Boletín La Red Territorial 44 - Cruz Roja Ecuatoriana

Page 1

la TERRITORIAL

13 de junio de 2012 / Ejemplar No.

44

NUEVA ENTREGA DE ASISTENCIA HUMANITARIA EN LA COSTA

Foto: Pdte. Nacional de CRE, Dr. Juan Cueva Ortega, encabezó armado de kits de higiene que se distribuirán en la Costa.

Quito.- Cruz Roja Ecuatoriana a través del Programa de Gestión de Riesgos y Atención de Emergencias y Desastres realizará una nueva entrega de asistencia humanitaria en varias comunidades de Guayas y Los Ríos afectadas por el invierno meses atrás. La primera entrega de asistencia humanitaria se realizará este viernes 15 de mayo en el cantón Salitre. Está previsto distribuir 349 kits de alimentos y 349 kits de aseo. Entre

tanto, el sábado 26 de mayo en la provincia de Los Ríos se distribuirán 421 kits de alimentos y de aseo en las comunidades El Porvenir, Tropezón, La Carmela de Abajo, del cantón Babahoyo, así como 194 kits de alimentos y 194 kits de aseo en los recintos La California y La Soberana en el cantón Vinces. Los kits de higiene se armaron con apoyo del personal de Sede Central en Quito, actividad que encabezó el Presidente Nacional de CRE, Dr. Juan Cueva Ortega.

MESA DE VOLUNTARIADO ECUADOR EVALUÓ ACTIVIDADES

SENSIBILIZACIÓN EN VIH A ESTUDIANTES DEL ISTCRE

Quito.- El lunes 11 de junio Cruz Roja Ecuatoriana (CRE) recibió a los representantes de las instituciones que conforman la Mesa de Voluntariado Ecuador (MVE) con el objetivo de revisar y dar continuidad a las actividades programadas para este año, reunión que se realiza mensualmente. La Mesa de Voluntariado Ecuador es una red nacional que se creó en el año 2004 con un total de veinte y un organizaciones nacionales, internacionales, públicas, privadas y mixtas, su finalidad es fortalecer y promover el voluntariado como forma de participación para el desarrollo.

Quito.- El sábado 9 de junio se realizó el “Taller de Sensibilización en VIH e ITS”, que forma parte de un proceso que el Programa de Juventud ha desarrollado desde abril con los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico de Cruz Roja Ecuatoriana (ISTCRE). Con esta actividad se completó la sensibilización de 1.500 estudiantes del plantel. “La actividad ha tenido muy buenos resultados gracias al compromiso que el ISTCRE asumió para llevar a cabo el proceso de sensibilización” comenta Geovanna Collaguazo, Coordinadora Nacional del Programa de Juventud.

Foto: Representantes de instituciones que integran la Mesa de Voluntariado Ecuador durante la reunión mensual efectuada en CRE.

TITULARES

1

Foto: Archivo.

PAG. 2 SE POSESIONÓ DIRECTORIO DE LA JUNTA CANTONAL DE PIMAMPIRO

Foto: Estudiantes del ISTCRE durante el taller de sensibilización en VIH e ITS en la Quinta El Bosque.

PAG. 3

PAG. 4

SEIS ESCUELAS DEL NAPO REALIZARON SIMULACROS DE EVACUACIÓN ANTE DESASTRES

1ER. INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS ENTRE AGRUPACIONES DE JUVENTUD DE TULCÁN E IPIALES

PAG. 5 SOCIAL.

www.cruzroja.org.ec


CRE PARTICIPÓ EN SEMINARIO DE DERECHOS HUMANOS ORGANIZADO POR LA POLICÍA NACIONAL

Foto: Oficiales de la Policía que asistieron a seminario sobre Derechos Humanos donde intervinó personal de CRE como conferencistas.

Quito.- Cruz Roja Ecuatoriana a través del Programa de Principios Fundamentales y Valores Humanitarios (PF y VH) participó en el “II Seminario de Derechos Humanos aplicados a la función policial y operaciones de mantenimiento del orden para altos mandos de la Policía Nacional del Ecuador” que se efectuó del 4 al 8 de junio con apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). Hugo Cahueñas, Coordinador Nacional de PF y VH y César Sandoval, técnico del Programa de Salud y Desarrollo Comunitario intervinieron como conferencistas. Serge Thierry, delegado para Ecuador del CICR y Pedro Villanueva, responsable del Programa ante fuerzas policiales de la delegación regional del CICR para Bolivia, Ecuador y Perú, también participaron en el seminario.

TALLER DE AGUA, SANEAMIENTO Y PROMOCIÓN DE LA HIGIENE-WATSAN

POSESIONADO DIRECTORIO DE LA JUNTA CANTONAL DE PIMAMPIRO

Foto: Ceremonia de posesión del nuevo Directorio de la Junta Cantonal de Pimampiro.

Pimampiro.- En el auditorio del Municipio de Pimampiro se posesionó a los integrantes del nuevo directorio de la Junta Cantonal de Pimampiro, quienes fueron electos en Asamblea Provincial para un periodo de cuatro años. Bayardo Bolaños, Presidente de la Junta Provincial de Imbabura, resaltó la importancia de contar con personas que ayuden a mejorar la calidad de vida de la población y que tengan la capacidad para responder ante una emergencia o desastre, “porque en estas situaciones quien responde primero es la misma comunidad”, enfatizó. Actualmente, la Cruz Roja Ecuatoriana Junta Cantonal de Pimampiro cuenta con 26 voluntarios/as.

SE REALIZÓ TALLER DE MALLA BÁSICA PARA ASPIRANTES A VOLUNTARIOS/AS

Foto: Aspirantes a voluntarios/as de la Junta Provincial de Guayas al finalizar el taller de malla básica.

Guayaquil.- Voluntarios/as de las Juntas provincias de Guayas, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas, El Oro, Manabí, Azuay y Loja participaron en el taller de Agua, Saneamiento y Promoción de la Higiene –WATSAN que se efectuó del 8 al 10 de mayo en el cantón Daule.

Guayaquil.- Un total de 25 jóvenes participaron el 10 de mayo en el taller de malla básica que se desarrolló en la Junta Provincial de Guayas en el marco del proyecto LARRA (Actividades de reducción de riesgos en América Latina por sus siglas en inglés). El curso es uno de los requisitos para ser voluntario/a de Cruz Roja Ecuatoriana. Los aspirantes aprendieron la filosofía de la Organización y conocieron el trabajo que realiza la Institución a través de sus Programas Operativos.

Los cruzrojistas realizaron prácticas de laboratorio de agua, potabilización, limpieza de pozos y fumigación con equipos Watsan.

Los voluntarios/as Ronald Vallejo y Jully Calderón de la Junta Provincial de Guayas fueron los facilitadores en la capacitación.

Foto: Voluntarios/as de la Red Territorial preparados para realizar actividades de fumigación.

Nos gustaría conocer tus opiniones y/o comentarios. ¿Quieres que abordemos algún tema en especial? Escríbenos a: cguano@cruzroja.org.ec

2


CASA ABIERTA SOBRE PREPARACIÓN PARA DESASTRES EN COMUNIDADES VULNERABLES Santa Lucía.- En el marco del proyecto LARRA (Actividades de reducción de riesgos en América Latina por sus siglas en inglés) se llevó a cabo el viernes 8 de junio una casa abierta en el que participaron varias brigadas de socorro de distintas comunidades al igual que voluntarios y voluntarias cruzrojistas. El propósito fue promover la capacitación personal y comunitaria a través de distintas actividades de preparación para desastres en zonas vulnerables. En el evento se realizaron demostraciones de atención pre hospitalaria.

Foto: Habitantes de Santa Lucía mostraron interés en conocer actividades que realizan los voluntarios/as de CRE.

CAPTACIÓN DE VOLUNTARIOS/AS EN SARAGURO Saraguro.- La Junta Cantonal de Saraguro realizó una campaña de captación de voluntarios/as el pasado domingo 10 de mayo en el parque central de la localidad. El presidente de la Junta Cantonal, Manuel Montaño, hizo un llamado a las personas de la comunidad para que se sumen al grupo de voluntariado más grande del mundo. La convocatoria logró captar 40 nuevos miembros. Esta actividad contó con la presencia de zanqueros y hubo caritas pintadas para los niños/as gracias al apoyo del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Loja.

Foto: Voluntarios/as de la Junta Provincial de Loja compartieron momentos de esparcimiento con niños/as de Saraguro.

SEIS ESCUELAS DE NAPO REALIZARON SIMULACROS DE EVACUACIÓN ANTE DESASTRES

Foto: Niños/as de la Esc. Alejandro Humboldt durante simulacro de evacuación.

Tena.- Con el propósito de medir las capacidades ante eventos adversos de las escuelas de la provincia del Napo, la Junta Provincial ejecutó del 11 al 14 de mayo, seis simulacros en las escuelas: San Leonardo Murialdo, Camilo Cerda, Patriota Michelena, Río Rodríguez, Alejandro Humboldt y José Joaquín Melo, en el marco del proyecto DIPECHO Napo 2011-2012 que se ejecuta en los cantones de Tena y Archidona. Previo a esta actividad, las distintas

3

Foto: Voluntario de la Junta Provincial de Napo dicta charla de campamentación.

escuelas recibieron capacitación en temas de primeros auxilios, búsqueda y rescate, contra incendios, orden y seguridad y campamentación. En julio del año en curso el equipo técnico del proyecto prevé realizar nuevos simulacros que involucren en su totalidad a los pobladores de las 17 comunidades beneficiarias de la iniciativa.


SE CAPACITARON NUEVOS FACILITADORES DE AVC Santa Elena.- La Junta Provincial de Santa Elena organizó el taller de “Formación de Facilitadores en AVC (Analisis de Vulnerabilidades y Capacidades), del 7 al 10 de Junio. Veintiún voluntarios/as de diversas Juntas Provinciales de la Red Territorial asistieron a la capacitación que se efectuó en el marco del proyecto LARRA II (Actividades de reducción de riesgos en América Latina por sus siglas en inglés). Los nuevos facilitadores se formaron en tres comunidades del cantón Santa Elena: El Corozo, La Balsa y El Ceibito. Durante el taller aprendieron a usar las herramientas AVC para trabajar con las comunidades.

Foto: Voluntarios/as de CRE durante capacitación de AVC en la comunidad El Ceibito.

1er. INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS ENTRE AGRUPACIONES DE JUVENTUD DE TULCÁN E IPIALES Tulcán.- Un total de 35 voluntarios/as del Programa de Juventud de Cruz Roja de las ciudades de Tulcán e Ipiales se reunieron con el objetivo de fortalecer los lazos de amistad y compartir las experiencias de las organizaciones de Juventud en cada una de las ciudades. El encuentro se efectuó el pasado 2 de junio y concluyó con un acuerdo para realizar una actividad conjunta en la zona fronteriza de Rumichaca y abordar temas como ambiente y prevención primaria de uso indebido de drogas en adolescentes y jóvenes. El próximo encuentro se llevará a cabo en agosto en la ciudad de IpialesColombia.

Foto: Voluntarios/as de la Cruz Roja de Tulcán e Ipiales intercambiaron experiencias y fortalecieron lazos de amistad.

VOLUNTARIOS/AS DE CARCHI CELEBRARON EL DÍA MUNDIAL SIN TABACO

Foto: Voluntarios/as de la Junta Provincial de Carchi difundieron mensajes sobre consecuencias del consumo de tabaco de manera creativa.

Tulcán.- El Programa de Juventud de la Junta Provincial de Carchi participó en las actividades que organizó la Dirección Provincial de Salud el pasado 31 de mayo en el Parque Central con ocasión del Día Mundial sin Tabaco. "Tus pulmones no son basurero" fue uno de las frases que se utilizaron para sensibilizar a la población sobre el consumo de tabaco.

4

14 de junio,

Día Mundial del Donante de Sangre


AGENDA SEMANAL

NUESTRA GENTE

Cotacachi.- Este miércoles 13 de mayo se realiza una campaña de donación voluntaria de sangre en la florícola “Flor de Azama” ubicada en la parroquia Quiroga del cantón Cotacachi. Ibarra.- El Programa de Juventud de la Junta Provincial de Imbabura realizará un curso de lenguaje de señas entre el 14 y 15 de junio. Ibarra.- El 16 de junio inicia un nuevo curso de primeros auxilios básicos abierto al público en general en la Junta Provincial de Imbabura. Ibarra.- El 20 de julio concluirá el período de inscripción para participar en el Campamento Vacacional de Socorros y Juventud (Cavasoj 2012) dirigido a jóvenes y niños/as, que se organiza en la Junta Provincial de Imbabura. Ibarra.- El 11 de junio inició la capacitación “Enchúfate, camina por la vida” y se extenderá hasta el mes de julio. Con ello, el Programa de Salud y Desarrollo Comunitario de la Junta Provincial de Imbabura busca captar nuevos voluntarios/as. Quito.- El sábado 16 de junio el Programa de Juventud realizará el taller de “Sensibilización en VIH e ITS”, la actividad está dirigida a guías penitenciarios y se llevará cabo en la Escuela Superior Politécnica del Ejército a partir de las 08h30.

TRIVIA

BECAS La Organización de Estados Americanos y el Instituto de Telecomunicaciones de Estados Unidos ofrecen una beca para estudiar durante 1 semana administración de las comunicaciones en desastres. El plazo para aplicar vence el 9 de agosto. Más información en www.iece.fin.ec.

5

¿Cuántas unidades de sangre necesita el Ecuador cada hora? a) 20 b) 15 c) 18

La Organización de Estados Americanos ofrece una beca para un curso sobre elaboración de planes estratégicos de unidades de gestión. Los estudios se realizarán a distancia Ecuador-Argentina. El 31 de agosto es la fecha límite para presentar documentos. Mayor información en www.iece.fin.ec.

Envía tu respuesta hasta el viernes 15 de junio de 2012 a cguano@cruzroja.org.ec y participa en un sorteo para ganar obsequios.

FRASE DE LA SEMANA

La respuesta a la trivia del 6 de junio es:

Sólo por el respeto de sí mismo se logra el respeto de los demás.

a) Verdadera. Es atribución del Directorio Nacional coordinar las labores de Cruz Roja Ecuatoriana en caso de conflictos armados, epidemias o catástrofes.

» Fiódor Dostoievski

Felicitamos por segunda ocasión a María Belén Villavicencio de la Junta Cantonal de Rumiñahui. ¡Sigan participando!

David Vargas Voluntario Junta Provincial de Napo

Hace 12 años David Vargas ingresó al voluntariado de Cruz Roja Ecuatoriana. Una de sus primeras capacitaciones fue en primeros auxilios básicos, lo cual le llamó la atención y le gustó. De niño era tímido y callado pero ahora es diferente, la Institución le ha ayudado a formarse y para él la Cruz Roja es todo. David no es egoísta y eso se evidencia cuando comparte sus experiencias y conocimientos con los voluntarios/as de la Junta Provincial de Napo o con quien así le solicita. Pese a que durante dos años estuvo ausente de la Institución decidió regresar para ayudar a la ejecución de proyectos sobre preparación para desastres que permitan a las comunidades de su provincia estar preparadas en caso de una emergencia. A todos los voluntarios/as les insiste para que no dejen de estudiar y aprovechen las oportunidades y formación que les brinda la Institución que además, les permite crecer como líderes guidados por los Principios Fundamentales del Movimiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.