Boletín La Red Territorial - Cruz Roja Ecuatoriana

Page 1

la TERRITORIAL

18 de abril de 2012 / Ejemplar No.

36

PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD DONARON ALIMENTOS A CRUZ ROJA ECUATORIANA

Foto: Voluntarios/as durante la donación de alimentos.

Foto: Entrega - recepción de alimentos en el Centro de Rehabilitación Social #1.

Quito.- El Comité de Personas Privadas de la Libertad del Centro de Rehabilitación Social No. 1 en el ex Penal García Moreno donó alimentos para que a través de Cruz Roja Ecuatoriana se los distribuya a las familias afectadas por el invierno. El acto de entrega recepción se realizó el 12 de abril en el Pabellón E del ex Penal. Robert Pérez, Presidente del Comité de Personas Privadas de la Libertad, destacó que la donación demuestra “que somos solidarios con quienes más lo necesitan, sin ningún interés”. El aporte de alimentos se dio gracias a la iniciativa de las 1.066 personas privadas de la libertad del Centro No. 1 quienes decidieron ayunar durante dos días para solidarizarse con la población más vulnerable a causa de deslaves e inundaciones que han afectado a provincias como

Manabí, Guayas, Loja, El Oro, Los Ríos, Azuay y Cañar. La Vicepresidenta Nacional de Cruz Roja Ecuatoriana, Inés Portilla, recibió la donación y enfatizó que “esto es un ejemplo de todo lo que podemos hacer a favor de los más necesitados”. Por su parte, Maribel Flores, Directora del Centro de Rehabilitación, manifestó que “tal vez la cantidad de alimentos sea mínima ante la gravedad de la crisis pero, a mi criterio, la calidad del gesto representa que los procesos de rehabilitación se están dando diariamente. Vale recordar que el éxito de las personas empieza con el cambio de voluntad y de decisión”. El acto estuvo amenizado por presentaciones musicales y una exhibición de pinturas por parte de las personas privadas de la libertad.

CRE ESTUVO PRESENTE EN EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD Quito.- "La buena salud añade vida a los años" es el lema que en esta ocasión identificó al Día Mundial de la Salud que se celebra cada 7 de abril. El envejecimiento y la salud fue el tema que marcó la jornada de conmemoración. Para recordar esta fecha el pasado 14 de abril se realizó una caminata y una casa abierta en la Cruz del Papa en el parque La Carolina. Cruz Roja Ecuatoriana a través del Programa de Salud y Desarrollo Comunitario participó con un stand en donde se compartió información sobre la labor que realiza la Institución. Una gran afluencia de personas visitó el stand de CRE donde estuvieron presentes voluntarios/as cruzrojistas. Según datos de la Organización Panamericana de la Salud, en el año 2020, el continente americano tendrá 200 millones de personas mayores, casi el doble que en el

TITULARES

1

PAG. 2

Cruz Roja Ecuatoriana presente en taller internacional en Guatemala

PAG. 3 Se prepara campaña contra el Bullying

2006 y más de la mitad vivirá en América Latina y el Caribe.

Foto: Voluntarios/as participaron en el Día Mundial de la Salud.

PAG. 4 Social

www.cruzroja.org.ec


CRUZ ROJA ECUATORIANA PRESENTE EN TALLER INTERNACIONAL EN GUATEMALA Antigua Guatemala.- La Oficina de la Zona de América de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja invitó a nuestra Sociedad Nacional al taller “Revisión Técnica de los Módulos de Formación de los Equipos Nacionales de Intervención en Salud y AguaSaneamiento/Promoción de Higiene en Emergencias”, que se desarrolla del 16-20 de abril en Antigua – Guatemala. Vicente Alejandro Reyes, voluntario de la Junta Provincial de Loja y Ana Karen Loja, voluntaria de la Junta Provincial de Guayas, representan a CRE en este taller. Su participación demuestra una vez más que los voluntarios/as son personas comprometidas y conscientes de los Principios y Filosofía Humanitaria de nuestra Institución.

¡Felicitaciones!

DONACIÓN DE UNIFORMES A LA JUNTA DE PICHINCHA Quito.- La empresa Moda y Medida – Árbol de Vida donó el pasado 13 de abril 21 uniformes formales a la Junta Provincial de Pichincha. El representante legal de la compañía, Juan Sebastián Cobo, hizo la entrega oficial a Inés Portilla, Presidenta de la Junta, quien agradeció el aporte desinteresado y manifestó la importancia de la donación que permitirá uniformar al personal administrativo y de gestión con el fin de fortalecer la imagen institucional de la Junta Provincial.

Foto: Ana Loja y Vicente Reyes representan a CRE en taller internacional.

TALLER DE GESTIÓN DEL VOLUNTARIADO

Foto: Voluntarios/as asistentes a taller de Gestión del Voluntariado.

Guayaquil.- En el marco del proyecto Larra (Actividades de reducción de riesgos en América Latina por sus siglas en inglés) se llevó a cabo el taller de Gestión del Voluntariado durante los fines de semana de marzo. Un total de 28 voluntarios/as de las diferentes Juntas Cantonales de Guayas asistieron a la capacitación que tuvo como objetivo difundir las herramientas y destrezas que garanticen una adecuada motivación, continuidad y vinculación del voluntario/a dentro de la Institución.

Foto: Inés Portilla, Pdta. de la Junta Provincial de Pichincha recibe donación de uniformes.

CAMPAÑA PARA CUIDAR NUESTROS OJOS

Representantes de los cuatros Programas Operativos de CRE en la Junta Provincial de Guayas dictaron talleres de Malla Básica correspondientes a sus áreas.

Foto: Voluntarios/as dieron recomendaciones para el cuidado de los ojos.

Guayaquil.- Voluntarios/as del programa de Salud y Desarrollo Comunitario participaron en una campaña para promover el cuidado de los ojos. Esta iniciativa es el comienzo de las actividades que la Junta Provincial de Guayas desarrollará en el marco del proyecto “Escuelas saludables” que busca crear conciencia sobre la necesidad de estar vigilantes ante las manifestaciones físicas que puedan presentarse en los niños y niñas al comenzar el período escolar como dolores de cabeza que pueden ser el resultado de problemas visuales. Gracias al aporte de la empresa privada se entregaron 216 colirios para lubricar los ojos.

Nos gustaría conocer tus opiniones y/o comentarios. ¿Quieres que abordemos algún tema en especial? Escríbenos a: cguano@cruzroja.org.ec

2


VOLUNTARIOS COMPARTIERON SUS CONOCIMIENTOS EN INTAG Cotacachi.- Del 13 al 15 de abril la Junta Provincial de Imbabura realizó la actividad denominada la “Ruta de la Juventud MJRC” que es una iniciativa impulsada por el voluntariado de Cruz Roja y liderada por el Programa de Juventud. El evento se realizó en conmemoración de María José Ruiz Carrera, impulsora y coordinadora de la primera edición de esta actividad, quien falleció el 27 de agosto pasado en el volcán Cayambe.

Alrededor de 50 voluntarios/as capacitaron a 400 personas de 15 comunidades de la zona de Intag en el cantón Cotacachi en temas como primeros auxilios básicos, gestión del riesgo, entre otros. La actividad tuvo el apoyo técnico y la colaboración de facilitadores/as de la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana; la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y de Cruz Roja Ecuatoriana.

ASAMBLEA DE VOLUNTARIADO EN IMBABURA Ibarra.- Durante la Asamblea Provincial de Voluntariado que se llevó a cabo el pasado 10 de abril se eligieron a los representantes de los Programas Operativos que conformarán el directorio provincial hasta el año 2013. De esta forma Darwin Realpe y Braulio Chamorro representarán al Programa de Juventud; Lucía MonUN GESTO SOLIDARIO DENTRO DE NUESTRA INSTITUCIÓN

Foto: Voluntarios/as se preparan para capacitaciones.

tenegro y Mariana Jiménez a Salud y Desarrollo Comunitario; Carlos Aguirre y María Belén Sierra a Gestión de Riesgos y Atención de Emergencias y Desastres. Los representantes del voluntariado de Principios Fundamentales y Valores Humanitarios no pudieron elegirse debido a que el Programa se encuentra en reestructuración.

Foto: Asamblea de Voluntariado en Imbabura.

SE PREPARA CAMPAÑA CONTRA EL BULLYING

Foto: Campeonato de PlayStation entre voluntarios/as Foto: Galo Carchi donante voluntario de sangre.

Quito.- Galo Carchi, de 50 años de edad, ha prestado sus servicios por más de 30 años en Cruz Roja Ecuatoriana y el pasado 11 de abril realizó su donación de sangre número 55. En esta ocasión donó por primera vez mediante el proceso de plaquetoféresis.

Ibarra.- Voluntarios/as del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Imbabura organizan actividades para recaudar fondos y con ellos ejecutar una campaña contra el bullying. Uno de los primeros eventos para reunir recursos se efectuó el pasado siete de abril y consistió en un torneo de “PlayStation 2” en el que participaron 15 voluntarios, de los cuales el

ganador fue Axel Vásquez. A mediados de mayo está prevista la realización de otro torneo abierto al público. Una vez que se obtengan los fondos necesarios se impulsará mediante actividades recreativas la toma de conciencia sobre la igualdad y el respeto a los derechos de las personas.

Nos gustaría conocer tus opiniones y/o comentarios. ¿Quieres que abordemos algún tema en especial? Escríbenos a: cguano@cruzroja.org.ec

3


AGENDA SEMANAL

NUESTRA GENTE

Loja: Desde este miércoles 18 hasta el viernes 20 de abril se realizará el II Congreso de Derecho Internacional Humanitario, Derechos Humanos y Derecho de los Refugiados en el Centro de Convenciones San Juan de Dios. Ibarra: Este viernes 20 de abril se desarrollará una reunión en la Junta Provincial de Imbabura para agradecer a las empresas e instituciones que apoyaron la realización de la Ruta de la Juventud el fin de semana pasado. Otavalo: Este viernes 20 de abril concluye el curso de Primeros Auxilios Básicos que se efectúa en la Junta Cantonal de Otavalo. Ibarra: Hasta el 26 de abril se capacitará a 54 nuevos voluntarios/as del Programa Gestión de Riesgos y Atención en Emergencias y Desastres en la Junta Provincial de Imbabura.

CONCURSO er 1 FOTOGRAFÍA DE

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Ecuatoriana convoca a todos los voluntarios y voluntarias, así como personal rentado a participar en el concurso de fotografía “Juventud en Movimiento”. http://www.cruzroja.org.ec/plantilla_texto.php?id_menu=42

BECAS

El Gobierno de la República Popular China ofrece una beca para asistir a un seminario sobre la Administración y Explotación de Turismo para Países en Desarrollo. La fecha límite para aplicar a esta propuesta vence el 27 de abril. Mayor información en www.iece.fin.ec.

FRASE DE LA SEMANA “Cruz Roja Ecuatoriana trabaja cambiando mentalidades y fortaleciendo la cooperación entre personas y naciones”. Estrategia 2011-2015

4

TRIVIA ¿En dónde se proclamaron los Principios Fundamentales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja? a) b) c)

El hecho de relacionarse con muchas personas y conocer mundos diferentes es algo que le ha marcado a Vicente Reyes, joven voluntario de la Junta Provincial de Loja. Hace un par de años ingresó a la Institución para ayudar a los demás. Su filosofía de vida es “dejar una huella”. Comenta que “una huella por más pequeña que sea significa que se ha hecho algo útil ya sea salvar a una persona, cambiar su estilo de vida o su posición ante la vida”.

Para conocer las bases del concurso visita el siguiente link:

La Universidad Tecnológica de Panamá ofrece una beca para realizar un diplomado en Creación y Gestión de Ambientes Virtuales de Aprendizaje a Distancia. El plazo para aplicar vence el 23 de abril. Mayor información en www.iece.fin.ec.

Vicente Reyes Voluntario Junta Provincial de Loja

Ginebra París Viena

Envía tu respuesta hasta el viernes 20 de abril de 2012 a cguano@cruzroja.org.ec y participa en un sorteo para ganar obsequios. La respuesta a la TRIVIA del 11de abril ¿En que fecha nació Henry Dunant? Es b) 8 de mayo de 1828. El ganador de esta semana es Jonathan Guerrero de la Junta Provincial de Napo.

Asegura que “al momento de trabajar en comunidades se visibiliza una realidad donde la gente necesita una mano amiga”. Por ello manifiesta que el “sentirse útil” es un sentimiento que se ha fortalecido desde que está en Cruz Roja. A todos los voluntarios/as más que un mensaje les dedica un palabra de aliento “somos diferentes a las demás personas, hacemos algo que no a todos les gusta hacer y a lo que le ponemos amor y cariño porque las personas que tratamos no solo necesitan un servicio, sino un amigo y los voluntarios/as somos eso amigos de quien nos necesita”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.