Boletín La Red Territorial 41 - Cruz Roja Ecuatoriana

Page 1

la TERRITORIAL

23 de mayo de 2012 / Ejemplar No.

41

DECENAS DE PERSONAS PARTICIPARON EN LA VIGILIA DE VIH

Foto: Ciudadanos/as y voluntariosde /as de CRE participaron Foto: Personal de CRE en Sede Central elevaron un globo Foto: Junta Provincial de Guayas realizò Feria Sexual y en la Vigilia de VIH en la Universidad Nacional de Loja. de aire en señal de esperanza. Reproductiva en el Col. Patria Ecuatoriana de Guayaquil.

Quito.- En toda la Red Territorial se desarrolló la Vigilia de VIH con diferentes actividades como actos conmemorativos, marchas, charlas, entre otros, en los cuales se emitieron mensajes acerca de la prevención del VIH/sida. La Vigilia Internacional de VIH se realiza desde 1983 para honrar la memoria de las personas que han fallecido a causa del sida. Este es un espacio para crear conciencia social acerca de la problemática. Este año la campaña 2012 se denominó “Promoviendo la salud y la dignidad juntos”, con el objetivo de promover los derechos humanos de las personas que viven con VIH/sida y aportar a la disminución de los niveles de discri-

minación y estigma existentes en el mundo. Desde el año 2001 Cruz Roja Ecuatoriana cuenta entre sus colaboradores y voluntarios/as con personas que viven con VIH, hecho con el que se demuestra que no existe discriminación. Geovana Collaguazo, Coordinadora Nacional del Programa de Juventud, recalcó que como colaboradores de CRE se guardarán los compromisos asumidos durante la Vigilia de VIH como solidaridad, conciencia, comprensión, respeto, conocimiento, etc. palabras que son un símbolo de esperanza y no de tristeza.

CRE CAPACITÓ A PROMOTORES PREVENTIVOS EN VIH/SIDA EN EPMAPS Quito.- El Programa Nacional de Salud y Desarrollo Comunitario capacitó a 16 funcionarios de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) como promotores de prevención de VIH/sida. La capacitación concluyó con una ceremonia de graduación que se efectuó el pasado 18 de mayo.

La EPMAPS también se unió a la Vigilia de VIH/sida y realizó una casa abierta con motivo de esta fecha.

El proyecto contó con el apoyo de la Gerencia de Ambiente, Seguridad y Responsabilidad Social de la EPMAPS. Los nuevos promotores replicaron a su vez a 400 servidores de la Institución para sensibilizarlos sobre la importancia de realizarse la prueba voluntaria de VIH y las conductas de riesgo. El objetivo de los organizadores del proyecto fue contribuir a la creación de estilos de vida y conductas saludables, así como eliminar las barreras discriminatorias y detener la propagación de la pandemia.

TITULARES

1

PAG. 2 CRE participó en simulacro de asalto

PAG. 2 Inicia proceso de capacitación en estilos saludables de vida

Foto: Entrega de certificados a nuevos promotores de prevención de VIH/sida.

PAG. 3 Social

www.cruzroja.org.ec


CRE PARTICIPÓ EN SIMULACRO DE ASALTO Quito.- La Junta Provincial de Pichincha participó en un simulacro de asalto organizado por la Unidad de Vigilancia 24 de Mayo. El objetivo fue verificar el tiempo de reacción de la Policía Nacional y organismos de socorro en caso de que se presente una situación como esta. Seis voluntarios/as participaron en la simulación de un asalto de sacapintas en el sector de la Plaza Grande, en el centro de la urbe, en el ejercicio estuvieron operativas 2 ambulancias.

Foto: Voluntarios/as de la Junta de Pichincha atienden a supuesto herido durante un simulacro de asalto.

DISTRIBUCIÓN DE ASISTENCIA HUMANITARIA EN LOJA

VOLUNTARIOS/AS SE CAPACITAN EN TEMAS DE MOVILIDAD HUMANA

Loja.- Voluntarias de la Junta Provincial de Loja entregaron 40 fundas de víveres y ropa a varias familias en el barrio San Francisco ubicado en la vía antigua a Cuenca. La distribución se efectuó con ocasión de celebrarse el mes de las madres.

Guayaquil.- En el marco del proyecto Larra (Actividades de reducción de riesgos en América Latina por sus siglas en inglés) se llevaron a cabo dos talleres sobre movilidad humana, dirigidos a voluntarios/as y presidentes de las Juntas Cantonales de Guayas. La Secretaría Nacional del Migrante, Fundación Paz y Esperanza, Defensoría del Pueblo, Comité de Movilidad Humana, Misión Scalabriniana y otras organizaciones apoyaron los eventos.

Foto: Voluntarias de la Junta Provincial de Loja entregaron alimentos y ropa a 40 familias.

LA JUNTA PROVINCIAL DE IMBABURA FIRMÓ CONVENIO CON LA PUCE Ibarra.- Bayardo Bolaños, Presidente de la Junta Provincial de Imbabura y Miguel Ángel Morales, Prorrector encargado de la Pontificia Universidad Católica sede Ibarra firmaron un convenio de cooperación con el fin de impulsar, planificar y ejecutar actividades coordinadas. A través del acuerdo se abrirán espacios para que los estudiantes de diferentes ramas realicen pasantías en la Junta.

“El objetivo es que el voluntario se capacite para asesorar a las personas que se acerque a pedir ayuda a Cruz Roja” señaló Jorge Palacios, Coordinador del Programa de Principios y Valores de la Junta Provincial de Guayas.

Foto: Voluntarios/as de la Junta Provincial de Guayas participaron activamente en taller de movilidad humana.

INICIA PROCESO DE CAPACITACIÓN EN ESTILOS SALUDABLES DE VIDA Ibarra.- El Programa de Salud y Desarrollo Comunitario de la Junta Provincial de Imbabura organiza el evento “Enchúfate, camina por la salud”. El objetivo es captar voluntarios/as que contribuyan al desarrollo de capacidades individuales y colectivas de comunidades e instituciones a través de la promoción de la salud y estilos saludables de vida. Las inscripciones se receptarán hasta el 29 de mayo. Las y los

participantes se capacitarán en primeros auxilios comunitarios, agua segura y saneamiento, higiene, apoyo psicosocial, vinculación con la comunidad y derechos colectivos. El proceso finalizará con el acercamiento y capacitación a comunidades en la zona de Intag. Esta actividad cuenta con el apoyo de la Secretaría de Pueblos, Movimientos Sociales y Participación Ciudadana.

Foto: El Presidente de la Junta de Provincial de Imbabura, Bayardo Bolaños, firmó acuerdo con la PUCE-Ibarra.

Nos gustaría conocer tus opiniones y/o comentarios. ¿Quieres que abordemos algún tema en especial? Escríbenos a: cguano@cruzroja.org.ec

2


AGENDA SEMANAL

NUESTRA GENTE

Tena: Este miércoles 23 de mayo la Junta Provincial de Napo entregará equipamiento en la Gobernación de esta provincia en el marco del proyecto DIPECHO-Napo 20112012. Ibarra: Este jueves 24 de mayo el departamento de Comunicación y Relaciones Públicas de la Junta Provincial de Imbabura realizará un taller de voceros institucionales a partir de las 08h00. Salitre: El viernes 25 de mayo se distribuirá ayuda humanitaria a 349 familias afectadas por las inundaciones de marzo. Chone: El sábado 26 de mayo el Programa de Gestión de Riesgos y Atención de Emergencias y Desastres entregará 240 kits de alimentos y kits de aseo en varias comunidades desde las 07h00. Ibarra: El sábado 26 de mayo el Programa de Principios y Valores de la Junta Provincial de Imbabura realizará un taller de malla básica de 08h00 a 17h00. Pimampiro: El Programa de Gestión de Riesgos y Atención de Emergencias y Desastres de la Junta Provincial de Imbabura realizará el sábado 26 de mayo un operativo durante el desfile cívico por las festividades de este cantón. Babahoyo: Este viernes 25 de mayo a las 19h00 se realizará una caminata con velas encendidas en el marco de la Vigilia de VIH. El recorrido iniciará en las calles 5 de Junio y Roldós. Otavalo: El Programa de Juventud de la Junta Provincial de Imbabura realizará el 26 de mayo una visita al Orfanato de San Pablo para realizar actividades lúdicas con los niños/as de este centro. Babahoyo: Un total de 406 kits de ayuda alimentaría y de aseo se repartirán a varias comunidades de Babahoyo, provincia de Los Ríos, el domingo 27 de mayo. Vinces: El domingo 27 de mayo se distribuirán 209 kits de aseos y 209 kits de alimentos en este cantón de Los Ríos.

BECAS

TRIVIA

L´oreal y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación (UNESCO) ofrecen becas para investigadoras jóve- ¿Quién conforma el Consejo de Delegados? nes en las ciencias de la vida (biología, a) Representantes de las Sociedades Nacionales. bioquímica, biotecnología, agricultura, b) Representantes de las Sociedades Nacionales, Federación Internacional y el CICR. medicina, farmacia y fisiología. El plazo la c) Representantes de la Federación Internacional para aplicar vence el viernes 22 de junio. y el CICR. Mayor información en www.iece.fin.ec La Organización de Estados Americanos ofrece una beca para cursar estudios de elaboración de indicadores de productos, resultados, efectos e impactos. Se puede aplicar hasta el lunes 13 de agosto. Mayor información en www.iece.fin.ec

3

Envía tu respuesta hasta el lunes 28 de mayo de 2012 a cguano@cruzroja.org.ec y participa en un sorteo para ganar obsequios.

SABÍAS QUE? Ernest Hemingway fue conductor de ambulancia para la Cruz Roja hasta 1918, cuando fue herido de gravedad al ser alcanzada la ambulancia que conducía por un proyectil. Pese a ello, cargó al hombro al soldado italiano que transportaba y lo llevó a salvo. Tiempo después ganó la Medalla de Plata al Valor.

David Castellano Coordinador de Juventud Pichincha

“Los voluntarios son gente extraordinaria que deberían seguir preparándose, ser felices como siempre y seguir siendo como la Cruz Roja: tratando de representar la Humanidad que tenemos en el corazón y continuar ayudando a la gente. Que no importe lo que digan los demás tú eres un voluntario por siempre, ese es como tu símbolo de corazón… cruzrojista de corazón” afirma David Castellano, Coordinador del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Pichincha, quien ingreso a Cruz Roja Ecuatoriana hace 12 años y se enamoró de la Institución al ver todo su accionar. Las experiencias vividas durante todo este tiempo le han ayudado a crecer como persona y en el ámbito profesional. En sus inicios colaboró con adultos mayores y poco a poco adquirió experiencia en otros campos. David es un convencido de lo que significa hablar de Humanidad y siempre destaca la labor de los voluntarios/as a quienes califica de “superhéroes”, asegura que ser “voluntario es una pasión por la vida y es real si tú la vives y no te quedas en el discurso”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.