Boletín Juventud 9 - Cruz Roja Ecuatoriana

Page 1

Informativo

09

23 de mayo de 2012 / Ejemplar No.

JUVENTUD PARTICIPÓ EN CASA ABIERTA EN SANTA ELENA

Zona1

Foto: Voluntarios/as del Programa de Juventud en Sta. Elena durante la casa abierta por el Día Mundial de la Cruz Roja

El Programa de Juventud de la Junta Provincial de Santa Elena participó en la casa abierta institucional que se efectuó en la explanada del Parque Central de la capital peninsular Santa Elena por el 8 de Mayo. Seis voluntarios/as del Programa participaron en el evento donde expusieron temas como la prevención de embarazos no planificados, sexo protegido y sexo seguro, además, se motivó a los y las jóvenes a ser voluntarios/as de Cruz Roja Ecuatoriana.

TALLER DE AMBIENTE EN GUAYAQUIL

Foto: Voluntarios/as de Durán, Milagro y Guayaquil prestan atención durante el taller organizado por Juventud.

Foto: Voluntarios/as de Juventud que acudieron al taller de respeto al ambiente.

La Junta Provincial de Guayas y la Coordinación Provincial de Juventud organizó un taller sobre el respeto al ambiente, considerando que esta temática es una de las nuevas líneas de acción del Programa.

taller se abordaron temas como contaminación urbana mediante residuos, ruido, cultura de disminución y reciclaje domiciliario. El taller se realizó con el apoyo de la Coordinación Zonal de Juventud y 25 voluntarios y voluntarias del Programa de las Juntas Cantonales de Durán, Milagro y Guayaquil.

La capacitación se efectuó en Guayaquil y tuvo como objetivo fortalecer la formación de las y los voluntarios. En este

11

juventud@cruzroja.org.ec


Informativo

ACTIVIDADES EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS CLAUSURA DE PROYECTO SAVIA En la ciudad de Santo Domingo concluyó el proyecto “Decisiones de hoy consecuencias del mañana, como desarrollo de una habilidad social, 2011 – 2012” que se ejecutó durante 16 meses como iniciativa de la Comisión Interamericana para el control del abuso de drogas (CICAD) de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Universidades, Organizaciones Juveniles de la Provincia. El acto de clausura se llevó a cabo el pasado 10 de mayo en las instalaciones del CONSEP.

El objetivo fue promover estilos de vida saludables y contribuir a la prevención y disminución del consumo de drogas entre los estudiantes de la urbe. Alrededor de dos mil personas se beneficiaron del proyecto entre estudiantes, profesores, padres de familia, red de jóvenes de la provincia entre otras organizaciones. El Municipio del cantón Santo Domingo fue el responsable del proyecto con el apoyo técnico del Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (CONSEP) y Cruz Roja Ecuatoriana, agrupados en la red PAR (Punto de Acción de Red), integrada además por la Policía Nacional, Dirección de Salud, Movimiento de Mujeres,

Foto: Jóvenes que participaron del proyecto “Decisiones de hoy consecuencias del mañana” con el apoyo de CRE.

FORO SOBRE PREVENCIÓN DE DROGAS Y EMBARAZOS NO PLANIFICADOS El Programa de Juventud desarrolla varias actividades encaminadas a la prevención acorde a sus líneas de acción, en este contexto el pasado 26 de abril en la parroquia Alluriquín del cantón Santo Domingo se efectuó un foro abierto organizado por la Junta Parroquial, el Consejo Nacional de Control de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (CONSEP), Policía Nacional, Casa de la Cultura y

Cruz Roja Ecuatoriana. Roberto Ayala, Coordinador Provincial de Juventud participó como panelista en el tema de prevención de embarazos no planificados. Estudiantes de diversos colegios y la comunidad en general asistieron al evento que fue difundido a través de una emisora local.

TALLERES SOBRE TÉCNICAS LÚDICAS Los voluntarios/as del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas desarrollan sus habilidades y destrezas para realizar actividades lúdicas como malabares o caminar en zancos. Actualmente, dos voluntarias y un voluntario practican caminar en zancos y lo hacen en el parque Plaza Catedral con apoyo de la Coordinación Zonal.

Foto: Voluntaria de la Junta Provincial de Santo Domingo aprende a caminar en zancos.

2

Voluntarios/as del Programa de Juventud de Santo Domingo de los Tsáchilas cumplieron diversas actividades en materia de prevención y compartieron experiencias con otros jóvenes durante el mes de abril.

º

juventud@cruzroja.org.ec


Informativo

CHARLAS DE TOMA DE DECISIONES EN CARCHI Un total de 45 estudiantes de tercer año de bachillerato del colegio Sagrado Corazón de Jesús recibieron charlas sobre la importancia de tomar decisiones para su futuro no solo en el ámbito académico sino también en su vida personal. Los eventos se dictaron el 25 de abril y el 2 de mayo en la Junta provincial de Carchi. Durante las charlas se realizaron actividades para motivar a los y las adolescentes a que en sus decisiones consideren aspectos como los estilos de vida saludables, el uso adecuado del preservativo, prevención en el uso indebido de drogas, planificación, entre otros con el fin de que tengan una herramienta para el cumplimiento de sus metas.

Foto: Estudiantes del Col. Sagrado Corazón de Jesús que asistieron a charlas impartidas en la Junta de Carchi.

CAMPAMENTO JUVENTUD DE SUCUMBÍOS EN ACCIÓN "CAJUSAC" Entre el 28 y 29 de abril se realizó el primer “Campamento Juventud de Sucumbíos en Acción” en el que participaron 15 voluntarios/as de la Junta provincial de Sucumbíos. La actividad tuvo como objetivo integrar a los jóvenes voluntarios/as quienes aprendieron técnicas de campismo, nudos, fogatas y se abordaron temas como la prevención del uso indebido de drogas y liderazgo juvenil. Los y las adolescentes del Programa compartieron un momento de esparcimiento a través de actividades de acondicionamiento físico integral (AFI) para promover el deporte como estilo de vida saludable.

Foto: Voluntarios/as de la Junta Provincial de Sucumbíos participaron durante dos días en campamento de Juventud.

El campamento contó con la presencia de la Vicepresidena de la Junta, Lcda. Isabel Ávalos y la clausura estuvo a cargo del Presidente Dr. Ramiro Zumárraga.

JUVENTUD DA SUS PRIMEROS PASOS EN LA JUNTA PROVINCIAL DE PASTAZA Con el objetivo de crear el Programa de Juventud en la Junta Provincial de Pastaza se desarrolló el proceso de captación de voluntarios/as en dos colegios de la ciudad de Puyo. Un total de 150 estudiantes de primero, segundo y tercer año de bachillerato del colegio Amauta Ñampi y de la Unidad Educativa Particular Amazónica conocieron sobre los aspectos relevantes del Programa y su accionar a nivel nacional. Como resultado varios/as estudiantes se inscribieron en el Programa e iniciarán un proceso de formación.

3

Foto: Programa de Juventud realizó proceso para captar voluntarios/as en la Junta de Pastaza.

juventud@cruzroja.org.ec


Informativo

LA JUNTA PROVINCIAL DE NAPO BUSCA CONSOLIDAR EL PROGRAMA DE JUVENTUD EN EL CHACO Con el apoyo de la Presidenta de la Junta Provincial de Napo, Ing. Sofía Pazmiño, se busca consolidar al Programa de Juventud en la Junta Cantonal de El Chaco. A través de la coordinación de la zona 3 de Juventud se difundieron los lineamientos de trabajo que tiene el Programa y se destacaron los derechos de los y las jóvenes, así como su participación como entes de cambio en sus localidades. De esta forma, se acordó desarrollar un cronograma de trabajo por parte del Programa de la Junta Provincial para la Junta cantonal.

Foto: El Programa de Juventud se consolida en El Chaco luego de una reunión con la coordinación de la zona 3.

CAMPAÑA DE REDUCCIÓN DEL ESTIGMA EN PORTOVIEJO

Representantes del Programa de Juventud de la Junta Provincial de Manabí realizaron visitas a diferentes medios de comunicación en Portoviejo para dialogar sobre la reducción del estigma y discriminación a personas que viven con VIH/sida y de diversidad sexual. Con el apoyo de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión-Manabí se abrieron espacios en las radios Capital, Sucre, Amiga, Canela, entre otras. Durante las entrevistas se logró interactuar con los oyentes y los periodistas que aportaron para construir un modelo de difusión de las actividades que el Programa de Juventud desarrolla en la provincia.

Foto: AER-Manabí abrió espacios en diferentes emisoras para dialogar sobre la reducción de la discriminación a personas que viven con VIH/sida.

VIGILIA VIH 2012 Personal de CRE enciende globo sìmbólico de esperanza.

4

juventud@cruzroja.org.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.