octubre

Page 1

E R B O S O D E O L T CO I M

El rincón de Educación Infantil 2

El otoño empieza ...

2

ión Física

Noticias de la Biblioteca

3 3

rio de ...

3

rner The english co Maestros/ as y alumnos/ as 201 2012

1/

años

s estamos

Adivina, adivinanza

¡¡¡ UN SALUDO A TODAS Y TODOS Y LARGA VIDA A “TODO SOBRE MI COLE” !!!

8

Los chistacos

del mes

A qué no sabías que ...

8

4– 5

6 6

El rincón c

oeducativo

7

7

Po n

Esperamos también contar con la participación de todos los sectores y que la edición de este periódico, que hoy comienza sea un referente para nuestro Centro.

8

6

nosotros

Para pensar un poco

DA ORA P M E 2º T

Este proyecto que hoy se retoma, 3 esperamos que sirva de medio de información de todo lo que se hace en el Centro, pero también, y sobre todo, de motivación al alumnado para que lea y escriba, destrezas fundamentales para su formación.

El rincón de Educac

Escribe con

s para mí una satisfacción dirigirme a toda la Comunidad Educativa con la Buena Nueva de que “Todo sobre mi cole” vuelva a salir a la luz, esta vez con menor número de páginas, pero a cambio saldrá mensualmente.

2

El rincón musical

Aquellos maravillosos

E

1

Saluda del DIRECTOR

Agradecido

e 2011

Octubr

Saluda del DIRECTOR

CONTENIDO:

Es el aniversa

I Número

y final le título

Piedras” CEIP “Río 10 Pinzón Nº Hermanos a) Lepe (Huelv 21440 89618 Tlf: 959 4 a.es adeandaluci .edu@junt 6 2 7 0 0 6 1 2

8

io, reves: n prem b e s n a e i i t c i Not tores res lec o j e m  Los evilla. bra S ro cele t a n n e a c v l se lar e ES! so esco ELICIDAD r u c e t , ¡F .  Es ersario TOÑO v i O n l a e d 5 su 2 gada de a la lle t o n sencia u e a s a a l Y  con a es l cole Estamos a l e a z e i  Emp en Infantil. ras as. han monito uevas notici de 3º n s e a d n y a per y alum familiares s o n m alu locaón de  Los sociaci er en nuestra A a l o visitad s de Alzheim o o, enferm amient ñ a p . m d Aco lida imera ma de zó en la pr a r g o r  El P rdes, empe s ta por la e octubre. ad seman


El rincón de Educación Infantil Éste es un rincón tan esperado como necesario, un rincón que hace honor a la labor de nuestras maestras de Infantil y a los propios alumnos/ as. ATENCIÓN PAPÁS: para realizar esta actividad tenéis que ayudar a vuestros hijos/ as. Cada ardillita debe encontrar sus nueces, después tenéis que contar cuántas nueces tiene cada una. ¡¡Por último, podéis colorear las ardillitas!!

El rincón MUSICAL

El OTOÑO empieza ...

Página 2

El otoño empieza

Marrón y amarillo,

lo siento en el aire.

como los membrillos;

Es que las hojitas

marrón y dorado,

comienzan el baile.

todo empapelado.

Ellas se sueltan,

El otoño es bonito

El paisaje cambia,

giran hacia abajo,

con días de sol

el otoño empieza,

y a los barrenderos

y todo el paisaje

disfrutemos juntos

les dan mucho trabajo.

se pone marrón.

toda su belleza. T O D O SO B R E M I C O L E


NÚMERO I

ner un desayuno sano cada día, para así concienciar a nuestro alumnado y a los padres la importancia de comer sano y los efectos beneficiosos que aportan. Este desayuno es el mismo que años anteriores y es el mismo que el de Educación Infantil, por un motivo principalmente, para no dar quebraderos de cabeza a los padres que tienen hijos/ as en cursos de infantil y primaria. Queremos recordar que dicho desayuno está elaborado teniendo en cuenta el almuerzo del comedor, con la idea de complementar una

El rincón de Educación Física

D

esde nuestra área también queremos dar la bienvenida a esta nueva temporada de nuestro periódico escolar, deseándole muchas ediciones y mucho éxito entre los lectores. Esta primera edición la vamos a dedicar a la alimentación sana. Desde el centro se ha puesto mucho interés en confeccionar un calendario sano, es decir, propo-

Noticias de la BIBLIOTECA

E

ste año al igual que en cursos anteriores los alumnos/ as que más han leído han podido visitar la hermosa ciudad de Sevilla, visitaron la catedral, el Alcázar, la plaza de España y el parque de María Luisa. Una gran excursión para grandes alumnos/ as. Como siempre estaremos abiertos todos los días a la hora del recreo. ¡ANÍMATE LEER!

A

dieta más saludable. Por eso solicitamos la ayuda de los padres para que dicha dieta no se derrumbe cuando los niños/ as lleguen a casa.

Página 3

Con una buena alimentación, con la práctica de actividad física moderada y continuada haremos que nuestra calidad de vida sea un poco mejor. Recordamos a continuación dicho calendario:  Lunes: Bocadillo y zumo.  Martes: Fruta.  Miércoles: Productos lácteos.  Jueves: Magdalenas y/ o galletas.  Viernes: Libre (DULCES NO).

Es el aniversario de ... “El descubrimiento de América”. El 12 de octubre de 1492, Colón junto con unos 90 tripulantes llegaron a América. Por eso cada 12 de octubre celebramos la Fiesta Nacional de España o Día de la Hispanidad, en la cual hay un desfile militar al que asisten el rey junto con la familia real y los representantes más importantes de todos los poderes del Estado. Este año se cumplen 519 años de esa tan importante efeméride, un hecho trascendental y memorable.

The English Corner ¿Conoces la expresión “Saber más que BRIJÁN/ zabe ma que brijan? Pues veréis es una expresión muy común en Andalucía y Extremadura y se usa cuando una persona es bastante avispada y tiene mucha inteligencia práctica. Pues dicha expresión procede del idioma inglés, ya que al parecer un famoso ingeniero inglés que trabajaba en las minas de Riotinto (Huelva), apellidado O´Brian, impresionó por sus conocimientos a los trabajadores sencillos de la zona.

La deformación fonética cambió O´Brian por Brihán o Briján, convirtiéndose en un dicho muy utilizado en la provincia onubense.

Live and learn!!!

Un sitio para hacer del inglés una diversión.


Os presentamos a los maestros/ as y los alumnos/ as del curso 2011/ 2012 3 años A 3 años C 3 años B

4 años A

4 años B

5 años A

1º A

5 años B

4 años C

5 años C

1º B

T O D O SO B R E M I C O L E

Página 4


NÚMERO I

3º A

2º B

2º A

3º C

3º B

4º A

5º B

5º A

4º B

6º A

6º B

Página 5


Aquellos maravillosos años ... Parece que fue ayer, eso es lo que decimos los mayores cuando recordamos algo pasado que nos hace mucha gracia y nos reímos. Parece que fue ayer cuando el CEIP Río Piedras abrió sus puertas por primera vez y como ya sabréis a lo largo del curso, este año vamos a celebrar el 25 aniversario, todo un acontecimiento.

este periódico escolar, donde vamos a recordar aquellos maravillosos años, esos años que fueron los primeros pasos de este centro que ya se ha convertido en todo un punto de referencia en nuestra localidad. En próximas ediciones os presentaremos fotografías de nuestro cole de hace mucho, mucho tiempo.

Nos hemos propuesto celebrarlo con múltiples actividades, una de ellas es la creación de

Agradecidos estamos

- JOSÉ MARTÍN SUÁREZ

“Agradecidos estamos”, así empieza nuestro más sincero y firme reconocimiento a una serie de maestros y maestras que tiempo atrás fundaron “Todo sobre mi cole”.

- Mº BEGOÑA LÓPEZ LÓPEZ

Dicen que es de buen nacido, ser agradecido, por eso nuestro periódico escolar estará siempre agradecido a este grupo de nuestro profesorado que sembró la semilla de este proyecto, semilla que en estos días ha vuelto a germinar.

- MANUELA JIMÉNEZ LEPE

Ese grupo estaba formado por: - JOSEFA SANTANA ORTIZ

- JUAN JOSÉ ORTA GUTIÉRREZ - MATÍAS SÁNCHEZ GONZÁLEZ - Colaboración: LA VOZ DE LEPE Para que esta semilla crezca y crezca, para continuar con la labor que se hizo tiempo atrás, para que nuestro alumnado pueda disfrutar de la lectura … ¡¡no dejemos que esta semilla se seque!!

Escribe con nosotros ...

E

ste periódico ha nacido para fomentar la lectura entre el alumnado, para fortalecer el hábito lector, pero también ha sido creado para divulgar todo lo acontecido referente a nuestro centro desde todos los puntos de vista. Por eso queremos invitar a todos los estamentos del mismo, ya sean maestros/ as, alumnos/ as, padres, madres, AMPA, etc. a que aporten ideas, relatos, poesías, artículos de opinión, etc. con el objetivo de hacer cada vez más grande y más completo nuestro periódico.

de dormir, cartas al director, sugerencias de mejora, tanto del periódico como a nivel de funcionamiento del centro, etc. todo lo que se te ocurra y que tenga una finalidad educativa y constructiva. Queremos ser el vínculo de unión entre profesorado, AMPA, padres/ madres y alumnos/ as.

Os animo a participar (dejad vuestros escritos en el buzón de sugerencias de la entrada). Los artículos podrán ser lo que queráis, por ejemplo: recetas típicas de Lepe, resumen de tu película favorita, la poesía que creaste y que quieres que todo el mundo la vea, el cuento que le cuentas a tu hijo/ a antes T O D O SO B R E M I C O L E

Página 6


Página 7

NÚMERO I

El rincón COEDUCATIVO UN COLEGIO DE NIÑOS Y NIÑAS. El nuevo curso comienza, tenemos nuevas ilusiones, nuevos proyectos y, hasta el momento, nuevas ganas de estudiar. Los pasillos huelen a mochilas nuevas, estuches repletos de lápices perfectos que poco a poco irán perdiendo su punta. Aparecen nuevas caritas en los baños de infantil, con incertidumbre, otras con llanto y algunas con alucinación.

nero. Hay que preguntarse entonces si visibilizamos de la misma manera a los dos sexos.: Las niñas permanecen juntas y los niños juegan al fútbol, ¿ES ESE EL COLEGIO QUE QUEREMOS? No lo creo, por ello vamos a trabajar para que tanto niños y niñas tengan las mismas posibilidades y oportunidades, que su género no condicione sus decisiones. Para ello debemos tener en cuenta su género, se que parece contradictorio pero es así, para que el género no influya en su vida sí debemos tenerlo en cuenta los y las docentes. Al igual que el curso anterior, trabajaremos todos y todas para condenar la violencia hacia la mujer, conocer el mundo femenino y ser cada vez más autónomo y autónoma con las tareas de la casa, valorando la importancia de cada miembro de la familia y su colaboración, descubriremos que se siente siendo mujer.

Todo comienza otra vez, es el momento de darnos cuenta y mirar a nuestro alrededor para ver que, niños y niñas, pasaremos cientos de horas en el mismo espacio, jugaremos, estudiaremos y nos enfadaremos. Niños y niñas conviven y somos responsables de ellos y ellas, Todo ello nos ayudará, a toda la comunipero: ¿conocemos realmente como funcionan las mentes de niños y niñas? ¿Funcionan iguales dad educativa, a superar las barreras del sexismo o diferentes? ¿Tienen las mismas las necesida- y forjar un futuro para nuestros alumnos y alumdes? Estamos formados y formadas en psicolo- nas, hijos e hijas. gía pero ésta no siempre tiene en cuenta el gé-

Para pensar un poco: No tengas miedo y estrújate la cocorota para acertar estos hechizos, ¡¡Uhhhhh!! Lo pasarás de miedo. ENCUENTRA LAS 4 DIFERENCIAS QUE HAY ENTRE LAS PÓCIMAS.

AYUDA A LA BRUJA A LLEGAR HASTA SU CASA ENCANTADA.


¿Te atreves a buscar un título y un final para la historia que va-

Ponle título y final... mos a poner a continuación?, el mejor final y título se llevará un

premio, ésta es la historia: En un país muy lejano vivía hace muchos años un labrador, era tan pobre, tan pobre que ni siquiera poseía una vaca. Era el más pobre de la aldea. Resulta que un buen día, trabajando en el campo y lamentándose de su mala suerte apareció un enanito que le dijo: - Buen hombre, he oído tus lamentaciones y voy a hacer que tu fortuna cambie. Toma esta gallina; es tan maravillosa que ¡¡todos los días pone un huevo de oro!! El enanito desapareció sin más y el labrador, no muy convencido llevó la gallina a su corral. Al día siguiente … Recuerda, el final que te inventes debe estar bien presentado en un folio u hoja de cuaderno con el título que quieras y debes depositarlo con tu nombre en el buzón del periódico que está en la entrada, así que ya sabes, ponle imaginación y participa.

Adivina, adivinanza Un gallo pone un huevo en lo alto de una montaña, si el viento sopla de Este a Oeste, ¿hacia dónde caerá el huevo? Pista: La montaña es la más alta de España y se llama Teide. La solución hay que escribirla en un folio u hoja de cuaderno, bien presentado y echarlo en el BUZÓN DEL PERIÓDICO (justo en la entrada del colegio), y… ¡BUENA SUERTE!

Los CHISTACOS del mes - ¿A qué no sabes cómo se llama el hijo de Hércules? Pues se llama “HER-CULITO”. - ¡¡Capitán, capitán. Nos estamos hundiendo!!. No seas burro hombre, que esto es un submarino. - Jaimito, ¿Cuál es el futuro del verbo bostezar? Yo, dormiré. - Jaimito, ¿cómo se llama el animal que cambia de color? Se llama semáforo.

A qué no sabías que...  Es imposible estornudar con los ojos abiertos.

Es imposible chuparse el codo.  Las cucarachas pueden vivir nueve días sin su cabeza, antes de morir de hambre. 

verde.

La coca–cola era originalmente

Es posible hacer que una vaca suba escaleras pero no que las baje. 

 Los diestros viven nueve años más que los zurdos, (valor aproximado).  Una persona común ríe aproximadamente 15 veces al día.

“Tenemos que mejorar este dato” y sonreír UN POCO MÁS.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.