distribuciones en linux

Page 1

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR “JUAN DE VELASCO” TEMA: DISTRIBUCIONES DE LINUX

MATERIA: SISTEMAS OPERATIVOS II

CURSO: 4to SEMESTRE

INTEGRANTES:

Dennys Ayala C. Monica Leon A. Cristian Guailla C.

2010 – 2011


Distribuciones de Linux

Linux es un sistema de libre distribución por lo que se puedé encontrar todos los ficheros/programas necesarios para su funcionamiento en multitud de servidores conectados a Internet. La tarea de reunir todos los ficheros/programas necesarios, así como instalarlos en tu sistema, puede ser una tarea bastante complicada y no apta para muchos. Por esto mismo, nacieron las llamadas distribuciones de Linux, empresas que se dedican a hacer el trabajo "sucio" para nuestro beneficio y comodidad. Una distribución no es otra cosa, que una recopilación de programas y ficheros, organizados y preparados para su instalación. Estas distribuciones se pueden obtener a través de Internet, o comprando los CDs de las mismas, los cuales contendrán todo lo necesario para instalar un sistema Linux bastante completo y en la mayoría de los casos un programa de instalación que nos ayudara en la tarea de una primera instalación. Casi todos los principales distribuidores de Linux, ofrecen la posibilidad de bajarse sus distribuciones, vía FTP (sin cargo alguno). Existen varias distribuciones creadas por diferentes empresas a unos precios bastantes asequibles (si se compran los CDs, en vez de bajársela vía FTP), las cuales deberían poder encontrar en tiendas de informática o librerías.


Tipos de distribuciones Distribuciones populares Entre las distribuciones Linux más populares se incluyen:

Debian o Proyecto debian es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre. El sistema se encuentra precompilado, empaquetado y en un formato deb para múltiples arquitecturas de computador y para varios núcleos. Nació como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no libre. El modelo de desarrollo del proyecto es ajeno a motivos empresariales o comerciales, siendo llevado adelante por los propios usuarios, aunque cuenta con el apoyo de varias empresas en forma de infraestructuras. Debian no vende directamente su software, lo pone a disposición de cualquiera en Internet, aunque sí permite a personas o empresas distribuirlo comercialmente mientras se respete su licencia.


Fedora es una distribución Linux para propósitos generales basada en RPM, que se mantiene gracias a una comunidad internacional de ingenieros, diseñadores gráficos y usuarios que informan de fallos y prueban nuevas tecnologías. Cuenta con el respaldo y la promoción de Red Hat. El proyecto no busca sólo incluir software libre y de código abierto, sino ser el líder en ese ámbito tecnológico. Algo que hay que destacar es que los desarrolladores de Fedora prefieren hacer cambios en las fuentes originales en lugar de aplicar los parches específicos en su distribución, de esta forma se asegura que las actualizaciones estén disponibles para todas las variantes de GNU/Linux. Max Spevack en una entrevista afirmó que: "Hablar de Fedora es hablar del rápido progreso del software libre y de código abierto.


Mandrake o Mandriva Linux es una distribución Linux publicada por la compañía francesa Mandriva destinada tanto para principiantes como para usuarios experimentados, que ofrece un sistema operativo orientado a computadoras personales y también para servidores con un enfoque a los usuarios que se están introduciendo al mundo de Linux y al software libre además por tener una amplia gama y comunidad de desarrolladores, es adecuada para todo tipo de variedad de necesidades: estaciones de trabajo, creación de clústeres, servidores, firewalls, etc. Es una de las distribuciones de Linux referentes a nivel mundial. Mandrake Linux y la brasileña Conectiva Linux. Se distribuye mediante la Licencia pública general de GNU, y es posible descargar su distribución en formato ISO, sus asistentes o sus repositorios.


openSUSE es el nombre de la distribución y proyecto libre auspiciado por Novell y AMD para el desarrollo y mantenimiento de un sistema operativo basado en Linux. Después de adquirir SUSE Linux en enero de 2004, Novell decidió lanzar SUSE Linux Professional como un proyecto completamente de código abierto, involucrando a la comunidad en el proceso de desarrollo. La versión inicial fue una versión beta de SUSE Linux 10.0, y la última versión estable es openSUSE 11.4 del 10 de marzo de 2011.


Gentoo Linux es una distribución Linux orientada a usuarios con cierta experiencia en estos sistemas operativos, fue fundada por Daniel Robbins, basada en la inactiva distribución llamada Enoch Linux. En el año 2002, esta última pasó a denominarse Gentoo Linux. El nombre Gentoo proviene del nombre en inglés del pingüino papúa. Nótese que la mascota de Linux llamada tux es un pingüino.


Slackware Linux es la distribución Linux más antigua que tiene vigencia. En su última versión, la 13.37, Slackware incluye la versión del núcleo Linux 2.6.37.6 y Glibc 2.11.1. Contiene un programa de instalación sencillo de utilizar aunque puede ser compleja para los nuevos en sistemas linux, extensa documentación, y un sistema de gestión de paquetes basado en menús. Una instalación completa incluye una implementación de X Window System para el sistema de ventanas (X.Org ; entornos de escritorio como KDE (4.5.5) (hasta la versión 10.1 estuvo incluido GNOME) y XFce (4.6.2); entornos de desarrollo para C/C++, Perl, Python, Java, LISP y Ruby; utilidades de red, servidores de correo, de noticias (INN), HTTP (Apache) o FTP; programas de diseño gráfico como The GIMP; navegadores web como Konqueror, Firefox y Mozilla SeaMonkey, entre otras muchas aplicaciones.


Ubuntu es un sistema operativo que utiliza un núcleo Linux, y su origen está basado en Debian. Ubuntu está orientado en el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y mejorar la experiencia de usuario. Al igual que otros sistemas operativos GNU/Linux, está compuesto de múltiple software normalmente distribuido bajo una licencia libre o de código abierto. Estadísticas web sugieren que el porcentaje de mercado de Ubuntu dentro de los sistemas operativos GNU/Linux es de aproximadamente 49%, y con una tendencia a subir como servidor web. Está patrocinado por Canonical Ltd., una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth que en vez de vender Ubuntu con fines lucrativos, se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo y vendiendo soporte técnico. Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar los desarrolladores de la comunidad en mejorar los componentes de su sistema operativo. Canonical también apoya y proporciona soporte para cuatro derivaciones de Ubuntu: Kubuntu, Xubuntu, Edubuntu y la versión de Ubuntu orientada a servidores (Ubuntu Server).


Sabayon Linux (anteriormente conocida como RR4 Linux / RR64 Linux (versi贸n 32 bits/versi贸n 64 bits); es una distribuci贸n Linux basada en Gentoo, creada y mantenida por Fabio Erculiani ("lxnay") y el Equipo de Sabayon.


Puppy Linux es una mini distribución en LiveCD del sistema operativo GNU/Linux. Consiste en un CD autoejecutable con un Gestor de ventanas y programas suficientes para llevar a cabo la mayoría de tareas básicas en un computador. Convierte a la máquina en una estación de trabajo con aplicaciones para conectar a Internet, navegar y chatear, proceso de texto, imagen, audio, video y utilidades extras variadas en un máximo de 48, 64, 128 Megas. Funciona usando la memoria RAM del computador, de modo que la máquina en donde vaya a ejecutarse debe disponer de 48, 64, 128 megas o más dependiendo de la versión de Puppy que se quiera usar. Además, permite instalarse cómodamente en discos duros o pendrives. Una de sus versiones, la conocida como Chubby Puppy (128 megas), contiene como extra la suite ofimática OpenOffice.org.


Slax es un Live CD del sistema operativo GNU/Linux basada en la distribución Slackware. No necesita ser instalado, es capaz de arrancar y funcionar desde una unidad de CD, siendo innecesario el uso de un disco duro. Opcionalmente, dispone de un sistema mediante el cual el contenido del CD se copia en la memoria RAM durante la ejecución de Slax, dejando libre la unidad de CD/DVD para otros usos como ver un vídeo DVD, reproducir un CD de música, o copiar/grabar algo al disco. La versión estándar de Slax y la edición Kill Bill usan KDE como su escritorio, mientras que Popcorn utiliza XFCE. Fluxbox es una opción en todas las versiones exceptuando Frodo, sin entorno gráfico y pensada para máquinas con poca memoria RAM. Gracias a la utilización de archivos .mo (llamados modules o módulos), Slax es altamente personalizable. Se pueden descargar e instalar "módulos" (programas como The Gimp, XMMS, etc.) mientras se usa Slax en modo live.


Slax se presenta como un sistema operativo, "Revolucionario", rápido y sobre todo compatible; es una excelente alternativa para quienes desean conocer el mundo Slackware de manera segura, pero a su vez potente, siendo además una alternativa "ligera" a quienes desea usar un LiveCD que les consuma pocos recursos como Knoppix. Slax es muy útil debido a sus características, como salvar la configuración, y para los usuarios más avanzados se encuentran disponibles las fuentes del sistema y scripts que permiten crear una distro propia basada en Slackware, mediante el sistema Linux Live. También contiene herramientas más simples como MySLAX Creator que es un programa para Windows que permite modificar una imagen existente de Slax así como sus opciones de arranque, wallpaper y compatibilidad con Hardware defectuoso. La compatibilidad con hardware antiguo así como moderno la hacen una de las distros más flexibles, como por ejemplo Compatibilizar con WiFi, entre otros más conocidos. La versión de Slax 6.0.3, pesa alrededor de 192 MB y se encuentra disponible desde el 19 de marzo del 2008. La Última versión disponible es la 6.1.2 desde su sitio oficial, donde también se encuentra una lista de los modulos disponibles para esta versión.


Linux Mint es una distribución del sistema operativo GNU/Linux, basado en la distribución Ubuntu (que a su vez está basada en Debian). A partir del 7 de septiembre de 2010 también está disponible una edición basada en Debian, es compatible con ésta última y comparte los mismos repositorios. Linux Mint mantiene un inventario actualizado, un sistema operativo estable para el usuario medio, con un fuerte énfasis en la usabilidad y facilidad de instalación. Linux Mint se compone de muchos paquetes de software, de los cuales se distribuyen la mayor parte bajo una licencia de software libre. La principal licencia utilizada es la GNU General Public License (GNU GPL) que, junto con la GNU Lesser General Public License (GNU LGPL), declara explícitamente que los usuarios tienen libertad para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar, desarrollar y mejorar el software. Linux Mint es financiada por su comunidad de usuarios.


PCLinuxOS, abreviada como PCLOS, es una distribuci贸n del sistema operativo GNU/LinuxLinux, enfocada a ofrecer una interfaz sencilla y elegante para el usuario.


CentOS (Community ENTerprise Operating System) es un clon a nivel binario de la distribución Linux Red Hat Enterprise Linux RHEL, compilado por voluntarios a partir del código fuente liberado por Red Hat. Red Hat Enterprise Linux se compone de software libre y código abierto, pero se publica en formato binario usable (CD-ROM o DVDROM) solamente a suscriptores pagados. Como es requerido, Red Hat libera todo el código fuente del producto de forma pública bajo los términos de la Licencia pública general de GNU y otras licencias. Los desarrolladores de CentOS usan ese código fuente para crear un producto final que es muy similar al Red Hat Enterprise Linux y está libremente disponible para ser bajado y usado por el público, pero no es mantenido ni asistido por Red Hat. Existen otras distribuciones también derivadas de los fuentes de Red Hat.


Distribuciones especializadas Otras distribuciones se especializan en grupos específicos:  OpenWrt, diseñada para ser empotrada en dispositivos enrutadores.  Edubuntu, un sistema del proyecto Ubuntu diseñado para entornos educativos.  LULA, distribución académica para universidades. Proyecto LULA.  MythTV, orientada para equipos multimedia o grabadores de vídeo digital.  Musix, una distribución de Argentina destinada a los músicos.  mkLinux, Yellow Dog Linux o Black Lab Linux, orientadas a usuarios de Macintosh y de la plataforma PowerPC.  64 Studio, una distribución basada en Debian diseñada para la edición multimedia.  ABC GNU/Linux, distribución para la construcción de clusters Beowulf desarrollado por Iker Castaños Chavarri, Universidad del País Vasco.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.