LENGUA 6º

Page 1

PALABRAS LITERARIAS

RECURSOS INTERACTIVOS

UNIDAD 1 Los diccionarios

Reglas generales de acentuación

1.

RECONOCER LAS CLASES DE DICCIONARIOS

2.

LOS DICCIONARIOS: PARTES DE UN ARTÍCULO

3.

EL DICCIONARIO

4.

ACENTUACIÓN

5.

REGLAS DE ACENTUACIÓN I (A)

6.

REGLAS DE ACENTUACIÓN II (A)

7.

CÓMO SUENAN LAS PALABRAS (S)

8.

DICTADO (SM Ud. 1)

9.

ACENTOS

Otros recursos

Repaso acentuación

10. REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN: PALABRAS Repaso AGUDAS (Juego) 11. REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN: PALABRAS LLANAS (Juego) 12. REGLAS GENERALES DE ACENTUACIÓN: PALABRAS Repaso ESDRÚJULAS (Juego) 13. SUSTANTIVO (GÉNERO Y NÚMERO) EXPOSICIÓN 14. EL SUSTANTIVO: CLASES (Teoría y ejer. eval) 15. GÉNERO (Ejercicios)

El nombre: clases, género y número

16. NÚMERO Y SIGNIFICADO (Ejercicios evaluables) 17. GÉNERO DEL SUSTANTIVO (Teoría y ejer.eval) 18. NÚMERO DEL SUSTANTIVO (Teoría y ejer. eval) 19. EL NOMBRE. CLASES, GÉNERO Y NÚMERO (A) 20. CLASIFICAR NOMBRES (A) 21. ACTIVIDAD SINGULAR Y PLURAL (A) 22. EL SUSTANTIVO O NOMBRE (SM Ud. 1)

Comparar información Dar noticias por la radio Las reglas de un juego

23. RADIO 24. AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD (SM Ud. 1)

acentuación II acentuación III


EL BARCO DE LOS CUENTOS UNIDAD 2

Sinónimos y antónimos

RECURSOS INTERACTIVOS

Otros recursos

1.

DICCIONARIO DE SINÓNIMOS (Muy útil para E.Escrita)

2.

DICCIONARIO DE ANTÓNIMOS

3.

SINONIMIA, ANTONIMIA Y POLISEMIA

4.

SINÓNIMOS (Actividad evaluable)

5.

ANTÓNIMOS (Actividad evaluable)

6.

SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS (A)

7.

SINÓNIMOS (A)

8.

ANTÓNIMOS MEDIANTE PREFIJOS (A)

9.

ACENTUACIÓN EN DIPTONGOS Y TRIPTONGOS (Exp. Oral)

Sinónimos y antónimos

10. ACENTUACIÓN DE HIATOS (Exp. Oral) 11. LA TILDE EN LOS DIPTONGOS (Actividad Lim) 12. LA TILDE EN LOS HIATOS (Actividad Lim)

Acentuación de diptongos e hiatos

13. ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS I (A) 14. ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS II (A) 15. ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS III (A) 16. ACENTUACIÓN DE DIPTONGOS, TRIPTONGOS E HIATOS IV (A) 17. DICTADO (SM Ud. 2) 18. EL ARTÍCULO (Teoría. Lo de abajo también) 19. DETERMINANTES (DEMOSTRATIVOS, NUMERALES) (Exposición con audio)

POSESIVOS

Y

20. LOS DETERMINANTES (A) 21. LOS DETERMINANTES (SM Ud. 2) 22. CLASIFICAR DETERMINANTES (Actividad interactiva) 23. CLASIFICAR DETERMINANTES (A)

Los determinantes

24. LOS DEMOSTRATIVOS (Actividad Lim) 25. LOS POSESIVOS (Actividad Lim) 26. LOS NUMERALES (Actividad Lim) 27. LOS INDEFINIDOS (Actividad Lim) 28. LOS DETERMINANTES (Actividad para evaluar) 29. REPASO DETERMINANTES (Actividad Lim) 30. POSESIVOS (S) 31. NUMERALES (S)

Clasificar información

32. CLASIFICAR INFORMACIÓN

Los géneros literarios. Julio Cortázar

33. LA PÁGINA DE JULIO CORTÁZAR 34. FICHA DE LECTURA Nº 20

El prospecto

35. FICHA DE LECTURA Nº 21 36. AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD (SM Ud. 2)

Determinantes


LUCES DE CAMERINO UNIDAD 3

RECURSOS INTERACTIVOS

Otros recursos

1. SENTIDO PROPIO, SENTIDO FIGURADO (A)

Sentido literal y sentido figurado

Acentuación de palabras compuestas

2.

EN SENTIDO FIGURADO

3.

LOS SIGNIFICADOS FIGURADOS (Cuadernia)

4.

ACENTUACIÓN DE (Exposición hablada)

PALABRAS

COMPUESTAS

5.

ACENTUACIÓN (Identificación)

PALABRAS

COMPUESTAS

6.

DICTADO (SM Ud. 3)

7.

PALABRAS COMPUESTAS

8.

PALABRAS COMPUESTAS (Educarex)

DE

9. ACENTUACIÓN P. COMPUESTAS (A) 10. ACENTUACIÓN P. COMPUESTAS (A) 11. EL ADJETIVO 12. EL ADJETIVO (SM Ud. 3) 13. DEFINICIÓN DE ADJETIVOS

(A)

14. EL ADJETIVO CALIFICATIVO

El adjetivo

15. LOS ADJETIVOS

(Muy bueno)

16. EL ADJETIVO (Actividad Lim) 17. LOS GRADOS DEL ADJETIVO (Actividad Lim) 18. GRADOS DEL ADJETIVO

(A)

19. GRADOS DEL ADJETIVO (A)

Introducir cambios de orden 20. EXPRESIÓN DE LOS SENTIMIENTOS

Expresar sentimientos

21. ¿CÓMO NOS EXPRESAMOS? 22. COMUNICAR CÓMO ME SIENTO

El teatro. Enrique Jardiel Poncela

23. ENRIQUE JARDIEL PONCELA. MAESTRO DEL HUMOR 24. PÁGINA DE ENRIQUE JARDIEL PONCELA 25. ¿CÓMO SE HACE?

Las instrucciones

26. INSTRUCCIONES 27. LOS TEXTOS INSTRUCTIVOS 28. AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD (SM Ud. 3)

Adjetivos


LETRAS CON RIMA UNIDAD 4

Palabras primitivas y derivadas

Otros recursos

RECURSOS INTERACTIVOS 1.

FORMAR PALABRAS DERIVADAS (Actividad)

2.

PRIMITIVAS Y DERIVADAS (teoría y Activ con puntuación)

3. PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS

(A)

4.

PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS

(A)

5.

ACTIVIDAD PREFIJOS Y SUFIJOS (A)

6. ACTIVIDAD PALABRAS PRIMITIVAS Y DERIVADAS (A) 7.

ACTIVIDAD PALABRAS CON Y SIN PREFIJO (A)

8.

ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS

9.

ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS

10. ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS (A)

Acentuación de monosílabos

11. LA TILDE DIACRÍTICA EN MONOSÍLABOS (Teoría y ejercicios con puntuación) 12. REPASO 13. DICTADO (SM Ud. 4) 14. LA TILDE DIACRÍTICA (Actividad Lim) 15. ACENTUACIÓN DE MONOSÍLABOS. TILDE DIACRÍTICA (Exposición hablada) 16. LOS PRONOMBRES PERSONALES (Teoría y Act con puntuación) 17. SUSTITUYO POR PRONOMBRES (Actividad con puntuación) 18. CLASIFICACIÓN DE PRONOMBRES (Actividad con puntuación) 19. LOS PRONOMBRES PERSONALES (Actividad Lim) 20. LOS PRON. DEMOSTRATIVOS Y POSESIVOS (Teoría y Act con puntuación)

Los pronombres

21. PRO. RELATIVOS E INDEFINIDOS (Teoría y Act con puntuación) 22. LOS PRONOMBRES (SM Ud. 4) 23. EL PRONOMBRE (A) 24. EL PRONOMBRE (A) 25. EL PRONOMBRE (Para teoría) 26. LOS PRONOMBRES (Actividad Lim) 27. ACTIVIDAD COMPLETAR FRASES CON PRONOMBRES (A) 28. ACTIVIDAD IDENTIFICAR PRONOMBRES

Escribir sin repeticiones Preguntar y decir normas

29. LAS REPETICIONES EN EL TEXTO

(A)

Pronombres


30. RIMAS 31. ESTROFAS DE 2, 3 Y 4 VERSOS I (A) 32. ESTROFAS DE 2, 3 Y 4 VERSOS II (A) 33. LA LÍRICA Y EL GRUPO VERBAL 34. TIPOS DE ESTROFAS 35. VERSO Y PROSA 36. LAS ESTROFAS. GARCÍA LORCA 37. LA RIMA. BÉCQUER 38. FIGURAS LITERARIAS. QUEVEDO 39. INTRODUCCIÓN A LA POESÍA 40. EVOLUCIÓN DE LA LÍRICA

La poesía: la rima. Pablo Neruda

41. LAS FORMAS DE LA LÍRICA 42. ME GUSTA LA POESÍA 43. LAS ESTROFAS 44. LA MEDIDA DE LOS VERSOS 45. LA RIMA 46. POESÍA MUSICALIZADA 47. LAS VOCES DEL POEMA 48. POEMAS PARA TODOS 49. ANTOLOGÍA POÉTICA MULTIMEDIA 50. RECREACIÓN DE TEXTOS LITERARIOS 51. POESÍA POESÍA Y TIC

Y

52. RECONOCIMIENTO DE FIGURAS LITERARIAS 53. EL POEMA 54. EL POEMARIO DEL AULA

Las normas

55. AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD (SM Ud. 4)

TIC


CARTAS DE CUENTO UNIDAD 5

Otros recursos

RECURSOS INTERACTIVOS 1. LOS CAMPOS SEMÁNTICOS (Actividad con puntuación)

Campo semántico

2.

EL CAMPO SEMÁNTICO

(A)

3. EL CAMPO SEMÁNTICO (A) 4.

EL CAMPO SEMÁNTICO (Exposición hablada)

5.

CAMPOS SEMÁNTICOS (Exposición hablada)

6. LA TILDE EN INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS (A)

Acentuación de palabras interrogativas y exclamativas

7.

DICTADO (SM Ud. 5)

8.

TILDE EN INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS (Actividad con puntuación)

9. ORTOGRAFÍA: LA EXCLAMATIVOS (A)

TILDE

EN

INTERROGATIVOS

Y

10. ORTOGRAFÍA: LA EXCLAMATIVOS (A)

TILDE

EN

INTERROGATIVOS

Y

INTERROGATIVAS

Y

11. ACENTUACIÓN DE PALABRAS EXCLAMATIVAS (Explicación hablada)

12. INTERROGANTES: DÓNDE, QUÉ, QUIÉN, CUÁNDO 13. EL VERBO (SM Ud. 5)

El verbo: raíz, desinencias, persona, número y formas no personales

14. EL VERBO: NÚMERO Y PERSONA (Actividad evaluable) 15. EL VERBO (Actividad evaluable) 16. EL VERBO: RAÍZ Y DESINENCIAS (Actividad Lim) 17. EL VERBO: NÚMERO Y PERSONA (Actividad Lim) 18. RAÍZ Y DESINENCIA (A) 19. CLASIFICACIÓN FORMAS PERSONALES E IMPERSONALES (A)

Estilo directo e indirecto Moderar un debate

20. EL DEBATE 21. UN MODO DE PARTICIPACIÓN 22. LA NARRACIÓN I 23. LA NARRACIÓN II 24. CUENTO INTERACTIVO

La narrativa: el cuento y la novela. La isla del Tesoro

25. EJERCICIOS: CUÉNTAME UN CUENTO 26. CUÉNTAME UN CUENTO 27. WebQuest: CUENTOS DE ÁNDERSEN 28. LOS TEXTOS NARRATIVOS 29. LA NOVELA 30. LOS TEXTOS NARRATIVOS II 31. EL CUENTO ORAL 32. EL FANTASMA DE LA FERIA

La lista

33. AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD (SM Ud. 5)

Actividades de gramática


MITOS Y LETRAS UNIDAD 6 Prefijos de lugar y de negación

RECURSOS INTERACTIVOS 1.

Otros recursos Prefijos

PREFIJOS DE NEGACIÓN Y OPOSICIÓN

2. ESCRIBE B O V (Actividad evaluable)

3. PALABRAS CON B, V Y W (Actividad evaluable) 4. PALABRAS CON B Y CON V (Actividad evaluable) 5. PALABRAS CON B Y CON V

Palabras con b y con v

(A)

6. PALABRAS CON B Y CON V (A) 7. ¿BACA O VACA? (Teoría y ejercicios) (S) 8.

DICTADO (SM Ud. 6)

9. LA B Y LA V (Actividad Lim) 10. DICTADO: USO DE LA B 11. DICTADO: USO DE LA V 12. PALABRAS CON B Y CON V (Juego) 13. USOS DE LA B (Actividad Lim) 14. USOS DE LA V 15. LOS VERBOS (Toda la gramática) 16. ACTIVIDAD FORMAS SIMPLES-COMPUESTAS (A) 17. ACTIVIDAD FORMAS SIMPLES-COMPUESTAS

(S)

18. EL VERBO: TIEMPO Y MODO (Actividad Lim) 19. EL TIEMPO Y EL MODO (Actividad evaluable)

El verbo: el tiempo, el modo, la voz, los tiempos verbales

20. EL VERBO (Nº, persona, tiempo…) 21. NÚMERO,PERSONA,TIEMPO Y MODO (S) 22. TIEMPOS DEL VERBO (Teoría y actividades) 23. ACTIVIDAD TIEMPOS VERBALES

(S)

24. EL VERBO (A) 25. EL VERBO (A) 26. LOS VERBOS (Localizar verbos) 27. EL VERBO: EL TIEMPO, EL MODO, LA VOZ (SM Ud. 6) 28. EL VERBO Y LA ORACIÓN CASTELLANA (Para la oración) 29. LOS VERBOS (Toda la gramática) 30. LA CONJUGACIÓN REGULAR (Indic, subj e imper de la tres conjugaciones) Actividades Lim)

Escribir un texto expositivo Dar información turística Los mitos. La Odisea La etiqueta

31. CÓMO HACER UNA BUENA EXPOSICIÓN ORAL 32. IDEAS PRINCIPALES 33. LA EXPOSICIÓN EN CLASE 34. EL FOLLETO TURÍSTICO 35. MITOS 36. GÉNEROS CLÁSICOS PARA LEER Y CONTAR 37. FICHA DE LECTURA Nº 1 38. AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD (SM Ud. 6)

Tiempos verbales


UN DIARIO DE CUENTO UNIDAD 7

Otros recursos

RECURSOS INTERACTIVOS 1. ORTOGRAFÍA DE H 2. TEORÍA Y EJERCICIOS 3. PALABRAS CON H Y SIN H (Ejerc. Con puntuación) 4.

Palabras con h

DICTADO (SM Ud. 7)

5. LA H (Activ Lim)

Ortografía

6. METEORITOS CON H (Juego) 7. PALABRAS CON H (Juego) 8. USOS DE LA H (Activ Lim) 9.

LA H INTERCALADA (Activ Lim)

10. ACTIVIDAD H (A) 11. ACTIVIDAD H (A) 12. LAS CLASES DE VERBOS (Act. Lim) 13. LOS VERBOS IRREGULARES (A.Puntuación) 14. EL VERBO (A) 15. VERBOS REGULARES, DEFECTIVOS (S)

Clases de verbos: regulares, irregulares y defectivos

IRREGULARES

16. CLASES DE VERBOS (SM Ud. 7) 17. VERBOS IRREGULARES: HACER (Act. Lim) 18. LOCALIZA LOS VERBOS (Repaso) 19. LA CONJUGACIÓN REGULAR (Las 3 conjug.) 20. LA CONJUGACIÓN IRREGULAR (Con puntuación) 21. LA CONJUGACIÓN IRREGULAR (Con puntuación) 22. CLASES DE VERBOS (Teoría y ejercicos) 23. EL REPORTAJE 24. LA PRENSA ESCRITA

Escribir un reportaje

25. TRAS LOS PASOS DE INDIANA JONES 26. LOS TEXTOS INFORMATIVOS 27. EL REPORTAJE (Agrega) 28. EJERCICIOS: NOTICIA A PARTIR DE UNA FOTO 29. ¡QUÉ NOTICIAS! (Muy buena)

Dar noticias por radio o televisión

30. TEXTOS INFORMATIVOS (Interesante) 31. TELEVISIÓN 32. LAS NOTICIAS NOS INFORMAN 33. UN HECHO, MUCHAS NOTICIAS 34. PRODUCCIÓN DE UNA NOTICIA

Los romances. Los juglares El plano del metro

35. PLANO DE CERCANÍAS DE RENFE DE MADRID 36. AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD (SM Ud. 7)

Y

Los verbos


LA MAGIA DE LAS PALABRAS UNIDAD 8 Préstamos

RECURSOS INTERACTIVOS

Otros recursos

1. PRÉSTAMOS (Exposición con audio) 2. PALABRAS CON G-J (Activ con puntuación) 3.

PALABRAS CON G Y CON J (Activ con puntuación)

4.

PALABRAS CON G Y CON J (A)

5. PALABRAS CON G Y CON J (A) 6. ACTIVIDAD

Palabras con g y con j

(A)

7. ACTIVIDAD (A) 8. AGENTE CON CORAJE (S) 9.

DICTADO (SM Ud. 8)

10. LA G Y LA J (Actividad Lim) 11. USO DE LA G Y LA J (Activ con puntuación) 12. USOS DE LA J (Actividad Lim) 13. EL SONIDO G SUAVE (Actividad Lim) 14. EL ADVERBIO (Teoría y ejercicios evaluables) 15. EL ADVERBIO (A) 16. IDENTIFICAR ADVERBIOS (A) 17. ADVERBIOS Y SU ANTÓNIMO (A)

El adverbio

18. ACTIV. CLASIFICAR ADVERBIOS

(S)

19. ACTIV. CLASIFICAR ADVERBIOS

(S)

Adverbios I

20. TEORÍA Y ACTIVIDADES 21. EL ADVERBIO V (SM Ud. 8) 22. LOS ADVERBIOS (Actividad Lim) 23. ADVERBIO (Explicación con audio) 24. EL ADVERBIO (Actividad Lim)

Preparar una entrevista 25. ENTREVISTA

Hacer una entrevista

26. LA ENTREVISTA (Con audio) 27. EL PERIÓDICO DEL AULA: LAS ENTREVISTAS 28. PUBLICIDAD 29. LOS TEXTOS PERSUASIVOS 30. EL CARTEL PUBLICITARIO 31. DISEÑO DE UN TEXTO PUBLICITARIO

El anuncio

32. ANUNCIOS EN PRENSA ESCRITA 33. PRODUCCIÓN DE UN ANUNCIO PUBLICITARIO 34. EL TEXTO PUBLICITARIO 35. AFICHES: TEXTO PERSUADIR

E

IMAGEN

UNIDOS

36. AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD (SM Ud. 8)

PARA


EL MISTERIO DE ESCRIBIR UNIDAD 9

RECURSOS INTERACTIVOS 1.

Otros recursos

EXTRANJERISMOS Y NEOLOGISMOS (A)

2. EXTRANJERISMOS Y NEOLOGISMOS (A)

Neologismos

3. ACTIVIDAD (A) 4. ACTIVIDAD (A) 5. EXTRANJERISMOS Y NEOLOGISMOS (Activ eval) 6.

BANCO DE NEOLOGISMOS

7. ORTOGRAFÍA DE Y-LL (Ejerc. Evaluables) 8. EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA (Teoría y ejerc eval) 9.

USO DE LA LL Y LA Y (A)

10. USO DE LA LL Y LA Y (A)

Palabras con ll y con y

11. ACTIVIDAD (A) 12. ACTIVIDAD (A)

Ortografía

13. LA SOMBRILLA DE PLAYA (S) 14. DICTADO (SM Ud. 9) 15. USOS DE LA LL (Actividad Lim) 16. USOS DE LA Y (Actividad Lim) 17. LOS ENLACES (Actividad Lim) 18. LAS PREPOSICIONES (Teoría y ejerc eval)

Preposiciones

19. LAS CONJUNCIONES (Activ. Evaluable)

Las preposiciones. Las conjunciones. Las interjecciones

20. LAS CONJUNCIONES (Activ. Evaluable) 21. PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES (A) 22. PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES (A) 23. ACTIVIDAD (A)

Conjunciones I

24. ACTIVIDAD (A) 25. PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES (Activ. Evaluable) 26. LOS ENLACES (Actividad Lim) 27. LAS CONJUNCIONES IV (SM Ud. 9) 28. BIOGRAFÍAS Y VIDAS 29. Miniquest: ALBERT EINSTEIN

Escribir una biografía

30. WebQuest: JULIO VERNE 31. LA BIOGRAFÍA 32. WebQuest: JUAN RAMÓN JIMÉNEZ I

Hablar sobre un personaje histórico El tiempo en la narración. Sherlock Holmes Los códigos secretos

33. AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD (SM Ud. 9)

Interjecciones


PALABRAS INGENIOSAS UNIDAD 10

RECURSOS INTERACTIVOS

Otros recursos

1. FRASES HECHAS (Visitar) 2. REFRANES Y FRASES HECHAS (A)

Frases hechas

3. REFRANES Y FRASES HECHAS (A) 4.

FRASES HECHAS (Explicación con audio)

5.

FRASES HECHAS

6. ORTOGRAFÍA CON S-X (Ejerc. Evaluables) 7.

TEORÍA Y EJERCICIOS(X)

8. ORTOGRAFÍA DE LA X (Teoría y ejerc) 9.

PALABRAS CON S Y CON X (A)

10. PALABRAS CON S Y CON X (A)

Palabras con x y con s

11. ACTIVIDAD

(A)

12. ACTIVIDAD

(A)

13. DICTADO (SM Ud. 10) 14. USO DE LA X (Actividad Lim) 15. PALABRAS CON X Y S (Teoría y juego) 16. USOS DE LA X (Actividad Lim) 17. EL SUJETO (A) 18. EL SUJETO (A) 19. ACTIVIDAD (A)

La oración: sujeto y predicado. El sujeto agente y el sujeto paciente

20. ACTIVIDAD (A) 21. LA ORACIÓN GRAMATICAL (Teoría y ejerc. Eval) 22. LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO (SM Ud. 10) 23. SUJETO Y PREDICADO (S) 24. SUJETO Y PREDICADO (Actividad Lim) 25. LA ORACIÓN (Cuadernia) 26. EL SUJETO DE LA ORACIÓN SIMPLE (Teoría.Visitar) 27. LA ORACIÓN: SUJETO Y PREDICADO (Actividad Lim muy completa)

Explicar cómo funciona un aparato Las greguerías. Ramón Gómez de la Serna La tarjeta de embarque

28. AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD (SM Ud. 10)

Palabras con s-x


CUENTOS CON VOZ PROPIA UNIDAD 11

RECURSOS INTERACTIVOS 1. DEFINIR NOMBRES (A)

Definir nombres

2. RULETA DE LAS PALABRAS (Jugar) 3. LAS LETRAS DEL FARAÓN (Juego Genmagic)

4. EL PUNTO (Teoría) 5. PUNTUAR ORACIONES (Ejerc. Evaluables) 6. PUNTUAR TEXTOS (Punto y coma) 7. EL PUNTO Y SEGUIDO (Teoría) 8. EL PUNTO Y APARTE (Teoría)

El punto. La coma

9.

DICTADO (SM Ud. 11)

10. LA COMA (Teoría) 11. EL PUNTO Y LA COMA (A) 12. EL PUNTO Y LA COMA (A) 13. ACTIVIDAD (A) 14. ACTIVIDAD (A) 15. EL PUNTO (Juego con audio) 16. LA COMA (Juego con audio) 17. EL PREDICADO (A) 18. ACTIVIDAD (A) 19. ACTIVIDAD (A)

El predicado. El atributo

20. RECONOCER EL ATRIBUTO (Ejerc. Eval) 21. VERBOS COPULATIVOS Y ATRIBUTOS (Ejerc. Eval) 22. EL PREDICADO II (SM Ud. 11) 23. EL PREDICADO (Teoría y ejercicios) 24. LA ARGUMENTACIÓN

Escribir un texto argumentativo

25. PRODUCCIÓN DE TEXTOS LITERARIOS 26. ORGANIZACIÓN DE IDEAS 27. LA ARGUMENTACIÓN

Argumentar a favor y en contra El narrador. Julio Verne

28. LA NARRACIÓN

El envase de un producto

29. AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD (SM Ud. 11)

Otros recursos


NEVANDO VERSOS UNIDAD 12 Definir adjetivos

El punto y coma. Los dos puntos. Los puntos suspensivos

RECURSOS INTERACTIVOS 1. DEFINICIÓN DE ADJETIVOS (A) 2.

EL PUNTO Y COMA (Teoría y ejercicios)

3.

SIGNOS DE PUNTUACIÓN

4.

SIGNOS DE PUNTUACIÓN (A)

5.

DICTADO (SM Ud. 12)

6.

LOS DOS PUNTOS (Teoría y ejercicios)

7.

PUNTOS SUSPENSIVOS (Teoría y ejercicios)

(A)

8. LOS DOS PUNTOS (Juego) 9. RECONOCER EL COMPLEMENTO DIRECTO (Ej Eval) 10. RECONOCER EL COMPLEMENTO INDIRECTO (Ej Eval)

El complemento directo. El complemento indirecto

11. COMPLEMENTOS DIRECTO E INDIRECTO (A) 12. COMPLEMENTOS DIRECTO E INDIRECTO (A) 13. C.DIRECTO (A) 14. LOS COMPLEMENTOS (Teoría y ejercicios) 15. COMPLEM DIRECTO Y COMPLEM INDIRECTO (Ej Eval)

Escribir un texto con diferentes argumentos

16. LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS

Convencer y rebatir La poesía: la medida de los versos. Rafael Alberti La ficha de un cuadro

17. LOS POEMAS. ALBERTI 18. AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD (SM Ud. 12)

Otros recursos


EL RITMO DE LAS PALABRAS UNIDAD 13

RECURSOS INTERACTIVOS

Otros recursos

1. DEFINIR VERBOS (A)

Definir verbos

2.

DEFINICIÓN DE VERBOS (A)

3.

DEFINICIÓN DE VERBOS (A)

4. LAS COMILLAS (Teoría y ejercicios)

Las comillas. Los paréntesis

5.

LAS COMILLAS (Teoría y ejercicios)

6.

LAS COMILLAS (Teoría y ejercicios)

7.

LAS COMILLAS (Teoría y ejercicios)

8.

DICTADO (SM Ud. 13)

9.

EL PARÉNTESIS (Teoría y ejercicios)

10. EL PARÉNTESIS (Teoría y ejercicios) 11. EL PARÉNTESIS (Teoría y ejercicios) 12. COMILLAS Y PARÉNTESIS (A) 13. COMILLAS Y PARÉNTESIS (A) 14. LAS COMILLAS (Juego) 15. EL PARÉNTESIS (Juego) 16. RECONOCE COMPLEMENTOCIRCUNSTANCIAL(Ejer.eval)

El complemento circunstancial. El complemento agente

EL

17. EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (A) 18. EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (A) 19. EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (A) 20. EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL (SM Ud. 13) 21. LOS COMPLEMENTOS DEL PREDICADO (Activ Lim)

Escribir cartas al director

22. CARTAS AL DIRECTOR 23. EJERCICIOS: CARTA AL DIRECTOR 24. TEXTOS DE USO COTIDIANO

Organizar un trabajo en grupo

Lengua Castellana

El soneto. Lope de Vega 25. PRENSA

El periódico

26. TIPOS DE PRENSA 27. EL PERIÓDICO 28. AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD (SM Ud. 13)


ENTRE BASTIDORES UNIDAD 14

RECURSOS INTERACTIVOS 1.

SIGLAS Y ACRÓNIMOS

2.

ABREVIATURAS

3. RECONOCER LAS (Ejerc.Evaluable)

Siglas y abreviaturas

PRINCIPALES

Otros recursos

ABREVIATURAS

4. SIGLAS Y ABREVIATURAS (A) 5.

SIGLAS Y ABREVIATURAS (A)

6. NORMA Y ORTOGRAFÍA (Visitar) 7.

ABREVIATURAS, SIGLAS Y SÍMBOLOS

8. SIGLAS Y ACRÓNIMOS (Activ.interactiva) 9. SIGLAS Y ACRÓNIMOS (Explicación co audio)

Repaso de las reglas de acentuación

10. REPASO I (Activ.interactiva) 11. REPASO II (Activ.interactiva) 12. DICTADO (SM Ud. 14)

Sílaba tónica y átona Tónica y átona

13. LA ORACIÓN Y SUS CLASES (Analizador sintáctico y morfológico) 14. CLASES DE ORACIONES (A)

Clases de enunciados

15. CLASES DE ORACIONES (A) 16. CLASES DE ORACIONES (A) 17. CLASES DE ORACIONES (A) 18. LA ORACIÓN (Cuadernia) 19. CLASES DE ENUNCIADOS (SM Ud. 14)

Utilizar enlaces 20. SE LEVANTA EL TELÓN

Dramatizar

21. TEXTOS DRAMÁTICOS 22. RECURSOS TEATRALES 23. ¡ARRIBA EL TELÓN!

El teatro: tragedia y comedia. William Shakespeare

24. EL TEATRO Y LAS ORACIONES 25. SE LEVANTA EL TELÓN 26. TEXTOS DRAMÁTICOS 27. RECURSOS TEATRALES 28. CUÉNTANOS UNA HISTORIA 29. EL TEATRO

El programa

30. AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD (SM Ud. 14)

Tipos de oraciones


SILENCIO, SE RUEDA

UNIDAD 15

RECURSOS INTERACTIVOS

Otros recursos

1. TABÚ Y EUFEMISMO (A)

Palabras tabú y eufemismos

Repaso de las reglas de acentuación

2.

TABÚ Y EUFEMISMO (A)

3.

TABÚ Y EUFEMISMO (A)

4.

TABÚ Y EUFEMISMO (A)

5.

PALABRAS TABÚ Y EUFEMISMOS (SM Ud. 15)

6.

ACENTUACIÓN DE LAS PALABRAS HOMÓFONAS

7. FORMAR Evaluable)

PALABRAS

8.

REPASO (Activ. Evaluable)

9.

REPASO (Activ. Evaluable)

COMPUESTAS

(Activ.

10. DICTADO (SM Ud. 15) 11. TEXTO Y PÁRRAFO (A) 12. TEXTO, PÁRRAFO, ORACIÓN, PALABRA (A)

Texto, párrafo y enunciado

13. LA CONSTRUCCIÓN DE TEXTOS (Explicación con audio) 14. EL TEXTO (Activ. Evaluable) 15. DE UN TEXTO A OTRO (Interesante para E.Escrita) 16. DIFERENCIACIÓN DE ESTRUCTURAS TEXTUALES (Explicación con audio)

Separar en párrafos Comentar una película El guión de cine. Roald Dahl El blog

17. CINE (Interesante) 18. AUTOEVALUACIÓN DE LA UNIDAD (SM Ud. 15)


APÉNDICES

RECURSOS INTERACTIVOS

Otros recursos

EL GRUPO NOMINAL: MORFOLOGÍA EL GRUPO NOMINAL I

El análisis morfológico

EL GRUPO NOMINAL II EL GRUPO NOMINAL III ANALIZAMOS LAS PALABRAS EL GRUPO NOMINAL IV LA ORACIÓN SIMPLE I LOS GRUPOS SINTÁCTICOS

El análisis sintáctico de una oración

Análisis sintáctico

ANÁLISIS DE ORACIONES SINTAXIS LA ORACIÓN SIMPLE II EXAMEN DE SINTAXIS

Análisis sintáctico II

LA ORACIÓN SIMPLE. SINTAXIS

Conjugación de verbos regulares e irregulares

Conjugaciones verbales

TALLERES RECURSOS INTERACTIVOS

Otros recursos

Actividades sobre... EL INGENIOSO HIDALGO ... MI PRIMER QUIJOTE APRENDE Y DIVIÉRTETE CON DON QUIJOTE Caza del tesoro: MIGUEL DE CERVANTES DON QUIJOTE DE LA MANCHA WebQuest: DON QUIJOTE LA GENERACIÓN DEL 27 LORCA EL CANTAR DE MÍO CID JUAN RAMÓN JIMÉNEZ LA GENERACIÓN DEL 27 II WebQuest: GLORIA FUERTES

Actividades diversas TALLER

Dictados por Unidades

LECTURA

Jeroglíficos

ESCRITURA ORTOGRAFÍA ORTOGRAFÍA IDEOVISUAL TEST DE VELOCIDAD LECTORA LÍO DE PALABRAS


VELILA AL MANDO DE LA ORTONAVE 3 APRENDER A ESTUDIAR POPI, PARCHÍS ORTOGRÁFICO ¿Y CÓMO SIGUE LA HISTORIA? TES DE VELOCIDAD DE LECTURA DICTADOS PARA ESCRIBIR MEJOR LOS TEXTOS INFORMATIVOS: LA ENCICLOPEDIA LOS TEXTOS INFORMATIVOS: INTERNET JUGAR CON PALABRAS II EJERCICIOS DE ORTOGRAFÍA TEMAS CONSTANTES DE LA LITERATURA LAS BIBLIOTECAS

Lecturas interactivas CUENTOS Y LEYENDAS ILUSTRADOS PARA NIÑOS III LECTURAS I LECTURAS II ANIMACIÓN A LA LECTURA A TRAVÉS DE LOS GÉNEROS LITERARIOS LECTURAS PASO A PASO ¡VAMOS A LEER!

Comprensión lectora

EVALÚO 6º

TEST DE COMPRENSIÓN LECTORA

Comprensión I

KARAOKE LITERARIO

Comprensión II Evaluación I Evaluación II Repaso 6º I Repaso 6º II


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.