3.4, Ley de Propiedad Industrial y su Reglamento

Page 1

CB002- INTRODUCCIÓN A LAS MARCAS COMERCIALES

MÓDULO Nº 3 INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Apartado 3.4


Aula INAPI es uno de los tres componentes del proyecto “Plataforma de difusión de la Propiedad Industrial y Transferencia de Conocimiento”, el cual es parte del Programa de Innovación y Competitividad UE-Chile, programa de cooperación ejecutado por diversas instituciones públicas para promover la innovación y el emprendimiento en beneficio del desarrollo económico del país. En su primera fase, cuenta con un financiamiento de 18,6 millones de euros, aportados en partes iguales por la Unión Europea y el Gobierno de Chile, bajo la coordinación de la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI). Aula INAPI ha sido desarrollado con la ayuda financiera de la Unión Europea. Su contenido es responsabilidad exclusiva de INAPI, en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea.


ÍNDICE DE CONTENIDOS 3.4. LEY Y REGLAMENTO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL. ............................................... 4


CB002‐ INTRODUCCIÓN A LAS MARCAS 3.4. LEY Y REGLAMENTO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL. En Chile las normas relativas a la existencia, alcance y ejercicio de los derechos de propiedad industrial se regulan por la Ley Nº 19.039 y su reglamento. La ley fue modificada en el año 2005 por la Ley Nº 19.996 y en el año 2007 por la Ley Nº 20.160. Cuando revise la ley, cerciórese de que sea actualizada y contenga dichas modificaciones. Los derechos de propiedad industrial regulados por la Ley Nº 19.039 son los siguientes: • • • • • •

Patentes de invención. Modelos de utilidad. Diseños y dibujos industriales. Los esquemas de trazado o topografía de circuitos integrados. Las marcas comerciales. Las indicaciones geográficas y denominaciones de origen.

Además, esta ley regula otros ámbitos relativos a la propiedad industrial como lo son el secreto empresarial y la información presentada a la autoridad para la obtención de registros o autorizaciones sanitarios. Asimismo esta Ley tipifica las conductas consideradas desleales en el ámbito de la protección de la información no divulgada. El Reglamento fue aprobado por el Decreto Supremo Nº 236 del 25 de agosto de 2005, y es una norma complementaria a la Ley. Este regula el otorgamiento y la protección de los derechos de propiedad industrial contenidos en la ley, relativos a las marcas comerciales, patentes de invención, modelos de utilidad, dibujos y diseños industriales, esquemas de trazado y topografías de circuitos integrados, indicaciones geográficas y denominaciones de origen. Hay otros ámbitos de la propiedad industrial o intelectual que no están regulados por la ley. De esta manera, la Ley Nº 19.039 de Propiedad Industrial no establece los derechos o tramitación relativos a las variedades vegetales, derechos de autor y derechos conexos. Estos ámbitos de protección se encuentran regulados por la Ley Nº 19.342 de nuevas variedades vegetales del Ministerio de Agricultura, y la Ley Nº 17.336 de Propiedad Intelectual del Ministerio de Educación respectivamente.

4


CB002‐ INTRODUCCIÓN A LAS MARCAS LEY Nº 19.039 DE PROPIEDAD INDUSTRIAL La Ley de propiedad industrial contempla 10 Títulos y 114 artículos, en los cuales se definen entre otros los derechos susceptibles de protección, los requisitos a cumplir y el procedimiento de concesión, a saber: TÍTULO I

: DISPOSICIONES PRELIMINARES

Párrafo 1º

: Del ámbito de aplicación

Artículo 1º Artículo 2º Artículo 3º

: Ámbito de aplicación : Titulares de derecho : Competencia de la oficina

Párrafo 2º

: De los Procedimientos de oposición y registro

Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo

4º : Publicación 5º : Oposición 6º : Informe pericial 7º : Evacuación del informe pericial 8º : Pago del arancel y gastos periciales 9º : Traslado de la oposición 10 : Término probatorio 10bis : Forma y oportunidad de la prueba 11 : Plazos 12 : Medios de prueba 13 : Notificaciones 14 : Actos jurídicos sobre derechos de propiedad industrial 15 : Poderes y mandatos 16 : Valoración de la prueba 17 : Competencia contenciosa 17bisA: Recurso de corrección 17bisB: Recurso de apelación y casación

Párrafo 3º Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo

: Del Tribunal de Propiedad Industrial

17bisC: Definición 17bisD: Funcionamiento 17bisE: Remuneración 17bisF: Implicancia y recusación 17bisG: Cesación de funciones de los Ministros 17bisH: Dotación 17bisI: Dependencia administrativa 17bisJ: Secretario abogado 17bisK: Asunción de funciones

5


CB002‐ INTRODUCCIÓN A LAS MARCAS Párrafo 4º

: Del pago de derechos

Artículo 18 : Tasas en el procedimiento de patentes, modelos de utilidad, dibujos, diseños industriales y esquemas de trazado Artículo 18bisA: Beneficio de diferir el pago Artículo 18bisB: Tasas en el procedimiento de marcas, IG y DO. Artículo 18bisC: Tasa de apelación Artículo 18bisD: Tasas por la inscripción de actos jurídicos Artículo 18bisE: Acreditación del pago Artículo 18bisF: Cobertura territorial de marcas de servicios y establecimientos comerciales concedidos para provincias

Párrafo 5º Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo

: Del procedimiento de nulidad de registro

18bisG: Sujeto activo de la acción de nulidad 18bisH: Nulidad total o parcial en el procedimiento de nulidad de patentes 18bisI: Traslado de la demanda 18bisJ: Informe pericial 18bisK: Tachas, observaciones al informe pericial y prueba 18bisL: Prueba en el procedimiento de nulidad de marcas 18bisM: Normas procesales 18bisN: Efectos de la nulidad 18bisO: Aplicación supletoria del procedimiento de nulidad

TÍTULO II

: DE LAS MARCAS COMERCIALES

Artículo 19 : Definición Artículo 19bis: Marcas colectivas o certificación Artículo 19bisA: Efecto de la nulidad o caducidad de la marca sobre la frase de propaganda adscrita a esta. Artículo 19bisB: Cesión y transmisión de frases de propaganda Artículo 19bisC: Concesión de marcas con elementos descriptivos Artículo 19bisD: Efecto de la marca Artículo 19bisE: Agotamientos de los derechos Artículo 20 : Causales de irregistrabilidad marcaria Artículo 20bis: Derecho de prioridad Artículo 21 : Registro de marcas Artículo 22 : Examen de la solicitud Artículo 23 : Especialidad de la marca Artículo 23bisA: Pago de las tasas Artículo 23bisB: Ámbito de protección territorial de la marca comercial Artículo 24 : Duración y renovación Artículo 25 : Menciones de la marca registrada Artículo 26 : Causales de nulidad de marcas comerciales Artículo 27 : Prescripción de la acción de nulidad Artículo 28 : Delitos contra la propiedad industrial Artículo 29 : Normas en relación a las costas del proceso y efectos del delito Artículo 30 : Periodo de gracia como consecuencia del registro o nulidad de una marca utilizada por más de una persona

6


CB002‐ INTRODUCCIÓN A LAS MARCAS TÍTULO III : DE LAS INVENCIONES Párrafo 1º Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo

Párrafo 2º Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo

: De las invenciones en general

31 : Definición 31bis: Carga de la prueba 32 : Requisitos de patentabilidad 33 : Novedad 34 : Derecho de prioridad 35 : Nivel inventivo 36 : Aplicación industrial 37 : Exclusiones de patentabilidad 38 : Exclusión de patentabilidad 39 : Duración de la protección 40 : Derogado 41 : Derogado 42 : Periodo de gracia 43 : Documentos que se deben acompañar a la solicitud 43bis: Definiciones de resumen, reivindicaciones y memoria descriptiva 44 : Declaraciones del solicitante 45 : Examen preliminar y abandono de la solicitud 46 : Deber de presentar las búsquedas y exámenes practicados en el extranjero. 47 : Secreto del contenido de la patente 48 : Concesión de la patente 49 : Efecto de la patente 50 : Causales de nulidad 51 : Causales de licencia no voluntaria 51bisA: Requisitos de la licencia no voluntaria 51bisB: Solicitud de licencia no voluntaria 51bisC: Concesión de la licencia no voluntaria 51bisD: Revocación de la licencia no voluntaria 52 : Delitos contra las patentes de invención 53 : Menciones de la patente solicitada o registrada

: De la protección suplementaria

53bis1: 53bis2: 53bis3: 53bis4: 53bis5:

Protección suplementaria por demora en otorgamiento de patente Protección suplementaria por demora en otorgamiento de registro sanitario Demoras justificadas Solicitud de protección suplementaria Anotación de la protección suplementaria

TÍTULO IV

: DE LOS MODELOS DE UTILIDAD

Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo

: : : : : : :

54 55 56 57 58 59 60

Definición Aplicación supletoria de las normas del Título III Requisitos de registro Duración de la protección Documentos que se deben acompañar a la solicitud Menciones de modelo registrado Causales de nulidad

7


CB002‐ INTRODUCCIÓN A LAS MARCAS Artículo 61

: Delitos contra los modelos de utilidad

TÍTULO V

: DE LOS DIBUJOS Y DISEÑOS INDUSTRIALES

Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo

: Definición y requisitos Doble protección Causales de irregistrabilidad : Aplicación supletoria de las normas del Título III : Documentos que se deben acompañar a la solicitud : Duración de la protección : Menciones de Dibujos y Diseños Industriales registrados : Delitos contra de los Dibujos y Diseños Industriales

62 62bis: 64ter: 63 64 65 66 67

TÍTULO VI

: DE LAS INVENCIONES DE SERVICIO

Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo

: : : : :

68 69 70 71 72

Titularidad de las invenciones bajo contrato de trabajo y prestación de servicio Invenciones creadas fuera del marco del contrato Titularidad en el caso de las Instituciones de investigación Irrenunciabilidad antes de la concesión de los derechos Resolución de controversias

TÍTULO VII : DE LOS ESQUEMAS DE TRAZADO O TOPOGRAFÍAS DE LOS CIRCUITOS INTEGRADOS Artículo 73 Artículo 74 Artículo 75 Artículo 76 Artículo 77 Artículo 78 Artículo 79 Artículo 80 Artículo 81 Artículo 82 Artículo 83 Artículo 84 Artículo 85 Integrados

: : : : : : : : : : : : :

Definición de circuito integrado Definición de esquema de trazado Requisitos de registro Efecto de los Esquemas de Trazado o Topografías de los Circuitos Integrados Utilizaciones permitida Duración de la protección Registro de Esquemas de Trazado o Topografías de los Circuitos Integrados Documentos que se deben acompañar a la solicitud Oportunidad de presentación de la solicitud Nulidad Aplicación supletoria de las normas del Título III y IV Menciones de Esquemas de Trazado o Topografías de los Circuitos Integrados Delitos contra de los Esquemas de Trazado o Topografías de los Circuitos

TÍTULO VIII : DE LOS SECRETOS EMPRESARIALES Y DE LA INFORMACIÓN PRESENTADA A LA AUTORIDAD PARA LA OBTENCIÓN DE REGISTROS O AUTORIZACIONES SANITARIOS Párrafo 1º

: De los secretos empresariales

Artículo 86 Artículo 87 Artículo 88

: Definición : Violación de secreto : Aplicación supletoria de las normas del Título X

8


CB002‐ INTRODUCCIÓN A LAS MARCAS Párrafo 2º : De la información presentada a la autoridad para la obtención de registros o autorizaciones sanitarios Artículo 89 Artículo 90 Artículo 91

: Información no divulgada : Definiciones : No procedencia de la protección

TITULO IX ORIGEN

: DE LAS INDICACIONES GEOGRÁFICAS Y DENOMINACIONES DE

Artículo 92 : Definiciones Artículo 93 : Regulaciones especiales Artículo 94 : Registro de Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen Artículo 95 : Causales de irregistrabilidad Artículo 96 : Caducidad y Exclusión de protección Artículo 96bisA: Coexistencia con marcas comerciales Artículo 97 : Indicaciones de la solicitud Artículo 98 : Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen de productos silvoagropecuarios y agroindustriales Artículo 99 : Concesión Artículo 100 : Duración de la protección Artículo 101 : Nulidad Artículo 102 : Aplicación supletoria de las normas del Título I y II Artículo 103 : Usuarios de las Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen Artículo 104 : Acciones civiles Artículo 105 : Delitos en contra de las Indicaciones Geográficas y Denominaciones de Origen

TITULO X : DE LA OBSERVANCIA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Párrafo 1º

: De las acciones civiles

Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo

: : : : : :

106 107 108 109 110 111

Acciones civiles Procedimiento Indemnización de perjuicios No correspondencia de indemnización Información sobre productores o elaboradores Valoración de la prueba

Párrafo 2º

: De las medidas precautorias

Artículo 112

: Procedencia y enumeración

Párrafo 3º

: De las medidas prejudiciales

Artículo 113 Artículo 114

: Procedencia : Derogación del Decreto Ley Nº 958

9


CB002‐ INTRODUCCIÓN A LAS MARCAS REGLAMENTO DE LA LEY Nº 19.039, DE PROPIEDAD INDUSTRIAL El reglamento de la Ley de propiedad industrial contempla 15 Títulos y 90 artículos, en los cuales se regula el otorgamiento y la protección de los derechos de propiedad industrial en Chile, a saber: TÍTULO I

: DISPOSICIONES PRELIMINARES

Párrafo 1º Artículo 1 Artículo 2 Artículo 3

: Del ámbito de aplicación : Ámbito de aplicación : Definiciones : Facultad para solicitar un derecho

TÍTULO II : DE LAS SOLICITUDES Y ANTECEDENTES Artículo 4 : Presentación de la solicitud Artículo 5 : Formulario e ingreso de la solicitud Artículo 6 : Antecedentes que se deben acompañar Artículo 7 : Obligación de mencionar las solicitudes relacionadas Artículo 8 : Copias Artículo 9 : Menciones de la solicitud de marcas comerciales Artículo 10 : Documentos que se deben acompañar a la solicitud de marcas Artículo 11 : Menciones de la solicitud de patentes de invención o modelo de utilidad Artículo 12 : Menciones de la solicitud de dibujos y diseños industriales, esquema de trazados o topografía de circuitos integrados Artículo 13 : Menciones de la solicitud de indicación geográfica e denominación de origen. Artículo 14 : Publicación TÍTULO III : PRIVILEGIO Artículo 15 : Artículo 16 : derechos Artículo 17 : Artículo 18 : Artículo 19 : Artículo 20 : Artículo 21 : Artículo 22 : TÍTULO IV Artículo 23 Artículo 24 Artículo 25 Artículo 26

DEL PROCEDIMIENTO COMÚN PARA LA OBTENCIÓN DE UN Formación del expediente Presentación a nombre de más de una persona y comunidad de Examen preliminar Desistimiento Registro y titulo Conflicto entre solicitudes Beneficio de diferir el pago Notificación por carta certificada

: DE LAS MARCAS COMERCIALES : Definición : Examen de la solicitud de marca : Formato de las etiquetas : Especificación de los productos y servicios

10


CB002‐ INTRODUCCIÓN A LAS MARCAS Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo

27 28 29 30 31 32

: : : : : :

Ámbito geográfico de protección de los distintos tipos de marcas Facultad de pedir informes Uso de una marca registrada Caducidad por no renovación Derechos que confiere la marca Renovación de una marca

TÍTULO V Artículo 33 Artículo 34 Artículo 35 Artículo 36 Artículo 37 Artículo 38 Artículo 39 Artículo 40 Artículo 41 Artículo 42 Artículo 43 Artículo 44 Artículo 45 Artículo 46 Artículo 47 Artículo 48 Artículo 49 Artículo 50 Artículo 51

: DE LAS INVENCIONES : Nivel inventivo : Formulario de presentación : Nomenclatura de medidas : Titulo de la invención : Periodo de gracia : Resumen de la invención : Memoria descriptiva : Unidad de invención : Reivindicaciones : Pliego de reivindicaciones : Estructura de la reivindicación : Definición de la invención : Facultad de limitar : Dibujos : Palabras en los dibujos : Formato de los dibujos : Modificación de la solicitud : División de la solicitud : Plazo de protección

TÍTULO VI

: DE LOS MODELOS DE UTILIDAD

Artículo 52

: Aplicación supletoria de las normas de patentes de invención

TÍTULO VII : DE LOS DIBUJOS Y DISEÑOS INDUSTRIALES Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo

53 54 55 56 57

: : : : :

Solicitud Memoria descriptiva Dibujos Registro de Dibujos y Diseños Industriales Determinación de la novedad

TÍTULO VIII : DE LA PRIORIDAD DE LAS SOLICITUDES Artículo 58 : Fecha de prioridad Artículo 59 : Aplicación de la ley chilena Artículo 60 : Invocación del derecho de prioridad Artículo 61 : Plazo de prioridad Artículo 62 : Constitución de un derecho, Prioridad pendiente

11


CB002‐ INTRODUCCIÓN A LAS MARCAS TÍTULO IX : DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADAS DE UN DERECHO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL Artículo 63

: Protección que conceden los registros de propiedad industrial

TÍTULO X

: DE LAS CESIONES Y ANOTACIONES

Artículo 64 Artículo 65 Artículo 66

: Anotación de actos jurídicos sobre la marca : Transferencia parcial : Anotación de medida precautoria

TÍTULO XI

: DE LOS LIBROS Y REGISTROS QUE LLEVARÁ EL DEPARTAMENTO

Artículo 67 Artículo 68 Artículo 69

: Libros de registro : Certificaciones y registros : Copia de los registros y publicidad de los mismos

TÍTULO XII : DE LAS LICENCIAS NO VOLUNTARIAS Artículo 70

: Eliminación o modificación

TÍTULO XIII : DE LOS ESQUEMAS CIRCUITOS INTEGRADOS Artículo 71 Artículo 72 Artículo 73

DE

TRAZADOS

O

TOPOGRAFÍA

DE

: Aplicación supletoria de las disposiciones de patentes de invención : Solicitud : Duración de la protección

TÍTULO XIV : INDICACIONES GEOGRÁFICAS Y DENOMINACIONES DE ORIGEN Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo

74 75 76 77 78

: : : : :

Aplicación supletoria de las normas de marcas comerciales Registro Reglamento de uso y control Menciones del registro Indicaciones geográficas y denominaciones de origen extranjeras

TÍTULO XV : DE LOS PERITOS Y DE LOS INFORMES DE PERICIALES Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo Artículo

79 80 81 82 83 84 85 86

: : : : : : : :

Definición Arancel pericial Aceptación del cargo Funciones del perito Contenido del informe pericial Novedad de los dibujos o diseños industriales Posibilidad del perito de solicitar más antecedentes Notificación del informe pericial

12


CB002‐ INTRODUCCIÓN A LAS MARCAS Artículo 87 Artículo 88 Artículo 89

: Revisión del informe pericial : Búsqueda del estado de la técnica : Lista de peritos

TÍTULO XVI : DISPOSICIONES FINALES Artículo 90

: Emisión de órdenes de pago

IMPORTANTE: EN EL MATERIAL DEL CURSO ENCONTRARÁ UN LINK PARA DESCARGAR LA LEY Nº 19.039 Y SU REGLAMENTO. ES IMPORTANTE QUE LEA ESTOS DOCUMENTOS A FIN DE COMPRENDER EL ÁMBITO DE LA PROTECCIÓN, LOS DERECHOS Y DEBERES QUE SE ADQUIEREN AL MOMENTO DE CONTAR CON UN REGISTRO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL, ASÍ COMO EL PROCEDIMIENTO DE CONCESIÓN.

13


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.