Programa buenas noches 2014

Page 1

PROGRAMACIÓN CULTURAL

XXII Edición Internacional de Artes Escénicas al Aire Libre

Buenas Noches

2014 espectáculos cine exposiciones

Ayuntamiento de

Hoyo de Manzanares Concejalía de Cultura

1

Consejo Municipal de Cultura


Consejo Municipal de Cultura

CONSEJO MUNICIPAL DE CULTURA | JUNTA RECTORA Presidente

José Ramón Regueiras García

Vicepresidente

Victoria Barderas García

Vocales

Margarita Goyanes González-Casellas Mercedes Moreno Ferreiro Julio Pareja Rodríguez Luis Sánchez-Carpintero Plano José Luis Soriano Carrillo Matilde Tenorio Matanzo José Luis Zumárraga Zunzunegui

Secretario

Víctor Manuel Lobán García

Interventor

Francisco Javier Escalona Moyano

Director

Juan de Orduña y Puebla

Asistente de Servicios de Cultura Blanca García Morales

Recepción María Antonia Moreno García

BIBLIOTECA MUNICIPAL Bibliotecaria María José Santos García de León

Sonorización e Iluminación de Escena PFL Ingeniería Acústica Electrónica, S.L. Tramoya y Maquinaria Auditorio Cervantes Juan Manuel Sánchez “Colorín”

2


C

ENTRO DE CULTURA

Horarios de Julio y Agosto Visitas y Actividades Lunes a Viernes Mañanas: 08.00 a 15.00 horas Sábados, Domingos y Festivos Cerrado Biblioteca Lunes a Viernes Atención al Público : 08.00 a 15.00 horas. Sábados, Domingos y Festivos Cerrada

Plaza de Cervantes | Teléfono: 91 856 76 04 | Fax: 91 856 55 39 Correo electrónico: centrodecultura@hoyodemanzanares.es 3


P

RESENTACIÓN

Concluida la temporada lectiva, deseo saludarles citando brevemente algunos episodios que han sido protagonistas de nuestra actividad cultural, cuando esta se iniciaba por el mes de octubre. Desde los ciclos de cine juvenil hasta la ampliación de los horarios lectivos del Centro de Cultura, pasando por el desarrollo de nuestros habituales programas y aulas de formación, todo ha querido acompañar al acontecimiento cultural que, en el mes de abril, ha propiciado el crecimiento de usuarios y visitantes: la reinauguración y bautizo de la Biblioteca Municipal Camilo José Cela, ampliada y dotada de modernos equipamientos, en un sentido homenaje al que fuera para esta villa de Hoyo de Manzanares su más próximo y cercano Premio Nobel. Aunque hoy, como cada año por estas fechas en las que llega el verano, nada me complace tanto como anunciarles la celebración de la XXII edición internacional del programa Buenas Noches, un conjunto de actuaciones artísticas y musicales que ya forman parte del paisaje estival de nuestro pueblo. Con ellas, símbolo de la estabilidad del proyecto cultural que desde esta Concejalía venimos desarrollando, deseamos llevar hasta ustedes el testimonio de nuestro compromiso por conservar, con la leal acogida que ustedes le dispensan, un modelo cultural en el que ahora se fijan otros municipios e instituciones. Desde la Concejalía y el propio Consejo Municipal de Cultura, agradecemos, como no puede ser de otra manera, la siempre inestimable colaboración de la Comunidad de Madrid, porque a través de la Red de Teatros, la Asesoría de Cine y la Red ITINER, hacen posible cada año el viejo cartel, que llamamos Buenas Noches. Buen verano y que ustedes lo disfruten. Victoria Barderas García | Concejal Delegada de Cultura 4


Locomotora Big Band “Jazz en la Noche”

Sábado 19 de julio | 22,30 h.

“Durante los años 30 y 40 del pasado siglo, surgieron en EEUU las grandes bandas de jazz que, lideradas por músicos como Count Basie, Duke Ellington, Benny Goodman y otros, popularizaron el swing y desbancaron a cualquier otro estilo musical, dominando así los primeros puestos de las listas de éxitos e imponiéndose como la música popular del momento, que bailaba todo el mundo…”

legendario. (Por ejemplo, sus 18 invariables componentes). En la actualidad, tras los períodos en que fue dirigida por el valenciano Pascual Piqueras (pianista, saxofonista y director de orquesta) y el madrileño Miguel Malla (clarinetista y saxofonista), ofrece sus primorosos conciertos bajo la dirección de Javier Bruna, arreglista y saxofonista de merecido prestigio internacional.

Con origen en el antiguo Taller de Músicos de Madrid, que dirigió Kevin Robb, Locomotora Big Band es una formación constituida desde la más clásica estructura de las bandas de aquel tiempo

Agradecemos a Pepe del Pozo (baterista de la formación) su decisiva colaboración para la celebración de este concierto, que inaugura la XXII edición del programa Buenas Noches.

5


Ara Malikian y Dragones en el Andamio “Caprichos para violín y cuerpo” Colabora: Red de Teatros | Comunidad de Madrid

Sábado 26 de julio | 23,00 h.

Sólo el genio de este artista universal, que rinde su quinta visita a Hoyo de Manzanares, podía concebir un espectáculo como el que ha logrado engarzar los 24 Caprichos para violín solo, de Niccolo Paganini (1782-1840), con las expresivas coreografías de la dramaturga, actriz y bailarina Marisol Rozo, ambos unidos a la ocasión por el sentimiento, la emoción y el brillo de su talento.

Sustentados sobre la obra para violín solo más importante que se haya escrito, Paganini dio nombre a los Caprichos (la risa, el viento, la caza, la marcha, el laberinto, la gaita, etc.) con el fin de situarlos en la Naturaleza en permanente contacto con lo humano. Y esto es algo que, a modo de testamento, el autor quiso legar a los artistas, para que fuesen interpretados como quisieran. Así que con los 24 Caprichos…, pieza que algunos consideran como escrita para él, Malikian y Rozo, Rozo y Malikian, brindan una nueva forma de escuchar las escurridizas notas de esta obra genial y grandiosa, a través de la magia del violín y del grácil movimiento del cuerpo humano.

Aclamado por los públicos de todo el mundo, a los que cautiva con su personalidad y su virtuosismo, Ara Malikian hoy está considerado, más allá de su excelencia, como el gran divulgador de la música clásica, si bien investigador de otros géneros y formas de expresión artística…

6


Comedia Musical

“El Gran Musical de París” Colabora: La Unión Cultural de las Artes Escénicas

Sábado 2 de agosto | 22,00 h.

vés de este montaje representado en teatros y auditorios por diversas compañías. En esta ocasión, una joya escénica, dirigida por Adrián López, director de montajes como El Diluvio que viene, Evita, Annie o West Side Story, esos títulos del género llamado musical americano, del que López es consumado y exitoso especialista.

“Christian, joven escritor inglés, en plena revolución bohemia del París de 1899, se enamora de Satine, la primera estrella de un nuevo espectáculo, en el que su productor, un Duque sin muchos escrúpulos, parece estar dispuesto a conquistarla, en medio de los enredos de sus personajes…” Musical que ofrece la versión teatral de Moulin Rouge, interpretado por actores y cantantes que doblan de forma exquisita a los actores del film, en un homenaje visto por doce millones de espectadores en todo el mundo, a tra-

Veinticinco actores y cantantes para un espectáculo, sin duda, lleno de belleza, de lujo y de fantasía.

7


Orquesta Ibérica Ensemble

“Tangos, Milongas y Habaneras” Festival Clásicos en Verano | Comunidad de Madrid

Sábado 9 de agosto | 22,00 h.

Vieja conocida de nuestro programa estival, la orquesta que hoy nos visita, ha tenido siempre como objetivo a los autores de música española contemporánea, sin desdén de otros compositores, anteriores en el espacio y el tiempo. Integrada, básicamente, por un quinteto de cuerda (más piano), que se constituye como primeros atriles de la formación, su composición es variable, siempre dependiendo de la singularidad de los programas que suele ejecutar bajo la acertada dirección del violinista Miguel Fernández Llamazares, alma y batuta desde sus comienzos.

te edición del Festival Clásicos en Verano de la Comunidad de Madrid, tiene por objeto festejar esta época del año, en la que tanto proliferan conciertos y concursos de música y folklore por toda España. En él, podremos ver reflejado el intercambio cultural entre Europa y algunos países americanos, al tiempo que, de forma imaginaria, viajaremos de ida y vuelta entre ambos continentes, guiados por la música de una decena de autores: desde Albéniz y Halftter (España), pasando por Stravinsky (Rusia), Kurt Weill (Alemania), Bizet y Ravel (Francia) hasta Ginastera y Piazzolla (Argentina).

El de esta noche, concebido ad hoc para su inclusión en la presen-

Ritmos y melodías de una noche de verano.

8


Concierto - Humor

“Stradivarias” Las auténticas divas... del humor Sábado 16 de agosto | 22,00 h.

“Cuatro personajes, cuatro virtuosas y, sobre todo, ¡cuatro divas!, se suben al escenario, en el que convivirán los celos, la seducción, la astucia, el humor y el glamour con toda la música de fusión posible… Ellas se atreven con Schubert y Police, Beethoven y Steve Wonder, Rossini y Queen, Pergolesi y The Platters… Además de cantar, bailar y cautivar al espectador con sorprendentes argucias e inusitadas habilidades instrumentales…”

dejan de sorprender al espectador con su genio interpretativo: la ocarina manual, la cantante cegata, las muñecas flamencas, el contrabajo ninja, etc… Son, en fin, cuatro variopintos personajes, que se encargan de poner al público contra las cuerdas de un violín, una viola, un violoncello y un contrabajo, en un recital inolvidable, que desternilla a los espectadores de todas las edades cada vez que Stradivarias se representa. Y todo ello, después de haber girado, naturalmente, por numerosos teatros de España, o de haber cerrado aquella larga y exitosa temporada (2011) en ese templo del teatro de humor, que se llama Teatro Alfil.

Un cuarteto de cuerda frotada, atípico por su composición (violín, viola, violoncello y contrabajo), que derrocha talento y gracia a raudales, y que se enfrenta en Stradivarias a un buen desmadre. Sus componentes, músicos e instrumentistas de gran formación académica, desmitifican a la Diva, haciéndola terrenal a base de buen humor, al tiempo que no

Así que ya era hora -dicen ellas- de actuar en esta plaza como si fuera en Madrid.

9


Cía. Camerata Lírica de España

Ópera “La Traviata”, de Giuseppe Verdi (1813-1901) Colabora: Red de Teatros | Comunidad de Madrid

Sábado 23 de agosto | 22,00 h.

Basada en La dama de las camelias, de Alejandro Dumas hijo (1824 -1895), quien se inspiró en un episodio de su propia vida, la más famosa ópera de Verdi fue estrenada en La Fenice de Venecia el 6 de marzo de 1853. Hoy cabe decir que sigue siendo la más representada de los últimos cien años en los principales teatros del mundo, como un sinónimo de éxito y de afluencia de todo tipo de espectadores, que han convertido algunas de sus melodías en casi una banda sonora de la humanidad… Y que, además, la han encumbrado por la inmensa belleza de sus melodías, el acierto de la trama, el tratamiento de los personajes y, por supuesto, la gran dificultad técnica para los cantantes…

vez que se despojaba una ópera del necesario artificio de los decorados, de las caracterizaciones y de los figurines llamados de época. Realmente, a Verdi solo le interesaba el drama desnudo de esa mujer enamorada. Así, como uno más de los innumerables montajes que de ella han sido, la Camerata Lírica de España, a la luz de su guía Rodolfo Albero, presenta este otro montaje, audaz y valiente, con el que estrena unos arreglos musicales inéditos hasta la noche de hoy. Solo el talento y el entusiasmo de Albero, músico, humanista, tenor y caballero han logrado presentar esta Traviata 2014 como un estreno, que hoy sentimos como un detalle de honor.

El libretista Francesco María Piave (1810 -1876) y el gran compositor Giuseppe Verdi (1813-1901) imprimieron a la obra un carácter de actualidad muy criticado por todo el mundo, porque era la primera

Este año, pues, nos despedimos con el Brindis más famoso de la historia. Y el más sonado, también.

10


B

CINE DE VERANO

Asesoría de Cine | Comunidad de Madrid

uenas Noches... de Cine Lo Imposible

Miércoles 9 de julio | 22.30 horas Dir.: Juan Antonio Bayona. España-EEUU 2012. Con Ewan McGregor, Naomi Watts, Geraldine Chaplin. Duración: 113’. No recomendada menores de 7 años. “Maria, Henry y sus tres hijos comienzan sus vacaciones de invierno en Tailandia. En la mañana del 26 de diciembre, la familia se relaja en la piscina después del día de Navidad cuando el mar, convertido en un enorme y violento muro de agua negra, invade el recinto del hotel…”

Hotel Transilvania

Miércoles 16 de julio | 22.30 horas Dir. Genndy Tartovsky. EEUU, 2012. Animación. Duración: 98’ Apta para todos los públicos. “Desde su nacimiento, Mavis vive en el lujoso Hotel Transilvania, que fue creado para proteger a los monstruos de la amenaza de los seres humanos. Cuando Mavis está a punto de cumplir la mayoría de edad (118 años), su padre, el conde Drácula, le prepara una fiesta, a la que acudirán los mejores amigos de la familia: desde Frankenstein hasta La Momia…”

11


El mundo es nuestro

Miércoles 23 de julio | 22.30 horas Dir. Alfonso Sánchez Fernández. España, 2012. Con Alberto López. Duración: 86’. Apta para todos los públicos. “El Culebra y el Cabesa, dos rateros de tres al cuarto cercanos a la treintena, deciden dar su gran golpe: atracar una sucursal bancaria y huir a Brasil siguiendo los pasos del Dioni. Pero lo que parecía un plan perfecto termina convirtiéndose en un despropósito…”

Carmina o revienta

Miércoles 30 de julio | 22.30 horas Dir. Paco León. España, 2013. Con Carmina Barrios, María León. Duración: 78´. No recomendada menores de 12 años. “Carmina es una señora de 58 años que regenta una venta en Sevilla donde se venden productos ibéricos. Tras sufrir varios robos y no encontrar el apoyo de la aseguradora, inventa una manera de recuperar el dinero para sacar a su familia adelante…”

La vida de Pi

Miércoles 6 de agosto | 22.00 horas Dir. Ang Lee. EEUU, 2012. Con Tobey Maguire, Irrfan Khan, Gerard Depardieu. Duración: 128’. No recomendada menores de 7 años. “Tras un naufragio en medio del océano Pacífico, el joven hindú Pi, hijo de un guarda de zoo que viajaba de la India a Canadá, se encuentra en un bote salvavidas con un único superviviente, un tigre de bengala con quien labrará una emocionante, increíble e inesperada relación…”

12


Monstruos University

Miércoles 13 de agosto | 22.00 horas Dir. Dan Scalon. EEUU, 2013. Animación. Duración: 90´. No recomendada menores de 7 años. “Mike Wazowski y James P. Sullivan son amigos inseparables, pero no fue siempre así. Cuando se conocieron en la Universidad, no se podían soportar, pero acabaron superando sus diferencias y se convirtieron en los mejores amigos. Precuela de la exitosa “Monstruos, S.A.”…”

El alucinante mundo de Norman Miércoles 20 de agosto | 22.30 horas

Dir. Chris Butler y Sam Fell. EEUU, 2012. Animación. Duración: 92’. No recomendada menores de 7 años. “Los aterrorizados habitantes de un pueblo asediado por zombis sólo pueden pedir ayuda al incomprendido Norman, un joven que sabe hablar con los muertos. También tendrá que enfrentarse a fantasmas, brujas y, lo que es peor, a adultos de lo más atontados para salvar a su pueblo de una maldición milenaria…”

Lórax, en busca de la trúfula perdida Miércoles 27 de agosto | 22.00 horas

Dir. de Chris Renaud y Kyle Balda. EEUU, 2012. Animación. Duración: 86’. Apta para todos los públicos. “Un chico se propone conquistar el afecto de la chica de sus sueños. Para conseguirlo, debe averiguar la historia del Lórax, una encantadora aunque gruñona criatura que lucha por proteger un mundo en vías de extinción…”

13


E

EXPOSICIONES

Del 20 de junio al 11 de julio El Arte de Gades

Una mirada sobre la colección de arte contemporáneo de la Fundación Antonio Gades ITINER | Comunidad de Madrid

Del 12 al 30 de julio Dibujos

Majolí Renouard

Del 1 al 15 de agosto Obra Pictórica

Daniel Tortajada

Del 16 al 31 de agosto Acuarelas Karuna

Sala de Exposiciones y Conferencias 14


Viernes 29 de agosto Plaza Mayor - 21:00 h. | Hoyo de Manzanares

Un concierto en el que cada uno de los artistas repasan sus mayores ĂŠxitos y ademĂĄs, versionan alguna de las mejores canciones de una ĂŠpoca e interpretan temas por todos conocidos con la particularidad de ser cantados por artistas que todo 15 el mundo conoce.


El Consejo Municipal de Cultura se reserva el derecho de alterar, modificar o suspender el contenido del presente Programa, segĂşn acuerdos y contingencias de Ăşltima hora.

Ayuntamiento de

Hoyo de Manzanares ConcejalĂ­a de Cultura

Consejo Municipal de Cultura

www.hoyodemanzanares.es 16


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.