Revista Cosas #231 Mayo 2011

Page 1


NO 231 MAYO 2011 AÑO 16 ECUADOR

BODAS REALES PLEBEYAS QUE SE CONVIRTIERON EN PRINCESAS

“NO ME QUIERO CASAR”

ATHINA Y DODA ECUADOR - CHILE - PERU - BOLIVIA - CENTROAMERICA

LA MALDICIÓN ONASSIS GOLPEA DE NUEVO

ESPECIAL

LA BODA REAL WILLIAM Y KATE IMÁGENES EXCLUSIVAS Y TODOS LOS DETALLES

ARÍA TERESA

GUE

EN EL PAEL PAPEL DE “NIÑA MALA”





Destacados

12 Reino Unido TODA LA MAGIA DE LA ROYAL WEDDING 38 Bodas reales L AS MÁS IMPACTANTES 54 María Teresa Guerrero “TENGO DERECHO A SER FELIZ” 72 Doda y Athina L A MALDICIÓN ONASSIS GOLPEA DE NUEVO 76 Moda ¡FIESTA DE GRADUACIÓN ! 106 Reese Witherspoon “HAY QUE APROVECHAR LA OPORTUNIDAD DE SER FELIZ” 112 Gabino Torres “ESTO ES SOLO EL PRINCIPIO” 124 Tendencias “NO ME QUIERO CASAR” 134 Victoria Beckham EL SOL BRILLA PARA POSH 146 Arte Urbano CABALLOS DE COLORES EN GUAYAQUIL 150 Letizia y Rania CUMBRE FASHION EN MEDIO ORIENTE 156 Tendencias GUERRA CULTURAL EN ESTADOS UNIDOS 160 Bill Cunningham L A LEYENDA VIVA DE MANHATTAN 170 Teatro en Buenos Aires HORA DE CLÁSICOS



Mayo / 2011

PRECIO: US$ 4.48

DIRECTORA Claudia González-Rizzi Editora Periodistas

Director de Arte Diseño Gráfico Productora Quito Productora Guayaquil Fotógrafos

@

Secretaria de redacción

Ejecutiva de ventas Guayaquil

Ejecutivo de tráfico y publicidad Quito Ejecutiva de tráfico Guayaquil Suscripciones Revista ‘‘COSAS” es editada y distribuída por Emcovisa S.A.

Revista ‘‘COSAS” Guayaquil

Impresión

Bureau en Nueva York Corresponsales Nueva York Hollywood Londres

C I CL

Escanea el código desde tu Smartphone y visita nuestro sitio Web.

ENTERATE del mundo de cosas

Lisbeth Boschetti Alegría Durán Ballén Gina Jalón Gabriela Paz y Miño Aleyda Quevedo Galo Paredes Andrés Trujillo / Mariela Villacreces Cristina Noboa Johanna Konanz Joshua Degel Daniel Escobar Soledad Rosales Gabriel Pazmiño María Elena Izurieta

EMCOVISA S.A

Gerente general Gerente Comercial Guayaquil Ejecutivas de ventas Quito

Y con un

Martha Dubravcic

Madrid Miami París Copenhague Buenos Aires Mar del Plata

Servicios informativos exclusivos Agencias

Publicaciones:

Carolina León Russo Erika García Akel María Dolores Palacios / dpalacios@cosas.com.ec Elizabeth Yépez / eyepez@cosas.com.ec Alfonsina Avilés / aaviles@cosas.com.ec María de Lourdes Banda / mlbanda@cosas.com.ec Nixon Ontaneda / ventasuio@cosas.com.ec Verónica Mayorga / vmayorga@cosas.com.ec Lorena Páez Sandoval suscripciones@cosas.com.ec Av. 12 de Octubre N2614 y Av. Coruña Telef.: 2502 444 / 2545 248 2541 517 / 2545 212 / 2509 031 Quito Executive Center. Piso 6. Oficina 604 Ave. Juan Tanca Marengo y Ave. Constitución Teléfono: 2691 360. Fax.: 2691 345 Guayaquil Imprenta Mariscal Manuel Santelices Iturriaga

Francisca Reyes C. Yenny Nun Loreto Herman Nathalie Malinarich Gino Messina Carmen Schmitt Yoma Andrea Desormeaux Tatiana Ramírez Claudia Echeverría Verónica Foxley Detmer

Gamma Presse, Angeli, Sipa Press, Europa Press, Camera Press, Serpesa S.A. Newsweek, Paris Match, Gente, Noticias, Tribuna de Actualidad, Lecturas.

‘‘Prohibida la reproducción total o parcial del material de esta revista”. Los artículos contenidos en esta publicación son de responsabilidad de sus autores y no comprometen la línea editorial de la institución. www.cosas.com Email: cosas@cosas.com.ec / redaccion@cosas.com.ec



EPIGRAFE

M

Los dos Miguelitos de

Bosé

Se entusiasmó cuando vio a Ricky Martin ser padre contratando a un vientre de alquiler y, rápidamente, copió la idea. ¿Quién será el siguiente? 10 I COSAS Mayo 2011

iguel Bosé dejó pasar un tiempo para revelar el secreto que lo tenía alejado de las redes sociales y la vida pública. Vía Twitter, golpeó a sus casi 250 mil seguidores anunciando que desde hace un mes es padre. En su cuenta registrada “@BoseOficial” publicó: “Queridos tod@s, tengo una buenísima noticia que contaros: he sido papá de 2 niños preciosos que recién cumplieron 1 mes. Se llaman Diego y Tadeo”. Mensaje que fue replicado también en Facebook. Horas más tarde agregó que ambos ya estaban en casa y con buena salud. “¡Soy el hombre más feliz de la tierra! Un abrazo enorme y más adelante más”, escribió. Se trata de dos niños que fueron gestados en un vientre de alquiler, pero no se conocen mayores detalles. Los medios españoles aseguran que la mujer que arrendó su útero vive en Estados Unidos, información que salió de su círculo cercano. El cantante habría mandado un mail a sus amigos para contarles sobre estas dos novedades que llegaron a su vida. “Soy papá de dos Miguelitos que amo como hasta ahora nada en el mundo”, escribió. El método al que recurrió el español de 55 años es parte de una tendencia cada vez más común en el mundo de los famosos. La actriz Sara Jessica Parker, el puertorriqueño Ricky Martin, Elton John y Michael Jackson lograron ser padres gracias a esta técnica. Este último caso, fue uno de los primeros de los que se tuvo abierto conocimiento. El artista estadounidense tuvo a dos de sus hijos mediante la inseminación de una mujer con la que trabajaba: Debbie Rowe. Bosé, que ha sido blanco de dudas en torno a su sexualidad, se habría entusiasmado con la idea cuando vio a su amigo Ricky Martin con sus gemelos. Al menos así lo señala la periodista Mercedes Milá, que mantiene una estrecha relación con el español. La presentadora de TV le dedicó unas líneas en su blog donde afirma que la idea de ser padre rondaba hace mucho tiempo a Miguel y que por fin cumplió su sueño. Asimismo, pide que dejen a su amigo vivir la paternidad “como le dé la gana”. ■



ROYAL WEDDING

William y Kate

Un nuevo cuento de hadas 12 I COSAS Mayo 2011


La Abadía de Westminster estaba adornada con grandes arreglos de arboles verdes frescos, y unas inmensas lámparas de cristal, colgaban a los lados de la imponente catedral.

EL NUEVO CUENTO DE HADAS DE INGLATERRA SE HA HECHO REALIDAD, EL PRÍNCIPE WILLIAM Y K ATE MIDDLETON SE CASARON EL VIERNES 29 DE ABRIL DEL 2011. L A PAREJA SE CONOCIÓ CUANDO INICIABAN SUS ESTUDIOS EN LA UNIVERSIDAD DE ST A NDREWS EN ESCOCIA, Y TUVIERON 4 AÑOS PARA QUE SU AMOR CRECIERA FUERA DEL ESCRUTINIO DE LA PRENSA. INGALTERRA SE PREPARÓ CON MESES DE ANTICIPACIÓN, DESDE QUE EL MISMO PRÍNCIPE ANUNCIÓ SU COMPROMISO. Y EL DÍA DE LA BODA, MÁS DE DOS MIL MILLONES DE PERSONAS SIGUIERON EL ACONTECIMIENTO.

D

espués de más de nueve años de relación, el príncipe William pidió matrimonio a Kate. Muchos se preguntan por qué tardó tanto en proponerle matrimonio a la hermosa Kate. En la rueda de prensa donde anunciaron su compromiso dijo que todo hombre necesita un impulso para soltar la pregunta más importante de su vida, además que aprendió de experiencias del pasado que no hay que apresurarse y que él sentía que no era una carrera.

Finalmente para dicha de muchos, especialmente para Kate, le pidió que sea su esposa en un romántico viaje a Kenia con un hermoso anillo de zafiros y diamantes que perteneció a Lady Di. La razón de William al escoger este espectacular anillo fue para mantener a su madre cerca de ellos siempre, porque es lamentable que no esté el día de la boda pero con el anillo su presencia es innegable. Una joya llena de simbolismo, que lució durante años una de las mujeres más queridas y recordadas del mundo.

EL GRAN DÍA Inglaterra se vistió de fiesta y, a pesar de fuertes predicciones de lluvia, el día estuvo perfecto para la ocasión. Un feriado para todos los ciudadanos que emocionados salieron a las calles a celebrar a la joven pareja. Se estima que unos 2 mil millones de personas presenciaron el evento de la década. Desde muy temprano, la Abadía de Westminster y sus alrededores estuvieron cerrados al público para seguridad de los novios e invitados. La novia se preparó en el hotel

Mayo 2011 COSAS I 13


Goring donde se gastaron unos 240 mil dólares en renovar el piso donde Kate se hospedaba. Llegó junto a su madre y a su hermana unos días antes de la boda. Todo un ejército de personas la atendió para su comodidad. Por su lado el príncipe William estuvo su última noche de soltero en Clarence House, que es una de las residencias reales.

LOS INVITADOS Con impecable puntualidad inglesa, los invitados empezaron a llegar. Algunos llegaron en autobuses, para facilitar la movilización y la seguridad. Un impresionante operativo de seguridad garantizó el orden en el momento en que miembros de otras casas reales, líderes religiosos, personal militar en actividad y retirado, músicos, deportistas, celebridades y amigos llegaban hasta el lugar de la ceremonia. La multitud, que esperaba ansiosa el despliegue de celebridades, enloqueció al ver llegar a la



David Beckham y su deslumbrante esposa Victoria que está embarazada de una niña.

Uno de los íntimos amigos de la fallecida princesa Diana, Sir Elton John acompañado de su marido, David Furnish.

realeza del deporte, David Beckham y su deslumbrante esposa Victoria que está embarazada de una niña. Siempre luciendo muy chic, la ex spice girl usó uno de sus propios diseños, un vestido suelto en color azul noche junto a un fascinator con toques naturales de Philip Treacy y zapatos de Christian Louboutin. Por su lado el guapo futbolista portó un sastre negro de Ralph Lauren y usó una medalla que perteneció a su abuelo, pero cometió un pequeño error al llevarlo al lado equivocado. En seguida llegó uno de los íntimos amigos de la fallecida princesa Diana, Sir Elton John acompañado de su marido, David Furnish, y fueron recibidos entre aplausos y ovaciones. El cantante lució muy moderno y acorde a la ocasión en un un traje negro y corbata morada, que acentuaba su chaleco color crema. No dejó de usar sus peculiares gafas que lo han identificado a lo largo de los años. Letizia Ortiz que ha sido criticada antes por sus desaciertos en

La Princesas Beatriz y Eugenia.

moda, esta vez acertó en su vestido de Felipe Varela, un rosa empolvado muy delicado que hacía juego con un sombrero con rejilla del mismo tono. La controversial novia del príncipe Harry, Chelsea Davy, llamó la atención con un juvenil diseño en color turquesa de Alberta Ferreti. Fascinó al lucir apropiada. Un sombrero un poco aburrido es lo que se criticó a Victoria Grant y sus zapatos de Jimmy Choo. La sorpresa del día fue la prima del novio, Beatrice Ferguson que volteó varias miradas hacia ella con su estrambótico sombrero de Philip Treacy, con forma de lazo y ovalado en color nude muy al estilo Lady Gaga. Su vestido fue uno de los más elegantes al elegir una creación de Valentino. Máxima lució menos convencional al usar un turbante en vez de un clásico sombrero o pamela. Su vestido también fue de la casa de modas Valentino. Pippa Middleton, la hermana de la princesa Kate y dama de honor impresionó, con un diseño clásico de Alexander Mcqueen en co-


El Primer Ministro David Cameron y su esposa Samantha.

Pippa Middleton impresionó con un diseño clásico de Alexander Mcqueen en color marfil, ceñido a su esbelta figura.

lor marfil, ceñido a su esbelta figura. Sin embargo, el color causó controversia al ser el mismo del vestido de la novia. Una de las críticas más fuertes cayó sobre la esposa del Primer Ministro inglés, que cometió una falta en el protocolo real al no llevar sombrero lo cual era requisito para asistir a la ceremonia, solo llevó un pequeño detalle en su cabello y fue objeto de algunas censuras por los críticos. Victoria de Suecia lució un entallado vestido color salmón de Elie Saab con escote en v, que combinaba con su sombrero tipo pamela. Eugenia de York lució un vestido en falda corte A y floreado que le aumentó algunos años y no le favoreció a su figura por estar un poco apretado. El vestido de Tara Palmer fue uno de los más criticados. El vestido asimétrico azul eléctrico y el raro sombrero no fue una elección acertada ya que todo iba en el mismo tono y saturaba el atuendo.

Tara Palmer fue una de las más criticadas por su atuendo.

La Princesa Victoria de Suecia y su esposo, el Príncipe Daniel.


La Princesa de Marruecos, Lalla Salma

Reina Margarita de Dinamarca

El fotógrafo Mario Testino

Reina Sofía de España

Príncipe Alberto de Mónaco y su prometida Charlene Wittstock

Entre los invitados se cuenta a miembros de otras casas reales, líderes religiosos, personal militar en actividad y retirado, músicos, deportistas, celebridades y amigos.



La Reina Isabel II en un conjunto amarillo prímula, un diseño de la modista Angela Kelly. Además eligió para la ocasión una pamela de rosas de seda hechas a mano, de la misma diseñadora, y del mismo color que el traje, que cubrió con un abrigo. La madre de la novia, Carole Middleton, vistió un exquisito vestido corto de Catherine Walker, en color celeste, con un sombrero pamela que hacia juego.

La soberana británica, de 85 años, y su esposo, el duque de Edimburgo, con uniforme militar rojo, lucieron muy acorde a su edad y elegantes para la importancia del evento.

20 I COSAS Mayo 2011

La madre de la novia, Carole Middleton, vistió un exquisito vestido corto de Catherine Walker, en color celeste, con un sombrero pamela que hacía juego. La Reina Isabel II llegó unos minutos antes que empezara la ceremonia, en un Roll Royce color borgoña. Un conjunto amarillo prímula fue su elección, un diseño de la modista Angela Kelly. La reina eligió para la ocasión una pamela de rosas de seda hechas a mano, de la misma diseñadora, y del mismo color que el traje, que cubrió con un abrigo. Entre sus accesorios observamos un broche de diamantes, las clásicas perlas y un bolso beige. La soberana británica, de 85 años, y su esposo, el duque de Edimburgo, con uniforme militar rojo, lucieron muy acorde a su edad y elegantes para la importancia del evento.



William vistió el uniforme de la Guardia Irlandesa del Ejército británico con varios títulos honorarios y Harry el uniforme azul que corresponde a su nuevo rango: capitán de la caballería Blues and Royals de la Guardia Real.

Finalmente el príncipe William salió de Clarence House y vistió el uniforme de la Guardia Irlandesa del Ejército británico con varios títulos honorarios. La chaqueta roja de la Guardia Irlandesa es muy llamativa no sólo por su color, sino también por la distribución de los botones en hileras de a cuatro. Sobre ella, Guillermo lucía una banda azul con la insignia en forma de alas de la Fuerza Aérea, la orden de la Jarretera y la medalla del Jubileo de Oro, creada en 2002 con motivo del 50 aniversario de la subida al trono de su abuela, Isabel II. Brillaba como el príncipe que es, apuesto y muy a la altura en el día más importante de su vida, donde escogió a su reina. Por su parte, su hermano Harry, que fue ascendido recientemente, se ha decantado por el uniforme azul que corresponde a su nuevo rango: capitán de la caballería Blues and Royals de la Guardia Real. El Príncipe tampoco lleva espada pero sí la medalla del Jubileo de Oro, las alas de la Fuerza Aérea y las condecoraciones que recibió durante la campaña de Afganistán, donde combatió.

La falda abultada recuerda a una flor que se abre, con arcos y pliegues de color blanco con aplicaciones de encaje y se alarga con una cola de 2,7 metros de largo, cinco metros más corta que la que lució quien hubiera sido su suegra, la princesa Diana, en su boda con el príncipe Carlos en 1981.

22 I COSAS Mayo 2011


ROYAL WEDDING EL VESTIDO, EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE LA MODA Kate logró mantener la expectativa frente al diseñador que tendría el honor de hacer su vestido de novia. Salió del hotel Goring rumbo a la abadía en un Roll Royce que le regalaron especialmente a la Reina. Las grandes ventanillas del automóvil, dejaron admirar a la deslumbrante novia en su camino por las calles de Londres. Como si estuviera programado en el momento que salió del auto, el sol la iluminó con sus rayos. Y el misterio ha sido develado, Sara Burton diseñadora de la emblemática casa de modas inglesa, Alexander Mcqueen ha sido la elegida para crear el hermoso vestido. El vestido estaba compuesto por un corpiño de gaza satinado de color marfil, inspirado en la tradición de la corsetería victoriana, entallado en la diminuta cintura de la novia y que se abre un poco a la altura de la cadera. El suave encaje Chantilly, elaborado a mano por unas expertas que deben lavarse las manos cada media hora para no cambiar el color de la tela, cubría el pecho y los brazos de la princesa. Un escote en forma de corazón acentuaba su delicada silueta. Detrás llevaba 58 botones recubiertos de la misma tela. La falda abultada recuerda a una flor que se abre, con arcos y pliegues de color blanco con aplicaciones de encaje y se alarga con una cola de 2,7 metros de largo, cinco metros más corta que la que lució quien hubiera sido su suegra, la princesa Diana, en su boda con el príncipe Carlos en 1981. El vestido es un homenaje a la artesanía británica y le rinde también homenaje al movimiento artístico de las Artes y Oficios. Todos los apliques del torso y la falda están hechos a mano por la Real Escuela de Costura, con sede en el palacio de Hampton Court, un conjunto de motivos florales: rosas, tréboles, narcisos y cardo, símbolos del Reino Unido. La diseñadora Burton, de 36 años, ya había tenido relación con la familia real porque creó en 2005 el traje

El vestido es un homenaje a la artesanía británica y le rinde también homenaje al movimiento artístico de las Artes y Oficios. Todos los apliques del torso y la falda están hechos a mano por la Real Escuela de Costura, con sede en el palacio de Hampton Court, un conjunto de motivos florales: rosas, tréboles, narcisos y cardo, símbolos del Reino Unido.

Mayo 2011 COSAS I 23


ROYAL WEDDING

Al terminar la ceremonia, los recién casados hicieron su recorrido triunfal en el carruaje que usa la reina para ocasiones especiales.

de novia de la nuera de Camila, la actual esposa del príncipe Carlos, Sara Buys, que al parecer asesora a la nueva princesa en materia de moda y estilo. La diseñadora, que tomó el relevo de Mcqueen tras 14 años de fructífera colaboración con el diseñador, se declaró encantada por lo que calificó como “la experiencia de su vida”. “He disfrutado cada momento”, agregó. Entre los complementos la hermosa novia llevó un velo hecho con capas de suave tul de seda con flores bordadas a mano, e iba sujeto por una tiara de la joyería Cartier.

24 I COSAS Mayo 2011

La tiara fue un regalo a la entonces princesa Elizabeth (ahora reina) por su madre con motivo de su cumpleaños número 18. Los pendientes de la novia, del joyero Robinson Pelham, son de diamantes y evoca las hojas del roble, inspirados en el escudo de armas de la familia Middleton. Fueron un regalo personal a la novia de sus padres por el día de su boda. El modesto ramo no opacó al vestido al tratarse de un bouquet de pequeñas flores blancas conocidas en el Reino Unido como “Sweet William” (“Dulce Guillermo”). Es una especie que

en español se conoce como clavel de Japón, ramillete de Constantinopla o minutisa y componían el ramo junto a mirtos que simbolizan el emblema del matrimonio, el clavel la galantería, la hiedra la fidelidad y jacintos la constancia en el amor. También llevaba lirios, una flor que simboliza la unión y felicidad en el matrimonio. Con respecto al maquillaje y peinado, ella misma se encargó de ese aspecto, porque no quería lucir como una creación. La novia salió con extrema puntualidad del hotel donde estaba hospedada. Se dirigió junto a su padre hasta la abadía, mientras en el recorrido saludaba con la gente que la aclamaba, algo muy parecido a lo que ocurrió con Diana 30 años atrás. Al llegar al altar, su padre con gran orgullo la entregó en matrimonio, y empezó la ceremonia con un canto de júbilo por la inmensa alegría de los próximos herederos a la corona. Las primeras palabras del novio para Kate fueron: “estás preciosa”. La calidez de los ojos del novio al decir sus votos presenciaban a Kate iluminada de felicidad y los dos hicieron su promesa de amor. El arzobispo bendijo los anillos, unos sencillos aros de oro, para que vivan juntos hasta el fin de sus días. La iglesia estaba adornada con grandes arreglos de arboles verdes frescos, y unas inmensas lámparas de cristal, colgaban a los lados de la imponente catedral. De parte del coro disfrutaron de varios cantos entre ellos un himno que fue compuesto especialmente como regalo de bodas para los príncipes.

EL BANQUETE Al terminar la ceremonia, los recién casados hicieron su recorrido triunfal en el carruaje que usa la reina para ocasiones especiales, con caballos blancos a los cuales se les pintaron las patas para que estén extremadamente blancos, así los príncipes saludaron a la multitud que los esperaba ansiosos. El recorrido nupcial inició desde la Abadía de Westminster hasta el palacio de Buckingham, residencia oficial de la reina Isabel II,


Luego del saludo y los dos dulces besos en el balcón, los duques se retiraron al desayuno que ofreció la reina Isabel II en su honor.

pasando nuevamente por Parliament Square, Whitehall, Horse Guards Parade y The Mall. Luego del saludo y los dos dulces besos en el balcón, los duques se retiraron al desayuno que ofreció la reina Isabel II en su honor. De un banquete de reyes disfrutaron los nuevos Duques de Cambridge. En el palacio de Buckingham, la reina ofreció una recepción para todos los invitados. Un total de diecinueve salones se habilitaron para recibir con música a 600 invitados, entre amigos de los prometidos, personalidades de la vida pública y miembros de otras Casas Reales. Sin duda fue un homenaje a la gastronomía británica, que empezó con doce tipos de canapés calientes y fríos como: salmón ahumado, crepes de hierbas y rollos de salchicha inglesa. También ofrecieron mini-dulces entre los que destacan: trufas de chocolate blanco, negro y con leche, paté de frutas con naranja roja o delicias de frambuesa sobre una delicada pasta inglesa. El

plato principal fue rosbif preparado a la manera tradicional, y como acompañante el puré de patatas, zanahorias y guisantes, típico en Gran Bretaña, para luego pasar al postre, un clásico de los ingleses: fresas con nata. Como no puede faltar uno de los protagonistas fue el pastel de bodas de ocho pisos elaborado por Fiona Cairns, relleno con frutas muy típicas en la cocina inglesa y decorado con diecisiete variedades de flores típicas de la región.

LA BODA MÁS MEDIÁTICA DE LA HISTORIA Los novios de oro cautivaron a millones de personas por varias horas, varias pantallas se desplegaron por todo Londres, para que los que no podían verlos de cerca, también los pudieran acompañar. Ninguna red social se salvó de ser invadida por el evento de la Boda Real, ya que los seguidores de la página principal del


ROYAL WEDDING EL ROMANCE

Multitudes llenaron las calles de Londres para celebrar la boda más importante del siglo. evento en Facebook fueron los que tuvieron primero las mejores fotos, noticias y algún vídeo que se lanzó mediante la red social. Twitter, por su parte, hizo lo suyo mediante sus hastags de promoción como #royalwedding o #rw2011 así como otros Trending Topics que se iban apoderando de la red ni bien ocurría el evento. Ambas páginas estuvieron muy bien preparadas en caso de que se saturara la red u ocurriera un desperfecto, afortunadamente los seguidores pudieron disfrutar de la boda sin mayores problemas. La Monarquía Británica no dejó nada de lado, y es que no le bastó con tener una cuenta en Youtube, Face-

26 I COSAS Mayo 2011

book y Twitter, sino que además se creó una en Flickr, la misma que poco a poco iba siendo actualizada con todas las fotos del evento, en donde hasta ahora los aficionados podrán entrar y buscar las mejores tomas del príncipe y su esposa. Por su lado You Tube tuvo un ícono de la boda real, el cual llevó a un canal exclusivamente creado para este evento, en donde no solo se transmitió en vivo el cortejo, sino que desde el anuncio del compromiso se mostraron todos los detalles y curiosidades sobre la previa del gran evento. Entre otros detalles aún no se sabe cuánto costó la boda en sí, pero se estima que fueron unos 45 millones de euros aproximadamente.

En 2001, mientras ambos estudiaban en la Universidad de St. Andrews, comenzó una estrecha amistad que con el tiempo se trasformaría en un gran amor. Paseos en bicicleta, fines de semana en el campo y una vida muy privada marcó el inicio del idilio. “Cuando te conocí, creo que me puse colorada como un tomate”. La confesión de Kate al príncipe William el día de su compromiso hace referencia a esos primeros momentos en que coincidieron en la Universidad de St. Andrews, en Escocia, como estudiantes de historia del arte. Siguiendo la tradición de esa institución, se agruparon con otros estudiantes para compartir una de las casas típicas en que residen los alumnos y la convivencia hogareña fue transformando la amistad en romance. “Fuimos amigos durante más de un año y todo siguió adelante a partir de ahí. Nos fuimos a vivir juntos, como amigos, con otras dos personas y todo surgió”, contó el príncipe en la primera entrevista junto a Kate. De hecho, Kate tenía fama de ser la más bonita de su generación y el príncipe la fue incorporando al grupo de estudiantes con los que conversaba de esquí, natación y deportes en el campo. En esos diálogos comunes descubrieron que les interesaba los mismos temas. Poco después comenzaron a asistir a clases de natación en la mañana y Kate compartía sus apuntes de clases con el príncipe cuando él faltaba por sus compromisos oficiales. “Llegaron a ser buenos amigos practicando deportes, saliendo y divirtiéndose”, contó Jules Knight –que asistía a la misma escuela– a la revista OK! “Iban a beber a los pubs del lugar, The West Port y Ma Bells, y Kate era una maravillosa amiga para William, pero no era su pareja”. En marzo de 2002 ocurrió algo que definió la relación. El Fairmont St. Andrews Bay Hotel organizó un desfile de modas benéfico y Kate aceptó participar. William pagó una de las entradas más caras –alrededor



La pareja durante un crucero a la isla Moustique en mayo de 2006.

EPIGRAFE

Esta es la primera imagen de Kate Middleton que conoció el mundo. Fue en la estación de esquí de Klosters, en los Alpes suizos, en 2004. Iba como una más en un grupo de amigos.

William y Kate tuvieron muchas noches frenéticas durante su noviazgo. Estas corresponden a la celebración de los 26 años del príncipe.

En 2008, en Klosters, William oculta su rostro.

28 I COSAS Mayo 2011

de 300 dólares– por un asiento en primera fila y quedó fascinado cuando la vio con un vestido casi transparente que dejaba ver sólo un pequeño bikini negro cubriéndola. “¡Vaya, es estupenda!”, le comentó a su amigo Fergus Boyd. “A él le brillaban los ojos y estaba deslumbrado. En lo sucesivo las cosas nunca volvieron a ser iguales. Toda la historia de la monarquía había cambiado”, aseguró Ben Duncan, que también estudiaba en Saint Andrews a un diario inglés. Según Helen Lamont, de la revista OK!, después del desfile hubo una fiesta y allí William le dijo a Kate que lo había impactado y trató de besarla, pero ella lo esquivó. En ese tiempo, Miss Middleton estaba saliendo con Rupert Finch, uno de los dos romances que se le conocen antes del nacimiento de su amor por el príncipe. El noviazgo propiamente tal comenzó, aparentemente, en 2004, y salvo algunos meses en 2007 en que



Kate fue lentamente ganando posiciones junto al príncipe. En junio de 2005 lo acompañó al matrimonio de Hugh van Cutsem, el mejor amigo de William. La cruz de diamantes que usó ese día marcó estilo. En junio de 2008 estuvo junto al principe Harry y Camilla en una ceremonia; y ese mismo año apareció caminando oficialmente como pareja de William en la graduación del príncipe como oficial de la Royal Air Force.

estuvieron distanciados, han sido pareja desde entonces. El nombre de Kate comenzó a resonar hacia fuera de la universidad cuando vivían en la residencia Saint Salvador, conocida como Sally’s, y comenzó a decirse que el príncipe estaba aburrido, se sentía solo y que se cambiaría de universidad. En esos días de cavilación, Kate y Alice Drummond-Hay, amiga de la niñez de William, lo apoyaron con largas conversaciones. Así fue como el príncipe reconsideró su decisión y finalmente optó por cambiarse de carrera –no de universidad– y estudiar geografía, tema con el que se siente muy identificado dada su preocupación por el medio ambiente y su afición por los viajes. “Cada vez pasábamos más tiempo juntos y nos dimos cuenta de que compartíamos los mismos intereses, de que nos reíamos mucho y de que lo pasábamos realmente bien”, confesó William en esa histórica entrevista el día del compromiso. El 4 de junio de 2005, Kate pudo dar otro paso significativo en su relación. El príncipe la invitó, como su acompañante, al matrimonio de su


ROYAL WEDDING mejor amigo Hugh van Cutsem, en Oxfordshire. Las fotos de la bonita Kate con un discreto tocado en la cabeza y una perfecta cruz de diamantes se publicaron por miles en todo el mundo –incluida “Cosas” –, mostrando con claridad que la plebeya estaba firmemente instalada en la vida cotidiana del príncipe y era aceptada por sus grandes amigos. La expresión tensa de la joven también mostraba claramente que su debut entre la aristocracia no fue fácil, aunque sí glamoroso. Kate ha demostrado a lo largo de estos 10 años discreción, inteligencia y lealtad. Cualidades perfectas para una futura reina.

Carole y Michael Middleton

Michael Middleton con sus hijas Kate y Pippa en unas vacaciones en Grecia en 1987.

LOS MIDDLETON, DEL DESPRECIO A LA GLORIA... No han conseguido ser aceptados por la aristocracia por carecer de títulos, ser “muy de medio pelo” y con gustos de nuevo rico. Pero allí están, instalados en Buckingham Palace para siempre... Hace ocho años, una cierta Kate Middleton comenzó a aparecer con frecuencia junto al príncipe William y se descubrió, ¡horror!, que la joven no era aristócrata y que sus padres no tenían títulos profesionales. Michael Middleton, había sido piloto de aviones y la madre, Carole, azafata. El que la pareja haya montado una empresa de venta de artículos de fiestas con la que se hicieron millonarios les dio algo de crédito a los ojos de la nobleza y la alta burguesía británica, pero no el suficiente. Es más, debido a que gracias a su fortuna pudieron vivir con lujo y enviar a sus hijos a los mejores colegios y a una universidad tradicional como Saint Andrews, hizo que además los tildaran de arribistas. Cuando pasaban los años y no se anunciaba el matrimonio, junto con la burla a Kate por ser “Waitie Katie” (algo así como Katie la que espera) comenzó la mofa a la familia por ser muy “middle ton”... de medio pelo. La escritora, periodista y genealogista británica Claudia Joseph publicó el libro “Kate Middleton, princesa en espera”, donde relata la historia de la familia preguntándose justa-

ESCUDO DE CATHERINE MIDDLETON Aprobado por Thomas Woodcoock, rey de Armas de la Orden de la Jarretera y Heraldo Superior de Inglaterra, se creó este escudo para la novia del príncipe. Se inspiró en uno anterior otorgado a su padre, Michael Middleton. La cinta dorada que se encuentra en el centro representa a Carole, la madre de Kate, cuyo apellido de soltera es Goldsmith. Las tres bellotas, identifican a los tres hijos de la familia: Catherine, Philippa y James que crecieron en West Berkshire, donde hay robles. Además el roble celta es símbolo de Inglaterra y de la fuerza. Las dos cintas blancas que bordean la dorada evocan las montañas y las actividades al aire libre que ama la familia. La cinta celeste que se anuda en la cima es porque Catherine es soltera.

mente cómo una plebeya pudo llegar a ser elegida por el soltero más codiciado del mundo. “La verdad es que los Middleton tienen un estilo de vida envidiablemente cómodo y privilegiado de clase media alta, que de nin-

guna manera es obstáculo para que el príncipe William corteje a su hija”, escribe. “Michael y Carole Middleton viven en una gran casa en el campo donde juegan tenis, montan a caballo y pasean con su perro. Han educado a sus tres hijos (Kate, Pippa y James) en el Marlborough College, donde se pagan 44 mil dólares anuales por estudiante. Además, han financiado años sabáticos en el extranjero, vacaciones en el Caribe, y le compraron a Kate un departamento de más de un millón de dólares en el centro de Chelsea”.

Mayo 2011 COSAS I 31


ROYAL WEDDING

Los Middleton con su hija mayor en la graduación del príncipe William en la Academia Militar de Sandhurst en 2006. Ese día Carole fue captada masticando un chicle de nicotina en público. Hasta hoy se lo critican.

negocio despegó cuando Carole creó un sitio en la web. En 1995 lo trasladaron a un lugar más grande, vendieron su casa pareada y se trasladaron a su actual residencia, en un pueblo inglés típico, con salón de té y pub. Esta casa de ladrillos, rodeada de robles, se compró en 410 mil dólares y ahora se estima que vale más de un millón”. La autora reafirma la información de que Carole, la madre de Kate, proviene de una familia de mineros de Gales, muy pobres, pero asegura que Michael Middleton desciende de comerciantes de lana de Yorkshire que se enriquecieron en el siglo XVIII. Aunque toda la familia fue escudriñada atentamente, la más criticada desde el comienzo del romance ha sido Carole Goldsmith, la madre de Kate. Su apellido no tiene relación alguna con los banqueros franceses y, muy por el contrario, se remonta a familias pobres de la vieja Inglaterra. A Carole la critican justamente por sus ancestros humildes, sus gustos de “nueva rica” y el arribismo del que -sus críticos dicen- la llevó a sugerirle a su hija mayor que estudiara en la Universidad de Saint Andrews para que tratara de “cazar” al príncipe William.

PIPPA Y JAMES

La elegante Philippa Charlotte Middleton, más conocida como Pippa.

La autora, dándole mérito a los Middleton como empresarios, sugiere, incluso, que ellos tenían fortuna antes de fundar Party Pieces, su negocio. “Es verdad que al nacer Kate, el 9 de enero de 1982, los Middleton sólo podían ver en sueños el estilo de vida del cual disfrutan en la actualidad. Con el sueldo de Michael en Bri-

32 I COSAS Mayo 2011

Kate con su hermano menor James, que tiene su propia pastelería.

tish Airways, a cargo de coordinar la flota aérea en tierra, sólo podían vivir en una modesta casa pareada en Bradfield Southend, comprada en 56 mil dólares. Sólo después de nacer James, el 15 de abril de 1987, Carole ideó Party Pieces y arrendó un pequeño local en Yattendon, a seis kilómetros del hogar de la familia. El

Según la prensa británica los hermanos menores de la novia: Pippa de 27 años y James de 24, “han desarrollado el desagradable hábito de aprovechar el alto perfil de su hermana para hacerse un nombre y beneficiar sus carreras”. James es aficionado a las fiestas con mucho alcohol y en una ocasión se vistió de mujer en una de ellas, causando un gran escándalo. Ingresó a la Universidad de Edimburgo, pero la dejó para convertirse en pastelero con su propio negocio, Cake Kit Company. Dijo que sencillamente no se sentía a gusto “desperdiciando su vida en una sala de clases” y deseaba probarse como empresario.Su hermana Philippa Charlotte, conocida como Pippa, es organizadora de eventos. También aparece con frecuencia en revistas y en los últimos



ROYAL WEDDING PARIENTE DESAGRADABLE El peor de todos los parientes molestos de Carole es su hermano Gary Goldsmith. Se dice que tiene tatuadas las palabras “Nouveau Riche” entre los omóplatos y fue acusado de tráfico de drogas y prostitución. Gabry vive en Ibiza y el príncipe William lo visitó en el año 2006 junto a Kate; pero desde que el News of the World publicó un reportaje poniéndolo en evidencia -en 2009- rompieron contacto con él.

años se ha convertido en una de las socialités más visibles de Londres gracias, también, al noviazgo de su hermana mayor. La nueva relacionadora pública de la familia coordinó una cuidadosa entrevista que Pippa dio a un suplemento de diario con motivo de la Navidad del año pasado. La nota de prensa fue considerada una oportunidad

para que la joven promoviera la revista online de la empresa familiar y dio consejos de decoración y estilo..., algo que nadie le habría preguntado de no ser por el noviazgo de su hermana mayor.

¿Y VIVIERON FELICES? ¿Cuánto durará la privacidad que tanto ha pedido William? ¿Cómo resguardará la imagen de Kate? ¿Cómo será la vida de los jóvenes en el palacio real? Son algunas de las interrogantes que por estos días circulan entre los británicos. Y Quienes creen que a partir de ahora se acabaron los flashes sobre este matrimonio, están muy equivocados. Acaba de iniciarse un importante recorrido para los recién casados… y no sólo como marido y mujer. No hay que olvidar que, si todo sigue un curso normal, William llegará al trono británico y junto a él, Kate. Es por eso que los pasos que den a futuro estarán en la retina de muchos. Y es que, para los expertos, se está frente a la pareja real que la mayoría quiere a la cabeza de la monarquía británica.

El momento en que William deba asumir como rey de Inglaterra aún está lejano, según los expertos pero no se descarta que un imprevisto acelere las cosas.

34 I COSAS Mayo 2011

LOS PRIMEROS AÑOS Sobre el futuro inmediato de los príncipes se sabe muy poco. Y es que el propio William se ha encargado de que se conozca la menor cantidad de detalles posibles. De hecho, la luna de miel dio para todo tipo de especulaciones, desde los lugares que habían escogido hasta las razones de que fueran de tan corta duración. La explicación oficial de que sólo hayan destinado dos semanas a sus vacaciones nupciales es que el príncipe William debe volver a su trabajo como piloto de un helicóptero de rescate en la Royal Air Force (RAF). Pero más allá de la luna de miel, varios expertos en realeza han señalado que la pareja principesca más famosa del mundo por estos días, tendrá un comienzo de vida matrimonial bastante más normal que lo pensado. De hecho, sus primeros años de casados no vivirán en Buckingham Palace. Han elegido una finca medieval avaluada en 11 millones de dólares en un complejo campestre ubicado en el condado de Herefordshire, Gales. La casa, construida en el año 1215, se sitúa en 900 hectáreas, fue comprada por Carlos el año 2000 y restaurada en 2003. La residencia de los recién casados cuenta con seis habitaciones, cinco baños, un comedor imperial, garaje para cuatro autos, entre otros. Además, dentro del mismo lugar hay establos, una granja y, por supuesto, la típica capilla privada, tan característica de las grandes fincas inglesas. Aunque una casa de esas dimensiones requeriría de bastantes empleados para su mantención y servicios, los amigos de la pareja comentan que ambos quieren vivir prácticamente solos, con el personal mínimo, porque las servidumbres muy numerosas, además de sugerir una ostentación que ellos rechazan, son foco potencial de filtración de rumores a la prensa. En cuanto a la decoración, poco y nada habrá de los regalos que recibieron para la celebración de la boda. Ellos mismos pidieron a los invitados que en vez de mandarles obsequios,


destinaran ese dinero a las 26 fundaciones de caridad que encabeza la monarquía. Es en este lugar donde William y Kate pretenden pasar al menos sus dos primeros años como matrimonio. Se dice que el segundo en la línea de sucesión a la corona británica, incluso habría pedido un tiempo sabático a su abuela, Isabel II, tal como ella lo hizo cuando se casó con Felipe, duque de Edimburgo, en 1947. Por aquella época, la pareja optó por vivir en Malta durante un par de años, lejos de las obligaciones reales.

KATE EN LA FAMILIA REAL Quizás una de las grandes interrogantes que se hacen muchos ingleses, es cómo será la vida de Kate Middleton dentro de Buckigham Palace, cuando terminen estos dos años sabáticos junto a su marido, lejos de las obligaciones protocolares. Y principalmente preocupa su relación con la reina. Eso sí, igualmente Kate debe preocuparse y de un tema no menor. “Una gran tarea tiene ahora Catherine y es darle un hijo a William. Eso es primordial. Aunque parezca una costumbre de siglos atrás, así es. Esto le pesará y perseguirá de inmediato. Además, ya no es tan joven y su reloj biológico –aunque duela decirlo– corre rápidamente”, comenta Ingrid Seward.

En esta finca medieval ubicada en el condado de Herefordshire vivirán William y Kate.

REY WILLIAM Fue objetivo de las cámaras desde el mismo día en que nació y también, fue señalado como la “gran esperanza monárquica”, especialmente por lo poco que se parece a los Windsor y sí a su madre. El pueblo inglés lo quiso desde un comienzo y a muchos le partió el corazón al verlo junto a su hermano Harry, en la despedida a su madre fallecida en 1997. Es precisamente esta imagen lo que ha provocado que se transforme en el hombre favorito para suceder a la reina. Es que para nadie es un secreto que la popularidad del príncipe Carlos deja mucho que desear. Más aún cuando se dieron a conocer escándalos como su infidelidad estando casado con Diana, quien una vez señaló en un programa de televisión que había “tres personas en su matrimonio”, haciendo alusión a Camilla. A esto se le suma que muchos ingleses sienten que a pesar de la educación que

tuvo, simplemente no será tan buen soberano, como sí lo sería su primogénito. Lo cierto es que las preferencias continúan perjudicando a Carlos. A modo de ejemplo, una reciente encuesta hecha en el Reino Unido reveló que el 60 por ciento de los británicos prefiere a William como futuro rey por sobre su padre.

¿GRANDES GANANCIAS O ENORMES PÉRDIDAS? Cifras positivas o negativas. No está del todo claro cuáles primarán en el balance que se haga en los próximos meses sobre el matrimonio más importante del Reino Unido en las últimas décadas. A continuación, algunas pistas para formarse una idea sobre quiénes van a terminar

En lo inmediato, el príncipe William seguirá trabajando como piloto de rescate de la Royal Air Force (RAF).


ROYAL WEDDING

con una gran sonrisa en el rostro y quiénes se sentirán perjudicados por este enlace. ¿Cuánto beneficiará a la economía del Reino Unido el matrimonio de William y lady Catherine Middleton? Esta pregunta se ha transformado en una verdadera polémica dentro de un país que aún vive los coletazos de la crisis económica más avasalladora desde la Segunda Guerra Mundial. Y si bien la respuesta se verá a mediano plazo, hay quienes ya afirman que este matrimonio revivió a ciertos sectores productivos. Mientras tanto, otros aseguran que sólo fue dinero despilfarrado.

BUSINESS ARE BUSINESS En el distrito de West End se encuentra el famoso barrio de Piccadilly Circus, donde se intersectan grandes avenidas como Regent Street y Shaftesbury Avenue. Se trata de un sector netamente comercial caracterizado por sus grandes carteles de neón y pantallas de video con publicidad en la mayoría de sus edificios. En ese lugar, desde hace años la figura de Kate Middleton o de la propia pareja, es una verdadera mina de oro. De hecho, las ventas de tazones o poleras con las imágenes de ellos ya son un clásico en las tiendas de souvenirs. Lógicamente que en estos días las ventas subieron aun más y todo indica que seguirá así en los próximos años. Hay que recordar que muchos quieren ver hoy en Kate Middleton a la nueva Lady Di. Según cálculos preliminares, se habrían vendido hasta ahora cerca de cuatro millones de tazas con la imagen de Kate Middleton. A ello se suman centenares de nuevos productos que, a punta de ingenio, estuvieron en las vitrinas a los pocos días del anuncio del enlace. Desde una réplica del anillo de compromiso hasta muñecas se han transformado en artículos obligados para ingleses y extranjeros. Y el negocio suma y sigue. Los bares y pubs extendieron sus horarios de atención para que, según han

36 I COSAS Mayo 2011

afirmado las autoridades, “celebraran por más tiempo la boda real”. Si incluso un hombre en Nottingham produjo 70 mil botellas de una cerveza especial para la ocasión, llamada “Kiss me Kate”. Los empresarios del sector turismo también se frotan las manos. 600 mil turistas adicionales a los normalmente esperados, habrían estado la semana del matrimonio en Londres. Cifra más que suficiente para afirmar preliminarmente que la venta de pasajes de los trenes Eurostar crecieron un 30 por ciento, y que lo mismo habría ocurrido con aerolíneas e incluso con buses, metro y taxis. ¡Y qué decir de los hospedajes! Absolutamente copados, un 70 por ciento más que en la misma fecha de 2010, lo que ha dado pie para calcular 90 millones de dólares de ganancias.

UNA INGLATERRA AZOTADA A pesar de que Inglaterra está en plena primavera igual ha caído una lluvia, pero de críticas sobre la realeza por los gastos de este ostentoso matrimonio. Más aun cuando se dijo que 25 mil millones de dólares saldrían del bolsillo de los británicos para pagar el monumental dispositivo de seguridad para el día del matrimonio. Las críticas continuaron y hasta ahora muchos expertos ven con duda las cifras y vaticinios que se han dado entorno a esta celebración. Otro factor que sólo promete traer malas noticias es que el esperado 29 de abril se dio justamente entre medio de dos fines de semana largos, incluyéndose la Semana Santa y la de May Day (el Día del Trabajo). Es decir, ausencia laboral. Un trabajador que pidió tres días libres, tuvo 11 días de vacaciones y en consecuencia, la productividad se paraliza. En términos monetarios son más de 9 mil millones de dólares en pérdidas. No por nada, varios expertos aseguraron que la decisión de David Cameron de decretar el 29 de abril feriado, no pudo haberla tomado en un peor momento. ■



REALEZA

LAS BODAS

MÁS IMPACTANTES Kate Middleton, que pasó a ser una de las afortunadas herederas de la corona británica, comparte su historia de amor con Diana de Gales, Letizia de Asturias, Mary Donaldson de Dinamarca, Máxima Zorreguieta de Holanda y Mette Marit Tjessem de Noruega, que de igual manera en su momento fueron mujeres “normales” y que al encontrar el amor, dejaron de ser plebeyas para convertirse en Princesas. Recordamos cada una de estas asombrosas bodas y los detalles que nos fascinaron. 38 I COSAS Mayo 2011


Diana de Gales LA NOVIA DEL SIGLO

T

ras pasar treinta años, la boda del Príncipe Carlos y Diana de Gales, será recordada por haber dejado sin aliento a 750 millones de personas, que bautizaron la suya como la boda del siglo. Los novios se conocieron en 1977 en un torneo de Polo en el cual el heredero de la Corona Británica quedó prendado por la belleza de la tímida joven. La familia real alentó el compromiso, puesto que

la joven Diana provenía de una familia aristócrata, tenía excelente educación y eso la convertía en una excelente candidata para convertirse en Princesa. Para el júbilo de todo el pueblo británico, anunciaron su compromiso el 24 de febrero de 1981. Diana llevaba un espectacular anillo de 18 quilates de zafiro y diamantes creado por Garrards, el cual ella misma escogió. Este es un

Mayo 2011 COSAS I 39


Toda Inglaterra se paraliz贸 para presenciar el evento del siglo, las calles se llenaron de color y de gente entusiasmada por la nueva pareja.

legado lleno de simbolismo que su hijo, el Pr铆ncipe William regalar铆a a su prometida Kate en el futuro. La boda de Diana y Carlos fue un cuento de hadas, que tuvo lugar el 29 de julio de 1981 en la catedral londinense de San Pablo. Toda Inglaterra se paraliz贸 para presenciar el evento del siglo, las calles se llenaron de color y de gente entusiasmada por la nueva pareja. Cada detalle de esta boda fue seleccionado cuidadosamente y sin limitar el pre-

40 I COSAS Mayo 2011



Estas fotos muestran los primeros años de matrimonio de Diana con el príncipe Carlos. Los pequeños William y Harry siempre fueron el centro de atención de toda Inglaterra.

supuesto. Se estima que se gastaron un total de 48 millones de dólares. En “el día más importante de su vida” Diana llegó a la catedral en una carroza de cristal y caminó hacia el altar luciendo un monumental vestido de ensueño de seda color marfil, con escote en pico, grandes volantes, mangas abombadas de inspiración victoriana y bordado con cerca de diez mil madre perlas. Un vestido lleno de detalles, que combinaba con la larguísima cola de 7,62 metros. Los diseñadores David y Elizabeth Emanuel fueron los responsables de esta creación, que quedó impregnada en la memoria de toda una generación. Los accesorios no se quedaron atrás: los zapatos estaban adornados con 150 perlas, aplique de corazón, suelas pintadas a mano en oro. La princesa lució también una tiara de oro con diamantes, perteneciente a la familia de la novia y el bouquet, una cascada de flores blancas y verdes de 1.6 metros de largo,

42 I COSAS Mayo 2011

obra del mismo florista de la Reina. Por su lado el Príncipe Carlos vistió el uniforme de gala de Comandante Naval, siguiendo la línea del protocolo real. Entre los invitados estuvieron más de ciento setenta Jefes de Estado, además de toda la aristocracia europea, que luego de la ceremonia asistieron al banquete que se realizó en el Palacio de Buckingham. Los recién casados descansaron en el Palacio de Broadlands para luego embarcarse en su luna de miel, que los llevó a un mágico tour por todo el Mediterráneo hasta Egipto y finalmente Balmoral. Siempre estará en nuestro recuerdo la boda de “La Princesa del pueblo”, título que se le concedió por ser extremadamente carismática, sencilla y presta al servicio de su gente. Lamentablemente Lady Di no sabía que su cuento de hadas tenía un trágico final, que hundió en la tristeza a todo un país y el mundo.


Santa María de Madrid, ante millones de invitados entre ellos: treinta Jefes de Estado, cuarenta casas reales y más 1.200 millones de personas festejaron a sus los novios desde sus casas. La novia llegó con quince minutos de retraso en un clásico Roll Royce. Su vestido diseñado por Manuel Pertegaz, fue de color blanco y de corte princesa que acentuaba su esbelta y fresca figura. El detalle que destacaba era el escote en pico con cuello corola y la cola de 4,5 metros bordada con delicadas flores. Como complemento a su elegancia, llevaba unos pendientes de platino con diez diamantes y la diadema de estilo imperio de platino con brillantes, que la madre del Príncipe llevó el día de su boda. Por su lado, el Príncipe Felipe llevó un traje de Gran Etiqueta del Ejército de Tierra. Llevaba bordado el emblema del arma de Infantería. También lo adornó el Collar de la Orden del Toisón de Oro. Todo en perfecta armonía con las exigencias de la familia real. La romántica unión se consolidó con la bendición del Cardenal Arzobispo cuando dijo “…Que lo que Dios ha unido, no lo separe el hombre”. Luego los recién casados salieron a las calles de Madrid a saludar a todos los ciudadanos que los aclamaban.

Mayo 2011 COSAS I 43


Toda Madrid se vistió de fiesta para observar no solo a los novios y a los miembros de la familia real sino también a los invitados que asisteron a la boda de Felipe y Letizia.

El banquete de celebración se realizó en el Palacio Real y acogió a todos los invitados, pero especialmente a la feliz pareja en medio de una decoración exquisita. Más de 80 tapices decoraron el patio principal, los más importantes se situaron en grandes bastidores tras la mesa de los novios. El menú fue fiel a la deliciosa gastronomía española y consistió en siete platos a elección, los cuáles fueron servidos por un ejército de 500 camareros y también se degustaron deliciosos vinos de la zona. Entre otros detalles: el pastel peso unos 150 kg y se usó una vajilla de lujo de 3 mil piezas de porcelanas de Francia. Así transcurrió un día de júbilo para España, donde el Príncipe Felipe dejó claro que el amor verdadero está reinando frente a los intereses de la corona y que tiempos nuevos vendrán para gobernar.

44 I COSAS Mayo 2011



REALEZA

Mary Donaldson Dinamarca EL DEPORTE LOS UNIÓ

U

na gran propuesta de amor puro y sincero empezó la vida de los enamorados de Dinamarca. Los novios tenían muchas cosas en común, entre ellas su afición a los deportes y es así como se conocen por casualidad en los Juegos Olímpicos de Sydney. Mary se sentó a lado del Príncipe Federico y simplemente empezaron a conversar y se volvieron inseparables. Al principio, su relación fue difícil porque la mantenían a la distancia. Felizmente anunciaron su compromiso en octubre de 2003 con un hermoso anillo de grandes rubíes y un diamante valorados en 12 mil euros, con el cual Federico selló su promesa de amor a su futura esposa. La boda fue el 14 de mayo de 2004 en la Catedral de Nuestra Señora de Copenhague y la novia entró del brazo de su orgulloso padre, John Donaldson. Por su parte el Príncipe enamorado la esperaba en el altar sin quitarle los ojos de encima. El vestido de la novia era un espectacular diseño en color blanco nacarado, donde se utilizaron ocho metros de encaje y 24 metros de satén blanco de organza. Un escote redondo y originales mangas acentuaron la belleza de la futura princesa, asimismo como la falda de amplio vuelo con pliegues únicos. Todo esto fue una maravillosa creación de Uffe Frank, diseñador danés. Entre los accesorios podemos destacar la tradicional tiara, un regalo de la reina Margarita de Dinamarca; unos pendientes de platino, diamantes y perlas; así también llevaba un ramo del diseñador

46 I COSAS Mayo 2011



De los ochocientos invitados solo la mitad acudió al banquete, entre ellos: los principales representantes de las instituciones danesas, varios Jefes de Estado, familiares, amigos de los novios y miembros de las principales casas reales del mundo. floral Erik Buch, elaborado en cascada con flores australianas, que se juntaban en un lazo de seda anudado, en el que podamos apreciar la fecha de la boda y un monograma de la pareja real. El novio vestido de Almirante, respetó el tradicional atuendo de la corte. Más tarde se ofreció el banquete en el Castillo de Fredensborg, digno para celebrar grandiosos eventos. De los ochocientos invitados solo la mitad acudió al banquete, entre ellos: los principales representantes de las instituciones danesas, varios Jefes de Estado, familiares, amigos de los novios y miembros de las principales casas reales del mundo. La fiesta comenzó con la degustación de los infinitos manjares que rodeaban a los ilustres comensales, que estaban sentados en hermosas sillas doradas que hacían juego con las magnificas mesas rectangulares, que hacían que todos los invitados se unan en una sola celebración. El elaborado menú fue obra del prestigioso chef Claus Meyer, que presentó distintos platos desde mariscos, pasando por finos cortes de carnes, hasta carnes blancas acompañadas de deliciosos vegetales. Como es tradición danesa no se sirvió pastel, pero en recompensa los novios disfrutaron su postre favorito: mousse de chocolate blanco. Los nuevos esposos salieron al balcón de su nación a saludar a los orgullosos ciudadanos, y tras un beso sincero lleno de amor, sintieron la felicitación de todo un pueblo.


REALEZA

Máxima Zorreguieta de Holanda UNA PRINCESA LATINA

U

na hermosa latina cruzó un continente y conquistó el corazón de Guillermo, Príncipe de Holanda. Máxima nació al otro lado del continente, en Buenos Aires- Argentina, el 17 de mayo de 1971 y pertenece a una familia de clase alta, es la cuarta hija de Jorge Zorreguieta. El Príncipe a sus 33 años conoció a la hermosa joven durante una fiesta en Sevilla, en mayo de 1999, la siguió hasta Nueva York y empezó su romance. Sin ánimo de esconder su amor, anunciaron su compromiso tras dos años de noviazgo y la fecha de la boda quedó establecida para el 2 de febrero de 2002. La ceremonia cumplió con todos los estándares esperados, fue un desfile de glamour y realeza. La boda se realizó en la mañana y como es esperado, todas las mujeres asistieron en hermosos vestidos cortos y complementados con preciosos sombreros de diferentes colores y tamaños. Entre los 1.700 invitados estuvieron miembros de Casas Reales de todo el mundo, representantes de las principales instituciones holandesas y amigos y familiares de los felices recién casados. Pero sin duda la estrella de la velada fue la novia, que vistió un espléndido vestido de color marfil diseñado por Valentino, de manga larga, sin escote, tela lisa con algunos pocos detalles de encaje. Un velo de seda de cinco metros adornaba el sencillo y pulcro peinado de la Princesa junto a una tiara de estrellas. No podía faltar el bouquet formado por rosas, gardenias y lirios blancos. Del banquete no se conoce mucho ya que la familia real holandesa fue muy celosa en los detalles. La sede fue en el Palacio Real de Ámsterdam, situado en la plaza Dam de la ciudad, ahí cada uno de los invitados tuvo el honor de felicitar personalmente

a los novios. Para recorrer las calles del centro de Ámsterdam como esposos utilizaron una carroza que parecía recién sacada de un cuento de hadas. Se llamaba la ‘Carroza de oro’. Hecha en madera cubierta de hojuelas de oro, llevaba un sinnúmero de emblemas y símbolos, cada uno con su historia. Así la pareja aseguró su dicha y bendición en su matrimonio como es costumbre. Posteriormente, al llegar al Palacio salieron al balcón a saludar a todos los ciudadanos, que los esperaban con ansias. El sí de los novios dejó a un lado los comentarios pesimistas de los que creían que era un noviazgo pasajero y al año de casados tuvieron su primer hijo.

Mayo 2011 COSAS I 49


Mette Marit Tjessem ROMPIENDO ESQUEMAS

50 I COSAS Mayo 2011

S

in tener ascendencia noble, la bella Mette Marit Tjessem es protagonista de un amor controversial, cuando el Príncipe heredero la escogió como su futura esposa a pesar de ser madre soltera. Al cabo de dos años su relación se intensificó y desafiando los márgenes tradicionalistas de la corona anuncian su compromiso el 1 de diciembre del 2000. Un año más tarde, el 25 de agosto en la Catedral del Salvador de Oslo, la bella historia de amor se completa en una estupenda ceremonia y toda Noruega se engalanó con flores. Los invitados a la ceremonia eclesiástica fueron ochocientas personas entre las cuales se encontraban siete Reyes y treinta representantes más de varias Casas Reales europeas. Haakon de Noruega esperaba a su Princesa en el altar con el tradicional uniforme militar. Al entrar la novia, todos los ojos se voltearon hacia ella, llevaba un vestido del modisto noruego Ove Harder Finseth. Un delicado crêpe de seda color marfil de corte clásico y sobrio, reveló a una joven novia llena de elegancia. Entre los detalles destacaron la manga larga ajustada y un discreto escote redondo que hacía juego con una larga cola de dos metros. En lugar del habitual ramo de novia, llevó una larga guirnalda trenzada con hojas verdes y una selección de sus flores fa-


Esta es una de las bodas más recordas como muestra de un amor incondicional ya que el príncipe heredero escogió como esposa a una madre soltera.

voritas. Al banquete asistieron la mitad de los invitados que disfrutaron de un menú de alta calidad: tempura de carne de cangrejo con lecho de crema batida, pescado inconfundiblemente noruego, cordero fileteado en finas tiras, etc. Para finalizar el festejo los novios partieron su tarta nupcial, un pastel de 2,69 metros de altura y siete pisos. El momento más conmovedor de la velada fue cuando el príncipe Haakon dijo: “No eres una mujer ordinaria, eres una mujer excepcional” y la nueva Princesa no pudo contener las lagrimas. ■




EXCLUSIVA, MARÍA TERESA GUERRERO

En el papel de 54 I COSAS Mayo 2011


Después de un sonado divorcio, la felicidad vuelve a la vida de la reina mediática. Una pronta recuperación que se dio con la ayuda de un terapista profesional, del deporte y de un nuevo amor. En esta entrevista María Teresa Guerrero habla, sin sentirse culpable, de lo que el brillo de sus ojos ya no le permite negar, porque tal y como ella lo dice: “Tengo derecho a ser feliz”. En esta producción la vemos en el papel de la “niña mala” que no conocíamos.

H

Hace pocos meses, la noticia de la separación y divorcio de María Teresa Guerrero y Jeff Karram se convirtió en todo un hecho mediático: “Lo intentamos, pero no funcionó” fue la declaración casi oficial de la popular presentadora de televisión. A

pesar de esto, los programas de farándula y seguidores buscaban al culpable de la separación. Pero nadie lo encontró. María Teresa vivió este mal momento apoyada en su trabajo, familia y sobre todo en su deporte. “El deporte es mi pasión, mi priori-

Por Gina Jalón. Producción: Johanna Konanz. Fotos: Joshua Degel. Maquillaje y peinado: Margarita Gómez. Perfiles peluquería. C.C. Plaza Quil Local #83. Telf. 042283446. Vestuario: Modjo www.getmodjo.com Zapatos: Elisa Martínez. CC Village Plaza local 119

“NIÑA MALA” Mayo 2011 COSAS I 55


MARÍA TERESA GUERRERO dad y no lo voy a dejar nunca” nos dijo. Y fue, precisamente, por ese lado que la vida le devolvió la felicidad. El responsable de tanta dicha es un ejecutivo brasilero, de 35 años, quien por motivos de trabajo se encuentra asentado en Quito, y con quien la Flaca tiene una relación desde hace algunos meses: “Tenemos muchas cosas en común, principalmente que los dos somos atletas…Estamos en una relación muy bonita, sin estrés, sin apuro”, nos cuenta una María Teresa radiante, en un tono de que no le importa gritarlo a los cuatro vientos. Por eso en estas líneas, María Teresa habla de cómo superó su divorcio, cómo se inició, y en qué está esta nueva relación. Y, sin darle mucha importancia a las especulaciones sobre si su relación actual fue o no la causa del divorcio, ella cuenta que este amor llegó sin que lo buscara: “Uno no puede pelear con el destino”, manifiesta. María Teresa, ¿sientes que estás viviendo un nuevo comienzo?

amigo –¿esa es la chica de la carrera del 21K?el amigo le da mi mail, él me escribe y comenzamos a escribirnos pero súper cordialmente. Tipo febrero me invitó a salir y empezamos una relación. ¿Cosas del destino? Sí, yo no me esperé conocer alguien tan rápido. Yo dije -como en un año no quiero saber nada de hombres, quiero estar sola-. Pero uno no puede pelear con el destino y de repente apareció este chico que me movió el piso. Justamente el 31 de diciembre, escribí en un papel, por recomendaciones de mi mismo doctor, mis deseos para el próximo año, y pongo en un papel tal cual: “quiero un hombre que sea mayor que yo, que sea trabajador, que haga el deporte que yo hago, que entienda mi estilo de vida, que no tenga hijos, que no sea divorciado, inteligente”, osea algo imposible. De hecho mis amigas me decían olvídalo, eso no existe. En enero me escribe Vander y me doy cuenta, tal cual, que él era lo que yo había escrito. Hoy estoy tranquila y contenta, siento que mi vida volvió a estar bien.

“VANDER ES BIEN LATINO, ES BIEN MACHO, ES BIEN CELOSO. ES UNA PERSONA IMPONENTE, ALGUIEN A QUIEN TIENES QUE RESPETAR. MUCHO MÁS ALTO QUE YO, ALGUIEN QUE INSPIRA RESPETO. A MÍ NO SE ME OCURRE NI MIRAR A OTRO HOMBRE ESTANDO CON ÉL”. Sí, la verdad es que después de la última entrevista que tuvimos, eso fue en diciembre cuando hablamos… yo fui donde un querido amigo doctor, y le dije que me ayude para poder sobrellevar esta situación del divorcio. Recuerdo que él me dijo: “mira generalmente toma entre tres y seis meses, pero conociendo tu caso, tú vas a estar bien pronto”. Y, efectivamente, al tercer mes yo era otra. Y fue justamente a raíz de la portada anterior en la revista Cosas, que Vander, el chico con el que salgo actualmente, lee la entrevista, se entera que estaba divorciada, y me escribe por mail. ¿No se conocían? Yo lo había conocido en una carrera en noviembre del año pasado. Yo andaba con Pierina y Angela Brito, mis dos amigas con las que corro. Él, con otro amigo, nos bajaron de la Mitad del Mundo hasta Quito a coger un taxi. Él tenía apenas una semana de haber llegado de China, donde trabajaba anteriormente. Yo ni siquiera hablé con él en ese momento, pero, después, cuando él lee la entrevista de Cosas le dice al

56 I COSAS Mayo 2011

¿Tú crees en el destino? Yo creo que cada uno tiene lo que se merece. Que Dios te pone lo que tú necesitas. Y lo que yo necesito es una persona como Vander y Dios me lo puso en el momento perfecto. Yo creo no en las coincidencias sino en las “diosidencias”. Antes no podía entrenar como yo quería. Para tener un estilo de vida atleta tienes que estar con un atleta. Yo he sido atleta desde los 8 años y cuando me casé, tuve que dejar mi vida de atleta totalmente, y bueno son cosas que te toca hacer cuando te casas, pero me sentía un poco frustrada, aunque no decía nada. ¿Cuál es tu filosofía de vida? Tratar de ser feliz, buscar la felicidad como sea. No reprimirse y tratar de buscar lo que te hace bien. Ya me di cuenta que eso de que los polos opuestos se atraen es mentira. Tú tienes que buscar algo que sea afín contigo. Yo creo que en mi relación anterior yo no tenía nada de afinidad. Mi ex esposo es una persona maravillosa, pero no para mí.



MARÍA TERESA GUERRERO

Vander, el nuevo amor de María Teresa es un ejecutivo brasilero de 35 años. La mayor afinidad entre ambos es el deporte.

¿Qué necesitas para ser feliz? Osea yo tengo derecho de ser feliz. Porque cuando me divorcié muchos opinaron –ah que rápido ya tiene novio- pero yo no lo busqué. Incluso se habló mucho de que otro hombre pudo haber sido la causa de tu divorcio… Yo conocí a Vander en diciembre, ya estaba divorciada y él tenía pocas semanas de haber llegado al país.…. ¿Qué te hace feliz? Él me da felicidad. Me da felicidad el deporte, la gente sincera, las amigas de verdad…en esta situación me di cuenta quiénes son mis amigas de verdad, las que están allí para apoyarme y no para el chisme. Me da felicidad Dios, porque me he dado cuenta de que no estoy sola. Cuando me divorcié me sentía desorientada y Dios me dijo: -Tranquila, yo te ayudo-. Donde iba veía ese mensaje. Cuando leía la biblia, escuchaba esa voz perennemente. Y no me hace falta nada, cuando me divorcié me sentía hasta culpable, pero ahora me siento feliz.

58 I COSAS Mayo 2011



¿Cómo es Vander? Él es gerente de logística de General Motors y lo trasladaron de China, antes estuvo en Venezuela. Es un hombre serio, muy trabajador. Él no es que va a salir conmigo en una portada mañana porque no le interesa, y yo respeto eso. Es un hombre maduro. Es divino, es latinazo, es una persona que yo veo con respeto, me siento totalmente protegida. ¿Él nunca se ha casado? No, nunca se ha casado. Tuvo una novia por mucho tiempo con quien terminó antes de venir acá. ¿Cómo maneja él el hecho de tu fama, de verte en pantalla? Por ejemplo competimos juntos en un triatlón en Salinas y los dos quedamos juntos en nuestras categorías, y yo salí del agua después de la natación y le di un beso en la boca y para mí no habían cámaras, y esa foto salió en



Yo creo que cada uno tiene lo que se merece. Que Dios te pone lo que tú necesitas. Y lo que yo necesito es una persona como Vander y Dios me lo puso en el momento perfecto. Yo creo no en las coincidencias sino en las “diosidencias”..



MARÍA TERESA GUERRERO todos lados. Casi me muero, además la foto más fea de la historia porque salgo con un gorro de baño y unos lentes. Y para él fue chocante, porque no se imaginó. Pero ya no le quedó más que reírse y habló con el presidente de la empresa y le dijo: - mira estoy enamorado de una chica famosa, quiero que sepas que no he venido acá a hacer farándula, pero, esto va a pasar-. Y me encantó porque me dio mi lugar dentro de su empresa. Simplemente él no va a estar dando declaraciones en programas de farándula, de chismes, ni nada de eso. Aunque me resulta obvia, tengo que hacerte la pregunta, ¿estás enamorada? Sí, y le agradezco mucho a mi doctor en este proceso, pero creo que él me ayudó un montón. ¿Te sientes en lo emocional lista para volver a empezar? Sí pero con mucha tranquilidad, no tengo ningún apuro. Estoy bien, no me voy a alocar ni a decir, me caso mañana, y él está igual de claro. Estamos muy enamorados los dos pero sin ningún apuro. ¿Pero, mantienen una relación formal? Claro, estamos amarrados, somos enamorados. Simplemente que no estamos hablando de matrimonio. Nos vemos todos los fines de semana, un fin de semana él viene, otro yo voy. Por ejemplo este fin de semana tenemos una carrera en Cuenca. Nos vemos todas las semanas y cuando hay feriado estamos juntos siempre. ¿Qué dice la familia? Voy a conocer en Orlando a su hermana, a su sobrina, ya he hablado con la mamá… Mi mamá lo conoció y está encantada. … y chévere. ¿Cuál de las lecciones aprendidas con tu divorcio estás aplicando ahora? Que uno tiene que conocerse bien primero antes de tomar una decisión de matrimonio. No alocarse por el enamoramiento. Porque uno toma una decisión para toda la vida y yo sigo creyendo en el matrimonio; lo vi en mis ex suegros, en el matrimonio de Tania



MARÍA TERESA GUERRERO

“YO ERA SÚPER INMADURA CUANDO ME CASÉ. ME CASÉ POR EL PURO IMPULSO… POR ESO YO NO LE HECHO LA CULPA A NADIE. YO ASUMO MI CULPA Y COMETÍ MUCHOS ERRORES QUE NO QUIERO DECIRLO EN UNA REVISTA, PERO CREO QUE A JEFF NO LO RESPETÉ LO SUFICIENTE”. Tinoco con Bruce, de mi amiga Katrina Tala con su esposo, yo he visto, sí existe el matrimonio. ¿Quizás faltó un poco más de madurez? Total, yo era súper inmadura cuando me casé. Me casé por el puro impulso. Jeff no hablaba español cuando me casé con él y yo no hablaba inglés. ¿Cómo alguien se pudo casar así? Por eso yo no le hecho la culpa a nadie. Yo asumo mi culpa y cometí muchos errores que no quiero decirlo en una revista, pero creo que a Jeff no lo respeté lo suficiente. Hay que respetar a la persona con la que estás, tienes que respetar, tienes que ceder, tienes que admirar. ¿Te quedas con los extranjeros? Yo no he tenido enamorados únicamente extranjeros, de hecho mi primer enamorado el que me marcó hasta que me casé fue ecuatoriano. Son coincidencias. ¿Pero sí hay una diferencia entre ecuatorianos y extranjeros? Sí, pero Vander es bien latino, es bien macho, es bien celoso. Es una persona imponente, alguien a quien tienes que respetar. Mucho más alto que

66 I COSAS Mayo 2011

yo, alguien que inspira respeto. A mí no se me ocurre ni mirar a otro hombre estando con él. ¿Y él te ha puesto las reglas claras? Sí, bien claras. ¿Y tú a él? También, él lo tiene clarísimo. ¿Qué reglas sueles poner tú? Bueno eso es entre los dos, pero lo principal es el respeto y la comunicación y que me apoye en el deporte. ¿Qué planes tienen a futuro? Sólo viajes. Vamos a Orlando a competir en mayo. Queremos hacer la maratón de Nueva York en noviembre y vamos a pasar navidad y fin de año en Brasil para hacer la carrera de San Silvestre. ¿Y en lo que a la relación se refiere? Estamos conociéndonos, pero lo que conozco de él me encanta. Él ha venido a Ecuador a trabajar, pero creo que también busca algo serio en su vida, tiene 35 años. Yo no te estoy diciendo que me voy a casar con él mañana, pero si Dios lo permite… ■



SERIE SOBRE GRANDES DIRECTORES

El retorno de M

Cahiers du CINÉMA Clint Eastwood, Pedro Almodóvar, Woody Allen, Alfred Hitchcock... Estos son algunos de los nombres que integran la serie “Maestros del cine” que Cahiers du Cinéma publicó. 68 I COSAS Mayo 2011

aestros del cine” es una colección de lecturas exhaustivas, pero de fácil comprensión, que Cahiers du Cinéma ha editado y que Editorial Océano acaba de publicar para deleite de los fanáticos del Séptimo Arte. Cahiers du Cinéma es una marca registrada en cuanto a cine se refiere. Bajo ese nombre su fundó en 1951 la revista de crítica cinematográfica más prestigiosa a nivel internacional. Y desde el año 81, Cahiers du Cinéma es también la editorial más importante en el mundo de los libros sobre el Séptimo Arte. Cada libro de esta serie “Maestros del Cine” está dedicado a la vida y obra de un director, de entre los más relevantes del último siglo. Integran la nómina cineastas como Clint Eastwood, Alfred Hitchcock, Pedro Almodóvar y Woody Allen. También están incluidos en la serie de volúmenes directores de la talla de Francis Ford Coppola, Stanley Kubrick, David Lynch, Mar-


tin Scorsese, Tim Burton y Steven Spielberg. Cada título ofrece una clave de lectura para comprender la trayectoria profesional de un cineasta destacado, desde sus proyectos iniciales hasta sus éxitos más recientes, junto a la filmografía completa, fotografías de rodajes, fotogramas y afiches de películas. Una garantía de calidad es que cada libro fue escrito por un experto en el tema. El autor de la monografía sobre Almodóvar, por ejemplo, es Thomas Sotinel, periodista especializado en cine de Le Monde. De Woody Allen escribe Florence Colombani, escritora, directora de cine y colaboradora de la revista francesa Le Point. El estudio sobre Clint Eastwood le fue encargado a Bernard Benoliel, director de cultura de la Cinémathèque Française, de París. El corresponsal de Cahiers du Cinéma en Los Angeles abordó el volumen sobre Stanley Kubrick y el cineasta Tierry Jousse escribió sobre David Lynch. Es decir, un lujo de autores. Se trata de una serie de libros muy útil para estudiantes y amantes del cine, así como para aquellos que se acerquen a descubrir por primera vez la obra de los grandes autores del Séptimo Arte. ■

Mayo 2011 COSAS I 69


JUDE LAW Y LILY COLE

Enamorados en Londres El actor y la modelo fueron pareja entre 2008 y 2009. Estuvieron un tiempo alejados y ahora han retomado su romance como si no hubiera pasado nada.

70 I COSAS Mayo 2011

J

ude Law, uno de los actores más guapos del cine británico, no demoró mucho en reponerse de su ruptura con Sienna Miller. En febrero pasado se anunció que Jude y Sienna terminaban “amigablemente” su relación. En realidad no fue tan “amigablemente”, porque la causa principal era que Jude no se decidía a poner una fecha para el matrimonio y, peor aún, el abogado de Law le sugirió a Sienna que deberían firmar un “acuerdo prenup-

cial” antes de cualquier decisión. El caso es que desde febrero a abril hay apenas dos mes y Jude volvió a verse con una antigua novia, la modelo Lily Cole. Hace algunos días los descubrieron en The Box, un pub de moda en Londres, “besándose y muy cariñosos” en una de las mesas. Obviamente no pretendían ocultarse ni disimular el sentimiento que compartían esa noche. Lily perdonó a Jude, porque el actor la había dejado justamente para seguir a Sienna Miller en 2009. ■


NUEVAS ALTERNATIVAS en el tratamiento del cáncer

El cáncer puede definirse como una alteración que se caracteriza por multiplicación celular anormal, sin control o “malignidad” celular, lo que lleva al desarrollo de tumores. Desafortunadamente el cáncer en la mayoría de las veces suele ser asintomático en etapas tempranas. Es decir, no produce síntomas sino hasta que está muy avanzado, lo que dificulta su detección y más aún su tratamiento.

les, depende de una gran capacidad tecnológica (plantas de fabricación altamente sofisticadas desde el punto de vista tecnológico), de un estricto proceso de manufactura, y control ya que de lo contrario, el resultado podría ser un producto diferente y sin la eficacia y especificidad requeridas, lo que puede comprometer no solo la eficacia del tratamiento sino la seguridad del paciente.

Sin embargo, durante los últimos años, la historia del cáncer ha cambiado dramáticamente, tanto por el desarrollo de nuevos métodos diagnósticos, como por el descubrimiento de nuevos medicamentos. En este sentido, la biotecnología se permite modificar genéticamente células y se pueden fabricar “proteínas terapéuticas” conocidas con el nombre de anticuerpos monoclonales, los cuales tienen la gran ventaja de ser altamente específicas y muy efectivas (la mayoría de los pacientes los conocen como vacunas o como las terapias que son de impacto directo al tumor). Gracias a estos nuevos medicamentos, la sobrevida libre de enfermedad es mayor, llegando ahora inclusive a la posibilidad de curar ciertos tipos de cáncer.

Por este motivo, es indispensable para los médicos disponer de estudios pre-clínicos y clínicos con cada uno de los productos biotecnológicos, independientemente de la marca o del lugar de fabricación, que garanticen lo mencionado, pues el tratamiento y seguridad del paciente son nuestra responsabilidad, y no se puede ni debe permitir el uso de medicamentos que no dispongan de este requisito que para nosotros es crucial.

La obtención de los anticuerpos monoclona-

Como médico, podría decir muchas cosas técnicas que no tendrían mayor significado para el público en general, pero les puedo recomendar que vean la película “Esperanza de vida” en la que se trata de este tema de una manera muy comprensible y podrán entender la importancia de un buen medicamento y la importancia de los ensayos clínicos.

Dra. Glenda Ramos Martínez Médico Oncólogo Clínico, Hospital de SOLCA, Guayaquil Presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Oncología.


Cibele Dorsa, ex esposa de Doda de Miranda, el marido de Athina.

DODA Y ATHINA

Onassis golpea de nuevo 72 I COSAS Mayo 2011


La ex mujer del equitador se suicidó dejando una carta donde acusa a Doda de haberle arruinado la vida. Athina, que perdió a su madre siendo niña, ahora debe hacerse cargo de los hijos de Cibele.

V

ivir sin Gilberto es para mí una sobrevivencia inhumana. De todos los hombres que pasaron por mi vida, el que me hizo el peor mal fue sin duda Doda, el padre de mis hijos, y quien mejor me hizo fue Gilberto”. Así comienza la carta que dejó la modelo y ex conejita Playboy, Cibele Dorsa, que el pasado 26 de marzo se suicidó lanzándose por la misma ventana donde hacía sólo un mes se había quitado la vida su novio, el conductor de televisión Gilberto Scarpa. El otro hombre mencionado en la carta, Doda, es Alvaro Doda de Miranda Neto, su ex pareja, padre de sus dos hijos, Fernando y Vivienne, y actual marido de Athina Onassis. Por lo mismo, porque este nuevo suicidio

viene a sumarse a la larga lista de tragedias que ha rodeado a la familia del legendario multimillonario Aristóteles Onassis –incluyendo la muerte de su hijo en un accidente aéreo en las islas griegas y la muerte por sobredosis de su hija Christina, madre de Athina, en Buenos Aires–, ahora los medios han vuelto a hablar de la “maldición” de los Onassis. Sin embargo, la muerte de la atractiva brasilera parece no tener nada de misteriosa. Es simplemente el destino fatal de una mujer que, según quienes la conocieron bien, no fue nunca totalmente estable. Aparentemente eso llevó a un juez a decidir que sus hijos estarían mejor don Doda y Athina que bajo su cuidado, una sentencia de la que Cibele nunca se recuperó. Su relación con Scarpa fue inten-

sa y publicitada. La glamorosa modelo y el animador de televisión eran figuras importantes en la escena local brasilera, pero sus frecuentes apariciones en las páginas de vida social y columnas de chismes de farándula llegaban a menudo acompañadas de rumores sobre aspectos más oscuros de su vida, incluyendo depresión, peleas y drogas. “Vivir sin mis dos hijos y sin el amor de mi vida me desgarra por completo”, escribió Cibele en su carta de despedida, revelada la semana pasada en una revista local. “No aguanto más llorar. Cuando no estoy sollozando, tengo lágrimas silenciosas, pero nunca cesa, ¡nunca! No aguanto vivir más, o más bien sobrevivir. La comida no baja, siento un nudo en la garganta, estoy quedando cada día más delgada, siento la piel


Vivianne, la pequeña hija de Doda, es muy cariñosa con Athina. Viajan juntas a campeonatos de equitación y prácticamente la trata como su mamá. despegándose de mi cuerpo. La pregunta es, si termino mi vida, ¿estoy siendo suicida? ¿Cómo puedo ser suicida si ya me siento muerta? Peor aún, una muerta que todavía siente dolor en el cuerpo, en el corazón...”. En la larga carta, donde mezcla profundas emociones con una abierta rabia, dedica un párrafo a Doda. “Que un día Dios te perdone por lo que hiciste conmigo, con Athina y con los niños”, dice, “intenta ser alguien mejor. Tengo pena por Athina… ella nunca conocerá un hombre de verdad, un amor. Yo sufro ahora, sin embargo, fui completamente feliz junto a Gilberto, un hombre de verdad, que muestra la cara, que no miente, no disimula, y así fue hasta el final. El saltó por vergüenza de haber sido vencido por las drogas... una pena. Quien debía matarse no se mató...”. Athina, que perdió a su madre cuando era pequeña, está ahora enfrentada a una curiosa pirueta del destino que la obligará a criar a dos hijos que no son suyos, igual como su madrastra se hizo cargo de ella después de la muerte de Christina. Quizás –sólo quizás– esa experiencia la preparó mejor que a otras para

74 I COSAS Mayo 2011

esa dura tarea. Cuando se supo la noticia del suicidio, Athina y Doda se encontraban en Italia participando en un campeonato de equitación. Besándose a la vista del público y socializando con otros equitadores VIP como Charlotte Casiraghi, nada hacía presagiar que una nueva desgracia se abatiría sobre ellos. “Perdonen a mamá, pero la soledad es una prisión terrible”, escribió Cibele a Fernando y Vivienne. “Es como si estuviera encerrada en mí misma; estoy cansada, siento mucho la falta de ustedes, y confieso que con Gilberto aquí era más fácil de soportar. Yo los quiero mucho, no sé cómo puedo seguir. Morir de amor debe tener algún atenuante... eso espero. Voy a buscar a mi amor; ustedes no necesitan lo mismo de mí. Los amo chicos, y los estaré mirando desde arriba”. Poco después de terminar su carta, la modelo anunció sus intenciones suicidas en Twitter. “Mi novio se suicidó. Con él muerto, me siento muerta. Prefiero irme con él. Mi fuerza ya no tiene sentido. Quiero encontrarlo”. Y dicho, eso, se lanzó al vacío. ■



MODA

Son hermosas, se gradúan del colegio este año y lo celebran posando para nuestro lente en los exteriores de La Corteza, en Quito.

Graduación encantada 76 I COSAS Mayo 2011


Mayo 2011 COSAS I 77


Camila Tamaríz

“Voy a estudiar comunicación un año aquí y luego me iré a Chile a concluir mi carrera”.

78 I COSAS Mayo 2011



MODA

80 I COSAS Mayo 2011


Mayo 2011 COSAS I 81


Gabriela Valdez

“Me apasiona la arquitectura, y aún estoy decidiendo si ir a España o Estados Unidos. Pero sobretodo, espero viajar al exterior para poder abrir mi mente y así traer ideas innovadoras para contribuir a mejorar mi país cuando regrese”.

82 I COSAS Mayo 2011


Daniela Troya

“Voy a estudiar en Estados Unidos Psicología Clínica y luego de ello comenzar a trabajar en una clínica o centro psiquiátrico”.

Mayo 2011 COSAS I 83


MODA

Alejandra Freile

“Estudiaré en Estados Unidos un Major en Bussiness y un minor en Historia del Arte, pero lo que más quiero es conocer gente nueva y tener nuevas experiencias”.

84 I COSAS Mayo 2011


Sara Granja

“Me voy a Valencia, España a estudiar psicología y espero poder viajar, conocer mucha gente y ser buena profesional”.


MODA

Rosa Durán

“Mis planes a futuro son viajar a Providence, Rhode Island, en Estados Unidos para poder estudiar Events Management”.

Producción: Cristina Noboa. Asistente: María Paula Moreno. Fotos: Soledad Rosales. Vestidos y accesorios: Carolina Crespo, El Batán E10 379 y 6 de diciembre, teléfono 2442936. Maquillaje y peinado: Miguel Ángel Cavallero para Cava Studio (Whimper y Paul Rivet). Locación: La Corteza

86 I COSAS Mayo 2011



UNIERON SUS VIDAS En un ambiente campestre los novios María Lucía Donoso y Santiago Solines celebraron su boda, en medio del cariño y los buenos deseos de sus ivitados.

ANDREA SALVADOR, FELIPE NOBOA Y MARÍA CLARA JIJÓN

JOSÉ CORDOVEZ, DANIELA TERÁN Y JUAN CARLOS CARRERA LUCÍA Y SANTIAGO

CAROLINA VALAREZO Y GABRIEL LÓPEZ

MARÍA DEL CARMEN DE SOLINES Y PABLO SOLINES

MERCEDES SERRANO Y DANIEL LÓPEZ

CARMEN DE SOLINES

DANIEL BUCHELI Y MARÍA ELENA CHIRIBOGA

ALESSANDRA DE AGOSTINI Y FABIÁN ZABALA


Quito

¡EN GRANDE! LUGINA CABEZAS Y TOBÍAS GORRIS

DIEGO GUAYASAMÍN Y XIMENA ZAMORA

GABRIELA CAPELO Y ALFREDO BRINKMAN

RODRIGO CEVALLOS, MARÍA FERNANDA ALBORNOZ Y FAISAL BAKI

ELIANA PLATONOFF, ALEX PLATONOFF MAYRA MONTENEGRO Y MARIVI LARRETA

Y ANA

KARINA OSPINA

Diego Guayasamín compartió su día con sus amistades, que se reunieron para expresarle sus buenos deseos.

KENNETH VALLADARES Y PAULA VARGAS

MARTÍN LUZURIAGA Y SOFÍA SALVADOR


Quito

GRACE RECALDE E IVÁN CABEZAS

MARÍA LUIZA NETTO Y PAULO NETTO

NOCHE DE VINOS Con una degustación organizada por la Embajada Argentina y la Cofradía del Vino, los asistentes pudieron disfrutar del sabor de los mejores vinos Malbec.

MARÍA FERNANDA BENÍTEZ, CARLOS REALA

Y

SALOMÉ DURÁN

ADRIAN ISETTO, SILUINA HERRERA Y CARLOS MAZZEO

JUAN LUCINI Y FABIEN PRZYPOLSKI

TISA RODRÍGUEZ Y ANDREW SHERMAN

DOMINIQUE TOST, VERENICE GUAYASAMÍN Y TOTI RODRÍGUEZ

JUAN CALERO Y MAURICIO POZO



Quito

BABY SHOWER Una tarde divertisímima y llena de detalles, así vivió María Mercedes Castro el Baby Shower que le organizaron sus amigas. CLARA LUZ DE PEÑAHERRERA, CRISTINA DE FERRO, MARÍA MERCEDES CASTRO Y JOSSETT GARCÉS

CONSUELO VILLAVICENCIO, DIANA HIDALGO Y NADINE BAUDOIN

PATRICIA JURADO E IRENE ROMOLEROUX

DOLO GORDILLO Y CLAUDIA KREBS

MARIFE SILVA DEL POZO Y GABRIELA AVILÉS

SOFÍA ARTETA Y MARÍA MERCEDES CASTRO

MARÍA ISABEL GUDIÑO Y CHECHI PONCE

MARÍA ISABEL KAROLYS Y LORENA VELA



MELISSA SALCEDO, ALFONSINA AVILÉS, RICARDO ANTE Y CYNTHIA CHANG

ALEXANDRA DE PARRA, ANA MARÍA HIDALGO Y NOELIA DE CHIRIBOGA

MATRIMONIO En playas, junto al entorno más natural, Paula Núñez Ginatta y Ernesto Fernández Blanco se dieron un emotivo sí, uniendo sus vidas para siempre.

JUAN FRANCISCO CHIRIBOGA, JOSÉ MANUEL Y MELISSA DE GONZÁLEZ

MARÍA JOSÉ NÚÑEZ, JORGE NAULA Y ADRIANA SCHELL

LUIS CAPUTTI, PEDRO VARAS Y LUIS FELIPE FERNÁNDEZ SALVADOR

PAULA Y ERNESTO

PAMELA DE VARAS Y LULY FEBRES CORDERO

NATHALIA HERNÁNDEZ, EDUARDO BAQUERIZO Y CARLA CAPUTTI

ALEXANDRA DE MENDOZA Y MARÍA CECILIA ORRANTIA

ROXANA CHANG Y MARTHA MARÍA ROGGIERO


Guayaquil

JUAN MANUEL PÉREZ, DANIELA GONZÁLEZ Y ANDREA MOLESTINA

CUMPLEAÑOS

FELIPE EASTMAN Y JULIANA MENA

En un ambiente especial y mucha diversión, Gigi Quezada celebró su cumpleaños.

CARLOS FUENTES, DENISSE RAMOS, LORENA ALVEAR Y JUAN DIEGO PALACIOS

MENAY ABBOUD Y PRISCILLA NOBOA

JUAN CARLOS SANTOS Y ANDREA ROMO

JUAN XAVIER DAPELO, GIGI QUEZADA Y AURORA MIRANDA

NICOLE ILLINGWORTH Y ENRIQUE FÓCIL

CARLOS GUZMÁN Y PAULINA AGUILAR

MARÍA PAULA VILLACÍS, VALERIA BAQUERIZO Y MARÍA LORENA ALVEAR


Guayaquil

KATIA DE WRIGHT, MAGGIE DE COKA Y MARCELA BAQUERIZO ROGER WRIGHT Y MARIO COKA

BAUTIZO Nicolás Wright Bejarano recibió el Bautizo en una emotiva ceremonia. Sus padres luego ofrecieron una linda reunión con tal motivo. ESTEFANÍA BEJARANO, NICOLÁS Y PAÚL WRIGHT

ANDRÉS BASANTES, ALESSIA PALACIOS Y MARCELA BEJARANO

LILIANE DE WRIGHT, CELESTE JIJÓN Y CRISTINA DE TARAMELLI

XAVIER ALMENDARIZ, JUAN JOSÉ ZEVALLOS Y GUISELLA COKA

FELICIA WRIGHT Y LUCCA ROMÁN

YOLANDA DE BAQUERIZO Y ELSI DE AVELLÁN

DIANA TARAMELLI, CAMILO MESA, ISABELLE TARAMELLI Y JUAN SEBASTIAN BEJARANO

JORGE AVELLÁN, NATHALIE COKA DE VITERI Y KARINA COKA



Guayaquil

ÁLVARO BAQUERIZO, JOSÉ HUERTAS, ALFREDO ZAMBRANO, DANIEL SUÁREZ, RICARDO PÓLIT E ISABEL ÁLVAREZ

BERNARDA AGUILAR, NICOLE MERA E IVANNA RODRÍGUEZ

¡EN GRANDE!

ISABELLA ARCOS, MELISSA VÉLEZ Y FRANCISCO MISSALE

Mucha diversión y buen ambiente, todo lo que hace a un cumpleaños espectacular. Así festejó su día José Francisco del Castro.

ISABELLA ARCOS, MELISSA VÉLEZ Y FRANCISCO MISSALE

GIANFRANCO MALNATTI, ESTÉFANO MISSALE, RICARDO POVEDA Y SANTIAGO MENOSCAL

ENRIQUE VERDUM, WICHI BEJARANO Y VALENTINA ROSADO

HERNÁN BAQUERIZO, FABIOLA BAQUERIZO, ELBA DE BAQUERIZO Y JOSÉ DEL CASTRO

FRANCISCO BEJARANO, JOSÉ ANTONIO LOZANO Y JUAN FRANCISCO LUZURIAGA

ROBERTA LEBED, JOSÉ FRANCISCO DEL CASTRO Y SANTIAGO MUÑOZ



Guayaquil

MODA Y COLOR En una hermosa pasarela, Mónica Campaña presento lo mejor de sus diseños.

JUAN CARLOS CÁRDENAS, MARIUXI MURTINHO Y GIOCONDA BACIGALUPO

VALERIA SANTOS, GISELLA GALATY Y CARIDAD MALDONADO

ALEJANDRA CERECEDA Y GUSTAVO MOSCOSO

MIRELLA CAPUTI Y MÓNICA CAMPAÑA DANIELA NAVIA Y ANNETTE ODE

30 AÑOS María José Jaramillo festejó sus 30 años, feliz y con una divertida fiesta, que reunió a todos sus amigos. DIEGO MURTHINO, ANDREA MAHUAD Y ABDALÁ MURTHINO

MARÍA AUXILIADORA VALDIVIEZO, MARÍA GABRIELA MIRANDA DE ÁVILA, ELINAR NILSSON Y CECILIA CALDERÓN

MARÍA LUISA JARAMILLO, MARÍA JOSÉ JARAMILLO Y MARÍA GRAZIA JARAMILLO

ELISA MÁRQUEZ, VALERIA DE ARELLANO, DIVA SOTOMAYOR Y VERÓNICA MADERO



MUEBLES DE TECA

Belleza natural y confort Interiores, exteriores, pérgolas y decks pueden llenarse de estilo y de un aire chic si les dotamos de muebles de exquisito gusto en materiales de indiscutible calidad. Tekalari ofrece opciones infinitas en muebles de teca. Diseños únicos, en todos los estilos, clásicos o modernos, pero siempre refinados, definen ambientes especiales, que resaltan la belleza natural y el confort, donde la calidad es el punto de partida. La teca es una madera única que en su estado natural prácticamente no requiere de mantenimiento. Puede dejarse al exterior todo el año expuesta a los climas más extremos sin ningún problema. Por esto, en cuanto a calidad, la teca es considerada la madera número uno para muebles de exteriores. Esta madera es protegida por su propio aceite, lo que la hace resistente al agua. Por lo tanto, es utilizada con mucho éxito en la construcción de barcos, en muebles de exteriores, decks y otro tipo de construcciones por su gran resistencia a los distintos climas y por su belleza natural que da como resultado obras estéticamente insuperables. Con el paso del tiempo la teca sin tratar adquiere un color platinado o gris; este proceso, sin embargo, no altera su fortaleza o calidad. Tekalari ha sabido aprovechar y adaptar todas las bondades de esta madera que, por su naturaleza aceitosa, no se pudre. Por lo tanto, los muebles de teca no necesitan ser pintados y su durabilidad es por así decirlo, eterna. Como si eso fuera poco, Tekalari ha sabido integrar su visión estética y empresarial a su compromiso ambiental. Sin talar árboles de bosques primarios ni selvas tropicales, y sólo utilizando teca de sus propias plantaciones, certificadas por el Ministerio del Medio Ambiente, construye los mejores muebles, para llenar de estilo insuperable cada ambiente.



Corina Guarderas Cisneros 19 años Estudia Derecho Describe tu estilo. Variado, depende mucho del día y de las ganas que tenga de usar o tacos o zapatos deportivos. ¿Qué estás leyendo en este momento? “El Paraíso en la Otra Esquina“ de Mario Vargas Llosa. ¿Cuál es tu destino de vacaciones? Me encanta París, es una ciudad que ofrece absolutamente todo.

Producción: Cristina Noboa. Asistente: María Paula Moreno. Fotos: Soledad Rosales. Maquillaje: Pablo Giraldo para Cava Studio (092751246)

¿Tienes amuletos? ¿Cuál es tu amuleto de la buena suerte? No tengo amuletos, no creo en la suerte, en el horóscopo o en las coincidencias. ¿Cuál es tu obsesión actual? El idioma francés, el piano y los libros de Liniers (humorista argentino). ¿Qué aroma te trae buenos recuerdos? El olor a canela y pino que lo relaciono con la Navidad, que es una época hermosa de familia.

favoritos

ayo ue nace en M Concepto q . ” ir ib h ro p ibido Frase: “Proh cia. er. an Fr tín Heidegg del 68 en po” de Mar em Ti ld Boy y O r y Se o Libro: “ del Sueñ a ci n ie C La elie, Película: Am po ca y el rock. si lá ar y pasar tiem C : Música , escribir, viaj er le , er le , er s: Le Pasatiempo a y amigos. ili r algunos. m fa i con m edo nombra u p e rt a l e mo Artista:A

n llos os “Me encantan ener en er perfumes y tener ism smo o muchos al mismo tiempo”.

“Me gustan las correas diferentes”. “Con algunas de mis g amigas”

“Guardo todo tipo de papeles en mi billetera”. “Así use con mucha ia zapatos frecuencia e fascina bajos me atos de usar zapatos taco”.

“Leo mucho sobre el arte”.

Con mi perro Kafka “Siempre uso gafas “Siempre gafas”.


Astro logía ARIES Soñar y amar es gratis. 22 Marzo - 21 Abril La fuerza y el ímpetu de Aries, Los planetas agolpados en su signo. La enseunido a la sensibilidad de Piscis, ñanza que hay detrás de esto es la confianza otorgan en este período una que debe depositar en un resultado positivo. En especial en asuntos económicos. Necesita gran creatividad. A cuidar lo estabilidad y le cuesta adaptarse a los cambios. que se dice y a comprender acciones o vivencias ajenas. TAURO No es tiempo de relajación, 22 Abril - 21 de Mayo es necesario ocuparse. Cuando siente inestabilidad se pone a prueba y sus valores cambian. Estabilice su base y raye Por: María Pía Pérez Turrila cancha. Cuidado con ser tan dominante en sus relaciones íntimas. No ahogue a su pareja. Relájese, no se imponga. Fuertes cambios.

GÉMINIS 22 Mayo - 21 Junio La comunicación será vital en este período. Si no se deja influir por las opiniones insípidas e inútiles de personas cercanas, enriquecerá su vida y ampliará sus horizontes emocionales y económicos.

CÁNCER 22 Junio - 21 Julio No hay duda de que se ata a lo que usted considera seguro. Necesita mantener el equilibrio. No será fácil adaptarse nuevamente a los cambios que vienen. Necesitará del contacto de su pareja y de quienes lo rodean.

LEO 22 Julio - 21 Agosto Ha llegado el momento de tomar el toro por las astas. Su energía es tal, que puede superar cualquier obstáculo en el camino. Los hombres jugarán al Príncipe Valiente y las mujeres, en su lado masculino, se encantarán con cada desafío.

VIRGO 22 Agosto - 21 Septiembre Se precipita al hablar, esto causa estrés en los demás. Su mente se engaña y hace que cometa errores que a la postre serán causa de arrepentimiento. Recuerde que no todo lo que brilla es oro. Aprenda a escuchar.

LIBRA 22 Septiembre - 21 Octubre Relájese. Es demasiado tiempo que viene colocando un muro para no sufrir y eso afecta su sexualidad. Aunque parezca contradictorio, en el momento que muestre su vulnerabilidad encontrará su verdadera satisfacción sexual.

ESCORPIÓN 22 Octubre - 21 Noviembre Con gran valor supera los problemas en el camino. Necesita sentirse joven y una pareja que aporte emoción a su vida. Su independencia es vital y estará lleno de compromisos que tratará de esquivar. Con un pequeño empujón, conseguirá lo que se propone.

SAGITARIO 22 Noviembre - 21 Diciembre El conocimiento y la comunicación serán vitales. Muy influenciado por las ideas de los demás. Logra resolver antiguas situaciones. Sólo avanzará en el momento que defina sus metas personales. Será un gran favor para su familia.

CAPRICORNIO 22 Diciembre - 21 Enero Una verdadera transformación esta llevándose a cabo. Debe desenterrar los factores que genera en forma inconsciente, debido a que uno de sus padres lo ha afectado sicológicamente. Oculta sus esfuerzos por mostrar seguridad, eso es agotador para usted y los demás.

ACUARIO 22 Enero - 21 Febrero Muestra formas extremas de independencia. Trate de que no sea en forma agresiva. Con una alta sensibilidad, estará cansado de actitudes de su pareja. Los sueños serán reveladores y en algunos casos premonitorios, por lo que es necesario que les preste atención.

PISCIS 22 Febrero - 21 Marzo Ha hecho un nuevo compromiso y tratará con todas sus fuerzas de ser menos egoísta. Debe pensar antes de actuar. Es encantador en temas sociales, pero si toca asuntos emocionales, será un desastre. Tendrá desafíos y dificultades con su pareja. ■

Mayo 2011 COSAS I 105


Reese

EXCLUSIVO DESDE LOS ÁNGELES

Witherspoon

“HAY QUE APROVECHAR LA OPORTUNIDAD DE SER FELIZ” L A ACTRIZ SE CASÓ RECIENTEMENTE POR SEGUNDA VEZ Y ESTÁ DICHOSA. EN ESTA ENTREVISTA HABLA EXTENSAMENTE DE SU NUEVO MARIDO, JIM TOTH, UN AGENTE DE ACTORES, Y DE SU MÁS RECIENTE PELÍCULA, “AGUA PARA ELEFANTES”, QUE JUSTAMENTE NARRA LA HISTORIA DE UNA MUJER QUE APUESTA POR LA FELICIDAD DESPUÉS DE UNA PRIMERA MALA EXPERIENCIA. Por: Yenny Nun, corresponsal

C

omo en un cuento de hadas, el pasado 26 de marzo Reese Witherspoon, de 35 años, dio el sí por segunda vez en su rancho en Ojai, cerca de Los Angeles. Frente a cien invitados –entre los que se encontraban Ava y Deacon, hijos de su matrimonio con Ryan Philippe–, aceptó ser la mujer de Jim Toth, de 40 años. La pareja se había comprometido hacía tres meses después de salir durante un año. Entre los invitados a la fiesta se contaban Renée Zellwegger, Sean Penn y Scarlett Johansson. Todos debieron firmar un documento de confidencialidad prometiendo no divulgar ningún detalle del evento. Toth es agente de la famosa agencia Creative Artists, y entre sus clientes se cuentan Robert Downey Jr. y Tobey Maguire, también invitados a la ceremonia. La actriz –que el año pasado ganó 32 millones de dólares– es representada por Bryan Lourd, de la misma agencia. Por lo tanto, no surgirán conflictos de intereses en cuanto a que el futuro marido se gane la vida con el 10 por ciento de lo que percibe su mujer. Después del divorcio con Philippe –quien actualmente es pareja de Amanda Seyfried–, Reese mantuvo una relación romántica con Jake Gyllenhaal que no prosperó porque lo encontraba demasiado “inmaduro”. En cambio Toth era exactamente lo que buscaba. La actriz reconoce tener una personalidad Alfa e incluso llamó a su productora Type A productions. Se describe como perfeccionista y controladora. Reese es muy inteligente, culta, su padre es médico y

106 I COSAS Mayo 2011

su mamá tiene un doctorado en pediatría. Quedó aceptada en la prestigiosa Universidad de Stanford en la carrera de literatura inglesa; pero después de un año decidió dedicarse de lleno a la actuación. Hoy es una de las actrices más populares y mejor pagadas del cine. Prefiere llevar una vida de perfil bajo, aunque reconoce que le gusta comer en los mejores restaurantes de Los Angeles, vestirse con diseñadores y tiene “gustos de millonaria”. Por ejemplo, su mansión de 1920 en Ojai fue remodelada por uno de los mejores arquitectos norteamericanos, y su marido gastó 15 mil dólares en asientos de primera fila para la temporada de los Lakers, el equipo de básquetbol favorito de la actriz. Además, como Reese es oriunda de Nueva Orleans en el sur de Estados Unidos, afirma que es muy tradicional y que el varón debe asumir todos los gastos. Conversamos con la actriz pocos días después de su matrimonio, cuando promocionaba su última película, “Agua para elefantes”. Ganadora del Globo de Oro y el Oscar por “Johnny & June, locura y pasión”, en su actual filme la actriz tiene por coprotagonistas a Robert Pattinson y Christoph Waltz. En la historia, inspirada en el best-seller de Sara Gruen, Reese interpreta a Marlene, la esposa de un sádico dueño de circo en los años de la Depresión. Robert Pattinson actúa como un veterinario que se enfrenta al déspota y se enamora de Marlene... Reese llegó radiante a la entrevista, feliz luego de su enlace. Notamos cómo brillan su argolla y el impresionante anillo de diamantes por el cual su marido habría pagado entre 450 a 500 mil dólares.


Mayo 2011 COSAS I 107


EPIGRAFE

“Rob es muy callado y trabajador”, afirma la actriz de su coestrella Robert Pattinson.

“Jim es el hombre perfecto en esta etapa de mi vida”, le dijo Reese a Yenny Nun, corresponsal de Cosas, a propósito de su nuevo marido.

DE MIEDOS Y AMORES ¿Piensas que siempre hay nuevas posibilidades en el amor? Creo que muchas mujeres se identificaron con esta novela, la historia de alguien que se encuentra en una relación muy difícil y cuando menos lo espera, aparece una segunda oportunidad de amar. Es una fantasía para muchas mujeres, porque a medida que pasa el tiempo, se dan cuenta de que ser feliz es tan importante como cualquier otro aspecto de la vida. En cuanto a mí, estoy consciente que la vida es corta y que se debe tomar cualquier oportunidad para ser lo más feliz posible. Hablando de felicidad, ¿te costó dar el sí por segunda vez? Tenía dudas de tener una nueva relación y casarme nuevamente; pero no quería que el temor me impidiera encontrar la felicidad y aquí me tienes. Fuiste muy valiente de dar el salto… A medida que pasan los años, estoy mucho más nerviosa; no soy una experta en el amor. He tenido mis altas y bajas... ¿Crees que el destino juega un papel importante? Pienso que, en parte, el amor y lo que nos ocurre en la vida son cuestiones del destino; pero por otro lado consiste en estar en el lugar preciso en el minuto apropiado. Es una mezcla. Alguien me dijo algo muy sabio: “Cuando te casas, tu amor hacia tu pareja no es incondicional. Elegiste conscientemente a una persona, tomaste la decisión con tus ojos abiertos, sabes quién es”. 108 I COSAS Mayo 2011

¿Es lo que sientes por Jim? Es una gran experiencia encontrar a alguien con el cual te complementas, alguien con quien sientes que realmente puedes construir una vida, es un verdadero regalo. ¿Cómo lo hicieron para evitar a los paparazzi en la fiesta? Tengo el mejor equipo de seguridad en el mundo. Ray (un fornido guardaespaldas que monta guardia en un costado de la habitación durante la entrevista) es como si fuera un familiar y organizó todo. Además, tengo amigos maravillosos que entienden mi deseo de privacidad. Durante la ceremonia, ni sentimos a los helicópteros. ¿Cuándo te diste cuenta de que Jim era “tu hombre”? Esa es una buena pregunta (risas). Nos conocimos hace tiempo, y siempre pensé que era una buena persona. Después me invitó a salir y confirmé que es un gran chico (más risas). No sé si él me cortejó a mí o viceversa; pero todo se dio fácilmente. Nos reímos, lo pasamos fabuloso juntos, es una gran sensación. Y mis amigos empezaron a decir: “Reese estás radiante, disfrutando la vida”. Creo que los amigos son el mejor reflejo de cómo te sientes en una relación. ¿Cómo supiste que podía ser tu marido? Lo supe, porque cuando Jim me pidió matrimonio, acepté inmediatamente (risas), no lo tuve que “pensar”. Sentí que él era a quien buscaba, el hombre perfecto en esta etapa de mi vida. Tu primer marido Ryan Philippe es actor y Jim es agente en la industria del cine…. Es inevitable la relación entre el amor y el trabajo. Ge-



EPIGRAFE

Caminando por Los Angeles aparecen la actriz con su marido Jim Toth y sus hijos Deacon y Ava, nacidos de su matrimonio con Ryan Philippe.

Jim es mitad húngaro. ¿Sabes hacer platos de ese país? No sé ninguna receta húngara. Soy experta en pollo y papas fritas. Ahora debo aprender a cocinar goulash.

UNA AMIGA ELEFANTA El anillo de compromiso de Reese costó entre 450 a 500 mil dólares.

neralmente frecuento a gente de esta industria; algo parecido a lo que le ocurre a cualquier profesional que se enamora de un colega. Es bueno estar casado con alguien que entiende lo que haces para ganarte la vida. ¿Cómo se llevan tus hijos con Jim? Todo marcha fabuloso. Los niños se avienen con Jim, no me habría casado si no fuera así. Estamos en una buena etapa. Mi hija está en la edad en que no quiere que hable de ella, por lo que tengo prohibido hacerlo. Cumplió 11 años. Mi hijo tiene 7 y juega fútbol todo el día. Tengo hijos sanos y no podría estar más contenta. Cuéntanos de tu rancho en Ojai… Es un lugar hermoso. Tenemos cabras, cerdos, caballos, gallinas y dos burritos. La casa es muy acogedora. Con muebles resistentes porque tenemos tres perros y mis dos hijos saltan, y juegan fútbol sobre los muebles. No hay mesas de vidrio... ¿Cocinas? Tenemos una huerta donde cultivo muchas hortalizas. Cuando yo crecía, mi abuelo también sembraba y aprendí a cocinar junto a mi abuela. Siempre trato de incorporar productos frescos a mis recetas.

110 I COSAS Mayo 2011

¿Cómo creas tus personajes? Mi trabajo consiste en tomar a un personaje delineado en una novela o en el guión y hacerlo lo más empático posible. Interpretarlo como si alguien me estuviera caracterizando a mí. Trato de respetar cada personaje que interpreto, darle dignidad. ¿Qué tal fue trabajar junto a Rob? Lo seguían muchas fans y paparazzi que llegaban en buses. En mi caso, nunca viví una experiencia parecida, mi popularidad creció lentamente. Me di cuenta de que Rob enfrenta su fama lo mejor que puede para un joven de 24 años. Es muy callado, le encanta leer, mirar películas antiguas y es muy inteligente. No le interesa ir a sitios nocturnos para hacerse aun más famoso y tener a cientos de mujeres siguiéndolo. Siempre se quedaba en sus habitaciones, aunque yo trataba de convencerlo que saliéramos. Nunca aceptó. ¿Y como actor? Es muy trabajador, va de un set a otro sin descansar, y sin quejarse ni siquiera cuando hacían más de 37 grados afuera. Le gusta crear caracteres nuevos y que el público lo perciba de una manera diferente a su personaje de “Crepúsculo”. ¿Fue especial para ti trabajar con la elefanta? La primera vez que me levantó con la trompa grité, pero me acostumbré rápidamente a esta experiencia. Era como subirse a un ascensor sin paredes. Me dio mucha pena el último día de rodaje cuando tuve que despedirme de mi amiga elefanta. ■



GABINO TORRES

“Esto es sólo

EL PRINCIPIO” 112 I COSAS Mayo 2011


D UEÑO

DE UN TALENTO INNATO Y DE UN CARISMA E XCEPCIONAL , EN SU CORTA PERO TRIUNFAL

CARRERA ,

G ABRIEL TORRES - MEJOR

CONOCIDO COMO

G ABINO -

SE HA POSICIONADO COMO UNO DE

LO S A R T I S TA S E C U ATO R I A N O S C O N M AYO R P R OY E C C I Ó N I N T E R N A C I O N A L . POR LA MÚSICA Y SU RECIENTE ACTUACIÓN EN LA PELÍCULA

E

“A

SU

T R AY E C TO R I A

TUS ESPALDAS”, ASÍ LO CONFIRMAN.

Por Alegría Durán-Ballén. Producción: Cristina Noboa. Fotos: Soledad Rosales Asist. de Producción: Paula Moreno

n una reveladora entrevista en el estudio de música Magic Sound & Music, empecé a conocer al ser humano, más que al artista. Es una de esas personas que tiene muy claro el panorama y que sabe con certeza lo que quiere en la vida. Hoy, este ingeniero agrónomo de 29 años, no puede ocultar su felicidad por la buena recepción que ha tenido del público y nos cuenta que, hace apenas tres años, se lanzó al mundo de la música y, desde entonces, ha alcanzado numerosos éxitos. Los amigos y su familia son la fortaleza de este joven en su realización como músico y como persona. “En el colegio nunca faltaban las fiestas y las guitarreadas y un día escribí una canción que pegó muchísimo entre mis panas e incluso se regó hasta otros colegios”, comentó Gabino, quien al entrar a la universidad quiso estudiar música; sin embargo, por insistencia de sus padres, estudió Ingeniería Agropecuaria. Concluyó su carrera, y luego su maestría, en los Estados Unidos, pero nunca dejó de lado la música. Al regresar al Ecuador, con apenas 26 años de edad, y después de haber escrito un promedio de 50 canciones, es cuando comenzó su verdadera travesía musical y decidió que era el momento de grabar su primer disco. “Me dije: ‘Ahora es cuando; si no lo hago ahora, no lo hago nunca’. Entonces comencé a buscar un productor musical en Quito y Guayaquil, hasta que tuve la suerte de toparme con Daniel Sais, -ex-tecladista de la banda Soda Stereo- con quien tuve una química excepcional, y, durante cuatro meses, nos dedicamos por completo a producir el disco”. En enero de 2009, presentó su álbum debut, Alter Ego, el cual consta de ocho temas escogidos de un total de 34 que había escrito y hasta musicalizado. Con los sencillos ‘Tardes libres’ y ‘Sirena voraz’ –videoclips dirigidos por Tito Jara- el cantante logró rotar en la cadena MTV Latinoamérica entre los 10 más pedidos, y posicionarse como una de las revelaciones de 2009 en el Ecuador. El cine es otro de los escenarios en el que su talento le ha permitido incursionar. En ‘A Tus Espaldas’, la película ecuatoriana más taquillera hasta el momento, Gabino cautivó aún más a sus fans con una actuación de primera. Gracias a su actuación en esta película, tuvo la oportunidad de participar en la serie ‘Preso en el Extranjero’ para National Geographic, que se estrena a nivel internacional. En cuanto a su faceta de cantante, se encuentra preparando su segundo material discográfico, Mala Perversa, cuyo lanzamiento, asegura, será una sorpresa impactante a finales de mayo. Este disco incluye el tema ‘A Tus Espaldas’, del que también tiene una versión acústica que se ha vuelto muy solicitado en las redes sociales. “La vida defini-

tivamente te cambia cuando haces este tipo de cosas, y el nuevo disco que se viene es mucho más maduro en cuanto a líricas y composición”, dice Gabino, una de las nuevas promesas musicales que se está abriendo paso entre los grandes artistas latinoamericanos. ¿Consideras que has tenido más éxito a nivel internacional que nacional?

Mayo 2011 COSAS I 113


GABINO TORRES

Gabino espera seguir desarrollándose en la música y la actuación. Su reciente rol protagónico en la película “A tus espaldas“ le dio gran reconocimiento.

En realidad, sí. Te voy a ser sincero: la única vez que me he sentido como una estrella, como un gran artista, y he sentido que la gente se emociona por verme, fue afuera, no aquí. Fui invitado a los MTV Music Awards en Bogotá, y fue la semana en la que mejor me he sentido con mi carrera. Desde que pisas el aeropuerto, la prensa y los fans te persiguen. Eso nunca te pasa acá. ¿Qué sientes ahora que has hecho realidad algunos de tus sueños? Si tus sueños son lo suficientemente fuertes, los alcanzas, eso es un hecho. Mirando atrás, si alguien me habría dicho: en dos años vas a estar en todas las planas de periódicos a nivel nacional, vas a ser número uno en MTV, tu música va a sonar en el extranjero y vas a ser protagonista de la película ecuatoriana más taquillera de la historia, no le habría creído, pero así pasó. Eres compositor y autor. ¿No te gusta depender de nadie? Siempre me gustó transmitir. Más que talentoso musicalmente, me siento una persona honesta para contar las cosas, una persona con la que la

114 I COSAS Mayo 2011

gente se puede sentir identificada y eso se nota mucho en mis canciones; por eso soy compositor y autor. Son canciones muy sencillas, desde el punto de vista musical, pero muy emotivas. ¿Cuánto hay de sinceridad a la hora de componer, cuánto de ficción? Mi música es honesta. Algunas de las letras son vivencias mías, otras son vivencias de lo que pasa a mi alrededor. Por ejemplo, la letra de la canción ‘¿Que va pasar?’ es una vivencia de algo que fui testigo. Vi que una chica muy guapa se acercó a un grupo de chicos. Parecía ser novia de uno de ellos, y que se había encontrado con su novio por casualidad. Pero, en realidad, ella fue ahí a propósito para terminar la relación, sabiendo que él estaría ahí con sus amigos. Entonces son historias que causan empatía y emoción. ¿Dejarías la música por la actuación? No. Para mí la música es parte de mi vida. Lo que sí me gustaría es hacer las dos cosas a la par. Ser actor no es tan distinto que ser cantante, ambos son sumamente emotivos. Ojalá se den más propuestas de ahora en adelante, siempre y cuando sean proyectos profesionales como ‘A Tus Espaldas’. ¿Cuál es tu próxima meta? Junto con mi papá y hermano hemos creado una empresa agrícola. Pero yo tengo que seguir con la música. Ya me convencí de que esto es para el resto de mi vida. No importa si me va bien o mal, pero yo voy a seguir escribiendo y grabando temas hasta de viejo. Por el momento estoy contento con la gente con la que trabajo, con mi familia que me apoya más que nunca, con mis amigos, con la gente que está atrás de mi carrera, y con los fans. Esto es sólo el principio de los que serán los mejores años de mi vida. Nada va a volver a ser igual que ahora. Me siento un tipo muy auténtico, con los pies sobre la tierra, y que todavía tiene muchísimo para dar. Quiero que este sea el inicio de muchísimas cosas más. ■





ODONTOLIFE Descubre tu sonrisa Dentro de un ambiente amable, moderno y profesional, Odontolife ofrece los mejores servicios odontológicos a través de un grupo de especialistas de alto nivel, infraestructura de avanzada y los más modernos equipos, con el más cuidadoso sistema de bioseguridad y esterilización. Todo esto y más, porque sabemos que una sonrisa cálida y espléndida transmite seguridad y satisfacción. Acá algunos tips y respuestas para el adecuado cuidado bucal.

Cuidado de los dientes del bebé ● Usar una gasa húmeda para limpiar las encías del bebé después de

cada comida. ● No llevar al niño a la cama con el biberón de leche, jugo, avena o agua azucarada. Se debe utilizar únicamente agua para los biberones que el niño se toma a la hora de acostarse. ● No añadir flúor en la dieta del niño. ● La primera visita del niño al odontólogo debe ser en el momento que aparece el primer diente más o menos 5 a 8 meses (odontología para el bebé). ● Se recomienda una visita de prueba para exponer al niño a las vistas, sonidos, olores y sensaciones del consultorio antes del examen real. ● Los niños que han sido acostumbrados a la limpieza de sus encías y al cepillado de sus dientes todos los días estarán más cómodos en las visitas al odontólogo.

Cuidado de los dientes del niño ● El niño debe cepillarse los dientes y encías por lo menos dos veces al día y en especial antes de ir a la cama. ● Llevar al niño al odontólogo cada 6 meses y hacerle conocer al odontopediatra si el niño se chupa el pulgar o respira a través de la boca. ● No castigar al niño con la frase “si no obedeces te llevo al dentista”. ● Cuando el niño llega a la preadolescencia, se pueden necesitar aparatos ortopédicos que ayudarán en la mayoría de casos a prevenir problemas a largo plazo y algunas veces hasta la ortodoncia. ● Realizar visitas continuas al dentista y no esperar a que duela algún diente. Es mejor prevenir que curar.

● Los primeros dientes ya son razón suficiente para que el niño comience

a familiarizarse con el odontopediatra. ● Evitar que los niños coman demasiados dulces. ● Si come dulces se debe procurar que se cepille los dientes. Es preferible el chocolate a los caramelos, porque estos últimos hacen que los dientes se bañen en azúcar durante mucho más tiempo. ● El mejor hábito es que se lave los dientes luego de cada comida, ya sea en la escuela, casa o fuera de casa.

La Ortodoncia ¿Cual es la edad para iniciar un tratamiento de ortodoncia? No existe una edad límite para realizar un tratamiento de ortodoncia. ¿Cuánto tarda un tratamiento de Ortodoncia? El tiempo de tratamiento de ortodoncia puede variar desde muy pocos meses en tratamientos sencillos hasta 24 a 28 meses en casos severos de mordida y de apiñamiento dental. ¿Con un tratamiento de Ortodoncia se puede mejorar la apariencia? Por completo, una gran cantidad de cambios pueden observarse en la sonrisa y en el perfil de una persona haciéndola ver más joven y aumentando su autoestima. ¿Es doloroso realizarse un tratamiento de Ortodoncia? Una vez colocados los aparatos de ortodoncia únicamente se sentirán ligeras molestias por aproximadamente 48 a 72 horas. ¿Por qué es importante realizar un tratamiento de Ortodoncia? Unos dientes bien alineados y una adecuada mordida permiten entre otras cosas evitar desgastes producidos por contactos prematuros, previenen la acumulación de placa bacteriana responsable de la caries y de problemas en las encías además de ofrecerle una perfecta sonrisa. ¿Es posible alinear los dientes sin utilizar brackets? En ciertos casos es posible lograr la alineación de los dientes mediante el uso de diversos aparatos removibles de ortodoncia evitando así el uso de brackets. ¿Con que frecuencia se debe visitar al ortodoncista? Una vez colocados todos los aparatos de ortodoncia las citas pueden variar desde 3 hasta 7 semanas dependiendo de la etapa del tratamiento. ¿A que edad se recomienda acudir al ortodoncista por primera vez?


La edad ideal para visitar al ortodoncista es a los 8 años. ¿Una vez terminado el tratamiento de ortodoncia la posición de los dientes es permanente? Si el tratamiento de ortodoncia se terminó adecuadamente el 95% de las veces esta mejoría es permanente.

Cuidado de las encías - Periodoncia ¿Por qué se da la enfermedad de encías? La causa principal y más importante es la acumulación de bacterias sobre los dientes y debajo de la encía formando lo que denominamos placa bacteriana. ¿Cómo se detecta la enfermedad periodontal? Se manifiesta con enrojecimiento y sangrado de las encías (al cepillado), retracción de las encías con sensación de dientes más largos, aumento de la sensibilidad dentaria al frío, aparición de abscesos o flemones en las encías con dolor, y en fases avanzadas movilidad y desplazamiento dentario. ¿El fumar perjudica la salud de mis encías? El tabaco no es capaz de producir enfermedad periodontal directamente, pero el humo de los cigarrillos está compuesto por miles de sustancias tóxicas que provocan una disminución de las defensas de la encía frente al ataque bacteriano lo que lleva a aumentar la susceptibilidad a la infección periodontal. ¿Con qué frecuencia se dan las enfermedades periodontales? Diferentes estudios han demostrado que la gingivitis afecta casi a la totalidad de la población tanto infantil como adulta. La periodontitis apenas afecta a los niños pero uno de cada dos adultos mayores de 35 años padece esta enfermedad. ¿Puede una buena higiene oral prevenir la enfermedad periodontal?

La mejor forma de prevenir la enfermedad periodontal es mantener una correcta higiene oral, pero en personas predispuestas, a pesar de la correcta higiene oral tiende a producirse la enfermedad. ¿Cuáles son los factores de riesgo de la enfermedad periodontal? Los dos factores de riesgo más importantes son el tabaquismo y la herencia genética, siendo mucho más grave cuando se presentan ambos a la vez.

Implantes Qué me pueden aportar los implantes Los implantes pueden reponer la pérdida de un diente natural, sin necesidad de tener que tallar los dientes adyacentes para la preparación de un puente. En muchos casos se pueden colocar implantes para soportar un puente y así evitar el tener que usar prótesis removibles. ¿Es un tratamiento doloroso? Un tratamiento de implantes exige una pequeña intervención quirúrgica, pero las molestias que ocasiona se puede controlar perfectamente. Por lo general dichas molestias no van a ser más que las producidas por la extracción de una muela. ¿Existe el rechazo? El concepto osteointegración es opuesto al rechazo. Por lo tanto, podemos decir que el rechazo, utilizando la técnica y los materiales que describimos, no existe. En manos expertas hoy en día el porcentaje de éxito es superior al 95%. ¿Son para toda la vida? Actualmente, en medicina es complejo decir que un tratamiento es para toda la vida. Pero hay estudios de más de 25 años de seguimiento en los que podemos ver que los resultados con esta técnica permanecen estables con el paso del tiempo.

República del Salvador N34-499 y Av. Portugal. Edf. Trento, 3er Piso. Ofc. 17, Telf. : 6039315 Quito- Ecuador odontolife2011@hotmail.com


ER

>>>CREC

al cielo Un camino e Lorna Byrn

adelante des có su vida sa n ra si to re au o la a mad escribe cóm mo ella, un Este libro d esposo, y có el mensaje su ir e d d n u if te muer enzó a d m co la a y o pués de la ci n le ue contemp rompió su si del futuro q la do n ab ie H educación, d . o en d n s dep es en el mu turos posible fu as o rm tr de los Ángel fo o s in o n la parte de tros y algu la so ve o n re r o la p El s Dio amos. e trabajar nes que tom y su forma d io es is el ec g d án s s la de sobre lo traordinaria ción más ex o. en el mund

>>>ESTAR RADIANTE

Studio 54, de Mónica Campana Una colección inspirada en todo el glamour que comprende la época de la discoteca Studio 54, la cual a finales de los años 70 era el lugar preferido de celebridades como Andy Warhol, Michael Jackson, Liza Minelli… un lugar donde la gente podía sentirse libre de vestirse y actuar de la manera que quiera. En esta colección, la diseñadora utiliza telas con lentejuelas de colores inspirados en la época disco. Dorado, azul, verde y plateado son protagonistas de sus creaciones, y en cuanto a texturas predomina el terciopelo.

>>>AYUDAR

Rescate animal Es el amor a los animales lo que ha unido a un grupo de jóvenes voluntarios activistas. El propósito: dar a los animales una segunda oportunidad de vida, rescatandolos del peligro de muerte y a mediano plazo campañas informativas promoviendo la protección y esterilización de los animales. Los retos y acciones son grandes. Se rescata y esteriliza a los animalitos callejeros en cooperación con veterinarios aliados y otros grupos independientes para tratar de reducir la sobrepoblación animal en la ciudad, además de medicinas para los casos en curso y balanceado de perro y gato. Rescate Animal Guayaquil, TW @RescateAnimalGE informacion@rescateanimal.net donaciones@rescateanimal.net

Guayaquil. Vezania en el Centro Comercial San Marino o Ciudadela Entre Ríos calle principal edificio Topacio.

>>>ESTAR

BELLA

hierry Mugler

Womanity de T

tiples e reflejan los múl o con facetas qu lad ce intercin e e qu m l rfu Un pe ncia musica idad. Una fraga in m e las fe qu la er uj de m os la rostr iones de son de las emoc de al s cia ta da no au s la su a ía, et pr de la perfumer ita éd in sta nc ue una fraga ia lleva. Una prop composición de la en z ve a er im da por el higo, la integrar por pr a. La primera da lad sa ra ot y lce esentado en un una nota du sensualmente pr do To r. via ca el r un escultor. segunda po umental, obra de on m y e nt ne po frasco, im

>>>CRECER

Tantra Blanco Ecuador Dirigido por Sat Simran Kaur Khalsa de Estados Unidos, será una experiencia poderosa y sanadora. “El Tantra Yoga Blanco te prepara para pasar a través de los bloqueos subconscientes en un tiempo más corto y así experimentar la liberación y carga extra de pensamientos que llevas en la cabeza. Al ver y actuar cada momento con claridad ganarás un entendimiento más profundo de ti mismo. Tu mente, cuerpo y alma actuarán juntos como uno solo. Este es el camino hacia la libertad personal y la conciencia que traerá más exito en cada área de tu vida”, según Yogi Bhajan. 28 de mayo de 2011. Quito Tennis y Golf Club “El Condado” Quito. Costo individual 140,00 USD PAREJA: 120,00 USD por persona.

118 I COSAS Mayo 2011


>>>BRILLAR

Moda Temporada 2011 En la Hostería Las Lagunas de Vilcabamba, en Loja se realizó el tradicional desfile de modas de la temporada de carnaval, uno de los más prestigiosos desfiles del país. Organizado por la agencia de modelos William Herrera, el desfile contó con la presencia de reconocidos diseñadores y tiendas de ropa, así como con la presencia de las modelos de la ciudad de Guayaquil, Quito, Cuenca, Colombia, reinas de belleza locales y nacionales. Los fondos que se recauden serán destinados a beneficio del voluntariado San Vicente de Paúl del Hospital Isidro Ayora.

>>>INSPIRAR

Agencia de Modelos William Herrera, telf. 092372586

Boutique Swarovs

ki

Siete Fuegos entina Mi Cocinana Arg Francis Mallm

comparte al de Argentina El chef más geni fuegos. de su cocina de aquí la esencia lo defie autenticidad qu Con la pasión y cetas y re s a tras otra la nen, muestra un años ta in tre recorren sus las historias que o de eñ du y o mo cociner cade trayectoria co pe im do ra libro, ilust m restaurantes.El ás co o catalogado adem blemente, fue Gourmand de parrilla por el Mejor Libro Awards. World Cookbook

Llena de detalles y de lujo impresionante, la nueva bouti que de Swarovski muestra su nueva co lección de joyería y accesorios de la tem porada Primavera-Verano. Denomina da “Alas de Poesía”, la nueva colecció n es la expresión de una visión verda deramente original y artística. Cada pie za presenta una gama de colores fre sca y brillante, que se expresa en la im agen de una musa que sale de su estud io con los primeros rayos de sol de la pri mavera. Quito: Quicentro Sh opping, Guayaquil: San Ma rino Shopping

o

Editorial Océan

>>>NO PERDERSE

III BIENAL INTERNACIONAL DE GUITARRAS >>>DESLUMBRAR

Les contrastes de Chanel Una colección impactante como todas las de Chanel. En ésta la marca expresa a la perfección un juego de colores naturales, desde el blush, indispensable para unos pómulos perfectos, hasta las sombras con una paleta de grises, topo y caquis aplicadas en los párpados mientras las mejillas se visten de vitalidad y los labios de frescor inocente, destacando total armonía entre labios mirada y pómulos.

Un recorrido por los sonidos tradicionales y vanguardistas de los mejores guitarristas nacionales e internacionales. Acordes alegres, intensos, sobrecogedores y sentimientos que surgen al tocar la guitarra, llenarán los escenarios del Teatro Nacional Sucre, Teatro Variedades “Ernesto Albán” y Teatro México. Se explorarán tonos musicales de jazz, rock, flamenco, rumba, tradicional, clásico, y se experimentarán sonidos en dos formatos: investigación de la música contemporánea y tendencias minimalista, lo que fomentará la exploración del uso de la guitarra en otro sentido. Quito. Fundación Teatro Sucre. Del 17 al 22 de mayo Con la tarjeta “Amigos del Teatro” de $100,00 recibes una réplica, recuerdo de la Bienal. Abono Festival: $30,00 Entrada por día: $10,00

Mayo 2011 COSAS I 119


“Une affaire d’amour” Dirigida y coescrita por Stéphane Brizé. Con Vincent Lindon, Sandrine Kiberlain, Aura Atika.

Entrañable y reflexivo, profundo y sutil, este pequeño gran filme francés sobre la atracción que nace entre dos cuarentones de provincia, resulta una joyita. Notable película.

Delicada joyita cercana a la perfección, este pequeño filme francés es de aquellos que sin hacer ningún ruido, pueden dejar una huella indeleble. Es el cuarto filme que escribe y dirige un realizador (también director teatral) de 46 años, desconocido aquí hasta ahora, cuyas películas –según los antecedentes– se interesan en personajes comunes y corrientes como sacados de la vida misma, que retrata con todo realismo, pero a la vez con un poético toque de dulce tristeza por la insatisfacción y fracaso de sus existencias. Materiales sutiles y sensibles que continúan el cine, por ejemplo, de Claude Sautet (“Las cosas de la vida”, 1970) y recuerdan las piezas teatrales de Antón Chéjov. Cuenta una historia muy sencilla y hasta banal, la de un idilio extramarital entre cuarentones de provincia. Trata de un obrero de la construcción –un hombre bueno, pero tosco y de pocas palabras– que ve tambalear su apacible vida familiar cuando conoce a la maestra de su único hijito, una solitaria que viene de otra ciudad y a quien le gusta tocar el violín. Contra todo lo previsto, él se siente atraído por ella, de un estatus social y cultural claramente superior, la cual también le demuestra su interés. Con cada pequeño avance, el hombre, como un animal asustado, sabe que pone

en riesgo su consolidado matrimonio, en tanto se sorprende asomándose a un mundo muy diferente al suyo. La profesora, por su parte, arrastra un historial de desafectos y temor al compromiso. Ambos intuyen, además, que ésta es su última oportunidad de tener un romance y vibrar con el amor. Hecho de momentos cotidianos, en el relato no parece ocurrir gran cosa, porque la densidad emocional corre por dentro de sus personajes, en el deseo y los impulsos reprimidos, las dudas y temores, que uno puede percibir tras sus acciones (ellos, muchas veces, ni siquiera hablan). Así, con recursos muy simples y de gran precisión, alcanza resonancias tremendamente profundas, sensitivas y emocionales, sin dejar de invitar a la reflexión. Buena parte de la tensión proviene de la incógnita acerca de si ellos cederán y darán el paso que cambiará sus respectivos destinos. Pero el desenlace, lejos de dar una respuesta, se abre a variadas interrogantes, cada espectador deberá sacar sus propias conclusiones. La asombrosa química y riqueza de matices actorales de la pareja protagónica, se debe atribuir en gran medida a que Lindon y Kiberlain estuvieron casados por más de una década (antes el actor tuvo una relación con Carolina de Mónaco por cuatro años).

COSAS Excelente / COSA. Buena / COS.. Recomendable / CO... Regular / C.... Insatisfactoria / ..... Olvídese 120 I COSAS Mayo 2011


Por: Pedro Labra

“Rio”

Cosa.

Largometraje de animación dirigido y coescrito por Carlos Saldanha.

“Bebés”

Cos..

Largometraje documental dirigido por Thomas Balmes.

“Agua para elefantes” Dirigida por Frances Lawrence. Con Reese Witherspoon, Robert Pattinson, Christoph Waltz.

Cos..

Incentivo mayor es que se trata de la nueva idea de Saldanha, responsable de las tres partes de “La era del hielo”, una de las franquicias animadas más populares y taquilleras de la última década. No es nada de raro que él se vuelva aquí hacia la cultura carioca, porque nació en Río. Cuenta la historia de un guacamayo azul que tras ser capturado en la selva, termina de adorada mascota de una chica harto “nerd” de Minnesota. Un día toca su puerta un ornitólogo brasileño dedicado al salvataje de aves en extinción, para informarle que Blu es quizás el único macho vivo de su especie, y convencerla de que lo lleve a Río para cruzarlo con una hembra muy avispada. Blu, por cierto, nunca aprendió a volar y detesta la samba, mientras que su ama es tan asocial como él. A las difi-

cultades de que los novios se atraigan, se une que ambos son secuestrados por una banda de traficantes. Festiva, colorida y con una galería de pintorescos personajes secundarios, el relato –tal como la “Era del hielo”– mezcla calculadamente recursos para cautivar a los niños y bromas destinadas a atrapar la atención adulta. Lo logra con frecuencia, a riesgo de dar la impresión de estar todo el tiempo demasiado ansiosa por complacer. Se despliega con medios técnicos de punta en la animación, y para su lucimiento –sobre todo en las copias en 3D– incluye escenas de vuelo y vistas aéreas de la ciudad. Rebosante de estereotipos, en varios tramos parece un largo spot de promoción turística. Como que la secuencia final ocurre, inevitablemente, en pleno carnaval.

Este documental de origen francés, dirigido por un especialista de larga trayectoria en el género, se propone simplemente observar las correrías de cuatro pequeños, desde que nacen hasta que dan sus primeros pasos, pertenecientes a diversas etnias y continentes: una de San Francisco, California; otra de Tokio, una tercera de la llanura de Mongolia y la última, de una tribu de Namibia. Es una propuesta contemplativa que registra en directo y sin mediar manipulación alguna, las primeras vivencias de las crías de la especie humana, lo que puede resultar en sí adorable y encantador. Pero a poco andar, el relato, que se explica a sí mismo sin narración oral, y salta de uno a otro

“personaje” en escenas yuxtapuestas, adquiere un carácter comparativo acerca de cómo cada cultura amamanta, cuida, da cariño y estimula a sus niños. El tema del filme, entonces, son las diferencias culturales, y en ese sentido lo que la pantalla muestra puede provocar desde risa a escalofríos de horror. También permite sacar interesantes deducciones. Por ejemplo, que en las naciones desarrolladas se tiende a sobreproteger a los bebés e hiperestimularlos hasta un grado ridículo, y que en ellas los retoños pierden contacto con el medio natural. Esta singular y atractiva experiencia visual se despliega, por cierto, con una cinematografía impecable e imágenes a veces deslumbrantes.

Tiene de todo un poco: es un melodrama sobre un clásico romance prohibido, que ocurre en el mágico mundillo del circo, con los duros años de la Gran Depresión como telón de fondo histórico. Incluye, además, bastantes recursos de ésos que hacen llorar a los espectadores sensibles al maltrato animal, ejercido contra un caballo blanco y una adorable elefanta que obedece órdenes sólo en idioma polaco. El relato trata acerca de un estudiante de veterinaria cuyos padres fallecen justo el día que debía titularse, y como no hay trabajo ni tiene casa, se enrola en un espectáculo que recorre el país en un

destartalado tren. Allí se gana al tiránico y sicótico patrón que lo nombra veterinario de la troupe, mientras enamora a su esposa. De cuidada realización, atractivo diseño visual y sólido elenco, el filme intenta revivir la magia de las viejas películas de hace medio siglo, y lo consigue parcialmente en su primera parte, gracias al pintoresco ambiente circense que describe y su artificiosa pompa. Luego acumula clichés, giros forzados y otros francamente absurdos. Peor es que Witherspoon y Pattinson (“Crepúsculo”), unos 10 años menor que su amada, no tienen nada de “química” romántica ni sexual.

COSAS Excelente / COSA. Buena / COS.. Recomendable / CO... Regular / C.... Insatisfactoria / ..... Olvídese Mayo 2011 COSAS I 121


CON SUS 85 AÑOS RECIÉN CUMPLIDOS, LA DUQUESA FUE LA ANFITRIONA INDISCUTIDA EN

CARLOS Y CAMILLA A A NDALUCÍA.

LA VISITA DEL PRÍNCIPE

urante su visita a España, el príncipe Carlos y su señora Camilla, duquesa de Cornualles, llegaron hasta Sevilla para conocer la ciudad andaluza y reunirse allí con empresarios de las dos nacionalidades establecidos en la zona. También recorrieron lugares emblemáticos de la ciudad, entre ellos un tablao flamenco donde compartieron en primera fila con la duquesa de Alba, la sevillana más famosa y que recién había cumplido 85 años. Con el mejor de los ánimos, Cayetana de Alba conversó con la duquesa de Cornualles, explicándole el sentido de los cantos y los gestos de los bailaores. También estuvieron juntas en Madrid en la cena de gala que ofreció el rey Juan Carlos a los visitantes. Sevilla rindió distintos homenajes a la duquesa por este cumpleaños en el que estuvo acompañada de algunos de sus seis hijos, pero sin su novio Alfonso Díez. En todo caso, dejó en claro que esa relación sigue vigente y muy feliz. ■

CAYETANA DE ALBA

Primera dama de

Sevilla



¿POR QUÉ DISMINUYEN LOS MATRIMONIOS?

NO ME QUIERO

CASAR

Un “no acepto” pareciera ser la nueva frase que se está imponiendo entre las sociedades de hoy a la hora de pensar en el matrimonio. Porque cada vez se están casando menos. El número de jóvenes que opta por el matrimonio tradicional ha disminuido notoriamente en la última década y la población que sólo “convive” crece año a año. Por: Bernardita Cruz Baraona

E

stá la princesa encerrada en un castillo. Un dragón no la deja salir. Llega un príncipe buenmozo y con reino propio. La salva, se casan y... el final ya es conocido por todos: viven felices para siempre. Este es el típico cuento de hadas que la mayoría de las mujeres soñó encarnar cuando niña y que ahora está quedando en el pasado. El cambio es innegable. Hace unas décadas, casarse firmando un papel e incluso llegando al altar, era una tradición. Convivir o dar el sí después de los 30, era impensado. Hoy la realidad es otra. Las encuestas lo constatan, la Iglesia lo lamenta, los padres lo añoran y los jóvenes lo asumen como un acto de libertad al que tienen derecho. “Para mí, el matrimonio no es tema. No es parte de mi vida”. Varias veces lo repite una joven que confiesa que a los 25 años tuvo alguna intención,

124 I COSAS Mayo 2011

pero básicamente porque a su pareja de esa época le gustaba el tema del matrimonio. “Pero a mí, no. Nunca me ha interesado”. ¿Qué te hace pensar así del matrimonio? No creo que el papel te haga sentir comprometido. La historia ha demostrado que muchos terminan en la basura. Finalmente, lo que sí vale son los sentimientos y no la firma. Casarse por el Civil, no asegura que estarás con esa persona toda la vida. Y cuando eras una niñita, ¿tampoco soñaste con el matrimonio? Desde chica fui rebelde, por lo que la idea de salir de la casa para irme a otra casa con el marido, nunca me interesó. En mi época, era súper mal visto que una mujer no se casara o que fuera madre soltera. Había una presión familiar e incluso de tus propias amigas. Yo iba contra la corriente. No quería seguir lo que todos hacían. De verdad, no me gustaba.

¿Y crees que más adelante puedas cambiar de opinión? No. Es que no creo en un papel firmado, ya te dije, porque muchos terminan en el tarro de la basura. Tampoco soy católica, así que por la Iglesia ni se me pasa por la cabeza. Y por el Civil, sólo lo haría cuando todos podamos casarnos… es decir, cuando los homosexuales también puedan. Antes, no. ¿Tampoco convivirías? Lo he hecho dos veces. Si bien fue muy bonito, ahora –a los 37 años, con un hijo y una casa armada– lo veo difícil. Además que no es tan fácil como muchos piensan. Tienes que compartir baño, cocina, espacios, y te topas día a día. Vivir con alguien que no es tu familia, con quien no estás acostumbrada, es difícil. ¿Ni matrimonio ni convivencia? Más que convivencia, la verdad es que preferiría tener una relación puertas afuera. Es la idea que más me acomoda ahora.


Las encuestas lo constatan, la Iglesia lo lamenta, los padres lo añoran y los jóvenes lo asumen como un acto de libertad al que tienen derecho.

“NUNCA ME CASARÉ” Digamos que se llama Marcela. No es famosa y pide mantener en reserva su identidad. Cuenta que el matrimonio no va con su vida; no es algo ahora, si no que desde siempre. Sorprende escucharla porque lleva 11 años conviviendo con su pareja, con quien tiene un hijo de 9. De hecho, él le propuso casarse y su respuesta fue tajante: “¡No!”. ¿Por qué no quisiste?

Porque no me gusta, simplemente. Además, creo que no tiene nada que ver con quererse o no. Es algo mío. Nunca soñé con hacerlo. Al revés, encontraba horribles los vestidos de novia. Sólo pensaba que algún día iba a tener un compañero con el que iba a compartir mi vida. Tampoco me siento casada ahora, pero sí que tengo un lazo muy fuerte con mi pareja. Él también lo entendió. Al principio era un tema, pero somos felices así.

¿Crees que algo pueda hacerte cambiar de opinión? Nunca he pensado casarme y creo que nunca lo haré. Y eso que antes era mucho más radical. Por ejemplo, creía que el matrimonio simplemente no servía para estar juntos. Esa cosa de pertenecer, sólo servía para distanciar. No entendía a las parejas que optaban por el matrimonio, pero ahora no los critico por ello. Tenemos amigos que están casados y respeto su decisión de hacerlo.

Mayo 2011 COSAS I 125


¿Cómo vive tu hijo la relación de ustedes? Él lo entiende súper bien. Nunca ha tenido un conflicto con eso. En todo caso, jamás ha sido un tema para él. Es absolutamente feliz con los papás que tiene. No quiere ni se cuestiona nada más. Para él, la relación de sus padres es normal.

PREFIEREN CONVIVIR

TESTIMONIO DE CONVIVENCIA SOFÍA LIRA “Lo importante es hacer la tarea cada día“ Con 26 años, esta instructora de Pilates y productora de cine, convive con su pareja. “Creo que el matrimonio como institución, es una unión certificada por la sociedad. Casarse no es ninguna garantía de que la pareja va a funcionar, por eso es un paso que podría elegirse si es que ambas personas, después de convivir, se reconocen como un equipo sólido capaz de enfrentar el día a día aún después de que haya desaparecido el enamoramiento y cuando finalmente aparece la posibilidad de hacer el trabajo que lleva al amor”, es la opinión de Sofía Lira. Según ella se nos dice que “vas a encontrar a alguien que te haga feliz”, “y el matrimonio en sociedades como la nuestra, vendría a ser el medio a través del cual creemos que llegaremos a eso. Para mí eso es un mito. Nadie hace feliz a nadie. Se llega a eso solamente a través de un arduo trabajo conciente de ambos, casados o no”. Esa claridad de Sofía revela además que cree profundamente en la libertad. Por eso le gusta el concepto de unión libre. “Lo que me gusta de este concepto es precisamente la libertad – entendida como dos personas comprometidas con sus particulares acuerdos (ninguna pareja jamás será igual a otra ni sus prioridades tampoco), es decir, con la libertad de ignorar los acuerdos preestablecidos de la institución matrimonio e inventarse unos propios a la medida de sus necesidades. Justamente la unión libre te da la posibilidad de ir negociando los acuerdos en el camino, ajustándolos al crecimiento que va teniendo lugar. Eso sí, el respeto nunca es negociable”, dice ella, para quien no hay diferencias fundamentales entre la convivencia y el matrimonio. “Escoger convivir en unión libre es un compromiso igual de fuerte y trascendente que el matrimonio. De hecho, después de un determinado tiempo de convivir con tu pareja en unión libre, la puedes legalizar, y esto le da a la pareja los mismos derechas legales que el matrimonio civil... Creo que la unión libre tiene tantas posibilidades de éxito como el matrimonio, o quizás aun más, como dije antes, por la ventaja de haberse conocido conviviendo”. Así, con esa convicción, sin tapujos, sin prejuicios, Sofía es clara al enfatizar en la importancia de “hacer la tarea”, es decir, “cuando me levanto cada día acordarme de que hay esfuerzo y trabajo que hacer para seguir escogiendo el camino del amor. No es fácil, pero es posible”, concluye.

126 I COSAS Mayo 2011

Los resultados de varias encuestas revelan que aumentaron los solteros y también las parejas que optan por convivir. Estos estudios calzan perfectamente con la visión a futuro que están teniendo los jóvenes. ¿Modernidad? ¿Más mujeres en el campo laboral? ¿Probar antes de dar el sí? ¿Miedo al fracaso? Ellos mismos opinan. Consuelo tiene 23 años y está a punto de terminar sus estudios de Derecho y una de sus metas es comenzar una carrera donde pueda ir progresando rápidamente. “Creo que para hacerlo no puedes estar casado y mucho menos tener hijos. Por ejemplo, si hay que trabajar hasta muy tarde, todo se dificulta si has optado por el matrimonio”. Lo mismo pasa con Francisca, de 22 años, quien reconoce que quiere casarse, pero advierte que le asustan los altos índices de divorcio. “Mis papás se separaron cuando era pequeña. Eso me sirvió para darme cuenta de que un papel no implica tener la seguridad de estar con una persona por siempre”, dice. Camila comenzó este año a estudiar Periodismo y el matrimonio no está en sus planes, ni siquiera en un tiempo más. “Prefiero mil veces convivir. Creo que incluso es más sano, porque no te sientes presionado por la sociedad en caso de que no funcione. Sé que hay mucha gente que dice que es falta de compromiso, pero no es así”, señala.

LA CULTURA DE LO DESECHABLE La sicóloga Pilar Sordo afirma que el fenómeno de la disminución de los matrimonios tiene causas culturales. “Hay un tema con lo desechable. Para que un matrimonio dure, hay que tener bien internalizado un compromiso para reparar y como hoy no reparamos ni siquiera un calcetín, se produce una crisis y se tira todo por la borda”.



TESTIMONIOS DE CONVIVENCIA MARIANA LANUSSE “Jamás me he sentido juzgada“ A los 35 años, Mariana tiene una hermosa familia, conformada por sus hijas Valentina y Amelia, y su pareja Felipe, con quien convive desde hace cinco años. A ella, que actualmente se desempeña como Gerente Propietaria -con dos socios más- de la operadora turística Wayra Routers, la vida le ha puesto en el camino un matrimonio, un divorcio y una relación de convivencia. En su caso, la convivencia no fue una elección, sino diferentes circunstancias se juntaron para que con Felipe (su pareja, a quien normalmente llama su esposo o marido) decidieran vivir juntos; “hoy por hoy vamos a cumplir 5 años juntos con altos y bajos como pasa en todos los matrimonios o convivencias. Poco a poco hemos ido construyendo nuestro hogar y el hecho de no estar casados no ha sido en ningún momento una barrera para seguir adelante en nuestro proyecto de vida. Claro que sigo esperando mi anillo de compromiso…”, dice entre risas. Para Mariana, “la forma de ver y sentir el matrimonio y la convivencia va más allá de un título, las diferentes experiencias muchas veces alegres, muchas veces difíciles que conllevan convivir con una persona, unirán o separarán a los miembros de una familia dependiendo el nivel de compromiso, responsabilidad, respeto y amor que cada uno de ellos tenga hacia con el otro”. Ella está segura que no hay diferencia entre un estado y otro. “La diferencia no la hace un matrimonio formalmente legalizado y aprobado por la iglesia católica, la diferencia como en todo la hacen las personas y su nivel de compromiso frente a una relación. Sobre la estabilidad que se atribuye a veces al matrimonio, Mariana lo tiene claro. “Cuando nos referimos a estabilidad generalmente pensamos en el sustento económico de la familia, hoy en día cuando mamá y papá trabajan y son profesionales la relación de dependencia económica tiene menor importancia, pero entran en juego otros factores, de hecho es mucho más fácil que una parte de la pareja tome la opción de irse y desaparecer ya que no tiene ningún tipo de implicación legal. La estabilidad tanto en el matrimonio como en la convivencia dependen básicamente de sus participantes y cuánto estén dispuestos a dar”. En su caso, el apoyo de su familia ha sido incondicional, jamás se sintió juzgada por ellos; Mariana sabe bien que todos aquellos que los aman siempre se van a alegrar por su felicidad ya sea dentro de un matrimonio o viviendo en pareja.

128 I COSAS Mayo 2011

¿Qué otros factores influyen? El tema de la rapidez. Lo vertiginoso de la vida actual. Eso atenta contra la capacidad de ejercitar la voluntad. La misma rapidez influye en la decisión de postergar o no querer tener esa clase de vínculos. ¿Y específicamente en el caso de los jóvenes? Son una generación híper controladora. Quieren tener todo antes de casarse: el departamento, el mejor auto, un trabajo bueno. Todos viven bajo la presión del exitismo. “Además, los jóvenes se han criado escuchando sólo malos comentarios sobre el matrimonio. ¿Te has dado cuenta de que la gente que está felizmente casada, casi nunca lo cuenta? Hay un desencanto y, por lo mismo, existe una evitación del dolor. Pero yo les diría que cuando uno ama, también tiene que perder el miedo”.

LOS RITOS Para un sacerdote, el hecho de que cada vez existan menos matrimonios, es algo que lamenta profundamente. “Es una pregunta que me hago a diario y desde hace mucho tiempo”. ¿A qué lo atribuye? Creo que, por una parte, no hemos sido capaces de transmitir ciertos valores, pero por otro lado, nos hemos convertido en una sociedad absolutamente light. ¿Cree que el deterioro de la imagen de la Iglesia Católica en los últimos años, influya en la cantidad de matrimonios eclesiásticos? Francamente, no lo creo. Creo que el problema tiene que ver con el matrimonio en sí mismo. Muchos jóvenes optan por ritos distintos al del matrimonio católico. Esta tendencia, que parece ir en alza, no sólo la realizan los famosos. Otros ritos como el “Wicca” está teniendo cada vez más adeptos. Se trata de una atadura de manos mediante un lazo para formar un nudo y así sellar la unión. Hay también parejas que se han casado en ceremonias pascuenses, orientales, jurándole a la tierra o en general a la naturaleza e incluso hay quienes al más puro estilo Elvis se van a casar a Las Vegas. Eso sí, cuando una persona –que las hay– acumula varios matrimonios por este tipo de ritos no tradicionales, da incluso para sospechar de un posible aprovechamiento. Pero en lo que sí coinciden los expertos es en que el matrimonio no desaparecerá. Da lo mismo en qué tipo de ceremonia se haga. Porque el hombre nació para estar acompañado. ■



Esta glamorosa aristócrata tenía 13 años cuando ayudó a lady Diana Spencer a llevar la cola de su vestido de novia. Hoy, en que el mundo acaba de presenciar otra boda histórica, sus recuerdos son un tesoro romántico.

I

ndia Hicks es algo muy parecido a una princesa. Su abuelo materno fue el conde Louis Mountbatten, el último virrey de la India, tío del príncipe Felipe de Edimburgo, marido de la actual reina Isabel II. El conde era hijo del príncipe Luis de Battenberg y bisnieto de la reina Victoria. India, por lo tanto, es descendiente directa de la soberana, y prima lejana del príncipe Carlos, que es también su padrino de bautismo. Carlos era muy niño cuando murió su abuelo, el rey Jorge VI (el verdadero protagonista de “El discurso del rey”) y lord Mounbatten fue un abuelo postizo al que siempre sintió muy cercano. Por eso, cuando se casó, quiso que India fuera una de las damas de honor de su novia, lady Diana Spencer. En la actualidad, India es una glamorosa decoradora de interiores, tiene 44 años, cuatro hijos y vive en las Bahamas. Inevitablemente en todas las entrevistas que da a propósito de su profesión o de algunos de sus li-

bros, se menciona que fue dama de honor de la princesa Diana. Ella asegura que no se acuerda mucho; pero lo poco que recuerda vale toda una vida. En estos días en que el mundo acaba de a presenciar otro matrimonio histórico –el del hijo mayor de esos novios de 1981–, su testimonio es algo así como un tesoro romántico. El día de la boda tenía 13 años y estaba aterrorizada; no de la situación, sino porque iba a tener que usar vestido. India vivía con sus padres en una residencia campestre en Oxfordshire y prácticamente no se sacaba el buzo y las zapatillas. Conoció a la princesa Diana en los ensayos para la ceremonia. “Me sacaban secretamente del internado y me llevaban a Londres, donde escapábamos de los fotógrafos dispuestos a atacarnos”, contó hace un tiempo al Daily Mail. Las pruebas (de los vestidos) se hacían en los estudios de David y Elizabeth Emanuel, en Mayfair. “Aun cuando todo eso me parecía

India Hicks

Recuerdos de una 130 I COSAS Mayo 2011


insoportable, tenía ocasión de estar en la intimidad y de manera informal con Diana”. India conocía prácticamente a todos los pajes y damas de honor, pero su gran apoyo fue lady Sarah

Armstrong-Jones, hija de la princesa Margarita, que tenía 17 años. Ambas estaban a cargo de la cola del vestido, de ocho metros de largo, y los Emanuel les enseñaron a manipular la tela de modo que se deslizara suavemen-

te detrás de la novia. Era difícil, una gran pesadilla, según la dama de honor. En medio del frenesí por la boda real y todo lo que se vinculara a ella, India apareció en la portada de la re-

dama de honor Mayo 2011 COSAS I 131


INDIA HICKS En la actualidad, India es una glamorosa decoradora de interiores, tiene 44 años, cuatro hijos y vive en las Bahamas.

vista Tatler fotografiada por el legendario Norman Parkinson. La tarde antes, fue con toda la familia real a ver los fuegos artificiales que se lanzaron celebrando el matrimonio. Había miles de personas en las calles y ella durmió en el departamento de la princesa Margarita en Kensington, porque el tráfico atascado le impedía llegar a su propio hogar. “Nunca olvidaré cómo apareció de noche ofreciéndome un cepillo de dientes. Práctica como era, me instaló en la habitación de una antigua niñera. No dormí bien”, recuerda India. “Temprano en la mañana siguiente, Sarah y yo estábamos en Clarence House, residencia en Londres de la reina madre, diciéndole buenos días a Diana, que estaba con el rostro fresco, con jeans y una diadema en la cabeza. A Diana le divertía verse en una pequeña pantalla de televisión”. A las 10:20, las damas de honor dejaron a la novia para que se pusiera el maravilloso vestido que los Emanuel habían creado para ella. “Recuerdo muy bien el momento en que Diana apareció en la parte de arriba de la escalera. Todos guardaron silencio. Estaba radiante y lista para convertirse en la más famosa de las princesas”. Mientras la novia recorría algunas calles de Londres en la llamada “Carroza de Cristal”, India la esperó junto a Sarah en la capilla de San Jorge, una de las pequeñas habitaciones laterales dentro de la catedral de Saint Paul. “Al llegar la carroza, Sarah y yo descendimos por la escalera para ayudar a Diana a bajar y ordenar la cola y el velo. Sonaron trompetas. Luego hubo un silencio antes de comenzar la marcha nupcial..”. “Diana, del brazo de su padre, el conde Spencer, y con cinco damas de honor y dos pajes, demoró tres

132 I COSAS Mayo 2011

minutos y medio en recorrer el pasillo ante la mayor agrupación de miembros de la realeza europea y extranjera. Había tres mil 500 invitados más el gran público de la televisión. Me senté junto al rey de Tonga. Su esposa, la reina Mata’aho me ofreció caramelos”. Después de la ceremonia, Carlos y Diana ya casados salieron a saludar a los londinenses. En esos minutos, India viajaba desde la catedral al Palacio de Buckingham en la Carroza de Cristal. “Ese debe haber sido mi momento de cuento de hadas”, dice ahora. Cuando los recién casados aparecieron en el balcón del palacio, India también estuvo. “Yo había tenido el privilegio de estar varias veces antes en ese famoso balcón, pero nunca había visto multitudes tan grandes como las de ese día”. Patrick Lichfield tomó las fotografías oficiales de la boda: los novios con sus respectivas familias, con todos los invitados, con los pajes y damas de honor... “El príncipe Andrés insistía en hacer bromas. Finalmente todos terminaron riendo y agotados. Sus bromas eran bastante pesadas”. En el banquete nupcial, un almuerzo, hubo pollo asado, cordero y frutillas con crema. “Por ser miembro de la realeza, Carlos no tenía uno, sino dos padrinos. Los príncipes Andrés y Eduardo hicieron discursos livianos e ingeniosos”. “Una vez cortada la torta, Diana, sus hermanas, Sarah, las damas de honor más pequeñas y yo desaparecimos arriba para ayudar a la princesa a cambiarse y ponerse su tenida para partir. Reíamos y Diana nos dio un beso y nos agradeció con un regalo, una pequeña porcelana en conmemoración de ese día. Y luego partió a su luna de miel, que comenzaba en Broadlands, Hampshire, en la residencia de mi abuelo”. ■



Mientras espera el nacimiento de su primera hija, la cantante y diseñadora se ha hecho seguidora del libro “El camino de los artistas”, que da una guía para liberarse de los pensamientos negativos y rodearse de paz.

VICTORIA BECKHAM

para Posh


L

a cantante, diseñadora y madre de familia Victoria Beckham está pasando por una etapa ideal de su vida, después que los médicos le anunciaron que esta vez, en su cuarto embarazo, tendrá una niña. Hace un tiempo, en una entrevista que concedió al Vogue británico, Posh confidenció que prácticamente había perdido las esperanzas de tener una hijita y pensaba que se quedaría para siempre como la única mujer de la familia Beckham Adams. Por eso, al enterarse que su sueño se hará realidad, se declara absolutamente dichosa e incluso está pensando en diseñar ropa de niña para recibir a su heredera. Porque Posh no tiene ninguna duda que la bebé que viene al mundo será una copia fiel suya: aficionada a la moda, las joyas, el lujo y discreta en cuanto a sus sentimientos. De hecho, a Posh se le pueden hacer muchas críticas, pero nadie podrá decir que no protege a su grupo familiar con la dignidad del silencio. En los peores rumores que la han atacado a ella y su marido, el guapo David Beckham, Posh se ha mantenido en una discreción inmutable que se entiende sólo porque ella es británica. Todas las mujeres –desde meseras a modelos– que han asegurado tener algún tipo de relación con el futbolista, se han topado con la muralla infranqueable de Victoria que, al no decir palabra, impide más comentarios malintencionados. En estos días su gran objetivo es, a los 36 años, mantenerse saludable para recibir a su hija en los próximos meses. En su mismo estado, algunas mujeres encuentran apoyo en los cantos budistas mientras otras prefieren hacer yoga para relajarse durante el embarazo. Sin embargo, como ella nunca hace lo mismo que la mayoría, Posh está siguiendo las enseñanzas espirituales de un libro titulado “El camino de los artistas”, de Julia Cameron, para eliminar los pensamientos negativos y rodearse de paz y bienestar en su amorosa espera. “Su amiga Eva Longoria le recomendó el libro, y ella ha comenzado a poner en práctica sus recomendaciones, dirigidas a enseñar a la gente la forma de canalizar la creatividad y vivir con libertad”, relató una de sus amigas al Daily Mail. Victoria incluso ha motivado a David para que lo lea, y al parecer eso está dando buenos resultados. Hace unos días, Beckham declaró que ella está “muy bien, en estupendas condiciones de salud. Se siente perfecto”. Y Posh twitteó: “El sol brilla… me siento bien. Es bueno estar en Londres”. “El camino de los artistas” se publicó en Londres en 1994, y proporciona un curso de 12 semanas, que permite a los lectores “transformar su vida aprendiendo a liberarse del miedo”. “Posh y David anotan todos los días sus pensamientos con el fin de liberarse de todas las sensaciones negativas y estimular su parte creativa”, dice la infidente amiga. “Victoria siempre está tratando de trabajar consigo misma y mejorar su estilo de vida, por lo cual está con una energía cristalina. Se ocupa al mismo tiempo de una carrera y la maternidad, de manera que está sometida a mucha presión. Debe mantenerse por encima de las dificultades, sobre todo porque muchas personas dependen de ella”. La pareja ya tiene tres hijos hombres: Brooklyn, de 12 años, Romeo de 8 y Cruz, de 6. En el libro se da una pauta que la autora llama “las cuatro creencias” y que Victoria cumple devotamente. 1: Anotar todos los días cómo se siente uno. 2: Mimarse uno mismo dos horas por semana. 3: “Estimular” los sentidos encendiendo palitos de incienso. 4: Hacer un “contrato” comprometiéndose a cumplir lo anterior, con firma y fecha. ■


Gossip • Gossip • Gossip • Gossip El príncipe Luis Alfonso de Borbón es aspirante al trono de Francia y aunque tiene claro que ese título es puramente nobiliario –con nulas posibilidades de hacerlo efectivo–, le gusta marcar presencia en ese país. Recientemente corrió el Maratón de París con una buena participación y tiempo decoroso. La primera en aplaudirlo fue su señora, la millonaria venezolana Margarita Vargas.

Margarita Vargas y Luis Alfonso de Boe El corredor y su fan

Renée Zellwegge

Católico devoto, Antonio Banderas no ha perdido ni un ápice de su fe y todas las ceremonias de Semana Santa trata de pasarlas en Málaga, su ciudad natal. Este año fue el encargado de dar el pregón inaugural en el Teatro Cervantes y emocionó a todos con su discurso. “La Semana Santa es absolutamente compatible con la modernidad. No podemos encerrarnos en nosotros mismos”, dijo.

También se viste de Prada Cada vez que pasa por París, Renée Zellwegger dedica largas horas a visitar las más importantes casas de moda de la ciudad. Esta vez fue sorprendida cuando salía de Prada, una de sus marcas favoritas.

Antonio Banderas 136 I COSAS Mayo 2011

Pregonero en Semana Santa


Gossip • Gossip • Gossip • Gossip Bautismo en Dinamarca

Mellizos reales

Los príncipes Federico y Mary de Dinamarca bautizaron a sus mellizos, nacidos en enero pasado, en una ceremonia celebrada en la iglesia de Holmen de Copenhague ante unos 300 invitados. El nombre de los niños se supo recién en el minuto mismo del bautismo: Vicente Federico Minik Alejandro y Josefina Sofía Ivalo Matilde. Vicente usó el mismo trajecito con el que fueron bautizados su abuela, su padre y sus dos hermanos mayores, mientras que Josefina llevó el que perteneció a su bisabuela, la reina Ingrid, y que no había sido usado hasta ahora en un bautizo.

La top model Kate Moss se encuentra posando para la nueva campaña de Mango, pero tiene el corazón puesto en otra parte: su matrimonio con el músico Jamie Hince. Anunció que la ceremonia se realizará el 2 de julio, en Londres; pero no usará el vestido que John Galliano había diseñado para ella. Políticamente correcta, Kate se sumó a la campaña contra el modisto por sus declaraciones racistas y antisemitas.

Kate Moss Se casa en julio

A falta de tenis... bueno es el póker

Boris Becker

El ex campeón de tenis Boris Becker tiene una nueva afición “deportiva”, aunque ésta le exige menos movilidad física y la puede practicar sin salir de la ciudad en que está radicado, Berlín. Se trata del póker. Boris siempre fue aficionado a este juego, pero nunca había tenido tiempo libre para realizarlo. Ahora que está retirado del deporte blanco se dedica con pasión a las cartas y está participando en la versión 2011 del European Poker Tour, que tiene el mejor premio de todas las competencias similares.

Mayo 2011 COSAS I 137


PUBLICIDAD

& MERCADEO LACOSTE LACOSTE L!VE, el chico juvenil, el cocodrilo consciente del fashion junto a HTC, el diseñador innovador de smartphones fueron los anfitriones de un pool party muy chic en celebración de uno de los festivales más stylish de los Estados Unidos – The Coachella Valley Music & Arts Festival en Indio, California. LACOSTE L!VE rinde tributo al impacto e importancia de las tendencias culturales como la música en la moda, así que esta So Cal Mecca of Rock fue el lugar perfecto de aterrizaje para el cocodrilo.

Ángelo Caputi y Rodrigo Andrade

BANCO DE GUAYAQUIL En rueda de prensa, Banco de Guayaquil realizó la presentación de su nueva tarjeta Visa Zero, la primera tarjeta sin costos del Ecuador. La innovadora tarjeta ofrece a los usuarios cero costos de afiliación, renovación, mantenimiento y envío de estado de cuenta.

JOHNSON’S BABY Agasajó a los niños de Gymboree Play and Music!, entregándoles mandiles para que los usen en todas las actividades de recreación que realicen en el centro de estimulación durante el año. Anapha Bacuylima, Gerente de Mercadeo Profesional de Johnson y Ágata Guerrero, Coordinadora Académica Gymboree Samborondón; junto a los estudiantes del Centro de Estimulación Gymboree Play and Music!

Vita Puig, Daniela Iturralde y Andrea Silva

CHEVYPLAN Realizó su cuarta Asamblea del año en la ciudad de Ibarra en las instalaciones del Concesionario Imbauto, donde se dio a conocer los 168 adjudicados que tuvieron a nivel nacional. En esta ocasión se realizó la entrega formal de un vehículo a uno de los clientes adjudicados.

TONY Las leches saborizadas que produce Industrias Lácteas Toni ahora tienen una fórmula completa en cuanto a beneficios nutricionales. Forti 3 está compuesta por zinc, calcio, hierro y vitaminas; cada uno de estos ingredientes otorga un aporte importante y necesario para los niños en etapa de crecimiento. Zinc: refuerza las defensas. Calcio: fortalece huesos y dientes. Hierro y vitaminas: ayudan a la transmisión de la información de las células al cerebro, mejorando asi el aprendizaje y el desarrollo cognitivo.

Silvana Pérez Imbauto; Paulina Tapia Coordinadora de Ventas ChevyPlan; Edgar Torres Gerente Administrativo Financiero ChevyPlan y la cliente Adjudicada, Nelly Muñoz

REPSOL Y GRUPO FARO El Grupo Faro y Repsol YPF Ecuador suscribieron un Acuerdo de Transparencia con el objetivo de volver más accesible la información petrolera en Ecuador. La intención del convenio, que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), es mejorar las políticas públicas y hacer más eficientes la gestión pública y privada con la generación de información al alcance de todos.

138 I COSAS Mayo 2011

Franklin Díaz, Cynthia Ycaza, César Padilla, Guillermo Baraldo y Raquel Coello de la División de HCP de La Fabril.

MEGABLU Orazio Bellettini, de Grupo Faro y Luis García Sánchez de Repsol

Haciendo la analogía entre la lucha libre y la lucha por participación de mercado, la divisón HCP de La Fabril relanzó MEGABLU reforzado, donde se puso en juego el máximo título en la categoría de jabones de lavar azules.


NEUTROGENA CREMA DE MANOS FÓRMULA NORUEGA Gracias a su exclusiva fórmula penetra profundamente en la piel, aumentando sus niveles de humectación natural, lo que ayuda a prevenir las manos secas y agrietadas. Además, su fantástica fórmula es recomendada para personas con piel sensible. También puede ser usada en codos y rodillas.

HUBLOT SISLEY A lo largo de todo el año, las manos son agredidas y están sometidas constantemente a los efectos deshidratantes del viento, el sol, el agua, los detergentes… Las manos necesitan un tratamiento específico y capaz de preservar su belleza y su juventud; para ello está Sisley, que actúa para tratar y calmar las manos secas gracias a una fórmula completa e intensa diseñada para hidratar, nutrir, reparar y proteger.

La marca suiza de relojería de lujo Hublot ha anunciado hoy su colaboración con la estrella del baloncesto Dwyane Wade, del equipo de la NBA Miami HEAT. Campeón de la NBA, MVP en la final de la NBA, medallista de oro olímpico, All-Star de la NBA en siete ocasiones y pionero en la recaudación de fondos para organizaciones benéficas infantiles, la colaboración de Wade con Hublot representa un fortalecimiento de los lazos que unen a la marca con el deporte professional.

LUMINOR CHRONO DAYLIGHT – 44 MM Un reloj como ningún otro. Con todo el lujo y la calidad, desde cada una de sus funciones, la caja, el bisel, la esfera y la correa.

YANBAL DELIRIO FEMME ANEW EMULSION Es un gel humectante intensivo que sin importar la edad de quien lo use, la hará lucir 5 años más joven en sólo 14 días. Los dermatólogos recomiendan empezar a tratar la piel desde los 25 años con productos de buena calidad, por lo que Avon ha creado este nuevo gel que logrará nutrir a tu piel, regalándote una piel más elástica, joven, suave, luminosa y sana.

Seducción y delirio son dos palabras mayores en el juego de la belleza de la mujer ecuatoriana y éstas son justamente las dos principales características de Delirio Femme, la propuesta que Yanbal International nos presenta en Ecuador para la nueva temporada.

SONY Intensificando su amplia línea de innovadores televisores 3D y con conexión a Internet, la línea de televisores LCD de alta definición BRAVIA 2011 de Sony redefine la categoría de televisión al incluir nuevos modelos con capacidad 3D y modelos que se conectan a Internet con pantallas desde 22 y hasta 65 pulgadas. “Los televisores BRAVIA de Sony ofrecen una experiencia de entretenimiento completa.

Mayo 2011 COSAS I 139


Pingüino Invitó a los medios a vivir una “aventura pirata”. Fue un momento único, irrepetible e inolvidable lleno de juegos y diversión.

Alfredo García, María Eugenia Navarrette, Verónica Gulgui, Marissa Carreño, Rafael Vintimilla y Rafaelito Vintimilla Beatriz Manrique, Yoratzih Gaester y Carmen Márquez

Vallejo Araujo Fastfinsa, empresa del grupo Vallejo Araujo, organizo una conferencia dictada por el Dr. Pablo Lucio Paredes, donde además se presentó a distinguidos clientes el producto de Renting de vehículos.

Fabián Mantilla, Patricio Cajiao, María Fernanda Espinoza, Valeska Älvarez y Pablo Lucio Paredes

Juan Francisco Navas, Patricio Cajiao, Pablo Lucio Paredes y Phillippe Fourney

María Fernanda Espinoza, Valeska Álvarez y Fabián Mantilla

GVC PROFESSIONAL MAKE UP Con mucho éxito, GVC Professional Make Up, realizó el curso de maquillaje “Los ojos, la mirada del alma”.

Andrea Molina, Gaby Vásquez y Moira Paredes

Martha Melo, Alba Giler, Gaby Váquez y María Beatriz Cordovez


Eventos ETA Fashion Con mucha acogida, Eta Fashion realizó la presentación de su nuevo Catálogo de venta directa.

Paulina Tobar, Marina Poso y Karina Prieto

CLARO CLARO fue galardonada en la V Edición de las Mejores Empresas en Calidad de Servicio Edición 2011 que otorga Revista Ekos. La finalidad de realizar este evento es incentivar la excelencia en la calidad de Servicios.

Santiago Espinel, Juan Francisco Toral, Mauricio Vela, Javiera Robles, Edmundo Arias, María Fernanda Villacís, Caridad Arosemena, Pablo Viteri y Xavier Dueñas. Javiera Robles, Edmundo Arias y Caridad Arosemena

Santiago Espinel, Ricardo Dueñas e Ignacio Sosa

Cereales Nestlé Realizó el pre-estreno de la película Río, la más reciente producción de 20th Century Fox.

Becky Arguello, Roberto Angelelli, Hernán Schuster y Gabriel Freire

Gabriela Zevallos y Santiago Martínez

Darío León, Patricia Moreno, Emily Moreno, Franchesca Moreno y Marisela Gómez


Eventos Condado Shopping Con la presencia de la famosa top model internacional, Catalina Otalvaro, Condado Shopping realizó el espectacular Desfile Top Internacional.

LAN ECUADOR Con gran éxito LAN Ecuador inició la renovación de su flota de aviones que operan las rutas hacia y desde Quito, Guayaquil, Cuenca y Galápagos.

Ricardo Cadena, Wendy Franco, Juan Carlos Aguirre y María José Pérez

María José Pérez, María Fernanda Villacís, Esther Palacios y Enrique Guzmán

Juan Carlos Aguirre y Esther Palacios

San Marino shopping Invitó a los medios de comunicación a degustar una delicia gastronomica que es parte de nuestra cultura, la fanesca.

Fausto Maruri, Santiago San Miguel, Lorena Weisson, Mariuxi Umpiérrez, Glenda Morán y Keny Jaramillo Melisa Salcedo, Lorena Weisson y Luli Banda



Eventos Leonisa En un espectacular desfile, Leonisa presentó sus nuevas colecciones.

Fernando Saldarriaga y Lissette Cueva

SONY Intensificando su amplia línea de innovadores televisores 3D y con conexión a Internet, Sony presentó la línea de televisores LCD de alta definición BRAVIA 2011.

Andres Gushmer

Alfredo Fuchs, Rodolfo Moreira, Yoshitaka Tanabe y Fausto Álvarez

Jennifer Franco, Diego Spotorno, María Teresa Guerrero, Carlos Zavala y Eric Leiser

Chevrolet En un evento muy especial, se llevó a cabo el lanzamiento del nuevo Chevrolet Cruze manual.

Jean Pierre Michelet, Santiago Castro y Santiago Chiriboga



ARTE URBANO 2011

alegran Guayaquil Guayaquil se llena de la más singular expresión de arte urbano, con 31 caballos de las cuatro razas más importantes: criollo, árabe, andaluz y de paso, en tamaño natural, y con la intervención de reconocidos artistas.

P

or un momento imagine la ciudad de Guayaquil poblada de imponentes esculturas de caballos en tamaño real, bañados en colores y formas que romperán con los esquemas del día a día y convertirán a la rutina en una experiencia extraordinaria. La muestra de “Arte Urbano en Guayaquil 2011” no solo es una antesala de las fiestas julianas. Se trata de una exposición al aire libre que invita a vivir el arte y la cultura en las calles, apropiándonos de una obra que se integra a la dinámica propia de la ciudad. Será entonces una vitrina cultural, que pondrá a la vista 31 figuras a tamaño real de cuatro de las razas más emblemáticas de caballos: el criollo, el de paso, el andaluz y el árabe. Las esculturas fueron el soporte para que reconocidos artistas plasmaran sus obras de arte sobre ellos. Así, estilos distintos y temáticas diversas dieron como resultado obras sorprendentes, a las que cada uno podrá leer desde sus referentes propios.

146 I COSAS Mayo 2011


Peter Mussedfelt Plazas, parques y calles de diferentes lugares de la ciudad entrarán en diálogo con quienes de forma gratuita podrán disfrutar de esta experiencia única de contacto con el arte urbano, la cual lleva una rica producción de artistas de renombre. Plaza de La Administración, Parque Seminario, Plaza Colón, Las Peñas y el Malecón Simón Bolívar, son algunos de los sitios donde algún caballo con coloridos motivos nos invitará a apreciarlo. ¿Por qué el caballo como símbolo? Quizás porque el caballo ha sido adorado por un sinnúmero de pueblos y culturas, por ser un representante de la nobleza, la elegancia y la diplomacia. Era el caballo el que conducía al sol, según la mitología vikinga, e incontables personajes de la historia lo adoraron por sus cualidades tanto místicas como físicas. Además, la lista de caballos que se convirtieron en leyenda es larga: Pegaso, el caballo de Troya, Bucéfalo, el caballo de Napoleón, Comanche y Palomo, el caballo del Libertador -solo por nombrar algunos-. A ello se suma que el caballo, sobre todo el criollo, es también el protagonista del progreso económico de nuestro país, y de Guayaquil en particular. La historia del Ecuador se hizo a lomo de caballo.

ballo y realza con las líneas la belleza del caballo, que es un animal realmente excelente. Fue una impresión increíble”.

JUAN CAGUANA “Es un proyecto importante para la ciudad porque está creando nuevos espacios para el arte urbano. Es una oportunidad para los artistas participantes, para que puedan mostrar su trabajo. Es una propuesta nueva por el soporte tridimensional, en este caso el caballo, lo que se vuelve un reto para crear nuevas ideas, temas relacionados con la ciudad. Es un proyecto llamativo que va a generar interés en el público porque no están acostumbrados a esta clase de eventos”.

UNA IDEA SOLIDARIA “Arte Urbano Guayaquil 2011, Caballos de Colores,”, es una iniciativa que se inspira en el conocido movimiento “Cow Parade” que nació en 1998 en Suiza y que ha recorrido las ciudades más importantes del mundo como Zurich, Chicago, Nueva York, Sydney, Houston, Londres, Santiago, Buenos Aires y Quito, que desarrolló el proyecto Toros de Colores en el 2008. La exposición se llevará a cabo desde el 19 de mayo al 20 de julio del presente año, como una antesala a las celebraciones de las fiestas julianas. Después la exposición se cerrará para dar paso a una subasta benéfica prevista para el 20 de julio, que aportará parte de los fondos económicos como apoyo al Comité de Damas de Solca para la educación de los niños con cáncer en la ciudad de Guayaquil.

Juan Caguana

TESTIMONIOS PETER MUSSEDFELT “Fue un proceso muy creativo, muy interesante, muy nuevo. Especialmente porque sigue las formas de un ca-

Mayo 2011 COSAS I 147


ROBERTO NOBOA “Lo he planteado como una pintura tridimensional. El formato de por sí es un reto; por la forma del caballo. Estoy trabajando con el vocabulario que he propuesto hace algunos años. Lo que he sentido es que hay una afinidad con el caballo porque el tema de la competencia ha estado en mi pintura hace años, de una manera u otra, en forma de tenistas o de canchas de tenis, en mesas de pin- pon. Lo que veo es que el caballo va de la mano con lo que yo estoy trabajando, con mi temática. La técnica que estoy utilizando es mixta: acrílico, óleo y pasteles”.

Roberto Noboa

THEO CONSTANTE “Por mi larga trayectoria artística he podido pintar en diferentes superficies y experimentar varias posibilidades artísticas. He sido invitado para pintar grandes murales de Guayaquil. Ahora es un placer ser parte de este proyecto tan importante que invita a la ciudadanía a encontrase y conocer más del arte a través de estas esculturas de caballo, un animal tan maravilloso”.

HUGO LARA “He creado los personajes (mini arlequines) con la misma filosofía que en mis lienzos, los he sacado a recrearse en un hermoso caballo andaluz y seguir actuando con mayor dinamismo y equilibrio sin olvidar sus herramientas, para que con su alegría viajen por las Américas en procesos libertarios y sean parte integral del espectador que por primera vez estará en contacto con este mundo de fantasía que plantea “El Circo de la Vida” de Hugo Lara”.

PACO CUESTA

Theo Constante

“Cuando me invitan a un proyecto y me parece interesante intervengo. Existen cosas fortuitas y cosas que suceden al azar y éste es el caso. Inicié el caballo con una idea y en el transcurso de la construcción de esta idea me di cuenta que me estaba dirigiendo hacia otra que más me llamaba la atención y terminé haciendo un caballo que se asemeja al tema que está sucediendo en el Japón en estos momentos. Una especie de alerta roja para todo el planeta sobre el peligro que podríamos tener si no hacemos bien las cosas. No soy ambientalista, ni pretendo serlo. Mi propuesta es estético- conceptual más no a favor o no del medio ambiente”. ■

Hugo Lara

Paco Cuesta

148 I COSAS Mayo 2011



EPIGRAFE

LETIZIA Y RANIA

en Medio Oriente 150 I COSAS Mayo 2011


Los príncipes de Asturias con el rey Abdallah y la reina Rania a su llegada al palacio real de Amman.

Durante una reciente gira de los príncipes de Asturias por Israel, los Territorios Palestinos y Jordania, se produjo esta escena muchas veces soñada por los cronistas de Europa.

E

ra una gira considerada de alto riesgo, pero los príncipes de Asturias la cumplieron con tranquilidad y elegancia. Durante cuatro días visitaron tres naciones del Medio Oriente, una zona del mundo que se mantiene convulsionada por décadas. Israel, los Territorios Palestinos y Jordania fueron los tres puntos de una visita histórica planeada para celebrar los 25 años del establecimiento de relaciones diplomáticas de España con Israel y los Territorios Palestinos. Jordania fue la culminación del viaje y, sin embargo, será la ocasión más recordada porque reunió a dos de

En el almuerzo ofrecido por los reyes jordanos, Letizia estuvo en la mesa de honor junto al rey Abdallah.

Mayo 2011 COSAS I 151


Los príncipes asistieron a varios actos protocolares celebrando los 25 años de relaciones diplomáticas de España con Israel y Territorios Palestinos

las mujeres más comentadas y fotografiadas en la actualidad: la princesa Letizia y la reina Rania. Aunque, por protocolo, Letizia debió hacer una reverencia al rey Abdallah y a su esposa, el nivel de popularidad de la española y su impacto en los medios es casi idéntico al de

152 I COSAS Mayo 2011

la reina jordana. Incluso, son miles los titulares de prensa y reportajes sobre las similitudes de look entre ambas, tanto que muchas veces la pregunta es, ¿quién copia a quién? De estaturas similares, también son muy parecidas en tono de la tez, largo del pelo, color de los



Con el Presidente Palestino Mahmoud Abbas. El nuevo peinado de princesa llamó mucho la atención ojos, delgadez... lo que se acentúa con el maquillaje delicado que usan ambas. Por no mencionar su ropa, sus carteras, sus zapatos y joyas que, por comprar ambas en Europa, son muy parecidas siempre. La gran diferencia es que Letizia está obligada a usar sólo modelos de diseñadores españoles y Rania, en cambio, tiene amplia libertad, eligiendo mayormente modistos italianos y franceses. El día del encuentro para un almuerzo en el palacio real de Amman, Letizia usó un vestido de Felipe Varela que no había lucido anteriormente, y Rania un traje color piedra con bolso y zapatos rosados de Prada. Las dos parejas reales se esforzaron por mostrar cordialidad de cara a la prensa y también a la Historia. La reina Rania tuiteó: “Tan encantada de recibir a la preciosa pareja de los príncipes Felipe y Letizia de España. Ahlan wa Sahlan (algo así como bienvenidos)”. Esta fue la primera ocasión glamorosa de lucimiento para la reina Rania que en el último tiempo ha estado recibiendo críticas de sectores de sus compatriotas jordanos. Las opiniones en su contra comenzaron casi al momento en que se iniciaron las revueltas callejeras en Egipto y otros países árabes. Los

154 I COSAS Mayo 2011

ataques se referían justamente a sus excesivos gastos en ropa y accesorios europeos y sus continuos viajes que resultan muy onerosos para el país. Rania ha mantenido su programa de actividades sociales de apoyo a niños y mujeres, pero sólo dentro de Jordania.

EN TEL AVIV Y RAMALLAH Las primeras paradas de la gira habían sido Tel Aviv, en Israel, y Ramallah, en los Territorios Palestinos. Allí se reunieron con el Presidente de Israel Shimon Peres y con el Presidente palestino Mahmoud Abbas. Para el gobierno y la Casa Real española, éste era un viaje muy importante para la imagen de España y también para el príncipe Felipe. Lo que más deseaban era evitar expectación por algo tan secundario como la foto de Rania y Letizia. No obstante, como era indudable, es lo que más se recordará de la gira. Y otro detalle. En Israel, en la cena de gala que les ofreció Shimon Peres, Letizia repitió vestido, pero estrenó peinado: usó una trenza. El modelo blanco de encaje con pedrerías lo había utilizado anteriormente en la entrega de los Premios Príncipe de Asturias en el año 2007. ■



TENDENCIAS

GUERRA CULTURAL en Estados Unidos Mientras la serie “Glee” transmite el primer beso gay en la televisión abierta, voceros ultraconservadores como Russ Limbaugh ponen el grito en el cielo por esos gestos y otras osadías liberales. Lo extraño es que ambos hechos ocurren en canales de televisión de Rupert Murdoch. ¿Esquizofrenia o cinismo? Por: Manuel Santelices, corresponsal

H

ace unas semanas, la serie “Glee” rompió una de las últimas barreras de la televisión norteamericana: mostró a dos hombres besándose en pantalla. Es cierto que esto ha sucedido antes, pero sólo

156 I COSAS Mayo 2011

en cable –donde las restricciones de la FCC, la censura de Estados Unidos, no tienen tanto poder–, y en un capitulo de “Will & Grace”, donde Will y su amigo Jack, ansiosos de terminar con lo que consideran una injusticia, se besan sorpresivamente durante la

transmisión en vivo de un matinal de NBC. El beso de “Glee”, sin embargo, fue distinto, más escandaloso, más romántico y, por lo mismo, más hermoso; el beso entre dos jóvenes enamorados, tierno y ardiente como son los besos al comienzo de la vida.


Los conservadores del país pusieron el grito en el cielo, como era de esperarse, pero se encontraron con un problema: la escena en cuestión fue transmitida por Fox, la cadena de Rupert Murdoch, el titán de las comunicaciones que además es uno de los líderes conservadores más poderosos e influyentes del mundo. ¿Uh?, dirá usted confundido. Pero la confusión desaparecerá cuando le digamos que la moral del magnate está bien guardada en su corazón. Otra cosa es su bolsillo. Murdoch cumplió 80 años y a estas alturas le sobran para celebrar. El millonario australiano posee una fortuna personal que según Forbes alcanza a 6,3 mil millones de dólares y controla, a través de su News Corporation, un imperio que va desde el Wall Street Journal –por el que pagó 5,6 mil millones de dólares, al contado, el 2007– hasta Fox News, el canal de noticias por cable más popular de Estados Unidos.

La lista de sus empresas es larga y notable, incluyendo periódicos en Australia, Europa y Estados Unidos, estudios cinematográficos, editoriales, señales de radio y televisión, y hasta la liga nacional de rugby australiana. Su vida privada también debe parecerle motivo de orgullo. Después de cuatro hijos y dos divorcios –el más reciente a un costo 1.2 mil millones de dólares–, el multimillonario decidió rehacer su vida en 1999, a los 68 años, contrayendo matrimonio con la productora de noticias y graduada de la Universidad de Yale, Wendy Deng, una atractiva china que por entonces tenía apenas 30. La pareja tiene dos hijas pequeñas, Helen y Chloe, y cualquiera que haya visto las recientes fotos de la familia descansando en St. Barts, con Murdoch en shorts y sombrero de paja paseando con sus niñas por el embarcadero de Gustavia, puede llegar a la conclusión de que éste es un hombre afortunado en

Darren Criss interpreta a Blaine en “Glee”.


lanzar epítetos contra él.

UN CONSERVADOR COMPLICADO

Wendy Deng y su marido, el magnate Rupert Murdoch.

Glenn Beck es una de las figuras más conocidas de los conservadores en la televisión de Estados Unidos.

158 I COSAS Mayo 2011

más de un sentido. Si su poder económico es apabullante, más aún es su influencia en la política y la cultura popular. Según un comentado artículo de Michael Wolff para Vanity Fair publicado hace un par de años, Murdoch se ha reunido con todos los presidentes de Estados Unidos desde Harry Truman, incluyendo Barack Obama, al que conoció en una cita a puertas cerradas en el Waldorf Astoria de Nueva York poco después de su elección. Obama lo recibió a regañadientes, según Wolf, quejándose de que Fox News a menudo lo retrataba como un hombre “sospechoso, extranjero, atemorizante; casi un terrorista”. Pero el poder es poder y Murdoch, a quien nadie parece ser capaz de decirle que no, consiguió su audiencia. Si Obama intentó conquistar al barón de los medios, su encanto tuvo poco efecto. El canal de Murdoch ha continuado golpeándolo día a día y hora a hora durante toda su presidencia. ¿Pero qué le hace un enemigo más a Murdoch? Que Obama se ponga al final de la fila, a esperar su turno para

Aunque la definición más fácil para las posturas políticas y sociales de Murdoch es “conservador”, la realidad es mucho más complicada. Como un villano arrancado de una novela de Orwell, éste es un megalómano con sus manos tan profundamente sumergidas en la cultura contemporánea que es casi imposible distinguirlas. Gran parte de lo que vemos, escuchamos o leemos por estos días, de Bill O’Reilly a Homero Simpson, está filtrado por sus intereses y su bolsillo. Es un mensaje omnipresente y esquizofrénico, como las páginas de su New York Post, que por un lado castiga los excesos de políticos, deportistas y estrellas, y por el otro hace abierto y descarado uso de sus historias para ganar lectores. En la versión cinematográfica de “El Diablo se viste a la moda”, Meryl Streep, como la annawintouresca editora Miranda Prestley, se queja de que “Rupert Murdoch debería pagarme un sueldo” por su constante aparición en Page Six, la página de chismes del Post. Murdoch, de hecho, le estaba pagando el sueldo a Meryl Streep a través de su estudio, Twentieth Century Fox, que produjo y distribuyó la película. Este juego de escondidas que le permite alimentar las paranoias conservadoras con la mano derecha mientras con la izquierda le hace cariño a las causas liberales, está perfectamente retratada en las incongruencias que existen entre los canales Fox y Fox News. El programa más popular de Fox News es el show de Glenn Beck, un llorón ultra-conservador que no tiene problemas en alertar a gritos a los norteamericanos sobre la bancarrota moral y económica que sufre Estados Unidos, llamando, a la pasada, a unirse y “recuperar el país de nuestros fundadores”. Cambie de canal a Fox, y se encontrará con “Glee”, probablemente


TENDENCIAS

Chris Colfer, es Kurt en la serie “Glee”.

la serie más liberal de la televisión actual, donde Kurt, el adorable personaje gay, canta canciones de Judy Garland y baila una deliciosa versión de “Baby, it’s cold outside” junto a su potencial novio, el apuesto y “preppy” Blaine. Fueron ellos, Kurt y Blaine, los protagonistas del beso mencionado más arriba, el que fue recibido con algunos epítetos poco amables, pero, también, con un enorme y muy sentido “awwwww…” de admiración y romanticismo lanzado, principalmente, por la nueva generación. La generación “Glee”. Es imposible que Murdoch no haya medido las consecuencias que tendría este show que terminó su anterior temporada con 11.5 millones de espectadores en Estados Unidos; el “programa nuevo” más visto de la televisión norteamericana en el período 2009-10, y un fenómeno pop sin comparación en la última década. ¿Cómo no iba a darse cuenta de que, envuelto en la luz dorada, pero no siempre inocente de un musical, estaba entregando mensajes que iban en abierta contradicción a la que muchos suponen es su línea

Chris Colfer, es Ku y Darren Criss interpreta a Blaine se besaron en un capítulo de “Glee”, en tanto que conservadores como Sean Hannity y Rudolph Giuliani hablan contra gestos de ese tipo. Todo, en canales que son propiedad de Rupert Murdoch.

editorial? Embarazo adolescente, bullying, discriminación. fantasías sexuales, romances gay y Lady Gaga, no hay un tema que parezca tabú en “Glee”, donde todo está dicho, cantado y bailado con tanto encanto, que sus repeticiones en YouTube alcanzan hasta seis millones de visitantes en cuestión de días. No importa cuántas advertencias haga el Papa, Sarah Palin o cualquier líder conservador, es probable que ningún mensaje tenga tanto efecto en la próxima generación como un buen capítulo de “Glee”. ¿Qué dirían Glenn Beck o Bill O’Reilly al respecto? Mucho en realidad. O’Reilly dedicó un segmento completo de su programa a un capítulo de la serie que le pareció especialmente detestable porque “se burlaba de los conservadores”, y en una conversación con otra conservadora invitada, invitó a los padres “responsables” a mostrar otra versión de la realidad; la versión Fox News, suponemos, muy distinta a la de Fox, aunque ambas nacieron en la misma maternidad de News Corporation. Quizás debemos llegar a la con-

clusión de que las cosas no son como aparecen en pantalla; que el mundo no está tan dividido como nos han hecho creer y que, al final de cuentas, como dice el viejo refrán, no hay un principio que no tenga su precio. En junio pasado, Rush Limbaugh, el feroz líder de opinión conservadora en Norteamérica, celebró su nuevo matrimonio –el cuarto– con una espectacular fiesta celebrada en una fabulosa mansión en Palm Beach. Sean Hannity, otra estrella anti liberalismo de Fox News, estaba presente. Rudy Giuliani también. Y Rush, que de pura felicidad abrió la billetera sin problemas, contrató a Elton John por un millón de dólares para que diera un mini-concierto para sus invitados. ¿Elton John? ¿Por qué Rush Limbaugh, legendario defensor del ‘matrimonio tradicional’, el mismo que una vez comparó el romance entre personas del mismo sexo con la zoofilia, contrataría al marido gay más famoso de Occidente para que cante en su matrimonio? ¿Y Elton John? ¿Por qué aceptaría la oferta? Una vez más, habría que preguntarle a Murdoch.”.■

Mayo 2011 COSAS I 159


VIVE EN UN DEPARTAMENTO DE UN AMBIENTE Y NO PERSIGUE EL DINERO.

SIN EMBARGO, COMO FOTÓGRAFO SOCIAL Y DE MODAS DE THE NEW YORK TIMES, MUEVE EGOS TAN GRANDES COMO MONTAÑAS. Por: Manuel Santelices, corresponsal

T

odos nos vestimos para Bill”, dice Anna Wintour sobre Bill Cunningham, el legendario fotógrafo social y de modas de The New York Times que hace un par de semanas, a regañadientes, se convirtió en estrella de su propio documental, “Bill Cunningham New York”. Decimos a regañadientes, porque Bill –lo llamamos así porque todo Nueva York lo hace– detesta la publicidad, la atención, y se las ha arreglado durante medio siglo para ser una sombra en los salones más iluminados y brillantes de la ciudad, captando con su cámara a una amplia variedad de personalidades, algunas famosas y otras no, para sus dos columnas gráficas semanales en el periódico: “On the Street”, donde publica a aquellos que encuentra en la calle y le parecen de un “look” interesante, y “Evening Hours”, su página de fiestas y sociedad de todos los domingos. Su poder es descomunal, pero observándolo usted jamás lo adivinaría. Ahí está, en el día más frío del

NUEVA YORK, BILL CUNNINGHAM

La leyenda viva de

MANHATTAN 160 I COSAS Mayo 2011



Bill Cuningham tiene reservado un asiento en primera fila en los desfiles más importantes de Nueva York. “Todos nos vestimos para Bill”, dice Anna Wintour.

invierno o bajo el sol abrasador del verano, parado en la esquina de la Quinta Avenida y la calle 57 durante horas esperando, como un cazador, alguna presa adecuada para su lente. Una mujer en un abrigo de cebra y medias amarillas, por ejemplo. O un ejecutivo con bigotes y sombrero. Es posible que lo vea horas más tarde –porque Bill tiene poco interés en el descanso y ninguno en el sueño–, corriendo rápido en su bicicleta por Madison Avenue, abandonando una gala en el Metropolitan Museum y dirigiéndose a un “benefit” en algún loft del “dowtown”. Su energía es increíble y su curiosidad, inagotable. Uno podría pensar que Cunningham es un hombre astuto y bien conectado, un fotógrafo como Patrick McMullen, por ejemplo, o Billy Farell –dos de los fotógrafos sociales más importantes de la ciudad– que entra, como ellos, a cualquier parte lanzando besos al aire, abrazando a Donald, a Anna, al alcalde, a cualquiera que se cruce en su camino, con una sonrisa de serpiente y un flash. Pero no. Bill siente un profundo desinterés por el dinero y la fama. “El dinero es barato”, comenta en su documental, “la libertad es la real-

162 I COSAS Mayo 2011

mente cara. Si uno no acepta dinero, nadie puede decirte lo que tienes que hacer”. Por eso ha rechazado en el pasado numerosas posiciones en The New York Times que le habrían acarreado, sin duda, una buena cuota de poder y fortuna. No es lo que quiere. No es lo que busca. Con su cámara y su bicicleta le basta, y eso queda clarísimo cuando las cámaras de “Bill Cunningham New York” lo siguen hasta su pequeño departamento cerca de Carnegie Hall, una sola habitación cuyo mayor lujo es un baño privado ubicado en el pasillo exterior. Su cama no es cama, sino un colchón en el suelo. No hay muebles ni sillas ni mesas. No hay cocina ni comedor; sólo gabinetes de metal para guardar sus archivos. “Más que ninguna otra persona en la ciudad, Bill ha creado una historia visual de la Nueva York de los últimos 40 o 50 años. Es el abanico completo de la vida y la moda de Manhattan”, señaló en una ocasión Oscar de la Renta, “y es un hombre increíblemente discreto. No sé nada sobre su vida, excepto que se moviliza en bicicleta. No sé cómo vive ni si se siente solo”.

Por lo mismo, porque la vida de Bill ha sido siempre un misterio incluso para quienes mejor lo conocen, es que el documental, estrenado hace un par de semanas en Nueva York, se ha convertido en una oportunidad única para hurgar en la intimidad de uno de los personajes más reservados de la ciudad. “Nos demoramos nueve años en hacer esta película”, explica su director, Phillip Geffer, ex editor fotográfico de The New York Times, “ocho de ellos estuvieron dedicados a convencerlo de que cooperara”. Mencione el filme frente a Cunningham, como hizo “Cosas” durante la última Fashion Week, y se encontrará con una incómoda sonrisa y una mano agitada que sugiere, “por favor, ni siquiera lo mencione”. El fotógrafo, de 81 años, ha pasado buena parte de su vida paseándose por los pasillos de la fama y nunca, ni por un momento, se ha sentido impresionado por ella. Geffer recuerda que un día de rodaje, durante la semana de la moda en París, Bill observó con cierto desdén cómo una turba de fotógrafos se abalanzaba sobre Catherine Deneuve.


ยกes un libro de tus fotos


Bill Cunningham es tan famoso y solicitado como los personajes que fotografía, aunque él no lo siente así. En las fotos aparece con Leonard Lauder, David Lauren y Lauren Bush.

“¿Pueden creerlo? ¡Catherine Deneuve!”, les comentó con ironía, ocultando sus labios bajo su mano. ¿A usted no le interesa fotografiarla?, le preguntaron. “No”, contesto él, “no lleva puesto nada interesante”. La pasión de Cunningham por la moda es casi religiosa. Nada más le importa y ha dedicado su vida completa a ella con impresionante devoción. Este ex estudiante de Harvard, que por un tiempo se ganó la vida vendiendo sombreros a señoras en el mismo edificio donde se encontraba el “Actors Studio” –Marilyn Monroe y Joan Crawford eran clientas, pero él las consideraba “poco elegantes”– comenzó su carrera como fotógrafo durante la Segunda Guerra Mundial. “El problema es que no soy un buen fotógrafo”, escribió en un ensayo sobre sí mismo –obligado, sin duda– y publicado con ocasión de sus 50 años de carrera en The New York Times. “Soy demasiado tímido. No soy lo suficientemente agresivo. En realidad no tengo nada de agresivo”. Después de crecer y estudiar en Boston, llegó a Nueva York a los 19 años, en 1948. “Mi familia me en-

164 I COSAS Mayo 2011

vió aquí, a vivir con mis tíos que me consiguieron un trabajo en el departamento de publicidad de la tienda Bonwit. Estaban preocupados por mi interés en los vestidos de mujer. No podía concentrarme en misa, porque estaba constantemente observando los sombreros de las señoras”. La moda, dice, se convirtió en un “hobby” que lo ha acompañado permanentemente, pero que no lo ha transformado en un “fashionista”. Su uniforme es siempre el mismo: pantalones oscuros y una chaqueta azul de obrero francesa que usa, más que nada, por su utilitarismo; porque su tela es resistente al viento y el frío y porque tiene varios bolsillos. “La moda que me interesa es la de la calle”, reconoce, “soy un cronista gráfico. En los años 60, yo y Eleanor Nangle estábamos un día sentados en uno de los primeros shows de Oscar de la Renta cuando escuchamos gritos de protesta anti guerra en la calle. Eleanor me dijo, ‘vamos Bill, la acción no está aquí’. Nos levantamos de nuestros asientos y abandonamos el show. Fotografiando gente en la calle me di cuenta de que era ahí donde estaba lo nuevo y noticioso, no en los showrooms de los diseñadores’”. Bill es extraordinariamente democrático en sus páginas y, cumpliendo su palabra, sólo cierra la puerta a aquellos que le parecen poco imaginativos a la hora de vestirse. El resto, bienvenido está. De pronto son estudiantes a la salida de un colegio público en Bronx, o elegantes grandes dames en la gala de la ópera, o señoras con coloridos sombreros en el “Easter Parade”, o raperos con los pantalones colgando a la altura de las rodillas. El trata este abanico de razas, colores, estratos sociales, intereses y estéticas con cuidado, respeto y curiosidad. “Salgo todos los días a la calle”, dice, “cuando me siento deprimido en la oficina, salgo, y en cuanto me encuentro con la gente en la calle, me siento mejor. Pero nunca salgo con una idea preconcebida. Dejo que la calle me hable. Lo único que hay que hacer es tener los ojos abiertos”. ■



Martin McAleese, la Presidenta de Irlanda, Mary McAleese; el prĂ­ncipe Alberto y Charlene Wittstock.


ALBERTO DE MÓNACO Y CHARLENE WITTSTOCK

Triunfal visita

A IRLANDA

El príncipe monegasco saltó limpiamente por sobre la norma que impera acerca de las acompañantes de los jefes de Estado. Llevó a su novia a una visita oficial y, afortunadamente, todo resultó perfecto.

J

usto medio siglo después de que sus padres, el príncipe Rainiero III y la princesa Grace de Mónaco, visitaran Irlanda, Alberto de Mónaco y su novia, la campeona de natación Charlene Wittstock, llegaron a ese país en visita oficial. Con su presencia, la pareja quebró las reglas del estricto protocolo europeo, que hasta hace un tiempo exigía a los jefes de Estado estar acompañados sólo por sus cónyuges en visitas oficiales, no, como en este caso, por sus novias o novios. Pero los tiempos han cambiado, y Charlene, que posee simpatía y glamour en dosis considerables, hizo olvidar rápidamente cualquier tropiezo que su aparición pudiera haber provocado en las cancillerías de Mónaco o Irlanda. Alberto tiene profundas raíces en Irlanda. Su madre era irlandesa-americana y sus parientes lejanos todavía viven en el condado de Mayo, que Alberto y Charlene visitaron en el último día de su viaje. Y si Grace sorprendió gratamente a todos con su elegancia y belleza en 1961, Charlene hizo lo mismo en esta oportunidad, especialmente durante la cena ofrecida en honor de la pareja por la Presidenta Mary McAleese y su marido, Martin, en Aras an Uachtarain, su residencia oficial.

La atlética futura princesa de Mónaco lució un vestido largo gris de un solo hombro, aros “chandelier” y el pelo rígidamente tomado, cautivando la atención de todos los invitados y fotógrafos presentes. En el primer día de su visita, la pareja sostuvo una reunión oficial con la Presidenta y luego pasaron un largo rato en las galerías del Museo Nacional. También visitaron el Jardín del Recuerdo, dedicado a los héroes caídos de Irlanda, junto al ministro de Defensa, Alan Shatter. Alberto hizo ahí una ofrenda floral. Por la tarde, mientras el príncipe se reunía con el Primer Ministro, Enda Kenny, Charlene tuvo una actividad privada en el Museo de los Escritores. Irlanda, como se sabe, es uno de los países europeos más afectados por la crisis económica del último tiempo. Alberto, cuidando sus palabras, se negó a comentar públicamente la situación y dijo simplemente que no era “un economista experto”, pero que le deseaba “la mejor suerte al gobierno en estos difíciles momentos”. Poco a poco, Charlene ha comenzado a acostumbrarse a su rol oficial como novia del príncipe y los monegascos, por su parte, han empezado a aceptarla como una más. Después de todo Grace, la recordada princesa, también era una

Mayo 2011 COSAS I 167


La sudafricana Charlene Wittstock, ex nadadora, demostró que ya está a tono con las funciones que se esperan de una princesa de Mónaco.

extranjera que con el tiempo se convirtió en la mejor embajadora en la historia del principado. Si el viaje a Irlanda es una indicación, Charlene será una estupenda sucesora en ese rol. En los últimos días se hizo público, también, que la sudafricana se convirtió al catolicismo, ya que la familia Grimaldi profesa esa religión. Otro paso clave antes del matrimonio que se celebrará en la catedral de Montecarlo el 8 de julio de este año.■

168 I COSAS Mayo 2011



Taylor Kitsch, Ryan Philippe, Robert de Niro y Malin Akerman.

DESDE NUEVA YORK, TRIBECA FILM FESTIVAL

Confuso y FASCINANTE Más de 200 filmes en competencia, múltiples salas de exhibición, seminarios, conferencias y casi cien mil espectadores hacen que este encuentro cinematográfico sea una experiencia que, por sus matices, no tiene equivalente. Por: Manuel Santelices, corresponsal

170 I COSAS Mayo 2011


DR. JORGE MIRANDA ZAVALA

De la realeza y sus narices

Anna Wintour y Karl Lagerfeld.

E

l Festival de Cine de TriBeCa recién inaugurado en su primer día demostró que continúa tan esquizofrénico y disparatado como siempre. Aquí cabe todo, desde profundas reflexiones cinematográficas sobre las tragedias desatadas por la segregación o el Sida, hasta comerciales de helados filmados por Karl Lagerfeld. Con su interminable alfombra roja, un extravagante desfile de celebridades que dura cerca de 10 días, el festival, creado originalmente por Robert de Niro para revivir la zona sur de Manhattan después del ataque a las Torres Gemelas, es la oportunidad perfecta para que cineastas y productores independientes reciban algo de la atención a la que las estrellas de Hollywood están tan acostumbradas, y para que los actores, por su parte, se muestren en público con un aire “indie”, alternativo y bohemio. Esto, cuando uno cobra 5 millones de dólares por película, aparece con relativa frecuencia en la portada de Vogue o Vanity Fair y vive en un “bungalow” de 6,8 millones de dólares en Mulholland Drive, se hace algo difícil de alcanzar. Así es, por ejemplo, como la prensa instalada en la “red carpet” durante el estreno de “Bang-Bang Club”, un drama sobre fotógrafos de guerra en la Sudáfrica de los días del Apartheid, tuvieron la oportunidad de escuchar a Doutzen Kroes, supermodelo de Victoria’s Secret, emitiendo declaraciones como “este tipo de películas nos hace recordar problemas que los neoyorquinos, con agendas tan agitadas, a veces olvidan”. Un poco más atrás, Ryan Phillipe, sex symbol y serio actor, habló sobre su participación en el filme: “Para ser honesto, tuve reservas respecto a interpretar a un fotó-

Hace pocos días la tercera parte de la población del planeta estuvo pendiente de la boda del príncipe William de Inglaterra con Kate Middleton, fastuoso espectáculo que seguí parcialmente en la televisión. Mi mente de cirujano plástico, sin embargo, lejos de concentrarse en la opulencia de la parafernalia real, estaba orientada a los aspectos estéticos que este espectáculo mediático ofrecía, y no pude evitar hacer algunas reflexiones acerca de las narices de la realeza europea. El modelo de nariz caucásica y anglosajona se ha impuesto universalmente como el patrón ideal de belleza nasal. La nariz perfecta tiene el tamaño equivalente a la tercera parte de las dimensiones de la cara, como tan magistralmente lo describiera Leonardo da Vinci en su clásico ensayo acerca de las proporciones divinas. Dorso recto o sutilmente cóncavo, fosas nasales orientadas en 45 grados, punta fina pero definida, y el ángulo de la base nasal ligeramente por encima de los 90 grados. Aunque la realeza mantiene una estricta reserva acerca de la vida privada de la corte, existe una fuerte evidencia de que la extinta princesa Diana de Gales se sometió a una rinoplastia. Podemos ver fotografías de antes y después de su intervención. Poseedora de un encanto natural y de una belleza clásica, ella necesitaba un cambio muy sutil en sus proporciones, lo cual se logró de una manera muy elegante. Letizia de España, en cambio, admitió abiertamente que se había operado la nariz. Así mismo, si observamos las fotografías de antes y después con atención, podremos notar el magnífico resultado, que se destaca por lo natural. Kate, futura reina de Inglaterra, sin embargo, además de su encanto personal y su belleza integral, posee una nariz que a mi parecer es perfecta, sin haber pasado por el quirófano. El tamaño de la nariz concuerda perfectamente con las dimensiones de la cara, el ángulo nasolabial es perfecto, y la punta nasal está en armonía con el resto de la nariz. He aquí tres ejemplos de narices de la realeza. Tres princesas con narices muy distintas. En los dos primeros casos la cirugía plástica aportó con el arte y la ciencia. El tercero es obra de Dios.

CLÍNICA DE CIRUGÍA ESTÉTICA DIRECCION: CIUDADELA NUEVA KENNEDY CALLE E # 111 Y CUARTA ESTE TELÉFONOS: (04) 2281062 – 2282236 – 2294733 WEBSITE: www.drjorgemiranda.com GUAYAQUIL – ECUADOR


La modelo Doutzen Kroes y un paparazzo.

grafo. Durante la última década he sido constantemente perseguido por ellos”, comentó. Christy Turlington Burns –como es ahora conocida Christy Turlington– dio su opinión sobre “The Carrier”, una película de Maggie Betts, sobre una familia azotada por el Sida en una zona rural de Zambia. “El paisaje y el corazón de esta gente se presta para una belleza trágica”, señaló. “Maggie decidió mostrar la existencia del VIH a través de una dinámica familiar, lo que me parece muy astuto”. La modelo, que después de su fabulosa carrera en los ’80 y ’90 se retiró temporalmente para estudiar literatura en NYU, presentó su propio documental, “No cry”, el año pasado en el festival con enorme éxito. Con más de 200 filmes en competencia en seis categorías, múltiples salas de exhibición, una larga lista de conferencias, seminarios, entrevistas y presentaciones personales, y casi 100 mil espectadores, el certamen puede ser tan fascinante como confuso, y la cantidad de celebridades presentes hace que cautivar la atención sea una tarea difícil para cualquiera. Cualquiera, excepto Karl Lagerfeld, que con sus tres spots publicitarios de dos minutos cada uno filmados por encargo de los helados Mágnum, consiguió dar un aura de glamour con la que TriBeCa, a pesar de todo su brillo, no siempre se siente cómodo.

Miranda Kerr y Orlando Bloom.

En su íntima fiesta organizada en el salón VIP del festival, el diseñador estuvo acompañado por Rachel Bilson, la estrella de sus comerciales, impecable en un Chanel couture, y de Anna Wintour, la suma sacerdotisa de la moda americana y editora en jefe de Vogue. “Soy parte del mercado masivo”, explicó Lagerfeld con un tono aristocrático que lo contradecía, “no hay que olvidar que algunas personas pueden comprar un vestido de Chanel, pero muchas más pueden adquirir un lápiz labial o una sombra de ojos de la marca. Y muchos, muchos, muchos más pueden comprar un helado de tres dólares”. En la película, definida por la revista W como “porno culinario”, la Bilson aparece como una bailarina, una romántica heroína enamorada de su príncipe azul –interpretado por el “muso” de Lagerfeld, Baptiste Giabiconi– y como una devoradora nocturna de helados. ¡Clap, clap, clap!, se levantaron a aplaudir de pie Patrick Demarchelier, Crystal Renn, Lorenzo Martone y Oliver Theyskens, entre otras celebridades presentes. Finalmente la gala de premiación favoreció al film sueco Apflickorna de Lisa Aschan en la categoría World Narrative Competittion. En documentales la cinta Bombay Beach, como lo más sobresaliente de esta 10a. edición del festival. ■



Presidió el lanzamiento de CH L’eau, la nueva fragancia de la marca Carolina Herrera, en un gran evento en el tradicional Hotel Connaught. Por: Alfonso Daniels, desde Londres

N

EXCLUSIVO, CAROLINA HERRERA

o sé si es el olor a flores en el aire, o el sol radiante que penetra por la ventana o qué. Lo cierto es que cuando uno entra en la suite luminosa del histórico Hotel Connaught, de estilo victoriano, y se encuentra con la joven Carolina Herrera, encargada del universo de perfumes de la famosa marca, la impresión es que la primavera llegó a Londres. Sentada en un sillón blanco, como si estuviera conversando con amigos, Carolina recibió a revista “Cosas” durante el lanzamiento de la nueva fragancia, CH L’eau. Habló sobre ella, la moda olfativa actual, la relación con su madre y hasta el perfume que recomendaría a Kate Middleton. Siempre sonriendo, con su acento suave, mezcla entre venezolano y español, e intercalando palabras en inglés, comenzó explicando las características de CH L’eau... –”Son 13 flores, todas mezcladas. La idea es que ninguna destaque sobre la otra, que sea como flower madness, una locura floral. Hay cuatro diferentes grupos de flores: unas frutales, como la naranja, la bergamota, el limón; flores silvestres como la violeta, flores que crecen en los árboles y las cítricas”.

“Me dejo llevar POR EL INSTINTO” 174 I COSAS Mayo 2011



¿Cómo surgió la idea? Con el perfumista..., yo quería flores intensas, muchas flores. Es lo que me apetecía. Las flores para mí son muy importantes desde que era pequeña, siempre han formado parte de mi vida. El reto fue encontrar el equilibrio entre todas ellas, que ninguna destacara sobre la otra, que no fuera pesado porque hay fragancias florales que son intensas y pesadas, y creo que lo conseguimos. ¿Te inspiraste en algún tipo de mujer? La fragancia está inspirada más por un sentimiento que por una mujer en particular. Me inspiré en lo que yo quería que evocara: la locura floral, libertad, felicidad, muchísima frescura, locura, excentricidad. Creo que les gustará mucho a las jóvenes porque es un perfume muy fácil de llevar; no es pesado, complicado. Pero si le gusta a una joven y también a una mujer mayor, entonces será un éxito. ¿Cuál es tu papel en el proceso de creación de una fragancia? Siempre me involucro en todo, desde que empecé hace 14 años. Trabajo con todos los equipos, con la “nariz”, el frasco, el packaging, lo visual. He aprendido con cada uno. Como no es mi especialidad (es licenciada en bioquímica), creo que he hecho lo mejor en cada momento. ¿Qué le pides a una fragancia?

176 I COSAS Mayo 2011

Que no me canse después de una semana, que no sea pesada (ríe). Que también sea de calidad, coherente con la marca, que no se oxide, que dure. ¿Crees que lo has conseguido? Sí, no sólo con este perfume, sino también con los demás. Se nota porque, aunque todos no sean clásicos –al no llevar todavía 10 años–, la mayoría va camino de eso. Primero, creo que lo compran por la marca, para tener un poquito de Carolina en casa, pero el éxito es que vuelvan a comprarlo cuando se acaba el frasco, que siga vendiéndose... Mirando hacia atrás, ¿cómo has evolucionado? Yo me dejo llevar por el instinto y por la marca, ya que CH tiene su sello olfativo, aunque he evolucionado de acuerdo a la moda del momento. Cuando empecé a fines de los 90 con 212, la tendencia era un perfume más fresco. Era la época de Calvin Klein, del unisex, muy enérgico. Después la marca ha ido evolucionando a más floral, perfumes más pasionales, más densos, y dentro de eso siempre hay ediciones más frescas, más claras, como ésta. Creo que seguirá predominando lo floral, lo natural, no tanto lo sintético... Estamos volviendo al origen de los perfumes. ¿Qué fragancia usas normalmente? Muchas veces no uso ninguna, se me olvida. Cuando me gusta un olor

no cambio, lo uso en fin de semana, día y noche; cuando salgo de noche o de día, verano o invierno, si me gusta, lo uso todo el mes. ¿Cuál estás usando ahora? Ahora estoy usando ésta, porque me encanta, me recuerda a la primavera, me da la sensación de felicidad. ¿Qué fragancia le recomendarías a Kate Middleton? La que le guste y le vaya mejor. Algo floral porque la veo muy outdoor, una chica que esquía, viaja en barco, juega tenis. Esta le iría estupendo porque es fresca, alegre, natural. Creo que es una chica súper natural, no creo que le importe lo que le dicen. Además, no le dicen nada porque es muy discreta, alegre, creo que está enamoradísima, la veo muy bien. ¿Por qué elegiste Londres? Londres tiene mucha cultura de flores, el Chelsea Flower Shop, el Horticultural Society, es un lugar con mucha tradición floral. Pero este perfume no es nada inglés, que quede eso claro. ¿Qué papel juega tu madre? Ella es la jefa, siempre le presentamos todo cuando los productos están terminados, porque no puede controlarlo todo y por eso estoy yo allí. En este caso está encantada porque es muy floral. Ha olido este perfume, pero no sé si lo ha probado todavía, ya me encargaré de ponerle un frasco en su baño. ■



TEATRO EN BUENOS AIRES

Hora de clásicos en

La cartelera porteña La temporada teatral bonaerense se ha demorado en emprender vuelo. Lo que no significa que cueste encontrar títulos de gran atractivo. Aquí algunos de los imperdibles que ofrece la cartelera a los turistas. Por: Pedro Labra Herrera

P

or estos días, la cartelera porteña por lo general rutilante –se ha dicho que Buenos Aires es la quinta plaza teatral más activa del mundo– ha retacado sus estrenos importantes y disminuido su oferta a poco más de 200 títulos en un fin de sema-

178 I COSAS Mayo 2011

na, sumando los grandes escenarios de calle Corrientes y las propuestas alternativas. Lo que igual es una cifra nada de despreciable. Pero abundan las reposiciones de grandes éxitos del año pasado, entre las cuales algunas no duraron mucho; por ejemplo, “Un dios salvaje”, de Yasmina Reza, y los

dos Arthur Miller (“Todos eran mis hijos” y “El descenso del Monte Morgan”) que fueron el eje de la temporada 2010. Otros montajes en segundo o más años en cartelera, hablamos de “Tercer cuerpo”, de Claudio Tolcachir, “Mi vida después”, “El box” o “Lote 77”. Puesto que, por si no se


ha percatado, en el último tiempo se consolidó un sostenido flujo de aclamadas obras porteñas que cruzan las fronteras. De hecho, “Un dios salvaje” y “El descenso del Monte Morgan”, dirigido por Daniel Veronese, anuncian giras en los próximos meses (y hace poco se dio la muy disfrutable versión de “39 escalones”, que se sigue dando en Corrientes). Hay, por lo demás, reestrenos que son de interés político más bien local –estamos pensando en “Don Arturo Illía”, sobre el ex Presidente argentino, y en “Ala de criados”– y demasiados títulos son, a decir verdad, menores. Lo cual no quiere decir que en un medio teatral de tanta riqueza no haya atracciones de primera categoría. De ellas, dos son musicales, un género que representa el “non plus ultra” del teatro comercial o teatro-empresa, en el cual Buenos Aires ha alcanzado un nivel de excelencia artística y de producción que no desluce en nada si se le compara con Nueva York o Londres. Y con entradas a precios bastante convenientes, un factor digno de ser tomado en cuenta. La butaca mejor ubicada para una superproducción teatral porteña, con 30 artistas en escena, orquesta en vivo e impresionantes efectos escenográficos, vale 250 pesos argentinos, contra los más de 300 dólares que puede llegar a costar un asiento Premium en Broadway.

“Vestuario de hombres”.

CON IMÁN CINEMATOGRÁFICO Gran panorama es el estreno de “La novicia rebelde”, que debutó recién a mediados de marzo en el Teatro Opera Citi, en Corrientes a una cuadra del Obelisco, con críticas unánimemente elogiosas. Pese al largo historial bonaerense en el género, el último y más exitoso musical escrito por Rodgers y Hammerstein, no había sido nunca puesto en escena en la capital trasandina. Lo que es atribuible, en primer lugar, a que éste es un clásico absoluto y favorito de multitudes, o sea, una gran máquina para producir utilidades si está bien hecho; por ende, sus derechos de producción son muy altos. Tras su pre-

mière original en Broadway en 1959 (Hammerstein murió de un ataque al corazón pocos meses después), el instantáneo entusiasmo que despertó fue amplificado internacionalmente por la legendaria versión cinematográfica de 1965, con Julie Andrews y Christopher Plummer en los roles protagónicos. Ganadora de cinco Oscar, pronto se convirtió en la más taquillera adaptación para la pantalla de un musical en la historia del cine. Al talento de su dupla creadora y la calurosa acogida de la cinta se debe que “La novicia rebelde” sea repuesta periódicamente en los escenarios de las principales plazas teatrales,

y se erigiera, además, en el musical que contiene mayor número de canciones “oreja”. Cuesta encontrar a alguien que no recuerde algunos de sus temas, que quedaron grabados para siempre en la memoria colectiva. Todos los escollos de este espectáculo familiar por excelencia, son vencidos con brillo en la versión porteña, empezando por su impecable interpretación musical. Como se sabe la trama, inspirada libremente en una anécdota real, cuenta cómo la familia austriaca de los Von Trapp –un capitán viudo que quedó con siete hijos a los cuales impone una estricta disciplina– experimenta un drástico cam-

Mayo 2011 COSAS I 179


TEATRO EN BUENOS AIRES

“Chicago”

bio cuando una joven novicia llega al hogar como su nueva institutriz, les enseña a cantar y más adelante llegan a actuar profesionalmente como coro. A lo cual se agrega el condimento romántico y político, porque la historia se ambienta en Austria cuando empezaba a ser aplastada por el fanatismo nazi. Al respecto hay que aclarar que el título en castellano confunde su apreciación al enfatizar el aspecto cándido y beatífico de la intriga. En realidad trata acerca del poder que tiene la música de transformar lo que toca, de hacer a las personas mejores y más libres (el original en inglés es “El sonido de la música”). Entre las mayores dificultades qaue plantea el complejo montaje está la adecuada selección de la actriz que interprete a la dulce pero tenaz novicia María, y los niños de entre 7 y 14 años que encarnan a los siete hijos, casting este último que requiere un triple reparto para los días en que hay doble función, por cuanto la legislación impide que los menores trabajen más de cuatro horas seguidas (ellos cubren además los reemplazos). El

180 I COSAS Mayo 2011

director neoyorquino Jonathan Butterell hizo una estupenda elección; la graciosa María de Laura Conforte es sencillamente conmovedora y sus escenas con la prole Von Trapp resultan francamente irresistibles. Los personajes infantiles convierten a “La novicia rebelde” en un deleite para espectadores niños (no muy pequeños, eso sí), por lo que se han programado funciones especiales a las 16 horas en sábados y domingos. El otro imperdible en el mismo género es “Chicago”, un estreno del año pasado en reposición, otro clásico indiscutido con 14 años ininterrumpidos en la cartelera de Broadway. Que también tiene un rumboso antecedente cinematográfico: el filme logró 13 nominaciones al Oscar 2003 y obtuvo a fin de cuentas seis estatuillas, incluyendo mejor película y mejor actriz secundaria para Catherine Zeta-Jones. Es, claro, una propuesta diametralmente distinta a la anterior, un musical adulto, muy sofisticado, con abundantes cuotas de cinismo y crítica social. Como que sus autores son los mismos de la admirable “Ca-

baret”, que John Kander, Fred Ebb y Bob Fosse crearon nueve años antes. Este último figura como el mayor responsable del guión y fue el coreógrafo de la première de 1975, pero esta versión sólo recrea la coreografía original, que se perdió, apegándose al inconfundible estilo jazz dance con movimientos quebrados, de Fosse. Ambientada a fines de los años 20, en los tiempos de la prohibición de alcoholes, adopta la forma de un show de vaudeville de esa época con vibrante música ragtime y estética en blanco y negro, cuyos artistas nos representan la historia de dos descaradas chicas presas en la cárcel por haber asesinado a sus amantes. Ambas rivalizan por la fama que obtienen de sus crímenes. Roxie convence a su débil marido que declare en el proceso que él le disparó al tipo tomándolo por un ladrón. Tras su brillante apariencia, el musical articula –a la manera distanciada y subversiva de las obras teatrales de Bertolt Brecht– una feroz crítica al sistema penal y de administración de justicia en Estados Unidos, al aprovechamiento


“El conventillo de La Paloma”.

del delito por el periodismo de crónica roja y a la cultura norteamericana de la celebridad.

“El gran circo”.

PROPUESTAS LOCALES Otros dos panoramas obligados de Buenos Aires por estos días son montajes de creación local. Uno es “El conventillo de La Paloma”, sainete criollo de Alberto Vacarezza, también letrista de tangos y amigo personal de Carlos Gardel. Es, ciertamente, un clásico indiscutido del teatro porteño, una joya predilecta del público en ese género popular y festivo. Tanto, que desde su debut original en 1929 (con Libertad Lamarque en el rol titular), distintos conjuntos no dejan de reponerlo una y otra vez. Esta no es una versión cualquiera, sino una abordada por el Teatro Nacional Cervantes, que ya lo había montado en 1980, con elenco profesional de trayectoria estelar, y respetando rigurosamente los códigos de la tradición sainetera. Estrenada en octubre del año pasado, en tres meses convocó a 17 mil espectadores. Es una obra emblemática y de sentido fundacional. Con su encanto ingenuo, sencilla comicidad y colorido costumbrista, refleja el crisol del que proviene la nación argentina. Transcurre en un conventillo del barrio Villa Crespo, edificio centenario aún en pie, en el cual la bella y legendaria Paloma, vestida siempre de blanco, es pretendida por varios de los inquilinos del cité. Entre los 28 pintorescos perso-

najes de la trama hay un compadrito, varios malevos, esforzados inmigrantes venidos de Galicia, Italia o Medio Oriente y sus mujeres, todos los cuales hablan lunfardo con sus particulares acentos y matices. En escena no falta una típica milonga. Es obvio que este sainete enseña más al turista de la “argentinidad”, que el mejor show de tangos. Experiencia impagable es presenciar una función dominical junto a abuelitas acompañadas de sus hijos, nietos y bisnietos, que han ido a divertirse y emocionarse recordando de dónde vinieron sus ancestros. El teatro entero se convierte así en una gran fiesta popular. Ejemplo de los mejores frutos que el teatro independiente y no comercial puede dar, “Proyecto vestuarios”

es un díptico formado por dos obras autónomas, cada una con valor en sí misma, pero unidas por su propósito y método creativo. Hay un “Proyecto vestuario de hombres” (11 actores) y un “Proyecto vestuario de mujeres” (10 actrices, dos de ellas hermanas gemelas). Su gestor y director es Javier Daulté, 47 años, uno de los teatristas más laureados y prolíficos de la escena bonaerense –escribió “Criminal”, “Gore” y “¿Estás ahí?”, estrenadas en Santiago por grupos locales; dirigió, entre muchas otras, la versión porteña de “Gorda” y los montajes de “Baraka” que cumplió dos giras a Santiago, y “Un dios salvaje”, que lo hará próximamente–, quien condujo el proceso y fijó el texto a partir de improvisaciones del elenco. ■

Mayo 2011 COSAS I 181


“Quiero un hombre que me proteja...” 182 I COSAS Mayo 2011


La trasandina de espectaculares medidas 90-65-95, cuenta que su perfil de femme fatale le ha cerrado algunas puertas. Luego de su aparición en Playboy se niega a hacer otro desnudo porque ya le parece suficiente. Por: Fernanda Quinteros / Fotos: Ronny Belmar / Maquillaje y peinado: Elisa Broussain / Vestuario: Adolfo Domínguez / \Lingerie: Women’s Secret / Agradecimientos a Hotel Radisson Concón a argentina Connie Mengotti tiene 24 años, nació en la ciudad de Chascomús, en la provincia de Buenos Aires, y posee un parecido innegable con la actriz Scarlett Johansson. Parece que esta rubia trasandina llegó para quedarse. ¿Cómo llegaste a Playboy y qué tal resultó esa experiencia? Llegué por una amiga que lo había hecho an-

teriormente. Hice el casting para ser Playmate del mes de noviembre de 2009 y me seleccionaron. Fue una experiencia muy linda, mi primer y único desnudo artístico. Me sentí realmente cómoda, ya que fue todo muy profesional y cuidado de parte del equipo de producción. ¿Qué cosas no estás dispuesta a hacer? Nada que perjudique mi carrera profesional,

Mayo 2011 COSAS I 183


CONNIE MENGOTTI

ni otro desnudo. Con Playboy ya fue suficiente. ¿Qué dicen tus papás cuando te ven en fotos como las que hiciste para Playboy? Siempre tuve apoyo incondicional por parte de toda mi familia. Igual tuve que dar explicaciones, pero lo terminaron entendiendo perfectamente. ¿Tu perfil de chica sexy te ha traído problemas? Problemas no, pero sí me ha cerrado algunas puertas. Como por ejemplo, los programas juveniles. ¿Cómo es tu personalidad? Me destaco por mi sinceridad, simplicidad y fortaleza. Mi apariencia es fuerte, pero por dentro soy muy sencilla. Me gusta disfrutar de los placeres, aunque sin excederme. Detesto las discusiones. Soy de perfil bajo y siempre estoy dispuesta a brindar ayuda y asumir responsabilidades. Uno de mis mayores problemas es que confío en todo el mundo, por lo que a menudo me llevo grandes disgustos. Soy gastadora y muy generosa. Amo actuar y bailar.

184 I COSAS Mayo 2011

Parte de mi felicidad va de la mano de poder ayudar a los que más necesitan, por lo que ayudamos a niñitos con problemas oncológicos terminales. Les debo mucho a todos nuestros angelitos. Son maravillosos. ¿Cómo lo haces para mantenerte bien físicamente? No hay secretos. El gimnasio es fundamental. Yo voy cuatro veces a la semana y lo complemento con una buena dieta. Como sano, mucha proteína y verduras. Pocos carbohidratos.

A LA CONQUISTA ¿Qué tipo de hombre te gusta? Cuando amo de verdad, lo hago con todas mis fuerzas, me entrego completamente y no sé disimular mis sentimientos. Intento encontrar un hombre protector y seguro, que me otorgue estabilidad. Quiero un compañero, honesto y bue-

C QU DI DE R O


E T I U Q R A O Ñ E N S I Ó I D C A N R Ó I O O C C C A E E R D D A CO TURA R U T C C E E A T T V I I I + U S E R O A QU O ARQ ILOS2E4 DÑ L Ó S E Ó S N D Ñ O R I O C I E P D N S E Ó 12 I DI A C B I C C E E A R ! T I R A Y U O A E C Q S R E R A U B D A Í T R O C C S E A Ñ U T R E I S ¡ S U U I T Q D C R E N T E I Ó S I I U C D Q A R R N A O Ó I O C Ñ A E R T S I C O D E C c

om.e

ipc suscr

iones

as.c @cos


CONNIE MENGOTTI EPIGRAFE

na persona. Busco ese especial complemento entre belleza interior y exterior. ¿Te cuesta encontrar pareja? No, para nada. Lo que cuesta es mantenerla. Sobre todo por la exposición que tengo debido a mi trabajo. ¿Cuál es tu mejor herramienta de conquista? Ser yo misma, con mi personalidad, mi simplicidad, simpatía, mi esencia. Cuando alguien me gusta realmente, no titubeo. Me la juego y apuesto a todo o nada. Muchas veces he encarado yo a un hombre. ¿Qué crees que les falta a las mujeres latinas para seducir? Generalizando, yo creo que deberían jugarse más por lo que realmente quieren. Desinhibirse y mostrarse tal cual son. Todas las personas tienen su encanto. ■

186 I

Mayo 2011



NO 231 MAYO 2011 AÑO 16 ECUADOR

BODAS REALES PLEBEYAS QUE SE CONVIRTIERON EN PRINCESAS

“NO ME QUIERO CASAR”

ATHINA Y DODA ECUADOR - CHILE - PERU - BOLIVIA - CENTROAMERICA

LA MALDICIÓN ONASSIS GOLPEA DE NUEVO

ESPECIAL

LA BODA REAL WILLIAM Y KATE IMÁGENES EXCLUSIVAS Y TODOS LOS DETALLES

ARÍA TERESA

GUE

EN EL PAEL PAPEL DE “NIÑA MALA”


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.