CorpoSano JULIO 2012

Page 1

FotografĂ­a: Brian B. Hayes



www.revistacorposano.com ยกAlcanza todas tus metas!




30

Turismo sustentable y desarrollo humano en bibicleta

36

Rutinas alternativas para quemar calorías y perder grasa.

42

Super rutina reductiva en 10 días y lucir un cuerpo perfecto en estas vacaciones

Fotografía: Brian B. Hayes

12

48

Calendario de actividades Julio

50

Nutrióloga excelente, o paciente excelente

6

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


Ă­ndice 54 Vacaciones sin excesos

60

Medicina del deporte

72

Cura la acidez estomacal de manera natural

88

Los principios para llegar a la meta

72

Workout Beats

78

Agenda de los Juegos olimpicos de Londres 2012

78

Las esencias florales y el impacto en la Salud

84

TĂŠcnica Alexander para superar el miedo, la ansiedad y las fobias twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

7


Carta Editorial Estamos a unos días del inicio de los Juegos Olímpicos. Una fiesta internacional que va mucho más allá de lo deportivo.

A tu lado todo el camino

Revista electrónica mensual. Una publicación de

Palapa Communications

www.revistacorposano.com Número 10, JULIO de 2012

DIRECTORIO Dirección General Jaime Villarreal

Recuerdo vágamente ver las competencias olímpicas por televisión cuando era niño. Era imposible no quedar marcado de por vida por aquellos rostros de orgullo, de dolor, de esperanza, de envidia, de triunfo y de fracaso. Yo sabía que algo extraordinario ocurría ahí. Las justas olímpicas dejan ver los mejor, y tal vez lo peor, del espíritu humano. Sin embargo, yo me quedo con el esfuerzo, la dedicación, la constancia y la enorme disciplina que en conjunto son requisitos indispensables para siquiera soñar competir con los mejores. Me imaginaba, y todavía lo hago, la sensación de entregarte completamente a algo y hacerlo con tal fuerza y determinación que ningún obstáculo resulta insuperable. Es frustrante, sin duda, intentar algo grande y fracasar, y eso es prácticamente una garantía ya que nada extraordinario se logra con acciones ordinarias. Simplemente pensar en ello me llena de fuerza y me libera, aunque sea momentáneamente, de cualquier miedo o prejuicio.

Dirección de Arte Fernando Olivo

Nuestros colaboradores, como cada mes nos traen excelentes contenidos, llenos de consejos prácticos para vivir mejor a través del ejercicio físico y la nutrición, pero muchos de ellos han tocado el tema de la excelencia, esa aspiración humana al perfeccionamiento. Estoy seguro de que encontrarás también gran motivación en sus artículos.

SUSCRIPCIONES suscripciones@revistacorposano.com

Disfruten mucho de esta edición de CorpoSano y de los Juegos Olímpicos.

Dirección Editorial Dianela Villicaña Dirección de Tecnologías José Luis Alarcón

PUBLICIDAD publicidad@revistacorposano.com

El contenido no puede ser reproducido total o parcialmente sin citar la fuente y la liga a la página: www.revistacorposano.com. El contenido tiene fines informativos y de entretenimiento exclusivamente y no sustituye la asesoría de un profesional. Antes de iniciar cualquier programa de ejercicio físico es aconsejable consultar con un médico. El contenido de los artículos y los anuncios es responsabilidad exclusiva de los autores y los anunciantes y no refleja necesariamente el punto de vista de la revista CorpoSano ni de Palapa Communications. El contenido de los anuncios publcitarios, así como el producto o servicio que ofrecen es responsabilidad exclusiva de cada anunciante. © 2011 y 2012, Palapa Communications y los autores. Todos los derechos reservados. ¿Te interesa colaborar con nosotros? Escríbenos un mensaje a jaime@revistacorposano.com

Jaime Villarreal

Recíbela sin costo cada mes:

www.revistacorposano.com

Síguenos en Facebook y Twitter: facebook.com/RevistaCorpoSano

twitter.com/RevCorpoSano


Encuentra también mis e book’s disponibles en http://www.brinkzone.com/store


Donde encuentres este ícono da un click para ponerte en contacto con el colaborador de tu interés

Magdalena Alba Alberto Flores Alberto Uc Cecilia Porras Mateo Martínez DJ Kozz Claudia Ramírez González Olivia Torres Siri Martínez vivesanamente.com Agustín Bravo Carolina Béjar Fernando del Olmo Paulina Benítez Salas Porras Dra. Alma Liliana López

Will Brink Laura Termini

Psicoterapeuta corporal / Entrenadora personal de emociones Especialista en nutrición y entrenamiento deportivo Comunicación Multimedia / Entrenador personal Capacitadora Independiente / Terapeuta de Flores de Bach Entrenador personal Comunicólogo DJ, LJ y VJ Nutrióloga Terapeuta Floral, astrología y péndulo hebreo Capacitada en acondicionamiento físico con kettlebells. Especialista en nutrición Entrenador en PNL certificado Consultora Internacional en Imagen Fundador y creador de Factor Bike Especialista en nutrición. Médico cirujano

Entrenador personal de alto rendimiento Nutricionista Holística Certificada

María Furriol Profesora Internacional de la Técnica Alexander Marcos López Autor del Libro Tu Cuerpo Ideal / Entrenador personal Norma Pernett Esther Redolosi José Manuel Santos

Medicina Del Deporte y Antropología Psicóloga Psicólogo. Coach personal, ejecutivo y organizacional

Thanicar Braz Nutricionista y Asesora nutrimental

Roberto Leiva Gerente general de Laboratorio Gador en Chile

Madelen Chef con especialidad en comida vegetariana


¿Baile? ¿Pesas? ¿Elasticidad? ¿Quemar calorías? Ah-Kin es todo esto, y mucho más, ¡en una sola clase!

Si nos leíste en CorpoSano, recibe tres clases gratis

Retorno 35 #6, colonia Avante ahkinsis@gmail.com Tel: 56777284 / Cel: 5538851736

facebook.com/Ahkinsis ahkinsis.wordpress.com


FotografĂ­a: Brian B. Hayes

12

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


Actriz y presentadora en televisión.

Creo que la clave para ser feliz y sentirse bien con uno mismo, es cuidarse, tanto por dentro como por fuera.

¿Cuál es tu “secreto” de belleza? PATRICIA DE LEÓN: Pues intento cuidarme al máximo. Vigilo lo que como, hago ejercicio diariamente, me mantengo hidratada y alejada del sol! Pero lo que nunca hago, y mucha gente comete el error de hacer, es ir a dormir maquillada! Es muy importante ir a dormir con la cara limpia, la piel tiene que respirar sobre todo cuando la maquillas tanto como hacemos las actrices y modelos. También me aplico cremas para ayudar a mi piel. ¿Por qué apoyas la dieta vegetariana? PDL: Además de apoyar e ir con mi

filosofía a favor de los animales, es la dieta que mejor me sienta. Mi cuerpo se siente mucho mas energético y feliz sin comer ninguna proteína animal! twitter.com/RevCorpoSano

¿Cuál es tu alimento favorito, desde el punto de vista de la salud? PDL: Los tomates, las berenjenas y la quinoa son principalmente unos de los alimentos básicos de mi alimentación! Creo que las hortalizas y verduras son claves para mantenerme saludable, mi piel se siente más limpia y vitalizada. La quinoa es un grano que contiene todos los aminoácidos esenciales y nutrientes necesarios. Es el cereal con mas aportación de proteína (más del doble que cualquier otro!) por lo tanto para los vegetarianos es un alimento fundamental revistacorposano.com

13


FotografĂ­a: Brian B. Hayes

14

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

15


¿Cuál es tu ejercicio favorito?

Fotografía: Brian B. Hayes

PDL: Me encantan las clases de Zumba! Un ejercicio cardiovascular de baile que combina elementos de aerobic y coreografías de danzas como salsa, samba, merengue, mambo... además de quemar calorías me divierte muchísimo!

16

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


FotografĂ­a: Brian B. Hayes

twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

17


Fotografía: Brian B. Hayes

Las latinas tenemos carácter y nos hacemos ver y oír.

18

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


¿Cuál es tu opinión del papel de la mujer latina en el mundo actual?
 PDL: Creo que tenemos un papel de mujer luchadora, sabemos lo que queremos y que perseguimos nuestros sueños. Las latinas tenemos carácter y nos hacemos ver y oír, por lo tanto creo que tenemos, por suerte, mucha voz en los medios y sabemos transmitir mensajes y llegar a nuestra audiencia. Es importante mantenernos fiel a nuestra filosofía y luchar por cosas importantes y necesarias, como en mi caso, contra la violencia animal con la campaña de PETA y las corridas de toros. twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

19


FotografĂ­a: Brian B. Hayes

20

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


FotografĂ­a: Brian B. Hayes

twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

21


¿Qué planes tiene Patricia de Leon para el futuro?
 PDL: Proyectos de futuro por ahora, la serie de televisión “La Ruta” y en verano empezamos a grabar la película “El Secreto del Retrato” de la productora Planet Film, junto a María Conchita Alonso y Denise Quinones. Estoy barajando diversos proyectos. Estoy muy contenta de tener tanta actividad en mi vida profesional y espero que siempre sea así!

22

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


FotografĂ­a: Brian B. Hayes

twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

23


FotografĂ­a: Brian B. Hayes

24

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


¿Tienes algún mensaje para los lectores de CorpoSano?
 PDL: Creo que la clave para ser feliz y

twitter.com/RevCorpoSano

Fotografía: Brian B. Hayes

sentirse bien con uno mismo, es cuidarse, tanto por dentro como por fuera. Principalmente nos tenemos que cuidar por dentro con una dieta equilibrada, dormir las suficientes horas, hacer ejercicio y tener un balance saludable entre el físico y la mente. Luego ya, si nos sentimos bien por dentro, cuidarse por fuera es mas fácil, y verse bien también! De esta forma, transmites a los demás mucha más positividad y felicidad y realmente estarás mucho más contento y en paz! revistacorposano.com

25


FotografĂ­a: Brian B. Hayes

26

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

27


FotografĂ­a: Brian B. Hayes

28

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


Patricia de León es actriz y presentadora en televisión. Uno de sus primeros logros fue obtener el título de Miss Panama, desde entonces, ha sido reportera para Univision, ha aparecido en programas de Telemundo y Billboard Latino y CBS. Actuó en la película How The Garcia Girls Spent Their Summer junto con America Ferrera y Elizabeth Peña. Ha actuado al lado de Edward James Olmos, María Conchita Alonso, Burt Reynolds, DL Hughley, Paul Rodriguez, Dominique Swain y Michael Madsen.

Para conocer más sobre Patricia visita las páginas:

www.patriciadeleon.com http://www.imdb.com/name/nm1005720 twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

29


Ejercicio

I B 30

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


N

E O N A

A T E UM H LO

L

E

D LE Y

Por Fernando del Olmo

L C I B

TA N E T

US S O

ISM

TUR

RO R A S

C I

Los primeros productos que ofrecimos en Factor Bike México, fueron cursos introductorios a la bici de montaña, junto con las actividades de campamento de verano para chavitos. Fue a partir de estas actividades que encontramos un sentido de ser en la actividad. Con estas actividades podemos impactar en nuestro entorno; generando nuevas referencias de conciencia, formando nuevas generaciones en el amor por la naturaleza y la aventura, brindando al ciudadano urbano promedio la oportunidad de vivir experiencias diferentes en donde por el simple hecho de participar, el espíritu se engrandece, la conciencia se expande y se abren nuevos esquemas de pensamiento.

RELACIÓN CON SUSTENTABILIDAD Desarrollo más justo y equitativo, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer sus necesidades.

RELACIÓN CON DESARROLLO HUMANO La gente obtiene una experiencia de vida. Una visión optimista del ser humano, descubriendo su libertad interna. La espontaneidad, simplicidad y naturalidad, vivir en el presente, de otra forma, saldría volando por encima de la bici, arriesgando el pellejo. Esta apertura a la experiencia personal, al sentido de libertad, se expresan en última instancia como una vía de autoconocimiento. Quisiera compartirles algunas de las experiencias que vivimos.

twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

31


Ejercicio

EXPERIENCIA 1: FORMACION FUTURAS GENERACIONES Durante más de 10 años formando chavitos, que son las futuras generaciones de la aventura y quienes darán sustento a la viabilidad ambiental, hemos encontrado una gran recompensa, más bien moral, se podría decir. Hemos visto cómo a través de la inquietud de los niños, los padres comienzan a desarrollarse en la actividad física y salir de rutinarias vidas, urbanas y sedentarias. La vida de los niños, una vez que tocan la aventura, jamás vuelve a ser igual. A través de esta actividad hemos tenido acercamientos y reconocimiento por parte de instituciones por ejemplo, la Sociedad Mexicana de Déficit de Atención e Hiperactividad quienes recomiendan a niños, pacientes con este trastorno, a realizar esta actividad resaltando sus resultados en términos de socialización, comunicación y autoconfianza.

EXPERIENCIA 2: INSTRUCTORES DE COMUNIDADES INDIGENAS, SIERRA NORTE DE OAXACA Este es un caso muy evidente en términos de cómo una percepción limitada culturalmente puede cambiar de forma radical por medio de este tipo de actividades. Tuvimos oportunidad de trabajar en Ixtlán de Juárez y otras comunidades de la Sierra Norte de Oaxaca capacitando jóvenes para su formación como guías e instructores comunitarios. Cuando conocimos este proyecto, la verdad es que no tenía mucha forma. Los miembros de la comunidad sabían que algo se podía conseguir desarrollando rutas y actividades en los bellos parajes con los que cuenta su región. Comenzaron solicitando apoyos para conseguir un stock de bicicletas, después vino la capacitación, el desarrollo de rutas e infraestructura con cabañas. Hoy en día es uno de los proyectos más exitosos y reconocidos en términos de sustentabilidad.

32

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


EXPERIENCIA 3: RANCHO SANTA ELENA Rancho Santa Elena es un precioso lugar en Huasca de Ocampo, Hidalgo. Por sus características geográficas y de conservación es un bello escaparate para las actividades en la naturaleza y los deportes de aventura. Hace unos 10 años se comenzó el programa de campamentos de verano con 3 enfoques: Educación Ambiental, trabajo en equipo y deportes de aventura. Los frutos de este trabajo, ahora son evidentes; chavitos que comenzaron en ese período ahora son grandes deportistas, campeones nacionales de ciclismo de montaña, otros se han avocado a la conservación ecológica y en particular tenemos el caso de un buen amigo quien es originario de aquellas tierras. Juanito proviene de orígenes muy humildes, su papá es un trabajador del campo y al ser vecino del rancho, Juan tuvo la oportunidad de subirse a la bici de montaña en alguna ocasión y el chico “flotó”, literalmente. Con la costumbre de caminar en la montaña, cargar leña y demás labores del campo, su fortaleza era increíble, además Juan siempre fue un estudiante muy aplicado. Poco a poco comenzó a participar en competencias de ciclismo, convirtiéndose en campeón nacional de cada categoría que visitó. A los pocos años, ya era un corredor profesional para el equipo Benotto. Justo en aquella época, conocimos al director deportivo de una prestigiosa universidad privada de la Ciudad de México, que en aquel entonces estaba en busca de talentos. Juan obtuvo una beca del 100% para cursar una licenciatura y ahora es licenciado en mercadotecnia. Sin embargo en ese momento para él era un dilema si tomar la oferta universitaria o continuar con salario como corredor profesional. Continuó con su actividad deportiva y poco a poco se convirtió en una verdadera estrella, de nivel internacional en el deporte de aventura. A través del deporte, Juan obtuvo su carrera, ha viajado por el mundo, ha llevado competencias a su pueblo natal e influenciado a otros chicos a superarse y buscar otras opciones de vida a través del deporte. Su labor se tradujo en una mejor calidad de vida para su familia y para toda su comunidad.

twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

33


Ejercicio

POTENCIALIDAD: A través de estas experiencias podemos observar que las formas de impactar en la sociedad, generando conciencia y sustentabilidad son muchas.

ojo

Para terminar, únicamente quisiera mencionar el potencial que tiene la bicicleta como vehículo y en particular las bicicletas de montaña. Hoy en día, las características del mercado han ido cambiando y ahora son las bicicletas de montaña las más difundidas y utilizadas a nivel mundial. Las razones de esto son muchas, pero resalta lo polifacético de las funciones de estas bicis, con las cuales podemos “meternos” literalmente, en cualquier lado, y por supuesto el precio, accesible para todo tipo de público. Así que amigos, aunque no lo crean, utilizar una bici de montaña ya sea por recreación o trabajo, representa una opción alternativa y real de vida. ¡Aunque sea para banquetear, pero hay que salir a rodar!

ojo

COMENZANDO LA PRÁCTICA - Buscamos perder el miedo a la tierra, al lodo y a la gravedad. - Cuatro técnicas esenciales que se deben de dominar: Equilibrio corporal, frenado, cambios de velocidad y técnicas de curveo. 1. REVISION EQUIPO BÁSICO Y BICICLETA * Antes de salir, checar: Altura del Sillín, Funcionamiento de cambios y frenos, llantas, lubricación, tasas, eje de centro y pedales apretados. * Equipo Básico: Nunca salir sin casco, guantes, lentes. Optimo: repelente insectos, bloqueador solar, rompevientos. * Herramientas básicas: Multiherramienta para ciclismo, rompe cadenas, aceite, cámara neumática, espátulas, parches y bomba de aire.

34

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


2. COMENZANDO A RODAR * “Sólo relájate”; Afloja el cuerpo, no te tenses o concentres demasiado, no trates de hacer todo perfecto o de evitar todos los obstáculos, sigue tus instintos y siente tu bicicleta.

* “Sólo rueda”; - Deja que la bici pase sola, no la fuerces. - Los principiantes normalmente se acercan a los obstáculos demasiado despacio, lo que añade dificultad por que ahora también tienes que preocuparte por el equilibrio y de arrancar de cero, sin impulso o momentum. - Es fácil mejorar rápidamente tan sólo manejando un poco más rápido, dejando que la bici flote bajo tu cuerpo - Es importante comenzar con recorridos sencillos para ir adquiriendo destreza y confianza.

3. MANEJAR CON PRECAUCION Implica: - Conocer tus límites y no excederlos - Especial cuidado en caminos poco conocidos - Cuidado con las demás personas o ciclistas - Sobreponer técnica y fineza de manejo sobre velocidad - Siempre mantén tu distancia con otros ciclistas o vehículos - Nunca salgas solo - Desarrolla habilidades gradualmente, de menos a más

Pionero del excursionismo y de la bicicleta de montaña en México, Fer es reconocido en el medio como un carismático líder. Ha sido competidor en carreras de aventura y de ciclismo de montaña y ha enseñado a andar en bici a varios importantes ciclistas mexicanos. Fundador y creador de Factor Bike, actualmente es Director Operativo de eventos de aventura y un distinguido organizador de competencias, famoso por trazar rutas súper extremas y divertidas. Su pasión por la aventura y por la bici ha contagiado a miles, y su gran don para relacionarse con la gente ha hecho que nuestros clientes regresen una y otra vez.

Haz click aquí para contactarme.

twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

35


Ejercicio

Ru

alte

para quema Por Will Brink Artículo original en Inglés Traducción Revista

36

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


utinas

ernativas

ar calorías y perder grasa. En Nueva Inglaterra, tienes días hermosos, pero debes usarlos cuando puedas, porque no sabes cuándo volverás a tener otro. En esos días en los que “no me siento” con ganas de estar en el gimnasio porque está demasiado bonito afuera o por cualquier otra razón – pero que tengo que hacer algo de ejercicio – utilizo mi “Entrenamiento alternativo” diferente a mi típico programa. Mi programa de entrenamiento personal gira en torno al entrenamiento de resistencia (entrenamiento de pesas nena!) principalmente, principalmente a GPP/ (por sus siglas en inglés. General Physical Preparedness/ Preparación física general) acondicionamiento general y LISS (por sus siglas en ingles Low Intensity steady state aerobics / Entrenamiento aeróbico de baja intensidad). Mi base general para un programa que yo desarrolle llamado “Programa Hídrido de Brink” incluye una estructura específica de un día de entrenamiento de resistencia GPP/acondicionamiento/HIIT (por sus siglas en inglés High Intensity Interval Training – Entrenamiento de intervalos de alta intensidad) cada 7 -10 días y algunos LISS. Cuando digo LISS (entrenamiento aeróbico de baja intensidad) quiero decir 30 minutos de caminata, o posiblemente 40-60 minutos de un paseo en bicicleta de manera tranquila más como relajación de la mente que como ejercicio.

twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

37


Ejercicio

No voy a entrar en detalles de cómo establezco el entrenamiento de resistencia, pero el día de GPP(preparación física general) acondicionamiento tiene una estructura específica que yo la llamo Híbrido. HIIT (entrenamiento de intervalos de alta intensidad). Sin embargo, algunos días en los que no me siento con ganas de ir al gimnasio, hago otras cosas que se adapten a mis necesidades del tipo de día GPP/acondicionamiento. Por ejemplo: Tomé el Prowler (carrito de jalar) y una bolsa de arena de 25 kilogramos a una colina de un parque local y empujé el Prowler (use los manubrios “fáciles” para las subidas y las “difíciles” para las bajadas, usando mi medidor de intervalos GymBoss por diez minutos, y después con cargas de peso muerto con una pierna reta con la bolsa de arena, que es los más que uno puede hacer para perder el equilibrio, y lo sientes en más músculos que solo los muslos, por la cantidad de músculos que se usan para evitar caerse. ¡Las piernas me duelen siempre después de ese entrenamiento! Ayer, tuve otro día de “no tengo muchas ganas de gimnasio pero quiero hacer ejercicio”, (hacía calor y estaba soleado), así que regresé al parque. Esta vez use el carrito para jalar y una bolsa de arena de casi 40 kilogramos. Programé mi medidor de intervalos a 1:30 minutos e hice un circuito de: • • • • • • • • •

Jalar hacia adelante (30 segundos) 1 minuto de descanso Jalar en reversa (30 segundos) 1 minuto de descanso Lagartijas (push-ups) (30 segundos) un minuto de descanso Levantamiento de peso muerto con una sola pierna(30 seg undos por pierna) Descanso Repetir hasta morir

revistacorposano.com

¡De vuelta en casa para una bebida para después del entrenamiento! (1) GPP = Preparación Física General, en inglés

Hice tantos ciclos como pude de pie, tomé cinco minutos de descanso, después invertí los intervalos de descanso/ejercicio de un minuto ejercicio, 30 segundos de descanso, e hice los mismo tantas veces como pude de pie, los cuales no fueron tantos, ¡Lo tengo que admitir! Lo anterior tiene lugar dentro de mi día híbrido/ HIIT (entrenamiento de intervalos de alta intensidad) - que se detalla en la edición de lujo (Deluxe Edition) del Programa de BodyBuilding Revealed - y es excelente para GPP/acondicionamiento y quema de calorías en general.

38

El punto es, hay que ser innovadores y creativos en nuestros entrenamientos, y dentro de eso, debe haber una estructura y un propósito en el que encaje en tus metas particulares.

Entrenador personal de alto rendimiento

http://www.brinkzone.com/ Haz click aquí para contactarme.

facebook.com/RevistaCorpoSano


Disponible en librerías. @drjorgeMD Dr. Jorge www.DrJorge.com

TEN SPEED PRESS www.tenspeed.com

“El Dr. Jorge siempre hace todo fácil de entender. Incluso si sólo hojea el libro, sabrá exactamente de qué habla. Me gusta cuando es así de sencillo. Si no me cree, abra una página. —WHOOPI GOLDBERG

"La solución al reflujo es una lectura obligada para aquellos que buscan una forma natural de eliminar este problema. —TRAVIS STORK, MD, anfitrión de y autor de


Sabios o eruditos, en alguna ciencia o materia, que consideramos destacan del resto de sus congéneres, siendo de esta forma excelentes. Así mismo, grades personajes del mundo de los negocios, administradores o empresarios que han logrado grandes éxitos en su profesión y en sus carreras. Excelencia, hermosa palabra, que lo mismo sirve para designar a un individuo, embajador, ministro, noble o eminencia de alguna iglesia, que para hablar de algo que esta mas allá de lo normal o común, que destaca por encima de los demás, de una comunidad o especie. Del Latin” Excelentia”, que representa un estándar dentro del rendimiento esperado, que se es extraordinariamente bueno en una disciplina o materia. De esta forma siempre se usará en comparación de algo, alguien, cosa o parámetro definido. Así tendremos artistas de la farándula, cine o teatro que juzgamos excelentes.

40

revistacorposano.com

Y en la rama del deporte o alguna disciplina corporal, resultan excelentes los que logran escalar un titulo, ganar un campeonato, o rebasar los límites establecidos. Recordemos el lema olímpico de “CITIUS, ALTIUS, FORTIUS”, que significa, más rápido, más alto y más fuerte, pero siempre algo más, es decir sobresaliente, extraordinario, en una palabra excelso. Al que se le debe respeto por sus méritos. Excelente es pues, quien hace bien y mejor las cosas que realiza diariamente: barrer, limpiar, sacudir, administrar una empresa o gobernar una Nación,

facebook.com/RevistaCorpoSano


Celular 044 55 3730 5637 cualquier actividad que realicemos en nuestra vida, debemos hacerla bien y mejor. La única forma de destacar es hacer ese esfuerzo adicional, que nos distingue del resto de la gente, esos quince o treinta minutos más, en que nos esforzamos en terminar algo o esos mismos minutos que ocupamos en levantarnos más temprano para llegar a tiempo al trabajo o alguna cita. No es necesario salir tarde del trabajo, si no llegar a tiempo, no es necesario hacer mucho sino hacerlo bien y a su hora.

paulina_bsp@hotmail.com Pero haciendo muy bien todo lo que hacemos y mejor que los demás. Pero debemos recordar que ser mejores, no es ser mejor que los demás, es ser mejor tu mismo. Por un excelente CORPOSANO

hasta la próxima.

Guido Losano Haz click aquí para contactarme. guidogaretti@yahoo.com

twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

41


Ejercicio

Anuncios como el título de este texto los encontramos a diario y no podemos pasarlos por alto en ocasiones, de tal forma que está en cada uno de nosotros el no caer en este tipo de chantajes. Es muy común que cuando un periodo de vacaciones se aproxima, la publicidad de productos milagro, ejercicios maravillosos y demás, se multipliquen a gran escala. Lamentablemente, muchas veces somos víctimas de estos fraudes y no por ignorancia, sino peor aún, por buscar el camino fácil. Actualmente, es más notorio la cantidad de gente que trata de obtener las cosas con el menor esfuerzo posible. La falta de disciplina, educación y compromiso consigo mismos, les evita tener una mejor calidad de vida, por lo tanto, debemos tomar cartas en el asunto para que las próximas generaciones no sigan este estilo de vida que desafortunadamente hemos adoptado. La disciplina no se obtiene dejando las cosas inconclusas o evitando enfrentarlas, sino que por medio de la práctica, la perseverancia, la constancia y la humildad para aceptar nuestros errores, es como llegaremos a ser personas disciplinadas.

42

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


SÚPER

RUTINA REDUCTIVA PARA BAJAR DE PESO EN

10 DÍAS

Y LUCIR UN CUERPO PERFECTO EN ESTAS VACACIONES

Por Alberto Jonathan Uc Cuellar

twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

43


Ejercicio En el caso del ejercicio, la disciplina es un elemento que no podemos omitir, ya que gracias a ella, podemos casi de forma automática construir nuestra agenda de actividades físicas a determinada hora de forma continua y sin fallo, a menos que una causa realmente justificada y fuera de nuestro alcance nos lo impida, tal es el caso del trabajo, enfermedades o compromisos que no podemos cancelar. Cuando la excelencia rige nuestra vida, estamos conscientes de que todo lo que deseemos hacer u obtener tiene un costo y lleva cierto tiempo -incluso- sacrificios. Por lo tanto, la publicidad o personas que nos prometen lograr obtener algo de forma rápida y poco clara, no podrán convencernos de ninguna forma.

ojo

Para aquellas personas que pretendían entrar a un gimnasio en estos días a fin de lograr un súper cuerpo para estas vacaciones, lamento decirles que no lo lograrán, ya que formar un cuerpo de manera natural sin ayuda de esteroides o anabólicos, lleva mucho tiempo.

44

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


facebook.com/headblade http://twitter.com/headblade http://www.youtube.com/headblade

www.headblade.com


Ejercicio

No digo que no se inscriban, pero sí quiero hacerles hincapié que en un par de semanas no lograrán algo sustancial. Lo que sería excelente, es que iniciaran sus actividades físicas hoy y que proyecten sus resultados a un año mínimo y, dependiendo de su entrenamiento y constancia, será como vean los resultados en su cuerpo. Yo los invito a estar siempre conscientes de que las cosas en términos generales requieren un trabajo y esfuerzo por parte de nosotros, y a lo único que deberíamos de renunciar, es a la pereza, la indisciplina y la falta de compromiso por realizar las cosas. Todo tiene su grado de dificultad y exigencia, no busquemos evitar lo que se nos presente en la vida, porque de forma inconsciente, nos estaremos descalificando y asumiendo que no somos competitivos para lo que la sociedad actual exige en términos generales.

46

revistacorposano.com

Licenciado en Comunicación Multimedia egresado de la Universidad de Londres. jonathan_uc

beterminate

Haz click aquí para contactarme.

facebook.com/RevistaCorpoSano


www.aidaphillipspr.com aida@aidaphillipspr.com

AidaPR

@AidaPhillips


48

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


Junio 25 a Julio 8

WIMBLEDON 2012 TODO EL MUNDO http://www.wimbledon.com/

Julio 29

BOGOTÁ, COLOMBIA http://www.mediamaratonbogota.com/

Junio 30 TOUR DE FRANCE TODO EL MUNDO a Julio 22 http://www.letour.fr/us/homepage_horscourseTDF.html

MEDIO MARATÓN Julio 1 DE GUAYAQUIL

Julio 29

THE WIPRO SAN FRANCISCO MARATHON

Julio 29

CARRERA SPORT CITY GUADALAJARA

Julio 29

MEDIO MARATÓN EMOCIÓN DEPORTIVA

GUAYAQUIL, ECUADOR http://www.dm3.com/

MEDIO MARATÓN Julio 8 CORRE CAMINOS SAN JOSÉ, COSTA RICA http://correcaminoscr.com

1ra CARRERA G SERIES Julio 8 GATORADE 15K DISTRITO FEDERAL, MÉXICO http://www.emociondeportiva.com

Julio 8 Julio 14

MEDIO MARATÓN DE BOGOTÁ

SAN FRANCISCO, CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS http://www.thesfmarathon.com/

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO http://www.emociondeportiva.com

CIUDAD DE MÉXICO, MÉXICO http://www.emociondeportiva.com

CARRERA SPORT CITY PUEBLA PUEBLA, MÉXICO http://www.emociondeportiva.com

3er TUNE UP ADIDAS 12K DISTRITO FEDERAL, MÉXICO http://www.totalrunning.com

XVI ULTRA MARATÓN Julio 14 DE LOS CAÑONES

GUACHOCHI, CHIHUAHUA, MÉXICO http://www.runmx.com

2do MARATÓN Y MEDIO Julio 14 MARATÓN TIJUANA TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, MÉXICO http://www.precisiontotal.com

Nota: Información sujeta a cambios

Julio 21 NEW JERSEY STATE TRIATHLON NEW JERSEY, ESTADOS UNIDOS y 22 http://newjerseystatetri.cgiracing.com/default.aspx Julio 21 TRIATLÓN NACIONAL CAZONES VERACRUZ, MÉXICO y 22 http://www.asdeporte.com Julio 22 Julio 23 - 29

TRIATLÓN DE LA VILA BARCELONA BARCELONA, ESPAÑA http://www.triathlonseries.org/ts2012/home_esp.html

LA TENNIS OPEN

LOS ANGELES, CALIFORNIA, ESTADOS UNIDOS http://www.farmersclassic.com/

JUEGOS OLÍMPICOS DE LONDRES Julio 27 LONDRES, INGLATERRA Agosto 12 http://www.london2012.com/ twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

49


Alimentaci贸n

Nutri贸loga excelente

o paciente excelente 50

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


a

Por L.N. Paulina Benítez Salas Porras

Es muy común escuchar que una persona bajó de peso, aumentó su masa muscular o solucionó algún síntoma gastrointestinal porque fue con una “buenísima nutrióloga”; pero en realidad, no se dan cuenta que gran parte del éxito del tratamiento dietético se debió a que, además de la capacidad o experiencia del profesional en la salud que los asesoró, fue porque ellos fueron

“buenísimos pacientes”. Y si, en mi experiencia profesional algo que me queda muy claro es que un 90% del trabajo es del paciente, su motivación, atención, disciplina, ganas de aprender, cambios de hábitos, etc. son lo que los hacen llegar a sus metas, en la velocidad o medida que ellos se propongan. Así mismo, el fracaso repetido con diferentes métodos y personas es probablemente porque la persona no está mentalmente preparada para comenzar cambios en su vida y salir de su zona de comodidad; esa falta de fuerza de voluntad influye en los resultados negativos que eventualmente llevan a dejar el tratamiento y continuar con las costumbres alimenticias previas, no saludables y en las que no habrá beneficio alguno.

twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

51


Alimentación Siempre que se quiere iniciar un tratamiento nutricional o de actividad física, hay que tener claro que ni los médicos, nutriólogos o dietistas hacemos magia, y más allá de dar indicaciones, modificaciones y consejos necesarios, nunca podremos hacer por los pacientes lo que ellos no quieran hacer por sí mismos. Es por esto que, ahora que los juegos olímpicos pondrán gran parte de nuestra atención en atletas dignos de admirarse, sería una buena oportunidad para reflexionar que, detrás de cada uno hay un “excelente paciente”. Los resultados reflejados son producto de seguir al pie de la letra todas las indicaciones dadas por sus nutriólogos, entrenadores, psicólogos, etc. durante mucho tiempo, hasta que se vuelven una rutina, un hábito, que los hace llegar a cumplir metas que parecen imposibles. En resumen, se podría decir que, aunque nada es gratis, a grandes esfuerzos, grandes satisfacciones.

Búscanos en Facebook: @motor y volante

52

Síguenos en Twitter: @motoryvolante

revistacorposano.com

Creo que eso sirve para demostrar que si se quiere, se puede y el ejemplo de trabajo y disciplina que demostrarán todos los participantes ante el mundo, sirve de inspiración para comenzar con esos pequeños cambios en el estilo de vida que mejorarían el estado de salud físico y mental.

Paulina Benítez Salas Porras, 23 años, nació en México D.F. estudió la carrera de nutrición en la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE y está realizando su servicio social en el área de Apoyo Metabólico y Nutricio del Hospital Lic. Adolfo López Mateos en México. Lleva 2 años de experiencia en consulta privada y su mayor interés es la nutrición clínica, síndrome metabólico y alimentos funcionales. Actualmente en proceso de certificación por la Sociedad Europea de Nutrición Clínica y Metabolismo (ESPEN).

Haz click aquí para contactarme.

www.editorialnovaro.com facebook.com/RevistaCorpoSano


www.factorbike.com info@factorbike.com


Salud

Por Lic. Thanicar Braz.

Vacaciones Sin Excesos 54

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


La temporada de vacaciones nos permite disfrutar de agradables momentos de distracción y relajación, el momento propicio para consentirse física y emocionalmente; estos espacios de tiempo tan valorados, no deben ser interpretados de mala manera para romper los hábitos alimentarios y de ejercicios que durante tiempo atrás se ha venido formando, todo lo contrario, los hábitos siempre se adaptan a las circunstancias y a los lugares donde se este, si usted esta lo más relajado posible, pues tendrá mayor oportunidad para seleccionar su alimentación y para practicar alguna actividad física al aire libre. Para ser más precisos: en verano, en casi todos los países a nivel mundial, se obtienen muy buenas cosechas de alimentos, dentro de las cuales destacan las frutas, en promedio una ración aporta 60 kcal y 15 gramos de carbohidratos, son buena fuente de fibra, vitaminas y minerales, estas se pueden utilizar como parte de las comidas, tales como, en las ensaladas, jugos, y de forma entera como postre; es excelente para refrescar las meriendas entre comidas, de calurosos días de verano, gracias a su alto contenido en agua, su agradable sabor dulce otorgado por el azúcar propio de las frutas (fructosa), le proporciona una excelente opción al momento de pensar en un aperitivo.

Los momentos de celebración seguro serán repetidos, no se retraiga, pero si limite y seleccione las bebidas, mantenga una margen de hasta 2 bebidas alcohólicas y seleccione básicamente las que no posean azúcares o sabores añadidos, mientras más sencillas, menos calorías le aportarán, y recuerde que el licor solo le aporta, una distracción y una gran cantidad de calorías vacías, ya que no aporta ningún nutriente; en promedio cada cc de licor posee 7 kcal, si contamos un trago de whisky, vodka o ginebra de 20cc, obtendremos 140 kcal, por la medida mínima, si contamos que solo agregamos agua para diluir el trago; así que, y como puede observar, el licor es un tema a considerar.

twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

55


Salud

Debido a las altas temperaturas que frecuentemente se presentan en los meses de verano, donde el sol posee mayor incidencia en el planeta tierra, nuestro cuerpo pierde a su vez mayor cantidad de agua, debido a un aumento en la tasa de transpiración, lo que quiere decir que sudamos más, aumentamos la frecuencia de respiración, para llevar más aire a más lugares de nuestro cuerpo, e inspiramos y expiramos más, esto también nos hace perder más agua; sin contar la exposición al sol directa o indirectamente, ya sea debido a broncearnos por gusto o porque simplemente no podemos evitar su contacto al aire libre; todo esto es más que motivo suficiente para que usted incremente su consumo de agua; en verano se estima la ingesta de 3 a 5 litros de agua al día, dependiente de la temperatura ambiental y la exposición al sol que cada persona realice. Por diversos motivos es muy frecuente que en las vacaciones, se tiende a omitir las comidas, principalmente el almuerzo, este se suele hacer en una suerte de final de la tarde para unirlo con la cena, y peor error imposible, ya que, se ha dejado a todo el cuerpo en una situación de ayuno prolongado, con lo cual en la próxima comida, a su sistema gastrointestinal, le costará más digerir, y con esto ocasionarle molestias digestivas y a nivel metabólico promover un aumento en la absorción de nutrientes y mayor acumulación de grasas; estas son las razones del porque cuando estamos de viaje, nos suele causar molestia al digerir las comidas y responsabilizamos al cambio de la cocina, y no siempre es así.

ojo 56

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


www.MariaFurriol.com


Salud En vacaciones principalmente tenemos la oportunidad de disfrutar de lugares al aire libre, por lo cual podemos adaptar nuestra actividad física favorita a estos lugares, y así mantener el ejercicio y disfrutar el ambiente al aire libre. Sentirse y estar bien, es una cuestión de actitud, es por ello que le ofrezco recomendaciones generalizadas para que sea usted quien otorgue el criterio de adaptar mis sugerencias a su estilo de vida, y recuerde siempre que la mejor orientación es aquella que puede recibir de forma individualizada en la consulta de un Nutricionista.

Lic. Thanicar Braz Nutricionista – Dietista. Egresada 2005, Universidad Central de Venezuela.

Desde 2006 laborando en el área de control de peso.

Haz click aquí para contactarme.

58

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


ConĂŠctate a:

ceciporras.bhipglobal.com o pide mĂĄs informes a: bhipceci@gmail.com twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

59


Salud

Medicina del Deporte ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Tiene algún uso práctico en la población no deportista?

Por: Dra.Alma Liliana López Marmolejo

La Medicina del Deporte es una especialidad médica de 3 años, y como toda especialidad médica, tiene que cumplir con el pre-requisito fundamental de ser Médico graduado para poderla cursar; no es tan nueva como algunos piensan, ya que en países de altos logros deportivos lleva varias décadas, de ahí que los logros se mantengan, como por ejemplo en Cuba está se creó en el año de 1966.

Surgió en el mundo, de la necesidad, por parte del deporte, de mejorar los resultados deportivos, optimizando las condiciones Morfo-Funcionales del deportista. Se fue acompañando paulatinamente de diversas ciencias: Fisiología del Deporte, Bioquímica del Deporte, Psicología del Deporte, Nutrición Deportiva, Fisioterapia y Rehabilitación Deportiva, Traumatología Deportiva, Biomecánica Deportiva, Cardiología del Deporte, extendiendo sus ramificaciones hacia la Salud Pública y la Medicina Preventiva, ramificación esta que se ha ido consolidando con el tiempo, constituyéndose en su otro gran pilar.

60

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

61


Salud Esto ha convertido a la Medicina del Deporte en una herramienta de prevención y promoción de salud a nivel de la población sana y una herramienta de “curación” y promoción en la población enferma. Su Medula Espinal la constituye el CONTROL MORFOFUNCIONAL, el cual se realiza de manera periódica en el tiempo, tanto a Deportistas de diferentes calificaciones, como a personas en general que están sometidas a planes de entrenamiento y/o preparación física, por lo que el objetivo final de la Medicina del Deporte viene siendo la medición de las cargas de trabajo físico y la respuesta funcional a estas, en los diferentes niveles de preparación física, desde el sedentarismo hasta el Alto Rendimiento.

62

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


Av. Libertador con Calle Elice, Edificio Nuevo Centro , Piso 9 Consultorio F. Chacao. e-mail. thanicar@hotmail.com Tels. (0212) 417.7656 / 0414.2891677 twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

63


Salud A nivel del Alto Rendimiento la Medicina del Deporte se usa para diagnosticar y desarrollar las capacidades morfofuncionales del deportista, en la detección de talentos, para el incremento en los resultados deportivos, como herramienta eficaz en la prevención y rehabilitación del deportista, y para una mayor longevidad deportiva de nuestro deportista, entre otros factores. En este la frecuencia en la valoración biomédica del entrenamiento dependerá de la disciplina deportiva, su nivel deportivo, los objetivos de las etapas de entrenamiento, el tiempo en que se producen los cambios funcionales, secundarios a las cargas de trabajo físico a las que ha estado sometido este deportista, llevándose a cabo por medio de estudios de laboratorio y de terreno, los cuales se realizan en las diferentes etapas del entrenamiento en cada macrociclo y tienen como finalidad principal el obtener la forma deportiva y el alcanzar el mejor rendimiento deportivo en la competencia fundamental de la temporada.

Gran Prix Internacional de Atletismo Mayores, Estadio Internacional de Atletismo Pedro Grajales, Cali, 18 de junio de 2011.

Lee el número de junio: http://es.calameo.com/read/0000146975ad372f8e2a1 Suscríbete sin costo enviando un correo elctrónico a: contacto@editorialnovaro.com

64

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano



Salud Teniendo en cuenta que el entrenamiento es un proceso permanente de adaptación a las cargas de trabajo impuestas al deportista, cuyo objetivo es mejorar las capacidades que determinan el rendimiento de este, es adecuado decir que también podemos usar este concepto en personas no deportistas que están sometidas a planes de entrenamiento y/o que realizan algún tipo de Actividad Física y/o Deporte. La Medicina del Deporte, a nivel de la comunidad general, es una herramienta preventiva que busca el bienestar biopsico-social del individuo; las propiedades terapéuticas del ejercicio como parte de la medicina preventiva están debidamente comprobadas. Lo dijo Kenneth Cooper, Fisiólogo del Deporte y creador del término “aeróbico”: “…si un mayor número de personas abandonaran los hábitos sedentarios para lograr un estado físico moderado, descenderían en forma

66

revistacorposano.com

notable las tasas de mortalidad”...”los hábitos de vida sedentarios y un estado físico pobre constituyen importantísimos factores de riesgo de muerte prematura, por lo que merecen mayor atención por parte de los profesionales de la medicina”. Esto sin ir muy lejos en el tiempo; pero si nos remontamos a varios siglos atrás, nos encontramos con Hipócrates, padre de la Medicina, quién hace 2400 años sentenció: “Si todas las partes del cuerpo que cumplen una función se emplean con mesura y se ejercitan en las tareas a las cuales están habituadas, se verán saludables y bien desarrolladas y tardarán mucho tiempo en envejecer. Si, en cambio, no se les da uso ni se les ejercita, serán presa fácil de la enfermedad, presentarán defectos de crecimiento y envejecerán de manera prematura”. O En Roma, Asclepíades de Bitina, quien vivió del año 128 al 56 a J.C., quién es considerado por algunos como el padre de la Medicina del Deporte, ya que incorporó la hidroterapia, el masaje y la actividad física como herramientas de tratamiento médico.

facebook.com/RevistaCorpoSano


Informes: acastillo@prodigy.net.mx


Salud

Estados Unidos es un país sedentario, con consumo de altos niveles de grasa, en quienes la suma de estos dos factores los ha llevado a altos índices de obesidad En la revista americana “Healthy People 2000” el Ministerio de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos, enumera los objetivos perseguidos mediante el “fomento de la salud” a nivel nacional, y llama la atención que entre las 8 categorías que afectan la salud pública, la “aptitud y actividad físicas” ocupan el primer lugar, seguidas estas por una nutrición inadecuada. Como es de conocimiento de la mayoría, Estados Unidos es un país sedentario, con consumo de altos niveles de grasa, en quienes la suma de estos dos factores los ha llevado a altos índices de obesidad, y con ello a otros trastornos de salud, tanto así, que el 65% de sus defunciones están relacionadas con los hábitos de vida. Nosotros en Cali (Colombia) no nos quedamos tan atrás; un estudio de salud en nuestro municipio, realizado por el Centro para el Desarrollo y Evaluación de Políticas y Programas en Salud, se encontró que el 73% de los caleños son sedentarios, el 27% presentan hipercolesterolemia, y sólo el 11% ingieren una alimentación sana, lo que indica que el 89% de la población de Cali se alimenta de manera inadecuada. En el mismo estudio, fallecieron más personas por estilos de vida no saludables que por hechos violentos (homicidios y accidentes de tránsito); si tenemos en cuenta además que Colombia es el país más violento de Latinoamérica de acuerdo con el índice de Paz Global 2012, ocupando el puesto 144 entre 158 países del mundo, y que a su vez, Cali es la ciudad más violenta de Colombia (con 1.835 homicidios anuales) el hecho de que en 2004 hayan fallecido más personas por estilos de vida no saludables es francamente preocupante. Lo peor es que muy seguramente estos datos los podemos extrapolar fácilmente a otras poblaciones de Latinoamérica y del mundo que se encuentran actualmente en guerra civil o en conflictos internos.

68

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano



Salud

¡Cambiemos esto!!!. Lo podemos lograr adquiriendo hábitos saludables, como lo es la Actividad Física y/o el Deporte. Deben tener en conocimiento que 6 de cada 10 personas que realizan cualquier tipo de ejercicio, sin control Médico-Deportivo previo, se lesionan a las 10 semanas de iniciado este. Y no hay un factor mayor que genere su abandono, como lo es una lesión. Para evitar esto, y lograr nuestras metas como personas no deportistas, pero sometidas a planes y programas de Actividad Física y/o Deporte, utilicemos la evaluación medico deportiva, con su control morfo-funcional, lo cual nos sirve para caracterizar a la persona que va a practicar o practica ya una actividad física y/o deporte, y, conocer su estado

70

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


de salud, sus limitantes en la práctica del ejercicio, sus costumbres alimenticias y su calificación del nivel Morfofuncional; está calificación yo la he reglado de I a V, la cual he utilizado en un periodo de 11 años, brindándome una información muy útil para la planificación del programa de ejercicios a aplicar y en el control morfofuncional subsecuente. La calificación de IV y V es la puntuación idónea para los deportistas, ya sean estos de alto rendimiento o no. La calificación de III es la puntuación ideal a alcanzar para las personas sedentarias, o activas no deportistas, sometidas a planes o programas de preparación física, con el propósito de mejorar su calidad de vida y de reducir las enfermedades y riesgos asociados al sedentarismo.

twitter.com/RevCorpoSano

Médico y Cirujano Universidad Libre de Cali (Colombia), Especialista en Medicina del Deporte Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, Unidad Centro de Medicina del Deporte de Cuba; Docente Asociado del Programa Medicina de la Universidad Libre de Cali; Docente Hora Cátedra del Programa Medicina de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali; Asesor y Evaluador de SURA Atención de Riesgos Profesionales.

Haz click aquí para contactarme.

revistacorposano.com

71


Salud

72

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


Por Jorge E. Rodriguez MD

La cocina cubana de mi madre, aunque deliciosa, podría causar un reflujo a una jirafa y ciertamente no está orientada hacia el control de peso.. Toda esa carne de cerdo, cocinada en manteca de cerdo al mojo de ajo, una intensa salsa con ajo y limón, frijoles negros y arroz en porciones que hacen que las porciones gigantes se vean cobardes; estaba garantizada que así como yo me desarrollaba físicamente, también lo hacía mi cintura. En el momento en el que era un médico practicante, mi peso técnicamente podría haber sido considerado de obeso. El sobre peso tiene la mayor correlación con tener síntomas de GERD (por sus siglas en inglés,enfermedad del reflujo gastroesofágico). Hasta el año pasado, yo sufría de GERD, o de la enfermedad del reflujo gastroesofágico casi todos los días, hasta que finalmente hice algo con mi peso y mis hábitos de alimentación. Para mí, la acidez estomacal estaba relacionada simplemente con lo que comía. No necesitaba una alarma para despertarme. Ese era el trabajo de mi acidez estomacal (y no estoy solo en esto). En Estados Unidos, más de 50 millones de americanos se quejan de reflujo. Aproximadamente el 44 por ciento reportan que tienen un ataque por lo menos una vez a la semana. Más de 23 millones de personas experimentan acidez estomacal diariamente. GERD (enfermedad del reflujo gastroesofágico) afecta a personas de todas las edades. Has oído hablar de un “cólico” de bebé? Bueno, ese bebé está regurgitando la leche o fórmula no digerida mezclada con el ácido del estómago. twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

73


Salud

Yo también estaría irritable si me pasara a mí. Los adultos jóvenes no están inmunes. En la época en que la tendencia a excederse es mayor, ser despertado por un poco de ácido o bilis en la boca después de una noche larga de celebraciones es casi un derecho de paso. Pero las personas mayores a los cincuenta años son las que sufren mayor frecuentemente de GERD. Con la edad, no solo nuestro sistema digestivo sufre ciertos cambios que hace que el reflujo sea más común, pero también somos más propensos a ganar peso. Como mencioné anteriormente, tener sobre peso o ser obeso está fuertemente asociado con GERD.

¿cuáles con los síntomas de GERD? Así que,

Un síntoma clásico de GERD es tener una sensación de “acida” que va desde tu pecho hasta tu garganta. Esto es lo que yo comúnmente llamo “acidez estomacal”. Pero los síntomas de GERD pueden ser mucho más sutiles. Pueden incluir, una voz ronca o áspera constantemente, un silbido o dificultad para respirar, tos seca persistente, picaduras o decoloración de los dientes o dolor de garganta crónico, por nombrar algunas. En algunas personas, el tener por mucho tiempo GERD puede conducir a estenosis esofágicas o incluso a cáncer de esófago. Desafortunadamente, menos de la mitad del los 50 millones de personas que sufren de reflujo buscan ayuda médica.

En vez de eso, más de una cuarta parte de todos los americanos con GERD se auto medican más de dos veces al mes. Esta no es una elección benigna ya que todos los medicamentos que tratan el GERD, incluyendo los otros medicamentos, tienen serias complicaciones a largo plazo. Por supuesto, siempre consulta a tu médico, pero existen mejores maneras, más naturales, más permanentes de tratar el GERD que abrir constantemente el botiquín de medicinas.

74

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


ojo Algunos alimentos como el jengibre o el hinojo ayudan a neutralizar el ácido del estómago. Es importante entender que una digestión apropiada requiere que el estómago tenga cantidades apropiadas de ácido. Los ácidos del estómago rompen la comida para que los nutrientes puedan ser absorbidos; pero lo más importante es que el ácido de estómago es esencial para cambiar ciertos minerales como el hierro, magnesio o calcio en una forma en la que tu cuerpo pueda utilizar. Sin el ácido, tu cuerpo se volvería deficiente de estos elementos lo que te llevaría a sufrir anemia y osteoporosis. La Revista Americana de Medicina probó hace muchos años que las personas que toman anti ácidos, conocidos como inhibidores de la bomba de protones, por un periodo largo de tiempo tienen significativamente más fracturas de cadera que aquellas personas que no tomaron estos medicamentos. Solo porque es fácil y efectivo tomar una pastilla que sea un bloqueador de ácido después de que nos excedemos, no es definitivamente lo más saludable a largo plazo. Inclusive la etiqueta médica dice que no es recomendado usar el producto por más de 6 a 8 semanas. Existe una mejor forma. twitter.com/RevCorpoSano

En mi libro, The Acid Reflux Solution (La Solución al Reflujo), he embozado un plan para curar permanentemente los síntomas del GERD. Debo de admitir que no fue sino hasta que realicé la investigación para este libro que comencé a recorrer el camino, y como resultado, no solo perdí 30 libras, sino que desde ese entonces no he tenido GERD. En primer lugar, no hay un alimento en particular que cause reflujo a todos; Sin embargo, algunos alimentos son bastante universales. Cebolla cruda, menta y ajo deben de evitarse a toda costa. Estimulantes como la cafeína, nicotina y “eso quiere decir” todos aquellos que hacen que el estómago produzca más ácido se deben de evitar o preferiblemente dejarlos de consumir. Del mismo modo. Algunos alimentos como el jengibre o el hinojo ayudan a neutralizar el ácido del estómago. Sin embargo, sin los cambios en el estilo de vida que te llevan a perder peso los que harán la mayor diferencia. revistacorposano.com

75


Salud

Te presentamos cinco recomendaciones de estilo de vida que hacemos hincapié en el libro The Acid Reflux Solution (La solución al reflujo) que te ayudan a curar tu GERD (Reflujo Gastroesofágico, en inglés): 1. Come menos y de manera más frecuente – una

comida abundante abre el esfínter del esófago y hace que la acidez sea más probable.

2. Bebe antes y después de cada comida – esto tam-

bién reduce el volumen del estómago y reduce la presión en el esfínter esofágico inferior.

3.

No te acuestes hasta después de tres horas que hayas comido – cuando te paras y caminas después de haber comido tienes a la gravedad trabajando para ti. Una de las principales cosas que queremos para evitar el GERD es que el estómago esté vacío lo más pronto posible. Acostarte justo después de una comida hace que sea más fácil para el ácido subir justo a tu esófago.

Existen más recomendaciones que te ayudarán y cientos de deliciosas recetas que puedes preparar y que no te causarán GERD. El resultado final es que no tienes que volverte dependiente de medicamentos para tratar una dolencia que es completamente tratable y curable con unos cambios saludables de vida que no solo te curarán de GERD pero que sin duda mejorará tu calidad de vida para que puedas disfrutar de todos aquellos momentos libres de acidez estomacal para tu mejor beneficio.

Siéntete bien. Dr. Jorge is a specialist in Gastroenterology and frequent medical expert contributor on CNN, The View, The Doctors and Dr. Phil. He is the author of The Acid Reflux Solution. El Dr. Jorge es un especialista en gastroenterología y un colaborador frecuente en CNN, The View, The Doctors y Dr. Phil. Es autor de The Acid Reflux Solution (La Solución al Reflujo).

4. Come despacio – eso también le da tiempo a tu

estómago para que se vacíe.

5.

Muévelo o piérdelo – Solo el 6% de los europeos presentan síntomas de GERD. Una de las razones es que después de cada comida muchos hacen una pequeña caminata con su familia o con su pareja. Esto permite que tu estómago se vacíe.

El Dr. Jorge es el autor de “The Acid Reflux Solution” (La Solución al Reflujo). El especialista en gantroenterología y experto médico invitado en los programas The Doctors, The View, CNN y Dr. Phil. Para más información visita su página:

www.dr.jorgemd.wordpress.com @Drjorgemd

76

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


http://neurolinguistica.pnlaplicada.com.mx/calendario-de-eventos/


Equilibrio

Las esencias Florales mitos y realidades *Cecilia M. Porras Morales

78

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


¿Qué sabes realmente de una terapia Floral? Es un trabajo dirigido a las emociones para equilibrarnos integralmente: mente, cuerpo, alma. Requiere tiempo y constancia para lograr dicho equilibrio y enseñar a nuestro ser a estar en bienestar. En esta ocasión, veremos los principales mitos que hay sobre el uso de las esencias florales como terapia de salud y que impiden que tomemos un remedio floral o sigamos un tratamiento en el tiempo requerido y no solo una dosis. Los principales MITOS son los siguientes:

La terapia floral es homeopatía. Causan adicción. No existen investigaciones científicas que comprueben la eficacia de las esencias florales. El creador de este proceso curativo fue el Dr. Edward Bach quién, después de ver con sus propios ojos como la medicina alópata desgastó a su esposa en su proceso de “curación”, donde su calidad de vida se fue perdiendo hasta su fallecimiento. twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

79


Equilibrio Una de las rutas que probó en su camino hacia algo más puro y menos desgastante para el cuerpo humano, fue la homeopatía, sin convencerse del todo por este método:

Bach había estado trabajando hasta ahora con las bacterias, pero quería encontrar remedios más puros y menos dependientes de los productos de la enfermedad. Empezó a recolectar plantas y en particular las flores -la parte más desarrollada de una planta- con la esperanza de reemplazar los nosodes con una serie de de remedios más suaves… Así como había abandonado su hogar, oficina y trabajo, El Dr. Bach también empezó a descartar los métodos científicos y su dependencia de los laboratorios y reduccionismo. En cambio se dejó llevar por sus dones naturales como sanador y poco a poco permitió que su intuición le guiara a las plantas correctas. http://www.floresbach.com/dr_edward_bach.htm

80

revistacorposano.com

ojo No causa ninguna sorpresa, entonces, que la Organización Mundial de la Salud (OMG), reconoció a la Terapia Floral como Sistema Médico en 1976, publicando años después (1983) un estudio dirigido a instituciones sanitarias recomendando su uso terapéutico.

facebook.com/RevistaCorpoSano


¿Por qué la OMG hizo esto? Porque las esencias florales no contienen principios activos químicos, de ahí que no hay posibilidad de sobredosis ni dependencias, ni existen efectos indeseables en caso de tomar una flor que no corresponde a la necesidad del paciente en ese momento particular. Los remedios florales pueden ser suministrados a niños, quiénes reaccionan mucho más rápidamente a sus vibraciones energéticas. Las investigaciones, a nivel científico, inician con el propio Dr. Bach, quién documentó todo el proceso que llevó a cabo en la identificación de las flores en sus distintas facetas; asimismo, logró que otras personas (no solamente médicos) utilizarán el proceso terapéutico floral y le escribiera describiendo los resultados obtenidos.

twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

81


Equilibrio

La terapia Floral se basa más en tus emociones y busca la salud integral, dividiéndose de la siguiente forma: • • • • •

Para el miedo: 5 flores Para la incertidumbre: 6 flores No interés en el presente: 7 flores Los que sufren de soledad: 3 flores Aquellos insensibles a influencias ajenas:

4 flores

• Para el abatimiento y la desesperación:

8 flores

• Para la preocupación por el bienestar de los demás: 5 flores Para lograr el éxito, se requiere de voluntad, valor y decisión.

Voluntad para Querer-Hacer. Valor para probar lo que no es lo común o establecido. Decisión para continuar por el camino que has elegido sin ceder. Te invito a probar la terapia floral en el Centro de Medicina Integrativa Shen Men este mes de julio y agosto (previa cita: 5547 8233), los lunes de 11 a 14 horas / 16 a 19 horas en la colonia Juárez (calle Roma No. 13-A, entre Milán y Lisboa). Lo único que puedes perder, es un gran peso que te impide avanzar hacia tu éxito integral.

Libérate YA.

http://www.semioticaentuvida.blogspot.com/ Licenciada en Ciencias y Técnicas de Comunicación, Maestra en Investigación y Desarrollo de la Educación. Doctora en Ciencias de la Información. Dentro del área educativa ha laborado como Coordinadora Académica (actualmente es Directora de la Maestría en Gestión e Innovación Educativa en la Universidad Motolinía del Pedregal). Profesora a nivel de licenciatura y posgrado (maestría y doctorado) en las áreas de comunicación, pedagogía e investigación de la comunicación social; también es capacitadora independiente. Es terapeuta de Flores en los sistemas Bach, California y Australia (Bush) y transmite energía con el sistema IRECA (http://www.lqp.com.mx/ireca.aspx). www.ceciporras.bhipglobal.com

haz click aquí para contactarme

82

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


www.naturalorganicaylatina.com

twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

83


Equilibrio

Técnica

Alexander y (o para) Superar el Miedo, la Ansiedad y las Fobias

POR MARÍA FURRIOL

Cuando la tensión muscular exagerada se convierte en un hábito, a mayor tensión, mayor dificultad en relajar los músculos. Sin algún indicador imparcial exterior de la tensión que alcanzan los músculos, puede costar mucho trabajo y mucho tiempo aprender el arte de la verdadera relajación. Es como tener un medidor defectuoso de gasolina. La aguja indica que hay gas en el tanque, pero le engaña a uno, porque de repende se queda sin gas. Sólo entonces se cae en la cuenta de que el cálculo estaba equivocado. En otras ocasiones cree uno que el tanque está vacío y se da prisa en llegar a una estación de gasolina donde comprueba que todavía le queda combustible de sobra. Lo mismo ocurre con los músculos: es fácil

84

revistacorposano.com

engañarse creyéndose relajado, pero si se mide la tensión muscular se observará que todavía hay bastante tensión. Parte del engaño es la acción fisiológica de la adaptación. Nos habituamos simplemente a diferentes grados de tensión, olvidando que la relajación aparente es muy distinta de la auténtica. Así vivimos con una tensión excesiva, que es física-mental y emocional, que altera todo nuestro óptimo funcionamiento: aumenta o disminuye el ritmo cardiorespiratorio, se comprimen nuestros huesos, articulaciones, órganos, además de los músculos. Y un cuerpo rígido siente menos y necesita el doble de esfuerzo para rendir mejor: en el sexo, en el entrenamiento físico, en la vida. Y terminamos fatigados, primero mentalmente.

facebook.com/RevistaCorpoSano


twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

85


Equilibrio

La clave aquí, que la Técnica Alexander brinda, es aprender a re-accionar a todos nuestros estímulos, internos (dolor de estómago, miedo, obsesión con un pensamiento), externos (situación de estrés, no lograr un buen rendimiento deportivo en una competencia), en una forma más inteligente y saludable. Recuerda cuando tuvo un susto o situación de miedo, ¿cómo re-accionó? primero la cabeza se va hacia atrás y el pecho se eleva, con excesiva curvatura de la columna.

mandíbula, caja torácica o exceso de entrenamiento abdominal donde el sistema nervioso re-acciona con falta de tono en ellos por más que entrene 10 series por día de 30/40 cada una.

ojo

El sistema óseo, de sostén, se des-equilibra, y así todo el organismo. Es que el cuerpo se defiende, desarrollando el “reflejo de miedo”. Y ¿qué más sucede en nosotros? Se altera el funcionamiento del sistema nervioso, y así nuestra fisiología. La fobia solo muestra en el cuerpo el porqué de ese gran miedo, todo queda impreso en él. Nuestras experiencias físicas, mentales y emocionales se vuelcan en nuestra tonicidad muscular. El miedo, la ansiedad, fobias son reacciones aprendidas, que por lo tanto, pueden ser des-aprendidas. La técnica Alexander nos da la herramienta práctica de desarrollar esa inteligencia sensorio-motora que hemos perdido, de sentir, que es saber y pensar él COMO re-accionar en el momento adecuado y saludablemente, según cada personalidad y necesidades únicas. Des-aprendemos lo ineficaz, esos pensamientos, movimientos y emociones que no son beneficios a nuestro desarrollo y salud creando nuevos que nos traen más bienestar y potencialidad. Trabajamos sobre la CAUSA de esa tensión, que se llama miedo, ansiedad, vicios posturales, hábito de inclinarme hacia un lado que dis-funciona mis vértebras,

86

revistacorposano.com

Directora de María Furriol Studio. Coach Corporal. Diplomada en Australia 15 años de experiencia en las áreas de fitness y salud en Argentina y Australia.

www.MariaFurriol.com Haz click aquí para contactarme.

facebook.com/RevistaCorpoSano


Favor de concertar cita a traves de o al correo electronico magdalenalba3@hotmail.com


Tips

88

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


Por: Siri Martínez y Daniel Juárez

¡comienza por el principio! ¿Cuántas veces has intentado llegar a ese peso ideal, sin conseguirlo? ¿Cuántas veces has sentido frustración al ver que, por más que te esfuerzas, no llegas a la meta que te has propuesto para tu cuerpo y tu salud? ¿Cuántos productos has probado? ¿Cuántas dietas has intentado? ¿En cuántas clases o gimnasios te has inscrito? Antes de que te des por vencid@, lee este artículo. Ciertamente, no existen las fórmulas mágicas que te conceden deseos automáticamente. Si hasta ahora no has llegado a donde te propones, es porque tal vez no has tomado la actitud correcta. La buena noticia es que ya tienes todo lo que se necesita para lograr lo que quieres de una vez por todas. Solamente es cuestión de hacerte de un sistema de principios (algo así como tú guía personal de valores) en cuanto a mantener un peso adecuado para tu complexión, y una vida saludable. En Ah-Kin (nuestro sistema de ejercicios), procuramos inculcar en nuestros alumnos una serie de principios fáciles de recordar, ya que no solo se trata de apoyarlos con clases divertidas y ejercicios eficaces, sino con una forma integral de cuidar su salud y su cuerpo.

twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

89


Tips

Los principios que compartimos son sencillos, pero efectivos. Sin embargo, debemos advertirte que esa efectividad depende únicamente de ti, y de tu esfuerzo,

¿estás list@?

1

ojo

Decisión El diccionario la define como la resolución o determinación que se toma sobre un asunto. Pero también se refiere a la firmeza y seguridad de carácter. ¿Estás segur@ y convencid@ de que lo que estás haciendo hoy es lo que deseas para tu cuerpo? ¿Por cuánto tiempo más podrás levantarte temprano para correr, hacer yoga, o simplemente prepararte un desayuno más saludable? ¿Cuánto tiempo estás dispuest@ a aportar para atender las necesidades de tu cuerpo? Si realmente quieres sentirte mejor, no basta con desearlo. Decide.

¿Quién te puede ayudar? La báscula y el espejo te dirán que ya es hora de tomar una decisión. Especialistas como médicos, entrenadores y psicólogos te pueden orientar. Tus familiares y amigos serán de gran apoyo cuando necesites mantenerte firme en tu decisión.

2

Descanso El cuerpo es una máquina perfecta. Pero también requiere de un cuidado perfecto. El descanso no solamente se refiere a dormir, sino a los espacios de esparcimiento y crecimiento personal. Se dice que quien no tiene tiempo para descansar, tarde o temprano tendrá que tener tiempo para enfermarse. Dormir bien te ayudará a mejorar tu concentración y rendir más en tus actividades diarias, tanto física como intelectualmente. No todos los cuerpos necesitan la misma cantidad de sueño, por lo que es muy importante que te observes y conozcas tus necesidades de descanso. Por lo general, un sueño reparador consta de 5 a 6 ciclos completos de sueño, es decir, un promedio entre 7 y 9 horas por noche.

90

revistacorposano.com

¿Quién te puede ayudar? Tu médico de confianza.

facebook.com/RevistaCorpoSano


3

Deporte Nuestro sistema de ejercicios está pensado para aumentar fuerza, elasticidad, resistencia, coordinación y trabajo cardiovascular a través del uso de pesas rusas. Sin embargo, tú puedes buscar el método de acondicio-namiento físico que te funcione mejor de acuerdo con lo que necesites. Para ello, una vez más, es necesario que escuches a tu cuerpo y busques darle lo que necesita. La variedad de actividades físicas es enorme, y hay muchas formas de lidiar con el dolor muscular posterior al ejercicio, así que no hay pretextos. Camina, corre, baila, juega, practica algún deporte, sol@ o acompañad@. Pero también conoce tus límites, y no te excedas.

¿Quién te puede ayudar? Tu entrenador y tu médico te darán la mejor orientación sobre tus necesidades, y los ejercicios que más te convienen, considerando tus preferencias.

4

Dieta

Nosotros nos enfocamos en el significado de la palabra dieta como todo aquello que entra a tu boca a diario, y no solamente en un periodo específico de tiempo. Conoce tu metabolismo, infórmate y decide qué combustible le brindarás a tu herramienta de trabajo de todos los días. No se trata solamente de morir de hambre para estar espectacular durante el verano. Elige alimentos que no solo tengan un gran sabor, sino que te aporten los nutrientes que necesitas para tus actividades diarias. Un excelente aliciente para alimentarse bien es cocinar tu propia comida, así que si nunca has puesto un pie en la cocina, te invitamos a que inicies una aventura culinaria, te garantizamos que aprenderás mucho y te divertirás como nunca.

twitter.com/RevCorpoSano

¿Quién te puede ayudar? Una vez más, tu médico te informará sobre tus necesidades. Tu nutriólogo te orientará respecto a cómo elegir los alimentos; y un buen libro de recetas o unas clases de cocina te enseñarán a prepararlos deliciosamente.

revistacorposano.com

91


Tips

5

Disciplina Respetar el orden que tú mismo has elegid@ para tu cuerpo es la mejor forma de mantenerte saludable. Recuerda que hay todo un equipo de personas que pueden ayudarte, y no estás sol@ en la tarea de conservar tu cuerpo en el mejor estado. Sin embargo, la disciplina lejos de ser inflexible, requerirá de tu paciencia, tolerancia y capacidad de improvisación. No se trata de no fallar nunca, sino de volver al camino cuantas veces sea necesario.

Todos estos elementos funcionan solamente si van juntos, nunca por separado. Intenta seguirlos, poco a poco. No te garantizamos que será sencillo ni inmediato. Lo que sí te garantizamos, es que te sentirás orgullos@ de los resultados de tu esfuerzo, y que estos durarán por muchos años. Recuerda, todo queda en ti, así que,

¡adelante! 92

revistacorposano.com

¿Quién te puede ayudar? Tú mismo

Siri Martínez 16 años de experiencia en danza y artes escénicas, ha tomado diversos cursos de teatro, expresión corporal y a acondicionamiento físico para bailarines. Practica pilates y yoga desde hace más de ocho años. Capacitada en acondicionamiento físico con kettlebells. Junto con Daniel Juárez (Kung Fu y Karate) está al frente del proyecto Ah-Kin, Sistema de Ejercicios. Daniel cuenta con 5 años de experiencia como instructor certificado de acondicionamiento físico en varios sistemas

Haz click aquí para contactarme.

facebook.com/RevistaCorpoSano


28

albertofg75@yahoo.com twitter: @btknutrition http://batsportsnutrition.blogspot.com/ Tel: 044 5585305145


Por DJ Kozz

¿Qué tal? ¡Deseo que te encuentres bien! Estamos de lleno en el verano y como cada cuatro años ocurrirán las olimpiadas, esta ocasión en Londres Inglaterra. Así que para estar a tono con el espíritu olímpico entremos en ritmo de trote con música de beat rápido.

Kiss – Rock & Roll al nite

Yes – Roundabout

Arpeggio – Love and desire

Blondie – Call me

Alaska y Dinarama – Ni tu ni nadie B52’s – Love shack

94

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


Blink 182 – All the small things

2 Unlimited – No limit

Underwold – Born slippy

Lovex – Guardian angel Placebo – This picture Fall Out Boy – Thanks for the memories Avicci – Silhouettes

Alesso Vs Keane – Silenced by the night Labrinth ft Tinie Tempah – Earthquake

¨ es uno de los artistas vanguardista y propositivo en la industria del espectáculo y entretenimiento en México.¨ twitter.com/RevCorpoSano

revistacorposano.com

95


Recursos en linea CORPOSANO

PNL Américas Si te interesa la Programación Neurolingüística, este es el lugar donde encontrarás artículos, boletines y los mejores cursos sobre este tema. La PNL es una poderosa herramienta para vivir mejor y lograr tus metas. www.pnlamericas.com

BrinkZone (en inglés) El sitio número 1 en recursos para el desempeño basado en la ciencia. Artículos de interés general sobre temas de acondicionamiento físico, nutrición, entrenamiento muscular. Will Brink explica con profundidad y de manera sencilla estos temas y echa abajo muchos de los mitos que frenan el mejor desempeño de los atletas y los aficionados. www.brinkzone.com

Muscle And Motion (en inglés) Un fantástico programa que te permite ver las animaciones más sorprendentes del cuerpo humano relacionadas con el trabajo muscular. Con esta herramienta, tanto entrenadores, como deportistas verán cómo trabajan todos los músculos en cada ejercicio y obtendrán mucha información que les ayudará a obtener más de cada entrenamiento. www.muscleandmotion.com

ViveSantamente.com Si te interesa tu salud, tu alimentación y tu figura, ésta es la página para ti. Aquí encontrarás una gran cantidad de artículos sobre estos y otros temas, que en una forma sencilla te guiarán para que hagas los pequeños cambios necesarios para vivir mejor. www.vivesanamente.com

Tu Cuerpo Ideal Uno de los mejores blogs en español sobre ejercicio, rutinas y dietas. Ua gran cantidad de artículos, reportes, libros electrónicos y otros recursos para quien sabe que hacer ejercicio y comer sanamente no es vanidad. www.tu-cuerpo-ideal.com

RealAge (en inglés) ¿Sabes cuál es tu verdadera edad? No nos referimos a cuántos años has vivido, sino a lo joven (o viejo) que es tu cuerpo realmente como resultado de tus hábitos. RealAge es una de los sitios más completos para quien quiere cuidar su salud al máximo. www.realage.om

96

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


Recomendaciones CORPOSANO

Headblade Sport Para quienes se rasuran la cabeza los productos HeadBlade son insuperables. Especialmente el modelo Sport que ahora cuenta con anillo y ruedas de goma para un mejor agarre.

Monitor de Frecuencia Cardiaca RCX3 Polar México

Especialmente diseñado para corredores y ciclistas. El RCX3 te ayuda a mejorar tu rendimiento al darte información sobre tus entrenamiento. Con GPS opcional para ver tu ruta.

www.headblade.com

Medidor de Intervalos Gymboss Gymboss

Con alarma auditiva o de vibración tu Gymboss te avisará de los cambios en tu entrenamiento de intervalos. Tiene función de cronómetro y es resistente a golpes y al agua.

www.polar.com.mx

Gatorade G Series Gatorade

Una serie de tres bebidas científicamente diseñadas para antes, durante y después del ejercicio físico intenso. Mejora tu rendimiento y tu recuperación de forma óptima.

www.gatorade.com.mx

www.gymboss.com

Nueva colección SS12

MegaMen Sport

Moving Comfort

GNC México

Un producto muy completo con las vitaminas y antioxidantes que requiere un deportista.

La combinación perfecta de soporte y comodidad para las mujeres que aman el ejercicio. De venta en Liverpool

www.gnc.com.mx

twitter.com/RevCorpoSano

www.liverpool.com.mx

revistacorposano.com

97


Tienda CORPOSANO en amazon

The Jennifer Nicole Lee Fun Fit Foodie Cookbook: JNL’s Secret Super Fitness Model Fat Blasting & Muscle Fueling Recipes Por Jennifer Nicole Lee (en inglés) Jennifer Nicole Lee nos presenta una completa colección de recetas y secretos que la han llevado ha ser una de las figuras más admiradas en el mundo del fitness. Conoce, de primera mano, los secretos de JNL.

The 4-Hour Body: An Uncommon Guide to Rapid Fat-Loss, Incredible Sex, and Becoming Superhuman Por Timothy Ferriss Uno de los libros más sorprendentes sobre cómo moldear nuestro cuerpo. Millones de copias de este fascinante libro en el que Tim Ferries nos cuenta de los experimentos que realizó en sí mismo y sus conclusiones.

Cambia tu cerebro, cambia tu cuerpo (Spanish Edition) Por Daniel Amen Un compendio muy completo de consejos para lograr y mantener una buena salud, basados en las investigaciones del Dr. Amen. Un libro para quienes buscan una mente sana en un cuerpo sano.

The Body Fat Solution: Five Principles for Burning Fat, Building Lean Muscle, Ending Emotional Eating, and Maintaining Your Perfect Weight Por Tom Venuto En este libro, Tom Venuto, comparte sus conocimiento que ha adquirido por más de veinte años como profesional del acondicionamiento físico y el fisicoculturismo natural. Las competencias para mostrar la musculatura requieren de nivelees mínimos de grasa corporal y Tom Venuto es un experto en cómo perder grasa en forma sana.

El metodo Gabriel (Spanish Edition) Por Jon Gabriel Jon Gabriel comparte sus secretos y la gran cantidad de investigaciones que realizó para definir el método que ha ayudado a millones de personas a perder peso permanentemente. Un libro muy bien documentado.

Gánele a la glucosa: Aprenda cómo controlar el azúcar en sangre naturalmente para vencer enfermedades, bajar de peso y mejorar su salud en grande (Spanish Edition) Por los editores de Prevention, Ann Fittante Gran parte de los problemas de salud provienen de un control inadecuado de la glucosa sanguínea. De los editores de Prevention, esta completa guía explica claramente cómo mantener el control en forma natural y sostenible.

98

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano



Agenda JUEGOS OLĂ?MPICOS LONDRES 2012

100

revistacorposano.com

facebook.com/RevistaCorpoSano


Consulta los horario y fechas y anota las competencias que te gustaría ver

Agenda JUEGOS OLÍMPICOS LONDRES 2012

CONSULTA HORARIOS Y FECHAS EN LA PÁGINA: http://www.london2012.com/schedule-and-results/

Deporte

Fecha

twitter.com/RevCorpoSano

Horario

revistacorposano.com

101


Agenda JUEGOS OLĂ?MPICOS LONDRES 2012

Deporte

102

Fecha

revistacorposano.com

Horario

facebook.com/RevistaCorpoSano


www.revistacorposano.com/directorio O escribe a: publicidad@revistacorposano.com


@revcorposano

SuscrĂ­bete sin costo en www.revistacorposano.com y recibe un reporte especial cada trimestre.

www.facebook.com/RevistaCorpoSano


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.