Presentación encuesta de profesionalización final

Page 1

Consejo de Regulación y Desarrollo de la información y Comunicación

RESULTADOS - ENCUESTA DE PROFESIONALIZACIÓN


Datos generales

Consejo de Regulaci贸n y Desarrollo de la Informaci贸n y Comunicaci贸n


Consejo de Regulación y Desarrollo de la información y Comunicación

Trabajadores de la comunicación por género

Femenino; (1.379) 25%

Masculino; (4.240) 75%

Total Nacional: 5.619 Trabajadores de la Comunicación


Consejo de Regulación y Desarrollo de la información y Comunicación

Trabajadores de la comunicación por nivel de instrucción Sin Instrucción; (3); 0,05%

Cuarto Nivel; (209) 4%

Total Nacional: 5.619 Trabajadores de la Comunicación

Tercer Nivel; 1.465; 26%

Técnico/Tecnológic o; (483) 9%

Escolaridad inconclusa (449) 8%

Bachillerato completo ( 1.643) 29%

Estudios universitarios;…


Consejo de Regulación y Desarrollo de la información y Comunicación

Trabajadores de la comunicación por auto identificación étnica NO RESPONDE

Total Nacional: 5.619 Trabajadores de la Comunicación

3%

OTRO

0,5%

MONTUBIO

4%

MESTIZO

85%

INDÍGENA

3%

BLANCO

6%

AFROECUATORIANO

2% 0

Series1

AfroEcuatoriano 118

500

1.000 Blanco 310

1.500 Indígena 178

2.000

2.500 Mestizo 4760

3.000 Montubio 224

3.500

4.000 Otro 26

4.500

5.000

No Responde 3


Consejo de Regulación y Desarrollo de la información y Comunicación

Trabajadores de la comunicación por grupos de edad 3000

Total Nacional: 5.619 Trabajadores de la Comunicación

2500 2000 48%

1500 1000

27%

22%

500 0 Series1

18 - 29

30 - 44

45 - 64

1% 65 años y más

1525

2687

1231

65

2% No responde 111


Consejo de Regulación y Desarrollo de la información y Comunicación

Trabajadores de la comunicación por situación de discapacidad 46%

Física

90

Tienen algún tipo de discapacidad; (194) 3%

Sensorial

No presentan ningún tipo de discapacidad; (5.425) 97%

45%

Intelectual/ Mental

1

Otros

4

No responde

12

0.5%

2%

6%

87


Consejo de Regulación y Desarrollo de la información y Comunicación

Trabajadores con discapacidad vinculados al sector de la comunicación 120% 97%

100%

96%

93%

80% 60%

40% 20%

7%

4%

3% 0% Público

Privado Con Discapacidad

Sin Discapacidad

Comunitario


Consejo de Regulaci贸n y Desarrollo de la informaci贸n y Comunicaci贸n

Trabajadores de la comunicaci贸n por provincia de residencia

25% 21%

5%

1%

2%

1%

2%

2%

4%

2%

1%

4%

3%

3%

6%

2%

2%

1%

2%

2%

3%

2%

3%

1%


Formación académica

Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación


Consejo de Regulación y Desarrollo de la información y Comunicación

Nivel de formación académica: Únicamente el 27,69% de trabajadores cuenta con formación profesional en el área de comunicación.

No responde; (37) 2%

Tienen título profesional; (2.199) 39%

Otras carreras; (602) 27% No tienen título profesional; (3.420) 61%

Carreras afines a comunicación; (1.560) 71%

Total Nacional: 5.619 Trabajadores de la Comunicación


Consejo de Regulación y Desarrollo de la información y Comunicación

Interés por el plan de profesionalización

No le interesa; (161) 3%

Total Nacional: 5.619 Trabajadores de la Comunicación Si le interesa; (5.458) 97%


Consejo de Regulación y Desarrollo de la información y Comunicación

566 64

158

460

351

604

1573

3.776 trabajadores/as de la comunicación optarían por la certificación en los primeros seis perfiles

CAMARÓGRAFO/A DE NOTICIAS.

COORDINADOR/A TÉCNICO/A DE PROGRAMACIÓN PARA MEDIOS COMUNITARIOS.

FOTÓGRAFO/A DE MEDIOS Y MULTIMEDIA.

NO RESPONDE

PRESENTADOR/A LOCUTOR/A DE RADIO Y/O TELEVISIÓN

PRODUCTOR/A – REALIZADOR/A DE CONTENIDOS PARA MEDIOS COMUNITARIOS.

TRABAJADOR/A DE PISO PARA TELEVISIÓN


Situaci贸n laboral

Consejo de Regulaci贸n y Desarrollo de la Informaci贸n y Comunicaci贸n


Consejo de Regulación y Desarrollo de la información y Comunicación

Relación laboral con la entidad en que trabaja

Sin relación de dependencia; 28%

Con relación de dependencia; 72%


Consejo de Regulación y Desarrollo de la información y Comunicación

Sector económico al que pertenece la institución en las que prestan sus servicios

72%

23%

Público

Privado

4%

4%

Comunitario

Otro


Consejo de Regulación y Desarrollo de la información y Comunicación

Categoría de actividad a la que pertenece la institución en la que labora

74%

15% 8% Medio de Comunicación

Institución Pública

Independiente

4% Empresa de Servicios

3%

2%

Empresa de Producción

Institución Educativa

1% ONG

1% Otro


Consejo de Regulación y Desarrollo de la información y Comunicación

Rangos de ingreso salarial

(473); 8% (614); 11%

(842); 15%

Menor al salario mínimo sectorial (menor a USD 340) Entre USD 340 – 450 Entre USD 451 – 650

(985); 18%

(1.600); 28% (1.104); 20%

Entre USD 651 – 900

Entre USD 900 – 1200 Más de 1200 dólares


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.