Boletín Semanal Informativo No.246 // 7 de noviembre de 2016

Page 1

Lunes 7 de Noviembre de 2016

Estimado Socio, Le recordamos que la Ley Federal del Trabajo establece como Obligatoria la creación de Comisiones Mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad (CMCAP), las cuales son el órgano técnico-administrativo, que está integrado en forma bipartita (trabajador y patrón) y tiene como propósito promover y supervisar las actividades de capacitación y adiestramiento de los recursos humanos para elevar la productividad de las empresas. Por lo anterior y con el objetivo de REGISTRAR y CERTIFICAR a los integrantes de las CMCAP en los estándares de competencia incluidos en el registro nacional de estándares del CONOCER, estamos organizando como primera etapa el TALLER DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES MIXTAS DE CAPACITACIÓN, ADIESTRAMIENTO Y PRODUCTIVIDAD. Para que los participantes involucrados con la integración y operación de las comisiones mixtas de Capacitación, Adiestramiento y Productividad, conozcan las herramientas para detectar necesidades y diseñar estrategias de aumento de la productividad, en búsqueda de los beneficios para los trabajadores y las empresas. El taller se realizará sin costo, y tendrá una duración de 6 horas, es importante que las personas que asistan sean las que forman o formaran parte de la CMCAP, para que puedan acceder a la certificación, siendo el taller es requisito indispensable.

No. 246


Una excelente noticia es que para la CERTIFICACIÓN, se contara con un Subsidio de parte de la Secretaria del Trabajo del Estado de Sonora, significando que la empresa que certifique a sus CMCAP solo pagara un proceso y el subsidio asumirá los otros tres. Para mayor información, me despido quedando a sus órdenes para resolver cualquier duda con respecto a éste tema,

Atentamente Guadalupe Gálvez Rodriguez Gerente General COPARMEX SONORA NORTE

No. 246


Coparmex advierte sobre pendientes en la miscelánea La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que el Legislativo dejó pendientes puntos fundamentales en la Ley de Ingresos para 2017, las cuales ayudarían a impulsar las actividades del sector formal, señaló Gustavo de Hoyos. La semana pasada el Senado de la República ratificó la Ley de Ingresos 2017 y la miscelánea fiscal aplicable para el próximo año, sin realizar cambios a los puntos que previamente avaló la Cámara de Diputados. Lee: Senado ratifica Ley de Ingresos con más de 51,300 millones de pesos adicionales, a través de su mensaje semanal, el presidente del gremio patronal destacó que una de las propuestas más importantes a las que no se les hizo caso fue la deducción plena de las prestaciones laborales, lo cual aumenta los costos laborales de las empresas formales, y no ayuda a revertir la informalidad ni a fomentar empleos mejor pagados.“La miscelánea fiscal recién aprobada tiene una orientación fundamentalmente recaudatoria y desde luego, dista mucho de ser una política fiscal que promueva la formalidad y la inversión”, destacó De Hoyos, a través de un comunicado. Agregó que los legisladores tampoco atendieron la actualización de la tarifa del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a las personas físicas, ya que actualmente no se reconoce que la inflación de 2009 a la fecha acumuló más de 24% y al no reconocerse implica un aumento en el pago de este gravamen. Te puede interesar: Un Consejo Fiscal Independiente no cura la falta de voluntad política también señaló que se hizo caso omiso a la deducción por parte de las personas físicas de las colegiaturas en el nivel de educación superior. El presidente de la Coparmex hizo un llamado para que en 2017 se logre una reforma hacendaria de fondo, ya que las “normas fiscales no deben convertirse en un freno o una limitante de la actividad formal, por el contrario deben de incentivarla”.“Este gobierno debe consumar una verdadera reforma tributaria y, no heredarle a la próxima administración federal esta asignatura pendiente”, señaló en el documento. Por el contrario, señaló que entre los puntos positivos aprobados por los legisladores se encuentran la aprobación de un esquema alternativo de cumplimiento en materia de ISR para personas morales con ingresos de hasta cinco millones de pesos, cuando los socios de éstas, sean personas físicas. Así como la incorporación de incentivos fiscales en materia de investigación y desarrollo de tecnología; la posibilidad de solicitar devolución inmediata de los pagos de Impuesto al Valor Agregado, derivado de gastos en inversiones en periodos pre operativos; la deducción de planes personales de retiro contratados en forma colectiva; y el establecimiento de tasa del cero por ciento en IVA, relacionado con la exportación de servicios de tecnologías de la información. No. 246


PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL COPARMEX SONORA NORTE En el marco del Programa de Formación Empresarial el Jueves 3 y Viernes 4 de Noviembre 2016 Se Impartió el Taller “El poder de las conversaciones dentro de las organizaciones” con el objetivo de lograr que el participante incorpore distinciones básicas (principios básicos) del Coaching Ontológico reconociendo el poder del lenguaje, el poder de las emociones (propias y de los demás), y el cuerpo como un instrumento de aprendizaje. Dirigido a: Directivos de empresa, gerentes, administrativos, líderes educativos, líderes de ventas, público en general y cualquier persona que desee iniciar su desarrollo personal y profesional de una manera básica a través del coaching Ontológico. Dicho taller fue impartido por el expositor: Lic. Carlos Martínez Perea Director General y Fundador de CAMP Cosulting Coach Ontológico Certificado por Newfield Network

No. 246


PROGRAMA DE FORMACIÓN EMPRESARIAL COPARMEX SONORA NORTE En el marco del Programa de Formación Empresarial el pasado Jueves 3 de Noviembre 2016, dio inicio el Diplomado “Resolución de Conflictos y Negociación”, impartido por la Dra. Icela Lozano Consultora y capacitadora de Applled inslghts, Dr. Rich Morales Médico Psiquiatra y entrenador certificado de PNL. Con el Objetivo de Impartir técnicas de resolución de conflictos personales y laborales y los conocimientos necesarios para negociar.

No. 246


Invitaciรณn Formaciรณn Empresarial

No. 246


DIPLOMADO

No. 246


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.