CP Magazine & Business Woman | March 2024 | Felipe Del Castillo

Page 1

ÍNDICE

A MEANS OF EXPRESSION WITH FRESH AND CURRENT INFORMATION, WE HAVE THE SUPPORT OF COMPANIES AND ASSOCIATIONS THAT GIVE US THEIR RECOGNITION TO THE PARTICIPATING PEOPLE, AMONG THEM IS UNESCO FOR SUPPORTING THE ARTS AND THEIR DISCIPLINES; TERRACYCLE FOR BEING A SOCIALLY RESPONSIBLE MAGAZINE WITH THE ENVIRONMENT, INADEM AS THE BEST DIGITAL CULTURAL COMPANY CREATED BY YOUNG ENTREPRENEURS, CONCANACO SERVITUR ASÍA BEING ONE OF THE FIRST COMPANIES TO ENTER THE ASIAN MARKET, GOVERNMENT OF LOS ANGELES GIVING A CERTIFICATE OF HONOR IN LIVING LEGACY AND RECENTLY TOTA PULCHRA (VATICAN) BY MOSIGNOR JEAN-MARIE GERVAIS, PRESIDENT OF THE SAME ASSOCIATION AND COADJUTOR PREFECT OF THE VATICAN CHAPTER FOR OUR GREAT WORK IN THE BRANCHES OF ART.

CEO & FOUNDER ARTHUR ELIAS

DIRECTORA DE DISEÑO

FERNANDA GONZÁLEZ

DISEÑO

CARLOS PINEDA

ADRIAN HERNÁNDEZ

ILUSTRACIÓN Y FOTOGRAFÍA

ANAHÍ SOLANO

DIRECTORA EDITORIAL DEFNNY SZCUBERT

EDITORIAL KATIA MÉNDEZ

MARIO GARCÍA

ERIKA SALCIDO

ESCRITORES

RAÚL PLANCARTE

LAURA SANZ

COLABORADORES

CHRISTIAN GAMÉZ

CARLOS MENDOZA

ALBARO MARTÍNEZ

WILLIAM SILVA

CP MAGAZINE & BUSINESS WOMAN DIRECTORIO | 03 CP MAGAZINE & BUSINESS WOMAN
CONTENIDO CP MAGAZINE & BUSINESS WOMAN ISSUE NO. 146 MARCH 2024 | 05 18 JESMEN MANZANARES AIDA AMBRIZ 06 IRASEMA HERNÁNDEZ JUDITH GUERRERO 36 SALOMÓN COHEN CLAUDIO CALVA 24 12 38 CP MAGAZINE & BUSINESS WOMAN 30 FELIPE DEL CASTILLO

UNA TRAYECTORIA DE PASIÓN Y ENSEÑANZA EN EL ARTE PLÁSTICO

Irasema Hernández, una destacada artista plástica con más de 30 años de dedicación al mundo del arte, ha compartido su perspectiva única y su talento a través de diversas técnicas y materiales, inspirando a generaciones de artistas emergentes. En una entrevista exclusiva, Hernández reflexionó sobre su carrera, sus inspiraciones y su compromiso con la enseñanza del arte.

06 |

Cuando se le preguntó sobre sus inicios en el arte y su motivación para convertirse en artista plástica, Hernández compartió que el arte siempre ha sido su pasión desde hace décadas En cuanto a las técnicas y materiales que prefiere utilizar en sus obras, señaló su amor por la versatilidad, disfrutando de la exploración y el dominio de una amplia gama de medios artísticos.

Con respecto al tema central de su arte y su mensaje, Hernández destacó su compromiso con la enseñanza del arte a través de su taller de pintura, donde guía a niños, adolescentes y adultos para que exploren y expresen sus capacidades creativas. Su estilo artístico, en constante evolución, se caracteriza por la diversidad y la adaptabilidad a diferentes técnicas y enfoques.

| 07

Hernández enfatizó la importancia de todas las influencias artísticas y la diversidad de fuentes de inspiración en su trabajo. Además, compartió su proceso creativo, describiendo cómo imagina y desarrolla sus obras frente a un lienzo en blanco, incorporando detalles y emociones a medida que avanza.

Sobre los desafíos creativos en su carrera, Hernández destacó su capacidad para superar expectativas y bloqueos artísticos mediante el aprendizaje continuo y la confianza en su propio estilo y habilidades. Ha participado en numerosas exposiciones y eventos artísticos, donando el 100% de las obras en subastas para causas benéficas.

08 |
| 09
10 |

Hernández definió el éxito en su carrera artística como su capacidad para inspirar y enseñar a otros, y compartió su compromiso continuo con su taller de arte, donde guía a los estudiantes para alcanzar su máximo potencial. Admirando a artistas históricos como Rembrandt, Millet y Van Gogh, reconoce el papel del arte en la sociedad actual para influir y cambiar perspectivas.

Finalmente, Hernández expresó su amor por su familia, destacando a sus hijas y nietos como lo más importante en su vida. Actualmente, está trabajando en una serie de exposiciones individuales y continúa inspirando a través de su arte y enseñanza.

AGRADECIMIENTOS: Irasema Hernández desea expresar su profundo agradecimiento a todos los artistas que han contribuido a su desarrollo artístico a lo largo de los años.

| 11

UNA TRAYECTORIA DE PASIÓN Y COMPROMISO CON EL ARTE PLÁSTICO

Judith Guerrero Ramírez, una artista plástica originaria de la Ciudad de México y residente en Querétaro, ha destacado por su dedicación al arte, su formación académica y su compromiso con la enseñanza y la promoción cultural Con una amplia experiencia en el campo del arte y la gestión empresarial, Guerrero Ramírez ha dejado una huella significativa en la comunidad artística nacional e internacional..

Con una formación académica que abarca la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas, la Licenciatura en Arte Visual con énfasis en artes plásticas y una Maestría en Innovación y Desarrollo Empresarial, Guerrero Ramírez ha combinado su pasión por el arte con una sólida base educativa Además, ha recibido becas de prestigio de la Fundación Carlos Slim y el Museo Soumaya, así como dos reconocimientos internacionales con el grado de Doctor Honoris Causa por sus contribuciones al arte.

12 |

En sus obras, Guerrero Ramírez fusiona la investigación, la experimentación y una expresión emocional profunda, caracterizando su estilo como expresionista. Ha participado en más de 80 exposiciones y ha organizado eventos culturales, además de realizar investigaciones sobre materiales y técnicas que promueven la conservación del medio ambiente.

Como fundadora de La Noria Taller de Arte y Diseño, Guerrero Ramírez ha establecido un proyecto de vida dedicado a la formación artística y el desarrollo cultural. También se desempeña como representante de la Asociación de Artistas Plásticos de México ante la UNESCO y como vicepresidenta de la Mesa de Profesiones a nivel nacional de la Sociedad Mexicana de Autores de las Artes Plásticas, así como consejera invitada por la Cámara Nacional de Comercio.

| 13
14 |

Su obra ha sido reconocida como patrimonio cultural de la nación y se ha vendido en varios países, incluyendo México, Argentina, Chile, Polonia y Estados Unidos. Además, ha participado en eventos de renombre internacional, como el Festival Internacional de Moda Arte y Cultura.

Guerrero Ramírez reflexionó sobre su inspiración y su proceso creativo, destacando su enfoque en temas como el vital líquido "agua", la imagen de la mujer y la sustentabilidad planetaria en su arte. Ha creado obras significativas, como la serie "Ellas en Confinamiento", que aborda la experiencia de la mujer durante la pandemia del 2020

| 15

En cuanto al apoyo a los nuevos talentos en el ámbito artístico, Guerrero Ramírez enfatizó la importancia de la educación financiera y la gestión empresarial para los artistas emergentes. Su compromiso con la enseñanza y el impulso de la creatividad son ejemplos claros de su contribución al campo del arte.

AGRADECIMIENTOS: Judith Guerrero Ramírez desea expresar su profundo agradecimiento a todas las personas que han apoyado y contribuido a su carrera artística

| 17

EXPLORANDO LA PERSPECTIVA Y LA GEOMETRÍA EN EL ARTE 3D

Jesmen Manzanares, reconocido Arquitecto, Diseñador, Constructor y Artista Anamórfico 3D, ha dejado una marca significativa en el mundo del arte contemporáneo con su enfoque innovador en la representación visual. Con una carrera que abarca décadas de investigación y experimentación, Manzanares ha logrado fusionar la precisión geométrica con la expresión artística, creando obras que desafían la percepción y estimulan la imaginación.

CONTACTO:

E-MAIL: JESMEN.ART@GMAIL.COM

FACE BOOK: JESMEN MANZANARES ENRIQUEZ

YOU TUBE: JESMEN MANZANARES ENRIQUEZ

INSTAGRAM: JESMENMANZANARES

18 |

“GEODESICAL STRUCTURE, FOURTH FREQUENCY”

FORMATO: 0.40CMS X 0.40CMS

TÉCNICA: MODELO TRIDIMENSIONAL EN MADERA DE 3MM MODELO BY JESMEN MANZANARES ENRIQUEZ 2023

Nacido en la Ciudad de México en 1971, Manzanares es egresado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México. Su trayectoria académica incluye participación en proyectos de investigación sobre Teoría, Historia y Práctica de la Perspectiva, así como experiencia como profesor adjunto en la Facultad de Arquitectura de la UNAM. Como becario del Sistema Nacional de Investigadores (SNI CONACYT), colaboró estrechamente en investigaciones dirigidas por el Dr. T.G. Salgado.

“GEODESICAL STRUCTURE, FOURTHFREQUENCY” FORMATO: 0.40CMS X 0.40 CMS

TÉCNICA: MODELO TRIDIMENSIONAL EN MADERA DE 3MM MODELO BY JESMEN MANZANARES ENRIQUEZ 2023

El camino artístico de Manzanares se inició en el Festival Bella Vía Monterrey en 2009, donde fue invitado por la renombrada artista Tracy Lee Stum Desde entonces, ha participado en numerosos festivales internacionales de arte, destacando por su enfoque en el arte callejero y la pintura en 3D Su curiosidad por entender la construcción del espacio tridimensional en la percepción humana lo llevó a explorar procedimientos geométricomatemáticos para crear imágenes ficticias que desafían la noción de realidad.

| 19
20 |

“LA PROPORCIÓN CÚBICA”

FORMATO: 0.30CMS X 0.30 CMS

TÉCNICA: MODELO

TRIDIMENSIONAL EN PLACAS DE PVC Y PINTURA ALQUIDÁLICA

MODELO BY JESMEN

MANZANARES

ENRIQUEZ 2020

Las obras de Manzanares se caracterizan por su enfoque ecléctico y geométrico, utilizando tanto técnicas mixtas como puras para lograr efectos visuales sorprendentes. Su estilo artístico, puramente geométrico y ecléctico, evoca la experimentación lúdica del espacio tridimensional, inspirada en los grandes maestros del Renacimiento y el Barroco italiano

“GEODESICAL STRUCTURE, FOURTH FREQUENCY”

FORMATO: 0.60CMS X 0.60 CMS

TÉCNICA: BARRAS DE MADERA Y PINTURA ACRÍLICA MODELO BY JESMEN MANZANARES ENRIQUEZ 2023

A lo largo de su carrera, Manzanares ha enfrentado desafíos creativos y bloqueos artísticos, pero su disciplina y dominio técnico lo han llevado a superar cada obstáculo. Su proceso creativo, meticuloso y metódico, implica la elaboración de redes espaciales y la inserción de personajes en un espacio tridimensional calculado matemáticamente, dando vida a obras que despiertan la sorpresa y la reflexión en el espectador.

| 21

El éxito de Manzanares se refleja en la consolidación de su obra como referente en el arte 3D, tanto a nivel nacional como internacional Su compromiso con la difusión del conocimiento y la experimentación artística lo lleva a trabajar en proyectos educativos y exposiciones que buscan inspirar a nuevas generaciones de artistas.

En cuanto al futuro, Manzanares continúa explorando nuevas fronteras en el arte 3D, con proyectos que buscan impactar y enriquecer la sociedad a través del arte y la geometría perspectiva Con una visión centrada en la creatividad, la experimentación y el servicio a la comunidad, Jesmen Manzanares sigue dejando una huella indeleble en el mundo del arte contemporáneo.

“ANAMORPHICAL 3D PERSPECTIVE GRIDS”; IN TRIAXIAL ANAMORPHIC PERSPECTIVE

FORMATO: 0.21 X 0.28 CMS

TÉCNICA: LÁPICES DE COLOR SOBRE PAPEL AUTOR Y DISEÑO: JESMEN MANZANARES ENRIQUEZ 2023.

“PERSPECTIVE GRIDS IN TRIAXIAL ANAMORPHIC PERSPECTIVE” FORMATO 0.15CMS X 0.10 CMS

TÉCNICA: LÁPICES DE COLOR, TINTA Y LÁPIZ SOBRE PAPEL

TRAZO ILUSIONÍSTICO DIRECTO EN MURO IMPLEMENTANDO LA PERSPECTIVA DE LEONARDO DA VINCI AUTOR Y DISEÑO: JESMEN MANZANARES ENRIQUEZ 2016/2017

22 |

AGRADECIMIENTOS: A Dios Padre por darme este talento y sagrada curiosidad y por permitirnos seguir en este mundo; a mi mentor, maestro y amigo el Dr. Tomás García Salgado, a mis padres Lorenzo, Macaria y mis hermanos Juventino y Norma donde quiera que estén en el universo, a mi Mujer y esposa Edith S. Bautista Gómez por toda su bondad, su gran amor, apoyo y paciencia hacia mi, a mis hijos Jesús y Marco Zareck por su sagrada curiosidad, templanza y apoyo en estos tiempos difíciles, a Adry del Rocio por su sincera amistad, fortaleza y ejemplo de vida, especialmente a la Artista Internacional Tracy Lee Stum, por iniciarme en el mundo del Street Art, a Rosa Ma. Leal y Rosy Loyola del festival Bella Vía Monterrey, y especialmente a ti Arthur Elias por tu ejemplo, Profesionalismo, templanza, por tu bondad y generosidad y a todas las personas que de alguna manera me han apoyado e impulsado en este maravilloso mundo del Arte y el conocimiento; a todos ellos gracias por existir y ser parte de mi vida!!!

| 23

AMEN LO QUE ESTÁN HACIENDO PARA PODER LOGRAR LA MÁXIMA PLENITUD DEL SER

Aída Ambriz nació en la Ciudad de México y actualmente reside en Metepec, Estado de México. Desde el año 2008, se ha dedicado al arte de la pintura. Aída es una talentosa artista plástica especializada en el arte figurativo. En cada una de sus obras, logra plasmar sus emociones, percepciones y sensaciones del momento. Utiliza diversas técnicas, como acrílico, acuarela y óleo para expresar su creatividad. Ha participado en más de 40 exposiciones colectivas, incluyendo eventos significativos como la subasta en beneficio del hospital "Mónica Pretellini," así como exposiciones en el museo José Luis Cuevas, el museo de Arte Moderno de Toluca, el museo del Barro Toluca, el museo Bicentenario Toluca y el museo Sanbatha, además de la procuraduría de Toluca, entre otros destacados lugares.

Además, Aída Ambriz ha tenido exposiciones individuales en lugares emblemáticos como el museo Palacio de la Autonomía en la Ciudad de México, una cafetería galería en Malinalco y el Salón Cristal en la Ciudad de México. Aída es considerada una artista emergente que ve su pintura como un medio para expresar sus emociones y vivencias. Está comprometida a continuar explorando y evolucionando en su obra artística.

24 |
| 25

• · ¿Quién es Aida Ambriz? Soy una artista emergente que cree que su pintura es un medio para expresar sus emociones y experiencias.

• ¿Qué tratas de representar con tu obra? Mi percepción de lo que veo, toco, siento, y huelo.

• · ¿Qué artistas consideras tus mayores influencias? Hay varios personajes René Magritte es uno de ellos

• · ¿Por qué escogiste pintura y no otra expresión artística? Porque es la mejor forma de poder expresar el mundo que persigo y sus acontecimientos.

• · Si tus obras pudiesen hablar, ¿Qué dirían sobre el artista? La gran necesidad de plasmar en un lienzo blando y la gran emoción de crear algo.

26 |
| 27

• · ¿Qué estilos y movimientos artísticos se ven reflejados en tu pintura? El estilo figurativo es la mayor parte de mis obras, aunque también me gusta el abstracto y tengo varios esta técnica me permite fluir sin ningún tabú.

• ¿En qué momento el color es suficiente para la pintura? ¿Cuándo decide la ausencia de color? En el momento que digo ya hasta aquí, aunque siempre me quedo con la idea que nunca es suficiente. Y la ausencia de color siempre es para balancear la obra

• · ¿Qué técnica te gusta realizar más? Realmente me gustan todas todo depende de que es lo que quiero pintar y de ahí decido cual técnica sería mejor.

• · ¿Cómo ves el arte en el mundo contemporáneo? Bastante bueno y muy contemplativo, con una gran búsqueda del YO.

• · ¿Crees que hay suficiente apoyo por parte de las autoridades en lo que respecta a los nuevos talentos? Bueno creo que siempre está corto, no hay mucho apoyo en estos últimos años.

• · ¿Cuáles han sido las dificultades más grandes que te encontraste en el camino para ser artista? El poder exponer mis obras, ya que no hay mucho apoyo y siempre hay que estar tocando puertas, y hay poca difusión para las exposiciones.

28 |

• · Si no hubieses elegido ser artista ¿a qué te hubieses dedicado? No me veo sin hacer lo que hago ya que todo lo que realizo está enfocado al arte. Soy chef, cantante y pintora.

• · Cuéntanos que has aprendido de la pintura en el terreno profesional: Uy muchísimo he tenido grandes maestros y gracias a ellos es que puedo expresar mi forma de ver la vida.

• · ¿Cuál es la mayor satisfacción que te ha dado la pintura? La máxima satisfacción es cuando veo mi obra enmarcando varios hogares

• · Si pudieras volver el tiempo qué escena de tu vida desearías recrear y ¿por qué? El día que tome por primera vez un lienzo y logre transmitir algo en él.

• · ¿En qué proyectos te encuentras trabajando actualmente? En el exponer mi obra que conta de los dioses griegos y el génesis.

• · Háblanos un poco sobre tus siguientes exposiciones. Próximamente expondré en Tamaulipas con una obra que se llama calendario Maya en el festival internacional da vinca, y la subasta Viniese en Querétaro Fundación Probona.

• · ¿Qué aconsejarías a los jóvenes que empiezan en este complejo mundo de la pintura? Yo les aconsejo que amen lo que están haciendo para poder lograr la máxima plenitud del SER.

| 29

Felipe

UN ARTISTA VISUAL MEXICANO QUE IMPULSA

EL CAMBIO A TRAVÉS DEL ARTE

Felipe del Castillo, reconocido como un destacado artista visual en Michoacán, México, está haciendo olas en la escena del arte contemporáneo con su enfoque multidisciplinario y su compromiso con el cambio social. Graduado en Artes Visuales por la Facultad de Bellas Artes de Morelia, Michoacán, y con una maestría académica de la Institución de Artes y Humanidades Arte y Cultura VBuccio, A.C., Del Castillo ha demostrado una habilidad excepcional para combinar la estética y la narrativa con la expresión artística.

CONTACTO:

PAGINA WEB https://www.felipedelcastillo.com/ INSTAGRAM https://www.instagram.com/f.delcastillo.artistavisual/ FACEBOOK https://www.facebook.com/felipedelcastilloart/

30 |
| 31
FELIPE DEL CASTILLO 2014 “DESHUMANIZACIÓN” TÉCNICA MIXTA AL TEMPLE DE CERA/PAPEL DE ALGODON 45.6 X 32
CM

Con una carrera que abarca más de una década, Del Castillo ha participado en más de 20 exposiciones individuales y colectivas en diversos centros culturales y museos tanto en México como en el extranjero. Destacando su participación en la primera edición de la Exposición

Colectiva "CATRINAS DE MÉXICO

EN EL ARTE DEL MUNDO" en el Museo de Arte Latino "LAMOA" de Los Ángeles, California, y en el Museo del INAH de Guanajuato, entre otros

FELIPE DEL CASTILLO 2013

“¿QUÉ ES LO QUE SOMOS?”

TÉCNICA MIXTA AL TEMPLE DE CERA/PAPEL DE ALGODON 45.6 X 32 CM

32 |

El trabajo de Del Castillo aborda una variedad de temas, desde la globalización hasta asuntos sociopolíticos y psicológicos, explorados a través de una amplia gama de técnicas, estilos y vanguardias. Sus colecciones individuales reflejan su compromiso con la justicia social, la inclusión y la exploración del potencial humano.

ENCAUSTICA OCCIDENTAL DE COPAL

150 X 100 CM

| 33
FELIPE DEL CASTILLO 2021 “RESILIENCIA SYNEIDETICA”

FELIPE DEL CASTILLO 2021 “LA REALIDAD Y LO REAL”

ENCAUSTICA OCCIDENTAL DE COPAL

120 X 90 CM

Además de su carrera artística, Del Castillo está profundamente involucrado en proyectos artísticos nacionales e internacionales y desempeña roles de liderazgo en varias comunidades artísticas Actualmente se desempeña como Coordinador en la Comunidad de Urban Sketchers, Capítulo de Usk Morelia, y es Miembro Honorario del Club Master del Corporativo Expressarte Morelia MX.

34 |

En una entrevista reciente, Del Castillo compartió sus pensamientos sobre su proceso creativo, sus influencias artísticas y su visión para el futuro del arte en la sociedad actual Destacó la importancia del compromiso social y la necesidad de apoyar a los artistas emergentes en su desarrollo profesional.

Con una mirada hacia el futuro, Del Castillo planea continuar su trabajo en proyectos de alto impacto social y exposiciones innovadoras que desafíen las perspectivas convencionales y promuevan la reflexión y el diálogo

| 35
FELIPE DEL CASTILLO 2020 “AUTOGNOSIS” ENCAUSTICA OCCIDENTAL DE COPAL 100 X 80 CM

UN ARTISTA PLÁSTICO NO NACE; SE HACE CON EL TRABAJO EN LOS

TALLERES COMO EN EL DÍA A DÍA, EN LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE TÉCNICAS Y MATERIALES

El Maestro Salomón Cohen, nacido en la Ciudad de México, ha consolidado su carrera como artista plástico desde 1990, dedicando más de tres décadas a su pasión.

Ha participado en más de 150 exposiciones, tanto individuales como colectivas, en diversas ciudades de los Estados Unidos, como Miami, Los Ángeles, Nueva York y Chicago, así como en países como México, Panamá, Polonia, España, Puerto Rico, Rusia, Bosnia, Serbia, India y varios países de Centro y Sudamérica.

36 |

"Un artista plástico no nace; se hace con el trabajo en los talleres como en el día a día, en la investigación y desarrollo de técnicas y materiales. Pero sobre todo, un artista trabaja en mejorar su propuesta pictórica con bases y fundamentos técnicos, científicos y artísticos." - Salomón Cohen

Su obra se encuentra arraigada en el renacimiento de la Abstracción Moderna en la era Contemporánea. Salomón Cohen ha recibido reconocimientos internacionales, incluyendo el Premio "Gaviota" en 2014, otorgado por el Maestro José Luis Cuevas, en honor a su excelencia y trayectoria artística. En 2015, recibió la "Investidura y medalla a la Orden de Caballero Águila" en reconocimiento a su carrera artística y contribución a la plástica mexicana, la máxima distinción concedida por la Fundación Caballero Águila, A.C., tanto a ciudadanos mexicanos como extranjeros. En 2016, fue galardonado con las "Palmas de Oro" en el evento LIX Reconocimiento a la Excelencia Profesional, destacando su trayectoria en el ámbito del arte plástico, desarrollo social y su excepcional apoyo a las artes y la cultura.

Salomón Cohen ha sido seleccionado para realizar una residencia artística en el primer Festival de las Artes Jaipur Kala Chaupal en 2017 en la India. En 2020, fue invitado a presentar una exposición individual en el Palacio Postal, Quinta Casa de Correos en la Ciudad de México, como parte de un programa conmemorativo

En 2021, incursionó en el emergente mercado del criptoarte y la tecnología blockchain, convirtiéndose en un visionario del NFT en México, obteniendo reconocimiento a nivel global en esta tendencia del arte digital.

En 2022, Salomón Cohen decidió radicar en la Ciudad de Panamá, donde fue acogido con entusiasmo por el público panameño, estableciendo alianzas con la Embajada Mexicana, medios artísticos y galerías Su destacada participación en la Semana del Arte en State of Art Panamá en 2023 fue aclamada y reconocida.

| 37

El Histrionismo Natural de Salomón Cohen Salomón Cohen se perfila como una promesa en la plástica contemporánea mexicana. Más allá de su habilidad artística, posee un carisma que trasciende el arte, un profundo aprecio por el mundo del arte y una conexión especial con quienes forman parte de él. Además, muestra una intuición única que le permite transitar de manera versátil entre la escena artística y la promoción cultural, convirtiéndolo en un verdadero hombre de arte.

38 |

Salomón ha refinado su técnica a lo largo de los años, explorando estilos que van desde el cubismo y el realismo hasta el surrealismo, y finalmente, el abstraccionismo. En sus obras, juega con una amplia paleta de colores primarios, secundarios y terciarios, creando entidades que dialogan entre sí, estableciendo conversaciones pictóricas. Su colección "Un Universo Fractal" es un reflejo de su inquebrantable pasión por la creación artística, que nunca se agota, y su deseo de explorar constantemente nuevos territorios artísticos.

| 39

Retrodispersión

Salomón Cohen, alquimista más que artista, nos presenta su serie pictórica "Retrodispersión", donde explora su técnica del goteo acuoso de manera magistral. Esta serie representa el fluir de la vida en un formato novedoso, circular, lleno de interpretaciones plásticas. Sus obras se asemejan a círculos que simbolizan el principio y el fin de un ciclo lunar, así como soles radiantes que iluminan la escena de la abstracción mexicana contemporánea

Las creaciones de Salomón Cohen son cósmicas e intergalácticas, ya que contienen tanto la génesis de la forma y el color como su culminación en abstracciones libres. Representan células vivas, microorganismos, partículas subatómicas y pequeños universos dinámicos. Además, son una manifestación de la pasión, el talento y el ingenio del autor, que pinta con las manos, imprimiendo una fuerza vital y creando una riqueza de texturas y relieves en sus obras Las piezas de Cohen son un canto a la trascendencia, a las abstracciones libres, a la pureza de las tonalidades, a las combinaciones, a las claridades y sombras.

Salomón Cohen nos transporta a mundos rotantes, girantes y retrodispersos llenos de pasión, talento e ingenio artístico. Su obra es una invitación a la exploración de emociones en un universo fractal de arte.

Cuando pensamos que hemos visto todo, Salomón Cohen nos sorprende una y otra vez con su innovación y creatividad Su arte es un reflejo de su magia, y su conversación, su obra y sus proyecciones artísticas nos dejan un sabor exquisito, recordando las palabras de Victor Hugo en Les Misérables: "Los mejores años de nuestras vidas están por venir." Salomón Cohen es un cometa que irradia luz, que sorprende, marca y envuelve.

40 |

"Sin duda alguna, el proceso de evolución es tan bello como el proceso de la creación. No cabe duda alguna que en cada una de mis obras dejo totalmente plasmada mi entrega, mi carácter, mi alma, pero aún más la persona que soy." -

| 41

DESTACADO ARTISTA MEXICANO DE LA ABSTRACCIÓN VISUAL

Claudio Calva Noriega, un destacado pintor mexicano, vio la luz el 23 de enero de 1977 en la Ciudad de México A lo largo de más de una década, ha demostrado ser un prolífico artista plástico, participando en diversas exposiciones en su ciudad natal.

En su obra, Claudio Calva se define como un artista de la abstracción visual, donde predominan los colores que evocan elementos naturales como el agua, las plantas, el cielo nublado, el mar, la electricidad y el espacio, utilizando una paleta de tonos azules, verdes y grises Sus obras también se caracterizan por presentar formas orgánicas que están intrínsecamente relacionadas con la naturaleza.

CONTACTO calvapinturaabstracta.com/ contacto@calvapinturaabstracta.com ichiinteriorismo@gmail.com

42 |

Aunque Calva inició su camino en la pintura tomando algunas clases, pronto optó por dejar los cursos y seguir su propio camino Para él, la verdadera creatividad del pintor se manifiesta cuando se aventura más allá de las reglas y permite que su inspiración e instinto guíen su proceso creativo, dando origen a obras verdaderamente intrigantes y únicas.

La improvisación es un elemento esencial en el arte de Calva. Sus cuadros pueden transformarse en cuestión de minutos, ya que pinta a medida que su inspiración le va dictando. No elabora ningún plan previo antes de iniciar una pintura y se sumerge en el lienzo sin tener una idea preconcebida de lo que creará

El arte ha sido una pasión que llenó un vacío en la vida de Calva. Aunque desde temprana edad se dedicó a pintar, dibujar y hacer bocetos, decidió explorar su devoción por la pintura de manera más profunda, convirtiéndose en una parte inextricable de su ser. Uno de sus pintores favoritos y una gran fuente de inspiración es Gerhard Richter, el renombrado artista plástico alemán nacido en Dresde en 1932.

Actualmente, Calva dispone de un estudio en el que residen la mayoría de sus creaciones, y con regularidad lleva a cabo exposiciones en diversos lugares de la Ciudad de México, donde sus obras son objeto de admiración y fascinación por parte del público

| 43
44 |

•¿Cómo te adentraste en el mundo del arte? A través de formas, colores y dibujos que yo plasmaba.

•¿Recuerdas tu primer impulso, ese momento en que necesitabas plasmar tus sentimientos en una superficie? Sí, desde muy joven, fue para una tarea en una clase de Dibujo..

•¿Qué pintores han ejercido influencia en tu vida y quiénes son tus favoritos contemporáneos? Pollock ha sido una influencia significativa, y en la actualidad, artistas como Richter y Felgueres me atraen.

•¿Cómo ha evolucionado tu trabajo a lo largo del tiempo? Ha evolucionado a través de la pintura, visitas a museos y conversaciones con otros pintores experimentados.

| 45

•¿Por qué elegiste la pintura en lugar de otras formas de expresión artística? Porque considero que es la mejor manera de expresar mis emociones

•Para ti, ¿qué propósito tiene el arte en sí mismo?

Sí, tiene el propósito de expresar lo que siento, aunque a veces el resultado sea incomprensible.

•¿Consideras que la galería juega un papel fundamental en una exposición? En realidad, lo crucial debería ser la pintura, y la galería brinda la oportunidad tanto a los espectadores como a los artistas

•¿Existe alguna obra en particular que haya dejado una profunda impresión en ti? Sí, aquella que elegí para continuar y pintar con el propósito de conectarme emocionalmente.

•¿Cuál es el mensaje que intentas transmitir a través de tus obras? En realidad, prefiero que el espectador sea quien interprete y decida por sí mismo

•¿Cuál es tu próximo paso en este camino artístico? Continuaré avanzando según lo que se presente en mi camino.

•¿Qué consejo brindarías a los jóvenes que están incursionando en este intrincado mundo de la pintura? Les aconsejaría que comprendan que no es una tarea sencilla y que la pintura es una expresión altamente personal. No pinten solo por pintar, sino con la intención de comunicar y sentir.

46 |
| 47
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.