Contra Réplica

Page 1

EL FANTASMA DE LA DESCONFIANZA POR TEODORO PETKOFF

TODOS LOS ASPIRANTES a gobernantes perpetuos, o los que ya llevan muchos años en el poder, desarrollan, de manera muy acentuada, lo que pudiéramos llamar el síndrome de la desconfianza. El círculo del poder se va haciendo cada vez más estrecho, los compañeros de la primera

hora van siendo eliminados o dejados de lado progresivamente (son siempre los más sospechosos para el autócrata porque son sus iguales), los “confiables” van siendo cada vez más mediocres, obsecuentes y adulantes. (Homenaje al intelectual venezolano fallecido ayer) PÁG. 23

ContraReplica DIARIO

www.contrareplica.mx

PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

No. 24/ Año 01/ Jueves 1 de noviembre de 2018. EJEMPLAR GRATUITO

ACTIVO

Termina octubre como peor mes para la Bolsa y el peso El IPC sumó una caída de 11.2%, su peor comportamiento mensual desde enero de 2009, en tanto, la moneda acumuló una pérdida de 8.7%. Pág. 18 TORMENTA VA PASANDO: AMLO

CON GOLES DE ELÍAS HERNÁNDEZ Y CAUTERUCCIO, EL CRUZ AZUL GANÓ 2-0 AL MONTERREY; ES EL CUARTO TÍTULO DEL CERTAMEN QUE LOGRA. PÁG. 28

FUE ENCARCELADO DESDE 2013

NACIÓN

SCJN ABRE PUERTA AL USO RECREATIVO DE LA MARIGUANA

Especial

MINISTROS reiteraron, por quinta vez, la inconstitucionalidad de prohibir el consumo lúdico de la hierba, dando pie a jurisprudencia en el tema. Pág. 6

CIUDADES

AIC ASEGURA EL MERCEDES-BENZ DE EL PISTACHE

EL VEHÍCULO fue encontrado en el edificio donde detuvieron al líder de La Unión, en Lomas de Santa Fe. Pág. 12

POR CARLOS JIMÉNEZ

Cuartoscuro

LA MÁQUINA SE CORONA EN COPA MX

• Tras reunirse con los directores de ICA y Hermes Infraestructura, compañías contratistas del NAIM en Texcoco, el Presidente electo aseguró que “la democracia a veces produce inquietudes”, pero confió en que logrará nuevos acuerdos con la IP.

Secuestrador de CNTE cobra desde prisión 1.5 mdp LAURO ATILANO GRIJALVA, detenido por plagiar a los sobrinos de Gerardo Gutiérrez Candiani, tiene plaza docente en Oaxaca de 23 mil pesos. Pág. 4 POR MARÍA CABADAS

E

l supuesto docente aún cuenta con la plaza número 071251E0221000009373, adscrita a la escuela primaria Donají,

que se ubica en localidad de Santo Domingo Tehuantepec. Junto con Sara Altamirano Ramos, Leonel Manzano Sosa y Damián Gallardo Martínez, el integrante de la Sección 22 retuvo sin alimentos y sin bañarse a dos adolescentes de 12 y 15 años.

176,632

pesos ha cobrado el miembro de la Coordinadora en los primeros nueve meses de 2018.


Nación 2. ContraRéplica. Jueves 1 de noviembre de 2018

Tiraditos

contrareplica.mx

OPINIÓN

RUBÉN CORTÉS

NERVIOS POR AVIADORES

•Nerviosos, apurados y con caras muy largas, se vio ayer a funcionarios de Comunicación Social en San Lázaro, tratando de localizar al menos a algunos de los 140 trabajadores free lance que tienen contratados; listas iban y venían de un lado a otro para tratar de identificarlos. Ahora sólo a esperar a ver lo que hará la nueva titular del área, Roselli Reyes, quien sólo heredera de esta auténtica “bomba” legislativa.

MONREAL, CEDE Y CEDE

•Quien está cumpliendo con su compromiso de escuchar a la chiquillada en el Senado, es el líder de Morena, Ricardo Monreal, y así lo hizo efectivo con la megadiscusión por la cancelación del NAIM que se prolongó por más de 5 horas y es que, al ponerse a votación, el morenista dio la instrucción a sus senadores de avalar la discusión. Además, ayer a petición del PRI, PAN y PRD, el zacatecano se comprometió a transparentar los gastos del recinto en los dos primeros meses de la Legislatura.

TV AZTECA, POR 20 AÑOS MÁS

•Con ratings históricos y alcance mensual de más de 93 millones de personas al mes, Tv Azteca se consolida en nuestro país y más aún, porque ayer recibió el aval de prórroga en su concesión por 20 años más de parte del Ifetel por lo que pagará 3 mil 879 millones de pesos. Con esa mega inversión, la televisora del Ajusco, se declara lista para seguir apostando capital en México y, en ofrecer más y mejores contenidos.

PALABRA DE EXPERTO

•Uno de los mejores juristas de nuestro país, Diego Valadés, ya advirtió sobre la hecatombe que se avecina para cuando entre en vigor la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos que contempla, entre otras cosas, que nadie puede ganar más que el Presidente. Y es que, augura una “fuerte turbulencia” en la vida burocrática mexicana y por supuesto, una lluvia de amparos. Al país no le hacen falta más conflictos, señala.

SE UNEN POR EVALUACIÓN DOCENTE

•En un acto inédito, más de mil 600 académicos, investigadores, estudiantes y sociedad civil firmaron una carta y la entregaron al Presidente electo en la que piden e imploran no desaparecer el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) pues aseguran que sería un “retroceso” en el país y señalan que eliminarlo “de un plumazo” pondría en riesgo al resto de órganos autónomos, porque cualquiera podría correr con la misma suerte. En esas estamos…

CANELA FINA

Pues… ese es el nivel, señores

E

s una decisión que marca el nivel de la 4TA Transformación: un ingeniero agrónomo será el encargado de desarrollar el proyecto de la remodelación de la Base Militar de Santa Lucía en aeropuerto civil. Ah, y no olvidemos que otro ingeniero agrónomo va a dirigir Pemex. Marca el nivel porque, quien diseñó el NAIM fue el arquitecto Norman Robert Foster, premios Pritzker (1991) y Príncipe de Asturias de las Artes (2009), y diseñador del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, de la Commerzbank Tower, en Fráncfort, la Torre de Collserola, Barcelona… Mientras que Sergio Samaniego trabaja como perito valuador, se formó para adquirir conocimientos sobre el cultivo de la tierra y no para construir aeropuertos, aunque es socio, y escribió un libro sobre eso, con el ingeniero José María Riobóo. Riobóo no tiene cargo en el nombrado gabinete del próximo gobierno, aunque aparece sentado a la misma mesa que futuros secretarios de Estado en los anuncios oficiales del Presidente electo y es dueño del proyecto para convertir Santa Lucía en aeropuerto comercial. También, Riobóo, fue el constructor de los Segundos Pisos sobre el Periférico, durante el gobierno en el Distrito federal del actual Presidente electo, de quien es amigo y quien ha dicho de él: “José María siempre me ha apoyado y lo considero uno de los mejores ingenieros del mundo”. Y se entiende: un gobierno de partido único de facto (por su mayoría en el Congreso) y autoritario por el talante de su comportamiento basado en decisiones unipersonales del líder máximo, basa su poder en su sentimiento de gang, de amigos, camaradas, compas, compañeros… “Todos los aspirantes a gobernantes perpetuos, o los que ya llevan muchos años en el poder, desarrollan, de manera muy acentuada, lo que pudiéramos lla-

mar el síndrome de la desconfianza. El círculo del poder se va haciendo cada vez más estrecho, los compañeros de la primera hora van siendo eliminados o dejados de lado progresivamente (son siempre los más sospechosos para el autócrata porque son sus iguales), los “confiables” van siendo cada vez más mediocres, obsecuentes y adulantes”. Lo anterior fue escrito, a propósito del estilo de gobernar de Hugo Chávez, por un gran intelectual de izquierda muerto ayer a los 86 años en Caracas: el ex guerrillero venezolano Teodoro Petkoff, ex ministro de Hacienda en la época democrática y crítico en la actual etapa populista autocrática. Por eso, otro agrónomo va ejercer en el próximo gobierno una función para la cual no se preparó: Octavio Romero, también de Tabasco, como el Presidente electo, amigo íntimo y mano derecha de éste en la operación financiera de toda la vida. Queda claro que, si no es entre amigos… Imposible hacer una transformación.

También, Riobóo, fue el constructor de los Segundos Pisos sobre el Periférico, durante el gobierno en el Distrito federal del actual Presidente electo, de quien es amigo y quien ha dicho de él: “José María siempre me ha apoyado y lo considero uno de los mejores ingenieros del mundo”


Nación Jueves 1 de noviembre de 2018. ContraRéplica. 3

contrareplica.mx

Fragmentos

DIRECTORIO Director General y Editor Responsable

NACIÓN

Rubén Cortés Fernández

"EL TIEMPO NOS DARÁ LA RAZÓN", REVIRA GRUPO AEROPORTUARIO

Cuartoscuro

EL DIRECTOR DE GRUPO AEROPORTUARIO , Federico Patiño, aseguró que “el tiempo nos dará la razón”, en un mensaje de agradecimiento dirigido a los trabajadores de la obra de Texcoco. En un video Patiño Marquéz dijo que demostrarán ”hasta el final el gran orgullo que sentimos por esta obra que era tan necesaria para el despegue económico de México y que estaba llamada a ser ícono mundial de la modernidad de nuestro país". DEPORTES

DAN A CIENFUEGOS MÁXIMO GALARDÓN EN PUEBLA

SELECCIÓN DE POOMSAE VA A MUNDIAL EN TAIPÉI

ACTIVO

MÉXICO CON OPORTUNIDAD COMERCIAL: CEPAL • ALICIA BÁRCENA, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe aseveró que el próximo gobierno federal tendrá condiciones favorables en cuanto al tratado comercial con América del Norte. “El tratado de libre comercio seguirá adelante y en gran medida gracias también al trabajo del equipo de transición, donde el doctor Jesús Seade Kuri jugó un papel muy importante”, resaltó.

Especial

NACIÓN

• EL GENERAL SALVADOR CIENFUEGOS, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), recibió la distinción “Clavis Palafoxiana”, de manos del gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, en reconocimiento al fomento de la cultura, la educación y las artes dentro y fuera del instituto armado. Catalogado como el máximo galardón otorgado por esa entidad, Fayad subrayó que la SEDENA es ejemplo de servicio a la nación. Cienfuegos resaltó el avance en materia de seguridad estatal y la hospitalidad de los ciudadanos, por lo que se comprometió a dar mejores resultados por parte de su Institución.

GLOBAL

CUERPO DE KHASHOGGI FUE DESMEMBRADO: FGT • JAMAL KHASHOGGI, periodista saudita, después de ingresar al consulado de su país en Estambúl el 2 de octubre de 2018, fue “desmembrado” después de ser estrangulado, en un asesinato planificado, donde sus verdugos se deshicieron del cuerpo tras ejecutarlo, afirmó la Fiscalía General de Turquía que investiga el asesinato del columnista. ENTORNOS

BERLÍN DEDICA OFRENDA A MEXICANO • UN ENORME Y COLORIDO altar dedicado al difunto escritor y diplomático José María Pérez Gay ocupó el centro del festejo del Día de Muertos hoy en Berlín.“Es un honor poder tener este colorido altar aquí en la embajada dedicado a una persona como Pérez Gay, que fue tan importante por su labor cultural y de acercamiento de la lengua y literatura alemanas a México”.

Subdirección General Eunice Ortega Albarrán Dirección Editorial Martha Bautista Gallangos Dirección de Comercialización Manuel Cossío Ramos Jefatura de información Nancy Karina Narváez Cid

• LA SELECCIÓN NACIONAL de taekwondo poomsae viajará el 11 de noviembre a Taipéi, China para competir en el Campeonato Mundial 2018, que se llevará a cabo del 15 al 18 del mismo mes. El equipo élite de la categoría 18-30 años, que entrena en las instalaciones del CNAR, de la CONADE, participará en las modalidades de poomsae tradicional y freestyle; en Barranquilla 2018. La selección nacional de taekwondo conquistó tres medallas de oro, una de plata y una de bronce.

BOCA VS RIVER, LA FINAL DE COPA LIBERTADORES

• LOS DOS EQUIPOS más grandes y populares de Argentina, Boca Juniors y River Plate, protagonizarán la gran final de la Copa Libertadores, por lo que se espera un juego que pasará a la historia del futbol mundial. Este encuentro significará la tercera ocasión en que dos equipos de un mismo país se vean las caras en la final; la primera ocasión fue en 2005 con San Pablo y Atlético Paranaense, mientras que la segunda ocurrió en 2006.

Coordinadores Diseño: Jesús Chávez Laguna Edición: Gabriel D. Romero Navarrete Global: Martha Cotoret Entornos: Martha Rojas Activo: Guadalupe Romero Deportes: Fernando Moreno Infografía: Erick Retana Información Carlos Jiménez María Cabadas Nápoles Luciano Franco Sánchez. Laura Arana Ana Cecilia García Alondra Espinoza Chávez Jonathan Bautista Cruz Violeta Cordero Editores Víctor Manuel Cisneros García Lucero Erandi Méndez Cuesta Pablo Nieves Yesgova Yusiri Pérez Munguía Editor Portada Roberto González Subcoordinador de Diseño Francisco Omar Ramírez Zavala Diseñadores Cristopher Barrueta Álvarez Jairo Ramírez Murillo Abril Yolotli Lemus Rodríguez Judit Trejo Jiménez Retoque Digital Yairo Oswaldo Aragón Pérez Jorge Armando Miranda Paniagua Infografía Claudio Alberto Saldaña López

El periódico Diario ContraRéplica es publicado por Editorial San Francisco S.A. de C.V. Dirección: San Francisco 612, Colonia del Valle Centro, 03100, CDMX. Teléfono: 86 61 95 55. Correo:nación@contrareplica mx Editor responsable: Rubén Cortés. Permisos: Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-090510513700-101. Certificación de licitud en trámite. Impreso en: Compañía Impresora El Universal, Allende 176 colonia Guerrero teléfono 51170190. Diario de Lunes a Viernes. Jueves 1 de noviembre de 2018 Todos los materiales son responsabilidad exclusiva de quien los firma.


SE APRUEBA MARIGUANA RECREATIVA

LA PRIMERA SALA de la Suprema Corte de Justicia de la Nación otorgó dos amparos más con los que estableció jurisprudencia para que cualquier ciudadano pueda solicitar un permiso al gobierno federal para cultivar y consumir la hierba con fines recreativos siempre y cuando tengan autorización de la Cofepris. Pág 6 4. ContraRéplica. Jueves 1 de noviembre de 2018

NACIÓN

Desde la cárcel, plagiario de CNTE cobra 1.5 mdp POR MARÍA CAVADAS maria.cabadas@contrareplica.mx

A

ún encarcelado en un penal federal desde mayo de 2013 por su participación en el secuestro de los sobrinos del expresidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, Lauro Atilano Grijalva Villalobos, integrante de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, ha cobrado por lo menos un millón 467 mil pesos. De acuerdo con el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone), de la Secretaría de Educación Pública, el docente tiene la plaza 071251E0221000009373, adscrita a la escuela primaria Donají, ubicada en localidad de Santo Domingo Tehuantepec, con un salario promedio de 23 mil 300 pesos mensuales.

▶▶Tan

sólo en los primeros 9 meses de este año, este maestro ha cobrado 176 mil 632 pesos. En el primer trimestre devengó un salario de 42 mil 796 pesos; en el segundo 69 mil 939 pesos, mientras que en el tercero 63 mil 497 pesos.

Hace cinco años, la Procuraduría General de la República detuvo a Grijalva Villalobos, junto con Sara Altamirano Ramos, Leonel Manzano Sosa y Damián Gallardo Martínez por haber secuestrado a los sobrinos del exdirigente empresarial,

RECIBE SU SALARIO sin dar clases por más de cinco años; está acusado de secuestrar a sobrinos del expresidente del Centro Coordinador Empresarial DATOS DEL FONE

REMUNERACIÓN correspondiente a los tres trimestres de 2018.

GANANCIAS

176,632 pesos percibió Lauro Atilano Grijalva en apenas nueve meses sin estar frente a un salón de clases como docente de la Coordinadora

LAURO ATILANO GRIJALVA

•Edad: 47 años •Cómplice en distribución de dinero del rescate

quienes en ese entonces tenían 12 y 15 años de edad. Ahora son bandera de la CNTE al ser considerados “presos políticos”. Amarrados casi sin alimentos y sin bañarse, los familiares del empresario permanecieron durante los cuatro meses que duró su cautiverio, escondidos en una cisterna, de donde fueron rescatados por elementos de la Marina y de la PGR. De acuerdo con la averiguación previa PGR/SEIDO/UEID MS/270/2013, el inmueble en el

que retuvieron a los familiares de Gutiérrez Candiani fue alquilado por Alejandro Sandoval Martínez, integrante del Frente Amplio de Comunidades Marginadas del Estado de Oaxaca (Facmeo), organismo que respalda las movilizaciones de la Sección 22. La encargada de cuidar la casa y alimentar a las víctimas era Alejandra Chávez Chávez, excandidata de la coalición PAN-PRD a la presidencia municipal de la ciudad de Oaxaca. Los involucrados en el plagio declararon que el secuestro, que se realizó en la capital oaxaqueña, se llevó a cabo para financiar la campaña de Chávez Chávez, aprovechando las manifestaciones que realizaban en esos momentos los maestros de esa entidad. Ante el Ministerio Público, los centistas admitieron el rapto. Incluso, Atilano Grijalva dibujó un croquis

del inmueble donde se encontraban los familiares del empresario. Uno de los maestros implicados en este caso, Mario Olivera Osorio, exdirector de la primaria Gregorio R. Chávez, ubicada en el municipio Xoxocotlán, fue liberado el 22 de abril de 2017 luego de haber permanecido durante cuatro años en el penal de máxima seguridad de Puente Grande, en Jalisco. “(La CNTE) exige la liberación inmediata y sin condiciones de Pablo López Alavés preso político del CIPORFM, Sara Altamirano Ramos, Lauro Atilano Grijalva Villalobos, Leonel Manzano Sosa, Damián Gallardo Martínez Presos políticos del MDTEO, Librado Baños Rodríguez, Felipe Rojas Ordunio y Teófilo García López, presos políticos del UCIDEBACC”, indican los acuerdos de la asamblea plenaria de la Coordinadora realizada el 30 de agosto pasado.


Nación Jueves 1 de noviembre de 2018. ContraRéplica. 5

contrareplica.mx

Trafican armas de EU en llantas, asientos... POR LAURA ARANA laura.arana@contrareplica.mx

C

ada día se introducen de manera ilegal alrededor de 2 mil armas a México para abastecer a los cárteles de la droga, la delincuencia organizada y la común, así como a millones de civiles que las usan para su defensa. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que las armas que ingresan al país de manera ilícita pasan de los Estados Unidos, ocultas en vehículos terrestres, llantas de refacción, respaldo de asientos y orificios en el interior de las carrocerías. De acuerdo con un estudio que realizó el Instituto Belisario Domínguez, 70 por ciento de las armas recuperadas en México e investigadas entre 2007 y 2011 provenían de Estados Unidos, en particular de Houston, Dallas y McAllen, en Texas. Expuso que los cárteles mexicanos obtienen la mayoría de sus armas de EU a través de testaferros o en ferias de armas. También el informe detalla que cerca de 6 mil 700 armerías se concentran tan solo en las zonas limítrofes con México: California, Arizona, Nuevo México y Texas, con un promedio de dos establecimientos por kilómetro. Con estas estadísticas, a nivel Mundial, México pasó del lugar 22 al 5

ALREDEDOR DE 2 mil cruzan de manera ilegal a México al día: PGR; 70% se ubica en Texas RUTAS DE TRASIEGO

AUTORIDADES detectaron los caminos que recurren. Aquí, dos de ellos: Centro y Pacífico. CALIFORNIA

MEXICALI ARIZONA

TIJUANA

TEXAS

ESTADOS UNIDOS ESTADOS UNIDOS

CIUDAD JUÁREZ

NOGALES HERMOSILLO

CHIHUAHUA

CULIACÁN OCÉANO PACÍFICO

DURANGO

TEPIC GUADALAJARA MORELIA

OAXACA

(donde uno es el más alto) en tráfico de armas. Para hacer frente a esta problemática, la PGR identificó cuatro rutas para el tráfico de armas: zona Pacífico, donde se sitúan los estados de Tijuana, Mexicali, Nogales, Hermosillo, Culiacán, Tepic, Guadalajara, Morelia y Chilpancingo. Centro: Ciudad Juárez, Chihuahua, Durango, Morelia y Oaxaca.

…Y EL PRI VA POR ENDURECER PENAS LA SENADORA DEL PRI, Claudia Anaya Mota, aseguró que hay grupos delincuenciales que recorren el país portando armas de alto poder, de ahí que las Fuerzas Armadas vigilen las calles, ya que la policía se encuentra en desventaja. La legisladora indicó que es claro que este tipo de armas están muy por encima del poder de protección que tienen los policías: “Esta es una de las razones por las que las Fuerzas Armadas están en la calle y vemos un constante enfrentamiento”. Para contrarrestar este problema, la fracción del PRI propuso ante el Senado de la República diversas modificaciones al Código Penal Federal, de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, de la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada y del Código Nacional de Procedimientos Penales. El objetivo es que se castigue con prisión preventiva oficiosa y se endurezcan las penas por la portación ilegal de armas de fuego, “a fin de proteger a las familias”, agregó. Laura Arana

CHIAPAS

CHILPANCINGO

N

Golfo: con Ciudad Acuña, Piedras Negras, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria y Veracruz. Así como Sur como Balacán, Tuxtla Gutiérrez, Ciudad Cuauhtémoc, Tapachula y Ciudad Hidalgo. “Hay indicios de que grupos de América Central, cárteles de los Zetas, Sinaloa y del Golfo, así como en Brasil, Colombia, y otros, compran o consiguen armas que son objeto de desvío”.

Mientras tanto en Londres Por Daka

RAUDEL ÁVILA LA LIBERTAD COMO EXPERIENCIA

La Vía Verde Vertical

E

l periódico británico The Guardian publicó esta semana una nota sobre el programa Vía Verde en la Ciudad de México. Vía Verde empezó como proyecto en 2016, promovido por el arquitecto Fernando Ortiz Monasterio y el actor mexicano Luis Gerardo Méndez. En su momento, gozó del respaldo activo del entonces Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien lo tomó como una atractiva propuesta ciudadana. La Vía Verde consiste en la instalación de plantas en las estructuras verticales de concreto que sostienen las vías de tránsito automovilístico en la capital del país. Si usted vive en la Ciudad de México, seguramente las ha visto. En principio, The Guardian reconoce que Vía Verde es una aportación visual y estética significativa en el embellecimiento de las pistas de circulación automovilísticas citadinas. Además, el mantenimiento y riego de estas plantas no es muy costoso. No obstante, el diario publica también la opinión de quienes consideran que el programa, más allá del embellecimiento de la ciudad, no contribuye a una política ambiental seria y adecuadamente estructurada. Según el reportaje, la instalación de una estructura de concreto con esas plantas, aunque ha sido del gusto de los citadinos, cuesta lo mismo que la colocación de 300 árboles. Pareciera lógico suponer que es preferible poner los árboles. El problema es que la instalación de esos árboles obstaculizaría la circulación vehicular de los automóviles y nadie quiere molestar políticamente a los millones de conductores de coche particular. La pregunta es obvia, pero la respuesta no. ¿Debe favorecerse la calidad del aire que respiramos, mejorada por la instalación de árboles o facilitar la circulación automovilística? Es evidente que numerosos problemas ambientales de la capital obedecen al exceso de coches en la calle. No obstante, la reducción de éstos y la disminución del uso cotidiano no son metas tan fáciles de lograr. Habría que empezar por la reducción del número de estacionamientos públicos, entre otras medidas, para reducir los estímulos al uso de coche particular. Por ahora, hasta donde logra documentar el diario, el financiamiento de la Vía Verde ha corrido por cuenta de la iniciativa privada. En contraprestación, pueden colocar publicidad en algunas de las estructuras de concreto que rodean a las que tienen plantas. No he logrado encontrar información respecto a si la doctora Claudia Sheinbaum piensa continuar este programa o cancelarlo. La contaminación y el calentamiento global serán prioridades en el largo plazo para el próximo gobierno de la ciudad, pero en el corto, ¿cómo lograr la disminución del uso de automóviles y hacer atractivas otras opciones de transporte? No se trata solamente de cuestiones estéticas, sino de la salud y calidad del aire que respiramos los habitantes de la Ciudad de México.

•Internacionalista y analista político: @avila_raudel


Nación 6. ContraRéplica. Jueves 1 de noviembre de 2018

contrareplica.mx

SUMAN 5 DECISIONES QUE CREAN JURISPRUDENCIA

Corte: a partir de ahora se puede cultivar y fumar hierba

HISTÓRICO, determinan inconstitucional prohibir el uso lúdico de la mariguana; se restringe vender, distribuir a terceros y fumar frente a menores de edad, señala la SCJN EN REDES

POR MARÍA CABADAS maria.cabadas@contrareplica.mx

L

a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó dos amparos con los que estableció jurisprudencia para que cualquier ciudadano que solicite un permiso al Gobierno federal pueda cultivar y consumir mariguana con fines recreativos. Con cuatro votos a favor y uno en contra, el pleno de la Primera Sala del Alto Tribunal del país avaló los dos proyectos, que fueron presentados por los ministros Norma Lucía Piña Hernández y Arturo Zaldívar. La Primera Sala aprobó los amparos en revisión 547/2018 y 548/2018, en los que reiteró, por quinta ocasión, la inconstitucionalidad a la prohibición absoluta al consumo recreativo de la yerba, lo que permitió integrar jurisprudencia sobre el tema. Por ello, cualquier persona podrá consumir ese enervante con fines lúdicos, siempre y cuando tenga la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y los consumidores no podrán vender ni distribuir a terceros la mariguana que cultiven.

LOS INTERNAUTAS consideran que se debería aprobar la producción y uso de mariguana para consumo personal. 74.50% Prohibir

25.50% Permitir

Fuente: Consulta Mitofsky

8.6

por ciento de los adultos reconoce que ha consumido, al menos una vez, este estupefaciente

Lo anterior, toda vez que la declaratoria de inconstitucionalidad no supone en ningún caso autorización para realizar actos de comercio, suministro o cualquier otro que se refiera a la enajenación y/o distribución de este psicotrópico. La Primera Sala sostuvo que el derecho fundamental al libre desarrollo de la personalidad permite que las personas

LA PRIMERA SALA RESOLVIÓ…

LA SCJN SEÑALÓ la inconstitucionalidad de la prohibición de la mariguana. QUE SÍ QUE NO ·Autorizó el consumo personal con ·La Corte no autorizó la comercialifines recreativos para quien tramite zación, suministro o distribución de un juicio de amparo cannabis. ·La Cofepris debe determinar los ·No autorizaron el consumo de otros lineamientos y modalidades para estupefacientes. otorgar permisos ·No se pronunció contra la despenalización de la mariguana

mayores de edad decidan, sin interferencia alguna, qué tipo de actividades lúdicas desean realizar y protege todas las acciones necesarias para materializar esa elección También aclaró que ese derecho no es absoluto y que podría regularse el consumo de ciertas sustancias, aunque las afectaciones que provoca la mariguana no justifican una prohibición absoluta a su consumo. De acuerdo con Alberto Woolrich, presidente de la Academia de Derecho Penal del Colegio de Abogados de México, la jurisprudencia sienta un precedente para que el Congreso de la Unión, mayoritariamente Morenista, legisle sobre la siembra y el comercio de la mariguana en el país. “Esta jurisprudencia representa un gran avance jurídico que nos llevará a

PGR VA POR DETENCIÓN DE ESPOSA DE JAVIER DUARTE EL ENCARGADO DE DESPACHO de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán, informó que ya se solicitó al Reino Unido la detención provisional de Karime Macías, esposa de Javier Duarte, con fines de extradición. Durante una reunión de trabajo con diputados de la Comisión de Justicia, el funcionario precisó que, a la esposa del exgobernador veracruzano, quien se encuentra en Londres, Inglaterra, se le investiga por fraude fiscal.

Al mismo tiempo, el Cuarto Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México declaró infundado el recurso de queja que interpuso Macías en contra de la resolución del Juzgado Sexto de Distrito de Amparo en materia Penal, que le negó la suspensión provisional contra la orden de detención provisional con fines de extradición y su posible ejecución. Macías Tubilla es acusada por el gobierno de Veracruz como responsable de

un supuesto desvío de más de 100 millones de pesos, cuando estaba al frente del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en esa entidad. El encargado de la PGR explicó que, de acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, la solicitud para extraditar a Macías se presentó este mes al Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido, por lo que están en espera de que autoridades londinenses realicen los trámites correspondientes.

modificar de manera rotunda las leyes porque el consumo de la mariguana ya no puede ser sancionable. Con esto, tiene que cambiar la forma de pensar de los legisladores porque ya tienen un apoyo para diseñar una nueva ley exprofeso. Actualmente, el Código Penal Federal y la Ley de Salud son los que tratan ese tópico de la hierba”, explicó. Según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco, este estupefaciente es el más consumido en México: más de siete millones de mexicanos, 8.6 por ciento de los adultos entre 18 y los 65 años, aseguraron que la han probado al menos una vez; siendo la región noroccidental, donde prevalece el Cártel de Sinaloa, y la nororiental, de Los Zetas, líderes en su consumo, con cerca de 2 por ciento de la población que la ha probado.

ESTÁ FICHADA EN MAYO PASADO la Interpol emitió una ficha roja para localizar y detener a Karime Macías, por lo que es buscada en 190 países.

Elías Beltrán señaló que la esposa de Duarte es requerida por un juez de Xalapa, quien giró una orden de aprehensión por presunto desvío de recursos a través de una empresa “fantasma”. Luciano Franco


Nación contrareplica.mx

Jueves 1 de noviembre de 2018. ContraRéplica. 7

EXIGE RESPETO AL GOBERNADOR DE CHIHUAHUA

Navarrete Prida pide a Corral no politizar ley TRAS DECISIÓN de Corte en favor de EPN; sugiere establecer límites en intervención POR ANA GARCIA ana.garcia@contrareplica.mx

E

l secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, pidió respeto al gobernador de Chihuahua, Javier Corral, tras la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de admitir la impugnación de la Presidencia de la República, ante posibles investigaciones en su contra por parte de esa administración estatal. “La politización en este tipo de temas de justicia llevan precisamente a la impunidad y al aislamiento, como le está sucediendo al gobernador de Chihuahua en este momento, ha sido congruente el gobierno de México de solicitarle respeto, el mismo respeto que se le otorga diariamente, que se le apoya en materia de seguridad, salud, educación y solicitudes que ha hecho para que personas residentes del estado de Chihuahua puedan ser llevadas ante la justicia y en esa dirección se ha trabajado”, manifestó. Al encabezar la entrega de actas de nacimiento en lenguas originarias, así como de la primera impresión de este documento y de la Clave Única de Registro de Población (CURP) en sistema braille, el funcionario federal pidió no politizar el tema, ni la ley. Navarrete Prida precisó que dentro del marco constitucional que busca la sana convivencia republicana, la controversia constitucional busca definir el límite de los poderes de gobierno y

ALFONSO NAVARRETE. Secretario de Gobernación

Este tipo de temas de justicia llevan a la impunidad y al aislamiento, como le está sucediendo al gobernador de Chihuahua” hasta qué punto se estaría interviniendo con facultades ajenas. Tras la suspensión que emitió la SCJN al presidente Enrique Peña y su gabinete en contra de la justicia de Chihuahua, el gobernador anunció que habrá de interponer un recurso de queja y uno de reclamación, pues consideró que es inconstitucional la protección que se brindó al Presidente de la República.

JAVIER CORRAL. Gobernador de Chihuahua

No sólo es un hecho inédito el acuerdo de admisión del Ministro, son vergonzosos los términos de la suspensión” subrayó que para tener una Nación incluyente se requieren acciones concretas, específicas, para que esta sociedad sea cada día más igualitaria en los hechos, no en el derecho, precisó. El secretario Navarrete Prida resaltó la pluriculturalidad de la nación y señaló que hay dos instrumentos que permiten fortalecer el derecho a la identidad: las Actas de Nacimiento y las CURP.

EMITEN 7 SANCIONES MÁS EN CASO ODEBRECHT LA SECRETARÍA de la Función Pública informó que tiene ya dos sanciones más contra un servidor público de Pemex, dos más para los representantes legales de la empresa brasileña Odebrecht e inició tres nuevos procedimientos administrativos sancionadores que concluirán antes de que termine la actual administración, es decir, en este mes. Dos de esos tres procedimientos son dirigidos a Odebrecht, el otro es hacia un funcionario de la empresa

petrolera mexicana, señaló el coordinador general de Órganos de Vigilancia de Control de la dependencia, Christian Ramírez. Detalló que, en este caso, se han emitido hasta ahora ocho resoluciones sancionatorias, cuatro en contra de esa empresa, y otras cuatro que han derivado en inhabilitaciones, dos de las cuales se impusieron sanciones económicas por más de mil 86 millones de pesos. “Estas acciones han sido, históri-

camente, las más altas que ha hecho la Secretaría de Función Pública”, reconoció el funcionario. Por otra parte, respecto del socavón en el Paso Exprés de Cuernavaca, señaló que la Función Pública agotó la investigación que le correspondió, y emitió ocho resoluciones sancionatorias, de las que siete son para servidores públicos de Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y una más para Conagua. Luciano Franco


Nación 8. ContraRéplica. Jueves 1 de noviembre de 2018

contrareplica.mx

RODOLFO HIGAREDA NOSOTROS LOS PROGRES René Juárez Cisneros (izquierda), coordinador del PRI, ayer, en sesión ordinaria en la Cámara Baja. Especial

¡Maduro no!

A

propósito de la ceremonia de toma de posesión del presidente López Obrador, he escuchado el mayor número de disparates para justificar la invitación al carnicero de Nicolás Maduro. Desde luego, casi todas las explicaciones vienen de personas proclives al nuevo gobierno, pero en todos los casos son completamente ignorantes del estudio de las relaciones internacionales. Caso aparte es el futuro canciller Marcelo Ebrard, dado que es egresado del Colegio de México. Pero bueno, sus argumentos tienen que ver más con una afinidad ideológica hacia regímenes totalitarios, que con sus conocimientos en la materia. Su posición es trágica, porque el régimen al que va a representar abraza a dictadores y su simpatía por ellos la disfraza de diplomacia. De hecho, cuando se les cuestiona la invitación a Maduro, la respuesta que sueltan los seguidores de esa izquierda es que se trata de una cuestión meramente diplomática. Le espetan a uno que es en el ejerció de ese arte, “que se tiene que invitar” al sanguinario dictadorzuelo. Pero no pueden estar más equivocados; y aquí sí que hablaré en mi calidad de egresado de una de las mejores universidades en estudios internacionales. Existen diferentes definiciones sobre el concepto de diplomacia y del ejercicio de la misma, que pueden ser recogidas de la academia o bien de profesionistas destacados. Pero ninguna de ellas se acerca medianamente a algo que justifique la necesidad de convivir con el gorila venezolano en nuestra tierra. Ni siquiera es suficiente el hecho de que sostengamos relaciones diplomáticas con su gobierno para correrle la cortesía. Henry Kissinger, por ejemplo, describía a la diplomacia como el arte de restringir al poder; y algo sabe de eso que logró restablecer las relaciones con la China de Mao. Aunque también hay quien dice todo lo contrario; que la diplomacia bien puede ser el arte de impulsar al poder. Aquí la definición de poder lo es todo; y si por éste entendemos la capacidad de influir sobre alguien o bien hacer que se haga algo que uno desea, al final es un instrumento de los gobiernos y los hombres de Estado para persuadir o ejercer su fuerza. Pero la próxima administración, en su supuesta transformación, no incluye entre sus principios y objetivos el procurar que Cuba y Venezuela adopten a la democracia como forma de gobierno; ni que respeten los derechos humanos fundamentales. Quizás por eso es que el festejo fue desairado por tantos líderes mundiales; y es que además han confundido a la diplomacia con el manual de Carreño. Obviamente, el sanguinario chofer de autobuses convertido en dictador, está feliz de no ser tratado como el paria que es. Sin embargo, la invitación a Maduro no deja de ser una vergüenza y un insulto para los venezolanos y para el pueblo de México.

•Internacionalista, político, empresario y escritor: @RudyCoen

Diputados piden revisar legalidad de free lance CÁMARA BAJA gasta más de 3 millones de pesos mensuales en estos trabajadores; exigen quitar “obesidad” del área de Comunicación del recinto POR LUCIANO FRANCO luciano.franco@contrareplica.mx

D

iputados de Morena, Acción Nacional y el Partido Rrevolucionario Institucional, presentarán una solicitud a la Mesa Directiva de la Cámara Baja para que se revise de inmediato la legalidad de la contratación de 140 trabajadores free lance para el área de Comunicación Social en San Lázaro. ContraRéplica dio a conocer en su edición de este miércoles, la existencia de esos empleados, que constituyen un auténtico ejército tan sólo para esa área, por lo cual, legisladores se pronunciaron por cancelar aquellos que presenten irregularidades, y por deslindar responsabilidades respecto de quiénes ordenaron la apertura de esas plazas y bajo qué criterios.

52

mil al mes llegan a ganar este tipo de empleados en San Lázaro por tareas como productor o realizador Los diputados Ignacio Mier Velazco, de Morena, presidente del Comité de Administración de la Cámara de Diputados, Armando Tejeda, del PAN, titular en ese organismo, y Margarita Flores, del PRI, sustituta en ese órgano, advirtieron que “es absolutamente necesario quitar la obesidad” al área de Comunicación, pero sobre todo conocer específicamente la legalidad de ese listado. Los diputados explicaron que, dada la austeridad con que desarrollará sus trabajos la actual Legislatura, “no es posible tener un número tan alto de

trabajadores, sin que se justifique detalladamente sus funciones”, dijo Mier. Tejeda sostuvo que hay que estudiar y analizar cada caso, y valorar la continuidad de aquellos que estén plenamente justificados en su desempeño, pero, de cualquier forma, admitió, parecen muchos para un área de por sí grande como es Comunicación Social de San Lázaro. Son 140 personas cuya labor consume más de 3 millones 700 mil pesos mensuales: “no es cualquier cosa; son muchos trabajadores y es mucho dinero. Hay que revisar quién los contrató, con base a qué criterios y porqué, en todo caso, las diferencias salariales, ya que entre los mismos puestos hay quienes ganan el doble que otros”, añadió. La priista Margarita Flores dijo por su parte que, en toda la administración pública existe la contratación bajo la figura de free lance, pero tiene también sus reglas y la primera de ellas es que se justifique plenamente su tarea y temporalidad. Estos es lo que hay que revisar a partir del trabajo de este medio, agregó.

DESAPARECEN PENSIÓN PARA EXPRESIDENTES MORENA LOGRÓ, a través de la Ley Federal de Remuneraciones que ningún servidor público ganará más que el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, mismo que cotizará 108 mil pesos mensuales, a partir del 1 de diciembre. Y a la par se suprimen las pensiones a los expresidentes. El presidente de la Mesa Directiva, Martí Batres Guadarrama, ordenó la publicación en el Diario Oficial de la Fe-

deración (DOF) de la legislación que fue aprobada el pasado 13 de septiembre por la Cámara de Diputados y ante el hecho de que el presidente Enrique Peña Nieto, no efectuó observaciones sobre la misma. Esta legislación elimina las prestaciones, jubilaciones, créditos, préstamos y anticipos no contemplados en ésta y los pagos no autorizados. Aplicará a los poderes Legislativo, Judicial, tribunales

administrativos, la PGR, la Presidencia y otras dependencias federales, así como a organismos y empresas del sector paraestatal. De acuerdo al diputado Mario Delgado, la Ley de Remuneraciones permitirá un ahorro de 400 millones de pesos. Además del tope salarial, se eliminarán prestaciones no autorizadas y no habrá más moches. Laura Arana


Nación Jueves 1 de noviembre de 2018. ContraRéplica. 9

contrareplica.mx

Morena busca quitar candados a consultas PARTIDOS DE OPOSICIÓN presentan iniciativas para reformar artículo 35 constitucional; quieren que gastos de Estado no se sujeten a plebiscitos POR LAURA ARANA laura.arana@contrereplica.mx

L

a fracción de Morena en el Senado reformará el artículo 35 constitucional, a fin de quitar cualquier candado y permitir que se lleven a cabo consultas, referéndum o plebiscitos sobre cualquier temática. Sin embargo, y derivado de la consulta ciudadana que promovió el Presiden-

te electo, Andrés Manuel López Obrador, para definir la cancelación del nuevo aeropuerto en Texcoco, los partidos opositores PRI, PAN y PRD presentaron de manera individual su iniciativa para reformar el artículo referido. Las propuestas de las bancadas coinciden en que no podrán ser objeto de plebiscitos y referéndum la restricción de los derechos humanos reconocidos por la Constitución; los principios consagrados en el artículo 40 de la misma;

la materia electoral; los ingresos y gastos del Estado; la seguridad nacional y la organización, funcionamiento y disciplina de la Fuerzas Armadas. El tricolor propuso que las obras derivadas de los recursos destinados del Estado no sean consultadas, como la construcción del NAIM en Texcoco. El senador del sol azteca Juan Zepeda expuso que en su propuesta de iniciativa el referéndum y plebiscitos busca darle más poder a los ciudadanos en temas legislativos del Congreso de la Unión donde “ponemos a consideración de los ciudadanos leyes o reformas constitucionales que vendrían respaldadas por los ciudadanos”.

MÓNICA FERNÁNDEZ Senadora de Morena

Es fundamental para este Senado, contar con los medios legales para que nadie se quede sin ser escuchado”


Nación 10. ContraRéplica. Jueves 1 de noviembre de 2018

contrareplica.mx

SERGIO GONZÁLEZ SALÓN TRAS BANDERAS

Autónomos y contención política

J

usto a un mes del arranque formal del nuevo gobierno federal, los órganos autónomos resaltan como indispensables herramientas contra mayorías, para atemperar probables pulsiones centralistas de la nueva política predominante. Y es que así nacieron y para eso fueron creados: para contener al poder, al autoritario, al monopolio. Tienen sus orígenes en Estados Unidos a finales del siglo XIX, cuando avanzaba la idea de promover el comercio entre estados para detonar el desarrollo en una nación en pleno crecimiento; una industria clave para ese fin era la ferrocarrilera, que crecía aceleradamente. Las empresas del ramo, todas oligopólicas, operaban sin controles por lo que el abordaje del tema era impostergable y casi de seguridad nacional. Era apremiante entonces “sustraer de las influencias políticas” la regulación de un ramo vital para la gestión del interés general en aquella nueva economía. En 1887, el Congreso promulgó una ley que creó la primera autoridad independiente: la Comisión de Comercio Interestatal. La norma reconoció expresamente que la administración ordinaria no era garantía de dicho interés general y la gran desconfianza del Congreso en la vocación presidencial para “servir adecuadamente al bien común”. Trajo también un descuadre violento de las fronteras tradicionales entre lo político, lo administrativo, lo legislativo y lo judicial. Aquel primer autónomo se conformó por 5 comisionados, nombrados por el Presidente con aprobación del Senado para un término de 6 años; gozaban de especial estabilidad laboral pues no podían ser removidos sino por causas graves. El poder y autonomía de la comisión creció constantemente, al grado que cuando Benjamin Harris fue electo presidente en 1889, el Congreso reforzó la Comisión, sabiendo del pasado del nuevo Ejecutivo Federal como abogado de las empresas ferrocarrileras. Estos entes recibieron en su creación y despliegan aún hoy atribuciones de las que los poderes ejecutivos quisieron desembarazarse o que los congresos les arrebataron; tienen en común que ofrecen tanto una dimensión ejecutiva como funciones normativas y hasta cuasi judiciales o judiciales plenas y por ello generaron en su nacimiento movimientos telúricos en la percepción original del concepto de división de poderes, que tanto repulsa a los autoritarios. En general, a esa idea de “despolitizar” la regulación alejándola de la “corrupción partidista”, se le han sumado cuando menos 2 elementos para el diseño de estos órganos: 1. Dotarlos de enormes pericia técnica y competencia funcional; 2. Asegurarles instrumentos flexibles de regulación y capacidades de reacción normativa y operativa, lejanas de la actitud burocrática inercial. Si hacen bien su trabajo, son incómodos para el autoritario, como nos lo hizo ver la futura Secretaria de Gobernación en un evento reciente en el INAI cuando dijo que el nuevo ejecutivo revisará las instancias de transparencia y rendición de cuentas del gobierno federal “incluyéndolos órganos autónomos” para rediseñar la administración pública federal y “evitar duplicidad de funciones”.

•gsergioj@gmail.com @ElConsultor2

Andrés Manuel López Obrador, Presidente electo (derecha), acompañado de Julio Scherer, ayer. Especial

DISCUTE SOBRE AEROPUERTO CON ICA Y HERMES

AMLO afirma: "Ya está pasando la tormenta" LOS EMPRESARIOS manifestaron su confianza porque se respeten los contratos y el Estado de derecho CONFLICTO POR NAIM POR ANA GARCÍA ana.garcia@contrareplica.mx

E

l Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador se reunió con los directores de ICA y Hermes Infraestructura, para detallar cómo parará la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco. Al respecto, López Obrador comentó: “Ya está pasando la tormenta que causó la consulta para decidir sobre el aeropuerto, la democracia a veces produce inquietudes, sobre todo cuando no hay costumbre o hábito democrático, pero ya está acentuándose todo, ya los inversionistas y contratistas han pedido hablar con nosotros, vamos a tener acuerdos, nos vamos a entender, sobre la base que estamos iniciando una etapa nueva, sin corrupción”. Por su parte, la directora general de ICA, Guadalupe Philips, Alberto Pérez Jácome, director de Hermes Infraestructura, manifestaron su confianza porque se respeten los contratos y el Estado de Derecho. De acuerdo con Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México

... Y UN AGRÓNOMO ESTÁ AL FRENTE DE STA. LUCÍA • El ingeniero agrónomo, Sergio Samaniego, estará a cargo del proyecto y revisión, desde sus inicios de la ampliación de la base militar aérea de Santa Lucía, mientras que Gerardo Ferrando Bravo, próximo director general de Grupo Aeroportuario Mexicano, se encargará de reacondicionar el AICM y el de Toluca. Por designio del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, Samaniego, será el responsable de dar seguimiento a una parte de la obra que pretende entregar López Obrador en menos de tres años.

Al respecto, el próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, informó que el ingeniero se hará cargo de toda la revisión del proyecto del aeropuerto de Santa Lucía y buscará a los empresarios, para reiterar que el gobierno entrante honrará y garantizará los compromisos, por lo que confía en que no haya complicaciones. “Significa que me toca conducir las acciones para que se lleve a cabo en los términos de ley, técnicos”, expresó Samaniego. Ana García

(GACM), actualmente en el NAIM se proyecto se generarían 160 mil emrealizan 21 obras, de las cuales 10 pleos, y de haber entrado en funcioson desarrolladas por cuatro cons- nes alrededor de 450 mil mexicanos tructoras: ICA, CICSA —de Grupo podrían haber trabajado en sus insCarso—, Coconal y Sacyr, que en talaciones. conjunto reportan un Además, que por caavance promedio físida millón de pasajeros co de 45 por ciento con el Nuevo Aeropuerto un monto de inversión Internacional generaría ejercido a junio pasado mil empleos directos y de 25 mil 250 millones mil empleos se genera- tres mil indirectos. Se de pesos. rían para la edificación estima que en la obra Mientras no se con- de proyecto NAIM, indi- trabajan alrededor de cluya el proceso, hasta can datos de Presidencia 305 empresas nacionael 30 de noviembre les e internacionales, permanecen las obras del Edificio “siendo más del 84 por ciento mexiTerminal, las Pistas 2 y 3, losas de canas”. cimentación y la red de distribución El Presidente electo, refirió que las eléctrica. decisiones que se concretarán con el Según datos de Presidencia de la nuevo gobierno darán inicio a la verRepública, para la edificación del dadera transformación.

160


Nación Jueves 1 de noviembre de 2018. ContraRéplica. 11

contrareplica.mx

BUSCA REVERTIR CANCELACIÓN DE TERMINAL AÉREA

Blanquiazul prepara batería de amparos

REITERA QUE LA CONSULTA careció de validez y transparencia; detalló que pedirán a Morena que entregue recibos de comprobación

ALEJANDRO RODRÍGUEZ WAR ROOM

#NAIM de cómo un vochito le ganó a un Ferrari

E Fernando Rodríguez Doval (izq.), ayer, en conferencia de prensa. Especial

CONFLICTO POR NAIM POR MARIA CABADAS maria.cabadas@contrareplica.mx

A

partir del 1 de diciembre, día en el que rendirá protesta como Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Partido Acción Nacional (PAN) presentará amparos y juicios de nulidad por la cancelación de la terminal aérea que aún se construye en Texcoco, Estado de México. “Vamos a presentar amparos una vez que se tomé la decisión para que haya elementos y se pueda así suspender la decisión”, dijo en conferencia de prensa el secretario general del albiazul, Fernando Rodríguez Doval.

LÓPEZ OBRADOR APUESTA POR DIALOGAR SOBRE NAIM: SCHERER

Acompañado por el coordinador general jurídico de ese partido, Eduardo Aguilar Sierra, aseguró que la consulta realizada del 25 al 28 de octubre careció de validez, y exigió a los legisladores de Morena dar a conocer los recibos con sus aportaciones, qué empresas se contrataron para la instalación y traslado de mamparas, quiénes contaron los votos, dónde se encuentran resguardados y quién efectuó los pagos. “Esta consulta ha carecido totalmente de la transparencia mínima que se puede exigir a un ejercicio de estas características. No está clara la fuente de financiamiento. También, hemos detectado que Morena está llevando a cabo acciones que no son parte de su objeto legal, como realizar una consulta que tendrá consecuencias en la vida de todos los mexicanos”, señaló Rodríguez Doval.

Recordó que la única manera válida y legal para que el pueblo tome decisiones administrativas es conforme a lo establecido en el artículo 35 de la Constitución, con la Consulta Popular que no basarse en él deriva en varios problemas: “Primero, no lo organizó el INE; dos, no hubo una ubicación objetiva de las casillas con un método que permitiera el acceso universal; no hubo una pregunta objetiva avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación; no se tuvieron funcionarios de casilla ciudadanos cuidando los votos de la consulta; ni se tuvieron medidas fidedignas”, agregó. En este sentido, externó que ya se presentaron dos denuncias ante el INE por la realización de consultas que son una facultad exclusiva del Estado mexicano y otra en materia de fiscalización de recursos.

EL PRÓXIMO consejero jurídico de la Presidencia de la República, Julio Scherer Ibarra, afirmó que la administración de Andrés Manuel López Obrador, apuesta al diálogo en el tema del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Sostuvo que los inversionistas están tranquilos y no se prevé ningún conflicto legal. “No hay una estrategia legal o algún recurso presentado en contra de la decisión del cambio del aeropuerto a Santa Lucía, en el Estado de México”. Refirió que hasta ahora lo único que permanece son las pláticas entre

los empresarios y la comisión que integran los próximos secretarios de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, y de Hacienda, Carlos Urzúa, así como el futuro jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo. Scherer reiteró que los empresarios se mantienen tranquilos y confiados por lo que no se prevé ningún conflicto legal con ellos. Alberto Pérez Jácome, director de Hermes Infraestructura, aseguró que se tuvo una plática muy constructiva con el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Ana García

n el cualquier parte del mundo era fácil elegir: ¿un aeropuerto nuevo con tecnología de punta; o una aeropista vieja que puede “reconstruirse” con poco? Dicho en términos del título de esta columna, era elegir entre un Ferrari nuevo, o un Vochito 98 al que, con una lana, puedes meterle pintura y ajuste de motor. Si algo hizo que el vocho le ganara al Ferrari fue la comunicación. La buena comunicación del lado Obradorista vs. la comunicación que se dejó de hacer desde la trinchera presidencial. Me explico. Por el lado de AMLO, hicieron lo propio. Tuvieron un vocero, el interés mediático, y el lenguaje correcto para ganar. Llevaron el mensaje a su público cautivo. No quisieron convencer a nadie más. Querían que los suyos salieran a votar. Retomando el símil de los autos preguntaron: ¿quieres un Ferrari que es comprado con dinero de la corrupción, y en donde de adquirirlo pagarás servicios y letras a un grupo oscuro? ¿o este vochito viejo y pobre, pero “transparente”? Para el seguidor de Morena, resultó suficiente. Aun y cuando tal vez no viajen en avión, votaron por el resultado requerido para decir adiós al NAICM. Por el otro lado, el de la administración de EPN, poco se hizo. Las campañas comunicativas para darle a conocer a los ciudadanos las ventajas del aeropuerto de Texcoco fueron pobres. Cierto es que no hubo estudio de opinión que indicara preferencia ciudadana por Santa Lucía, pero al final se desestimó la consulta lopezobradorista y eso fue aprovechado para colar el resultado. Por miedo o un pacto que no nos consta, el gobierno bajó las manos en la pelea comunicativa. En redes hubo algunos spots hablando del aeropuerto de Texcoco. En televisión nacional cero campañas. En Comunicación Social de SCT y Presidencia, jamás actuaron como un ente que quiere salvar su proyecto y venderlo por las ventajas que representaba al ciudadano común. Retomando a Napolitan –padre de la estrategia moderna- se olvidaron que la política es una guerra cuyo campo de batalla son los medios de comunicación. Desde allí, desde el terreno de la percepción, los precursores del NAICM perdieron la batalla. Y mientras en Texcoco la obra no paraba, en las oficinas de comunicación –derrotados desde aquel 1 de julio- se hizo nada para construir una narrativa capaz de mover a por lo menos 400 mil personas más para ganar esa consulta. El Ferrari dejó de hacer publicidad. Dejó de comunicar, y cuando pudo, no se quitó la huella de corrupción. El vocho mientras, se vendió como producto de la honestidad de un nuevo gobierno que así se ofertó, y libró fácil una pelea que en cualquier otra parte del mundo y en otro contexto comunicativo, habría sido desigual y con un “ganador” diferente.

•Editor México Campaigns and Elections Magazine


DEMUELEN MÁS DE 80 INMUEBLES

LA SECRETARÍA DE Obras terminó la destrucción del edificio localizado en Paseo de los Laureles 187, colonia Paseos de Taxqueña, en la alcaldía de Coyoacán. Informó que ha destruido 70 construcciones afectadas tras el 19-S, que fueron transferidas por el Comité de Emergencias y supervisa los derribos controlados de 11 más. 12. ContraRéplica. Jueves 1 de noviembtre de 2018

CIUDADES

AUTO DEL PISTACHE, IGUAL AL USADO CON DESCUARTIZADOS POR CARLOS JIMÉNEZ

La Fiscalía de Homicidios lleva este caso y autoridades están a espera de interrogar a David "N" y a los detenidos por la Agencia de Investigación

carlos.jimenez@contrareplica.mx

U

n Mercedez-Benz blanco, último modelo con la parrilla y algunas molduras negras, tal y como el que buscaban las autoridades por arrojar dos cuerpos desmembrados en Tlatelolco, es el auto que usaba en ocasiones David "N", El Pistache. Las autoridades de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) lo hallaron estacionado en el subterráneo del complejo en el que vivía El Pistache, en Lomas de Santa Fe, desde hace al menos seis meses. En este lugar, por el que pagaba 32 mil pesos, guardaba ese Mercedez-Benz blanco, modelo 2018, con placas de circulación GLX-289-A. El vehículo es exactamente igual al auto que grabaron las cámaras de la ciudad en junio pasado en la zona de Tlatelolco.

ARROJARON LOS CUERPOS en Tlatelolco en junio pasado; la PGJ-CDMX analiza el vehículo del presunto líder de Unión Tepito ¿COINCIDENCIA? UN MERCEDES-BENZ blanco era buscado por las autoridades desde hace cuatro meses.

Autoridades hallaron este vehículo en el estacionamiento del apartamento de El Pistache. Especial

806 mil pesos o más, dependiendo la clase, cuesta un vehículo Mercedez-Benz.

▶▶Desde ese carro, saben

las autoridades, los miembros de La Unión lanzaron los cuerpos desmembrados de dos integrantes de su grupo rival, la Anti Unión.

Ahora, el Mercedes decomisado a Pistache es analizado por las autoridades para confirmar si fue ese el vehículo usado aquel día. La noche del lunes, ContraRéplica constató que peritos especializados de la Procuraduría General de la República (PGR) trabajaban en la búsqueda de algún indicio que lo pudiera relacionar con ése u otros delitos. Además de ese Mercedes-Benz, El Pistache se trasladaba en un Jetta

En junio, cámaras captaron que de este auto de desecharon cuerpos descuartizados, en Tlatelolco.

A David "N" se le imputa homicidio, secuestro y extorsión. Especial blanco, blindado. Este vehículo era propiedad de uno de los hombres más cercados a él, identificado como Eduardo, El Tiger. Tanto el Jetta como el Mercedes, fueron estacionados por los elementos de la AIC afuera de las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada, en el Paseo de la Reforma.

32

mil pesos pagaba de renta El Pistache, por un departamento ubicado en Santa Fe

Ahí, ambos automóviles fueron revisados la noche del lunes por los peritos de la dependencia federal. Siempre custodiados por elementos de la Secretaría de Marina, los especialistas se dedicaron a buscar indicios debajo de los asientos, en la cajuela e incluso dentro del motor. Las autoridades federales explicaron que intercambiarán con las de la Procuraduría de Justicia de la Ciudad información sobre lo hallado en la captura de García Ramírez. Y es que durante las indagatorias de los dos hombres descuartizados, las autoridades capitalinas lograron dar con el carro que escoltó al Mercedes-Benz, pero nunca con éste. Sabían que tras aquel crimen escaparon rumbo a la zona de Ecatepec. Sin embargo, no lograron ubicarlo. Entre las indagatorias que llevaban en este caso, supieron que ese carro podría ser del Pistache. Catearon al menos tres inmuebles y aseguraron un vehículo Camaro.


Ciudades Jueves 1 de noviembre de 2018. ContraRéplica. 13

contrareplica.mx

DESARROLLAN PRESENTACIONES

La Unión cocinaba chocolates de droga

carlos.jimenez@contrareplica.mx

L

os miembros de La Unión detenidos este lunes en distintos puntos de la Ciudad de México, se estaban especializando en la venta de una droga de reciente uso llamada Tucibí (2CB), además de gomitas de LSD y chocolates de mariguana. De acuerdo con autoridades federales que participan en las indagatorias contra este grupo delictivo, los elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) que participaron en las capturas, encontraron en la alcaldía Benito Juárez la “cocina” donde preparaban las drogas y la “bodega” en donde las almacenaban. Según los informes, un domicilio de la calle Pestalozzi, era el punto en donde estos sujetos se dedicaban a elaborar toda esta droga, mientras que en el departamento de la calle Zempoala, encontraron su punto de almacenaje. En ese departamento ubicado en el tercer piso del inmueble, guardaban los estupefacientes ya listos para su venta individual, y desde ahí salían a diario para distribuirla en los bares de Polanco, la Condesa, la Zona Rosa, Coapa, Satélite… Ahí mismo almacenaban armas y realizaban el conteo y la entrega del dinero que habían reunido durante los fines de semana. Ambos lugares eran controlados por David "N", El Pistache. En el lugar, las autoridades hallaron diversas dosis de droga. Algunas estaban en bolsas individuales, otras en bolsas con pequeñas cantidades. Unas más empaquetadas con cinta canela.

MIEMBROS DEL GRUPO detenidos el lunes las distribuían en Polanco, la Condesa y Zona Rosa "DULCES" EN SU PROPIO LABORATORIO ubicado en la colonia Narvarte, preparaban "golosinas" con estupefacientes para venderlas en bares de la zona Centro. Hierba en diferentes recipientes.

Chocolates con mariguana en bolsas de plástico.

CAPTURA EL PISTACHE, líder de La Unión, fue capturado en una zona exclusiva de Santa Fe el lunes junto con su lugarteniente, El Tiger.

Además, encontraron documentación de diversos miembros del grupo delictivo, principalmente del sujeto identificado como Eduardo, alias El Bandido. Al parecer el hombre vivía en ese edificio pues fue de quién más

Gomitas con estupefacientes que fueron decomisadas.

documentos hallaron. Según los informes, este sujeto logró escapar la madrugada del lunes durante el operativo de los agentes federales. Al verse descubiertos, unos se enfrentaron a tiros con los efectivos, mientras que El Bandido y otro sujeto identificado como Luis, alias El Vera, se lanzaron para escapar. El Vera resultó lesionado de un tiro, cayó sobre un carro en el estacionamiento del edificio y ya no pudo huir. El Bandido cayó herido, pero se levantó, brincó a un terreno contiguo, se cortó las manos y la cara, pero finalmente logró huir.

RELLENAN PESCADOS... PERO CON MARIGUANA UTILIZABA CAJAS con kilos de pescado crudo y congelado para ocultar el aroma de la droga. Así era como un hombre traía desde Jalisco cargamentos con mariguana y los ocultaba en una vecindad de la zona de Azcapotzalco para luego distribuirlos en diferentes puntos de la ciudad. Agentes de la Procuraduría de Justicia capitalina, lo descubrieron, este martes por la mañana. Estaba descargando el pescado en una vecindad de la colonia Obrero Popular, cuando lo hallaron.

LAS CARAS DE LA MONEDA

•Ante Claudia Sheinbaum el alcalde Julio César Moreno Rivera, se comprometió a trabajar para todos los habitantes de Venustiano Carranza, sean del partido que sean; pero en la realidad, los simpatizantes de Morena en esa demarcación dijeron que Moreno Rivera se niega a coordinarse con la próxima administración local y denunciaron el acoso que sufren por parte del mismo, quien envía a tomar fotografías de los eventos de los morenistas.

EN DICIEMBRE, INFODF

Según los informes, fueron agentes de la Fiscalía Contra el Narcomenudeo, los que hicieron el aseguramiento que ya es investigado por la Procuraduría General de la República (PGR). Los elementos de la Policía de Investigación (PDI) revisaron la unidad y encontraron ahí cajas encintadas, bolsas y demás paquetes con la droga. Eran más de 300 kilos de mariguana las que llevaba este sujeto. El hombre detenido es Juan Manuel "N", originario de Tequila, Jalisco. Carlos Jiménez

Especial

POR CARLOS JIMÉNEZ

Línea 13

•En el InfoDF se empieza a ver la luz al final del túnel para que completen el total de consejeros. El diputado Carlos Castillo destacó que quien ocupe la presidencia del órgano de transparencia, no podrá reelegirse, el pleno se conformará por 5 integrantes y no por 7 y la meta, explicó, es que el 31 de diciembre se concluya con el proceso de selección de los 4 integrantes faltantes, cuando se cumplan ocho meses con un Instituto de un solo integrante.

EMERGENCIA POR GRANIZO

•Derivado de la granizada del pasado 26 de octubre, la diputada de Morena, Guadalupe Chavira, solicitó que las secretarías de Gobierno y Protección Civil emitan una declaratoria de emergencia para la alcaldía Milpa Alta, a fin de atender las afectaciones registradas en cinco colonias, entre las que se encuentran daños en las nopaleras, techos de lámina colapsados y pérdida de enseres domésticos y aparatos electrodomésticos.

MÁS AUSTERIDAD

•La diputada local Ernestina Godoy exhortó a la Jucopo a emitir una propuesta de medidas de austeridad tanto para el gobierno capitalino como para el congreso local, a fin de establecer tabuladores de salarios en todos los niveles, quitar los bonos extraordinarios, reducir el gasto en publicidad, prohibir la contratación de personal de seguridad o familiares. Cargamento de pescado donde escondían la droga. Especial


Ciudades 14. ContraRéplica. Jueves 1 de Noviembre de 2018

contrareplica.mx

"APRENDAMOS A CONVIVIR ENTRE PARTIDOS", DICE

JUAN ZAVALA CONTRACORRIENTE

Monterrey el Tribunal Electoral

E

l Tribunal Electoral tuvo su nacimiento constitucional para asegurar la limpieza de las elecciones. Frente a una tradición de profundo autoritarismo político e intervencionismo electoral, no sería suficiente contar con una autoridad encargada de administrar y vigilar el proceso electoral, también sería necesario contar con una instancia cuya función fuera calificar la validez de la elección con elementos probatorios y judiciales. Durante mucho tiempo, desde su origen como órgano jurisdiccional hasta hace algunos años, el Tribunal cumplió con su mandato. Se convirtió en una especie de amenaza creíble para todos los participantes del ámbito electoral. Éstos sabían que incumplir las normas, falsificar los procesos y simular su democracia interna serían sancionados. (Claro está que a lo largo de su vida como tribunal ha habido excesos, omisiones y errores propios de un órgano deliberativo). Hoy tenemos pocas dudas sobre la competitividad, transparencia y control de los procesos electorales federales en México —aunque quede mucho camino por recorrer. Hace 20 años no podíamos decir lo mismo. Qué duda cabe: hemos avanzado. Sin embargo, en algún momento, el Tribunal pasó de ser la amenaza creíble para convertirse en el actor más poderoso del procedimiento democrático. Hoy tenemos unos tribunales (hay que recordar que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación está compuesto por una Sala Superior y cinco salas regionales) que han anulado la mayor cantidad de elecciones en un proceso electoral. Lo sucedido el martes por la noche en la sesión de la Sala Superior es muy ilustrativo del manoseo al que ha comenzado a acostumbrarnos el Tribunal Electoral en todas sus fases. El martes fue discutido el caso Monterrey. El instituto electoral local de Nuevo León validó el triunfo del candidato panista a dicha alcaldía, Felipe de Jesús Cantú. Posteriormente, el Tribunal Estatal electoral revocó esa resolución y concedió el triunfo al candidato del PRI, Adrián de la Garza. El asunto llegó hasta la Sala Regional Monterrey (instancia federal). La Sala revocó nuevamente la sentencia del tribunal estatal y confirmó el triunfo de Cantú. Inconforme, el candidato del PRI llevó el asunto a la Sala Superior. La votación estuvo dividida: 4-3 a favor de anular la elección de Monterrey. No pienso aburrir al lector con los detalles técnicos por los que el Tribunal decidió anularla. Lo que nos evidencia el caso Monterrey es el juego político al que se ha prestado nuestra máxima instancia jurisdiccional en materia electoral. En esos juegos, pierde el Tribunal frente a la opinión pública, pero fundamentalmente pierde la democracia. La voluntad popular, pareciera ser el mensaje de la Sala Superior, ya no debe ganarse en las urnas, sino que debe ser litigada en los tribunales. En este caso, perdió Monterrey. En el fondo, perdemos todos.

Le rechiflan a Moreno y Sheinbaum lo defiende POR MARTHA BAUTISTA nacion@contrareplica.mx

T

enemos que aprender a convivir, aunque seamos de partidos distintos, dijo la Jefa de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, para detener la rechifla en contra del alcalde de Venustiano Carranza, el perredista Julio César Moreno Rivera, que fue la constante, este miércoles. Durante el evento realizado en las inmediaciones del Velódromo, tuvo que intervenir para acallar los gritos de: ¡fuera, fuera, fuera! con que exigían a Moreno Rivera abandonara el evento, así como los silbidos y palabras altisonantes, que le impidieron iniciar su discurso; hecho que no se había presentado en ninguna otra alcaldía durante la gira de agradecimiento por las 16 demarcaciones y que concluyó ayer. “Debemos pacificar la ciudad en todos los sentidos: en lo político, en lo social y en la seguridad”, dijo.

▶▶Sheinbaum

visitó tres puntos de la alcaldía y aunque en cada uno de ellos estuvo acompañada por el edil de extracción perredista, la interlocución entre ellos fue mínima.

Lo anterior, a pesar de que la Jefa de Gobierno electa se comprometió a trabajar de manera institucional y coordinada con todos los alcaldes, sin importar el partido que los impulsó para ganar la elección, ya que, dijo, el buen entendimiento entre los gobiernos federal, de la ciudad y de las demarcaciones, beneficiará a los ciudadanos. Se comprometió a atender los pro-

LA JEFA DE Gobierno electa promete atender la falta de agua y la inseguridad en Venustiano Carranza; busca crear 300 centros comunitarios

A su paso por Venustiano Carranza, la doctora (blusa azul) estuvo acompañada por el alcalde de la demarcación Julio César Moreno Rivera. Especial CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno electa

Debemos pacificar la ciudad en todos los sentidos: en lo político, en lo social y en la seguridad” blemas de falta de agua y seguridad, que en mayor medida se presentan en Venustiano Carranza, así como a retirar el Depósito Vehicular de Velódromo, para que ese espacio se destine a un centro comunitario.

PRIMER DÍA DE MEGACORTE: CON BAJA DEMANDA DE PIPAS EN EL PRIMER DÍA de la contingencia por el corte de agua en 13 alcaldías, el Gobierno de la Ciudad de México informó que gracias a la suspensión parcial, el llenado de tanques y el almacenamiento previo de la población, se registró una baja solicitud en el envío de pipas y el consumo en tinacos de gran capacidad. A las 18:00 horas, en gran parte

de las colonias todavía contaban con suministro. Se realizaron mil 360 viajes de pipas, 760 de los cuales, se efectuaron en Iztapalapa; Locatel y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) registraron sólo 369 llamadas de petición. Por los trabajos de mantenimiento al Sistema Cutzamala, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la Ciudad

Añadió que en su programa de gobierno tiene contemplado poner en funcionamiento 300 centros comunitarios, en los que además de las actividades artísticas y deportivas que ya se ofrecen, se den asesorías para tareas de primaria, secundaria, preparatoria e incluso carreras técnicas e internet gratuito. Confió en que el próximo año estén operando 200 de estos espacios, en los cuales las clases las ofrecerán profesores de la misma comunidad, para quienes se abrirá una convocatoria en diciembre próximo. En entrevista posterior a sus eventos, Claudia Sheinbaum señaló que los recursos que no se erogarán este año deberían ser canalizados a un fondo de reconstrucción.

de México puso en marcha las acciones para resguardar los vehículos que distribuyen el líquido en las 13 alcaldías. Hay seis mil policías sectoriales distribuidos en las demarcaciones y grupos especiales para cuidar las 84 garzas donde están los pozos. Los puestos de mando para el reporte de quejas y denuncias en caso de que se intente cobrar por el servicio o exista cualquier irregularidad, no reportaron novedades y no se registraron incidentes en la colocación de los tinacos ni en el traslado de pipas. Violeta Cordero



OCTUBRE NEGRO EN MERCADOS

LA BOLSA MEXICANA de Valores sumó una caída de 11.2 por ciento, su peor comportamiento mensual desde enero de 2009, y el peso acumuló una pérdida de 8.7 por ciento en el mes. Pág 18

ACTIVO

16. ContraRéplica. Jueves 1 de Noviembre de 2018

ALSEA LE COMPRA A LOS ARÁNGO EL VIPS ESPAÑOL LA FAMILIA OCUPARÁ 75 millones para una ampliación de capital de Food Service Project

GRAN MESA

EL NÚMERO de unidades de la administradora, sin incluir la nueva adquisición, es de más de 3 mil.. SUCURSALES EN EL MUNDO

PORCENTAJE DE VENTAS POR MERCADO

CANTIDAD DE SUCURSALES Y EMPLEADOS EN PAÍSES Cantidad de sucursales

57%

3,500

Cantidad de empleados

México

México

España

española informaron a sus accionistas que Food Service Project, empresa ciento por ciento de Alsea y propietaria de 76 por ciento de Grupo Zena en España desde 2014, adquirirá el ciento por ciento de Sigla, propietaria de Vips.

La familia Arango y ProA Capital ocuparán 75 millones para concretar una ampliación de capital de Food Service Project, convirtiéndose en socios con una participación de 8 por ciento. El grupo resultante de la operación, que tendrán que esperar la aprobación de las autoridades locales de competencia (la Comisión Nacional del Mercado de la Competenia), gestionará en España y Portugal más de mil restaurantes, con más de 800 millones de euros de facturación. A los más de 500 locales de Domino’s, Foster’s, Burger King, La Vaca y Cañas y

0

21%

22%

España

549

Sudamérica

11,897

30,000 20,000

15, 698

40,000

22, 787

42, 529

37, 702

50,000

32, 288

VENTAS ANUALES

2345

46,292

Argentina

Colombia

Chile

10,000

2013 2014 2015 2016 2017 Tapas, que ya gestiona Zena Alsea, se añadirán los Vips, Gino’s, Starbucks, TGI Fridays y Wagamama del grupo fundado por la familia Arango. En total, más de 20 mil empleados entre los restaurantes propios y los franquiciados, con un Ebitda (utilidad antes de impuestos y otros servicios) de más de 100 millones, y un resultado bruto de 100 millones de euros. Plácido Arango García-Urtiaga, presidente de Grupo Vips, declaró que es una operación que tiene sentido para las dos empresas, con lo que se crean sinergias para dar lugar al grupo líder de restaurantes en la península. Significa “dar el salto para el cual venimos preparándonos”, dijo. El presidente de Zena Alsea, Alberto Torrado, consideró que “esta gran oportunidad refuerza aún más el anuncio que hecho respecto de las negociaciones para adquirir la operación de Starbucks en Francia y Bél-

235

7,891

154

500

millones de euros pagó la empresa mexicana Alsea por el grupo español Vips, a través de su filia Zena en España

800 millones de euros de facturación sumará el capital del grupo resultante de la operación, que espera la aprobación

3,178

150

2,943

Brasil 4 233

Gráfico: Claudio Saldaña.

▶▶La firma mexicana y la

1,500

1,862

E

n una operación de 500 millones de euros, la empresa mexicana Alsea, a través de su filial Zena en Europa, acordó la compra del grupo español Vips, con lo que quedará conformado el mayor consorcio de restaurantes en la zona Ibérica. Zena Alsea administra en España cadenas como Foster’s Hollywood, Cañas y Tapas, y Domino’s Pizza. Los actuales dueños de Vips, la familia Arango y el fondo ProA Capital, mantendrán una participación minoritaria tras la culminación de la operación, que definirá al mayor grupo de restaurantes de España y Portugal.

3,438

REDACCIÓN

gica, Holanda, Luxemburgo y Andorra. Al cierre del tercer trimestre Alsea reportó en México un alza de 6 por ciento en sus ventas, al registrar 11 mil 86 millones de pesos, lo que resultó el menor ritmo de crecimiento desde por lo menos 2010. En ese periodo, el flujo operativo de la empresa aumentó 8 por ciento a mil 523 millones y su utilidad neta subió 36 por ciento, 311 millones de pesos. “Dada la desaceleración mostrada en algunos de los países y marcas, principalmente debido a factores del entorno, a partir de septiembre empezamos a implementar un plan comercial intenso en todos los países, mediante el cual hemos visto una reacción positiva del consumidor, buscando ganar una mayor participación de mercado e impulsar el crecimiento en ventas mismas tiendas para este último trimestre”, señaló Renzo Casillo, director general de Alsea.


Activo Jueves 1 de noviembre de 2018. ContraRéplica. 17

contrareplica.mx

SIN CAMBIO EXPECTATIVA DE CRECIMIENTO PARA 2018

Ingresos Hacienda cumplirá con

TODOS PIERDEN

•El director general de la Bolsa Mexicana de Valores, José Oriol Bosch, aclaró luego de la Consulta y la posterior cancelación del aeropuerto en Texcoco, que no solo los mercados financieros o ciertas empresas perdieron, lo hicieron todos los ahorradores mexicanos; afecta “a los más de 40 millones de trabajadores que tienen algún tipo de inversiones en la Bolsa, a través de los fondos de pensiones”. Se refleja además en el tipo de cambio y las tasas de interés y en todos los créditos. Plofff.

CITIBANAMEX, BIEN

•Al cierre del tercer trimestre de este año Grupo Financiero Citibanamex reportó utilidad de 9 mil 462 millones de pesos. Y en el acumulado a nueve meses utilidad de 20 mil 66 millones de pesos, 26 por ciento más que el mismo periodo de un año antes. Y como se espera estos resultado incluyen el ingreso de la utilidad por la venta del negocio de Administración de Activos a BlackRock por 3 mil 465 millones de pesos.

BOLSAS SUSTENTABLES

•Hoy se celebra el Día Mundial de la Ecología. En México una de las asociaciones que se suman a la celebración es Inboplast, de José Angiano, que reúne a empresas mexicanas que fabrican más de 70% de las bolsas de plástico del país, y que se ocupan de la creación de una Norma Técnica Ambiental Nacional que regule la fabricación de bolsas, que toma en cuenta los materiales reciclados y programas de educación para los niños y jóvenes, para así terminar de tajo con las ocurrencias de algunas autoridades que proponen leyes anti-bolsas sin sustento.

AGUAS CON EL ABUSO

•La Profeco emitió un aviso sobre multas que impondrán hasta por 2.7 millones de pesos a los proveedores del servicio de agua, a través de pipas, si cometen abusos contra el consumidor. Sin tolerancia para nadie en estos momentos de contingencia por el desabasto de agua.

metas fiscales sexenales

NOTIMEX

L

a Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se comprometió a cumplir las metas fiscales al cierre de la actual administración, y descartó modificar la expectativa de crecimiento para 2018 por la cancelación del proyecto del aeropuerto en Texcoco. Alejandrina Salcedo Cisneros, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública, expuso que ante la volatilidad por factores externos e internos, hay un compromiso de la administración de Enrique Peña Nieto con el cumplimiento de las metas fiscales. “Las metas se van a cumplir, de tener unos requerimientos financieros del sector público de 2.5 por ciento del PIB y la trayectoria decreciente del saldo de la deuda”, añadió la funcionaria de Hacienda.

ALEJANDRINA SALCEDO. Titular de la Unidad de Planeación Económica.

Se logrará el objetivo de tener unos requerimientos financieros del sector público de 2.5 por ciento del PIB” Subrayó que la SHCP trabajará para cumplir con las metas fiscales “en cualquier entorno, efectivamente, el actual es complicado, pero hemos trabajado para tener una economía fuerte, con un marco macroeconómico y con las

ESTA ADMINISTRACIÓN ha apoyado el proyecto (el NAIM) y lo seguirá respaldando hasta que termine el periodo de gobierno, aseguró Salcedo Cisneros.

115

mil millones de pesos es el monto del fideicomiso instituido para el nuevo aeropuerto, de los cuales se han ejercido 60 mil millones.

La economía crece pese a nuevos inconvenientes: Hacienda. Especial reformas estructurales que nos permitan continuar creciendo”. Respecto a la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), expuso que “esta administración ha apoyado el proyecto y lo seguirá respaldando hasta que termine el periodo”. Mencionó que tras la decisión sobre el NAIM, el equipo de transición del nuevo gobierno dijo que los derechos de los contratistas e inversionistas serán respetados y atendidos. Van a detallar cuáles son los elementos para cubrir el costo fiscal y cuáles son las estimaciones de cuál sería el impacto sobre las finanzas públicas, y refrendaron su compromiso con el fortalecimiento de la posición financiera del gobierno federal. Salcedo Cisneros informó que el

Fideicomiso para el nuevo aeropuerto está constituido por 115 mil millones de pesos, de los cuales se han ejercido alrededor de 60 mil millones de pesos al tercer trimestre de este año. La funcionaria aclaró que si bien la SHCP no prevé cambiar su estimación de crecimiento económico de México, no quiere decir que no puede enfrentar algunos riesgos externos. La economía sigue creciendo, a pesar de algunos inconvenientes, debido a que tiene un marco económico sólido, dando como resultado finanzas públicas sanas, además tiene “amortiguadores” que dan confianza a los inversionistas. Precisó que “estamos entregando buenas cuentas y hemos estado trabajando en estos últimos meses por entregar bien las cuentas”.

BITCOIN PIERDE VALOR A UNA DÉCADA DE VIDA LA MONEDA VIRTUAL más popular a escala mundial, el Bitcoin cumple 10 años durante una jornada de pérdidas. Ayer el bitcoin se encaminaba hacia una pérdida interanual, en lo que constituye la primera baja en doce meses desde el mercado alcista del año pasado, cuando la primera moneda digital llamó la atención mundial durante meses de compras frenéticas.

Al cierre de la jornada de mercados el bitcoin se negociaba a en 6.263 dólares, con lo que los inversionistas que compraron en Halloween de 2017 se enfrentaban a pérdidas anuales de casi 3 por ciento. Hace un año, Bitcoin cerró en 6 mil 443.22 dólares, en su camino a un máximo histórico de casi 20 mil dólares que alcanzó en diciembre.

En su décimo aniversario la criptomoneda cotizó en 6 mil 263 dólares. Reuters. La racha, impulsada por compras de inversionistas minoristas de Corea del Sur a EU, llevó a Bitcoin a acumular ganancias de más de 1,300 por ciento. Reuters


Activo 18. ContraRéplica. Jueves 1 de noviembre de 2018

ALMA ROSA NÚÑEZ CAZARES EL GABACHO

LA MARCHA DEL ENGAÑO.

T

e voy a contar lo que el presidente de los Estados Unidos realiza por las mañanas desde hace 10 días…busca uno de sus dos teléfonos celulares y escribe un Tweet, siempre contra los migrantes que vienen caminando desde Centroamérica... de sus motivos “falsos”, de la amenaza que “explica, representan” y no se detiene a descalificar el actuar de los gobiernos de donde provienen y por donde circulan. Escribe por lo menos dos mensajes. Siempre pensando en las elecciones intermedias que le permitan construir el camino a su reelección. Después de ello, atiende cualquier otro asunto. Desde hace un par de semanas las caravanas de migrantes centroamericanos que caminan a la frontera México-Estados Unidos, han sido objeto de atención y sobre todo preocupación de por lo menos cinco países: Salvador, Honduras, Guatemala, México y Estados Unidos. En su tránsito hemos conocido historias de dolor, angustia, emergencia, coraje, repudio y esperanza. La migración es un fenómeno que acompaña al hombre desde sus inicios, siempre en busca de mejores oportunidades y condiciones de vida. En Europa esta acción alcanza anualmente 1.6 millones mientras que en América Latina 350 mil. Estados Unidos, es el país del destino final para la gran mayoría de ellos. Aunque gran parte de los procesos de migración internacional se producen por vías legales, no podemos negar que otras muchas se realizan bajo la clandestinidad, lo que eleva el riesgo en sus traslados, la inseguridad, incluso en algunas ocasiones poner en riesgo sus vidas, esta es llamada la migración ilegal. El proceso electoral en los Estados Unidos del próximo martes, impacta a los miles de migrantes que marchan mayormente en estos días por México. Los mensajes y discursos de Donald Trump los han hecho más visibles y, las sospechas sobre el financiamiento de estos grupos crecen. Desde su campaña presidencial Donald Trump utilizó la migración como un aspecto a resolver, no lo ha hecho, los 7 mil soldados en la frontera con México y los 7 mil más listos para trasladarse en cualquier momento, lo muestran, pero sobre todo mandan el mensaje para sus electores de que “esta amenaza se debe resolver” y nadie mejor que él para actuar por el bien de su país. En estas semanas de marchas, han circulado en redes sociales videos que muestran y hablan de mujeres mayormente, que reciben dinero para apoyar su recorrido, no te puedo asegurar su veracidad pero de que existen, existen. A lo largo de su caminar estos migrantes que ahora masivamente se mueven entre países, han dejado al descubierto la fragilidad de las fuerzas de seguridad de Honduras, Guatemala y México, así como lo insuficiente de las políticas en favor de estos grupos.

•Doctora en Relaciones Internacionales ncalmarosa@gmail.com

contrareplica.mx

CANCELACIÓN DE TEXCOCO GOLPEÓ AL PESO

Octubre, el peor mes para Bolsa y moneda REUTERS

E

l mercado busátil y el peso mexicanos culminaron uno de sus peores meses en varios años tras la cancelación del millonario proyecto de un nuevo aeropuerto internacional en Ciudad de México, que incomodó a los inversionistas y puso a temblar las Bolsas. El peso cerró en 20.3295 por dólar, en bolsas de cambio en el aeropuerto, con lo que acumuló una pérdida de 8.7 por ciento en octubre, su peor desempeño mensual desde la victoria electoral del presidente estadounidense Donald Trump en 2016. La bolsa en tanto sumó una caída de 11.2 por ciento, su peor comportamiento mensual desde enero de 2009. El último día de octubre cerró en 43,942.55 puntos, en medio también del nerviosismo en torno a las disputas sobre el comercio global y la perspectiva de un alza de tasas en Estados Unidos. “El anuncio del aeropuerto borró toda la buena voluntad como resultado de unas elecciones pacíficas y la exitosa negociación del tratado comercial con EU y Canadá. Eso ahora quedó en el pasado y los inversionistas están más bien pensando qué va a pasar”, comentó Alfonso Esparza, analista de Oanda Toronto. Sólo esta semana, la divisa local se hundió 5 por ciento desde que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador dijo que acatará los resultados de una consulta en la que se rechazó la opción de continuar con la construcción de la terminal aérea en Texcoco. El peso registró una pérdida adicional luego de que Fitch bajó a negativo el panorama de la calificación crediticia de México. En medio de la incertidumbre pero antes de la cancelación del aeropuerto,

PERSPECTIVA NEGATIVA PARA MÉXICO: FITCH

EN VENTANILLAS DE bancos y casas de cambio, el peso cotizaba en 19.60 unidades por dólar a la compra y en 20.32 a la venta

La divisa local se hundió 5 por ciento desde que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador dijo que acatará los resultados de la consulta. Reuters

8.7%

fue la pérdida que se acumuló en octubre, después de que el peso cerró en 20.3295 por dólar, su peor desempeño mensual desde 2016

11.2%

fue lo que sumó una caída de la bolsa, lo que resultó su peor comportamiento mensual desde enero de 2009. Cerró en 43,942.55 puntos

LA CALIFICADORA crediticia Fitch espera que la administración entrante continúe abarcando los aspectos centrales del marco de políticas macro: la disciplina presupuestaria y la autonomía del Banco de México, los riesgos a la baja relacionados con la postura fiscal del próximo gobierno persisten. Es así que ratifica la calificación de BBB+ y revisa la perspectiva a negativa para México. “La revisión a negativa refleja el deterioro del balance de los riesgos que enfrenta el perfil crediticio de México asociado con el alcance de la incertidumbre y el deterioro de la po-

el grupo financiero Mifel y la minorista Grupo Coppel frenaron este mes sus planes de salir al mercado de valores. En el mercado secundario de deuda, los rendimientos de los bonos de largo plazo acumularon un salto mensual de más de 100 puntos base en medio de renovadas expectativas de que el banco central pueda endurecer su política monetaria en alguna de sus dos reuniones antes de que finalice el año. “Desde un principio teníamos claro que iba a ser un fin de año complicado, pero esto del aeropuerto vino a complicar más las cosas”, comentó Jonathan Zuloaga, asesor de la consultoría local Columbus. Durante la jornada en ventanillas de bancos y casas de cambio, el peso cotizó en 19.60 unidades por dólar a la compra y hasta en 20.60 a la venta.

lítica” próxima de Andrés López Obrador al frente del gobierno; además de “los riesgo crecientes de pasivos contingentes para el soberano de Pemex”. Existen riesgos de que el seguimiento de las reformas aprobadas pueda detenerse y que otras propuestas resulten en una menor inversión y crecimiento de lo que se espera. “La decisión de cancelar la construcción de un nuevo aeropuerto para México, envía una señal negativa a los inversionistas”, significa otro conductor de la calificación de Fitch. Guadalupe Romero


Activo Jueves 1 de noviembre de 2018. ContraRéplica. 19

contrareplica.mx

El efecto del consumo digital y la bolsa

E

n un reporte publicado por el Foro Económico Mundial titulado Digital consumption: new battlegrounds for engaging digital customers -“Consumo digital: nuevos campos de batalla para atraer consumidores digitales”comenta que los negocios siempre han creado e innovado para estar a la altura de las expectativas cambiantes de los consumidores; la carrera por entregar el producto o servicio en línea, de forma inmediata y personalizada ha aumentado su velocidad de forma dramática. Las generaciones de jóvenes y las que están por entrar al mercado del consumo tienen expectativas que son diferentes a las del pasado; fueron educados como nativos digitales y no solo adoptan la nueva tecnología más rápido sino que imaginan cómo su uso puede mejorar sus vidas; es más difícil sorprenderlos.

JAVIER CADENA ENTRE MUNDOS Y NEGOCIOS En Estados Unidos Google y Facebook dominan el mercado de los anuncios digitales; dicho ecosistema es considerado un duopolio ya que estas dos empresas acaparan al menos 60 por ciento de del mercado; Amazon por otro lado, domina en el mismo país el comercio digital y cada vez se ha vuelto más efectivo en generar ventas cruzadas de sus mismos clientes. La semana pasada Google anunció que su negocio de anuncios digitales desaceleró más de lo esperado en el segundo trimestre del año llevando las acciones de Alphabet, su empresa padre, a caer 5

por ciento; aún y cuando cierta desaceleración era esperada, la disminución del crecimiento de ganancias cayó de 26 esperado a 21 por ciento; Google comenta que una parte menor de la caída se debió a cambios en los tipos de cambio. Amazon, por su parte, reveló un pronóstico poco alentador para el último trimestre del año, donde es esperado que el crecimiento de sus ganancias disminuyan resulten en 15 por ciento tomando en cuenta que recién reportaron en el tercer trimestre incremento de 29 por ciento con respecto al trimestre anterior. Aún y cuando la economía en Estados Unidos muestra señales de crecimiento sostenido a 3.5 por ciento anual, se tuvo una de las peores caídas en el mercado de capitales desde la crisis de 2008; la pérdida fue tal que eliminó las ganancias acumuladas de todo el año. La situación sólo empeoró con los informes de resultados y

expectativas de Google y Amazon. Después de que a inicios de este año la capitalización de mercado de Amazon y Apple alcanzaran más de 1 billón de dólares, y que los inversionistas se sintieran cómodos en el sector tecnológico, el índice Nasdaq -con el cual se miden las acciones de las empresas tecnológicas más importantes- perdió el Jueves pasado 11por ciento. Las factores que determinan los precios de acciones se basan en tendencias económicas y especulaciones de todo tipo; en particular, para la industria del consumo digital conviene seguir de cerca los cambios en patrones de comportamiento de los consumidores; la adaptación rápida a estos cambios será ingrediente clave para sobrevivir.

•Director de análisis financiero fj.cadenanamorfin@gmail.com


DICTAN TRES AÑOS DE PRISIÓN A KEIKO FUJIMORI PERÚ DICTÓ 36 MESES DE CÁRCEL a la líder opositora acusada de presunto lavado de activos y de recibir aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht. El juez Richard Concepción concluyó que existe un peligro de fuga.

GLOBAL

20. ContraRéplica. Jueves 1 de noviembre de 2018

RECIBE HOY MIGUEL DÍAZ-CANEL EN MOSCÚ

PUTIN FINANCIA COMPRA DE ARMAS A CUBA; DA 50 MDD

ES LA SEGUNDA inversión que el Kremlin hace en armamento para la Isla; en 2009 Moscú dio dinero a La Habana para actualizar el arsenal

OFICINA DE LA PRESIDENCIA RUSA En un comunicado

Putin se reunirá con el gobernante cubano para discutir sobre el estado actual y las posibilidades de profundizar la relación"

REDACCIÓN

L

a profunda crisis financiera por la que atraviesa Venezuela ha obligado al régimen cubano a buscar nuevos financistas. Tras un revisión de los proyectos conjuntos entre los gobierno de Cuba y Rusia, ambos países acordaron un nuevo préstamo, en esta ocasión para la compra de armamento. El Kremlin le dará a La Habana 50 millones de dólares para la compra de armas, que se suman a los mil 54 millones de dólares que Vladimir Putin desembolsó en 2016 para el remozamiento del sistema ferroviario. Rusia se ha convertido en el quinto socio comercial de la nación caribeña, sólo detrás de Venezuela, China, España e Italia, al vender 330 millones de dólares al gobierno cubano. De acuerdo con la información difundida por el diario ruso Kommersant, Cuba comprará a Rusia tanques y demás vehículos blindados y, quizás, naves, probablemente helicópteros. “Además, también comprarán piezas de repuesto, herramientas y demás accesorios para el armamento que en anteriores ocasiones se le ha suministrado y para poner al día, por ejemplo, los [tanques] T-62 y los [blindados soviéticos] BTR-60”, publica el periódico que cita a fuentes cercanas al viceprimer ministro de Defensa de Rusia, Yuri Borísov. En 2017 Alexandr Mijéev, director de

8

Miguel Díaz-Canel (izq.) y Vladimir Putin durante una junta en Moscú, el 25 de mayo de 2016. Reuters

EN EL TOP CINCO DE LOS SOCIOS

RUSIA ESTÁ entre países que más comercian con el régimen cubano. Cifras en millones de dólares

Venezuela 6,078

China 1,780

España 1,000

la agencia estatal rusa de importación y exportación de material de Defensa, Rosoboronexport, anunció que el Gobierno de Cuba había solicitado a Rusia modernizar el armamento con el que ya contaba, aunque no excluyó la firma de otros contratos comerciales.

Italia 344

Rusia Argentina México 330 324 322

Fuente: OEC

“La última vez que Rusia concedió un crédito a Cuba por la compra de material defensivo fue en 2009, y el acuerdo de entonces se renovó dos veces: en 2010 y en 2011. En 2015 la isla se interesó por lo que Rusia le podía ofrecer para proteger sus costas y, en 2016, ambos países

Años tenía Rusia sin conceder crédito a Cuba para la compra de armas

negociaron reparar los helicópteros de fabricación rusa y soviética con los que cuenta la república”, rememora Sputnik. El acercamiento comercial se produce a horas de que el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el mandatario ruso, Vladimir Putin, se reúnan en Moscú para “profundizar la asociación estratégica ruso-cubana”. En esta cumbre, Díaz-Canel buscará que Rusia se convierta en uno de sus proveedores de crudo.


Global Jueves 1 de noviembre de 2018. ContraRéplica. 21

contrareplica.mx

DOS MIL MIGRANTES PERSIGUEN EL SUEÑO AMERICANO

Pese a amagos de Trump sale otra caravana a EU Estados Unidos LEGISLATIVAS 2018

REDACCIÓN

ESTE ES EL CUARTO éxodo masivo de centroamericanos que se produce en dos semanas; huyen de la violencia y la inflación

A

l menos dos mil personas partieron ayer de El Salvador con el objetivo de llegar a EU, engrosando así la caravana de migrantes que partió hace casi tres semanas de Honduras y que se aproxima ya a territorio norteamericano.

▶▶Los migrantes salieron

en varios grupos y emprendieron el camino a pie desde distintos puntos de la capital salvadoreña. Algunos comenzaron el viaje mucho antes porque llegaron desde otros rincones de El Salvador. José Machado, de 19 años, su mujer, de 21, y sus cuatro hijas de cinco años proceden de Usulután. Una niña come en medio de la caravana, ayer, en El Salvador. Reuters

“No me alcanza el dinero. Gano entre 15 y 20 dólares diarios, pero (...) no alcanza lo suficiente”, contó a Reuters este cobrador de billetes de autobús. “Así que hemos decidido emprender camino y primeramente Dios lleguemos al destino”, detalló. La convocatoria de esta nueva caravana se hizo a mediados de octubre por redes sociales y WhatsApp, por lo que las autoridades salvadoreñas ya estaban prevenidas. Los migrantes avanzan custodiados por agentes de Policía que les abandonarán una vez alcancen la frontera. El pasado domingo, otra caravana con 500 salvadoreños puso rumbo hacia EU. Otros grupos de migrantes de Honduras y Guatemala se sumaron a las mil 300 personas que el pasado 13 de octubre comenzaron a marchar en busca del sueño americano. El pasado viernes llegaron a la frontera de Guatemala con México donde se toparon con una valla metálica y un cordón policial. Al menos siete mil personas cruzaron de forma ordenada y entre dos mil y tres mil se lanzaron al río Suchiate. Organizaciones humanitarias calculan que dos mil migrantes se quedaron varados en Guatemala a la espera de poder pasar a México, donde otras tantas aguardan a poder reanudar la marcha. Las ONG advierten que la situación podría empeorar a medida que

RUMBO A LAS LEGISLATIVAS EU 2018 ASÍ van las encuestas: Cifras en porcentajes

49.5 Demócratas

42 Republicanos Fuente: RealClear Politics

EL DATO EL GOBIERNO salvadoreño exhortó ayer a las personas que forman parte de la caravana migrante a renunciar al viaje por los riesgos que implica el camino.

lleguen las nuevas caravanas. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso en alerta a las fuerzas de seguridad para prevenir lo que ha definido como una “emergencia nacional”. De momento, envío a más de cinco mil militares a la frontera con México y el Departamento de Defensa identificó a otros siete mil para reforzar el operativo en caso de que sea necesario. “Ya estamos a un paso de entrar a

¿DE QUÉ HUYEN LOS CENTROAMERICANOS?

CUATRO CARAVANAS de migrantes han emprendido su viaje a Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida. ·De acuerdo a sondeos recientes, analizados por el Centro Pew, el elevado índice de homicidios, la violencia de las pandillas y otras formas de violencia son unas de las explicaciones posibles al aumento reciente de la migración en la región. ·Con 60 asesinatos por cada 100 mil personas en 2017, El Salvador fue el país más peligroso para vivir en el mundo que no estaba en guerra. ·Según el Banco Mundial, en 2014, 17 por ciento de los hondureños vivía con menos de dos dólares al día, 10 por ciento en Guatemala y tres por ciento en El Salvador. Guatemala y próximamente en México. La gente nos ha ayudado mucho”, aseguró Luis Vindel, vendedor de 42 años, que caminaba con prótesis y bastón por la carretera y que dejó esposa y cuatro hijos en el país. “(Me uní a la caravana) por la necesidad de salir adelante, está difícil, pero le estoy pidiendo ayuda a Dios para salir adelante”, manifestó el hombre antes de abordar una camioneta.

CARLOS PEIMBERT MORENO ULTRAMARINOS

Todosantos y Día de los Muertos

D

esde hace casi tres decenios, la celebración del Día de los Difuntos ha resurgido en México como antídoto al Halloween anglosajón que adoptaron inicialmente clases altas y medias en el siglo pasado (como hoy hacen con el Thanksgiving). El año pasado la película Coco entusiasmó porque despertó la curiosidad de los extranjeros sobre nuestra tradición peculiar. Al mismo tiempo, incomodó porque la convirtió en una mercancía más de Disney, como el carnaval que copió el gobierno de la Ciudad de México de una película de espías y que se hace ahora para no defraudar al turismo internacional. Sin embargo, la fiesta no es única de México. Hace diez años, conocí a doña Elsa Malvido (QEPD), estudiosa de la ritualidad de la muerte. Ella fue quien me enseñó que las conmemoraciones anuales de los primeros días de noviembre vienen de la Europa medieval, con un sustrato romano importante. Lo prueba que se le sigue llamando con su nombre tradicional, “Todos Santos”, en las comunidades indígenas donde se celebra con más fuerza, de Cuetzalan a Juchitán. Fueron artistas e intelectuales del nacionalismo postrevolucionario como Jean Charlot, Diego Rivera y Octavio Paz quienes le inventaron orígenes prehispánicos y la convirtieron en tópico y cumbre de nuestro exotismo. La fiesta de Todos Santos se festeja en varios países de la América andina y la Europa mediterránea. En Perú se apilan en la mesa del santo las “guagüitas”, muñequitas de pan decoradas que se acompañan con una bebida espesa de maíz morado. En España se confeccionan los “huesos de santo”, canutillos de mazapán rellenos que representan las reliquias de los santos, y unos empiñonados conocidos como panellets. En el norte de Italia se hacen unas galletas llamadas “habas de muerto”. En Sicilia también se ponen ofrendas. Se arma el cannistrù, un cesto con frutas de la estación (higos, dátiles y nueces), panecillos en forma de hueso (ossa dei morti), frutas de mazapán de almendra (frutta di Martorana) y en el centro muñecos de azúcar (pupi ri zuccaru). La confección de la canasta inicia con las compras en el mercado (“la feria de muertos”) en puestos ambulantes que expenden los productos. El cannistrù se deja en la vigilia del primero de noviembre y su contenido se obsequia a los niños en nombre de sus abuelos difuntos. A pesar de lo anterior, que la ofrenda a las ánimas sea universal no resta mérito alguno al derroche de generosidad, sentimiento y belleza de los altares domésticos mexicanos. En mi familia —que había sido más bien ajena a esta costumbre—, hoy forma parte del repertorio de nuestras tradiciones más queridas. Por eso insisto: más que exaltar nuestro particularismo acendrado, sería más acertado festejar nuestro espíritu ecuménico.

•Internacionalista, especializado en diplomacia europea.Twitter: @carlospeimbert


Global 22. ContraRéplica. Jueves 1 de noviembre de 2018

contrareplica.mx

EL MUNDO DESPIDE A TEODORO PETKOFF

IBSEN MARTÍNEZ COMO VAYA VINIENDO

TEODORO PETKOFF

Karl Marx y Hans Röckle, el juguetero prodigioso

D

urante su exilio en Londres, Karl Marx se servía de un cuento del folklore alemán —Hans Röckle y el diablo— para entretener a Jenny y Laura, sus hijas mayores. Nunca lo puso por escrito; sabemos de él gracias al testimonio de su hija menor, Eleanor. Max improvisaba las ocurrencias de un juguetero prodigioso al regreso de sus excursiones dominicales al Hampstead Heath, el prado londinense. A los juguetes imaginados por Marx los arrebata una gana quijotesca de deshacer entuertos. Sin embargo, los villanos siempre los aventajan en tamaño y número y desatan contra ellos tan tenaz persecución que exige el máximo a sus mecanismos de cuerda para cruzar Londres a todo correr y refugiarse en la tienda de Hans justo a tiempo de que los villanos se den con la puerta en las narices. Hans vive acogotado por las deudas; las cuentas de su juguetería están siempre en rojo. Sus juguetes son de mecanismo imperfecto y sus clientes los devuelven a poco tiempo de comprarlos, exigiendo airadamente inmediato reintegro. Desesperado, Hans vende un día su alma al diablo a cambio de mayor ingenio y destreza como juguetero. Según Marx, la maldición del diablo está en que Hans nunca pueda desprenderse de los juguetes justicieros porque estos siguen regresando por sí solos a la juguetería. Marx ve la mano del diablo en el hecho de que los juguetes, manufacturados a partir de insumos cuya demanda es bastante inelástica, puedan venderse varias veces en el mercado sin depreciación alguna. Nunca he podido entender por qué Marx veía en ello una maldición. Un juguete hechizado, aun producido en la incipiente revolución industrial, puede considerarse un bien óptimamente transable, en el sentido que dan los economistas a esa palabra. Es el sueño de Mattel Toys, fabicantes de la Barbie. Hablamos de un autómata que regresa por sí solo a la fábrica en condiciones de ser ofrecido de nuevo, ventajosamente, sin depreciación, en un mercado de gran “eficiencia asignativa” como era ya el mercado de juguetes en el Londres de Peter Pan. ¿Cómo puede ser pesadillesco un gabinete de magia sin operarios ni gastos de energía? Los márgenes de ganancia aseguraban una ilimitada capacidad de ahorro y acumulación de capital. A menos que la producción de juguetes registrase un crecimiento solo discretamente lineal, en tanto que los costos de los insumos lo hiciesen de un modo infernalmente exponencial. Solo así, pienso yo, la trampa del diablo podría impedir a Hans Röckle prosperar indefinidamente. Como quiera que fuese, ese era el cuento que Karl Marx narraba durante millas y millas para regocijo de sus hijas, y tal como él lo contaba, así os lo cuento. La moraleja es que un buen marxista es siempre mejor fabulador y cuentista que economista.

•Ibsen Martínez ( Caracas, 1951) es un escritor y periodista venezolano. Su última novela es Simpatía por King Kong ( Planeta, 2013). Actualmente vive exilado en Bogotá, Colombia. @ibsenmartinez

•Nació: El 3 de enero de 1932, en el estado Zulia •Murió: El 31 de octubre de 2018, en Caracas •Ocupación: Político, economista y exguerrillero Petkoff (izq) platica con Gabriel García Márquez; imagen de archivo de 1972. @ransomcenter

Muere el exguerrillero que enfrentó a Chávez EL FUNDADOR DE TalCual falleció ayer en Caracas, a los 86 años; pasó de las armas a la vida política y al periodismo

OMAR BARBOZA Presidente del Congreso

MARTHA COTORET

FERNANDO RODRÍGUEZ Exsubdirector de TalCual

martha.cotoret@contrareplica.mx

Teodoro vivirá por siempre por su idea de la política progresista democrática; dejó una obra escrita que seguirá siendo inspiración"

Teodoro además de ser un político y periodista extraordinario también fue un gran teórico e intelectual… Fue una enorme influencia en AL"

¡Qué hubo!”. Con esta frase iniciaba su jornada diaria el exguerrillero, político y periodista venezolano Teodoro Petkoff. Saludaba a todo el personal, desde la recepción hasta la sala de redacción de TalCual, un periódico pequeño que nació en el mas como parte de un movimiento 2000 para hacer frente al populismo guerrillero y posteriormente había chavista. protagonizado de una de las fugas Ayer, el intelectual y mordaz críti- carcelarias más espectaculares en la co del chavismo, murió a los 86 años historia, en la década de los 60. de edad, en Caracas. “Con mucho doPetkoff pasó de las armas a la vida lor y pesar tengo que anunciar que política: en los 70 tras alcanzar una murió Teodoro Petkoff, en estos mo- amnistía fundó el partido Movimiento mentos solo puedo agradecer haber al Socialismo (MAS) y se buscó la precompartido estos años sidencia de Venezuela con él en TalCual”, esen dos oportunidades cribió Xabier Cosco(1983 y 1988), sin éxito juela, director de esa MADURO alguno. También fue casa editorial en un EXPRESÓ SUS condoministro de Planificamensaje de Twitter. lencias al fundador de ción a mediados de los Quienes lo conoci- TalCual a través de un años 90, durante el gomos se nos hace difícil comunicado, en el que bierno del conservador imaginar que aquel menciona su carrera po- Rafael Caldera. hombre respetuoso, lítica, recordándolo como Y después saltó al pero de carácter fuer- creador del partido Movi- periodismo. Calentó te, había tomado las ar- miento al Socialismo. motores como director

de El Mundo y en el 2000 fundó TalCual, un vespertino que inauguró con su polémica editorial “¡Hola, Hugo!”, y que actualmente se mantiene como un medio de comunicación web ante las multas y presiones impuestas por el régimen chavista. Petkoff estaba alejado del escenario político y periodístico desde comienzos de década debido a diversos padecimientos de salud. “Sólo hay dos cosas que le causan miedo, que son las matemáticas y la tribuna de los discursos, pero en ambos casos lo domina muy bien. En cambio no le tiene miedo al tiempo, y eso es tal vez lo que mejor define su vida: le alcanzará para todo”, llegó a escribir acerca de Petkoff el Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, en el año 83.


Global Jueves 1 de noviembre de 2018. ContraRéplica. 23

contrareplica.mx

El fantasma POR TEODORO PETKOFF*

de la desconfianza T

odos los aspirantes a gobernantes perpetuos, o los que ya llevan muchos años en el poder, desarrollan, de manera muy acentuada, lo que pudiéramos llamar el síndrome de la desconfianza. El círculo del poder se va haciendo cada vez más estrecho, los compañeros de la primera hora van siendo eliminados o dejados de lado progresivamente (son siempre los más sospechosos para el autócrata porque son sus iguales), los “confiables” van siendo cada vez más mediocres, obsecuentes y adulantes. Es paradigmático de este síndrome de la desconfianza el modo como Stalin se deshizo de toda la vieja guardia bolchevique. Mao Ze Dong hizo lo propio con buena parte de los héroes de la Gran Marcha y de la toma del poder.

▶▶¿Dónde está la mayoría

de los comandantes de la Sierra Maestra cubana y los políticos e intelectuales del “llano” que tanto pesaron en el desenlace antibatistiano? El autócrata no confía en nadie.

Uno de los secretos de su poder, que no se sustenta en el debate democrático sino en la fuerza, es precisamente eliminar, política o físicamente, a todo aquel en quien intuya, con razón o sin ella, un posible rival. Chávez, desde que le dio por atornillarse en el poder para siempre, ha venido desarrollando con mucha fuerza el síndrome de la desconfianza. Dos hechos recientes son muy elocuentes en este sentido. El primero de ellos es la inefable Ley Anti Talanquera; el segundo, la creación de la Milicia Nacional Bolivariana. La Ley Anti Talanquera es, obviamente, una ley contra el PSUV. Es el cerrojo autoritario que pretende bloquear toda posibilidad de disidencia en el grupo parlamentario chavista. En la Asamblea Nacional eran visibles las dos grandes corrientes que atraviesan al PSUV: los “civiles” y los “militares” y las contradicciones entre ambas son inocultables y acerbas. El primero dirigido y controlado, desde fuera del Parlamento, por

Caricatura de Kees publicada en el diario TalCual en 2011, junto a la editorial de Petkoff. Especial Elías Jaua y es el que ha logrado, por ahora, manejar el poder parlamentario chavista. El segundo se nuclea en torno a Diosdado Cabello. Decían controlar 42 de los 98 diputados del PSUV y sin embargo Cabello no pudo coronar su aspiración a dirigir la AN, ante la rotunda negativa de Chávez de entregarle semejante poder. El capo zanjó la disputa entre “militares” y “civiles” optando por el neutro Soto Rojas. Bastaba con ver la ubicación en el hemiciclo de los diputados de ambas corrientes para apreciar quién tiene la sartén por el mango. Mientras las primeras filas estaban ocupadas por los “civiles”, los “militares” fueron relegados al llamado dugout, al fondo de la sala, debajo de las tribunas. En cuanto a la Milicia, no hay que ser demasiado avispado (despierto) para percibir en ella la demostración de la

desconfianza de Chacumbele (Chávez) hacia la FAN, o, al menos, hacia una parte de ella. La Milicia era su guardia pretoriana, su ejército particular, la que cree quintaesencia de la lealtad; su seguro de poder.

▶▶El que quiere mandar toda

la vida tiene que pagar el precio de desconfiar hasta de su sombra, porque en el seno de su gobierno no hay debate democrático sino conspiraciones e intrigas. En esos regímenes nadie confía en nadie. La adulancia y el miedo son la única protección frente al síndrome de la desconfianza.

•El exguerrillero venezolano devenido en político y más tarde en periodista, Teodoro Petkoff, uno de los más mordaces críticos del chavismo, murió ayer a los 86 años, en Caracas.


Global 24. ContraRéplica. Jueves 1 de noviembre de 2018

contrareplica.mx

VIGILANTES DEL MUNDO

Un vehículo aéreo no tripulado o comúnmente llamado dron, también se denomina RPA (del inglés Remotely Pilot Aircraft) es una aeronave que vuela sin tripulación. Son vehículos reutilizables, capaces de mantener de manera autónoma un nivel de vuelo controlado y sostenido, y propulsado por un motor de explosión, eléctrico o de reacción. La siguiente es una guía no oficial de los drones de uso militar en el mundo. INFOGRAFÍA: ERICK RETANA

Escala en metros

VIGILANCIA MILITAR

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

ATAQUE

X47C

Reaper

Mantis

Sentinel

Vigilancia militar

VENTAJAS Posibilidad de uso en áreas de alto riesgo o de difícil acceso

Barracuda

No requieren la actuación de pilotos en la zona de combate.

Avenger

DESVENTAJAS La posibilidad de que la inteligencia artificial del UAV pudiera determinar por sí misma los objetivos a atacar.

Predator

Comercialización no controlada, pueden ser adquiridos por cualquier persona o grupo.

nEURON

Heron

GlobalHawk

Hummingbird

Shadow

ESCALA REAL

OTROS USOS

Medio ambiente: estado de la atmósfera.

FUENTES: WIRED, AVIATION WEEK.

Seguridad y control fronterizo

Internet: distribución de señal gratuita.

Cartografía: mapas y modelos de terreno de alta resolución.

Monitorización de instalaciones: Transporte y entrega de mercancías.

Agricultura: gestión de cultivos.


EXHIBEN EXPERIMENTOS DE TAMAYO

UNA MUESTRA EN el Museo de Arte Contemporáneo presenta las obras que el artista creó en su taller de experimentación Tamarind Litographic Workshop, en Los Ángeles. En su paso por el laboratorio el artista mexicano renovó la plástica estadounidense. 25. ContraRéplica. Jueves 1 de noviembre de 2018

ENTORNOS

TESIS DOCTORAL, LA JOYA DE LA VENTA

SUBASTAN GUION DE LOS SIMPSONS

Y SILLA DE RUEDAS DE HAWKING LUCY HAWKING, hija del físico, aseguró que los objetos dan cuenta de su vida y su trabajo; donan recaudación a la fundación del investigador

REDACCIÓN

O

bjetos que ilustran la genialidad y determinación de Stephen Hawking salieron ayer a subasta en Londres. Entre ellos se encuentra una silla de ruedas que utilizó, la primera edición de Breve historia del tiempo, que tiene marcado su pulgar, su tesis doctoral y hasta un guion de los Simpson. Las propiedades de un universo en expansión, es el nombre de la joya de la subasta. Los organizadores esperan que alcance un montó de entre 118 mil y 169 mil dólares. Hawking, que padecía desde los 21 años esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una enfermedad que lo dejó en silla de ruedas y le obligó a comunicarse a través de un sintetizador de voz, falleció el pasado 14 de marzo en Cambridge a los 76 años. Se trata de la primera edición Entre los objetos que también se ofrecede su libro Breve historia del rán a la venta figuran medallas, una cazadotiempo, el cual está marcado ra y otros 14 artículos científicos que escribió. con la huella de su pulgar. “Estamos muy satisfechos de tener la ayuda de Christie’s para atender la gestión de los archivos de nuestro querido padre y esta única y preciosa colección de pertenencias personales y profesionales, que registran su vida y trabajo”, señaló Lucy Hawking, hija del científico en una nota divulgada a los medios. Además, la subasta permitirá a los admiradores de HawPáginas mecanograking tener "la oportunidad de adquirir un recuerdo de la exfiadas tiene la tesis del traordinaria vida de nuestro padre", agregó su descendiente. físico La recaudación será destinada a la Fundación Stephen Hawking, creada para facilitar los estudios sobre la cosmología, y la Asociación de Enfermedad Neuromotora, que investiga el mal del que padecía el célebre investigador. En Cambridge, donde trabajaba en el colegio Gonville & Caius, el investigador ocupaba la prestigiosa cátedra de matemática Lucasiana -fundada en 1663 por Henry Lucas, miembro del Parlamento inglés-, de la que también fue titular Isaac Newton. Hawking, que rechazó el título de Caballero que le ofreció en su día la reina Isabel II de Inglaterra, contribuyó a establecer las bases de la cosmología moderna y se convirtió en un icono de la cultura popular, tan adorado como una estrella de rock.

117

1942. Nace en Inglaterra el 8 de enero.

1959. Ingresa a la universidad de Cambridge.

FECHAS CLAVE EN LA VIDA DEL MATEMÁTICO

1963. Le detectan esclerosis lateral amiotrófica.

1965. Se casa, por primera vez, con Jane Wilde.

1966. Obtiene el doctora-

do en el Trinity Hall.

1975. Teoriza acerca de el cosmos y los agujeros negros.

1979. Profesor de matemáticas en la Universidad de Cambridge.

1980. Publica Una breve historia del tiempo.

2018. Muere el 14 de marzo a los 78 años.

Las llantas están forradas en cuero rojo, fue una de las que utilizó luego de que le diagnosticaron esclerosis.

14

Artículos científicos fueron puestos a la venta

Una copia del guion de un episodio de los Simpson de 2009, en el que el científico participó estaba entre sus pertenencias.


Entornos 26. ContraRéplica. Jueves 1 de noviembre de 2018

contrareplica.mx

LORENA BARRERA

“EL ARTE ES LA FORMA

MÁS CRUDA Y SINCERA

DE HACER PROPAGANDA”

PARA LA MURALISTA mexicoamericana la creación tiene que ver con la provocación de emociones; se inspira en algunas figuras de la cultura pop POR RICARDO LÓPEZ @revistapurgante

E

l momento más filosófico y existencialista de mis malogrados 29 había tenido lugar en una fortaleza de la Belgrado medieval. ¿De dónde surge la inspiración para transformar la historia del mundo? ¿Un artista nace o se hace? ¿Los grandes genios siempre fueron mentes atormentadas? ¿Existe un común denominador entre los hombres más brillantes y revolucionarios de su tiempo? ¿Hay recetas o caminos de grandeza? Conocí a la pintora y muralista mexicoamericana Lorena Barrera (El Paso, Texas, 1993) un día después de ver a Glenn Close interpretar magistralmente a la aparentemente sumisa esposa de un Premio Nobel de Literatura. Venía preparado, con la mente en estado de gracia: reconciliado con el arte. Idealizaba una tertulia sobre movimientos paradigmáticos, de antagonismos estilísticos, de mentes perturbadas y de genios incomprendidos. Cuando mejor lo pasábamos, sentí un pequeño escalofrío. Debe ser la clase de calvario por el que pasó Jacobo Zabludosvky en la casa de Salvador Dalí, pensé. Un artista no es artista sin la virtud de ser impredecible.

Cantinflas, es una de sus obras ubicadas en La Roma. Especial

La creadora posa junto a una de sus pinturas en su estudio. Especial ¿En qué crees? En muchas cosas, depende en qué momento me lo preguntes. Ahora, por ejemplo, me está dando por creer en La teoría de la simulación de Elon Musk. Somos parte de una especie de videojuego, vivimos y nos desarrollamos dentro de una supercomputadora. Lo que percibimos como realidad forma parte de una simulación.

¿Huyes de los clichés? No, me encanta el pop, por ejemplo. Tengo un mural de Cantinflas en el corazón de la Roma. Me interesa que mi obra sea valiosa para la gente, que los represente. No mando mensajes ocultos con la pintura. ¿Qué es el arte? Provocar emociones, trasladar ideas, transmitir sentimientos. El arte, para mí, debe tener un propósito, aunque no soy tan pretenciosa. El arte es la forma más cruda y sincera de hacer propaganda. ¿El arte reivindica? Depende, el arte tiene un significado distinto para cada persona. ¿La pintura y el muralismo fueron un refugio o una consecuencia? Una consecuencia, totalmente. Llegué casi por casualidad, no estaba dentro de mis planes, aunque ahora lo estoy disfrutando muchísimo.

Nezahualcóyotl, poeta mexicano y último rey Azteca, fue la inspiración para este mural realizado en Torreón. Especial

María Félix, también se encuentra en la colonia en la zona norte. Especial

Define tu obra… Convertir lo clásico en contemporáneo. Me siento parte del realismo espontáneo, debo ser la precursora en México y, seguramente, la única (vuelve a reír). Explorar forma parte de mi estilo. Pasar de pintar retratos a murales fue parte de traspasar una frontera. No pienso en eso

La muerte y la cultura mexicana están presentes en sus representaciones. cuando pinto, sinceramente. Supongo que no soy la típica pintora bohemia, no encajo con ese estereotipo.

Regresamos, irremediablemente, a la filosofía… Es que todo tiene que ver con eso, por lo menos para mí. Mira la teoría proustiana y la memoria: el déjà vu de los olores y los sabores. Nuestros recuerdos son filosofía. Pedir o no un café es filosofía. Hablar contigo es filosofía. Todo en la vida es filosofía.


Entornos Jueves 1 de noviembre de 2018. ContraRéplica. 27

contrareplica.mx

EXHIBEN ALTARES CREADOS POR TRABAJADORES

Calabaza criolla es otro de los productos de temporada que se producen en masa. Especial

POR MARTHA ROJAS martha.rojas@contrareplica.mx

U

na de las fechas más importantes dentro del imaginario popular mexicano es la celebración por Día de Muertos. La festividad, de origen prehispánico y de corte religioso, muestra el sincretismo y la multiculturalidad de los pueblos. Esta celebración es la excusa perfecta para que algunos productos de la temporada, como las flores de cempasúchil, el terciopelo, la nube, la gladiola, el camote o la calabaza atrapen miradas con sus vivos colores. En la Central de Abastos de la Ciudad de México(CEDA) el naranja y violeta de las tradicionales flores que guían a los muertos en su camino al mundo de los vivos inunda las bodegas y las salas. A partir de las 10 de la noche, la Central, uno de los mercados más grandes del mundo, vuelve a la vida y los perfumes delicados de las flores que llegan ahí día tras día, casi hace desaparecer la sensación

Romería por Día de Muertos inunda la Central

UNO DE LOS MERCADOS más grandes del mundo recibe miles de toneladas de productos de la temporada; ofrecen a los asistentes desde cempasúchil hasta calabazas

12

2.2

14

AUNQUE LA FLOR

Mil toneladas de cempasúchil se producen en México anualmente

Millones de dólares es la ganancia anual por el cultivo de la flor

ES ENDÉMICA DE MÉXICO, en la actualidad China es el principal productor.

Estados de la República cultivan la flor

Hasta 30 toneladas de cempasúchil alberga cada local. Especial citadina del aire contaminado. La nave de hortalizas y flores es sede de una de las mayores romerías del país, ahí es posible conseguir los cempasúchil más esponjosos y las calabazas mejor formadas. Cada puesto puede tener una reserva de hasta 30 toneladas de mercancía de la temporada. Anualmente mil 700 hectáreas en todo el país producen alrededor de 12 mil toneladas de la icónica flor, la mayor parte llega a las instalaciones de la CEDA donde carrilleros transportan desde el tráiler hasta los locales cerca de 200 kilos de la flor en cada viaje. Por si fuera poco, la Central, que en los últimos años se ha convertido en uno de los espacios de apropiación artística y cultural más grande de la ciudad, ofrece a sus visitantes y compradores una pequeña muestra de ofrendas que fueron realizadas por los trabajadores del lugar. Coloridos y representativos, los altares recuerdan a las víctimas de feminicidio y reivindican el misticismo de su pasado prehispánico. El recorrido por la romería aparece como un espejo de la cultura popular.

Altar que hace alusión a los recorridos en trajinera por Xochimilco. Especial

FOTONOTA

Debido a los recortes del suministro del líquido, por las reparaciones del Sistema Cutzamala, los horarios de servicio de las entidades culturales de ciudad fueron modificados y en algunos no se ofrecerá el servicio de sanitarios. Para evitar que los usuarios utilicen agua se pondrá a disposición gel antibacterial .

Cuartoscuro

CORTE DE AGUA PEGA A MUSEOS DE CDMX


LESIÓN DE NADAL DEJA A NOLE EN LA CIMA

EL TENISTA SERBIO, Novak Djokovic obtendrá el puesto de número uno del mundo en el ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), esto luego de que el exponente español, Rafael Nadal, anunciara su retiro del Masters 1000 de París-Bercy, tras no lograr recuperarse de una lesión; no jugó ante Fernando Verdasco. Pág 30. 28. ContraRéplica. Jueves 1 de noviembre de 2018

DEPORTES

CRUZ AZUL GANA CUARTA COPA MX EN SU HISTORIA

LA MÁQUINA derrota a Monterrey, igual que hace 50 años; es la tercera final perdida de Rayados en BBVA

POSTALES DEL JUEGO CRUZ AZUL domina al conjunto de Rayados en el Estadio BBVA. Estos son algunos de los momentos del partido ayer en la gran Final de la Copa MX.

Monterrey . Cruz Azul

0-2 POR ALONDRA ESPINOZA alondra.espinoza@contrareplica.mx

E

n un duelo con cargada adrenalina, Cruz Azul se llevó la Gran Final de la Copa MX del Apertura 2018 al imponerse con garra 2-0 frente a Monterrey, en el Estadio BBVA Bancomer, hazaña con lo que agregaron a sus vitrinas su cuarto título de este torneo y apuntan por repetir la formula en Liguilla.

TÍTULOS DE COPA

CUARTO TROFEO de Copa MX del Cruz Azul, que se suma al del torneo 1968-69 contra Monterrey (2-1), al de 1996 ante Toros Neza (2-0), y al del 2013 ante el Atlante. Pese a que Rayados inició con fuerza los primeros minutos del encuentro y no permitían pasar a los Cementeros más allá de la media cancha, los dirigidos por Pedro Caixinha comenzaron a regular los embates de los locales y poco a poco aprovecharon los espacios para generar llegadas en el arco de Juan Carrizo. La adrenalina de la final inyectó a los La Máquina, y al 34’ Roberto Alvarado mandó un centro que no pudo

Jugadores celestes se abrazan tras el segundo gol ante Rayados, ayer. Mexsport.

Guillermo Allison arquero de La Máquina levanta ayer el trofeo de Copa. Cuartoscuro.

Elías Hernández festeja primer gol de Cruz Azul, ayer ante Monterrey. Mexsport.

ACCIONES DEL PARTIDO RESUMEN GRÁFICO de lo acontecido en el Monterrey vs Cruz Azul de Copa MX, esto durante los los 90 minutos reglamentarios del partido. MTY RUBRO CAZ 0 Tarjetas rojas 0

2

Tarjetas Amarillas

1

6

Tiros de esquina

3

controlar el arquero argentino, quien dejó el esférico para que su goleador Elías Hernández le pegara de primera y perforar las redes rivales, a pesar del intento de Basanta por desviarlo.

Con la misma hambre de hacerse notar en cada partido, el joven de La Pandilla, Daniel Lajud se saboreó el empate al encontrarse con el balón y la puerta abierta; sin embargo, concretó la jugada en fuera de juego y el árbitro anuló el tanto. En la parte complementaria, los de La Noria salieron con potencia en sus llegadas en el área y a los siete minutos de haber arrancado, Alvarado comandó un contragolpe, cedió a Hernández quien llegó dos contra uno, y dejaron solo a Cauteruccio para que sólo empujara el balón y poner el 2-0. Tras el segundo tanto, Monterrey intentó desesperadamente despabi-

POSESIÓN MTY 45%

CAZ 55%

larse en el partido y cambió su juego a más ofensivo, pero la mayoría de sus ataques eran por las bandas, por lo que no fueron suficientes para lastimar el arco de Guillermo Allison. Con esto, Cruz Azul logró repetir la misma dosis a los Rayados, igual que hace 50 años en la temporada de 1968-69, cuando les ganaron 2-1 en el Estadio Azteca.


Deportes Jueves 1 de noviembre de 2018. ContraRéplica. 29

contrareplica.mx

Vela, Zlatan y Rooney son nominados al mejor de EU ZLATAN IBRAHIMOVIC

LOS TRES FUTBOLISTAS fueron referentes en Europa; el mexicano es debutante de la MLS y suma 14 anotaciones

Edad: 37 País: Suecia Posición: Delantero

4 M€

VALOR EN EL MERCADO

fernando.moreno@contrareplica.mx

L

▶▶El artillero nacional,

Vela, es debutante en la MLS y llegó de la Real Sociedad, un lapso en donde ha podido marcar en 14 ocasiones y ha colaborado con 13 pases para gol, en lo que ha significado la primera temporada de su equipo, Los Ángeles FC en el futbol de los Estados Unidos.

El delantero sueco, Zlatan Ibrahimovic, ha marcado 22 anotaciones y sumado 10 asistencias en los 27 partidos en los que ha tenido actividad en su primera temporada en el fútbol estadounidense, esto a sus 37 años de edad; cabe señalar que no ha podido clasificar a

10 M€

VALOR EN EL MERCADO

CARLOS VELA

Edad: 29 País: México Posición: Delantero

10 M€

VALOR EN EL MERCADO

MEJORES DEFENSAS ESTOS SON los finalistas del Premio al Defensor del Año en la Major League Soccer Aaron Long -NY Red Bulls Chad Marshall - Sounders FC Michael Parkhurst -Atlanta United

MÁXIMO GUARDAMETA ELLOS SON los tres finalistas del Premio al Arquero del Año Stefan Frei -Sounders FC Luis Robles - NY Red Bulls Zack Steffen –Columbus

WAYNE ROONEY

Edad: 33 País: Inglaterra Posición: Delantero

La Galaxy para los playoff de la MLS. Otro de los jugadores destacados en este rubro, es el niño malo inglés, Wayne Rooney, quien ha sido un elemento fundamental, para su escuadra, el Dynamo de Houston, registrando 12 tantos y siete asistencias en 20 partidos. En su último juego, se fue con derrota de 3-2, en la última jornada de la fase regular de la MLS. Cabe señalar que Martino, Bob Bradley (Los Ángeles) y Peter Vermes (Kansas City) compiten por galardón del mejor entrenador del año.

EXTIENDE PSG CONTRATO DE ÁNGEL DI MARÍA EL PARÍS SAINT-GERMAIN de la Liga de futbol en Francia, renovó el contrato del atacante argentino, Ángel Di María hasta el años 2021, esto luego del aporte que el jugador ha hecho al club parisino, donde ha logrado una destacada línea de títulos, tales como campeón en dos ocasiones de la Liga de Francia, tres de Copa, y tres de la Supercopa, como los más destacados. El anuncio lo realizó el propio PSG, previo a su enfrentamiento con el Lille, duelo de la jornada 12 de la liga

CONTRAGOLPE

La casa embrujada de la Liga MX

E

FERNANDO MORENO a Liga de futbol de los Estados Unidos, dio a conocer a los elementos que forman parte de la lista de nominados para el galardón llamado Landon Donovan, que reconoce al Jugador Más Valioso del año en la MLS, en la cual, aparece el atacante mexicano Carlos Vela del equipo Los Ángeles FC, quien pelea en la premiación con Zlatan Ibrahimovic de la Galaxy, con el inglés Wayne Rooney del cuadro del DC United, además de Josef Martínez y Miguel Almirón.

FERNANDO MORENO

francesa, por lo que Di María, dio a conocer su sentir sobre su renovación de contrato. “Estoy muy feliz de firmar esta extensión con el equipo. He quedado fascinado en los últimos tres años en París, donde he tenido todo lo que necesito para dar mi mejor futbol. Estoy convencido de que lo mejor está por llegar”, expresó el “Fideo”. A partir de que el París Saint-Germain consideró y unió a sus filas al canterano de Rosario Central en el año

2015, donde desembolsó 63 millones de euros al Manchester United, Di María ha tenido actividad en 150 partidos en los que ha mandado el balón al fondo de la red en 36 ocasiones y puesto 85 asistencias. Cabe señalar que el presidente del equipo Nasser Al-Khelaïfi reveló su punto de vista sobre la decisión de que Di María se quedara en la capital francesa, donde compartió que fue una gran emoción. Redacción

s temporada de espantos y en el futbol mexicano lo saben, particularmente en los equipos que han dejado mucho que desear, por ahí de la mitad de la tabla para abajo, pero en ocasiones, ver con malos resultados a escuadras de menor poder deportivo y económico, no es raro para nadie, pero cuando se trata de uno de los más populares del balompié nacional, llama la atención de propios y extraños, así es, estamos hablando de las Chivas, quienes matemáticamente viven sin aspiraciones a la Liguilla del torneo Apertura 2018 y tal parece que a su alrededor ronda una de esas malarias y es que la llamada La Fortaleza, o sea, el estadio rojiblanco, se ha convertido en una auténtica Casa Embrujada. El Club Guadalajara se mudó del Estadio Jalisco hace 10 años, y desde entonces, ha mostrado altibajos jugando de local, de hecho, objetivamente, les ha ido mal defendiendo sus colores en el Akron, con una efectividad que cae y cae cada jornada, instalándose en lúgubres sitios, ya que de 143 partidos que se han disputado en la actual casa del Rebaño, solo se han ganado 46 de ellos, una cifra que debe encender las alarmas en Verde Valle; por otro lado, en los últimos ocho años que los rojiblancos jugaron en el Jalisco, lograron 77 victorias en 140 duelos, más que en el actual estadio. Esta especie de maldición, no fue revertida ni por Matías Almeyda, es por esto que ahora, con José Saturnino Cardozo, quien por cierto, ya marcó su primer fracaso como timonel de Chivas al no clasificar al conjunto rojiblanco a estas alturas, a la Fiesta Grande del Futbol Mexicano, se ve complicado que pueda hacer valer su condición de local, pero bueno, el lugar del Guadalajara ya está asegurado en la ofrenda de la Liga MX. La Fortaleza desapareció para Chivas desde hace tiempo, justamente a partir del último título de Liga, de la tan esperada estrella número 12, pues fue desde entonces que jugar en propia cancha resulta pesado para los tapatíos, tal es así, que solamente ha conseguido dos triunfos en los últimos tres torneos. Extremo, ¿No creen? Hoy, estas Chivas viven más del recuerdo de lo que fue y no de lo que es, y ahora con otro torneo perdido y los trámites que le quedan por disputar en el actual certamen, como por ejemplo los que se aproximan en la Jornada 15 ante Puebla, después León y el cierre de la Liga ante Tigres, es señal de poner veladoras, por aquello de que logren sumar nueve puntos y que solo un milagro los meta a la Liguilla, aunque, se debería pensar en todo caso, en los próximos refuerzos para encarar el siguiente torneo, a ver si así, dejan de disputar cada partido en una casa embrujada, haciendo valer la llamada Fortaleza rojiblanca por primera vez.

•Coordinador de Deportes de ContraRéplica fernando.moreno@contrareplica.mx


Deportes 30. ContraRéplica. Jueves 1 de noviembre de 2018

contrareplica.mx

El hombre detrás de la máscara

E

l Santo hombre leyenda, pero hoy tenemos al Hijo del Santo, y quien no ha escuchado hablar de este personaje, que gracias a su padre Rodolfo Guzmán Huerta como el Santo, y su mítica máscara, se convirtieron obligadamente en parte de nuestra cultura mexicana, si bien es cierto, que la lucha libre como deporte espectáculo atrae todo tipo de público, el personaje de el Santo posicionó junto con otros más luchadores de antaño las bases del pancracio nacional como un tema de cultura, de folclor, de identidad para nuestro país, un referente. Muchos estarán o no de acuerdo, pero el Hijo del Santo ha mantenido y con creces el legado de su señor padre, al grado de hacer su propia historia en la lucha libre con estilo y personalidad propia. En la actualidad es más un luchador independiente que uno perteneciente a alguna de las más grandes

AMADOR GUTIÉRREZ EN LA OPINIÓN DE... empresas luchísticas del país como la AAA o el Consejo Mundial de Lucha Libre. Él es de él. Mi primer acercamiento aunque suene raro fue desde pequeño pero no en una Arena o lugar de lucha, fue en los Mausoleos del Ángel en la Ciudad de México, donde mis familiares están descansando eternamente, ahí mismo está su padre El Santo, por los pasillos resalta la máscara de plata que te obliga voltear y detenerte. La leyenda en descanso eterno. Sin saber quien era por la inocencia mía en ese entonces, y a la postre el ha-

ber comenzado a ir a la extinta Arena Revolución y conocer el mundo del pancracio, ahí junto a mis abuelos y demás familia comparten un lugar de adoración y resignación con El Santo. Pero regresando al Hijo del Santo, sabiendo de la responsabilidad que significa ser el heredero de plata, se ha comportado al nivel, muchos lo han catalogado de ser especial en el trato y decisiones, pero al final, la realidad es que no se deja, se defiende, como si estuviera sobre el ring, ya sea contra promotores vivaces, compañeros traicioneros, medios oportunistas, saqueadores mercadológicos o empresas de lucha libre. Se da su lugar. En cartelera se encuentra un filme documental sobre él, les recomiendo ir a verlo a las salas, se llama El Hombre Detrás de la Máscara, y como tip después de verla asista a alguna tienda del Santo, por qué seguramente él, estará ahí, esperando para platicar la experiencia, tomarse una foto o firmarle un autógrafo.

En lo particular me lo encontré en la de la Condesa, por cierto el profesor todo un caballero y atento. Deportivamente ha ganado todo, luchas de apuestas, máscaras y cabelleras, ha ido a luchar a Japón infinidad de veces, a Europa incluido Inglaterra, España y Francia, obviamente a todo Estados Unidos y por supuesto la República Mexicana, y demás lugares. Lo estamos esperando en Cancún, en la pequeña Arena Colonos parada obligatoria de la lucha libre del sureste. Como en todo, también tiene gente que no comulga con su pensar, que hasta los tribunales han llegado, sin salir airosos. Hoy, el Hijo del Santo es más que solo un luchador, un actor, un columnista, un artista, un presentador o un comunicador. Es un icono nacional continuador de la leyenda del enmascarado de plata. Nos despedimos con la frase que diría su padre en las magníficas películas de aventura: ¡Santo llamando a Blue Demon, contesta Blue, contesta!

Nadal se retira de París e impulsa a Djokovic por liderato de la ATP EL TENISTA ESPAÑOL abandona el torneo por dolores abdominales antes de debutar frente a Verdasco; con esto, el serbio accede a la cima del ranking

COLECCIÓN DE TÍTULOS INDIVIDUALES DE NADAL

EL ESPAÑOL posee el mayor número de títulos de Masters 1000, con 33, y el mayor número de finales jugadas.

ALONDRA ESPINOZA alondra.espinoza@contrareplica.mx

C

uatro días después de haber iniciado el Masters 1000 de París-Bercy, Rafael Nadal anunció ayer su baja del torneo minutos antes de enfrentarse a su compatriota, el tenista español Fernando Verdasco, hecho que asegura al serbio, Novak Djokovic, el puesto de número uno del mundo de la ATP para este lunes, después de una segunda mitad de temporada brillante.

ES EL SEGUNDO

ABANDONO SEGUIDO de Nadal en París, un torneo que nunca ha ganado el español, debido a que el año pasado lo hizo antes de cuartos por problemas de rodilla.

ATP MASTERS 1000

NADAL y Djokovic han peleado este año el liderato; a partir del lunes, Nole aparecerá como número uno del mundo.

7660 Rafael Nadal Español

7445 Novak Đoković Serbio

6260 Roger Federer Suizo

pletar el torneo "la rotura era segura", por lo que tomó esta decisión para "evitar males mayores" en una temporada "complicada de lesiones". El tenista español estaba obligado a ganar en el partido de la segunda ronda contra Verdasco, ya que Djokovic estaba a 215 puntos en el ranking y derrotó a Joao Sousa este martes. Por lo que su deserción en el torneo de tenis sitúa automáticamente al serbio como nuevo número uno mundial a partir del próximo lunes, con lo que recuperaría la cima de las listas del ATP,

5460 Martín del Potro Argentino

20

ATP TOUR 500

5115 Alexander Zverev Alemán

después de dos años de haberlo perdido. El Masters 1000 de París-Bercy iba a ser el gran regreso de Rafael Nadal, campeón de 17 Grand Slam, tras haberse retirarse, de las semifinales del US Open con fuertes dolores en la rodilla derecha por su recurrente tendinitis rotuliana, a comienzos de septiembre. En lo que va del año, el español consagrado cinco triunfos, los cuales fueron Montecarlo, Godó, Roma, Roland Garros y Toronto. Sin embargo, también se perdió de nueve campeonatos.

83

17

GRAND SLAM

TÍTULOS

9

ATP TOUR 250

3 1 : n r te oa agó Fot ro Ar Yai

“Sentí algo en los abdominales desde hace días, sobre todo al servicio. Los médicos me recomendaron que no jugara”, declaró el mallorquín en conferencia de prensa. Además, El Matador señaló que sí hubiera salido a la pista, pero de com-

33

PUNTOS Y TOP 5 DEL RANKING ATP

COPA DAVIS

JUEGOS OLÍMPICOS

Rafael Nadal se estira para pegarle a la pelota durante competencia. Especial.


Tendencias Jueves 1 de noviembre de 2018. ContraRéplica. 31

V

La luz quedó perfecta, el rostro de la inocencia y de la tranquilidad de estar junto a su padre es la vida de esta imagen

eo, observo y me deleito al ver esta imagen donde aparece Rosendo cargando a su pequeña Belinda Izabel mientras caminan juntos hacia Juchitán y cuyo destino final es Estados Unidos. Me hizo recordar la frase de Cartier Bresson: “No me interesa la fotografía, sino la vida” y más allá de querer hablar del talento del fotógrafo brasileño Ueslei Marcelino, quisiera transmitir lo que Belinda Izabel me ha hecho sentir y leer de ustedes si experimentaron algún tipo de emoción. El fotoperiodismo suele ser duro y conciso, su crudeza se remite a que las imágenes deben decirlo todo; sin embargo, esta imagen nos coloca entre la inclemencia de cruzar un país a pie con el objetivo de tener una mejor vida y la ternura que representa a esta niña dormida sobre la cabeza de su padre. No creí que fuera a hablar de un mismo fotógrafo tan rápido, pero este brasileño es el autor de aquellas imágenes que conocimos cuando la caravana de

migrantes cruzó la frontera con México de manera violenta. Las capturas más duras de un padre cargando a su bebé o las madres salvando a sus pequeños mientras eran protegidas por la Policía Federal para salvaguardarlas de las pedradas o los gases, son de él. A diferencia de algunas agencias o diarios que van programando relevos entre su staff para mantener la cobertura fotográfica completa sin desgastar tanto a su gente, Ueslei se ha mantenido desde los inicios caminando con ellos. Su trabajo publicado en Reuters, tiene de todo. De día, de noche, en los ríos, las caminatas por la carretera, retratos, llantos, niños, bebés, jóvenes y esta belleza de imagen. Ayer, el fotoperiodista Guillermo Arias nos hablaba de lo cansado que se vuelve ir buscando la mejor luz para hacer retratos, sumado al agotamiento físico y este es un ejemplo de ello. El sol va a las espaldas de Rosendo y su hija; el fotógrafo caminaba en la misma dirección que ellos (se puede

ver en la serie completa) hasta que descubre la fuerza del viento y el jugueteo de este con el cabello de Belinda, como si bailara al ritmo de su sueño. La luz quedó perfecta, el rostro de la inocencia y de la tranquilidad de estar junto a su padre es la vida de esta imagen.

▶▶Su cabello en pleno baile,

nos ayuda a imaginarnos su caminar, el movimiento de arriba abajo, arriba abajo mientras su papá da un paso y otro por el pavimento caliente de la carretera.

El fondo barrido, con pedazos de pastizales y matorrales de un clima semiárido por el que, sin ningún tipo de comodidad, caminan miles de personas, nos completan la invitación a movernos con ellos al mismo ritmo. Y quisiera seguir hablando de cómo lograr ese barrido sin que papá e hija perdieran su nitidez, pero es que me

invade su rostro recargado en la mano que se soporta en la cabeza de su padre. Porque el amor de un padre lo es todo para una hija. Es la seguridad infinita, es sentirse protegida al estar junto a él, es creer en los superhéroes porque él es uno de ellos. Porque el padre ofrece su energía por el bienestar de su pequeña, porque sabe que, si ella está bien, aunque a él le duelan los pies y los labios se le sequen de la sed, él estará bien. Imaginarme el andar y su fatiga por llevar cargando a su pequeña, pero al mismo tiempo impulsado por ella con la esperanza de que su Belinda tenga un mejor futuro, me conmueve, me enternece y me hace escribir este texto con las emociones a flor de piel. A veces la fotografía se convierte en poesía.

Tw: @lauragarza Instagram: @lauragarzag Web: www.lauragarza.com

Reuters

ENFOQUE MANUAL

POESÍA EN UNA IMAGEN

LAURA GARZA

LAURA GARZA

ENFOQUE MANUAL

contrareplica.mx


Contra 32. ContraRéplica. Jueves 1 de noviembre de 2018

LA CONTRA

EL DIABLO ESTÁ EN LOS DETALLES POR ALEJANDRO ROSAS

Retazo con hueso

E

n México, héroes y villanos nunca descansarán en paz; no sólo porque la clase política suele desempolvarlos para usarlos a diestra y siniestra, sino porque la historia oficial nunca pasó por el panteón: por eso tenemos cráneos, fémures, falanges, todo tipo de huesos, ropajes y otros objetos tocados por la muerte que dan testimonio de su paso por estas tierras. De las reliquias de santos que la iglesia acostumbraba exhibir cada 2 de noviembre durante el México virreinal transitamos a las conservación de huesos patrios o reliquias cívicas —no dejen de visitar mañana la Capilla de las Reliquias en la catedral, nunca lo olvidarán—. Así, bajita la mano hoy se conservan las mascarillas mortuorias de Juárez, Maximiliano, Pancho Villa y Obregón; tenemos dos altares a la Patria con restos falsos all inclusive: el de los niños héroes en Chapultepec y el de Cuauhtémoc en Ixcateopan, Guerrero; en ambos casos las autoridades siguen rindiendo honores a los huesos de quién sabe quién. —“¿Por qué no guardamos el cráneo del tigre de Santa Julia y lo exponemos en la Casa del Risco en San Ángel, propiedad del fundador del grupo Atlacomulco: Isidro Fabela?” —“¡Mira!, recuperé

un pedazo del cristal de los anteojos que llevaba Gustavo Madero la noche en que lo masacraron frente a la Ciudadela” (Centro de Estudios de Historia de México-Carso)”; —“Anastasio Bustamante era puro corazón, si no me crees, se lo puedes ver; está colocado junto a los restos de Iturbide en la capilla de San Felipe de Jesús en la Catedral Metropolitana”. —“¿El de Bustamante? No inventes, era más grande el corazón de Melchor Ocampo que está expuesto en el edificio principal de la Universidad Autónoma de Michoacán, antes Colegio de San Nicolás en Morelia. El verdadero corazón de la Universidad”. Nada como guardar algo de ropa, nunca se sabe si alguna vez se nos antojará ver la pijama ensangrentada que usaba don Venus cuando lo asesinaron el 21 de mayo de 1920 (Museo Casa de Carranza); o el calzón de malta teñido de rojo y agujereado que llevaba Zapata debajo del traje charro cuando cayó en Chinameca el 10 de abril de 1919 (Cuartel General,

Er ick Re ta na

De las reliquias de santos que la iglesia exhibe cada 2 de noviembre durante el México virreinal transitamos a las conservación de huesos patrios

Tlaltizapán, Morelos); o la camisa muy fifí, color mamey, que llevaba Francisco R. Serrano cuando lo ejecutaron en Huitzilac, Morelos, pero creo que se echó a perder, quedó casi ennegrecida por su

sangre (Castillo de Chapultepec). ¿Qué pasaba por la cabeza de don Venus cuando decidió conservar dos fragmentos de bala que fueron extraídos de las cabezas de Madero y Pino Suárez luego de ser asesinados? (Museo Casa de Carranza). En todo caso, siempre me pareció más atinado haber conservado cuatro de las ocho balas que recibió Maximiliano, hacer un cuadro con un pedazo de su barba y exponerlo todo junto en el recinto a Juárez en Palacio Nacional. Queridos lectores, ¿se limpiarían la nariz con un pañuelo mojado en la sangre de Maximiliano como el que resguarda el Museo de Historia Mexicana de Monterrey? Las señoras queretanas, admiradoras de Max, enviaban a sus sirvientes para que el médico que realizaba el embalsamamiento, por una módica cantidad, empapara sus pañuelos con la sangre azul del austriaco que ni era tan azul. Los huesos de los héroes que nos dieron patria y libertad han rodado de acá para allá. Desde 1823, sus restos peregrinaron; fueron colocados en la catedral, en la capilla de San José, los sacaron durante el porfiriato para darles, literalmente una limpiadita, los lavaron con estropajo y lejía, los llevaron al monumento a la independencia en 1925 y los pasearon por Reforma en 2010 para que, durante el bicentenario, la gente pudiera ver que mal les cae la muerte a todos, no le hace que seas héroe de la patria. Urnas, osarios, relicarios, héroes o villanos, poco importa, al final, Álvaro Obregón tenía razón: “Y aunque distintos sus linajes sean/en las noches oscuras/ los fuegos fatuos/juntos se pasean”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.