Edición 34

Page 1

ÍA

TOM C E L U EN

FR

erfecto

P Laciado

DISEÑO DE

SONRISA

RUTAS TURÍSTICAS

Terapia con luz

ANTIAGE SKI TELEPATHN Y

CARILLAS en 2 horas

NALGAS de IMPACTO

DOCTORA DE

Vitalidad, Salud y Belleza

www.revistacontorno.com | 1


Innovadores en tratamientos para

REJUVENECER

TU PIEL Faciales

Anti-Sudor

Depilaciรณn Lรกser

Remociรณn de Tatuajes

Rellenos e Inyectables

Rejuvenecimiento Facial

Tratamientos Corporales

Trasplante de cabello robรณtico

Otros

2 | www.revistacontorno.com

www.novadermpr.com |

novadermpr

787.798.1993 Bayamรณn | 787.752.3280 Carolina


CONTENIDO SECCIONES FIJAS 4..…….…... Créditos 5..…….…... Carta del Director 6-9…….... Colaboradores 10-13…….. Guía de profesionales 14-18............... Turismo 19-25......... Noticias Médicas

26...... CUERPO Y PIEL 27......... Nalgas de Impacto 28......... Fitness Expo 29......... Fajas Gama Alta 30......... Dr. Calero 31......... Dra. Evelyn Cintron 32-34......... Mas allá de la sexualidad - Hormonas Bioidénticas 35......... Skin Telepathy 36......... Post Quam 37......... Dermogalenic Experts HD 38-39......... Nuevo Tratamiento Anti-Edad 40-41......... Terapia Anti-Age con Spectrum Mask 42-43......... Bioterapia, Tonificación Muscular 44-45......... Consumo de Sustancias Controladas en Ambiente Laboral 46......... Conoce el equipo que transforma tu piel 47......... Tratamiento Detox

48...... CARA Y SONRISA 49-51........ ¿Qué son Implantes Dentales? - Dr. Champion 52-53........ Cambio de Sonrisa/Braces - Dr. Polo 54........ Prevención del Hueso Alveolar - Dra. Espada 55-56........ Diseño de Sonrisa - Dr. Izcoa 57........ Alta Tecnología para una Sonrisa - Dra. Mojica 58-59........ Frenulectomía o Frenectomía - Dr. Herrero

62........ Algunos consejos para lograr Rizos Hermosos

63...... ESTILO DE VIDA 64-65........ Tropic Ocean Airways 66........ Travel & Leisure - Hotel Serafina 67........ Yatea PR 68-69........ Making Of 70-71........ Le Dinner en Blanc 72-73........ Bryan Ortiz - Campeón Global con Mazda MX-5 74........ Dra. Sally Priester 75........ Extra Realty 76-77........ YR Sport Collection 78........ Método Gutiz by Manolo Gutiérrez 79........ Importancia de tomar Multivitaminas al ejercitarse 80........ Advertencia: Peligron en el agua que consumimos

81...... MODA Y EVENTOS 82........ Foro: Mujeres 83........ Lanzamiento Dermogalenic Experts HD 84-85........ Lanzamiento Edición 33 Revista Contorno 86........ Cámara de Comercio 87-88........ Contorno Fashion 89........ Plus and Curvys | Int. Convention Aesthetics 90-91........ New York Fashion Week 92-93........ WNY Fashion Week 94........ Fantasía Otoñal - Club Cívico 95........ Alas de Mujer 96........ Primer Congreso de Estética del Oeste 97........ Bella Fashion 2019 98........ Página Suscríbase 99........ Alpha One 100........ Hotel Serafina

60...... CABELLO 61........ Laciado Perfecto

Contamos con el respaldo de:

Envíenos sus preguntas o sugerencias sobre temas relcionados con cirugía plástica, salud oral, estética, nutrición, cuidado del cuerpo, piel o cabello, entre otros a revistacontorno@gmail.com o a nuestras redes sociales. Visite nuestro website rediseñado www.revistacontorno.com para que lea los artículos de los especialistas de la salud, esteticistas y demás profesionales que nos colaboran. Escriba directamente a nuestros colaboradores, vea las pasadas ediciones en PDF y visite desde un solo lugar Facebook:ContornoMagazine; Twitter:RevistaContorno y YouTube:ContornoTV.

Créditos Portada Edición 34

Portada: Dra. Evelyn Cintron Dirección: Edinson R. Casanas Producción: Revista Contorno Foto: Fotographika Edward Fuhs Diseño portada: Jorge J. Pantano Soto

www.revistacontorno.com | 3


Edinson R. Casanas Director/Fundador edcontorno@gmail.com ed@revistacontorno.com

Stephanie Martínez Asistente de Producción contornoagency@gmail.com

Ingrid Fernández Directora de Eventos

Ana Recci Editora editor@revistacontorno.com

Marianne de Jesús Jorge J. Pantano Soto Diseñador Gráfico arte@revistacontorno.com

Giovanni Adorno Cynthia Rivera Gyselis Pizarro Faberlle Joan Allende Delfín Olmo

Loida León Correctora

Fotografía Maquillistas y Estilistas

Asistente ejecutiva

Edward Fuhs Carmen Ferrer Ramir Delgado Tincho Gronda Fernando Reyes

Vendedores Ramsey Martínez

Asesores de Belleza Junito Oliveri

Distribución Webmaster

Image Stylist

Ana Recci Jaime Díaz

Distribuidor de la Revista Contorno Distribution Integrated Services Ángel Vélez Distribuidor de agencias

Ivelisse Nieves Yanira Chaar

Es política de la Revista Contorno clarificar y corregir cualquier error o información incorrecta que pueda aparecer en sus publicaciones. Para sugerencias, correcciones o aclaraciones, favor de comunicarse a través de nuestro correo electrónico: revistacontorno@gmail.com.

Revista Contorno Revista Contorno no asumirá responsabilidad alguna por los productos, servicios o prácticas anunciadas a criterio de los autores en sus artículos, ni del material utilizado y/o publicado por ellos. Revista Contorno se limita a ser un medio de comunicación. Toda responsabilidad recae sobre el anunciante.

(787) 740-7376 ó (787) 251-5744

. . Prohibida la reproducción total o parcial de esta revista sin previa autorización escrita de sus autores. Revista Contorno verifica la seriedad y credibilidad de sus anunciantes y colaboradores, pero hace responsable concursos, ofertas especiales, cupones u otros ofrecimientos hechos por ellos. cumplimiento responsabilidad del propio y colaboradores, pero nono sese hace responsable dede concursos, ofertas especiales, cupones u otros ofrecimientos hechos por ellos. SuSu cumplimiento eses responsabilidad del propio anunciante o colaborador. Revista Contorno advierte que contenido esta Revista carácter informativo y no para establecer diagnóstico salud lector. anunciante o colaborador. Revista Contorno advierte que el el contenido dede esta Revista eses dede carácter informativo y no para establecer unun diagnóstico dede salud al al lector. Recomendamos consultar a un cirujano plástico, doctor o especialista sobre cualquier condición. Revista Contorno una guía cirugía estética, belleza, salud y turismo Recomendamos consultar a un cirujano plástico, doctor o especialista sobre cualquier condición. Revista Contorno eses una guía dede cirugía estética, belleza, salud y turismo médico-estético, un medio informativo, cuyo fin es orientar sobre estos temas. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Right Reserved. Copyright 200711-277 11-277® ® EDINSON RIVERA 2011 AllAll Right Reserved. Copyright ©© 2007 EDINSON RIVERA 2011

4 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIÓN 32 | 2018 |

5


Carta del director Crees que eres feliz porque amas a los demás sin pensar en ti. La felicidad no está en amar a otros primero que a ti. Muchas personas se entregan en cuerpo y alma a otras pensando que dándolo todo sin pensar en ellos mismos, esto es felicidad. Pero, no piensan que los hijos se van, las relaciones se terminan y en esos momentos es que se dan cuenta que no vale la pena darlo todo sin pensar en sí mismas. El haber abandonado amigos, gustos, metas o sueños por hacer feliz a otra persona; eventualmente te dejará solo y desgastado. Ahí es donde se manifiestan las depresiones, decepciones, etc. Si te hubieses puesto ‘tú primero’ (si te Amaras a Ti Mismo) entonces solo tendrías un poco de decepción o tristeza y solo dirás; pues, “se lo perdió”, y seguirás adelante con tu vida sin permitir que nadie más vuelva a hacerte daño. ‘Amarte a Ti Mismo’ es una reflexión y compromiso que debes hacer para esta Navidad y Año Nuevo, pues son fechas que traen muchos recuerdos de felicidad o de tristeza. En fin, si te valoras, verás lo bien que la puedes pasar contigo mismo…. El cuidarte y preocuparte primero por ti. Y esto te ayudará después para hacer feliz a los demás…

Edinson R.Casanas

Aprovechamos y damos la bienvenida a los doctores Suzette Espada, Sigrid Mojica. Que tengan todos una Feliz Navidad y Próspero Año y les agradezco a ustedes nuestros lectores y pautantes por su apoyo. Continuaremos así brindando información calificada por los mejores profesionales de la Salud, belleza y estética de Puerto Rico.

www.revistacontorno.com | 5


Colaboradores

Dr. Fernando M. Calero Cirujano plástico y reconstructivo diplomado por el American Board of Plastic Surgery. Miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico. Miembro del American Society of Plastic Surgery, la Sociedad Iberoamericana de Cirugía Plástica y el American Medical Association.

Dr. Joel Toro Cirujano plástico y reconstructivo certificado por el American Board of Plastic Surgery. Presidente de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico y actual coordinador de Educación. Delegado de Cirugía Plástica y Senador del Colegio Médico de Puerto Rico.

Dr. Orlando Cañizares Orlando Cañizares, MD. Universidad de PR Recinto de Ciencias Médicas, graduado en Cirugía General. University of Texas Southwestern, Dallas, graduado en Cirugía Plástica. Diplomado por el American Board of Plastic Surgery. Miembro del American Society of Plastic Surgery. Miembro de American Society of Aesthetic Plastic Surgery.

Dr. Francisco Pérez Cirujano plástico, estético y reconstructivo. Egresado del New York Medical College, Valhalla, New York. Becado por el Eastern Paralyzed Veterans Association para cirugía plástica y reconstructiva. Miembro del American College of Surgeons y del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico.

6 | www.revistacontorno.com

Dr. Orlando Cañizares Jr.

Dr. Carlos Portocarrero

Cirujano plástico diplomado por el “American Board of Plastic Surgery” con especialización de la Universidad de Tulane en New Orleans. Ha presentado en varias conferencias de cirugía plástica en los Estados Unidos y publicado varios artículos en la revista de cirugía plástica más prestigiosa del mundo. Uno de estos artículos fue ganador de el artículo del año sobre la transferencia de grasa. En adición es miembro activo del American Society of Plastic Surgery y la Socierdad de Cirugia Plastica de Puerto Rico.

Cirujano plástico y reconstructivo con más de 25 años de experiencia en el campo de la medicina. Presidente fundador de Body by Porto. Ha participado en misiones quirúrgicas en otros países y ofrecido conferencias sobre temas innovadores en la cirugía reconstructiva. Además, como abogado, ha dictado seminarios donde se discuten los aspectos legales que se relacionan a la medicina.

Dr. Rosendo Martínez Cirujano plástico certificado por el American Board of Plastic and Reconstructive Surgery. Miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico. Miembro Internacional del Comité del American Society for Aesthetic Plastic Surgery.

Dr. Luis Rodríguez Terry Cirujano plástico con entrenamientos avanzados en cirugías craneofacial, endoscópica, facial y con láser. Diplomado por el American Board of Plastic Surgery. Miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico y del American Society of Plastic Surgery.


Colaboradores

Dr. Luis Morell Abello Cirujano plástico y reconstructivo con especialización de la Universidad de Indiana. Entrenamiento en cirugía general en la Universidad de Puerto Rico. Miembro activo de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico, el American Society of Plastic Surgery y el American Society of General Surgery.

Dr. Mario Polo Ortodoncista diplomado por el American Board of Orthodontics. Pertenece a la facultad médica del Instituto de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital San Jorge, a la American Association of Orthodontists, y al World Federation of Orthodontists. Ha sido premiado con el Dentists Choice Awars en Ortodoncia (PR) y el Devlin Award (USA).

Dr. Miguel Echenique Cirujano. Fellow Colegio Americano de Cirujanos. Con certificación “American Board of Surgery”. Catedrático Auxiliar Departamento de Cirugía, de la Escuela de Medicina UPR. Facultad Hospital Auxilio Mutuo, Hato Rey Pavia y San Jorge. Con práctica en el Centro de Cáncer Auxilio Mutuo, la Clínica Salus, y la Torre Auxilio Mutuo.

Dr. Francisco Herrero Cirujano dentista con especialidad en periodoncia e implantes dentales. Posee un fellowship y certificación en implantología oral. Miembro del Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico y del American Association of Periodontology. Presidente de la Asociación de Periodoncistas de Puerto Rico.

Dr. Edgar A. Reyes Otorrinolaringólogo subespecialista en cirugía plástica facial, de ojos y párpados. Certificado por el American Board of Facial Plastic and Reconstructive Surgery y por el American Board of Otolaryngology, Miembro del American Academy of Facial Plastic and Reconstructive Surgery.

Dr. Carlos Izcoa

Dra. Evelyn Cintron Especialista en Bariatria, Anti-Aging, Medicina Regenerativa. Médica bariátrica, familiar, estética, terapista física y en obesidad pediátrica. Presidenta y fundadora de Belladona Medical Wellness. Miembro del Colegio de Médicos Cirujanos de PR, American Society of Bariatric Physicians.

Dr. Clyde H. Fasick Juliá

Prostodoncista especialista en rehabilitación oral e implantes, odontología cosmética y diseño. Presidente de la Asociación de Prostodoncistas de PR. Miembro del American Academy of Cosmetic Dentistry.

Cirujano dentista especializado en rehabilitación oral y láser. Graduado de la Escuela de Medicina Dental, Recinto de Ciencias Médicas, Univ. de PR y del World Clinical Laser Institute de St. Louis University. Miembro de European Society of Oral Laser Applications y del American Dental Association.

www.revistacontorno.com | 7


Colaboradores

Dr. Richard Cañizares Obtuvo su Doctorado en Medicina Dental en la UPR, Recinto de Ciencias Médicas. Completó un postgrado en Odontología General Avanzada en el Hospital “Montefiore Medical Center” en Nueva York. Recibió tres (3) años adicionales de entrenamiento especializado en Prostodoncia en la UPR, Recinto de Ciencias Médicas. Completó un Postgrado en Odontología Cosmética de la UCLA.

Dr. Donald Mangual Especialista en Prostodoncia con 40 años de experiencia. Posee un doctorado en medicina dental (DMD) de la Escuela de Odontología de la Universidad de Puerto Rico. También realizó una residencia en Prostodoncia y posee un grado post-doctoral (MsD) de maestro en ciencia odontológica.

Dr. José O. Colón Deglans Cirujano dentista especializado en periodoncia e implantes dentales. Miembro de Colegio Cirujanos Dentales, Academia de Oseointegración. Diplomado de la American Board of Periodontology.

Dra. Suzette Espada Doctorado en Medicina Dental en el Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico. Completó un postdoctorado de dos (2) años en práctica de odontología general “GPR” en el Hospital de la Universidad de Puerto Rico (Dr. Federico Trilla) y en el Centro Medico de PR donde obtuvo entrenamiento en rehabilitación de implantes dentales entre otros.

8 | www.revistacontorno.com

Dra. Sigrid Mojica Cirujano Dentista con práctica dirigida a Estética Dental. Graduada de la Escuela de Medicina; Mid Continent Orthodontics y F.O.R.C.E., Int. Miembro de American Academy of Clear Aligner y de American Academy of Cosmetic Orthodontics. Invisalign Platinum Provider. Reingage Gold Top Doc 2018. AACA Invisalign Top Doc 2019.

Dr. José E. Suarez Castro Graduado de Medicina de la Universidad de Navarra, España. Especialista en Ortopedia de la Universidad de Temple, en Philadelphia. Tiene una subespecialidad en Cirugía Reconstructiva realizada en Londres. Actualmente es jefe de Ortopedia del Hospital Auxilio Mutuo. Fellow del American Academy of Orthopedic Surgery.

Dr. Derrick Champion Dr. Derrick R. Champion se graduó en el 2005 de la Escuela de Meharry Medical College of Dentistry en Nashville, TN y completó un año de práctica de residencia en el Hospital de Especialidades Coler-Goldwater en Nueva York haciendo hincapié en todos los aspectos de la Odontología general cosmética, implantes y cirugía oral.

Dr. Ricardo Guerrero MD-Trainer especialista en Medicina Física y Rehabilitación en la UPR. Especialista en Fisiatria, creador del ChamoTrainingSystem, con 15 años de experiencia en Transformaciones Físicas. Autor del libro: “Entrenando la mente para Desarrollar el Cuerpo”. Fundador del Instituto Médico de Entrenamiento Físico “IMEF” en Isla Verde.


Colaboradores

Dr. Luis Ortiz Espinosa Dermatólogo certificado por el American Board of Dermatology y el National Board of Medical Examiners. Ha presidido organizaciones como la Sociedad Americana del Cáncer, Capítulo de Puerto Rico y la Sociedad Dermatológica de Puerto Rico, entre otras.

Dr. Rafael A. Taboas Neuro-Oftalmólogo, Cirujano Refractivo y Cirujano de Cataratas. Egresado de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico y de Mayo Clinic en Minnesota. Miembro de American Academy of Ophthalmology. Certificado por el American Board of Ophthalmology.

Dra. Rosbel González La Dra. Rosbel González-Rivera cursó sus estudios universitarios en Cornell University en Ithaca NY, donde se graduó Magna Cum Laude de bachilleratos en Biología y Literatura. Luego obtuvo su doctorado en la Escuela de Medicina de la UPR Recinto de Ciencias Médicas, graduándose también Magna Cum Laude de dicha institución. Realizó su especialidad en dermatología en el programa de Residencia del Departamento de Dermatología de la UPR.

Dr. Eduardo P. Taboas Oftalmólogo, Cirujano Refractivo y Cirujano de Cataratas. Egresado de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. Miembro de la American Academy of Ophthalmology and American Society of Cataract and Refractive Surgery.

Dra. Eneida de la Torre La doctora De La Torre es dermatóloga acreditada por la Academia Americana de Dermatología, forma parte de la Facultad Médica del Hospital HIMA San Pablo en Bayamón, es Catedrática Auxiliar del Departamento de Medicina de la Universidad Central del Caribe School of Medicine y pasada presidenta de la Sociedad Dermatológica de Puerto Rico.

Dra. Erika M. BenabeGonzález Ginecóloga y obstetra diplomada por el Board Americano de Obstetricia y Ginecología. Es Fellow del Colegio Americano de Obstetricia y Ginecología. Certificada en Medicina Estética de la Academia Americana de Medicina Estética. Facultativo académico del programa de entrenamiento en Ginecología y Obstetricia del Hospital San Juan, en el Centro Médico de P.R. Director Médico de Women’s Wellness & AntiAging Medical Spa.

Dr. Michael F. Soler Fundador del Grupo Médico Familiar, práctica dedicada a la Medicina Bariátrica, Preventiva y Primaria para adultos y niños. Es miembro de la Academia Americana de Medicina Bariátrica y ha entrenado en prestigiosos programas incluyendo la Academia Naval de Medicina.

Dra. Claudia Villate Internista y especialista en medicina para el manejo de la edad durante más de 10 años. Preside el centro de Cenegics Puerto Rico, el cual cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales. Ofrece Programas Élites de Salud que combinan atención médica pro activa, terapias de reemplazo hormonal, programas de nutrición y ejercicios individualizados en un modelo de servicio conciérge.

www.revistacontorno.com | 9


GUÍA DE PROFESIONALES CENTROS EDUCATIVOS Edic College Calle Genoveva Urb. Caguas Norte Caguas, P.R. 00726 Tel.: 787-744-8519 Sonage Institute 27 Ave. Luis Muñoz Marín Villa Carmen, Caguas, PR 00725 Tel. 787-743-1975

CIRUJANOS BARIÁTRICOS

Dr. Natalio Debs Elías Edif. Arturo Cadilla Suite 508 Paseo San Pablo #100 Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-786-4460 Dr. Luis F. Rodríguez Terry Plastic Surgery Institute Fernández Juncos #703 Avenida Miramar San Juan, P.R. 00907 Tel.: 787-977-7070 Web: www.plasticsurgeryinstitute.com

Dr. Enrique Whittwell Miami Obesity Surgery 6705 Red Road, Suite 416, Coral Gables, Fl. 33143. Tel.: 1-305-665-0100 www.miamiobesitysurgery.com

Dr. Joel Toro Pagán Ciudadela, Suite 1 1509 Ave. Ponce de León San Juan, P.R. 00909 Tel.: 787-722-0022 Fax: 787-723-2853 Web: www.drjoeltoro.com

Dr. Jorge Rabaza The Miami H.O.P.E. Center for Bariatric Surgery 7800 SW 87th Avenue, Suite B210, Miami FL 33173. Tel.: 1-305-271-9777 Web: www.miamihope.com

Dr. Francisco Pérez Rivera Plastic Surgery & Laser Center Avenida Degetau A#18 Urb.Bonneville Terrace Caguas, P.R. 00725 Tel.: 787-961-4023/4024 / 787-367-3497 Email: fjperezriveramd@gmail.com

CIRUJANO MAXILOFACIAL

Dr. Orlando Cañizares Clínica Las Américas Suite 412 Ave. Roosevelt #400 Hato Rey, P.R. 00918 Tel.: 787-753-1999 Fax: 787-753-1101 Web: www.drcanizares.com

Clínica de Cirugía Oral y Maxilofacial de Caparra Dr. Ricardo J. Jiménez Bosch Edificio Doral Bank #800 Ave. Roosevelt Río Piedras, Puerto Rico 00920 Tel.: 787-622-0552 Email: ricardo@maxilofacialpr.com Web: maxilofacialpr.com CIRUJANOS PLÁSTICOS Dr. Fernando M. Calero Torre San Pablo, Oficina 103 Calle Santa Cruz #68 Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-780-5971 / 787-780-5026 Email: calero4plastics@hotmail.com Dr. Luis I. Morell Abello Aesthetic Center of Puerto Rico Suite 404 Hospital Ryder Memorial Humacao, P.R. Tel.: 787-850-8217 Dr. Rosendo E. Martínez Plastic Aesthetic & Reconstructive Surgery Ponce by Pass #2225 Edif. Parra, Suite 401 Ponce, P.R. 00717-1320 Tel.: 787-840-9450 Fax: 787-840-9454 Dra. Norma I. Cruz Santurce Medical Mall, Suite 412 Ponce de León 1801 Santurce, P.R. 00909 Tel.: 787-622-2420

10 | www.revistacontorno.com

Dr. Ricardo Jiménez Lee Plastic & Reconstructive Surgery P.S.C. P.O. Box 362246 San Juan, P.R. 00936 Tel.: 787-751-9641 Web: www.drjimenezlee.com Dr. Juan M. Maldonado Rebelo Torre Médica Hospital Auxilio Mutuo 735 Ave. Ponce de León, Suite 414 Hato Rey, P.R. Tel.: 787-751-6701 / 787-763-9928 Email: maldonadorabelo414@yahoo.com Dr. Carlos M. Portocarrero Blanco Body by Porto Calle San Jorge #169 San Juan, Puerto Rico 00911 Tel.: 787.723.1234 Fax: 787.289.5544 Web: www.plasticsurgerypr.com Dra. Sally Priester Ashford Medical Center 29 Washington St. Suite 608 San Juan, Puerto Rico 00907 Tel.: 787-985-9705 Fax: 787-958-7087 Enail: spriester@mail2doctor.com www.globalmedicine.earth

CLINICAS DE CONTROL DE PESO Belladona Medical Wellness Dra. Evelyn Cintrón Bayamón Carr #2 Betances Shopping Capri Bayamón, P.R 00951 Tel: 787- 449-8806 Vega Baja Tel: 787-533-7520 Facebook: belladonnamedical Web: belladonnamedical.com Dr. Michael F. Soler Grupo Médico Familiar Clínicas Médicas de Control de Peso Cupey- Urb. San Gerardo 1700 Sta. Agueda San Juan- P.R. 00926 Tel.: 787-754-1059 / 787-565-6869 Guayama - Suite 101 Hospital Santa Rosa#1 Ave. Los Veteranos Guayama, P.R. 00786 Tel.: 787-516-3111 ChiroMed Dra. Olga Negrón Seijo Dr. Félix Lugo-Adams San Patricio Town Center, Suite #200 Guaynabo, P.R 00969 Tel: 787-998-8388 / 787-525-6247 Email: chiromedpr@hotmail.com CLUB Caparra Country Club Calle Dr. Ramos Mimoso #6 Garden Hills Guaynabo, PR 00966 Tel.: 787-783-5286 Fax: 787-749-9877 Email: cmarrero@caparracountryclub.com Web: www.caparracountryclub.com Vivo Beach Club RD 187, KM 2. 4 Carolina, Puerto Rico 00979 Tel.: 787-648-5655 Email: membership@vivobeachclub.com Web: www.vivobeachclub.com CONCESIONARIOS Union Auto Group Tels.: 787-708-4444 / 787-708-4445 Carr. #1, San Juan San Juan Lincoln 227 marginal Ave. Kennedy San Juan, P.R. 00920 Tel: 787-782-4000 Uniauto Mitsubishi Guaynabo Carretera #1 Km 21 Sector la Muda Via Caguas Guaynabo PR, 00969 P.O Box 2514 Guaynabo PR 00970 Tel.: 787-945-0555


CONSTRUCCIÓN

Manatí, PR 00674 Tel.: 787-621-3300

Kitchens and More Bo. Camarones 169 Km 0.9 Guaynabo PR 00965 Tel.: 787-720-5584/787-922-0211 www.Kitchensandmorepr.com

Dra. Adisbeth Morales, MD FAAD Hospital Auxilio Mutuo Torre Médica Suite 802 Tel.: 787-296-0944 / 787-296-0945 skincancerham@gmail.com

DENTISTAS

Dermogalenic Experts PR Calle Marginal C3, Suite 12 Dorado, PR 00646 Tel.: 939-275-5590

The Dental Center Dr. Melvin Hernández Viera Domenech #315 Segundo Piso San Juan, P.R., 00918 Tels.: 787-754-0600 / 787-282-8904 www.sudentista.com DERMATÓLOGOS Dr. Luis J. Ortiz Espinosa Novaderm Centro Dermaestético y Láser Bayamón Edif Galería Médica, Suite 108 Calle Santa Cruz #64 Bayamón, P.R. 00959 Tels.: 787-798-1200 / 787-7982765/1993 Novaderm - Carolina Avenida Comandante, Esq. Campo Rico PQ-28. Carolina, P.R. 00983 Tel.: 787-752-3395 / 787-752-3280 Dermatology Practice, Inc. Dr. Roberto L. Dávila de Pedro San Juan Torre de Plaza Las Américas Suite 712. San Juan, P.R. 00918 Tel.: 787-764-6611 Fax: 787-764-1596 Guayama First Guayama Medical Plaza Hostos #21 Sur, Esq. Baldorioty Guayama, Puerto Rico 00784 Tel.: 787-864-1867 / 6580 Fax: 787-866-2296 Ponce Marginal by Pass, Paseo Las Colonias Núm. 1675 Ponce, Puerto Rico 00717 Tel.: 787-844-7430/4315 Fax: 787-844-4325 Los Prados Medical Gallery Dr. Samuel Sánchez Plaza Los Prados, Local Z-5, Caguas P.R. 00725 Tel.: 787-746-3136 Fax: 787-745-1585 Email: dermagallery@yahoo.com Dr. Edgardo Rodríguez Vallecillo Tel. (787) 723-7230 www.rodriguezvallecillo.com Dra. Elena Montalván Miró Santurce Medical Mall 1801 Ave Ponce de León, Suite 302. Santurce PR 00909 Tel.: 787-727-0060 Doctors’ Center Dorado Clinic Centro Comercial Plaza Dorada Local #24. Dorado, PR 00646 Tel.: 787-665-2222 Instituto Clínico Doctors’ Center Carr. #2, Km 47.7

info.pr@dermogalenicexperts.com

www.hddermocosmetics.com EDUCACIÓN Academia Serrant 8180 Concordia, Ponce Tel. 787-259-4900 Ángel Martínez #6 Sabana Grande Tel. 787-873-3900

ESPECIALISTAS EN ODONTOLOGÍA COSMÉTICA Dra. Sigrid Mojica Odontología Estética Ave. Aguas Buenas 1012 Santa Rosa, Bayamón PR 00959 Tel.: 787-785-1090 sigrid.mojica@yahoo.com Instagram: @dra.mojica Dr. G-Smile Odontología 1760 Coral Way. Miami FL. Tel. (305)856-1488 4207 NW 107th Ave.,Doral,FL Tel.: (305)594-4418 Dr. Mario Polo Ortodoncista 702 La Torre de Plaza Las Américas Avenida F.D. Roosevelt #525 San Juan, P.R. 00918-0702 Tel.: 787-754-7658 Fax: 787-753-8415 drmariopolo@mariopolo.com Web: www.mariopolo.com Dr. Francisco Herrero Periodoncista e Implantes Dentales Bayamón Calle Santa Cruz, B-8, (Frente al Hospital San Pablo) Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-269-8687 Fax: 787-786-4891 Hato Rey Domenech 201 (Frente al Colegio Cirujanos Dentistas P.R.), Hato Rey, P.R. 00918 Tel.: 787-753-1419 Fax: 787-763-3521 Email: herrerodmd@yahoo.com Web: www.perioimplantpr.com Champion Dental & Orthodonstic Ortodoncia Edificio Edgewell 544 calle Aldebarran Suite 202 San Juan Tel. 939-333-0000 Plaza del Mar Shopping Carr 693 Sector Brenas

Suite 112 Vega Alta, PR

FITNESS

Dr. José L. Rivera Zayas Prostodoncista Doral Bank Center 576 César González Ave. Suite 301 San Juan, P.R. 00918 Tel.: 787-773-0123 Fax: 787-773-0125 baldrichdental@yahoo.com www.dentalestheticspr.com Dr. José O. Colón Deglans Periodoncia & Implantes Dentales Doral Bank Center 576 César González Ave. Suite 308 Hato Rey, P.R. 00918 Tel.: 787-764-5100 / 787-764-0159 Email: jocperio@gmail.com Dr. Clyde H. Fasick-Juliá Laser Dental Center Cirujano Dentista Ashford Medical Center Suite 808, #29 Washington St. San Juan, P. R. 00907 Tel./Fax: 787-725-4776 Email: citadental@gmail.com Dental Esthetic Solution Dr. Richard Cañizarez Clínica Las Américas Ave. Roosevelt 400 Suite 307 San Juan, Puerto Rico 00918 Tel.: 787-777-1163 Fax: 787-777-1164 Email: info@dentalcarepr.com www.dentalEstheticSolutions. com Dr. Carlos Izcoa Prostodonsista Rehabilitación Oral e Implantes Odontología Cosmética Urb. Santa Cruz D-9 Calle 1, Bayamón, PR 00961 Tel.: 787-798-1772 Email: cizcoa@caribe.net Dr. Donald Mangual Prostodonsista Edificio América, ofic. 504B Ave. Roosevelt San Juan, PR 00918 Tel.: 787-946-5556 Email: drmangual@me.com Dr. Gustavo Fadhel Castellví Caguas Quadrangle Medical Center 50 Ave. Luis Muñoz Marín Suite 206, Caguas, P.R. 00725 Tel.: 787-746-0895 Bayamón Santa Cruz B-9 Frente al Hospital San Pablo Bayamón, P.R. 00951 Tel.: Fax 787-787-0895 Dr. Suzette Espada Clínica Dental Puerto Nuevo #611 Ave. Andalucía San Juan, P.R. 00920 Tels.: 787-626-6164 / 787-626-6111 cdpn.pr@gmail.com

Goals Gym José Juan Roldán Carr. 167, Km. 18.7 Bayamón, P.R. 00956 Tel.: 787-730-4460 LIV Fitness Guaynabo Urb. Parkside Guaynabo, PR 00966 Tel: 787-946-0948 Condado Gallery Plaza 103 Avenida de Diego San Juan, PR 00911 Tel.: 787-998-4553 www.LIVfitnessclub.com Instituto Médico y Entrenamiento Físico - IMEF Dr. Ricardo Guerrero Ave. Isla Verde Carr #187 Mall Isla Verde Piso 2 Ste. 209 Carolina, PR 00979 Tel: 787-961-2983 | 787-368-9592 Email: chamotrainingsystem@ gmail.com

GINECÓLOGOS Dr. Miguel Velázquez Villanueva Centro de Cirugía Pélvica y Reconstructiva Guaynabo Medical Mall Ave. Cumbres 140 Suite 202 Guaynabo, P.R. 00968 Tel.: 787-720-1414 / 787-243-0708 Condominio Centro Plaza #650 Calle Lloveras(cerca del Hospital Pavía en Santurce) Suite 203 San Juan, P.R. 00910 Tel.: 787-243-0708 centrocirugiapelvica@gmail.com Dra. Erika Benabe-González Urb. Caribe 1565, Calle Alda San Juan, PR 00926 Tel. 787-379-4777 Web: www.DoctoraBenabe.com HOSPITALES San Jorge Plastic & Reconstructive Surgery Center Ave. San Jorge #258 Santurce, PR Tel.: 787-727-1000 HIMA San Pablo Bayamón Calle Santa Cruz #70 Urb. Santa Cruz Bayamón, P.R. Tel.: 787-620-4747 Fax: 787-798-5495 Hospital Metropolitano D’Mujer Health & Prevention Center Carr. 21 #1785 Las Lomas Guaynabo. P.R. Web: www.metropavia.com Tel.: 787-999-8946

www.revistacontorno.com | 11


Hospital Auxilio Mutuo Avenida Juan Ponce de León Parada 37 ½ Hato Rey San Juan P.R, 00919 Tel.: 787-758-2000 www.auxiliomutuo.com

Serafina Beach Hotel 1045 Ave. Ashford San Juan Tel. 787-625-6000

Tel.: 787-652-2020 contactenos@infinitylaserpr.com Web: www.infinitylaserpr.com

Dra. María E. Carrascal Torre San Francisco Suite 403 Calle De Diego #369 Río Piedras, PR 00923 Tel.: 787-758-5660 / 787-767-1414 Email: dreamwks@gmail.com

Dra. Elena M. Jiménez Torre Médica Hospital Auxilio Mutuo Suite 503 San Juan PR 00917 Tel.: 787-510-7880 Rafael A. Taboas, M.D. Eduardo P. Taboas, M.D. Clínica Taboas Plaza Refractive Laser Center Torre de Plaza Las Américas 525 Ave. Roosevelt, Suite 406 San Juan, P.R. 00918 Tel.: 787-767-0599 Web: www.plazarefractive.com

LABORATORIOS

ONCÓLOGOS

Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino 200 Convention Boulevard, San Juan, P.R. 00907 Tel.: 787-993-3500 Web: www.sheraton.com

Laboratorio Clinico Principal Terminal Tomas Kuilan 171 Carr 2 Guaynabo, PR 00966 Tels.: 787-780-4150

Hotel InterContinental, Isla Verde 5961 Isla Verde Avenue San Juan, P.R. 00979 Tel.: 787-791-6100 Fax 787-253-2510 Web: www.icsanjuanresort.com

Laboratorio Clinico Bayamón Terminal Tomas Kuilan Frente Plaza del Mercado Bayamón Centro Tels.: 787-780-4150

Dra. Kathia Alejandro Instituto de la Mujer, en el Hospital Doctors’ Center Manatí, PR 00673 Tels.: 787-406-2348 / 787-621-3300 Email: kvalejandro@yahoo.com www.cirugiaoncoplasticapr.com

San Juan Water Beach Club Hotel 2 Tartak St, Isla Verde, Carolina, PR 00979 Tel.: 787-728-3666 Fax.: 787-728-3610 www.waterbeachhotel.com

Dra. Damarys Reyes B Healthy Wellness Edificio BR Home Medical, piso 1, Trujillo Alto, PR Tel.: 787-761-8870

HOTELES El San Juan Hotel Av. Isla Verde 6063 Carolina, Puerto Rico 00979 Tel.: 787-791-1000 Fax.: 787-791-0390 www.elsanjuanhotel.com Hyatt Plaza Bayamón Ave. Ramón Luis Rivera Bayamón, PR 00961 Tel.: 787-779-5029

Double Tree By Hilton 105 Ave. De Diego San Juan Pr. 00911 Tel.: 787-721-1200 Ext. 5997 M. 787-649-3530 Email: yodel.caban@hilton.com www.SanJuanDobuleTree.com Casablanca Hotel 316 Calle Fortaleza Viejo San Juan, PR Tel.: 787-725-3436 Email: reservations@hotelcasablancapr.com www.hotelcasablancapr.com Hotel Verdanza 8020 Tartak Street Isla Verde, P.R. 00979 Tel.: 787-625-9037 / 787-253-9000 Ext. 3111 Fax: 787-253-9007 Email: wrodriguez@verdanzahoTel.: 800-625-0312 / Tel: 787-2539000 Fax: 787-253-9007 Web: www.verdanzahotel.com Hotel Condado Vanderbilt 1055 Ashford Avenue San Juan, P.R. Tel.: 787-7251-5500 www.condadovanderbilt.com

Hotel Villa Herencía 23 Caleta las Monjas St, San Juan 00901, Puerto Rico Tel.: 877-764 8301

INFECTOLOGÍA PEDIÁTRICA

ramado@laboratorioprincipal.com

MEDICINA HIPERBÁRICA

Hyperbaric Healing Institute. Inc. P. O. Box 11688 San Juan, P.R. 00922-1688 Tel.: 787-650-7315 /7 272Exts.1186/1187 Fax: 1-787-650-7316 web: www.hbopr.com hyperbaricmedicine@yahoo. com

MEDICINA INTEGRADA Dr. José A. Torres Torres Urb. Higland Gardens C9 Calle marginal Guaynabo, PR 00969 Tels.: 787-272-6146/787-662-6160 josetorrestorres@hotmail.com www.antiagingmedicineinstitutepr.com

OFTALMOLOGíA New Vision Optica 31 Calle Acosta Esq Terminal Caguas, PR 00725 Tel.: 787-744-0707 Infinity Laser Centers Dr. Francisco Monserrate City View Plaza Lobby suite 117 Carr. 165 Km. 1.2 #48 Guaynabo, PR 00968 Tel.: 787-775-2020 Fax.: 787-775-2010 Mayagüez Town Center

12 | www.revistacontorno.com

Senos Puerto Rico Torre de Plaza Las Américas Suite 403 San Juan, Puerto Rico 00918 Tel.: 787-474-0820 Fax: 523-0955 Email: dsoler@senospr.com Dr. Miguel Echenique Torre de Auxilio Mutuo Avenida Ponce de León 725 Parada 37.5 San Juan, P. R. 00917 Tel.: 787-771-7933 Email: echegaz@pol.net Advanced Breast Clinics Dr. Carlos Santiago Sánchez Toa Baja Ave. Dos Palmas #1000 Manatí Torre Médica 1, suite #314 Edif. Dr. Pedro Blanco Doctor’s Center Tels.: 787-784-5706 / 787-318-8930 Fax: 787-795-0952 Email: advancedbreastclinics@ gmail.com www.advancedbreastclinic.com

OPTÓMETRAS Dra. Madeleine López Calle Santa Cruz B-9 Bayamón, P.R. 00961 (Frente al Hospital San Pablo) Tel.: 787-787-2500 Email: metrooptika@gmail.com Vista Ophthalmic Ambulatory Center Carr.165 Km. 1.2 #48 City View Plaza Lobby Suite 1010 Guaynabo, P.R 00968 Te.l: 787-522-2825 OTORRINOLARINGÓLOGO Dr. Edgar Reyes Subespecialista en cirugía plásti-

ca facial Arturo Cadilla Bldg., Suite 507 #100 Paseo San Pablo, Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-740-2323 Fax: 787-269-3489 Web: www.dredgarreyes.com Dr. Jorge Aldrich Novoa San Patricio Facial Plastic Surgery Maramar Plaza 101 Ave. San Patricio, Suite 1160 Guaynabo, P.R. 00968-2647 Tel.: 787-622-5402 / 622-5403 / 622-5404 PRODUCTOS Mascaro Potter/Toyo Tires P.O. Box 9024236 Ave. Kennedy San Juan, P.R. 00902 Tel.: 787-782-4121 Dermogalenic C3 Calle Marginal Ste 12 Sardinera Beach Building Dorado, PR 00696 Tel.: 939-275-5590 Email: info.pr@dermogalenicexperts.com PostQuam Professional P.R. Tel . 787-400-9323 USA Tel. 305-460-7010 Email: postquamusa@gmail.com Artonit 3,000 Sage Galeria Area Houston, Texas Tel.: 832-423-7492 | 832-752-6549 Email: info@artonitmakeup.com Medplus Solutions 282 Av. Jesús T. Piñero #202 San Juan, PR 00918 Tel.: 787-523-2900 www.medpluspr.com PSIQUIATRAS Beautiful Mind 7 PSC Dr. Carlos O. Pérez Cortez Hospital Ryder Calle Font Mortelo 355 Oficina 403, Humacao Tels. 787-852-2465/787-852-2415 QUIROPRÁCTICOS Dr. André Colón Pérez Doral Bank Center 576 Ave. César González, Suite 501, San Juan, P.R. 00918 Tel.: 787-751-9147 / 787-751-9680 Fax: 787-753-4641 dr.andrecolon@hotmail.com Clínica Dr. Ferreras Dra. Jessica M. Bajohr Dr. Ricardo Ferreras Olivieri 645 Ave. Muñoz Rivera Edificio T-Mobile, suite 1827 Hato Rey, PR 00918 Tel.: 787-754-8093 ClínicaDrFerreras@gmail.com Web: www.DrFerreras.com


RADIÓLOGOS

SALONES DE BELLEZA

Medscan Radiólogos sub-especialistas Tel.: 787-740-3010 Fax: 787-740-3009 Ave. 65 Infantería, Río Piedras Web: www.medscanpr.com

Gala Salón Tels.: 787-778-7788 / 787-363-1717 Santa Rosa Calle 1 Bloq. 10 #34 Bayamón, PR 00959

D´Mujer Health & Prevention Center Hospital Metropilitano Carre. 21 #1785 Las Lomas Guaynabo, PR. Tel.: 787-999-8946 Senos Advanced Breast Care & Cancer Detention Center Plaza Las Américas Torre médica, Suite 403 San Juan, P.R 00918 Tels.: 787-474-0820 Fax: 523-0955 Email: citas@senospr.com RESTAURANTES Campo Bravo Restaurant Carr. 177 Río Bayamón Golf Course, Bayamón, PR Tel. 787-501-7248 Web: www.campobravopr.com Email: info@campobravopr.com Ristorante Casa Italia Ave. Domenech #275 San Juan PR Tel.: 787- 250-7388 Kiku Restaurant Japanesse Las Vistas Shopping Village #36 Ave. Felisa Rincón de Gautier (Las Cumbres) San Juan, P. R. 00926 Tel.: 787-283-6054 Email: kikupr@gmail.com Ichiban Restaurante Bayamón Plaza Praderas Río Hondo Tel.: 787-795-5990 Caguas Centro Comercial Los Prados Tel.: 787-633-8866 Web: www.ichibanpr.com Ropa Vieja Grill 1021 Ave. Ashford Condado San Juan PR 00907 Tel. 787-725-2665 Web: www.ropaviejagrill.com Condal 1104 Ave. Magdalena Condado San Juan, PR 00907 Tel. 787-725-0023 www.condaltapasrestaurant.com

Restaurante El Campeón Tel. 787-399-0444 201 Calle San Justo Viejo San Juan, PR 00901 Peru Fusión Tels.: 939-337-4282 / 787-706-8787 1486 FD Roosevelt Ave. Borinquen Towers II Local 11 San Juan, PR 00920

Willie Negrón Hair Designers Carr. 167 Marginal Ext. Forest Hill 625 Bayamón, P.R. 00959 Tel.: 787-786-9966 Cel.: 787-638-9715 / 787-447-9553 Web: www.willienegronpr.com Pigmentarius Hair Salon Carr. 402 km. 4.6 Barrio Piñales Añasco, P.R. 00610 Tel.: 787-826-1684 Facebook: Pigmentarius Añasco Amado Amado Salon & Body Plaza Las Américas Segundo Nivel Tel.: 787-250-0222 D’Radiant Hair & Salon Boutique Ave. Luis Muñoz Marín E-13 Caguax, P.R. 00725 Tel.: 787-704-0083 Rolando Montes Peluquería & Spa Calle Los Mirtos 164, Hyde Park Río Piedras, P.R. 00927 Tel.: 787- 765-8670 / 8680 Asociación de Especialistas en Belleza de Puerto Rico Ana María Santiago Urb. González Seijo 578 Calle De Diego Rio Piedras, P.R. 00924 Tel.: 787-727-6813 amsantiago@dualdual.com Crea’tif Salón Tels.: 787-789-6412 787-272-1616 Ave. Esmeralda #73-3, Guaynabo, PR 00969 Facebook://Crea’tif Salón Instagram: creatifsalon

aperez@md-technologies.net Web: www.MD-Technologies.net Extra Realty Warren Rodríguez Isla Verde Mall Suite 215, Carolina, PR 00979 Tels.: 787-200-9852 / 787-593-0567 Fax: 787-957-9852 Email: warren@extrarealtypr.com www.extrarealtypr.com Health Home Solutions, Inc. Ingrid Fernández Tel. 787-234-7954 Email: ingrid.fernandezdiaz@gmail.com

Calle Carmelo Martínez 120

Bo. Dulces Labios, Mayaguez, PR 00680

CG Printing Group Tel. 787-256-9090 Email: cgpier@gmail.com Japri Planners Corp. Urbanizació Paradis Calle Corchado #3 Suite 2 Caguas, P.R 00725 Tel.: 787-612-5775 / 787-961-2502 japriplanners@hotmail.com Betances Professional Services and Equipment Av. Betances F-11 San Fernando Bayamón P.R 00957 Tels.: 787-786-4212 / 787-786-4425 Fax: 787-288-8233 pivotpointpuertorico@gmail.com www.pivotpointpr.com Colegio de Barberos y Estilistas En Barbería de Puerto Rico Calle Mayagüez #29 San Juan P.R, 00917 Tel.: 787-758-5790 1989@colegiodebarberos.com www.colegiodebarberos.com SPA Dorado Esthetic Center & Salon Enid de León 373 Calle Méndez Vigo Dorado, P.R. 00656 Tel.: 787-961-8888 / 787-396-5950 enidestheticusa@gmail.com

Rey Blanco Salon Av. Boulevard 1444 Levittown Toa Baja, PR 00949 Añasco, P.R. 00610 Tel.: 787-998-0903

SPA Skin Professionals & Associates Nivia Maldonado La Cambija #110 Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-786-7290 skinsprofessionals@gmail.com

Cosmundo / Simone Professional Simone Guzmán Caguas, PR Facebook: simoneprofessional Instagram: simoneprofessional simonefguzman@hotmail.com Tels.: 787-964-2905 / 787-213-2663

By Cy Spa Estética & Belleza Lucy Rivera De León Bairoa, Caguas Tel.: 787-639-2712 FB: By Cy Spa & Salon IG: By Cy Spa & Salon by-cy-spa.business.site

SERVICIOS PROFESIONALES

Body Creators Advanced Aesthetics Elizabeth Pacheco Urb. Santa Rosa Ave. Boulevard Drive #12-34, Bayamón

MD Technologies P.O. Box 2017 Vega Baja, P.R. 00694-2017 Tel.: 787-368-2321

Popular Mortgage Plaza Carr 2 2do Piso, Arecibo Tel.: 787-564-8044 IG: @bodycreator FB: Bodycreatorspr Bodycreatorspr@gmail.com Piel By Yoly Yolaira Santiago Plaza Chalets #4 Ave. Albolote Guaynabo, P.R. Tel.: 787-647-9980 Skin Radiance Esthetic Boutique & Spa Reyna Martínez Sardinera Beach Building Carr 693 Km 8.2 Urb. Costa de Oro. Dorado, P.R. 00646 Tel.: 787-436-0797 TIENDAS DE ROPA Saks Fifth Avenue The Mall of San Juan San Juan, P.R 00924 Tel. 787-250-6600 By Charls Boutique Tel. 787-407-7652 1496 Ave Roosevelt San Juan, PR 00920 bycharlsboutique@gmail.com www.bycharlsboutique.com Leonisa Puerto Rico 211 Calle O’Neill San Juan, PR 00918 Tel.: 787-766-1140 infopr@leonisa.com www.leonisa.com/pr/ Fajas Gama Alta Smart Fajas Luz Álvarez Urb. Sierra Bayamón 75 #42 Local B Calle 64 Bayamón, P.R 00961 Tel. 787-903-0447 info@fajasgamaaltapr.com YR Sport Collections Yira Rosa The Outlet 66 Mall Canóvanas 18400 Tel. 787-237-2466 / 939-539-2105 FB: yrsportcollections IG: yrsportcollections yr.ccollections@gmail.com

www.revistacontorno.com | 13


TURISMO

COMPAÑÍA DE TURISMO DE PR DA LA BIENVENIDA A TROPIC OCEAN AIRWAYS

L

Tropic Ocean Airways establece base de operaciones en el Caribe y amplia la red de vuelos en la región

a directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de PR(CTPR), Carla Campos, dio la bienvenida a Puerto Rico a Tropic Ocean Airways durante una mesa redonda con la prensa, celebrada en Bahía Urbana.

El principal oficial ejecutivo de la línea aérea, Rob Ceravolo, y el presidente de la división del Caribe y consejero general, Bryan Winters, abordaron detalles sobre el inicio de sus operaciones en la Isla y los planes para establecer una base de aviones anfibios en Puerto Rico. Tropic Ocean Airways expande sus operaciones a San Juan desde su base en Miami Seaplane Base (X44) del Aeropuerto Internacional Fort Lauderdale/Hollywood (FLL).

14 | www.revistacontorno.com

La aerolínea, especializada en experiencias de viaje de lujo, que incluyen charters privados, itinerarios de viajes regulares, servicios de muelle a yate y traslado de

carga, estará ofreciendo vuelos domésticos a todos los aeropuertos de Puerto Rico, incluyendo las islas municipio de Vieques y Culebra, entre otros.


Su itinerario también incluirá vuelos internacionales a las Islas Vírgenes Británicas, como Necker Island, las Islas Vírgenes de los EE.UU., Antigua, St. Maarten y Anguilla. Además, ofrecerá vuelos/ tours de paseo y excursiones desde San Juan, PR. Todos sus vuelos saldrán del terminal de Aviación de Jets del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín (SJU) y desde la Bahía Urbana del Viejo San Juan, dado que tienen la capacidad de despegar y aterrizar en el agua.

Por su parte Rob Ceravolo, fundador, CEO de Tropic Ocean Airways y expiloto de Top Gun de la Marina de los EE.UU., comentó que los “servicios de aviones anfibios ha sido comprobado para mejorar la conectividad entre lugares difíciles de llegar y con menos impacto ambiental. “Nuestro equipo cuenta con sobre 100 profesionales de la aviación, y estamos muy agradecidos de esta oportunidad para poder ofrecer

nuestro servicio de lujo a la Isla. Estamos muy comprometidos con llamar a PR nuestra segunda casa y continuar ampliando nuestros servicios en la región del Caribe”, concluyó. Tropic Ocean Airways está clasificada en la categoría Oro por sus estándares de seguridad en el exigente sistema de clasificación ARGUS, compañía especializada en certificar operadores de vuelos charter a nivel global y mantiene un promedio de cinco estrellas en las evaluaciones de los clientes de Trip Advisor.

www.revistacontorno.com | 15


CELEBRACIÓN DE LOS 500 AÑOS DEL CASCO HISTÓRICO DE SAN JUAN Fotografía: Fernando Reyes La Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) continúa con el

compromiso de descubrir lugares de gran atractivo para los puertorriqueños y turistas extranjeros.

16 | www.revistacontorno.com


www.revistacontorno.com | 17


RUTAS TURÍSTICAS

P

uerto Rico cuenta con incontables oportunidades para disfrutar experiencias únicas que muchas veces pensamos solo se encuentran en otros destinos. Cada rincón de la Isla cuenta con una historia y lugares que brindan la oportunidad de disfrutar de momentos inigualables con familiares y amigos.

Algunas de las excelentes opciones para descubrir el patrimonio y las tradiciones de Puerto Rico lo son las diferentes rutas creadas por la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) con la colaboración de organizaciones y agencias locales. Al momento hay cinco rutas que le ayudarán a experimentar la diversidad del pueblo puertorriqueño mientras disfruta de buena gastronomía y de impresionantes paisajes y naturaleza.

Ruta Taína La Ruta Taína transcurre de norte al sur por la zona montañosa y le lleva a conocer los más importantes y antiguos centros ceremoniales del Caribe, reservas naturales, montañas sagradas, museos y leyendas indígenas, entre otros. Las Tres Rutas Si disfruta de la Salsa puede visitar lugares emblemáticos que son parte fundamental de su historia en las tres Rutas de la Salsa, en Viejo San Juan, Santurce y Ponce.

18 | www.revistacontorno.com

Cultural y Religioso Y si gusta de visitar edificios y lugares de interés cultural y religioso pueden optar por la Ruta de Porta del Sol Sagrado o la Ruta de San Juan Bautista las cuales buscan dar a conocer más profundamente las raíces del legado histórico, cultural y religioso de la Isla. Un recorrido por las diferentes regiones de Puerto Rico para conocer más sobre esta maravillosa Isla en que vivimos es la manera perfecta de pasar un rato agradable y descubrir lugares que desconocíamos están a poca distancia de nuestros hogares. Para más información sobre estas y otras alternativas para hacer turismo interno puede comunicarse al 787-721-2400 o visitar VoyTuristeando.com.


HOSPITAL METROPOLITANO inaugura nuevo centro de salud para la mujer Con este avance, el Hospital Metropolitano se convierte en una de las unidades de salud para la mujer más completas de Puerto Rico, gracias a la integración de un nuevo equipo que permite estudios de seno con contraste.

C

on una inversión de 1.5 millones de dólares, el Hospital Metropolitano inaugura un centro de salud integral para la mujer y enciende de rosa sus instalaciones ubicadas en San Juan.

La nueva y moderna unidad llamada D’ Mujer Health & Prevention Center amplía su gama de servicios para atender la salud de la mujer puertorriqueña, quienes además de realizarse estudios de mamografía y sonomamografía, tendrán acceso a servicios como: tomosíntesis, biopsia del seno, MRI de seno y densitometría ósea, entre muchos otros estudios. Estos servicios son ofrecidos por un personal altamente calificado y los mejores especialistas en el cuidado de la salud femenina: Dr. Fernando López, Dr. Armando Bonnet, Dra. Irma Colón y Dra. Carmen Álvarez. D’Mujer Health & Prevention Center utiliza la tecnología

Por: Marimar Fresneda

del más alto nivel en Puerto Rico teniendo entre sus nuevas adquisiciones una máquina de estudio de seno con contraste que cuenta con un impresionante nivel de precisión. Este innovador equipo es el segundo en Puerto Rico y permite identificar el cáncer o algún otro problema presente en el seno en su etapa más temprana. “Mantener lazos estrechos con la comunidad siempre ha sido una prioridad para nuestro hospital. Actualmente, 1 de cada 12 mujeres desarrolla cáncer de seno y ante esta situación no podemos hacernos de vista larga. Por tal razón, hemos creado esta moderna unidad que funge como un enlace directo entre nuestra institución y todas las mujeres puertorriqueñas, ayudando así a combatir el cáncer más común entre ellas en la isla”, expresó el director ejecutivo del hospital, Lcdo. José Talavera.

Durante la actividad, se iluminaron las instalaciones de color rosado en apoyo a los pacientes y sobrevivientes de cáncer. Además, se realizó un emotivo homenaje a pacienentes y sobrevivientes, como símbolo de la lucha incansable contra en el cáncer de seno. “Como mujer, me identifico con estos procesos de vida y por esto diseñamos este moderno centro especializado. Esta iniciativa, que comenzó como un sueño en el 2012, hoy reafirma su compromiso de excelencia con

www.revistacontorno.com | 19


la salud y el bienestar que poseemos como entidad. Como presidenta de la red de hospitales más grande de Puerto Rico y el Caribe, tomo en consideración las necesidades de la mujer de hoy mostrando mi solidaridad con todas las que nos visitan a diario y se realizan sus pruebas”, sostuvo la licenciada Karen Z. Artau, presidenta de Metro Pavia Health System.

Dentro de las 31 especialidades disponibles se encuentran: cirugía colorrectal, cirugía general, cirugía oncológica, centro de imágenes, cubierta en gastroenterología 24 horas, los siete días de la semana, salas de emergencias para adultos y pediátricos 24 horas, los siete días de la semana y laboratorios, entre otros.

La actividad tuvo como maestra de ceremonia a una querendona de todos los puertorriqueños, Dagmar Rivera, y contó con la participación de pacientes, personal médico y administrativo. Como invitados especiales, asistieron el alcalde de Guaynabo, Hon. Ángel Pérez y la directora ejecutiva de Susan G. Komen Puerto Rico, Amarilis Reyes.

El Hospital Metropolitano está afiliado a Metro Pavia Health System, la red de hospitales afiliados más grande de Puerto Rico y el Caribe. Para información adicional, pueden comunicarse 787-782-9999 o acceder a hospitalmetropolitanopr.com.

Durante más de 40 años, el Hospital Metropolitano se ha dedicado a ofrecer el mejor servicio de salud a los puertorriqueños. Cuentan con los más altos estándares de calidad que exige la industria y se distinguen por sus servicios especializados en el área de oncología y prevención.

20 | www.revistacontorno.com


LO QUE DEBES SABER DEL CÁNCER DE OVARIO 1 de cada 75 mujeres en los Estados Unidos será diagnosticada con esta enfermedad

Por: Julie Pacheco Robles

R

ecientemente, el mundo recibía la noticia de que la reconocida actriz mexicana Edith González fallecía luego de varios años luchando contra el cáncer de ovario, uno de los cánceres más comunes entre las mujeres y uno de los de mayor mortalidad debido a que es difícilmente detectable en su etapa temprana. Este tipo de cáncer suele ser uno de carácter silencioso, que permanece indetectable hasta que está en etapa 3, y en muchas ocasiones, en etapa 4. Esto limita significativamente las posibilidades de sobrevivir de aquellas mujeres que lo padecen. Este tipo de cáncer se desarrolla de la misma manera que otros cánceres, cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer de forma descontrolada. Anteriormente, se creía que el cáncer de ovario solamente se originaba en este órgano. No obstante, el cáncer de ovario puede comenzar en las células más distantes de las trompas de Falopio. Principalmente, los ovarios están compuestos de tres tipos de células. En cada célula se puede desarrollar un tipo de tumor diferente como lo son los tumores epiteliales, los tumores de células germinales y los tumores de estroma. La mayoría de los tumores ováricos son a causa de los tumores de células epiteliales. No obstante, algunos de estos tumores son benignos (no cancerosos) y nunca se propagan fuera del ovario.

Los tumores ováricos malignos (cancerosos) o tumores de escasa malignidad (bajo potencial maligno) se pueden propagar (hacer metástasis) a otras partes del cuerpo y pueden causar la muerte. “Aunque, la causa exacta del cáncer de ovario es desconocida, existe un riesgo mayor en las mujeres de más de 50 años, que tienen menopausia, antecedentes de familiares con cáncer de ovario o mama, condición de endometriosis y tener sobrepeso. Se estima que 1 de cada 75 mujeres en los Estados Unidos sea diagnosticada con cáncer de ovario”, destaca el doctor Miguel Velázquez Villanueva, reconocido cirujano ginecológico. Por lo general, el cáncer de ovario no presenta síntomas en su etapa inicial añade Velázquez Villanueva. Sin embargo, los síntomas de este tipo de cáncer suelen ser confundidos con otras condiciones o los mismos síntomas pueden ser a causa de otras enfermedades. Mayormente, cuando el cáncer de ovario presenta síntomas, la enfermedad ya se ha propagado. Cabe destacar, que los síntomas de este cáncer no son específicos, pero entre ellos se encuentran: • Hinchazón o inflamación abdominal • Sensación de saciedad rápida al comer • Adelgazamiento • Molestia en zona de la pelvis • Cambios intestinales, como estreñimiento • Necesidad frecuente de orinar

permite contar con más opciones de tratamiento”, asegura Velázquez Villanueva. El galeno añade que, una vez detectada la enfermedad, es importante que se explore cada detalle de las alternativas de tratamiento, sopesando los beneficios contra los posibles riesgos y efectos secundarios. La mayoría de los planes de tratamiento se basan en el tipo de cáncer de ovario, su etapa y cualquier situación especial. La mayoría de las mujeres con cáncer de ovario se someten a algún tipo de cirugía para extraer el tumor. También esto depende del tipo de cáncer de ovario y lo avanzado que esté. También puede necesitarse otro tipo de tratamiento, ya sea antes o después de la cirugía, o a veces ambos. En muchas ocasiones, los descuidos de la salud pueden provocar que algunas enfermedades se conviertan en complicaciones más severas. Por eso, las visitas al médico no deben pasarse por alto para poder detectar a tiempo enfermedades malignas como el cáncer. Para más información acerca del cáncer de ovario pueden comunicarse al Centro de Ginecología y Laparoscopía Avanzada al 787-720-1414 o a través de la página de Facebook @CGLAPR.

“Detectar el cáncer de ovario cuando se encuentra en sus comienzos a menudo

www.revistacontorno.com | 21


¿SABÍAS QUE UNA BUENA SALUD ORAL AYUDA A PREVENIR MUCHAS ENFERMEDADES, INCLUYENDO PADECIMIENTOS CARDIACOS Y EL ALZHEIMER? Por: Natalia Rodríguez

S

i alguna vez ha visitado su dentista para realizarse una limpieza de rutina, sepa que posiblemente es gracias al esfuerzo titánico que Delta Dental of Puerto Rico inició hace 35 años, cuando comenzó operaciones como el único plan en la Isla especializado en la salud oral. Tres décadas y media más tarde, la salud oral es parte integral del bienestar general de los puertorriqueños. “Este año celebramos 35 años protegiendo y creando sonrisas en Puerto Rico. Cuando Delta Dental comenzó en el 1984, nos enfocamos en que la buena salud oral se convirtiera en prioridad para los puertorriqueños. Nuestra estrategia fue, y continúa siendo, presentarles el beneficio de cómo una buena salud oral es una herramienta eficaz de prevención para otras condiciones o enfermedades crónicas”, explica Marianne Ortiz, presidente y principal oficial ejecutiva de Delta Dental of Puerto Rico, Inc. “Estudios médicos revelan que enfermedades cardiacas, arterias obstruidas e incluso accidentes cerebro vasculares podrían estar relacionados con la inflamación y las infecciones que las bacterias orales pueden causar” (Mayo Clinic, 4 de junio de 2019), detalló la presidente quien labora en la empresa desde hace 19 años.

Con esto en mente, Delta Dental ofrece cubiertas que incluyen servicios diagnósticos y preventivos como exámenes, radiografías, limpiezas, aplicación tópica de fluoruro, mantenedores de espacio y sellantes de fisura.

22 | www.revistacontorno.com

También incluyen servicios restaurativos en amalgama (plata) o resina, endodoncia (root canal), periodoncia y cirugía oral. “Una buena salud oral es sumamente importante; incluso, existe un estudio de la Universidad de Bergen en Noruega (3 de junio de 2019) que identifica la posible relación de las enfermedades de las encías con el Alzheimer”, indicó Ortiz quien funge como presidente desde enero del 2017. Otra labor enorme que asumió Delta Dental fue la de establecer y fomentar la cubierta de aparatos ortodóncicos o braces para cubrir una importante necesidad médica. “Realmente los braces se instalan para corregir mordidas deficientes, mala posición de los dientes que causan sangrado o úlceras, movilidad en piezas dentales o dolor en la mandíbula, abundó Ortiz. Educar y orientar ha sido siempre un factor determinante en el acercamiento de Delta Dental a Puerto Rico. Miles de pacientes se han beneficiado de los aparatos

ortodóncicos mejorando no solo su salud oral, sino afianzando su vida social y su autoestima. “Durante los últimos años nos centraremos particularmente en atender las necesidades de nuestros clientes, socios de negocios y comunidades, fomentando una buena salud oral como parte integral del bienestar general. Continuaremos distribuyendo la revista Grin para adultos y niños, participando en ferias de salud variadas, coordinando actividades benéficas, y visitando medios de comunicación y centros comerciales junto a nuestra mascota Muelín.


Más importante aún, seguiremos brindando un servicio de excelencia a nuestros asegurados”, puntualizó Ortiz quien se enorgullece de que la mayoría de los empleados de la empresa sean especialistas en la salud oral. De las 158,887 llamadas recibidas por el centro de llamadas en el año 2018, el 99.1% de las situaciones se contestaron y resolvieron en la primera comunicación.

Marilí de la Puebla (787)502-0805 marili@mdelapuebla.com

Actualmente, Delta Dental of Puerto Rico cuenta con más de 1,175 proveedores contratados en sobre 1,600 localidades, con presencia en los 78 municipios incluyendo Vieques y Culebra. Los más de 500,000 beneficiarios del plan pueden seleccionar el proveedor de su preferencia a través de la página cibernética, la aplicación móvil o la versión impresa del directorio. Su alto concepto de servicio hace que Delta Dental tenga una gran lealtad por parte de sus asegurados, con una retención de asegurados de un 97.53%.

www.revistacontorno.com | 23


Los siete errores más comunes en el diagnóstico, manejo y tratamiento de las heridas agudas y crónicas Las heridas crónicas rara vez se observan en individuos que en general son sanos.

D

e hecho, los pacientes con heridas crónicas con frecuencia sufren de enfermedades crónicas que ya constituyen una sobrecarga para el cliente y para el sistema de salud. Condiciones como la diabetes, hipertensión y la obesidad contribuyen a complicar aún más el proceso de cicatrización. La complejidad del proceso de cicatrización recientemente se ha empezado a entender y a valorar mejor. En los últimos 40 años, se han logrado importantes avances para mejorar la práctica, manejo y el cuidado de las heridas agudas y crónicas. Para el 2015, en los Estados Unidos, se reportaron gastos que ascienden a 50 mil millones de dólares, que corresponden al manejo, tratamiento y complicaciones de este tipo de paciente. Es importante recalcar que en Puerto Rico no se publica una estadística relacionada a ningunos de los tipos de heridas crónicas desde 1985, los que nos coloca en desventaja ante otras naciones en la obtención de fondos para la investigación, educación y manejo de avanzada, lo que convierte el problema de las úlceras crónicas en la gran “Epidemia Silenciosa”. Las observaciones experimentales recientes han ayudado a formular nuevas directrices

24 | www.revistacontorno.com

para mejorar el diagnóstico y tratamiento de pacientes que padecen de heridas crónicas. Los mecanismos exactos que contribuyen a una cicatrización deficiente dependen de una interacción de factores locales, sistémicos y psicosociales (Baranoski, S. & Ayello, E. 2016).

Este conjunto de elementos, que son totalmente diferente en cada individuo, son los que afectan de forma directa o indirecta el proceso de cicatrización y como consecuencia conlleva a que las heridas que no cicatrizan, persistan por meses y hasta años.


Es esencial entender que la cicatrización de una herida implica procesos complejos, tanto celulares, estructurales como bioquímicos, (Baranoski, S. & Ayello, E. 2016) los cuales en la mayoría de los casos el profesional de la salud desconoce estos procesos.

• Determinar un tratamiento. • Cuándo debe cambiarse un apósito, vendaje o medicamento. • Cómo documentar el progreso de las heridas adecuadamente. • Cómo se debe realizar y documentar el seguimiento de los pacientes.

Dentro de los aspectos importantes que el profesional de la salud que maneja estos pacientes debe entender que las heridas crónicas no siguen una trayectoria previsible o esperada durante el proceso de curación, que no existe un protocolo establecido para cada etiología que producen las heridas crónicas.

A estos elementos que menciona la OMS se le debe añadir: mejorar la educación de los profesionales que se especializan en esta disciplina, establecer a nivel internacional “los 9 parámetros básicos de documentación en heridas”; obteniendo así una documentación uniforme y sobre todo mejorar las teorías sobre lo que deben ser las mejores prácticas del profesional que se especializa en manejo avanzado de heridas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), se plantea actualmente: ¿cuál es el reto mayor? De acuerdo a ellos, los esfuerzos deben centralizarse en tratar de mitigar la frustración y confusión que existe actualmente entre los médicos, enfermeras/os y otros componentes del equipo interdisciplinario cuando se trata de:

De esta forma se facilita la atención y seguimiento de los pacientes, y las intervenciones basadas en evidencia clínica y científica. Y por ende, se crea un cuidado y manejo uniforme, de calidad e integración de los servicios en todos los países.

Profa. Leticia Vallejo Carmona MSN, FNP, CWS, PhDs Especialista certificada por la American Board of Wound Management como CWS “Certified Wound Specialist”. Egresada de la Universidad Ana G. Méndez con excelencia académica. Propietaria y Directora clínica de Wound and Ulcer Care Clinic of San Juan. Presidenta de Wound Care Plus Education and Research Center, compañía dedicada en certificar profesionales de la salud en el Manejo y Cuidado Avanzado de Heridas y Úlceras.

www.revistacontorno.com | 25


O P ER

CU

Modelo: Normary Figueroa Edad 28 años | 5’5’’ | 34x26x38 Fotógrafo: Jose Rivera Maquillaje: Katisha Rodríguez Ganadora de los mejores cuerpos de verano en Primera Hora Instagram: NormaryFigueroa

26 | www.revistacontorno.com

PIEL


www.revistacontorno.com | 27


FITNESS BODY EXPO 2019 Lugar: Centro de Convenciones

28 | www.revistacontorno.com


www.revistacontorno.com | 29


30 | www.revistacontorno.com


DRA. EVELYN CINTRON

M

uchos puertorriqueños ya conocen el rostro de la Dra. Cintrón, pues ha calado no solo en los televisores de los boricua sino en sus corazones, cuidando siempre su salud, bienestar y abriéndole el paso a la vitalidad. Sin embargo, los contornos de su trayectoria no siempre fueron de glamour. La Dra. Evelyn Cintrón nació en el pueblo de Vega Baja, de una familia humilde y creyente que siempre le hizo consciente de ayudar al prójimo. Cursó la escuela elemental, intermedia y superior en la educación pública del país. Sus últimos dos años de escuela superior los finalizó en CROEM (Centro Residencial de Oportunidades Educativas en Mayagüez). Partes de los requisitos de CROEM eran realizar proyectos investigativos en matemáticas y en ciencias lo cual despertó el amor y pasión por las ciencias en la medicina. Comenzó sus estudios universitarios en la UPR de Arecibo. En su primer año perteneció al cuadro de honor de estudiantes destacados.Luego fue aceptada en el recinto de de Ciencias Médicas en el cual realizó su bachillerato en Terapia Física, grado que culminó Magna Cum Laude. Trabajó por seis años como Terapista Física, ocupación que disfrutaba mucho, ya que le llenaba poder ver a tsus pacientes rehabilitarse. Esto fue lo que la motivó a tomar la decisión para completar su doctorado en medicina medicina, ya que sabía que esto era su pasión y llamado. Ciertamente, fueron cuatro años de mucho sacrificios, noches largas, pues no solo estudiaba a tiempo completo, tenía que cuidar de su niño de cincot años cumplir con dos empleos para poder pagar sus estudios y darle un mejor futuro a su hijo. Finalizó su carrera de medicina y se graduó Cum Laude.

Una vez culmina sus estudios, Cintrón ya tenía una visión de la medicina que deseaba ejercer: un centro holístico que integrara la medicina para el bienestar de sus pacientes. Así fue que cuando entonces comenzó con Belladonna Medical Wellness, empresa que brinda servicios de calidad desde el 2001. La misma tiene como misión ganar la confianza de los pacientes haciéndolos sentir que son parte vital para nosotros. En la clínica se ofrecen servicios de Medicina Regenerativa y Antienvejecimiento, Medicina de Obesidad, Terapias de Reemplazo Hormonal BioIdéntico, Tratamientos de Estética, entre otros. Se fomentan grupo de servicios comunitarios para combatir la obesidad en los niños y charlas para adultos con problemas de obesidad, alta presión, diabetes y es gratuito mensualmente, el grupo es llamado: BellaGold’s Club. Además, la Dra Cintrón pertenece al Colegio de Médicos de PR desde el 2001, la Asociación de EU “American Board of Bariatric Physician” desde el 2006 (ABBP), “International Association for Physician in Aesthetic Medicine”, (IAPAM) desde el 2010. La doctora Cintrón es diplomada por el Board Americano de Medicina Anti-Envejecimiento y Medicina Regenerativa en Diciembre 2015, donde se especializó en Terapia de Reemplazo de Hormonas BioIdénticas y además en Medicina en Nutrición y el Metabolismo. Dra. Cintrón ha ofrecido muchas conferencias y ha obtenido varias certificaciones con la Asociación Americana de Medicina Bariátrica y en la Escuela de Medicina de Obesidad de la Universidad de Harvard. Además, ha participado activamente en la radio, prensa y televisión llevando temas educativos de interés para la mujer.

Dra. Evelyn Cintrón Pagan, MD, FAARM, ABAARM, RPT Sus oficina están localizadas: Belladonna Medical Wellness Bayamón: Carr # 2 Ave. Esquina Betances Shopping Capri Tel. 787-449-8806 / 787-200-5685 Vega Baja: Carr # 2 Km. 42 Salida Expreso Vega Baja-Morovis Tel. 787-533-7520 / 787-855-4378 Página Web: www.belladonnamedical.com www.facebook.com/BelladonnaMedicalWellness Facebook: www.facebook.com/drae.cintron/ Instagram:belladonnamed Twitter:BelladonnaMed YouTube Channel: BelladonnaMedical

Hoy día es colaboradora de programas de TV como: “Ellas y Tus Noches” TeleOro, “Viva La Tarde” en Wapa América y “Vive Tu Nite” en ABC, llevando la voz a mujeres sobre temas de Anti-Envejecimiento, Terapia de Remplazo de Hormonas BioIdénticas, Medicina Nutricional, entre otros. Y todo con el fin de empoderarse de su salud. Además, es fundadora de la organización “Red Dress Belladonna” para concientizar a las mujeres a proteger sus corazones de las enfermedades cardiovasculares. Para muchos, ella es la doctora de la vitalidad, salud y bienestar. Para quienes estan cerca, y conocen su trayectoria, una de trabajo arduo, muchos amaneceres, largas horas sin perder quien ella siempre ha sido: la mujer que cuida y ayuda al prójimo. Hoy día los contornos de su trayectoria le permiten disfrutar de lo que siempre le ha apasionado: su tiempo en familia en alta mar.

www.revistacontorno.com | 31


Mas allá de la sexualidad con HORMONAS BIOIDÉNTICAS Por: Dra. Evelyn Cintrón

M

uchas personas y hasta incluso médicos piensan cuando oyen la palabra hormonas, que esto causará más daño que bien, pero esto no es lo que la ciencia está mostrando. Queremos que las personas envejezcan saludables porque cada día se prolonga la vida y habremos muchos que según la ciencia avance llegaremos a los 100 años de edad. Para muchos la longevidad es menos importante que mantenerse saludable, pero si a mí me gusta jugar tenis de joven me gustará jugar también cuando tenga 90 años de edad mantener mi juego. Es tener visión, memoria y movilidad, pero para mantener estas funciones en niveles óptimos es vital mantener nuestro balance hormonal y nutricional.

La gente se pregunta, ¿serán seguras estas hormonas bioidénticas? Hoy día hay más estudios en hormonas bioidénticas que en pastillas contraceptivas, las cuales son utilizadas en muchos países del mundo.

32 | www.revistacontorno.com

Pero, como toda hormona es importante, medir los niveles de estas es esencial para saber cuán deficiente se está, y así se puedan administrar correctamente. Cabe destacar, que mucho se ha hablado sobre la palabra “Pellets” de hormonas bioidénticas, y cómo han ayudado a muchas personas en su intimidad, especialmente en parejas de más de 20 años de casados. Pero, ¿será el reemplazo hormonal solo para mejorar la sexualidad o habrá beneficios más allá de esto? La realidad es que Tierra caliente, gente caliente… La Terapia de Reemplazo Hormonal se usa para tratar: • Perimenopausia y menopausia • Andropausia • Resistencia a la insulina • Trastornos suprarrenales y tiroideos • Osteoporosis • Fibromialgia • Mejora los síntomas del cáncer • Mejor bienestar y rendimiento general • Menos irritabilidad y nerviosismo • Quema de grasa y pérdida de peso acelerada • Mayor deseo sexual y energía total • Mejores funciones de la memoria • Aumento de la resistencia a la osteoporosis • Mejor estado emocional y perspectiva • Reducción de las migrañas menstruales • Disminución de la depresión postparto • Verse, sentirse y actuar

como una persona más joven Creo que la segunda mitad de la vida o sea 50 años o más pueden ser realmente la mejor mitad de la vida de cada persona especialmente en las mujeres. Las mujeres antes de los 50 años pasaron sus vidas cuidando otras personas, las mujeres les preocupa quedar embarazadas y tienen todos estos estresores; pero luego de la menopausia no tienen que preocuparse de quedar embarazadas, están interesadas en descubrirse y llegar al tope de su sexualidad, están menos ocupadas o tienen mayor tiempo de emplear en sí mismas porque los hijos ya no están: es el mejor momento para una mujer.

¿Cómo ayuda la terapia con hormonas bioidénticas a la Fibromiagia? Las hormonas sexuales juegan un papel en la expresión de la fibromialgia. Las personas que padecen esta enfermedad comúnmente exhiben bajos niveles hormonales, específicamente bajos niveles de estradiol y testosterona. Cuando estas dos hormonas existen en las cantidades y proporciones adecuadas, funcionan simbióticamente para mantener el equilibrio interno. Este equilibrio ayuda a mantener los órganos, sistemas y glándulas funcionando de manera beneficiosa. Usar el BHRT correcto puede ayudar a restaurar los niveles hormonales a niveles útiles y aliviar las deficiencias subyacentes que crean los síntomas de la fibromialgia.


¿Cómo ayuda la terapia con hormonas bioidénticas a la salud cardiovascular?

Puede ayudar con la fibromialgia, ya que se ha descubierto que las hormonas como la progesterona ejercen efectos antiinflamatorios en el cuerpo ayudando a síntomas de fatiga y dolor, ademas de activar a nivel cerebral los receptores GABA ayudando an mejor sueño y relajación. ¿Cómo ayuda la terapia con hormonas bioidénticas al desorden de stress post traumático PTSD? Una de las administraciones más nuevas y emocionantes de pellets de terapia de reemplazo de hormonas bioidénticas (BHRT) es su uso en la terapia de TEPT. BioTE está estudiando los efectos de los miembros del servicio militar que sufren de PTSD y pronto serán publicados. Pero, en mi experiencia, los pacientes de tener medicamentos para relajarse, dormir y manejar la ansiedad, muchos han logrado estabilizarse ellos mismos bajo supervisión médica.

¿Cómo ayuda la terapia con hormonas bioidénticas a la pérdida de peso? Además de una dieta y ejercicio adecuados, las hormonas juegan un papel vital en nuestro peso corporal y composición. Cuando experimentamos un desequilibrio hormonal, también podemos experimentar un aumento de peso debido a la disminución de los niveles de energía y al aumento de los depósitos de grasa.

La mayoría de las personas no asocian la presión arterial alta con la enfermedad cardíaca, pero es la forma más común. Proviene de la fuerza de la sangre que bombea a través de las venas, causando una presión indebida en las venas, creando un ambiente de gran estrés que acelera el envejecimiento de las venas. Este método permite a hombres y mujeres envejecer de manera saludable y así evitar acogerse a procedimientos poco saludables o consumir medicamentos repletos de efectos secundarios. Al utilizar las hormonas bioidénticas comenzamos a disminuir medicamentos o retemplazan medicamentos que causan que eliminemos del cuerpo nutrientes importantes.

Por otro lado, el reemplazo hormonal hace que se disminuya el nivel de colesterol en sangre, y por ende ya no es tan necesario el uso de las “estatinas”, como por ejemplo: “Zocor o Lipitor”, (que son para disminuir los niveles de colesterol), y que una de sus desventajas es que eliminan del cuerpo un nutriente muy importante llamado: Coenzima Q10.

La Coenzima Q10 es parte de la fuente de combustible del cuerpo y el mejor ejemplo que doy a mis pacientes es que nuestro cuerpo es como un auto de lujo y por tanto es impresindible el tipo de combustible que usemos. La Coenzima Q10 es uno de los más importantes nutrientes , es 1/3 parte del combustible de energía del cuerpo. Además la presión sanguínea y los niveles de la azúcar tienden a disminuir y muchas veces es necesario disminuir dosis de medicamentos para beneficio de la persona. También cuando la mujer toma estrógeno por boca esto elimina del cuerpo

los complejos de Vitamina B y de igual manera si se toma pastillas anticonceptivas por lo tanto es muy importante reemplazar estas vitaminas. En la medicina convencional nunca se mira las deficiencias nutricionales de micronutrientes vitaminas y minerales. En conclusión, la terapia de hormonas BioIdénticas en Pellets sí mejora la función sexual pero ya la evidencia científica ha demostrado que más allá de esto hay beneficios para los que tienen Fibromialgia, PTSD, Fatiga Crónica, y también es posible disminuir el riesgo de padecer condiciones comunes como osteoporosis, Alzheimer, Parkinson, Ostoporosis, Cáncer de seno y próstata, Síndrome Metabólico y condiciones del corazón. La nueva medicina busca un enfoque antienvejecimiento. Ahora es el momento de buscar una evaluación hormonal y tener longevidad saludable.

Dra. Evelyn Cintrón MD, FAARM, ABAARM, RPT La autora de este artículo es Especialista en Bariatría, Anti-Aging y Medicina Regenerativa en Belladonna Medical Wellness, Clínicas de Rejuvenecimiento y Control de Peso. Para información adicional puedes comunicarte a Clínica de Vega Baja 787533-7520 ó Bayamón 787-2005685/449-8806.

www.revistacontorno.com | 33


34 | www.revistacontorno.com


SKIN TELEPATHY Por: Enid De León

T

u piel es un reflejo de lo que sucede en tu día a día. Solo piensa en la diferencia de estar en un ambiente interno o externo. ¿Cuáles son los cambios que tiene la piel dentro de nuestro ambiente? Las luces, el sol, la temperatura, nuestra rutina, nuestras emociones determinan cómo se ve la piel. Se reflejan las emociones de alegría, tristeza o indiferencia. Se revela el bienestar y la salud. Se puede decir que el estilo de vida puede ser un espejo de cómo nos cuidamos y cómo nos vemos.

Enid de León - Esteticista Avanzada

Nuestra piel es el órgano que nos protege y previene de todo agresor que nos quiere atacar. La piel se puede comunicar más allá de los que pensamos. Hoy es el día que la historia de nuestra vida es contada por la piel.

Hifu - Antes

Pregúntame y te diré lo que realmente habla tu piel de ti. • 373 Calle Méndez Vigo, Dorado (787) 961-8888 | (787) 396-5950 enidestheticusa@gmail.com

Hifu - Después

Antes

Plasma Fibroblasto

Después

www.revistacontorno.com | 35


POSTQUAM

P

ost Quam, USA, franquicia española introducida en los Estados Unidos en el 2006, es distribuidora de productos profesionales para el cuidado de la piel facial y corporal. Con un espíritu de capacitación, educación continua y siempre representando y respetando la labor profesional, la marca se ha elevado a los niveles más altos en el sector de la estética, elaborando productos para el cuidado de la piel y el cabello con rigurosos controles de calidad de uso profesional. Y es que Post Quam ha asumido la responsabilidad de expandir un nuevo concepto de salones para peluquerías y SPA cuyo nombre es Jean Claude Oliver, designada por la franquicia máster en España. El propósito de este concepto es desarrollar una cadena de salones de peluquería y SPA con un estilo europeo apoyado y patrocinado por PostQuam y sus excelentes productos, mobiliarios y equipos.

36 | www.revistacontorno.com


ÚLTIMO SISTEMA HD DERMOCOSMÉTICO DE CUIDADO UNIFICADOR PARA UNA PIEL CON TONO UNIFORME Y SIN MANCHAS

DERMOGALENIC EXPERTS Por: Ariel Maldonado Rodríguez Gerente de Ventas Dermogalenic Experts stamos expuestos a múltiples factores ambientales que dañan la piel: contaminación atmosférica, luz solar, humo del tabaco, altas y bajas temperaturas, entre otros. ¿Qué son las manchas? Son el resultado de la distribución de melanina y de las células que producen los melanocitos. ¿Cómo se originan? Los melanocitos pueden segregar más melanina, como mecanismo de defensa a determinados estímulos.

E

HD COSMETIC EFFICIENCY presenta un sistema de cuidado unificador para una piel sin manchas: MELAN-W está especialmente formulada para promover la renovación de la piel gracias a la sinergia de tres activos innovadores en su fórmula: ácido kójico vectorizado, vitamina c encapsulada, y el complejo melanin-w. Luego de la limpieza, el primer paso es el melan-w serum, un concentrado unificador de la piel con acción intensiva. Durante el día se recomienda aplicar el Serum, seguido por aplicación de melan-w crema gel día.

Durante la noche, luego de la limpieza y aplicación del Serum, se aplica melan-w crema gel noche, cuidado ligero especialmente diseñado para uso de noche que se complementa con Ácido Glicólico ayudando a reducir manchas y unificar el tono de la piel. Visita www.hddermocosmetics.com para más información de los puntos de venta de HD Cosmetic Efficiency o llamar al (939) 275-5590.

www.revistacontorno.com | 37


Nuevo Tratamiento Antiedad

FIBROBLAST

Presidenta Reyna Martínez

El procedimiento puede durar entre 30 a 60 minutos. Los resultados se ven al instante aunque la mejor apariencia se ve después de la 3- 6 semanas. Se recomienda entre 1-3 tratamientos en intervalos de 6-8 semanas para obtener los resultados deseados.

Joven empresaria y esteticista profesional con 8 años en la industria de la estética. Amante de la profesión, asegura que la forma de mantener una piel radiante, es cuidando la piel desde edades tempranas para así prevenir el envejecimiento prematuro.

E

n Skin Radiance Esthetic Boutique & spa contamos con los mejores tratamientos para tu rostro y cuerpo. Es por eso que hoy hablaremos de la nueva y revolucionaria tecnología: el Fibroblast. ¿En qué consiste el fibroblast? Te contamos: El fibroblast es un tratamiento innovador con resultados que normalmente solo esperarías después de una cirugía, pero sin sutura. El tratamiento consiste en que el área a tratar se sublima, es el proceso de convertir algo sólido en gas (se convierte directamente en

38 | www.revistacontorno.com

vapor) utilizando el haz de plasma, esto sin dañar la piel o el músculo profundo. Con el dispositivo se realizan muchos puntos de arco de plasma espaciados entre sí (pixelado) para estimular la contracción instantánea y el endurecimiento de las fibras de la piel. Se puede tratar la mayoría de las áreas de la cara y el cuerpo.


¿Qué áreas se puede trabajar con el fibroblast? Se puede realizar el procedimiento de Blefaroplastia no quirúrgica. Esto es el estiramiento de la piel y de los párpados superiores e inferiores caídos. Se puede utilizar para eliminar lesiones cutáneas como lunares, cicatrices cutáneas, verrugas, queratosis seborreica, entre otros. Y obviamente, las arrugas no deseadas, línea de entrecejo, líneas del cuello, en fin todas las líneas de expresión. También puede mejorar la pigmentación de la piel, manchas de la edad en las manos, cara, manchas solares y pecas.

¿Duele, cuánto dura el resultado? Se utiliza una anestesia local la cual se aplica entre 20-25 minutos. Antes del tratamiento para minimizar cualquier molestia. Se puede utilizar en todos los fototipos de piel. El resultado del tratamiento puede durar, dependiendo de la piel y su cuidado después del tratamiento.

¿Cuánto es el tiempo de recuperación? El pequeño flash provoca una corteza en la piel lo que da un efecto distintivo de puntos y también provoca una pequeña inflamación. Esto se espera que desaparezca entre 5-7 días. Se recomienda cuidarse mucho del sol y cualquier exposición al calor. Las ventajas del tratamiento son: No dejará cicatrices en la piel, sin sutura, no deja moretones, no es un procedimiento arriesgado, efectos secundarios mínimos, procedimiento rápido y fácil. Los resultados de la firmeza en la piel con fibroblast son a menudo increíbles e impresionantes. Sin duda alguna es un tratamiento que debes realizarte para tener una piel radiante en las mejores manos de Skin Radiance Esthetic Boutique & Spa.

Para más información pueden comunicarse al 787-961-8888.

Skin Radiance

El spa de una nueva generación

ESTHETIC BOUTIQUE & SPA

Faciales Tratamientos Corporales Depilación Láser Tel. 787-436-0797

Sardinera Beach Building, Carr 693 Km 8.2, Urb. Costa de oro, Dorado, PR 00646

www.revistacontorno.com | 39


Terapia con luz

ANTIAGE SPECTRUM MASK

Por: Yolaira Santiago

L

os primeros informes sobre el uso de la luz se remontan alrededor del año 3000 A.C. en el antiguo Egipto y en India a partir del 1900 es que se empieza a utilizar la terapia Fotodinámica para el tratamiento del cáncer de piel y otras infecciones. Por ende, esta terapia también se está utilizando de una manera no invasiva trabajando un 84% en la reducción de arrugas, 75% mejoría en las rojeces (rosacea), 78% mejoría en el pigmento y un 49% en la reducción del poro.

Es una máscara multifunción para cara y cuello con una tecnología Low-Power LED y corriente galvánica, las luces trabajan traspasando las tres capas de la piel para dar la terapia correspondiente a cada condición de la piel, es un método innovador que trabaja activando el colágeno; oxigenando la piel para así lograr un cutis hermoso y resplandeciente.

40 | www.revistacontorno.com


www.revistacontorno.com | 41


Bioterapia – Tonificación

Muscular Computarizada Por: Nivia Maldonado

l cuerpo humano es una máquina viva que se regenera constantemente. Cualquier máquina bien mantenida, dura más tiempo. El factor hereditario influye bastante en el efecto de la edad sobre la piel.

E

El aspecto de la piel a una determinada edad, su humedad y la irrigación sanguínea a la piel son factores que determinarán su estado. A medida que envejecemos, la piel pierde humedad, la cicatrización disminuye y la piel se arruga.

La reparación natural del cuerpo empieza a mermar y empezamos a adquirir las características del envejecimiento, tales como: arrugas, doble mentón, parpados caídos, etc. La piel pierde elasticidad y los músculos subyacentes su tono, y estos efectos parecen ser imparables. Hasta cierto punto, estas situaciones pueden invertirse mediante una regeneración de la piel y un reentrenamiento muscular. Combinación de Corrientes galvanizas y farádicas que ayudan a lograr un efecto de “lifting” en el rostro. La Bioterapia es una computadora que ayuda al cuerpo a auto recuperarse. Mediante el uso de corriente eléctrica de baja intensidad, la bioterapia estimula la reconstrucción de tejidos cutáneos activando las células inactivas, aumentando la circulación sanguínea e hidratando las distintas capas de la piel.

42 | www.revistacontorno.com

Nivia Maldonado Spa Skin Professionals of. 787-786-7290 cel. 787-644-8305 www.spaskinpro.com

La máquina también trabaja en los músculos lasos, tonificándolos y reestrenándolos para que recuperen su forma original y dar así a la piel una base más firme sobre la qué apoyarse. A medida que la piel se vuelve más flexible a través de la reparación de los tejidos, los músculos se reafirman gracias a la tonificación, las arrugas, líneas y patas de gallos se suavizan y disminuyenpero , hasta cierto grado. Hay dos categorías de técnicas para la reparación aparente de tejidos y músculos: ETR- Mejora la reparación de los tejidos: A través de la activación de células cutáneas y moléculas corporales por electro estimulación. Según la electricidad va estimulando las células, estas recuperan su vitalidad original y empiezan a repararse y regenerarse. A medida que el tejido comienza a auto repararse, se hidrata y se

vuelve más elástico y resistente. EMR- Mejora la reparación de los músculos: Método de rejuvenecimiento muscular por el cual se reestrena al músculo a fin de recuperar su forma original. Los músculos tienden a alargarse y acortarse, o bien ejerciendo demasiada presión sobre la piel y estirándola, o bien no proporcionándole una base firme y permitiendo que la piel cuelgue. La longitud idónea puede ser recuperada aplicando la técnica adecuada. Comenzamos haciendo una evaluación del tono muscular, se determina qué tipo de programación le haremos a la computadora. La piel deberá estar lista, preferiblemente con una limpieza profunda, donde se remuevan las células muertas con “peeling” (exfoliador en forma de ácidos y gommage).


La terapia muscular se realiza con unos electrodos conectados al computador; que tienen al final unos hisopos de algodón que se humedecen y se comienza el proceso de normalización, tonificación y relajación de los músculos. Cada etapa lleva una programación diferente y a medida que avanzan las secciones se van incrementando los parámetros de corrientes. En la primera visita se suele realizar el procedimiento en un solo lado del rostro para observar cómo reaccionan los músculos y determinar cuántas secciones se recomendarán. Pueden hacerse paquetes de tratamientos de 6 a 12 dependiendo del tono muscular. Es posible que recomendemos este tratamiento como mantenimiento en una piel joven para evitar la caída de los músculos. Al igual que trabajamos con pesas o ejercitamos los músculos corporales, esta terapia ayuda a mejorar nuestro aspecto facial, dejándolo con una imagen juvenil. Hidrata y revitaliza la piel. Incrementa la circulación. En fin, con este tratamiento podemos ayudar a que mejore su aspecto, luciendo una piel tonificada y firme, mejorando dramáticamente las líneas de expresión, arrugas y flacidez.

www.revistacontorno.com | 43


CONSUMO DE ALCOHOL Y SUSTANCIAS CONTROLADAS EN EL AMBIENTE LABORAL Por: Lca. Roseanne M. Amado

A

demás de ser una cadena de laboratorios clínicos donde nos hemos distinguido en ofrecer los mejores servicios de salud porque contamos con los recursos tecnológicos más avanzados, un excelente grupo de profesionales y más de 40 años de experiencia, ofrecemos todo tipo de pruebas de laboratorio incluyendo los diferentes paneles de drogas de abuso. Las pruebas de dopaje son una necesidad en nuestra comunidad empresarial. Un ambiente seguro y productivo depende de mantener unos empleados saludables y contentos proveyendo un programa de manejo de sustancias controladas. Desafortunadamente, las drogas de abuso y el uso de alcohol son un problema que está rampante en el mundo y es una constante amenaza a la que se enfrentan las empresas diariamente. Sólo en Estados Unidos, durante el 2009, se trataron 4.3 millones de personas por abuso de alcohol o sustancias controladas (SAMHSA 2010) y se ha encontrado que la pérdida que han sufrido las empresas debido al abuso de drogas y alcohol por sus empleados asciende a $100 billones por año según The National Clearing House for Alcohol and Drug Information (NCADI). Cuando los empleados llegan al trabajo bajo la influencia de drogas ilegales o de bebidas embriagantes, pueden causar serios problemas: • muertes o accidentes laborales por pérdida de enfoque • tardanzas en las horas de llegada al turno de trabajo • pérdida de productividad • aumento en ausentismo o el abuso de licencias que

44 | www.revistacontorno.com

le permite al empleado ausentarse válidamente • deterioro en la apariencia física e higiene personal • errores constantes • pérdida de eficiencia y calidad • problemas financieros frecuentes • empleados que se quedan dormidos en el trabajo • apropiación ilegal de mercancía o equipos • pobre toma de decisiones y de supervisión de personal a cargo • mayores reclamos de compensación debido a accidentes • aumento de problemas con compañeros de trabajo y supervisores • mayor aplicación de procedimientos disciplinarios • aumento en rotación de empleados porque cambian de trabajo frecuentemente • inversión adicional en contratación y la capacitación de nuevos empleados ¿Cómo se puede reducir todos estos costos y pérdidas para las empresas? Estableciendo un programa de detección de drogas de abuso y alcohol en el trabajo donde se le hacen pruebas

a candidatos a empleo y a empleados actuales. Esto puede ayudar a asegurar un ambiente positivo donde los empleados se sientan seguros y considerados por sus patronos. Ultimadamente, ayuda a salvar las vidas de esas personas que sufren de la adicción. Estos programas y políticas ayudan a las empresas a evitar contratar y financiar empleados con baja productividad debido a su adicción. Al haber cada vez más empresas que están requiriendo una prueba de dopaje pre-empleo, éstas personas con adicciones se mueven a buscar trabajo a empresas que no tienen políticas de pruebas de sustancias controladas.


Dicha ley requiere que las pruebas de drogas se administren de acuerdo con un programa implementado por el patrono mediante reglamento, que cumpla con todas las disposiciones de la Ley 59. Debe ser notificado a todos los empleados y candidatos a empleos con 60 días de anticipación a la vigencia de la política o reglamento nuevo. La única forma de proteger a su compañía de incurrir en pérdidas innecesarias es implementar y mantener un programa de detección de drogas. ¿Cómo empezar un programa de pruebas de dopaje en el área de trabajo? Antes de implementar un programa de pruebas de dopaje, se debe asegurar que sea legal, ético y no discriminatorio. Hay una ley en Puerto Rico que le permite a los patronos del sector privado realizar pruebas de detección de sustancias controladas; la Ley 59 del 8 de agosto de 1997 también conocida como “Ley para Reglamentar las pruebas de Detección de Sustancias Controladas en el Sector Laboral Privado”.

No existe una ley particular que reglamente el uso del alcohol en el trabajo por lo que usualmente se atiende mediante el establecimiento de una política por parte del patrono. ¿Qué compañía debo contratar para hacer las pruebas de dopaje? Se debe contratar una compañía seria con amplia experiencia en colección, procesamiento, manejo y almacenamiento de pruebas a sustancias controladas, a la vez que cumpla con todas la regulaciones Estatales y Federales. El Laboratorio Clínico Principal Caparra es una empresa netamente puertorriqueña que ha sabido reclutar y entrenar

a un personal con amplia experiencia y conocimiento para ofrecer los servicios de la más alta calidad. Todas nuestras pruebas de dopaje se realizan diariamente en nuestras facilidades por Tecnólogos Médicos especializados; utilizando equipos modernos y tecnologías avanzadas. Los resultados están disponibles en o antes de 24 horas. Nuestros clientes pueden recibir los resultados utilizando nuestro portal para clientes. Como proveedores de Pruebas de Dopajes, lo podemos ayudar a seleccionar el panel más adecuado para su empresa logrando así optimizar y alcanzar sus metas en su programa de detección de sustancias controladas. No sólo somos un laboratorio especializado; somos parte esencial en el éxito de su empresa. ¡Servirles es nuestra razón de existir! Lcda. Roseanne M. Amado Directora Ejecutiva Laboratorios Clínicos Principal

www.revistacontorno.com | 45


Conoce al equipo que transformará tu piel Por: Elizabeth Pacheco

S

omos una empresa integral de belleza y salud que fusiona elementos fundamentales para llevar una vida en equilibrio y armonía. Nuestro compromiso es ofrecer servicios con los más altos estándares globales, asegurando la lealtad de nuestros clientes y satisfacción. Tratamos a nuestros clientes de la misma manera que nos gustaría ser tratados. Somos personas integrales que siempre utilizamos una comunicación honesta y abierta donde podamos concluir con una situación de ganar/ganar con nuestro cliente, nuestros proveedores o nuestros empleados.

46 | www.revistacontorno.com


TRATAMIENTO DETOX

By Cy Spa Estética & Belleza - Caguas Tel.: 787-639-2712 FB: By Cy Spa & Salon IG: By Cy Spa & Salon by-cy-spa.business.site

Por: Lucy Rivera De León

E

n la actualidad todos estamos expuestos a muchas agresiones que sufre tanto nuestra piel como el resto de nuestro cuerpo y es necesario una ayuda extra para que nuestro organismo logre eliminar esas toxinas. Signos de acumulación de toxinas: -Cansancio excesivo -Aumento de estrés -Dificultad para dormir -Inflamación abdominal -Envejecimiento prematuro -Presencia de arrugas, manchas y flacidez Beneficios del Détox: -Elimina las toxinas -Purifica la sangre -Mejora la circulación -Limpia los riñones y el hígado -Regula el metabolismo -Fortalece el sistema inmunológico -Retrasa el proceso de envejecimiento -Eleva los niveles de energía -Ayuda a perder peso -Retención de líquidos -Ayuda para la inflamación y dolores musculares Hyaluronic Pen Labios sensuales y naturales. Los labios son una de las partes del rostro más expresivas, después de los ojos; es un elemento fundamental en el rostro de la mujer por eso se necesita tanto tiempo para ser maquillados correctamente. En By Cy Spa & Salon sabemos y optamos por un tratamiento donde el diseño tiene que ser perfecto y el aspecto natural, para estar todo el día perfecto. ¿Qué es? Es una alternativa a los métodos generalmente aceptados de rejuvenecimiento de la piel y aumento de labios. Este

dispositivo permite generar suficiente presión para insertar la mezcla de ácido hialurónico en la piel. Y es importante recalcar que NO SON AGUJAS. Este tratamiento trabaja arrugas, hidratación, biorevitaliza (repara) y da un efecto de relleno natural.

www.revistacontorno.com | 47


SON RISA A R A C Modelo: Karla Connick Edad 30 años | 5’10’’ Fotógrafo: Carmen Ferrer | Bea Fine Arts Maquillaje: Joan Allende Diseño: Madame VIP Plus Size Arreglo de Cabello: Yaritza Quiñones

48 | www.revistacontorno.com


¿QUÉ SON LOS IMPLANTES DENTALES? Por Derrick Champion Odontólogo Los implantes son elementos metálicos que se ubican quirúrgicamente en los huesos maxilares, debajo de las encías. Una vez colocados en el lugar, el dentista puede colocar sobre ellos las coronas o puentes fijos que reemplazarán a las piezas dentarias perdidas.

E

l implante se fusiona con el hueso mandibular, proporcionando un soporte estable para los dientes artificiales. Las prótesis y los puentes colocados sobre los implantes no se deslizan ni se corren en la boca, lo cual es una ventaja especialmente importante para la masticación y el habla. Esta adaptación ayuda a que las prótesis y los puentes (así como las coronas individuales colocadas sobre los implantes) se sientan más naturales que los convencionales. Para algunas personas, los puentes o prótesis ordinarios resultan incómodos porque les producen irritaciones, tienen bordes demasiado estrechos o provocan náuseas. Además, los puentes tradicionales deben sujetarse a los dientes de ambos lados del espacio vacío. Una ventaja de los implantes es que no es necesario desgastar los dientes adyacentes para que sostengan a los dientes de reemplazo.

Para recibir implantes, es necesario tener encías sanas y hueso adecuado que soporte el implante. El paciente además debe asumir el compromiso de mantener sanas estas estructuras. La higiene bucal meticulosa y las visitas regulares odontológicas son esenciales para que los implantes dentales sean exitosos a largo plazo. Los implantes son más costosos que otros métodos de reemplazo de piezas dentales y la mayoría de las compañías aseguradoras no las cubren, o cubren menos del 10 por ciento de las tasas.

¿QUÉ PRUEBAS HACEN ANTES DE DECIDIRLO? Normalmente, lo primero que hace el especialista es realizar una prueba de imagen, que permite obtener una buena visión del hueso para verificar que es posible implantar en él correctamente la nueva pieza. También se explora la encía para ver si está sana (si está enferma hay que realizar un tratamiento para curarla). Por otro lado, hay que valorar la oclusión de la boca, es decir, cómo se muerde, para asegurarse de que la zona del implante no recibirá más presión de la adecuada.

www.revistacontorno.com | 49


¿UN IMPLANTE SE SIENTE COMO UN DIENTE NATURAL? La sensación no es la misma que en el resto de los dientes, ya que tanto el implante como el diente que se coloca encima de él son piezas artificiales. Sin embargo, ni el implante ni el nuevo diente tienen que doler o molestar.

¿QUÉ TAN EFECTIVOS SON LOS IMPLANTES?

¿QUÉ PUEDE PASAR TRAS LA PRUEBA? Si hay Si hay infección de la encía habrá que solucionar el problema previamente (a veces se recetan antibióticos, se hace una limpieza dental...). Si el problema es que no hay hueso suficiente, en ocasiones se puede llegar a regenerar usando hueso del mismo paciente o de bovino. Pero si la encía no sana o no se puede generar suficiente masa ósea, habrá que descartar el implante.

¿Y SI NO SE PUEDE RECURRIR AL IMPLANTE? Entonces se realiza el clásico “puente”. En este caso, se coloca una prótesis dental que va apoyada en las piezas de los lados, pero es necesario limarlos para que el puente se aguante bien, por lo que esos dientes se debilitan. Por eso, ya hace un tiempo y siempre que sea posible se acostumbra a recomendar antes el implante.

¿Y SI NO SE PUEDE RECURRIR AL IMPLANTE? No, necesariamente. Puede pasar que el implante se mueva si no se ha integrado bien en el hueso y la encía. En este caso, hay que quitarlo

50 | www.revistacontorno.com

y el especialista valorará si se puede poner otro.

¿QUÉ MÁS PUEDE AFECTAR AL IMPLANTE? Una inflamación de la encía alrededor del implante (mucositis) puede evolucionar a una periimplantitis, es decir, a una infección del hueso que lo sujeta. Eso reduce su estabilidad.

Si goza de una buena salud general, encías saludables y suficiente estructura ósea, es un buen candidato para recibir un implante. Dependiendo de la ubicación en la boca, los implantes tienden a ser exitosos entre un 85% y 90%. Los implantes pueden tener menos éxito en las personas que fuman, los que rechinan los dientes o los que tienen un historial de terapia con radiación. Los pacientes con diabetes u osteoporosis que tienen pérdida de masa ósea en la mandíbula también pueden tener riesgo de complicaciones. Consulte con su dentista para ver si los implantes son la opción adecuada para usted.


Cuando los implantes fallan, a menudo se debe a: 1. Una higiene oral deficiente, lo que resulta en infección o problemas de cicatrización. 2. La sobrecarga, o demasiada presión en la estructura del implante (esto con frecuencia sucede cuando se rechinan los dientes, lo que puede causar que el implante se mueva)

¿CUÁNTO CUESTAN LOS IMPLANTES? Los implantes generalmente son más costosos que los puentes, pero estos simulan mucho mejor la apariencia y función de los dientes naturales.

¿CÓMO SE COLOCAN LOS IMPLANTES? La cirugía para el implante se realiza en el consultorio del dentista en un proceso de tres pasos:

inicial, el implante generalmente permanece cubierto por tres a seis meses para permitir que el hueso se desarrolle alrededor del implante para ayudarlo a mantenerse en su sitio. Una vez que finaliza este período, el dentista destapa el implante y coloca una extensión, denominada “poste”. Generalmente se necesitan varios meses más para que el tejido de las encías cicatrice alrededor del poste. En el tercer y último paso, una vez que finalizó la cicatrización, el implante puede servir como base para los nuevos dientes. El dentista luego hace una corona (u otro reemplazo dental artificial) y lo coloca en el poste del implante. El proceso completo puede tomar hasta nueve meses en completarse, dependiendo del paciente.

Un dentista coloca un implante directamente en la mandíbula mediante una cirugía, como una raíz dental natural. Luego de esta cirugía

Edificio Edgewell 544 Calle Aldebarán Suite 202, San Juan, PR. | Tel. 939-333-0000 | Plaza del Mar Shopping Carr 693 Sector Breñas Suite 112, Vega Alta, PR.

www.revistacontorno.com | 51


Cambio de Sonrisa: “BRACES”, ALINEADORES, O LAMINADOS Por: Dr. Mario Polo

C

omo profesionales de la salud expertos en sonrisas, muchas veces somos consultados para producir un cambio de imagen. Los puertorriqueños atravesamos por una etapa donde tener una hermosa sonrisa “está de moda”. Ademást, estamos conscientes de la existencia de algunas controversias en la opinión pública sobre los resultados obtenidos en algunas personas o figuras públicas que se han sometido a producir un cambio en sus sonrisas. La pregunta que nos hacen: ¿que tipo de tratamiento es el mejor para producir este cambio necesario para mejorar nuestra sonrisa y nuestra apariencia facial? Actualmente, existen varias modalidades de tratamientos las cuales pueden ser consideradas a nivel individual. Estas son: ”braces”, alineadores dentales tipo “Invisalign”, o laminados dentales. El propósito de este artículo es presentar los puntos a favor y puntos en contra de estas opciones para que el lector pueda tomar una decisión debidamente informada antes de envolverse en una u en otra.

52 | www.revistacontorno.com

En cuanto a las carillas artificiales, suelen ocultar ciertas “cicatrices dentales” que pueden surgir en algunas personas con el pasar de los años. Los laminados de porcelana están principalmente indicados para corregir dientes con fracturas extensas, dientes sumamente cariados, descoloraciones severas, esmalte defectuoso, o como arreglo de aquellos dientes considerablemente más pequeños de lo usual.

Mediante la utilización de las primeras dos modalidades,”braces” o alineadores tipo “Invisalign”, no solamente se puede alcanzar una corrección estética mediante la corrección de la mala alineación dental o dientes virados, sino que también se corrigen todos los problemas de mordida, es decir, que cuando uno muerda para masticar la comida, los dientes de arriba encajen bien con los de abajo.

El uso de laminados como restauraciones estéticas fue iniciado muchas décadas atrás. Sin embargo, el uso de estos específicamente colocados para recubrir la superficie externa de casi la totalidad de los dientes, usualmente 20, ha adquirido mucha popularidad en esta última década.

Por otro lado, la alternativa de laminados solo corrige la mala alineación, sin producir cambio alguno en la relación de la mordida, algo sumamente importante desde el punto de vista de función masticatoria. Los “braces” y los alineadores tipo “Invisalign” mueven los dientes de una forma natural a través del hueso de nuestras quijadas.

En ocasiones, cuando los laminados son utilizados para recubrimiento casi total de la dentición, estos suelen ser descritos por el público como “perridientes”. El origen de esta modalidad puede estar relacionado al aumento en el uso de estos por parte de algunos artistas y cantantes extranjeros, y posteriormente, por algunos del patio.

Para hacer estas carillas con nueva forma, tamaño y color, se requiere desgastar los dientes y luego pegar estas piezas prostéticas. La reducción del esmalte dental no debe ser extremadamente agresiva, y se debe mantener a un mínimo.


De igual forma, estas carillas no deben crear mucho grosor adicional a los dientes donde están colocadas, o de lo contrario, los dientes lucirán demasiado prominentes y poco estéticos. Los laminados a usarse pueden ser de resina en vez de ser de porcelana, requiriendo este material una reducción de esmalte menor a la requerida en la construcción de laminados de porcelana. Debe existir un balance estético adecuado de proporciones, tamaño y color para evitar una apariencia un tanto exagerada que pueda resultar en un look tipo “perridientes”, como en ocasiones se suele referir a los laminados un tanto notables. Los “braces” requieren ser colocados en los dientes de forma temporera para poder moverlos a su lugar correcto. Por el contrario, los alineadores tipo Invisalign (finas molduras transparentes, removibles, y prácticamente imperceptibles) se deben utilizar diariamente para enderezar los dientes virados. Estas no se utilizan mientras uno come y se pueden remover durante eventos sociales: deben ser usadas por unas 20-22 horas al día. Una vez completado estos tratamientos, se puede optar por hacer blanqueado dental para maximizar la estética de la sonrisa. Una tonalidad más clara del esmalte es más atractiva y juvenil, mientras que una sumamente blanca puede resultar en algo poco natural y quizás, estéticamente un tanto pobre.

Los materiales usados para construir carillas, ya bien sean de resina o de porcelana, son sumamente delicados, y requieren cuidado y atención especial por parte del paciente. Estas se pueden fracturar si se muerden alimentos u objetos muy duros, o si el paciente rechina o aprieta los dientes mientras duerme. Existe el riesgo también de que se puedan despegar. Al tener carillas o laminados pegados a los dientes, es imprescindible mantener una buena higiene oral, cepillando los dientes después de cada comida y usando el hilo dental diariamente, para así evitar la formación de caries en la unión del laminado y el diente, o la inflamación o recrecimiento de las encías.

Finalmente, el precio de estos procedimientos varía entre uno o el otro. En términos generales, los laminados o carillas de porcelana cuestan alrededor de 4 veces más que los “braces” o los alineadores tipo Invisalign, y aquellos de resina cuestan alrededor del doble que los “braces” o los alineadores.

Ambos tipos de laminados tienen una vida útil o duración determinada, la cual varía dependiendo del material del cual están hechos, y del cuidado que se les ofrezca, y no están hechas para durar toda la vida. La duración esperada de los laminados de resina es menor que la de las carillas de porcelana.

Dentro de estos últimos, los “braces” de metal son los más económicos que los de cerámica o porcelana, y los alineadores tipo “Invisalign” suelen ser un poco más costosos que los “braces”. En cuanto a las formas de pago por estos servicios estéticos, los tratamientos de ortodoncia suelen ser

La susceptibilidad y estabilidad de color observada entre estos dos materiales también varía, siendo la de porcelana mayor a la de las resinas.

pagados mediante un plan de pago con múltiples abonos, contrario al pago de las carillas que suelen usualmente pagarse en 1 o 2 pagos.

El factor tiempo es uno que presenta una marcada diferencia entre ambas alternativas. El resultado de los “braces” o alineadores suele promediar unos 2 años o más, mientras que el de los laminados suele ser obtenido considerablemente con mayor prontitud, en ocasiones, el mismo día.

En fin, aquí tienen los criterios que deben ser debidamente evaluados detenidamente antes de someterse a un procedimiento de diseño de sonrisa, como muchos denominan estos tratamientos, ya que una vez lo hagamos, el cambio vino para quedarse…

www.revistacontorno.com | 53


PRESERVACIÓN DEL HUESO ALVEOLAR LUEGO DE UNA EXTRACCION DENTAL Por: Suzette Espada

E

l tener ausencia de alguna pieza dental puede provocar que los alimentos ingeridos comiencen a dañar las encías dificultando la masticación y provocando inflamación. Los dientes adyacentes al espacio edéntulo van a intentar ocupar el espacio vacío y se van a ir moviendo poco a poco hasta ocupar el espacio perdido. Esto provocaría a su vez que los contactos interproximales se abran y se dificulte la higiene, se quedarían alimentos retenidos entre los dientes lo que va a aumentar la presencia de caries y la formación de sarro causando la enfermedad periodontal. Es por estas razones que es muy importante considerar el restaurar esos espacios con algún tipo de prótesis dental ya sean implantes dentales, puentes fijos o puentes removibles. Cuando una pieza dental no puede ser restaurada y se recomienda la extracción dental es muy importante que el día de la extracción se pueda colocar un injerto de hueso ya que cuando se extrae una pieza dental el hueso alveolar desaparece. El poder colocar el injerto de hueso el mismo día de la extracción va a ayudar a que se preserve el hueso alveolar evitando el colapso de este y dejando el área de extracción preparada para la colocación de la restauración futura ya sean implantes, puentes fijos o puentes removibles. Además, esto va a permitir que la prótesis

54 | www.revistacontorno.com

a utilizarse tenga el soporte necesario y mejor estabilidad al momento de colocarse. Existen diferentes tipos de injertos de hueso: de origen sintético, de origen animal y de origen humano. El más utilizado en este tipo de procedimiento es el de origen humano porque es el más compatible genéticamente y por ende con el que se obtendrá el mejor resultado. El proceso de la colocación de hueso luego de la extracción es uno bastante sencillo donde no se siente ningún tipo de dolor y donde el paciente va a obtener grandes beneficios a largo plazo luego de la pérdida de la pieza.

Dra. Suzette Espada Maldonado Clínica Dental Puerto Nuevo of. 787-626-6164 of. 787-626-6111 #611 Ave. Andalucía San Juan, PR 00920 cdpn.pr@gmail.com


Diseño De Sonrisa Parte I Dientes Cortos: Gran Problema Estético

U

no de los factores que pueden afectar la estética en el área de la sonrisa es que los dientes se vean muy cortos. Unos dientes cortos pueden crear el efecto de una sonrisa envejecida o poco saludable. Cuando profesionalmente evaluamos la estética del área orofacial, las proporciones y tamaños son uno de los factores que científicamente podemos corroborar mediante la medición. El tamaño del diente es una medida la cual hacemos tanto de ancho como largo. Nos referimos a dientes cortos cuando visualmente tienen una tendencia a verse cuadrados y en algunos casos más anchos que largos.

Dr. Carlos A. Izcoa Instagram y Facebook: @drizcoa

Esto puede pasar porque el tejido de encía crece sobre el diente o el diente no salió completamente en el periodo de desarrollo. El paciente con dientes cortos también puede presentar una sonrisa en la cual enseña poca o ninguna cantidad de dientes. La razón por la que unos dientes se vean cortos puede variar de paciente en paciente y en algunos casos de diferentes áreas de la boca en un mismo paciente. Los posibles tratamientos para resolver el

Cuando todos los dientes de una persona presentan la condición de ser cortos, la sonrisa se afecta de varias formas. Entre estas, el paciente puede presentar una sonrisa en la cual enseña demasiada encía.

problema de dientes cortos pueden incluir algunos de estos procedimientos: añadir largo de diente mediante alguna restauración como resinas compuestas, carillas y coronas y/o remoción de encía para exponer mas diente y/o movimientos ortodónticos.

www.revistacontorno.com | 55


56 | www.revistacontorno.com


ALTA TECNOLOGÍA PARA UNA NUEVA SONRISA en una sola visita Por: Dra. Sigrid Mojica

M

ediante la tecnología First Fit, única en Puerto Rico, la Dra. Sigrid Mojica le permite crear una nueva sonrisa en tan solo una visita. First Fit ha sido reconocido como el tratamiento de carillas dentales más innovador en la Odontología moderna. En su evaluación inicial, tomaremos una impresión 3D por medio de un Scan Digital. Utilizando el software First Fit, diseñamos la manera menos invasiva de preparar sus dientes, tomando en cuenta sus rasgos faciales y preferencias.

Con esa información se realizan unas guías que nos permitirán preparar sus dientes de forma guiada, logrando así una preparación conservadora de la estructura dental y la colocación de carillas de manera exacta y precisa. Las carillas de porcelana son realizadas con tecnología CADCAM logrando un resultado de la más alta calidad. A diferencia del tratamiento convencional, este nos permite realizar el tratamiento sin necesidad de carillas temporeras, sin dolor, sin tiempo de espera y lo más importante, preservando la salud de sus dientes y tejidos. Estos laminados, a diferencia de los realizados en resina, son resistentes a manchas de alimentos, bebidas y tabaco.

En caso de malposición severa de sus dientes, recomiendo combinar la tecnología de Ortodoncia INVISALIGN para llevar los dientes a una posición ideal y así lograr unas carillas más estéticas y mínimamente invasivas, logrando un Diseño de Sonrisa duradero y de la más alta calidad. No esconda su sonrisa. Para saber si First Fit le es conveniente, coordine una cita para evaluación.

www.revistacontorno.com | 57


Francisco Herrero Rovira, DMD ¿Qué es el frenillo labial? El freno o frenillo labial es una membrana de mucosa que va desde la parte interna del labio superior o inferior hasta la gingiva, insertándose entre los dientes centrales. Muchas veces la inserción es tan profunda que ocasiona separación entre los dientes desde temprana edad, preocupando a los padres del niño por la estética. A esta separación se le llama diastema y ocurre en menos del 10% de la población, observándose desde la dentición primaria o “dientes de leche”. Este frenillo es de origen congénito y no se le reconoce ninguna función específica. Usualmente el freno labial maxilar es más prominente que el mandíbular. ¿Qué problemas puede traer este frenillo? Este puede ocasionar dos tipos de problemas: estético y funcional. En cuanto a lo estético, la diastema es una separación entre los dientes la cual ocasiona malestar estético en algunas personas. En cuanto a lo funcional, y dependiendo de la separación, ésta puede ocasionar acumulación de comida; problemas de tragado y pronunciación; dificultad al tratar de cerrar los espacios por medio de ortodoncia y hasta malestar con la

58 | www.revistacontorno.com

FRENULECTOMÍA O FRENECTOMÍA estabilidad del labio. Durante el desarrollo del hueso maxilar y la erupción de los dientes, la inserción del freno va pasando desde el paladar hacia la parte de afuera de la maxila, perdiendo la unión con el paladar. Algunas veces esto no ocurre y las fibras del freno se mantienen en una posición palatina, ocasionando un espacio interdental mayor.

Durante la erupción de los incisivos laterales estos van ejerciendo presión en los dientes centrales, cerrando el espacio entre estos. En casos de que no cierre la diastema por completo y la causa sea la presencia de un freno labial hipertrófico, el especialista dental procederá con una cirugía de remoción

A esto se le conoce como diastema interincisal. En algunas ocasiones la diastema es ocasionada por habito de dedo, existencia de un quiste y ausencia de diente. La prominencia del freno labial puede propiciar el crecimiento de un labio corto, dificultando el sellado correcto labial, imposibilitando la capacidad de respirar únicamente por la nariz, y a veces la interferencia del labio con la colocación de una prótesis dental. Las diastemas existen en un 98% de los niños de 6-7 años y en un 7-10% de los adolecentes entre 12 -18 años.

de freno, conocida como frenulectomía o frenectomía. Y usando anestesia local, se procede a cortar, remover y reposicionar el freno. Esta operación es mínimamente invasiva; de corta duración y de rápida recuperación. Se toman puntos de sutura los cuales se remueven en una semana y usualmente el dolor es mínimo; el paciente puede hacer sus funciones diarias y usualmente ingerir alimentos el mismo día. Por lo general este procedimiento es cubierto por la mayoría de los planes dentales.


787.767.0599 1.866.771.2015 Toll Free

• Especialistas en:

- Corrección visual con láser. - Cirugía de cataratas con corrección de lejos y cerca (Lentes Multifocales). • Estamos localizados en la Torre de Plaza Las Américas. • Evaluación GRATIS para corrección visual con láser. Dr. Eduardo Taboas - Dr. Rafael Taboas

Torre de Plaza las Américas, Suite 406 Ave. F.D. Roosevelt #525 00918 San Juan, PR www.plazarefractive.com www.facebook.com/clinicataboas

Nuevas oficinas en el cuarto piso de

La Torre de Plaza las Américas OFICINA 406 www.revistacontorno.com | 59


CABELLO

60 | www.revistacontorno.com

Modelo: Karishna Ayala Edad 28 años | 5’5’’ | 34x26x36 Fotógrafo: Edinson Casanas Maquillaje: Karishna Makeup Studio - Bayamón Makeup Blogger Instagram: KarishnaMakeupArtist Arreglo de Cabello: Yaritza Quiñones


www.revistacontorno.com | 61


62 | www.revistacontorno.com

Jason Berberena Torres Modelo Contorno Edad 24 años | 6’4’’ Fotógrafo: Edward Fuhs


ESTILO DE VIDA

www.revistacontorno.com | 63


VIAJES DE LUJO Vuelos Charter de hasta 12 personas partiendo del Aeropuerto de Isla Grande o del Viejo San Juan hasta tu yate o cualquier destino en Puerto Rico, Vieques, Culebra, Islas Vírgenes y Miami. UNLOCK THE POSSIBILITIES Tropic Ocean Airways, industry experts in luxury last mile travel solutions, safely transports guests and cargo to the most remote destinations on Earth. Each flight is tactically planned and executed with the utmost care for safety and guest satisfaction. Our dedicated team of over 100 aviation professionals (many of which are military veterans) strictly adhere to standard operating procedures, industry-leading best practices, and our company’s core values - the first of which is “safe is right”. SAFETY FIRST All Tropic Ocean Airways’ flights are operated with an FAA approved two (2) pilot cockpit crew utilizing the latest avionics technology to succesfully complete each mission. All of our flights, anywhere in the World, are tracked via satellite by our state-of-the-art Operations Control Center based in Ft. Lauderdale, Florida. Each aircraft in our fleet is thoroughly inspected before and after each flight. Maintenance on our fleet is performed in-house by Tropic Ocean Airways’ team of FAA-licensed mechanics, adhering to the highest levels of safety. RESPONSIBILITY Tropic Ocean Airways is proud to have partnered with several colleges and major commercial airlines to provide education and career pathway opportunities for individuals pursuing careers

64 | www.revistacontorno.com

RESPONSIBILITY in aviation. Tropic Ocean Aiways serves on the Operator Advisory Panel for Textron Aviation (aircraft manufacturer), Wipaire (float manufacturer) and is a board member of the Caribbean Aviation Alliance. Additionally, Tropic Ocean Airways consults for a host of governments, municipalities, resorts, and cruise lines, and has developed standard operating procedures and safety regulations to facilitate the introduction of seaplane service to a host of new destinations around the World. Tropic Ocean Airways has partnered with various local and foreign organizations to assist with Disaster Management Programs, Emergency Response Activation, and Search and Rescue Missions.


FotografĂ­a: Fernando Reyes

www.revistacontorno.com | 65


66 | www.revistacontorno.com


www.revistacontorno.com | 67


Operador de Drone: Javier Negrรณn

68 | www.revistacontorno.com


IMAGEN Y ARREGLO PERSONAL Director y Productor: Edinson R. Casanas | Diseño Gráfico: Jorge J. Pantano Soto | Asistente de Producción: Sabrina Brito | Stylist: Carmen Ferrer | Asistente: Dadicilef González| Fotografía: Edward Fuhs (Photographika) | Videógrafo: Hiran Díaz | Maquillista y Estilista: Delfín Olmo | Operador de Drone: Javier Negrón | Yates: Yateapuertorico.com | Diseños: Carlota Alfaro y Gaby Priego ROPA Y CALZADO Modelos: Dra. Evelyn Cintron | Lcda. Rosanne Amado

www.revistacontorno.com | 69


En el Parque Luis Muñoz Marín se celebró la 4ta edición de Le Dinner en Blanc, una experiencia en donde más de dos mil comensales disfrutaron los exquisitos platos, vinos, y champagne. La música fue del DJ Charlie Rivera. Fotos: Ramir Delgado | instagram.com/ramirphotos

70 | www.revistacontorno.com


www.revistacontorno.com | 71


BRYAN es el nuevo campeón de la famosa

ORTIZ

serie GLOBAL MAZDA MX-5 CUP

E

El piloto puertorriqueño Bryan Ortiz cargó recientemente con el gran trofeo de campeón del Global Mazda MX-5 Cup al conquistar la etapa final, efectuada en la legendaria pista Weathertech Raceway en Laguna Seca, California.

Ortiz, quien había conseguido 7 podios durante la temporada, llegó a la serie final liderando por tan solo 11 puntos. A pesar de su ventaja, las últimas 2 carreras serían cruciales para alcanzar el campeonato ya que matemáticamente había 6 corredores con posibilidad de ganar.

El piloto puertorriqueño tuvo dificultad con el motor de su vehículo por lo que no pudo presenciar la ronda de práctica, y en la clasificatoria logró posiciones 7 y 9 para las carreras. A pesar de no tener el mejor escenario, Ortiz completó la primera carrera en sexta posición y la segunda en tercera posición logrando la mayor cantidad de

72 | www.revistacontorno.com

puntos para alcanzar el campeonato. “Ha sido un año de altas y bajas en el cual hemos logrado varias victorias y a la misma vez enfrentado dificultades. Nos hemos tenido que enfocar y seguir trabajando fuerte. Vinimos a esta última carrera bien pegados en puntos los primeros 6 lugares por lo que sabíamos que

había que hacer un gran trabajo. A pesar de que todo parecía ir en nuestra contra este fin de semana logramos enfocarnos, y correr fuerte en esa última carrera, hicimos los ajustes necesarios para lograr obtener el campeonato. Este ha sido el logro más grande en mi carrera a nivel profesional”, expresó el corredor, quien representa a la empre-


sa automotriz Bella Group, mediante su división Bella Racing. “Para mí esta victoria es un sueño hecho realidad, es lo más grande que he podido lograr en mi carrera, el premio que recibo me da la oportunidad para continuar desarrollándome como corredor. Estoy humildemente agradecido por el apoyo de Bella Group durante los pasados tres años”, concluyó Ortiz. Ortiz, quien al ganar este campeonato se convirtió en el primer puertorriqueño en ganar un circuito profesional automovilístico en los Estados Unidos, estuvo acompañado en esta cita histórica por sus familiares, miembros de la empresa Bella Group y amigos.

que cuando se tiene el “mindset” correcto, un gran equipo y el enfoque, se consiguen los resultados esperados. No pudimos haber seleccionado un mejor corredor que representara no solo a Bella Group sino también a Puerto Rico”, comentó Carlos López- Lay, presidente y CEO de Bella Group. El Global MX-5 Cup, 2019 es un circuito de 12 carreras de 45 minutos cada una, que se realiza anualmente en diferentes pistas de Estados Unidos con la particularidad de que todos los corredores compiten con el legen dario vehículo Mazda MX-5 Miata. Estos modelos son preparados con el equipo su división, Bella Racing, en el 2017. Bella Racing está dedicada a desarrollar talento local del automovilismo para competir en los circuitos más importantes en Puerto Rico y a nivel internacional, con las marcas que representa: Honda, Acura, Mazda y las motoras Triumph y BMW.

Para más información sobre Bryan Ortiz:

“La felicidad, orgullo y emociones que sentimos son indescriptibles. Cuando miramos hacia atrás, cumplimos con las metas propuestas hace tres años. Hemos logrado el campeonato a pesar de las adversidades. Bryan es un excelente corredor y ser humano que demostró

de carrera en una fábrica en Carolina del Norte, donde se les sella el motor para evitar alteraciones y que todos compitan bajo las mismas condiciones. Sobre Bella Racing Movidos por la adrenalina de las pistas, Bella Group abrió

www.revistacontorno.com | 73


Dra. Sally Priester y la Princesa de Jordania, Dina Mired, empresaria que recaudó 30 millones para combatir el cáncer. Presidenta de la Academia de Directores Médicos de Puerto Rico 2017-2018. En el año 2016 es nombrada por CDC, líder del Task Force PSE del CCCPUPR.

Por: Dra. Sally Priester

U

n día convencida del arte de lograr el valor y la importancia de vivir el aquí y ahora, el conocer tu salud, tu cuerpo y tus emociones, hacen que la Dra. Priester se certifique en el uso de Cannabis Medicinal con los primeros doctores en el año 2016. Desde ese entonces lo ve como una esperanza para aquellos pacientes con condiciones crónicas, donde con un servicio personalizado y en gobernanza con su salud, se podía alcanzar resultados.

Desde temprana edad mostró interés por la ciencias, es doctora en Medicina General y posee un Post Doctorado en Investigación, en Texas A&M Health Science Center, Scott & White Research Center y Texas Veterans Health Care System, donde sus publicaciones han sido citadas en las revistas de Medicina de los Estados Unidos y a nivel mundial.

Profesionalmente en el 2012 – 2014, estuvo al cargo de la Dirección Médica de las Salas de Emergencias del Municipio de San Juan. Se ha desempeñado en la Academia como presidente del Capítulo de San Juan, de la Academia de Medicina General de Puerto Rico, del 2014 al 2016.

74 | www.revistacontorno.com

La filantropía la ha llevado a colaborar con organizaciones mundiales en 24 países con la Fundación Salt of the Earth Relief Foundation y Priester Foundation en Puerto Rico y Bahamas. La trayectoria la reconoce con Award 28 en octubre de 2017 por el Gobierno Federal CASI, al servicio durante el Huracán María. Premio a la excelencia del Servicio al prójimo Sister Isolina Ferré 2018. La Cámara de Representantes de PR le otorga Medalla de Servicios y Medalla de trayectoria. Award, NEU WOMEN 2019 junto a la Cámara de Comercio de PR. Su última investigación y exposición, fue tan reciente como en septiembre del 2019 en la Conferencia Global del Cannabis Medicinal en Israel y liderada por el Dr. Raphael Mechoulam, Profesor Emeritus del Cannabis Medicinal y quien la doctora Priester conoce desde el 2017.

La motivación de medir resultados ante la necesidad de no tener dependencia a medicamentos después del huracán María y el uso del cannabis medicinal en pacientes debidamente certificados la llevó al Research; “Post Hurricane Stress and Anxiety Controlled by Recommendation of Medical Cannabis: A Novel Tool for First Responders Before and After Natural Disaster”. Hoy ya son 5 años que la Dra. Priester se desempeña en la práctica privada en la Torre Médica del Ashford. Al regresar de España y entrenándose con el cirujano Dr. Mario Alonso Puig de Harvard, hoy le suma el Mindfulness a la medicina de aportación global, donde el arte de la formación es individual.

Sally Priester, MD Ashford Medical Center 29 Washington St. Suite 608 San Juan, PR 00907 Ph: (787) 985-9705 Fax: (787) 958-7087 spriester@mail2doctor.com www.globalmedicine.earth


EXTRA REALTY LE ORIENTA 24 preguntas para hacerle a un Corredor de Bienes Raíces. Por: Warren Rodríguez

V

ender o comprar un inmobiliario (casa, apartamento, solar, comercial) es una de las transacciones más grandes que realizamos en nuestras vidas.

Quienes venden podrían pensar que todos los agentes inmobiliarios/corredores o vendedores de bienes raíces son iguales, o que solo pasarán un par de semanas con la persona, por lo que no importa si seleccionamos uno versus el otro, pero cuando uno trae a otra persona a su vida, a sus finanzas y a su hogar por semanas a la vez, es crucial tomarse el tiempo para elegir correctamente. Es por eso que hemos reunido una lista completa de preguntas para hacerle a su Corredor de Bienes Raíces.

1. ¿Puedo ver su licencia de bienes raíces? 2. Además de ser corredor, ¿Es usted Realtor®? 3. ¿Con qué preparación avanzada en bienes raíces usted cuenta? 4. ¿Cuántos años ha trabajado con licencia de bienes raíces? 5. ¿Ha vendido propiedades en este vecindario? 6. ¿Ha vendido casas en este rango de precios? 7. ¿Dónde está ubicada su oficina? 8. ¿Cómo planea mercadear mi inmobiliario?

Warren Rodríguez, Broker/Owner, Extra Realty · OFICINA: Isla Verde Mall Suite 215, Carolina, PR 00979 • Extra Realty, Lic. #: E-272. • Warren Rodríguez, Lic. #: C- 9600 (Broker/owner). • Experto en bienes raíces residenciales (Reposeidas, Relocation y Tradicionales o Re-Ventas) más Comerciales, y apoyado por 19 corredores y 9 empleados. • Graduado de la Universidad de Massachusetts (BS) 1989. • Segundo Teniente Ejército (ARMY) de los Estados Unidos (Cuerpo de Servicios Médicos) 1985-1995. • Casado con Liliana López de Rodríguez desde 1998. • Nuestro plan de mercadeo es de superior nivel en nuestra industria.

www.revistacontorno.com | 75


76 | www.revistacontorno.com


www.revistacontorno.com | 77


Método GUTIZ by Manolo Gutiérrez

C

Por: Manolo Gutiérrez

uando hablamos de perder peso, debemos hablar de hábitos; los que se crean al momento de ganar el peso y te llevan a mantenerlo.

Es más que perder peso. Tú mereces más... voy a ti! Manolo Gutiérrez Health Coach y Licenciado en Actividad Física 787-934-3889 Método Gutiz #gutizbymanolo #LasExcusasEngordan

Seguramente, has escuchado que debes hacer mucho ejercicio, no comer hidratos de carbono y en otros casos, probablemente te han sugerido “dietas de moda”. No obstante, puede ser que las hayas intentado, pero al no modificar tu estilo de vida, hayas ganado más peso. Si te resulta familiar este ejemplo, aquí te presento cuatro puntos importantes que te ayudarán a mantenerte saludable. 4 elementos para mejorar hábitos. 1) Descanso: Dormir 8 horas. Al dormir tu cuerpo convierte lo ingerido en energía para regenerar tu cuerpo, si no duermes esa energía se guarda como grasa. Hay dos hormonas leptina y ghrelina que son las encargadas de enviar el mensaje al cerebro que estás satisfecho para que no sigas comiendo. Si no descansas estás hormonas no regeneran y al día siguiente vas a comer más. 2) Estrés: No dormir 8 horas hace que tu cuerpo no regenere y si añades el estrés del diario vivir se convierte en una bomba de tiempo. Tu cuerpo reacciona al estrés cómo que estás en un peligro inminente y libera una hormona llamada cortisol que pone azúcar en el torrente sanguíneo y mientras esto sucede todo tu sistemas disminuye su funcionamiento incluyendo el sistema digestivo y se convierte en una maquina de guardar energía.

78 | www.revistacontorno.com

3) Actividad Física: Todo movimiento que hagas que aumente tus latidos del corazón: bailar, caminar, correr... Recomiendo también trabajar patrones de movimiento, los cuales hacemos diariamente y que nos hacen ser funcionales, como por ejemplo: caminar, empujar, sentarte... Si eres de las personas que no tiene tiempo, caminar 20 minutos es suficiente. Hacer actividad física ayuda a generar hormonas para sentirte bien y esto hace que dismuyen tus niveles de cortisol. 4) Hábitos Alimentarios: Debes modificar hábitos alimentarios acorde a tu meta e incluye estos 5 componentes: Proteínas, Hidratos de carbono, Grasas saludables, Fibra e Hidratación.

Mike Morales - Dueño de negocio Con el método Gutiz perdió alrededor de 93 libras en 8 meses pero lo ha mantenido. Ha logrado bajar en total 120 libras y aún sigue las recomendaciones ya que retomó su salud. Era paciente de Hipertensión, diabetes y colesterol y después de entrar en el método ya no utiliza medicamentos y se mantiene saludable.


IMPORTANCIA MULTIVITAMINAS ESPECIALIZADAS DE TOMAR AL EJERCITARSE Por: Dr. Ricardo Guerrero M.D. Trainer Fisiatra

L

a definición más simple de “Vitaminas” es que son sustancias que en pequeñas cantidades fortalecen al organismo, pero las necesidades “nutricionales” de los hombres y mujeres físicamente activos no son tan simples como esa definición, debido a que al realizar ejercicios físicos el cuerpo utiliza muchos más nutrientes y de manera distinta a las personas que no se ejercitan. Por lo que es necesario que esos nutrientes estén disponibles todo el tiempo y se repongan rápidamente para que el cuerpo pueda cumplir todas sus funciones energéticas, de desintoxicación y reparación de tejidos. Con mi vasta trayectoria como entrenador, fisiculturista, médico, Fisiatra y mi amplia experiencia en transformaciones físicas, me dediqué a desarrollar una línea de productos naturales que proveyeran resultados rápidos, seguros y que al mismo tiempo cubrieran las necesidades físicas y de salud de mis clientes y pacientes. Por esa razón desarrollé las Multivitaminas especializadas: Men-in-Motion y Women-in-Motion.

Función de las vitaminas para personas físicamente activas: - suplir los nutrientes especiales que necesitan las personas físicamente activas. - Mantener las cantidades necesarias de vitaminas para cubrir las necesidades de energía y recuperación.

- Mejorar el desempeño físico y metabólico - Evitar la pérdida de proteína muscular durante el ejercicio - Proteger las articulaciones del daño causado por el sobre uso diario. La combinación única del mi Metabolic & Muscle-Joints Proprietary Blend está formulada para mejorar el rendimiento físico, ayudar en la quema de grasa corporal, proteger las articulaciones, evitar la pérdida de masa muscular y aumentar la energía en las personas físicamente activas. Proprietary blends: 1) Muscle & Energy proprietary blend 2) Active Fat Mobilization proprietary blend 3) Joint Protective proprietary blend 4) Branched-Chain Amino Acids proprietary blend 5) Sport Antioxidant proprietary blend

¿Para quienes son las multivitaminas Men In Motion y Women In Motion? 1) Atletas: Las Vitaminas para Entrenar Con Furia! 2) Personas que realicen actividad física fuerte (obreros, constructores, almacén, jardineros, salvavidas, guardaespaldas, trabajadores bajo el sol o al aire libre). Las Vitaminas para mantener buenos niveles de energía durante toda la jornada. 3) Personas con trabajos de oficina (profesores, conferenciantes, empresarios, etc).

PORQUE NO ES SOLO REBAJAR, ES REBAJAR BONITO... IMEF Gym: Isla Verde Mall, marginal de Avenida Principal de Isla Verde, 2do piso, suite 209. Tel: 787-961-2677, 787-368-9592. Email: chamotrainingsystem@gmail.com Website: drricardoguerrero.com Instagram/@drricardoguerrero Facebook/Dr Ricardo Guerrero: MD Trainer, Fisiatra

Las Vitaminas para mantener el buen rendimiento laboral todo el día. 4) Estudiantes en general (high school y universitarios). Las Vitaminas para mantener buena energía y concentración durante el día. En fin, Para cubrir las necesidades especiales de hombres y mujeres físicamente activos.

www.revistacontorno.com | 79


ADVERTENCIA: Peligro en el agua que estamos consumiendo Por: Ingrid Fernández

E

l proceso de osmosis inversa es la mejor y más efectiva forma de hacer que el agua del grifo sea más limpia, saludable y tenga el mejor sabor. El paso del agua a través del cartucho de la membrana es de .001 micrón, el equivalente a un cabello humano dividido en 15 partes. De esta manera, se eliminan del agua todos los productos químicos nocivos, incluyendo bacterias, parásitos y virus. El dispositivo de tratamiento de agua Aura Cebilon con tecnología de osmosis inversa brinda limpieza, alto valor mineral, agua saludable y lista para beber o usar en la cocina de la casa y se transporta fácilmente. Cabe destacar, que el agua lleva a cabo muchas funciones importantes en el cuerpo humano, como transportar nutrientes y oxígeno a los órganos, equilibrar la temperatura corporal regular el metabolismo y garantizar la

80 | www.revistacontorno.com

eliminación de sustancias tóxicas en el cuerpo, que debe ser saludable y alcalino. Debido a los efectos negativos que adquirimos al consumir los químicos disueltos en las botellas de plástico (BPA, PET) y los carbohidratos en la salud, el agua no puede realizar sus funciones reales.

La principal diferencia entre el agua de grifo y la embotellada que se consume habitualmente versus el agua alcalina es que esta última tiene un nivel de pH (potencial de hidrógeno) no menor de 7 pero no superior a 10. La mayor concentración de minerales alcalinos en este tipo de agua (como el calcio, el potasio, la sílice, el magnesio o el bicarbonato) eleva los iones OH (Hidroxilos), resultando en agua más rica en oxígeno y con numerosas propiedades beneficiosas para la salud.


S O T N E V E Y A D O M

CONVENCIĂ“N MIDAS 2019 con los booths de los mejores proveedores de alimentos y bebidas para restaurantes.

www.revistacontorno.com | 81


Foro: “MUJERES”

L

a Cámara de Comercio de Puerto Rico y empresarias afiliadas, presentaron recientemente el Foro: “Mujeres”. El evento fue moderado por Sugey Lamela. Entre las oradoras se destacaron: la gobernadora Wanda Vásquez Garced, la jueza presidenta del Tribunal Supremo, Maite D. Oronoz Rodríguez y la cofundadora de MC-21-LLC., Rosa M. Hernández.

82 | www.revistacontorno.com


LANZAMIENTO HD DEMOGALENIC EN EL ROOF DEL HOTEL BOUTIQUE OLIVER 55

www.revistacontorno.com | 83


LANZAMIENTO REVISTA CONTORNO EDICIÓN 33

84 | www.revistacontorno.com

En el Roof del Hotel Wave se celebró la actividad del Lanzamiento de la Edición #33 de la Revista Contorno, en la cual asistieron médicos colaboradores, auspiciadores, inversionistas e invitados especiales. Se disfrutó de una gran cena auspidiada por los restaurantes: Casa Italia, Perú Fusion, El Rincón Colombiano y Tequeñón.


www.revistacontorno.com | 85


José Ledesma se posiciona como Nuevo Presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico

Mo Dis

LA CÁMARA DE COMERCIO PRESENTA EN MACY’S UN COCKTAIL DE NETWORKING

86 | www.revistacontorno.com


CONTORNO FASHION En el Centro de Conveciones se produjo el primer contorno fashion, une experiencia en Moda , belleza y Salud, en donde participaron diferentes auspiciadores con sus booths y modelos de la Agencia Contorno. Diseñadores Carlota Alfaro, Gaby Prego, YR Sport Collection y Fajas Marena.

Modelo: Lucy Arroyo 72 años Diseño: Carlota Alfaro

Modelo: Dayra Fonseca Diseño: Carlota Alfaro

Modelo: Tamara Rivera Diseño: Carlota Alfaro

Modelo: Dayra Fonseca Diseño: Gaby Prego

Modelo: Almary Pérez Diseño: Carlota Alfaro

www.revistacontorno.com | 87


88 | www.revistacontorno.com


En el hotel Embassy Suites se celebrรณ

PLUS AND CURVYS WEEKEND

INTERNATIONAL CONVENTION Aesthetics, Spa & Massage 2019 Lugar: Hotel Embassy Suites

www.revistacontorno.com | 89


NEW YORK FASHION WEEK 2019 Pasarela del diseñador italiano Elie Balleh Couture en Wall Street, en donde participaron modelos de la Agencia Contorno con gran protagonismo, las cuales fueron seleccionadas para modelar en Milán.

Modelo Contorno Cinthia De La Cruz

Diseñador Elie Balleh

Modelo Contorno Dadicilef González

90 | www.revistacontorno.com Modelo: Stephanie Martínez


ez

Agradecimiento a los Auspiciadores de las modelos Contorno.

www.revistacontorno.com | 91


WEST NEW YORK FASHION WEEK 2019 En Manhattan se realizó el West New York Fashion Week. Con la presentación de diseñadores nacionales e internacionales tales como: Diana Maharach (Marruecos), Patricia Fiandrini (Italia), Miledy De Los Santos (República Dominicana), Nadia Couture (USA), Mario Orfei (Italia) y nuestra Maripily Rivera. Fotógrafos: Tommy Dore, Paul Walker y Marc Claudio. Productora: Marie Llanos.

92 | www.revistacontorno.com


www.revistacontorno.com | 93


Fantasía Otoñal CLUB CÍVICO En el Restaurante Fogo de Chão en Paseo Caribe, se celebró la fantasía Otoñal en donde muchas de las Damas del Club Cívico participaron en un concurso de maquillaje.

94 | www.revistacontorno.com


FUNDACIÓN ALAS DE MUJER En el Hotel San Juan, la Fundación Alas de Mujer presentó el desfile de moda “Mode in Paris” con el diseñador Reinaldo Álvarez y su propuesta Primavera/Verano 2020.

www.revistacontorno.com | 95


CONGRESO DE ESTÉTICA DEL OESTE En el Hotel Rincon Of The Seas se celebró el 1er Congreso de Estética del Oeste.

96 | www.revistacontorno.com


7mo Bella Donna Fashion en el Hotel Hyatt (BellaDonna Medical Wellness)

Presentadora: Geraldine Fernández

Modelo: Ana Rosa Brito MISS UNIVERSE 1997

Dra. Evelyn Cintrón

Geraldine Fernández

Dra. Evelyn Cintrón

Modelo: Dayra Fonseca

Modelo: Layla Torres

Modelo: Kyannette Orama

Modelo: Jelianne Espinal

Modelo: Dadicilef González

Modelo: Dayra Fonseca

Modelo: Millenia Jackson

Modelo: Stephanie Martínez www.revistacontorno.com | 97

Modelo: Cinthia De La Cruz


www.revistacontorno.com

¡Suscríbase hoy mismo! CONTORNO es una publicación trimestral. No te pierdas ni un solo número de CONTORNO. Para recibirla por correo envía esta forma acompañada de un cheque o giro postal a la siguiente dirección:

Revista Contorno P.O. Box 9801

San Juan, PR 00908-0801

Aceptamos:

Búscanos en:

__ Sí. Por favor, suscríbame a 1 año de publicaciones (4 ejemplares) por $15.50. (Incluye manejo y franqueo). __ Sí. Por favor, suscríbame a 2 años de publicaciones (8 ejemplares) por $27.50. (Incluye manejo y franqueo).

Escriba en letra de molde. Nombre:____________________________ Apellidos_____________________________________________ Dirección:__________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________________________ Ciudad:___________________________ Estado:_________________________________________________ Código Postal:______________________ Teléfono:______________________________________________ Correo electrónico:_________________________________________________________________________

98 | www.revistacontorno.com


www.revistacontorno.com | 99


100 | www.revistacontorno.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.