Edición 9

Page 1



Fraxel y Thermage Rejuvenece sin cirugía La combinación perfecta para una piel radiante.

Thermage m Tonifica y suaviza la piel m Da firmeza m No es invasivo m No requiere anestesia

m Poco o ningún período de recuperación

m Resultados comienzan a verse luego de m Puede utilizarse en cualquier tipo

de piel y en cualquier parte del cuerpo

la primera sesión

15%

de descuento en el primer tratamiento de Fraxel y Thermage (Costo sujeto al área, problema, localización y tamaño)

Tratamiento para líneas de expresión m Botox

m Dysport

Rellenos faciales m Restylane

m Juvederm

m Radiesse

m Sculptra

Depilación con láser, tratamientos faciales y corporales

Centro Dermaestético y Láser

NOVADERM

Tu piel en manos de la mejor medicina Ellos también cuidan de su piel vea la página 30

Dr. Luis Ortiz Espinosa, M.D., F.A.A.D. Dermatólogo y Director Médico Bayamón: (787) 798-1993/ (787) 786-7207

Carolina: (787) 752-3280

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 |

3


CONTENIDO SECCIONES FIJAS

CARA

5 6 8 20 99 115 119

56 60 62 64 66

Carta de la Editora Carta del Director Colaboradores Búscanos en..... Eventos Guía de Profesionales Glosario

FIGURAS 23 27 28

Osvaldo Ríos: más allá del galán Angélica Rivera: pintando esperanza Ana Lozada: bendecida por la mastectomía

BELLEZA PARA ELLOS 30 32 34

Ellos también cuidan de su piel Peso ideal antes de su cirrugía Reconstrucción compleja del abdomen

CUERPO 38 40 42 44

Braquioplastía: brazos firmes Cirugía oncoplástica: conservación de mamas Cavix: la mejor arma contra grasa Riesgos del aumento de glúteos

PIEL 48 50 52 84

Esperanza para sobrevivientes de quemaduras Ultrasonido luego de la cirugía Uñas seductoras Vitamina C: aliada de su piel

Portada: Osvaldo Ríos, actor internacional Fotos: I-magen Entertainment Public Relations – www.i-magen.com 4

| www.revistacontorno.com

Estramiento facial: renueve su rostro Rejuveneciemiento facial profundo “Soft lift”: Cirugía facial leve “Faceifts” aumentan la autoestima Cejas para admirar

SONRISA 72 74 76

Transforme su sonrisa Resinas posteriores Entrevista: perioncista Dr. Francisco Herrero expandes sus horizontes

CABELLO 80 82

La queratina llegó para quedarse Cambie su imagen con extensiones

PERFIL 88 90 92

Dr. Hernán Méndez Dra. Jill Waibel Esteticista Nivia Maldonado

EVENTOS 100 Segundo Aniversario de Revista Contorno 106 Carlota Alfaro: 60 años de trayectoria


BELLEZA HA DEJADO de ser patrimonio EXCLUSIVO de las MUJERES El cuidado de la

Contorno engalana su portada con el galán boricua Osvaldo Ríos que representa al hombre maduro, sensual y moderno. Por ser nuestra primera portada masculina incluimos el suplemento especial para hombres con nueva información sobre el cuidado de la piel y corporal debido al auge que han tomado las cirugías estéticas entre los caballeros. Según las más recientes estadísticas de la American Society of Plastic Surgeons sobre el aumento de los procedimientos quirúrgicos invasivos y no invasivos en los últimos años los 5 procedimientos quirúrgicos cosméticos más solicitados por los hombres son:

Rinoplastia

64,000

Bajó 4% desde 2009

Cirugía de cejas

31,000

Aumentó 4% desde 2009

Liposucción

24,000

Aumentó 7% desde 2009

Reducción de mamas

18,000

Aumentó 6% desde 2009

Trasplante de cabello

13,000

Aumentó 2% desde 2009

Fuente: American Society of Plastic Surgeons®

Constantemente recibimos llamadas y mensajes vía correo electrónico preguntándonos a qué profesional recomendamos ya sea cirujano plástico, dermatólogo o dentista para lograr ese cambio o mejoría en la apariencia. Como siempre en Contorno trabajamos para que nuestros lectores escojan profesionales de la salud y belleza de confianza y total seguridad. Siempre hacemos hincapié en no escoger lo más económico, busque calidad. Así lo explica el cirujano plástico, Dr. Karim Benítez en el artículo “Aumento de glúteos y sus riesgos”. Profundizamos sobre las técnicas de cirugía facial en el suplemento especial de “facelifts” en la sección de Cara. Conocerá detalladamente todo lo que desea saber sobre levantamiento facial. Son tantas las sugerencias de temas que recibimos a través de Facebook y vía correo electrónico que decisidimos acoger la propuesta de uno de nuestros lectores que deseaba saber todo sobre “facelifts” para presentar varios artículos en los que nuestros cirujanos plásticos Dr. Luis Morell y Dr. Edgar Reyes explican en qué consisten los diversos tipos de levantamientos para obtener un rejuvenecimiento facial natural.

Esperamos que esta edición sea de su agrado y que le sirva de guía para ese cambio positivo que ustedes los lectores tanto se merecen. Gracias por su apoyo incondicional,

Isabelle Rubiella Cruz Editora

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 |

5


CARTA DEL

Director Me encuentro muy emocionado de tener un suplemento especial para caballeros. En éste, el Dr. Luis Ortiz Espinosa nos presenta los procedimientos más solicitados por los hombres para el cuidado de la piel. Por otra parte, el Dr. Fernando Calero nos habla sobre la obesidad masculina y una innovadora máquina que le ayudará a obtener su peso ideal antes de someterse a un “arreglito” corporal. Además, encontrará un reportaje especial sobre la reconstrucción abdominal luego de un accidente o trauma. Entre las entrevistas realizadas destacamos en Puerto Rico.

al Dr. Hernán Méndez, un baluarte de la cirugía plástica

También, presentamos una sección especial con fotos del 2do aniversario de Contorno. Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer a todos los cirujanos plásticos, colaboradores y anunciantes que se dieron cita en esta inolvidable velada en el Hotel Condado Plaza. Agradezco profundamente al Dr. Fernando Calero, presidente de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico; Dr. Rosendo Martínez, Dr. Karim Benítez, Dr. Carlos Portocarrero, Dr. Luis Ortiz Espinosa, Dr. Edgar Reyes, Dr. Mario Polo y Dr. Carlos Izcoa, quienes fueron galardonados con el Contorno Award por su colaboración y apoyo a la revista desde sus inicios. Es importante señalar que en este evento se resaltó también la encomiable labor de nuestra editora Isabelle Rubiella. Por otra parte, a continuaremos con impulsar la industria año en diversas

petición de nuestro equipo de profesionales, colaboradores y sus esposas una serie de actividades en las que se intercambian ideas y propuestas para cosmética de salud y belleza en Puerto Rico. Además, Contorno participará este actividades como convenciones de belleza, moda y salud, entre otras.

Recuerde sintonizar a Contorno TV en su nueva temporada 2011 donde nuestros colaboradores presentan novedosos tratamientos y cirugías en vivo.

Contorno sigue creciendo gracias a ustedes.

Edinson R. Casanas Director

6

| www.revistacontorno.com


Isabelle Rubiella Cruz Edinson R. Casanas Editora Directora Creativa

Director

Nydia López Váquez Asistente de Edición y Redacción

Vilma Ruiz

Asistente

Jorge Salgado Krystina Silva Cruz

Fotografía Eliezer Hernández Dino Velvet Luis “Belleza” Vélez J.C. Photography

Impresión

CG Printing

Redactora

Vendedores

Francisco Reyes María Arias Ricardo Vélez Jennifer Vélez Denise López Vanessa Irizarry

Distribución

Distribution Integrated Services

Laura Aquino González

Revista Contorno

Revista Contorno no asumirá responsabilidad alguna por los productos o servicios anunciados, del criterio que sostienen los autores en sus artículos ni del material utilizado y/o publicado por ellos.

o información incorrecta que pueda aparecer en sus publicaciones. Para sugerencias, correcciones o aclaraciones, favor de comunicarse a través de nuestro correo electrónico: revistacontorno@gmail.com. (787) 740-7376 ó (787) 251-5744

Búscanos en:

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 |

7


Colaboradores

Dr. Fernando M. Calero Cirujano plástico y reconstructivo diplomado por el American Board of Plastic Surgery . Presidente de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico. Miembro del American Society of Plastic Surgery, la Sociedad Iberoamericana de Cirugía Plástica y el American Medical Association.

Dr. Luis Rodríguez Terry Cirujano plástico con entrenamientos avanzados en cirugías craneofacial, endoscópica, facial y con láser. Diplomado por el American Board of Plastic Surgery. Miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico y del American Society of Plastic Surgery.

8

| www.revistacontorno.com

Dr. Karim BenítezMarchand

Dra. Norma I. Cruz

Cirujano plástico certificado por el American Board of Plastic Surgery y cirujano general Board Certified. Director del Departamento de Cirugía del Ashford Presbyterian Community Hospital desde enero de 2009. Miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico.

Cirujana plástica y reconstructiva certificada por el American Board of Surgery y el American Board of Plastic Surgery. Directora de la División de Cirugía Plástica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. Presidenta del Colegio de Médicos y Cirujanos de Puerto Rico.

Dr. Ricardo Jiménez Lee Cirujano plástico diplomado por el American Board of Plastic Surgery, Tesorero de la Sociedad de Cirujanos Plásticos de Puerto Rico y Profesor Asociado del Departamento de Cirugía de la Universidad de Puerto Rico. Pertenece a la Facultad Auxiliar de Lesiones y Enfermedades de la Espina Dorsal del Hospital de Veteranos.

Dr. Luis Morell Abello Cirujano plástico y reconstructivo con especialización de la Universidad de Indiana. Entrenamiento en cirugía general en la Universidad de Puerto Rico. Miembro activo de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico, el American Society of Plastic Surgery y el American Society of General Surgery.

Dr. Rosendo Martínez Cirujano plástico certificado por el American Board of Plastic and Reconstructive Surgery. Miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico. Miembro Internacional del Comité del American Society for Aesthetic Plastic Surgery.

Dr. Richard Nadal Carrión Cirujano plástico diplomado por el American Board of Plastic Surgery. Miembro del American Society of Plastic Surgeons y el American Society for Aesthetic Plastic Surgery. Fellow del American College of Surgeons.


Colaboradores

Dr. Francisco J. Pérez Rivera

Dr. Roberto Pérez Nieves

Cirujano plástico, estético y reconstructivo egresado del New York Medical College, Valhalla, New York. Becado por el Eastern Paralyzed Veterans Association para cirugía plástica y reconstructiva. Miembro del American College of Surgeons y del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico.

Cirujano plástico y reconstructivo certificado por el American Board of Plastic Surgery. Antiguo Jefe de Cirugía Plástica en Brooks Medical Center, San Antonio, Texas. Actual Presidente de la Facultad Médica del Hospital Episcopal San Lucas en Ponce, Puerto Rico.

Dr. Jorge Aldrich Novoa

Dr. Luis Ortiz Espinosa

Otorrinolaringólogo certificado. Profesor Auxiliar de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. Miembro del American Academy of Facial Plastic and Reconstructive Surgery, el American Academy of Otolaryngology/ Head and Neck Surgery y la Sociedad Puertorriqueña de Otorrinolaringología.

Dermatólogo certificado por el American Board of Dermatology y el National Board of Medical Examiners. Ha presidido organizaciones como la Sociedad Americana del Cáncer, Capítulo de Puerto Rico y la Sociedad Dermatológica de Puerto Rico, entre otras.

Dr. Natalio Debs Cirujano plástico y reconstructivo certificado por el American Board of Plastic Surgery. Ex-Presidente de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico (2006-2010). Miembro del American Burn Association y el American Society of Plastic and Reconstructive Surgeons.

Dr. Mario Polo Ortodoncista diplomado por el American Board of Orthodontics. Pertenece a la facultad médica del Instituto de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital San Jorge, el World Federation of Orthodontics y el American Association of Orthodontists.

Dr. Edgar A. Reyes Otorrinolaringólogo subespecialista en cirugía plástica facial, de ojos y párpados. Certificado por el American Board of Facial Plastic and Reconstructive Surgery y por el American Board of Otolaryngology, Miembro del American Academy of Facial Plastic and Reconstructive Surgery.

Dr. Carlos A. Izcoa Prostodoncista especialista en rehabilitación oral e implantes, odontología cosmética y diseño. Presidente de la Asociación de Prostodoncistas de Puerto Rico. Miembro del American Academy of Cosmetic Dentistry.

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 |

9


Colaboradores

Dr. Francisco Herrero Cirujano dentista con especialidad en periodoncia. Posee un fellowship y certificación en implantología oral. Miembro del Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico y del American Association of Periodontology. Presidente de la Asociación de Periodoncistas de Puerto Rico.

Dra. Madeleine López Optómetra certificada y licenciada, propietaria de Metro Optika. Miembro del Colegio de Optómetras de Puerto Rico desde 1998. Licenciada en optometría en el estado de Connecticut. Certificada en laser vision por el Optometric Clinical CoManagement Program.

10 | www.revistacontorno.com

Dr. Allen Rosen Cirujano plástico de Nueva Jersey. Director médico y fundador de The Plastic Surgery Group. Profesor clínico asistente en el Departamento de Cirugía Plástica en la Universidad de Medicina y Odontología de Nueva Jersey. Portavoz de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos.

Dr. Miguel Velázquez Villanueva Ginecólogo con entrenamiento especial en cirugía ginecológica reconstructiva y cosmética y cirugía laparoscópica avanzada. Instructor certificado para Puerto Rico, el Caribe y Latinoamérica en cirugía pélvica reconstructiva y cirugía laparoscópica avanzada.


CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 11


Esta revista es única en el mercado puertorriqueño y se publica de forma trimestral (cuatro números al año). Cuenta con interesantes tópicos, un directorio titulado “Guía de Profesionales”, un glosario de términos y un formato repleto de llamativas imágenes. El objetivo de la publicación es permitirle a nuestros lectores encontrar de forma fácil y atractiva a los profesionales del campo de la cirugía estética, la salud y la belleza en un formato creativo y costoefectivo, al mismo tiempo que promociona este tipo de servicios en Puerto Rico.

12 | www.revistacontorno.com


iene como misión brindarle a todos sus lectores, a través de la publicación de artículos sobre Cirugía Estética, Salud y Belleza redactados por profesionales de prestigio, la oportunidad de conocer la diversidad de procedimientos estéticos disponibles a nivel local, sus ventajas y desventajas, su disponibilidad y costos en el mercado. Por consiguiente, fomenta los intereses de los proveedores de atención médica y de turismo médico-estético que desean atraer consumidores interesados en este tipo de servicios, pero con calidad y seguridad.

Igualmente, está comprobado que cada vez son más los extranjeros que optan por recibir tratamientos médicos fuera de su país a un menor costo, pero sin escatimar la calidad, lo que ha abierto una puerta para el desarrollo económico a través de un nuevo concepto: El turismo médico-estético. Este innovador concepto de servicios médico-turísticos constituye actualmente el segmento de más rápido crecimiento en la industría de la salud alrededor del mundo y muchas aseguradoras, particularmente las estadounidenses, ya han

comenzado a incluirlo dentro de sus cubiertas. Esta innovadora revista se distribuye en cientos de establecimientos de Puerto Rico, Saint Marteen, Saint Croix y Saint Thomas. Entre éstos se encuentran oficinas médicas, hospitales, salones y escuelas de belleza, gimnasios, spas, agencias de turismo y aeropuertos.

De esta forma se garantiza que alcance al mayor número de público posible.

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 13


14 | www.revistacontorno.com


Planning to travel overseas for medical care or cosmetic surgery?

Medical Tourism’s latest discovery… Puerto Rico is not only the Island of Enchantment but also an oasis of health.

Puerto Rico, the new healthcare provider of the

Caribbean.

In Puerto Rico medical institutions as well as their personnel are certified under the same standards as the US… It’s not only sensible but safe.

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 15


PUERTO RICO ya se encuentra estableciendo sus primeros cimientos en esta área y puede convertirse, potencialmente, en uno de los destinos principales del turismo médico-estético a nivel internacional,impactando una población procedente de lugares como Estados Unidos, Canadá, Europa y el Caribe.

DATOS DE INTERÉS En Estados Unidos, en el 2007, según un informe publicado por Deloitte, el número de estadounidenses que viajó al extranjero en busca de este tipo de servicios alcanzó los 750,000. Se estima que para el 2017, esta cifra alcance los 23 millones, significando un impacto económico de $79,500 millones en este sector. El reconocido economista, Paul Zane Pilzer, establece en su libro The Next Trillion, que la industria del bienestar ocupará una séptima parte, o el próximo trillón, de la economía mundial – una economía madura con oportunidades empresariales que eclipsará a las empresas de hoy basadas en la Internet.

16 | www.revistacontorno.com


Miles de personas recurren día a día a los salones de belleza, gimnasios, nutricionistas, spas y cirujanos plásticos con el propósito de verse y sentirse mejor. De acuerdo a las estadísticas de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos, entre el 2000 y el 2006, los procedimientos de cirugías plásticas aumentaron en un 152% en la comunidad hispana. También reportaron que, entre 2008 y 2009, los hispanos fueron el grupo de mayor crecimiento en los Estados Unidos entre los pacientes que se sometieron a cirugías estéticas. Las nuevas estadísticas del American Society of Plastic Surgeons indican lo siguente: Desglose de los procedimientos cosméticos - cambio de 2010 vs. 2009 Caucásico Hispano Afroamericanos Asiático americanos Otros

2010 9, 237,393 1,489,152 1,047,420 760,691 582,407

% 2010 70% 11% 8% 6% 4%

2009 8,738,944 1,455,094 985,807 742,784 571,372

%2009 70% 12% 8% 6% 5%

% cambio 2009 vs 2010

6% 2% 6% 2% 2%

Fuente: American Society of Plastic Surgeons- Informe del 2010 - Estadísticas de la cirugía plástica

DE SALUD EN EL CARIBE LA INDUSTRIA DE LA CIRUGÍA ESTÉTICA, LA SALUD Y LA BELLEZA GENERA MILLONES EN LA ECONOMÍA A NIVEL MUNDIAL. CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 17


DATOS

DE INTERÉS “EL TURISMO DE SALUD FACTURA A NIVEL MUNDIAL, ANUALMENTE, $60,000 MILLONES. (DELOITTE, 2008). EL TURISMO MÉDICO FACTURA EN LOS ESTADOS UNIDOS $21,000 MILLONES. CAPTURANDO EL 2% DEL UNIVERSO DE PERSONAS QUE SE ESTIMA VIAJARÍAN EL PRÓXIMO AÑO, SIGNIFICARÍA UNA INYECCIÓN DE $420 MILLONES EN LA ECONOMÍA DE PUERTO RICO” . – EL NUEVO DÍA, 2009

CONTORNO • Es una publicación trimestral. Publica 4 números anuales que se distribuyen en Puerto Rico, Estados Unidos y el Caribe.

• Cada edición se enfoca en la industria de la cirugía estética, la salud y la belleza, enfatizando los servicios nacionales de este tipo: oficinas médicas, salones de belleza, spas, gimnasios, entre otros. • Los servicios de salud y belleza ganan credibilidad al promocionarse en CONTORNO.

La revista Contorno ofrece información fidedigna sobre cirugía estética, salud y belleza a través de: • Información básica, atractiva y fácil de comprender para el consumidor. • Reportajes sobre procedimientos quirúrgicos, tratamientos invasivos y no invasivos, cuidados de la piel, el cabello, nutrición y bienestar escritos por profesionales de la salud. • Tendencias y adelantos tecnológicos en la cirugía estética, la salud y la belleza. • Entrevistas a artistas y figuras públicas sobre sus experiencias bajo el bisturí. • Entrevistas a profesionales de la salud y la belleza: cirujanos plásticos, dermatólogos, esteticistas, peluqueros, nutricionistas, entrenadores personales y otros especialistas.

7

• Directorio de suplidores de servicios y productos. • Guía para pacientes de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica y Estética.

RAZONES PARA DARSE A CONOCER A TRAVÉS DE REVISTA CONTORNO • Llega a una población de consumidores de alto y mediano poder adquisitivo en Puerto Rico, EE. UU. y el Caribe. • Presenta información clara, sencilla, atractiva y de fácil acceso para sus lectores. • Provee a sus lectores innovadores conocimientos sobre procedimientos de cirugía estética, belleza y salud disponibles en Puerto Rico directamente de los expertos y profesionales del patio. • Presenta una selección única de suplidores y profesionales de prestigio con altos estándares de servicios. • Promueve una imagen de calidad, a precios asequibles, y atractiva a los consumidores. • Extiende su alcance a través de su portal cibernético, www.revistacontorno.com, y de las redes sociales de Facebook, Twitter y YouTube. También televisa el segmento CONTORNO TV en el programa Asistencia Médica en los canales Punto 2 de Telemundo, WAPA América, TeleSagrado y Más TV. • Anunciarse en CONTORNO es sinónimo de CALIDAD, TRANSPARENCIA e INNOVACIÓN. 18 | www.revistacontorno.com


CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 19


Búscanos en...

Búscanos en... Nuestra logística de distribución está a cargo de Distribution Integrated Services (DIS) Tel.: 787-641-6200. Revista Contorno se distribuye de forma trimestral en más de 1,000 puntos de venta en toda la Isla incluyendo Walgreens, El Amal, P.R. Pharmacy, Walmart, Borders y tiendas por departamento. ARECIBO

• Alterna Salón • Lcda. Santa Alice • Institute of Beauty Careers • Dr. Luis González Colón • Dr. Luis Galarza Escobar • Hiram Ruiz • Dra. Rosa Fernández Milian • Dr. Edwin Soler • Dr. Iriamar Vélez •Quiñones • Carlos Del Valle • Dr. Mariano González Diez • Dr. William Díaz • Dr. José Carro Soto • Mary Cordero Salón & Spa • Dr. Eduardo Cerezo • Dr. Ángel Pérez Navarro • Dra. Vanessa Vargas • Librería Cristiana Rhema • Mystic Aura Salon & Spa

MANATÍ

• Equilibrio Vital • Dr. Orlando Rodríguez Cabrera • Dr. Jean Riviere William • The New Dimensions • La Española • Dr. Ricardo Rossy • Dr. Humberto Pérez • Roma Esthetic • Siempre Linda • Dr. José Llompart • La Reine • Elegance • Dra. Zulema Narváez • A.C.O.S.M • Clínica Avanzada del Pie • Caribbean Sinus Center • Dr. V. Rodríguez Balasquide • Doctor’s Center Hospital • Corporación Las Vegas • Hospicio Divinas Manos • Dr. Carlos Santiago Díaz • Depilaser Center • Dr. Melvin Mathews • Dr. Carlos Delgado • Clínica Dental Atenas • Dr. Rubén Rodríguez • Dr. Ricardo Rossy • Dr. Humberto Pérez • V.I.P. Salón

ISABELA

• Eclipse Aesthetic Clinic

AGUADILLA

Puede conseguir su ejemplar de la Revista Contorno en los siguientes establecimientos y oficinas:

• Cirujanos Unidos Del Noroeste • Centro de Cirugía Kennedy • Sunrise Tanning Salon

AGUADA

• Edificio Center Plex

MAYAGÜEZ

• Oficina Díaz Troche & Ramírez Ferrer Cirujanos • C F H Servicios Quirúrgicos • Anrodve Salon & Spa PR • Clínica de Masaje Terapéutico del Oeste • J. Méndez • Zen-Spa • Eliud’s Barber • Lolitas Boutique • Glamorous Beads • Wilmaries Nails • Natucentro • Dr. Ron A. Manns • Aranza • Accessory Collction Outlet • Diva Salón Spa • Laboratorio Clínico • Dr. Lorna Vargas • Dallas Transplant Institute • Dr. Jansen Colberg

UTUADO

• Galaxy Beauty & Spa

PONCE

• Oficina Dr. Rosendo E. Matienzo • Oficina Dr. Roberto Pérez Nieves • Cana’s Medical Center • Diva Salon & Spa • Olev Rasel • Maison Germaine • Silda’s Salón Spa • Kristal Salon • Boga • Clínica Dental Adorno • Dr. Ricardo Villalobos • Cosmetiques & Nail Tech Institute • Dr. Rosendo Martinez 20 | www.revistacontorno.com • Clínica Dental el Sur • Diva D'Spa •

SAN PATRICIO

• Oficinas Médicas Maramar Plaza • Amado Salon & Body • Your Best U en Condominio Tropicana • Euroderm Spa • Avlon Salon & Spa • Bellísima Hair & Nails • Dr. Jorge Aldrich


Puede conseguir su ejemplar de la Revista Contorno en los siguientes establecimientos y oficinas: BAYAMÓN

VEGA ALTA

• Oficina Dr. José Iván Maldonado • Dinnor Salon & Day And Spa

DORADO

• Galvanic Spa de NuSkin • Aqua Salon & Day Spa

• Oficinas médicas Edif. Arturo Cadilla • Oficinas médicas Torre San Pablo • Novaderm • Centro de Programas Educativos • Marena SR Distributor • Oficina Dra. Dunia Rodríguez Estrada • Goals Gym • Willie Negrón Hair Designer • Oficina Dr. Alvin Ariel Cardona • Ichiban Japanese Restaurant • Beautiful Body Esthetic Clinic & Spa • Oficinas médicas Edificio Médico • Hermanas Dávila • Centro Radiológico • Hotel San Miguel Plaza • Clínica Dr. Vela • Rexville Town Center • Oficina Dr. Tollinche • Hospital Hermanos Meléndez • Hospital HIMA San Pablo • Grupo Médico Familiar • Loumuá Spa • Oficina Dr. Eduardo Rivera Ortiz • Laboratorios Borinquen • Veo Vision Experts Ophtalmologists • Medical Ophthalmic Plaza • Optómetras Pico Tort Y Gorbea • Curves • Innovations Gym & Spa • Lady Of America Fitness Center • Rexville MRI & CT Center Inc, • A.M.Q. Medical Equipment • Family Practice Specialists • Hair Studio Salón & Spa • Mega Centro Dental • Centro Quirúrgico Santa Rosa • Oficina Dr. Luis M. Torres Serrant • Oficina Dr. Carlos A. Torres León • Santa Cruz Office & Medical Supply Inc. • Vimar Travel & Cruisers • JGB Distributors Inc. • Oficina Dra. Lourdes Kutbi Rivera • Oficina Rvdo. Mario C. Miranda • San Pablo Surgical Associates • Laboratorio clínico Caribe • Laboratorio Clínico Los Almendros • Centro Dermatológico San Pablo • Contempo Hair Design And More • Glamour By Nilda Otero • Glami Shoes • Contempo Beauty Salon • Farmacia San Pablo

CONDADO E ISLA VERDE

• Oficinas médicas Ashford Medical Center • Aba Beauty Lounge en Galería Ashford • Esteban Montes en Galería Ashford • Oficina Dr. Roschen M. Underwood • Farmacia Mercier • Spa Hotel Intercontinental • Hotel San Juan • Edouard De Paris en el Hotel Intercontinental • Veronique Salón y Spa • Christian Fontane Spa & Body Works • M Piece Boutique • Ocean Club Spa & Fitness • San Juan Marriott Resort & Casino

GUAYNABO

• Esteban Montes • Euroderm Spa • Avalon • Locales en Garden Hills Plaza • Optical Designers • Monsieur • Bu B Bles Beauty Supply • Oficina Dr. Karim Benítez – Marchand • L.A. Boxing • Bellissima Hair & Nails • Alma Salon & Spa • Adworks Corporate Strategy & Creative Solutions • Great Promotion Inc. • Busquets Plastics Surgery • Edificio Capitol Plaza • Instituto Cirugía Orbitofacial • Great Promotion • Ileana Irvine • The Mail Store

FAJARDO

• Fajardo Inn • Edouard de Paris Hair Salon • Institute of Massage & Therapeutic Healing of PR • Clínica del Cabello

CAROLINA

• Oficinas médicas en Los Colobos Shopping Center • Locales Plaza Carolina • Micabella • Cooperativa de Ahorro y Crédito La Puertorriqueña • Novaderm • Beautiful Body Esthetic & Spa • Healing Helpers – Luis Santiago • Ruben Hair Styling & Salón Unisex • Olympic Hair Styling & Spa • Imagen 2000 Hair Styling • Momentum Fitness Center • Cooperativa de Ahorro y Crédito Dr. Manuel Zeno Gandía • Oficina del Dr. Esteban Rivera Aquino • Servicios Médicos Del Norte • Clínica Dental Plaza • Beauty Factory • Nails & Hair • A Dentofacial Centre • Ecco Bella Skin Care Clinic • Centro Quiropráctico de Los Colobos

HUMACAO

• Four points by Sheraton Palmas del Mar Hotel & Casino •

SAN JUAN, HATO REY y RÍO PIEDRAS

Ventas en estantillos

St. Thomas, St. Croix, St Marteen

Distribución Directa en Puntos de interés

New York

Eventos y Actividades alrededor de la isla

Miami

Suscripciones

Los Angeles

Distribución 40,000 ejemplares

Distribución por D.I.S.

• Aqua Body Spa • AMX Acumedix • National Plaza • P.R. Pharmacy • Servicios Radiológicos Open MRI • Hospital Auxilio Mutuo • Las Américas Professional Center • Wellness Center • Sal’s European Esthetic Equipment & Supply • Centro de Rehabilitación y Electrodiagnóstico • Edificio Las Américas • Plaza Las Américas • Somni Care Sleep Institute • San Francisco Aesthetics Institute • Squadra Hair Salon & Nails Salon • Magali Febles Salon • Goubaud De Paris • Dra. Miriam Martínez • Oficina Dr. Joaquín A. Reyes Ventura • Caras del Millennium • Sal’s Beauty Supply • Wound and Ulcer Care Clinic Of San Juan • Oficina Dr. Edlin S. Buitrago Huertas • Corpobello • Diet Home Net • Hair Unisex Beauty Salon • Centro Quiropráctico • Elizabeth Arden • Oficina Dr. Víctor Acevedo • Oficina Dr. Rubén Colón Badillo • Oficinas médicas Torre • Oficina Dr. Jorge Fortuño Buso • Oficina Dra. Mitzy González • Oficina Dra. Lilba Piña • Dr. David Santiago • Procuts Dist. • Organic • Rolando Montes Salon • Neo Esthetique • Salon Beauty Louge • Auxilio Mutuo • Ni Zura Salon & Spa • Body By Porto • Oficinas médicas San Juan Health Centre • D’ Tanning Spa • Puerto Rico Low Vision Center • Marta Núñez Back Stage • Huma Salon Spa • Century College • Dermalase de P.R. • Oficina Dra. Carmen Ortiz Roque • Oficina de Turismo • Banucci Institute • Oficina Dr. Carlos Planell • Turismo Tony Pérez • Somni Care Sleep Institute • Colegio Cirujanos Dentistas de P.R. • The Secrets of Eden Spa • Glamorous Square Nails • La Tiendita de Universidad del Sagrado Corazón / Farmacia

CAGUAS

• Oficina Dra. Carmen Ortiz Roque • D’Moda Salon & SpaCONTORNO • Acento Salon & Spa 9 | 2011 | 21 | EDICIÓN


FERNANDO M. CALERO, M.D.

DIPLOMADO DEL AMERICAN BOARD OF PLASTIC SURGERY

CIRUGÍA PLÁSTICA AUMENTO, REDUCCIÓN Y LEVANTAMIENTO DE SENOS CIRUGÍA COSMÉTICA FACIAL BOTOX RELLENOS INYECTABLES ABDOMINOPLASTIA LEVANTAMIENTO DE MUSLOS Y GLÚTEOS LIPOSUCCIÓN POR ULTRASONIDO TRATAMIENTOS FACIALES

PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD DE CIRUGÍA PLÁSTICA DE PUERTO RICO MOUNT SINAI ALUMNAE

TORRE SAN PABLO OFICINA 103 CALLE SANTA CRUZ #68 BAYAMÓN, P.R. 00961 22 | www.revistacontorno.com

787-780-5971


El actor puertorriqueño Osvaldo Ríos engalana nuestra primera portada masculina. En entrevista con la Revista Contorno revela que nunca se ha hecho una cirugía ni ha llevado una rutina de belleza, pero sí nos habla de un “secretito” que ha mejorado su apariencia en las telenovelas. Conozca a Osvaldo más allá del galán internacional: el padre, el hombre y el intelectual.

OSVALDO RÍOS

Más allá del galán

INTERNACIONAL

¿ESCOGISTE LA ACTUACIÓN O TE ESCOGIÓ ELLA A TI? Recuerdo que cuando niño, en la escuela elemental, me llevaban a hogares de personas de la tercera edad para cantarles canciones. Interpretaba canciones de Sandro, Danny Rivera y Raphael. A la gente le gustaba mucho, y ahí nació mi amor por el arte. Cuando hice mi primera obra de teatro, en 1990, ya no hubo vuelta atrás. Encontré mi vocación artística en el teatro, renuncie a mi trabajo como Director en la Oficina del Gobernador para Asuntos de la Juventud (O.A.J.) y comencé a trabajar como actor profesional, tanto en teatro, televisión y cine. CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 23


¿QUÉ ES LO MÁS QUE TE GUSTA DE TU TRABAJO? La oportunidad de realizar un oficio en el que constantemente te desdoblas en tu personalidad, para darle vida a un ser humano con características de personalidad diferentes a las tuyas. Actuar es nacer todos los días con una personalidad distinta y diferente a la de uno. También, le agradezco a mi profesión el haber viajado por muchos países de todo el mundo, llevando mi arte como bandera de mi País, Puerto Rico. Es lo que más me llena de orgullo, y ciertamente lo que más disfruto de mi trabajo: llevar a todo un pueblo sobre mis hombros, como alguna vez me dijo mi mentor y maestro, Miguelángel Suárez (Q.E.P.D.).

¿CÓMO VAN LAS GRABACIONES DE LA NOVELA EN MÉXICO? ¿PRÓXIMOS PROYECTOS? ¿QUÉ HA PASADO CON OSVALDO, EL CANTANTE? En este momento, estoy 300% dedicado a la grabación de la telenovela “Triunfo del Amor”, en Televisa-México. No obstante, he recibido propuestas muy interesantes de varios países de Latinoamérica, España, y los EUA, para hacer cine y televisión. Por el momento, no he decidido cuál será mi próximo paso. También me ofrecieron protagonizar la obra de teatro “Sin Tetas No Hay Paraíso” y la película “Diario de Un Buzo”, del maestro boricua Diego de La Texera. Por otro lado, las grabaciones y filmaciones de las historias que interpreto toman mucho tiempo, razón por la cual al cantante sólo lo “alimento” cuando hago obras musicales, canto el tema musical de alguna película o telenovela mía, o participo de alguna bohemia personal o benéfica.

¿CUÁL ES TU RUTINA DIARIA DE BELLEZA Y EJERCICIOS? ¡Jamás he tenido "rutina de belleza" alguna! Sólo me dedico a hacer ejercicios (3 horas) todos los días, a alimentarme bien, y a tomar al menos un galón de agua diaria. La buena nutrición y el ejercicio son un "matrimonio" infalible a la hora de verte bien y ¡sentirte aún mejor! ¿QUÉ CONSEJOS LES DAS A LOS HOMBRES QUE DESEEN TENER UN CUERPO COMO EL TUYO? Que vayan al gimnasio regularmente, se alimenten bien, tomen al menos 10 vasos de agua al día (entre las comidas) y que hagan el amor con mucha frecuencia; las endorfinas que segregamos a la hora de tener intimidad con el ser amado, ¡también dan su "ayudita" en cuanto a la juventud se refiere!

¿TE HAS HECHO ALGUNA CIRUGÍA? ¡No, jamás me he hecho cirugías de ningún tipo!

¿HAS UTILIZADO ALGÚN TRATAMIENTO INYECTABLE COMO BOTOX? He utilizado Botox durante la realización de algunos personajes que, dentro de la historia, comenzaban siendo mucho más jóvenes que yo en la vida real. De igual manera, me han caracterizado para verme mucho mayor, como en las historias "El Zorro... La Espada y La Rosa" y en "Corazón Salvaje". Siempre he dicho que mi compromiso total y absoluto es con mis personajes, no con la "imagen" o apariencia "juvenil" de éstos. El verdadero actor es un obrero del arte, y para ello, no puede haber limitaciones de tipo físico. Fotos: -Imagen Entertainment Public Relations – www.i-magen.com

24 | www.revistacontorno.com


¿CUÁL ES EL MEJOR CONSEJO QUE TE HAN DADO?

¿LUGAR QUE VISITAS PARA ESCAPAR DEL ESTRÉS?

¿QUÉ LIBRO ESTÁS LEYENDO EN ESTOS MOMENTOS?

Personalmente, el mejor consejo me lo dio mi padre de crianza, don Kenny Sánchez, (Q.E.P.D.), cuando una vez me dijo: "No importa cuán alto llegues o cuán famoso seas, jamás olvides hacer tu cama todos los días y botar la basura. Eso te mantendrá los pies muy bien puestos sobre la Tierra". A nivel profesional, el mejor consejo me lo dio mi maestro y mentor, Miguelángel Suarez: “Recuerda siempre que sobre tus anchos hombros, llevas a todo un pueblo contigo. Cuando sales de Puerto Rico, no eres Osvaldo Ríos, eres EL PUERTORRIQUEÑO”.

Me encanta irme a Culebra de vez en cuando para cargar baterías y poner mi vida en perspectiva. También, me gusta escaparme a Nueva York a ver buen teatro y eventos culturales. España es otro de mis destinos favoritos a la hora de darme una escapada. Se come muy bien, se disfruta de un nivel intelectual y cultural muy elevado, y comparto con personas de toda Europa, Oriente y el Continente Africano.

La lectura es uno de mis pasatiempos favoritos. De hecho, siempre he dicho que el agua y la lectura son mis "vicios" preferidos. En este momento, estoy leyendo la poesía de un gran poeta mexicano, Jaime Sabines, y releyendo "El Manual del Guerrero de La Luz". También, estoy leyendo un muy buen libro acerca del "Tantra".

Osvaldo de cerca… ¿CÓMO COMIENZAS CADA DÍA? Agradeciéndole a Dios por todas las bondades que me ha dado. Mi familia, mis hijos, mis padres, hermanos, la salud, etc. Luego escucho las noticias en "CNN En Español", hago un buen desayuno (ahí comparto con mi pareja y mis hijos antes de irme al trabajo) y, de inmediato, me voy al gimnasio y de ahí a los estudios de grabación. Normalmente, trabajo unas 14-16 horas diarias de lunes a sábado. Por eso, cuando no estoy grabando, ¡el tiempo de mis hijos y mi familia es SAGRADO!

¿LA MEJOR ENSEÑANZA QUE TE HAN OTORGADO TUS HIJOS? Aprender a tener paciencia y tolerancia hacia aquellas cosas que no puedo cambiar, porque no está bajo mi control hacerlo. También, el no tomarme la vida tan en serio; comer más helados y menos vitaminas; mojarme bajo la lluvia; reírme más de mí mismo, y apreciar los detalles de las pequeñas cosas de la vida como un atardecer, una flor, una mariposa hermosa, un arcoíris, la belleza de la naturaleza misma, etc.

¿CÓMO ES OSVALDO, EL PAPÁ? Osvaldo, el padre, es muy responsable, disciplinado, intenso y apasionado a la hora de compartir con ellos; pero también es muy amoroso, consentidor y ¡juguetón! Hacemos todo tipo de actividades y deportes. También viajamos mucho por el mundo. Me encanta ver como mis hijos me respetan por amor; jamás por temor. Siempre he pensado que el amor y la dedicación que les brindas a tus hijos hoy, previenen el que tengas que intervenir con el adulto que será en el día de mañana.

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 25


26 | www.revistacontorno.com


CUANDO LA ARTISTA PLÁSTICA ANGÉLICA RIVERA VIO EL SENO RECONSTRUIDO DE UNA AMIGA SOBREVIVIENTE DE CÁNCER DE MAMA, UNA INQUIETUD SE ENCENDIÓ EN SU INTERIOR.

ANGÉLICA RIVERA: PINTANDO ESPERANZA

Por: Laura Aquino González

Nunca antes había visto a una mujer mastectomizada sin haberse reconstruido el seno y nadie en su familia o allegados había sufrido esta enfermedad. Sin embargo, entendió que todas son vulnerables a padecerla inesperadamente. Albergada por la curiosidad, Angélica comenzó a buscar en Internet imágenes de mujeres mastectomizadas. El impacto fue tan grande que se conmovió y comenzó a llorar. Pensó: “¿Qué puedo hacer con mi arte para que los demás sientan lo que yo siento ahora?”. Plasmar y transmitir sus sentimientos se ha convertido en una nueva misión para Angélica. Comenzó con estudiar lo que significa el seno para una mujer, (su identidad sexual y maternal), para un hombre (la parte sensual de una mujer), para los hijos (la fuente de alimento y cobijo de la madre). De ahí, partió a entrevistar a mujeres mastectomizadas para aprender de sus experiencias. Aprendió que muchos no pueden enfrentar la ausencia del seno. Muchos matrimonios se divorcian y los hombres también temen. Muchas piensan que no van a encontrar el amor porque les falta uno o los dos senos.

“Quiero romper estereotipos, liberarnos. Las mujeres debemos mostrar que somos mucho más que un seno”. – Angélica Rivera, artista plástica.

“La mujer puede enamorar a un hombre con un seno menos”, declaró Angélica. “Quería conseguir una modelo mastectomizada no reconstruida y pintarla en público. Así, la gente puede ver el proceso creativo y artístico en vivo, a la vez que ven lo que es una mujer mastectomizada para crear conciencia”, agregó. Fue así como Angélica conoció a Anita Lozada. Al principio, Anita dudaba pero, aún así, visitó a Angélica en su taller y desarrollaron una hermosa química. Angélica hizo varios estudios y Anita le modeló entendiendo su proyecto y su propósito. Se sintió cómoda, pues ambas tenían la misma visión. “Ella tiene sus sentimientos superados, se siente completa y sensual. Ya ella enfrentó sus complejos y sus miedos”, explicó Angélica. Angélica planea desarrollar este tema con el concepto de la exhibición en vivo en distintos foros, llevándolo a lugares públicos y yendo más allá de las galerías. “Para mí ha sido un proceso de crecimiento personal. Quiero conseguir varias modelos de diferentes edades reconstruidas y no reconstruidas para crear variedad y construir una historia. En el San Juan Beauty Show se vio el concepto, el principio. Me quedé con las ganas. Quiero rendirle honor a estas mujeres”, aseguró Angélica.

Fotos por: Revista Contorno

Fotos por Edinson Rivera.

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 27


ANA LOZADA ALERS

Bendecida por la

MASTECTOMÍA Por: Nydia López Vázquez

Ana Lozada Alers, de 64 años, es una sobreviviente de cáncer del seno que, en mayo de 2003, fue mastectomizada luego de un diagnóstico de cáncer tipo 3. Pero, eso no la detuvo. Hoy en día, sirve de ejemplo a otras mujeres como modelo de obras de arte y, próximamente, siendo la imagen de una nueva línea de sostenes con su nombre. Conversamos con Ana Lozada sobre su experiencia ganándole la batalla al cáncer del seno.

¿Cómo se enteró de que padecía de cáncer del seno? Mientras estaba acostada en la cama, me volteé y me sentí el seno duro. Llamé al cirujano y me mandó a hacer la mamografía. Me hizo una biopsia y resultó ser un cáncer tipo 3. Me hacía mi mamografía todos los años, pero en siete meses fue que hubo ese cambio.

¿Cuál fue su primera reacción? Fue un cantazo porque mi mama murió de cáncer cuando yo tenía 8 años. Lloré, pero me compuse al ver a mi hija y dije: ‘vamos a echar pa’ lante’. En dos semanas, me operaron.

¿Por qué decidió eliminarse el seno por completo?

Fotos por: Revista Contorno

¿Consejo a las mujeres mastectomizadas? Cada persona es un mundo, quien se quiera hacer una reconstrucción, que se la haga, pero les recomiendo que no tengan miedo porque ahora la medicina está avanzada. Cuando uno tiene apoyo y pone su confianza en Dios primero, lo demás viene por añadidura. Uno tiene que confiar en uno mismo y tener fe. La actitud que uno tome durante una enfermedad tiene mucho que ver en su recuperación.

Porque yo fui una niña de 8 años que vio a su mamá morir ya que no se quiso operar. Fui hija única. A mi mamá se le pudrió todo el cuerpo. Le dije al doctor que de lo malo se tiene poco o no se tiene nada.

¿Por qué no reconstruyó su seno? No, no quise. He tenido varias operaciones grandes por lo que decidí no operarme. Vuelvo a una sala de operación cuando sea una necesidad. Compré mi prótesis y eso es lo que uso.

¿Qué le ayudó reponerse más rápido? Soy bien cristiana, oro mucho, tengo mucha fe en Dios. Creo que eso me ayudó a reponerme. Para mí ese proceso fue una bendición.

¿Por qué se convirtió en modelo para la pintura de la artista plástica Angélica Rivera? Lo hice porque hay muchas mujeres que no se quieren hacer una mamografía por miedo. Conozco personas que nunca se han hecho una mamografía por miedo. Todo lo que se hace a tiempo, si te estás dando tratamiento, todo tiene solución. Lo hice para que vean que no tengo un seno, pero soy feliz y me siento una mujer femenina. 28 | www.revistacontorno.com

B


BELLEZA PARA ELLOS

30 ELLOS TAMBIÉN CUIDAN DE SU PIEL 32 PESO IDEAL ANTES DE SU CIRUGÍA 34 RECONSTRUCCIÓN COMPLEJA DEL ABDOMEN

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 29


ELLOS TAMBIÉN

CUIDAN DE SU PIEL Por: Luis J. Ortiz-Espinosa, MD, FAAD Dermatólogo, director médico NOVADERM

Ahora los hombres se preocupan por lucir una piel más juvenil y saludable.

Aun cuando el hombre no es muy dado a esperar en consultorios ni a ser muy diligente con los tratamientos, hoy en día está recurriendo con más frecuencia a dermatólogos en búsqueda de alternativas para los problemas que afectan su piel.

Procedimientos más populares entre los hombres: n Trasplante de cabello n Tratamiento para verrugas y manchas n Depilación con láser o luz intensa filtrada n Tratamientos para eliminar cicatrices, estrías, tatuajes n Tratamientos para eliminar el exceso de vellos n Tratamientos para el acné y la inflamación de los folículos de la barba n Escleroterapia, electrocirugía, o láser de pulso para tratar capilares en la cara. 30 | www.revistacontorno.com

Los procedimientos antes mencionados representan una pequeña muestra de lo utilizado en esas condiciones. Sin embargo, también hay una tendencia muy notable en el hombre de hoy a buscar alternativas para lidiar con problemas más bien estéticos o para mantenerse a la moda. Para mejorar los signos de envejecimiento en la piel como las arrugas, líneas de expresión o cambios de textura, el hombre está recurriendo a diversas opciones desde la cirugía plástica hasta tratamientos dermaestéticos. La inyección de Botox® para mejorar las líneas de expresión que se forman en el entrecejo, patas de gallo y la frente es muy popular. Entendiendo que para lograr efectos notables en el hombre, se requiere de una dosis más alta de Botox® que en la mujer.


La inyección de colágeno, acido hialurónico (Restylane®, Juviderm®), Radiasse®, y Sculptra ®, aprobados por el FDA para rellenar los surcos, arrugas o cicatrices especialmente en la cara son una gran alternativa. Sin embargo, hay que mencionar que curiosamente el hombre tiende a ser más tímido a exponerse a procedimientos con agujas o inyecciones mostrando la tendencia a evitarlos lo más posible.

Otros procedimientos para el rejuvenecimiento de la piel como el fotoejuvenecimiento con láser de pulso o láser fraccionado “Fraxel”, luz intensa pulsada, radiofrecuencia “Thermage” están disponibles para el hombre que quiere mejorar los signos de envejecimiento de una manera sencilla y con el mínimo periodo de recuperación. De esta manera, se puede reintegrar a su trabajo casi de inmediato y con poca evidencia de haberse practicado un procedimiento de manera que le permita disimular o esconder su tratamiento estético. En cuanto a la práctica de ponerse protector solar, cremas humectantes o productos para el cuidado del pelo y las uñas, el hombre las utiliza de manera más frecuente y formal. Esto representa un gran adelanto para el sexo masculino, ya que mediante estas buenas prácticas o hábitos, puede disminuir el daño en la piel, cáncer, manchas, enfermedades y envejecimiento, además de lucir más saludable y atractivo.

En una sociedad donde debe existir la igualdad entre ambos sexos, también el hombre está asumiendo una responsabilidad más notable en cuanto al cuidado de su salud física, emocional y estética de manera que pueda lucir y sentirse lo mejor posible. CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 31


LOS HOMBRES TÍPICAMENTE PRESENTAN MUCHA ACUMULACIÓN DE GRASA EN EL ÁREA INTRAABDOMINAL.

¿CANSADO DE ESA GRASA ABDOMINAL?

PESO IDEAL ANTES

DE SU CIRUGÍA

Por: Dr. Fernando Calero, cirujano plástico

ANALICE LA COMPOSICIÓN DE SU CUERPO CON UN NUEVO SISTEMA QUE LE PERMITIRÁ REBAJAR Y ESTAR EN ÓPTIMAS CONDICIONES PARA UNA CIRUGÍA PLÁSTICA. En años recientes, las personas han tomado conciencia de que la obesidad es causante de varios problemas de salud como la hipertensión, la diabetes y los infartos cardiacos, entre otros. Como profesionales de la salud, los cirujanos plásticos tenemos el deber de orientar a nuestros pacientes sobre la importancia de una dieta saludable y del ejercicio previo a una cirugía plástica.

32 | www.revistacontorno.com


La forma más precisa y científica de evaluar y prevenir la obesidad es analizando la composición de nuestro cuerpo de una forma regular. Es decir, el exceso de peso no solamente define la obesidad en relación a la estatura, sino también el porcentaje de grasa corporal en relación a la musculatura y el estado nutricional de la persona. Además, todos estos parámetros pueden variar dependiendo del sexo de la persona y el grupo étnico al que pertenece.

PARA CALCULAR SU PESO IDEAL “In Body 720” es capaz de analizar la composición de su cuerpo midiendo: Porcentaje de grasa externa y visceral Porcentaje de músculo Balance corporal Grado de obesidad Edema o inflamación Agua intra y extra abdominal Estado nutricional

Con un examen físico es muy difícil definir todos estos parámetros para evaluar la obesidad, particularmente en el caso de los hombres quienes típicamente presentan mucha acumulación de grasa en el área intraabdominal (que se sitúa u ocurre dentro del abdomen) llamada grasa visceral.

Sin embargo, la tecnología actual nos permite analizar con gran precisión la composición de nuestros cuerpos. Al presente, el sistema más avanzado en esta tecnología ha sido diseñado por la compañía Biospace, la cual ha creado un equipo llamado “In Body 720”.

De esta manera, podemos decidir si usted es un buen candidato para una cirugía plástica como liposucción o abdominoplastia, ya que el resultado de éstas dependerá en gran medida de la condición física del paciente al momento de operarse. Este análisis toma sólo unos minutos y está disponible en nuestra oficina. Para una consulta, favor de llamar al (787) 780-5971. CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 33


Nuevos tejidos de injerto

Las deformaciones graves del abdomen ahora se pueden resolver gracias a una tecnología novedosa que permite reemplazar grandes porciones de la capa interna de tejido conectivo fibroso que separa y sostiene los órganos, llamada fascia.

del

AVANCE para la reconstrucción ABDOMEN Por: Alfredo Arango, redactor médico

La reconstrucción del vientre devuelve al paciente los diferentes tejidos de soporte del sistema gastrointestinal, con excelentes resultados tanto a nivel funcional como cosmético. El cambio en la calidad de vida del paciente es significativo. Unas compañías fabrican este tejido a partir de especímenes humanos tomados de cadáver (aloinjerto); otras lo hacen con tejido de cerdo (xenoinjerto). Éste suele ser muy uniforme y económico, no produce ningún problema de rechazo y, en general, funciona muy bien. Este tejido no es una malla, pues no es sintético; por el contrario, se trata de tejido biológico substituto para injerto, el cual el cuerpo reconoce como propio y no como cuerpo extraño. La razón por la cual no se usa tejido sintético en estas reconstrucciones es porque, en pacientes donde ha habido infección, el tejido sintético tiene mayor riesgo de producir nuevas infecciones. 34 | www.revistacontorno.com


LAS DEFORMACIONES GRAVES DEL ABDOMEN

PUEDEN PRESENTARSE COMO CONSECUENCIA DE TRAUMA, POR EJEMPLO: Heridas por disparos con arma de fuego o accidentes.

Como resultado de operaciones de cáncer o tumores benignos, en las que se hace necesario remover mucho tejido.

Una de las compañías fabricantes de este tejido substituto es Covidien, con el implante biológico. Permacol que es similar a la estructura de colágeno humana, permite crecimiento (de tejido) en su interior y neovascularización. Otro de los fabricantes, Bard Davol, explica que su producto Xenmatrix es una matriz no entrecruzada y regenerativa de colágeno porcino para hernias y reparaciones de la pared abdominal, cuyos beneficios incluyen: una estructura abierta de colágeno que promueve la remodelación y vascularización temprana de tejido, mantiene su fortaleza a través del proceso inicial de curación y provee la resistencia necesaria para reparar defectos grandes. La reconstrucción de emergencia En algunas cirugías, la inflamación de los órganos y tejidos internos es tanta que los cirujanos regulares no logran cerrar la incisión que han abierto, o ven que, aunque cierren la incisión, se va a abrir de nuevo, pues se necesitan maniobras especiales para mantenerla cerrada. La reconstrucción años después de las lesiones originales Es cuando se ha desarrollado una hernia ventral recurrente masiva, en la cual al no haber músculo que funcione como pared abdominal, el intestino se sale de su cavidad por completo y sólo lo sostiene la piel en el exterior del vientre. “Vemos muchas situaciones complejas que no tienen una solución normal, así que tenemos que desarrollar métodos innovadores, que no tienen precedentes, soluciones que no se encuentran en los textos de medicina”, dijo el Dr. Shashidhar Kusuma, cirujano plástico reconstructivo afiliado al Westside Regional Medical Center, en Plantation, Florida. “Cualquiera que sea la situación, la reconstrucción compleja del abdomen es ahora posible por medio de los nuevos tejidos que podemos injertar con mucho éxito”, agregó.

ANTES

Por causa de otras cirugías anteriores que se han complicado.

Si no es de emergencia, una reconstrucción compleja de abdomen suele hacerse: 1. Preparar al paciente para que esté en óptimas condiciones físicas. Si el paciente fuma, debe dejar de fumar; si está obeso, debe perder peso; si su presión arterial o diabetes están descontroladas, hay que controlarlas primero. 2. En los días previos a la operación, se pone al paciente en una dieta especial. 3. Como medida preventiva, el día antes de la intervención se prepara al paciente para que sus intestinos estén completamente vacíos. 4. Al momento de la operación, un cirujano gástrico, o colorectal, se encarga de abrir y desprender las adherencias que pueda haber del intestino a los tejidos de soporte y al interior de la piel. 5. Luego, el cirujano plástico reconstructivo interviene para elevar la piel del abdomen, asegurándose de que los vasos sanguíneos que la conectan al cuerpo sobrevivan. 6. A continuación, se forra el vientre injertando el tejido substituto que ha sido preparado en laboratorio, el cual puede ser uno de los productos descritos al comienzo. 7. Se separa y mueve una de las tres capas de los músculos laterales, para cubrir con ella el frente del abdomen. La capa de un lado se junta con la capa del otro lado, de manera similar a como cierra una puerta corrediza, y se suturan al frente. Esa capa de músculo se toma prestada para reemplazar la porción que hace falta en la parte central. 8. Por último, el cirujano plástico remueve la piel sobrante y cierra la incisión.

DESPUÉS

Fotos suministradas por Dr. Shashidmar Kusuma.

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 35


36 | www.revistacontorno.com


38 BRAQUIOPLASTÍA: BRAZOS FIRMES 40 CIRUGÍA ONCOPLÁSTICA: CONSERVACIÓN DE MAMA 42 CAVIX: LA MEJOR ARMA CONTRA LA GRASA 44 RIESGOS DEL AUMENTO DE GLÚTEOS

CUERPO CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 37


BRAQUIOPLASTIA: CIRUGÍA DE BRAZOS

BRAZOS FIRMES Y SIN COLGAJOS

Por: Dr. Rosendo Martínez, cirujano plástico

¿NO UTILIZA CAMISAS SIN MANGAS POR NO MOSTRAR EL EXCESO DE PIEL BAJO SUS BRAZOS? LA BRAQUIOPLASTIA PUEDE SER LA SOLUCIÓN A SU PROBLEMA. 38 | www.revistacontorno.com


La braquioplastia o cirugía de brazos, al igual que otros procedimientos que mejoran el contorno del cuerpo, ha progresado gracias a la introducción de la liposucción y a la técnica de concepto de suturas del sistema facial superficial introducido por el Dr. Ted Lockwood. Cuando esta deformidad es avanzada se le conoce como “Bat Wing Deformity” (deformidad en forma de ala de murciélago).

CONTRAINDICACIONES • No se recomienda esta cirugía a pacientes con problemas neurológicos o vasculares severos en la extremidad superior, linfedema intractable (difícil de solucionar), o pacientes con expectativas poco reales de lo que se puede obtener con el procedimiento.

A. Braquioplastia clásica

• Los fumadores, diabéticos descontrolados y aquellos con enfermedades sistémicas o de tejido conectivo como lupus o escleroderma deben tener cautela con esta cirugía.

Los pacientes que se pueden beneficiar de este tipo de cirugía son aquellos con una deformidad en el contorno de la parte superior del brazo, que estén en buen estado de salud, que posean exceso de piel y pobre elasticidad en esta zona. Mientras, los pacientes con menos exceso de piel se pueden tratar con braquioplastias modificadas de incisiones más cortas y, en ocasiones, hasta con una sola escisión (extirpación de tejido) transversa en la axila. En su mayoría, los resultados de esta cirugía pueden ser excelentes si se diseña adecuadamente y se brinda el debido cuidado posoperatorio.

CUIDADO POSOPERATORIO • Se colocan vendajes para evitar una posible hinchazón y que las heridas sanen satisfactoriamente.

B. Braquioplastia modificada

• El paciente debe reposar, no hacer movimientos bruscos y tener cuidado con los quehaceres que realiza por espacio de 3 a 4 semanas. Esto se debe a que la cicatrización en los casos severos puede tener una tendencia de separación (ensanchamiento) o hipertrofia (aumento excesivo del volumen de un órgano). C. Braquioplastia transversa

ANTES

DESPUÉS

Ilustraciones suministradas por el Dr. Rosendo Martínez del libro “ The Art of Aesthetics Surgery” de Foad Nahai, M.D. Fotos suministradas por el Dr. Rosendo Martínez CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 39


La cirugía de mama ha evolucionado considerablemente a través del tiempo. En sus orígenes, con un diagnóstico de un tumor en la mama, el paso a seguir era extirpar el seno en su totalidad o en la jerga médica una mastectomía, lo cual podía ser considerado mutilante por el paciente. Tradicionalmente, se percibe al cirujano plástico como el especialista que realiza la reconstrucción de la mama cuando se efectúa una mastectomía para el tratamiento de un tumor, pero también se puede incluir en cirugías de conservación de mama.

Con abordajes considerados estéticos se pueden efectuar resecciones de tumores en el seno que por abordajes oncológicos convencionales no lograrían un resultado cosmético aceptable.

El impacto de una mastectomía en la imagen del paciente es algo difícil de aceptar. El conocimiento de los cirujanos ha avanzado considerablemente y ha permitido que en muchas ocasiones se pueda preservar la forma del seno sin comprometer un resultado curativo. El rol del cirujano oncólogo es eliminarun tumor por completo. En la cirugía de conservación de la mama se busca extirpar el tumor en su totalidad sin perder la forma estética de la mama. En ocasiones esto puede ser difícil o imposible.

La cirugía oncoplástica es un término que nace de la combinación de técnicas quirúrgicas de las disciplinas de la cirugía oncológica y la cirugía plástica. Estos procedimientos deben ser realizados por estos especialistas en conjunto. El entrenamiento del Dr. Ricardo Jiménez Lee comprende ambas disciplinas dándole mejor entendimiento de las necesidades oncoplásticas del paciente de tal manera que les ofrece al cirujano oncológico y a su paciente una alternativa reconstructiva educada que no compromete la eliminación del tumor de mama y, por ende, la curación del paciente con un resultado estético.

CIRUGÍA ONCOPLÁSTICA Alternativa terapéutica para los tumores de mama Por: Dr. Ricardo Jiménez Lee, cirujano plástico

FIGURA 1 Una joven fue diagnosticada por su cirujano oncólogo con un tumor sospechoso de aproximadamente 7 a 8 cm en la mama derecha. Se localizaba íntimamente asociado al pezón. Una resección convencional resultaría en retracción del pezón y asimetría con su mama contralateral. Se consultó a este servidor y, luego de evaluar minuciosamente con múltiples modalidades, se planificó una resección “oncoplástica”. Fotos suministradas por: Dr. Ricardo Jiménez Lee

40 | www.revistacontorno.com

FIGURA 3

FIGURA 2 ANTES

DESPUÉS

Se utilizó un abordaje tradicionalmente usado para una reducción de mama y, de tal manera, se pudo preservar el pezón y se obtuvo simetría aceptable sin comprometer la resección del tumor (ver figura 2 y 3). Fotos suministradas por: Dr. Ricardo Jiménez Lee


Con la cirugía de conservación de mama se busca extirpar el tumor en su totalidad sin perder la forma estética de la mama.

C ugía P ásti a y R Fa R

st u tiva

ft ° N k ft ° B a p astía ° Ot p astía ° B t x® ° C ó st u ó s s ° Au t s s ° L va ta t R u ó s s ° L p s u tu a ° Ab p astía C ó g astia

C tas: 1 (787) 751 9641 654 P a a, Su t 1100 654 Av Muñ R v a Sa Jua , Pu t R 00918 E

s

a ugas s

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 41


LA MEJOR CÁVIX: ARMA CONTRA LA GRASA Cuando la grasa acumulada en ciertos lugares del cuerpo es tan resistente que ni los masajes ni los tratamientos corporales pueden eliminarla, pero no quieres someterte a una liposucción, existe Cávix.

Se trata de un tratamiento diseñado para la grasa localizada que a partir de la emisión de ondas ultrasónicas provoca una alternancia de presión y descompresión sobre las células adiposas que las hace explotar.

“Cávix es un método para destruir las masas adiposas, que sólo puede ser comparado con la liposucción. No obstante, a pesar de lograr los mismos resultados, estamos hablando de un procedimiento indoloro, sin riesgos y mucho más económico”, señaló la esteticista y propietaria de Mia Esthetic and Tanning Salon, Nicole Meléndez.

La experta añadió que se trata de un tratamiento muy completo, en el cual la persona podrá notar los resultados desde la primera sesión. ”La utilización de bajas frecuencias es lo que hace posible que Cávix, a diferencia de otros sistemas, logre llegar a los panículos adiposos más profundos, atacando el origen del problema”, añadió Meléndez. 42 | www.revistacontorno.com


Mia Esthetic ofrece un tratamiento que destruye la grasa sin cirugías. De acuerdo con la esteticista, el tratamiento no requiere un esfuerzo mayor de parte del paciente. “La máquina lo hace todo, por lo tanto no es necesario hacer ejercicios para que el tratamiento funcione, pero si la persona quiere, puede hacer ejercicios cardiovasculares para acompañarlo y, hasta cierto punto, acelerar el proceso”, explicó Meléndez.

ANTES

DESPUÉS

Agregó que lo recomendable es que una vez terminado el tratamiento, se lleve una dieta baja en grasa por los siguientes cuatro días y utilizar una faja para que vaya moldeando lo que será su nueva figura.

ANTES

“En Mia Esthetic and Tanning Salon estamos comprometidos con la satisfacción de nuestros clientes, es por ello que complementamos el tratamiento con un drenaje linfático en el área tratada, esto para que resulte más fácil la expulsión del exceso de líquido y las personas puedan obtener mejores resultados” sostuvo Meléndez.

DESPUÉS

Para una evaluación o mayor información sobre Cávix y otros servicios estéticos visita Mia Esthetic & Tanning Salon en ZA -21, lote 3, calle 36, en Riverview Bayamón o comunícate a los siguientes números: (787) 200-5471 / (787) 310-6027.

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 43


el aumento de

GLÚTEOS Por: Dr. Karim Benítez-Marchand Cirujano plástico

Cuidado con las sustancias inyectables ilegales que se utilizan para aumentar el volumen y optimizar el contorno de los glúteos. 44 | www.revistacontorno.com


VÍCTIMA DE FRAUDE POR AHORRAR DINERO Una de las más recientes víctimas fue una mujer británica que viajó a Filadelfia y murió luego de que le inyectaran una sustancia desconocida en los glúteos. La persona que la operó no era cirujano plástico y el procedimiento se realizó en una habitación de un hotel en Filadelfia. Esta joven decidió arriesgar su vida para ahorrar dinero y murió a manos de alguien inescrupuloso.

EL FENÓMENO EN PUERTO RICO En la Isla, se están inyectando diferentes sustancias ilegales (no aprobadas por la FDA) para aumentar los glúteos en salones de belleza, gimnasios y hoteles o residencias privadas. Las personas que inyectan estos tratamientos no son cirujanos plásticos. Muchas veces son estafadores que mienten al público sobre el material que les van a inyectar, desconocen las complicaciones y engañan al consumidor. Además, utilizan sustancias que se compran en Europa, China o Latinoamérica y entran como contrabando a Puerto Rico. La calidad de estas sustancias es desconocida, la esterilidad improbable y, por lo tanto, el costo es bajo.

RECOMENDACIONES 01 No todo el mundo es candidato a estas

intervenciones. Se necesita una evaluación formal para determinar el mejor curso a seguir.

02 Toda decisión que tomamos tiene riesgos.

Cuando tome una decisión sobre algún tratamiento invasivo para el cuerpo debe minimizar los riesgos incurridos para tener la mayor posibilidad de éxito y supervivencia.

03 Los análisis de costo y beneficio son

importantes. Recuerde que en términos de medicina debe ponerse en manos de expertos en la materia y esto cuesta dinero.

No crea en estos fraudes. Para una cirugía exitosa debe buscar a No juegue con su salud. 04 profesionales certificados en cirugía plástica, ALTERNATIVAS REALES PARA EL AUMENTO DE GLÚTEOS: n n n

Rotaciones de tejido local durante los levantamientos Implantes de silicona semisólidos Injertos de grasa del paciente

responsables y con experiencia. Cirujanos miembros del American Society of Plastic and Reconstructive Surgery o a la Sociedad de Cirujanos Plásticos de Puerto Rico.

TRES SUSTANCIAS USADAS POR ESTAFADORES ÁCIDO HIALURÓNICO Es un material súper seguro que se encuentra en Restylane ®, Perlane®, Juvederm® Ultra y Juvederm® Ultra Plus. Estas líneas gozan de aprobación de la FDA para la utilización en rellenos en el cuerpo, especialmente en la cara. Los costos para rellenar un glúteo con estas sustancias seguras y legales serían decenas de miles y su duración es temporera.

SILICONA Se prohibió en forma libre inyectable en los Estados Unidos hace muchos años porque las complicaciones eran demasiadas. He operado a muchas personas a quienes se les ha inyectado silicona en diferentes partes del cuerpo, estos pacientes tienen úlceras o deformidades de contorno o infecciones crónicas que requieren múltiples operaciones. Éstas son costosas y no las cubre ningún plan. Así que los riesgos sobrepasan los beneficios.

ANTES

MICROESFERAS DE METILMETACRILATO Están bajo investigación para aprobación de la FDA y gozan de cierta credibilidad en Europa y Latinoamérica, pero tienen problemas similares a la silicona con la ventaja de que no es tan viscosa. Es posible que en el futuro sea una alternativa real y disponible para que los cirujanos plásticos podamos ofrecerla a nuestros pacientes. En el ínterin, sigue siendo ilegal y contrabando.

DESPUÉS Fotos suministradas por: Dr. Karim Benítez. CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 45


46 | www.revistacontorno.com


PIEL 48 ESPERANZA PARA SOBREVIVIENTES DE QUEMADURAS 50 ULTRASONIDOS LUEGO DE LA CIRUGÍA 52 UÑAS SEDUCTORAS

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 47


ESPERANZAS

PARA SOBREVIVIENTES DE

QUEMADURAS Por: Laura Aquino González

Los pacientes logran reducir la apariencia de cicatrices por quemaduras y recuperar la movilidad y flexibilidad de las partes del cuerpo y articulaciones afectadas por éstas con el tratamiento de láser fraccional.

L

a historia de supervivencia de Chandra, Trae y Jordan Berns, quienes a los 17 meses de nacidas sufrieron quemaduras de segundo y tercer grado en un devastador incendio que cobró la vida de su madre, ha sido ejemplo de esperanza para sobrevivientes de quemaduras. A los 22 años de edad, en el 2009, comenzaron el tratamiento de láser Lumenis’ Ultrapulse TotalFX con la Dra. Jill Waibel y el Dr. Kenneth Beer en Miami con resultados sorprendentes. Luego de tres sesiones, las trillizas comenzaron a notar una significativa reducción en la apariencia de las cicatrices en sus brazos, pechos, espaldas y rostros, que continuó mejorando en los meses siguientes. Además de mejoras cosméticas, experimentaron mejoría en la flexibilidad y movilidad de sus brazos y otras partes del cuerpo. La Dra. Jill Waibel, pionera en el tratamiento de quemaduras, nos habla sobre este innovador tratamiento. ¿CÓMO SE DIFERENCIAN LAS CICATRICES DE QUEMADURAS DE OTRO TIPO DE CICATRICES? Las cicatrices son áreas de tejido fibroso que remplazan la piel normal luego de una herida. El tejido cicatricial es de calidad

48 | www.revistacontorno.com

Fotos suministradas por: Dra. Jill Waibel

funcional inferior al tejido que remplaza. Las cicatrices por lesiones térmicas o causadas por fuego son de las peores que se han visto en la medicina clínica. La cantidad de cicatrices formadas por quemaduras dependen de la profundidad de la herida en la piel. Una quemadura superficial se sana con el recrecimiento de la capa superficial de la piel, la epidermis. Esto resulta en una cicatriz mínima o en ninguna cicatriz, con cambios ocasionales en la coloración de la nueva capa de piel. Una quemadura profunda destruye las células de la piel que permiten el recrecimiento de la epidermis. Cuando esto sucede, la herida tiende a permanecer abierta por un periodo de tiempo más largo, curándose eventualmente con la creación del tejido cicatricial y la contracción de la quemadura. Estas quemaduras profundas resultan en cicatrices y contracturas severas, esas cicatrices tirantes que restringen el movimiento de articulaciones y distorsionan la posición normal de estructuras anatómicas, tales como la boca y los párpados. Estas son cicatrices duraderas y, a menudo, un recuerdo permanente de una experiencia dramática.


¿POR QUÉ DECIDIÓ UTILIZAR ESTE TRATAMIENTO EN EL CASO DE LAS TRILLIZAS BERNS? Cuando conocí a Chandra, Jordan y Trae, los láseres ablativos fraccionales acababan de entrar al mercado. La teoría en aquel entonces era que eran más efectivos en cicatrices severas y gruesas, como las cicatrices de quemaduras. Creo que fuimos los primeros en tratar una quemadura de tercer grado con Ultrapulse y todo salió muy bien, sin complicaciones. Debido a la severidad de las cicatrices de las trillizas, decidí usar Ultrapulse. Con el pasar de los años, Lumenis (Robert Mann y Ty Guthaus) ha apoyado a doctores y pacientes quemados financiando investigaciones, enfocándose en nueva tecnología y siendo un medio para ayudar a médicos especialistas en láser alrededor del mundo con programas filantrópicos. PECHO DE TRAE BERNS

¿QUÉ HACE QUE ESTE TRATAMIENTO SEA MÁS EFECTIVO QUE OTROS? Pienso que los láseres fraccionales han revolucionado la habilidad para tratar quemaduras. Cuando éstos se aplican en cicatrices de quemaduras, miles de heridas microscópicas son completamente rodeadas por tejido viable que conduce a una curación rápida. El Ultrapulse ablativo calienta una porción de la cicatriz y la evapora. Con cada tratamiento, parte del tejido dañado se remueve y, con el tiempo, el cuerpo cura el hueco que queda con piel nueva y más normal. Les explico a mis pacientes, “El láser es como agua hirviendo para hacer té. Una vez el agua comienza a hervir, el vapor comienza a salir de la tetera”. Con el láser, calentamos la piel a una temperatura tan alta que la cicatriz se evapora y removemos la traza de partículas con un extractor de humo. El tratamiento remueve el tejido de la cicatriz y remodela el colágeno nuevo a través de heridas precisas y la curación de esas heridas causada por el láser, aún para tejidos de quemaduras extensos. Este proceso es apropiado para casos de quemaduras debido a la profundidad de penetración que alcanza en la piel. Pensamos que este proceso estimula la regeneración profunda de tejido cicatricial que, en algunos casos, ha estado inactiva por años. BRAZO DE JORDAN BERNS

ANTES

DESPUÉS

ANTES ¿QUÉ LES RECOMIENDA A LOS PACIENTES CON CICATRICES QUE QUIEREN TRATARSE CON LÁSER? Les recomiendo que busquen un dermatólogo o cirujano plástico que esté entrenado apropiadamente y que tenga experiencia con cicatrices. Estos médicos están altamente cualificados y tienen vasta pericia en el uso de láseres y la aplicación complicada que se requiere en la terapia de cicatrices con láser. ROSTRO DE CHANDRA BERNS

DESPUÉS Según la Dra. Waibel, el tratamiento Ultrapulse TotalFX de Lumenis puede utilizarse en todas las cicatrices causadas por traumas, cirugías, acné o quemaduras. Una de las ventajas de la reducción de cicatrices con láser es que la terapia trabaja en la normalización de todo tipo de cicatrices, independientemente de si son hundidas (cicatrices de acné) o en relieve (cicatrices de quemaduras). Además, Ultrapulse es seguro para todo tipo de pieles. En pieles oscuras, se personalizan los tratamientos láser. Ultrapulse también se utiliza para tratar la discromía (decoloración irregular de la piel), líneas de expresión y arrugas severas.

ANTES

DESPUÉS Fotos suministradas Dr. Waibel CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 49


USO DE

ULTRASONIDO

Por: Nivia Maldonado, esteticista Propietaria de Spa Skin Professionals & Assts.

LOS TRATAMIENTOS ULTRASONIDO ACORTAN EL PERIODO DE RECUPERACIÓN DE LOS PACIENTES DEBIDO A SU EFECTO ANTIINFLAMATORIO Y A SU CAPACIDAD PARA REGENERAR RÁPIDAMENTE LOS TEJIDOS. Cada vez más médicos recomiendan a sus pacientes realizarse tratamientos de ultrasonido luego de cirugías estéticas como mamoplastias y liposucciones, entre otras. En el caso de la mamoplastia de aumento disminuyen la hinchazón posoperatoria, ablandan los implantes de mama y previenen el encapsulamiento del implante (contractura capsular). Al combinarlos con el uso de antibióticos son idóneos para el tratamiento del encapsulamientodel implante. Si ese encapsulamiento es reciente puede eliminarse por completo. Por el contrario, si lleva varios meses puede mejorarse, pero no eliminarse. Si no se produce mejoría puede que se necesite una nueva intervención quirúrgica. Por otro lado, pueden ayudar en el tratamiento de las secuelas de la mastectomía como las limitaciones producidas en la articulación del hombro o en el omoplato. También pueden usarse para combatir la celulitis, las cicatrices, padecimientos musculares o articulares. En el tratamiento de la celulitis tiene mejores resultados cuando se combina con el masaje de drenaje linfático o la terapia subdermal.

50 | www.revistacontorno.com


POSCIRUGÍA EFECTOS TERAPÉUTICOS DEL ULTRASONIDO SOBRE LOS TEJIDOS: > Aumento de la circulación sanguínea y linfática. > Incremento de la permeabilidad de las membranas celulares lo que estimula el metabolismo. > Estimulación de la capacidad de regeneración. > Reabsorción del edema > Efecto antiinflamatorio y analgésico

LOS ULTRASONIDOS NO SE RECOMIENDAN: > En algunas zonas corporales como el globo ocular. > Hemorragias, infecciones, traumatismo o intervención reciente. Consulte con su esteticista o cirujano. > Después de la corrección quirúrgica de la sinmastia (cuando un implante de seno toca al otro en medio del pecho) o de la mama protuberante.

> Relajante muscular > Mejora de la movilidad articular > Prevención de la contractura capsular en aumento de pecho

LA TERAPIA ULTRASÓNICA: > Utiliza vibraciones sonoras no audibles. > En la práctica se emplean aparatos que emiten una frecuencia de 1, 2 ó 3 MHz. A mayor frecuencia, menor capacidad de penetración. > El tiempo de uso varía entre 5 y 25 minutos dependiendo de la extensión de la zona corporal a tratar. > Se usa pasados 10 días de la cirugía en emisión pulsada y a intensidades bajas. En semanas posteriores se puede recurrir a la emisión continua e intensidades mayores. > Actúa produciendo un mayor drenaje circulatorio y una disminución de los edemas regionales. > La vibración ultrasónica produce un micromasaje causando una tracción y compresión de los tejidos con la consecuente reactivación celular. > Se evidencian cambios a nivel de las fibras de colágeno y células dérmicas.

Fotos suministradas por: Nivia Maldonado

Este artículo contiene información de la página www.postcirugiaestetica.com

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 51


52 | www.revistacontorno.com


En esta edición hablaré de los tres servicios más comunes ofrecidos en los salones de belleza: el arreglo del cabello, de las manos y los pies. Busca las páginas 80 y 81 para conocer lo último en tratamiento de queratina para el cabello, así como la controversia que ha causado el formaldehído entre los estilistas y consumidores.

Sabías que… ¿Qué es el acrílico? El acrílico es una de las tantas variantes del plástico. Éste puede permanecer largo tiempo a la intemperie sin sufrir daño alguno.

UÑAS SEDUCTORAS Por: Willie Negrón, estilista Propietario de Willie Negron Hair Designers

Las uñas con acrílico quedarán pronto en el pasado. Luego de un tratamiento con acrílico, las uñas están maltratadas, débiles y descamadas. Y es que antes de aplicar el acrílico es necesario pulir la uña y crear una superficie áspera para que esta sustancia se adhiera a la uña.

Además, esta técnica ha creado un círculo vicioso donde la clienta debe retocar sus uñas semanalmente, ya que su uña natural se ablanda. Quienes han sido esclavas de las uñas acrílicas soñaban con que llegara al mercado un producto que no debilitara su uña natural. Así que finalmente llegó el esmalte en gel.

La nueva tendencia en uñas es el esmalte de gelatina lo cual permite que la uña se vea natural. Este esmalte gel está disponible en una amplia variedad de colores, rojo, vino, marrón y transparente, entre otros. En este proceso se elimina la uña postiza y se prepara la superficie, ya que después de un tiempo ésta se debilita y comienza a padecer de hongo.

E S M A LT E en gelatina:

MANICURA Y PEDICURA sin agua:

Económico Rápido Seguro

100% higiénica. Evita contagios u hongos. Recomendado por dermatólogos

Actualmente, existe la tendencia de eliminar el acrílico y crear uñas naturales, fuertes y duraderas. De esta manera, se evitan el maltrato a la uñas naturales, así como el fuerte olor y la larga espera para diseñar las uñas acrílicas.

En Willie Negron Hair Designers

utilizamos una leyenda que muestra los diferentes tratamientos para curar las diversas condiciones de las uñas. Curado el hongo, le aplicaremos el esmalte en gelatina. Sus uñas crecerán más fuertes y sin que se descascare el esmalte porque integra el color. Otro servicio que ofrecemos es la manicura y pedicura sin agua. Este tratamiento consta de un kit integrado por un guante y varias cremas. La parafina, el antiinflamatorio, el antibiótico, el exfoliador, la queratina y los aceites naturales ayudarán en la circulación de la sangre y a hidratar la piel desde los pies hasta las rodillas y de las manos hasta los codos.

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 53


LA CIENCIA DE FACTORES DE CRECIMIENTO HUMANO EN TU PIEL SkinMedica se caracteriza por contar dentro de su fórmula con factores de crecimiento humano. Los productos fueron desarrollados por el dermatólogo Richard Fitzpatrick en California, quien reconoció las propiedades óptimas de los factores de crecimiento tópicos: que se secretan en forma natural, con un equilibrio fisiológico, en altas concentraciones y estabilizadas, es decir componentes que se encuentran de forma natural. La piel es capaz de regenerar, cicatrizar y hacer crecer células. Existen varios elementos naturales en la piel joven y saludable que brindan beneficios regenerativos excepcionales. SkinMedica cree que el principal elemento son los factores de crecimiento. Mediante una investigación exhaustiva, hemos creado un régimen de tratamiento basado en las condiciones de tu piel y en su estilo de vida que brinda óptimos resultados.

Los factores de crecimiento tienen un rol integral en la habilidad natural de la piel para reparar el daño, y son claves para el proceso anti‑edad y de rejuvenecimiento de la piel. TNS Essential Serum: Para zona periorbital, rostro, y décolleté. Utilizado para estimular las moléculas de colágeno y elastina en la piel. Los peelings de SkinMedica: Vitalize, Rejuvenize y Illuminize ofrecen resultados excepcionales con baja irritación. La distribución para el Caribe es exclusiva de Limitless Beauty Partners. Para los interesados en obtener mayor información de la oferta de SkinMedica, deben escribirnos a sales@limitlessbeauty.com o comunicarse al (787) 607-4555.

Facebook @

Limitless

Beauty

&

Partners

La venta al público es sólo a través de dermatólogos y cirujanos plásticos; no se encuentra disponible en tiendas ni farmacias. 54 | www.revistacontorno.com


56 ESTIRAMIENTO FACIAL: RENUEVE SU ROSTRO 60 REJUVENECIMIENTO FACIAL PROFUNDO 62 “SOFT LIFT”: Cirugía facial leve 64 LOS “FACELIFTS” AUMENTAN LA AUTOESTIMA 66 CEJAS PARA ADMIRAR 68 LOS HUESOS FACIALES MUESTRAN LAS SEÑALES DE LA EDAD

CARA CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 55


CONOZCA TODO LO QUE DESEA SABER SOBRE EL ESTIRAMIENTO FACIAL.

La ritidectomía o estiramiento facial es el procedimiento en el que se arreglan los cambios producidos por el envejecimiento. ANTES

DESPUÉS Fotos suministradas por: Dr. Luis Morell

RENUEVE SU ROSTRO Por: Dr. Luis Morell, cirujano plástico

El envejecimiento prematuro provocado por el daño causado por los rayos ultravioleta es común en nuestra topografía caribeña. Estos cambios consisten en caída del tejido y pérdida de volumen facial. Todos estos cambios son atendidos en la cirugía de ritidectomía o estiramiento facial (“facelift”). Esta cirugía mejora 2/3 del inferior de la cara, por lo que no incluye los párpados superiores o inferiores ni el levantamiento de cejas.

56 | www.revistacontorno.com

ANTES

DESPUÉS Fotos suministradas por: Dr. Luis Morell


CAMBIOS ASOCIADOS A LA CAÍDA DEL TEJIDO

Una línea nasolabial más profunda

Acumulación de tejido en el borde inferior de la mandíbula (producción de carrillo o “jowl”)

Flacidez de la zona media del rostro

La formación de una segunda papada

Exceso de piel en el cuello

ESTIRAMIENTO FACIAL

Las técnicas quirúrgicas han cambiado mucho durante los últimos 15 años

Antes

Sólo extendían la piel causando Cara muy estirada

Hoy

Buscan mejorar efectos visuales negativos Se utiliza una capa más profunda de la piel llamada SMAS.

Lóbulo de la oreja estirado Eliminación de la patilla

Nos permite producir cambios faciales utilizando dos planos distintos.

Continúa en la página 58 CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 57


SMAS – DOS CAPAS DE LA PIEL El primer SMAS se utiliza para elevar totalmente el tejido profundo. En el segundo SMAS se vuelve a recoger la piel hacia atrás para no alterar la dirección en la cual corren normalmente las arrugas faciales finas o de animación.

Por último, la pérdida de volumen se corrige con transferencia de grasa a las mejillas, a las líneas nasolabiales, las líneas de marioneta y labios.

DATOS RELEVANTES

s La cirugía de ritidectomía o estiramiento facial puede ser combinada al mismo tiempo con la blefaroplastia y el levantamiento de cejas (“brow lift”).

s Estas cirugías se pueden hacer con anestesia local y sedación, o bajo anestesia general. La duración es de 2 a 3 horas.

s Es importante el control pre y posoperatorio de la presión sanguínea en pacientes con historial de presión alta, ya que se pueden producir sangrados inesperados durante y luego de la cirugía.

58 | www.revistacontorno.com

s Los resultados de estas cirugías duran entre 13 a 15 años.

s Pueden pasar varios meses para que la hinchazón desaparezca por completo y hasta 6 meses para que maduren las líneas de incisión.

s Debe protegerse del sol durante toda su vida para mantener una apariencia rejuvenecida minimizando el fotoenvejecimiento y los daños causados por los rayos solares.

s Lleve un estilo de vida saludable para extender los resultados de esta cirugía y mantener una apariencia más juvenil.


CIRUGÍA PLÁSTICA:

CIERTO O FALSO 01 Los procedimientos de cirugía plástica cuestan lo mismo sin importar quién la lleva a cabo o dónde se realizan.

Falso. Hay muchas variables involucradas en el precio de los procedimientos de cirugía plástica. Por ejemplo: experiencia y demanda del cirujano, localización geográfica y el tiempo y esfuerzo que requiera su procedimiento. Otros factores incluyen honorarios del anestesiólogo, cargos por la sala de operaciones, costos del hospital o centro quirúrgico, costos de laboratorio, etc. Asegúrese de preguntarle a su médico sobre todos los costos involucrados a su cirugía.

02

Es una falta de respeto preguntarle a su cirujano plástico preguntas difíciles.

03

Falso. Hacerle preguntas fuertes es la mejor manera de conocer a su cirujano. Le da la oportunidad de aprender sobre sus cualificaciones, experiencia y comportamiento, y le deja saber que ha hecho sus investigaciones, está interesado en educarse sobre su procedimiento y será un socio activo a través del proceso.

04

Es inapropiado pedirle al cirujano hablar con otros pacientes. Falso. Cirujanos con buena reputación no tendrán reparos en darle la información de contacto de otros pacientes que han recibido sus servicios. Hablar con pacientes previos es un método excelente para aprender más sobre su cirujano.

Todas las cirugías plásticas se llevan a cabo en instalaciones acreditadas. Falso. Algunos cirujanos realizan procedimientos de cirugía plástica en instalaciones que no están acreditadas para reducir los costos. Asegurándose que su procedimiento se llevará a cabo en instalaciones acreditadas reducirá significativamente los riesgos de seguridad y aumentará sus niveles de comodidad. Los cirujanos miembros del ASPS sólo realizan cirugías en instalaciones acreditadas.

Información del American Society of Plastic Surgeons.

CENTRO DE CIRUGÍA PÉLVICA RECONSTRUCTIVA Y LAPARASCOPÍA AVANZADA Miguel Velázquez Villanueva, MD

Para citas

787-243-0708

centrocirugiapelvica@gmail.com CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 59


REJUVENECIMIENTO

FACIALPROFUNDO Por: Dr. Edgar Reyes, Otorrinolaringólogo Subespecialista en cirugía plástica facial

ESTA NUEVA TÉCNICA

ES MÁS SEGURA Y DURADERA El rejuvenecimiento facial (“facelift”) es usualmente acompañado de blefaroplastia (cirugía de rejuvenecimiento de párpados).También puede incluir levantamiento de frente, “peelings”, láser o rinoplastia (cirugía cosmética nasal). A través de los años ocurren cambios en los tejidos faciales como la caída de la piel y los músculos de la cara y del cuello, causando una apariencia avejentada y cansada. Otros factores como la herencia, el estilo de vida, la salud, el cuidado de la piel y el daño solar pueden acelerar o retrasar este proceso.

60 | www.revistacontorno.com

Sin embargo, las nuevas técnicas de cirugía de rejuvenecimiento facial son diseñadas para levantar estos tejidos faciales a su posición original, devolviendo a su rostro una apariencia más fresca, descansada, suave y natural. A diferencia del pasado, donde se intentaba estirar solamente la piel por separado, creando a veces una apariencia estirada y poco natural, esta nueva técnica de rejuvenecimiento facial es más profunda y anatómica, siendo sin embargo más segura y duradera. Se combina con una restauración del volumen facial perdido utilizando injertos de grasa que no solo actúan como un relleno, sino que contienen células madre y dan un aspecto de juventud al rostro. La cirugía se hace a través de incisiones internas y frente a la oreja en un área disimulada y escondida por los pliegues naturales de la piel. Sólo en algunos casos se continúa con una incisión detrás de la oreja. La piel y los tejidos subcutáneos profundos son elevados en conjunto y colocados en una posición superior, mejorando así el contorno de la cara y cuello.


Recuperación El procedimiento es ambulatorio. Se lleva a cabo bajo anestesia local y sedación supervisada por un profesional acreditado. Esto reduce los riesgos de la cirugía y posteriormente durante su recuperación. La recuperación es de 10 a 21 días, aunque la mayoría de nuestros pacientes regresan a trabajar en dos semanas. Es normal cierta inflamación o hinchazón en el área de los ojos, ligeros hematomas, endurecimiento, adormecimiento o cambios de color temporeros en la cara; que duran de 6 a 12 días. El uso de las compresas frías y descanso durante los primeros días, el seguimiento médico durante estas primeras semanas y todo el tratamiento especializado de nuestro equipo de trabajo, que incluye medicamentos naturales y homeopáticos, ayudan a acelerar su recuperación.

Tratamientos recomendados Las líneas de expresión que puedan quedar luego de esta cirugía se mejoran promoviendo la formación de colágeno nuevo con el uso de “peelings” químicos, microdermabración y láser para descamar la piel. La profundidad de estos tratamientos varía según las necesidades individuales. El “peeling” químico superficial, a veces acompañado de microdermabración, es recomendado y ofrecido a todos nuestros pacientes como un “toque final” a su cirugía. CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 61


Soft LIFT Cirugía facial leve

EL ENVEJECIMIENTO FACIAL ES UN PROCESO AMPLIO QUE RESULTA DE LA PRESENCIA DE MÚLTIPLES SEÑALES EN LA CARA. Por: Dr. Edgar Reyes, otorrinolaringólogo Subespecialista en cirugía plástica facial

SEÑALES DEL ENVEJECIMIENTO FACIAL Todas estas señales confieren al rostro una apariencia cansada y envejecida.

n Arrugas dinámicas o líneas de expresión que son formadas por la acción de los músculos faciales y visibles solo con el movimiento de los músculos de la cara (especialmente alrededor de los ojos, “patas de gallo” y la frente).

n Arrugas estáticas que son causadas por la evolución de estas arrugas de movimiento muscular o dinámicas y la disminución de colágeno y acido hialurónico en la piel. Estas arrugas comienzan a ser visibles siempre, incluso con el rostro en reposo.

n Pérdida de contorno por la acción gravitacional n Alteraciones de textura y firmeza de la piel n Pérdida de volumen en determinadas zonas

ANTES

DESPUÉS Fotos suministradas por: Dr. Edgar Reyes

SOFT LIFT® es una técnica innovadora que combina

tratamientos aprobados por la FDA ya consagrados y líderes en rejuvenecimiento facial. En una sola sesión, cuida de su rostro y el resultado es una imagen renovada de apariencia totalmente natural. Esto lo hace sin cirugía, y es perfecto para pacientes que quieren un cambio rápido, natural y no desean o no tienen tiempo para una cirugía de rejuvenecimiento. SOFT LIFT® no reemplaza la necesidad de una cirugía pero le da al paciente una alternativa temporera y de resultados muy rápidos y naturales.

SOFT LIFT® es un procedimiento no quirúrgico, que trata

las múltiples señales del envejecimiento, atenuando las arrugas estáticas y dinámicas, redefiniendo contornos y reponiendo el volumen facial. El resultado es una apariencia natural, rejuvenecida y descansada.

La combinación de técnicas de rejuvenecimiento en la búsqueda de resultados cada vez más naturales, duraderos y satisfactorios está en línea con las más nuevas tendencias en rejuvenecimiento facial.

ANTES

DESPUÉS Fotos suministradas por: Dr. Edgar Reyes

LAS TRES R’S DEL REJUVENECIMIENTO n

Relajación muscular para atenuar las arrugas dinámicas o de movimiento muscular.

62 | www.revistacontorno.com

n

Redefinición del contorno facial para atenuar las arrugas estáticas.

n

Reposición de volumen facial para mejorar la apariencia facial afectada por la gravedad y la pérdida de volumen del envejecimiento.


Edgar A. Reyes, MD

Cosmetic

ANTES

DESPUES

En tan sólo un mes de tratamiento verá el cambio que desea.

Moderna tecnología láser

Photomology

R

Reduzca su celulitis y disfrute de una piel lisa y firme Haga su cita Hoy!!!

Tel. 787 689 2333

ANTES

DESPUES

Edif.Torre San Pablo, Suite 606, Bayamón P.R.00961 CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 63


“FACELIFTS” SUBEN LA AUTOESTIMA

La mayoría de los pacientes reportaron una mejor autoestima y una mejor calidad de vida luego de someterse a una cirugía de rejuvenecimiento facial. 64 | www.revistacontorno.com

Por: Laura Aquino González


LOS PACIENTES DE “FACELIFTS”, O REJUVENECIMIENTO FACIAL por cirugía, se califican a sí mismos como que aparentan un promedio de 12 años más jóvenes, de acuerdo a un estudio conducido por un cirujano plástico. La vasta mayoría de los pacientes están muy satisfechos con sus resultados y afirman haber mejorado su autoestima y su calidad de vida, de acuerdo al reporte.

Sabías que... Según la American Society of Plastic Surgeons, los cirujanos miembros de esta entidad realizaron un total de 112,955 “facelift” en el año 2010.

El Dr. Eric Swanson, médico deLeawood, analizó los resultados de 82 mujeres y 11hombres, con edad promedio de 57 años, quienes se habían sometido a un “facelift” entre el 2002 y el 2007. La mayoría se sometió a otros procedimientos, tales como levantamiento de la frente o cirugía de párpados, a la misma vez que a la cirugía de rejuvenecimiento facial.

Los pacientes fueron entrevistados en un promedio de siete meses luego de la cirugía. Un 97% de los pacientes dijo que los resultados llenaron sus expectativas y un 40% dijo que sus resultados eran mejor de lo que esperaban, sobrepasando sus expectativas. Las respuestas de los pacientes indicaron que “la reducción subjetiva promedio de edad aparente”, o sea, cuánto más jóvenes pensaban que se veían, era de 12 años, en un rango de cero a 28 años.

Cerca del 90% dijo haber experimentado reacciones positivas de otras personas en relación a su nueva apariencia. Sólo un 7% reportó reacciones negativas. Más del 80 % de los pacientes reportó una autoestima mejorada, mientras que un 70% reportó una mejoría en su calidad de vida. Por otro lado, cerca de un tercio de los pacientes reportó cierto tipo de complicación, mayormente temporero (como por ejemplo, ojos resecos). El 2% estuvo insatisfecho con sus cicatrices. El estudio fue publicado en la revista Plastic and Reconstructive Surgery.

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 65


Las cejas altas y arqueadas son un ingrediente esencial para una mirada atractiva.

CEJAS PARA

ADMIRAR Por: Dr. Luis Rodríguez Terry, cirujano plástico

Unas cejas atractivas deberían tener una curva suave en la que las dos terceras partes de la esquina lateral de la ceja estén un poco más elevadas que la parte central. La mirada debería ser fresca y sensual, no debe lucir enojada ni debe presentar arrugas alrededor de los ojos. Lamentablemente, las cejas son una de las áreas del rostro en donde comenzamos a notar los cambios del tiempo. Con el pasar de los años, el área de las cejas va presentando cambios notables en la mayoría de las personas. ANTES

DESPUÉS

En muchos de los casos, el exceso de piel sobre los ojos se debe en realidad a que las cejas, ya sea por el efecto de gravedad o por razones hereditarias, se han caído de su lugar original. Estas características producen un aspecto cansado y poco atractivo, además de que pueden hacer lucir los ojos más pequeños de lo que son en realidad. Un sencillo procedimiento quirúrgico conocido como levantamiento de cejas endoscópico nos puede ayudar a restaurar la apariencia de las cejas y abrir un poco los ojos.

ANTES

ANTES

Fotos suministradas por: Dr. Luis Rodríguez Terry

66 | www.revistacontorno.com

Los cambios más significativos son exceso de piel sobre los ojos y la pérdida de definición de la forma de las cejas.

DESPUÉS

DESPUÉS

ANTES

DESPUÉS


VENTAJAS DEL LEVANTAMIENTO DE CEJAS ENDOSCÓPICO n Tiene una duración aproximada de

45 minutos. n Se puede realizar con anestesia

local y sedación intravenosa. n Solo requiere un periodo de recuperación

de una semana. El periodo de recuperación es más corto porque, como las incisiones son más pequeñas, hay menos inflamación y moretones comparado con la técnica tradicional de corte de diadema. n Se puede combinar con cirugía facial

o de párpados para complementar los resultados rejuvenecedores. n No hay una edad específica para

realizar el procedimiento. La edad ideal dependerá de las características y motivaciones de cada persona.

Esta técnica consiste en realizar de tres a cinco pequeñas incisiones dentro del cuero cabelludo, que brindan acceso a una pequeña cámara permitiendo al cirujano ver claramente las estructuras en el área de la frente y cejas. Una vez se gana acceso a esta área, el cirujano realiza unos cortes a nivel de tejido profundo con la intención de soltar las cejas para luego elevarlas. Además se libera el músculo que está entre las cejas para disminuir las arrugas que se forman entre los ojos. En el caso de las féminas, las cejas se elevan lateralmente para lograr un efecto más natural. Una vez se relocalizan las cejas a un lugar estéticamente óptimo, se anclan permanentemente con tornillos y suturas reabsorbibles.

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 67


LOS HUESOS

F A C I A L E S MUESTRAN LAS SEÑALES DE LA EDAD Por: Laura Aquino González

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Rochester encontraron que las arrugas y la falta de elasticidad no sólo son causadas por cambios en la piel, sino también por cambios en los huesos faciales relacionados al envejecimiento.

EL EQUIPO INVESTIGADOR

analizó varias tomografías de los huesos faciales en grupos jóvenes (20-40 años), de edad madura (41-64 años), y mayores (65 años o más). De acuerdo al estudio, todos los exámenes fueron realizados por razones médicas, no para planificar cirugías plásticas. Los resultados mostraron diferencias significativas en la estructura de los huesos faciales entre los grupos de edad.

68 | www.revistacontorno.com

UN CAMBIO PROMINENTE

fue el aumento en el área de la cavidad orbital, que parece ensancharse y alargarse con la edad. El envejecimiento también parece reducir ángulos en los huesos glabelares, piriformes y maxilares. Los investigadores también observaron que el largo y alto de la mandíbula disminuían con la edad. Aunque estos cambios ocurrieron en ambos sexos, muchos ocurrieron en mujeres de los grupos de edad joven y madura.

EN LOS HOMBRES,

la mayoría de los cambios ocurrieron entre los grupos de edad madura y mayores. “Los componentes óseos de la cara son importantes para el contorno tridimensional en general, pues proveen el marco sobre el cual la envoltura de tejido blando descansa”, escribieron los investigadores. Añadieron que mediante el uso de materiales y técnicas para aumento óseo, los cirujanos plásticos pueden optimizar los resultados para los pacientes buscando un rejuvenecimiento facial.


“El esqueleto facial experimenta cambios morfológicos y unadisminución en volumen con el aumento de edad”, indicaron los investigadores.

Tel: 787.723.0315 Fax: 787.722.7426 Email: rdnadal@aol.com 169 San Jorge San Juan, PR 00911 CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 69


¡Suscríbase hoy mismo! CONTORNO

es una publicación trimestral. No te pierdas ni un solo número de CONTORNO. Para recibirla por correo, envía esta forma acompañada de un cheque o giro postal a la siguiente dirección: Revista Contorno P. O. Box 9801 San Juan, PR 00908-0801 También puede llamar al (787) 740-7376

Aceptamos:

www.revistacontorno.com

Búscanos en:

__ Sí. Por favor, suscríbame a 1 año de publicaciones (4 ejemplares) por $12.95. (Incluye manejo y franqueo). __ Sí. Por favor, suscríbame a 2 años de publicaciones (8 ejemplares) por $20.95. (Incluye manejo y franqueo).

Escriba en letra de molde. Nombre:____________________________ Apellidos_____________________________________________ Dirección:_________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ Ciudad:___________________________ Estado:_________________________________________________ Código Postal:______________________ Teléfono:_______________________________________________ Correo electrónico:__________________________________________________________________________ 70 | www.revistacontorno.com


72 74 76

TRANSFORME SU SONRISA ESTÉTICA DENTAL: RESINAS POSTERIORES ENTREVISTA: PERIODONCISTA DR. FRANCISCO HERRERO

SONRISA CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 71


La editora de la Revista Contorno, Isabella Rubiella, comentó que el logro obtenido por el Dr. Mario Polo de haber completado el tratamiento de sobre 650 casos en este lapso de tiempo, sumado a la experiencia clínica que conlleva el manejo de esta técnica, lo han situado en un exclusivo grupo de doctores. Dentro de aquellos certificados en esta técnica, el Dr. Polo ha obtenido el grado de “Elite Premiere Provider”, algo que solamente el 1% de los doctores certificados en esta técnica (aproximadamente), han logrado obtener.

¡RÁPIDA Y DISCRETAMENTE!

TRANSFORME

SU SONRISA Por: Dr. Mario Polo, ortodoncista Estética y cosmética facial

72 | www.revistacontorno.com


La Receta Perfecta Ya tenemos disponible la alta tecnología del siglo 21 para poder transformar su sonrisa en aquella que siempre deseó tener, y que por consideraciones estéticas o de tiempo necesario para conseguirla, usted ha pospuesto. Si unimos la precisión involucrada en la producción de imágenes radiográficas tomográficas computarizadas (“C.T. Scan”), la rapidez en obtener movimiento dental con procedimientos de aceleración osteogénica, y el beneficio estético de la utilización de las finas molduras plásticas y totalmente transparentes utilizadas en la técnica de Invisalign®, ¡BINGO!: ya tenemos la receta perfecta para conseguir esa sonrisa anhelada y en un tiempo menor al usual.

SI DESEA UN CAMBIO RADICAL, RÁPIDO Y DISCRETO DE SU SONRISA, ¡ESTA ES SU OPORTUNIDAD!

Aceleración Osteogénica Desde hace más de diez años, he utilizado la técnica de aceleración osteogénica, que agiliza la respuesta de las células óseas responsables de fisiológicamente permitir el movimiento dental a través del hueso: los osteoblastos y osteoclastos. En esta técnica se llevan a cabo decorticaciones quirúrgicas y se deposita una delicada capa del precursor de formación ósea: hidroxiapatita de calcio, junto a minúsculas cantidades del producto óseo obtenido mediante la decorticación. Este proceso, donde median las células madres (“Stem Cells”) circulando en nuestro corriente sanguíneo, dará lugar a la formación de nuevo hueso y al movimiento dental acelerado (“Accelerated Osteogenic Orthodontics”). El resultado final: ¡disminuir considerablemente el tiempo que toma el tratamiento para transformar su sonrisa!

De igual forma, el uso de los alineadores invisibles Invisalign®, que he utilizado en mi práctica durante los últimos 12 años, añaden ese toque cosmético que todos deseamos: lograr lo que deseamos y “que no se vea” lo que utilizamos para conseguir estos cambios.

El uso de imágenes radiográficas tomográficas computarizadas (“C.T. Scans”) añade otra dimensión a la tecnología que utilizamos: precisión digital mediante el uso de reproducción de la anatomía oral de las áreas a ser tratadas, usando la técnica de “Anatomical Oral C.T. Scanning”.

Miss Universe Puerto Rico, Viviana Ortiz, es paciente del Dr. Mario Polo. Foto suministrada por: Dr. Mario Polo.

Y si a esto le agregamos los cambios periorales (alrededor de la boca) obtenidos mediante el uso de Botox Cosmetic®, Juvederm XC®, Zoom® Dental Bleaching, y otros “toquecitos” para corregir “esas otras imperfecciones” que le pueden afectar su sonrisa… ¡la transformación es total!

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 73


Por: Dr. Carlos Izcoa, prostodoncista

Estética dental más allá de la sonrisa

Resinas posteriores

74 | www.revistacontorno.com

Para una dentadura más natural y estética surgieron las resinas compuestas, una gran alternativa para restaurar los dientes posteriores destruidos por las caries.

En el pasado, el oro y la amalgama (mejor conocida como plata) eran los únicos materiales para poder restaurar inmediatamente las piezas dentales destruidas por las caries.


El ORO Un buen material para rellenar y sellar, ha caído en desuso por su: sAlto costo sDifícil técnica de aplicación

LA AMALGAMA Un material que, aunque poco estético, se utiliza con éxito por su: sBuena duración sFortaleza

¿Qué son las caries? Las caries dentales son un problema de salud que presenta aproximadamente el 50 % de la población. Las caries destruyen la estructura dental por procesos creados por las bacterias. Aunque está probado que una buena higiene oral y el uso de suplementos de fluoruro ayuda a minimizar la aparición de caries en nuestros dientes, la complejidad de su desarrollo no siempre se puede prevenir. Cuando una caries ya está formada y es descubierta por el dentista a través de una evaluación visual o radiográfica, la única forma de interrumpir la destrucción de la estructura dental es la remoción de las caries en su totalidad. Al ser removidas, queda un espacio que se rellena para darle superficie de masticación y forma al diente, y evitar dejar expuesta un área sensible al frío, calor, material o comida. ANTES

DESPUÉS

sFácil aplicación en niños sPrecio módico Sin embargo, en la búsqueda de una dentadura más natural y estética surgieron las resinas compuestas, un material para rellenar del mismo color del diente. En un principio, solo se usaban en dientes anteriores debido a su pobre fortaleza bajo la masticación. Pero, en la actualidad, las propiedades de estas resinas han mejorado grandemente. Las resinas son mucho más fuertes y estables en cuanto a color, por eso son una gran alternativa para restaurar los dientes posteriores o para cambiar las pobremente estéticas amalgamas.

Fotos suministradas por: Dr. Carlos Izcoa

Las resinas compuestas tienen una gran ventaja sobre los otros materiales de restauración directa. Su retención en la estructura dental es por adhesión y no de manera mecánica como los otros materiales. Por esta razón se utilizan técnicas de remoción de caries mínimamente invasivas y muy conservadoras, solamente removiendo la estructura afectada y no la sana. A la vez se crean restauraciones invisibles que son sinónimos de estética y salud. A pesar de sus ventajas, las resinas compuestas no siempre se pueden usar porque para aplicarlas se requiere que el diente no se contamine con la saliva y se necesita una mejor accesibilidad para que se pueda pegar el material al diente. Si no se pueden aplicar las resinas, existen otras alternativas para cambiar o remover una restauración que sea poco estética o que no luzca natural.

RECUERDE QUE LUCIR UNA BOCA SANA SIN RASTROS DE QUE ALGUNA VEZ HUBO CARIES ES UNA POSIBILIDAD. POR LO GENERAL ESTO ES MUY FÁCIL DE LOGRAR MEDIANTE LAS RESINAS COMPUESTAS. CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 75


DR. FRANCISCO HERRERO ROVIRA…

EXPANDIENDO SUS HORIZONTES Por: Nydia López Vázquez

Todo paciente desea sentirse como en su casa cuando visita una oficina médica. Llegar y conseguir un estacionamiento accesible y amplio. Entrar a una recepción acogedora. Recibir un trato humano y personalizado a la hora de ser atendido. Pero, sobre todo, que los resultados de su tratamiento sean óptimos. El Dr. Francisco Herrero Rovira, periodoncista con 27 años en la práctica, ha logrado cumplir con todas estas expectativas en su oficina dedicada a periodoncia e implantología oral en Bayamón. En busca de acercarse al público de otras áreas de la zona metropolitana abrió recientemente su nueva oficina en la avenida Domenech 201, Hato Rey, frente al Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico. “Estoy abriendo estas instalaciones para expandir mis horizontes y así poder ofrecerle a los pacientes un fácil acceso en un área geográfica distinta. De esta manera, el público podrá escoger la oficina que le sea más conveniente”, explicó el periodoncista que recibe en Bayamón a pacientes de muchos pueblos de la Isla, así como de Vieques y las Islas Vírgenes. Un primer plano del Dr. Herrero en sus nuevas oficinas.

El Dr. Herrero es fiel creyente de satisfacer a sus pacientes en más de un 100% ofreciendo un trato personalizado y servicios de calidad en un lugar relajado. “Es nuestro deseo que el paciente se sienta bien atendido y seguro de que recibirá el tratamiento adecuado. Nuestro personal está debidamente entrenado para lograr que esto se cumpla. En Hato Rey se han creado pasillos agradables con luces indirectas, muebles en madera y tonos pasteles para crear un ambiente acogedor; además de observar todas las reglas de OSHA”, expresó. Por otra parte, el Dr. Herrero resaltó la accesibilidad para llegar a sus oficinas que cuentan con amplio estacionamiento y rampa para impedidos. Destacó que poseen servicios computadorizados por lo que las facturaciones, radiografías y reclamaciones se realizan vía internet acelerando el proceso para que el paciente reciba su tratamiento.

Moderna recepción.

“Si el paciente no está contento, yo tampoco lo estoy. Hasta que ese paciente no sale de aquí con una sonrisa, yo no estoy completamente satisfecho. Para mí eso es primordial”. - Dr. Francisco Herrero. Cómoda sala de espera. Fotos suministradas por Dr. Herrero.

76 | www.revistacontorno.com


SPA PERIODONTAL El Dr. Herrero ha recreado un ambiente de relajación tipo “spa” en su oficina de Bayamón. El paciente recibe una terapia de masaje en la silla dental y se le colocan unos audífonos para que escuche la música de su preferencia mientras espera por el tratamiento. De ser necesario, el paciente aprehensivo se trata con sedación por boca o sedación intravenosa contratando los servicios de un anestesiólogo.

Conozca más del Dr. Herrero

Fachada de la oficina en Hato Rey.

El Dr. Francisco Herrero recibió su grado de Doctor en Medicina Dental en el 1984 de la Escuela de Medicina Dental de la UPR. Luego de ejercer la profesión dental por siete años en Bayamón, se especializó en Periodoncia en el 1993 en la Universidad de Pittsburgh, PA. En el 1994 completó un “Fellowship” en Implantología Oral en dicha institución. Desde ese año, ha estado limitando su práctica a periodoncia e implantologíaoral. Es miembro del Colegio de Cirujanos Dentistas de P.R., de la Asociación Americana de Periodoncistas y de la Asociación de Periodoncistas de P.R., la cual se honra en presidir.

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 77


78 | www.revistacontorno.com


CABELLO

80 LA QUERATINA LLEGÓ PARA QUEDARSE 82 CAMBIE SU IMAGEN CON EXTENSIONES CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 79


Por: Willie Negr贸n, estilista Propietario de Willie Negron Hair Designers

LA QUERATINA lleg贸 para quedarse

80 | www.revistacontorno.com

A pesar de la controversia con el formaldeh铆do existen otros qu铆micos para alisar el cabello sin riesgos para la salud.


El formol con un contenido mayor de 2.0% afecta la cornea, el esófago, el estómago, las vías respiratorias y los pulmones.

El tratamiento de queratina es el más reciente adelanto para el cuidado del cabello. Sin embargo, es el que más controversia ha causado entre los estilistas y consumidores debido al ALTO contenido de FORMOL con el que algunos de estos productos son fabricados para lograr un cabello lacio. La realidad es que el tratamiento de queratina llegó para quedarse. Sin embargo, por su contenido de formol tiene su riesgo para la salud. Por esta razón, ya varios países han prohibido la entrada de productos de queratina con alto contenido de formol. Foto suministrada por: Willie Negrón

¿QUÉ ES EL FORMOL O FORMALDEHÍDO? Es un agente endurecedor que se utiliza, en la mayoría de los casos, para embalsamar muertos, hacer uñas acrílicas y el rímel para las pestañas, entre otros. A largo plazo, el formol en grandes cantidades hace un daño devastador al estilista. De hecho, se han reportado muertes de clientes y estilistas en Brasil y otros países donde no hay un control de calidad en la entrada de los productos a estos mercados. En los países que tienen un control de entrada, estos productos pasan por una prueba que certifica que el contenido del formol no sea mayor de 2.0 %. Este novedoso tratamiento le devuelve al cabello la estabilidad y el control que pierde por el maltrato, la alta humedad y el salitre en nuestra Isla. Cuando los productos contienen más de un 2.0 % de formol estiran el cabello y eliminan la vuelta convirtiéndose en un laceado o alisado semipermanente. El resultado es impresionante, pero MUCHO OJO porque es muy dañino para la salud de los estilistas.

Ciertamente, existen otros químicos más seguros que hacen que el trabajo de alaciar, alisar o estirar el cabello sea uno sin riesgos. Por eso, en Willie Negron Hair Designers utilizamos, recomendamos y distribuimos la queratina sin formol (KERATHYN):

Contiene un complejo de aminoácidos, proteínas y aceites con un ingrediente orgánico llamado formalin (derivado con la capacidad de estabilizar) en muy baja cantidad. Deja el cabello liso, suave y natural. No estira el cabello; sólo lo estabiliza. Se aplica después de un alisado, color o recorte como un sellador y fortalecedor.

Una superficie lisa no es lo mismo que hablar de cabello lacio porque podemos sentir la superficie lisa en un cabello ondulado o riso. Nuestra misión es que todos los cabellos queden lisos, suaves y naturales. Eso es lo que hace nuestro innovador sistema KERATHYN. Para más información comuníquese al 787-786-9966.

Willie Negrón

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 81


EXTENSIONES

82 | www.revistacontorno.com

Cambie su imagen con extensiones. Añada volumen, estilo y color evitando maltratar su cabello. ¡En sólo minutos lucirá extravagante y como toda una reina de belleza! En Pontpelo ofrecemos un novedoso método para aplicar las extensiones que consta de una cinta adhesiva compuesta de queratina que se activa y sella con la plancha. Con esta técnica se logran resultados fantásticos de una manera muy sencilla, rápida y económica. Su duración es de dos a tres meses.

Vendemos las mejores marcas en postizos, extensiones Remy Goddess, Premiun Now, Cinderella con queratina, pelucas sintéticas, de fibra o cabello humano 100% diseñadas para pacientes con cáncer. Todas nuestras pelucas y postizos son manejables y de fácil cuidado. Igualmente, contamos con todos los productos para el mantenimiento de las pelucas y las extensiones como champús, acondicionadores y aerosoles “leave in”. También le ofrecemos una gran variedad de accesorios para su cabello como diademas, hebillas, “clamps”, peinetas con hermosos diamantes de imitación (Rhinestone).

Fotos suministradas por: Alicia Padilla Ojeda

Por: Alicia Padilla Ojeda

CAMBIE SU IMAGEN CON

¿Quieres lucir como toda una celebridad que cambia el estilo de su cabello en un cerrar de ojos? Esas envidiables largas cabelleras la crean las extensiones. Cada día son más las personas que utilizan esta técnica para cambiar su imagen, lucir una cabellera más larga o abundante de manera temporera o por muchos meses.


En Pontpelo lograrás tener un cabello abundante en sólo minutos

CABELLO HUMANO Lucen naturales. Puede usar la secadora o plancha, recortarlas y teñirlas, siempre y cuando, sea para oscurecerlas no para aclararlas.

CABELLO SINTÉTICO Son más económicas. No puede utilizar la secadora, teñir ni recortar; pero sí lavarlas con productos especiales. Para secarlas, déjelas al aire libre hasta que estén totalmente secas y luego péinelas. Nunca debe peinarlas con el cabello mojado.

CABELLO DE FIBRA Un material bien parecido al cabello humano. Puede utilizar la secadora o plancha hasta una temperatura indicada por cada fabricante. Lávelas y séquelas como si fuera su cabello. Su costo es similar a las de cabello humano porque tienen los mismos beneficios.

Para más información, visítenos en Los Colobos Shopping, en Carolina o comuníquese al teléfono(787) 797-1118. La orientación es gratis. Abiertos de lunes a sábado de 10:00 am a 6:00 p.m. y domingos 11:00 a.m. a 5:00 p.m.

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 83


PHYTO SINTESI le ofrece una línea completa a base de vitamina C que comprende limpiadora, tónico, cremas, sueros, cápsulas, mascarilla y las maravillosas ampollas antienvejecimiento de pura vitamina C. Con estos productos debe seguir este efectivo protocolo: 1. Limpie el rostro con la leche de vitamina C. 2. Utilice el tónico de vitamina C con el tratamiento de exfoliación ultrasónico (“peeling”).

Vitamina C Renueva la piel. Previene el envejecimiento. Regenera células muertas. Reactiva el tono y la elasticidad. Disminuye líneas de expresión y arrugas. Da luminosidad a la piel haciéndola lucir más joven.

3. Prepare las ampollas antienvejeciemiento. Úntelas por todo el rostro con pequeños golpecitos para estimulación. 4. Úntese la crema de vitamina C o Ipernutriente de colágeno. Aplíquese un buen masaje. 5. Póngase la mascarilla de vitamina C por 15 minutos y retire con agua. 6. Finalmente, aplíquese el filtro solar.

VITAMINA C:

ALIADA DE SU PIEL Esta asombrosa vitamina ayuda en la formación de colágeno Por: Salvatore Troia Propietario de Sal’s Beauty Supply Si hiciéramos una lista de todo lo que podemos hacer para mantener una excelente salud de nuestro cuerpo en general, no podemos dejar de mencionar la maravillosa vitamina C. También conocida como ácido ascórbico, la vitamina C es responsable del buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Esta vitamina actúa como un antioxidante protegiendo a nuestro cuerpo de los radicales libres que aceleran el envejecimiento y se asocian con un sinnúmero de enfermedades como los problemas del corazón y el cáncer. Gracias a esta vitamina, nuestro cuerpo puede producir colágeno, un elemento fundamental para el buen mantenimiento de los músculos, huesos y piel. Hablando de la piel, entre sus beneficios más destacados está la invalorable ayuda para combatir infecciones, permite que las heridas sanen más rápidamente (regeneración celular), ayuda en la formación de colágeno y, por tanto, mantiene la integridad de los tejidos. La vitamina C se puede obtener de casi todas las frutas cítricas como las naranjas, mandarinas, limones, toronjas y otras. La vitamina C se extrae de la pulpa de estas frutas para desarrollar productos como PHYTO SINTESI que contribuyen a mantener la piel del rostro hidratada, tonificada, elástica, luminosa y, a su vez, ejercita una acción protectora contra los agentes externos. Los tratamientos faciales con estos productos a base de vitamina C son aconsejados para pieles cansadas, expuestas a estrés, grasosas, arrugadas, deshidratadas o manchadas. 84 | www.revistacontorno.com


KERATIN EXPRESS

L

Antifrizz with natural ingredients

Tratamiento de queratina Restaura el cabello teñido, decolorado, alisado y maltratado químicamente.  Reactiva la queratina.  100% efectivo  Sólo para uso profesional

Antifrizz con ingredientes naturales a base de aminoácidos. Contiene queratina hidrolizada. Libre de formaldehído.

 

Creado por Salvatore Troia.

Se buscan distribuidores en PR y USA. La queratina hidrolizada provee más hidratación que ninguna otra en el mercado. Restaura el cabello, dejándolo lacio, sedoso y con brillo. Sinónimo de belleza

Ave. Piñero # 1265 Caparra Terrace, San Juan, PR 00920 (787) 782-6262 / (787) 725-8387

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 85


86 | www.revistacontorno.com


PERFIL 88 90 92

DR. HERNÁN MÉNDEZ: BALUARTE DE LA CIRUGÍA PLÁSTICA EN PUERTO RICO DRA. JILL WAIBEL: COMPROMETIDA CON LA EXCELENCIA ESTETICISTA NIVIA MALDONADO CON LA BELLEZA A FLOR DE PIEL

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 87


DR. HERNÁN MÉNDEZ:

BALUARTE DE LA CIRUGÍA PLÁSTICA Por: Nydia López Vázquez

REVISTA CONTORNO VISITÓ AL RECONOCIDO CIRUJANO PLÁSTICO EN LA QUE FUERA POR LOS PASADOS AÑOS MÁS QUE SU OFICINA, SU HOGAR, EL SAN JUAN HEALTH CENTRE, PARA CONVERSAR EN EXCLUSIVA SOBRE SU LEGADO PROFESIONAL. El Dr. Hernán Méndez es uno de los más prestigiosos cirujanos plásticos de Puerto Rico. Se retiró hace un año y medio, luego de ejercer la práctica de la medicina durante 45 años en los campos de la cirugía general, traumatología y cirugía plástica, estética y reconstructiva.

Méndez posee un caudal de experiencias vividas dignas de ser exaltadas. Graduado de medicina de la prestigiosa Universidad de Boston en 1965, hizo un internado en cirugía en Rochester, N.Y. Ejerció como médico cirujano durante el conflicto de Vietnam con rango de capitán del Ejército de EE.UU. en los años 1966 y 1967. Fue reconocido por el Presidente de los EE.UU. con múltiples medallas, entre las que se destacan la Medalla de Bronce y dos aéreas, por ejercer efectivamente y con alto profesionalismo en el manejo de heridos en combate y en acción cívica médica a la población civil de Vietnam. Desde 1986 hasta su retiro en el 2009 ejerció exclusivamente la especialidad de la cirugía plástica, estética y reconstructiva en el San Juan Health Centre en Santurce. Durante sus primeros 12 años en Puerto Rico trabajó en el Centro Médico ayudando a la población médico indigente y en el Hospital de Veteranos. Participó en el entrenamiento en cirugía general de reconocidos cirujanos como los doctores Planell, Portocarrero, Sandy González, Silva-Ayala, García Aris, Cañizares y Suárez, entre otros. Fue uno de los fundadores y director de la primera Unidad de Trauma de Puerto Rico y del primer Instituto de Entrenamiento de Paramédicos en el Centro Médico. Fue presidente del Comité de Trauma de Colegio Americano de Cirujanos, Capítulo de Puerto Rico, durante seis años. Además, estableció los entrenamientos de Advance Trauma Life Support para instructores y médicos en la Isla. Está certificado por el American Board of Surgery, es Fellow del American College of Surgeons y miembro retirado de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico.

88 | www.revistacontorno.com


1

Al comparar la cirugía plástica de sus inicios con los avances de hoy, ¿cuáles son los adelantos más importantes? Uno de los mayores avances es la introducción de la endoscopia y de heridas más pequeñas para hacer la cirugía estética. También, el que se hagan más procedimientos bajo anestesia local. Recientemente, se ha introducido el uso del láser como instrumento de ayuda y el uso de rellenos artificiales para corregir los defectos del envejecimiento en la cara. En el campo de la liposucción, el uso de la instrumentación y las máquinas es mucho más avanzado. Los resultados son mejores que en 1982 cuando se empezó a practicar la liposucción en Puerto Rico.

2

¿Qué cirugía disfrutaba más y realizaba con mayor frecuencia?

3

¿Que cirugías tuvieron más impacto en su vida? Haber operado y salvado la vida a mi padre, quien padecida de pulmonía, y a un marino herido con ametralladoras en Sabana Seca.

4

¿Qué es lo más que extraña de su profesión? Extraño asesorar al prójimo en lo que he aprendido en la vida con el don de la cirugía y la medicina.

5

La reconstrucción por cambios en el cuerpo después del embarazo en mujeres jóvenes es la que más realizaba y disfrutaba. En su mayoría estaban deprimidas por su aspecto físico, pero daban un cambio sicológico radical luego de esta cirugía.

¿En qué invierte su tiempo? En disfrutar más de mis nueve nietos y aconsejarlos a caminar hacia el reino de Dios. Dedico mucho tiempo a leer la historia de la salvación y pasajes bíblicos para así poder orientar más a mis nietos y al prójimo.

¿Qué opina de la exposición que brinda la Revista Contorno a la cirugía plástica en P.R.? He visto muchas revistas, pero la calidad de los colaboradores que Contorno está utilizando es mejor. El mensaje que Contorno le está transmitiendo a la población que pide conocer del campo de la cirugía estética y plástica en Puerto Rico, así como el enfoque que le está dando a la información, es lo mejor que he visto en Puerto Rico. En el pasado, hubo revistas que promocionaron personas de otros países no preparadas en la cirugía plástica. Por eso, las personas les tomaron confianza y se pusieron en sus manos, lo que causó muchas muertes innecesarias. Estas revistas no fueron selectivas. Le hicieron un pobre trabajo al pueblo al promocionar a personas sin la debida preparación y al no hacer suficientes investigaciones antes de publicar. Contorno se preocupa mucho por la calidad de los profesionales que presenta en su revista. El crecimiento de la revista es cada vez mayor porque el lector nota que está obteniendo información de una clase altamente reconocida y preparada en el campo de la cirugía plástica y estética en Puerto Rico. Fotos por: Revista Contorno

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 89


Dra. JILL

WAIBEL: COMPROMETIDA

CON LA

EXCELENCIA

La Dra. Jill Waibel se mueve por sus pasiones. Gracias a su iniciativa por encontrar lo último en tecnología de láser cutáneo para mejorar la calidad de vida de los pacientes, especialmente los quemados, muchos han logrado sanarse. Ha desarrollado exitosamente procedimientos y tecnologías principales para el tratamiento de cicatrices de sobrevivientes de quemaduras. La Dra. Waibel es actualmente la principal investigadora estudiando el uso de láser en pacientes quemados conduciendo estudios clínicos para mejorar la dermatología general, cosmética y de láser. Sus investigaciones han sido publicadas en revistas especializadas de dermatología y ha viajado alrededor del mundo para impartir sus descubrimientos. Ha recibido numerosos honores y premios por su contribución a la medicina, incluyendo el Premio a la Mejora de la Educación Pública y de la Comunidad por el Cirujano General Koop por su trabajo nacional con la educación sobre el SIDA. Este trabajo condujo al establecimiento del Centro de Enfermedades Infecciosas Ryan White en el Hospital de Niños en Indianápolis.

90 | www.revistacontorno.com

01

¿QUÉ OTRA PROFESIÓN, ADEMÁS DE LA SUYA, LE HUBIERA GUSTADO EJERCER? Amo las ciencias desde muy pequeña. Pensaba que podría ser una investigadora científica. Un aspecto maravilloso de ser médico es la capacidad de hacer investigaciones científicas básicas. Soy muy bendecida de poder trabajar con un equipo increíble en el Departamento de Dermatología y Cirugía Cutánea de la Universidad de Miami. Estamos muy emocionados sobre algunas de nuestras investigaciones actuales que creemos puede ayudar a pacientes de quemaduras y que también tienen muchas otras aplicaciones en la medicina.

02

¿QUÉ LE DISTINGUE DE OTROS PROFESIONALES EN SU CAMPO? Estoy muy orgullosa de formar parte de un dinámico grupo de dermatólogos cirujanos especializados en láser. He tenido grandes mentores y modelos a seguir me enseñan la física de los láseres. Creo que tener pasión por mi carrera y una ética laboral sólida me conduce a la inspiración y a soluciones innovadoras. Tratamos a muchos pacientes de quemaduras en nuestra práctica y esta experiencia contribuye a nuestra pericia para que podamos innovar y mejorar cada día. Creo que cada paciente y sus cicatrices son como una obra de arte, únicos e individuales, y cada paciente es tratado individualmente con un plan de tratamiento único que se ajusta a sus circunstancias y a los resultados que desean.


03

¿QUÉ ES LO MÁS GRATIFICANTE DE SU TRABAJO?

05

¿CUÁL ES EL MEJOR CONSEJO QUE HA RECIBIDO? He tenido la dicha de conocer a personas muy especiales en mi vida que me han dado consejos invaluables. En la escuela superior, un evento cambió mi vida como presidenta del consejo de estudiantes cuando Ryan White y su familia se mudaron a nuestro vecindario y atendieron nuestra escuela. Ryan era un ser humano extraordinario que había contraído VIH por hemofilia. Él cambió “la cara del SIDA” al ser la primera persona en los Estados Unidos al ir a la escuela con SIDA. Su motivación era que no quería que otros sufrieran. Ha sido un honor haber conocido a Ryan y trabajar con él durante su tiempo en nuestra escuela. En nuestro trabajo y viajes juntos para educar a otros sobre el SIDA, fui testigo de un ser humano que luchaba por hacer del mundo uno mejor y que ayudaba a aliviar el sufrimiento de otros desinteresadamente. La vida y los esfuerzos de Ryan han sido una constante fuente de inspiración para mí a lo largo de mi vida.

06

COMPARTA UN CONSEJO DE BELLEZA, SALUD Y ANTIENVEJECIMIENTO. Traten de llevar una vida saludable a través de la buena nutrición, el ejercicio y el cuidar el cuerpo. Asegúrense de usar un buen protector solar diariamente en las mañanas y un retinoide en las noches. He aprendido de mis pacientes más hermosos que envejecer con gracia es un proceso de mantenimiento a través de los años. Con pequeños procedimientos y cirugías hemos desacelerado proactivamente el proceso de envejecimiento. Por supuesto, la belleza interior es lo más importante.

Lo más gratificante de mi trabajo es ayudar a los pacientes a mejorar sus vidas. Los pacientes de cicatrices son de mis favoritos y me han enseñado tanto. Todos los sobrevivientes de quemaduras son una fuente de inspiración. Han sufrido mucho dolor físico y emocional. Juntos hemos derramado lágrimas de tristeza y alegría. Muestran gran fortaleza al haber sobrevivido uno los retos más grandes de sus vidas y levantarse con una sonrisa, agradecidos de estar vivos. Todos podemos aprender de ellos manteniendo la perspectiva de los pequeños obstáculos de la vida. Las trillizas Berns corrigieron una vez a un reportero durante una entrevista estableciendo que: “No somos víctimas de quemaduras, somos sobrevivientes de quemaduras”. Pienso que eso lo dice todo.

04

¿QUÉ LEGADO LE GUSTARÍA DEJAR PARA LAS FUTURAS GENERACIONES? Espero tener mucho más que compartir en los años por venir. En la universidad, fui fundadora y presidenta de filantropía para un hospital de niños y un miembro del consejo ejecutivo escribió estas palabras sobre nuestra causa que pienso que aplica para todos los médicos: “(…) Así que manténganse trabajando duro por esos pequeñines y sepan en su corazón que se está haciendo el bien. Porque lo que ustedes están haciendo ayuda a hacer milagros todos los días, pues ustedes dan de sí mismos desinteresadamente”. Trato de contagiar a otros con el espíritu de dar a los demás y creo que siempre debemos estar comprometidos a la excelencia en todo lo que hacemos.

“Todos los sobrevivientes de quemaduras son una fuente de inspiración. Han sufrido mucho dolor físico y emocional. Juntos hemos derramado lágrimas de tristeza y alegría”. – Dra. Jill Waibel, dermatóloga CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 91


NIVIA

MALDONADO MORALES:

BELLEZA A FLOR DE PIEL

CON LA

Por: Nydia López Vázquez

¿Qué es lo más que le gusta de su trabajo? Ver la transformación de la piel, cuerpo, cabello y autoestima de mis clientes al lograr cambiar su imagen.

¿Qué caracteriza el trato a su cliente?

La esteticista Nivia Maldonado proviene de una familia de servidores del ámbito de la belleza, por lo que no es de extrañar que desde pequeña naciera su interés por este campo. Antes de su nacimiento, su madre tenía todo preparado para cuidarla en su salón de belleza. A través de su hermana, quien estudió estética, fue que descubrió su pasión por el cuidado de la piel. Por lo tanto, podríamos decir que la profesión la escogió a ella, ya que siempre ha estado relacionada al mundo de la belleza. “Luego de mi nacimiento, al salir del hospital, mi mamá ya tenía todo preparado para cuidarme en su salón de belleza. Así que para mí la belleza era lo que hacía para jugar, únicamente que con muñecas de verdad”, confesó Maldonado. Hoy, convertida en una exitosa esteticista, propietaria de Spa Skin Professional & Associates, madre y esposa, la colaboradora de la Revista Contorno desde sus inicios, comparte un poco sobre su persona con nuestro lectores.

92 | www.revistacontorno.com

Para mí, mis clientes son personas que delegan en mí lo más importante para ellos, su apariencia. Mi responsabilidad es resaltar lo más bello que hay en ellos y que se sientan felices con lo que ven en el espejo cuando se levantan en las mañanas.

¿Qué le distingue de otros profesionales de su campo? Me he esforzado en crear un centro donde se respire paz, armonía con la naturaleza, además de los más elevados servicios de calidad con la tecnología más reciente en mi industria.

¿Qué es lo más que le fascina del cuerpo humano? La perfección de la máquina mejor creada del universo.


Nivia de cerca… 1

¿Qué fotos tiene sobre su escritorio?

6

La de mis hijos y mi esposo.

2

¿Cómo le gustaría ser recordada? Como una persona que amó intensamente a su esposo, hijos y familia. Como una persona determinada en seguir siempre adelante y obtener una enseñanza de cada obstáculo que se presentó en su camino.

Comienzo cada día…

Dando gracias a Dios por un nuevo día y todas las bendiciones que recibiré.

8

Me gustaría tener o poseer… Realmente Dios me ha bendecido grandemente. Él sabrá qué más me tiene destinado; con gusto lo recibiré.

¿A qué lugar recurre para escapar de la oficina? Al patio de mi casa o a la playa.

5

7

¿Pasatiempos?

Caminar por la playa, leer, ver programas cómicos de TV y el cine extranjero.

4

Que cada ser humano entienda que su apariencia externa es el reflejo de su belleza interior; por lo tanto, tenemos que cultivar ser mejores seres humanos cada día y tener paz interior.

¿El mejor consejo que ha recibido?

Que hay que perdonar para tener paz.

3

¿Cuál es el legado que le gustaría dejar?

9

¿Ritual de belleza que practica? Como profesional de la estética estoy muy consciente de lo importante de realizar un tratamiento facial al mes que lleve una tonificación muscular y la aplicación de colágeno. Darme un masaje de drenaje linfático y exfoliación corporal al menos cada 2 meses. Hacer ejercicios preferiblemente aqua aérobicos por lo menos 3 veces por semana. Aplicar cremas nutrientes en el rostro y el cuerpo en las mañanas y en las noches. Suplementos alimenticios diariamente. Y si tienes pareja, comparte tu amor intensamentes. Esto te hará verte radiante y feliz; ningún procedimiento da mejor resultado.

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 93


PREGUNTE

USTED CIRUJANOS PLÁSTICOS CONTESTAN LAS PREGUNTAS DE NUESTROS LECTORES.

Me gustaría hacerme un aumento de pectorales, ¿cómo se si soy candidato a esta operación? ¿Cuál es su costo?

Un buen entrenador personal y el uso de pesas usualmente pueden lograr aumentar el volumen del músculo pectoral mayor. Si aun con ejercicios frecuentes usted descubre que no puede desarrollar el músculo, una alternativa son los implantes de pectoral. Estos implantes de silicona se colocan usando una incisión en la axila y usualmente se ponen bajo el músculo. Los costos tienen gran variación dependiendo del implante que seleccionen, y la localización del cirujano. En Puerto Rico y en los Estados Unidos, la mayoría de los cirujanos no hacen este procedimiento. Le sugerimos siempre llamar antes para verificar que este procedimiento es realizado por el cirujano plástico que seleccionó. Para más información le sugerimos usar el portal de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica en www.plasticsurgery.org. Dra. Norma Cruz

José

Como parte del aumento de glúteo por transferencia de grasa se le da liposucción en el flanco y cintura, ya que estas áreas son comúnmente usadas como donantes de la grasa y ayudan enormemente en el “reshaping” del área. Además, visualmente ayudan en forma y proyección del glúteo. Esta cirugía toma alrededor de 3 horas y la recuperación es rápida; menos de una semana y media. Su costo fluctúa entre los $6,500 hasta $7,500 incluyendo anestesia y hospital. “Estoy suscrita a su revista y verdaderamente tiene mucha información valiosa. Quisiera conocer si la lipoescultura en cintura y flancos se puede hacer en conjunto con el levantamiento de glúteos por injertos de grasa. Cuánto tiempo toma esta cirugía, la recuperación, qué cirujanos plásticos de PR la practican con frecuencia y su costo estimado”. Mayra Ramos

94 | www.revistacontorno.com

Dr. Luis I. Morell Idealmente, la lipoescultura o liposucción se realiza antes de aumentar los glúteos con injertos de grasa y de esa forma se obtiene la grasa a utilizarse y se define mejor el contorno de la cintura indirectamente aumentando el perfil de los glúteos. No todos los cirujanos plásticos en Puerto Rico lo realizan, pero le puedo decir que en State of The Art Plastic Surgery lo hacemos y bajo supervisión de anestesiólogo de forma ambulatoria en nuestras instalaciones tomando un tiempo aproximado de 4-6 horas y en costos que fluctúan entre los $8,000 y $12,000 dependiendo del volumen de grasa. Dr. Karim Benítez


Me gustaría saber más información sobre facelift. Ana Ocasio

El levantamiento de cara y cuello para rejuvenecer el rostro se realiza en pacientes después de los 40, de forma ambulatoria y combinado con técnicas para rejuvenecer la textura de la piel previa a ésta. Además, se puede combinar con injertos de grasa o de rellenos faciales para restablecer las estructuras caídas. Existen múltiples técnicas que a través del desarrollo de la cirugía plástica han tenido más o menos auge. Actualmente la tendencia es a realizar levantamientos más sutiles donde el paciente no parezca otra persona sino que se vea mejor. Mediante incisiones escondidas en los pliegues naturales de las orejas y el mentón se despega la piel de la cara sin afectar los nervios motores y se manipula el tejido subcutáneo encima de la musculatura para recogerlo y tensarlo antes de ajustar la piel y cortar el remanente para cerrar. La recuperación es de 2 a 4 semanas, pero la sanación final es de 6 a 12 meses. Dr. Karim Benítez En las páginas 58-62 encontrará todo lo que desea saber sobre este procedimiento. Revista Contorno

Los costos fluctúan dependiendo del profesional, la técnica y la instalación utilizada. No existe una data de todos los cirujanos plásticos en Puerto Rico para poder contestar esa pregunta. En Estados Unidos, la American Society of Plastic and Reconstructive Surgeons hace una encuesta anual de sus miembros de los costos promedios y creo que se parecen a los de Puerto Rico. Aunque cirujanos que poseemos instalaciones que proveen para realizar procedimientos podemos controlar ciertos costos para hacer los procedimientos mas cómodos a nuestra población. Le sugiero visite www.asprs.org para el listado de 2010. Dr. Karim Benítez

¿Cuáles son los costos de las cirugías de ojos, “facelift” y abdominoplastia en Puerto Rico?

Los costos en la parte de las blefaroplastias, cirugías plásticas de los párpados, varían dependiendo si son bajo anestesia general “hospital” o en la oficina con anestesia local y sedación.

Zoraida del Valle

1. Párpado superior (“Upper bleph”)= $1,500 en hospital como $2,500 2. Párpado inferior (“Lower bleph”)= $1,750 en hospital como $2,750 3. Estiramiento facial (“facelift”) con transferencia de grasa (no incluye blefaroplastia ni levantamiento de cejas (“brow lift”)= $6,500 incluye anestesia y hospital 4. Abdominoplastia con liposucción = $6,500 incluye anestesia y hospital Dr. Luis Morell

Envíenos sus preguntas o sugiéranos temas sobre cirugía plástica, cuidado del cuerpo, piel o cabello a revistacontorno@gmail, vía Facebook: Revista Contorno o Twitter: Revista Contorno. En nuestras próximas ediciones encontrará la respuesta de uno de nuestros cirujanos plásticos o colaboradores.

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 95


Sorbete de tomates con mozzarella de bufala,

pesto de albahaca y tostada de Parmigiano

Por: Chef Alberto Gianati Ingredientes para 4 porciones:

1

2

Para el pesto de albahaca:

Para el sorbete de tomates: 6 tomates maduros

30 hojas de albahaca

10 ml jarabe de azúcar (hecho con 60 gramos de azúcar y 50 gramos de agua juntos y llevados a ebullición por 10 minutos) 1 cucharada de chive picado (cebollino)

1 cucharada de pinoli Sal y pimienta

150 gramos de queso parmigiano (parmesano) rayado Para terminar, una mozzarella de búfala de 250 gramos cortada en cubos

1 cucharadita de cebollín picado fino 6 cucharadas de aceite extra virgen Toscano

190 ml de jugo de tomates 20 gramos de Pecorino Romano rayado

Sal y pimienta

3

Para la tostadas de Parmigiano

60 gramos de olivas negras sin semilla, trituradas

4

Decorar con 100 gramos de cebollas “baby” blancas, hervidas en agua salada por cinco minutos y caramelizadas con 10 gramos de azúcar y 30 gramos de vinagre balsámico

Procedimiento Haga unos tajos en la piel de los tomates y cocine en agua hirviendo por 10 segundos. Luego échelos en agua con hielo inmediatamente, pélelos, saque las semillas y bátalos con el jarabe de azúcar, los chives, sal, pimienta y el jugo de tomate hasta obtener un licuado blando. Vierta esta mezcla dentro de la hielera y congele. También puede echar la mezcla en las cubetas del congelador y cuando esté parcialmente solidificado, batirlo y volverlo a poner en el congelador hasta el momento de uso.

Mezcle todo añadiendo poco a poco el aceite extra virgen y, al final, el queso Pecorino hasta obtener la consistencia del clásico pesto de albahaca. Tostadas al Parmigiano Llene con queso Parmigiano el fondo de un sartén que no pegue. Dórelo por ambos lados y déjelo enfriar. Hará un total de ocho tostadas.

Finalmente, esparza los pedazos de mozzarella cortados en cubos con las olivas picadas finamente. En un plato ponga todo dejando en el fondo el pesto, al lado el sorbete de tomate y alterne la mozzarella con las tostadas de Parmigiano. Decore con las cebollas “baby” cortadas pequeñas, los pinoli tostados y algunas hojas de albahaca.

Ristorante Casa Italia

El pesto En un pilón añada la albahaca, los pinoli, el cebollín, sal y pimienta.

Casa Italia Ristorante

A truly, great culinary experience in an elegant serene atmosphere.

Perfect for business lunch or a candlelit romantic dinner.

Alberto Gianati Chef / Owner

Open Mondays to Fridays for Lunch 11:30am-3pm Saturdays Dinner Only until 11 pm Sundays Noon to Dusk Two private Dining Rooms Available

96 | www.revistacontorno.com

275 Domenech Avenue Facing Baldrich Soccer Field Reservations Recommended (787) 250-7388

Valet Parking Available

A taste of Italy in Hato Rey


RESTAURANT

CuCUYÉ:

"AQUÍ ES DONDE PICA EL PEJE"

C

ucuyé Restaurant Bar & Grill es un nuevo concepto de comida puertorriqueña e internacional ubicado en la avenida Main 43-16 en Santa Rosa, Bayamón. Su propietario es el Sr. Monserrate Flores. Este restaurante se destaca por su cocina creativa y suculentos platos en los que encontrará un menú variado de carnes, mariscos, pastas, sopas, mofongos, arroces y ensaladas. Entre las carnes se destaca el exquisito lomo de cerdo y el churrasco a la parrilla.

Por: Nydia López Vázquez

Pero si de aperitivos se trata, Cucuyé botó la bola con el Cucuyé Sampler, las almojábanas, las malanga chips, las bolitas de pescado y las suculentas empanadillas de mar, entre otras ricuras.

Así que si quiere disfrutar con sus amigos en un restaurant & bar seguro y acogedor, este es su mejor lugar de encuentro.

Pero si prefiere saborear un pescado, nada mejor que el plato estrella de la casa el Cucuyé salmon, un salmón en salsa de mangó con majado de malanga. Si se le antoja una delicia del mar podrá degustar desde unos camarones empanados con coco hasta un refrescante ceviche al limón o una suculenta langosta. Cuentan con un especial diario de almuerzo de 11:45- a 2:30 p.m.

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 97


222 . 6414

98 | www.revistacontorno.com


100 106

SEGUNDO ANIVERSARIO DE LA REVISTA CONTORNO CARLOTA ALFARO: 60 AÑOS DE TRAYECTORIA

EVENTOS CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 | 99


Segundo aniversario

Revista CONTORNO celebró por todo lo alto su segundo aniversario el jueves 3 de marzo en el Eternal Lobby Lounge del Hotel Conrad San Juan Condado Plaza.

El director de la Revista Contorno, Edinson Rivera (centro), junto a varios colaboradores de la Revista. (De izq. a der.) Dr. Miguel Echenique, Dr. Ricardo Jiménez Lee, estilista Willie Negrón, Dr. Edgar A. Reyes, Dr.Carlos A. Izcoa, Dr. Mario Polo, Edinson Rivera, Dr. Fernando Calero, Dr. Luis Morell, Dr. Natalio Debs, Dr. Luis Ortiz Espinosa, Dr. Francisco Herrero y Dr. Luis Rodríguez Terry.

Dr. Fernando Calero, presidente de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico.

Dr. Ricardo Jiménez-Lee y Sra. Lilly Marty de Jiménez, su esposa.

Dr. Edgar Reyes y Sra. Sheila Benabe, su esposa.

Dr. Luis J. Ortiz Espinosa y Sra. Maritza Soto, su esposa.

Dr. Richard Nadal Cintrón y Sra. Aileen Barroso Nadal, su esposa.

Dr. Francisco Herrero y Sra. Sylvette Nàter de Herrero, su esposa.

Dr. Natalio Debs, ex presidente Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico, y Carmen Debs, su esposa.

Dr. Miguel Echenique y Sra. María Echenique, su esposa.

Dr. Carlos Portocarrero y Sra. Marie Portocarrero, su esposa.

100| www.revistacontorno.com

Dr. Luis Morell y Sra. Carla Giovanonni, su esposa.

Dr. Carlos A. Izcoa y Dra. Rina Alonso, su esposa.

Dra. Madeleine López (izq.) y su hermana (der.).


Revista Contorno

La velada contó con la presencia de un distinguido grupo de cirujanos plásticos, colaboradores, anunciantes, agencias de publicidad, reinas de belleza, modelos y amigos

Luis H. Vega y Rosie González de Eclipse Aesthetic Clinic Dr. Ricardo Jiménez Lee y el Dr. Luis Morell

Edinson Rivera y el estilista Willie Negrón.

Nivia Maldonado de Spa Skin Professionals

Karishna y Yarishna Ayala recibían a nuestros invitados.

Salvatore Troia de Sal`s Beauty Supply

Myrta Agosto de CG Printing

(De izq. a der.) Sra. Gloria Benítez, esposa de Horacio Benítez; Sra. Carla Giovannoni de Morell y Dr. Luis Morell (centro); Isabelle Rubiella, editora de la Revista Contorno, y Horacio Benítez, padre del Dr. Karim Benítez.

Agencia Grey Puerto Rico. (De izq. a der.) Awilda Mieles, Juan Carlos Ferrer y Patricia Sánchez.

Dra. Martha Patricia Cano del Programa Prevención y Control de Dengue de P.R. del Departamento de Salud.

Isabelle Rubiella y Estrellita Cruz

Parte del equipo de la Revista Contorno. (De der. a izq.) Adriana Lobos, maestra de ceremonias; Sra. Vilma Ruiz, asistente; Krystina Silva, artista gráfico; Laura Aquino, asistente; director Edinson Rivera, editora Isabelle Rubiella y asistente Stephanie Sánchez.

Edinson Rivera y sus asistentes Vilma Ruiz y Nydia López CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 |101


Contorno

Entrega del

AWARD

Los doctores que han colaborado con nuestra revista desde sus inicios recibieron un merecido Contorno Award.

Dr. Fernando Calero

Dr. Edgar Reyes

Dr. Carlos Izcoa

Dr. Mario Polo

Los galardonados: Dr. Fernando Calero, Dr. Rosendo Martínez, Dr. Karim Benítez, Dr. Edgar Reyes, Dr. Luis Ortiz Espinosa, Dr. Mario Polo, Dr. Carlos Izcoa y Dr. Carlos Portocarrero. Además, se honró a la editora de la revista, Isabelle Rubiella, por su incansable labor.

Dr. Luis Ortiz Espinosa Entrega del Contorno Award al Dr. Karim Benítez recibido por su padre, Sr. Horacio Benítez.

Edinson Rivera e Isabelle Rubiella

102| www.revistacontorno.com


Gracias

INVITADOS

Agradecemos infinitamente a todos los asistentes a nuestro segundo cumpleaños y al Hotel Conrad por sus atenciones.

Dino Velvet (Fotógrafo de RC) y su pareja Johanna Bedoya.

(De Izq. a der.) Edinson Rivera, Luz Amparo Mejía, Kevin Figueroa, Lilia Pagán, Susan Bogan; Wanda Colón y su novio Eliseo Cortes.

Adriana Lobos, Edinson Rivera, Marianel Vizioso, Linette Cordero, Karina Fernández, Dr. Mario Polo y Madeline Zayas.

Karishna y Yarishna junto a Edinson Rivera

Edinson Rivera junto a Virginia Morell y acompañante. Shylene Cox e Ixion Rodríguez Toro.

Nydia López e Isabelle Rubiella.

Nydia López y Miriam Pérez.

Willie Negrón (estilista), Laura Aquino, Adriana Lobos, y Jimmy Negrón (estilista)

(De Izq. a der.) Katia Camargo, Luisa Medina, Jaime Murcia y Wilson Pacateque

Modelos Miss Model Fashion junto a director de la revista, Edinson Rivera

Edinson Rivera y Miriam Pérez, conductora del programa Asistencia Médica.

Eliezer Hernández (Fotógrafo de RC) y amiga Linette Cordero. CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 |103


Isabelle Rubiella junto a su amiga Ivonne y esposo

Stephanie Sánchez, Estrella Cruz e Isabelle Rubiella

Sadia Raquel y Edinson Rivera

Grupo de colaboradores y sus esposas

Edinson Rivera y Laura Aquino

Clarisa García y Britney Banna

Miss Fashion Models

Brindis por muchos años más de la Revista Contorno. 104| www.revistacontorno.com

Nicole Meléndez, propietaria de Mia Esthetique.


Carta a la Revista Contorno Nota de la Redacción: La Revista Contorno se complace en publicar esta carta enviada por el cirujano plástico Dr. Karim Benítez con motivo de la celebración de nuestro segundo aniversario, el pasado 3 de marzo, evento al que no pudo asistir por encontrarse destacado en el servicio militar.

Estimado Edison y compañeros: Lamento terriblemente el no poder compartir con ustedes en este día tan importante para Contorno y para la cirugía plástica en Puerto Rico. Como saben, estoy con el ejército sirviendo en Iraq como cirujano y por tal razón se me hace imposible estar con ustedes. Te quiero dar las gracias por mantener la calidad de la Revista Contorno y por brindarme la oportunidad de utilizarla como vehículo eficiente para llevar información relevante y de vanguardia a los ciudadanos de Puerto Rico y potenciales pacientes de la cirugía plástica. Has logrado un producto de altura del cual me siento orgulloso de ser colaborador. Quiero extenderles un gran abrazo a todos mis colegas cirujanos y dermatólogos, al igual que a todos los médicos, que contribuyen al bienestar de los pacientes que buscan mejorar con los procedimientos estéticos y de reconstrucción. En particular deseo agradecer al presidente de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico, mi amigo Fernando Calero Recio, y a mis compañeros Ricardo Jiménez Lee, Antonio Busquets Ferriol, Jorge Latoni, Víctor Rodríguez Balasquides, Claudio Corral, Rosendo Martínez y mi hermano del alma, Luis Morel, por haber asistido en el seguimiento de varios pacientes que no pude seguir por mi compromiso con los Estados Unidos de Norteamérica. Agradezco sobremanera la invitación y espero verte a ti y a todos mis amigos a mi regreso a fines de marzo. ¡Éxito! Que disfruten de la actividad. Dr. Karim Benítez

La velada fue muy amena y divertida.

Sra. Aida M. Cabrera, directora de Miss Model Fashion.

Edna Pérez y su hija Ingrid CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 |105


su historia, su legado… La diseñadora puertorriqueña Carlota Alfaro celebró el pasado viernes 8 de abril sus 60 años de trayectoria como modista y 45 años como profesora de alta costura en el Centro de Convenciones de San Juan. Para la ocasión se llevó a cabo un desfile de modas con 21 diseñadores que fueron sus estudiantes como Carlos Alberto, Harry Robles, David Antonio, Sonia Santiago y Casanova, entre otros. El tenor boricua Carlos Aponte estuvo como invitado.

106| www.revistacontorno.com


CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 |107


108| www.revistacontorno.com


EL GIMNASIO MÁS CALIENTE DE TODO PUERTO RICO LIV Fitness Clubs es una marca de estilo de vida, principalmente enfocada en ofrecerle a sus clientes una experiencia lujosa a través de un ambiente chic y elegante vía sus gimnasios modernos. El primero de su clase, LIV Fitness Clubs incorpora elementos del modernismo combinado con la sofisticación de acabados de lujo en el diseño de sus localidades. El concepto viene de Nueva York después de reconocer la necesidad para un gimnasio de servicio completo que ofrece un programa robusto de clases grupales, un programa incomparable de transformación física, amenidades lujosas, junto con un ambiente estimulante y de alta energía. LIV Fitness Clubs está comprometido en ofrecerle al cliente una experiencia sin paralelo en cualquiera de sus locales en todo el territorio continental de los Estados Unidos y en la isla de Puerto Rico.

Diseñado por la firma de arquitectos de prestigio, Sierra Cardona Ferrer, LIV Fitness Clubs ubicado en Condado, P.R., ofrecerá 11,000 pies cuadrados de lujo, estacionamiento complementario, más de 50 clases a la semana, y clases grupales de marca registrada que se encuentran sólo en LIV (Yoga Antigravedad, Zumba, Ballet Barre, Rebote Urbano, y mucho más). LIV se enorgullece de poseer los estudios más grandes de Spinning y ejercicios de clases grupales en todo San Juan, donde los participantes puedan vivir la experiencia de lujo combinada con alta energía (su membresía es todo incluido – clases ilimitadas de ambos Spinning y clases grupales sólo en LIV). LIV también ofrece salones y vestuarios ejecutivos, máquinas de clase A-1 enviadas de Italia, sección de batidos y jugos orgánicos, y cuido de niño complementario. Visite el sitio web de LIV Fitness Clubs, donde puede encontrar enlaces para acceder a nuestra página en Facebook y Twitter. www.livfitnessclub.com

CONDOMINIUM GALLERY PLAZA 105 DE DIEGO AVE

(Next to Double Tree Hotel, Across from SuperMax)

GRAND OPENING

Para hablar con un director de membresía e inscribirse en el gimnasio más caliente de todo Puerto Rico, llame el 787.370.0770

BECOME A MEMBER OF PUERTO RICO’S HOTTEST FITNESS CENTER FOR AS LITTLE AS $2 A DAY

FIRST 100 MEMBERS $0 INITIATION!* LIV THE EXPERIENCE • 11,000 square feet of fitness luxury • Complimentary parking • More than 50 classes a week, each available only at LIV • LIV trademarked classes: Antigravity yoga, Zumba with Beto, Body Barre, Urban Rebound, and much more. • Largest Group Fitness and Spinning Studios in Puerto Rico • Unlimited spinning and group fitness classes • Executive locker and lounge rooms • Luxury fitness equipment • LIV Fit Body Transformation Program – monitored Personal Training with guaranteed results • BuddahG ® Organic juice lounge • Complimentary kids club

CALL TODAY TO MAKE YOUR RESERVATION

787.370.0770 CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 |109 WWW.LIVFITNESSCLUB.COM *Offer valid for one day only! TOUR CLUB FOR MORE DETAILS


110| www.revistacontorno.com


PLASTIC SURGERY SOCIETY OF PUERTO RICO, INC. NOMBRE Benítez-Marchand, Karim Busquets, Antonio Calero, Fernando M. Cañizares, Orlando Colberg, Gustavo Cruz, Norma Debs, Natalio Irizarry, Héctor Jaskille, Francisco Jiménez - Lee, Ricardo Latoni, Jorge Maldonado, Juan Martínez, Rosendo Méndez, Hernán F. Méndez, Roberto Morell, Luis Nadal, Richard Pagán, John Pasarell, Enrique Pérez Nieves, Roberto Portocarrero, Carlos Rodríguez, Luis Rodríguez, Víctor Toro, Joel Vargas, Oscar

TELÉFONO 787-620-4070 787-289-2222 787-780-5971 787-753-1999 787-805-3232 787-758-2525 787-786-4460 787-474-2280 787-753-8853 787-751-9641 787-831-1000 787-751-6701 787-840-9450 787-724-8600 787-842-9345 787-850-8217 787-723-0315 787-281-7120 787-758-3255 787-840-1114 787-723-1234 787-977-7070 787-884-2284 787-722-0022 787-833-3248

FAX 787-620-4072 787-946-0326 787-787-3035 787-753-1101 787-255-3079 787-726-6974 787-786-4460 787-474-2284 787-281-8113 787 764-0317 787-831-1014 787-751-8637 787-840-9454 787-724-8600 787-841-5872 787-850-8217 787-722-7426 787-281-7140 787-753-8009 787-840-1114 787-289-5544 787-977-7072 787-884-2286 787-723-2853 787-831-4400

AVENIDA FERNÁNDEZ JUNCOS #1305, SANTURCE, PUERTO RICO PO BOX 9387 SAN JUAN, PR 00908-9387 E-mail: asomed@coqui.net

www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 |111


Sociedad Dermatológica de Puerto rico Junta Directiva Dr. Samuel Sánchez tel. (787) 746-3136 Presidente

Dr. Juan López Berríos

Dra. María Elena García tel. (787) 860-4500 vicepresidenta

Hato rey tel. (787) 274-2244

Dra. Sheila Valentín tel. (787) 752-3280/ (787) 752-3395 Secretaria Dra. Aivlys Pérez Polanco tel. (787) 754-8971 tesorera

trujillo alto tel. (787) 764-7153

Dr. Alexander Lugo Dr. Héctor Maldonado Guaynabo tel. (787) 287-2090

Dra. Rocío Mandry

Guaynabo tel. (787) 792-5925 / 781-8999

Dr. Rafael Martín García San Juan tel. / Fax: (787)724-8945

Dra. María I. Martínez

Área Metro

Hato rey tel. (787) 767-2244 / 765-7274

San Juan tel. (787) 722-4770

Bayamón tel. (787) 740-1200

Dr. Roberto Alfonso

Dra. María A. Maymí

Dra. Norma Alonso Dr. Pablo Almodóvar

río Piedras tel. (787) 759-5122 Santurce tel. (787) 727-5892

Dra. Isabel Banuchi Hato rey tel. (787) 759-7490

Dra. Oliva Benmamán Hato rey tel. (787) 281-0784

Dra. María de L. Betancourt río Piedras tel. (787) 793-3095 / 594-0193

Dra. Lizette Chabrier Guaynabo tel. (787) 620-2300

Dr. Francisco Colón

Santurce tel. (787) 268-5281 (Hosp. San Jorge) (787) 727-1000 ext. 4436

Dra. Ana L. Colón de Jiménez

río Piedras tel. (787) 763-1454 / (787) 7519597

Dra. Carmen Liliana Cruz carolina tel. (787) 768-0570

Dra. Alma Cruz Santana carolina tel. (787) 769-1954

Dra. Áurea Delgado

río Piedras tel. (787) 293-0505 / 728-4143

Dr. William Feliciano

Bayamón tel. (787) 787-5813 / 786-2860

Dr. Edil González

Hato rey tel. (787) 756-6278 / 753-2624

Dr. José R. González Chávez Santurce tel. (787) 727-0060 caguas tel. (787) 743-5226

Dr. Eduardo Hernández carolina tel. (787) 791-5800

Dr. Héctor M. Hernández Santurce tel. (787) 721-0477

Dr. José A. Hernández Santurce tel. (787) 723-2021

Dr. David LatoniMaldonado

Dr. Armando Guardiola

Dra. Damaris Torres Paoli

Mayagüez tel. (787) 832-0590

río Piedras tel. (787) 775-2545

Dr. Rubén Vallejo Ramírez Hato rey tel. (787) 759-8138 Bayamón tel. (787) 780-5050

Dr. Miguel Vázquez Botet

Hato rey tel. (787) 765-9598 / 763-1181

Dra. Dianette Vázquez Dueño río Piedras tel. (787) 753-3734

Dr. Gilberto Solivan Acosta

Mayagüez tel. (787) 832-4386 / 891-5220

Dr. Héctor N. Hernández Dr. David Latoni (Senior)

Mayagüez tel. (787) 834-5000 / 831-2000

Dr. Ángel L. Rivera de los Ríos Mayagüez tel. (787) 883-5150

Dr. Hiram Ruiz Arroyo

arecibo tel. (787) 878-4849 / 878-5426

Dr. Rafael Vélez Torres

San Germán tel. (787) 892-4809 / 780-5285

Guaynabo tel. (787) 789-1919

Área eSte

Dr. José Méndez Coll

caGuaS–cayey

Fajardo tel. (787) 860-4500

Dra. Doris Molina

caguas tel. (787) 743-5617

río Piedras tel. (787) 296-0944 / 296-0945 carolina tel. (787) 752-1075 río Piedras tel. (787) 754-5091

Dra. Lilliam Montalvo Santurce tel. (787) 725-1100

Dr. Luis J. Ortiz Espinosa Bayamón tel. (787) 798-2765 carolina tel. (787) 752-3280

Dra. María A. Padilla Bruno Bayamón tel. (787) 798-5899 / 787-9905

Dra. Gloria de la Vega Dra. Ana J. Díaz de Quiles caguas tel. (787) 746-4980

Dra. Luz D. Figueroa caguas tel. (787) 746-6764

Dra. María E. García

HuMacao–GuayaMa Dr. Jerry Charneco Humacao tel. (787) 850-7900 Levittown tel. (787) 784-0975

Dr. Roberto Dávila de Pedro

Dr. José A. Rabelo

Ponce tel. (787) 844-7160 Guayama tel. (787) 864-1867

Dr. Samuel Sánchez

DoraDo–Manatí

caguas tel. (787) 286-7421 caguas tel. (787) 746-3136

Dra. Lymarie I. Águila

Ponce

Manatí tel. (787) 854-0358 / 539-2233

Ponce tel. (787) 842-1407

Manatí tel. (787) 621-3360

Dra, Alvlys Pérez Polanco

Dra. Christine M. Muñoz

Dra. Coty Benmamán

Dr. César Quiñones

Dr. Pedro J. Vendrell

Dra. Nydia Camacho

Dr. Antonio Riutort

Dr. Jaime R. Villa Colón

Dra. Aida L. Quintero

Hato rey tel. (787) 754-8971 Hato rey tel. (787) 764-8000

Ponce tel. (787) 290-0121

Santurce tel. (787) 728-4957 / 268-2428

Ponce tel. (787) 259-3391

tel. (787) 787-2711 / 787-2541

tel. (787) 648-8115 San Germán tel. (787) 892-1920

Dorado tel. (787) 278-2828 Manatí tel. (787) 854-0740

Valenie Rivera Roig Dr. Aníbal Rivera Fernández Dra. Ponce Bayamón

Dra. Michelle Collazo

Dr. Edgardo Rodríguez Vallecillo

aiBonito–corozaL

San Juan tel. (787) 723-7230 / 723-7268

Dr. Ricardo Rodríguez

Guaynabo tel. (787) 620-8999 / 749-9650

Dr. Reinaldo Rosario Guardiola

rio Piedras tel. (787) 765-2308 / 764-1359

Dr. Hiram Ruiz Santiago Bayamón tel. (787) 641-9585

Dr. Jorge L. Sánchez Hato rey tel. (787) 751-6018

Dr. Julio Sánchez Hato rey tel. (787) 751-6018

Dra. Loyda S. Torres Berríos Bayamón tel. (787) 780-7534 / 780-5285

Dr. Cándido R. Torres Santurce tel. (787) 722-3881

Santurce 112| www.revistacontorno.com tel. (787) 268-1110 / 268-0001

www.revistacontorno.com

Dra. Sheila Valentín carolina tel. (787) 752-3280/ (787) 7523395

Área oeSte

Dr. Fernando Calero (Senior) aguadilla tel. (787) 891-5900

Manatí tel. (787) 844-4400

Dr. Néstor P Sánchez aibonito tel. (787) 765-7950

Dra. Amarilys Rosado corozal tel. (787) 802-2626 carolina tel. (787) 752-3280


Honorarios promedio de médicos cirujanos para procedimientos cosméticos Según Reporte 2010 del American Society of Plastic Surgeons (ASPS).

Procedimientos cosméticos mínimamente invasivos Toxina botulínica Tipo A (Botox®, Dysport®)............................................................................................................................. $405 Tratamiento anti-celulitis (Velosmooth®, Endermology®)...................................................................................................... $225 Exfoliación química (chemical peel)......................................................................................................................................... $764 Tratamiento de Luz Pulsada Intensa (IPL).................................................................................................................................. $491 Depilación con láser.................................................................................................................................................................... $405

Reestructuración de la piel con láser Ablativo......................................................................................................................................................................... $2,193 No-ablativo (Fraxel®, etc. )......................................................................................................................................... $2,193 Tratamiento de venas con láser................................................................................................................................................. $400 Microdermoabrasión................................................................................................................................................................... $152 Escleroterapia............................................................................................................................................................................... $356

Relleno de tejidos blandos

Hidroxiapatita de calcio (Radiesse®)........................................................................................................................$649 Colágeno De base porcina / bovina (Evolence®, Zyderm®, Zyplast®)................................................................. $480 De base humana (Cosmoderm®, Cosmoplast®, Cymetra®)............................................................... $510 Grasa............................................................................................................................................................................. $1,647 Ácido hialurónico (Juvaderm® Ultra, Juvaderm® Ultra Plus,................................................................................. $592 Perlane®, Restylane®) Ácido poliláctico (Sculptra®)..................................................................................................................................... $1,060 Microesferas de polimetilmetacrilato (Artefit®)....................................................................................................... $1,384

Generalmente, los honorarios varían de acuerdo a la región de la nación y las necesidades del paciente. Estos son honorarios promedio solamente. Los honorarios no incluyen anestesia, facilidades de sala de operaciones u otros gastos relacionados. Las Estadísticas de Procedimiento de la ASPS representan los procedimientos ejecutados por Cirujanos Miembros de la ASPS certificados por el American Board of Plastic Surgery, Inc.® al igual que otros médicos certificados por juntas reconocidas por el American Board of Medical Specialties.

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 |113


CÓMO ESCOGER A UN

CIRUJANO PLÁSTICO

Una guía para seleccionar el cirujano adecuado para usted.

La popularidad de la cirugía plástica se dispara – y cada vez más doctores están tratando de satisfacer la demanda. Cualquier médico licenciado puede decir ser un cirujano plástico, así que la importancia de asegurarte de que tu doctor esté entrenado y certificado apropiadamente es primordial. Cuando escoges a un doctor miembro de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS®), puedes estar seguro de que tu cirujano está cualificado para llevar a cabo tu cirugía. Si estás considerando someterte a una cirugía plástica, no hay sustituto para un Cirujano Miembro del ASPS. ¿Por qué seleccionar un Cirujano Miembro de la ASPS es la mejor opción? Escoger un Cirujano Miembro de la American Society of Plastic Surgeons (ASPS) te asegura: • • • • •

Al menos 6 años de entrenamiento quirúrgico y experiencia, con un mínimo de 3 años en cirugía plástica. Certificación de la Junta (Board Certification) por el American Board of Plastic Surgery o The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada. Operan solamente en facilidades acreditadas. Se adhieren a un estricto código de ética. Cumplimiento de los requisitos de educación continua médica, incluyendo estándares e innovación en seguridad del paciente.

Como paciente prospecto a cirugía plástica, educarte es una de las cosas más importantes que puedes hacer. Sigue estos pasos que te ayudarán a prepararte.

Paso 2: Preguntas que debes hacerle a tu Cirujano Miembro de la ASPS durante tu consulta. Es importante hablar con tu Cirujano Miembro de la ASPS sobre tus metas y tratamiento. Siéntete en confianza preguntando sobre los credenciales de tu médico, experiencia, resultados o récord de seguridad. Es tu cuerpo, tu seguridad y tu vida. 1. ¿Soy un buen candidato para este procedimiento? 2. ¿Cuántos procedimientos de este tipo ha llevado a cabo? 3. ¿Qué se espera de mí para lograr resultados óptimos? 4. ¿Cuáles son los riesgos de este procedimiento? 5. ¿Cuánto tiempo toma la recuperación y qué tipo de ayuda necesitaré durante mi recuperación? 6. ¿Necesitaré tomar un tiempo libre de mi trabajo? Si es así, ¿cuánto tiempo?

Paso 1: Preguntas que debes hacer al seleccionar un cirujano plástico

Durante la consulta tu Cirujano Miembro de la ASPS deberá:

1. ¿Es usted un Cirujano Miembro de la ASPS? Si es así, puede estar seguro de que su cirujano está certificado en cirugía plástica, tiene privilegios hospitalarios para procedimientos de cirugía plástica y ejecuta cirugías solamente en facilidades acreditadas.

Si tu cirujano es un Miembro Certificado de la ASPS, siga al Paso Si no, asegúrese de hacer todas las preguntas del Paso 1. 2. ¿Está usted certificado por The American Board of Plastic Surgery o The Royal College of Physicians and Surgeons of Canada? 3. ¿Tiene usted privilegios hospitalarios para llevar a cabo este procedimiento? Si es así, ¿en qué hospitales? 4. ¿Están dichas facilidades quirúrgicas acreditadas? 114| www.revistacontorno.com

• • • • • •

Contestar todas tus preguntas a fondo y con claridad. Pregunta sobre tus pensamientos sobre el tratamiento recomendado. Ofrece alternativas, cuando es apropiado, sin presionarte a considerar procedimientos adicionales o innecesarios. Recibe preguntas sobre tu procedimiento y sus cualificaciones profesionales, experiencia, costos y plan de pago. Deja en claro los riesgos de la cirugía y los posibles resultados. Te da información sobre el procedimiento que deseas. Te deja la decisión final a ti.

Si te gustaría aprender más sobre cirugía plástica, el portal cibernético de la ASPS, www.plasticsurgery.org es un gran recurso para información de todo tipo.


Guía de profesionales CIRUJANOS PLÁSTICOS Dr. Fernando M. Calero Torre San Pablo, Oficina 103 Calle Santa Cruz #68 Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-780-5971 Email: calero4plastics@hotmail.com Dr. Luis I. Morell Abella Aesthetic Center of Puerto Rico Suite 402 Hospital Ryder Memorial Tel.: 787-850-8217 Dr. Rosendo E. Martínez Plastic Aesthetic & Reconstructive Surgery Ponce by Pass #2225 Edif. Parra, Suite 401 Ponce, P.R. 00717-1320 Tel.: 787-840-9450 Fax: 787-840-9454 Dr. John M. Pagán Ave. Roosevelt #525, La Torre de Plaza Suite 902, Plaza Las Américas San Juan, P.R. 00918 Tel.: 787-281-7120 Dr. Richard D. Nadal Carrión Calle San Jorge #169 San Juan, P.R. 00911 Tel.: 787-723-0315 Fax: 787-722-7426 Email: rdnadal@aol.com Dr. Karim Benítez Marchand State of The Art Plastic Surgery Miramar Plaza-Suite 850 101 San Patricio Avenue Guaynabo, P.R. 00968 Tel.: 787-620-4070 Fax: 787-620-4072 Web: www.doctorkbm.com Dra. Norma I. Cruz Santurce Medical Mall, Suite 412 Ponce de León 1801 Santurce, P.R. 00909 Tel.: 787-726-0440 ext. 4545 Dr. Natalio Debs Elías Edif. Arturo Cadilla Suite 508 Paseo San Pablo #100 Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 786-4460 Dr. Luis F. Rodríguez Terry Plastic Surgery Institute Fernández Juncos #703 Avenida Miramar San Juan, P.R. 00907 Tel.: 787-977-7070 Web: www.plastic surgeryinstitute.com Dr. Antonio Busquets Edif. Capitolio Plaza #100 Muelle St., Suite 501 San Juan, P.R. 00901 Tel.: 787-289-2222

Dr. Joel Toro Pagán Avenida Magdalena #1400 La Casabella, 3er Piso San Juan, P.R. 00907 Tel.: 787-722-0022 Web: www.drjoeltoro.com Dr. Carlos M. Portocarrero Calle San Jorge #169 San Juan, Puerto Rico 0911 Tel.: 787.723.1234 Fax: 787.269.5544 Dr. Francisco Rivera Pérez Plastic Surgery & Laser Center Edificio HIMA Plaza 1 Piso 5, Suite 513 Caguas, P.R. 009725 Tel.: 787-961-4023/4024 / 787-367-3497 Dra. Linda Li 433 North Camden Drive Suite 1190 Beverly Hills, CA, 90210 Tel.: 310-273-6252 Fax: 310-273-6050 Dr. Robert Rey 436 North Bedford Drive Suite 304 Beverly Hills, CA 90210 Tel.: 310-205-3107 Dr. Ricardo Jiménez Lee Plastic & Reconstructive Surgery P.S.C. P.O. Box 362246 San Juan, P.R. 00936 Tel.: 787-751-9641 Web: www.drjimenezlee.com Dr. Roberto Pérez Nieves Ponce Plastic Surgery Center Torre Medica San Lucas 909 Avenida Tito Castro, Suite 805 Ponce, P.R. 00716-4625 Tel.: 787-840-1114 Fax: 787-842-6661 Email: rpnplasticsurgery@gmail.com

OTORRINOLARINGÓLOGO

ESPECIALISTAS DENTALES Dr. Mario Polo Ortodoncista 702 La Torre de Plaza Las Américas Avenida F.D. Roosevelt #525 San Juan, P.R. 00918-0702 Tel.: 787-754-7658 Fax: 787-753-8415 Web: www.mariopolo.com Dr. Carlos A. Izcoa Prostodoncista Urb. Santa Cruz D-9 Calle 1 (Frente al Hotel San Miguel) Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-798-1772 Fax: 787-785-6800 Dra. Lilba Piña Ortodoncista San Juan 310 Ave. Lomas Verdes, Suite 205. San Juan, PR. (Altos de la Farmacia El Amal, Camino Alejandrino) Tel: 787-763-4217 / 787-763-3967 Vega Baja Urb. Montecarlo Calle A-16 Vega Baja, PR 00693 Tel.: 787-855-1242 / 787-855-9504 Web: www.ortopina.com Dr. Francisco Herrero Periodoncista Calle Santa Cruz, B-8, Bayamón, P.R. 00961 (Frente al Hospital San Pablo) Tel.: 787-269-8687 Fax: 787-786-4891 Email: herrerodmd@yahoo.com

DERMATÓLOGOS Dr. Luis J. Ortiz Espinosa Novaderm - Bayamón Edif Galería Médica, Suite 108 Calle Santa Cruz #64 Bayamón, P.R. 00959 Tel.: 787-798-1200 / 787-798-2765/1993

Dr. Edgar Reyes Subespecialista en cirugía plástica facial Arturo Cadilla Bldg., Suite 507 #100 Paseo San Pablo, Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-740-2323 Fax: 787-269-3489

Novaderm - Carolina Avenida Comandante, Esq. Campo Rico PQ-28, Carolina, P.R. 00983 Tel.: 787-752-3395 / 787-752-3280

Edgar Reyes Cosmetic Spa Torre de San Pablo 606 Paseo San Pablo, Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-689-2333 Fax: 787-689-2332 Web: dredgarreyes.com

Dr. A. Enrique Whittwell Miami Obesity Surgery 6705 Red Road, Suite 416, Coral Gables, Fl. 33143. Tel.: 1-305-665-0100 Web: www.miamiobesitysurgery.com

Dr. Jorge Aldrich Novoa San Patricio Facial Plastic Surgery Miramar Plaza 101 Ave. San Patricio, Suite 1160 Guaynabo, P.R. 00968-2647 Tel.: 787-662-5402 / 622-5403 / 622-5404

Dr. Jorge Rabaza The Miami H.O.P.E. Center for Bariatric Surgery 7800 SW 87th Avenue, Suite B210, Miami FL 33173. Tel.: 1.-305-271-9777 Web: www.miamihope.com

CIRUJANOS BARIÁTICOS

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 |115


CIRUJANO ONCÓLOGO

OPTÓMETRAS

Dr. Miguel Echenique Torre de Auxilio Mutuo Avenida Ponce de León, Suite 404 San Juan, P. R. 00917 Tel.: 787-751-4197

Dra. Madeleine López Calle Santa Cruz B-9 Bayamón, P.R. 00961 (Frente al Hospital San Pablo) Tel.: 787-787-2500 Email: metrooptika@gmail.com

Asociación de Especialistas en Belleza de Puerto Rico Juanita Rosa Rosa - Presidenta Urb. González Seijo 578 Calle De Diego Rio Piedras, P.R. 00924 Tel.: 787-727-6813 Email: aebpr@wntpr.com

NUTRICIONISTAS

PRODUCTOS

Lcda. Giselle Zavala Doral Bank Center Suite 403 Calle César González #576 San Juan, P.R. 00918 Tel.: 787-754-0907

Le Mystére (Sostenes Patentizados) Rosa del Mar Rodríguez Exclusive Distributor and Fit Specialist Tel.: 787-502-2140 Email: rdelmar@lemystere.com

Diethome.com Hilda Arias Marginal Bori #1500 Local F Río Piedras, P.R. 00927 Tel.: 787-754-5616 Web: www.diethome.net

L’Oreal Caribe P. O. Box 1719 Guaynabo, P. R. 00970-1719 Tel.: 787-625-5000 Fax: 787-294-0429

CENTRO DE CANCER AUXILIO MUTUO Clínicas Cáncer de mama Tel.: 787-771-7933 Clínicas de Socios Avenida Ponce de León 725 Parada 37.5 San Juan, P. R. 00917 Tel.: 787-771-7933 Email: echegaz@pol.net

GINECÓLOGOS Dr. Miguel Velázquez Villanueva Centro de Cirugía Pélvica y Reconstructiva Torre San Pablo del Este Ave. General Valero, Suite 309, Fajardo, P.R. 00738 Tel.: 787-655-4016 / 787-243-0708 Email:centrocirugiapelvica@gmail.com Dr. José Raúl Álvarez Rivera Dr. Alfredo Colón Martínez Dr. Adrián Colón Laracuente Grupo Gineco-Obstétrico del Norte San Juan Health Centre Ave. De Diego #200 5to Piso, Oficina 508 Santurce, P.R. 00911 Tel.: 787-724-4441 Dr. Jesús Vélez Feliciano Condominio Medina Center Oficina 606 Arzuaga Street #112 Río Piedras, P.R. 00928 Tel.: 787-764-8296

OFTALMOLOGíA Dr. Rafael A. Taboas Dr. Eduardo P. Taboas Plaza Refractive Laser Center Torre de Plaza Las Américas 525 Ave. Roosevelt, Suite 802 San Juan, P.R. 00918 Tel.: 787-758-5939 Web: www.plazarefractive.com Dr. Wandsy M. Vélez Vázquez Retina Associates Inc. Ave. San Patricio #101 Maramar Plaza, Suite 990 Guaynabo, P.R. 00968-2606 Tel.: 787-625-7766 Infinity Laser Center City View Plaza, Lobby Suite 117 Carr. 165 Km. 1.2 #48 Guaynabo, P.R. 00968 Tel.: 787-615-0775 Web: www.infinitylaserpr.com

116| www.revistacontorno.com

SALONES DE BELLEZA Willie Negrón Hair Designers Carr. 167 Marginal Ext. Forest Hill 625 Bayamón, P.R. 00959 Tel.: 787-786-9966 Cel.: 787-638-9715 / 787-447-9553 Fax: 787-798-3063 Web: www.willienegronpr.com Amado Amado Salon & Body Plaza Las Américas Segundo Nivel Tel.: 787-250-0222 Bellísima Hair & Nails Garden Hills Plaza Guaynabo, P.R. 00920 Tel.: 787-782-9871 Magaly Febles Salon Calle Escorial #361 Caparra Heights, P.R. 00922 Tel.: 787-793-0339 Email: magaly_febles@yahoo.com Sandra’s Hair Avenida Bairoa AA – 6, Local 1 Caguas, P.R. 00725 Tel.: 787-747-0415 Email: sandra.melendez777@gmail.com Rolando Montes Rolando Montes Peluquería & Spa Calle Los Mirtos 164, Hyde Park Río Piedras, P.R. 00927 Tel.: 787- 765-8670 /8680 Vidal Hair MakeUp Vidal Oquendo Calle Padilla Del Caribe #30 Caguas, P.R. 00725 Tel.: 787-744-9757

SmoothShapes R XV ELEMÉ MEDICAL Wilson Vázquez, BSCH Tel.: 939-940-8232 Mrs. Rosa Balzac Tel.: 787-630-3011 Email: lasertechpr@gmail.com Compañía Angiotech (Sutura Quill SRS) Vernisse Papadeas 415 E.Pine St. #519 Orlando, Florida 32801 Tel.: 1-407-252-7769 Email: vpapadeas@angio.com Firm International de Puerto Rico (Fajas/productos de remodelación) Migna Ortiz 1196 Avenida Jesús T. Piñeiro San Juan, P.R. 00921 Tel.: 787-596-5226 Email: caribemignapr@hotmail.com Made-Lyne’s Urb. Rexville, Calle 53 Af- 13 Bayamón, P.R. 00957 Tel.: 787-462-7543 Web: www.madelynes.com Bu B Bles Beauty Shop Ave. San Patricio #823 San Juan, P.R. 00921 Tel.: 787-792-2312 Marena SR Distributor Carr. 167 Km. 20.3 Bayamón, P.R. 00956 Tel.: 787-463-2357 / 787-787-8191 Web: www.marenasrdistributor.com Galvanic Spa de Nu Skin Alfredo Yordan Carr. 693 #425, PMB 112 Dorado, P.R. 00646 Tel.: 787-485-2235 Web: www.spaencasapr.com


Pontpelo by Hair Secret Tu tienda de extensiones Los Colobos Shopping Center 585 #15 (Al lado de Econo) Carolina, P.R. Tel.: 787-797-1118 Email: eclipseaestheticclinic@gmail.com Web: eclipseaestheticclinic.com Limitless Beauty – Cesireé Mena Skin Medica Calle Washington 60 Apartado 301 San Juan, P.R. 00907 Tel.: 787-607-4555 Email: asperber@limitlessbeauty.com Email: cmena@limitlessbeauty.com Centro de Liposucción Natural Avenida Piñeiro 1196 Esquina Constitución Puerto Nuevo, P.R. 00921 Tel.: 787-479-0773 / 596-5226 / 922-2268 Email: caribemignapr@hotmail.com

CENTROS COMERCIALES Plaza Las Américas “El Centro de Todo” Carretera 18 Salida Ave. Chardón o Ave. Roosevelt Tel.: 787-767-5202 / 787-767-1525 Fax: 787-759-9354 Web: www.plazalasamericas.net CENTROS EDUCATIVOS Rubiella’s English Center Inglés Conversacional Sin libros y sin gramática Bloq. 31 # 53 Main Avenue Santa Rosa Bayamón, P.R. 00959 Tel.: 787-269-2311 / 787-236-3319 Email: rubiella1@hotmail.com Advance Tech College William Cuevas, Director Calle Barbosa #53 Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-787-6841 / 787-995-0878 Email: advancet@prtc.net Edic College Calle Genoveva Urb. Caguas Norte Caguas, P.R. 00726 Tel.: 787-744-8519 Rogie’s School Ave. Ponce de León #1315 Esq. Duffaut, Pda. 19 ½ Santurce, P.R. 00911 Tel.: 787-722-2293

SERVICIOS PROFESIONALES Rexville Open MRI & CT Center Inc. Rd. 167 Km. 16.6 Marginal Bayamón, P.R. 00957 Tel.: 787-625-2150

CPRAMI Media Group Inc. Escorial #361, Caparra Heights Caparra, P.R. 00922 Tel.: 787-531-0878 Web: www.cprami.com

Cucuyé Restaurant Ave. Main 43-16 Santa Rosa Bayamón, P.R. 00959 Tel.: 787-596-2123 Email: cucuye@ymail.com

Reliable Ambulatory Surgical Center Ave. Las Cumbres No. 140 2do Piso Guaynabo Medical Mall Guaynabo, P.R. 00970 Tel.: 787-720-5050 Fax: 787-720-4949 Web: www.reliablesurgicalpr.com

FITNESS

Hair Transplant Center – Banucci Dra. Isabel M. Banuchi #302 Avenida Domenech San Juan, P.R. 00918 Tel.: 787-759-7151, 787-759-7490 Fax: 787-754-5982 Web: www.bancucci.com Hyperbaric Healing Institute. Inc. P. O. Box 11688 San Juan, P.R. 00922-1688 Tel.: 787-650-7315 /7272Exts.1186/1187 Fax: 1-787-650-7316 Web: www.hbopr@yahoo.com STN Spanish-Television-News Rubén Román- Presidente P.O. Box 190911 San Juan, P.R. 00919 Tel.: 787-993-1768 Cooperativa de Ahorro y Crédito Dr. Manuel Zeno Gandía Carr. # 2, Km. 70.2 Sector Domingo Ruiz, Bo. Santana Arecibo, P.R. 0061 Tel.: 787-879-2667 Web: www.zenogandia.coop

RESTAURANTES Ristorante Casa Italia Ave. Domenech #275 San Juan PR Tel.: 787- 250-7388 El Rincón Que No Conoces “Peruvian International Cuisine” Avenida Esmeralda #204 Guaynabo, Puerto Rico Tel.: 787-720-8707 Avenida Lomas Verdes Plaza Olmedo Cupey, Puerto Rico Tel.: 787-250-8046 / 787-250-8047 Alquimia Bistro Club San Juan Gallery Plaza Esq. Ave. De Diego Calle Loiza Condado, P.R. Tel.: 787-982-1555 Ichiban CH, Inc. PMB 154 Box 20000 Canovanas, P.R. 00729 Los Prados, Caguas Tel.: 787-633-8866 Rio Hondo, Bayamón Tel.: 787-795-5990 Web: www.ichibanpr.com

Holistic Body Work and Weight Loss Clinic Dr. Jesús Vélez Feliciano Río Piedras Condominio Medina Center Oficina 806, calle Arzuaga #112 Río Piedras, P.R. 00928 Tel.: 787-764-8296 Levittown Calle Lizzie Graham HF-16 Esq. Ave. Sabana Seca, 7ma. Sección Levittown, P.R. 00949 Tel.: 787-795-2935 Momentum Fitness Center Marginal Villamar #1015 Isla Verde, Carolina, P.R. 00979 Tel.: 787-726-6050 Gold’s Gym PR Raymond Cuevas Avenida Muñoz Rivera #654 T Mobile Tower, Hato Rey, P.R. 00918 Tel.: 787-641-0020 / 787-641-0021 Web: wwwprgoldsgym.com Goals Gym José Juan Roldán Carr. 167, Km. 18.7 Bayamón, P.R. 00956 Tel.: 787-730-4460 L.A. Boxing Plaza Real Building 304 Arbolete #1 Guaynabo, P.R. 00969 Tel.: 787-999-2555 LIV Fitness Clubs 103 De Diego Ave. Condominium Gallery Plaza San Juan, P.R. 00911 Tel.: 787-370-0770 Web: wwwLIVfitnessclub.com Email: lynet.ramos@livfitnessclub.com

SPA Endermologie & Cellulite Center Silma Alcaide 420 Calle Calaf, Suite 300, Hato Rey, P.R. 00918 Tel.: 787-403-0524 / 787-349-7375 Web: www.endermologie.com Cherrie L’ Esthetique & Spa Sherie Díaz Calle 54 SE #1288 Urb. La Riviera San Juan, P.R. 00921 Tel.: 787-793-6344 / 787-646-4744 Email: sheriediaz@gmail.com SPA Skin Professionals & Associates Nivia Maldonado La Cambija #110 Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-786-7290

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 |117


Euroderm Salon & Spa Leyda Franco Ave. San Patricio#798 www.eurodermspa.com Tel.: 787-370-6000 / 787-775-4779 New Body Now Slim and Contour® Jerry González Urb. Bairoa, Avenida Bairoa AB-8, Caguas, P.R. 00725 Tel.: 787-258-0465/ 787-637-5445 787-643-5452 Email: gpslockpr@yahoo.com Summit Hills Day & Spa Calle Hill Side #651Urb. Summit Hills (Marginal Martínez Nadal) San, Juan P.R. 00926 Tel.: 787-775-6083 Email: slim-up@hotmail.com European Medical Spa Ave. Domenech (Detrás de Burger King) Tel.: 787-274-0188 / 787-635-1335 Email: europeanmedspa@gmail.com Web: europeanmedicalspa.com Euroderm Spa Ave. San Patricio #798 Esq. Galería Viota Guaynabo, P.R. 00968 Tel.: 787-775-4779 Juvenance Distributors Calle 18 BS-5, Urb. Bairoa Avenida Las Américas Caguas, P.R. 00725 Tel.: 787-744-9393 / 787-667-4489 Email: palomino@caribe.net Corpobello Adelgazamiento y Estética Inc. C. Cabo H. Alverio #556 Ext. Roosevelt, Hato Rey, P.R. 00920 Tel.: 787-751-2321 Web: www.corpobellopr.com D’Tanning Spa Janisse Martínez Ave. Condado #68, Suite 3 Galería del Condado San Juan, P.R. 00907 Tel.: 787-977-2006 Email: info@dtanningspa.com Web: www.dtanningspa.com Spa Intercontinental Hotel Intercontinental Ave. Isla Verde #5961 San Juan, P.R. 00979 Tel.: 787-982-4313 / 787-791-6100 Eclipse Aesthetic Clinic Rosie González Estancias Paraíso # 7 Isabela, P.R. 00622 Tel.: 787-431-2356 / 787-632-3916 Email: eclipseaestheticclinic@gmail.com Web: eclipseaestheticclinic.com Le Clinique by Mariela Avenida Jesús T. Piñeiro Suite 201 Edf. 289 Hato Rey, Puerto Rico Tel.: 787-765-1835 Email: lecliniquebymariela@gmail.com 118| www.revistacontorno.com

Mia Esthetique & Tanning Salon ZA – 21 Lote 3 Calle 36 Urb. Riverview Bayamón, P.R. 00960 Tel.: 787-200-5471 / 787-310-6027 Email: miaspa.tanning@gmail.com

HOTELES

Sal’s Beauty Supply Sal’s European Aesthetic Equipment & Supply Ave. Ponce de León 1353 Pda. 19 Santurce, P.R. 00907 Tel.: 787-721-9910/725-4934/725-8387 Ave. Jesús T. Piñero 1265 Puerto Nuevo, P.R. 00921 Tel.: 787-782-6262 / 793-4545

San Miguel Plaza Hotel Calle Santa Cruz B-9 Bayamón, P.R. 00961 (Frente al Hospital San Pablo) Tel.: 787-787-2500 Email: metrooptika@gmail.com

Ave. Los Dominicos Levittown, P.R. 00950 Tel.: 787-784-0202 / 795-0936

Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino 200 Convention Boulevard, San Juan, P.R. 00907 Tel.: 787-993-3500 Fax: 787-993-3505 Web: www.sheraton.com/ PuertoRicoConventionCenter

Email: salspr@isla.net Email: salspr@prtc.net Email: salsaesthetic@isla.net

HOSPITALES San Jorge Plastic & Reconstructive Surgery Center Ave. San Jorge #258 Santurce, P.R. Tel.: 787-727-1000 HIMA San Pablo Bayamón Calle Santa Cruz #70 Urb. Santa Cruz Bayamón, P.R. Tel.: 787-620-4747 Fax: 787-798-5495

SUPLIDORES Santa Cruz Office & Medical Supply Inc. Calle Santa Cruz B-12 (Frente Hosp. San Pablo) Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-527-2727 Empresas Óptica Nacional Carr. 167 ZA-28 Calle #36, Urb. Riverview Bayamón, P.R. 00960 Tel.: 787- 780-3969 Vitalife 1590 calle Cavalieri San Juan, P.R. 00927-6129 Tel.: 787-758-0930 www.vitalife-inc.com Edge Fitness Supplies BH18 Ave. Monserrate Carolina, P.R. 00984 Tel.: 787-918-4566 www.edgefitnesssupplies.com Centro de Programas Educativos Libros de texto, referencia y especializaciones Avenida Main, Blq. 31 #53 Santa Rosa Bayamón, P. R. 00959 Tel.: 787-740-7376, 787-399-0165 Email: coquilibros@gmail.com

Toll Free 1-800-277-5104 Importadores & Exportadores


Glosario Abdominoplastía, Lipectomía: Cirugía que remueve el exceso de piel y grasa abdominal, además de tensar la musculatura abdominal subyacente. Abrasión o úlcera corneal: Lesión de la córnea del ojo, dolorosa, que requiere del uso de antibióticos tópicos. Académico: Perteneciente a la Corporación de Especialistas o Sociedad Científica correspondiente. Ácidos Alfa-hidróxidos: Ácidos glicólicos, cítrico, málico y láctico, que se encuentran en la naturaleza, estimulan crecimiento de la célula, y mejoran la vitalidad de la piel. Ácido Glicólico: Ácido que se encuentra en la naturaleza, estimula crecimiento de la célula, y mejora la vitalidad de la piel. Ácido Hialurónico (AH): Poliscárido del tipo de glucosaminoglucanos con enlaces β, que presenta función estructural, como los sulfatos de condoitrina. De textura viscosa, existe en la sinovia, humor vítreo y tejido conjuntivo, colágeno de numerosos organismos y es una importante glucoproteína en la homeostasis articular. En la farmacopea de numerosos países se utiliza como cicatrizante de heridas y úlceras de decúbito en aplicación tópica. El ácido hialurónico posee la capacidad de retener el agua en un porcentaje equivalente a miles de veces su peso. Es por ello que se emplea para hidratación de la epidermis ya que reconstituye las fibras que sostienen los tejidos de la piel. Se utiliza en la viscososuplementación, una técnica para sustituir el líquido sinovial perdido durante las artroscopias y como tópico o en sesiones de mesoterapia. Por ello, en crema previene arrugas y ayuda a retener el agua. También se emplea en clínicas de fertilidad, en el aumento de volumen de los tejidos y como suplemento nutricional para las articulaciones en tratamientos por dolores en las mismas o con osteoartritis y para el tejido conjuntivo o conectivo. El ácido hialurónico puede también eliminar los radicales libres, los subproductos dañinos para el tejido derivados del metabolismo del oxígeno, que pueden provocar inflamaciones y cáncer. También en la cirugía ocular veterinaria.

Argán (aceite de): Árbol espinoso, de la familia de las sapotáceas, de poca altura y de copa muy extendida, hojas enteras y coriáceas, flores de color amarillo verdoso, y fruto drupáceo con semillas duras oleaginosas. Su madera es muy dura y se emplea en ebanistería. De las semillas se extrae aceite. Es planta oriunda de Marruecos y crece en Andalucía. En la zona del Souss, situada en el sur-oeste de Marruecos, se utiliza principalmente como alimento, en forma de aceite, para untar el pan o preparar tajines. También es muy apreciado su uso cosmético, presentándose en forma de jabones, cremas, lociones, aceites, dadas sus propiedades hidratantes, anti-acnéicas, para el tratamiento de la psoriasis y bronceadoras, entre otras. Articulación temporomandibular: Es la articulación entre el hueso temporal y la mandíbula. En realidad son dos articulaciones, una a cada lado de la cabeza, que funcionan sincrónicamente. Es la única articulación móvil entre los huesos de la cabeza. Aumento de Mentón: Cirugía para aumentar el mentón. Puede ser con un implante o mediante la corrección de la mandíbula, desplazando su parte anterior. Aumento de Pómulos: Operación que consiste en aumentar los pómulos, lo que puede lograrse mediante grasa autóloga o implantes. Aumento Mamario Transaxilar: Cirugía mediante la cual se pone una prótesis mamaria detrás del músculo pectoral abordándola a través de una incisión en la axila. Aumento Mamario: Procedimiento por el cual se aumenta el tamaño mamario, usualmente mediante una prótesis. Autólogo: Que proviene del mismo cuerpo. Ver Grasa autóloga. Banastas laterales o “saddlebags”: Bulto de grasa abultada en la zona exterior de la parte superior del muslo.

Centella asiática: Pequeña planta anual herbácea de la familia Apiceae, de Asia. Se usa como hierba medicinal en la medicina ayurvédica y en la medicina tradicional china. La centella asiática ayuda a combatir la celulitis y también la gordura, ayudando a que los tejidos retomen su forma, función y estructuras correctas originales al obtener la eliminación de líquidos y localizadas debajo de la piel y entre los tejidos. Cirugía Ambulatoria: Procedimientos que no requieren estadía nocturna en el hospital. Cirugía Bariátrica: En el tratamiento de la obesidad mórbida, procedimientos quirúrgicos para reducir la capacidad gástrica. Puede ser mediante bandas externas, un balón interno o un by pass definitivo. Cirugía de Revisión o Secundaria: Una operación para corregir un resultado insatisfactorio. Cirugía Endoscópica: Cirugía que mediante cámaras diminutas permite ver y actuar dentro de cavidades corporales a través de incisiones pequeñas. Cirugía Estética: Parte de la cirugía plástica relacionada con el embellecimiento. Cirugía oral y maxilofacial: Es la especialidad médicoquirúrgica que se ocupa de la prevención, estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la patología de la cavidad bucal y del territorio craneofacial, así como de las estructuras cervicales relacionadas directa o indirectamente con las mismas. Cirugía ortognática: Tiene como finalidad mover los dientes y huesos a una posición más adecuada, más estética, más funcional y por supuesto más saludable; esto se logra a través de la combinación de dos áreas o especialidades médico-odontológicas: la ortodoncia mueve los dientes y la cirugía maxilofacial mueve los huesos.

Blefaroplastia: Cirugía de rejuvenecimiento de párpados y ojos.

Cirugía Plástica: Área de la cirugía general especializada en las formas corporales, su reparación, reconstrucción y rejuvenecimiento.

Ácido Retinoico: Derivado de la Vitamina A que produce un mayor recambio celular de la piel, con mejor aspecto y textura.

Botox: Droga basada en una toxina de origen bacteriano que se usa para borrar arrugas faciales mediante la debilitación de músculos faciales.

Cirugía Reconstructiva: Parte de la cirugía plástica relacionado a la reconstrucción de los tejidos, frecuentemente asociada a oncología y accidentes.

Acné: Enfermedad de la piel caracterizada por una inflamación crónica de las glándulas sebáceas, especialmente en la cara y en la espalda.

Bromelina: Es una enzima con acción proteolítica (que rompe las moléculas protéicas) para una mejor asimilación de los aminoácidos que las componen. La bromelina deshace las proteínas de igual manera que la pepsina, enzima que forma parte del jugo gástrico. La bromelina se encuentra en las piñas.

Clitoroplastia y clitoropexia: En esta operación se corrige la posición, el tamaño y la proyección del área del clítoris y prepucio clitoral.

Adrenalina: Nombre comúnmente usado para Epinefrina, un compuesto químico fisiológico que contrae los vasos sanguíneos. Alloderm: Tejido de colágeno congelado, preparado en láminas a partir de donante cadáver. Alcalinizar: Dar o comunicar a algo propiedades alcalinas. Analgesia: Falta o supresión de toda sensación dolorosa, sin pérdida de los restantes modos de la sensibilidad. Analgésico: Medicamento o droga que produce analgesia.

By-Pass Gástrico: En el tratamiento de la obesidad mórbida, procedimiento quirúrgico mediante el cual se reduce la capacidad gastrica realizándose un by-pass. Cantopexia: Cirugía para levantar y rejuvenecer el aspecto lateral del párpado inferior y el ángulo del ojo. Cánula: Tubo fino para realizar liposucción y lipoinyección.

Anestesiólogo: Especialista en anestesia

Carite (aceite de) o karité: Pez del mar Caribe, de cuerpo alargado, hocico largo, lomo gris oscuro azulado y vientre plateado, que alcanza más de 80 cm de longitud. Su carne es comestible. Es un muy buen regenerante celular lo que le confiere cualidades anti-edad. Se le atribuye propiedades suavizantes, hidratantes y reestructurantes. Gracias a su excelente poder de masaje para el cuerpo, se incorpora naturalmente en las leches corporales y las cremas, pero también en los productos de maquillaje: barras de labios y fórmulas de protección solar.

Apertognacia: Falta de contacto dental de origen esqueletal u óseo.

Cartilaginoso: Perteneciente o relativo a los cartílagos. Semejante al cartílago o de tal naturaleza.

Arco de Cupido: Se localiza en el centro de la transición cutáneo-mucosa del labio superior y es en forma de “V” en ángulo agudo, muy bien definido en los jóvenes.

Celulitis: Nombre popular usado para el aspecto de piel de naranja que adquiere la grasa acumulada bajo la piel de los muslos y nalgas. Estrictamente quiere decir inflamación de los tejidos por infección, pero no es usado en ese contexto en forma habitual.

Anestesia local: es la anestesia inducida en una región determinada del cuerpo. Anestesia: Falta o privación general o parcial de la sensibilidad, por efecto de padecimiento o artificialmente producida por drogas.

Aréola: Zona pigmentada alrededor del pezón, en la glándula mamaria.

Citrulina: es un compuesto que interviniente en el ciclo de la urea. Se forma por transferencia del grupo carbamoilo proveniente del anhídrido del ácido fosfórico al grupo d-amino de la ornitina. El enzima ornitina transcarbamoilasa es también mitocondrial. La citrulina difunde desde la mitocondria al citosol, donde continúa el resto del ciclo de la urea. Por otra parte, es una sustancia que tiene la capacidad de producir un relajamiento de los vasos capilares. Además, al ser convertida por el metabolismo en un aminoácido llamado arginina produce efectos beneficiosos en el corazón, en el aparato circulatorio y beneficia el sistema inmunitario. Fuera del organismo, esta sustancia se encuentra de forma generosa en la sandía. Colágeno: Proteína del tejido conjuntivo y huesos, que mediante cocción se transforma en gelatina. Colgajo: Trozo de tejido con irrigación propia. Usualmente para cubrir un defecto en un lugar alejado. Se diferencia del injerto por llevar su irrigación. CONACEM: Corporación Nacional de Especialidades Médicas (Chile)

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 |119


Congénito: Presente al nacer. Conjuntiva Ocular: Parte roja de la mucosa ocular, visible solo al desplazar el párpado inferior hacia abajo. Constricción maxilar: Estrechez de la quijada superior. Contorno corporal: Forma del cuerpo. Se usa en relación a liposucción o lipoescultura. Contractura Capsular: Cicatriz interna en relación a un implante. Se usa para hablar de una complicación en implante mamario. Córnea: Cubierta más exterior del ojo, transparente y sensible. Corticosteroides o corticoides: Son una variedad de hormonas del grupo de los esteroides (producida por la corteza de las glándulas suprarrenales) y sus derivados. Corticosteriodes endógenos: Hormonas naturalmente producidas por el organismo humano en las glándulas suprarrenales que operan fisiológicamente en el cuerpo humano, en dosis pequeñas, para controlar situaciones de estrés orgánico, y atenúan las respuestas del tejido a los procesos inflamatorios. Corticotomía o decorticación: Consiste en una maniobra quirúrgica por la cual se realiza un corte en la porción cortical de un hueso. En odontología se utiliza en los ensanchamientos de reborde óseo previo a la colocación de un implante dental, en las maniobras de preparación de una osteodistracción y en todas las maniobras quirúrgicas que pretendan llegar al hueso esponjoso para sacar partido de la mayor elasticidad de éste sobre el hueso cortical. Cortisona: Hormona corticoide reguladora del metabolismo de los hidratos de carbono. Entre sus diversas aplicaciones, y las de sus derivados, se cuenta el tratamiento de insuficiencias adrenales y estados alérgicos e inflamatorios. Cosmesis: Preservación, restauración u otorgación de la belleza corporal. En el contexto médico, se refiere a la corrección quirúrgica de una desfiguración o defecto, o las mejoras cosméticas que hace un cirujano luego de una incisión. Cosmética: Relacionado a la higiene y belleza corporal y facial. Decoloración: Alteración en la coloración de la piel. Dermatosis: Enfermedad de la piel, que se manifiesta por costras, manchas, granos u otra forma de erupción. Dermoabrasión: Peeling mediante un lijado fino. Diabetes Mellitus (DM): Es una mezcla heterogénea de desórdenes caracterizados por una alteración en la tolerancia a la glucosa o una falla en el metabolismo de los carbohidratos y los lípidos. Se desarrolla por una deficiencia en la producción de insulina o por una falla en la utilización de la misma. Distrofia: Alteración del crecimiento, usualmente referente a los tejidos, por ej. Lipodistrofia. Dorso Nasal: Techo de la nariz Dosis: Es el contenido de principio activo de un medicamento, expresado en cantidad por unidad de toma, por unidad de volumen o de peso, en función de la presentación, que se administrará de una vez. Doxiciclina: Antibiótico del grupo de las tetraciclinas derivado semisintético de la adritetraciclina de bajo costo y con propiedades farmacocinéticas, frecuentemente usada para formulación. Como antibiótico, funciona previniendo el crecimiento y propagación de las bacterias Gram (+) y Gram (-). Se usa en el tratamiento de neumonía y otras infecciones, como la enfermedad de Lyme, el acné, la enfermedad periodontal y la malaria. Edema: Hinchazón blanda de una parte del cuerpo, que cede a la presión y es ocasionada por la serosidad infiltrada en el tejido celular. Elastina: Proteína con funciones estructurales que, a diferencia del colágeno que proporciona resistencia, confiere elasticidad a los tejidos. Ectropion: Retracción anormal del párpado inferior, permitiendo ver la parte roja conjuntival.

120| www.revistacontorno.com

Emú (aceite de): Ave del orden de las casuariformes, casi tan grande como el avestruz y parecida a este, pero, por excepción entre las corredoras, monógama. Su plumaje es bastante ralo, de colorido grisáceo a pardo-amarillento. Vive en zonas de llanura. El aceite de emú tiene propiedades hidratantes y emolientes, además de una baja capacidad de generación de efectos adversos o alergias. En el área médica, el aceite de emú es considerado dentro de algunos tratamientos, principalmente en aquellos que trabajan con pacientes de piel seca y afecciones como la ictiosis, psoriasis y dermatitis, entre otros. Endermología: Masaje que usa la succión de los tejidos, removiendo parte del agua contenida.

Himenoplastia: Esta intervención quirúrgica reconstruye el área interna de la entrada vaginal donde se encuentra el himen. Hiperpigmentación: Aumento de los tonos oscuros de la piel. Hiperplasia: Excesiva multiplicación de células normales en un órgano o en un tejido. Hiperplasia vertical maxilar: Exceso vertical de hueso de la quijada superior.

Endomórfico: Obeso, con prominencia en el abdomen.

Hipoglicema o hipoglucemia: Concentración de glucosa en la sangre anormalmente baja, inferior a 50-60 mg por 100 mL.

Endoscopia: Técnica de exploración visual de una cavidad o conducto del organismo.

Hipopigmentación: Aumento de los tonos claros de la piel, puede ser manchado.

Endoscopia nasal o otorrinolaringológica o panendoscopia ORL: Endoscopia en la que se visualizan las fosas nasales, el cavum, la faringe y, sobre todo, la laringe (laringoscopia directa).

Hipoplasia vertical maxilar: Deficiencia vertical de hueso de la quijada superior.

Endoscopio: Equipo médico que, mediante una cámara diminuta, permite ver y actuar dentro de cavidades corporales. Enfermedad periodontal: Comprende un conjunto de circunstancias que afectan a cualquier órgano del periodonto, es decir, es un proceso inflamatorio de las encías que ocasiona daños en los tejidos de los dientes.

Húmero: (en latín, humerus) es un hueso largo que forma parte del esqueleto apendicular superior y que está ubicado exactamente en la región del brazo. Iatrogénico, ca: se dice de toda alteración del estado del paciente producida por el médico. Imágen Computacional: Imágen alterada mediante el uso de un computador.

Epidermis: Parte superficial de la Piel.

Implante Malar: Implante de Pómulo

Escisión: Extirpación de un tejido o un órgano.

Implante Mamario con Gel de Silicona: Implante mamario clásico. Puede ser de superficie lisa o rugosa.

Esclera: La parte blanca del ojo. Especialista: Una persona que cuenta con los grados académicos para ser reconocido como especialista o autoridad en una ciencia o técnica. Esteroides: Drogas fisiológicas que reducen hinchazón luego de la cirugía. Estrías: Un deterioro en las fibras elásticas de las capas profundas de la piel, que producen estriaciones nacaradas. Exámenes Preoperatorios: Set de exámenes que se piden antes de una cirugía intermedia y mayor. Usualmente hemograma, velocidad de sedimentación, perfil bioquímico, pruebas de coagulación, sedimento urinario y electrocardiograma. Dependiendo de la cirugía podrían incluírse otros, como mamografía, ecotomografía mamaria, rinomanometría, etc. Exfoliación: Pérdida de capa superficial de la dermis en forma de escamas. Extraer: Sacar, remover Extrusión: Eliminación de material extraño al cuerpo Flap: Anglicismo para Colgajo Gingivitis: Inflamación patológica de las encías. Gingivoplastia: es un procedimiento similar al de la gingivectomía pero se emplea con un fin diferente, ya que su propósito es el de volver a contornear la encía en ausencia de bolsas, buscando devolverle su arquitectura y fisiología normales. Siempre va acompañada de la técnica de la gingivectomía. Goretex, Gortex: Material de politetrafluoroetileno, una mezcla entre goma y tela usada para cierto tipo de implantes, particularmente vasculares. Grasa submentoniana, Papada: Grasa acumulada en la parte superficial del cuello. Hematoma: Acumulación de sangre por extravasación desde las venas o arterias. Hidroquinona: Agente químico con propiedades blanqueadoras. Hidroxiapatita: es un material bioactivo para el tejido óseo debido a que es la fase mineral del hueso. Este material causa reacciones tisulares favorables que permiten el establecimiento de enlaces químicos directos con el hueso, ya que las células “reconocen” la hidroxiapatita como un material biológicamente no ajeno, y esto lleva a la unión química entre ella y el tejido óseo.

Incisión Transconjuntival: Incisión para Cirugía del Párpado Inferior a través de la conjuntiva ocular, y que no deja cicatriz externa. Incisión: Corte quirúrgico, realizado con Bisturí. Índice de masa corporal (IMC): es una medida de asociación entre el peso y la talla de un individuo. Inervación: Acción del sistema nervioso en las funciones de los demás órganos del cuerpo del animal. Injerto: Trozo de tejido vivo, como grasa, cartílago, hueso o piel que es tomado desde una parte del cuerpo y puesta en otra, y que requiere irrigación del cuerpo para sobrevivir. Isotretinoína (DCI): Es un medicamento usado y recomendado únicamente para el tratamiento del acné severo o quístico. Es un retinoide derivado de la vitamina A que se encuentra en pequeñas cantidades naturales en el cuerpo. Labioplastia: Esta cirugía corrige el tamaño, la forma y la apariencia de los labios mayores o menores, ya sea por estiramiento o aumento de tamaño. Lagoftalmo: Retracción anormal del párpado superior. Láser fraccional: también llamado fototermólisis fraccional, es el paradigma del rejuvenecimiento cutáneo. El láser fraccional es un láser a caballo entre los sistemas de rejuvenecimiento ablativos y los no ablativos. Consiste en la emisión de miles de minúsculos haces, que penetran en la piel a modo de profundas columnas térmicas hasta la dermis profunda. Estas columnas térmicas son zonas de heridas microscópicas separadas por tejido circundante sano, que contiene células con capacidad para promover una rápida cicatrización. La energía que penetra en la dermis profunda, remodela el colágeno al igual que el láser de CO2, pero sin sus efectos secundarios. Láser con Peeling: Uso concomitante de láser y peeling. Láser resurfacing: Uso de Láser para obliterar, en parte, las arrugas finas de la piel. Láser: Máquina capaz de emitir una luz tan intensa que quema a una profundidad muy específica de la capa superficial de la piel. Se usa para remover elementos no deseados de la piel. El término fue acuñado por Einstein. Leucocitos polimorfonucleares o granulocitos: Células de la sangre caracterizadas por los modos de colorear los orgánulos de su citoplasma. El núcleo puede presentar formas variables.


Lidocaína, Carbocaína, Novocaína, Bupivacaína: Drogas usadas comúnmente para anestesia local.

Mini-Lipectomía: Pequeña lipectomía que se reserva para personas delgadas con piel laxa, y deja una cicatriz tipo Cesárea. Permite tensar la musculatura abdominal.

Periodoncia: Rama de la odontología que estudia los tejidos periodontales, así como el manejo estético de las encías y los implantes dentales.

Mucosa: Cubierta interna de la boca, nariz, tubo digestivo y genital.

Periodoncio o periodonto: Tejido fibroso que rodea la raíz de los dientes, fijándola al hueso de la mandíbula y a la encía.

Lift de Muslos: Rejuvenecimiento de los muslos, mediante resección y levantamiento de una franja en la parte interna.

Músculo Pectoral: Músculo que se encuentra en la pared anterior del tórax, bajo la glándula mamaria.

Lift Mamario: Mastopexia.

Músculo Procerus: Pequeño músculo del entrecejo.

Lifting de Mejillas o Pómulos: Operación para subir mejillas y pómulos.

Músculos Rectos Abdominales: Dos músculos alargados paralelos que unen xifoides con pubis, en toda la zona anterior del abdomen y pasan a cada lado del ombligo.

Periodoncista: Odontólogo o dentista especializado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad periodontal (encías) y en la colocación de implantes dentales.

Líneas Langer: Líneas topológicas dibujadas en el mapa del cuerpo humano. Corresponden a la orientación natural de las fibras de colágeno en la dermis y la epidermis. Son relevantes en las ciencias forenses y en el desarrollo de técnicas quirúrgicas.

Lifting de Nalgas: Cirugía para levantar y moldear las nalgas. Lifting Facial: Cirugía de rejuvenecimiento facial. Lifting Frontal: Cirugía de rejuvenecimiento de la frente, usualmente incluye los párpados. Linfedema: Tipo de edema producido por una obstrucción en los canales linfáticos del organismo. Inflamación que a veces ocurre después del tratamiento de cáncer del seno. Lipectomía: Es un procedimiento quirúrgico en el cual se busca remover el exceso de piel y grasa de la mitad inferior del abdomen, aunque el término es usado para cualquier parte del cuerpo. Lipectomía Endoscópica: Forma endoscópica de realizar lipectomía, usado en personas delgadas que tienen los músculos rectos laxos o separados. Esto permite cicatrices pequeñas. Lipodistrofia: Alteración del crecimiento de los tejidos grasos, con acumulaciones anómalas o enfermas.

Necrosis: Muerte de un área de piel. Nódulos linfáticos: Concreción de pequeño tamaño y forma esferoidal, constituida por la acumulación de linfocitos, principalmente en el tejido conjuntivo de las mucosas.

Periodontitis: Enfermedad crónica e irreversible que puede cursar con una gingivitis inicial, para luego proseguir con una retracción gingival y pérdida de hueso hasta, en el caso de no ser tratada, dejar sin soporte óseo al diente. Persona Frágil: Niño chico, anciano o persona enferma.

Nódulos linfáticos centinela o Ganglios centinelas: primer ganglio de una cadena linfática que drena un territorio tisular determinado, de manera que, antes de proseguir su camino por la cadena, toda la linfa proveniente de dicho territorio debe pasar primero por el ganglio centinela.

Pexia Mamaria: Operación para levantar pechos caídos o ptóticos.

Obesidad: Es la enfermedad en la cual las reservas naturales de energía, almacenadas en el tejido adiposo de los humanos y otros mamíferos, se incrementa hasta un punto donde está asociado con ciertas condiciones de salud o un incremento de la mortalidad. Está caracterizada por un índice de masa corporal o IMC aumentado (mayor o igual a 30). Forma parte del síndrome metabólico. Es un factor de riesgo conocido para enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión arterial, ictus y algunas formas de cáncer. La evidencia sugiere que se trata de una enfermedad con origen multifactorial: genético, ambiental, psicológico entre otros. Se caracteriza por la acumulación excesiva de grasa en el cuerpo, hipertrofia general del tejido adiposo.

Placa dental (biofilm dental): es una acumulación heterogénea de una comunidad microbiana variada, aerobia y anaerobia, rodeada por una matriz intercelular de polímeros de origen salival y microbiano.

Pico de Loro: Una rara deformidad que aparece como complicación de rinoplastía.

Platismas: Dos músculos muy delgados que cubren el aspecto superficial del cuello, inmediatamente bajo la piel.

Lipoplastía: Similar a Liposucción

Orejas de Perro: Exceso de piel en el margen de una incisión.

Plexo braquial (plexus brachialis): Es una estructura nerviosa localizada en la base del cuello y el hueco axilar, responsable de la inervación muscular y cutánea del miembro torácico, por la anastomosis de las ramas primarias anteriores de los nervios espinales C5, C6, C7, C8 y T1 con aportaciones inconstantes de C4 y T2. Se ubica aproximadamente por el cuello, la axila y el brazo.

Liposucción: Procedimiento quirúrgico mediante el cual se aspira grasa subcutánea y se permite modelar el cuerpo.

Ortodoncia: Rama de la odontología que estudia las malformaciones y defectos de la dentadura y su tratamiento.

Pliegue inframamario: Pliegue normal bajo los pechos femeninos.

Líquido Tumescente: Líquido que contiene suero y adrenalina, y que se pone antes de la liposucción para producir vasoconstricción y ablandamiento de las grasas.

Osteotomía: Es una operación en la que se practican cortes en un hueso, de forma que el cirujano puede efectuar cambios en su posición.

Pliegue Nasolabial: Pliegues divergentes que comienzan a los costados del ala nasal y se dirigen al costado del mentón

Malformación: Deformidad fuera de lo normal.

Papaína: Es una enzima proteolítica, es decir, con capacidad de descomponer las proteínas de los alimentos y neutralizar los ácidos gástricos. La papaína es una enzima similar a la pepsina humana y está presente en el látex del papayo. Se emplea en varias industrias: en la de la alimentación para ablandar la carne; en la textil para macerar las fibras de lana y algodón y en la industria de la tenería para el curtido de pieles. Además, en el mercado existen multitud de cosméticos y de complementos dietéticos que contienen la papaína como principio activo. Desde poder antiinflamatorio hasta distintas aplicaciones en procesos industriales se cuentan entre las propiedades de la papaína y que permite utilizar el fruto, la papaya, en distintas dolencias como un medicamento natural.

Pliegues del Platisma: Pliegues longitudinales en el cuello debido a laxitud muscular.

Lipoescultura: Escultura de los tejidos grasos subcutáneos mediante la Liposucción para dar un contorno corporal más estético. Lipoinyección: Procedimiento quirúrgico mediante el cual se aspira grasa subcutánea y se inyecta en otro lugar como grasa autóloga, permitiendo modelar el cuerpo hacia una forma más estética.

Mamografía: Tipo de radiografía específica para ver partes blandas de la glándula mamaria y sus alteraciones. Mamoplastía de Aumento: Aumento mamario Mastectomía: Cirugía que elimina la glándula mamaria. Mastopexia: Operación para levantar pechos caídos o ptóticos, también llamada pexia mamaria o lifting mamario Maxilofacial: Perteneciente o relativo a los huesos de la cara. Medicina complementaria y alternativa: Es un conjunto de diversos sistemas, prácticas y productos médicos y de atención de la salud que en general no se consideran parte de la medicina convencional. La medicina complementaria y alternativa se utiliza en forma adicional a la medicina convencional o, a veces, en su remplazo.

Obesidad mórbida: Obesidad excesiva por enfermedad.

Párpados Caídos: Efecto de la gravedad sobre los párpados. Patas de Gallo: Arrugas de la parte lateral del ojo. Pechos caídos: Término popular para la ptosis mamaria.

Melasma: Decoloraciones faciales o del cuello que aparecen asociadas al embarazo y uso de anticonceptivos orales.

Peeling: Palabra del inglés que significa raspado de la piel. Puede ser mediante elementos químicos, mecánicos o calor (Láser)

Metástasis: Propagación de un foco canceroso en un órgano distinto de aquel en que se inició.

Peeling de Fenol: Un peeling químico con un tipo de alcohol quemante.

Microcirugía: Técnicas quirúrgicas con uso de microscopio.

Péptidos: Un tipo de moléculas formadas por la unión de varios aminoácidos mediante enlaces peptídicos, o enlace triple con una conjugación de ADN (ácido desoxirribonucleico).

Microdermabrasión: Peeling mediante un lijado fino, a través de polvillo metálico. Microgenia: Mentón corto o retraído. Micropore: Tela adhesiva. Milia: Pequeños puntos blancos producidos por el bloqueo de una glándula de la piel.

Perineoplastia: Este procedimiento reconstruye el área de los músculos del perineo (zona entre la vagina y el ano), ya sea por resultados de los embarazos, partos, cirugías previas o condiciones de la piel que pronuncian los pliegues del área.

Porex: Material con aspecto de coral usado para ciertos implantes faciales duros, a base de polietileno. Probióticos: Microorganismos vivos que se adicionan a un alimento, permaneciendo activos en el intestino y ejerciendo importantes efectos fisiológicos, como contribuir al equilibrio de la flora bacteriana intestinal y potenciar el sistema inmunitario. Prognatismo mandibular: Quijada inferior prominente. Protección Solar: Grado de potencia en bloqueo solar. Mientras más alto el número es mejor la protección. Protrusión bimaxilar: Desplazamiento anterior dentoalveolar. Ptosis Mamaria: Término técnico para Pechos Caídos. Existe una clasificación de 4 Grados. Ptosis: Caída, caído. Publireportaje: Aviso Comercial pagado, realizado por periodistas para mantener una línea editorial. Reconstrucción Mamaria: Operación para restaurar volumen, forma y apariencia de la glándula mamaria después de una Mastectomía. Puede usar implante Mamario o Tejidos en forma de Colgajos. Retrusión mandibular: Quijada inferior pequeña.

CONTORNO | EDICIÓN 9 | 2011 |121


Rinoplastia: Operación quirúrgica para restaurar la nariz en la que se resuelven principalmente los problemas estéticos de la nariz tales como la giba ósea, el hueso que sobresale del dorso de la nariz a semejanza de una joroba, las desviaciones hacia la derecha o izquierda de la totalidad de la nariz y las malformaciones congénitas. Rinoplastia Secundaria o de Revisión: Operación para mejorar el resultado de una rinoplastía previa, insatisfactoria. Rinoseptoplastía: Cirugía Nasal que incluye trabajo sobre el septo o tabique nasal. Ritidectomía, Ridectomía: Lifting Facial, Cirugía de Rejuvenecimiento Facial. Rosácea: Inflamación cutánea y de las Glándulas de la piel de la cara, muchas veces como reacción a condimentos y alcohol. Sedación: Acción de adormecer y sedar mediante el uso de medicamentos. Puede ser como asociación a la Anestesia Local. Septo o septum: Tabique que divide de un modo completo o incompleto una cavidad o partes del cuerpo en un animal.

Tejido cartilaginoso: Tejido que constituye los cartílagos, que consta de células generalmente redondeadas u ovales y separadas unas de otras por una materia sólida, compacta y elástica, cruzada a veces por numerosas fibras. Telangiectasias: Vasos sanguíneos aracniformes o tortuosos que se encuentran en la piel de la cara y piernas, discretamente visibles. Terapéutico: Para remediar males o enfermedades. Texturizado: Tipo de implante mamario con superficie rugosa. Tomografía: Técnica de registro gráfico de imágenes corporales, correspondiente a un plano predeterminado. De acuerdo con los mecanismos utilizados y los procedimientos técnicos seguidos, existen tomografías de rayos X, axial computadorizada, de ultrasonido, de emisión de positrones y de resonancia magnética. TRAM: Colgajo muscular para reconstrucción mamaria, usando uno o ambos músculos rectos abdominales. (TRAM= Transverse Rectus Abdominis Flap.) Trombosis: Coagulación de la sangre.

Seroma: Acumulación anormal de suero o líquidos en una cavidad producida usualmente por una operación.

Vaginoplastia: También conocida como rejuvenecimiento vaginal, es el procedimiento destinado a devolverles a los músculos vaginales la tonicidad perdida por partos o por el envejecimiento, o el procedimiento destinado a reconstruir o a cambiar el aspecto de la vagina ya bien sea por razones estéticas o no. El término vaginoplastia se usa para definir cualquier operación vaginal de este tipo. Se le llama también vaginoplastia a las operaciones de adecuación genital destinadas a cambiar unos genitales masculinos en otros femeninos en el tratamiento de la transexualidad.

Sesear o seseo: Pronunciar la z, o la c ante e, i, como s. Es uso general en Andalucía, Canarias y otras regiones españolas, y en América.

Várices, Venas Varicosas: Venas dilatadas, usualmente por destrucción de pequeñas válvulas que tienen dentro, son particularmente comunes en las piernas y muslos.

Silastic: Silicona en estado sólido.

Vasoconstrictor: Sustancia que contrae los vasos sanguíneos, usualmente es adrenalina o epinefrina.

Septo nasal: La pared cartilaginosa que separa las fosas nasales. Septoplastia: Cirugía del tabique o septo nasal en donde se busca una solución de la función de la nariz por desviación de los huesos internos.

Silicona Gel: Silicona altamente purificada para uso médico y llevada al estado gel, la cual se ha usado por muchas décadas para prótesis mamarias, testiculares y otras. Silicona: Compuesto químico inerte, encontrado normalmente en cantidades pequeñas en el organismo, y basado en la combinación de Oxígeno y Silicio. En medicina se usa en múltiples elementos protésicos de caderas, articulaciones, sondas urinarias, prótesis cardíacas, etc. Síndrome de Ojo Seco: Enfermedad en la cual varias glándulas producen menos lubricación de la que deben. Sinusitis: Inflamación de las cavidades paranasales, usualmente por infección. SMAS: Capa de tejido fibroso bajo la piel facial. (Subcutaneous Musculo-Aponeurotic System), la que es estirada durante una Ritidectomía o Lifting Facial. SPF: (Sun Protection Factor = SPF) o Factor de Protección Solar. Subglandular: Bajo la Glándula, usualmente para referir a una prótesis mamaria bajo la glándula mamaria y por sobre el Músculo Pectoral. Submuscular, Subpectoral: Bajo el Músculo; usualmente referente a una prótesis mamaria bajo el Músculo Pectoral. Subpectoral: Bajo el Músculo; usualmente referente a una prótesis mamaria bajo el Músculo Pectoral. Suero, Suero Salino: El líquido que se encuentra normalmente en la sangre y líquidos corporales. Surco gingival: Espacio virtual poco profundo formado por la parte interna de la encía marginal y la superficie del diente (esmalte o cemento). Tatuajes: Grabación de dibujos en la piel mediante la introducción de colorantes bajo la epidermis. TCA: Acido Tricloro Acético, un agente químico usado para peeling facial. Tejido adiposo o tejido graso: es el tejido de origen mesenquimal (un tipo de tejido conjuntivo) conformado por la asociación de células que acumulan lípido en su citoplasma: los adipocitos.

122| www.revistacontorno.com




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.