Edición 10

Page 1



Fraxel y Thermage Rejuvenece sin cirugĂ­a La combinaciĂłn perfecta para una piel radiante.

Thermage    No es invasivo  No requiere anestesia  Poco o ningún período de recuperación  Resultados comienzan a verse luego de  Puede utilizarse en cualquier tipo

de piel y en cualquier parte del cuerpo

la primera sesiĂłn

KL KLZJ\LU[V LU LS WYPTLY [YH[HTPLU[V KL -YH_LS ` ;OLYTHNL *VZ[V Z\QL[V HS mYLH WYVISLTH SVJHSPaHJP}U ` [HTH|V *VZ[V Z\QL[V HS mYLH WYVISLTH SVJHSPaHJP}U ` [HTH|V

Tratamiento para líneas de expresión  Botox

 Dysport

Rellenos faciales  Restylane

 Juvederm

 Radiesse

 Sculptra

DepilaciĂłn con lĂĄser, tratamientos faciales y corporales

Centro DermaestĂŠtico y LĂĄser

56=(+,94

;\ WPLS LU THUVZ KL SH TLQVY TLKPJPUH Labios bellos y saludables Lea el suplemento especial “Labios de divaâ€? en las pĂĄgs. 54 a 59.

Dr. Luis Ortiz Espinosa, M.D., F.A.A.D. DermatĂłlogo y Director MĂŠdico BayamĂłn: (787) 798-1993/ (787) 786-7207

Carolina: (787) 752-3280

CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 |

3


CONTENIDO SECCIONES FIJAS

CARA

5 6 7 12 22 105 122

56 58 66

Carta de la Editora Carta del Director Guía de Profesionales Colaboradores Búscanos en… ¡Sección Renovada! MODA Y EVENTOS ¡Sección Renovada! GLOSARIO

Labios sensuales y suaves Los labios: centro sensual de la cara Rinoplastia: cirugía de nariz

SONRISA 82 84 86

ENTREVISTAS 25 Lynette Chico: “mamacita del verano Contorno” 32 Dr. Roberto Pérez Nieves “Mommy Makeover” 44- 47 Dra. Norma Cruz- / Dr. Allen Rosen Complicaciones cirugías en el extranjero

Cirugía facial sin bisturí Sonrisas de reinas Cirugía plástica periodontal

CABELLO 90

Cabello saludable con alta tecnología

92

El moño nunca pasa de moda

CUERPO 34 40 48 50

PERFIL

Recupere su abdomen luego del embarazo Cirugía de preservación de pezón Importancia del metabolismo en una dieta Cirugía estética más allá de la apariencia

96 98

Dr. Luis Ortiz Espinosa Dr. Luis Rodríguez Terry Dr. Francisco Herrero Rovira

PIEL 29 76 78

Sereniy Spa- bt Gear Luzca maquillada todo el día Ferulas Peel Booster

Pág. 25 Págs. 54-55 Págs. 32-35

FE DE ERRATA: En la pasada edición #9 de la Revista Contorno se escribió que el segundo apellido del Dr. Richard Nadal era Cintrón cuando lo correcto es Carrión.

Págs. 36 y 44-47

Pág. 128-129

Pág. 62

Pág. 38

Pág. 64 Pág. 42 Pág. 72

Envíenos sus preguntas o sugiéranos temas sobre cirugía plástica, cuidado del cuerpo, piel o cabello a revistacontorno@gmail.com, o a nuestras redes sociales.

Pág. 68

Pág. 30

No dejes de ver a Nivia Maldonado de Spa Skin Professionals en el segmento Contorno TV, programa “Asistencia Médica”, Punto 2 de Telemundo, sobre tratamientos con ultrasonido. Próximamente podrás disfrutar de otro colaborador realizando una cirugía en vivo. 4

| www.revistacontorno.com

PORTADA: Lynette Chico, modelo, animadora, locutora y empresaria Fotos de portada y reportaje: José Otero / Traje de baño de Aqua Física: 787-593-4538


+, 3( ,+0;69( “EL QUE PERSEVERA TRIUNFA”.

“Dios acostumbra a actuar como el eco de nuestras acciones”, – Paulo Coehlo Del Libro Maktub

¡SALUDOS, QUERIDOS LECTORES! Por fin tengo el gusto de presentarme ante ustedes. Esta 10ma edición, de la Revista Contorno presentamos un suplemento especial sobre el “Mommy Makeover”, para todas las madres que nos han preguntado cómo pueden recuperar su figura luego de un embarazo. Agradezco a la modelo, locutora y empresaria, Lynette Chico, quien engalana nuestra portada, por permitirnos entrar en su vida para conversar sobre sus cirugías luego del embarazo y presentar en nuestras páginas a su hermosa Gia Isabella. Igualmente, agradezco profundamente la colaboración del Dr. Luis Rodríguez Terry, la Sra. Beatriz Galarza de Terry y al Dr. Roberto Pérez Nieves para el desarrollo de este suplemento. Por otra parte, le dedicamos el suplemento especial “Labios de Diva”, a esas personas que sueñan con tener unos labios voluminosos y sensuales como la actriz Angelina Jolie. En este especial participan el dermatólogo Dr. Luis Ortiz Espinosa y el cirujano plástico Karim Benítez. Como siempre, encontrará temas innovadores sobre cirugía plástica de fuentes fidedignas como el Dr. Fernando Calero, quien nos habla del tratamiento de Sculptra y el Dr. Rosendo Martínez, quien abunda sobre la nueva campaña de la Sociedad de Cirugía Plástica Americana. Finalmente, no puedo terminar esta carta sin agradecer a quienes me han permitido estar aquí. Ha sido arduo el camino, por lo que primero doy gracias a Dios por tenerme en pie; a papi y a mami, ¡GRACIAS! por hacer de mí la persona que soy hoy; a mis abuelas y abuelos (QEPD); a mis hermanas, hermano, sobrinas y sobrinos por su amor incondicional; a mi Madrina (QEPD); a los amigos verdaderos que estuvieron cuando más los necesité. ¡Y claro está! a mis compañeros de la Revista Contorno: A Isabelle y Edinson… porque se han convertido en una extensión de mi familia. Gracias por creer en mí. A Vilma, otra madre 24/7. ¡GRACIAS, conciencia, por siempre estar ahí! A Steph…Nueva madre… Dios está naciendo en ti. ¡Gracias por tu amistad! A Krystina... Gracias por tu ejemplo de superación, paciencia y humildad. Mariela y Jorge… por su amistad, musa y creatividad. A todos los colaboradores y amigos de nuestra revista… ¡GRACIAS!

1\GLD /ySH] 9i]TXH] Editora / Directora Creativa Revista Contorno 5 | www.revistacontorno.com CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 | 5


+,3 +09,*;69 -<5+(+69 “SI TE CAES SIETE VECES, LEVÁNTATE OCHO” 796=,9)06 */056

Ya son 10 ediciones de mucho trabajo investigativo y dedicación para poder ofrecerles una publicación única en el mercado. En nuestra revista, cuidamos la veracidad de nuestros escritos, la calidad del diseño y la elegancia de nuestro formato, lo que convierte a la Revista Contorno en un medio publicitario especial y diferente. Me emociona sobremanera ver cómo nuestros lectores se comunican a nuestras oficinas o nos escriben a través del e-mail, webpage o Facebook para agradecernos o felicitarnos porque por medio de nuestra obra se están educando y aclarando dudas sobre temas de cirugía estética, belleza y salud. Quisiera invitarles a que nos acompañen a nuestra página “web” recientemente reestructurada en formato CMS (“Content Management System”), que facilita la interacción directa entre nuestros lectores y colaboradores. Encontrará llamativos anuncios de nuestros auspiciadores con enlace directo a su “webpage” o e-mail. Entre otras amenidades con las que cuenta nuestro rediseñado portal se destacan: el acceso directo a las redes sociales Facebook:ContornoMagazine, Twitter:Revista Contorno, y YouTube:Contorno TV; a los “Podcast”, donde puedes escuchar entrevistas radiales en vivo de hasta una hora de nuestros colaboradores, en las que explican hasta los precios de las cirugías en P.R. Asimismo, en YouTube:ContornoTV, ya podrás acceder a todos los segmentos transmitidos en el programa “Asistencia Médica”, por Punto @ de Telemundo y en EE.UU. a través de Wapa América. Recuerda que puedes cambiar a nuestra nueva dirección en Facebook:ContornoMagazine. Por otra parte, quiero darle la bienvenida a nuestros nuevos doctores colaboradores: Dr. Stephen Higuera, a quien felicito por ser nuevo miembro de la Sociedad Cirugía Plástica de Puerto Rico, y le deseamos mucho éxito en su nueva práctica; al cirujano plástico Dr. Jorge Latoni y al especialista en control de peso y medicina bariátrica, Dr. Michael Soler. Una vez más gracias a la Dra. Norma Cruz por colaborar en una entrevista exclusiva sobre las complicaciones y peligros que conlleva hacerse procedimientos quirúrgicos en otros países. Del mismo modo, agradezco la cooperación del reconocido cirujano plástico de Nueva Jersey, Dr. Allen Rosen, quien también en entrevista exclusiva con Revista Contorno abunda sobre las malas prácticas en cirugías fuera de EE.UU. y P.R. Finalmente, se sorprenderán con las amenas entrevistas de perfil que les realizamos a los doctores Luis Rodríguez Terry, Luis Ortiz Espinosa y Francisco Herrero. Descubrirán a los grandes seres humanos que habitan en estos doctores. Ahora me despido de ustedes a su salud y que la disfruten.

(GLVRQ 5 &DVDQDV Director/ Fundador 6

| www.revistacontorno.com


GUĂ?A DE PROFESIONALES CIRUJANOS PLĂ STICOS Dr. Fernando M. Calero Calle Santa Cruz #68 BayamĂłn, P.R. 00961 Tel.: 787-780-5971 Email: calero4plastics@hotmail.com Dr. Luis I. Morell Abella Aesthetic Center of Puerto Rico Suite 402 Hospital Ryder Memorial Humacao, P.R. Tel.: 787-850-8217 Dr. Rosendo E. MartĂ­nez Plastic Aesthetic & Reconstructive Surgery Ponce by Pass #2225 Edif. Parra, Suite 401 Ponce, P.R. 00717-1320 Tel.: 787-840-9450 Fax: 787-840-9454 Dr. John M. PagĂĄn Ave. Roosevelt #525, La Torre de Plaza Suite 902, Plaza Las AmĂŠricas San Juan, P.R. 00918 Tel.: 787-281-7120 Dr. Richard D. Nadal CarriĂłn Calle San Jorge #169 San Juan, P.R. 00911 Tel.: 787-723-0315 Fax: 787-722-7426 Email: rdnadal@aol.com Dr. Karim BenĂ­tez Marchand State of The Art Plastic Surgery Maramar Plaza-Suite 850 101 San Patricio Avenue Guaynabo, P.R. 00968 Tel.: 787-620-4070 Fax: 787-620-4072 Web: www.doctorkbm.com Dr. Jorge D. Latoni Latoni Plastic Surgery 27 Nelson Perea St. Suite 107 Mayaguez, P.R. 00680 Tel.: 787-831-1000/787-831-1012 Fax: 787-831-1014 Road 107, Aguadilla, P.R. Tel.: 787-819-1000 Dr. Stephen Higuera Higuera Plastic Reconstructive Surgery Ashford Medical Center Suite 401 Condado, P. R. Tel.: 787-998-4000/787-998-4001 Email: higueraplasticsurgery@hotmail.com Dra. Norma I. Cruz Santurce Medical Mall, Suite 412 Ponce de LeĂłn 1801 Santurce, P.R. 00909 Tel.: 787-726-0440 ext. 4545

Dr. Natalio Debs ElĂ­as Edif. Arturo Cadilla Suite 508 Paseo San Pablo #100 BayamĂłn, P.R. 00961 Tel.: 786-4460 Dr. Luis F. RodrĂ­guez Terry Plastic Surgery Institute FernĂĄndez Juncos #703 Avenida Miramar San Juan, P.R. 00907 Tel.: 787-977-7070 Web: www.plastic surgeryinstitute.com Dr. Antonio Busquets Edif. Capitolio Plaza #100 Muelle St., Suite 501 San Juan, P.R. 00901 Tel.: 787-289-2222 Dr. Joel Toro PagĂĄn Avenida Magdalena #1400 La Casabella, 3er Piso San Juan, P.R. 00907 Tel.: 787-722-0022 Web: www.drjoeltoro.com Dr. Carlos M. Portocarrero Calle San Jorge #169 San Juan, Puerto Rico 0911 Tel.: 787.723.1234 Fax: 787.269.5544 Dr. Francisco Rivera PĂŠrez Plastic Surgery & Laser Center Avenida Degetau A#18 Urb.Bonneville Terrace Caguas, P.R. 00725 Tel.: 787-961-4023/4024 / 787-367-3497 Dra. Linda Li 433 North Camden Drive Suite 1190 Beverly Hills, CA, 90210 Tel.: 310-273-6252 Fax: 310-273-6050 Dr. Robert Rey 436 North Bedford Drive Suite 304 Beverly Hills, CA 90210 Tel.: 310-205-3107 Dr. Ricardo JimĂŠnez Lee Plastic & Reconstructive Surgery P.S.C. P.O. Box 362246 San Juan, P.R. 00936 Tel.: 787-751-9641 Web: www.drjimenezlee.com Dr. Roberto PĂŠrez Nieves Ponce Plastic Surgery Center Torre Medica San Lucas 909 Avenida Tito Castro, Suite 805 Ponce, P.R. 00716-4625 Tel.: 787-840-1114 Fax: 787-842-6661 Email: rpnplasticsurgery@gmail.com

OTORRINOLARINGĂ“LOGO Dr. Edgar Reyes Subespecialista en cirugĂ­a plĂĄstica facial Arturo Cadilla Bldg., Suite 507 #100 Paseo San Pablo, BayamĂłn, P.R. 00961 Tel.: 787-740-2323 Fax: 787-269-3489 Edgar Reyes Cosmetic Spa Torre de San Pablo 606 Paseo San Pablo, BayamĂłn, P.R. 00961 Tel.: 787-689-2333 Fax: 787-689-2332 Web: dredgarreyes.com Dr. Jorge Aldrich Novoa San Patricio Facial Plastic Surgery Maramar Plaza 101 Ave. San Patricio, Suite 1160 Guaynabo, P.R. 00968-2647 Tel.: 787-662-5402 / 622-5403 / 622-5404

ESPECIALISTAS DENTALES Dr. Mario Polo Ortodoncista 702 La Torre de Plaza Las AmĂŠricas Avenida F.D. Roosevelt #525 San Juan, P.R. 00918-0702 Tel.: 787-754-7658 Fax: 787-753-8415 Web: www.mariopolo.com Dr. Carlos A. Izcoa Prostodoncista Urb. Santa Cruz D-9 Calle 1 (Frente al Hotel San Miguel) BayamĂłn, P.R. 00961 Tel.: 787-798-1772 Fax: 787-785-6800 Email: cizcoa@caribe.net Dra. Lilba PiĂąa Ortodoncista San Juan 310 Ave. Lomas Verdes, Suite 205. San Juan, PR. (Altos de la Farmacia El Amal, Camino Alejandrino) Tel: 787-763-4217 / 787-763-3967 Vega Baja Urb. Montecarlo Calle A-16 Vega Baja, PR 00693 Tel.: 787-855-1242 / 787-855-9504 Web: www.ortopina.com Dr. Francisco Herrero Periodoncista Calle Santa Cruz, B-8, BayamĂłn, P.R. 00961 (Frente al Hospital San Pablo) Tel.: 787-269-8687 Fax: 787-786-4891 Email: herrerodmd@yahoo.com

CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 |

7


DERMATĂ“LOGOS Dr. Luis J. Ortiz Espinosa Novaderm - BayamĂłn Edif GalerĂ­a MĂŠdica, Suite 108 Calle Santa Cruz #64 BayamĂłn, P.R. 00959 Tel.: 787-798-1200 / 787-798-2765/1993 Novaderm - Carolina Avenida Comandante, Esq. Campo Rico PQ-28. Carolina, P.R. 00983 Tel.: 787-752-3395 / 787-752-3280

CIRUJANOS BARIĂ TICOS Dr. Michael F. Soler Grupo MĂŠdico Familiar ClĂ­nicas MĂŠdicas de Control de Peso 1700 Sta. Agueda Urb. San Gerardo, Cupey San Juan, P.R. 00926 Tel.: 787-754-1059/787-565-6869 Guayama - Suite 101 Hospital Santa Rosa#1 Ave. Los Veteranos Guayama, P.R. 00786 Tel.: 787-516-3111 Dr. A. Enrique Whittwell Miami Obesity Surgery 6705 Red Road, Suite 416, Coral Gables, Fl. 33143. Tel.: 1-305-665-0100 Web: www.miamiobesitysurgery.com Dr. Jorge Rabaza The Miami H.O.P.E. Center for Bariatric Surgery 7800 SW 87th Avenue, Suite B210, Miami FL 33173. Tel.: 1.-305-271-9777 Web: www.miamihope.com

CIRUJANO ONCĂ“LOGO Dr. Miguel Echenique Torre de Auxilio Mutuo Avenida Ponce de LeĂłn, Suite 404 San Juan, P. R. 00917 Tel.: 787-751-4197 CENTRO DE CANCER AUXILIO MUTUO ClĂ­nicas CĂĄncer de mama Tel.: 787-771-7933 ClĂ­nicas de Socios Avenida Ponce de LeĂłn 725 Parada 37.5 San Juan, P. R. 00917 Tel.: 787-771-7933 Email: echegaz@pol.net

GINECĂ“LOGOS Dr. Miguel VelĂĄzquez Villanueva Centro de CirugĂ­a PĂŠlvica y Reconstructiva Guaynabo Medical Mall Suite 202 Ave. Cumbres 199 Oeste Guaynabo, P.R. 00968 Tel.: 787-655-4016 / 787-243-0708 Email:centrocirugiapelvica@gmail.com

8

| www.revistacontorno.com

Dr. JosĂŠ RaĂşl Ă lvarez Rivera Dr. Alfredo ColĂłn MartĂ­nez Dr. AdriĂĄn ColĂłn Laracuente Grupo Gineco-ObstĂŠtrico del Norte San Juan Health Centre Ave. De Diego #200 Santurce, P.R. 00911 Tel.: 787-724-4441 Dr. JesĂşs VĂŠlez Feliciano Condominio Medina Center ! ! Arzuaga Street #112 RĂ­o Piedras, P.R. 00928 Tel.: 787-764-8296

OFTALMOLOGĂ­A Dr. Rafael A. Taboas Dr. Eduardo P. Taboas Plaza Refractive Laser Center Torre de Plaza Las AmĂŠricas 525 Ave. Roosevelt, Suite 802 San Juan, P.R. 00918 Tel.: 787-758-5939 Web: www.plazarefractive.com Dr. Wandsy M. VĂŠlez VĂĄzquez Retina Associates Inc. Ave. San Patricio #101 Maramar Plaza, Suite 990 Guaynabo, P.R. 00968-2606 Tel.: 787-625-7766 City View Plaza, Lobby Suite 117 Carr. 165 Km. 1.2 #48 Guaynabo, P.R. 00968 Tel.: 787-615-0775 " $ %%%' '

OPTĂ“METRAS Dra. Madeleine LĂłpez Calle Santa Cruz B-9 BayamĂłn, P.R. 00961 (Frente al Hospital San Pablo) Tel.: 787-787-2500 Email: metrooptika@gmail.com

NUTRICIONISTAS Lcda. Giselle Zavala Doral Bank Center Suite 403 Calle CĂŠsar GonzĂĄlez #576 San Juan, P.R. 00918 Tel.: 787-754-0907 Diethome.com Hilda Arias Marginal Bori #1500 Local F RĂ­o Piedras, P.R. 00927 Tel.: 787-754-5616 Web: www.diethome.net

SALONES DE BELLEZA Willie NegrĂłn Hair Designers Carr. 167 Marginal Ext. Forest Hill 625 BayamĂłn, P.R. 00959 Tel.: 787-786-9966 Cel.: 787-638-9715 / 787-447-9553 Fax: 787-798-3063 Web: www.willienegronpr.com

Pigmentarius Hair Salon Carr. 402 km. 4.6 Barrio Piùales Aùasco, P.R. 00610 Tel.: 787-826-1684 Facebook: Pigmentarius Aùasco Amado Amado Salon & Body Plaza Las AmÊricas Segundo Nivel Tel.: 787-250-0222 Bellísima Hair & Nails Garden Hills Plaza Guaynabo, P.R. 00920 Tel.: 787-782-9871 Magaly Febles Salon Calle Escorial #361 Caparra Heights, P.R. 00922 Tel.: 787-793-0339 Email: magaly_febles@yahoo.com Sandra’s Hair Avenida Bairoa AA – 6, Local 1 Caguas, P.R. 00725 Tel.: 787-747-0415 Email: sandra.melendez777@gmail.com Rolando Montes Rolando Montes Peluquería & Spa Calle Los Mirtos 164, Hyde Park Río Piedras, P.R. 00927 Tel.: 787- 765-8670 /8680 Vidal Hair MakeUp Vidal Oquendo Calle Padilla Del Caribe #30 Caguas, P.R. 00725 Tel.: 787-744-9757 Asociación de Especialistas en Belleza de Puerto Rico Juanita Rosa Rosa - Presidenta Urb. Gonzålez Seijo 578 Calle De Diego Rio Piedras, P.R. 00924 Tel.: 787-727-6813 Email: aebpr@wntpr.com

PRODUCTOS Le MystÊre (Sostenes Patentizados) Rosa del Mar Rodríguez Exclusive Distributor and Fit Specialist Tel.: 787-502-2140 Email: rdelmar@lemystere.com L’Oreal Caribe P. O. Box 1719 Guaynabo, P. R. 00970-1719 Tel.: 787-625-5000 Fax: 787-294-0429 SmoothShapes R XV ELEMÉ MEDICAL Wilson Våzquez, BSCH Tel.: 939-940-8232 Mrs. Rosa Balzac Tel.: 787-630-3011 Email: lasertechpr@gmail.com


Compaùía Angiotech (Sutura Quill SRS) Vernisse Papadeas 415 E.Pine St. #519 Orlando, Florida 32801 Tel.: 1-407-252-7769 Email: vpapadeas@angio.com Firm International de Puerto Rico (Fajas/productos de remodelaciĂłn) Migna Ortiz 1196 Avenida JesĂşs T. PiĂąeiro San Juan, P.R. 00921 Tel.: 787-596-5226 Email: caribemignapr@hotmail.com Made-Lyne’s Urb. Rexville, Calle 53 Af- 13 BayamĂłn, P.R. 00957 Tel.: 787-462-7543 Web: www.madelynes.com

CENTROS EDUCATIVOS Rubiella’s English Center InglÊs Conversacional Sin libros y sin gramåtica Bloq. 31 # 53 Main Avenue Santa Rosa Bayamón, P.R. 00959 Tel.: 787-269-2311 / 787-236-3319 Email: rubiella1@hotmail.com Advance Tech College William Cuevas, Director Calle Barbosa #53 Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-787-6841 / 787-995-0878 Email: advancet@prtc.net Edic College Calle Genoveva Urb. Caguas Norte Caguas, P.R. 00726 Tel.: 787-744-8519

Bu B Bles Beauty Shop Ave. San Patricio #823 San Juan, P.R. 00921 Tel.: 787-792-2312 Marena SR Distributor Carr. 167 Km. 20.3 BayamĂłn, P.R. 00956 Tel.: 787-463-2357 / 787-787-8191 Web: www.marenasrdistributor.com

SERVICIOS PROFESIONALES

Marena SR Distributors Carr. 167 Km. 2.3 Tel.: 787-463-2357/787-294-5454 Email: srivera@marenasdistributor.com Web page: marenasrdistributor.com

Banco Popular de P.R. P.O. Box 362708 San Juan P.R. 00936-2708 Tel: 787-724-3653 Web: www.popular.com/prestamos

Galvanic Spa de Nu Skin Alfredo Yordan Carr. 693 #425, PMB 112 Dorado, P.R. 00646 Tel.: 787-485-2235 Web: www.spaencasapr.com

Rexville Open MRI & CT Center Inc. Rd. 167 Km. 16.6 Marginal BayamĂłn, P.R. 00957 Tel.: 787-625-2150

Pontpelo by Hair Secret Tu tienda de extensiones Los Colobos Shopping Center 585 #15 (Al lado de Econo) Carolina, P.R. Tel.: 787-797-1118 Limitless Beauty – CesireÊ Mena Skin Medica Calle Washington 60 Apartado 301 San Juan, P.R. 00907 Tel.: 787-607-4555 Email: asperber@limitlessbeauty.com Email: cmena@limitlessbeauty.com Centro de Liposucción Natural Avenida Piùeiro 1196 Esquina Constitución Puerto Nuevo, P.R. 00921 Tel.: 787-479-0773 / 596-5226 / 922-2268 Email: caribemignapr@hotmail.com

CENTROS COMERCIALES Plaza Las AmĂŠricas “El Centro de Todoâ€? Carretera 18 Salida Ave. ChardĂłn o Ave. Roosevelt Tel.: 787-767-5202 / 787-767-1525 Fax: 787-759-9354 Web: www.plazalasamericas.net

Rogie’s School Ave. Ponce de LeĂłn #1315 Esq. Duffaut, Pda. 19 ½ Santurce, P.R. 00911 Tel.: 787-722-2293

CPRAMI Media Group Inc. Escorial #361, Caparra Heights Caparra, P.R. 00922 Tel.: 787-531-0878 Web: www.cprami.com Reliable Ambulatory Surgical Center Ave. Las Cumbres No. 140 2do Piso Guaynabo Medical Mall Guaynabo, P.R. 00970 Tel.: 787-720-5050 Fax: 787-720-4949 Web: www.reliablesurgicalpr.com Hair Transplant Center – Banucci Dra. Isabel M. Banuchi #302 Avenida Domenech San Juan, P.R. 00918 Tel.: 787-759-7151, 787-759-7490 Fax: 787-754-5982 Web: www.bancucci.com Hyperbaric Healing Institute. Inc. P. O. Box 11688 San Juan, P.R. 00922-1688 Tel.: 787-650-7315 /7272Exts.1186/1187 Fax: 1-787-650-7316 Web: www.hbopr@yahoo.com STN Spanish-Television-News RubÊn Romån- Presidente P.O. Box 190911 San Juan, P.R. 00919 Tel.: 787-993-1768

Cooperativa de Ahorro y CrĂŠdito Dr. Manuel Zeno GandĂ­a Carr. # 2, Km. 70.2 Sector Domingo Ruiz, Bo. Santana Arecibo, P.R. 0061 Tel.: 787-879-2667 Web: www.zenogandia.coop

RESTAURANTES Ristorante Casa Italia Ave. Domenech #275 San Juan PR Tel.: 787- 250-7388 El RincĂłn Que No Conoces “Peruvian International Cuisineâ€? Avenida Esmeralda #204 Guaynabo, Puerto Rico Tel.: 787-720-8707 Avenida Lomas Verdes Plaza Olmedo Cupey, Puerto Rico Tel.: 787-250-8046 / 787-250-8047 Alquimia Bistro Club San Juan Gallery Plaza Esq. Ave. De Diego Calle Loiza Condado, P.R. Tel.: 787-982-1555 Ichiban CH, Inc. PMB 154 Box 20000 Canovanas, P.R. 00729 Los Prados, Caguas Tel.: 787-633-8866 Rio Hondo, BayamĂłn Tel.: 787-795-5990 Web: www.ichibanpr.com CucuyĂŠ Restaurant Ave. Main 43-16 Santa Rosa BayamĂłn, P.R. 00959 Tel.: 787-596-2123 Email: cucuye@ymail.com

FITNESS Holistic Body Work and Weight Loss Clinic Dr. Jesús VÊlez Feliciano Río Piedras Condominio Medina Center ! * + ; < Río Piedras, P.R. 00928 Tel.: 787-764-8296 Levittown Calle Lizzie Graham HF-16 Esq. Ave. Sabana Seca, 7ma. Sección Levittown, P.R. 00949 Tel.: 787-795-2935 Momentum Fitness Center Marginal Villamar #1015 Isla Verde, Carolina, P.R. 00979 Tel.: 787-726-6050 Gold’s Gym PR Raymond Cuevas Avenida Muùoz Rivera #654 T Mobile Tower, Hato Rey, P.R. 00918 Tel.: 787-641-0020 / 787-641-0021 Web: wwwprgoldsgym.com

CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 |

9


Goals Gym JosĂŠ Juan RoldĂĄn Carr. 167, Km. 18.7 BayamĂłn, P.R. 00956 Tel.: 787-730-4460

Euroderm Spa Ave. San Patricio #798 Esq. GalerĂ­a Viota Guaynabo, P.R. 00968 Tel.: 787-775-4779

L.A. Boxing Plaza Real Building 304 Arbolete #1 Guaynabo, P.R. 00969 Tel.: 787-999-2555

Juvenance Distributors Calle 18 BS-5, Urb. Bairoa Avenida Las AmĂŠricas Caguas, P.R. 00725 Tel.: 787-744-9393 / 787-667-4489 Email: palomino@caribe.net

LIV Fitness Clubs 103 De Diego Ave. Condominium Gallery Plaza San Juan, P.R. 00911 Tel.: 787-370-0770 " $ %%%=>? ' X $ ' [ '

SPA SPA Skin Professionals & Associates Nivia Maldonado La Cambija #110 BayamĂłn, P.R. 00961 Tel.: 787-786-7290 Serenite SPA Belleza y TecnologĂ­a X\ ] \ \ ^ ^ ` ;{| < Hatillo, P.R. 00659 Tel.: 787-879-1930/787-879-4949 Email: serenitespas@gmail.com

Corpobello Adelgazamiento y EstÊtica Inc. C. Cabo H. Alverio #556 Ext. Roosevelt, Hato Rey, P.R. 00920 Tel.: 787-751-2321 Web: www.corpobellopr.com D’Tanning Spa Janisse Martínez Ave. Condado #68, Suite 3 Galería del Condado San Juan, P.R. 00907 Tel.: 787-222-6414 Email: info@dtanningspa.com Web: www.dtanningspa.com Spa Intercontinental Hotel Intercontinental Ave. Isla Verde #5961 San Juan, P.R. 00979 Tel.: 787-982-4313 / 787-791-6100

HOSPITALES San Jorge Plastic & Reconstructive Surgery Center Ave. San Jorge #258 Santurce, P.R. Tel.: 787-727-1000 HIMA San Pablo BayamĂłn Calle Santa Cruz #70 Urb. Santa Cruz BayamĂłn, P.R. Tel.: 787-620-4747 Fax: 787-798-5495

SUPLIDORES Medical Supply Inc. Calle Santa Cruz B-12 (Frente Hosp. San Pablo) BayamĂłn, P.R. 00961 Tel.: 787-527-2727 Empresas Ă“ptica Nacional Carr. 167 ZA-28 Calle #36, Urb. Riverview BayamĂłn, P.R. 00960 Tel.: 787- 780-3969 Vitalife 1590 calle Cavalieri San Juan, P.R. 00927-6129 Tel.: 787-758-0930 www.vitalife-inc.com

Endermologie & Cellulite Center Silma Alcaide 420 Calle Calaf, Suite 300, Hato Rey, P.R. 00918 Tel.: 787-403-0524 / 787-349-7375 Web: www.endermologie.com

Eclipse Aesthetic Clinic Rosie GonzĂĄlez Estancias ParaĂ­so # 7 Isabela, P.R. 00622 Tel.: 787-431-2356 / 787-632-3916 Email: eclipseaestheticclinic@gmail.com Web: eclipseaestheticclinic.com

Cherrie L’ Esthetique & Spa Sherie Díaz Calle 54 SE #1288 Urb. La Riviera San Juan, P.R. 00921 Tel.: 787-793-6344 / 787-646-4744 Email: sheriediaz@gmail.com

Le Clinique by Mariela Avenida JesĂşs T. PiĂąeiro Suite 201 Edf. 289 Hato Rey, Puerto Rico Tel.: 787-765-1835 Email: lecliniquebymariela@gmail.com

Centro de Programas Educativos Libros de texto, referencia y especializaciones Avenida Main, Blq. 31 #53 Santa Rosa BayamĂłn, P. R. 00959 Tel.: 787-740-7376, 787-399-0165 Email: coquilibros@gmail.com

Euroderm Salon & Spa Leyda Franco Ave. San Patricio#798 www.eurodermspa.com Tel.: 787-370-6000 / 787-775-4779

Mia Esthetique & Tanning Salon ZA – 21 Lote 3 Calle 36 Urb. Riverview Bayamón, P.R. 00960 Tel.: 787-200-5471 / 787-310-6027 Email: miaspa.tanning@gmail.com

Sal’s Beauty Supply Sal’s European Aesthetic Equipment & Supply Ave. Ponce de León 1353 Pda. 19 Santurce, P.R. 00907 Tel.: 787-721-9910/725-4934/725-8387

HOTELES

Ave. JesĂşs T. PiĂąero 1265 Puerto Nuevo, P.R. 00921 Tel.: 787-782-6262 / 793-4545

New Body Now Slim and ContourÂŽ Jerry GonzĂĄlez Urb. Bairoa, Avenida Bairoa AB-8, Caguas, P.R. 00725 Tel.: 787-258-0465/ 787-637-5445 787-643-5452 Email: gpslockpr@yahoo.com Summit Hills Day & Spa Calle Hill Side #651Urb. Summit Hills (Marginal MartĂ­nez Nadal) San, Juan P.R. 00926 Tel.: 787-775-6083 Email: slim-up@hotmail.com European Medical Spa Ave. Domenech (DetrĂĄs de Burger King) Tel.: 787-274-0188 / 787-635-1335 Email: europeanmedspa@gmail.com Web: europeanmedicalspa.com 10 | www.revistacontorno.com

San Miguel Plaza Hotel Calle Santa Cruz B-9 BayamĂłn, P.R. 00961 (Frente al Hospital San Pablo) Tel.: 787-787-2500 Email: metrooptika@gmail.com Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino 200 Convention Boulevard, San Juan, P.R. 00907 Tel.: 787-993-3500 Fax: 787-993-3505 Web: www.sheraton.com/ PuertoRicoConventionCenter

Edge Fitness Supplies BH18 Ave. Monserrate Carolina, P.R. 00984 Tel.: 787-918-4566 %%%' \+ '

Ave. Los Dominicos Levittown, P.R. 00950 Tel.: 787-784-0202 / 795-0936 Toll Free 1-800-277-5104 Importadores & Exportadores Email: salspr@isla.net Email: salspr@prtc.net Email: salsaesthetic@isla.net


Edinson R. Casanas Isabelle Rubiella Cruz Director/Fundador edcontorno@gmail.com

Editora Senior isacontorno@gmail.com

Editora en Jefe/ Directora Creativa nlopezcontorno@gmail.com

Vilma Ruiz Asistente del Director y las Editoras vruizcontorno@gmail.com

Krystina Silva Cruz Encargada de Diseño Gráfico ksilvacontorno@gmail.com

Jorge Salgado Mariela Alvarez Xiloj oj Diseñadores gráficos independientes

Kuchy Vega Directora de Eventos kvegacontorno@gmail.com

Fotografía Dino Velvet Luis “Belleza” Vélez J.C. Photography Eliezer Hernández Kenneth Rivera Raymond Albino

Impresión CG Printing

Vendedores Vanessa Irizarry virizarrycontorno@gmail.com Francisco Reyes

Distribución Distribution Integrated Services

Revista Contorno Revista Contorno no asumirá responsabilidad alguna por los productos o servicios anunciados, del criterio que sostienen los autores en sus artículos ni del material utilizado y/o publicado por ellos.

o información incorrecta que pueda aparecer en sus publicaciones. Para sugerencias, correcciones o aclaraciones, favor de comunicarse a través de nuestro correo electrónico: revistacontorno@gmail.com. (787) 740-7376 ó (787) 251-5744

CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 | 11


Colaboradores

Dr. Fernando M. Calero Cirujano plĂĄstico y reconstructivo diplomado por el American Board of Plastic Surgery . Presidente de la Sociedad de CirugĂ­a PlĂĄstica de Puerto Rico. Miembro del American Society of Plastic Surgery, la Sociedad Iberoamericana de CirugĂ­a PlĂĄstica y el American Medical Association.

Dr. Luis RodrĂ­guez Terry Cirujano plĂĄstico con entrenamientos avanzados en cirugĂ­as craneofacial, endoscĂłpica, facial y con lĂĄser. Diplomado por el American Board of Plastic Surgery. Miembro de la Sociedad de CirugĂ­a PlĂĄstica de Puerto Rico y del American Society of Plastic Surgery.

12 | www.revistacontorno.com

Dr. Karim BenĂ­tezMarchand Cirujano plĂĄstico \ American Board of Plastic Surgery y cirujano general . Director del Departamento de CirugĂ­a del Ashford Presbyterian Community Hospital desde enero de 2009. Miembro de la Sociedad de CirugĂ­a PlĂĄstica de Puerto Rico.

Dr. Ricardo JimĂŠnez Lee Cirujano plĂĄstico diplomado por el American Board of Plastic Surgery, Tesorero de la Sociedad de Cirujanos PlĂĄsticos de Puerto Rico y Profesor Asociado del Departamento de CirugĂ­a de la Universidad de Puerto Rico. Pertenece a la Facultad Auxiliar de Lesiones y Enfermedades de la Espina Dorsal del Hospital de Veteranos.

Dr. Rosendo MartĂ­nez Cirujano plĂĄstico \ el American Board of Plastic and Reconstructive Surgery. Miembro de la Sociedad de CirugĂ­a PlĂĄstica de Puerto Rico. Miembro Internacional del ComitĂŠ del American Society for Aesthetic Plastic Surgery.

Dr. Luis Morell Abello Cirujano plĂĄstico y reconstructivo con especializaciĂłn de la Universidad de Indiana. Entrenamiento en cirugĂ­a general en la Universidad de Puerto Rico. Miembro activo de la Sociedad de CirugĂ­a PlĂĄstica de Puerto Rico, el American Society of Plastic Surgery y el American Society of General Surgery.

Dr. Francisco J. PĂŠrez Rivera Cirujano plĂĄstico, estĂŠtico y reconstructivo egresado del New York Medical College, Valhalla, New York. Becado por el Eastern Paralyzed Veterans Association para cirugĂ­a plĂĄstica y reconstructiva. Miembro del American College of Surgeons y del Colegio de MĂŠdicos Cirujanos de Puerto Rico.

Dr. Richard Nadal CarriĂłn Cirujano plĂĄstico diplomado por el American Board of Plastic Surgery. Miembro del American Society of Plastic Surgeons y el American Society for Aesthetic Plastic Surgery. Fellow del American College of Surgeons.


Colaboradores

Dr. Jorge D. Latoni Cirujano plĂĄstico y reconstructivo con especialidad del Detroit Medical Center y en CirugĂ­a PlĂĄstica en el Medical College of Wisconsin. Diplomado por el Board of Medical Examiners, el American Board of Otolaryngology y por el American Board of Plastic Surgery.

Dr. Stephen Higuera Cirujano plåstico y reconstructivo graduado de Baylor College of Medicine en Houston, Texas. Trabajó en hospitales como MD Anderson, St. Luke’s Episcopal, The Methodist Hospital, Texas Children’s Hospital, entre otros. Miembro de la Sociedad de Cirugía Plåstica de Puerto Rico.

Dr. Jorge Aldrich Novoa

Dr. Luis Ortiz Espinosa

OtorrinolaringĂłlogo \ ' ^ * de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. Miembro del American Academy of Facial Plastic and Reconstructive Surgery, el American Academy of Otolaryngology/ Head and Neck Surgery y la Sociedad PuertorriqueĂąa de OtorrinolaringologĂ­a.

} + \ por el American Board of Dermatology y el National Board of Medical Examiners. Ha presidido organizaciones como la Sociedad Americana del CĂĄncer, CapĂ­tulo de Puerto Rico y la Sociedad DermatolĂłgica de Puerto Rico, entre otras.

Dr. Michael F. Soler Fundador de Grupo MĂŠdico Familiar, practica dedicada a la Medicina BariĂĄtrica, Preventiva y Primaria para adultos y niĂąos. Es miembro de la Academia Americana de Medicina BariĂĄtrica y ha entrenado en prestigiosos programas incluyendo la Academia Naval de Medicina.

Dr. Mario Polo Ortodoncista diplomado por el American Board of Orthodontics. Pertenece a la facultad mĂŠdica del Instituto de CirugĂ­a PlĂĄstica y Reconstructiva del Hospital San Jorge, el World Federation of Orthodontics y el American Association of Orthodontists.

Dr. Edgar A. Reyes OtorrinolaringĂłlogo subespecialista en cirugĂ­a plĂĄstica facial, de ojos y ~ \ ' ` \ el American Board of Facial Plastic and Reconstructive Surgery y por el American Board of Otolaryngology, Miembro del American Academy of Facial Plastic and Reconstructive Surgery.

Dr. Carlos A. Izcoa Prostodoncista especialista en rehabilitaciĂłn oral e implantes, odontologĂ­a cosmĂŠtica y diseĂąo. Presidente de la AsociaciĂłn de Prostodoncistas de Puerto Rico. Miembro del American Academy of Cosmetic Dentistry.

CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 | 13


Colaboradores

Dr. Francisco Herrero Cirujano dentista con especialidad en periodoncia. Posee un fellowship } implantologĂ­a oral. Miembro del Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico y del American Association of Periodontology. Presidente de la AsociaciĂłn de Periodoncistas de Puerto Rico.

Dr. Roberto PĂŠrez Nieves Cirujano plĂĄstico y \ por el American Board of Plastic Surgery. Antiguo Jefe de CirugĂ­a PlĂĄstica en Brooks Medical Center, San Antonio, Texas. Actual Presidente de la Facultad MĂŠdica del Hospital Episcopal San Lucas en Ponce, Puerto Rico. 14 | www.revistacontorno.com

Dr. Miguel Velåzquez Villanueva Ginecólogo con entrenamiento especial en cirugía ginecológica reconstructiva y cosmÊtica y cirugía laparoscópica avanzada. Instructor \ € el Caribe y LatinoamÊrica en cirugía pÊlvica reconstructiva y cirugía laparoscópica avanzada.

Dr. HĂŠctor Mieles Delgado PsicĂłlogo clĂ­nico y + } + \ por la Escuela de Salud PĂşblica del Recinto de Ciencias MĂŠdicas de la Universidad de Puerto Rico. Profesor del Departamento de EducaciĂłn y Ciencias Sociales de la Universidad Interamericana, Recinto de Arecibo.


CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 | 15


Esta revista es única en el mercado puertorriqueño y se publica de forma trimestral (cuatro números al año). Cuenta con interesantes tópicos, un directorio titulado “Guía de Profesionales”, un glosario de términos y un formato repleto de llamativas imágenes. El objetivo de la publicación es permitirle a nuestros lectores encontrar de forma fácil y atractiva a los profesionales del campo de la cirugía estética, la salud y la belleza en un formato creativo y costo-efectivo, al mismo tiempo que promociona este tipo de servicios en Puerto Rico.

16 | www.revistacontorno.com


iene como misiĂłn brindarle a todos sus lectores, a travĂŠs de la publicaciĂłn de artĂ­culos sobre CirugĂ­a EstĂŠtica, Salud y Belleza redactados por profesionales de prestigio, la oportunidad de conocer la diversidad de procedimientos estĂŠticos disponibles a nivel local, sus ventajas y desventajas, su disponibilidad y costos en el mercado. Por consiguiente, fomenta los intereses de los proveedores de atenciĂłn mĂŠdica y de turismo mĂŠdico-estĂŠtico que desean atraer consumidores interesados en este tipo de servicios, pero con calidad y seguridad.

Igualmente, estĂĄ comprobado que cada vez son mĂĄs los extranjeros que optan por recibir tratamientos mĂŠdicos fuera de su paĂ­s a un menor costo, pero sin escatimar la calidad, lo que ha abierto una puerta para el desarrollo econĂłmico a travĂŠs de un nuevo concepto: El turismo mĂŠdico-estĂŠtico. Este innovador concepto de servicios mĂŠdico-turĂ­sticos constituye actualmente el segmento de mĂĄs rĂĄpido crecimiento en la industrĂ­a de la salud alrededor del mundo y muchas aseguradoras, particularmente las estadounidenses, ya han

comenzado a incluirlo dentro de sus cubiertas. Esta innovadora revista se distribuye en cientos de establecimientos de Puerto Rico, Saint Marteen, Saint Croix y Saint Thomas. Entre mĂŠdicas, hospitales, salones y escuelas de belleza, gimnasios, spas, agencias de turismo y aeropuertos. De esta forma se garantiza que alcance al mayor nĂşmero de pĂşblico posible.

CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 | 17


7<,9;6 90*6 ya se encuentra estableciendo sus primeros cimientos en esta ĂĄrea y puede convertirse, potencialmente, en uno de los destinos principales del turismo mĂŠdico-estĂŠtico a nivel internacional,impactando una poblaciĂłn procedente de lugares como Estados Unidos, CanadĂĄ, Europa y el Caribe.

+(;6: +, 05;,9i: En Estados Unidos, en el 2007, según un informe publicado por Deloitte, el número de estadounidenses que viajó al extranjero en busca de este tipo de servicios alcanzó los 750,000. Se estima que para el 2017, esta cifra alcance < + \ económico de $79,500 millones en este sector. El reconocido economista, Paul Zane Pilzer, establece en su libro The Next Trillion, que la industria del bienestar ocuparå una sÊptima parte, o el próximo trillón, de la economía mundial – una economía madura con oportunidades empresariales que eclipsarå a las empresas de hoy basadas en la Internet.

18 | www.revistacontorno.com


Miles de personas recurren día a día a los salones de belleza, gimnasios, nutricionistas, spas y cirujanos plásticos con el propósito de verse y sentirse mejor. De acuerdo a las estadísticas de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos, entre el 2000 y el 2006, los procedimientos de cirugías plásticas aumentaron en un 152% en la comunidad hispana. También reportaron que, entre 2008 y 2009, los hispanos fueron el grupo de mayor crecimiento en los Estados Unidos entre los pacientes que se sometieron a cirugías estéticas. Las nuevas estadísticas del la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos indican lo siguente: Desglose de los procedimientos cosméticos - cambio de 2010 vs. 2009 por etnia Caucásico Hispano Afroamericanos Asiático americanos Otros

2010 9, 237,393 1,489,152 1,047,420 760,691 582,407

% 2010 70% 11% 8% 6% 4%

2009 8,738,944 1,455,094 985,807 742,784 571,372

%2009 70% 12% 8% 6% 5%

% cambio 2009 vs 2010

6% 2% 6% 2% 2%

Fuente: Sociedad Americana de cirugía plástica - Informe del 2010 - Estadísticas de la cirugía plástica.

LA INDUSTRIA DE LA CIRUGÍA Í ESTÉTICA, LA SALUD Y LA BELLEZA GENERA MILLONES EN LA ECONOMÍA A NIVEL MUNDIAL. CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 | 19


DATOS ¸,3 ;<90:46 +, :(3<+ -(*;<9( ( 50=,3 4<5+0(3 (5<(34,5;, 403365,: +,360;;, ,3 ;<90:46 4i+0*6 -(*;<9( ,5 36: ,:;(+6: <50+6: 403365,: *(7;<9(5+6 ,3

+,3 <50=,9:6 +, 7,9:65(: 8<, :, ,:;04( =0(1(9Ă?(5 ,3 79Ă”?046 (j6 :0.50-0*(9Ă?( <5( 05@,**0Ă”5 +, 403365,: ,5 3( ,*6564Ă?( +, 7<,9;6 90*6š Âś ,3 5<,=6 +Ă?(

CONTORNO „ X } ' { † que se distribuyen en Puerto Rico, Estados Unidos y el Caribe. „ ` \ \ } ^ \ \ +‡ estĂŠtica, la salud y la belleza, enfatizando los servicios \ $ ˆ\ \ belleza, spas, gimnasios, entre otros. „ = \ \ + \ \ \ promocionarse en CONTORNO.

„ Información båsica, atractiva y fåcil de comprender para el consumidor. „ € ‰ \ Š † + invasivos y no invasivos, cuidados de la piel, el cabello, nutrición y bienestar escritos por profesionales de la salud. „ \ \ }+ +‡ estÊtica, la salud y la belleza. „ X + † experiencias bajo el bisturí. „ X ^ \ \ $ ‰ plåsticos, dermatólogos, esteticistas, peluqueros, nutricionistas, entrenadores personales y otros especialistas. „ \ \ \ \ ' „ ‹ ‡ \ \ \ * \ Cirugía Plåstica y EstÊtica.

RAZONES PARA DARSSE A CO ONOC CER A TRAVÉ ÉS DE REVISTA CONTORNO „ Llega a una poblaciĂłn de consumidores de alto y mediano poder adquisitivo en Puerto Rico, EE. UU. y el Caribe. „ ^ } \ ^~ ' „ \ \ \ +‡ ˆ \ \ Puerto Rico directamente de los expertos y profesionales del patio. „ } † \ \ ^ \ + ~ \ \ ' „ + \ \ \ Š \ ' „ X \ ˆ \ ˆ %%%' ' \ \ \ ÂŒ Â? % YouTube. TambiĂŠn televisa el segmento CONTORNO TV en el programa Asistencia MĂŠdica en los canales Punto 2 de Telemundo, WAPA AmĂŠrica, TeleSagrado y MĂĄs TV. „ * ` ‘ €‘ } \ `*=> * €*‘ *€X‘`>* >‘‘ ?*`>’‘' 20 | www.revistacontorno.com


CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 | 21


22 | www.revistacontorno.com www.re evistacontorno.com


Ventas en estantillos Distribución Directa en Puntos de interés

St. Thomas, St. Croix, St Marteen New York Miami

Eventos y Actividades alrededor de la isla

Los Angeles

Suscripciones

Distribución 40,000 ejemplares Distribución por D.I.S.

CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 | 23


FERNANDO M. CALERO, M.D.

DIPLOMADO DEL AMERICAN BOARD OF PLASTIC SURGERY

CIRUGÍA PLÁSTICA AUMENTO, REDUCCIÓN Y LEVANTAMIENTO DE SENOS CIRUGÍA COSMÉTICA FACIAL BOTOX RELLENOS INYECTABLES ABDOMINOPLASTIA LEVANTAMIENTO DE MUSLOS Y GLÚTEOS LIPOSUCCIÓN POR ULTRASONIDO TRATAMIENTOS FACIALES

PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD DE CIRUGÍA PLÁSTICA DE PUERTO RICO MOUNT SINAI ALUMNAE

TORRE SAN PABLO OFICINA 103 CALLE SANTA CRUZ #68 BAYAMÓN, P.R. 00961

787-780-5971 24 | www.revistacontorno.com


7VY! 5`KPH 3}WLa =maX\La 9LKHJ[VYH ,KP[VYH KL SH 9L]PZ[H *VU[VYUV

3( 4(4(*0;( +,3 =,9(56 *65;6956

Como parte de este suplemento, Revista Contorno se dio a la QUÉ DIFÍCIL SE LE tarea de buscar a una HACE A UNA MADRE figura pública que, como RECUPERAR SU FIGURA madre, hubiera vivido experiencia de ver LUEGO DEL EMBARAZO…lacómo se transformaba su figura. Por esto SI ESTE ES SU CASO, EL a la SUPLEMENTO ESPECIAL seleccionamos modelo, animadora, “MOMMY MAKEOVER” ESlocutora, empresaria y ahora madre, Lynette PARA USTED. Chico, como “la mamacita del verano Contorno” porque está “pegá” como animadora, locutora y con su segmento televisivo “Sexy Mama VIP”.

CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 | 25


Suplemento especial MOMMY MAKEOVER

¸(U[LZ [LUxH JJ KL ZPSPJVUH LU NLS ` HOVYH WVZLV \U JJ KL ZPSPJVUH LU NLS 3H KPMLYLUJPH KLS [HTH|V LZ WVYX\L HS OHJLY LS SL]HU[HTPLU[V ZL X\P[H WPLS ` ZP KLQHIH LS TPZTV PTWSHU[L TPZ ZLUVZ WVKxHU X\LKHY TmZ WLX\L|VZ¹ 3`UL[[L *OPJV

Qué difícil se la hace a una madre recuperar su figura luego del embarazo... Si este es su caso. el suplemento especial “MOMMY MAKEOVER” es para usted.

Recientemente, Lynette regresó al quirófano y nuevamente se puso en las manos del cirujano plástico Roberto Pérez Nieves para recuperar su escultural figura, levantando un poco sus senos que se habían caído y mejorando la apariencia de su abdomen mediante una liposucción. A continuación, entérese de todo lo que conversamos con “la sexy mama”. 01 Volviste a confiar en el Dr. Roberto Pérez Nieves del Hospital San Lucas en Ponce para hacerte un tercer arreglo en tu busto y una liposucción, ¿cómo es esa relación médico-paciente? El Dr. Roberto Pérez Nieves es el cirujano en quien siempre he confiado, me conoce bien y sabe qué es lo que me gusta. La primera vez que me operé visité a varios cirujanos plásticos antes de escoger a mi doctor. Por eso, les recomiendo a los lectores de Contorno que al escoger un cirujano plástico se orienten bien y se aseguren que esté certificado. O2 ¿En qué consistieron las cirugías a las que te sometiste? Me hice un levantamiento de busto que duró 5 horas. Me dejé el mismo tamaño de copa C Full. La operación se hizo para levantar el busto, no para cambiar el tamaño. Antes tenía 325cc de silicona en gel y ahora poseo un 26 | www.revistacontorno.com

375cc de silicona en gel. La diferencia del tamaño es porque al hacer el levantamiento se quita piel y, si dejaba el mismo implante, mis senos podían quedar más pequeños. Por eso, el doctor me aumentó un poco para que quedara la copa C Full que tenía antes y, por supuesto, no levantadas. Además, me hice una liposucción en el área del abdomen para minimizar los efectos del embarazo.

04 En el pasado, cambiaste varias veces los implantes de tus senos, ¿cómo fue la experiencia con cada implante?

03 ¿Cómo ha sido la recuperación luego de estas operaciones?

05 ¿Por qué decidiste hacerte la primera operación?

Esta recuperación ha sido la más fácil. Anteriormente, he estado 2 semanas en recuperación, reposo total y sin hacer fuerzas. En esta ocasión ha sido igual, pero lo más difícil es no poder cargar a mi hija que cumplió 8 meses de nacida en julio 24. Mi madre me ha estado ayudando con ella. Estoy desesperada por estar recuperada completamente para poder atender a mi hija. Para mí, esto ha sido lo más difícil de la cirugía y recuperación.

Decidí hacerme la cirugía porque las camisas no me quedaban como yo quería debido a la pequeñez de mi busto. Aunque no fue tanta la diferencia, porque de una copa 34B, me aumentaron a una copa 34C.

Me he hecho 3 veces el busto. En la segunda ocasión tuve que volver a hacerme la cirugía, no porque no me haya gustado la primera vez, sino porque tenía un implante encapsulado y había que cambiarlos.


¿Qué faceta profesional es la que más disfrutas: la de modelo, locutora o empresaria? La faceta que más me gusta es trabajar de animadora de televisión. Otra de las cosas que más disfruto como modelo son las sesiones fotográficas porque puedo crear y buscar diferentes ideas para hacerlos.

NO CABE DUDA DE QUE SELECCIONAMOS A LA MUJER PERFECTA QUE REPRESENTA A LA MADRE PUERTORRIQUEÑA Y PROFESIONAL QUE SE PREOCUPA POR MANTENER UN CUERPO ESPECTACULAR MEDIANTE DIVERSOS CUIDADOS DE SALUD Y CON UNA “AYUDITA” DE LA CIRUGÍA PLÁSTICA.

¿CUÁLES SON TUS PROYECTOS ACTUALES Y LOS FUTUROS? Actualmente, me encuentro grabando el segmento “Sexy Mama VIP”, donde podrán conocer el diario vivir de Lynette Chico como madre, esposa y artista. El segmento se emite los jueves en el programa “Flashazo VIP”. Además, me pueden escuchar por las ondas radiales por Mix 107.7 FM en el “El Kantazo” de lunes a viernes a las 3:00 p.m. y los sábados a las 7:00 p.m. En la parte empresarial, continúo trabajando en nuevos estilos para mi línea de ropa Lynette Chico.

06 ¿Cuál es tu rutina diaria de belleza y ejercicios? Mi rutina diaria consiste en hacer ejercicios al menos 4 veces por semana. No como carnes rojas ni tomo refrescos; solo agua y quizás jugo en la mañana. Además de que todas las noches tengo mi ritual de cremas para la cara y piel, visito el spa por lo menos 2 veces al mes. 07 ¿Te efectuarías un maquillaje permanente? Tengo mis cejas permanentes y lo hice hace muchos años, fue lo primero que me hice. 08 ¿Posees algún tatuaje? ¿Te harías uno? Tengo un pequeño tatuaje en mi tobillo derecho. Me encantan, pero no me haría más ninguno porque son para siempre. Si se pudieran eliminar fácilmente, me los haría y cambiaría constantemente (ríe). Quizás en un futuro me haría uno pequeño y relacionado a mi hija.

CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 | 27

Fotos por: José Otero / Traje de baño de Aqua Física: 787-593-4538

SU FACETA PROFESIONAL Y DE EMPRESARIA


28 | www.revistacontorno.com


JVJR[HPS :PZ[LTH KL LULYNxH WHYH SH WPLS : Ex Existen diferentes factores que intervienen en el envejecimiento, pero la causa principal se encuentra en el fu funcionamiento de la producción de energía necesaria en nuestras cÊlulas o ATP. Cuando hablamos de ATP, no nos referimos a las fuentes de transferencia de energía que hacen posibles la vida de nuestro organismo. Esto incluye toda nuestra actividad celular desde el ADN, la regeneración y sanación, producción de colågeno in y elastina, neurotransmisores y contracción de los músculos. Esto apoya el hecho de que sin energía y sin una cantidad de abastecimientos de suplementos necesarios para la producción de ATP, el sistema del cuerpo ca hu humano no puede funcionar efectivamente y con el tiempo comienza a deteriorarse. Ex Existen tres distintas reacciones químicas o mÊtodos que facilitan la producción o la síntesis del ATP. Éstas so son Phosphocreatine, Glicolisis y la Mitocondria. C Conociendo las necesidades de nuestro cuerpo, le ofrecemos una nueva alternativa bt-Cocktail™: un sis sistema de productos con propiedades únicas, mucho mås adelantadas a los productos tradicionales, q hasta ahora no había estado disponible en el mercado. Este sistema permitirå una salud celular óptima, que cu cuidando, protegiendo y fortaleciendo la capacidad de la mitocondria que es la fuente principal de producción de energía celular. Como resultado del sistema se produce un aumento de un 67% en pr pr producción de ATP, 65% de elasticidad y reducción en un 40% de líneas de expresión y 70% en líneas profundas.

] \ \ E El bt-micro™: es lo último en tecnología profesional e p portåtil que combina la exfoliación ultrasónica con e m microcorrientes para la p penetración del producto y desincrustación.

\ El bt-analyze™: bt calcula las bio-medidas precisas y exactas de la humedad de la piel, utilizando la exac impedancia bio-elÊctrica. Las medidas se registran impe

=` \ \ del anĂĄlisis. a

^ \ El b bt-nano™:es lo mĂĄs innovador en mini equipos de microcorrientes, programado con eq el bt-cocktail b Lift y con el Invisible Expression Facial utilizando nuestra tecnologĂ­a exclusiva Fac yp patentada “Suzuki Sequencingâ€?.

Es lo mĂĄximo en herramientas de anĂĄlisis auto-iluminado. Se coloca en la cabeza del usuario dejando las manos libres.

Información y fotos suministrad suministradas por Serenity Belleza y Tecnología, productos bt-GEAR™ de Bio-Therapeutic. distribuidor exclusivo de los pro

Antes

_ ` 1

Precios especiales para estudiantes. Distribuidor exclusivo: Serenity Belleza y TecnologĂ­a ""$ % '(' ))*+ ' 0 1 6 ;<=<> =< ?" ) [ ;<=<> =< ? CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 | 29


Facelift a Revistacontorno.com

§5<,=( *(9( Centro Ginecológico Por: Nydia López Våzquez Editora / Redactora Revista Contorno

y LaparoscopĂ­a Avanzada Miguel VelĂĄzquez Villanueva, MD

La pĂĄgina cibernĂŠtica www.revistacontorno.com, se sometiĂł este verano a un rejuvenecimiento facial total con el experto Leonardo Rivera, presidente de Counterparts Media.

CirugĂ­a reconstructiva para el descenso pĂŠlvico e incontinencia urinaria (Estudios UrodinĂĄmica) CirugĂ­a vaginal cosmĂŠtica CirugĂ­a RobĂłtica GinecolĂłgica Infertilidad Endometriosis Fibromas TuboplastĂ­a e InseminaciĂłn Artificial CĂĄncer GinecolĂłgico

“Estamos haciĂŠndole un “faceliftâ€? al “siteâ€? de la Revista ` Š ” ‰ Š • \ desde su 5ta ediciĂłn hasta el presenteâ€?, sentenciĂł Rivera.

z

Con este “faceliftâ€?, nuestros lectores podrĂĄn disfrutar de una pĂĄgina mĂĄs llamativa, con un diseĂąo dinĂĄmico y una navegaciĂłn mĂĄs amigable. EncontrarĂĄ las atractivas imĂĄgenes que se publican en la ediciĂłn impresa, entre 10 a 15 artĂ­culos de los colaboradores mĂĄs importantes de la revista, acceso a las pasadas ediciones (completas en PDF), e integraciĂłn de nuestras pĂĄginas sociales Facebook: ContornoMagazine y Twitter: Revista Contorno.

z

Los podcast de pasados programas radiales y YouTube: Contorno TV, donde podrĂĄ observar los pasados capĂ­tulos de nuestro segmento televisivo “Contorno TVâ€?, producido por RubĂŠn RomĂĄn y transmitido por el canal Punto 2 de Telemundo. “Una de las mayores ventajas del nuevo “websiteâ€? es que el lector puede acceder a todas las redes sociales en las que participa la Revista Contorno desde un mismo lugar facilitando el acceso a los diversos medios de promociĂłn de la revista para nuestros “fansâ€?â€?, explicĂł Rivera, egresado de la Universidad de Sagrado CorazĂłn. Otra ventaja es que ahora usted, amigo lector, podrĂĄ escribirles directamente a todos nuestros cirujanos plĂĄsticos, doctores y colaboradores sus dudas o preguntas. AdemĂĄs, los doctores seguirĂĄn contestando las preguntas que ustedes nos envĂ­en a revistacontorno@gmail.com para que sean publicadas en nuestras prĂłximas ediciones. AsĂ­ que navegue nuestra nueva pĂĄgina www.revistacontorno.com y disfrute de nuestro rejuvenecimiento facial. ÂżLe gustĂł el “websiteâ€?? EscrĂ­banos sus comentarios a revistacontorno@gmail.com Busque informaciĂłn relacionada en la pĂĄgina 120. 30 | www.revistacontorno.com

z z z z z z

Guaynabo Medical Mall Suite 202 Ave. Las Cumbres #140 Guaynabo, P.R. 00969. (787) 720-1414

Condominio Centro Plaza #650 Suite 203 Calle Lloveras (cerca del Hospital PavĂ­a en Santurce) San Juan, P.R. 00910. (787) 243-0708

Email: centrocirugiapelvica@gmail.com


32 34

Entrevista-Dr. Roberto Pérez Nieves – Suplemento Especial: Mommy Makeover Recupere su abdomen luego del embarazo

36

Dr. Rosendo Martínez: ¿Su cirujano está acreditado?

38

Keller Funnel: lo nuevo en el aumento de senos

40

Cirugía de preservación de pezón

42

Ginecomastia: senos en el hombre

44

Entrevista- Dra. Norma Cruz - Complicaciones de cirugías fuera de Puerto Rico

46

Entrevista- Dr. Allen Rosen - Complicaciones de cirugías fuera de Puerto Rico

48

Importancia del metabolismo en una dieta

50

Cirugía estética más allá de la apariencia

52

Skin Medica-Factores de Crecimiento Humano

CUERPO CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 | 31


Suplemento especial MOMMY MAKEOVER

El Dr. Pérez Nieves da más detalles: ¿QUÉ PACIENTE ES CANDIDATO A ESTA CIRUGÍA? Que no tenga exceso de peso Que no tenga mucha redundancia de piel Que por su anatomía el ombligo esté un poquito más alto. Que no planee tener más hijos.

¿CUÁNTO CUESTA UN “MOMMY MAKEOVER”?

cuidados antes y después de las cirugías Antes de la cirugía debe poseer un peso adecuado. Hacer sus preparativos en su trabajo y con su familia para que tenga alguien que le ayude con sus quehaceres y responsabilidades Visitar a un médico internista para evaluar al paciente. Pérez Nieves envía a sus pacientes a realizarse un examen minucioso que certifique que está apto para la cirugía. Las ventajas de realizar varios procedimientos al mismo tiempo son reducción del tiempo de recuperación, ya que se recobrará de todos los procedimientos al mismo tiempo. Disminución de las molestias, ya que la contrariedad del procedimiento más doloroso, enmascara las de la cirugía menos intensa. Aumenta la autoestima porque se mejora el aspecto de todo el cuerpo. En la parte económica, los pacientes obtienen un descuento en el total del gasto. 32 | www.revistacontorno.com

Costo promedio es de 10 a 12 mil dólares. Cuando se hacen varias cirugías en conjunto, incluye el costo de la hospitalización, y las cirugías se hacen todas en un mismo día. ¿CUÁNTO DURA LA OPERACIÓN? La cirugía tiene una duración de 4 a 5 horas. Al principio cuando se empiezan hacer las cirugías toma más tiempo. ¿CUÁLES SON LAS CIRUGÍAS POSPARTO MÁS POPULARES EN PUERTO RICO? La abdominosplastia y la reducción de senos.


*

cirujías para un mommy makeover:

Un “mommy makeover” consiste en varias cirugías con las que una mujer recupera su escultural figura luego del embarazo.

Liposucción Reducción o aumento de senos Varios tipos de abdominoplastias

4644@

4(2,6=,9¯

§33,.Ô 3( /69( +,3 *(4)06 4(4Í

X?> * ` ` ?X ` X= ' X X >X?X `> * = >` X * X*=> * TODAS LAS CIRUGÍAS ESTÉTICAS DE LA MAMACITA DEL VERANO CONTORNO, LYNETTE CHICO, PARA EXPLICARLES A LOS LECTORES QUÉ ES UN “MOMMY MAKEOVER” Por: Nydia López Vázquez Editora/Redactora Revista Contorno

Según el Dr. Pérez Nieves, un “mommy makeover” se lleva a cabo en pacientes que han tenido hijos y que quieren volver a tener la figura y el aspecto que tenían antes del embarazo, parto o periodo de lactancia. Sin embargo, Pérez Nieves resaltó la importancia de esperar un tiempo para poder someterse a estos procedimientos invasivos. “Para esta cirugía, se debe esperar entre 6 meses hasta un año después de tener al bebé. Aunque nunca los tejidos vuelven a su forma original, este periodo permite que el cuerpo pase por el proceso de involución, donde los tejidos se recuperan hasta cerca de lo que estaban antes del embarazo. Es importante recalcar que los tejidos no están lo suficientemente fuertes para tolerar un proceso quirúrgico y obtener un buen resultado inmediatamente después del alumbramiento”, explicó el también Presidente de la Facultad Médica del Hospital Episcopal San Lucas en Ponce. Otro punto que mencionó el galeno fue la evaluación inicial. “La evaluación de la paciente es sumamente

importante. Se debe hablar a los pacientes sobre la simetría del cuerpo”, resaltó el cirujano plástico. “Todos tenemos asimetrías, éstas consisten en diferencias entre un lado y el otro del cuerpo. Son tan sutiles que, en ocasiones, pasan desapercibidas. Después de la cirugía, la paciente es más crítica de su cuerpo y puede adjudicar estas asimetrías al procedimiento quirúrgico aun cuando éstas existían antes de la cirugía”, agregó. Igualmente, Pérez Nieves subrayó que es esencial conocer la cantidad de grasa y flacidez que tiene la paciente en áreas como abdomen, espalda, muslos y glúteos. Al examinar la debilidad de la pared abdominal, la redundancia de piel, y si sus muslos y glúteos están caídos, se reconoce si la paciente puede beneficiarse de otro procedimiento. Dependiendo del resultado de esta evaluación, recomienda el tipo de procedimiento a realizarse. También mencionó la importancia de examinar al paciente desde el punto de vista médico y referirlo al especialista si hay algún hallazgo de enfermedad, especialmente en el área de los senos.

CONTORNO CONTORNO| |EDICIÓN EDICIÓN10 10| |2011 2011| |33 33


CAMBIOS NEGATIVOS Suplemento especial MOMMY MAKEOVER

asociados al embarazo

Durante el embarazo, el cuerpo requiere de unas adaptaciones anatĂłmicas y metabĂłlicas para permitir el crecimiento del bebĂŠ. Son precisamente estos ajustes los que resultan en los cambios negativos que asociamos con el embarazo. y que se pueden + $

01DEFORMIDADES EN LA PIEL Estos son los cambios mĂĄs obvios causados por el estiramiento de la piel debido al crecimiento del vientre. No sĂłlo se estira la piel, sino que se produce piel nueva. Si ocurre de manera acelerada, la piel nueva aparecerĂĄ en forma de estrĂ­as. DespuĂŠs del parto, el vientre baja y usualmente hay un sobrante de piel. Esto se debe a la elasticidad limitada de la piel abdominal, por lo tanto posee una capacidad restringida de “recogerseâ€?. La porciĂłn de piel que queda suelta y con estrĂ­as dependerĂĄ de la cantidad y la rapidez en que la persona aumentĂł de peso durante el embarazo.

02 ESTIRAMIENTO DE LA PARED ABDOMINAL Cuando hablamos de la pared abdominal nos referimos a los mĂşsculos y los tejidos que, al igual que la piel, se estiran cuando crece el vientre. Aunque los mĂşsculos pueden recuperar su condiciĂłn, los tejidos que los cubren, llamados ‘fascia’, se estiran irreversiblemente. Es por esta razĂłn que la barriguita que queda despuĂŠs del embarazo no mejora a pesar del ejercicio fĂ­sico.

¿SAB�AS QUE‌?

03 `*]—> X‘ =* > €>—š`>’‘ X ‹€* *

Usualmente, la abdominoplastĂ­a se realiza bajo anestesia general, aunque en personas delgadas que no requieren liposucciĂłn se puede hacer bajo anestesia local con sedaciĂłn.

Cuando se acumula grasa en el ĂĄrea de los ” ‰ \ \ Š llamamos la cintura, el torso se ve mĂĄs “cuadradoâ€? y se pierde la silueta femenina.

Si lo Ăşnico que se requiere es una lipoescultura, ĂŠsta usualmente se realiza con anestesia local y sedaciĂłn. Estos procedimientos se pueden realizar en la mayorĂ­a de los casos de manera ambulatoria. Todos estos detalles se pueden discutir en la consulta con su cirujano plĂĄstico, quien le podrĂĄ decir quĂŠ alternativa mejor le + ' 34 | www.revistacontorno.com

AsĂ­ que en manos de un cirujano plĂĄstico diplomado \ \ \ + '


EL EMBARAZO ES UN EVENTO INOLVIDABLE EN LA VIDA DE UNA MUJER. PERO ¿QUÉ HACEMOS CON LOS CAMBIOS QUE EL CUERPO PRESENTA DESPUÉS DE UN EMBARAZO?

RECUPERE SU ABDOMEN DESPUÉS DEL EMBARAZO Por: Dr. Luis Rodríguez Terry Cirujano plåstico

CuĂĄles de los cambios mencionados anteriormente (ver foto izquierda)ocurren y a quĂŠ grado dependen de varios factores, incluyendo genĂŠtica familiar, el nĂşmero de embarazos y el aumento de peso durante la gestaciĂłn. Aunque en algunas personas el Ăşnico cambio que observan es la a cumulaciĂłn de grasa en la cintura, en otras puede haber piel suelta y estrĂ­as.

Muchas mujeres se ven frustradas cuando ven estos cambios y al darse cuenta que no mejoran a pesar de esforzarse en el gimnasio. Ese es el momento para buscar la ayuda de un cirujano plĂĄstico.

Existen varias alternativas para corregir las deformidades que resultan despuĂŠs del embarazo. Los dos procedimientos mĂĄs comunes son la lipoescultura y la abdominoplastia, pero tienen propĂłsitos diferentes y uno no reemplaza al otro.

X ˆ \ ~ \ } de grasa del cuerpo. A travĂŠs de pequeĂąas incisiones, se succiona la grasa de las ĂĄreas donde se acumulĂł durante el embarazo, incluyendo el abdomen, la cintura y la espalda baja. Este procedimiento tiene sus limitaciones. Siempre y cuando la piel tenga buena elasticidad, la lipoescultura se puede utilizar para amoldar la \ ' ” \ la piel o en la pared abdominal, o si la meta es remover piel daĂąada por las estrĂ­as, hay que recurrir a una abdominoplastĂ­a.

ABDOMINOPLASTĂ?A

LIPOESCULTURA

ALTERNATIVAS PARA CORREGIR DEFORMIDADES DESPUÉS DEL EMBARAZO X +‡ ”~ \ ‡ \ ĂĄrea del abdomen. AdemĂĄs se refuerza la musculatura abdominal con suturas para aplanar el abdomen. Esta cirugĂ­a produce una cicatriz horizontal en la parte inferior del abdomen, que cae dentro del “bikini-lineâ€?. La extensiĂłn de la cicatriz dependerĂĄ de la cantidad de piel que se tenga que remover. En aquellos casos donde no se requiere remociĂłn de piel, la cicatriz puede ser tan corta como la de una cesĂĄrea. Puede combinarse con lipoescultura para remover depĂłsitos de grasa del abdomen

' X

\ \ \ complementar los resultados de la abdominoplastĂ­a.

ÂżQuiere conocer mejor al Dr. Luis RodrĂ­guez Terry? en la Avenida FernĂĄndez Juncos en Santurce.

Abdominoplastia 1

Antes

Abdominoplastia 2

DespuĂŠs

Antes

DespuĂŠs Fotos suministradas por: Dr. Luis RodrĂ­guez Terry CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 | 35


Dr. Rosendo MartĂ­nez le aconseja

¿SE ASEGURÓ QUE SU CIRUJANO PLà STICO ESTÉ ACREDITADO? DR. Rosendo Martinez

Por: Dr. Rosendo MartĂ­nez Cirujano plĂĄstico

Conozca la campaĂąa de la Sociedad de CirugĂ­a PlĂĄstica Americana para concienciar a las personas sobre la importancia de escoger un cirujano plĂĄstico acreditado. En el mundo en que vivimos existe un deseo en crecimiento de la sociedad en general de siempre estar a la expectativa, de nuevas tĂŠcnicas o productos que realcen la belleza. La cirugĂ­a plĂĄstica siempre se ha vendido bien en las portadas de revistas, la prensa, la radio y la televisiĂłn. Puede ser sencillamente porque se desarrollĂł una nueva tĂŠcnica quirĂşrgica o por el lanzamiento al mercado de una nueva crema que rejuvenece a la persona en busca de la eterna fuente de la juventud. Por estas razones, el mundo de la belleza se presta para que muchas ramas de la medicina y la industria traten de crear muchos procedimientos o tratamientos para compensar la disminuciĂłn en recobros por sus servicios debido a la recesiĂłn econĂłmica actual. De hecho, muchos se anuncian rutinariamente ofreciendo servicios como si fueran cirujanos plĂĄsticos, confundiendo aĂşn mĂĄs al pĂşblico y, en ocasiones, a la prensa y a los medios de comunicaciĂłn. Es por eso que la campaĂąa de la Sociedad de CirugĂ­a PlĂĄstica Americana va dirigida hacia la educaciĂłn del pĂşblico como consumidor y los medios de comunicaciĂłn. La campaĂąa trata de concienciar a las personas sobre la importancia de escoger un cirujano plĂĄstico acreditado por la Sociedad de CirugĂ­a PlĂĄstica Americana al decidir practicarse un procedimiento quirĂşrgico de cirugĂ­a plĂĄstica. SĂłlo de esta manera el paciente podrĂĄ estar mĂĄs seguro de que tendrĂĄ resultados aceptables y excelentes en la mayorĂ­a de los casos. OĂ­mos y vemos anuncios publicados en innumerables fuentes que no evalĂşan el origen ni las credenciales de sus clientes. Se anuncia u ofrece informaciĂłn falsa que es leĂ­da por innumerables lectores que buscan hacerse procedimientos que pueden causar un daĂąo temporero o permanente en su cuerpo. Es importante recalcar que se debe hacer un estudio exhaustivo de las credenciales, entrenamiento y lugar en donde estas personas realizan sus procedimientos. A su Š + \ hospital autorizado, ya que antes de realizar alguna cirugĂ­a en el hospital tienen que ser evaluados por un comitĂŠ de credenciales. Como miembro de la Sociedad de CirugĂ­a PlĂĄstica Americana escucho doctores especializados en otras ramas de la medicina que se anuncian como cirujanos ~ \ \ \ \ ` +‡ ~ * por el “Boardâ€? de especialidades mĂŠdicas. Pero el pĂşblico en general cree que son cirujanos plĂĄsticos acreditados por lo que estĂĄn expuestos a propaganda falsa que, al tener en muchas ocasiones resultados mediocres, afectan la imagen de la cirugĂ­a ~ + ^ ” ‰ \ '

36 | www.revistacontorno.com

RECUERDE, SIEMPRE PĂ“NGASE EN LAS MANOS DE UN CIRUJANO PLĂ STICO ACREDITADO.


CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 | 37


Fotos suministradas por: Dr. Stephen Higuera

La nueva generación de implantes de silicona ha creado una prótesis más suave y natural para el aumento de senos. El Keller Funnel™ fue desarrollado para facilitar la introducción de estos implantes.

Fotos suministradas por: Dr. Stephen Higuera

Antes

38 | www.revistacontorno.com

Después

Cono Keller Funnel ™

“NO TOU OUCH CH TECH ECHNIQU IQUE”

2,33,9 -<55,3

AUMENTO DE SENOS

Por: Dr. Stephen Higuera Cirujano plástico y reconstructivo


FACILITA LA CIRUGĂ?A

CONO AJUSTABLE

> ]>‘š¤X ` ‘ *]>‘*`>’‘

El Keller Funnel™ es un cono que el cirujano plåstico puede utilizar para facilitar la introducción del implante de silicona de una manera estÊril, por lo que puede colocarse directamente dentro del cono desde su empaque sin necesidad de tocarlo.

X interna hidrofĂ­lica (que actĂşa como un lubricante) que facilita el deslizamiento del implante a travĂŠs del cono. Al utilizar este mĂŠtodo, el implante nunca toca la piel cuando se coloca dentro del espacio creado. Este cono puede ajustarse al tamaĂąo del implante lo cual permite que se utilice en cualquier caso.

Una de las causas de contractura capsular es la contaminación bacterial del implante. Al evitar tocar completamente la \ del cono, se disminuye la posibilidad de contaminación bacterial. El Keller Funnel™ tambiÊn minimiza el trauma asociado con el paso del implante a travÊs de la incisión.

BENEFICIOS

Keller Funnel ™ Elimina el contacto del implante con las manos y la piel.

Minimiza el tamaĂąo de la incisiĂłn.

Una de las criticas mĂĄs grandes del uso del implante de silicona es el tamaĂąo de la incisiĂłn, pero al utilizar el Keller Funnel™ se minimiza la dimensiĂłn de la cortadura necesaria para introducir el implante. Este medio se puede utilizar con las diferentes incisiones disponibles para un aumento de seno como la inframamaria, peri-areolar y axilar. El cirujano plĂĄstico le informarĂĄ los \ \ } ~ ~ ~ \ \ \' \ ¢ ÂŒ ÂŁ es que puede disminuir el tiempo quirĂşrgico del procedimiento al facilitar la introducciĂłn del implante.

Disminuye el tiempo quirĂşrgico.

Facilita la introducciĂłn del implante de silicona.

El Keller Funnel™ se ha convertido en una herramienta muy útil en nuestra pråctica. ! " # " " $ % & " '* + +9 9:;;;9

CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 | 39


RECONSTRUCCIÓN DE MAMA

de

preservación pezón Por: Dr. Ricardo Jiménez Lee Cirujano plástico y reconstructivo

Fotos suministradas por: Dr. Jiménez Lee

La cirugía de cáncer de mama ha evolucionado considerablemente desde sus comienzos. En sus orígenes se llevaban a cabo cirugías radicales que incluían el músculo pectoral y todos los nódulos linfáticos en la axila. Esto resultaba en una deformidad considerable y, aunque era lo que se consideraba indicado para curar al paciente, su calidad de vida disminuía considerablemente. +

+ < Antes

Después

Paciente preoperatorias del Dr. Carlos Santiago, cirujano oncólogo de seno con diagnostico de cáncer de mama en el lado derecho.

40 | www.revistacontorno.com

Antes

Después

Fotos posoperatorias luego de cirugía de preservación de pezón por el Dr. Carlos Santiago y cirugía de reconstrucción de seno con implantes por el Dr. Ricardo Jiménez Lee


Esta evoluciĂłn es paralela a los descubrimientos y avances en lo que se conoce del cĂĄncer de mama. Estos avances han permitido que se preserven mĂĄs componentes de la pared torĂĄcica y, subsiguientemente, la mama. El uso de la radio terapia nos ayudĂł a utilizar con mayor frecuencia la mastectomĂ­a parcial. La quimioterapia preoperatoria permite que se disminuya el tamaĂąo de los tumores, a su vez, aumentando la probabilidad en casos selectos de preservaciĂłn de mama. La combinaciĂłn de quimioterapia y radioterapia ha facilitado que sea mĂĄs comĂşn la preservaciĂłn de la mama. Los cirujanos oncĂłlogos, en colaboraciĂłn con los cirujanos plĂĄsticos, han \ } \ \ ÂĽ \ \ en donde el defecto creado por las mastectomĂ­as totales y parciales resulta en mamas con apariencia normal. La aplicaciĂłn de las tĂŠcnicas de reducciĂłn de mama y ÂŚ \ § • \ \ resultados en las mastectomĂ­as parciales, al igual que el uso de implantes y trasplantes de tejido propio en las mastectomĂ­as totales. En los Ăşltimos aĂąos se ha popularizado la mastectomĂ­a en donde se preserva la envoltura de piel de la mama.

Tradicionalmente se amputaba el pezĂłn, pero con mayor frecuencia los cirujanos estĂĄn tratando de preservarlo. Esto ha sido controvertible porque el pezĂłn contiene tejido mamario. Cirujanos reconocidos en el campo de la cirugĂ­a oncolĂłgica mamaria han sido agresivos extirpando el tejido dentro del pezĂłn y analizĂĄndolo inmediatamente en combinaciĂłn con la reconstrucciĂłn hecha por el cirujano plĂĄstico, se han obtenido resultados cosmĂŠticos muy buenos. AdemĂĄs, obvian la etapa de la reconstrucciĂłn del pezĂłn, ya que fue preservado en la cirugĂ­a inicial. Esta cirugĂ­a de preservaciĂłn del pezĂłn solamente se puede efectuar en pacientes que presentan tumores pequeĂąos y lejos del pezĂłn. La patologĂ­a del tumor tambiĂŠn puede afectar la decisiĂłn de utilizar esta tĂŠcnica. AdemĂĄs, no todos los cirujanos oncĂłlogos de mama consideran que esta tĂŠcnica puede resultar en recurrencias del tumor en el ĂĄrea del pezĂłn. Como fue mencionado anteriormente, se han presentado series de pacientes en donde se ha comparado los resultados de cirugĂ­as tradicionales con esta nueva tĂŠcnica y se han mostrado resultados comparables. Una de las desventajas de este procedimiento es que el pezĂłn es una estructura especializada que contiene mĂĄs tejido vascular y nervioso que la piel que la rodea. Durante el procedimiento se evalĂşa la circulaciĂłn del pezĂłn, ya que se puede ver afectada y puede ser necesario amputarlo si se observa que se revitaliza. En ocasiones, la disfunciĂłn en circulaciĂłn no es inmediata y no se puede apreciar en la sala de operaciones. Si esto ocurre, es necesario efectuar una revisiĂłn quirĂşrgica sencilla para eliminar el tejido afectado. Esto resulta en una cirugĂ­a de preservaciĂłn de piel de la mama sin pezĂłn que eventualmente requerirĂĄ la reconstrucciĂłn del pezĂłn que es la tĂŠcnica usada con mayor frecuencia al presente. La cirugĂ­a de preservaciĂłn del pezĂłn es una tĂŠcnica nueva que le ofrece una opciĂłn adicional al paciente con el diagnostico de cĂĄncer de mama. No todos los pacientes son candidatas para la utilizaciĂłn de esta tĂŠcnica y, al presente, la comunidad de cirugĂ­a oncolĂłgica ha presentado datos prometedores para su futuro. CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 | 41


GINECOMASTIA ES EL DESARROLLO ANORMALMENTE GRANDE DE LAS GLÁNDULAS MAMARIAS EN LOS VARONES DANDO POR RESULTADO LA AMPLIACIÓN DEL PECHO, LO QUE CONLLEVA PROBLEMAS ESTÉTICOS EN EL HOMBRE.

Por: Dr. Luis Morell Cirujano plástico y reconstructivo 42 | www.revistacontorno.com


= + \ }+ ÂŚ § idiopĂĄticos (no se conoce la causa) y problemas mĂŠdicos. En los reciĂŠn \ }+ } \ • \ madre presentes en la sangre del bebĂŠ.

ComĂşnmente, este proceso se puede observar durante las etapas de pubertad donde ocurre un aumento en la producciĂłn de hormonas, las cuales estimulan el crecimiento de las glĂĄndulas mamarias. La mayorĂ­a de los adolescentes demuestran una disminuciĂłn en el tamaĂąo de las glĂĄndulas al terminar esta etapa de desarrollo, pero, por causas aĂşn desconocidas, existen pacientes que continĂşan con este crecimiento anormal de las glĂĄndulas mamarias. Esto puede causar problemas en la vida del adolescente, ya que sufre de ridiculizaciones por otros jĂłvenes en la escuela, lo que conlleva a que el paciente use un abrigo, dos camisas y encorve los hombros hacia al frente para ocultar el pecho. Otras causas de ginecomastia son el uso de ciertos medicamentos como: cimetidina (Tagamet ÂŽ), un antiĂĄcido comĂşn; spironolactona (AldactoneÂŽ), un diurĂŠtico comĂşn, y digoxin, entre otros.

TRATAMIENTO El tratamiento de la ginecomastia depende de dos cosas: la cantidad de piel asociada al seno y el tipo de tejido presente causando el sobre crecimiento. Si el seno tiene mucha caĂ­da quiere decir que tiene exceso de piel, por lo tanto tiene que ser removido como parte del tratamiento. La cantidad de tejido adiposo versus el tejido mamario es un detalle importante en esta cirugĂ­a. Esto se debe a que el tejido adiposo se puede remover mediante una liposucciĂłn. Pero, por el contrario, el tejido mamario es muy duro para ser removido adecuadamente por esta tĂŠcnica. De modo que, para removerlo directamente, se debe hacer una pequeĂąa incisiĂłn periareolar. TambiĂŠn, se le da liposucciĂłn a las ĂĄreas adyacentes para mejor el contorno del pecho entero moldeando mejor el ĂĄrea.

USO DE ESTEROIDES ANABĂ“LICOS Una de las causas mĂĄs comunes de ginecomastia es el uso de esteroides anabĂłlicos por los adolescentes en los gimnasios. Estos esteroides, especialmente los basados en estrĂłgenos, producen un crecimiento del tejido mamario por estimulaciĂłn directa de los receptores de ]estrĂłgenos. Este crecimiento es irreversible, por lo que la cirugĂ­a es la Ăşnica opciĂłn para eliminar el exceso de tejido.

OBESIDAD La pseudoginecomastia o ginecomastia falsa es el crecimiento del pecho por una acumulaciĂłn excesiva de tejido adiposo, comĂşnmente observado en pacientes con sobrepeso.

CONSUMO DE MARIHUANA

Fotos suministradas por: Dr. Luis Morell

El uso de la marihuana se cree que puede estimular el crecimiento del tejido mamario.

Antes

GINECOMASTIA La recuperaciĂłn de este procedimiento es relativamente rĂĄpidas solamente se necesitan dos a tres dĂ­as libres. El uso de una faja ajustada es recomendable en el periodo posoperatorio. Esta cirugĂ­a se puede hacer bajo anestesia general o anestesia local con sedaciĂłn.

DespuĂŠs

CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 | 43


CIRUGÍAS Dra. Norma Cruz

JVYYLJ[P]HZ H WHJPLU[LZ JVU JVTWSPJHJPVULZ Por: Nydia López Vázquez Editora / Redactora Revista Contorno

La Dra. Norma Cruz nos habla sobre pacientes con complicaciones que se han realizado su cirugía plástica en la República Dominicana o Venezuela. 44 | www.revistacontorno.com


En entrevista con la Revista Contorno, la Dra. Norma Cruz, una de las tres cirujanas plĂĄsticas que ha tenido Puerto Rico, y Directora de la DivisiĂłn de CirugĂ­a PlĂĄstica en la Escuela de Medicina de la UPR le explica a los lectores de la Revista Contorno los riesgos que pueden correr al someterse a cirugĂ­as plĂĄsticas en paĂ­ses del extranjero como RepĂşblica Dominicana y Venezuela. Los riesgos de someterse a cirugĂ­a en estos paĂ­ses los podemos agrupar en tres categorĂ­as: Infecciones: La incidencia de infecciones en cirugĂ­a limpia electiva debe ser 2% o menos. Sin embargo, en los paĂ­ses donde hay contaminaciĂłn del agua, la \ \ ^ + ' Al baĂąarse, el agua que entra en contacto con las incisiones quirĂşrgicas las contamina y posiblemente es responsable de estas infecciones. Las regulaciones del gobierno federal que establecen los criterios de limpieza y manejo del material estĂŠril en las salas de operaciones, no existen en esos paĂ­ses.

Pobre selecciĂłn de pacientes: No todas las personas que consultan a un cirujano plĂĄstico para realizarse una cirugĂ­a son candidatos para hacerse ĂŠstos procedimientos. El problema clĂĄsico es la paciente diabĂŠtica y obesa que quiere hacerse una abdominoplastia. Las presiones econĂłmicas fuerzan a los cirujanos de estos paĂ­ses a aceptar los pacientes de alto riesgo con los desastrosos resultados que son frecuentes en este grupo.

Ausencia de seguros de responsabilidad profesional: A diferencia de Puerto Rico, donde cada mĂŠdico estĂĄ obligado por ley a tener un seguro de responsabilidad profesional que compense a los pacientes por errores cometidos por el mĂŠdico, en esos paĂ­ses no hay compensaciĂłn.

ÂżHa tratado a pacientes que han tenido complicaciones luego de operarse en estos paĂ­ses?

Yo dirijo la DivisiĂłn de CirugĂ­a PlĂĄstica de la Escuela de Medicina de la UPR y brindo servicios al Centro MĂŠdico en RĂ­o Piedras. En la Sala de Emergencia se reciben hasta tres pacientes mensuales con complicaciones de cirugĂ­as plĂĄsticas hechas en la RepĂşblica Dominicana y Venezuela. Usualmente los pacientes son manejados por el cirujano general para el problema agudo y yo solamente soy consultora para recomendaciones. Lo mĂĄs frecuente son problemas de infecciones severas, sepsis y necrosis extensa de tejido. En mi prĂĄctica privada, yo no brindo estos servicios.

ÂżHa ido en aumento este tipo de casos en la Isla? ÂżCuĂĄles son los casos que mĂĄs se repiten? No tenemos estadĂ­sticas para poder decir si ha aumentado la incidencia de los casos de complicaciones de cirugĂ­a plĂĄstica hechas fuera de Puerto Rico. Mi impresiĂłn personal es que sĂ­. Los casos que mĂĄs se repiten son las infecciones severas usualmente en mujeres diabĂŠticas o pre-diabĂŠticas. Las abdominoplastias acompaĂąadas de liposucciĂłn extensa de los lados y la espalda admitidos por necrosis de la pared abdominal son muy frecuentes.

Hoy en dĂ­a, ÂżestĂĄn las personas mejor informadas a la hora de escoger a un cirujano?

Es correcto que las personas estĂĄn mejor informadas, pero tienen menos dinero y tratan de resolver sus problemas de la forma mĂĄs barata. Desafortunadamente arriesgan la vida y si tienen que regresar para recibir cuidado mĂŠdico de la complicaciĂłn aquĂ­, terminan gastando mucho mĂĄs dinero de lo que hubiesen gastado haciĂŠndose la cirugĂ­a en Puerto Rico.

ÂżCĂłmo trabaja con este tipo de pacientes? ÂżLa parte fĂ­sica y la sicolĂłgica?

Esto siempre es un trabajo de equipo entre cirugĂ­a y el personal de apoyo para el manejo de la depresiĂłn. En algunos casos, a las pacientes no les importa mucho la apariencia de la complicaciĂłn porque estĂĄn felices de haber sobrevivido y estar vivas.

ÂżCuĂĄl ha sido el caso mĂĄs grave que ha tratado? Una paciente obesa, diabĂŠtica, quien regresĂł de la RepĂşblica Dominicana una semana despuĂŠs de su abdominoplastia y se presentĂł a la Sala de Emergencia con toda la mitad inferior de la pared abdominal muerta. Fue necesario remover todo el tejido muerto del abdomen y manejar el enorme defecto de manera abierta con un V.A.C. (“vacuum assisted closureâ€?) por meses. Consejos para los pacientes que estĂŠn en este momento pasando por esta difĂ­cil situaciĂłn de tener complicaciones luego de una cirugĂ­a. Siempre pienso que es mejor prevenir que tratar la complicaciĂłn. Mi consejo es para las personas que estĂĄn considerando hacerse cirugĂ­a plĂĄstica. Es sumamente \ ‰ + + ~ accesible en todo momento y esto solo se logra si se opera en el paĂ­s donde usted vive. De surgir una complicaciĂłn, su cirujano lo puede ver prontamente y de ser necesario la referirĂĄ al especialista indicado. Si el cirujano plĂĄstico le explica que usted tiene problemas mĂŠdicos que contraindican una cirugĂ­a, acepte el juicio mĂŠdico. Su seguridad es la meta.

<5( ,?7,9;( 7<,9;69908<,j( 3, ,?730*( *Ô46 79,=,509 36: 796)3,4(: *(<:(+6: 769 :64,;,9:, ( *09<.�( -<,9( +, 7 9 @ ,,<< CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 | 45


El Dr. Allen Rosen, cirujano plĂĄstico y director mĂŠdico de Plastic Surgery Group en Nueva Jersey, en entrevista exclusiva con la Revista Contorno, nos presenta otra cara sobre las complicaciones que puede presentar un paciente que se somete a una cirugĂ­a plĂĄstica fuera de territorios estadounidenses.

CIRUGĂ?AS PLĂ STICAS FUERA DE ESTADOS UNIDOS Y PUERTO RICO

ÂĄCUIDADO! ÂĄNo arriesgue su vida! Dr. Allen Rosen

Por: Nydia LĂłpez VĂĄzquez Editora / Redactora Revista Contorno

< " * = > U"W ! acumulaciones de líquido despuÊs de la cirugía de levantamiento del X< # Z[ = # 9 \ emergencia de EE.UU. buscando atención y tratamiento por parte de * 9 U ' * W de guardia en la sala de emergencia en el momento‌�. - Allen D. Rosen comentando sobre los riesgos que corren quienes se realizan cirugías fuera de EE.UU. y P.R.

46 | www.revistacontorno.com


Normas estrictas de seguridad existen dentro de EE.UU. y P.R. sobre dĂłnde, cĂłmo, cuĂĄndo y por quĂŠ debe realizarse una cirugĂ­a estĂŠtica. Las instalaciones y los cirujanos que practican en EE.UU. y P.R. tienen los mĂĄs altos estĂĄndares de seguridad y mayor capacitaciĂłn para llevar a cabo la cirugĂ­a estĂŠtica. Hacerse cirugĂ­as fuera de EE.UU. y P.R. aumenta el riesgo potencial de complicaciones porque el paciente se expone a ser tratado por cirujanos no capacitados en instalaciones no \ ' \ +‡ ˆ pueden minimizarse al ponerse en manos de un cirujano \ \ +‡ \ ' X EE.UU. y Puerto Rico tenemos el mĂĄs alto nivel de capacitaciĂłn \ ˆ\ ~ \ } lo que reduce las complicaciones que puede afrontar el paciente despuĂŠs de la cirugĂ­a.

casos de pacientes con complicaciones 0.2 ÂżLos han ido en aumento en EE.UU.? Por desgracia, el encanto de someterse a una cirugĂ­a para reducir su costo fuera de los EE.UU. ha atraĂ­do a muchos pacientes como parte de la industria turĂ­stica mĂŠdica de reciente apariciĂłn. La liposucciĂłn, las mejoras al contorno corporal y el aumento de senos se encuentran entre los procedimientos que mĂĄs regresan con complicaciones a Estados Unidos y Puerto Rico luego de someterse a cirugĂ­as con cirujanos fuera de nuestros paĂ­ses.

¿las personas estån mejor 0.3 Actualmente, informadas al elegir un cirujano? La Sociedad Americana de Cirujanos Plåsticos ha hecho un buen trabajo en su campaùa de medios de comunicación para informar al público sobre las ventajas de elegir un ‰ ~ \ +‡ \ ' + Š + haciendo un mejor trabajo de difusión para que el público estÊ protegido contra los riesgos de tomar esta decisión, especialmente en los que pueden causar deformidades permanentes.

de algĂşn caso que le haya 0.4 ÂżHablemos impactado sobremanera? Nunca olvidarĂŠ una cirujana ortopĂŠdica que se fue de vacaciones a Tailandia y se sometiĂł a un aumento de senos. RegresĂł con una infecciĂłn y pus proveniente de la incisiĂłn quirĂşrgica alrededor del pezĂłn y con el implante subyacente expuesto. El material de sutura utilizado en el cierre de la herida fue de mala calidad. El implante subyacente era de

Š } \ XX'šš' Esto requirió que los implantes fueran eliminados por completo. DespuÊs de 6 meses se realizó una reconstrucción a la paciente para restaurar el seno, pero, aunque el procedimiento fue exitoso, la deformidad que dejó la cicatriz sólo pudo ser reconstruida parcialmente.

se trabaja con estos pacientes, tanto 0.5 ¿Cómo física como psicológicamente? Curiosamente, la mayor parte de lo que hacemos como parte del tratamiento y el cuidado de pacientes de cirugía plåstica es psicológico. En la parte física se arman y desarman los tejidos, y la cirugía en sí es una cuestión tÊcnica, pero tratar a los pacientes que estån traumatizados psicológicamente es aún mås difícil. Hay una cantidad tremenda de enojo, remordimiento, culpa a sí mismo, y las preocupaciones sobre la economía de la cirugía fallida hecha en otros países. Una vez superamos los aspectos psicológicos de su cuidado y tratamiento, las correcciones quirúrgicas físicas son mås un problema tÊcnico y se manejan fåcilmente por la mayoría de los ‰ \ '

se asegura que el paciente estĂŠ 0.6 ÂżCĂłmo satisfecho en la segunda ocasiĂłn? Como cirujano, el asumir las complicaciones de otro cirujano nos pone en una situaciĂłn muy precaria. A menudo, los pacientes transferirĂĄn su ira y descontento de su cirujano original al cirujano secundario, especialmente si los resultados de la cirugĂ­a secundaria no son del todo satisfactorios. Esto coloca al cirujano secundario en un gran riesgo de litigios y puede ser agotador para el cirujano que lleva mĂĄs de un caso complicado. Nunca se puede asegurar que el paciente estĂŠ satisfecho con nuestros resultados en el segundo intento; sin embargo, un amplio debate y la educaciĂłn preoperatoria del paciente con respecto a las expectativas, junto con la participaciĂłn del paciente en la toma de decisiones ayuda a reducir los riesgos de un paciente insatisfecho despuĂŠs de la cirugĂ­a secundaria.

0.7 ÂżCuĂĄl ha sido el peor de los casos tratados? Uno de los peores casos que he visto fue un paciente que se sometiĂł a un levantamiento corporal completo (“total body liftâ€?) en el este de Europa. El paciente se presentĂł a la sala de emergencia con heridas abiertas infectadas y acumulaciones lĂ­quidas una semana \ ˆ \ +‡ ' = • \ grandes como para poner todo un puĂąo dentro. Este paciente requiriĂł de un extenso cuidado y atenciĂłn con V.A.C., un dispositivo que es comparable a una esponja de succiĂłn. El V.A.C se usa diariamente \ • \ ‡Š \ los espacios de la herida antes de la revisiĂłn. DespuĂŠs que se ha completado el V.A.C. en la herida, las cicatrices pueden ser extirpadas y revisadas. Todo el proceso puede tardar entre 3 a 6 meses, requiere cuidado diario de la herida, es muy caro y doloroso. Mi corazĂłn se fue a este paciente en particular porque no tenĂ­a seguro para cubrir los tratamientos con VAC, pero fuimos capaces de obtener el dispositivo donado por el fabricante. Antes

DespuĂŠs

Fotos suministradas por: Dr. Allen Rosen

0.1

ÂżCuĂĄles son los riesgos de someterse a una cirugĂ­a en paĂ­ses fuera de Estados Unidos y Puerto Rico?

CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 | 47


DEL

LA IMPORTANCIA

METABOLISMO EN UNA DIETA DE ADELGAZAMIENTO Por: Dr. Michael F. Soler Medicina BariĂĄtrica Especialista en control de peso

El metabolismo es el conjunto de reacciones y procesos fĂ­sico-quĂ­micos que el organismo lleva a cabo para crecer, reproducirse, mantener sus estructuras y realizar actividad fĂ­sica. El resultado del trabajo metabĂłlico se lleva a cabo con la energĂ­a que proviene de la alimentaciĂłn o, si ˆ \ '

DE LA ENERGĂ?A DIARIA QUE UTILIZAMOS, TENEMOS 2 TIPOS:

INCREMENTO ENERGÉTICO SEGÚN LA ACTIVIDAD DIARIA: z Desplazamientos z Esfuerzo z Trabajo z Ejercicio físico z (Es voluntario)

EL METABOLISMO BASAL: Es la energĂ­a que se necesita para sobrevivir, es un estado vegetativo. z Es involuntario, mantiene las funciones vitales, la actividad cerebral y mantiene la temperatura corporal.

z

METABOLISMO BASAL + ENERG�A SEGÚN LA ACTIVIDAD = NECESIDADES ENERGÉTICAS LA SUMA DE LAS DOS ES LA ENERG�A QUE NECESITAMOS DIARIAMENTE

Si se ingiere la misma energĂ­a que se gasta, entonces el cuerpo mantiene el peso constante.

48 | www.revistacontorno.com

Si se ingiere menos de lo que el organismo gasta, el cuerpo pierde peso; adelgaza.


El metabolismo bĂĄsal depende de la estatura, sexo, edad y es la mitad aproximada del total de la energĂ­a diaria. Pero a partir de los 40 aĂąos, el metabolismo basal disminuye un 5% y despuĂŠs un 10% mĂĄs por dĂŠcada. Esto es debido al cambio de proporciones grasa/mĂşsculo del cuerpo a cada edad. La masa muscular requiere mayor energĂ­a para su mantenimiento que la masa de grasa corporal, por lo que durante la primera mitad de la vida el metabolismo basal es mayor. Existen determinadas enfermedades tratamientos farmacolĂłgicos que producen cambios repentinos de peso debido a sucapacidad de activar o disminuir la actividad fĂ­sica o la proporciĂłn de masa muscular / masa grasa, de la misma manera que cambia el estado de ĂĄnimo. AsĂ­ pues, para mantener el peso a partir de los 40 aĂąos, debe disminuir el aporte calĂłrico diario con una dieta adecuada o aumentar la masa muscular con ejercicio fĂ­sico habitual. La depleciĂłn proteica es el consumo interno de la masa magra por requerimientos de aminoĂĄcidos por parte del organismo, ya sea para la fabricaciĂłn de enzimas o para consumo de energĂ­a por escasez de otros sustratos.

La dieta de adelgazamiento metabĂłlica fundamenta en la pĂŠrdida de peso en + \ \

modulada para obtener resultados permanentes a largo plazo en cuanto mayor sea el peso a perder. Debe aportar una cantidad adecuada \ ‡ pues ademĂĄs de proporcionar sensaciĂłn de saciedad, aumenta el volumen fecal y evita el estreĂąimiento tan frecuente en las dietas restrictivas. Nuestro mĂŠtodo “MIC de ModulaciĂłn MetabĂłlicaâ€? para adelgazar provee los resultados balanceados descritos. Los hidratos de carbono son la base de la alimentaciĂłn equilibrada, por lo que no se deben evitar. Las grasas son imprescindibles en una pequeĂąa cantidad pues aportan ĂĄcidos grasos esenciales. Mientras, las proteĂ­nas proporciĂłn de origen animal/vegetal mayor que en la dieta equilibrada. Por lo tanto, es sumamente importante llevar a cabo un plan de adelgazamiento bajo supervisiĂłn mĂŠdica que tome en consideraciĂłn todos los aspectos fĂ­sicos como metabĂłlicos para que los resultados sean efectivos y duraderos. ^ ! # _ `W % " dedicada a la medicina y control de peso para toda la familia. ! ! { " _ " .

Durante una dieta de adelgazamiento es importante ingerir una cantidad determinada de proteĂ­nas, un mĂ­nimo para evitar la depleciĂłn proteica, pero tambiĂŠn un mĂĄximo para no sobrecargar la funciĂłn renal. Si se pierde masa magra (proteica) durante la dieta, entonces tambiĂŠn disminuye el metabolismo basal y la \ \ ' \ el seguimiento y supervisiĂłn mĂŠdica de una dieta de adelgazamiento. Igualmente, es importante la prĂĄctica de ejercicio fĂ­sico por los siguientes motivos:

0.1

Aumento del gasto calĂłrico para evitar dietas incĂłmodas por ser demasiado restrictivas Aumento de la (hipocalĂłricas de masa muscular menos de 800 que provoca a su kilo-calorĂ­as/dĂ­a). vez un aumento del metabolismo basal.

0.2

CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 | 49


CIRUG�A ESTÉTICA Mà S ALLà DE LA APARIENCIA F�SICA Por: Dr. HÊctor R. Mieles Delgado Psicólogo clínico

La sociedad sociedad actual actual considera considera que que la la La buena imagen imagen personal personal es es un un aspecto aspecto buena sumamente importante importante para para el el logro logro sumamente de la la felicidad felicidad del del individuo. individuo. La La de aceptación de de nuestra nuestra imagen imagen aceptación personal impacta impacta de de forma forma directa directa personal el bienestar bienestar físico, físico, psicológico psicológico yy social. social. el Nuestra apariencia apariencia externa externa afecta afecta Nuestra \ ^ + ^ \ ^ + ^ } ~ + } ~ + la manera manera en en cómo cómo nos nos sentimos, sentimos, la ”

\ \ ~ ^ ”

\ \ ~ ^ cĂłmo los los demĂĄs demĂĄs nos nos perciben perciben yy en en cĂłmo cĂłmo nos nos tratan. tratan. cĂłmo 50 | www.revistacontorno.com

Cuando hablamos hablamos de de autoestima autoestima nos nos referimos referimos a a la la medida medida Cuando en que que nos nos aceptamos aceptamos yy valoramos. valoramos. La La insatisfacción, insatisfacción, la la en inconformidad yy no no aceptación aceptación de de nuestra nuestra imagen imagen física física inconformidad puede provocar provocar en en algunos algunos casos casos problemas problemas a a nivel nivel puede emocional, una una disminución disminución en en la la calidad calidad de de vida vida yy la la emocional, posible pÊrdida pÊrdida de de la la autoestima. autoestima. Las Las consecuencias consecuencias que que posible \ \ \ \ \ \ \ \ \ \ bienestar del del ser ser humano humano incrementan incrementan el el riesgo riesgo de de aparición aparición bienestar de síntomas síntomas depresivos depresivos yy de de ansiedad, ansiedad, así así tambiÊn tambiÊn como como de trastornos relacionados relacionados a a la la alimentación. alimentación. La La imagen imagen que que trastornos tenemos de de nosotros nosotros mismos mismos tiene tiene como como uno uno de de sus sus tenemos componentes mås mås importantes importantes nuestra nuestra apariencia apariencia física. física. componentes X \ Š ”

X \ Š ”

en que que nos nos aceptamos aceptamos yy valoramos. valoramos. en


Diversos estudios estudios han han demostrado demostrado que que Diversos la apariencia apariencia fĂ­sica fĂ­sica yy la la salud salud emocional emocional la estĂĄn estrechamente estrechamente relacionadas. relacionadas. estĂĄn DifĂ­cilmente una una persona persona que que no no se se DifĂ­cilmente gusta yy acepta acepta por por fuera fuera podrĂĄ podrĂĄ gusta aceptar a a la la persona persona que que lleva lleva dentro. dentro. aceptar Cada vez vez es es mĂĄs mĂĄs frecuente frecuente encontrarse encontrarse Cada en terapia terapia con con personas personas que que no no aceptan aceptan en su peso peso o o que que no no se se sienten sienten a a gusto gusto con con su algĂşn ĂĄrea ĂĄrea de de su su cuerpo. cuerpo. Aunque Aunque en en algĂşn muchos casos casos primeramente primeramente conviene conviene muchos trabajar a a travĂŠs travĂŠs de de apoyo apoyo psicolĂłgico psicolĂłgico trabajar un problema problema de de autoimagen autoimagen yy un autoestima, la la bĂşsqueda bĂşsqueda de de orientaciĂłn orientaciĂłn autoestima, profesional en en el el campo campo de de la la estĂŠtica estĂŠtica profesional serĂ­a una una alternativa alternativa a a considerar. considerar. serĂ­a

La OrganizaciĂłn OrganizaciĂłn Mundial Mundial de de la la Salud Salud La ÂŚ ] § \ \ ÂŞ \ ÂŚ ] § \ \ ÂŞ \ de completo completo bienestar bienestar fĂ­sico, fĂ­sico, psicolĂłgico psicolĂłgico de social yy no no sĂłlo sĂłlo la la ausencia ausencia de de yy social enfermedad yy dolenciaâ€?. dolenciaâ€?. Es Es por por ello ello que que enfermedad } \ \ ^ Š } \ \ ^ Š en el el bienestar bienestar emocional emocional de de la la persona persona en entra dentro dentro de de las las indicaciones indicaciones de de la la entra medicina, en en este este caso, caso, de de la la cirugĂ­a cirugĂ­a medicina, estĂŠtica. La La autoestima autoestima de de una una mujer mujer estĂŠtica. mastectomizada podrĂ­a podrĂ­a ver ver afectada, afectada, mastectomizada tanto en en sus sus relaciones relaciones interpersonales interpersonales tanto sociales, como como en en su su desempeĂąo desempeĂąo yy sociales, profesional yy en en su su vida vida diaria. diaria. profesional Igualmente en en otras otras condiciones condiciones fĂ­sicas. fĂ­sicas. Igualmente Por ejemplo, ejemplo, una una persona persona con con una una Por desviaciĂłn del del tabique tabique nasal, nasal, que que le le desviaciĂłn + \ \ + \ \ podrĂ­a automarginarse automarginarse yy a a acomplejarse acomplejarse podrĂ­a de tal tal modo modo que que sĂłlo sĂłlo con con el el apoyo apoyo de psicolĂłgico adecuado adecuado acompaĂąado acompaĂąado de de psicolĂłgico una ejecuciĂłn ejecuciĂłn quirĂşrgica quirĂşrgica podrĂ­a podrĂ­a superar superar una este problema. problema. este

En mĂşltiples casos la cirugĂ­a estĂŠtica es fundamentalmente una cuestiĂłn de salud. Es salud, entendida en su sentido mĂĄs amplio, la que recuperan las personas a quiĂŠn un defecto fĂ­sico o estĂŠtico condicionaba su bienestar. Mejorando nuestra apariencia podemos mejorar nuestra autoestima y ello puede contribuir a nuestro sentido de bienestar y felicidad. La cirugĂ­a estĂŠtica mĂĄs allĂĄ de cambiar la apariencia fĂ­sica, contribuye, a que la persona se sienta mĂĄs segura de sĂ­ misma aumentando '

BENEFICIOS DE LA `>€š‹* =Âœ >`* La cirugĂ­a plĂĄstica comprende dos ramas: la estĂŠtica, relacionada al embellecimiento para mejorar la imagen del paciente en armonĂ­a con sus caracterĂ­sticas, y la reconstructiva, relacionada a la reparaciĂłn de tejidos o preservar la funcionalidad de una parte del cuerpo debido a enfermedades, anomalĂ­as congĂŠnitas o accidentes.

CIRUG�A ESTÉTICA Característica corporal que no le gusta se transforma o desaparece Mejora su autoestima Aumenta la seguridad del individuo

CIRUGĂ?A RECONSTRUCTIVA Mejoran las funciones corporales del individuo Aumenta la autoestima y proporciona mayor seguridad Permite una mayor aceptaciĂłn de su cuerpo

CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 | 51


SkinMedica se caracteriza por contar dentro de su fórmula con factores de crecimiento humano. Los productos fueron desarrollados por el dermatólogo Richard Fitzpatrick en California, quien reconoció las propiedades óptimas de los factores de crecimiento tópicos: que se secretan ^ Š }+ concentraciones y estabilizadas, es decir componentes que se encuentran de forma natural. La piel es capaz de regenerar, cicatrizar y hacer crecer cÊlulas. Existen varios elementos naturales ‰ \ Š \ regenerativos excepcionales. SkinMedica cree que el principal elemento son los factores de crecimiento. Mediante una investigación exhaustiva, hemos creado un rÊgimen de tratamiento basado en las condiciones de tu piel y en su estilo de vida que brinda óptimos resultados.

Los factores de crecimiento tienen un rol integral en la habilidad natural de la piel para reparar el daĂąo, y son claves para el proceso anti-edad y de rejuvenecimiento de la piel. TNS Essential Serum: Para zona periorbital, rostro, y dĂŠcolletĂŠ. Utilizado para estimular las molĂŠculas de colĂĄgeno y elastina en la piel. Los peelings de SkinMedica: Vitalize, Rejuvenize y Illuminize ofrecen resultados excepcionales con baja irritaciĂłn. La distribuciĂłn para el Caribe es exclusiva de Limitless Beauty Partners. Para los interesados en obtener mayor informaciĂłn de la oferta de SkinMedica, deben escribirnos a sales@limitlessbeauty.com o comunicarse al (787) 607-4555.

Facebook @

Limitless

Beauty

&

Partners

La venta al pĂşblico es sĂłlo a travĂŠs de dermatĂłlogos y cirujanos plĂĄsticos; no se encuentra disponible en tiendas ni farmacias. 52 | www.revistacontorno.com


CARA 54

Labios de Diva

56

Labios sensuales y suaves

58

Los labios: centro sensual de la cara

61

Cierto y falso de la cirugĂ­a plĂĄstica

62

Sculptra: Tratamiento para renovar el rostro

64 ÂŞÂŒ ^ ÂŹ \ \ 66

Rinoplastia: cirugĂ­a de nariz

68

Retinol: efectivo contra las arrugas

CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 | 53


LABIOS DE DIVA

PRO-ESTร TICA DEL BANCO POPULAR. VEA LAS Pร GINAS 128-129.

Voluminosos, suavesโ ฆ provocativos

Por: Nydia Lรณpez Vรกzquez/Editora de la Revista Contorno

*656A*( ;6+6 36 8<, +,:,( :(),9 :6)9, ,3 (<4,5;6 3( 9,+<**0ร 5 @ ,3 *<0+(+6 +, 36: 3()06: *65 36: +6*;69,: 2(904 ),5ร ;,A @ 3<0: 69;0A ,:7056:( :0 8<0,9,: 3<*09 <56: 3()06: *646 36: +, (5.,305( 1630, ,:;, :<73,4,5;6 ,:7,*0(3 ,: 7(9( ;0

ยธ3VZ SHIPVZ UVZ WLYTP[LU OHISHY JVTLY YLZWPYHY ` WVY Z\ NYHU ZLUZPIPSPKHK JVTV }YNHUV ZLUZVYPHS WVKLY ZLU[PY LZ[xT\SVZ KP]LYZVZ JVTV JHTIPVZ LU [LTWLYH[\YH WYLZP}U [HJ[V KVSVY V WSHJLY :\ YVS LU SH PU[LYHJJP}U ZVJPHS ZL YLTVU[H HS WYPUJPWPV KL SH O\THUPKHK `H X\L OHU Q\NHKV \U WHWLS WYV[HN}UPJV LU SH L_WYLZP}U TmZ WVW\SHY H [YH]tZ KL SVZ [PLTWVZ JVUVJPKH JVTV LS ILZV :VU SVZ SHIPVZ LS ]LOxJ\SV TLKPHU[L LS J\HS ZL [YHUZTP[LU \UH NHTH KL ZLU[PTPLU[VZ L PUMVYTHJP}U X\L ]HU KLZKL SH H[YHJJP}U MxZPJH V ZLU[PTLU[HS OHZ[H LS JHYP|V MHTPSPHY LTWH[xH V ZPTWSLTLU[L \U ZHS\KV LU U\LZ[YH PU[LYHJJP}U ZVJPHS KPHYPHยน +Y 3\PZ 6Y[Pa ,ZWPUVZH KLYTH[}SVNV

3(: +0=(:ยฏ *65 3()06: 5(;<9(3,: 4<@ :,+<*;69,:! (AP Photo/Matt Saylees

(7 7OV[V *OHYSLZ :`RLZ

1,550-,9 3ร 7,A

L La boricua Jennifer Lรณpez (aunque existen rumores de una reducciรณn de labios y afinaciรณn de su nariz)

54 | www.revistacontorno.com

:/(209(

L La colombiana Shakira (aunque han surgido

rumores en el pasado de un โ arreglitoโ en su nariz).


(UNLSPUH 1VSPL ¿Qué mujer no envidia los labios de la actriz Angelina Jolie o qué hombre no se derrite con esos voluptuosos? Pero ¿los labios de “La Jolie” son naturales o no? Según las páginas en Internet especializadas en presentar los cambios de los artistas mediante la cirugía plástica, aunque existen rumores de que no son naturales, la mayoría coincide en que “La Jolie” heredó los labios voluptuosos de su padre, el actor Jon Voight.

(AP Photo/Chris Pizzello)

En este suplemento especial, la Revista Contorno abunda sobre los diversos tratamientos invasivos y no invasivos para embellecer, cuidar, aumentar o reducir los labios. El especial cuenta con las opiniones y escritos del cirujano plástico Karim Benítez, quien les explicará todo sobre las cirugías estéticas para los labios; mientras, el dermatólogo Luis Ortiz Espinosa les hablará sobre los cuidados que debemos darles a los labios.

*65 (3.Ø5 ¸(99,.30;6¹ ,5 :<: 3()06:! (AP Photo/Evan Agostini)

(AP Photo/Matt Saylees

4,.(5 -6?

L Actriz Megan Fox- ejemplo de un aumento de labios exitoso.

),@65*i

L Beyonce Knowles -existen rumores de que se

sometió a una reducción de labios, afinó la nariz y hasta de que se aclara la piel.

CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 | 55


WŽƌ͗ >ƵŝƐ :͘ KƌƟnjͲ ƐƉŝŶŽƐĂ͕ D ͕ & ĞƌŵĂƚſůŽŐŽ͕ ĚŝƌĞĐƚŽƌ ŵĠĚŝĐŽ ĚĞ EKs ZD

LABIOS BELLOS Y SALUDABLES

56 | www.revistacontorno.com

[PW!

¡NO SE PREOCUPE MÁS! LLEGÓ EL PRÉSTAMO PRO-ESTÉTICA DEL BANCO POPULAR. VEA LAS PÁGINAS 128-129.

ES MUY IMPORTANTE EL CUIDADO DE LOS LABIOS INCLUYENDO LA APLICACIÓN DIARIA DE CREMAS ANTIOXIDANTES, DERIVADOS DE LA VITAMINA A Y PROTECTOR SOLAR PARA EVITAR EL ENVEJECIMIENTO PREMATURO.

Los labios juegan un papel muy importante en la apariencia del rostro, ya que junto a los ojos y la nariz nos proveen las características únicas e individuales en nuestra expresión facial. Por eso, lectores de la Revista Contorno deben tomar en cuenta los siguientes puntos a la hora de cuidar de sus labios.


Existen varias opciones estĂŠticas para tratar los labios dependiendo del problema. Si desea unos labios con mayor volumen, tamaĂąo y una forma mĂĄs acentuada, la inyecciĂłn de ĂĄcido hialurĂłnico (RestylaneÂŽ, HylaformÂŽ), inyecciĂłn de colĂĄgeno humano o bovino, grasa u otros materiales que, de una manera natural, pueden embellecer y hacerlos mĂĄs prominentes. Es importante rellenar las lĂ­neas alrededor y sobre los labios como los pliegues nasolabiales y las “lĂ­neas de marionetaâ€? en el labio inferior para darles un marco mĂĄs plano. Mientras, el BotoxÂŽ puede disminuir el fruncimiento en forma de acordeĂłn de los labios, lo que reduce la apariencia de las lĂ­neas de expresiĂłn. Otras tĂŠcnicas como el lĂĄser, radiofrecuencia y la luz intensa pulsada pueden ayudar en el rejuvenecimiento de los labios mediante cambios en textura y tono. Recientemente, una nueva tĂŠcnica que utiliza la energĂ­a del plasma promete ser de gran beneficio en el tratamiento de las lĂ­neas o arrugas alrededor de los labios, ya que estimula la regeneraciĂłn interna de la piel del labio. Otras tĂŠcnicas como peeling quĂ­micos o fĂ­sicos, microdermabrasiĂłn y ultrasonido se pueden unir a las antes mencionadas para el cuidado de los labios. AdemĂĄs, si se desea eliminar los vellos en el ĂĄrea del labio, nuevas tecnologĂ­as con lĂĄser y otras pueden ser de gran ayuda.

CONDICIONES QUE LOS AFECTAN

Debido a su peculiar función y anatomía, los labios pueden presentar diversas condiciones, incluyendo las que atacan otras åreas del cuerpo en donde tenemos piel y mucosa. Por ejemplo, las infecciones por hongos como levaduras, bacterias como impÊtigo y virus como el del herpes. TambiÊn pueden presentar dermatitis por contacto secundario a irritantes o alergÊnicos en la comida, cosmÊticos o medio ambiente, al igual que aquellos causados por enfermedades de la piel. Condiciones ambientales como el frío, calor y la exposición a la radiación solar u otros, daùan los labios provocando la aparición de fisuras, erosiones, quemaduras y, con el tiempo, lesiones premalignas o cåncer. Éstos se deshidratan o resecan, dependiendo del estado de hidratación de la persona

3,@,5+(! *63<45( +, 36: -03;96: :<9*6 +,3 -03;96 (9*6 +, *<70+6 305,( )3(5*( +,3 3()06 ;<)i9*<36 *640:<9( ),94,33Ô5

Los labios poseen formas variadas dependiendo de la raza, origen, herencia genĂŠtica, entre otros. Pero, en general, la mayorĂ­a posee una forma peculiar. El labio superior delineado en forma de arco y el inferior en forma mĂĄs regular, guardan una relaciĂłn de tamaĂąo que varĂ­a, pero que regularmente debe ser proporcional o el labio inferior un poco mĂĄs grande que el superior. Sin embargo, debido a su forma y posiciĂłn, el labio superior es el mĂĄs que atrae la atenciĂłn.

EXISTE UNA GAMA DE TRATAMIENTOS PARA POSEER UNOS LABIOS ATRACTIVOS Y SALUDABLES, DE MANERA QUE PUEDAN SEGUIR JUGANDO EL PAPEL PROTAGĂ“NICO QUE TIENEN EN NUESTRA INTERACCIĂ“N SOCIAL Y VIDA DIARIA.

ANATOMĂ?A DEL LABIO

SU FORMA Y TAMAĂ‘O

SUPLEMENTO ESPECIAL LABIOS DE DIVA

ASPECTO ESTÉTICO

o el ambiente al que se expone. Las condiciones de salud o nutriciĂłn se reflejan en el color y la textura de los labios. Por su exposicion al medio ambiente y continuo uso, los labios, especialmente la zona compuesta por piel, presentarĂĄn los signos del envejecimiento como arrugas, lĂ­neas de expresiĂłn, manchas, cambios en textura, la pĂŠrdida de volumen y sostĂŠn. Si queremos unos labios bellos y saludables, a tono con la edad, cuĂ­delos desde temprano, evitando aquellas cosas que le afectan como la exposiciĂłn solar sin protecciĂłn, malos hĂĄbitos como el fumar y la pobre nutriciĂłn. AdemĂĄs es importante tratar las condiciones que le afectan y ser moderado en cuanto al uso de cosmĂŠticos. Al igual que el resto de la piel, ĂŠstos requieren de humectantes e hidratantes diariamente.

ÂŚ8\PLYL JVUVJLY TLQVY HS +Y 3\PZ 6Y[Pa ,ZWPUVZH& =H`H H SH WmNPUH KL SH ZLJJP}U 7LYĂ„S LU KVUKL LUJVU[YHYm \UH WSHJLU[LYH LU[YL]PZ[H YLHSPaHKH HS KLYTH[}SVNV JVU VĂ„JPUHZ LU )H`HT}U ` *HYVSPUH CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 | 57


Por: Dr. Karim Benítez-Marchand Cirujano plástico

*,5;96 :,5:<(3 +, 3( *(9(

505.Ø5 Í9,( +,5;96 +,3 96:;96 ,=6*( 4Í: :,5:<(30+(+ 8<, 36: 3()06: <56: 3()06: 33,56: 3<)90*(+6: 796769*065(+6: )0,5 -694(+6: @ *65 <5( :<7,9-0*0, 30:( :65 796=6*(;0=6: 7698<, +,56;(5 1<=,5;<+ @ ),33,A( (3 0.<(3 8<, ,3 9,:;6 +, 3( *(9( 36: 3()06: 56 ,:;Í5 ,?,5;6: +, 36: ,:;9(.6: +,3 :63 ,3 ;()(8<0:46 @ ,3 ,5=,1,*040,5;6 7,96 ,?0:;,5 =(90(: (94(: 7(9( *64)(;09 ,:;6: ,-,*;6:

58 | www.revistacontorno.com

PREVENCIÓN La piel encima de la línea del bermellón (borde de los labios en contacto con la piel circundante) despliega un sinnúmero de arrugas verticales que podrían afear la sonrisa y el rostro. No obstante, la primera línea de defensa es la prevención. Para la buena salud de la piel es reglamentario dejar de fumar, proteger la piel con un protector solar de 30 SPF e ingerir por lo menos 8 vasos de 8 oz de agua al día. Sin embargo, una vez las arrugas periorales se apoderan de los labios, la mejor solución es la dermabrasión. Esta técnica consiste en limar la piel alrededor de los labios eliminando las capas superficiales de la epidermis. La superficie de los labios se nivela porque la piel sana al producir colágeno nuevo. De esta manera, las arrugas desaparecerán o se notarán menos.

AUMENTO DE LABIOS La escasez de volumen en los labios hace lucir a una persona menos atractiva y mayor de edad. En este caso, los rellenos permanentes y semipermanentes son la solución. De hecho, la mejor alternativa permanente es el injerto de grasa. En esta técnica se colecta grasa del paciente extraída de forma estéril con liposucción a baja presión. Después de procesarse, esta grasa se infiltra en los labios con cánulas sin punta afilada. Usualmente, el procedimiento se tiene que repetir, ya que no toda la grasa sobrevive una vez injertada. La silicona se utiliza en muchos países del mundo con este propósito, pero, desde hace muchos años debido al alto número de complicaciones está prohibido por la FDA. Por otra parte, los rellenos temporeros de ácido hialurónico son preferidos por la mayoría de los cirujanos plásticos por su predictibilidad, seguridad y pronta disponibilidad. También es posible introducir láminas de Gore-Tex® (material sintético permanente) con dermis acelular (orgánico, pero inerte); aunque no son comunes debido a los costos de los materiales y una mayor incidencia de infección, en el primero, y de falta de permanencia, en el segundo. Las comisuras de los labios pueden lucir caídas dando una impresión de que la persona está triste. No obstante, los rellenos combinados con una operación, donde se levanta la comisura de los labios mediante una herida que se esconde en el borde del bermellón, pueden devolver una apariencia vivaz y juvenil al rostro de una persona.

REDUCCIÓN DE LABIOS El labio inferior siempre debe ser un poco más lleno que el superior. Pero, en el otro extremo, están las personas que, por genética o procedimientos de inyección con sustancias permanentes, despliegan unos labios demasiado grandes o desproporcionados. Para estos casos, la reducción de labios es la solución. En este procedimiento se utiliza anestesia local para cortar un segmento a lo largo del labio basado en medidas que correspondan a la apariencia deseada y escondiendo la cicatriz dentro de la boca.

LA DERMABRASIÓN Requiere sedación profunda.

Es ambulatoria. Se realiza en la oficina médica. Puede ser combinada con un

“facelift”, rellenos y Botox®.

LOS PROBLEMAS MÁS COMUNES DE LOS LABIOS SON: Labios muy finos donde casi no se ve el bermellón Pobre definición de las columnas del filtro labial (columnas entre labio y nariz) Ángulos (esquinas) de la boca caídos

Labio superior largo


SUPLEMENTO ESPECIAL LABIOS DE DIVA

UNOS LABIOS BELLOS SE PRESTAN PARA UNA APRECIACIÓN ETERNA Y PROYECTAN A UNA PERSONA CON MÁS SENSUALIDAD Y ATRACTIVA ARMONIZANDO CON LA PERSONALIDAD DE ALGUIEN EXITOSO Y EN EQUILIBRIO.

RELLENOS DE ÁCIDO HIALURÓNICO Usualmente, los rellenos como los de ácido hialurónico logran resolver los primeros dos problemas. En la mayoría de los casos se comienza a inyectar con un volumen entre .4 a 1cc. Es importante mantener la relación entre el labio superior y el inferior. Nunca se debe rellenar demasiado el superior para que no eclipse al inferior. Los ángulos caídos se reparan con un levantamiento de ángulo localizando la cicatriz en el borde del bermellón y el labio largo requiere un acortamiento mediante una cicatriz localizada en la unión labio-nariz.

FOTOS ANTES Y DESPUÉS

ANTES

DESPUÉS

¡NO SE PREOCUPE MÁS! LLEGÓ EL PRÉSTAMO PRO-ESTÉTICA DEL BANCO POPULAR. VEA LAS PÁGINAS 128-129.

CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 | 59


creada por sal`s

original brazilian molecular nano keratina

No pruebe otras keratinas, OPINION N es es 100% 100 00% 0% e efectiva efec efect fecttiv fe tiiv ti va z z z z z

Durabilidad de 3 a 4 meses progresivamente gre gresivamente res esiv iva iva amen a mente te e

Evita “freeze�

Reconstruye el cabello maltratado

Mayor durabilidad del peinado

Protege de los rayos Ultra Violeta y Blowers werss wers

10% DE KERATINA HUMANA z No z Ni

mancha el cabello contamina el ambiente

z NO

produce humo al pasar el blower owe ow ower wer wer

z Libre

de gases tĂłxicos

Cambia tu imagen con la nueva FĂ“RMULA BRAZILERA Antifrizz and Amino Acid MĂĄs concentrado / No se remueve e Hydrolyzed Human Kerantin 9%

These products are manufactured in accordance with FDA, OSHA and U.S. Customs compliance with the various safety regulations.

` ` AVE. PONCE DE LEĂ“N 1353 PDA19 SANTURCE P.R. 00907 TEL. 787.721.9910/ 787.725.4934 / 787.725.8387

AVE. JESĂšS T. PIĂ‘ERO 1265 PUERTO NUEVO P.R. 00921 TEL./FAX. 787.782.6262/787.793.4545 FAX. 787.725.1121

Salspr@isla.net/ Salspr@prt.net/ Salsaesthetic@isla.net IMPORTADOR & EXPORTADOR

60 | www.revistacontorno.com

AVE. LOS DOMINICOS LEVITTOWN P.R. 00950 TEL. 787.784.0202


CIRUGĂ?A PLĂ STICA: CIERTO O FALSO

01

LOS CIRUJANOS PLĂ STICOS REALIZAN SOLAMENTE CIRUGĂ?A RECONSTRUCTIVA. Falso. Los cirujanos miembros del ASPS y otros cirujanos plĂĄsticos \ › * \ ` +‡ ~ ÂŚ* — \ ^ + § ~ \ procedimientos reconstructivos y cosmĂŠticos en el rostro y todas las ĂĄreas del cuerpo.

02

LOS CAMBIOS DE IMAGEN EXTREMOS SON LA RUTINA DE LA PRĂ CTICA DE LA CIRUGĂ?A PLĂ STICA. Falso. Contrario a lo que los reality shows muestran en televisiĂłn, los cambios de imagen extremos no son lo comĂşn en la cirugĂ­a plĂĄstica. La mayorĂ­a de los pacientes quieren mejorar un ĂĄrea del cuerpo en particular. Durante la consulta, su cirujano le harĂĄ una serie de preguntas para entender sus metas y discutirlas con usted en una base realista.

03

LA CIENCIA NO HA PROBADO TODAV�A LA SEGURIDAD DE LOS IMPLANTES DE SILICONA. Falso. En noviembre de 2006, la FDA revirtió la prohibición del uso de implantes de mama de silicona luego de 14 aùos, permitiendo a pacientes en los Estados Unidos tener acceso a los implantes de mama de gel de silicona que mujeres en 60 países alrededor del mundo ya tenían. Una amalgama de ^ } ‡ + \ \ \ \ silicona estå disponible en www.breastimplantsafety.org.

04

LA CIRUGĂ?A PLĂ STICA ES SĂ“LO PARA LOS RICOS Y FAMOSOS. Falso. Un estudio en el 2005 encontrĂł que 30% de todos los pacientes de cirugĂ­a plĂĄstica tenĂ­an un ingreso anual menor a los $30,000 y 71% de todos los pacientes de cirugĂ­a plĂĄstica tenĂ­an un ingreso anual por debajo de los $60,000.

05

TODAS LAS CERTIFICACIONES SON IGUALES. Falso. = ‰ \ * ~ \ › Americana de Cirugía Plåstica (American Board of Plastic Surgery), una junta aprobada por la Junta Americana de Especialidades MÊdicas (American Board of Medical Specialties), para realizar cirugías plåsticas del rostro y todas las åreas del cuerpo. Fuente: Información del American Society of Plastic Surgeons.

Tel: 787.723.0315 Fax: 787.722.7426 Email: rdnadal@aol.com 169 San Jorge San Juan, PR 00911 CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 | 61


Fotos suministradas a Dr. Calero por Sanofi Aventis

(5;,:

+,:7<i:

*Los resultados finales y el tratamiento varían de persona a persona.

:*<37;9( (,:;/,;0* 0556=(+69 ;9(;(40,5;6 7(9( ,3 9,1<=,5,*040,5;6 -(*0(3 Por: Dr. Fernando M. Calero Cirujano plástico y reconstructivo

CONOZCA MÁS DEL NUEVO ESTIMULADOR DE COLÁGENO APROBADO POR LA FDA PARA USO COSMÉTICO. En la última década ha evolucionado el entendimiento del efecto de la pérdida de volumen facial que ocurre con el tiempo. Aunque en un momento se pensaba que el efecto de la gravedad era la principal causa del envejecimiento facial, dirigiendo así el tratamiento a levantar los tejidos caídos (“facelift”), hoy en día se reconoce que la pérdida de volumen juega un rol importante en este proceso. Se ha demostrado que la perdida de volumen e integridad estructural ocurre en múltiples niveles y tejidos como el colágeno, la grasa y el hueso. La pérdida de integridad estructural en un área puede empeorar la apariencia de otra zona cercana; por lo tanto, el restablecer el volumen perdido en un área puede corregir la apariencia de otra. Las personas comúnmente se fijan en las arrugas, líneas o pliegues que se notan de momento; sin embargo, si comparan fotos de años anteriores se darán cuenta de que su cara se ha ido desinflando por la pérdida de volumen y, como consecuencia, se han profundizado algunas líneas, arrugas o pliegues. Existe en el mercado un sinnúmero de productos para rellenar áreas faciales, incluso la grasa se ha utilizado por mucho tiempo. Recientemente, la FDA aprobó para uso cosmético el Sculptra® Aesthetic, un polímero sintético biocompatible y biodegradable. Sculptra® Aesthetic no es un relleno, sino un estimulador de colágeno de la misma persona a quien se aplica, creando así un aumento de volumen de los tejidos de una forma gradual y progresiva que puede durar 2 años.

62 | www.revistacontorno.com


NO SE PREOCUPE MÁS! LLEGÓ EL PRÉSTAMO PRO-ESTÉTICA DEL BANCO POPULAR. VEA LAS PÁGINAS 128-129.

EL TRATAMIENTO CON SCULPTRA® AESTHETIC: % Sólo puede ser administrado por médicos adiestrados y certificados para su uso.

% Su efecto se va notando poco a poco y de una manera más natural.

% No se debe usar en personas alérgicas a cualquier ingrediente del producto, historial de keloide o cicatrización hipertrófica.

% No se debe inyectar si la persona presenta infección activa de la piel o inflamación del área a tratarse.

% Típicamente incluye 3 sesiones con una separación de 3 semanas entre ellas.

% Su efecto será gradual, no inmediato, pero notable al cabo del tiempo. 7HYH TmZ PUMVYTHJP}U MH]VY KL JVT\UPJHYZL HS 7HYH JVUVJLY TmZ KL[HSSLZ ZVIYL LS WYVK\J[V ]PZP[L! O[[W! ^^^ ZJ\SW[YHHLZ[OL[PJ JVT CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 | 63


facelift Innovador modif icado: rejuvenecimiento facial Por: Dr. Jorge D. Latoni Cirujano plรกstico

Conozca una tรฉcnica novedosa utilizada en Puerto Rico para obtener un estiramiento facial mรกs natural.

+ + + + ยญ`ย ] X ย *`X ย ย โ FACELIFTโ MODIFICADO? :L OHJL \UH PUJPZP}U MYLU[L H SHZ VYLQHZ LU \U mYLH X\L ZHUL MH]VYHISLTLU[L

3H JPY\NxH ZL SSL]H H JHIV LU WVJV TLUVZ KL OVYHZ

6JHZPVUHSTLU[L OH` X\L L_[LUKLY SH JPJH[YPa KL[YmZ KL SH VYLQH JVTV LU LS LZ[PYHTPLU[V MHJPHS [YHKPJPVUHS

+LIPKV H X\L LS [YH\TH ` SH THUPW\SHJP}U KLS [LQPKV ZVU TxUPTHZ SVZ TVYL[VULZ ` SH PUร HTHJP}U ZLYmU TLUVYLZ

7VY LZ[H WLX\L|H PUJPZP}U ZL W\LKL KLZWLNHY SH WPLS KLS [LQPKV NYHZV ` YLWVZPJPVUHYSH ]LY[PJHSTLU[L

3H YLJ\WLYHJP}U [VTH ZLTHUHZ WVY SV X\L ZLYm TmZ YmWPKH ` J}TVKH

+LZW\tZ ZL YLT\L]L LS L_JLZV KL WPLS

,S YLZ\S[HKV LZ K\YHKLYV `H X\L LS [LQPKV Z\H]L KLS J\LSSV WHWHKH ` W}T\SVZ ZVU LSL]HKVZ ` ร YTLTLU[L HUJSHKVZ H LZ[Y\J[\YHZ WYVM\UKHZ ` M\LY[LZ LU LS mYLH KL SH ZPLU

:L YLHSPaH IHQV HULZ[LZPH NLULYHS ` KL THULYH HTI\SH[VYPH

:L W\LKLU OHJLY V[YVZ WYVJLKPTPLU[VZ K\YHU[L LZ[H JPY\NxH JVTV! YLTV]LY LS L_JLZV KL WPLS KL SVZ WmYWHKVZ Z\WLYPVYLZ ISLMHYVWSHZ[PH H\TLU[V KL TLU[}U YPUVWSHZ[PH ` SL]HU[HTPLU[V KL JLQHZ

64 | www.revistacontorno.com


El reto del estiramiento facial es producir un resultado “naturalâ€?. Es rejuvenecer a la persona Š • \ \ ~ \ Š ^ } una cirugĂ­a plĂĄstica.

La evoluciĂłn del estiramiento facial comenzĂł sacando pedazos de piel, luego separando la piel para poder estirarla aĂşn mĂĄs, pero estos resultados no eran duraderos y, muchas veces, daban una apariencia “estiradaâ€?.

Pero con el tiempo, han surgido nuevas tÊcnicas para obtener un estiramiento facial mås natural. š ‰ \ ª^ ^  \ \ Š corrige pequeùos detalles como rellenar con grasa el årea debajo de los ojos y remover exceso de piel en los pårpados inferiores.

X ª^ ^  \ \ ‰ 2/3 inferiores de la cara desde los pårpados inferiores hasta la mejilla y el cuello. Se levantan los pómulos para que no hale los pårpados inferiores y los ojos recuperen su apariencia juvenil.

OTROS DETALLES QUE SE CORRIGEN:

Rellenar con grasa las lĂ­neas nasolabiales, los labios y lĂ­neas en la frente.

Realizar una dermabrasiĂłn en el ĂĄrea alrededor de la boca para eliminar las pequeĂąas lĂ­neas en los labios.

X= ÂŞÂŒ*`X=>ÂŒ ÂŹ ] >ÂŒ>`* ‘ =X ž*€œ ?X€ ` ] š‘* X€ ‘* > >‘ * >‘ ` ] š‘* ]Âœ › ?X‘ €XŒ€X `* * X `*‘ * * ¤ *=š *—=X' X X ]˜ € š`>€œ ` ‘ €‘ X=X?* MEJORANDO CONSIDERABLEMENTE LA TONICIDAD FACIAL, HACIENDO DEL REJUVENECIMIENTO FACIAL UNO SUAVE Y NATURAL.

‘ X €X `š X ]Âœ ÂŻ ==X‹’ X= €˜ *] € °X ˜ >`* X= —*‘` š=*€' ?X* =* œ‹>‘* < ° <|' CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 | 65


La nariz es la caracterĂ­stica que mĂĄs realza de nuestro rostro. Es el factor central y mĂĄs anterior de nuestra imagen facial. Si desea mejorar la apariencia de su nariz, la rinoplastia es su mejor opciĂłn.

NO SE PREOCUPE ]Âœ ÂŻ ==X‹’ X= PRÉSTAMO PRO-ESTÉTICA DEL BANCO POPULAR. ?X* =* œ‹>‘* 128-129.

CUIDADO POSOPERATORIO Procedimiento ambulatorio. Se realiza bajo anestesia local y sedaciĂłn supervisado por un profesional acreditado.

@( 7(:(+(: =(90(: :,4(5(: 56;(9� 36: 9,:<3;(+6: :6979,5+,5;,: +, *Ô46 :< 5(90A (94650A( ),33(4,5;, *65 :< 96:;96 66 | www.revistacontorno.com

\ ~ liviana, ya que evita complicaciones y ayuda a una recuperación mås råpida. La recuperación es usualmente de entre 7 a 10 días. Este periodo es mås cómodo que en el pasado, ya que no se utilizan gasas dentro de la nariz, sino un vendaje nasal externo para protección durante 6 días despuÊs de la operación. X ” } hinchazón en el årea de los ojos, ligeros hematomas o cambios de color temporeros que duran de 3 a 6 días.

Puede haber cierta molestia, sin embargo, es muy raro que exista dolor. El uso de compresas frĂ­as y descanso durante los primeros dĂ­as ayudan a acelerar la recuperaciĂłn. Es importante seguir todas nuestras instrucciones, al pie de la letra, para un periodo recuperaciĂłn mĂĄs agradable y seguro. Los riesgos de sangrado nasal posoperatorio son mĂ­nimos, si se siguen las indicaciones de abstenerse de ejercicios, no bajar la cabeza, no hacer fuerza ni tocarse la nariz. Debe ser evitado el uso de medicamentos y vitaminas no recetados para su cirugĂ­a, a menos que sea discutido con nuestro equipo mĂŠdico.


RINOPLASTIA CirugĂ­a cosmĂŠtica de nariz Por: Dr. Edgar Reyes OtorrinolaringĂłlogo Subespecialista de cirugĂ­a plĂĄstica facial

Puede ser que piense que su nariz no estå a tono con su cara, o que sencillamente no se sienta a gusto con su nariz, pero si ya se encuentra preparado para transformar la apariencia de su nariz, una rinoplastia puede ayudarle. Si decide someterse a una rinoplastia, las evaluaciones varían de persona a persona. Es muy importante conocer cuåles son sus expectativas en cuanto a quÊ es lo que espera de la cirugía, cuål es la nueva imagen que quiere proyectar, o cómo piensa Š \ \ ' computarizado con video-imagen, en donde puede observar en la pantalla de la computadora (como si se mirase en el espejo) su apariencia actual y percibir los posibles cambios que pueden lograrse mediante la cirugía. Esto le ayuda a tener una mejor idea de sus expectativas y a estrechar la comunicación con su cirujano.

El procedimiento de rinoplastia consiste en incisiones mĂ­nimas escondidas dentro de la nariz, para remover el exceso de hueso o cartĂ­lago, o para rellenar su falta, segĂşn sea el caso. Estos cambios restaurarĂĄ la deformidad nasal que le molesta. + ‡ \ externas en la piel de la nariz como en el caso de la llamada “rinoplastia abiertaâ€?, utilizada rara vez. La rinoplastia se puede realizar en algunos casos con una cirugĂ­a de tabique nasal, reducciĂłn de fractura o de sinusitis, si es requerida; asĂ­ como con otros procedimientos cosmĂŠticos ya sea “faceliftâ€?, cirugĂ­a de pĂĄrpados, cuello, aumento de mentĂłn, levantamiento de la frente y cejas, o hasta el trasplante de cabello. No importa cuĂĄl sea el procedimiento cosmĂŠtico a realizarse, lo importante es obtener resultados Ăłptimos. Siempre se busca que cada persona obtenga resultados que se ajusten a sus rasgos fĂ­sicos, a la forma de su cara, su tipo de piel, edad o estatura.

EDGAR A. REYES, MD

COSMETIC & HAIR SURGERY CENTER

CirugĂ­a l CosmĂŠtica Facial con les Resultados Naturales

Edificio Arturo Cadilla, Suite 507, #100 Paseo San Pablo BayamÓn, PR 00961 Hospital HIMA San Pablo

TEL. (787) 740 -2323

www.DrEdgarReyes.com CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 | 67


Retinol: EFECTIVO CONTRA LAS ARRUGAS Por: Salvatore Troia Propietario de Sal’s Beauty Supply

X * ] =* SECRETA QUE BUSCA PARA REDUCIR LAS ARRUGAS EN SU ROSTRO, X ] CERCA DE LO QUE USTED PIENSA. 68 | www.revistacontorno.com

La compañía PHYTOSINTESI posee una línea completa de retinol. El retinol encapsulado en liposomas de PHYTOSINTESI brinda hidratación, mejora la elasticidad, y mezcla el retinol con otros ingredientes para balancear los posibles efectos negativos de esta vitamina.


Recomendaciones al usar retinol

¿SAB�AS QUE‌?

El retinol es un componente comĂşn en los tratamientos para mantener la piel joven. Y es que debido a la exfoliaciĂłn constante con el retinol, la piel se ve saludable y se promueve la formaciĂłn de colĂĄgeno. Los efectos del retinol dependen de su concentraciĂłn y combinaciĂłn con otros ingredientes.

La mayor parte de estos productos se usan por la noche, durante el dĂ­a, dependiendo con quĂŠ ingredientes se combine; alternando durante la semana o por un periodo corto de tiempo. AdemĂĄs, pueden aplicarse en cara, manos, cuerpo, cuello y pecho.

CONDOMINIUM GALLERY PLAZA 105 DE DIEGO AVE

(Next to Double Tree Hotel, Across from SuperMax)

Evite el sol. Puede causarle irritaciones y manchas. š \ ÂŒ “Minus Sol Facial Sun Protectionâ€?, que contiene un complejo de protectores solares para contrarrestar los efectos daĂąinos de los rayos ultravioletas en su piel. Es una base protectora que al aplicarse diariamente antes del maquillaje, evita que la piel se manche por ' } + \ \ } + cirujanos y estĂŠticas autorizadas.

Muchas pieles se irritan con su uso continuo causando enrojecimiento y picazĂłn. Siga muy de cerca las indicaciones del producto. Se han hecho varios estudios sobre el retinol para determinar cuĂĄles son los efectos de su uso a largo plazo. Es uno de los ingredientes mĂĄs usados y efectivos contra las arrugas. Esto es debido a sus propiedades exfoliantes y a la capacidad de estimular el recambio celular.

GRAND OPENING

El retinol es una forma de vitamina A. Originalmente se usĂł para el tratamiento del acnĂŠ. Se encuentra en el hĂ­gado, el pescado, la leche, la soya, el perejil, las zanahorias, el mangĂł, los pimientos, los tomates y la calabaza.

BECOME A MEMBER OF PUERTO RICO’S HOTTEST FITNESS CENTER FOR AS LITTLE AS $2 A DAY

FIRST 100 MEMBERS $0 INITIATION!* L I V THE EXPERIENCE s 11,000 square feet of ďŹ tness luxury s Complimentary parking s More than 50 classes a week, each available only at LIV s LIV trademarked classes: Antigravity yoga, Zumba with Beto, Body Barre, Urban Rebound, and much more. s Largest Group Fitness and Spinning Studios in Puerto Rico s Unlimited spinning and group ďŹ tness classes s Executive locker and lounge rooms s Luxury ďŹ tness equipment s LIV Fit Body Transformation Program – monitored Personal Training with guaranteed results s BuddahG ÂŽ Organic juice lounge s Complimentary kids club

CALL TODAY TO MAKE YOUR RESERVATION

787.370.0770 WWW.LIVFITNESSCLUB.COM Offer valid for one day only! *TOUR CLUB FOR MORE DETAILS CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 | 69


*65;6956

es una publicación trimestral. No te pierdas ni un solo número de CONTORNO. Para recibirla por correo, envía esta forma acompañada de un cheque o giro postal a la siguiente dirección: Revista Contorno P. O. Box 9801 San Juan, PR 00908-0801 También puede llamar al (787) 740-7376

Aceptamos:

www.revistacontorno.com Búscanos en: __ Sí. Por favor, suscríbame a 1 año de publicaciones (4 ejemplares) por $12.95. (Incluye manejo y franqueo). __ Sí. Por favor, suscríbame a 2 años de publicaciones (8 ejemplares) por $20.95. (Incluye manejo y franqueo).

Escriba en letra de molde. Nombre:____________________________ Apellidos_____________________________________________ Dirección:_________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ Ciudad:___________________________ Estado:_________________________________________________ Código Postal:______________________ Teléfono:_______________________________________________ Correo electrónico:__________________________________________________________________________ 70 | www.revistacontorno.com


PIEL 72

Reviva en un spa

76

Tatuaje estético: luzca maquillada todo el día

78

Revolución estética: Ferulas Peel Booster

CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 | 71


APRENDA QUE EL AMOR COMIENZA POR UNO MISMO. NO EXISTE NADA MÁS RELAJANTE, RENOVADOR Y ENERGÍZANTE QUE RECIBIR VARIAS HORAS DE MIMOS. Y QUÉ MEJOR MOMENTO QUE AHORA CUANDO TERMINA EL VERANO Y SE ACERCA EL COMIENZO DE CLASES Y EL REGRESO AL TRABAJO LUEGO DE UNAS MERECIDAS VACACIONES. POR ESO, EN ESTA EDICIÓN DE REVISTA CONTORNO, LES OFREZCO VARIAS ALTERNATIVAS QUE PUEDE DISFRUTAR SOLO O ACOMPAÑADO DE SU PAREJA.

¡FUERA EL ESTRÉS! <U PUVS]PKHISL :7( WHYH 9,=0=09 Por: Nivia Madonado Esteticista/Propietaria de Spa SkinProfessionals & Asocciates

DREAMING SPA ¡Una experiencia para sus sentidos.! De la línea de estética profesional italiana TeN; este tratamiento inspirado en Polinesia, contiene principios activos procedentes de este país Nos permite preparar la piel para que disfrute lo que queda del verano con una piel envidiable, además permite que su bronceado sea duradero y con una textura saludable para que impacte con ese color dorado en su piel cuando regrese a clases o al trabajo. Una experiencia sensorial única. Un exclusivo tratamiento para el cuerpo para todos aquellos, hombres y mujeres, que buscan un momento de regeneración total y de auténtica relajación.

Masaje exfoliante con arena blanca de Bora Bora para purificar el cuerpo y aligerar el espíritu.

Acción: Exfoliante y purificante. Producto: “Exotic Scrub” - Alisa y ayuda a renovar la epidermis eliminando delicadamente las impurezas.

1. 72 | www.revistacontorno.com

Principios activos: “Lagoon mousse”- Agua de laguna polinesia, extracto de piña, papaya y Monoí de Tahití.


3.

2.

Experiencia de “Pampering”: Una mezcla con propiedades altamente nutritivas y regeneradoras que acaricia el cuerpo. Acción: Hidratante y nutritiva.

Experiencia aromática: Manualidades específicas para envolver el cuerpo en una delicada fragancia. Acción: Energizante y revitalizadora. Productos: “Aromatic Aquaspa” – “Joyful Divine Nectar” - Envuelve el cuerpo en una delicada fragancia de frangipán (también conocido como Plumeria rubra, es un pequeño arbusto de flores perfumadas originario de América Central). Principios activos: Extracto de gardenia azul, jazmín, noni, orquídea y varias vitaminas.

4.

Productos: “Delicious Butter Mask”- Aporta hidratación profunda e intensa nutrición. Principios activos: “Tropical Milk” - Mantequilla de cupuaçu (conocido también como Theobroma Grandiflorum es un árbol pequeño o mediano localizado en la Selva Tropical Brasileña que pertenece a la familia del cacao), extracto de noni y leche de coco. “Delight Gel”: extracto de capsico (una variedad de pimentón), monoí de Tahití (este aceite se obtiene del aceite de copra (nuez de coco) y la flor de tiaré de Tahití (Gardenia Tahitensis), aceite de zanahoria y aceite de tamanu (árbol de nueces originario de Tahití).

Masaje inspirado en Taurumi: Para dejarse llevar y envolver en un abrazo. La fase final del tratamiento se inspira en el Taurumi, antigua práctica de masaje polinesio que significa abrazo. Acción: Reequilibrante y calmante. Productos: “Paradise Oil”- Con propiedades reequilibrantes y calmantes, se desliza suavemente por la piel aportando luminosidad y tonicidad. Principios activos: Extracto de azafrán, Monoí de Tahití y los siguientes aceites de: zanahoria, flores de lino, girasol almendras dulces, semillas de lino, tamanu, orégano y ylang ylang.

(SN\UH KL LZ[H PUMVYTHJP}U M\L VI[LUPKH KLS THU\HS KL WYVJLKPTPLU[V KLS [YH[HTPLU[V KL ;L5 CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 | 73


74 | www.revistacontorno.com


1\S`

:6*0,+(+ +, *09<.0( 73(:;0*( +, 7<,9;6 90*6

Dr. Karim Benítez

Dr. Gustavo Colberg

Dr. Stephen Higuera

Dr. Rosendo Martínez

Maramar Plaza Suite 805 101 Ave. San Patricio San Juan, PR 00969 O (787) 620-4070 F (787) 620-4072 kbm.starplas@yahoo.com

Edif. Medical Emporium Suite 209 Mayaguez,PR O (787) 805-3232 colberggustavo@yahoo.com

Ashford Medical Center Suite 401 Condado, PR 00907 T 787) 998.4000 F (787)998.4001 higueraplasticsurgery@hotmail.com

Edif. Parra Suite 401 2225 Ponce ByPass Ponce, PR 00731 O (787) 840-9450 F (787) 840-9454 chendinmartinez@yahoo.com

Dr. Antonio Busquets Capitolio Plaza Suite 501 100 Calle del Muelle San Juan, PR 00901 O (787) 289-2222 F (787) 946-0326 arbplastics@yahoo.com

Dr. Fernando Calero Torre San Pablo 103 Calle Santa Cruz 68 Bayamón, PR 00961 O (787) 780-5971 F (787) 787-3035 calero4plastics@aol.com

Dr. Orlando Cañizares PO Box 361005 San Juan, PR 00936-1005 O (787) 753-1999 F (787) 753-1101

(IYPS

+09,*;6906

Dr. Norma Cruz de Korchin

Dr. Héctor Irizarry

División de Cirugia Plástica Escuela de Medicina Univ. De Puerto Rico PO Box 365067 San Juan, PR 00936-5067 O (787) 758-2525 F (787) 758-1119 normacruz001@gmail.com

Centro Internacional de Mercadeo Suite 302 #90 Carr. 165 Guaynabo, PR 00968 O (787) 474-2280 F (787) 474-2284 E-mail: hirizarr@msn.com

Dr. Natalio Debs

PO Box 363485 San Juan, PR 00936-3485 O (787) 753-8853 F (787) 281-8113 franciscojaskille@yahoo.com

Edif. Dr. Arturo Cadilla Suite 508 Paseo San Pablo #100 Bayamón, PR 00961 O (787) 786-4460 F (787) 786-4460 natdebs@mac.com debsnat@gmail.com

Dr. Sandy González Centro Europa Suite 709 1492 Ave. Ponce de León San Juan, PR 00907 O (787) 725-0380 F(787) 725-0315 sandyknife@yahoo.com

Dr. Francisco Jaskille

Dr. Ricardo Jiménez Lee 654 Plaza, Suite 1100 654 Ave. Munoz Rivera San Juan, PR 00918 O (787) 751-9641 F (787) 764-0317 rjimenezlee@yahoo.com

Dr. Luis Morell

Dr. Enrique Pasarell

Dr. Joel Toro Pagán

Hospital Ryder Memorial Humacao, PR O (787) 850-8217 drlmorell@hotmail.com

Ave. Jesus T. Piñero 271 Hyde Park San Juan, PR 00927 O (787) 758-3255 F (787) 753-8009 pasarell@coqui.net

1400 Magdalena Ave Tercer Piso, La Casabella Condado, PR 00907 O (787) 722-0022 F (787) 723-2853 drjoeltoro@yahoo.com

Dr. Luis Rodriguez Terry

Dr. Oscar Vargas

Ave. Fernandez Juncos 703 Miramar San Juan, PR 00907 O (787) 977-7070 F (787) 977-7072 drrodriguezterry@prw.net

165 Este Mendez Vigo Mayaguez, PR 00680-5049 O (787) 834-4849 F (787) 831-4400 cerrolasmesas@yahoo.com

Dr. John M. Pagán La Torre de Plaza Las América Suite 902 525 FD Roosevelt San Juan, PR 00918 O (787) 281-7120 F (787) 281-7140 johnmpaganmd@hotmail.com

Dr. Ian C. Marrero Amadeo Calle Pavia Pavia Medical Plaza Suite 208 San Juan, PR 00909 O (787) 268-3200 icmarrero@yahoo.com

Dr. Roberto Méndez Edif. Porrata Pila Suite 206 2431 Ave. Las Américas Ponce, PR 00717-2115 O (787) 635-6454 F (787) 841-5872 rjmplasticsurgerycenter @gmail.com

CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 | 75


TATUAJE ESTÉTICO: sutil y natural LUZCA

MAQUILLADA todo el día….

Por: Windy Arroyo Propietaria de Pigmentarius Salon

EL TATUAJE ESTÉTICO ES LA TÉCNICA IDEAL PARA TODAS AQUELLAS FÉMINAS QUE NO TIENEN MUCHO TIEMPO PARA MAQUILLARSE O QUE PADECEN DE ALGUNA CONDICIÓN QUE NO SE LO PERMITE. CONOZCA LA INNOVADORA FORMA EN QUE NUESTROS COLABORADORES DE PIGMENTARIUS SALON EN AÑASCO APLICAN ESTE MÉTODO. 76 | www.revistacontorno.com


E

l tatuaje estĂŠtico o maquillaje permanente es la aplicaciĂłn permanente de pigmento a la piel (epidermis) con el objetivo principal de resaltar o corregir las cejas, lĂ­neas de ojo, labios, lunares, marcas de nacimiento, areola en el pezĂłn luego de mastectomĂ­a, disimular cicatrices (incluyendo victimas de quemaduras y pacientes de vitĂ­ligo), manchas blancas en la piel, venas varicosas y pelo simulado en el cuero cabelludo en pacientes con alopecia-aereata

El maquillaje permanente puede: Economizar tiempo y dinero. Hacer que sus pestaĂąas sean mĂĄs densas. Realzar sus facciones naturales. Hacer que sus labios se vean voluminosos y \ \ ' Corregir labios disparejos o estrechos.

El proceso es manual poniendo en prĂĄctica los conocimientos teĂłricos y prĂĄcticos corrigiendo y resaltando los rasgos naturales. Usamos pruebas sencillas que se sumergen en una mezcla de pigmento permanente y se aplica a la piel de acuerdo a la forma deseada o diseĂąo que desee el cliente.

La tÊcnica para aplicar el maquillaje permanente de Pigmentarius es una innovadora: puede durar hasta 3 aùos, es tan suave que muchas veces no hay que aplicar \ \ ‡ ' X ª � natural, suave, empolvado y sutil. Usted lucirå perfectamente maquillada todo el día‌.

Disimular cicatrices o marcas de quemaduras Hacer que su “lookâ€? sea mĂĄs juvenil con un arco de moda en sus cejas. Reconstruir la arĂŠola de su pezĂłn luego de una cirugĂ­a.

El maquillaje permanente es para personas que: Quieren despertar en la maĂąana con un maquillaje perfecto. Por la pĂŠrdida de visiĂłn tienen problemas aplicando el maquillaje. EstĂĄn cansados de tener un maquillaje corrido, manchado o tiznado. Son alĂŠrgicos al maquillaje regular

En Pigmentarius podemos:

Son atlĂŠticos.

Analizar la forma de su cara y el color de su cabello.

Mezclar el color exacto.

Examinar su tono de piel.

El tatuaje estÊtico o maquillaje permanente sin lugar a dudas puede realzar la calidad de vida de cualquier persona, no tan sólo mejorando su apariencia, sino resaltando su belleza‌.

~ * * 9 " € \ " + +9  ‚9„‚ :9

CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 | 77


HE TENIDO EL PLACER DE EXPERIMENTAR CON MIS CLIENTES CAMBIOS INCREÍBLES EN SU PIEL DE UNA ]* X * * > * Y ASOMBROSA QUE CONSIDERO NECESARIO COMPARTIRLO CON LOS LECTORES DE ESTA GRAN REVISTA.

Ferulac Peels Booster System Nanosomado Por: Mariela Torres Propietaria de Le Clinique

CON LA NANOTECNOLOGÍA APLICADA A LA COSMÉTICA SE HA ABIERTO UN MUNDO NUEVO A LUGARES INEXPLORADOS HASTA AHORA EN LA ESTÉTICA. 78 | www.revistacontorno.com


DESDE HACE AĂ‘OS, TRABAJO CODO A CODO CON LOS LABORATORIOS SESDERMA Y SUS PRODUCTOS SIEMPRE CON MUY BUENOS RESULTADOS EN PATOLOGĂ?AS COMO EL ACNÉ, LAS CICATRICES, ESTRĂ?AS, INCLUSO NACARADAS; BLANQUEAMIENTO DE OJERAS OSCURAS, FLACIDEZ FACIAL Y CORPORAL, ARRUGAS, ENTRE OTRAS. PERO ESTA NUEVA LĂ?NEA BASADA EN EL CONCEPTO DE LA NANOTECNOLOGĂ?A Y SUS RESULTADOS VISIBLES DESDE EL PRIMER TRATAMIENTO APLICADO EN MI CABINA, ME HACEN SEGUIR APOSTANDO POR LA CIENCIA Y SUS AVANCES. El concepto es simple, aunque tiene detrĂĄs el soporte de muchos aĂąos de investigaciĂłn y desarrollo. Este laboratorio ha encapsulado sus activos en nanosomas, cuyo minĂşsculo tamaĂąo para entender el concepto, es comparable a 80.000 veces el grosor de un cabello. La aplicaciĂłn de la nanotecnologĂ­a a la cosmĂŠtica hace que los activos lleguen a las capas profundas de la piel, que es donde ˆ Š + que los pĂŠptidos mimĂŠticos, la vitamina C o el retinol queden obsoletos, sino que ahora tienen su razĂłn de ser, pues tienen el vehĂ­culo para llegar adonde pueden cumplir su funciĂłn. Dentro de la gama de los productos nanosomados de uso profesional destaca el Ferulac Peel, un novedoso peeling para tratar y prevenir los sĂ­ntomas de foto envejecimiento cutĂĄneo ÂŚ + ” \ + } ^ + que son manchas hepĂĄticas o de sol benignas), las pieles secas, ĂĄsperas, descamadas, el efecto “liftingâ€? inmediato es el mĂĄs valorado por los clientes, visible inmediatamente en los pĂłmulos y ĂĄrea periocular. Al estar sus activos encapsulados en nanosomas es apto para cualquier tipo de piel, es apto en cualquier ĂŠpoca del aĂąo y en todos los fototipos, incluso en pieles oscuras y sensibles. Es un \ ÂŞ + ÂŹ ^ \ ” ~ \ ^ retinoides. El acido ferulico, principal ingrediente de esta lĂ­nea, es un activo natural presente de forma abundante en la pared celular vegetal (arroz, trigo, avena, soja), de sus propiedades destaca su potente actividad antioxidante, no solo es capaz de capturar radicales libres causantes del daĂąo celular, sino que potencia la actividad de otros antioxidantes naturales como la vitamina C y E, manteniendo integro el ADN celular. Como fotoprotector disminuye la radiaciĂłn UVB y UVA minimizando el daĂąo causado por el sol. ` ” \ \ \ } y como despigmentante, disminuye la actividad de la enzima tirosinasa, responsable de la fabricaciĂłn de la melanina dentro del melanocito, que es la cĂŠlula donde se fabrica la melanina. *\ ~ ” ~ \ ^ '

lecliniquebymariela@gmail.com

Este “peelingâ€? se puede aplicar semanalmente, y en pocas sesiones, la piel se vuelve mĂĄs suave al mejorar la textura y rugosidad de la piel, se torna mĂĄs luminosa y el efecto “liftingâ€? es espectacular.

Antes

DespuĂŠs

Fotos suministradas por: Propietaria de Le Clinique CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 | 79


80 | www.revistacontorno.com


82

Cirugía facial sin bisturí

84

Sonrisas de reinas

86

Cirugía plástica periodontal

SONRISA

CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 | 81


++++++ La pérdida de dientes es causada en la gran mayoría de los casos por caries, enfermedades de las encías (periodontitis) o por accidentes (trauma). = + tengamos una higiene perfecta, lo cual evitaría las caries o las enfermedades de las encías, siempre hay la posibilidad de perder piezas dentales por accidentes.

cirugía plástica facial sin bisturí Por: Dr. Carlos A. Izcoa Prostodoncista

Antes

Después

Fotos e ilustraciones suministradas por: Dr. Carlos A. Izcoa 82 | www.revistacontorno.com

Antes

Después


Cuando se pierde uno o mĂĄs dientes ademĂĄs del obvio problema estĂŠtico, lo primero que ocurre es un movimiento de las piezas remanentes. Los dientes tienen la tendencia natural a cerrar el espacio que se crea, la pieza de arriba baja, la pieza de al frente se mueve hacia atrĂĄs

\ ~ • ^ 'Œ ? + 1a y 1b abajo)

La posición que toman el resto de los dientes o muelas si la pieza dental no es restituida hace que, tanto el cepillado como el uso del hilo dental, sea mås \ ^‡ ' X \ \ + crea un efecto en el cual las caries y enfermedades de las encías pueden desarrollarse mås råpidamente.

Otro problema que puede ocurrir con estos movimientos es que se afecte en la forma en que los dientes entran en contacto al momento de morder creando un desbalance. Esto puede causar desde dolores musculares faciales hasta problemas digestivos (por pobre masticaciĂłn de los alimentos).

Cuando se pierden varios dientes posteriores, el espacio entre las quijadas se reduce. Esta disminución \ ” ‰ colapso del tercio inferior facial (entre la nariz y del mentón). Este colapso aumenta la profundidad de las líneas de expresión y las arrugas en los labios. Desde el ångulo lateral, los labios se pueden ver mås delgados y el mentón mås puntiagudo. Los problemas mencionados anteriormente, a veces son tratados con cirugías plåsticas faciales cuando en realidad el problema es de origen dental. Los posibles tratamientos para reponer piezas dentales y restablecer la altura del tercio inferior facial, pueden ir de tratamientos muy sencillos y relativamente económicos; como lo pueden ser los puentes removibles o muy complejos, y algo mås costosos como los implantes.

++ El especialista dental que puede hacer un diagnĂłstico y plan de tratamiento comprensivo para atender la falta de dientes y los problemas relacionados es el prostodoncista .

La prostodoncia es una especialidad dental que consta de tres aĂąos adicionales de educaciĂłn formal en rehabilitaciĂłn oral e implantes luego del doctorado. Esta especialidad trata no sĂłlo los problemas de falta de dientes, sino tambiĂŠn problemas estĂŠticos dentales.

AdemĂĄs de los problemas de salud que pueden traer el no reponerse dientes perdidos, tambiĂŠn se crean unos problemas estĂŠticos. El problema mĂĄs obvio que se puede observar es el espacio resultante de la pĂŠrdida de un diente que es mĂĄs evidente en la sonrisa si el diente que falta es del ĂĄrea anterior. El problema estĂŠtico que ocurre cuando faltan varios dientes posteriores (muelas) es un poco mĂĄs difĂ­cil de relacionar a una causa dental, y en muchos casos es tratado como un problema de envejecimiento de la piel o de tonicidad facial.

Los mejores trabajos en estĂŠtica dental son aquellos que nadie percibe.

Comprometido con objetivos precisos y valores de excelencia para lograr la satisfacciĂłn de los pacientes.

Figura 1a

Figura 1b

Urb. Santa Cruz, D-9, Calle 1, BayamĂłn, P.R. 00961 (Frente al Hotel San Miguel Plaza) TelĂŠfono: 787.798.1772 E-mail: cizcoa@caribe.net www.drizcoa.com CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 | 83


Sonrisas de

reinas Por Dr. Mario Polo Ortodoncista EstĂŠtica y cosmĂŠtica facial

Una sonrisa que impacte a aquellos que nos ven es de suma importancia. Una hermosa sonrisa resulta sumamente provechosa para causar una impactante primera impresiĂłn. Prueba de unas sonrisas espectaculares son dos de nuestras cinco Miss Universo y que • \ Â? ÂĽ Zuleyka Rivera, quienes tan dignamente nos han representado a nivel mundial. Pero ­ÂŠ ˆ Š ‡ • Š sus sonrisas sean unas “sonrisas de reinaâ€??

La clave estriba en que todos los componentes que contribuyen a conseguir estas sonrisas espectaculares se encuentren en perfecto balance, en una adecuada proporciĂłn y en el mĂĄximo grado de simetrĂ­a.

Divido estos componentes en 3 grupos principales, y ĂŠstos a su vez, en subgrupos

La denticiĂłn Los tejidos blandos y duros que circundan la boca (piel, mĂşsculos y huesos faciales) El resto de la cara

El componente principal de una sonrisa de reina es la denticiĂłn. Para lograr esa tan anhelada sonrisa, los dientes deben estar perfectamente alineados en los 3 planos del espacio: la angulaciĂłn frontal de los dientes anteriores (vista facial frontal), la inclinaciĂłn de ĂŠstos al ser vistos de lado (vista facial lateral), y la proyecciĂłn antero-posterior de los dientes que deben estar en perfecto balance.

84 | www.revistacontorno.com


Los labios, las encĂ­as y las mĂşsculos alrededor de la boca tienen un efecto determinante en la sonrisa. Debajo de nuestra piel, tenemos mĂşltiples mĂşsculos responsables de producir la sonrisa. Al igual que una orquesta, estos mĂşsculos deben de actuar de una forma balanceada y armĂłnica para obtener una bella sonrisa. En ocasiones, este balance no existe, resultando en una sonrisa “viradaâ€?, asimĂŠtrica, o aquella donde no hay un equilibrio adecuado entre la denticiĂłn y la cantidad de encĂ­a que se debe de enseĂąar al sonreĂ­r. El uso de BotoxÂŽ me ha permitido conseguir en varias reinas y personalidades de la farĂĄndula puertorriqueĂąa, simetrĂ­a y balance, produciendo asĂ­ una sonrisa aĂşn mĂĄs hermosa. Dos estructuras faciales deben de estar tambiĂŠn en armonĂ­a, si deseamos alcanzar nuestra meta. La nariz y el mentĂłn deben tener buen tamaĂąo y estar debidamente proporcionados entre sĂ­ para realzar aĂşn mĂĄs la sonrisa. De ser necesario, en algunas ocasiones, recurrimos a integrar ciertos procedimientos ˆ + ˆ ‰ \ en estrecha relaciĂłn con cirujanos plĂĄsticos, maxilofaciales y otros.

Finalmente, no nos debemos olvidar de 3 componentes del resto de la cara que dependiendo de nuestra edad le restan a una bella sonrisa

El acnÊ en segunda y tercera dÊcada de vida Las manchas y pigmentaciones que suelen aparecer en la tercera y cuarta dÊcada de vida Las pronunciadas líneas de expresión facial, arrugas, ” \ \ ‰ \ ^ Š + progresivamente a partir de la cuarta o quinta dÊcada de vida Estos 3 factores, desafortunadamente, deslucen esa sonrisa juvenil que tanto perseguimos. Estos factores pueden ser atendidos, ayudåndonos aún mås a que, independientemente de su edad, ¥pueda tener esa • \ Š • ¯ Zuleyka Rivera Miss Univers 2006

Es de suma importancia que el largo y el ancho de los dientes estĂŠn debidamente proporcionados entre sĂ­, y mĂĄs aĂşn, que ĂŠstos estĂŠn en una proporciĂłn adecuada a las dimensiones faciales y corporales de la persona. Esta proporciĂłn es de vital importancia, ya que, al igual que no es aceptable estĂŠticamente tener unos dientes sumamente cortos o estrechos, tampoco lo es tener unos dientes sumamente grandes o anchos. Los dientes sumamente anchos tienden a avejentar al paciente y afectar adversamente su sonrisa. Lamentablemente, en muchas ocasiones, vemos el efecto del “mucho diente lookâ€?, que es contraproducente en las sonrisas de algunas actrices de novelas ya que le restan ese aspecto juvenil que tanto buscamos. Otro cambio que recomendamos es el blanqueo dental, ya que con el pasar del tiempo, nuestros dientes se van oscureciendo y perdiendo esa tonalidad blanca que tanto atamos a los aĂąos de nuestra juventud.

Foto: Archivo de la Revista Contorno Una evaluaciĂłn cosmĂŠtica le puede ayudar mĂĄs de lo que " 9 Â… † ‡ ' ˆ +; \ ‰ Plaza Las AmĂŠricas o en drmariopolo@mariopolo.com y ŠŠŠ9" 9 " " + +‹+ÂŒ:‹+‚Œ 9

CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 | 85


`>€š‹* =Âœ >`* PERIODONTAL‌ CREANDO BELLAS SONRISAS Dr. Francisco Herrero Rovira Periodoncista

“No hay una segunda oportunidad para crear una buena primera impresiĂłnâ€?. Estas son frases que llegan profundamente cuando nos sentimos que no podemos sonreĂ­r como * W " Â? nuestros dientes. 86 | www.revistacontorno.com

“No hay una segunda oportunidad para crear una buena primera impresiĂłnâ€?. Estas son frases que llegan profundamente cuando sentimos que no podemos sonreĂ­r como quisiĂŠramos, enseĂąando nuestros dientes. Muchas veces observamos a las personas tapĂĄndose la boca o virando la cabeza a la hora de sonreĂ­r, o tal vez sonriendo con la boca cerrada, pero Âżpor quĂŠ? Eso es inseguridad en sĂ­ mismos. Las personas que tienen problemas dentales, ya bien sea por edentulismo, restauraciones defectuosas o dientes manchados, no se atreven a sonreĂ­rle a la vida; se sienten cohibidos, frustrados e inseguros de sĂ­ mismos a la hora de sonreĂ­r. Esto se traduce en una baja autoestima y, por ende, una debacle en sus relaciones personales, sociales y profesionales. No obstante, es mucho lo que se puede hacer por estos pacientes en el campo de la odontologĂ­a.


Algunos de los procedimientos periodontales que efectuamos son: Recubrimiento de mĂĄrgenes ReconstrucciĂłn de la cresta Ăłsea y ĂĄreas de puentes GingivectomĂ­as para eliminar exceso de tejido ocasionando “Gummy Smileâ€? Trasplante de hueso para cubrir defectos alrededor de los dientes Implantes dentales y frenulectomĂ­as (corte quirĂşrgico del frenillo) para evitar daĂąo a la encĂ­a Trasplante de encĂ­a para aumentar la cantidad y calidad de tejido gingival. Se efectĂşa para cubrir raĂ­ces expuestas o mĂĄrgenes de coronas en porcelanas; ademĂĄs de corregir ĂĄreas de recesiĂłn y proteger las raĂ­ces contra las caries y evitar la eventual pĂŠrdida de los dientes. Alargamiento de corona previo a su fabricaciĂłn. Consiste en remover el exceso de tejidos o hueso para exponer mĂĄs los dientes, logrando nivelar la lĂ­nea de sonrisa.

Dentro de la odontologĂ­a hay muchas cosas que se pueden hacer por estos pacientes. Como periodoncista, trabajo mano a mano con los dentistas restauradores y muchas veces con los ortodoncistas para lograr nuestra meta: Una sonrisa bella.

Un estudio hecho por la AsociaciĂłn Americana de Periodoncia encontrĂł que: 80% de las personas no estĂĄn contentas con su sonrisa 50% considera que la sonrisa es lo que mĂĄs les atraĂ­a en su cara Los entrevistados estaban 7 veces mĂĄs atraĂ­dos por hacerse cirugĂ­a periodontal con mejoras en su sonrisa que cirugĂ­as de cara o “faceliftâ€?, y 5 veces mĂĄs sobre cirugĂ­as de levantamiento de pĂĄrpados.

El procedimiento cosmĂŠtico de alargamiento de corona consiste en remover el exceso de tejidos y/o hueso para exponer mĂĄs los dientes, logrando nivelar la lĂ­nea de sonrisa.

El trasplante de encĂ­a se efectĂşa para cubrir raĂ­ces expuestas y o mĂĄrgenes de coronas en porcelanas, ademĂĄs de corregir ĂĄreas de recesiĂłn y proteger las raĂ­ces contra las caries y evitar la eventual pĂŠrdida de los dientes.

“El periodoncista es el cirujano plĂĄstico de la Z * " en lograr detalles estĂŠticos faciales para mejorar la sonrisa. –Dr. Francisco Herrero ÂżQuiere conocer mejor al Dr. Herrero? „;; donde encontrarĂĄ una amena entrevista realizada al periodoncista.

CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 | 87


88 | www.revistacontorno.com


CABELLO

90

Cuidado de cabello con alta tecnología

92

Los moños no pasan de moda CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 | 89


“No me haré nada en el cabello porque me voy de vacaciones”. Frases como éstas las escuchamos cuando llega el verano, pero ¿que hará esta persona ahora que regresa al trabajo, a la escuela o la universidad? ¿Regresará con ese cabello maltratado, sin brillo y reseco, o preferirá que todos queden perplejos al ver lo hermoso que se ve su cabello aun después del maltratante sol del verano?

CABELLO SALUDABLE CON ALTA TECNOLOGÍA Por: Willie Negrón Propietario de Willie Negron Hair Designers

90 | www.revistacontorno.com


Fotos suministradas por: Rafael Segarra / Kerathyn USA

Fotos suministradas por: Rafael Segarra / Kerathyn USA Fotos suministradas por: Rafael Segarra / Kerathyn USA

Les recomiendo algunos productos y equipos necesarios que le ayudarĂĄn a mantener un cabello saludable.

* El champĂş debe ser libre de sulfato. * Utilice un acondicionador con proteĂ­nas y minerales.

* DĂŠjese puesto un acondicionador ' * Aplique un reconstructor que le devuelva los aceites esenciales, minerales y proteĂ­nas perdidas despuĂŠs de un dĂ­a de playa.

* Recurra al uso de “gels�, “mousse� y '

EQUIPOS CON ALTA TECNOLOGĂ?A: * Secador de manos (“blowerâ€?)

E

s bien importante cuidar de su cabello antes, durante y despuĂŠs del verano. Si su cabello es reseco o procesado, no puede permitir que los rayos del sol, la humedad y el agua lo resequen. Le recomendamos preparar su cabello con reconstructores hechos de queratina, humectantes, aminoĂĄcidos, entre otros. Estos reconstructores servirĂĄn de escudo protector para el cabello durante esos dĂ­as de extremo maltrato. Cuando regresemos de las vacaciones, el cabello estarĂĄ listo para continuar el proceso de mantenimiento. No tendrĂĄ que comenzar con un nuevo proceso de reconstrucciĂłn que serĂĄ mĂĄs costoso, ya que tendrĂĄ que repararlo desde cero. Esto implica aplicar nueva queratina o reconstructores, pero, a veces es preferible recortar el cabello debido al excesivo maltrato. Puede hacer una cita con “el Doctor del Cabello, ">==>X ‘X‹€’‘ *€* ]Âœ DETALLES. COMUNĂ?QUESE AL 787.786.9966.

* Cepillos (en especial los planos y con cerdas separadas)

* Planchas o tenazas

Estos equipos tienen la peculiaridad de micronizar o transformar la humedad y el agua en tamaĂąo nano (el mĂĄs pequeĂąo del mundo), que podrĂĄ penetrar hasta la mĂŠdula creando cabellos lisos, suaves y naturales mĂĄs rĂĄpido. Si no utiliza esta tecnologĂ­a serĂĄ mĂĄs lento el proceso de reparaciĂłn del cabello y hasta imposible en algunos casos. Visite un profesional de la belleza y exija que utilicen estos productos y equipos.

Si posee el presupuesto para hacerse un tratamiento de laceado o queratina costoso, pero no cuenta con el equipo para el mantenimiento, es mejor que no se haga el tratamiento. Primero debe comprar el equipo y luego realizarse el tratamiento, ya que perderĂĄ su tiempo y la inversiĂłn rĂĄpidamente.

CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 | 91


DESDE HACE MUCHOS SIGLOS, LAS FÉMINAS RECOGEN SU CABELLO EN UN MOÑO PARA MAYOR COMODIDAD. Y ES QUE EXISTEN MUCHOS ESTILOS DEMOÑOS DESDE LOS MÁS SENCILLOS UTILIZADOS POR LAS AMAS DE CASA HASTA LOS MÁS ELABORADOS Y ELEGANTES PARA IMPRESIONAR EN UNA NOCHE DE GALA.

EL MONO 4VKLYUV LSLNHU[L V JSmZPJV

5<5*( 7(:( +, 46+(

Por: Juanita Rosa, Presidenta Asociación de Especialistas en Belleza de P.R.

92 | www.revistacontorno.com


ero los peinados recogidos profesionales requieren de experiencia, habilidad y diseĂąos del estilista que lo va a realizar. Hay diferentes clases de moĂąos y estos se adaptan a la forma de cara del cliente.

P

Fotos suministradas por: Juanita Rosa

SEGĂšN LA FORMA Ă“SEA DE LA CABEZA PODEMOS CREAR LOS SIGUIENTES S SI GUIE GU IENT NTES ES S ESTILOS E EST S IL ST ILOS OS DE DE MOĂ‘OS: MO OĂ‘O OS: S

0.1 En la parte alta de la cabeza, pegados al pericraneo o con altura desde el frente para personas de estatura baja.

0.4 De lado hacia el frente - Este moĂąo es para personas jĂłvenes. Muy popular para bailes de graduaciĂłn y quinceaĂąeros.

0.2 En medio de la cabeza y la altura hacia atrĂĄs. Este estilo puede ser para personas altas y cabeza aplanada en la parte posterior porque crea una redondez en esa ĂĄrea.

0.5 El medio moùo – A menudo utilizado en bodas y quinceaùeros. Es un moùo juvenil que favorece a diversos tipos de cara. Es muy versåtil porque parte del cabello estå suelto.

0.3 En la nuca es elegante y clĂĄsico. Ayuda a disimular el cuello largo o la nuca estrecha.

0.6 El “french twistâ€? – Es el moĂąo clĂĄsico en el salĂłn de belleza. Disimula la nuca ancha y es muy elegante.

En la Asociación de Especialistas en Belleza se ofrecen los domingos talleres con pråctica sobre los últimos avances en esta profesión. La asociación es la unión de profesionales y " " " # 9 " # " " '* W# X+ +[ + +‹‚ „� ‹" ‘ “Š 9 "

CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 | 93


94 | www.revistacontorno.com


PERFIL

96

Dr. Luis Ortiz Espinosa

98

Dr. Luis Rodríguez Terry

100

Dr. Francisco Herrero Rovira

CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 | 95



de cerca….

¿LUGAR QUE VISITA PARA ESCAPAR DEL ESTRÉS DEL TRABAJO? Mi pueblo natal de Lajas en donde tengo familia, amigos y la belleza natural de un pueblo hermoso y tranquilo.

+9 3<0: 1(=0,9 69;0A ,:7056:(

¿QUÉ HAY EN SU MESITA DE NOCHE Y EN EL ESCRITORIO DE SU OFICINA? Una foto de mi familia de la cual estoy tan orgulloso y feliz; además de algunas revistas para leer. ¿QUÉ LIBRO ESTÁ LEYENDO EN ESTOS MOMENTOS? Sobre la vida del Presidente Lincoln.

¿CÓMO COMIENZA CADA DÍA? Me levanto y voy al patio a cuidar de mis animales, incluyendo a una perrita de raza Maltes, llamado “Kiki”, que está dentro de la casa. Luego hago algún ejercicio. Siempre me levanto temprano y disfruto del amanecer y leo el periódico. ¿PASATIEMPO FAVORITO? Me gusta caminar y disfrutar del verde de mis bosques y correr bicicleta. ¿ARTISTAS FAVORITOS? Franco de Vita, Andrés Jiménez, Ricardo Arjona, Celine Dion y Air . Supply.

¿LA MEJOR ENSEÑANZA QUE LE HAN OTORGADO SUS HIJOS? Me han enseñado que los principios que se siembran en ellos nunca se olvidan ni se pierden, y que realmente es un privilegio ser padre de hijos tan buenos y capacitados. Elliot, mi hijo mayor me enseña a enfocarme y prepararme para una meta. Bryan, el del medio, a luchar sin miedo y con tenacidad por lo que se quiere, y André, el menor a amar profundamente la naturaleza y tratar de conservarla. Mis hijos le dan sentido a lo que realmente tiene sentido en este mundo.

¿CANCIÓN QUE NO PUEDE PARAR DE CANTAR O BAILAR CUANDO LA ESCUCHA? “Preciosa”, de Rafael Hernández y “Ojalá que llueva café en el campo”, de Juan Luis Guerra.

08 ¿QUÉ PLANES TIENE PARA EL FUTURO? Seguir tratando de ofrecer mejor cuidado a mis pacientes y mantenerme capacitado en esta práctica. Además, cuidar de mi persona, familia y comunidad de la mejor manera. Lograr desarrollarme y ser parte de un gran Centro Médico Cosmético en donde, junto a profesionales del campo, podamos ofrecer no sólo a Puerto Rico, sino al mundo la mejor medicina y tratamiento posible. En cuanto a mis metas estaré siempre tratando de mantenerme al día y preparado en todo aquello que pueda servir para ayudar a mis pacientes y, además, poder educar a la comunidad y a colegas en el área de mi especialidad.

09

¿CUÁLES HAN SIDO SUS MAYORES LOGROS PROFESIONALES Y PERSONALES? Los mayores logros profesionales han sido el poder levantar una práctica variada y con prestigio en mi especialidad; además de fundar y mantener por más de 10 años a NOVADERM, Centro Dermaestético y Láser. Haber sido Presidente de la Sociedad de Dermatología, la Sociedad Médica del Cáncer, la Clase de Medicina 1986 de la UPRRCM y establecer programas de prevención y orientación de cáncer de piel. En lo personal, tener una familia como la que tengo, con mi esposa y tres hijos maravillosos, y además poder ayudar al desarrollo y calidad de la comunidad en donde vivo.

10

¿CUÁL ES EL MEJOR CONSEJO QUE LE HAN DADO PERSONAL Y PROFESIONALMENTE? Me lo dieron mis padres a través de su ejemplo: ser trabajador incansable y una persona decente lleno de amor y deseos de ayudar a los demás. También, mi esposa Maritza me ha aconsejado y entusiasmado para seguir superándome día a día y junto a ella desarrollar muchos de los proyectos que tengo hoy.

Si desea leer el artículo del Dr. Espinosa vaya al suplemento especial “Labios de diva” en las págs. 54 a 59. CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 | 97



*656*, 4Í: *656*, 4Í +9 96+9Ð.<,A ;,99@

,3 -03;96 :63(9 :<,3, :,9 ,3 796+<*;6 4Í: 4,5*065(+6 @( 8<, ,: <56 +, 36: 4Í: 04769;(5;,: 3(4,5;()3,4,5;, ,: <56 +, 36: 796+<*;6: 8<, 3( .,5;, :<,3, 63=0+(9 ¿CUÁL HA SIDO SU MAYOR LOGRO?

¿CÓMO LE GUSTARÍA SER RECORDADO?

Establecer mi práctica desde cero es uno de mis mayores logros a nivel profesional.

Me gustaría que me recuerden como una persona humilde y trabajadora. En este campo hay un estereotipo muy equivocado hacia nosotros los cirujanos plásticos. Trato de enseñarles esos valores a mis hijos, y que sean éstos los que se destaquen en sus vidas.

¿QUÉ PLANES TIENE PARA EL FUTURO? Estar a la vanguardia siempre es parte de mi futuro. En el plano personal disponer de más tiempo para dedicarle a la familia. ¿QUÉ ES LO MÁS QUE ADMIRA DEL CUERPO HUMANO? En la naturaleza todo es cóncavo y convexo. La concavidad y la convexidad en las líneas del cuerpo humano siempre han sido mi inspiración.

MENCIONE UN PRODUCTO DE BELLEZA QUE TODOS DEBEMOS TENER El filtro solar suele ser el producto más mencionado ya que es uno de los más importantes. Lamentablemente, es uno de los productos que la gente suele olvidar.

COMPARTA UN CONSEJO DE ANTI-ENVEJECIMIENTO, BELLEZA O SALUD CON NUESTROS LECTORES. Como cirujano plástico recomiendo utilizar tratamientos mínimamente invasivos, como el Botox® y los rellenos faciales para combatir y prevenir las señales del envejecimiento. Otro tratamiento muy de moda y sumamente efectivo es la tecnología de láser para tratar y mejorar la textura de la piel. Estos tratamientos en manos expertas pueden lograr resultados de gran impacto.

CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 | 99



de cerca….

¿Lugar que visita para escapar del estrés del trabajo?

¿Canción que no puede parar de cantar o bailar cuando la escucha?

Me encanta la naturaleza, la playa, el campo y los paisajes. Los fines de semana hago planes con mi esposa para caminar por el Viejo San Juan y luego cenar en un restaurante. Por lo general, lo hacemos en compañía de amistades. Soy amante de las fotografías, así que aprovecho para cargar con mi cámara y poder captar los bellos paisajes que tenemos en P.R.

Yo pienso que “el canto” es la expresión del alma y, aunque se escuche mal, me encanta cantar en cualquier momento y en cualquier sitio. Cuando escucho el tema de “The Bodyguard” de Whitney Houston, me pongo a cantarla hasta el final.

¿Qué libro está leyendo en estos momentos? Me apasiona la historia y me encanta leer sobre ciencia y tecnología, además de revistas de deportes. Actualmente estoy leyendo “La fiesta del Chivo” de Mario Vargas Llosa.

+9 -9(5*0:*6 /,99,96

¿Cómo comienza cada día? Usualmente me levanto temprano a ejercitarme en mi gimnasio casero, me doy un baño y luego tomo un buen desayuno en compañía de mi familia. Esto me llena de ánimo para comenzar mis faenas diarias. ¿Artistas favoritos? Soy amante del arte y de la música tanto latina como americana. Te puedo decir que me encantan Whitney Houston, Michael Jackson, Juan Luis Guerra, entre otros.

¿La mejor enseñanza que le han otorgado sus hijos? Uno piensa que los hijos son los que aprenden de los padres, pero a la verdad es que en la vida se aprende mucho de los hijos. La mejor enseñanza que he aprendido de mis hijos es mantener una buena comunicación en todo momento. Ellos me mantienen en forma y todos los días me enseñan algo nuevo. Vivo orgulloso de mis tres hijos y disfruto mucho sus logros académicos, personales y deportivos. Me encanta salir con ellos a todos sitios. Nuestra pasión es hacer deportes juntos y salir a cenar en familia. Aprovechamos para hablar de todo lo que podemos para aprender cosas nuevas.

06

05

¿QUÉ LO DIFERENCIA DE OTROS PERIODONCISTAS EN P.R.? En realidad, en esencia, todos los periodoncistas trabajamos para salvarles la dentición natural a los pacientes. El amor y el empeño que le pongas a lo que haces y el seguimiento que les brindas a tus pacientes es lo que te va a diferenciar de los demás. Me entrego de lleno a los que depositan su confianza en mí. Me encargo de que todo salga bien y me preocupo por que los pacientes salgan contentos de la oficina. Acostumbro a llamar a mis pacientes a su casa cuando son sometidos a procedimientos complicados. Eso yo entiendo que es la gran diferencia.

¿QUÉ LE FALTA HACER PROFESIONALMENTE? A nivel profesional y familiar, mi meta grande es ver a mis hijos graduados, con su especialidad y a la vez ejerciendo su profesión con mucho amor. Además, seguir trabajando por el bien de la profesión dental y periodontal en P.R.

07 ¿CUÁL ES EL MEJOR CONSEJO QUE LE HAN DADO PERSONAL Y PROFESIONALMENTE? El mejor consejo personal que he recibido es tenerle amor al prójimo sin subestimar ni menospreciar a nadie. En lo profesional, desempeñarme con pasión por lo que hago y siempre dar el máximo; hacer las cosas bien hechas y terminar lo que se comienza. CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 |101


con

CRESPELLA portobello y puerro, gratinado con mozzarella de búfala

Por: Chef Alberto Gianati Propietario del Ristorante Casa Italia Ingredientes para 4 crespellas (crepas):

2 huevos 2 oz. de harina 300 ml de leche Una pizca de sal

Mezcle todos los ingredientes hasta que tenga una consistencia cremosa. Luego, engrase con mantequilla un sartén antiadhesivo y haga unas crepas con esta mezcla. Para el relleno: 2 piezas de setas portobello picadas en cubo ¼ cebolla blanca picada Sal a gusto 2 hojas de albahaca picada 1 pieza de puerro cortada en cubos 3 cdas de aceite de oliva extra virgen 1 queso mozzarella de búfala de ½ lb (250 gr) cortado en lascas En el aceite de oliva, tueste la cebolla con el puerro. Añada el portobello y la albahaca. Agregue sal a gusto. Cocine por cinco minutos. Rellene las crepas y enróllelas. Esparza el queso mozzarella de búfala encima de la crepa y gratine en el horno. Para la salsa: ½ taza de caldo de vegetales ¼ cebolla blanca picada 3 cdas de aceite de oliva extra virgen 2 hojas de albahaca picada 4 tomates Roma picados en cubo 12 tomates uva (“grapes tomatoes”) picados por la mitad

Foto suministrada por: Chef Alberto Gianati

Tueste la cebolla en el aceite de oliva. Añada los tomates Roma y los “grape”. Agregue sal a gusto y cocine por cinco minutos con el caldo de vegetales. Vierta la salsa en el fondo del plato y coloque encima la crepa.

Ristorante Casa Italia

Buon apettito!

Casa Italia Ristorante

A truly, great culinary experience in an elegant serene atmosphere.

Perfect for business lunch or a candlelit romantic dinner.

Alberto Gianati Chef / Owner

Open Mondays to Fridays for Lunch 11:30am-3pm Saturdays Dinner Only until 11 pm Sundays Noon to Dusk Two private Dining Rooms Available

102| www.revistacontorno.com

275 Domenech Avenue Facing Baldrich Soccer Field Reservations Recommended (787) 250-7388

Valet Parking Available

A taste of Italy in Hato Rey


RESTAURANT

CuCUYÉ:

"AQUÍ ES DONDE PICA EL PEJE" Por: Nydia López Vázquez

C

ucuyé Restaurant Bar & Grill es un nuevo concepto de comida puertorriqueña e internacional ubicado en la avenida Main 43-16 en Santa Rosa, Bayamón. Su propietario es el Sr. Monserrate Flores. Este restaurante se destaca por su cocina creativa y suculentos platos en los que encontrará un menú variado de carnes, mariscos, pastas, sopas, mofongos, arroces y ensaladas. Entre las carnes se destaca el exquisito lomo de cerdo y el churrasco a la parrilla.

Pero si de aperitivos se trata, Cucuyé botó la bola con el Cucuyé Sampler, las almojábanas, las malanga chips, las bolitas de pescado y las suculentas empanadillas de mar, entre otras ricuras.

Así que si quiere disfrutar con sus amigos en un restaurant & bar seguro y acogedor, este es su mejor lugar de encuentro.

\ nada mejor que el plato estrella de la casa el Cucuyé salmon, un salmón en salsa de mangó con majado de malanga. Si se le antoja una delicia del mar podrá degustar desde unos camarones empanados con coco hasta un refrescante ceviche al limón o una suculenta langosta. Cuentan con un especial diario de almuerzo de 11:45- a 2:30 p.m.

CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 |103


104| www.revistacontorno.com


106

Contorno recomienda… ”The Beauty Expert”

108

Logre un estilo vibrante y a la moda

110

The Look of the Year

112

Puerto Rico Salsa Congress

114

Miss Earth de Puerto Rico

115

Mayagüez: Deporte, Moda y Gastronomía

116

Miss Mundo de Puerto Rico 2011

118

Dr. Edgar Reyes en Colombia

119

Presby Centro para la Mujer

MODA Y EVENTOS ¡Sección Mejorada!

CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 |105


WILLIE NEGRON HAIR DESIGNERSEn su primera visita le realizarán una entrevista y evaluarán su cabello, estilo de vida y necesidades para poder satisfacer sus deseos. En cada visita que hago a este salón siempre recibo un trato afable y de primera. Siempre encontrará al propio Willie Negrón y a su familia atendiendo a sus clientes. Gracias a Willie y Elizabeth, Josué Negrón, Joel Casillas, Erick Ortiz, Valerie Richardson y Kiara O’Neill por sacar lo mejor de mi belleza.

Excelente

SOBREPASÓ MIS EXPECTATIVAS) EXCELENTE BUENO REGULAR MALO

D

“The Beauty Expert”

CONTORNO RECOMIENDA…

7LUZHUKV LU \Z[LKLZ U\LZ[YVZ X\LYPKVZ SLJ[VYLZ JVTLUaHTVZ \UH U\L]H ZLJJP}U LU SH X\L S\LNV KL \[PSPaHY \U WYVK\J[V V ZLY]PJPV KL U\LZ[YVZ JVSHIVYHKVYLZ VMYLJLYLTVZ \UH IYL]L VWPUP}U KL LZ[VZ WYVK\J[VZ V ZLY]PJPVZ WHYH ILULÄJPV KL SVZ ¸fans” KL SH 9L]PZ[H *VU[VYUV

Por: Nydia López Vázquez Editora

,5 ,:;( 7904,9( 6*(:0Ô5 :,3,**065(46: ( 36: :0.<0,5;,: *63()69(+69,:!

SKIN MEDICA- CESIREÉ MENA- ¡WOW!

SAL’S- PROPIETARIO SALVATORE TROIA-

Estos productos que sólo se venden en oficinas médicas autorizadas y que sólo se promueven en la Revista Contorno han sobrepasado mis expectativas. Cesireé Mena, representante de la compañía en Puerto Rico, visitó en exclusiva nuestras oficinas en Bayamón para realizarnos una presentación en vivo de los productos. Incluso con prueba de los productos y tratamiento en nuestros rostros. De inmediato, sentí el efecto rejuvenecedor de estos productos en mi piel. En la próxima edición les comentaré sobre los resultados del régimen que estoy llevando a cabo diariamente en mi rostro. ¡Gracias, Cesireé, por tu excelente trabajo!

Sorprendida quedé con la visita a nuestras oficinas del distinguido Salvatore Troia, por su amabilidad y humildad, y con el protector solar que distribuye, Minus Sun, que funciona como una base protectora antes del maquillaje. Lo utilicé y quedé encantada porque no es pegajoso. Su piel lucirá radiante. Otro producto que utilicé fue el nuevo Kerathyn Express Hair Repair, un reparador intensivo para el cabello. Observé mi cabello más brilloso, suave y fácil de manejar. Además, protege mi cabello de las inclemencias del tiempo. ¡Gracias, Salvatore!

Sobrepasó mis expectativas

Excelente

Colaborador si deseas participar de esta sección, favor de escribir a mi correo electrónico nlopezcontorno@gmail.com 106| www.revistacontorno.com


CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 |107


SIGA ESTOS CONSEJOS SOBRE LAS TENDENCIAS DE MODA PARA VERANO Y OTOĂ‘O PARA QUE REGRESE A SU TRABAJO O UNIVERSIDAD RENOVADA Y REGIA LUEGO DEL VERANO.

TENDENCIAS DE MODA 2011: † ‡ ˆ =)‰ † ˆ † 0 Š ˆ † ( ‹ ˆ1 ` ˆ de colores † ` Œ ‹ ‹ en los accesorios como en los zapatos † ˆ` ˆ Œ ` `

108| www.revistacontorno.com

TENDENCIAS DE OTOĂ‘O 2011 Regresa fuerte la moda de los 70: botas, sombreros de ala ancha, gamuza, diseĂąos sicodĂŠlicos. SegĂşn la Revista Vogue, esta tendencia vendrĂĄ fuerte para el prĂłximo verano 2012.


un Kuchy Vega

y a la

Por: Kuchy Vega Iglesias De la Revista Contorno

“Haz de tu camino‌ una pasarela. Nuestra meta es vernos femeninas y bien puestasâ€? – Kuchy Vega

EL VERANO 2011 EN PUERTO RICO Este verano se ha caracterizado por el intenso calor y las constantes lluvias. Este cambiante clima continuarĂĄ en los meses de agosto y septiembre, por lo que, luego de esas merecidas vacaciones de verano, en el regreso a clases y el trabajo debe tener un guardarropa adaptado para ambos climas y a tono con las tendencias de la temporada.

TEXTURAS REFRESCANTES Los diseĂąadores de moda coincidieron este verano en utilizar varias texturas que resalten el buen gusto a la hora de vestir como telas vaporosas, lino, algodĂłn, incluyendo tejidos como lĂĄtex, lycra y el plĂĄstico para los trajes de baĂąo.

COLORES VIBRANTES ACCESORIOS EN HONOR A LA NATURALEZA Los accesorios con motivos del mar y elementos de la naturaleza estĂĄn de moda. Puedes continuar con este “lookâ€? veraniego para agosto y septiembre combinando piezas de hilo o algodĂłn con accesorios en madera, cinturones en soga o cuero, carteras de paja y sombreros.

Los colores de esta temporada veraniega son divertidos y brillantes como turquesas, marrones, naranjas y los tonos tierra que van en perfecta sincronĂ­a con el blanco y crema. Estos dos colores clĂĄsicos tienen su lugar de prestigio en la moda porque brindan libertad, frescura y comodidad a la hora de vestir.

TEXTILES ECOAMIGABLES La moda durante y luego del verano se dirige a la comodidad y a cuidar de la madre tierra al apoyar textiles ecoamigables y piezas hechas con materiales reciclables. No olvides la importancia de elegir piezas con elementos de la naturaleza, en colores vibrantes, texturas y estampados innovadores, asĂ­ como textiles y piezas ecoamigables que se complementen para lograr un “perfect total lookâ€?.

! " # " " ' ‘ kvegacontorno@gmail.com CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 |109


MODA Y EVENTOS El concurso internacional ‘’The Look of The Year Puerto Rico 2011’’ se llevó a cabo el pasado 17 de julio en el Hotel Marriot del Condado. La animación estuvo a cargo de la Musa de Carlos Alberto, Tersha Soto. La modelo ganadora será la “top model” que representará a P.R. en un concurso en Italia, en el cual podrá obtener un contrato millonario con la agencia “Elite Model”. Además, durante el evento, la tenedora de la franquicia, Libaneris Rodríguez, realizó el desfile “The Runway” en el que participaron varios diseñadores exclusivos de la competencia. fotos por:Raymond Albino

Irlandia Brusselle Núñez modela traje de baño de dos piezas rojo (Bligy)

Irlandia Brusselle Núñez en traje de baño blanco y azul (Bligy)

En el desfile se presentaron piezas variadas como shorts y t-shirts típicas del verano. 110| www.revistacontorno.com

Modelo Aleyda Ortiz modela un diseño blanco corto en pasarela.

Modelo en traje de baño, Stephanie de Cruz.

Modelo Jennifer Lorente


Diseñadora de prendas junto a varios de sus

Modelo Irlandia Brusselle Núñez.

Libaneris Rodríguez junto diseñadores(De izq. a der.) Reynaldo José, Lisa Nieves, Bligy, Ivellise Nieves, Christhper Báez, Ferrnando Gantier y Libaneris Rodríguez, presidenta de “The Look of the Year” y “Catwalk Model”. Modelo Kathleen Flores

WĂƌĂ ƋƵĞ Ğů ƚƌĂƚĂŵŝĞŶƚŽ ƋƵĞ ĞŵƉŝĞĐĞƐ Ž ƉŽƌ ůŽ ĐƵĂů ŝŶǀŝĞƌƚĞƐ͕ ůŽ ƉƵĞĚĂƐ ĐŽŵƉůĞƚĂƌ LJ ŵĂŶƚĞŶĞƌ͘ 0DUHQD 65 'LVWULEXWRU 'LVWULEXLGRU H[FOXVLYR GH 3XHUWR 5LFR WĂƌĂ ſƌĚĞŶĞƐ͕ ŝŶĨŽƌŵĂĐŝſŶ Ž ƌĞƉƌĞƐĞŶƚĂŶƚĞƐ͕ ƉƵĞĚĞ ĐŽŵƵŶŝĐĂƌƐĞ Ă ůŽƐ ƚĞůĠĨŽŶŽƐ͗ ϳϴϳ͘ϰϲϯ͘Ϯϯϱϳ ͬ ϳϴϳ͘Ϯϵϰ͘ϱϰϱϰ ƐƌŝǀĞƌĂΛŵĂƌĞŶĂƐƌĚŝƐƚƌŝďƵƚŽƌ͘ĐŽŵ ǁǁǁ͘ŵĂƌĞŶĂƐƌĚŝƐƚƌŝďƵƚŽƌ͘ĐŽŵ WƌŽĚƵĐƚŽƐ ĚŝƐƉŽŶŝďůĞƐ ĞŶ ^ƉĂƐ ͕ ůşŶŝĐĂƐ ĚĞ ƐƚĠƚŝĐĂ͕ ŽƵƚŝƋƵĞƐ ͕ ƐƵ ƚŝĞŶĚĂ ĚĞ ƋƵŝƉŽ DĠĚŝĐŽ͕ ĞŶƚƌĞ ŽƚƌŽƐ͘

E t

0( /HJJLQV

^ƵƉůŝŵŽƐ Ă ,ŽƐƉŝƚĂůĞƐ LJ ŝƌƵũĂŶŽƐ WůĄƐƚŝĐŽƐ Ă ŶŝǀĞů ŝƐůĂ͘

WůĂnjĂƐ ĚĞ sĞŶƚĂ ŝƐƉŽŶŝďůĞƐ͘ ŶǀşĞ ƐƵ ƌĞƐƵŵĠ Ăů ĞͲŵĂŝů͗ ŵĂƌĞŶĂƐƌǀĞŶƚĂƐΛLJĂŚŽŽ͘ĐŽŵ 06 )DMD 3DQWDOyQ CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 |111


7<,9;6 90*6 :(3:( *65.9,::

§ +Ð(: +, 7<9( :(3:( Por:Nydia López Vázquez Editora/Redactora de la Revista Contorno

El Puerto Rico Salsa Congress celebró sus 15 años tirando la casa por la ventana por espacio de 15 días. Revista Contorno no podía faltar a este evento que atrae a la Isla del Encanto a cientos de bailarines, salseros y turistas del mundo entero. Cabe destacar la importancia que tiene este magno evento en la economía y el turismo local, ya que representantes de sobre 30 países visitaron la Isla, logrando cumplir la meta de sobre 3,500 noches de hotel durante los días que se celebró el congreso. Igualmente, para esta celebración se llevaron a cabo una serie de excursiones a diversos lugares de interés de la Isla, talleres de salsa y monumentales bailables con los más reconocidos artistas del género como El Gran Combo, Roberto Roena, Andy Montanez, Tito Rojas, Moncho Rivera, entre otros grandes.

EN LA COMPETENCIA “MUNDIAL DEL SALSA OPEN 2011”, CELEBRADO EL SÁBADO 30 DE JULIO, LOS GANADORES FUERON LOS SIGUIENTES PARTICIPANTES: Fotos suministradas PR Salsa Congress Fotógrafo: Julio Costoso

2do lugar- Mundial Salsa Open 2011-Carine Morais y Rafael Barros de Brasil 112| www.revistacontorno.com

3er lugar Mundial Salsa Open 2011-Kelvin Hernández y Licellot Maldonado de Puerto Rico

1er lugar- Mundial Salsa Open 2011-Adrián Rodríguez y Anita Santos de España


1er lugar- competencia Junior- Emmanuel López y Jessica Muñoz de Puerto Rico campeones por 2do año consecutivo.

2do lugar competencia Junior Gipsy Carrasco y Yeifren Mata de Venezuela.

1er lugar- Solista Femenino -Simona Petric de Romania

2do lugar- Solista Femenino – Karla Blanco de Venezuela

2do puesto- Solista MasculinoOliver Pineda de Australia

1er lugar-Solista Masculino - Leonardo “Chino” Montalvo de Puerto Rico

3er lugar- competencia JuniorOrlando Rivera e Idalines Medina de Puerto Rico

3er lugar- Solista MasculinoRicardo Melo de Brasil

3er lugar- Solista Femenino – Jackeline Ramos de Puerto Rico CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 |113


40:: ,(9;/ +, 7<,9;6 90*6 La Ganadora, celebra su elección Miss Earth de Puerto Rico 2011, Agnes Eileen Benítez

Por: Kuchy Vega Iglesias Revista Contorno

Ganadoras del Concurso junto al diseñador Carlos Alberto y Kuchy Vega, Directora de Eventos de la Revista Contorno

La Revista Contorno estuvo presente para traerles los momentos más emotivos del concurso Miss Earth de Puerto Rico celebrado el sábado 25 de junio en el Museo de Puerto Rico. Miss Earth, uno de los tres concursos más destacados a nivel internacional, contó con la participación de varias candidatas que tienen la tarea de participar en diferentes talleres, cuyos temas principales son cuidar y proteger nuestra Madre Tierra. Entre las categorías están: Miss Earth Puerto Rico, Miss Earth – Air, Miss Earth – Water, Miss Earth – Fire. La reina tiene el compromiso de educar y concienciar en la conservación de nuestro medio ambiente. Resaltando a la mujer puertorriqueña y en constante crecimiento y apoyando nuestra juventud.

Miss Earth – Air 2011, Ashley Ruiz; Miss Earth Puerto Rico 2011, Agnes Eileen Benitez; Miss Earth – Water 2011, Linoshka marlene; Miss Earth – Fire 2011, Leslie Ann Ramos fotos por:Vikar Visual.

114| www.revistacontorno.com


SUMMER CARPET MAYAGUE ÇZ Al son del jazz, del buen vino y la moda, el Summer Carpet Mayaguez; deporte, moda y gastronomí"a"fue todo un éxito. El magno evento contó con la participación de deportistas, diseñadores y restaurantes puertorriqueños e internacionales a beneficio de la Federación de Atletismo de Puerto Rico. Entre los invitados estuvo José Juan “J.J” Barea, segundo baloncelista puertorriqueño en jugar para un equipo ganador del torneo de la NBA y su novia Zuleyka Rivera, Miss Univerese 2006. En un ambiente de playa los asistentes disfrutaron del Summer Carpet Mayagüez; deporte, moda y gastronomía desde la tarde hasta la noche. Con la realización de este evento se logró reforzar la plataforma atlética puertorriqueña y fortalecer la organización. fotos por: Kenneth Rivera

José Juan Barea y Zuleyka Rivera demostrando su gran amor ante el público.

Mariana Vicente, Miss Puerto Rico Universe 2010.

Ann La Place, modelo internacional en la pasarela.

José Juan “J.J” Barea junto a varias modelos.

(De izquierda a derecha) David Bernier, Secretario de Recreación y Deportes de Puerto Rico; José Juan Barea, jugador profesional de baloncesto y su novia Zuleyka Rivera, actriz y modelo.

Pinturas confeccionadas por artistas invitados.

CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 |115


MISS MUNDO DE PUERTO RICO 2011

-3(4(5;, 5<,=( :6),9(5( Con una soltura, belleza y cuerpo impresionantes, la candidata de San Juan, Amanda Victoria Vilanova Pérez, se coronó como la nueva Miss Mundo de Puerto Rico 2011. La joven, quien fungió como “host” en el primer aniversario de la Revista Contorno, ha coronado su gran sueño de representar a Puerto Rico en este prestigioso certamen que se celebrará el próximo 6 de noviembre, en Londres. La 60va edición de Miss Mundo tendrá un recorrido por toda Inglaterra. fotos por:J.C. Photography

(De izq. a der.) Aleyda Ortiz, Tessy Lidel El(Miss Jayuya), director de laIrlandia Revista Brussell Núñez y Vanessa de Roide (presentadora de Fox Casanas, Sport Contorno, Edinson en Español). y acompañante durante el evento de Miss Mundo 2011. La entrega de corona por Yara Lasanta, Miss Mundo 2010 y presentadora del certamen.

Las 4 semifinalistas de la Miss Mundo 2011.

116| www.revistacontorno.com

Miss Jayuya,Tessy Lidel

Los presentadores del certamen Rony “The Hyper” y Yara Lasanta.


La nueva soberana Amanda Vilanova, Miss Mundo 2011.

El director de la Revista Contorno, Edinson Casanas, y acompañante.

Las primeras 12 semifinalistas

Miss San Juan, Amanda Villanova

Candidatas Miss Mundo 2011.

La presidenta de la Fundación Construyendo Vidas, Willnelia Merced, y la nueva soberana Amanda Villanova, Miss San Juan. CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 |117


DR. EDGAR REYES en el Congreso Latinoamericano de Cirugía Plástica Facial El Dr. Edgar Reyes participó como profesor invitado en el Congreso Latinoamericano de Cirugía Plástica Facial en Bogotá, Colombia, junto al Dr. Stephen Perkins, presidente de la Academia Americana de Cirugía Plástica Facial, y el Dr. Pietro Palma de Milán, presidente de la Federación Internacional de Cirugía Plástica Facial. El Dr. Reyes ofreció charlas de sus diferentes técnicas de cirugía y un curso práctico de cirugía en vivo. (De izq. a der. Dr. Stephen Perkins, ex presidente del American Academy Facial & Reconstructive Plastic Surgery; Dra. Osiris Arévalo, presidenta de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Facial, y el Dr. Edgar Reyes.

Grupo del Curso Internacional de Cirugía Plástica Facial y Rinología celebrado en Colombia.

Dr. Reyes en conferencia sobre nuevas técnicas de cirugía facial. 118| www.revistacontorno.com

Dr. Perkins y Dr. Reyes demostrando sus técnicas quirúrgicas.


Presby

CENTRO DE LA MUJER

Nuevo Centro de la Mujer en el Hospital Prebisteriano El Ashford Presbyterian Community Hospital, reconociendo la importancia de la mujer, asĂ­ como los mĂşltiples roles que ‰ \ ^ + } \ ` \ la Mujer el pasado 4 de mayo en el patio interior del hospital. Este centro es un espacio dedicado exclusivamente al cuidado de la salud de estas lĂ­deres de sus hogares que necesitan realizarse servicios ambulatorios de manera rĂĄpida y ^ } ÂŒ \ ]ˆ\ \ } '

Junta de Directores del Ashford Presbyterian Community Hospital. (De izq. a der.) Antonio Carrera, vicepresidente Junta Síndicos; Dr. Francisco de Torres, director mÊdico; Lic. Pedro Gonzålez, director ejecutivo; Evelyn Våzquez Nieves, presidenta Comisión de la Mujer del Senado de P.R.; Jacqueline Padilla, procuradora auxiliar de Educación y Servicios \ * \ \ \ ] ‰ ³ ‹ ' = X' ‹ ~ \ › \ ‡ \ * ` } \ ‰ * } \ — \ '€'

(De izq. a der.) Dr. Francisco de Torres, director mĂŠdico del Ashford Presbyterian Community Hospital; Lic. Pedro GonzĂĄlez, director ejecutivo del hospital; Yahira RodrĂ­guez, coordinadora Presby Centro de la Mujer y (en podio) Margo Silva, directora de mercadeo y comunicaciones del hospital.

Mujeres distinguidas y empresarias interesadas en los servicios del centro. (De izq. a der.) Dra. BĂĄrbara Segarra (Pres. Susan G. Komen); Nora Casiano, (Casiano Communications); Betty GonzĂĄlez,(Hilton Worldwide en P.R.); Sen. Evelyn VĂĄzquez; Annette Oliveras (Imagen); Margo Silva (Presby) ; Jacqueline Padilla (ProcuradurĂ­a de la Mujer); Vivian LĂłpez, (Triple-S); Mary Ann Gabino (FundaciĂłn Comunitaria) y Michelle E. Maranges (Onelink).

CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 |119


ยกNUESTRO NUEVO SITE VISร TANOS! www.revistacontorno.com

120| www.revistacontorno.com


Sociedad Dermatológica de Puerto Rico JUNTA DIRECTIVA Dr. Samuel Sánchez Tel. (787) 746-3136 Presidente

Dr. Juan López Berríos

Dra. María Elena García Tel. (787) 860-4500 Vicepresidenta

Hato Rey Tel. (787) 274-2244

Dra. Sheila Valentín Tel. (787) 752-3280/ (787) 752-3395 Secretaria Dra. Aivlys Pérez Polanco Tel. (787) 754-8971 Tesorera

Trujillo Alto Tel. (787) 764-7153

Dr. Alexander Lugo Dr. Héctor Maldonado Guaynabo Tel. (787) 287-2090

Dra. Rocío Mandry

Guaynabo Tel. (787) 792-5925 / 781-8999

Dr. Rafael Martín García San Juan Tel. / Fax: (787)724-8945

Dra. María I. Martínez

ÁREA METRO

Hato Rey Tel. (787) 767-2244 / 765-7274

Dr. Roberto Alfonso

Dra. María A. Maymí

San Juan Tel. (787) 722-4770

Bayamón Tel. (787) 740-1200

Dra. Norma Alonso

Dr. José Méndez Coll

Río Piedras Tel. (787) 759-5122

Río Piedras Tel. (787) 296-0944 / 296-0945

Dr. Pablo Almodóvar

Dra. Doris Molina

Santurce Tel. (787) 727-5892

Dra. Isabel Banuchi Hato Rey Tel. (787) 759-7490

Dra. Oliva Benmamán Hato Rey Tel. (787) 281-0784

Dr. Armando Guardiola

Dra. Damaris Torres Paoli

Mayagüez Tel. (787) 832-0590

Río Piedras Tel. (787) 775-2545

Dr. Rubén Vallejo Ramírez Hato Rey Tel. (787) 759-8138 Bayamón Tel. (787) 780-5050

Dr. Miguel Vázquez Botet

Hato Rey Tel. (787) 765-9598 / 763-1181

Dra. Dianette Vázquez Dueño Río Piedras Tel. (787) 753-3734

Dr. Gilberto Solivan Acosta

Dra. Lizette Chabrier

Dra. María A. Padilla Bruno

Mayagüez Tel. (787) 834-5000 / 831-2000

Dr. Ángel L. Rivera de los Ríos Mayagüez Tel. (787) 883-5150

Dr. Hiram Ruiz Arroyo

Arecibo Tel. (787) 878-4849 / 878-5426

Dr. Rafael Vélez Torres

San Germán Tel. (787) 892-4809 / 780-5285

Fajardo Tel. (787) 860-4500

Dra. Gloria de la Vega Caguas Tel. (787) 743-5617

Caguas Tel. (787) 746-6764

Bayamón Tel. (787) 798-2765 Carolina Tel. (787) 752-3280

Dr. David Latoni (Senior)

CAGUAS–CAYEY

Dra. Lilliam Montalvo Dr. Luis J. Ortiz Espinosa

Dr. Héctor N. Hernández

ÁREA ESTE

Dra. Ana J. Díaz de Quiles

Santurce Tel. (787) 725-1100

Mayagüez Tel. (787) 832-4386 / 891-5220

Guaynabo Tel. (787) 789-1919

Carolina Tel. (787) 752-1075 Río Piedras Tel. (787) 754-5091

Río Piedras Tel. (787) 793-3095 / 594-0193

Dra. María de L. Betancourt

Dra. Sheila Valentín Carolina Tel. (787) 752-3280/ (787) 7523395

Caguas Tel. (787) 746-4980

Dra. Luz D. Figueroa

Dra. María E. García

HUMACAO–GUAYAMA Dr. Jerry Charneco Humacao Tel. (787) 850-7900 Levittown Tel. (787) 784-0975

Dr. Roberto Dávila de Pedro

Dr. José A. Rabelo

Ponce Tel. (787) 844-7160 Guayama Tel. (787) 864-1867

Dr. Samuel Sánchez

DORADO–MANATÍ

Caguas Tel. (787) 286-7421 Caguas Tel. (787) 746-3136

Dra. Lymarie I. Águila

PONCE

Manatí Tel. (787) 854-0358 / 539-2233

Dra, Alvlys Pérez Polanco

Dra. Christine M. Muñoz

Dra. Coty Benmamán

Dr. César Quiñones

Dr. Pedro J. Vendrell

Dra. Nydia Camacho

Dr. Antonio Riutort

Dr. Jaime R. Villa Colón

Dra. Aida L. Quintero

Dra. Carmen Liliana Cruz

Dr. Aníbal Rivera Fernández

Dra. Valenie Rivera Roig

Dra. Michelle Collazo

Dra. Alma Cruz Santana

Dr. Edgardo Rodríguez Vallecillo

Guaynabo Tel. (787) 620-2300

Dr. Francisco Colón

Santurce Tel. (787) 268-5281 (Hosp. San Jorge) (787) 727-1000 Ext. 4436

Dra. Ana L. Colón de Jiménez

Río Piedras Tel. (787) 763-1454 / (787) 7519597 Carolina Tel. (787) 768-0570 Carolina Tel. (787) 769-1954

Dra. Áurea Delgado

Río Piedras Tel. (787) 293-0505 / 728-4143

Dr. William Feliciano

Bayamón Tel. (787) 787-5813 / 786-2860

Dr. Edil González

Hato Rey Tel. (787) 756-6278 / 753-2624

Dr. José R. González Chávez Santurce Tel. (787) 727-0060 Caguas Tel. (787) 743-5226

Dr. Eduardo Hernández Carolina Tel. (787) 791-5800

Dr. Héctor M. Hernández Santurce Tel. (787) 721-0477

Dr. José A. Hernández Santurce Tel. (787) 723-2021

Dr. David LatoniMaldonado

Bayamón Tel. (787) 798-5899 / 787-9905 Hato Rey Tel. (787) 754-8971 Hato Rey Tel. (787) 764-8000

Santurce Tel. (787) 728-4957 / 268-2428 Bayamón Tel. (787) 787-2711 / 787-2541 San Juan Tel. (787) 723-7230 / 723-7268

Dr. Ricardo Rodríguez

Guaynabo Tel. (787) 620-8999 / 749-9650

Dr. Reinaldo Rosario Guardiola

Ponce Tel. (787) 842-1407 Ponce Tel. (787) 290-0121 Ponce Tel. (787) 259-3391 Ponce Tel. (787) 648-8115 San Germán Tel. (787) 892-1920

Manatí Tel. (787) 621-3360 Dorado Tel. (787) 278-2828 Manatí Tel. (787) 854-0740 Manatí Tel. (787) 844-4400

AIBONITO–COROZAL

ÁREA OESTE

Dr. Néstor P Sánchez

Aguadilla Tel. (787) 891-5900

Dra. Amarilys Rosado

Dr. Fernando Calero (Senior)

Aibonito Tel. (787) 765-7950 Corozal Tel. (787) 802-2626 Carolina Tel. (787) 752-3280

Rio Piedras Tel. (787) 765-2308 / 764-1359

Dr. Hiram Ruiz Santiago Bayamón Tel. (787) 641-9585

Dr. Jorge L. Sánchez Hato Rey Tel. (787) 751-6018

Dr. Julio Sánchez Hato Rey Tel. (787) 751-6018

Dra. Loyda S. Torres Berríos Bayamón Tel. (787) 780-7534 / 780-5285

Dr. Cándido R. Torres Santurce Tel. (787) 722-3881

Santurce Tel. (787) 268-1110 / 268-0001

www.revistacontorno.com CONTORNO | EDICIÓN 10 | 2011 |121


GLOSARIO A AbdominoplastĂ­a: CirugĂ­a que remueve el exceso de piel y grasa abdominal, ademĂĄs de tensar la musculatura abdominal subyacente. AbrasiĂłn o Ăşlcera corneal: LesiĂłn de la cĂłrnea del ojo, dolorosa, que requiere del uso de antibiĂłticos tĂłpicos. Acelular: + ÂŞ cĂŠlulasâ€?. Se aplica principalmente a los virus, pero tambiĂŠn a provirus y viroides, que son entidades biolĂłgicas no formadas por cĂŠlulas, a diferencia de bacterias, compuestas por cĂŠlulas procariotas, y de hongos, vegetales y animales, formados por cĂŠlulas eucariotas. TambiĂŠn se usa para designar los tejidos que sĂłlo poseen matriz extracelular y que carecen de cĂŠlulas. AcadĂŠmico: Perteneciente a la CorporaciĂłn de Especialistas o Sociedad ` ‡ \ ' Ă cidos Alfa-hidrĂłxidos: Âœ \ + } cĂ­trico, mĂĄlico y lĂĄctico, que se encuentran en la naturaleza, estimulan crecimiento de la cĂŠlula, y mejoran la vitalidad de la piel. Ă cido GlicĂłlico: Âœ \ Š en la naturaleza, estimula crecimiento de la cĂŠlula, y mejora la vitalidad de la piel. Ă cido HialurĂłnico (AH): PoliscĂĄrido del tipo de glucosaminoglucanos con enlaces , que presenta funciĂłn estructural, como los sulfatos de condoitrina. De textura viscosa, existe en la sinovia, humor vĂ­treo y tejido conjuntivo, colĂĄgeno de numerosos organismos y es una importante glucoproteĂ­na en la homeostasis articular. Cicatrizante de heridas y Ăşlceras de decĂşbito en aplicaciĂłn tĂłpica. Ă cido Retinoico: Derivado de la Vitamina A que produce un mayor recambio celular de la piel, con mejor aspecto y textura. AcnĂŠ: Enfermedad de la piel caracterizada por una ” } } \ + ~ \ sebĂĄceas,especialmente en la cara y en la espalda. Adrenalina: Nombre comĂşnmente usado para Epinefrina, un compuesto quĂ­mico }+ Š sanguĂ­neos. Alcalinizar: Dar o comunicar a algo propiedades alcalinas. Aloinjerto: Injerto de tejido tomado de cadĂĄver de de especĂ­menes humanos. Alloderm: Tejido de colĂĄgeno congelado, preparado en lĂĄminas a partir de donante de cadĂĄver.

122| www.revistacontorno.com

Analgesia: Falta o supresiĂłn de toda sensaciĂłn dolorosa, sin pĂŠrdida de los restantes modos de la sensibilidad. AnalgĂŠsico: Medicamento o droga que produce analgesia. Anestesia local: es la anestesia inducida en una regiĂłn determinada del cuerpo. Anestesia: Falta o privaciĂłn general o parcial de la sensibilidad, por efecto de \ \ \ por drogas.

B Banastas laterales o “saddlebagsâ€?: Bulto de grasa abultada en la zona exterior de la parte superior del muslo. Banda gĂĄstrica: especie de cinturĂłn o anillo que se coloca en la parte superior del estĂłmago. Con este proceso se controla el apetito y se crea una sensaciĂłn de saciedad en el paciente con sobrepeso.

AnestesiĂłlogo: Especialista en anestesia.

“Bat Wing Deformityâ€?: deformidad avanzada en los brazos en forma de ala de murciĂŠlago.

Apertognacia: Falta de contacto dental de origen esqueletal u Ăłseo.

Blefaroplastia: CirugĂ­a de rejuvenecimiento de pĂĄrpados y ojos.

Arco de Cupido: Se localiza en el centro de la transiciĂłn cutĂĄneo-mucosa del labio superior y es en forma de “Vâ€? en ĂĄngulo + \

\ \ ‰} '

BotoxÂŽ: Droga basada en una toxina de origen bacteriano que se usa para borrar arrugas faciales mediante la debilitaciĂłn de mĂşsculos faciales.

ArĂŠola: Zona pigmentada alrededor del pezĂłn, en la glĂĄndula mamaria.

Braquioplastia: cirugĂ­a de brazos.

ArgĂĄn (aceite de): Âœ \ de Marruecos de la familia de las sapotĂĄceas, de poca altura y de copa

\ \ ” \ verdoso, y fruto drupåceo con semillas duras. Su madera es muy dura y se emplea en ebanistería. De las semillas se extrae aceite. Es muy apreciado su uso cosmÊtico, presentåndose en forma de jabones, cremas, lociones, aceites, dadas sus propiedades hidratantes, anti-acnÊicas, para el tratamiento de la psoriasis y bronceadoras, entre otras. Articulación temporomandibular: Estå articulación entre el hueso temporal y la mandíbula. En realidad son dos articulaciones, una a cada lado de la cabeza, que funcionan sincrónicamente. Es la única articulación móvil entre los huesos de la cabeza. Aumento de Mentón: Cirugía para aumentar el mentón. Puede ser con un implante o mediante la corrección de la mandíbula, desplazando su parte anterior. Aumento de Pómulos: Operación que consiste en aumentar los pómulos, lo que puede lograrse mediante grasa autóloga o implantes. Aumento Mamario Transaxilar: Cirugía mediante la cual se pone una prótesis mamaria detrås del músculo pectoral abordåndola a travÊs de una incisión en la axila. Aumento Mamario: Procedimiento por el cual se aumenta el tamaùo mamario, usualmente mediante una prótesis. Autólogo: Que proviene del mismo cuerpo. Ver Grasa autóloga.

Bromelina: Enzima con acciĂłn proteolĂ­tica (que rompe las molĂŠculas protĂŠicas) para una mejor asimilaciĂłn de los aminoĂĄcidos que las componen. Deshace las proteĂ­nas de igual manera que la pepsina. La bromelina se encuentra en las piĂąas. By-Pass GĂĄstrico: En el tratamiento de la obesidad mĂłrbida, procedimiento quirĂşrgico mediante el cual se reduce la capacidad gastrica realizĂĄndose un by-pass.

C Cantopexia: CirugĂ­a para levantar y rejuvenecer el aspecto lateral del pĂĄrpado inferior y el ĂĄngulo del ojo. CĂĄnula: } y lipoinyecciĂłn. Carite (aceite de) o karitĂŠ: Pez del mar Caribe, de cuerpo alargado, hocico largo, lomo gris oscuro azulado y vientre plateado, que alcanza mĂĄs de 80 cm de longitud. Su carne es comestible. Es un muy buen regenerante celular lo que le \ \ ° \ \' atribuye propiedades suavizantes, hidratantes y reestructurantes. Cartilaginoso: Perteneciente o relativo a los cartĂ­lagos. Semejante al cartĂ­lago o de tal naturaleza. Celulitis: Nombre popular usado para el aspecto de piel de naranja que adquiere la grasa acumulada bajo la piel de los muslos y nalgas. Estrictamente quiere \ ” } \ ‰ \ infecciĂłn, pero no es usado en ese contexto en forma habitual. Centella asiĂĄtica: PequeĂąa planta anual herbĂĄcea oriunda de Asia. Ayuda a combatir la celulitis y tambiĂŠn la gordura, ayudando a que los tejidos retomen su forma, funciĂłn y estructuras correctas originales.


CirugĂ­a Ambulatoria: Procedimientos que no requieren estadĂ­a nocturna en el hospital.

Contorno corporal: Forma del cuerpo. Se usa en relaciĂłn a liposucciĂłn o lipoescultura.

CirugĂ­a BariĂĄtrica: En el tratamiento de la obesidad mĂłrbida, procedimientos quirĂşrgicos para reducir la capacidad gĂĄstrica. Puede ser mediante bandas externas, un balĂłn interno o un by pass \ '

Contractura Capsular: Cicatriz interna en relaciĂłn a un implante. Se usa para hablar de una complicaciĂłn en implante mamario.

CirugĂ­a de RevisiĂłn o Secundaria: Una operaciĂłn para corregir un resultado insatisfactorio. CirugĂ­a EndoscĂłpica: CirugĂ­a que mediante cĂĄmaras diminutas permite ver y actuar dentro de cavidades corporales a travĂŠs de incisiones pequeĂąas. CirugĂ­a EstĂŠtica: Parte de la cirugĂ­a plĂĄstica relacionada con el embellecimiento. CirugĂ­a oral y maxilofacial: Es la especialidad mĂŠdico-quirĂşrgica que se ocupa de la prevenciĂłn, estudio, diagnĂłstico, tratamiento y rehabilitaciĂłn de la patologĂ­a de la cavidad bucal y del territorio craneofacial, asĂ­ como de las estructuras cervicales relacionadas directa o indirectamente con las mismas. CirugĂ­a ortognĂĄtica: \ \ mover los dientes y huesos a una posiciĂłn mĂĄs adecuada, estĂŠtica, funcional y saludable; esto se logra a travĂŠs de la combinaciĂłn de dos especialidades mĂŠdico-odontolĂłgicas: la ortodoncia mueve los dientes y la cirugĂ­a maxilofacial mueve los huesos. CirugĂ­a PlĂĄstica: Âœ \ +‡ general especializada en las formas corporales, su reparaciĂłn, reconstrucciĂłn y rejuvenecimiento. CirugĂ­a Reconstructiva: Parte de la cirugĂ­a plĂĄstica relacionada a la reconstrucciĂłn de los tejidos, frecuentemente asociada a oncologĂ­a y accidentes.

CĂłrnea: Cubierta mĂĄs exterior del ojo, transparente y sensible. Corticosteroides o corticoides: Variedad de hormonas del grupo de los esteroides (producida por la corteza de las glĂĄndulas suprarrenales) y sus derivados. Corticosteriodes endĂłgenos: Hormonas naturalmente producidas por el organismo humano en las glĂĄndulas ' }+ en el cuerpo, en dosis pequeĂąas, para controlar situaciones de estrĂŠs orgĂĄnico. AtenĂşan las respuestas del tejido a los ” ' CorticotomĂ­a o decorticaciĂłn: Consiste en una maniobra quirĂşrgica por la cual se realiza un corte en la porciĂłn cortical de un hueso. Cortical: Del latin cortex. Perteneciente o relativo a la corteza. Cortisona: Hormona corticoide reguladora del metabolismo de los hidratos de carbono. Entre sus diversas aplicaciones, y las de sus derivados, se cuenta el \ \ \ ˆ + ” ' Cosmesis: PreservaciĂłn, restauraciĂłn u otorgaciĂłn de la belleza corporal. X ˆ\ la correcciĂłn quirĂşrgica de una \ + } \ ^ ‰ cosmĂŠticas que hace un cirujano luego de una incisiĂłn. CosmĂŠtica: Relacionado a la higiene y belleza corporal y facial.

Clitoroplastia y clitoropexia: En esta operaciĂłn se corrige la posiciĂłn, el tamaĂąo y la proyecciĂłn del ĂĄrea del clĂ­toris y prepucio clitoral.

D

Citrulina: AminoĂĄcido que actĂşa como intermediario en la sĂ­ntesis de la arginina. Se encuentra de forma generosa en la sandĂ­a.

DecorticaciĂłn interdental: separaciĂłn quirĂşrgica de la envoltura que cubre al diente.

ColĂĄgeno: ProteĂ­na del tejido conjuntivo y huesos, que mediante cocciĂłn se transforma en gelatina. Colgajo: Trozo de tejido con irrigaciĂłn propia. Usualmente para cubrir un defecto en un lugar alejado. Se diferencia del injerto por llevar su irrigaciĂłn. Conacem: CorporaciĂłn Nacional de Especialidades MĂŠdicas (Chile) CongĂŠnito: Presente al nacer. Conjuntiva Ocular: Parte roja de la mucosa ocular, visible solo al desplazar el pĂĄrpado inferior hacia abajo.

DecoloraciĂłn: AlteraciĂłn en la coloraciĂłn de la piel.

Dermatosis: Enfermedad de la piel, que se • + otra forma de erupción. Dermoabrasión: Peeling mediante un ‰ \ ' Diabetes Mellitus (DM): Es una mezcla heterogÊnea de desórdenes caracterizados por una alteración en la tolerancia a la glucosa o una falla en el metabolismo de los carbohidratos y los ‡ \ ' \ \ en la producción de insulina o por una falla en la utilización de la misma. Distonía: trastorno del movimiento que causa contracciones involuntarias de los músculos.

Distonía cervical: Conocida tambiÊn como Tortícolis Espasmódica Idiopåtica, es aquella forma de distonía que afecta únicamente a la musculatura del cuello. Causa una posición anormal y dolor del cuello y la cabeza. _ 6 Alteración del crecimiento, usualmente referente a los tejidos, por ej. = \ ' Dorso Nasal: Techo de la nariz Dosis: Es el contenido de principio activo de un medicamento, expresado en cantidad por unidad de toma, por unidad de volumen o de peso, en función de la presentación, que se administrarå de una vez. Doxiciclina: Antibiótico del grupo de las tetraciclinas derivado semisintÊtico de la adritetraciclina de bajo costo y con propiedades farmacocinÊticas, frecuentemente usada para formulación. Como antibiótico, funciona previniendo el crecimiento y propagación de las bacterias Gram (+) y Gram (-). Se usa en el tratamiento de neumonía y otras infecciones, como la enfermedad de Lyme, el acnÊ, la enfermedad periodontal y la malaria. Dysport™: toxina botulínica tipo A que paraliza los músculos controlando la aparición de arrugas faciales. Posee efectos secundarios equivalentes al BotoxŽ, aunque con una dilución diferente. Fue aprobado por la FDA en Estados Unidos el 29 de abril de 2009 para el tratamiento estÊtico de las arrugas y para el tratamiento de la distonía cervical en los adultos.

E Edema: HinchazĂłn blanda de una parte del cuerpo, que cede a la presiĂłn y es \ \ \ \ el tejido celular. Elastina: ProteĂ­na con funciones estructurales que, a diferencia del colĂĄgeno que proporciona resistencia, \ \ ‰ \ ' Ectropion: RetracciĂłn anormal del pĂĄrpado inferior, permitiendo ver la parte roja conjuntival. EmĂş (aceite de): Ave casi tan grande como el avestruz y parecida a ĂŠste, pero, por excepciĂłn entre las corredoras, monĂłgama. Su plumaje es bastante ralo, de colorido grisĂĄceo a pardo-amarillento. Vive en zonas de llanura. El aceite tiene propiedades hidratantes y emolientes, ademĂĄs de una baja capacidad de generaciĂłn de efectos adversos o alergias. En usado en algunos tratamientos mĂŠdicos para pacientes de piel seca y afecciones como la ictiosis, psoriasis y dermatitis, entre otros. EndermologĂ­a: Masaje que usa la succiĂłn de los tejidos, removiendo parte del agua contenida. ˆ\ 6 Obeso, con prominencia en el abdomen.

ConstricciĂłn maxilar: Estrechez de la quijada superior. CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 |123


Endoscopia: TÊcnica de exploración visual de una cavidad o conducto del organismo. Endoscopia nasal o otorrinolaringológica o panendoscopia ORL: Endoscopia en la que se visualizan las fosas nasales, el cavum, la faringe y, sobre todo, la laringe (laringoscopia directa). Endoscopio: Equipo mÊdico que, mediante una cåmara diminuta, permite ver y actuar dentro de cavidades corporales. Enfermedad periodontal: Comprende un conjunto de circunstancias que afectan a cualquier órgano del periodonto, es \ ” \ encías que ocasiona daùos en los tejidos de los dientes. Epidermis: \ ' Escisión: Extirpación de un tejido o un órgano. Esclera: La parte blanca del ojo.

Gingivoplastia: Es un procedimiento similar al de la gingivectomía pero se emplea \ ^ Š } es el de volver a contornear la encía en ausencia de bolsas, buscando devolverle Š +‡ ' Siempre va acompaùada de la tÊcnica de la gingivectomía. Goretex, Gortex: Material de ” goma y tela usada para cierto tipo de implantes, particularmente vasculares. Grasa submentoniana, Papada: Grasa \ \ cuello.

H Hematoma: AcumulaciĂłn de sangre por extravasaciĂłn desde las venas o arterias. % ˆ 6 Enfermedad hereditaria, \ \ los mecanismos de coagulaciĂłn de la sangre, lo que motiva que las hemorragias sean copiosas y difĂ­ciles de detener.

Especialista: Una persona que cuenta con los grados acadĂŠmicos para ser reconocido como especialista o autoridad en una ciencia o tĂŠcnica.

Hernia ventral: Hernia abdominal.

Esteroides: + }+ Š reducen hinchazón luego de la cirugía.

Hidroxiapatita: Material bioactivo para el tejido Ăłseo debido a que es la fase mineral del hueso. Este material causa reacciones tisulares favorables que permiten el establecimiento de enlaces quĂ­micos directos con el hueso, ya que las cĂŠlulas “reconocenâ€? la hidroxiapatita como un material biolĂłgicamente no ajeno, y esto lleva a la uniĂłn quĂ­mica entre ella y el tejido Ăłseo.

EstrĂ­as: š \ elĂĄsticas de las capas profundas de la piel, que producen estriaciones nacaradas. ExĂĄmenes preoperatorios: Set de exĂĄmenes que se piden antes de una cirugĂ­a intermedia y mayor. Usualmente hemograma, velocidad de \ } Š ‡ pruebas de coagulaciĂłn, sedimento urinario y electrocardiograma. Dependiendo de la cirugĂ­a podrĂ­an incluirse otros, como mamografĂ­a, ecotomografĂ­a mamaria, rinomanometrĂ­a, etc. ExfoliaciĂłn: ˆ \ \ \ de la dermis en forma de escamas. Extraer: Sacar, remover ExtrusiĂłn: EliminaciĂłn de material extraĂąo al cuerpo

F Faloplastia: cirugĂ­a de reconstrucciĂłn de los Ăłrganos masculinos, ya sea estĂŠtica o funcional, en la que se engrosa la circunferencia del pene o se alarga.

Hidroquinona: Agente quĂ­mico con propiedades blanqueadoras.

Himenoplastia: Esta intervenciĂłn quirĂşrgica reconstruye el ĂĄrea interna de la entrada vaginal donde se encuentra el himen.

ImĂĄgen Computacional: ImĂĄgen alterada mediante el uso de un computador. Implante Malar: Implante de PĂłmulo Implante Mamario con Gel de Silicona: Implante mamario clĂĄsico. Puede ser de + ' IncisiĂłn Transconjuntival: IncisiĂłn para CirugĂ­a del PĂĄrpado Inferior a travĂŠs de la conjuntiva ocular, y que no deja cicatriz externa. IncisiĂłn: Corte quirĂşrgico, realizado con BisturĂ­. Ă?ndice de masa corporal (IMC): es una medida de asociaciĂłn entre el peso y la talla de un individuo. InervaciĂłn: AcciĂłn del sistema nervioso en las funciones de los demĂĄs Ăłrganos del cuerpo del animal. Injerto: Trozo de tejido vivo, como grasa, cartĂ­lago, hueso o piel que es tomado desde una parte del cuerpo y puesta en otra, y que requiere irrigaciĂłn del cuerpo para sobrevivir. Intractable: DifĂ­cil de solucionar. IsotretinoĂ­na (DCI): Es un medicamento usado y recomendado Ăşnicamente para el tratamiento del acnĂŠ severo o quĂ­stico. Es un retinoide derivado de la vitamina A que se encuentra en pequeĂąas cantidades naturales en el cuerpo.

Hiperplasia vertical maxilar: Exceso vertical de hueso de la quijada superior. % ` 6 aumento excesivo del volumen de un Ăłrgano. Hipoglicema o hipoglucemia: ConcentraciĂłn de glucosa en la sangre anormalmente baja, inferior a 50-60 mg por 100 mL.

FototermĂłlisis fraccionada: Ver lĂĄser fraccional.

Hipoplasia vertical maxilar: vertical de hueso de la quijada superior.

G

HĂşmero: (en latĂ­n, humerus) es un hueso largo que forma parte del esqueleto apendicular superior y que estĂĄ ubicado exactamente en la regiĂłn del brazo.

124| www.revistacontorno.com

IMC: Ă?ndice de masa corporal

Hiperplasia: Excesiva multiplicaciĂłn de cĂŠlulas normales en un Ăłrgano o en un tejido.

HipopigmentaciĂłn: Aumento de los tonos claros de la piel, puede ser manchado.

Gingivitis: > ” } }+ \ encías.

IatrogĂŠnico, ca: se dice de toda alteraciĂłn del estado del paciente producida por el mĂŠdico.

HiperpigmentaciĂłn: Aumento de los tonos oscuros de la piel.

Flap: Anglicismo para Colgajo.

GinecĂłlogo: Persona que profesa la ginecologĂ­a.

I

J JuvedermÂŽ: producto inyectable derivado de acido hialurĂłnico mayormente usado para corregir las lĂ­neas de expresiĂłn.

L Labioplastia: Esta cirugĂ­a corrige el tamaĂąo, la forma y la apariencia de los labios mayores o menores, ya sea por estiramiento o aumento de tamaĂąo. Lagoftalmo: RetracciĂłn anormal del pĂĄrpado superior.


LĂĄser fraccional: TambiĂŠn llamado fototermĂłlisis fraccional, es el paradigma del rejuvenecimiento cutĂĄneo. Entre los sistemas de rejuvenecimiento ablativos y los no ablativos. Consiste en la emisiĂłn de miles de minĂşsculos haces, que penetran en la piel a modo de profundas columnas tĂŠrmicas hasta la dermis profunda. Estas columnas tĂŠrmicas son zonas de heridas microscĂłpicas separadas por tejido circundante sano, que contiene cĂŠlulas con capacidad para promover una rĂĄpida cicatrizaciĂłn. La energĂ­a que penetra en la dermis profunda, remodela el colĂĄgeno al igual que el lĂĄser de CO2, pero sin sus efectos secundarios. LĂĄser con Peeling: Uso concomitante de lĂĄser y peeling. LĂĄser resurfacing: Uso de LĂĄser para + \ piel. LĂĄser: MĂĄquina capaz de emitir una luz tan intensa que quema a una ^ \ \ \

‡ \ \ ' elementos no deseados de la piel. El tÊrmino fue acuùado por Einstein. Leucocitos polimorfonucleares o granulocitos: CÊlulas de la sangre caracterizadas por los modos de colorear los orgånulos de su citoplasma. El núcleo puede presentar formas variables. Lidocaína, Carbocaína, Novocaína, Bupivacaína: Drogas usadas comúnmente para anestesia local. Líneas Langer: Líneas topológicas dibujadas en el mapa del cuerpo humano. Corresponden a la } \ \ colågeno en la dermis y la epidermis. Son relevantes en las ciencias forenses y en el desarrollo de tÊcnicas quirúrgicas.

LipectomĂ­a EndoscĂłpica: Forma endoscĂłpica de realizar lipectomĂ­a, usado en personas delgadas que tienen los mĂşsculos rectos laxos o separados. Esto permite cicatrices pequeĂąas.

Micropore: Tela adhesiva.

` 6 AlteraciĂłn del crecimiento de los tejidos grasos, con acumulaciones anĂłmalas o enfermas.

Mini-LipectomĂ­a: PequeĂąa lipectomĂ­a que se reserva para personas delgadas con piel laxa, y deja una cicatriz tipo CesĂĄrea. Permite tensar la musculatura abdominal.

Lipoescultura: Escultura de los tejidos grasos subcutĂĄneos mediante la LiposucciĂłn para dar un contorno corporal mĂĄs estĂŠtico. LipoinyecciĂłn: Procedimiento quirĂşrgico mediante el cual se aspira grasa subcutĂĄnea y se inyecta en otro lugar como grasa autĂłloga, permitiendo modelar el cuerpo hacia una forma mĂĄs estĂŠtica. LipoplastĂ­a: Similar a LiposucciĂłn. LiposucciĂłn: Procedimiento quirĂşrgico mediante el cual se aspira grasa subcutĂĄnea y se permite modelar el cuerpo.

Linfedema: Tipo de edema producido por una obstrucción en los canales ^~ \ + ' > ” } Š a veces ocurre despuÊs del tratamiento de cåncer del seno. Lipectomía: Es un procedimiento quirúrgico en el cual se busca remover el exceso de piel y grasa de la mitad inferior del abdomen, aunque el tÊrmino es usado para cualquier parte del cuerpo.

MĂşsculos Rectos Abdominales: Dos mĂşsculos alargados paralelos que unen xifoides con pubis, en toda la zona anterior del abdomen y pasan a cada lado del ombligo.

Mamografía: Tipo de radiografía ‡ \ \ la glåndula mamaria y sus alteraciones. Mamoplastía de Aumento: Aumento mamario Mastectomía: Cirugía que elimina la glåndula mamaria.

Maxilofacial: Perteneciente o relativo a los huesos de la cara.

Lifting Frontal: CirugĂ­a de rejuvenecimiento de la frente, usualmente incluye los pĂĄrpados.

MĂşsculo Procerus: PequeĂąo mĂşsculo del entrecejo.

MalformaciĂłn: Deformidad fuera de lo normal.

Lift Mamario: Mastopexia.

Lifting Facial: CirugĂ­a de rejuvenecimiento facial.

MĂşsculo Pectoral: MĂşsculo que se encuentra en la pared anterior del tĂłrax, bajo la glĂĄndula mamaria.

M

Mastopexia: OperaciĂłn para levantar pechos caĂ­dos o ptĂłticos, tambiĂŠn llamada pexia mamaria o lifting mamario.

Lifting de Nalgas: CirugĂ­a para levantar y moldear las nalgas.

Mucosa: Cubierta interna de la boca, nariz, tubo digestivo y genital.

LĂ­quido Tumescente: LĂ­quido que contiene suero y adrenalina, y que se pone antes de la liposucciĂłn para producir vasoconstricciĂłn y ablandamiento de las grasas.

Lift de Muslos: Rejuvenecimiento de los muslos, mediante resecciĂłn y levantamiento de una franja en la parte interna.

Lifting de Mejillas o PĂłmulos: OperaciĂłn para subir mejillas y pĂłmulos.

Milia: PequeĂąos puntos blancos producidos por el bloqueo de una glĂĄndula de la piel.

Medicina complementaria y alternativa: Conjunto de diversos sistemas, prĂĄcticas y productos mĂŠdicos y de atenciĂłn de la salud que en general no se consideran parte de la medicina convencional. La medicina complementaria y alternativa se utiliza en forma adicional a la medicina convencional o, a veces, en su remplazo. Melasma: Decoloraciones faciales o del cuello que aparecen asociadas al embarazo y uso de anticonceptivos orales. L MetĂĄstasis: PropagaciĂłn de un foco canceroso en un Ăłrgano distinto de aquel en que se iniciĂł. MicrocirugĂ­a: TĂŠcnicas quirĂşrgicas con uso de microscopio. MicrodermabrasiĂłn: Peeling mediante un ‰ \ ˆ \ ~ '

N Necrosis: Muerte de un ĂĄrea de piel. NeovascularizaciĂłn: Proceso por el cual el organismo produce una serie de sustancias que estimulan la formaciĂłn de nuevos vasos sanguĂ­neos. NeurotologĂ­a: Ver OtologĂ­a NĂłdulos linfĂĄticos: ConcreciĂłn de pequeĂąo tamaĂąo y forma esferoidal, constituida por la acumulaciĂłn de linfocitos, principalmente en el tejido conjuntivo de las mucosas. NĂłdulos linfĂĄticos centinela: primer ganglio de una cadena linfĂĄtica que drena un territorio tisular determinado, de manera que, antes de proseguir su camino por la cadena, toda la linfa proveniente de dicho territorio debe pasar primero por el ganglio centinela. NutriciĂłn: AcciĂłn y efecto de nutrir. PreparaciĂłn de los medicamentos, mezclĂĄndolos con otros para aumentarles la virtud y darles mayor fuerza. Nutricionista: MĂŠdico especialista en nutriciĂłn.

Microgenia: MentĂłn corto o retraĂ­do. CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 |125


Nutrir: Aumentar la sustancia del cuerpo animal o vegetal por medio del alimento, reparando las partes que se van perdiendo en virtud de las acciones catabĂłlicas.

OtorrinolaringĂłlogo: Especialista en otorrinolaringologĂ­a.

O

Papaína: Enzima proteolítica, es decir, con capacidad de descomponer las proteínas de los alimentos y neutralizar los åcidos gåstricos. Es similar a la pepsina humana y estå presente en el låtex del papayo. Se emplea en varias industrias: en la de la alimentación, para ablandar la carne; en \ algodón; y en la industria de la tenería, para el curtido de pieles. En el mercado existen multitud de cosmÊticos y de complementos dietÊticos que contienen la papaína como principio activo. Posee \ ” ' papaya como un medicamento natural para distintas dolencias.

Obesidad: Enfermedad en la que las reservas naturales de energía, almacenadas en el tejido adiposo de los humanos y otros mamíferos, se incrementa. Estå asociada con ciertas condiciones de salud y al incremento de la mortalidad. Se caracteriza por un índice de masa corporal aumentado (mayor o igual a 30). Forma parte del síndrome metabólico. Es un factor de riesgo conocido para enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas, diabetes, hipertensión arterial, ictus y algunas formas de cåncer. La evidencia sugiere que se trata de una enfermedad con origen multifactorial: genÊtico, ambiental, psicológico, entre otros. Se caracteriza por la acumulación excesiva \ + • + del tejido adiposo.

P

Pico de Loro: Una rara deformidad que aparece como complicaciĂłn de rinoplastĂ­a. ;‹ ˆ >6 AcumulaciĂłn heterogĂŠnea de una comunidad microbiana variada, aerobia y anaerobia, rodeada por una matriz intercelular de polĂ­meros de origen salival y microbiano. Platismas: Dos mĂşsculos muy delgados que \ inmediatamente bajo la piel.

PĂĄrpados CaĂ­dos: Efecto de la gravedad sobre los pĂĄrpados.

Plexo braquial (plexus brachialis): Es una estructura nerviosa localizada en la base del cuello y el hueco axilar, responsable de la inervaciĂłn muscular y cutĂĄnea del miembro torĂĄcico, por la anastomosis de las ramas primarias anteriores de los nervios espinales C5, C6, C7, C8 y T1 con aportaciones inconstantes de C4 y T2. Se ubica aproximadamente por el cuello, la axila y el brazo.

Patas de Gallo: Arrugas de la parte lateral del ojo.

Pliegue inframamario: Pliegue normal bajo los pechos femeninos.

Obesidad mĂłrbida: Obesidad excesiva por enfermedad.

Pechos caĂ­dos: TĂŠrmino popular para la ptosis mamaria.

OncologĂ­a: Parte de la medicina que trata de los tumores.

Peeling: \ + ˆ Š + raspado de la piel. Puede ser mediante elementos quĂ­micos, mecĂĄnicos o calor (LĂĄser)

Pliegue Nasolabial: Pliegues divergentes que comienzan a los costados del ala nasal y se dirigen al costado del mentĂłn

OncĂłlogo: Persona que profesa la oncologĂ­a o tiene en ella especiales conocimientos.

Peeling de Fenol: Un peeling quĂ­mico con un tipo de alcohol quemante. PĂŠptidos: Un tipo de molĂŠculas formadas por la uniĂłn de varios aminoĂĄcidos mediante enlaces peptĂ­dicos, o enlace triple con una conjugaciĂłn de ADN (ĂĄcido desoxirribonucleico). Pepsina: enzima que forma parte del jugo gĂĄstrico.

Orejas de perro: Exceso de piel en el margen de una incisiĂłn.

Perineoplastia: Este procedimiento reconstruye el ĂĄrea de los mĂşsculos del perineo (zona entre la vagina y el ano), ya sea por resultados de los embarazos, partos, cirugĂ­as previas o condiciones de la piel que pronuncian los pliegues del ĂĄrea.

Ortodoncia: Rama de la odontología que Periodoncia: Rama de la odontología que estudia las malformaciones y defectos de la estudia los tejidos periodontales, así como dentadura y su tratamiento. el manejo estÊtico de las encías y los implantes dentales. Ortodoncista: MÊdico especialista en ortodoncia. Periodoncio o periodonto: ‰ \ Š \ ‡ \ \ ‰~ \ Otología y Neurotología: Ciencias que hueso de la mandíbula y a la encía. estudian las enfermedades del oído, incluyendo trauma (lesión), cåncer, y Periodoncista: Odontólogo o dentista disturbios de los ramales nerviosos, las especializado en la prevención, diagnóstico cuales afectan la audición y el balance. y tratamiento de la enfermedad Ejemplos: infección de oído, oído de periodontal (encías) y en la colocación de nadador, pÊrdida de la audición, dolor de implantes dentales. oído, cara o cuello, mareo, zumbido en los Periodontitis: Enfermedad crónica e oídos (tinitus). irreversible que puede cursar con una gingivitis inicial, para luego proseguir con Otorrinolaringología: Parte de la patología una retracción gingival y pÊrdida de hueso que trata de las enfermedades del oído, hasta, en el caso de no ser tratada, dejar sin nariz y laringe. soporte óseo al diente. Otorrinolaringología Pediåtrica: Ciencia PerlaneŽ: relleno facial derivado del åcido que estudia las enfermedades de los niùos hialurónico para eliminar o reducir las con problemas de oído, nariz y garganta, arrugas. incluyendo defectos de nacimiento en la cabeza y el cuello, o retardo del desarrollo. Pexia Mamaria: Operación para levantar pechos caídos o ptóticos. 126| www.revistacontorno.com

Pliegues del Platisma: Pliegues longitudinales en el cuello debido a laxitud muscular. Porex: Material con aspecto de coral usado para ciertos implantes faciales duros, a base de polietileno. Posoperatorio: DespuÊs de la operación. Preoperatorio: Antes de la operación. Probióticos: Microorganismos vivos que se adicionan a un alimento, permaneciendo activos en el intestino y ejerciendo importantes efectos }+ Š \ ” potenciar el sistema inmunitario. Prognatismo mandibular: Quijada inferior prominente. Protección Solar: Grado de potencia en bloqueo solar. Mientras mås alto el número es mejor la protección. Protrusión bimaxilar: Desplazamiento anterior dentoalveolar. Ptosis Mamaria: TÊrmino tÊcnico para • ` ‡\ ' X } \ 4 Grados. Ptosis: Caída, caído. Publireportaje: Aviso Comercial pagado, realizado por periodistas para mantener una línea editorial.

Q Queratina: ‰ + + � Š + ' ‡ \ que constituye la parte fundamental de las capas mås externas de la epidermis y de órganos como las uùas, el pelo, las plumas, las escamas, las pezuùas o los cuernos.


Queratitis: > ” } \ } '

R RadiesseŽ: relleno facial semipermanente para corregir la pÊrdida de volumen en labios, pómulos y surcos nasolabiales. Sus resultados son mås efectivos y duraderos. Reconstrucción Mamaria: Operación para restaurar volumen, forma y apariencia de la glåndula mamaria despuÊs de una Mastectomía. Puede usar implante Mamario o Tejidos en forma de Colgajos. RestylaneŽ: relleno facial derivado del acido hialurónico para corregir la pÊrdida de volumen en labios, pómulos y surcos nasolabiales. Retrusión mandibular: Quijada inferior pequeùa. Rinoplastia: Operación quirúrgica para restaurar la nariz en la que se resuelven principalmente sus problemas estÊticos como la giba ósea, el hueso que sobresale del dorso de la nariz a semejanza de una joroba, las desviaciones hacia la derecha o izquierda de la totalidad de la nariz y las malformaciones congÊnitas. Rinoplastia Secundaria o de Revisión: Operación para mejorar el resultado de una rinoplastía previa, insatisfactoria. Rinoseptoplastía: Cirugía Nasal que incluye trabajo sobre el septo o tabique nasal. Ritidectomía, Ridectomía: Lifting Facial, Cirugía de Rejuvenecimiento Facial. Rosåcea: > ” } ~ \ las Glåndulas de la piel de la cara, muchas veces como reacción a condimentos y alcohol.

S SculptraÂŽ: relleno facial semipermanente para corregir la pĂŠrdida de volumen en labios, pĂłmulos y surcos nasolabiales. Los resultados son mĂĄs efectivos y duraderos. SedaciĂłn: AcciĂłn de adormecer y sedar mediante el uso de medicamentos. Puede ser como asociaciĂłn a la Anestesia Local. Septo o septum: Tabique que divide de un modo completo o incompleto una cavidad o partes del cuerpo en un animal. Septo nasal: La pared cartilaginosa que separa las fosas nasales. Septoplastia: CirugĂ­a del tabique o septo nasal en donde se busca una soluciĂłn de la funciĂłn de la nariz por desviaciĂłn de los huesos internos. Seroma: AcumulaciĂłn anormal de suero o lĂ­quidos en una cavidad producida usualmente por una operaciĂłn.

Sesear o seseo: Pronunciar la z, o la c ante e, i, como s. Es uso general en AndalucĂ­a, Canarias y otras regiones espaĂąolas, y en AmĂŠrica. Silastic: Silicona en estado sĂłlido. Silicona Gel: \ para uso mĂŠdico y llevada al estado gel, la cual se ha usado por muchas dĂŠcadas para prĂłtesis mamarias, testiculares y otras. Silicona: Compuesto quĂ­mico inerte, encontrado normalmente en cantidades pequeĂąas en el organismo, y basado en la combinaciĂłn de OxĂ­geno y Silicio. En medicina se usa en mĂşltiples elementos protĂŠsicos de caderas, articulaciones, sondas urinarias, prĂłtesis cardĂ­acas, etc. SĂ­ndrome de Ojo Seco: Enfermedad en la cual varias glĂĄndulas producen menos lubricaciĂłn de la que deben.

Telangiectasias: Vasos sanguĂ­neos aracniformes o tortuosos que se encuentran en la piel de la cara y piernas, discretamente visibles. TerapĂŠutico: Para remediar males o enfermedades. Texturizado: Tipo de implante mamario + ' TomografĂ­a: ˆ \ + + ~ \ imĂĄgenes corporales, correspondiente a un plano predeterminado. Existen tomografĂ­as de rayos X, axial computadorizada, de ultrasonido, de emisiĂłn de positrones y de resonancia magnĂŠtica. TRAM: Colgajo muscular para reconstrucciĂłn mamaria, usando uno o ambos mĂşsculos rectos abdominales. (TRAM= Transverse Rectus Abdominis Flap.)

Sinusitis: > ” } \ \ \ paranasales, usualmente por infección.

Trombosis: CoagulaciĂłn de la sangre.

SMAS: ` \ ‰ \ ‰ facial. (Subcutaneous Musculo-Aponeurotic System), la que es estirada durante una Ritidectomía o Lifting Facial.

Urea: compuesto orgĂĄnico o presente en la orina.

SPF: (Sun Protection Factor = SPF) o Factor de Protección Solar. Subglandular: Bajo la Glåndula, usualmente para referir a una prótesis mamaria bajo la glåndula mamaria y por sobre el Músculo Pectoral. Submuscular, Subpectoral: Bajo el Músculo; usualmente referente a una prótesis mamaria bajo el Músculo Pectoral. Subpectoral: Bajo el Músculo; usualmente referente a una prótesis mamaria bajo el Músculo Pectoral. Suero, Suero Salino: El líquido que se encuentra normalmente en la sangre y líquidos corporales. Surco gingival: Espacio virtual poco profundo formado por la parte interna de ‡ + \ \ (esmalte o cemento).

T Tatuajes: GrabaciĂłn de dibujos en la piel mediante la introducciĂłn de colorantes bajo la epidermis. TCA: Acido Tricloro AcĂŠtico, un agente quĂ­mico usado para peeling facial. Tejido adiposo o tejido graso: es el tejido de origen mesenquimal (un tipo de tejido conjuntivo) conformado por la asociaciĂłn de cĂŠlulas que acumulan lĂ­pido en su citoplasma: los adipocitos.

U V Vaginoplastia: TambiÊn conocida como rejuvenecimiento vaginal, es el procedimiento destinado a devolverles a los músculos vaginales la tonicidad perdida por partos o por el envejecimiento, o el procedimiento destinado a reconstruir o a cambiar el aspecto de la vagina ya bien sea por razones estÊticas o no. El tÊrmino + \ Š operación vaginal de este tipo. Así como llama tambiÊn vaginoplastia a las operaciones de adecuación genital destinadas a cambiar unos genitales masculinos en otros femeninos en el tratamiento de la transexualidad. Vårices, Venas Varicosas: Venas dilatadas, usualmente por destrucción de pequeùas vålvulas que tienen dentro, son particularmente comunes en las piernas y muslos. Vasoconstrictor: Sustancia que contrae los vasos sanguíneos, usualmente es adrenalina o epinefrina.

X XenogĂŠnico: X + ˆ \ individuos o tipos de cĂŠlulas procedentes de diferentes especies y diferentes genotipos. En biologĂ­a de los trasplantes, referente a los tejidos de diferentes especies que, por tanto, son antigĂŠnicamente diferentes. Xenoinjerto: Injerto de tejido tomado del cerdo.

Tejido cartilaginoso: Tejido que constituye los cartĂ­lagos, que consta de cĂŠlulas generalmente redondeadas u ovales y separadas unas de otras por una materia sĂłlida, compacta y elĂĄstica, cruzada a '

CONTORNO | EDICIĂ“N 10 | 2011 |127


HERRAMIENTAS

ESTÉTICAS Y FINANCIERAS PARA LOGRAR TU APARIENCIA IDEAL ENVEJECIMIENTO X \ } \ ' € ” ‰ Š sentimos, comunica la personalidad de cada cual y nos delata cuando nos sentimos cansados, estamos preocupados o simplemente feliz. Asimismo es donde primero observamos las seùales del envejecimiento. Si al mirarte al espejo le prestas cada vez mås atención a esos detallitos que no estaban allí hace algunos meses o aùos, un procedimiento estÊtico puede ser la solución que necesitas para alcanzar tu apariencia estÊtica ideal. =‘X* X Xœ €X >’‘

Para corregir las lĂ­neas del entrecejo o la frente o lĂ­neas de expresiĂłn alrededor de la boca, se puede recurrir a un tratamiento con BotoxÂŽ. El BotoxÂŽ es una sustancia que se inyecta directamente en los mĂşsculos con el propĂłsito de relajarlo para asĂ­ suavizar o eliminar la apariencia de las arrugas. Otro procedimiento estĂŠtico inyectable es el tratamiento con colĂĄgeno. Las inyecciones de colĂĄgeno se utilizan mayormente para aumentar la dimensiĂłn de los labios y sus efectos son bastantes duraderos.

œ€ * `*ÂŤ

Sin embargo, hay otros efectos del envejecimiento cuya correcciĂłn requieren de la cirugĂ­a estĂŠtica. Este es el caso de los pĂĄrpados superiores caĂ­dos. Para tratar esta condiciĂłn que en ocasiones incluso afecta la capacidad visual de la persona, existe una cirugĂ­a estĂŠtica conocida como blefaroplastia. Esta correcciĂłn, relativamente leve, refresca el aspecto de la cara y hace que el paciente luzca aĂąos mĂĄs joven.

“PATAS DE GALLO�

De igual forma se recurre a los rellenos dĂŠrmicos para tratar las temidas “patas de galloâ€?. Los rellenos dĂŠrmicos han permitido realizar nuevas formas de rejuvenecimiento facial sin la necesidad de recurrir a la cirugĂ­a. Estos son utilizados mayormente para aumentar el volumen del tejido facial, como sucede con los labios, asĂ­ como para reducir o eliminar la apariencia de arrugas e incluso mejorar la apariencia y contorno general de la piel en el rostro.

PRÉSTAMO PROESTÉTICA

Si estĂĄs considerando aprovechar las ventajas que ofrecen estos tratamientos ‰ \ \ Š \ \ • \ • Š ^ Banco Popular para que alcances tu apariencia estĂŠtica ideal. Ahora Banco Popular te ofrece el PrĂŠstamo Pro-estĂŠtica, un prĂŠstamo personal1 que puedes solicitar desde $2,000 hasta ~ Š Š ¡ + ' Š \ instituciĂłn, obtendrĂĄs contestaciĂłn y el desembolso del dinero el mismo dĂ­a. AdemĂĄs, Banco Popular te ofrece el Plan de ProtecciĂłn de Pagos para proteger tu crĂŠdito en caso de pĂŠrdida de empleo o inhabilidad de realizar los pagos correspondientes. Para conocer mĂĄs sobre el nuevo PrĂŠstamo Pro-estĂŠtica y otras opciones en PrĂŠstamos Personales de Banco Popular, llama al 787-724-3653, visita tu sucursal mĂĄs cercana o accede a www.popular.com/prestamos.

Sujeto a aprobaciĂłn de crĂŠdito y a que cumplas con los parĂĄmetros establecidos por el Banco Popular. Otros tĂŠrminos y condiciones disponibles. Tasa base para prĂŠstamos personales sin garantĂ­a: desde 9.75% APR; tasa mĂ­nima 7.25% APR. El APR se determinarĂĄ a base de tu puntuaciĂłn de riesgo y tu historial de crĂŠdito. Oferta de 8.75% APR incluye los siguientes descuentos: 0.25% por acogerte a Pago Directo, 0.50% al tener o abrir una de las siguientes cuentas de depĂłsito: MultiCuenta PopularÂŽ, Popular PlusÂŽ. 0.25% por aprobaciĂłn y aceptaciĂłn de una tarjeta de crĂŠdito, LĂ­nea de Reserva, o lĂ­nea de crĂŠdito Redi-Equity. Ejemplo: un prĂŠstamo personal sin garantĂ­a de $5,000 a 8.75% APR a 72 meses pagarĂ­a $89.51 mensuales. 1DecisiĂłn de crĂŠdito el mismo dĂ­a para solicitudes recibidas en dĂ­as laborables de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. a travĂŠs de TelePrĂŠstamo PopularÂŽ. Desembolso el mismo dĂ­a sujeto a horarios de la sucursal y a que el cliente cumpla con todos los requisitos de aprobaciĂłn. Otras condiciones aplican. 2El seguro es opcional. Banco Popular no condicionarĂĄ la decisiĂłn de crĂŠdito a la compra del seguro; o que acuerdes no obtener el seguro de una ! "#&' ( )**)++/3*6<=6

128| www.revistacontorno.com




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.