Edicion 7

Page 1


Fraxel

Láser c

y Ther

ontra la

Estimu

Oferta introductoria

Los primeros en Puerto Rico con el sistema de láser fraccionado Fraxel.

Cumpleaños 18, Isla Verde

15%

de descuento en el primer tratamiento. (Costo sujeto al área, problema, localización y tamaño)

la:

mage

s estría

s

La pig ment La ac ación ti La pr vidad vasc od u Las fi ucción d lar e colá bras e geno lástic La rep as a afect ración de ado p l or las tejido EL FIN estría DE LA s S EST RIAS v ea las págs. 54-56 .

Verano, en la Isla de Culebra

Si hubieses sabido antes lo que sabes ahora...

Mi primera insolación

Carlos y yo

Restaura y regenera tu piel... El tratamiento Fraxel puede revertir el daño causado por la exposición solar. Revolucionaria tecnología de láser fraccionado para el tratamiento de:

Manchas en la piel (incluyendo melasma) Cicatrices de acné Cicatrices en general (incluyendo quemaduras) Estrías Rejuvenecimiento de la piel en la cara (sin cirugía), cuello, pecho y manos

2

| www.revistacontorno.com

NOVADERM Primeros en Puerto Rico y el Caribe. No requiere de anestesia. Poco o ningún período de recuperación. Resultados comienzan a verse luego de la primera sesión. Puede utilizarse en cualquier tipo de piel y en cualquier parte del cuerpo.

Centro Dermaestético y Láser Dr. Luis Ortiz Espinosa, M.D., F.A.A.D. Dermatólogo y Director Médico Tu piel en manos de la mejor medicina

Bayamón: (787) 798-1993 (787) 786-7207 Carolina: (787) 752-3280

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 |

3


TABLA DE

CONTENIDO

SECCIONES FIJAS 5 6 7 8 99 105 118 121

Carta de la Editora Carta del Director Créditos Colaboradores Eventos Guía Búscanos en… Glosario

26 28

Soluciones luego de la pérdida excesiva de peso: Total Body Lift 38 Curvas sensuales: Brazilian Butt Lift 40 Contornos redondeados 42 El misterio de los brassieres para mujeres con implantes de seno

72 Tratamientos vanguardistas para restaurar tu cabello 74 Nanotecnología al servicio del cabello

NUTRICIÓN

ENTREVISTAS 20

PIEL

22

Natalia Rivera: mujer con poder Yara Lasanta: belleza mundial Juan Gabriel López: en busca de la perfección

PERFIL 94 96

CUERPO 32 34

54 57 62

Dr. Karim Benítez Marchand: escultor de cuerpos Dr. Ricardo Jiménez Lee: nuevo Tesorero de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico

Sin censuras: cirugía vaginal reconstructiva Retomando la vida recuperando las manos

Superalimentos y sus propiedades 80 Genio y figura en Ristorante Casa Italia

CARA

46 Rejuvenecimiento facial antes de los 50 48 La belleza tiene forma de triángulo 50 Dysport: una nueva alternativa anti-arrugas

15

Pregunte Usted Y… ¿cómo me voy a ver después?

64

BIENESTAR 84

El fin de las estrías: nuevas opciones para su tratamiento Cuidado de la piel antes y después de una cirugía estética Cuida tu carta de presentación: tu piel Nuevas regulaciones para los bloqueadores solares

“La belleza es una carta de recomendación que nos gana de antemano los corazones”. - Arthur Schopenhauer (1788-1860) Filósofo alemán

Saludos: “¿Quién te hizo la lipo?”; “¿Qué doctor te hizo los senos?”; “¿Cómo será eso del Botox?”. Preguntas y más preguntas… Y la contestación no necesariamente le dirija a un profesional cualificado. Aquí en Contorno conseguirá lo necesario para ese cambio positivo. El misterioso mundo de la cirugía plástica y estética se comenzó a develar desde el 2008 con su revista, Contorno. Desde nuestros comienzos hemos creado conciencia de la importancia de orientarse antes de someterse a un “arreglito” invasivo o no invasivo. Estamos viviendo en una época en donde utilizar Botox o relleno dermal es tan importante como retocarse las raíces del cabello o hacerse una manicura. Ya el temor de hablar sobre su visita al cirujano plástico quedó en el pasado. Gracias a los innumerables avances de la ciencia tenemos la suerte de tener un arsenal de productos y tratamientos de belleza que van más allá de lo que nunca habíamos imaginado. Por ejemplo, creíamos que tendríamos que vivir con las indeseables estrías pero en esta edición el Dr. Luis Ortiz Espinosa, dermatólogo, expone las ventajas del efectivo tratamiento láser Fraxel que mejora significativamente el área afectada. Esta edición incluye, además, cómo refrescar y lucir una piel más juvenil antes de los 50 con o sin el bisturí. Y no podemos olvidar el derrière; los galenos ofrecen opciones para el aumento de glúteos.

Gingivectomía y gingivoplastía: una razón más para sonreír

Como de costumbre, damos a conocer más a fondo a los cirujanos plásticos de la Isla a través de interesantes entrevistas. Finalmente, agradecemos a Natalia Rivera por embellecer nuestra portada con su divina hermosura

68 Blanqueamiento dental: ¿en casa o en la oficina médica?

Nuestra Misión: Educar a nuestros lectores y continuar trayéndoles lo mejor y lo último en este cambiante mundo de la cirugía plástica.

Portada: Natalia Rivera, modelo, animadora de televisión y radio Fotos: Luis “Belleza” Vélez Localidad: Condominio Atlantis, San Juan, Puerto Rico Arreglo personal: Tania de Jesús y Cristina Valentín de Mirla Toute Belle Salon &Spa Piel: D’ Tanning Spa Moda y accesorios: Keila Hernández 4

El ejercicio no evita que mujeres obesas suban de peso 86 Belleza y condición física: renovación total 88 Innumerables los beneficios del masaje 90 Un bar de oxígeno para tu cuerpo

SONRISA 66

Editora

CABELLO

36

79

INFO CONTORNO

Carta de la

| www.revistacontorno.com

Cordialmente,

Isabelle Rubiella Cruz

4

Editora CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 |

o

5


Laura Aquino González

Créditos Isabelle Rubiella

Carta del

Director

Editora Directora Creativa

Laura Aquino González Asistente de Edición y Redacción

Edinson Rivera

Director

Mariela Alvarez Xiloj Jorge Salgado Diseñadores Gráficos

Nydia López Vázquez

Redacción

Vilma Ruiz Asistente

Carta del Director Una vez más, les deleitamos con esta nueva obra de información en materia de estética, belleza y salud. Los temas y reportajes de Contorno son escritos por profesionales del patio para que conozcan, de primera mano, las novedades del campo de la salud y la belleza. Estos profesionales han encontrado en nuestra publicación un medio directo por el cual informar y dirigir al lector con datos, casos verídicos y fidedignos.

Fotografía

Luis “Belleza” Vélez J.C. Photography

Es así como Contorno se convierte en una guía y fuente confiable en los temas que expone, al punto de convertirse en material de referencia de instituciones educativas en Puerto Rico. Los estudiantes no tienen la necesidad de buscar información proveniente del extranjero que, en muchas ocasiones, no aplica a las necesidades y reglamentos locales. Contorno es también el medio por el cual los lectores pueden dirigirse al profesional de salud y/o estética para consultar sus interrogantes e informarse. De esta forma, somos el medio interactivo por el cual el público en general, al igual que los profesionales del campo de la salud y la belleza, se educan mediante el intercambio de conocimientos. Nuestra séptima edición provee, como de costumbre, informes novedosos para los coleccionistas de esta publicación, quienes nos honran con sus mensajes de admiración y apoyo en nuestra página web, www.revistacontorno.com, en Twitter y Facebook. Nos mantenemos fieles a nuestra misión de posicionar a Puerto Rico como un destino predilecto en el mundo del turismo médico-estético del Caribe. Una vez más, disfruten de este cóctel informativo.

Impresión

CG Printing

.

Director

4

Francisco Reyes María Arias Ricardo Vélez Adriana Lobos

Distribución

Distribution Integrated Services

Revista Contorno Revista Contorno no asumirá responsabilidad alguna por los productos o servicios anunciados, del criterio que sostienen los autores en sus artículos ni del material utilizado y/o publicado por ellos.

¡A su salud!

Edinson R Casanas

Vendedores

Fe de errata: En la pasada edición se publicó erróneamente, en la página 80, el número de teléfono del Dr. Richard Nadal, el cual debe leer (787) 723-0315.

Es política de la Revista Contorno clarificar y corregir cualquier error o información incorrecta que pueda aparecer en sus publicaciones. Para sugerencias, correcciones o aclaraciones, favor de comunicarse a través de nuestro correo electrónico: revistacontorno@gmail.com. Teléfono de oficina y suscripciones: (787) 740-7376 ó (787) 251-5744

Tel: 787.723.0315 Fax: 787.722.7426 Email: rdnadal@aol.com 169 San Jorge San Juan, PR 00911

6

| www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 |

6

7


Colaboradores

Dr. Fernando M. Calero Recio

Dr. Natalio Debs

Dra. Norma I. Cruz

Cirujano plástico y reconstructivo diplomado por el American Board of Plastic Surgery . Presidente de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico. Miembro del American Society of Plastic Surgery, la Sociedad Iberoamericana de Cirugía Plástica y el American Medical Association.

Cirujano plástico y reconstructivo certificado por el American Board of Plastic Surgery. ExPresidente de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico (2006-2010). Miembro del American Burn Association y el American Society of Plastic and Reconstructive Surgeons.

Cirujana plástica y reconstructiva certificada por el American Board of Surgery y el American Board of Plastic Surgery. Directora de la División de Cirugía Plástica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. Presidenta del Colegio de Médicos y Cirujanos de Puerto Rico.

Dr. John A. Pagán

Dr. Joel Toro

Dr. Rosendo Martínez

Cirujano plástico y reconstructivo diplomado por el American Board of Plastic Surgery. Posee un entrenamiento subespecializado en cirugía plástica pediátrica y maxilofacial. Miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico.

8

Colaboradores

| www.revistacontorno.com

Cirujano plástico y reconstructivo certificado por el American Board of Plastic Surgery. Nuevo Secretario de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico y actual coordinador de Educación. Delegado de Cirugía Plástica y Senador del Colegio Médico de Puerto Rico.

Dr. Karim BenítezMarchand Cirujano plástico certificado por el American Board of Plastic Surgery y cirujano general Board Certified. Director del Departamento de Cirugía del Ashford Presbyterian Community Hospital desde enero de 2009. Miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico.

Dr. Luis Rodríguez Terry

Cirujano plástico con Cirujano plástico certificado por el entrenamientos avanzados en cirugías craneofacial, American Board of Plastic endoscópica, facial y and Reconstructive con láser. Diplomado Surgery. Miembro de por el American Board of la Sociedad de Cirugía Plastic Surgery. Miembro Plástica de Puerto Rico. de la Sociedad de Cirugía Miembro Internacional del Comité del American Plástica de Puerto Rico y del Society for Aesthetic American Society of Plastic Surgery. Plastic Surgery.

Dr. Richard Nadal Carrión

Dr. Luis Morell Abello

Cirujano plástico Cirujano plástico y diplomado por el American reconstructivo con Board of Plastic Surgery. especialización de la Miembro del American Universidad de Indiana. Society of Plastic Surgeons Entrenamiento en cirugía y el American Society for general en la Universidad de Aesthetic Plastic Surgery. Puerto Rico. Miembro activo Fellow del American de la Sociedad de Cirugía College of Surgeons. Tuvo Plástica de Puerto Rico, el su práctica privada durante American Society of Plastic 18 años en Miami, Florida. Surgery y el American Society of General Surgery.

Dr. Carlos Portocarrero Cirujano plástico y reconstructivo certificado por el American Board of Plastic and Reconstructive Surgery. Posee entrenamientos posdoctorales en cirugía endoscópica facial del John Hopkins School of Medicine y en medicina anti-envejecimiento de la Universidad de Colorado.

Dr. Ricardo Jiménez Lee Cirujano plástico diplomado por el American Board of Plastic Surgery, Tesorero de la Sociedad de Cirujanos Plásticos de Puerto Rico y Profesor Asociado del Departamento de Cirugía de la Universidad de Puerto Rico. Pertenece a la Facultad Auxiliar de Lesiones y Enfermedades de la Espina Dorsal del Hospital de Veteranos.

Dr. Francisco J. Pérez Rivera Cirujano plástico, estético y reconstructivo egresado del New York Medical College, Valhalla, New York. Becado por el Eastern Paralyzed Veterans Association para cirugía plástica y reconstructiva. Miembro del American College of Surgeons y del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico.

Dr. Luis Ortiz Espinosa Ortodoncista diplomado por el American Board of Orthodontics. Pertenece a la facultad médica del Instituto de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital San Jorge, el World Federation of Orthodontics y el American Association of Orthodontists.

Dr. Edgar A. Reyes Otorrinolaringólogo subespecialista en cirugía plástica facial, de ojos y párpados. Certificado por el American Board of Facial Plastic and Reconstructive Surgery y por el American Board of Otolaryngology, Miembro del American Academy of Facial Plastic and Reconstructive Surgery.

Dr. Mario Polo Ortodoncista diplomado por el American Board of Orthodontics. Pertenece a la facultad médica del Instituto de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital San Jorge, el World Federation of Orthodontics y el American Association of Orthodontists.

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 |

9


Colaboradores

Dr. Francisco Herrero Cirujano dentista con especialidad en periodoncia. Posee un fellowship y certificación en implantología oral. Miembro del Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico y del American Association of Periodontology. Presidente de la Asociación de Periodoncistas de Puerto Rico.

Dr. Carlos A. Izcoa Prostodoncista especialista en rehabilitación oral e implantes, odontología cosmética y diseño. Presidente de la Asociación de Prostodoncistas de Puerto Rico. Miembro del American Academy of Cosmetic Dentistry.

Dra. Lilba Piña Cirujana dentista con especialidad en ortodoncia certificada por la Junta Dental Examinadora de Puerto Rico. Miembro activo del Colegio de Cirujanos Dentistas, la Sociedad de Especialistas en Ortodoncia de Puerto Rico y la Asociación Americana de Ortodoncistas.

Dra. Madeleine López Optómetra certificada y licenciada, propietaria de Metro Optika. Miembro del Colegio de Optómetras de Puerto Rico desde 1998. Licenciada en optometría en el estado de Connecticut. Certificada en laser vision por el Optometric Clinical CoManagement Program. 10 | www.revistacontorno.com

Dr. Miguel Velázquez Villanueva Ginecólogo con entrenamiento especial en cirugía ginecológica reconstructiva y cosmética y cirugía laparoscópica avanzada. Instructor certificado para Puerto Rico, el Caribe y Latinoamérica en cirugía pélvica reconstructiva y cirugía laparoscópica avanzada.

Dr. Francisco J. Carlos Cirujano ortopeda diplomado por el American Board of Orthopedic Surgeons y el American Board of Orthopedic Sports Medicine. Miembro del American Association of Orthopedic Surgeons. Jefe Auxiliar de Cirugía del Hospital Auxilio Mutuo. CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 11


Esta revista es única en el mercado puertorriqueño y se publica de forma trimestral (cuatro números al año). Cuenta con interesantes tópicos, un directorio titulado “Guía de Profesionales”, un glosario de términos y un formato repleto de llamativas imágenes. El objetivo de la publicación es permitirle a nuestros lectores encontrar de forma fácil y atractiva a los profesionales del campo de la cirugía estética, la salud y la belleza en un formato creativo y costoefectivo, al mismo tiempo que promociona este tipo de servicios en Puerto Rico.

12 | www.revistacontorno.com

www.revistacontorno.com

iene como misión brindarle a todos sus lectores, a través de la publicación de artículos sobre Cirugía Estética, Salud y Belleza redactados por profesionales de prestigio, la oportunidad de conocer la diversidad de procedimientos estéticos disponibles a nivel local, sus ventajas y desventajas, su disponibilidad y costos en el mercado. Por consiguiente, fomenta los intereses de los proveedores de atención médica y de turismo médico-estético que desean atraer consumidores interesados en este tipo de servicios, pero con calidad y seguridad.

Igualmente, está comprobado que cada vez son más los extranjeros que optan por recibir tratamientos médicos fuera de su país a un menor costo, pero sin escatimar la calidad, lo que ha abierto una puerta para el desarrollo económico a través de un nuevo concepto: El turismo médicoestético. Este innovador concepto de servicios médico-turísticos constituye actualmente el segmento de más rápido crecimiento en la industría de la salud alrededor del mundo y muchas aseguradoras, particularmente las

estadounidenses, ya han comenzado a incluirlo dentro de sus cubiertas. Esta innovadora revista se distribuye en cientos de establecimientos de Puerto Rico, Saint Marteen, Saint Croix y Saint Thomas. Entre éstos se encuentran oficinas médicas, hospitales, salones y escuelas de belleza, gimnasios, spas, agencias de turismo y aeropuertos. De esta forma se garantiza que alcance al mayor número de público posible.

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 13

20 21


P茅gate con 14 | www.revistacontorno.com

NATALIA RIVERA

Contorno convers贸 con Natalia Rivera era en el nuevo Condominio o Atlantis en San Juan y noss habl贸 sobre el poder de la belleza.

CONTORNO | EDICI贸N 7 | 2010 | 15


Natalia Rivera: mujer con poder Por: Laura Aquino González

“También es importante ejercitar la mente. Sin eso, lo demás pierde sentido”. – Natalia Rivera

Su belleza le ha abierto muchas puertas en el mundo de la televisión, pero es la alegría de juventud que irradia lo que ha cautivado al público y al mundo del entretenimiento.

Natalia Rivera no se da cuenta de su despampanante belleza. Para esta joven animadora de televisión, locutora de radio y modelo, es la luz que proyecta a través de sus ojos hermosos y de su sonrisa perfecta lo que logra llegar al público. Es ese lado intangible de su ser al que le da mucho énfasis; lo cuida y ejercita tanto o más que a su físico. Y tiene toda la razón. Si su belleza le ha abierto muchas puertas en su carrera, su simpatía genuina le ha expandido sus horizontes. ¿Qué es lo más que te gusta de tu trabajo? Comunicar un mensaje, el contacto real con las personas. Para mí es importante el poder de palabra, poder ser yo frente a las cámaras y me lo disfruto. ¿Escogiste tú esta profesión o te escogió ella a ti? Pues, fíjate, la profesión me escogió a mí. Mis padres me ingresaron en una academia de modelaje. En el 2004 gané el concurso la Cara de Avon y, en el 2006, Miss Puerto Rico Teen. Luego, comencé a animar eventos con Televisa. Era tímida, pero poco a poco pude perder el miedo y desarrollarme en el mundo de la televisión y el entretenimiento. ¿Qué otra profesión u oficio, además de la tuya, te hubiera gustado ejercer? Me hubiera gustado estudiar sicología porque me fascina todo lo relacionado a la conducta humana. También me interesa la ortodoncia porque tengo un tío ortodoncista que influyó mucho en mí.

No nos sorprende que a Natalia le interese la ortodoncia. Tiene una leve obsesión con los dientes y las sonrisas. ¿Qué es lo más que te fascina del cuerpo humano? Los ojos. Son la ventana del alma. Dicen verdades y características de las personas. ¡Y los dientes! Cuando pienso en dientes, pienso en higiene. Te hemos visto con tus numerosos cambios de imagen. Tu cabello ha tenido distintos estilos y colores y todos te asientan muy bien. ¿Te gusta experimentar? Siempre me gusta innovar y cambiar para no caer en la monotonía. Mi mayor consejera soy yo misma, aunque siempre pido la opinión de mis familiares, personas cercanas y, obviamente, de mi estilista en Mirla Toute Belle Salon & Spa en Guaynabo. Al final es la suma de todas esas opiniones lo que me da el resultado final. 16 | www.revistacontorno.com

¿Has recurrido a algún tratamiento estético quirúrgico o no quirúrgico? Nunca me he sometido a una cirugía estética, mas he recurrido a la depilación con láser en los brazos y las axilas. También tuve mi trabajo de ortodoncia con el Dr. Mario Polo, quien diseñó mi sonrisa. Comencé con braces y ahora tengo Invisalign. Él es excelente ortodoncista, tremendo profesional y amigo. Conoce a la perfección la sonrisa. En mi caso, tomó en consideración mis rasgos físicos y de ahí partió a diseñarla. ¿Considerarías recurrir en un futuro a alguna cirugía estética? Quizás, si es necesario. Yo soy bien pro-natural. Quizás me haría el busto o lo básico para mejorar mi apariencia. En mi trabajo, la imagen es muy importante. Hay que cuidarse mucho. Su carrera y su imagen van de la mano, pero Natalia no se deja amilanar por eso. ¿Cuál es el mejor consejo que te han dado? Fortalecer la autoestima y la proyección para lograr mis metas. Eso da poder. Tienes que creer en ti (mismo). Verle propósito a la vida es mi alimento diario. ¿Cómo te gustaría ser recordada? Como una persona alegre que demostró fortaleza en su vida, como una mujer emprendedora que se preocupaba por los demás, como una buena profesional que ayudó a las personas. Hay que dar para recibir. CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 17


Natalia de cerca ¿A qué lugar recurres para escapar del estrés del trabajo? A la playa. Me gusta surfear. Las olas y la arena me brindan serenidad. ¿Qué libros te han influido? Los cuatro acuerdos y El principito. Este último será un libro para niños, pero encierra enseñanzas de la vida misma para niños y adultos. Me gustaría tener o poseer… Mi hogar. Y cuando hablo de hogar, hablo de mi propia familia. Nunca estoy sin mi… ¡Celular! Comienzo cada día… Agradeciendo a Dios por un día más de vida con alegría y luego, ¡a desayunar! Un producto de belleza que todos debiéramos tener… Un hidratante y humectante. Hay que ponérselo todas las mañanas y antes de hacer ejercicios para sudar con él puesto. Un consejo de belleza y salud… Tomar vitaminas. No se puede menospreciar el beneficio que brindan. Comer las tres comidas con sus meriendas livianas y hacer ejercicio. También es importante ejercitar la mente. Sin eso, lo demás pierde sentido.

No en balde, Natalia participa en el programa radial Mujeres Poderosas en La Mega Estación con el Gángster y Funky Joe los miércoles, en donde se tocan temas de la mujer y se promueve fortalecer la autoestima.

Natalia Rivera: modelo, reina de belleza, animadora de televisión y radio. Concursos de belleza Cara de Avon 2004, ganadora Miss Puerto Rico Teen 2006, ganadora Nuestra Belleza Latina 2008, séptima posición Televisión Anda Pa’l Cará’, Univisión Mediodía Puerto Rico, Televicentro Pégate al Mediodía, Televicentro Qué Pasa TV, Compañía de Turismo Radio Mujeres Poderosas de la Mega, La Mega Estación

18 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 19


¿Qué opinas de las reinas de belleza que se realizan cirugías para participar en un concurso de belleza?

Por: Nydia López Vázquez Yara

Lasanta,

la presentadora del segmento “Contorno TV”, que se transmite los domingos por Mega TV de 6:00 a 6:30 p.m., ha logrado su más anhelado sueño: representar a Puerto Rico en un certamen internacional. Aprovechamos la selección de esta talentosa joven como Miss Mundo de Puerto Rico 2010 para dialogar sobre su opinión en torno a las cirugías estéticas, sus cuidados de belleza y si estaría dispuesta a realizarse una cirugía plástica, de ser necesario para el concurso.

muy alta. En ese sentido, he tenido un poco de suerte y no he tenido que someterme a cirugías rigurosas, como usualmente hacen las reinas de belleza. Sin embargo, sí tenía un

Yo no me opongo a ningún tipo de cirugía estética. La cirugía ha avanzado para vernos más bellas. Si todo es para sentirnos mejor y tener una mejor autoestima, por supuesto que se debe hacer. Por el momento, pienso destacar mi naturalidad en el certamen. y no tengo planes de hacerlo. Creo que me voy como estoy para Miss Mundo, al natural. Aunque en la franquicia de Miss Mundo se evalúa más la naturalidad de las candidatas y que no se hayan hecho cirugías, si se te exigiera hacerte alguna más adelante, ¿te la harías?

Luego de ser madre, ¿te harías una abdominoplastia o una mamoplastia? Por supuesto que sí. Toda cirugía o producto estético que sea a favor de tu autoestima o de verte bien es sumamente importante para mí. ¿Qué consejos les das a las féminas que se someten a numerosas cirugías plásticas?

¿Qué rutina de belleza y ejercicios llevarás a cabo poco de complejo por mi estatura y como preparación al certamen? porque estaba un poco delgada. ¿Has necesitado utilizar “braces” o algún otro tratamiento para mejorar tu sonrisa?

Sí, tuve un tratamiento de “braces” por primera vez con el Dr. Renán Terracante en Aibonito. Tenía una separación en los primeros dientes del frente. Después, el Dr. Mario Polo, ¿Alguna vez estuviste sobrepeso o quien también es colaborador de la siempre has sido delgada? Revista Contorno, me ha ayudado Siempre he sido muy delgada y muchísimo con el cuidado de mi 20 | www.revistacontorno.com

¿Utilizarías algún tratamiento inyectable como Botox o Restylane en el futuro? Creo que sí porque tengo una marca en mi sonrisa, que le digo la marca de la felicidad, y la tengo desde muy jovencita. Creo que en algún momento voy a tener que inyectarme Restylane o Botox porque soy bien expresiva. En algún momento de mi vida, como a los treinta y algo de años, tendré que utilizar estos tratamientos.

Por supuesto que sí. Si todo es para el bien y la mejoría del aspecto físico, no me opongo.

En el gimnasio, realizar un buen entrenamiento físico. Personalmente, me gusta tomar mucha agua y utilizo mucho los recursos naturales en mi rutina de belleza. Por ejemplo, me gusta ponerme un cataplasma con hojas de llantén en la cara.

sonrisa. Me hizo blanqueado de dientes y tratamiento de Invisalign.

A todos los lectores de la Revista Contorno y a todos aquellos que nos ven a través de las cápsulas de Contorno TV, los motivo a que lean nuestra revista, que se mantengan al tanto de todos los adelantos estéticos y de belleza porque es importante para mantener una buena autoestima. Cuando tenemos una buena autoestima, no hay nada que nos detenga y podemos lograr todo lo que nos proponemos en la vida. Mantener una buena autoestima es indispensable para una mejor calidad de vida en todo el sentido de la palabra. CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 21


A este joven de 26 años, estudiante de gerencia y contabilidad le atrajo el mundo artístico y del modelaje desde niño. Siguiendo sus sueños, logró ser el candidato que representará a Puerto Rico en el certamen Mister Expo World 2010, que se celebrará el próximo 27 de noviembre en Guatemala. Contorno conversó con este modelo puertorriqueño sobre sus “arreglitos” y su opinión sobre la cirugía plástica en los varones.

¿Has necesitado utilizar braces o algún otro tratamiento para mejorar tu sonrisa? Mi sonrisa es natural. Siempre me he distinguido por mi sonrisa. Pero sí se tocaron unos detalles mínimos con el Dr. Mario Polo para reparar los dientes con un poco de relleno o “bonding”. Mi sonrisa es lo mejor que tengo.

“Todas estas cirugías y tratamientos que nos den una mejor imagen, que sean productivas y nos lleven a dar una mejor proyección son buenas.” - Juan Gabriel López

¿Qué opinas de los hombres que se someten a cirugías plásticas? Pienso que estamos trabajando para lucir mejor y dar una mejor proyección porque en la época en que vivimos tenemos que estar a la vanguardia. Todas estas cirugías y tratamientos que nos den una mejor imagen, que sean productivas y nos lleven a dar una mejor proyección son buenas. ¿Te sometiste a un tratamiento en tus ojos para mejorar tu apariencia en el certamen?

JUAN GABRIEL LOPEZ en busca de la perfección Por: Nydia López Vázquez

Mr. Expo World Puerto Rico 2010 favorece la cirugía plástica 22 | www.revistacontorno.com

Me hice un tratamiento en el rostro para mejorar mi piel. Fue un tratamiento estético a base de láser para rejuvenecer las líneas de expresión. Como parte del tratamiento, no debo tomar sol, no puedo tomar licor y tengo que beber mucho líquido. Además, tengo citas de seguimiento. ¿Era necesario hacerte este tratamiento para mejorar la apariencia de tus ojos? Seguro que sí, porque cuando uno empieza a ver los resultados de la cirugía es magnífico y emocionante. ¿Te harás alguna otra cirugía plástica? En agosto me realizarán una cirugía de la nariz para reducir el tabique porque tengo un sobrehueso. La cirugía en el área de la nariz la hará el cirujano maxilofacial Edgar Echevarría Stuart.

¿Qué rutina de ejercicios llevas a cabo actualmente? Desde las 4:00 a.m. corro por toda la carretera 187 que corre de San Juan a Loíza para empezar el día. Luego, a las 7:00 a.m., voy al gimnasio a ejercitar los músculos. Después, empiezo a trabajar con mi intelecto con el Sr. Ángel Rodríguez, quien me está preparando para el certamen, y sigo con mi rutina diaria. ¿Qué consejo le ofreces a los lectores masculinos de la Revista Contorno que interesan someterse a una cirugía plástica? Les diría que mirar atrás es morir; que el que camina es el que tiene derecho a la esperanza. Definitivamente, en ese caminar del modelaje si desean verse bellos y llevar una apariencia casi perfecta deben tratar de mejorar todos aquellos detalles que les ayudarían. Si tienen que someterse a una cirugía en donde tengan que tocarle sus ojos, su nariz o sus dientes, no deben tener ningún tipo de ataduras porque será parte de su crecimiento. Representarán a un hombre con porte. Deben tomarlo en consideración porque es una parte fundamental en lo que es el modelaje y lo que es una proyección de excelencia. CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 23


FERNANDO M. CALERO, M.D.

DIPLOMADO DEL AMERICAN BOARD OF PLASTIC SURGERY

CIRUGÍA PLÁSTICA AUMENTO, REDUCCIÓN Y LEVANTAMIENTO DE SENOS CIRUGÍA COSMÉTICA FACIAL BOTOX RELLENOS INYECTABLES ABDOMINOPLASTIA LEVANTAMIENTO DE MUSLOS Y GLÚTEOS LIPOSUCCIÓN POR ULTRASONIDO

Info Contorno

TRATAMIENTOS FACIALES

26

Pregunte usted

28

Y... ¿cómo me voy a ver después?

PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD DE CIRUGÍA PLÁSTICA DE PUERTO RICO MOUNT SINAI ALUMNAE

TORRE SAN PABLO OFICINA 103 CALLE SANTA CRUZ #68 BAYAMÓN, P.R. 00961

787-780-5971 24 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 25


Médicos especialistas contestan Médicos especialistas contestan las preguntas de nuestros lectores.

Pregunte ¿Cómo elimino la piel que cuelga debajo de los brazos?

Usted

¿Cómo puedo aumentar el tamaño de mi busto sin implantes?

He bajado mucho de peso en los últimos meses y ahora la piel debajo de mis brazos cuelga. Me gustaría someterme a una cirugía plástica para eliminar esa piel que cuelga de mis brazos. ¿Qué riesgos conlleva esta cirugía? ¿Cuánto tiempo tardaría en recuperarme? ¿Cuál es el costo de esta operación?

Soy una mujer con una copa AA de busto. Me gustaría aumentar mis senos, pero sin implantes. He escuchado del aumento de senos con grasa del mismo cuerpo de la paciente. ¿Cómo se realiza esta operación? ¿Soy buena candidata para este procedimiento? ¿Se hace esta cirugía en Puerto Rico? ¿Cuáles son los costos?

Sra. Torres Aguada, Puerto Rico

Virginia Maricao, Puerto Rico

Estimada Sra. Torres:

Estimada Virginia:

La cirugía a la que usted se refiere se conoce como braquioplastía, un procedimiento que se utiliza para personas que tienen poca elasticidad en la región del tercio proximal del brazo o han perdido mucho peso, por lo que se estira y cuelga al levantar los brazos.

Al momento, esta cirugía no se realiza en Puerto Rico. El procedimiento consiste en estirar la piel del seno existente con una máquina de succión mamaria que la paciente lleva constantemente por una o dos semanas. Luego, en una o varias sesiones, se succiona grasa de los depósitos del cuerpo y se injerta al seno de forma gradual y estética. Actualmente, se están evaluando los resultados. Este procedimiento no está avalado por el American Society of Plastic Surgery.

Los riesgos procedimiento:

más

comunes

para

este

•Cicatrización de las heridas; •Sangrado local; •Seronomas (colección de suero o líquido) •Necrosis de la piel, si ésta es muy fina •Otras irregularidades de tejido subcutáneo En su mayoría, estos riesgos son menores, pero son potenciales. El costo de este tipo de cirugía varía entre los $3,000 y $5,000 dólares, dependiendo de la deformidad a corregirse. El tiempo de recuperación es de unas cuatro semanas. Dr. Rosendo Martínez, FACS Cirujano plástico 26 | www.revistacontorno.com

Dr. Karim Benítez Marchand Cirujano plástico

¿Puede la abdominoplastia eliminar las estrías?

1.

Estimada Alicia: Uno de los pocos procedimientos que pueden eliminar las estrías, en los pacientes indicados, es la abdominoplastia porque remueve la piel afectada. La abdominoplastia puede eliminar la mayoría de las estrías, aunque puede haber algunas de ellas sobre todo en la región superior al ombligo y en el área de las caderas - que, en ocasiones, no pueden ser removidas. Así que, la mejor decisión que puedes tomar es ser evaluada por un cirujano plástico, debidamente certificado, que le pueda dar la recomendación correcta en su caso en particular.

He tenido tres partos y, a consecuencia, me salieron estrías desde el ombligo hacia abajo y en área de las caderas. Quisiera saber si me favorecería una abdominoplastia y si este procedimiento elimina las estrías. De lo contrario, ¿cuál es su recomendación para eliminar estrías severas? Alicia San Juan, Puerto Rico

Dr. Rosendo Martínez, FACS Cirujano plástico

2.

Estimada Alicia: La cirugía plástica provee dos tipos de procedimientos para mejorar el contorno del trunco: la liposucción y la abdominoplastia. La abdominoplastia es la técnica mediante la cual se hace una lipectomia, o remoción de la piel y la grasa, y se repara la diátesis del músculo recto. Es mediante la lipectomia que se puede eliminar la mayoría de las estrías infraumbilicales y algunas supraumbilicales. Las estrías residuales se notarán menos después de haber estirado la piel arrugada por los daños del embarazo. Dr. Luis I. Morell Cirujano plástico

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 27


Muchas personas que no están conformes con la apariencia de su rostro buscan la recomendación de expertos para mejorar estos problemas de estética y balance facial. algunos de los casos que suelen presentarse son:

tener una nariz muy prominente (alargada, ancha o con una curvatura excesiva) Una quijada y dentición superior muy pronunciada o quizás un tanto hundida O por el contrario, la quijada inferior muy alargada o corta, y el mentón muy hundido.

y

¿Cómo me … voy a ver después

?

en ocasiones, pueden darse casos combinados. después de una evaluación adecuada y posibles consultas con otros especialistas, emitimos la recomendación de llevar a cabo el o los procedimientos que mejor alternativa presenten al paciente para conseguir este cambio deseado. algunos de estos procedimientos están dirigidos a reducir o a aumentar en tamaño ciertas áreas faciales. éstas, por estar un tanto prominentes o deficientes, alteran el balance estético del rostro, haciéndolo lucir menos atractivo. la palabra del doctor se toma como válida, pero muchos pacientes confrontan el siguiente dilema: “Y… ¿cómo me voy a ver después de efectuar este cambio?” Gracias a los avances tecnológicos de nuestra época, existen programas de computadoras o “softwares” que nos permiten efectuar y predecir con bastante precisión los cambios que ocurrirán en el rostro del paciente mediante la técnica de “morphing” o distorsión digital. algunos de estos programas proveen solamente una simulación subjetiva, pero otros más sofisticados nos brindan una simulación cuantitativa con un grado mayor de precisión. en nuestra oficina utilizamos el sistema Quick Ceph Studio. existen otros programas, tales como Canfield Imaging System Mirror Software, dolphin Systems, axis three, entre otros. los posibles cambios a realizarse son simulados, tanto en las fotos o imágenes del paciente como en sus radiografías. estos sofisticados programas electrónicos están provistos de la data necesaria para que, al realizar estos cambios de posición - ya sea de hueso, tejido blando o piel, e incluso de la posición de la dentición- la imagen resultante refleje, en la propia imagen del paciente, la simulación de los cambios que se pretenden efectuar. al poner la imagen sin tratamiento justo al lado de la que incorpora la simulación, el paciente tendrá una idea más clara del cambio que se pretende alcanzar.

Un beneficio adicional de este sistema es que ayuda al médico a escoger de antemano y de forma cuantitativa el tamaño de la prótesis a insertarse (de ser éste el caso), o la distancia a reposicionar o reducir los tejidos duros del rostro (huesos y dentición). en ocasiones, se pueden efectuar varias simulaciones con mayor o menor grado de cambio, los cuales el propio paciente puede evaluar antes del procedimiento para así tener una mejor idea del cambio que cada una de éstas conlleva y ser partícipe de esta decisión desde el comienzo. Utilizamos este sistema en nuestra oficina de forma rutinaria, cuando está indicado. en otras ocasiones, lo usamos también en pacientes referidos por cirujanos plásticos y cirujanos maxilofaciales para: suplementar aún más su planificación quirúrgica; ayudarlos a escoger mejor los tamaños adecuados de prótesis para implantes que provean un mejor balance estético; simular resultados de procedimientos combinados (especialmente rinoplastias e implantes de mentón, de pómulos y apertura piriforme, entre otros); y determinar cuánto tejido de hueso reposicionar o remover.

ende, resulta ser sumamente útil PorPor ende, resulta ser sumamente útil esta tanto para el médico esta herramienta, herramienta, tanto para planificar su procedimiento - ya sea el médico planificar cirujano su procedimiento – ya plástico, sea cirujano plástico, ortodoncista o cirujano ortodoncista o cirujano maxilofacial - como para el maxilofacial – como para visualizar los cambios que se elpaciente paciente visualizar los cambios que se aproximan mejorando, a su vez, la aproximan. mejorando, comunicación entre ambos. a su vez, la comunicación entre ambos.

Por: dr. Mario Polo, cirujano - ortodoncista

¡Se acabaron las sorpresas! existen programas de computadoras o “softwares” que permiten efectuar y predecir, con bastante precisión, los cambios que ocurrirán en el rostro del paciente mediante la técnica de “morphing” o distorsión digital. 28 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 29


El deseo de agradar es al espíritu lo que el adorno a la belleza”. -Voltaire

Cuerpo 30 | www.revistacontorno.com

32

SIn censuras: cirugía vaginal reconstructiva

34

Retomando la vida: recuperando las manos

36

Soluciones luego de la pérdida excesiva de peso: Total Body Lift

38

Curvas Sensuales: Brazilian Butt LIft

40

Contornos redondeados

42

El misterio de los brassieres para mujeres con implantes de seno

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 31


SIN CENSURAS cirugía vaginal reconstructiva Por: Dr. Miguel Velázquez Villanueva, ginecólogo

Condiciones y defectos pélvicos y vaginales Los defectos pélvicos y vaginales son mucho más comunes de lo aparente, ya que muchas mujeres por temor o vergüenza no expresan sus preocupaciones. Un estudio llevado a cabo en Estados Unidos reveló que aproximadamente un 40% de las mujeres sexualmente activas experimentan algún tipo de disfunción o deficiencias en las relaciones íntimas, muchas de éstas causadas por desórdenes de relajación del músculo pélvico o defectos del área vaginal. Las condiciones que afectan las estructuras pélvicas y vaginales se pudieran clasificar en: • • •

Congénito (de nacimiento) Genéticos (defectos de cromosomas) Adquiridos e iatrogénicos (causados por procedimientos anteriores)

Dentro de los defectos congénitos y genéticos se encuentran los genitales ambiguos. Estas personas sufren de condiciones que pudieran tener desarrollo parcial o completo de estructuras femeninas y masculinas. Otra causa congénita es la hiperplasia adrenal que afecta la cantidad de hormona masculina producida en la mujer interfiriendo con el tamaño y desarrollo del área del clítoris. En algunos casos, pudiera producir clitoromegalia, aumento en tamaño del área del clítoris, o el “clitoral hood”, prepucio del clítoris. Sin embargo, las condiciones más prevalecientes son las adquiridas e iatrogénicas. Razones para recurrir a una cirugía vaginal reconstructiva

Muchas mujeres, por temor o vergüenza, no expresan sus preocupaciones o problemas por defectos pélvicos y vaginales. Esta rama de la cirugía puede ayudarlas.

Según los últimos datos estadísticos, aproximadamente un 60% de las mujeres tendrán una intervención quirúrgica por: • • • • • • •

Descenso pélvico y relajación de la musculatura vaginal como resultado de los defectos hormonales del embarazo. Deterioro de los músculos vaginales. condiciones médicas, como diabetes, asma, hipertensión, estreñimiento, entre otros. Fuerzas excesivas que pueden causar aumento en tamaño y relajación de la labia externa. Relajación del canal vaginal y aumento en el calibre de la entrada vaginal. Aumento de depósito de grasa en la vulva y área superior del pubis. Oscurecimiento o manchas en el área vaginal.

La medicina o cirugía pélvica reconstructiva es el área de la ginecología destinada a tratar condiciones de descensos pélvicos y defectos anatómicos vaginales como deformaciones de: • • • • •

El cirujano vaginal reconstructivo está capacitado para poder ayudar a mejorar los defectos mencionados utilizando varias técnicas quirúrgicas y no-quirúrgicas para restaurar la función y autoestima de las mujeres que sufren estas condiciones. Cirugías más comunes Vaginoplastia: Este procedimiento abarca muchas áreas de corrección quirúrgica, como por ejemplo, corregir el diámetro interno de la vagina y de la entrada vaginal (introito) para aumentar la sensación durante la intimidad; mejorar el tamaño, entrada y profundidad vaginal causada por la estrechez. Labioplastia: Esta cirugía corrige el tamaño, la forma y la apariencia de los labios mayores o menores, ya sea por estiramiento o aumento de tamaño. Himenoplastia: Esta intervención quirúrgica reconstruye el área interna de la entrada vaginal donde se encuentra el himen. Clitoroplastia y clitoropexia: En esta operación se corrige la posición, el tamaño y la proyección del área del clítoris y prepucio clitoral. Perineoplastia: Este procedimiento reconstruye el área de los músculos del perineo (zona entre la vagina y el ano), ya sea por resultados de los embarazos, partos, cirugías previas o condiciones de la piel que pronuncian los pliegues del área. La mayoría de los procedimientos llevados a cabo por el cirujano vaginal reconstructivo: Son ambulatorios y mínimamente invasivos. Usualmente la recuperación es relativamente corta. El dolor posoperatorio es controlado por antiinflamatorios. • Las complicaciones son mínimas. No obstante, es importante recordar que cualquier procedimiento quirúrgico puede tener complicaciones o resultados menos satisfactorios de lo esperado. Por lo tanto, dialogue e infórmese con su cirujano antes de realizar una cirugía vaginal reconstructiva. • • •

CENTRO DE CIRUGÍA PÉLVICA RECONSTRUCTIVA Y LAPARASCOPÍA AVANZADA Miguel Velázquez Villanueva, MD

Los labios Clítoris Introito (entrada vaginal) Perineo (espacio entre vagina y ano) Canal vaginal

Entrenamiento médico Esta rama de la ginecología reconstructiva conlleva entrenamiento adicional que puede variar entre uno a tres años de estudios posgraduados. Durante el entrenamiento, se concentra en conocer a fondo la anatomía y funcionamiento normal del área pélvica y las estructuras asociados. Además, conlleva un entrenamiento quirúrgico específico en desarrollar técnicas que permitan corregir los defectos vaginales pélvicos para lograr una apariencia y un funcionamiento más normal. 32 | www.revistacontorno.com

Para citas

787-243-0708

centrocirugiapelvica@gmail.com CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 33


El pulgar es el dedo que permite a la mano la función de agarrar, que es fundamental para realizar actividades cotidianas.

Estimulación de músculos

ctiva u r t s n e reco ofrec a í g s u o r i z c es bra La vanc s y a o n s a e de m important n sufrido ha s de ahora quienes o r e v se iores. r para s físicos e p u a s s traum remidade ntos es la xt adela s sus e ares o s g l e u p e de Uno d ncia nos.

a ere transf ies a las m sp de lo

Otro ejemplo de avances en la cirugía de extremidades superiores es la estimulación de músculos. La persona que ha sufrido un accidente, usualmente automovilístico o deportivo, y se lastima los nervios en la parte alta del pecho y el cuello, (‘lesión del plexo braquial’), ve comprometida la función del brazo. Si la lesión es menor, puede tener debilidad en el brazo; si la lesión es severa porque se rompen los nervios, pierde la sensibilidad y la función del brazo. “En algunos casos podemos reparar los nervios; en otros, encontramos nervios que están intactos, los cortamos y los usamos como reemplazo de aquellos que no se han podido reparar. Los injertamos y reconectamos a los músculos que han perdido inervación, y de esa manera los reanimamos. Es lo que se llama ‘transferencia de nervios’”, agregó el Dr. González. Fracturas complejas

RETOMANDO LA VIDA RECUPERANDO LAS MANOS Por: Alfredo Arango

L

a transferencia del dedo pulgar del pie a la mano, en pacientes que han perdido un pulgar de la mano, es una operación compleja. No sólo hay que reconstruir la articulación, sino que, por medio de microcirugía hay que reconectar nervios, tendones, arterias y venas”, dijo el Dr. Eduardo González Hernández, cirujano ortopédico, subespecializado en cirugía de mano y brazo. El Dr. González, de origen mexicano, está afiliado al Kendall Regional Medical Center de Miami y fue entrenado en la Universidad de Texas.

De igual forma, hay avances en el manejo de fracturas complejas del hueso húmero (del brazo), o del codo, las cuales pueden presentar problemas adicionales, tales como que el hueso perfora la piel y sale, pérdida de hueso, infección, o resistencia a sanar. “Estos casos complejos pueden convertirse en una pesadilla para el cirujano ortopédico. El codo, por ejemplo, es una articulación muy difícil; la llamamos ‘la articulación que no perdona’. Es importante en estos casos tener experiencia no sólo con huesos, sino con el manejo de tejidos blandos, con la circulación que alimenta tales tejidos, estar familiarizado con injertos. Son muchos detalles que se deben tener en cuenta

en una reconstrucción compleja”, advirtió el cirujano. El Dr. González explicó que estos avances han sido posibles gracias al trabajo en grupo a nivel hospitalario, el desarrollo de la tecnología y la colaboración estrecha entre diferentes expertos mundiales para desarrollar técnicas quirúrgicas novedosas y efectivas. El tiempo es oro El cirujano explicó que las reconstrucciones de manos y brazos tienden a ser más exitosas cuando se hacen de manera temprana luego de producirse la lesión. Muchas de estas reconstrucciones pueden hacerse años después, pero las opciones quirúrgicas podrían ser limitadas y los resultados quizás no sean los mismos que si se interviene tempranamente. “Por sólo mencionar un par de ejemplos, aquí en el Kendall Regional en Miami operamos a un paciente aerotransportado de emergencia desde las Islas Turcas y Caicos, el cual se había cercenado cuatro dedos de una mano en un accidente industrial. Le pudimos reimplantar tres de los cuatro dedos y se recuperó. Los dedos quedaron funcionales. Obviamente, eso no hubiera sido posible si viene muy tarde. De Gran Caimán vino un trabajador portuario con múltiples fracturas del antebrazo. Le había caído encima una plataforma llena de láminas de madera prensada. Iba directo para amputación a nivel del codo. Hicimos una delicada liberación de tejidos blandos, estabilizamos las fracturas, liberamos los nervios, y cubrimos las heridas. Fueron varias operaciones; algo muy complejo”, afirmó el galeno.

Foto suministrada por: Alfredo Arango

Según el experto de Miami, esta operación es muy útil, ya que el pulgar es el dedo que permite a la mano la función de agarrar, que es fundamental para realizar actividades cotidianas. “Los resultados de esta operación son excelentes”, aseguró el Dr. González. Agregó que el pulgar transferido, aunque se ve un poco más grande que el pulgar natural de la mano, una vez trasplantado queda con la funcionalidad y sensibilidad suficiente como para devolver al paciente la posibilidad de usar la mano normalmente.

34 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 35


La transferencia de grasa es la única técnica que no requiere incisiones o implantes para mejorar el volumen y la forma del glúteo.

¿Cómo se obtiene la grasa a ser transferida? El aumento de glúteo mediante la transferencia de grasa es una técnica segura en la cual:

1 2 3 se hace una lipoescultura de las áreas adyacentes al glúteo, como los flancos, el área lateral del muslo y el área inferior al glúteo

se colecciona la grasa y se procesa en una centrífuga para extraer las impurezas

se re-inyecta en el área del glúteo.

La cantidad de grasa necesaria para levantar y aumentar el glúteo es considerable. Por esta razón, personas con poca grasa corporal no son buenos candidatos para este procedimiento. Mitos de la transferencia de grasa

El glúteo es una unidad estética muy atractiva y sensual. Por esto, muchas personas buscan la forma de mejorar su forma y tamaño. Son varios los métodos utilizados para mejorar esta área, tales como:

Uso de implantes Levantamiento con colgajo de grasa Transferencia de grasa. De éstos, la transferencia de grasa es la única técnica que no requiere incisiones o implantes para mejorar el volumen y la forma del glúteo.

Brazilian

Butt Lift

Aumento de glúteo con transferencia de grasa Por: Dr. Luis I. Morell Cirujano plástico 36 | www.revistacontorno.com

Varios mitos se asocian con la transferencia de grasa. El más común es que la grasa produce irregularidades y endurecimiento palpable en al área. Otro mito es que la transferencia de grasa produce celulitis. Nada más lejos de la verdad. La transferencia de grasa se usa desde hace muchos años para mejorar irregularidades y deformidades en la superficie de la piel. Lo atractivo de esta técnica es que el glúteo se sentirá natural, suave y sin durezas. Recuperación y resultados También es reconocido que, mediante esta técnica, se logra incorporar en el área de un 60% a un 70% de la grasa. Por eso, se le da un periodo de tres meses al paciente después de la cirugía para esperar a que la inflamación disminuya y pueda apreciar el volumen final adquirido en el área. El resultado final es una combinación producida por el volumen añadido al glúteo y el “ re-shaping” producido por la lipoescultura de las áreas adyacentes. Para personas con exceso de piel en el abdomen, también se puede combinar con una abdominoplastia. a recuperación de esta cirugía es rápida y depende de cuán rápido se recupere el paciente de la lipoescultura, ya que el área del glúteo no duele en lo absoluto. Se le recomienda el uso de una faja de compresión post-operatoria de seis a ocho semanas y evitar poner presión el glúteo.

ANTES

después

Fotos suministradas por: Dr. Morell

(787) 850-8217 CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 37


El levantamiento total del cuerpo o “Total Body Lift” se ha convertido en un procedimiento muy popular en estos tiempos debido a que la obesidad en la población ha aumentado significativamente.

Por los últimos sesenta años, los cirujanos plásticos han tratado la elasticidad de la piel mediante procedimientos específicos para cada deformidad: para los senos caídos se desarrolló la mastopexia; para el exceso de piel en el abdomen, la abdominoplastia; para los muslos, el levantamiento entrepierna (thighplasty); para los brazos, la braquioplastia; y para la cara, el estiramiento facial. Hoy en día se puede transformar el torso y los muslos en un solo procedimiento mediante el levantamiento total del cuerpo o “Total Body Lift”, gracias a los avances en la anestesia y las nuevas técnicas quirúrgicas.

Soluciones luego de la pérdida excesiva de peso:

Total

Como cirujano plástico, trato a estos pacientes de forma individualizada, una vez la cirugía bariátrica o la pérdida de peso por otros medios es exitosa. Ellos deben tener expectativas realistas de lo que se puede obtener, deseos específicos sobre las áreas a mejorar y entender los riesgos envueltos en los procedimientos quirúrgicos. Las personas que se pueden beneficiar de estos levantamientos totales del cuerpo son: Los que tienen exceso de piel en el abdomen, cintura, muslos y las nalgas caídas. Los que han perdido peso excesivo luego de la cirugía bariátrica y/o han sufrido cambios drásticos en su estilo de vida y su alimentación.

Aquellos que tienen exceso de peso en el tronco que con una abdominoplastia típica no alcanzarían buenos resultados, a menos que se le haga una liposucción agresiva de la espalda, los flancos y la cintura.

Las técnicas quirúrgicas varían de acuerdo a la deformidad a ser tratada pero, en general, se puede obtener una visión gráfica de lo que se planea hacer y a dónde se puede llegar con resultados satisfactorios y aceptables. La abdominoplastia - ya sea circunferencial o de tipo Fleur de lis, con el levantamiento de muslos, nalgas y pubis - puede remover el exceso de piel en todas esas partes dejando, en su mayoría, cicatrices aceptables. Algunos pacientes no son buenos candidatos para el “Total Body Lift”, como por ejemplo: Los obesos mórbidos de un índice mayor de 40 BMI Pacientes con problemas médicos no controlados, los cuales pueden hacer que los riesgos de anestesia sean excesivos

Pacientes mentalmente inestables, los cuales no están capacitados para tolerar este tipo de cirugía extensa.

Body Lift

o levantamiento total del cuerpo Por: Dr. Rosendo Martínez Cirujano plástico

38 | www.revistacontorno.com

Hoy en día es posible hacerle este tipo de cirugía a cualquier paciente que esté medicamente estable, que tenga unas expectativas realistas de lo que se puede obtener y entienda los riesgos envueltos. Por eso, es importante, antes de someterse a cualquier tipo de cirugía, estar bien informado de todos los pormenores de la misma. Solo entonces se obtendrán resultados gratificantes, aumentando así la autoestima del paciente.

ANTES

Fotos suministradas por: Dr. Rosendo Martínez

La lipoescultura, en conjunto con los nuevos métodos de control de peso - incluyendo tratamientos farmacológicos y quirúrgicos - ha logrado mejorar los resultados para los pacientes obesos. La utilización de métodos para recoger el exceso de piel, tejido subcutáneo y, en ocasiones, hasta el músculo, logran resolver los problemas severos y complejos que la pérdida rápida y excesiva de peso dejan en el cuerpo, tal y como ocurre en casos de obesidad mórbida. Esta condición, con un componente genético alto, puede ser tratada mediante la cirugía bariátrica, la cual altera la absorción del tracto gastrointestinal, ayudando a la persona a perder peso. De éstas, las menos invasivas, como las bandas ajustables o la gastroplastia de banda vertical, son las más eficaces. Estos tipos de cirugía hacen que los pacientes se recuperen más rápido y con menos complicaciones. De esa forma, estarán en mejores condiciones para poder realizarse los múltiples procedimientos necesarios para corregir la elasticidad de la piel en una o dos sesiones quirúrgicas. Esto es el principio del levantamiento total del cuerpo.

después Foto tomada 10 días después de la cirugía. El proceso de cicatrización apenas han comenzado. Por eso, las cicatrices aún están rojas.

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 39


implantes de silicón

Los implantes de silicona y los nuevos métodos de medición son algunos de los avances de la ciencia para realzar los glúteos.

Por otro lado, los implantes de silicón en su forma sólida son diseñados específicamente para la región glútea con diferentes estilos, formas, texturas y tamaños. La selección específica de dichos implantes para cada paciente debe ser el resultado de un análisis métrico tridimensional. El procedimiento debe llevarse a cabo en pacientes saludables y/o medicamente estables, bajo anestesia general y/o anestesia local o sedación. Se han desarrollado diferentes técnicas para la ubicación de dichos implantes, que incluyen desde los planos sub-musculares, intramusculares y supramuscular o sub-fascial. Todo depende de las características particulares y los objetivos que se persiguen para lograr un resultado estéticamente agradable.

La región glútea ha sido objeto de grandes avances en las intervenciones de la cirugía plástica y cosmética en la última década, caracterizada por la fabricación de implantes específicos y por las técnicas de micro inyección de tejido adiposo (grasa) autógeno. El análisis preoperatorio de un paciente que solicita mejorar la región anatómica glútea debe contemplar el balance y la armonía entre la cintura, la cadera y los glúteos. Dicho análisis también debe respetar las características genéticas y étnicas de cada paciente. Existen múltiples modelos de análisis, para caracterizar las formas típicas o más comunes con el fin de entender la tridimensionalidad glútea y poder sugerir el tipo de cirugía plástica que beneficia más a cada persona. Las técnicas de aumento o levantamiento de glúteos dependen mucho de las destrezas, experiencia y capacidades del cirujano plástico. Por tal razón, el método brasileiro de auto-inyección de grasa produce resultados muy variables, debido a que el procedimiento de la extracción del tejido adiposo (grasa), su preparación y re-inyección son excesivamente delicados y técnicamente retantes.

40 | www.revistacontorno.com

El procedimiento mediante el uso de implantes requiere una incisión en la región intergluteal de aproximadamente 7cm, por la cual se lleva a cabo la disección del plano escogido (debajo del músculo, dentro del músculo o sobre el músculo). Una vez ubicado el implante en su posición exacta, se procede a cerrar en múltiples capas de suturas, se coloca una faja y se le recomienda al paciente que descanse boca abajo por una semana. En ocasiones, este procedimiento se lleva a cabo en conjunto con procedimientos de liposucción de cintura, cadera o muslo para mejorar el contorno y la armonía entre las partes. Este procedimiento podría ser de carácter ambulatorio o intra-hospitalario. El efecto positivo de dicha intervención se manifestará en un aumento en la autoestima del paciente, cumpliendo así con la razón de ser de la cirugía cosmética.

Ilustraciones suministradas por: Dr. Portocarrero

El busto, abdomen y glúteos componen las regiones anatómicas para las cuales se solicitan y se practican la mayor cantidad de cirugías plásticas en nuestro mundo moderno. Múltiples estudios de análisis de percepción antropológica han reseñado que las zonas anatómicas que denotan características sexuales secundarias son las que más llaman la atención. Los glúteos son una de esas zonas tan observadas y de mayor impacto, tanto en el hombre como en la mujer.

procedimiento

Por: Dr. Carlos Portocarrero, cirujano plástico

tipos de implantes

Gluteal (Buttock) Implants—Style 1

Gluteal (Buttock) Implants—Style 2 Gluteal (Buttock) Implants—Style 3 Para más información, refiérase a la pågina 19. CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 41


Por más de dieciocho años, Le Mystère ha demostrado ser un líder en la industria de ropa íntima. La compañía se ha distinguido de la competencia por ser innovadora al incorporar su credo, “Se trata del entalle”, a sus técnicas de diseño. Le Mystère ha demostrado que entiende la necesidad de la mujer, tanto por lo estético como por lo funcional de sus piezas.

El misterio de los

brassieres para mujeres con implantes

de seno

Los sostenes Le Mystère de la línea Núm. 9 toman en cuenta todos los cambios anatómicos que ocurren luego de un aumento de senos y son diseñados para acoplarse a tales cambios.

Le Mystère siempre ha enfatizado el entalle de sus sostenes. Por tal razón, contrataron al cirujano plástico David B. Brothers, MD, FACS para efectuar un estudio con el propósito de diseñar una línea de brassieres de entalle especial para mujeres con implantes de senos. La investigación duró diez años e incluyó observaciones clínicas, medidas y la consideración de quejas de miles de mujeres sobre lo difícil que era encontrar sostenes que se entallaran adecuadamente a su nueva forma y que, a la vez, fueran cómodos y lindos. Tal estudio resultó en la creación de una línea llamada Núm. 9, diseñada científica y matemáticamente para responder a todos los cambios anatómicos que resultan de los implantes de senos.

Le Mystère Núm. 9 es la primera colección de sostenes innovadores de diseñador que incorporan tecnología patentizada dirigida a complementar la forma particular de mujeres que han optado por implantes de senos. El reconocido y galardonado cirujano plástico Brothers explica que “al aumentarse el tamaño de los senos, la forma de los senos, no solamente su tamaño, cambia; los senos resultan más redondeados y llenos en la parte superior y la separación entre los senos resulta mayor.”

El estudio efectuado demostró que Los sujetadores tradicionales son diseñados con una varilla ovalada que no se amolda adecuadamente a la forma más redondeada de los implantes. Además, la forma cónica de una copa tradicional no es correcta en estos casos.

“La copa patentizada de la línea Núm. 9 es diseñada matemáticamente utilizando tecnología segmental esférica. Las varillas del estilo Núm. 9 son completamente, no parcialmente, semicirculares permitiendo un entalle perfecto y un soporte cómodo y total. Adicionalmente, la separación de las copas de la línea Núm. 9 es mayor a la separación tradicional ya que los senos aumentados presentan más tal separación” recalca el doctor Brothers.

Los sostenes Le Mystère de la línea Núm. 9 toman en cuenta todos los cambios anatómicos que ocurren luego de un aumento de senos y son diseñados para acoplarse a tales cambios sin olvidar que las prendas íntimas deben acentuar la belleza de la mujer.

Para más información, comuníquese al

Por: Rosa del Mar Rodríguez Escolá

(787)502-2140 o escriba a rdelmar@lemystere.com 42 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 43


apariencia de la celulitis entre otras condiciones.

¿Por qué utilizar Prendas de Compresión, MARENA®?

El uso de estas Prendas de Compresión, Bandas Abdominales y otras divisiones de la misma línea MARENA®, no se limita solo a pacientes operados, pueden también ser recuperación posoperatorio conartritis, usadas para aliviar losAcelera dolores dela espalda, soporte de postura, discos, columna, calambres, para los problemas del sistema linfático no esperados. Además proporciona compresión terapéutica controlada con efectos neurofisiológicos comprobados, mejora la circulación de la sangre y el retorno venoso; moldea, tonifica, ajusta o forma la escultura del cuerpo tanto en las damas y caballeros. También Por: Sonia Rivera son ideales en el adolescente y para la edad dorada; de para uso diariopos-quirúrgicas de compresión.Marena®, están diseñadas para acelerar la Las prendas compresión

MARENA

®

Los espejos se emplean para verse la cara; el arte para verse el alma”.

recuperación de los pacientes y maximizar los resultados de las cirugías estéticas o Etapas de las Prendas MARENA® reconstructivas.

+

Etapa 1

Etapa 2

+

George Bernard Shaw (1856-1950), escritor irlandés

Etapa 3

Cuando se trata de mejorar tu calidad de vida, ¿Por qué utilizar Prendas de Compresión, ¿Qué características tienen las Prendas Marena®? Marena SR Distributor te puede ayudar Marena®? con las Prendas de Compresión para antes, El uso de estas Prendas de Compresión, Bandas • Abrazan su cuerpo como una segunda durante y después de un procedimiento Abdominales y otras divisiones de la misma línea piel. quirúrgico como: lipoplastía o liposucción, Marena®, no se limita sólo a pacientes operados. • Las prendas están fabricadas con tejidos de la mayor calidad (F5), abdominoplastia, implantes, reducciones, cirugía Pueden también ser usadas para aliviar los multidireccionales y transpirables para de hernias, remoción de quistes, radioterapias, dolores de espalda, soporte de postura, discos, mayor comodidad. mastectomías, prótesis, braquioplastia, columna, artritis, calambres y para los problemas post-parto, entre otros. De esta manera, del sistema linfático no esperados. Además • Le mantiene fresco y seco con la mejora la cicatrización, acelera el proceso de proporciona compresión terapéutica controlada tecnología COOLMAX®. desinflamación en el área de tratamiento, ayuda con efectos neurofisiológicos comprobados, • Tienen protección antibacterial, que al drenaje linfático evitando edemas, mejora el mejora la circulación de la sangre y el retorno asegura que la prenda no desarrolle Etapa Paciente operarmoldea, de 0 tonifica, a 3 semanas, personasle postradas, tono de piel1y la- apariencia de laacabado celulitis, entrede venoso; ajusta o forma la mal olor durante su uso. o que necesiten mayor facilidad ponerse prenda. broches y zipper. otras condiciones. escultura del al cuerpo tanto enuna damas como en • Tienen No contienen varillas, ya que las caballeros. También son ideales para uso diario Etapa 2 - Uso diario. Antes y después de una cirugía de 3 a 8 semanas operado. prendasde por sí solas tienen la de compresión tanto en el adolescente como comprensión médica necesaria con Etapa 3 - Para todos los días. Antes y después de una cirugía 8 semanas en adelante. para personas de la edad dorada. Hay sobre estudios científicos comprobados ochenta modelos a escoger. (17-22mm/Hg).

Sobre 80 modelos a escoger

LGA

LGA2

ME-850

¿QuéEtapas características tienen las Prendas MARENA®? de las Prendas MARENA®

1. Abrazan a su cuerpo como una segunda capa de piel. 2. Las prendas están fabricadas con tejidos de la mayor ETAPA alta2 calidad F5, multidireccionales, ETAPA 1 ETAPA 3 transpirables para mayor comodidad. Paciente acabado de Para todos los días. Antes Uso diario. Antes de 0 atecnología 3 semanas, y después de una cirugía, y después de una 3. Le mantiene fresco yoperar seco, COOLMAX®. personas postradas, o cirugía, de 3 a 8 8 semanas en adelante. que necesiten mayor que le asegura que la 4. Tienen protección antibacterial prenda no desarrolle mal olor semanas de operado. facilidad al ponerse una durante su uso. prenda. Tienen broches zipper. 5. No contienen varillay ya que las prendas por si solas tienen la comprensión médica necesaria con estudios científicos comprobados (17-22mm/Hg).

MV

MTT

ME-1100

ME-710

Distribuidor Exclusivo de PR:

ME-500

AB3-9”

Marena SR Distributor

Cara

46

Rejuvenecimiento facial antes de los 50

48

La belleza tiene forma de triángulo

50

Dysport: una nueva alternativa anti-arrugas

AB4-12”

Para más información u órdenes: Tels. 787.463.2357 / 787.294.5454 srivera@marenasrdistributor.com www.marenasrdistributor.com Productos disponibles en Farmacias de Comunidad y su tienda de Equipo Médico de preferencia. Suplimos a Hospitales y Cirujanos Plásticos a nivel isla.

Plazas de Venta disponibles. Enviar resumé al e-mail: marenasrventas@yahoo.com. 44 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 45


Existen dos alternativas generales para rejuvenecer su rostro:

Tratamientos no-quirúrgicos o “mínimamente invasivos”: Los rellenos faciales como Restylane y Radiesse brindan volumen a áreas que lo han perdido. Mientras, el Botox ayuda a disminuir las líneas de expresión. Estos tratamientos se combinan con “peelings” con láser o con ácidos y tratamientos tópicos para reducir las manchas de la piel. Estos procedimientos, usados correctamente, producen un efecto rejuvenecedor, además de mejorar la textura y apariencia de la piel. Son una excelente alternativa para aquellas personas que suelen comenzar a ver leves cambios de envejecimiento después de los 30 años. También son adecuados para mantener los resultados en personas que se han sometido a una cirugía facial. Estos son procedimientos ambulatorios que no requieren anestesia y tienen un período mínimo de recuperación. Recomendaciones:

Rejuvenecimiento f a ci a l a n t e s d e l os Por: Dr. Luis Rodríguez Terry, Cirujano plástico

50

¿Tiene menos de 50 años y se ha preguntado cuándo será el mejor momento para hacerse un rejuvenecimiento facial? Generalmente, pensamos que esta alternativa sólo la deben considerar las personas mayores de 50 años. Sin embargo, no siempre es así. 46 | www.revistacontorno.com

1

Entre más joven el paciente, más natural y duraderos serán los resultados. Los tratamientos no-invasivos producen cambios leves y temporeros; mientras que los tratamientos quirúrgicos producen cambios que tienden a ser más dramáticos y permanentes.

2

Procedimientos quirúrgicos: Ayudan a corregir cambios que comúnmente asociamos con el rostro envejecido como cuello flácido, cejas o párpados caídos, pómulos vacíos y arrugas en la piel. Los más comunes son el estiramiento facial (“facelift”), el levantamiento de cejas (“browlift”), y la cirugía de los párpados (blefaroplastia). A éstos se le suman otros procedimientos complementarios que ayudan a maximizar los resultados: injertos de grasa e implantes de pómulos o mentón para restaurar volumen al rostro, y láser CO2 para reducir las arrugas de la piel. Estos procedimientos solos o en combinación producen un efecto rejuvenecedor dramático y duradero. A pesar de ser tratamientos quirúrgicos se pueden realizar de forma ambulatoria bajo anestesia local con sedación.

Debe seleccionar a su médico basado en su experiencia, sus destrezas y sensibilidad estética. Su cirujano plástico le puede recomendar tratamientos mínimamente invasivos o los quirúrgicos según lo que necesite su rostro.

3

Discuta todas sus preocupaciones con su cirujano plástico. Éste podrá ofrecerle las mejores alternativas para obtener un rejuvenecimiento facial exitoso.

Todos estos elementos combinados son la clave para que el objetivo de rejuvenecer su rostro llene sus expectativas y sea una experiencia positiva. No podemos ignorar que el proceso de envejecimiento es diferente en cada individuo. Por ejemplo, una persona de 35 años con un historial de cambios de peso puede tener un cuello tan flácido como el de una persona de 50. Una de 45 años, por la exposición al sol y al cigarrillo, puede tener una piel tan arrugada como la de una persona de 70. A otra, a pesar de verse bien para su edad, le molestan esos surcos alrededor de la boca y los pliegues de piel al lado del mentón. En cualquiera de estos casos, es el momento de considerar una visita a su cirujano plástico para discutir las alternativas para un rejuvenecimiento facial.

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 47


La belleza tiene forma de triángulo

Existen varios métodos que pueden resaltar esas características que se asocian con la belleza y la juventud. La pérdida de densidad ósea, la disminución de firmeza y elasticidad en la piel y el efecto de la fuerza de gravedad resultan en los indeseados signos de envejecimiento como arrugas, fruncimiento y laxitud. Comúnmente, estos signos son más pronunciados en la piel de la cara y el cuello. El envejecimiento causa cambios en la forma y contorno de nuestra cara y pérdida gradual del balance facial, resultando en un cambio en la apariencia del rostro. Regularmente, en personas jóvenes observamos una forma de triángulo invertido con la base en la frente y la punta en el mentón, en contraste con la forma rectangular o trapezoide comúnmente vista en el individuo según envejece.

triángulo

opciones

factores

Por: Luis J. Ortiz-Espinosa, MD, FAAD, dermatólogo

Si queremos invertir este proceso para mejorar la apariencia estética del rostro, tenemos que considerar estos tres factores: • • •

Rellenar para compensar la pérdida de volumen. Acentuar un área específica. Causar un efecto de estiramiento o levantamiento en las áreas que se van cayendo o perdiendo firmeza.

Con el propósito de ayudar en la misión de restablecer la apariencia juvenil y balanceada, basada en el triángulo invertido de la belleza, existen diversas opciones. Éstas van desde técnicas quirúrgicas, por cirugía plástica, hasta el uso de sustancias de relleno. En muchos casos, la persona lo que requiere es un procedimiento invasivo quirúrgico combinado con técnicas de liposucción y relleno e, incluso, el uso de algunos implantes permanentes en los pómulos y barbilla. Sin embargo, otras personas se pueden beneficiar de procedimientos menos invasivos que no requieran de anestesia general y que se llevan acabo en la oficina de manera espontánea. En especial, el uso de sustancias de relleno inyectables dentro de los cuales tenemos una variedad para escoger que incluyen: • • • •

el colágeno (Cosmoderm™ y Cosmoplast™) el ácido hialurónico (Restylane®, Hyalaform™, Captique™ y Juvederm) los implantes de grasa la hidroxiapatita (Radiesse™)

Debido a su duración, consistencia, fácil manejo y efectos inmediatos, se ha popularizado el uso de la hidroxiapatita (Radiesse™) para mejorar los contornos de la cara. Ésta, rellena y da más volumen en ciertas áreas, de manera que se acentúe la forma de triángulo invertido asociado a una apariencia más juvenil. Si se le da más volumen a los pómulos, se ejerce un efecto de “lifting” o estímulo en los pliegues nasolabiales disminuyendo, en parte, la necesidad de corrección en esta área. También se puede inyectar en el mentón para aumentar esta zona. Por otro lado, podemos rellenar las otras áreas que comúnmente van perdiendo volumen o se van acentuando las líneas de expresión como los pliegues nasolabiales alrededor de la boca y las líneas de marioneta que se forman en el labio inferior y cachetes. Incluso, se pueden corregir algunos defectos en el área de la nariz. En la región de los labios y entrecejo, se prefiere no utilizar este tipo de relleno y se recomienda el uso de otros, como el acido hialurónico (Restylane®, Juvederm) y el colágeno humano. Además de las sustancias de relleno, se pueden utilizar otros métodos o tecnologías que puedan dar firmeza a la piel, tales como el láser, radiofrecuencia o plasma.

Recuerde que existen un sinnúmero de opciones pero, para poder elegir entre todas, es importante orientarse adecuadamente y conseguir la opinión experta de los diversos especialistas con experiencia en estos procedimientos. El autor es dermatólogo y director médico del Centro Dermaestético y Láser NOVADERM.

48 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 49


en menores de 21 años Con relación a las jóvenes menores de 21 años que se realizan procedimientos

Por: Nydia López Vázquez

no invasivos con Botox ® y Dysport™ para atenuar arrugas y marcas, opinó que “tiene que ver mucho con el interés en verse mejor. El aspecto principal con estos procedimientos no invasivos Todos estos rellenos no son invasivos. La

¿Dysport™ o Botox®?

¿Qué es Dysport El Dysport™ fue aprobado por la FDA en Estados Unidos el 29 de abril de 2009 para el tratamiento estético de las arrugas. Esta toxina botulínica tipo A actúa relajando los músculos en las áreas del rostro que poseen arrugas, lo que permite controlar la aparición de éstas en la frente, el entrecejo y las famosas patas de gallo. También, Dysport™ fue aprobado para el tratamiento de la distonía cervical en los adultos para reducir la gravedad de la posición anormal y dolor de cuello y de la cabeza.

es lo que desea lograr el paciente.

. Según el Dr. Jiménez Lee, el Dysport™ es una toxina para paralizar los músculos que posee efectos secundarios equivalentes al Botox®, aunque con una dilución diferente. “La dilución del Dysport™ es diferente a la del Botox ®. La cantidad de Botox ® es diferente a la que tienes que usar con Dysport™. Es relativamente nuevo el Dysport™, no hay mucho escrito en la literatura, pero en una reunión que estuve recientemente, algunos cirujanos plásticos dicen que el Dysport™ requiere más dosificación. Entonces, no se sabe si es más barato o no”, declaró el doctor. Sobre la duración del procedimiento en comparación con el Botox® dijo que es básicamente el mismo. “Entiendo que lo que te están dando es una alternativa de costo. No es mucho menos, pero es un poco menor”, consideró el

Por otro lado, el cirujano plástico habló sobre el auge de los injertos de grasa, ya que no han sido tan explotados como los rellenos inyectables. “Yo creo que hay un futuro grande en los injertos de grasa, que no ha sido muy explotado en el pasado, porque los rellenos comerciales están bien disponibles y no tienen donantes, pero la grasa está empezando a ganar auge hasta en el aumento de senos sin implantes para hacer algunos tipos de abordajes”, explicó el Dr. Jiménez Lee. 50 | www.revistacontorno.com

mayoría no son permanentes. Logras un cambio temporero que te puede servir de puente para hacerte algún otro procedimiento en un futuro”. Indicó que una cantidad mayor de jóvenes está buscando este tipo de consulta por la accesibilidad que han logrado estos productos inyectables. “La

tendencia

está

en

aumento

porque está más accesible, porque estos

rellenos

han

logrado

una

campaña más amplia. Creo que le está llegando la información a más personas. Es algo más cotidiano. Todos estos

procedimientos

no

invasivos

se están volviendo más accesibles y difundidos, ya que los ofrecen más cirujanos plásticos y dermatólogos”, finalizó el cirujano.

Combate las arrugas con la toxina botulínica tipo A CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 51


Las arrugas de la piel son ese algo indescriptible que procede del alma”.

52 | www.revistacontorno.com

Simone de Beauvoir (1908-1986) Novelista e intelectual francesa

Piel

54

El fin de las estrías: nuevas opciones para su tratamiento

57

Cuidado de la piel antes y después de una cirugía estética

62

Cuida tu carta de presentación: tu piel

64

Nuevas regulaciones para los protectores solares

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 53


Las estrías son un problema muy común que puede afectar a cualquier persona. Afecta a más del 50% de las adolescentes, aproximadamente el 40% de los varones en la pubertad y casi el 75% de las mujeres embarazadas. Las causas o razones para la aparición de éstas son muy variadas y generalmente no son prevenibles totalmente. Sin embargo, existen múltiples opciones para tratarlas, mejorar su apariencia y disminuir su crecimiento.

n u e v a s o p ci o n e s

¿Qué causa las estrías? Las razones o causas para el desarrollo de estrías son variadas. Dentro de éstas están la herencia, cambios hormonales, embarazo, cambios en peso, algunas medicinas y condiciones médicas. En cuanto a la herencia, se conoce qué factores genéticos pueden predisponer a padecer de estrías. Otras razones son los cambios hormonales que suelen presentarse durante el periodo del desarrollo o la adolescencia asociados al crecimiento, y otras manifestaciones que se asocian a este problema. Dentro de estos cambios, está el aumento en tamaño y forma de áreas como los pechos, hombros, caderas y glúteos en donde comúnmente aparecen las estrías. Además, tanto el subir como el bajar de peso abruptamente puede causar estrías. Otra condición asociada a las estrías es el embarazo. Muchas mujeres desarrollan éstas durante este periodo y persisten luego del parto. Muchos se preguntan si las estrías por el embarazo son prevenibles o si se pueden evitar. Estudios hechos en mujeres embarazadas no han podido dar una respuesta categórica a esto. Sin embargo, se recomienda mantener la piel bien lubricada y el peso adecuado durante todo el embarazo. Medicinas o productos con derivados de la cortisona o esteroides - tanto orales, inyectables o de aplicación tópica - pueden causar estrías, al igual que en ciertas condiciones médicas en donde el paciente tiene los niveles de corticosteroides elevados. Como se puede apreciar, son muchas las razones para el desarrollo de estrías, por lo que es de suma importancia hacer una buena evaluación y diagnóstico médico antes de establecer el tratamiento a seguir. 54 | www.revistacontorno.com

p a r a s u t r a t a mie n t o Remedios y tratamientos caseros En cuanto al manejo de las estrías, aún no existe una forma comprobada para prevenirlas. Se sabe que el evitar cambios bruscos en peso, tener un buen cuidado de la piel, ejercicios y una nutrición saludable, pueden de alguna manera disminuir las estrías ya existentes y disminuir la probabilidad de padecerlas. Dentro de los tratamientos caseros que no requieren de prescripción médica, se encuentran distintos tipos de cremas o aceites lubricantes con algún efecto médico. Ejemplo de éstos son aquellos con mantequilla de cacao (cocoa butter), aceite de aguacate, coco, cremas de vitaminas A, E y C, y productos con centella asiática, ácido hialurónico y ácido glicólico. Sin embargo, son los retinoides o ácidos derivados de la vitamina A, especialmente aquellos que requieren prescripción médica, como el Tretinoin y agentes parecidos, los que más evidencia científica tienen en cuanto a su acción positiva en las estrías. Varios estudios clínicos demostraron una gran mejoría en la apariencia y desarrollo de estrías al usar estos productos, especialmente si el tratamiento se comenzaba en la etapa rojiza o temprana de éstas.

Tratamientos médicos Existen opciones para el tratamiento de estrías que se llevan a cabo en las oficinas médicas o estéticas. Estos incluyen los “peeling químicos” con ácidos como el glicólico o tricloroacético en bajas concentraciones y la microdermabrasión. La forma de acción de estos métodos es mediante su capacidad para estimular la regeneración del tejido superficial de la piel y su estímulo en la producción de colágeno y fibras elásticas, lo que se traduce en una disminución en el tamaño y apariencia de las estrías. CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 55


Láser de pulso Dentro de los lásers, cabe señalar el láser de pulso, ya que éste ha sido utilizado por mucho tiempo en las estrías de manera efectiva, especialmente en las estrías rojas o violáceas. Su efecto reside en la acción de éste sobre los vasos sanguíneos, y el estímulo para producir colágeno y fibras elásticas. Este láser se puede combinar con otras tecnologías como la radiofrecuencia, los lásers fraccionados y la microdermabrasión. Otra tecnología parecida en su efecto al láser de pulso, es la de la Luz Intensa Pulsada, o IPL.

radiofrecuencia La radiofrecuencia monopolar, como el Thermage™, utilizada sola o en combinación con el láser de pulso o fraccionado, ha demostrado efectividad en mejorar las estrías. Esto es debido a su efecto sobre la piel al estimular más firmeza por su acción en el tejido conectivo y fibras elásticas.

láser fraccionado

Gracias a los avances en la ciencia y tecnología, nuevas opciones han surgido para el tratamiento de las estrías. Dentro de estas nuevas alternativas, se encuentran las que utilizan fuentes de luz, radiofrecuencia y los lásers. La efectividad de estas tecnologías se basa en su capacidad para estimular diversos procesos biológicos como la pigmentación, la actividad vascular, la producción de colágeno, las fibras elásticas y, a la vez, la reparación del tejido afectado por las estrías. Recientemente, se ha introducido un nuevo tipo de láser llamado fraccionado, el cual se puede utilizar para el rejuvenecimiento de la piel, manchas y cicatrices. Éste emite la energía de manera fraccionada permitiendo que el tejido se recupere más rápido y con efectos adversos menores, además de poco o ningún periodo de recuperación. Su capacidad para regenerar la piel lo hace idóneo para tratar estrías, ya que éstas se comportan como cicatrices que necesitan regenerarse. Estudios presentados al FDA demostraron su efectividad en reducir el tamaño y apariencia de las estrías en la mayoría de los pacientes que se trataron. Ejemplos de este tipo de tecnología de láser fraccionado son el Lux Palomar™, el cual fue el primero en obtener la aprobación por el FDA para las estrías y el Fraxel Restore™. El tratamiento con estos tipos de láser fraccionado, se llevará a cabo en la oficina con anestesia tópica y normalmente no requiere de periodo de recuperación. Se recomiendan al menos 4 sesiones a intervalos de 4 semanas, y los resultados se irán viendo paulatinamente. Esta técnica puede combinarse con el láser de pulso, IPL y radiofrecuencia, además de los tratamientos caseros.

El tratamiento más efectivo Aún con todos los adelantos tecnológicos como el láser, no podemos prometer la eliminación por completo de las estrías. Actualmente, la recomendación en cuanto al tratamiento más efectivo reside en una combinación de técnicas, incluyendo la aplicación tópica de cremas, sobre todo las que contienen derivados de Vitamina A y otros, los “peeling químicos”, la microdermabrasión, el láser de pulso y la luz intensa pulsada, los lásers fraccionados y la radiofrecuencia. Todo esto unido a una buena alimentación, control del peso, ejercicio y el evitar hábitos malsanos son de gran ayuda. Además, es importante darle tiempo a la naturaleza para que nos ayude a través de los mecanismos de reparación que tiene la piel para lidiar con el problema de las estrías.

MEDICAMENTOS

Cuidado de la piel antes y después de una cirugía estética

Por: Elsie Romero, esteticista Ante la decisión de someternos a un procedimiento quirúrgico para mejorar el aspecto físico de nuestro rostro o cuerpo, es imprescindible tener una piel saludable para un resultado óptimo. Al cirujano plástico le resultará más fácil trabajar una piel elástica y bien hidratada. La piel es el órgano mas grande que poseemos y el que más se maltrata por ser el que está más expuesto a las inclemencias ambientales. También, responde a los cambios internos en nuestro organismo. Nuestra piel refleja todo lo que somos: desde nuestros estilos de vida hasta nuestra alimentación y medicamentos que ingerimos. Es por esto que, al someternos a procedimientos quirúrgicos, debemos preparar con anticipación nuestra piel.

El autor es dermatólogo y Director Médico de Novaderm, Centro Dermaestético y Láser. 56 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 57


antes de una cirugía

.

v Por

lo menos tres meses antes de la operación, establecer un protocolo de tratamientos profesionales con su esteticista para que, de acuerdo a su tipo de piel, comience a exfoliarla, hidratarla y nutrirla profundamente. Algunos tratamientos deberán darse semanalmente hasta cerca de la fecha de la cirugía. Dichos tratamientos deberán ser complementados en el hogar con las cremas y cuidados adecuados que su esteticista le recomiende.

v Evitar la exposición al sol y utilizar un filtro solar diariamente para evitar que la piel se queme o se irrite.

v

Si fuma, se recomienda dejar de fumar, ya que el cigarrillo interfiere con el proceso de cicatrización de la piel. De igual manera, el consumo de alcohol deberá limitarse, ya que deshidrata la piel y causa edema o hinchazón, sobre todo en el área de los ojos.

v Consultar

con su médico si es necesario hacer cambios en su dieta. Aumentar la ingesta de vegetales verdes - como brócoli, espinaca y espárragos - ayudan a alcalinizar el cuerpo, lo que a su vez fortalece el sistema inmunológico. También se puede beber el agua alcalina, que ayuda a hidratar la piel.

v Consumir frutas como la lechosa o papaya - que contiene papaína, una enzima anti-inflamatoria - y la piña - que contiene bromelina, otra enzima anti-inflamatoria - antes y después de las cirugías, ayudan a controlar la hinchazón y la retención de líquidos. El melón de agua o sandía contiene un aminoácido, la citrulina, que ayuda a activar la circulación y a sanar la piel más rápido. Se recomienda comerlas frescas al natural para resultados óptimos. Se pueden mezclar en batidas con hielo y leche descremada o congelar en trozos para su consumo pre- y posoperatorio.

v

En caso de cirugía corporal, lo ideal es que se tenga el peso ideal. En caso de tener que bajar de peso, se recomienda tratar de complementar la dieta y los ejercicios con tratamientos corporales: masajes reafirmantes, endermología, exfoliaciones, etc. para maximizar el efecto de la operación.

Es imprescindible beber agua en proporción al peso del paciente, a razón de 1 onza de agua por la mitad de libras que pesamos. Por ejemplo, si su peso es de 150 lbs., se divide entre 2, que es igual a 75. Ése es el número de onzas de agua que debemos consumir diariamente.

después de una cirugía

v Es imprescindible que siga las instrucciones de su médico al pie de la letra. Una vez su médico le haya dado de alta, deberá retomar la rutina para el cuidado de la piel, utilizando la leche limpiadora, de acuerdo a su tipo de piel, hidratantes y filtro solar.

v

La cicatriz puede atenuarse con cremas y ungüentos que le ayudarán a sanar mejor, como el aceite de emú, el aceite de argán, las vitaminas A, C y E aplicadas tópicamente, cremas de silicón tópico, entre otras. El área de la cirugía estará sensitiva por un tiempo.

v

El uso de cremas o sueros con péptidos le ayudará maximizar las áreas del rostro donde se aplicaron inyectables o Botox® y prolongarán sus efectos.

v

El área del busto al igual que cualquier área del cuerpo que haya sido intervenida quirúrgicamente, necesita hidratación también. Existen cremas del busto que le pueden ayudar a mantener la lozanía de la piel de los senos una vez operados. Estas cremas tienen una base de colágeno, elastina, manteca de carite y vitaminas. Estas deben ser aplicadas después del baño diario, cuando los poros están abiertos y reciben mejor las cremas. Aplíquese muy suavemente, haciendo movimientos en forma circular, evitando el área de la areola y extendiendo hasta el cuello. Al momento de ducharse, las duchas de agua fría en el busto ayudan a la firmeza y tonicidad del mismo.

v

En el caso del abdomen, aplíquese cremas diariamente para mantener su firmeza. Estas pueden ser a base de centella asiática, que ayuda a prevenir estrías y a sanar las cicatrices, al igual que las cremas a base de cacao y de algas.

v

Luego de un facelift, es el momento ideal para complementar con maquillaje permanente las cejas, labios y ojos, para completar el aspecto juvenil adquirido. El mismo debe ser de aspecto natural en tonos suaves, de acuerdo a la piel y el color del cabello.

v

Seguir consumiendo frutas y vegetales frescos y mucha agua como parte de la rutina diaria dietética, junto con el protocolo de tratamientos profesionales y de cuidados en la casa le asegurará un resultado óptimo de su cirugía estética.

Los tratamientos faciales son indispensables después de la cirugía para mantener la textura de la misma. Los tratamientos de colágeno, elastina, caviar, argán y ácido hialurónico con ultrasonido le mantendrán el aspecto terso e hidratado a su piel. El oxígeno integral ayudará a sanar las cicatrices con mayor rapidez y potenciará los efectos de los tratamientos.

La autora es esteticista de Caras del Millenium. 58 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 59


the ultimate solution to cellulite & circuferencial reduction HOW SMOOTHSHAPES® WORKS? SmoothShapes® featuring Photomology® technology is designed to offer a new and innovative way to treat cellulite, and is also indicated for reducing the circumference of your thighs while achieving longer lasting results. Photomology technology combines dynamic laser (915nm) and light energy (650nm) with contoured rollers to move liquefied lipids from the interstitial space to the lymphatic system for drainage and vacuum to specifically impact the underlying causes of cellulite. These multiple scientific and mechanical components represent a significant improvement in the treatment of cellulite. Only two (2) treatments/week over 4 weeks period will be sufficient to yield skin that is smoother and tighter with lasting results.

NEW & INNOVATIVE MEDICAL DEVICE WITH LASER TECHNOLOGY Smoothshapes is already used by doctors and medical spas in more than 400 installions in the world. Featuring Photomology, the ultimate safe and effective technology designed to offer a new and innovative way to treat cellulite while also reducing thigh circumference. Smoothshapes is also used for treatment before and after Liposuction procedures as to enhance skin appearance.

ADVANTAGES *Reduction of cellulite *Reduction of circumferencial inches *Non-Invasive procedure *Non-destructive procedure *Restorative procedure *Treatment applied prior to Liposuction

WHAT IS CELLULITE? Cellulite appears as changes occur within the layer beneath the dermis called the hypodermal layer or subcutaneous fat layer. These fat cells become enlarged and take on irregular shapes. Then, flexible collagen fiber columns can become rigid and brittle. Because of the stiffness of these columns they pull the skin in some areas while the enlarged fat cells push and create protrusions in other areas. The result is the dimpled surface (“orange peel appearance“) known as cellulite. 60 | www.revistacontorno.com

*Treatment applied to enhance skin appearance *Basically, no adverse reactions 650 NM, > PERMEABILITY

915 NM LASER, LIQUEFIES FAT

*No operator dependent, no consumables *Amazing Collagen Remodeling before

after

For information call: ELEME‘ MEDICAL, Wilson Vázquez, BSCH - cell: (939) 940-8232 VACUUM & CONTOURED ROLLERS

or Mrs. Rosa Balzac, Sales Manager - cell: (787) 630-3011 EMAIL: lasertechpr@gmail.com

* FDA RELEASED * CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 61


Cuida tu carta de presentación: Por: Maoly Pérez

TUpiel

“La piel es lo más que una persona debe cuidar; es lo primero que se ve. Lo más importante en el cuerpo es la piel”. – Leida Franco

L

eida Franco, esteticista y propietaria de Euroderm Salón & Spa conversó con Contorno sobre cómo ha podido balancear su vida profesional de 20 años y, a la vez, mantenerse luciendo joven y bella. “Aunque se caiga el mundo, yo tengo que sacar tiempo para mí, porque si yo no saco tiempo para mí, no podría dedicarle tiempo a los demás.

V

oy al gimnasio todos los días, sigo una rutina de pesas (…) y apago el celular varias veces en semana”, dijo Franco. Comentó que para librarse del estrés sale a trotar dos veces en semana y, en su tiempo libre, le encanta irse a nadar a la playa. Todo esto la ha ayudado a mantenerse reluciente y joven, aún cuando trabaja sobre ocho horas diarias.

Franco detalló varios consejos de belleza para los lectores de Contorno: Consumir menos alcohol. Balancear la vida nocturna (reducirla a sólo dos veces por semana, si es posible). Dormir 8 horas. Tomar agua. No estar tan pendiente de la moda, sino de un buen libro que te cultive por dentro (espiritualmente). Tener amistades positivas. Alejarse sutilmente de personas o amistades negativas.

Franco, esteticista graduada en España, es miembro de la Red de Mujeres Empresarias de la Cámara de Comercio de Puerto Rico. En el 2009 fue invitada por el Gobierno de Colombia a la Macro Rueda Internacional de Negocios, en donde estuvo reunida con múltiples laboratorios interesados en crear una línea para el cuidado de la piel con una fórmula secreta de su autoría. Su empresa, Euroderm Salón & Spa, lleva nueve años en el mercado y es el spa oficial de Miss Mundo de Puerto Rico. Euroderm es también una clínica estética en donde se tratan los problemas de manchas, acné y arrugas. Además, cuenta con los equipos de alta tecnología como endermologie, dermolift, peeling, ultrasónico, microdermoabrasión, láser para depilación permanente, cápsulas termales, depilación con cera y tratamiento de fango-terapia. También cuenta con especialistas en Brazilian laser y Brazilian wax. El servicio es personalizado y de primera, pues es la misma Franco la que atiende y administra este centro de estética.

62 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 63


Nuevas regulaciones para

bloqueadores solares Por: Laura Aquino González

En 1993, la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) propuso unas nuevas regulaciones para los protectores solares. Sin embargo, se espera que éstas no entren en vigor hasta octubre de 2010. Algunas de las nuevas reglas propuestas son: Las compañías examinarán y clasificarán la protección UVA, no sólo UVB. Bajo las nuevas reglamentaciones, los fabricantes de protectores solares tendrán que someter dos tipos de evaluaciones: una del mismo bloqueador solar

y otra que compare cuánto tarda la piel en broncearse con y sin el producto puesto. En vez del rango SPF actual, se clasificarán los bloqueadores solares por el nivel de protección que proveen: bajo, medio, alto o más alto contra los UVA y, de igual manera, los UVB. No se les requerirá proveer protección contra los UVA, pero de no hacerlo, debe advertirlo en la etiqueta. SPF 50 es el factor de protección máximo.

Hasta el momento, la FDA tiene data para apoyar el reclamo de la protección contra los UV hasta un nivel de SPF 50. El factor de protección solar (SPF) es la comparación del tiempo que toma la piel en tornarse roja con o sin bloqueador solar.

Son necesarios cuarenta músculos para arrugar una frente, pero sólo quince para sonreír”. -Swami Sivananda (1887-1963)

Nuevo nombre para el SPF. El término sun protection factor (SPF) o factor de protección solar es engañoso porque mide solamente la protección de los UVB y las quemaduras de sol, no la protección contra todo el espectro de los UV. El nuevo reglamento cambiaría el nombre a sunburn protection factor o factor de protección contra quemaduras de sol.

maestro espiritual yogui y gurú hindú

Se provee una nueva advertencia a los consumidores. Se proveerá en la etiqueta una nueva advertencia obligatoria que lee como sigue: “La exposición a los rayos ultravioleta del sol aumenta el riesgo a padecer de cáncer de la piel, envejecimiento prematuro y otros daños a la piel. Es importante disminuir la exposición a los rayos ultravioleta limitando el tiempo bajo el sol, vistiendo ropa protectora y usando bloqueadores solares”. No se permitirán reclamaciones sobre el envejecimiento y el cáncer de la piel. A pesar de la nueva advertencia, se les prohíbe a los fabricantes de protectores solares declarar que sus productos reducen el envejecimiento de la piel y previenen el cáncer de la piel, esto a raíz de la falta de data en manos de la FDA que apoye estos reclamos con sólo el uso de un protector solar.

Los rayos ultravioleta B (UVB) son la mayor causa de quemaduras de sol y son más carcinógenos que los rayos ultravioleta A (UVA), aunque ambos contribuyen al cáncer de la piel. Los UVA son los responsables del bronceado de la piel y contribuyen al envejecimiento de la misma.

64 | www.revistacontorno.com

66 68

Sonrisa Gingivectomía y gingivoplastía: una razón más para sonreir Blanqueamiento dental: ¿en casa o en la oficina?

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 65


Encía muy pronunciada o gummy smile

¿Inconforme con su sonrisa? La cirugía plástica periodontal está a su alcance para lucir una sonrisa más atractiva

Gingivectomía y gingivoplastía: una razón más para sonreír

Por: Dr. Francisco Herrero Rovira, BS, DMD

La gingivoplastía es el procedimiento periodontal quirúrgico usado para darle la forma correcta a la encía alrededor de los dientes. La gingivectomía es un procedimiento quirúrgico periodontal que consiste en la remoción del tejido gingival. Se utilizaba inicialmente para la enfermedad periodontal o pérdida de hueso e inflamación gingival. Hoy día se utiliza, mayormente, para mejorar la apariencia de los dientes, encía y la línea de la sonrisa. Ambos procedimientos se hacen al unísono por un periodoncista - dentista especializado en enfermedades de la encía y de los tejidos que soportan los dientes en la boca - y se realizan para que la encía se vea mejor y mucho más natural.

Procedimiento

1. Primero, se hace una limpieza profunda para remover el cálculo y la placa bacteriana. 2. Usando anestesia local, un bisturí y una tijera especial, en combinación con otros instrumentos periodontales, se le da la forma correcta a la encía. En muy raras ocasiones, hay que coger puntos de sutura. 3. Una vez se termina el procedimiento, se cubre el área con un vendaje de protección. Se le recetan al paciente analgésicos y antibióticos de acuerdo a su caso. También se le indica el uso de enjuagadores bucales. Es bien importante que la dieta sea de alimentos blandos durante los primeros días de recuperación. Se puede cepillar con mucho cuidado. A la semana, se remueve el vendaje. Ya, desde este momento, el paciente podrá lucir su nueva sonrisa.

66 | www.revistacontorno.com

hay dos razones principales para remover la encía Frecuentemente, se ven pacientes con tratamiento de ortodoncia prolongado con la encía inflamada y recrecida. Esto se debe a una combinación de placa bacteriana y una higiene oral pobre. En estos casos, se trata primero la inflamación con una limpieza profunda y orientación preventiva para luego hacerle la gingivectomía y gingivoplastía. Estas cirugías se pueden realizar mientras el paciente está en tratamiento con “braces”.

En muchas ocasiones es una condición genética, aunque no patológica. Los pacientes no aceptan la situación porque enseñan mucha encía, afectando su sonrisa natural. Además, los dientes pueden verse muy pequeños debido a que están “enterrados” en la encía.

Hiperplasia o recrecimiento gingival alrededor de los dientes. Este recrecimiento del tejido responde, muchas veces, a la inflamación ocasionada por la acumulación de placa bacteriana. Esta inflamación se conoce como “gingivitis”, donde los pacientes sangran constantemente al cepillarse los dientes. Además, se crean bolsillos donde se acumula comida, agravando la condición periodontal e imposibilitando la higiene oral adecuada. Esto trae como consecuencia el recrecimiento de la encía. Muchas veces, el problema se agrava al estar bajo tratamiento con ciertos medicamentos.

Recuperación La recuperación es relativamente sencilla y, en pocas ocasiones, el paciente experimenta hinchazón o molestia intolerable. El tejido estará cicatrizando por completo durante varias semanas. Los pacientes pueden retomar sus labores cotidianas desde que salen de la cirugía. Cabe señalar que no hay periodos prolongados de recuperación.

Riesgos Los riesgos son mínimos. Es posible que haya un poco de sangrado durante las primeras 24 horas después de la cirugía, acompañado de molestia en el área, la cual se controla con analgésicos. Raras veces, se reporta hinchazón. Estos procedimientos plásticos periodontales están al alcance de la población para mejorar su apariencia personal. Pregúntele a su dentista si necesita una evaluación con un periodoncista. Hoy en día no hay razones para estar descontentos con nuestra sonrisa. CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 67


Antes del blanqueamiento Para poder minimizar posibles problemas y complicaciones se debe realizar un examen clínico y radiográfico por un dentista y estar seguro de no tener problemas de encías, caries o restauraciones defectuosas. También es importante saber si en nuestra dentadura tenemos algún tipo de restauración de color de diente. Estas restauraciones pueden pasar desapercibidas antes del tratamiento. Una vez los dientes estén blanqueados, las restauraciones no blanquean y se verán má s obscuras. Este problema puede resultar en un costo adicional que no estaba presupuestado o convertirse en un problema estético si las mismas no son cambiadas con un material restaurador más claro. Por estas razones y por entender que el uso sin supervisión de un dentista puede ser peligroso, en Puerto Rico es ilegal hacer estos procedimientos sin ser un dentista licenciado. Paciente 1 Fotos suministradas por:

Blanqueamiento ¿en casa o en la dental: oficina médica? El blanqueamiento dental es el tratamiento estético más sencillo y conservador que cualquier persona puede hacerse para mejorar su apariencia oral. Con este tratamiento se logra aclarar varios tonos de la estructura dental dando un aspecto más brillante, juvenil y saludable. Por tal razón, cada día más personas se interesan en hacerse este procedimiento. Sin embargo, es un tratamiento que sin la supervisión de un profesional de la salud oral puede tener problemas y complicaciones muy serias. 68 | www.revistacontorno.com

El peróxido Para poder hablar de los posibles problemas y complicaciones de este tratamiento debemos conocer cual es el componente activo de este procedimiento: el peróxido. Éste es un agente oxidante muy poderoso que mediante un proceso químico crea el efecto blanqueador a nivel microscópico en la estructura dental. Puede crear mucha irritación y quemar el tejido blando (encías). Un efecto secundario común del proceso es la sensibilidad al frío que, aunque transitorio, puede ser molesto. En ocasiones, es posible que el dentista tenga que recetar o recomendar algún medicamento para reducir esta molestia.

Aunque el componente blanqueador en todas las posibles técnicas es el mismo, existen variaciones en la forma y métodos de aplicación del peróxido. Existen dos métodos principales de aplicación: el que se aplica en la oficina dental y el que el paciente se aplica en su hogar. El tratamiento en la oficina dental, por lo general, tiene un porciento más alto de peróxido, por lo cual se debe esperar que tenga resultados más rápidos. Sin embargo, al hacerse en la oficina médica, son más costosos. Los tratamientos caseros, por lo regular, son muy efectivos. Sin embargo, los resultados dependen de la disciplina del paciente en la aplicación y repeticiones del tratamiento. Otras diferencias entre los tratamientos son los aditivos del gel, los cuales pueden ser sabores, colorantes y desensibilizantes. El mejor tipo de blanqueamiento dental va a ser determinado por la condición dental, color inicial y las necesidades estéticas del paciente. Un profesional con la preparación académica y experiencia es la mejor alternativa para determinar cuáles tratamientos son los más indicados, según sea el caso.

Antes

depués Paciente 2

Fotos suministradas por:

El mejor tipo de blanqueamiento dental va a ser determinado por la condición dental, color inicial y las necesidades estéticas del paciente.

Métodos de aplicación

Antes

depués

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 69


La gente se arregla todos los días el cabello. ¿Por qué no el corazón?” -Proverbio chino

72 74

70 | www.revistacontorno.com

Cabello Tratamientos vanguardistas para restaurar tu cabello Nanotecnología al servicio del cabello

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 71


Médula de Bambú: El bambú ofrece elasticidad y resistencia. Su fuerza proviene del interior; el midollo o médula se forma de la sustancia del árbol. El extracto de la médula de bambú es un bio-reparador que permite reintegrar el contenido de sales y minerales, devolviéndole fuerza y elasticidad al cabello. Esta tecnología consiste en: o Crodasone (proteína / aminoácido del maíz): componente proteínico que reconstruye la parte más interna del cabello. o Aceite de algodón: componente lipídico que trabaja la unión entre la cutícula y la corteza. o Ciclodextrina (silicio): componente mineral que integra la superficie del cabello. El bambú contiene silicio, un oligoelemento importantísimo para la salud del cabello. En el cuerpo humano, es un componente indispensable para la formación de los huesos y del tejido conjuntivo. Por lo tanto, ofrece la triología de la “R”: rellena, refuerza y reconstruye. • Reconstrucción en frío para cabellos tratados y dañados; • Reconstrucción en calor para cabellos tratados y muy dañados; y • Cauterización para cabellos tratados y extremadamente dañados y desfibrados.Luego de buen análisis, se determina cuál es la mejor alternativa para tratar su condición correctamente y alcanzar los resultados deseados. Puede darse seguimiento en el hogar utilizando los productos, como un champú que reestructure el cabello, una mascarilla, un concentrado y un reparador diario en atomizador (spray).

Si el cabello es seco o extremadamente seco se le proveen nutrientes e hidratantes profundos.

NU-TRI Seduction:

es un sistema innovador y completo, creado para restablecer la hidratación óptima de cabellos secos y extremadamente secos desde el crecimiento hasta las puntas.

Hyper-Oil Infusion: Por: Nivia Maldonado Actualmente, existe la tendencia de los alisados con queratinas que, generalmente, dan un aspecto muy liso y tieso al cabello. Gracias a los adelantos tecnológicos, contamos hoy día con tratamientos profesionales para reconstruir la hebra del cabello, nutrir e hidratar. La línea italiana de cuidado del cabello Alfaparf, nos brinda dos revolucionarios tratamientos para ayudar a lucir la cabellera que deseamos.

72 | www.revistacontorno.com

Es el corazón del tratamiento profesional. Es un tratamiento de choque para una nutrición de larga duración que rehidrata y suaviza la fibra capilar en los cabellos secos o muy secos. Derivados de lana de Cachemira refuerzan la estructura capilar donde sea necesario , mientras que los aminoácidos del trigo hidratan y nutren. El valioso monoï de Tahití garantiza la duración del tratamiento a través de un velo sellador que protege y conserva los beneficios aportados. El resultado luego del procedimiento es un cabello sensual, con volúmen, increíblemente vigoroso, suave y fuerte al tacto durante mucho tiempo.

En SPA Skin Professionals and Associates nos preocupamos por la salud de tu cuerpo, piel y cabello. Por lo tanto estamos a la vanguardia en todos los procedimientos que la tecnología nos trae para el bienestar de nuestros clientes.

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 73


¿Cómo funciona?

Para los años ochenta llegaron los secadores de mano para el cabello (blower); para los noventa, las planchas; y el 2000 nos trajo la tecnología de iones, que atrae los iones negativos y fueron integrados en todo producto para el cuidado del cabello: blowers, planchas, acondicionadores, etc. El 2010 nos trae la última creación ultrasonido con vibración magnética combinada con 14 luces de infrarrojo. Todas las nuevas tecnologías del nuevo milenio transforman las moléculas a tamaño nano. En otras palabras, convierten las macromoléculas en millones de partículas, lo que permite transformar las texturas y reconstruir el cabello, crear cambios de color, y otros servicios, en un mismo día. Esta última tecnología de rayos infrarrojos y ultrasonido encapsula el producto dentro de la hebra. Es la única tecnología disponible en el mundo que asegura el color y los tratamientos intensivos, tales como la queratina y los reconstructores. Además, deja el pelo lustroso, suave y saludable. Dicho equipo ni es frío ni es caliente. También repara en un 100% las extensiones de origen 100% humano, le devuelve la elasticidad, y ayuda a prevenir las horquetillas.

Este equipo es similar a una plancha para estirar el cabello. Tiene dos placas: una que emana rayos infrarrojos y otra que tritura el líquido mediante vibración magnética, reduciéndolo a tamaño nano. La “plancha” vibra 36,000 mil veces por segundo. De esta forma, traspasa las paredes de la corteza de la hebra, llevando el producto en partículas nano en mayor cantidad. Así, llena y cubre todos los huecos o fisuras que se encuentran en la estructura capilar del cabello. Esto lo fortalece proveyéndole brillo, suavidad, estabilidad, control, flexibilidad y fácil manejo. Se utiliza con el cabello bien mojado o saturado de producto, ya sea color, tratamiento de hidratación o queratina. Cuando se utiliza con la queratina, le da al consumidor el beneficio de no tener que esperar tres días para lavarse el pelo. Además, los colores y los tratamientos para suavizar el cabello duran más. Hemos adquirido e integrado este equipo a nuestro salón como parte de la reparación rápida de un cabello con cualquier tipo de problema. Todos los clientes que lo han utilizado están sumamente agradecidos con los resultados, pues sobrepasa sus expectativas.

Por: Willie Negrón 74 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 75


de interÉs El turismo de salud factura a nivel mundial, anualmente, $60,000 millones. (Deloitte, 2008.) El turismo médico factura en los Estados Unidos $21,000 millones. Capturando el 2% del universo de personas que se estima viajarían el próximo año, significaría una inyección de $420 millones en la economía de Puerto Rico. (El Nuevo Día, 2009)

Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento”.

-Hipócrates

Revista Contorno •Se publica cuatro veces al año. •Cada edición se enfoca en la industria de la Cirugía Estética, Salud y Belleza, dando énfasis a los servicios nacionales de esta índole; oficinas médicas, salones de belleza, “spas”, entre otros. •Promocionándose en Revista Contorno, los servicios de salud y belleza ganan credibilidad en el mundo de la Cirugía Estética, Salud y Belleza. Revista Contorno presenta temas esenciales del mundo de la Cirugía Estética, Salud y Belleza a través de: •Info Contorno: información básica, atractiva y fácil de comprender para el consumidor. •Reportajes sobre servicios Cirugía Estética, Salud y Belleza a nivel nacional. •Entrevistas a profesionales y figuras del campo a nivel nacional e internacional. •Comentarios de figuras reconocidas del campo. •Directorio de suplidores de servicios. •Muestra tendencias en la Cirugía Estética, Salud y la Belleza. •Guía para Pacientes de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica y Estética.

7

Nutrición 79 Superalimentos y sus propiedades 80 Genio y figura en Ristorante Casa Italia

RAZONES PARA DARSE A CONOCER A TRAVÉS DE REVISTA CONTORNO

1. Llega a una población de consumidores de alto y mediano poder adquisitivo a nivel local y del Caribe. 2. Presenta la información de forma clara y sencilla, atractiva y de fácil acceso para sus lectores. 3. Sus anunciantes son el foco de atención, lo que les permite llegar a una mayor cantidad de consumidores. 4. Provee a sus lectores nuevos e innovadores conocimientos sobre procedimientos de Cirugía Estética, Salud y Belleza disponibles en Puerto Rico. 5. Presenta una selección única de suplidores de prestigio de los campos de la Salud, Belleza, Cirugía Estética y Turismo con altos estándares de servicios. 6. Fomenta una imagen de calidad a precios accesibles, atractiva para los consumidores. 7. Anunciarse en Revista Contorno es sinónimo de CALIDAD, TRANSPARENCIA e INNOVACIÓN. 76 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 77


Por: Laura Aquino González

Leche

Hombres y mujeres saludables que complementaron sus dietas con el consumo de 1,200 mg de calcio, o cuatro vasos de leche, redujeron el riesgo de fracturas en los huesos en un 72%. Los huesos de los adultos continúan creciendo en densidad y fuerza hasta la edad de 35 años, aproximadamente. La salud ósea pobre y las fracturas pueden tener consecuencias negativas para adultos de todas las edades, interfiriendo con sus actividades recreativas, la habilidad para trabajar o la capacidad física para ejercitarse y mantenerse saludable. Esas fracturas en la adultez pueden también ser señal de riesgo a padecer de osteoporosis, una seria condición de huesos quebradizos que afecta a más de 30 millones de personas alrededor del mundo.

Tomar jugo de granada Frecuentemente es bueno para el corazón porque reduce el riesgo de arterias tapadas. Contiene vitaminas B, C, calcio y fósforo. También tiene un agente en polvo que ayuda a combatir el cáncer de próstata. Es efectivo contra la anemia, la irritación intestinal por parásitos, las hemorroides, el asma, la diarrea y la falta de apetito.

Arándanos(blueberries) Los arándanos están llenos de antioxidantes. Antes de consumirlos, come espinaca, brócoli o lechuga, pues forman una capa protectora sobre los dientes que evita que las manchas entren a los poros de tus dientes. También puedes enjuagar tu boca con agua después de comerlos.

Papaya Combate las arrugas. Contiene vitaminas A, C y E, ácido fólico, carotenoides, licopeno y potasio. La papaya tiene papaína, un digestivo natural que ayuda a limpiar el tracto digestivo. En comparación con las naranjas y las manzanas, la papaya tiene 13 veces más vitamina C, 50 veces más potasio y 4 veces más vitamina E que la naranja.

Certificada por la Junta Dental Examinadora de Puerto Rico Miembro de la Sociedad de Especialistas en Ortodoncia

Lilba Piña, DMD

- Niños, adolescentes y adultos - Braces metálicos y estéticos (clear) Aceptamos los principales planes médicos.

Para más información (787) 723-1443 78 | www.revistacontorno.com

Urb. Montecarlo, Calle A #16, Vega Baja, PR 00693 (787)855-1242, (787)855-9504

www.ortopina.com

310 Ave. Lomas Verdes, Suite 205. San Juan, PR (Altos de la Farmacia El Amal, Camino Alejandrino) (787) 763-4217, (787) 763-3967 CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 79


Gianati enfatiza que, para mejorar nuestra calidad de vida, debemos ejecutar una dieta mediterránea. La exquisitez y creatividad de sus platos están basadas en condimentos frescos y saludables. “La verdadera comida italiana no es pesada. Lo que sí puede hacerla pesada son los condimentos que se le añaden. La dieta mediterránea está basada en pescados frescos, pastas, sopas, vegetales, aceite extra virgen y no mantequilla ni crema. La clave está en saber prepararla saludablemente”, aclaró Gianati. Al mismo tiempo, añadió que las personas están mal informadas en cuanto lo que es la auténtica comida italiana, puesto que en Puerto Rico se consume más la comida americo-italiana, dándole una mala imagen al consumidor que desee mantenerse en forma porque lo ven como un alimento que engorda. “Una pasta preparada con espárragos, pescado, aceite de oliva extra virgen y salmón no es pesada. La pasta como tal no engorda. Lamentablemente, la oferta del mercado lo hace ver así. En muchos lugares le ponen cremas y camarones y eso sí hace que aumente el colesterol. En Casa Italia los ingredientes son frescos y no es justo que las personas piensen que la pasta es sinónimo de aumentar de peso”, afirmó el chef. El propietario de Ristorante Casa Italia confesó que su trabajo es caracterizado por la autenticidad y que en su restaurante se aprecia una comida indovinelli, sin adivinanzas, sin acertijos, donde el ingrediente se reconoce al instante. Los productos frescos y la creatividad culinaria son la fórmula de Casa Italia para degustar el verdadero sabor de Italia sin comprometer su figura.

Por: Maoly Pérez

Un pedacito de Italia en Puerto Rico nos regala el Chef Alberto Gianati en su elegante y acogedor Ristorante Casa Italia. Gianati fue el chef encargado de preparar la cena en el Governor’s Ball para los Premios Oscar en 1997 en Hollywood. Allí, el actor Robert de Niro le felicitó personalmente por sus extraordinarias delicias. Y no es para menos. Gianati fue galardonado con el prestigioso Premio de la Cocina Mediterránea Antonio Amato en 2005 que fomenta la tutela, valorización y difusión de la gastronomía italiana y mediterránea alrededor del mundo. Gianati, quien además confesó que su gran inspiración fue el Chef Sergio Mei, ha sido entrevistado por varios medios impresos en Italia y China. También ha participado en programas de televisión, como Dallas Morning News, en donde preparaba un plato en cinco minutos y luego hablaba sobre el mismo. Además, funge como Vicepresidente del Grupo Virtual de Cocineros Italianos, red internacional de profesionales del mundo de la gastronomía con miembros en más de 70 países. Gianati compartió con Contorno cómo mantener la figura consumiendo comida italiana. 80 | www.revistacontorno.com

“Gianati enfatiza que, para mejorar nuestra calidad de vida, debemos ejecutar una dieta mediterránea.” CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 81


Filete de rodaballo con berenjena, pesto mediterráneo y espárragos El Chef Alberto Gianati comparte una de sus exquisitas y saludables recetas italianas.

INGREDIENTES

La lectura es a la inteligencia,

2 filetes de rodaballo de 7oz. cada uno 1 berenjena negra cortada en lascas Sal Pimienta fina 1 cucharada de olivas negras Kalamata 1 taza de aceite de oliva extra virgen 3 hojas de albahaca ½ cebolla roja 2 filetes de anchoa en aceite de oliva 6 pedacitos de espárragos 1 taza de jugo de limón 2 tomates secos dulces 1 cucharada de pinolis (piñones)

lo que el ejercicio es al cuerpo” .

- Richard Steele

PROCEDIMIENTO Marinar el rodaballo con la sal, la pimienta y un poco de aceite extra virgen. Pelar y cortar en lascas la berenjena y hornearlas con un poco de aceite de oliva extra virgen hasta que estén blandas. Se usarán más adelante. Para el pesto, machaque las alcaparras junto a los tomates secos, las olivas negras, las nueces pinoli, albahaca, cebolla roja picada, y las anchoas junto al resto del aceite de oliva extra virgen y el jugo de limón. Añada sal y pimienta a gusto. Pelar y hervir lo espárragos en agua con sal. Cocine en un sartén el rodaballo evitando sobrecocerlo. Coloque las lascas de berenjena cocida sobre el plato de servicio, encima el filete de rodaballo cocido y los espárragos hervidos. Cubra todo con el pesto Mediterráneo y disfrute. Hace dos porciones.

Ristorante Casa Italia

Receta del Chef Alberto Gianati

Casa Italia Ristorante

A truly, great culinary experience in an elegant serene atmosphere.

Perfect for business lunch or a candlelit romantic dinner.

Alberto Gianati Chef / Owner

82 | www.revistacontorno.com

Open Tuesdays to Fridays for Lunch 11:30 am-3pm Dinner 5:30-10:00 pm Saturdays Dinner Only until 11:00 pm Sundays Noon to Dusk Two private Dining Rooms Available

275 Domenech Avenue Facing Baldrich Soccer Field Reservations Recommended (787) 250-7388

84

El ejercicio no evita que las mujeres obesas suban de peso

86

Belleza y condición física: renovación total

88

Innumerables los beneficios del masaje

90

Un bar de oxígeno para revitalizar tu cuerpo

Valet Parking Available

A taste of Italy in Hato Rey

BienestarCONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 83


El ejercicio

no evita que mujeres obesas suban de peso Por: Laura Aquino González

Numerosos estudios han demostrado que la actividad física puede promover la pérdida de peso en personas que sufren de sobrepeso u obesidad, pero muy pocos han investigado si puede prevenir ganar peso insalubre. Ese fue el enfoque de un estudio realizado por los investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard, publicado en La Revista de la Asociación Médica Americana. Los investigadores analizaron la data provista por 34,073 mujeres saludables, con una edad promedio de 54 años, que participaron en un Estudio de Salud de las Mujeres. Entre 1992 y 2007, las mujeres reportaron su peso corporal y actividades físicas cada tres años. También proveyeron información sobre asuntos que pueden afectar la relación entre la actividad física y el cambio de peso, tales como fumar, el uso de hormonas posmenopáusicas, ingesta de alcohol y dieta. Las participantes fueron divididas en tres grupos basado en su nivel de actividad física, con energía gastada en cada grupo expresado en horas MET (equivalente metabólico) por semana. Un MET es una unidad utilizada para estimar la energía gastada durante una actividad física, relativa a la energía gastada en descanso.

84 | www.revistacontorno.com

LOS RESULTADOS

En un estudio, la probabilidad de ganar peso, entre mujeres de peso saludable, disminuyó mientras aumentaban los niveles de actividad física. Sin embargo, esto no ocurrió en mujeres obesas.

Como era de esperarse, actividades de intensidad moderada, tales como caminar enérgicamente, consumen más METs que actividades de baja intensidad, tales como el yoga o el estiramiento. En el estudio, las mujeres con el nivel de actividad más bajo, obtuvieron menos de 7.5 horas MET por semana, la cantidad recomendada por las directrices federales (es la cantidad gastada en caminar enérgicamente por 30 minutos, cinco días a la semana). El grupo intermedio obtuvo entre 7.5 a poco menos de 21 horas MET por semana; y el grupo de mujeres más activas obtuvo 21 horas MET por semana, que requiere al menos 60 minutos diarios de actividad física moderadamente intensa o 30 minutos diarios de actividad vigorosa. Durante el transcurso del estudio, las mujeres ganaron un promedio de 5.7 libras. Aquellas que se ejercitaron menos tendieron a ganar más peso durante cualquiera de los periodos de tres años. Las mujeres en los niveles de actividad bajos y medios fueron más propensas a ganar 5 o más libras que la mayoría de las mujeres activas. Cuando los investigadores observaron solamente a las 4,450 mujeres con peso saludable (con un índice de masa corporal menor a 25) al principio del estudio y que lograron mantener su peso normal, encontraron que estas mujeres promediaban 60 minutos de actividad moderadamente intensa por día. Entre las mujeres de peso saludable, la probabilidad de ganar peso disminuye mientras aumentan los niveles de actividad física. Entre las mujeres que sufren de sobrepeso u obesidad, no hubo ninguna relación entre la actividad física y el aumento de peso. Por lo tanto, para mujeres que no están sobre peso ni obesas, el ejercicio puede impedir que suban de peso, pero debe sumar a unas siete horas por semana de actividad moderadamente intensa, tales como caminar enérgicamente, correr bicicleta – o 3.5 horas a la semana de actividad vigorosa, como trotar o hacer aeróbicos.

Lo que esto significa para mujeres que quieren controlar su peso Entre las mujeres de peso saludable, la probabilidad de ganar peso disminuye mientras aumentan los niveles de actividad física. Entre las mujeres que sufren de sobrepeso u obesidad, no hubo ninguna relación entre la actividad física y el aumento de peso. Por lo tanto, para mujeres que no están sobre peso ni obesas, el ejercicio puede impedir que suban de peso, pero debe sumar a unas siete horas por semana de actividad moderadamente intensa, tales como caminar enérgicamente, correr bicicleta – o 3.5 horas a la semana de actividad vigorosa, como trotar o hacer aeróbicos. Para mujeres que ya están sobre peso u obesas, el aumento en actividad física solamente no es suficiente para prevenir subir más de peso. Estas mujeres también necesitan reducir la ingesta de calorías. Aún así, deben realizar por lo menos 30 minutos de actividad física intensa la mayoría de los días por el bien de su salud, pues reduce el riesgo de condiciones crónicas, tales como enfermedades cardio y cerebrovasculares, entre otras.

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 85


Belleza y condición física:

Sabemos que un régimen completo de belleza tiene varias dimensiones: nutrición, belleza, condición física y bienestar. Puedes trabajarlas todas en un mismo lugar.

renovación total

Programa Nutricional: programa personalizado para planear tu nutrición por la Lcda. María Eugenia Rodríguez, MS, RD, LND.

Por: Glenda Ríos Olmo

Infinity incorpora buenos hábitos de salud, ejercicio y nutrición en la vida cotidiana de sus participantes. Sus programas se desarrollan basados en varias dimensiones: Personalizado: entrenamiento individualizado cubriendo las necesidades particulares del participante.

Infinity Wellness & Fitness Studio ofrece programas diversos para satisfacer las necesidades de cada persona: fuerza, cardio, coordinación, flexibilidad, resistencia, tratamientos de belleza y nutrición. Estos programas de entrenamiento personalizado van enfocados a mejorar y optimizar la condición física de sus participantes. Las sesiones se realizan por cita previa. Entre sus programas se ofrece:

Competencia: sesiones de grupos pequeños para proveer diversidad. Belleza: tratamientos corporales de Euroderm Salon & Spa.

Programa de Ciclismo Avanzado: es un programa completo de ejercicios en donde se integran distintas rutinas de cardio para cubrir las tres fases de bienestar físico: peso, centro y cardiovascular.

Buenos hábitos de salud: programa personalizado de nutrición. Infinity Wellness & Fitness Studio está localizado en la Avenida San Patricio #798, segundo piso, esquina Galería Viota, Guaynabo, Puerto Rico 00968.

Programa de Entrenamiento y Tratamiento Corporal: es un programa que combina los servicios de Infinity Wellness & Body Studio con los de Euroderm Salon & Spa para realzar el tratamiento de belleza del cliente. Esta combinación de tratamientos de belleza con programas de ejercicios tiene como objetivo adaptarse a las condiciones físicas y el estilo de vida de cada participante. Programa de Entrenamiento Personal: desarrolla un programa de entrenamiento por Glenda Ríos Olmo. Con más de 10 años de experiencia, Glenda está certificada por el Concilio Nacional para Entrenadores Personales Certificados (NCCPTCPT) y por el Departamento de Recreación y Deportes de Puerto Rico. Glenda ha entrenado a la reconocida modelo Ann LaPlace y a la actual Miss Universe Puerto Rico, Mariana Vicente.

Infinity Programs ADVANCE CYCLING PROGRAM - Integrated cycling with functional training to cover the three phases of physical wellness: - weight - core - cardiovascular

- Willpower and Grace - Indoor Cycling - Core Pole - Kick Boxing

by Glenda Ríos Olmo Fitness Trainer NCCPT-CTP Certified

gdafitnesstrainer@gmail.com

86 | www.revistacontorno.com

PERSONAL TRAINING PROGRAM - Personalized fitness training program designed by Glenda Ríos Olmo, instructed by certified physical trainers. One on one training programs by appointment only, that combines functional, cardio and kickboxing. NUTRITIONAL PROGRAM - Complete nutritional plan offered by a certified nutritionist.

Segundo Piso, Ave.San Patricio #798, esq. Galería Viota, Guaynabo, PR 00968

(787) 942-3471 CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 87


MASAJES PARA EL BIENESTAR Y LA SALUD El masaje posee una larga lista de beneficios para la salud del cuerpo y la mente: • Aumenta la capacidad de la sangre para transportar oxígeno. • Ayuda a liberar endorfina, la hormona responsable de brindar una sensación de bienestar y reducir el dolor físico. • Combinado con una dieta saludable y ejercicio, ayuda a restaurar el contorno del cuerpo y a disminuir los depósitos de grasa. • Favorece la flexibilidad de los músculos. • Reduce el estrés. • Combate la depresión y los estados de ánimo negativos. • Alivia dolores y espasmos. • A personas que trabajan en postura fija, les ayuda a aliviar la fatiga y prevenir la tensión. • A pacientes postrados en cama, les ayuda a prevenir que sus músculos se atrofien y acorta su proceso de recuperación. • Personas de edad avanzada reciben el beneficio de mejorar su capacidad física.

El masaje es probablemente la herramienta terapéutica más antigua que el ser humano ha utilizado para proporcionarse un recurso natural contra el dolor.”

´ BENEFICIOS TERAPEUTICOS Y CURATIVOS DEL MASAJE

INNUMERABLES Por: Maricarmen Chardón En las antiguas civilizaciones de Grecia, Roma y otras que bordeaban el mar Mediterráneo, las personas acostumbraban a someterse a un masaje de todo el cuerpo después de ejercitarse y bañarse. Hoy, sabemos que con esto conseguían que el ejercicio no sólo fuera más efectivo, sino que el tiempo tomado para recuperarse del cansancio producido por la actividad, fuera menor y que disminuyeran las lesiones.

¿por qué el masaje tiene estos efectos? Cuando nuestros músculos se encuentran tensos o han sido sometidos a demasiado esfuerzo, acumulan sustancias de desecho que causan dolor, rigidez, e incluso, espasmos musculares. ¿Quién no ha sufrido esto alguna vez? Al incrementar la circulación hacia y desde los músculos, el masaje acelera la eliminación de estas sustancias tóxicas y dañinas. A la vez, el masaje consigue que la sangre y el oxígeno fresco lleguen a los tejidos con prontitud, con lo que se aligera el proceso de recuperación de lesiones y de numerosas enfermedades.

88 | www.revistacontorno.com

De igual manera, el masaje ofrece beneficios terapéuticos y curativos. Por lo tanto, es efectivo para aliviar condiciones de salud como: • • • • • • • • • • • • • • • • •

Asma Constipación Túnel carpal Dolores de cabeza y migraña Artritis y condiciones relacionadas Síndrome cervical Tensión lumbar Hipertensión Dolores menstruales Diabetes Prostatitis Parálisis facial Gastritis Vómitos Insomnio Convulsiones Epilepsia

Hay muchas formas de ayudarnos a mantener una vida saludable. Sin lugar a dudas, el masaje es una excelente opción. La autora es dueña de Cybercut Beauty Supply.

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 89


para revitalizar tu cuerpo

A raíz de su rápida acogida en la década de los noventa, el concepto de barras de oxígeno originado en Japón se extendió a las grandes ciudades del mundo. Las barras de oxígeno son para uso recreacional y no un consultorio médico. Ofrecen oxígeno entre 92% a 98% puro a través de sesiones de aspiración desde 5 a 30 minutos, una vez al día. Tiene resultados inmediatos, ya que, al ser el principal alimento de las células, las revitaliza. Esta técnica consiste en aspirar oxígeno para obtener todos sus beneficios, de los cuales estamos cada vez más alejados por la contaminación, los medicamentos, el alcohol, el tabaco, entre otros factores. La principal función del oxígeno es obtener energía de los alimentos y, a su vez, suministrarla para que todos los órganos del cuerpo realicen óptimamente todos sus procesos bioquímicos. Este proceso se conoce como oxidación y se desarrolla en la sangre, donde participa la hemoglobina, proteína que contiene hierro, y por la cual el vital líquido puede absorber 50 veces más oxígeno que el agua.

Por: Norka Colón

Los aromas más solicitados y sus efectos en el organismo: • • • • • •

¿Qué son las barras de oxígeno?

Beneficios del oxígeno

¿Qué son las barras de oxígeno? El procedimiento consiste en recibir el gas directamente de un equipo especial que se encarga de obtener el aire de la atmósfera, separar las partículas dañinas y concentrar el oxígeno, el cual es enviado a través de una cánula o “nose hose, FDA Appoved” a la nariz. Las sesiones pueden durar 30 minutos, pero más de este lapso puede causar ligero mareo, ya que quien lo recibe aspira oxígeno puro, y el organismo no está acostumbrado a ello. No hay efectos secundarios, ni está contraindicado para nadie, salvo para quienes sus pulmones no trabajan en forma óptima. Quien asiste al bar logra un estado de relajación que se traduce en recarga de energía. A la terapia se integran elementos de aromaterapia. Recuerde la importancia del oxígeno para la vida. Así como realizamos ejercicio, mejoramos la alimentación y el descanso, considere al bar de oxígeno como una nueva alternativa para su salud.

90 | www.revistacontorno.com

Fresh (arándano): Refresca y armoniza. Ginger (extracto de jengibre): Energiza y revitaliza. Uplifting (hierbabuena y wintergreen): Refresca y vigoriza. Zen (menta y romero): Refresca, restaura y fortalece. Allure (jazmín): Sensual, exótico y romántico. Bliss (jengibre hawaiano): Aclara la mente y relaja.

• • • • • • • • • • • • •

Aumenta la concentración, la vigilancia y la memoria. ¡El oxígeno le da energía! El 90% de nuestra energía viene del oxígeno. Solamente el 10% de nuestra energía proviene del alimento y del agua. El oxígeno es vital para su sistema inmune, memoria, pensamiento y vista. Promueve la curación y atrasa el envejecimiento. Consolida su corazón, reduciendo el riesgo de ataques. Calma su mente y estabiliza su siste nervioso. Acelera la recuperación del cuerpo después del esfuerzo físico. Proporciona un remedio natural para los dolores de cabeza, las jaquecas y las resacas. Releva el malestar temporal de la altitud. Mejora el metabolismo de la digestión y de las células. Renueva el tejido muscular y apoya el funcionamiento pre-atlético. Disminuye el síndrome crónico de la fatiga y mejora los patrones de sueño.

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 91


Edgar A. Reyes, MD

Cosmetic

La belleza que atrae rara vez

coincide con la belleza que enamora” . ANTES

-José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y ensayista español. DESPUES

En tan sólo un mes de tratamiento verá el cambio que desea.

Moderna tecnología láser

Photomology

R

Perfil

Reduzca su celulitis y disfrute de una piel lisa y firme Haga su cita Hoy!!!

Tel. 787 689 2333

94 96

Dr. Karim Benitez Marchand: escultor de cuerpos Dr. Ricardo Jiménez Lee: nuevo Tesorero de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico

ANTES

DESPUES

Edif.Torre San Pablo, Suite 606, Bayamón P.R.00961 92 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 93


¿Qué

El arte, la belleza y las ciencias quirúrgicas son las pasiones del cirujano plástico Karim BenítezMarchand. Por estas razones, Contorno dialogó con uno de los más jóvenes y prometedores cirujanos plásticos en la Isla. J. C. Photography

Dr. Karim Benítez-Marchand Por: Nydia López Vázquez

¿Cómo surge su interés por la cirugía plástica? Mi interés nace durante mi residencia de cirugía general en el Centro Médico. Siempre me ha gustado el arte, la belleza y las ciencias quirúrgicas. Escogí la cirugía plástica porque provee ese balance entre el arte y la ciencia, y da la oportunidad de operar en múltiples partes anatómicas del cuerpo. Me atraía la versatilidad quirúrgica que ofrece la cirugía plástica. 94 | www.revistacontorno.com

nuevos adelantos ha incluido en su práctica recientemente? Hemos agregado la liposucción por láser. La máquina de la marca “Slimlipo” es una de las tecnologías más avanzadas. Con ésta, la liposucción es más refinada, la reducción de grasa es más dramática y los traumas quirúrgicos son menores. Reduce la grasa, literalmente la desintegra y, a la misma vez, estimula que el colágeno de la dermis se contraiga y pueda adaptarse al nuevo contorno. Es mucho más efectiva que la liposucción tradicional y la ultrasónica.

¿Cuál es la cirugía que realiza con más frecuencia?

¿Con este nuevo avance una mujer delgada podría adquirir la tan codiciada figura de guitarra?

El aumento de senos porque es una cirugía bien gratificante, una vez se tiene experiencia y control, y la puedo realizar en la privacidad de mi oficina. Yo podría vivir haciendo aumentos de senos nada más si hubiera suficiente volumen.

Sería más fácil, aunque no es que no se pueda hacer con la liposucción tradicional y la ultrasónica, si la mujer es bien delgada. “Slimlipo” es la tecnología más importante para afinar la cintura y para cualquier área del cuerpo en términos de lipoescultura. Aún más dramáticos son los resultados con esta máquina en un paciente que tiene un índice de masa corporal elevado, ya que la piel se adapta al contorno y no queda colgante como con la liposucción tradicional.

En este momento, las combinaciones de abdominoplastia y aumentos de senos. En el pasado, realizaba más cirugías plásticas bariátricas, pero otros colegas están realizando estos procedimientos. Aunque aún sigo operando semanalmente a muchos pacientes de abdominoplastia posbariátrica y cirugías circunferenciales. ¿Cuál es su cirugía preferida?

¿Cuántas operaciones realiza diaria y semanalmente? Depende, porque hay operaciones que toman mucho tiempo, pero efectúo entre cinco a ocho cirugías semanales. Llevo a cabo muchas cirugías grandes. A cirujanos que son rápidos, una abdominoplastia con aumento de senos les puede tomar cuatro horas, actualmente a mí me toma entre seis a siete horas.

“Son muchas responsabilidades las que se asumen por el bien de los pacientes, por trascender un poco del egoísmo personal y el dar a la comunidad”. -Dr. Karim Benitez Marchand ¿Es seguro hacer varias cirugías de manera simultánea? Sí, siempre y cuando se mantenga el tiempo quirúrgico en menos de seis u ocho horas. Los riesgos entre hacer una o dos cirugías son similares, pero aumentan un poco luego de ochos horas. ¿Con cuanta frecuencia recibe visitas de pacientes insatisfechos con operaciones hechas por otros doctores? ¿Cómo lidia con este tipo de paciente? Semanalmente, veo uno o dos pacientes tratados en otro lugar, pero esto es parte de vivir en una Isla pequeña con un suplido limitado de cirujanos plásticos. Estos pacientes se tratan igual que a los demás, pero debe haber un entendimiento claro de lo que están buscando, si es una reparación médica o algún tipo de opinión legal. Es importante una comunicación rápida con el cirujano que intervino anteriormente con el paciente. Desde enero de 2009 es el Director del Departamento de Cirugía del Hospital Presbiteriano. ¿Cómo este nombramiento ha impactado su vida profesional? Tengo menos tiempo libre para mi familia y más responsabilidades. En términos comunitarios, es un honor ser

reconocido como jefe de cirugía del Hospital Presbiteriano. Mencionó la planificación del Ashford Plastic Surgery Pavillion en nuestra pasada edición, ¿Cuándo se inaugurará y que encontrarán allí los pacientes? Hay planes de construir un ala de cirugía plástica donde tendremos una sala de operaciones sólo para cirujanos plásticos en el mismo piso de los cuartos de recuperación. Aún no está la fecha establecida, pero se debe determinar este año. Será un piso nuevo aislado del funcionamiento normal del hospital, con dos a tres salas de operaciones modernas dedicadas a cirugía plástica y habitaciones privadas de lujo. ¿Qué le falta por hacer al Dr. Karim Benítez como cirujano plástico? ¡Ah, muchas cosas! Todos los pacientes son un reto día a día. La visión más importante es lograr que se haga el ala de cirugía plástica en el hospital. A nivel personal, me gustaría unir a varios cirujanos plásticos, y de otras disciplinas como dermatología y oftalmología, para hacer un centro de cirugía plástica independiente con todos los servicios de belleza y bienestar personal a nivel de Estados Unidos y de Europa.

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 95


¿Cuál es su cirugía preferida?

Contorno conversó con el cirujano plástico y reconstructivo de 39 años, el Dr. Ricardo Jiménez Lee, sobre su trabajo con las pacientes de cáncer de mama y su nuevo cargo como tesorero de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico.

Dr. Ricardo Jiménez Lee: S C P P R nuevo tesorero de la

ociedad de

irugía

lástica de

uerto

ico

Por: Nydia López Vázquez

¿Qué lo motivó a convertirse en cirujano plástico? Tomé un año de estudios en cáncer del seno porque me parecía que hacían falta en Puerto Rico más especialistas en la materia. Me encontré con muchos cirujanos plásticos que realizaban cirugías reconstructivas bien interesantes que yo no había presenciado antes en Puerto Rico. Como me llamó la atención, solicité estudios en cirugía plástica. ¿Cuál es su cirugía preferida? Me gusta mucho la abdominoplastia, la liposucción, y la reconstrucción de senos porque devuelve calidad de vida a los pacientes. Me gusta mucho la parte técnica de estas intervenciones quirúrgicas. Me especialicé en cirugía plástica porque podía hacer una diversidad de procedimientos interesantes y ayudar a diferentes tipos de pacientes en diversos escenarios y circunstancias. ¿Cuál es la cirugía que más le satisface como cirujano? La paciente de cáncer del seno es una mutilada por su enfermedad y me llena mucho hacer estas cirugías reconstructivas. Pero también la abdominoplastia es otra cirugía interesante que, de igual manera, ayuda en el aspecto e imagen de la mujer. No puedo decir que tengo un procedimiento favorito porque cada uno tiene su recompensa. Al día de hoy no me visualizo limitándome a un procedimiento en específico. Todavía estoy enamorado de todos ellos. 96 | www.revistacontorno.com

Me gusta mucho la abdominoplastia, la liposucción, y la reconstrucción de senos porque devuelve calidad de vida a los pacientes. Me gusta mucho la parte técnica de estas intervenciones quirúrgicas. Me especialicé en cirugía plástica porque podía hacer una diversidad de procedimientos interesantes y ayudar a diferentes tipos de pacientes en diversos escenarios y circunstancias.

¿Cuáles son los últimos adelantos en la cirugía reconstructiva de mama? Actualmente se están utilizando matrices acelulares dermales o injertos de tejido que no tienen una identidad genética - en inglés, “acelular dermal matrixes” o “graft” - en conjunto con la reconstrucción con implantes. La meta es tratar de evitar el uso de expansores y, a largo plazo, disminuir los resultados o las complicaciones asociadas al uso de implantes como el que se pueda apreciar a través de la piel o que se sienta muy superficial.

¿Cuál es la cirugía que más le satisface como cirujano? La paciente de cáncer del seno es una mutilada por su enfermedad y me llena mucho hacer estas cirugías reconstructivas. Pero también la abdominoplastia es otra cirugía interesante que, de igual manera, ayuda en el aspecto e imagen de la mujer. No puedo decir que tengo un procedimiento favorito porque cada uno tiene su recompensa. Al día de hoy no me visualizo limitándome a un procedimiento en específico. Todavía estoy enamorado de todos ellos.

.

¿Cuántas operaciones de reconstrucción de mama realiza por día o semana? Depende, si es reconstrucción primaria u otra etapa de la reconstrucción. La reconstrucción de seno es un procedimiento por etapas; no se hace todo en un día. Cuando se hace la mastectomía, la extirpación de mama por el cáncer, se pone un implante, expansor o colgajo. Después se hace la simetría del otro lado, se intercambia el implante por uno permanente,

El Dr. Ricardo Jiménez Lee está enamorado de todos los procedimientos de la cirugía plástica. Pero, lo que más le satisface es poder devolverles calidad de vida a las pacientes de cáncer de mama se hacen las areolas y los pezones. Hay diferentes niveles de

excelente y ha hecho un trabajo espectacular. Ha sido bastante fácil la transición. Ahora se identificarán las metas de la Sociedad para los próximos años y cómo lograrlas con el apoyo del resto de los miembros de la Sociedad.

¿Cómo lidia con esa paciente que llega a su primera cita preocupada por el diagnóstico de cáncer de mama?

¿Qué espera lograr en este cargo?

reconstrucción. Por eso, en ocasiones, son muchas cirugías y, en otras, pocas. También esta cirugía se hace en conjunto con un cirujano oncólogo o general, por lo que es diferente por semana.

Una de las razones por la que escogí hacer cirugía reconstructiva fue porque el cáncer del seno es mutilante y tiene un impacto sicológico fuerte en las damas. Uno trata como doctor de devolverle un poco de calidad de vida. Tratas de exponerle en la primera visita que no es el final, que hay muchas cosas que se pueden hacer, que vamos a devolverle calidad de vida, que lograremos que no esté mutilada permanentemente. De esa manera, lo que estamos tratando es devolverle al paciente el control de su vida. En la mastectomía se pierde un seno, se afecta la identidad del paciente, cómo se proyecta, su confianza en sí misma, cómo se relaciona con su pareja y cómo la percibe el resto de la gente. Pero tratas de devolverle un poco de eso. No es 100% perfecto todo el tiempo, pero se llega bastante cerca al 100%. Como nuevo Tesorero de la Sociedad de Cirugía Plástica, ¿qué siente al ocupar el puesto que asumió la Dra. Norma Cruz por espacio de 10 años? Es emocionante porque es un nuevo reto. El que nos encontremos en momentos económicos difíciles es parte del reto. Se me ha hecho fácil adaptarme porque la doctora hizo un trabajo excelente durante los pasados 10 años y lo tiene todo bien organizado. No puedo pedir un antecesor mejor que ella. Ella es

La meta siempre ha sido tratar educar, tanto al resto de las especialidades como a las personas civiles, sobre qué es un cirujano plástico, los credenciales y el entrenamiento que debe tener para que no sean víctimas de personas sin escrúpulos ni ética. La meta de la Sociedad es proveerle al pueblo la alternativa de un cirujano plástico con ética y preparado correctamente. Queremos que la cirugía plástica sea segura para el paciente y que sea una experiencia agradable, ya sea un procedimiento estético o reconstructivo. ¿Qué metas le faltan por cumplir como cirujano plástico? Me gustaría que la gente entendiera bien qué es la cirugía reconstructiva y cuál es el rol del cirujano plástico, porque creo que está un poco viciado hacia el aspecto estético. Yo no hago solamente cirugía estética, aunque hay compañeros que sí lo hacen. Creo que un cirujano plástico es un profesional completo. Los mismos profesionales de la salud ven al cirujano plástico en un solo aspecto de la profesión. Me gustaría que esa visión se pudiera ampliar. Siempre la meta que uno tiene es que la verdad salga a la luz, que todo sea claro, conciso y que la gente pueda entender lo que nosotros hacemos. Nosotros no estamos limitados sólo al aspecto estético sino que también trabajamos el aspecto reconstructivo de la cirugía plástica.

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 97


Eventos 98 | www.revistacontorno.com

100

Miss Mundo de Puerto RIco

101

Mayagüez Beauty Show

102

Miss América de Puerto RIco

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 | 99


Miss Mundo

de Puerto Rico 2010 Con júbilo se coronó a Yara Lasanta como la nueva Miss Mundo de Puerto Rico 2010. Al adelantarse la fecha del concurso internacional en China, la dueña de la franquicia de Miss Mundo de Puerto Rico, Delia Cruz, decidió coronar a la primera finalista de la pasada edición del certamen. A la coronación asistieron amigos, familiares, compañeros y otras reinas de bellezas. El joven tenor Carlos Aponte amenizó la apertura de la coronación para celebrar junto a la nueva reina este momento tan especial. Lasanta partió hacia Sanya, China, en donde se disputará el próximo 30 de octubre la corona de Miss Mundo con otras 119 delegadas.

Mayagüez

Beauty Show El pasado 14 al 16 de agosto de 2010 se llevó a cabo el Mayagüez Beauty Show en el Centro de Convenciones del Mayagüez Resort & Casino. Allí se dieron cita suplidores, estudiantes y profesionales del campo de la belleza, así como el público en general. La actividad concluyó con la Noche de Premiaciones. La feria fue dedicada al Dr. Jorge Iván Pérez Arocho. El Emma Ayala Award cayó en las manos del reportero Frankie Jay. El Premio de Trayectoria como Estilista recayó en Wanda Montes, Peter Cardón y Jimmy Negrón. La tele-reportera de Televicentro, Keyla Hernández fue galardonada por su trayectoria artística. También fueron premiados con el Galardón de Trayectoria Empresarial, Sal’s Beauty Supply y Exotique Salon Essencials. El Honorable Alcalde José Guillermo Rodríguez estuvo presente durante la ceremonia de premios.

Yara Lasanta, Miss Mundo de Puerto Rico 2010, junto a su novio, el actor y cantante Ektor Rivera. Competencia de barbería

Yara Lasanta, Miss Mundo de Puerto Rico

Competencia de peluquería

La reina saliente, Jennifer Colón

Jennifer Colón, Miss Mundo de Puerto Rico 2009 y el Dr. Mario Polo, cirujano ortodoncista.

De izquierda a derecha, el tenor Carlos Aponte; Mr. Expo World Puerto Rico 2010, Juan Gabriel López y la tenedora de la franquicia de Miss Mundo de Puerto Rico, Delia Cruz.

Bárbara Serrano, Miss Mundo de Puerto Rico 2001, y Leida Franco, esteticista y propietaria de Euroderm Salon & Spa

Salvatore Troia, Presidente de Sal’s Beauty Supply

De izquierda a derecha: Delia Cruz, Yara Lasanta y Jennifer Colón.

100 | www.revistacontorno.com

Nilma Flores, educadora de estilismo y belleza, junto a Willie Negrón, propietario de Willie Negrón Hair Designers.

De izquierda a derecha, los estilistas Jimmy Negrón, Wanda Montes y Peter Chardón. CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 |101


Miss américa

Puerto Rico 2010

Mariselle Morales resultó ser la vencedora en el certamen Miss America Puerto Rico 2011. Puerto Rico no concursaba en Miss America desde 1962 y a partir del 2009 comenzó a enviar delegadas de la Isla para participar en este prestigioso concurso. Mayleen Fuentes fue la primera finalista; Tanishka Pardo, la segunda finalista; Shayra Fernández, la tercera finalista y Yadiliz Nieves, la cuarta finalista. Las concursantes fueron evaluadas en las categorías de Traje de baño, Vestido de gala, Talento, Entrevista y Pregunta en el escenario. El panel de jueces fue compuesto por Edwin Gabriel, locutor y personalidad de Gabrielísimo Productions; el Dr. Carlos Conde, especialista en canto; el cantante Arquímides González; Mark Beere, juez de Miss America por más de 20 años; la diseñadora Sonia León; el abogado Paul Edwards; la Reina Teen, Mónica Arias; el abogado Adam Schelin; la modelo Valerie Vigreaux y Roberto Vigoreaux. El baile de apertura fue coreografiado por Gipssy Suhail y la vestimenta fue cortesía de tiendas Kress y Click. Brion Price fue el fotógrafo oficial del evento.

Las diez finalistas

De izquierda a derecha: Tanishka Pardo, Miss Santurce y segunda finalista; Mayleen Fuentes, Miss Canóvanas y primera finalista; Mariselle Morales, Miss America Puerto Rico 2011; Yadiliz Nieves, Miss Carolina y cuarta finalista.

Coronación de Mariselle Morales, Miss América Puerto Rico 2011.

De izquierda a derecha, los jueces: Edwin Gabriel, Dr. Carlos Conde, Arquímides González, la nueva reina Mariselle Morales, Mark Beere, Sonia León, Paul Edwards, la reina Teen Mónica Arias, adam schelin, valerie Vigoreaux y Roberto Vigoreaux. 102 | www.revistacontorno.com

Las candidatas felicitan a la ganadora. CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 |103


104 | www.revistacontorno.com

Guía

106

Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto RIco

107

Precios de cirugías

108

Guía para pacientes de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica y Estética

110

Guía de Profesionales

113

Sociedad Dermatológica de Puerto RIco

114

Turismo médico estético en Puerto Rico

122

Glosario

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 |105


PLASTIC SURGERY SOCIETY OF PUERTO RICO, INC. NOMBRE Benítez-Marchand, Karim Busquets, Antonio Calero, Fernando M. Cañizares, Orlando Colberg, Gustavo Cruz, Norma Debs, Natalio González, Sandy Irizarry, Héctor Jaskille, Francisco Jiménez - Lee, Ricardo Latoni, Jorge Maldonado, Juan Martínez, Rosendo Méndez, Hernán F. Méndez, Roberto Morell, Luis Nadal, Richard Pagán, John Pasarell, Enrique Pérez Nieves, Roberto Portocarrero, Carlos Rodríguez, Luis Rodríguez, Víctor Toro, Joel Vargas, Oscar

TELÉFONO 787-620-4070 787-289-2222 787-780-5971 787-753-1999 787-805-3232 787-758-2525 787-786-4460 787-725-0380 787-474-2280 787-753-8853 787-751-9641 787-831-1000 787-751-6701 787-840-9450 787-724-8600 787-842-9345 787-850-8217 787-723-0315 787-281-7120 787-758-3255 787-840-1114 787-723-1234 787-977-7070 787-884-2284 787-722-0022 787-833-3248

FAX 787-620-4072 787-946-0326 787-787-3035 787-753-1101 787-255-3079 787-726-6974 787-786-4460 787-725-0315 787-474-2284 787-281-8113 787 764-0317 787-831-1014 787-751-8637 787-840-9454 787-724-8600 787-841-5872 787-850-8217 787-722-7426 787-281-7140 787-753-8009 787-840-1114 787-289-5544 787-977-7072 787-884-2286 787-723-2853 787-831-4400

Precios de cirugías Plásticas

Si está interesado en realizarse un procedimiento estético, es necesario que comience a establecer un presupuesto y evalúe las diversas alternativas económicas que existen en el mercado. a continuación, encontrará una lista de los procedimientos estéticos más populares y sus precios aproximados para que dé inicio a sus planes y comience a verse y sentirse mejor.

abdominoplastia

Remodelación y reafirmación del abdomen. $4,000.00 - $9,500.00

Dermolipectomía circular o "body lifting" remodelación del contorno del tronco. $15,000.00 - $30,000.00

otoplastia

corrección de los defectos de las orejas. $4,000.00 - $8,000.00

implantes de busto o mamoplastia de aumento

cirugía en la que, mediante implantes de solución salina o gel de silicona, se aumenta el tamaño y la forma de los senos. $3,000.00 - $8,000.00

Mamoplastia reductiva

reducción del tamaño de los senos. $4,000.00 - $15,000.00

Mastopexia

Reafirmar los senos. Se elevan las mamas que están caídas. $4,000.00 - $9,000.00

Lipoescultura o Liposucción

La meta es moldear la grasa del cuerpo del paciente. $1,500.00 - $5,000.00

Mentoplastia

cirugía de aumento o reducción del mentón. $3,500.00-$7,000.00

ritidectomía

rejuvenecer la cara en su totalidad. $6,000.00 - $20,000.00

rinoplastia

correción de los defectos de la nariz. $3,500.00 - $11,000.00

AVENIDA FERNÁNDEZ JUNCOS #1305, SANTURCE, PUERTO RICO PO BOX 9387 SAN JUAN, PR 00908-9387 E-mail: asomed@coqui.net

106 | www.revistacontorno.com

www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 |107

108 109


importantes

Guías para Pacientes de la Sociedad

Americana de Cirugía Plástica

y estética (aSaPS) La mayoría de los procedimientos cosméticos tienen un récord excelente de seguridad, por lo que las personas pueden ser fácilmente persuadidas de que son simples de hacer y sin riesgos. Sin embargo, en las manos de médicos sin entrenamiento, o criminales pasando como médicos, los resultados podrían ser desastrosos. Según informa la Sociedad americana de cirugía Plástica estética (aSaPS), la principal Sociedad del consejo americano de cirugía Plástica que se especializa en cirugía cosmética.

-Laurie Casas, M.D.

ASAPS ofrece esta guía para consumidores que estén considerando un procedimiento quirúrgico o no quirúrgico. Verifique las credenciales del médico:

El entrenamiento y certificación del médico deben ser apropiadas para el procedimiento planeado. La certificación por el Consejo americano de cirugía Plástica (american Board of Plastic Surgery) asegura un entrenamiento quirúrgico profundo en todos los aspectos de cirugía plástica. Contar con una membresía en ASAPS significa que el cirujano que la tiene es certificado por el Consejo y ha obtenido requisitos adicionales en educación continua y tiene experiencia en cirugía cosmética. cualquier persona puede declararse médico, cirujano plástico o cirujano cosmético. corrobore sus alegaciones con una fuente independiente y segura.

considere dónde se va a ejecutar el procedimiento: Las pacientes deben ser cuidadosos con respecto a procedimientos quirúrgicos hechos fuera de los hospitales, tal como lo son hogares privados u oficinas. Si se va ha hacer un procedimiento fuera de un hospital, la facilidad debe estar acreditada por una agencia nacional reconocida, licenciada por el estado o certificada por Medicare.

Planee el cuidado posoperatorio:

un médico reputable debe estar disponible para el cuidado postoperatorio necesario después de haber ejecutado un procedimiento quirúrgico cosmético.

tómese su tiempo en la evaluación del consentimiento informativo operatorio: antes de cualquier procedimiento médico, los pacientes deben proveer su historial médico y ser examinados y evaluados para el tratamiento específico. Las pacientes deben recibir información detallada acerca de los riesgos del procedimiento y de los beneficios, de manera que puedan dar permiso para el procedimiento. 108 | www.revistacontorno.com

www.revistacontorno.com

"Hay una necesidad real de que los pacientes tomen responsabilidad en investigar las credenciales de sus médicos, no importa a que procedimiento planifiquen someterse." corrobore los privilegios que el médico tiene en el hospital:

Si un procedimiento quirúrgico cosmético va a ser ejecutado en una oficina o centro quirúrgico ambulatorio, el cirujano debe tener privilegios para ejercer ese mismo procedimiento en una facilidad hospitalaria de cuidado agudo. cuando usted llame al hospital, pregunte por la oficina de personal profesional para verificar si el médico es miembro del personal profesional del hospital y si tiene privilegios para ejercer ese procedimiento en particular.

Siempre recuerde:

Procedimientos cosméticos quirúrgicos o no quirúrgicos son procedimientos médicos y deben ser ejecutados solamente por especialistas bien entrenados.

La Sociedad americana de cirugía Plástica estética (aSaPS),

que cuenta con 2,300 miembros, es la única organización de cirujanos plásticos dedicada por completo al avance de la cirugía cosmética. La aSaPS es reconocida en todo el mundo como la autoridad líder y fuente de información de cirugía cosmética. Los miembros norteamericanos están acreditados por el american Board of Plastic Surgery (consejo americano de cirugía Plástica). Los miembros de canadá están acreditados en cirugía plástica por el royal college of Physicians and Surgeons of canada (colegio real de Médicos y cirujanos de canadá). Línea gratuita para proporcionar recomendaciones: 888-aSaPS-11 (272-7711). Sitio Web: www.surgery.org

Para más información american Society for aesthetic Plastic Surgery (aSaPS):

1-888-aSaPS-11 (1-888-272-7711) www.surgery.org Verifique la certificación del médico en cirugía plástica y su membresía en las organizaciones más importantes en las especialidades de cirugía cosmética.

american Board of Medical Specialties:

1-866-275-2267 www.abms.org Verifique la certificación del médico en cualquier especialidad médica reconocida.

Federation of State Medical Boards: 1-817-868-4000 www.fsmb.org Verifique la licencia médica y si tiene alguna acción disciplinaria en su contra.

organización de acreditación de facilidades quirúrgicas:

Verifique la acreditación de la facilidad quirúrgica.

american association for accreditation of ambulatory Surgery Facilities: 1-847-949-6058 www.aaaasf.org

accreditation association for ambulatory Health care: 1-847-853-6060 www.aaahc.org

Joint commission for accreditation of Healthcare organizations: 1-630-792-5000 www.jcaho.org

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 |109

110 111


Guía de Profesionales CIRUJANOS PLÁSTICOS Dr. Fernando M. Calero

Torre San Pablo, Oficina 103 Calle Santa Cruz #68 Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-780-5971 email: calerofourplastics@hotmail.com

Dr. Luis I. Morell Abella

Aesthetic Center of Puerto Rico Suite 402 Hospital Ryder Memorial Tel: 787-850-8217

Dr. Rosendo E. Martínez

Plastic Aesthetic & Reconstructive Surgery Ponce by Pass #2225 Edif. Parra, Suite 401 Ponce, P.R. 00717-1320 Tel.: 787-840-9450 Fax: 787-840-9454

Dr. John M. Pagán

Ave. Roosevelt #525, La Torre de Plaza Suite 902, Plaza Las Américas San Juan, P.R. 00918 Tel.: 787-281-7120

Dr. Richard D. Nadal Carrión

Calle San Jorge #169 San Juan, P.R. 00911 Tel: 787-723-0315 Fax: 787-722-7426 email: rdnadal@aol.com

Dr. Karim Benítez Marchand

State of The Art Plastic Surgery Miramar Plaza-Suite 850 101 San Patricio Avenue Guaynabo, P.R. 00968 Tel: 787-620-4070 Fax: 787-620-4072 Web: www.doctorkbm.com

Dra. Norma I. Cruz

Santurce Medical Mall, Suite 412 Ponce de León 1801 Santurce, P.R. 00909 Tel: 787-726-0440 ext. 4545

Dr. Natalio Debs Elías

Edif. Arturo Cadilla Suite 508 Paseo San Pablo #100 Bayamón, P.R. 00961 Tel: 786-4460

Dr. Luis F. Rodríguez Terry

Plastic Surgery Institute Fernández Juncos #703 Avenida Miramar San Juan, P.R. 00907 Tel: 787-977-7070

Guía de Profesionales Edgar Reyes Cosmetic Spa Torre de San Pablo 606 Paseo San Pablo, Bayamón, P.R. 00961 Tel: 787-689-2333 Fax: 787-689-2332

Sandra’s Hair

ESPECIALISTAS DENTALES Dr. Mario Polo

Ortodoncista 702 La Torre de Plaza Las Américas Avenida F.D. Roosevelt #525 San Juan, P.R. 00918-0702 Tel: 787-754-7658 Fax: 787-753-8415 Web: www.mariopolo.com

Dr. Carlos A. Izcoa

Prostodoncista Urb. Santa Cruz D-9 Calle 1 (frente al Hotel San Miguel) Bayamón, P.R. 00961 Tel: 787-798-1772 Fax: 787-785-6800

Dr. Francisco Herrero

Periodoncista Calle Santa Cruz, B-8, Bayamón, P.R. 00961 (Frente al Hospital San Pablo) Tel: 787-269-8687 Fax: 787-786-4891 email: herrerodmd@yahoo.com

DERMATÓLOGOS

Dr. Luis J. Ortiz Espinosa Novaderm - Bayamón

Edif Galería Médica, Suite 108 Calle Santa Cruz #64 Bayamón, P.R. 00959

Tel: 787-798-1200 / 787-798-2765/1993

Novaderm - Carolina

Avenida Comandante, Esq. Campo Rico PQ-28, Carolina, P.R. 00983

Tel: 787-752-3395 / 787-752-3280

NUTRICIONISTAS Lcda. Giselle Zavala

Doral Bank Center Suite 403

Dr. Antonio Busquets

Edif. Capitolio Plaza #100 Muelle St., Suite 501 San Juan, P.R. 00901 Tel: 787-289-2222

Dr. Joel Toro Pagán

Avenida Magdalena #1400 La Casabella, 3er Piso San Juan, P.R. 00907 Tel: 787-722-0022

Dr. Francisco Rivera Pérez

Plastic Surgery & Laser Center Edificio HIMA Plaza 1 Piso 5, Suite 513 Caguas, P.R. 009725 Tel: 787-961-4023/4024 / 787-367-3497

Dra. Linda li

433 North Camden Drive Suite 1190 Beverly Hills, CA, 90210 Tel: 310-273-6252 Fax: 310-273-6050

Dr. Robert Rey

436 North Bedford Drive Suite 304 Beverly Hills, CA 90210 Tel: 310-205-3107

OTORRINOLARINGÓLOGO Dr. Edgar Reyes

Subespecialista en cirugía plástica facial

Arturo Cadilla Bldg., Suite 507 #100 Paseo San Pablo, Bayamón, P.R. 00961 Tel: 787-740-2323 Fax: 787-269-3489 110 | www.revistacontorno.com

www.revistacontorno.com

Calle César González #576 San Juan, P.R. 00918 Tel: 787-754-0907

Diethome.com

Hilda Arias Marginal Bori #1500 Local F Río Piedras, P.R. 00927 Tel: 787-754-5616 Web: www.diethome.net

SALONES DE BELLEZA

Willie Negrón Hair Designers

Carr. 167 Marginal Ext. Forest Hill 625 Bayamón, P.R. 00959 Tel: 787-786-9966 Cel: 787-638-9715 / 787-447-9553 Fax: 787-798-3063 Web: www.willienegronpr.com

Amado Amado Salon & Body

Plaza Las Américas Segundo Nivel Tel. 787-250-0222

Bellísima Hair & Nails

Garden Hills Plaza Guaynabo, P.R. 00920 Tel: 787-782-9871

Magaly Febles Salon

Calle Escorial #361Caparra Heights, P.R. 00922 Tel: 787-793-0339 email: magaly_febles@yahoo.com

Avenida Bairoa AA – 6, Local 1 Caguas, P.R. 00725 Tel: 787-747-0415

email: sandra.melendez777@gmail.com

Rolando Montes

Rolando Montes Peluquería & Spa Calle Los Mirtos 164, Hyde Park Río Piedras, P.R. 00927 Tel: 787- 765-8670 /8680

Vidal Hair MakeUp

Vidal Oquendo Calle Padilla Del Caribe #30 Caguas, P.R. 00725 Tel: 787-744-9757

PRODUCTOS

Compañía Angiotech (Sutura Quill SRS)

Vernisse Papadeas 415 E.Pine St. #519 Orlando, Florida 32801 Tel: 1-407-252-7769 email: vpapadeas@angio.com

Firm International de Puerto Rico (Fajas/productos de remodelación) Migna Ortiz 1196 Avenida Jesús T. Piñeiro San Juan, P.R. 00921 Tel: 787-596-5226 email: caribemignapr@hotmail.com

Made-Lyne’s

Urb. Rexville, Calle 53 Af- 13 Bayamón, P.R. 00957 Tel: 787-462-7543 Web: www.madelynes.com

Bu B Bles Beauty Shop

Ave. San Patricio #823 San Juan, P.R. 00921 Tel: 787-792-2312

Marena SR Distributor

Carr. 167 Km. 20.3 Bayamón, P.R. 00956 Tel: 787-463-2357, 787-787-8191 Web: www.marenasrdistributor.com

Centro de Programas Educativos Libros de texto, referencia y especializaciones Avenida Main, Blq. 31 #53 Santa Rosa, Bayamón, P. R. 00959 Tel: 787-740-7376, 787-399-0165 email: coquilibros@gmail.com

Galvanic Spa de Nu Skin

Alfredo Yordan Carr. 693 #425, PMB 112 Dorado, P.R. 00646 Tel: 787-485-2235 Web: www.spaencasapr.com

CENTROS COMERCIALES Plaza Las Américas

"El Centro de Todo" Carretera 18 Salida Ave. Chardón o Ave. Roosevelt Tel: 787-767-5202 / 787-767-1525 Fax: 787-759-9354 Web: www.plazalasamericas.net

CENTROS EDUCATIVOS Rubiella’s English Center

Inglés Conversacional sin libros y sin gramática Bloq. 31 # 53 Main Avenue Santa Rosa Bayamón, P.R. 00959 Tel: 787-269-2311 / 787-236-3319 email: rubiella1@hotmail.com

Advance Tech College

William Cuevas, Director Calle Barbosa #53 Bayamón, P.R. 00961 Tel: 787-787-6841 / 787-995-0878 email: advancet@prtc.net

Edic College

Calle Genoveva Urb. Caguas Norte Caguas, P.R. 00726 Tel: 787-744-8519

Rogie’s School

Ave. Ponce de León #1315 Esq. Duffaut, Pda. 19 ½ Santurce, P.R. 00911 Tel: 787-722-2293

SERVICIOS PROFESIONALES

Rexville Open MRI & CT Center Inc. Rd. 167 Km. 16.6 Marginal Bayamón, P.R. 00957 Tel: 787-625-2150

CPRAMI Media Group Inc.

Escorial #361, Caparra Heights Caparra, P.R. 00922 Tel: 787-531-0878 Web: www.cprami.com

Healing Helpers

Luis Santiago Plastic Surgery Master Consultant 601 Lombardía Villa Capri, P.R. 00921 Tel: 787-772-4546

La Gitana Patricia

Encuentros Mágicos Ave. Aguas Buenas, Blq. 16 #32 Santa Rosa, Bayamón, P. R. Tel: 787-798-6351 email: lagitanapatricia@gmail.com

Reliable Ambulatory Surgical Center Ave. Las Cumbres No. 140 2do Piso Guaynabo Medical Mall Guaynabo, P.R. 00970 Tel: 787-720-5050 Fax: 787-720-4949 Web: www.reliablesurgicalpr.com

Hair Transplant Center – Banucci Dra. Isabel M. Banuchi #302 Avenida Domenech San Juan, P.R. 00918 Tel: 787-759-7151, 787-759-7490 Fax: 787-754-5982 Web: www.bancucci.com

Hyperbaric Healing Institute. Inc. P. O. Box 11688 San Juan, P.R. 00922-1688 Tel: 1-787-650-7315 /7272 Exts.1186/1187 Fax: 1-787-650-7316 email: www.hbopr@yahoo.com

SBS Puerto Rico- Mega TV

Gilda Torres-Relaciones públicas Calle Frances Lote 42 Amelia Industrial Park Guaynabo, P. R. 00968 Tel: 787-622-9700

STN Spanish-Television-News

Rubén Román- Presidente P.O. Box 190911 San Juan, P.R. 00919 Tel: 787-993-1768

CIRUJANOS BARIÁTICOS Dr. A. Enrique Whittwell

Miami Obesity Surgery 6705 Red Road, Suite 416, Coral Gables, Fl. 33143. Tel: 1-305-665-0100 Web: www.miamiobesitysurgery.com

Dr. Jorge Rabaza

The Miami H.O.P.E. Center for Bariatric Surgery 7800 SW 87th Avenue, Suite B210, Miami FL 33173. Tel: 1.-305-271-9777 Web: www.miamihope.com

RESTAURANTES

El Puerto del Callao

Chef ejecutivo Arturo Peña Ave. Roosevelt Plaza Borinquen Towers Local #3, Puerto Nuevo, San Juan, P.R. 00920 Tel: 787-273-4444 Web: www.puertodelcallaopr.com

El Rincón Que No Conoces

“Peruvian International Cuisine” Avenida Esmeralda #204 Guaynabo, Puerto Rico Tel: 787-720-8707 Avenida Lomas Verdes Plaza Olmedo Cupey, Puerto Rico Tel: 787-250-8046 / 787-250-8047

C.V.CHE. 358

Peruvian Couisine Ceviche Bar Calle Fortaleza 358, Viejo San Juan, P.R. 00901 Tel: 787-503-1312 Web: www.ceviche358.com

Alquimia Bistro Club

Chef Francesco Falco San Juan Gallery Plaza Esq. Ave. De Diego y Calle Loíza Condado, P.R. Tel: 787-982-1555

Yaya’s Cuisine

Charlie Vázquez Urb. Altamira 494 Calle Cirio San Juan, P.R. 00922 Tel: 787-705-9292

FITNESS

Holistic Body Work and Weight Loss Clinic Dr. Jesús Vélez Feliciano

Río Piedras

Condominio Medina Center Oficina 806, calle Arzuaga #112 Río Piedras, P.R. 00928 Tel: 787-764-8296

Levittown

Calle Lizzie Graham HF-16 Esq. Ave. Sabana Seca, 7ma. Sección Levittown, P.R. 00949 Tel: 787-795-2935

Momentum Fitness Center

Marginal Villamar #1015 Isla Verde, Carolina, P.R. 00979 Tel: 787-726-6050

Gold’s Gym PR

Raymond Cuevas Avenida Muñoz Rivera #654 T Mobile Tower, Hato Rey, P.R. 00918 Tel: 787-641-0020 / 787-641-0021 Web: wwwprgoldsgym.com

Goals Gym

José Juan Roldán Carr. 167, Km. 18.7 Bayamón, P.R. 00956 Tel: 787-730-4460

L.A. Boxing

Plaza Real Building 304 Arbolete #1Guaynabo, P.R. 00969 Tel: 787-999-2555

SPA

Endermologie & Cellulite Center

Silma Alcaide 420 Calle Calaf, Suite 300, Hato Rey, P.R. 00918 Tel: 787-403-0524 / 787-349-7375 Web: www.endermologie.com

Cherrie L’ Esthetique & Spa

Sherie Díaz Calle 54 SE #1288 Urb. La Riviera, San Juan, P.R. 00921 Tel: 787-793-6344 / 787-646-4744 email: sheriediaz@gmail.com CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 |111

12 13


Guía de Profesionales Spa Skin Professionals Nivia Maldonado La Cambija #110 Bayamón, P.R. 00961 Tel: 787-786-7290

Theramedics

Ave. Aguas Buenas, Blq. 10 #2 Santa Rosa, Bayamón, P.R. 00960 Tel: 787-774-7940 (24 hrs)/787-786-4335 email:theramedics@gmail.com

New Body Now Endermologie Center

Yesenia Rivera Urb. Bairoa, Avenida Bairoa AB-8, Caguas, P.R. 00725 Tel: 787-258-0465/ 787-637-5445 787-643-5452 email: gpslockpr@yahoo.com

Summit Hills Day & Spa

Calle Hill Side #651Urb. Summit Hills (Marginal Martínez Nadal) San, Juan P.R. 00926 Tel: 787-775-6083 email: slim-up@hotmail.com

European Medical Spa

Ave. Domenech (Detrás de Burger King) Tel: 787-274-0188 / 787-635-1335 email: europeanmedspa@gmail.com Web: europeanmedicalspa.com

Euroderm Spa

Ave. San Patricio #798 Esq. Galería Viota Guaynabo, P.R. 00968 Tel: 787-775-4779

Juvenance Distributors

Calle 18 BS-5, Urb. Bairoa Avenida Las Américas Caguas, P.R. 00725 Tel: 787-744-9393 / 787-667-4489 email: palomino@caribe.net

Corpobello Adelgazamiento y Estética Inc. C. Cabo H. Alverio #556 Ext. Roosevelt, Hato Rey, P.R. 00920 Tel: 787-751-2321 Web: www.corpobellopr.com

Beautiful Body Esthetic Clinic & Spa María Teresa Borges

Bayamón

Santa Rosa Mall, 2do Nivel Bayamón, P.R. 00959 Tel: 787- 786-1001 Fax: 787-395-7011

Carolina

Campo Rico Office Plaza, Carolina Oficina 103 Ave. Campo Rico #10,000 Carolina, P.R. 00983 Tel: 787-276-4631 Fax: 787-276-4631 Web: www.beautifulbodypr.com

D’Tanning Spa

Janisse Martínez Ave. Condado #68, Suite 3 Galería del Condado San Juan, P.R. 00907 Tel: 787-977-2006 email: info@dtanningspa.com Web: www.dtanningspa.com

Spa Intercontinental

Hotel Intercontinental Ave. Isla Verde #5961 San Juan, P.R. 00979 Tel: 787-982-4313 / 787-791-6100

GINECÓLOGOS

Dr. Miguel Velázquez Villanueva

Centro de Cirugía Pélvica y Reconstructiva

Torre San Pablo del Este Ave. General Valero, Suite 309, Fajardo, P.R. 00738 Tel: 787-655-4016 / 787-243-0708 email:centrocirugiapelvica@gmail.com 112 | www.revistacontorno.com

www.revistacontorno.com

Sociedad Dermatológica de Puerto rico Dr. José Raúl Álvarez Rivera Dr. Alfredo Colón Martínez Dr. Adrián Colón Laracuente

Grupo Gineco-Obstétrico del Norte San Juan Health Centre Ave. De Diego #200 5to Piso, Oficina 508 Santurce, P.R. 00911 Tel: 787-724-4441

Dr. Jesús Vélez Feliciano

Condominio Medina Center Oficina 606 Arzuaga Street #112 Río Piedras, P.R. 00928 Tel: 787-764-8296

OFTALMOLOGíA

Dr. Rafael A. Taboas Dr. Eduardo P. Taboas

Plaza Refractive Laser Center Torre de Plaza Las Américas 525 Ave. Roosevelt, Suite 802 San Juan, P.R. 00918 Tel: 787-758-5939 Web: www.plazarefractive.com

Dr. Wandsy M. Vélez Vázquez Retina Associates Inc. Ave. San Patricio #101 Maramar Plaza, Suite 990 Guaynabo, P.R. 00968-2606 Tel: 787-625-7766

Infinity Laser Center

City View Plaza, Lobby Suite 117 Carr. 165 Km. 1.2 #48 Guaynabo, P.R. 00968 Tel: 787-615-0775 Web: www.infinitylaserpr.com

OPTÓMETRAS

Dra. Madeleine López

Calle Santa Cruz B-9 Bayamón, P.R. 00961 (Frente al Hospital San Pablo) Tel: 787-787-2500 E-mail: metrooptika@gmail.com

HOTELES

San Miguel Plaza Hotel

Calle Santa Cruz B-9 Bayamón, P.R. 00961 (Frente al Hospital San Pablo) Tel: 787-787-2500 E-mail: metrooptika@gmail.com

Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino

200 Convention Boulevard, San Juan, P.R. 00907 Tel: 787-993-3500 Fax: 787-993-3505 Web: www.sheraton.com/ PuertoRicoConventionCenter

HOSPITALES

San Jorge Plastic & Reconstructive Surgery Center Ave. San Jorge #258 Santurce, P.R. Tel: 787-727-1000

HIMA San Pablo Bayamón Calle Santa Cruz #70 Urb. Santa Cruz, Bayamón. Tel: 787-620-4747 Fax: 787-798-5495

SUPLIDORES

Santa Cruz Office & Medical Supply Inc.

Vitalife

1590 calle Cavalieri San Juan, P.R. 00927-6129 Tel: 787-758-0930 www.vitalife-inc.com

Edge Fitness Supllies

BH18 Ave. Monserrate Carolina, P.R. 00984 Tel: 787-918-4566 www.edgefitnesssupplies.com

Junta Directiva Dr. Samuel Sánchez tel. (787) 746-3136 Presidente

Dr. Juan López Berríos

Dra. María Elena García tel. (787) 860-4500 vicepresidenta

Hato rey tel. (787) 274-2244

Dra. Sheila Valentín tel. (787) 752-3280/ (787) 752-3395 Secretaria Dra. Aivlys Pérez Polanco tel. (787) 754-8971 tesorera

Dr. Alexander Lugo Dr. Héctor Maldonado Guaynabo tel. (787) 287-2090

Dra. Rocío Mandry

Guaynabo tel. (787) 792-5925 / 781-8999

Dr. Rafael Martín García San Juan tel. / Fax: (787)724-8945

Dra. María I. Martínez

Área Metro

Hato rey tel. (787) 767-2244 / 765-7274

San Juan tel. (787) 722-4770

Bayamón tel. (787) 740-1200

Dr. Roberto Alfonso

Dra. María A. Maymí

Dra. Norma Alonso Dr. Pablo Almodóvar

río Piedras tel. (787) 759-5122 Santurce tel. (787) 727-5892

Dra. Isabel Banuchi Hato rey tel. (787) 759-7490

Dra. Oliva Benmamán Hato rey tel. (787) 281-0784

Dra. María de L. Betancourt río Piedras tel. (787) 793-3095 / 594-0193

Dra. Lizette Chabrier Guaynabo tel. (787) 620-2300

Dra. Sheila Valentín carolina tel. (787) 752-3280/ (787) 7523395

Dr. Armando Guardiola

Dra. Damaris Torres Paoli

Mayagüez tel. (787) 832-0590

río Piedras tel. (787) 775-2545

Dr. Rubén Vallejo Ramírez Hato rey tel. (787) 759-8138 Bayamón tel. (787) 780-5050

Dr. Miguel Vázquez Botet

Hato rey tel. (787) 765-9598 / 763-1181

Dra. Dianette Vázquez Dueño río Piedras tel. (787) 753-3734

Dr. Gilberto Solivan Acosta

Mayagüez tel. (787) 832-4386 / 891-5220

Dr. Héctor N. Hernández Dr. David Latoni (Senior)

Mayagüez tel. (787) 834-5000 / 831-2000

Dr. Ángel L. Rivera de los Ríos Mayagüez tel. (787) 883-5150

Dr. Hiram Ruiz Arroyo

arecibo tel. (787) 878-4849 / 878-5426

Dr. Rafael Vélez Torres

San Germán tel. (787) 892-4809 / 780-5285

Guaynabo tel. (787) 789-1919

Área eSte

Dr. José Méndez Coll

caGuaS–cayey

Fajardo tel. (787) 860-4500

Dra. Doris Molina

caguas tel. (787) 743-5617

río Piedras tel. (787) 296-0944 / 296-0945 carolina tel. (787) 752-1075 río Piedras tel. (787) 754-5091

Dra. Lilliam Montalvo Santurce tel. (787) 725-1100

Dr. Luis J. Ortiz Espinosa Bayamón tel. (787) 798-2765 carolina tel. (787) 752-3280

Dra. María A. Padilla Bruno Bayamón tel. (787) 798-5899 / 787-9905

Dra. Gloria de la Vega Dra. Ana J. Díaz de Quiles caguas tel. (787) 746-4980

Dra. Luz D. Figueroa caguas tel. (787) 746-6764

Dra. María E. García

HuMacao–GuayaMa Dr. Jerry Charneco Humacao tel. (787) 850-7900 Levittown tel. (787) 784-0975

Dr. Roberto Dávila de Pedro

Dr. José A. Rabelo

Ponce tel. (787) 844-7160 Guayama tel. (787) 864-1867

Dr. Samuel Sánchez

DoraDo–Manatí

caguas tel. (787) 286-7421 caguas tel. (787) 746-3136

Dra. Lymarie I. Águila

Ponce

Manatí tel. (787) 854-0358 / 539-2233

Ponce tel. (787) 842-1407

Manatí tel. (787) 621-3360

Dra, Alvlys Pérez Polanco

Dra. Christine M. Muñoz

Dra. Coty Benmamán

Dr. César Quiñones

Dr. Pedro J. Vendrell

Dra. Nydia Camacho

Dr. Antonio Riutort

Dr. Jaime R. Villa Colón

Dra. Aida L. Quintero

Dra. Carmen Liliana Cruz

Dr. Aníbal Rivera Fernández

Dra. Valenie Rivera Roig

Dra. Michelle Collazo

Dra. Alma Cruz Santana

Dr. Edgardo Rodríguez Vallecillo

Dr. Francisco Colón

Santurce tel. (787) 268-5281 (Hosp. San Jorge) (787) 727-1000 ext. 4436

Dra. Ana L. Colón de Jiménez

río Piedras tel. (787) 763-1454 / (787) 7519597 carolina tel. (787) 768-0570 carolina tel. (787) 769-1954

Dra. Áurea Delgado

río Piedras tel. (787) 293-0505 / 728-4143

Dr. William Feliciano

Bayamón tel. (787) 787-5813 / 786-2860

Dr. Edil González

Hato rey tel. (787) 756-6278 / 753-2624

Dr. José R. González Chávez Santurce tel. (787) 727-0060 caguas tel. (787) 743-5226

Dr. Eduardo Hernández carolina tel. (787) 791-5800

Calle Santa Cruz B-12 (Frente Hosp. San Pablo) Bayamón, P.R. 00961 Tel: 787-527-2727

Dr. Héctor M. Hernández

Empresas Óptica Nacional

Santurce tel. (787) 723-2021

Carr. 167 ZA-28 Calle #36, Urb. Riverview Bayamón, P.R. 00960 Tel: 787- 780-3969

trujillo alto tel. (787) 764-7153

Santurce tel. (787) 721-0477

Dr. José A. Hernández Dr. David LatoniMaldonado

Hato rey tel. (787) 754-8971 Hato rey tel. (787) 764-8000

Santurce tel. (787) 728-4957 / 268-2428 Bayamón tel. (787) 787-2711 / 787-2541 San Juan tel. (787) 723-7230 / 723-7268

Dr. Ricardo Rodríguez

Guaynabo tel. (787) 620-8999 / 749-9650

Dr. Reinaldo Rosario Guardiola

rio Piedras tel. (787) 765-2308 / 764-1359

Ponce tel. (787) 290-0121 Ponce tel. (787) 259-3391 Ponce tel. (787) 648-8115 San Germán tel. (787) 892-1920

Área oeSte

Dr. Fernando Calero (Senior) aguadilla tel. (787) 891-5900

Dorado tel. (787) 278-2828 Manatí tel. (787) 854-0740 Manatí tel. (787) 844-4400

aiBonito–corozaL Dr. Néstor P Sánchez aibonito tel. (787) 765-7950

Dra. Amarilys Rosado corozal tel. (787) 802-2626 carolina tel. (787) 752-3280

Dr. Hiram Ruiz Santiago Bayamón tel. (787) 641-9585

Dr. Jorge L. Sánchez Hato rey tel. (787) 751-6018

Dr. Julio Sánchez Hato rey tel. (787) 751-6018

Dra. Loyda S. Torres Berríos Bayamón tel. (787) 780-7534 / 780-5285

Dr. Cándido R. Torres Santurce tel. (787) 722-3881

Santurce tel. (787) 268-1110 / 268-0001

www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 |113


Planning

overseas or

for

to

travel

medical care

cosmetic

surgery?

CONTORNO

Medical Tourism’s Puerto Rico is not only the Island of Enchantment but also an oasis of health.

Puerto Rico, the new healthcare provider of the Caribbean. 114 | www.revistacontorno.com

www.revistacontorno.com

latest discovery… In Puerto Rico medical institutions as well as their personnel are certified under the same standards as the US… It’s not only sensible but safe. CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 |115

64 65


Miles de personas recurren, día a día, a los salones de belleza, gimnasios, nutricionistas, “spas” y hasta cirujanos plásticos con el propósito de verse mejor, con una presencia agradable y de mayor atractivo, y de esta forma, sentirse bien con ellos mismos. De acuerdo a estadísticas de la Sociedad de Cirujanos Plásticos de Estados Unidos, entre el 2000 y el 2006, los procedimientos de cirugías plásticas aumentaron en un 152% en la comunidad hispana.

PUERTO RICO ya se encuentra estableciendo sus primeros cimientos en esta área y puede convertirse, potencialmente, en uno de los destinos principales del turismo médicoestético a nivel internacional, impactando una población procedente de países como Estados Unidos, Canadá, Europa y el Caribe.

Igualmente, está comprobado que cada vez son más los extranjeros que optan por recibir tratamientos médicos fuera de su país a un menor costo, pero sin escatimar la calidad, lo que ha abierto una puerta para el desarrollo económico a través de un nuevo concepto: el turismo médico-estético. Este innovador concepto de servicios médico-turísticos constituye actualmente el segmento de más rápido crecimiento en la industria de la salud alrededor del mundo y muchas aseguradoras, particularmente las estadounidenses, ya han comenzado a incluirlo dentro de sus cubiertas.

DATO A CONOCER En Estados Unidos en el 2007, según un informe publicado por Deloitte el año pasado, el número de estadounidenses que viajó al extranjero en busca de este tipo de servicios alcanzó los 750,000. Se estima que para el 2017 esta cifra alcance los 23 millones, significando un impacto económico de $79,500 millones en este sector.

DE SALUD EN EL CARIBE La industria de la Cirugía Estética, la Salud y la Belleza genera millones en la economía a nivel mundial. 116 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 |117


Búscanos en...

Búscanos en... Nuestra logística de distribución está a cargo de Distribution Integrated Services (DIS) Tel.: 787-641-6200. Revista Contorno se distribuye de forma trimestral en más de 1,000 puntos de venta en toda la Isla incluyendo Walgreens, El Amal, P.R. Pharmacy, Walmart, Borders y tiendas por departamento. ARECIBO

• Alterna Salón • Lcda. Santa Alice • Institute of Beauty Careers • Dr. Luis González Colón • Dr. Luis Galarza Escobar • Hiram Ruiz • Dra. Rosa Fernández Milian • Dr. Edwin Soler • Dr. Iriamar Vélez •Quiñones • Carlos Del Valle • Dr. Mariano González Diez • Dr. William Díaz • Dr. José Carro Soto • Mary Cordero Salón & Spa • Dr. Eduardo Cerezo • Dr. Ángel Pérez Navarro • Dra. Vanessa Vargas • Librería Cristiana Rhema • Mystic Aura Salon & Spa • Hyperbaric Healing Institute

MANATÍ

• Equilibrio Vital • Dr. Orlando Rodríguez Cabrera • Dr. Jean Riviere William • The New Dimensions • La Española • Dr. Ricardo Rossy • Dr. Humberto Pérez • Roma Esthetic • Siempre Linda • Dr. José Llompart • La Reine • Elegance • Dra. Zulema Narváez • A.C.O.S.M • Clínica Avanzada del Pie • Caribbean Sinus Center • Dr. V. Rodríguez Balasquide • Doctor’s Center Hospital • Corporación Las Vegas • Hospicio Divinas Manos • Dr. Carlos Santiago Díaz • Depilaser Center • Dr. Melvin Mathews • Dr. Carlos Delgado • Clínica Dental Atenas • Dr. Rubén Rodríguez • Dr. Ricardo Rossy • Dr. Humberto Pérez • V.I.P. Salón

Puede conseguir su ejemplar de la Revista Contorno en los siguientes establecimientos y oficinas: VEGA ALTA

• Medlinks • Oficina Dr. José Iván Maldonado • Dinnor Salon & Day And Spa

DORADO

• Galvanic Spa de NuSkin • Aqua Salon & Day Spa

BAYAMÓN

• Oficinas médicas Edif. Arturo Cadilla • Oficinas médicas Torre San Pablo • Novaderm • Centro de Programas Educativos • Marena SR Distributor • Oficina Dra. Dunia Rodríguez Estrada • Goals Gym • Willie Negrón Hair Designer • Oficina Dr. Alvin Ariel Cardona • Beautiful Body Esthetic Clinic & Spa • Oficinas médicas Edificio Médico • Hermanas Dávila • Centro Radiológico • Hotel San Miguel Plaza • Clínica Dr. Vela • Rexville Town Center • Oficina Dr. Tollinche • Hospital Hermanos Meléndez • Hospital HIMA San Pablo • Grupo Médico Familiar • Loumuá Spa • Oficina Dr. Eduardo Rivera Ortiz • Laboratorios Borinquen • Veo Vision Experts Ophtalmologists • Medical Ophthalmic Plaza • Optómetras Pico Tort Y Gorbea • Curves • Innovations Gym & Spa • Lady Of America Fitness Center • Rexville MRI & CT Center Inc, • A.M.Q. Medical Equipment • Family Practice Specialists • Hair Studio Salón & Spa • Mega Centro Dental • Centro Quirúrgico Santa Rosa • Oficina Dr. Luis M. Torres Serrant • Oficina Dr. Carlos A. Torres León • Santa Cruz Office & Medical Supply Inc. • Vimar Travel & Cruisers • JGB Distributors Inc. • Oficina Dra. Lourdes Kutbi Rivera • Oficina Rvdo. Mario C. Miranda • San Pablo Surgical Associates • Laboratorio clínico Caribe • Laboratorio Clínico Los Almendros • Centro Dermatológico San Pablo • Contempo Hair Design And More • Glamour By Nilda Otero • Glami Shoes • Contempo Beauty Salon • Farmacia San Pablo

CONDADO E ISLA VERDE

• Oficinas médicas Ashford Medical Center • Aba Beauty Lounge en Galería Ashford • Esteban Montes en Galería Ashford • Oficina Dr. Roschen M. Underwood • Farmacia Mercier • Spa Hotel Intercontinental • Hotel San Juan • Edouard De Paris en el Hotel Intercontinental • Veronique Salón y Spa • Christian Fontane Spa & Body Works • M Piece Boutique

GUAYNABO

• Esteban Montes • Euroderm Spa • Avalon • Locales en Garden Hills Plaza • Optical Designers • Monsieur • Bu B Bles Beauty Supply • Oficina Dr. Karim Benítez – Marchand • L.A. Boxing • Bellissima Hair & Nails • Alma Salon & Spa • Adworks Corporate Strategy & Creative Solutions • Great Promotion Inc. • Busquets Plastics Surgery • Edificio Capitol Plaza • Instituto Cirugía Orbitofacial • Great Promotion • Ileana Irvine • The Mail Store •Zen Spa

FAJARDO

AGUADILLA

• Fajardo Inn • Edouard de Paris Hair Salon • Institute of Massage & Therapeutic Healing of PR • Clínica del Cabello

Puede conseguir su ejemplar de la Revista Contorno en los siguientes establecimientos y oficinas:

• Cirujanos Unidos Del Noroeste • Centro de Cirugía Kennedy • Sunrise Tanning Salon

CAROLINA

• Oficinas médicas en Los Colobos Shopping Center • Locales Plaza Carolina • Micabella • Cooperativa de Ahorro y Crédito La Puertorriqueña • Novaderm • Beautiful Body Esthetic & Spa • Healing Helpers – Luis Santiago • Ruben Hair Styling & Salón Unisex • Olympic Hair Styling & Spa • Imagen 2000 Hair Styling • Momentum Fitness Center • Cooperativa de Ahorro y Crédito Dr. Manuel Zeno Gandía • Oficina del Dr. Esteban Rivera Aquino • Servicios Médicos Del Norte • Clínica Dental Plaza • Beauty Factory • Nails & Hair • A Dentofacial Centre • Ecco Bella Skin Care Clinic • Centro Quiropráctico de Los Colobos

AGUADA

HUMACAO

• Edificio Center Plex

• Four points by Sheraton Palmas del Mar Hotel & Casino •

MAYAGÜEZ

SAN JUAN, HATO REY y RÍO PIEDRAS

• Oficina Díaz Troche & Ramírez Ferrer Cirujanos • C F H Servicios Quirúrgicos • Anrodve Salon & Spa PR • Clínica de Masaje Terapéutico del Oeste • J. Méndez • Zen-Spa • Eliud’s Barber • Lolitas Boutique • Glamorous Beads • Wilmaries Nails • Natucentro • Dr. Ron A. Manns • Aranza • Accessory Collction Outlet • Diva Salón Spa • Laboratorio Clínico • Dr. Lorna Vargas • Dallas Transplant Institute • Dr. Jansen Colberg • Edificio Medical Emporium

UTUADO

• Galaxy Beauty & Spa

PONCE

• Oficina Dr. Rosendo E. Matienzo • Oficina Dr. Roberto Pérez Nieves • Cana’s Medical Center • Diva Salon & Spa • Olev Rasel • Maison Germaine • Silda’s Salón Spa • Kristal Salon • Boga • Clínica Dental Adorno • Dr. Ricardo Villalobos • Cosmetiques & Nail Tech Institute • Dr. Rosendo Martinez • Clínica Dental el Sur • Diva D'Spa • • Hospital Episcopal San Lucas

118 | www.revistacontorno.com

SAN PATRICIO

• Oficinas Médicas Maramar Plaza • Amado Salon & Body • Your Best U en Condominio Tropicana • Euroderm Spa • Avlon Salon & Spa • Bellísima Hair & Nails •Infinity Wellness & Fitness Studio

• Aqua Body Spa • AMX Acumedix • National Plaza • P.R. Pharmacy • Servicios Radiológicos Open MRI • Hospital Auxilio Mutuo • Dr. Richard Nadal New Yor Anti Aginng Clinic •Zen Spa • Las Américas Professional Center • Wellness Center • Centro de Rehabilitación y Electrodiagnóstico • Edificio Las Américas • Plaza Las Américas • Somni Care Sleep Institute • San Francisco Aesthetics Institute • Squadra Hair Salon & Nails Salon • Magali Febles Salon • Goubaud De Paris • Dra. Miriam Martínez • Oficina Dr. Joaquín A. Reyes Ventura • Caras del Millennium • Wound and Ulcer Care Clinic Of San Juan • Oficina Dr. Edlin S. Buitrago Huertas • Corpobello • Diet Home Net • Hair Unisex Beauty Salon • Centro Quiropráctico • Elizabeth Arden • Oficina Dr. Víctor Acevedo • Oficina Dr. Rubén Colón Badillo • Oficinas médicas Torre • Oficina Dr. Jorge Fortuño Buso • Oficina Dra. Mitzy González • Oficina Dra. Lilba Piña • Dr. David Santiago • Procuts Dist. • Organic • Rolando Montes Salon • Neo Esthetique • Salon Beauty Louge • Auxilio Mutuo • Ni Zura Salon & Spa • Body By Porto • Oficinas médicas San Juan Health Centre • D’ Tanning Spa • Puerto Rico Low Vision Center • Marta Núñez Back Stage • Huma Salon Spa • Century College • Dermalase de P.R. • Oficina Dra. Carmen Ortiz Roque • Oficina de Turismo • Banucci Institute • Oficina Dr. Carlos Planell • Turismo Tony Pérez • Somni Care Sleep Institute • Colegio Cirujanos Dentistas de P.R. • The Secrets of Eden Spa • Glamorous Square Nails • La Tiendita de Universidad del Sagrado Corazón / Farmacia

CAGUAS

• Oficina Dra. Carmen Ortiz Roque • D’Moda Salon & Spa • Acento Salon & Spa

CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 |119


Glosario Abdominoplastía, Lipectomía: Cirugía que remueve el exceso de piel y grasa abdominal, además de tensar la musculatura abdominal subyacente.

Académico: Perteneciente a la Corporación de Especialistas o Sociedad Científica correspondiente.

en ebanistería. De las semillas se extrae aceite. Es planta oriunda de Marruecos y crece en Andalucía. En la zona del Souss, situada en el sur-oeste de Marruecos, se utiliza principalmente como alimento, en forma de aceite, para untar el pan o preparar tajines. También es muy apreciado su uso cosmético, presentándose en forma de jabones, cremas, lociones, aceites, dadas sus propiedades hidratantes, antiacnéicas, para el tratamiento de la psoriasis y bronceadoras, entre otras.

Ácidos Alfa-hidróxidos: Ácidos glicólicos, Cítrico, Málico y Láctico, que se encuentran en la naturaleza, estimulan crecimiento de la célula, y mejoran la vitalidad de la piel.

Aumento de Mentón: Cirugía para aumentar el mentón. Puede ser con un implante o mediante la corrección de la mandíbula, desplazando su parte anterior.

Ácido Glicólico: Acido que se encuentra en la naturaleza, estimula crecimiento de la célula, y mejora la vitalidad de la piel.

Aumento de Pómulos: Operación que consiste en aumentar los pómulos, lo que puede lograrse mediante grasa autóloga o implantes.

Ácido hialurónico (AH): Poliscárido del tipo de glucosaminoglucanos con enlaces β, que presenta función estructural, como los sulfatos de condoitrina. De textura viscosa, existe en la sinovia, humor vítreo y tejido conjuntivo, colágeno de numerosos organismos y es una importante glucoproteína en la homeostasis articular. En la farmacopea de numerosos países se utiliza como cicatrizante de heridas y úlceras de decúbito en aplicación tópica. El ácido hialurónico posee la capacidad de retener el agua en un porcentaje equivalente a miles de veces su peso. Es por ello que se emplea para hidratación de la epidermis ya que reconstituye las fibras que sostienen los tejidos de la piel. Se utiliza en la viscososuplementación, una técnica para sustituir el líquido sinovial perdido durante las artroscopias[] y como tópico o en sesiones de mesoterapia. Por ello, en crema previene arrugas y ayuda a retener el agua. También se emplea en clínicas de fertilidad, en el aumento de volumen de los tejidos y como suplemento nutricional para las articulaciones en tratamientos por dolores en las mismas o con osteoartritis y para el tejido conjuntivo o conectivo. [] El ácido hialurónico puede también eliminar los radicales libres, los subproductos dañinos para el tejido derivados del metabolismo del oxígeno, que pueden provocar inflamaciones y cáncer.[ ]También en la cirugía ocular veterinaria.[][

Aumento Mamario Transaxilar: Cirugía mediante la cual se pone una prótesis mamaria detrás del Músculo Pectoral abordándola a través de una incisión en la Axila.

Abrasión o úlcera Corneal: Lesión de la córnea del ojo, dolorosa, que requiere del uso de antibióticos tòpicos.

Depósitos anormales de grasa en la parte superior y lateral de los Muslos. Cantopexia: Cirugía para levantar y rejuvenecer el aspecto lateral del párpado inferior y el ángulo del ojo. Cánula: Tubo fino para realizar Liposucción y Lipoinyección. Carite (aceite de) o karité: Pez del mar Caribe, de cuerpo alargado, hocico largo, lomo gris oscuro azulado y vientre plateado, que alcanza más de 80 cm de longitud. Su carne es comestible. Es un muy buen regenerante celular lo que le confiere cualidades anti-edad. Se le atribuye propiedades suavizantes, hidratantes y reestructurantes. Gracias a su excelente poder de masaje para el cuerpo, se incorpora naturalmente en las leches corporales y las cremas, pero también en los productos de maquillaje: barras de labios y fórmulas de protección solar.

Adrenalina: Nombre comúnmente usado para Epinefrina, un compuesto químico fisiológico que contrae los vasos sanguíneos. Alloderm: Tejido de colágeno congelado, preparado en láminas a partir de donante cadáver. Alcalinizar: Dar o comunicar a algo propiedades alcalinas.

Aumento Mamario: Procedimiento por el cual se aumenta el tamaño mamario, usualmente mediante una prótesis.

Analgesia: Falta o supresión de toda sensación dolorosa, sin pérdida de los restantes modos de la sensibilidad.

Autólogo: Que proviene del mismo cuerpo. Ver Grasa autóloga.

Analgésico: Medicamento o droga que produce analgesia.

Blefaroplastía: Cirugía de rejuvenecimiento de Párpados y Ojos.

Anestesia Local: es la anestesia inducida en una región determinada del cuerpo. Anestesia: Falta o privación general o parcial de la sensibilidad, por efecto de padecimiento o artificialmente producida por drogas. Anestesiólogo: Especialista en Anestesia Aréola: Zona pigmentada alrededor del pezón, en la glándula mamaria. Argán (aceite de): Árbol espinoso, de la familia de las Sapotáceas, de poca altura y de copa muy extendida, hojas enteras y coriáceas, flores de color amarillo verdoso, y fruto drupáceo con semillas duras oleaginosas. Su madera es muy dura y se emplea 120 | www.revistacontorno.com

Botox: Droga basada en una toxina de origen bacteriano que se usa para borrar arrugas faciales mediante la debilitación de músculos faciales. Bromelina: Es una enzima con acción proteolítica (que rompe las moléculas protéicas) para una mejor asimilación de los aminoácidos que las componen. La bromelina deshace las proteínas de igual manera que la pepsina, enzima que forma parte del jugo gástrico. La bromelina se encuentra en las piñas. By-Pass Gástrico: En el tratamiento de la obesidad mórbida, procedimiento quirúrgico mediante el cual se reduce la capacidad gastrica realizándose un bypass. Caderas en pantalón de Montar: (Saddle Bags).

Celulitis: Nombre popular usado para el aspecto de piel de Naranja que adquiere la grasa acumulada bajo la piel de los Muslos y Nalgas. Estrictamente quiere decir inflamación de los Tejidos por infección, pero no es usado en ese contexto en forma habitual. Centella asiática: Pequeña planta anual herbácea de la familia Apiceae, de Asia Se usa como hierba medicinal en la medicina ayurvédica y en la medicina tradicional china. La centella asiática ayuda a combatir la celulitis y también la gordura, ayudando a que los tejidos retomen su forma, función y estructuras correctas originales al obtener la eliminación de líquidos y localizadas debajo de la piel y entre los tejidos. Cirugía Ambulatoria: Procedimientos que no requieren estadía nocturna en el Hospital. Cirugía Bariátrica: En el tratamiento de la obesidad mórbida, procedimientos quirúrgicos para reducir la capacidad gástrica. Puede ser mediante bandas externas, un balón interno o un by pass definitivo. Cirugía de Revisión o Secundaria: Una operación para corregir un resultado insatisfactorio. CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 |121


Glosario

Glosario Cirugía Endoscópica: Cirugía que mediante cámaras diminutas permite ver y actuar dentro de cavidades corporales a través de incisiones pequeñas.

referente a los tejidos, por ej. Lipodistrofia.

Esclera: La parte blanca del Ojo.

Dorso Nasal: Techo de la nariz

Cirugía Estética: Parte de la Cirugía Plástica relacionada con el embellecimiento.

Dosis: Es el contenido de principio activo de un medicamento, expresado en cantidad por unidad de toma, por unidad de volumen o de peso, en función de la presentación, que se administrará de una vez.

Especialista: Una persona que cuenta con los grados Académicos para ser reconocido como especialista o Autoridad en una Ciencia o Técnica.

Cirugía Plástica: Area de la Cirugía General especializada en las formas corporales, su reparación, reconstrucción y rejuvenecimiento. Cirugía Reconstructiva: Parte de la Cirugía Plástica relacionado a la Reconstrucción de los Tejidos, frecuentemente asociada a Oncología y Accidentes. Clitoroplastia y clitoropexia: En esta operación se corrige la posición, el tamaño y la proyección del área del clítoris y prepucio clitoral.

Esteroides: Drogas fisiológicas que reducen hinchazón luego de la cirugía.

Edema: Hinchazón blanda de una parte del cuerpo, que cede a la presión y es ocasionada por la serosidad infiltrada en el tejido celular.

Estrías: Un deterioro en las fibras elásticas de las capas profundas de la piel, que producen estriaciones nacaradas.

Elastina: Proteína con funciones estructurales que, a diferencia del colágeno que proporciona

Exámenes Preoperatorios: Set de exámenes que

Citrulina: es un compuesto que interviniente en el ciclo de la urea. Se forma por transferencia del grupo carbamoilo proveniente del anhídrido del ácido fosfórico al grupo de de la ornitina. El enzima ornitina transcarbamoilasa es también mitocondrial La citrulina difunde desde la mitocondria al cotosol, donde continúa el resto del ciclo de la urea. Por otra parte, es una sustancia que tiene la capacidad de producir un relajamiento de los vasos capilares. Además, al ser convertida por el metabolismo en un aminoácido llamado arginina produce efectos beneficiosos en el corazón , en el aparato circulatorio y beneficia el sistema inmunitario. Fuera del organismo, esta sustancia se encuentra de forma generosa en la sandía.

Goretex, Gortex: Material de Politetrafluoroetileno, una mezcla entre goma y tela usada para cierto tipo de implantes, particularmente vasculares. Grasa submentoniana, Papada: Grasa acumulada en la parte superficial del cuello. Hematoma: Acumulación de sangre por extravasación desde las venas o arterias. Hidroquinona: Agente químico con propiedades blanqueadoras. Hidroxiapatita: es un material bioactivo para el tejido óseo debido a que es la fase mineral del hueso. Este material causa reacciones tisulares favorables que permiten el establecimiento de enlaces químicos directos con el hueso, ya que las células “reconocen” la hidroxiapatita como un material biológicamente no ajeno, y esto lleva a la unión química entre ella y el tejido óseo. Himenoplastia: Esta intervención quirúrgica reconstruye el área interna de la entrada vaginal donde se encuentra el himen. Hiperpigmentación: Aumento de los tonos oscuros de la piel. Hiperplasia: Excesiva multiplicación de células normales en un órgano o en un tejido. Hipopigmentación: Aumento de los tonos claros de la piel, puede ser manchado. Húmero: (en latín, humerus) es un hueso largo que forma parte del esqueleto apendicular superior y que está ubicado exactamente en la región del brazo.

Colágeno: Proteína del Tejido Conjuntivo y huesos, que mediante cocción se transforma en Gelatina. Colgajo: Trozo de tejido con irrigación propia. Usualmente para cubrir un defecto en un lugar alejado. Se diferencia del injerto por llevar su irrigación.

Iatrogénico, ca: se dice de toda alteración del estado del paciente producida por el médico.

CONACEM: Corporación Nacional de Especialidades Médicas (Chile)

Imágen Computacional: Imágen alterada mediante el uso de un computador.

Congénito: Presente al nacer.

Implante Malar: Implante de Pómulo

Conjuntiva Ocular: Parte roja de la mucosa ocular, visible solo al desplazar el párpado inferior hacia abajo.

Implante Mamario con Gel de Silicona: Implante mamario clásico. Puede ser de superficie lisa o rugosa.

Contorno corporal: Forma del Cuerpo. Se usa en relación a Liposucción o Lipoescultura.

Incisión Transconjuntival: Incisión para Cirugía del Párpado Inferior a través de la conjuntiva ocular, y que no deja cicatriz externa.

Contractura Capsular: Cicatriz interna en relación a un implante. Se usa para hablar de una complicación en Implante Mamario. Córnea: Cubierta más exterior del ojo, transparente y sensible. Corticosteroides o corticoides: son una variedad de hormonas del grupo de los esteroides producida por la corteza de las glándulas suprarenales y sus derivados. Cortisona: Hormona corticoide reguladora del metabolismo de los hidratos de carbono. Entre sus diversas aplicaciones, y las de sus derivados, se cuenta el tratamiento de insuficiencias adrenales y estados alérgicos e inflamatorios. Cosmética: Relacionado a la higiene y belleza corporal y facial. Decoloración: Alteración en la coloración de la Piel Dermoabrasión: Peeling mediante un lijado fino. Distrofia: Alteración del Crecimiento, usualmente 122 | www.revistacontorno.com

resistencia, confiere elasticidad a los tejidos. Ectropion: Retracción anormal del párpado inferior, permitiendo ver la parte roja conjuntival. Emú (aceite de): Ave del orden de las Casuariformes, casi tan grande como el avestruz y parecida a este, pero, por excepción entre las Corredoras, monógama. Su plumaje es bastante ralo, de colorido grisáceo a pardo-amarillento. Vive en zonas de llanura. El aceite de emú tiene propiedades hidratantes y emolientes, además de una baja capacidad de generación de efectos adversos o alergias. En el área médica, el aceite de emú es considerado dentro de algunos tratamientos, principalmente en aquellos que trabajan con pacientes de piel seca y afecciones como la ictiosis, psoriasis y dermatitis, entre otros. Endermología: Masaje que usa la succión de los tejidos, removiendo parte del agua contenida. Endoscopio: Equipo médico que mediante una cámara diminuta permite ver y actuar dentro de cavidades corporales. Epidermis: Parte superficial de la Piel. Escisión: Extirpación de un tejido o un órgano.

se piden antes de una cirugía intermedia y mayor. Usualmente Hemograma, Velocidad de Sedimentación, Perfil Bioquímico, Pruebas de Coagulación, Sedimento Urinario y Electrocardiograma. Dependiendo de la cirugía podrían incluírse otros, como Mamografía, Ecotomografía Mamaria, Rinomanometría, etc. Exfoliación: Pérdida de capa superficial de la Dermis en forma de escamas Extraer: Sacar, Remover Extrusión: Eliminación de material extraño al cuerpo

Láser con Peeling: Uso concomitante de Láser y Peeling. Láser resurfacing: Uso de Láser para obliterar en parte las arrugas finas de la piel. Láser: Máquina capaz de emitir una luz tan intensa que quema a una profundidad muy específica de la capa superficial de la piel. Se usa para remover elementos no deseados de la piel. El término fue acuñado por Einstein. Lidocaína, Carbocaína, Novocaína, Bupivacaína: Drogas usadas comunmente para anestesia local. Lift de Muslos: Rejuvenecimiento de los muslos, mediante resección y levantamiento de una franja en la parte interna. Lift Mamario: Mastopexia. Lifting de Mejillas o Pómulos: Operación para subir Mejillas y Pómulos. Lifting de Nalgas: Cirugía para levantar y modelar las Nalgas. Lifting Facial: Cirugía de Rejuvenecimiento Facial. Lifting Frontal: Cirugía de Rejuvenecimiento de la Frente, usualmente incluye los Párpados. Lipectomía Endoscópica: Forma endoscópica de realizar Lipectomía, usado en personas delgadas que tienen los músculos rectos laxos o separados. Esto permite cicatrices pequeñas.

Lipoescultura: Escultura de los tejidos grasos subcutáneos mediante la Liposucción para dar un contorno corporal más estético. Lipoinyección: Procedimiento quirúrgico mediante el cual se aspira grasa subcutánea y se inyecta en otro lugar como grasa autóloga, permitiendo modelar el cuerpo hacia una forma más estética. Lipoplastía: Similar a Liposucción Liposucción: Procedimiento quirúrgico mediante el cual se aspira grasa subcutánea y se permite modelar el cuerpo. Líquido Tumescente: Líquido que contiene Suero y Adrenalina, y que se pone antes de la liposucción para producir vasoconstricción y ablandamiento de las Grasas. Malformación: Deformidad fuera de lo normal. Mamografía: Tipo de Radiografía específica para ver partes blandas de la Glándula Mamaria y sus alteraciones. Mamoplastía de Aumento: Aumento Mamario Mastectomía: Cirugía que elimina la glándula mamaria. Mastopexia: Operación para levantar pechos caídos o ptóticos, también llamada Pexia Mamaria o Lifting Mamario Melasma: Decoloraciones faciales o del cuello que aparecen asociadas al embarazo y uso de anticonceptivos orales. Microcirugía: Técnicas Quirúrgicas con uso de Microscopio. Microdermabrasión: Peeling mediante un lijado fino, a través de polvillo metálico.

Incisión: Corte quirúrgico, realizado con Bisturí. Índice de masa corporal (IMC) es una medida de asociación entre el peso y la talla de un individuo. Inervación: Acción del sistema nervioso en las funciones de los demás órganos del cuerpo del animal. Injerto: Trozo de tejido vivo, como grasa, cartílago, hueso o piel que es tomado desde una parte del cuerpo y puesta en otra, y que requiere irrigación del cuerpo para sobrevivir.

Flap: Anglicismo para Colgajo

Labioplastia: Esta cirugía corrige el tamaño, la forma y la apariencia de los labios mayores o menores, ya sea por estiramiento o aumento de tamaño.

Gingivitis: Inflamación patológica de las encías.

Lagoftalmo: Retracción anormal del Párpado superior.

Gingivoplastia: es un procedimiento similar al de la gingivectomía pero se emplea con un fin diferente, ya que su propósito es el de volver a contornear la enciía en ausencia de bolsas, buscando devolverle su arquitectura y fisiología normales. Siempre va acompañada de la técnica de la gingivectomía.

profunda. Estas columnas térmicas son zonas de heridas microscópicas separadas por tejido circundante sano, que contiene células con capacidad para promover una rápida cicatrización. La energía que penetra en la dermis profunda, remodela el colágeno al igual que el láser de CO2, pero sin sus efectos secundarios.

Láser fraccional: también llamado Fototermólisis fraccional, es el paradigma del rejuvenecimiento cutáneo. El láser fraccional es un láser a caballo entre los sistemas de rejuvenecimiento ablativos y los no ablativos. Consiste en la emisión de miles de minúsculos haces, que penetran en la piel a modo de profundas columnas térmicas hasta la dermis

Lipectomía: Es un procedimiento quirúrgico en el cual se busca remover el exceso de piel y grasa de la mitad inferior del abdomen, aunque el término es usado para cualquier parte del cuerpo.

Micropore: Tela adhesiva.

Lipodistrofia: Alteración del crecimiento de los Tejidos grasos, con acumulaciones anómalas o enfermas.

Mini-Lipectomía: Pequeña Lipectomía que se reserva para personas delgadas con piel laxa, y deja una cicatriz tipo Cesárea. Permite tensar la musculatura abdominal. CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 |123


Glosario Ptosis Mamaria: Término técnico para Pechos Caídos. Existe una clasificación de 4 Grados. Ptosis: Caída, caído. Publireportaje: Aviso Comercial pagado, realizado por periodistas para mantener una línea editorial. Reconstrucción Mamaria: Operación para restaurar volumen, forma y apariencia de la glándula mamaria después de una Mastectomía. Puede usar implante Mamario o Tejidos en forma de Colgajos. Retinoico, Acido: Derivado de la Vitamina A que produce un mayor recambio celular de la piel, con mejor aspecto y textura. Rinoplastia: Cirugía Nasal, usualmente de Carácter Estético. Rinoplastia Secundaria o de Revisión: Operación para mejorar el resultado de una rinoplastía previa, insatisfactoria. Rinoseptoplastía: Cirugía Nasal que incluye trabajo sobre el septo o tabique nasal. Ritidectomía, Ridectomía: Lifting Facial, Cirugía de Rejuvenecimiento Facial.

bricación de la que deben. Sinusitis: Inflamación de las Cavidades paranasales, usualmente por infección. SMAS: Capa de tejido fibroso bajo la piel facial. (Subcutaneous Musculo-Aponeurotic System), la que es estirada durante una Ritidectomía o Lifting Facial. SPF: (Sun Protection Factor = SPF) o Factor de Protección Solar Subglandular: Bajo la Glándula, usualmente para referir a una prótesis mamaria bajo la glándula mamaria y por sobre el Músculo Pectoral.

Suero, Suero Salino: El líquido que se encuentra normalmente en la sangre y líquidos corporales. Tatuajes: Grabación de dibujos en la piel mediante la introducción de colorantes bajo la epidermis.

Sedación: Acción de adormecer y sedar mediante el uso de medicamentos. Puede ser como asociación a la Anestesia Local.

Tejido adiposo o tejido graso: es edeorigen mesenquimal (un tipo de tejido conjuntivo conformado por la asociación de células que acumulan líquido en su citoplasma: los adipositos.

Septum, Septo: Tabique Nasal Seroma: Acumulación anormal de suero o líquidos en una cavidad producida usualmente por una operación. Silastic: Silicona en estado sólido. Silicona Gel: Silicona altamente purificada para uso médico y llevada al estado gel, la cual se ha usado por muchas décadas para prótesis mamarias, testiculares y otras. Silicona: Compuesto químico inerte, encontrado normalmente en cantidades pequeñas en el organismo, y basado en la combinación de Oxígeno y Silicio. En medicina se usa en múltiples elementos protésicos de caderas, articulaciones, sondas urinarias, prótesis cardíacas, etc. Síndrome de Ojo Seco: Enfermedad en la cual varias glándulas producen menos lu124 | www.revistacontorno.com

Vasoconstrictor: Sustancia que contrae los vasos sanguíneos. Usualmente es Adrenalina o Epinefrina.

Subpectoral: Bajo el Músculo; usualmente referente a una prótesis mamaria bajo el Músculo Pectoral.

TCA: Acido Tricloro Acético, un agente químico usado para peeling facial.

Septo-tabique: Tabique Nasal

Várices, Venas Varicosas: Venas dilatadas, usualmente por destrucción de pequeñas válvulas que tienen dentro, son particularmente comunes en las piernas y muslos.

Submuscular, Subpectoral: Bajo el Músculo; usualmente referente a una prótesis mamaria bajo el Músculo Pectoral.

Rosácea: Inflamación cutánea y de las Glándulas de la piel de la cara, muchas veces como reacción a condimentos y alcohol.

Septoplastía: Cirugía del Tabique o Septo Nasal

vaginal de este tipo. Se le llama también vaginoplastia a las operaciones de adecuación genital destinadas a cambiar unos genitales masculinos en otros femeninos en el tratamiento de la transexualidad.

Telangiectasias: Vasos sanguíneos aracniformes o tortuosos que se encuentran en la piel de la cara y piernas, discretamente visibles.

100% 91% 85%

82%

82%

Terapéutico: Para remediar males o enfermedades. Texturizado: Tipo de implante mamario con superficie rugosa. TRAM: Colgajo Muscular para Reconstrucción Mamaria, usando uno o ambos Músculos Rectos Abdominales. (TRAM= Transverse Rectus Abdominis Flap.) Trombosis: Coagulación de la sangre.

Luminosamente Increíblemente Delicadamente perfecta suave pareja

La apariencia de la piel es mejorada

Visita tu mostrador Lancôme de Sears, JC Penney, Macy’s, Perfumerías Preciosa,** Joyería Paris y Seabella y al mencionar este anuncio de la Revista Contorno llévate una muestra** de GÉNIFIQUE ¡GRATIS!

Vaginoplastia, también conocida como rejuvenecimiento vaginal es el procedimiento destinado a devolverles a los músculos vaginales la tonicidad perdida por partos o por el envejecimiento, o el procedimiento destinado a reconstruir o a cambiar el aspecto de la vagina ya bien sea por razones estéticas o no. El término vaginoplastia se usa para definir cualquier operación CONTORNO | EDICIóN 7 | 2010 |125


La juventud está en tus genes. Reactívala.1 Descubre la piel que naciste para tener.

YOUTH ACTIVATING CONCENTRATE

10 Años de Investigación – 7 Patentes Internacionales El verdadero origen de la juventud de tu piel, está en tus genes. Estos, producen proteínas específicas que disminuyen con el tiempo. Ahora, Lancôme ha creado para cada mujer el 1er activador de juventud para la piel - GÉNIFIQUE. Impulsa la actividad de tus genes2 y estimula la producción de las proteínas de juventud.3 Luce visiblemente más joven en sólo 7 días. Vibrante de juventud, tu piel lucirá increíblemente radiante. Sus características juveniles se restauran, se vuelve más suave y tersa. Tu piel adquiere un tono completamente parejo y una textura dramáticamente refinada.

1 3

Activa la apariencia juvenil de tu piel. 2Pruebas In-Vitro en genes. Estudio clínico con las proteínas de la piel asociadas a la juventud – Francia.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.