Edición 20

Page 1

CONTORNO | EDICI贸N 20 | 2014 | 1


Lea artículo

• MiraDry, para sudoración axilar excesiva. • Remoción de tatuajes. • Remoción de vellos. • Foto rejuvenecimiento. • Tratamientos faciales.

El síndrome de la

cara roja

en las págs. 42 - 43.

CENTRO DERMAESTETICO Y LASER

• Tratamientos corporales. • Manicura y pedicure SPA.

Conoce las tecnologías para rejuvenecer, dar firmeza, disminuir pulgadas y tratar la celulitis:

Tratamientos que realzan tu belleza natural y te devuelven los atributos de la juventud Dysport®

Xeomin®

Restylane®

2 | www.revistacontorno.com

Botox®

Juviderm®

Radiesse® Sculptra®

Luis Ortiz Espinosa, MD, FAAD Dermatólogo y Director Médico • Edif. Galería Médica Suite 108, Calle Santa Cruz #64 Bayamón, P.R. 00961 (al lado Hospital San Pablo) 787-798-1993 ó 787-786-7107 • Ave, Comandante Esq. Campo Rico PQ-28 (Altos de la Farmacia Medina) 787-752-3280

Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 | 3


FACELIFT IN A BOTTLE De moda en Hollywood Estira y levanta la piel al instante Un revolucionario producto cosmético que trabaja instantáneamente para revertir las señales de la edad en hombres y mujeres. ✓ Disminuye las arrugas y líneas de expresión. ✓ Disminuye las líneas del ceño fruncido. ✓ Borra el aspecto de ojeras e hinchazón bajo los ojos.

✓ Disminuye las líneas alrededor de la parte superior e inferior de los labios.

✓ Minimiza la apariencia de los poros y mejora la textura de la piel.

… Y la asombrosa transformación dura hasta 8 horas, dependiendo del tipo de piel. Resultados pueden variar.

Instantly AgelessTM Facelift in a Bottle es un suero para mejorar la apariencia de los ojos y el rostro. No requiere receta y está compuesto de ingredientes cosméticos aprobados.

Antes

Después

Antes

Después

Tel. (787) 740-7376 edcontorno@gmail.com

4 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 | 5


CONTENIDO

SECCIÓN ESPECIAL

19…………. Pruebas de dopaje 20-21…….. Making of… 23-25….…. Haydeé Rosario: “la acupuntura ayuda a relajarme” 26………….Proactividad, cualidad que logra metas

Edinson R. Casanas Paula A. González Correa Director/Fundador edcontorno@gmail.com

CABELLO 68-69…… Los hombres se tiñen el cabello

ESTILO DE VIDA 72-73…… Vino, ¡a su salud! 74-....…… New HIPAA Audits

SECCIONES FIJAS

76-77..….. Meat Market Miami, steak house a la vanguardia

8..…….…... Carta del Director 9-12………. Colaboradores 13-17…….. Guía de profesionales 79-94..…… MODA Y EVENTOS 95-98…….. Glosario

78…..…… Tendencias en joyería

Angelique Mojica Noriega Diseñadora Gráfica amojicacontorno@gmail.com

Katrina Ortiz Katona

Editora pgonzalezcontorno@gmail.com

Vilma Ruiz Asistente Ejecutiva vruizcontorno@gmail.com

Gaby Negrón

Asesora de Vestuario

Asesor de Belleza

Alfredo Arango Patricia Gómez Greisa Ramos Astrid Negrón

Kuchy Vega Directora de Eventos kvegacontorno@gmail.com

Escritores independientes

CUERPO 28-29……...¿Un pecho más grande que otro? 30-31…….. Esteroides anabólicos y la belleza 32-33….... .Cuando ellos sufren por el tamaño de sus senos 34 ….……..Chiropractic, your weight loss friend 35…..……..Médico puertorriqueño lanza novel producto para adelgazar. 36-37…….. Strawberry Laser, un aliado para perder pulgadas. 38-39...….. Mayor precisión en reemplazo de cadera 40………….En consulta con el cirujano oncólogo de seno

PIEL 42-43……… El síndrome de la cara roja 44-45...…... Combata el envejecimiento de la piel con DermaRoller 46-47…….. 10 consejos para elegir la mejor clínica de estética o spa 48…………. Face Lifting Laser, belleza y firmeza para la piel

Fotografía Maquillistas y Estilistas Gaby Negrón Stephanie Vega José A. Quiñones Kassandra Gascot Martha Matos Yasmin Rivera Marian Negrón

CARA 50-51……… devuelva la juventud a sus ojos 52-53……... Trate las líneas faciales sin cirugía 54-55……… No pierda la visión por cataratas 56…....……. 4 respuestas a la otoplastia

SONRISA

Fotografía portada edición 20:

58-59…….. Prognatismo mandibular, cuando la mordida está al revés 60-61…….. Alternativas para una sonrisa blanca 62-63……. ¿Cuándo cortar el frenillo bucal? 64-65...…...Radiografía 3D, más precisión en tratamientos dentales

Portada: Haydeé Rosario / presentadora y locutora Foto: Eliezer Hernández

Eliezer Hernández www.eh2photography.com Angelique Mojica Jan Figueroa Ricardo Tonos Isidoro Sajnin Delio Cesar Durán Felix Fargas

Impresión Image Stylist

No dejes de ver nuestro nuevo programa Contorno TV, que todos los lunes, de 10:00 p.m. a 10:30 p.m., brinda información actual sobre temas de salud, belleza, moda y estilo de vida. Visite nuestro website rediseñado www.revistacontorno.com para que lea los artículos de nuestros cirujanos plásticos, escriba directamente a nuestros colaboradores, vea las pasadas ediciones en PDF y visite desde un solo lugar Facebook:ContornoMagazine,Twitter:RevistaContorno y YouTube:ContornoTV.

6 | www.revistacontorno.com

Image stylist: Katrina Ortiz Katona asistente image stylist: Yajahira Cabral Estilista: José A. Quiñones Accesorios: Lizet Miró Diseñador del traje: Tienda Caché Dirección, producción y coordinación: Paula A. González Correa y Edinson R. Casanas

Ivonni Rivera Wanda Ortiz Cindy Navarro Cynthia Isaac

Distribución Distribuidor de la Revista Contorno Distribution Integrated Services Ángel Vélez Distribuidor de agencias

Katrina Ortiz Katona Asistant - Yajahira Cabral

Localidad: Hotel Verdanza Envíenos sus preguntas o sugiéranos temas sobre cirugía plástica, salud oral cuidado del cuerpo, piel o cabello a revistacontorno@gmail.com, o a nuestras redes sociales.

CG Printing

Vendedores

Webmaster Margarita Torres

Revista Contorno Revista Contorno no asumirá responsabilidad alguna por los productos, servicios o practicas anunciadas a criterio de los autores en sus artículos, ni del material utilizado y/o publicado por ellos. Revista Contorno ser limita a ser un medio de comunicación. Toda responsabilidad rescae sobre el anunciante.

Es política de la Revista Contorno clarificar y corregir cualquier error o información incorrecta que pueda aparecer en sus publicaciones. Para sugerencias, correcciones o aclaraciones, favor de comunicarse a través de nuestro correo electrónico: revistacontorno@gmail.com. (787) 740-7376 ó (787) 251-5744

Prohibida la reproducción total o parcial de esta revista sin previa autorización escrita de sus autores. Revista Contorno verifica la seriedad y credibilidad de sus anunciantes y colaboradores, pero no se hace responsable de concursos, ofertas especiales, cupones u otros ofrecimientos hechos por ellos. Su cumplimiento es responsabilidad del propio anunciante o colaborador. Revista Contorno advierte que el contenido de esta Revista es de carácter informativo y no para establecer un diagnóstico de salud al lector. Recomendamos consultar a un cirujano plástico, doctor o especialista sobre cualquier condición. Revista Contorno es una guía de cirugía estética, belleza, salud y turismo médico-estético, un medio informativo, cuyo fin es orientar sobre estos temas. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. All Right Reserved. Copyright © 2007 11-277 ® EDINSON RIVERA 2011

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 | 7


Colaboradores

Carta del

director Dr. Fernando M. Calero

El 2014, un nuevo año para reflexionar y exigir un nuevo comenzar, una nueva meta. Exigir mucho de ti mismo en todo sentido es el camino al éxito. No te toleres ninguna debilidad o falta para lograr tu propósito, requiérete un pequeño éxito en cada cosa que hagas, incluso en aquellas que solo realices para pasar el tiempo. Exige calidad, atención constante y un comportamiento basado en principios, nobleza, cordialidad y seguridad. Me llena de orgullo haber visto las oficinas de nuestros médicos colaboradores llenas de pacientes hasta el último día de Navidad así como las de nuestros amigos de spas, beauty salons y demás pautantes que tuvieron un año maravilloso.

Cirujano plástico y reconstructivo diplomado por el American Board of Plastic Surgery . Presidente de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico. Miembro del American Society of Plastic Surgery, la Sociedad Iberoamericana de Cirugía Plástica y el American Medical Association.

Dr. Orlando Cañizares Cirujano plástico diplomado por el American Board of Plastic Surgery. Egresado de la Universidad de Texas, en Dallas. Miembro del American Society of Plastic Surgery y del American Society for Aesthetic Plastic Surgery.

Dr. Rosendo Martínez Cirujano plástico certificado por el American Board of Plastic and Reconstructive Surgery. Miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico. Miembro Internacional del Comité del American Society for Aesthetic Plastic Surgery.

Dr. Luis Rodríguez Terry Cirujano plástico con entrenamientos avanzados en cirugías craneofacial, endoscópica, facial y con láser. Diplomado por el American Board of Plastic Surgery. Miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico y del American Society of Plastic Surgery.

Esto significa que sí está dando resultado el esfuerzo mutuo para hacer de Puerto Rico la meca del turismo médico-estético, de la belleza y la moda en el Caribe. Y este año continuaremos uniendo esfuerzos no sólo para entregar información útil a nuestros distinguidos lectores, también con miras a conectar (network) e impulsar aún más a los médicos, especialistas estéticos, suplidores y demás profesionales de la belleza y la salud que ya hacen parte o desean integrar la gran familia Contorno. Para ello tendremos una vez al mes el Contorno Fashion Night, en el Hotel Vanderbilt de Condado, espacio que con un elegante desfile de modas y música, abre el preámbulo para nuevos proyectos y afiliaciones. Agradecemos a nuestros nuevos colaboradores, los doctores: Juan Maldonado, cirujano plástico el dermatólogo Samuel Sánchez, y la dentista Ruth Rodríguez Noboa. Igualmente, en esta primera edición de 2014, nos complace contar con la imagen de Haydeé Rosario, presentadora y locutora puertorriqueña, quien por primera vez accede a salir en la portada de un medio de comunicación. Gracias ¡Y a su salud!

Edinson R. Casanas

Dr. Richard Nadal Carrión Cirujano plástico diplomado por el American Board of Plastic Surgery. Miembro del American Society of Plastic Surgeons y el American Society for Aesthetic Plastic Surgery. Fellow del American College of Surgeons.

Dr. Francisco Pérez Cirujano plástico, estético y reconstructivo. Egresado del New York Medical College, Valhalla, New York. Becado por el Eastern Paralyzed Veterans Association para cirugía plástica y reconstructiva. Miembro del American College of Surgeons y del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico.

Dr. Luis Morell Abello Cirujano plástico y reconstructivo con especialización de la Universidad de Indiana. Entrenamiento en cirugía general en la Universidad de Puerto Rico. Miembro activo de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico, el American Society of Plastic Surgery y el American Society of General Surgery.

Dr. Edgar A. Reyes Otorrinolaringólogo subespecialista en cirugía plástica facial, de ojos y párpados. Certificado por el American Board of Facial Plastic and Reconstructive Surgery y por el American Board of Otolaryngology, Miembro del American Academy of Facial Plastic and Reconstructive Surgery.

Director Revista Contorno

8 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 | 9


Colaboradores

Dr. Jorge Aldrich Novoa Otorrinolaringólogo certificado. Profesor Auxiliar de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. Miembro del American Academy of Facial Plastic and Reconstructive Surgery, el American Academy of Otolaryngology/ Head and Neck Surgery y la Sociedad Puertorriqueña de Otorrinolaringología.

Colaboradores

Dr. Mario Polo Ortodoncista diplomado por el American Board of Orthodontics. Pertenece a la facultad médica del Instituto de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital San Jorge, a la American Association of Orthodontists, y al World Federation of Orthodontists. Ha sido premiado con el Dentists’ Choice Award en Ortodoncia (PR) y el Devlin Award (USA).

Dr. Francisco Herrero Cirujano dentista con especialidad en periodoncia e implantes dentales. Posee un fellowship y certificación en implantología oral. Miembro del Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico y del American Association of Periodontology. Pasado presidente de la Asociación de Periodoncistas de Puerto Rico.

Dr. José L. Rivera-Zayas

Dr. Clyde H. Fasick Juliá

Dr. Donald Mangual

Prostodoncista-Dentista Estético, recibió su DMD de Temple University School of Dentistry, en Philadelphia y el certificado en prostodoncia de la Escuela de Medicina Dental del Recinto de Ciencias Médicas en PR. Práctica la estética dental, restauraciones de implantes dentales, rehabilitación oral y diseño de sonrisa. Es conferencista sobre temas de estética dental e implantes dentales.

Cirujano dentista especializado en rehabilitación oral y láser. Graduado de la Escuela de Medicina Dental, Recinto de Ciencias Médicas, Univ. De PR y del World Clinical Laser Institute de St. Louis University. Miembros de European Society of Oral Laser Applications y del American Dental Association

Especialista en Prostodoncia con 40 años de experiencia. Posee un doctorado en medicina dental (DMD) de la Escuela de Odontología de la Universidad de Puerto Rico. También realizó una residencia en Prostodoncia y posee un grado post-doctoral (MsD) de maestro en ciencia odontológica.

10 | www.revistacontorno.com

Dr. José O. Colón Deglans Cirujano dentista especializado en Periodoncista e implantes dentales. Miembro de Colegio Cirujanos Dentales, Academia de Oseointegracón. Diplomado de la American Board of Periodontology.

Dra. Rosa M. Rodríguez Dentista pediátrico. Egresada de la Escuela de Odontología de la UPR, con un doctorado en medicina dental. Especializada en Odontología Pediátrica de Louisiana State University School of Dentistry. Pasada presidenta de la Sociedad de Dentistas Pediátricos de PR. Miembro de la American Academy of Pediatric Dentistry, de la International Association for Orthodontics, y del Colegio de Cirujanos Dentistas de PR.

Dr. Juan M. Maldonado Rabelo Cirujano plástico y reconstructivo especializado en cirugía estética facial, corporal y reconstrucción de senos tras mastectomías. Egresado de SUNY Downstate University, NY y con práctica privada desde el 1999. Oficinas localizadas en la exclusiva Torre del Hospital Auxilio Mutuo.

Dr. Miguel Velázquez Villanueva

Dra. Marlene Rivera Odontología General Post Grado en "Advanced Education in General Dentisry (AEGD) of Lutheran Medical Center" Miembro del Colegio de Cirujanos Dentistas y del American Academy of General Dentistry

Dr. Ricardo Ferreras Olivieri

Ginecólogo con Quiropráctico, graduado entrenamiento especial de New York Chiropractic en cirugía ginecológica College. Pertenece a la reconstructiva y cosmética Asociación de Quiroprácticos y cirugía laparoscópica de Puerto Rico (AQPR). Su avanzada. Instructor práctica está localizada certificado para Puerto Rico, en Hato Rey. Se especializa el Caribe y Latinoamérica en en las técnicas flexión cirugía pélvica reconstructiva -distracción, ‘diversified’ y y cirugía laparoscópica ‘drop table’. Atiende todas avanzada. las edades.

Dr. Michael F. Soler Fundador de Grupo Médico Familiar, práctica dedicada a la Medicina Bariátrica, Preventiva y Primaria para adultos y niños. Es miembro de la Academia Americana de Medicina Bariátrica y ha entrenado en prestigiosos programas incluyendo la Academia Naval de Medicina.

Dr. Samuel Sánchez Dermatólogo. Diplomado del American Board of Dermatology, Miembro de la American Academy of Dermatology. Catedrático de Dermatología en la Escuela De Medicina de la UPR. Expresidente y actual Tesorero de la Sociedad Dermatológica de Puerto Rico. Tiene su práctica privada y medical spa en Plaza los Prados, en Caguas.

Dr. Luis Ortiz Espinosa Dermatólogo certificado por el American Board of Dermatology y el National Board of Medical Examiners. Ha presidido organizaciones como la Sociedad Americana del Cáncer, Capítulo de Puerto Rico y la Sociedad Dermatológica de Puerto Rico, entre otras.

Dra. Evelyn Cintron Pagan Médica Bariátrica, Familiar, estética, terapia física y en obesidad pediátrica Presidente y Fundador de Belladonna Medical Wellness Miembro del Colegio de Médicos Cirujanos de PR, American Society of Bariatric Physicians.

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |11


Colaboradores

GUÍA DE PROFESIONALES CIRUJANOS PLÁSTICOS

Dr. Francisco Monserrate Oftalmólogo, Cirujano Refractivo y Cirujano de Cataratas. Egresado de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. Certificado por el American Board of Ophthalmology. Miembro de la American Academy of Ophthalmology y American Society of Cataract and Refractive Surgery.

Dra. Yarís León Oftalmóloga, Cirujano Refractivo y Cirujano de Cataratas. Egresada de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. Certificada por el American Board of Ophthalmology. Miembro de la American Academy of Ophthalmology y American Society of Cataract and Refractive Surgery.

Dr. Carlos A. Santiago Presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Cirujanos Oncólogos de Seno. Fellowship Trained in Breast Surgical Oncology. Board Certified in Surgery. Miembro del American College of Surgeons. Miembro de la American Society of Breast Surgeons, Society of Surgical Oncology and Society of Clinical Oncology.

Dra. Ruth Rodríguez Noboa Cirujano dentista general con énfasis en estética. Certificación de Residencia en Práctica General. Facultativo de la Escuela de Odontología de Puerto Rico, programa de Residencia en Práctica General. Miembro del Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico y del Chicago Dental Society.

Dr. Fernando M. Calero Torre San Pablo, Oficina 103 Calle Santa Cruz #68 Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-780-5971 Email: calero4plastics@hotmail.com

Dr. Orlando Cañizares Clínica Las Américas Suite 412 Ave. Roosevelt #400 Hato Rey, P.R. 00918 Tel.: 787-753-1999 Fax: 787-753-1101 Web Page: www.drcanizares.com

Hato Rey Domenech 201 (Frente al Colegio Cirujanos Dentistas P.R.), Hato Rey, P.R. 00918 Tel.: 787-753-1419 Fax: 787-763-3521 Email: herrerodmd@yahoo.com Web Page: perioimplantpr.com

Dr. Luis I. Morell Abella Aesthetic Center of Puerto Rico Suite 402 Hospital Ryder Memorial Humacao, P.R. Tel.: 787-850-8217

Dr. Ricardo Jiménez Lee Plastic & Reconstructive Surgery P.S.C. P.O. Box 362246 San Juan, P.R. 00936 Tel.: 787-751-9641 Web: www.drjimenezlee.com

Dr. Rosendo E. Martínez Plastic Aesthetic & Reconstructive Surgery Ponce by Pass #2225 Edif. Parra, Suite 401 Ponce, P.R. 00717-1320 Tel.: 787-840-9450 Fax: 787-840-9454

Dr. Juan M. Maldonado Rebelo Torre Médica Hospital Auxilio Mutuo 735 Ave. Ponce de León, Suite 414 Hato Rey, P.R. Tel.: 787-751-6701 / 787-763-9928 Email: maldonadorabelo414@yahoo.com

Dr. José L. Rivera Zayas Prostodoncista Doral Bank Center 576 César González Ave. Suite 301 San Juan, P.R. 00918 Tel.: 787-773-0123 Fax: 787-773-0125 Email: baldrichdental@yahoo.com Web Page: dentalestheticspr.com

Dr. Richard D. Nadal Carrión San Juan Plastic Surgery P.R. Calle San Jorge #169 San Juan, P.R. 00911 Tel.: 787-723-0315 Fax: 787-722-7426 Web: sanjuanplasticsurgerypr.com Dra. Norma I. Cruz Santurce Medical Mall, Suite 412 Ponce de León 1801 Santurce, P.R. 00909 Tel.: 787-622-2420

Clyde H. Fasick Juliá DMD, FWCLI

Fellow World Clinical Laser Institute Academy of Laser Dentistry American Academy of Cosmetic Dentistry

Dr. Natalio Debs Elías Edif. Arturo Cadilla Suite 508 Paseo San Pablo #100 Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-786-4460 Dr. Luis F. Rodríguez Terry Plastic Surgery Institute Fernández Juncos #703 Avenida Miramar San Juan, P.R. 00907 Tel.: 787-977-7070 Web: www.plasticsurgeryinstitute.com Dr. Joel Toro Pagán Ciudadela, Suite 1 1509 Ave. Ponce de León San Juan, P.R. 00909 Tel.: 787-722-0022 Fax: 787-723-2853 Web: www.drjoeltoro.com Dr. Carlos M. Portocarrero San Juan Plastic Surgery P.R. Calle San Jorge #169 San Juan, Puerto Rico 0911 Tel.: 787.723.1234 Fax: 787.269.5544 Web: www.plasticsurgerypr.com

 El primer LÁSER Dental en

 Cuidado periodontal con

 9 años ofreciendo servicios

 Diseño de sonrisas

Puerto Rico

dentales con LÁSER

 Restauraciones con LÁSER  Blanqueamiento Dental  Invisalign

12 | www.revistacontorno.com

LÁSER

 Odontología cosmética  Laminados en porcelana

Ashford Medical Center Suite 808, #29 Washington St. Condado, Puerto Rico 00907

787.725.4776

Dr. Francisco Pérez Rivera Plastic Surgery & Laser Center Avenida Degetau A#18 Urb.Bonneville Terrace Caguas, P.R. 00725 Tel.: 787-961-4023/4024 / 787-367-3497 Email: fjperezriveramd@gmail.com

OTORRINOLARINGÓLOGO Dr. Edgar Reyes Subespecialista en cirugía plástica facial Arturo Cadilla Bldg., Suite 507 #100 Paseo San Pablo, Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-740-2323 Fax: 787-269-3489 Edgar Reyes Cosmetic Spa Torre de San Pablo 606 Paseo San Pablo, Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-689-2333 Fax: 787-689-2332 Web: dredgarreyes.com Dr. Jorge Aldrich Novoa San Patricio Facial Plastic Surgery Maramar Plaza 101 Ave. San Patricio, Suite 1160 Guaynabo, P.R. 00968-2647 Tel.: 787-622-5402 / 622-5403 / 622-5404

ESPECIALISTAS EN ODONTOLOGÍA COSMÉTICA Dr. Mario Polo Ortodoncista 702 La Torre de Plaza Las Américas Avenida F.D. Roosevelt #525 San Juan, P.R. 00918-0702 Tel.: 787-754-7658 Fax: 787-753-8415 Web: www.mariopolo.com Email: drmariopolo@mariopolo.com Dr. Francisco Herrero Periodoncista Bayamón Calle Santa Cruz, B-8, (Frente al Hospital San Pablo) Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-269-8687 Fax: 787-786-4891

Dr. José O. Colón Deglans Periodoncia & Implantes Dentales Doral Bank Center 576 César González Ave. Suite 308 Hato Rey, P.R. 00918 Tel.: 787-764-5100 / 787-764-0159 Email: jocperio@gmail.com Dr. Clyde H. Fasick-Juliá Laser Dental Center Cirujano Dentista Ashford Medical Center Suite 808, #29 Washington St. San Juan, P. R. 00907 Tel./Fax: 787-725-4776 Email: citadental@gmail.com Dental Esthetic Solution Dr. Richard Cañizarez Clínica Las Américas Ave. Roosevelt 400 Suite 307 San Juan, Puerto Rico 00918 Tel.: 787-777-1163 Fax: 787-777-1164 Email: info@dentalcarepr.com Web Page: DentalEstheticSolutions.com Dra. Ruth Rodríguez Noboa Odontóloga General 654 Ave. Muñoz Rivera Suite 1104 Edificio (T-Mobil) San Juan, P.R. 00918 Tel.: 787-764-1414 Fax: 787-763-3885 Email: ruthrodriguezdds@gmail.com Clínica de Odontología Cosmética y Restaurativa Dr. Carlos A. Torres León Ave. César González #568 Hato Rey, Puerto Rico 00918 Tel.: 787-758-3804 Email: ctorresleon.prosto@gmail.com San Juan Dental Center Dra. Rosa M. Rodríguez Dentista Pediátrico y Ortodoncia #456 Calle Teniente César González Hato Rey, P.R. 00918 Tel.: 787-753-2376 Fax: 787-767-8392 Web Page: www.sanjuandentalcenterpr.com

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |13


Centro de Reconstrucción Oral e Implantes / The Advanced Dental Implant Institute Dr. José E. Pedroza Calle Parkside 6, Esq. Parkside 1 San Patricio II Apts., Suite 1 Guaynabo, P.R. 00968 Tel.: 787-781-1831 Web Page: www.theadii.com Dr. Donald Mangual Prostodonsista Edificio América, ofic. 504B Ave. Roosevelt San Juan, PR 00918 Tel.: 787-946-5556 Email: drmangual@me.com Dr. Gustavo Fadhel Castellví Caguas Quadrangle Medical Center 50 Ave. Luis Muñoz Marín Suite 206, Caguas, P.R. 00725 Tel.: 787-746-0895 Bayamón Santa Cruz B-9 Frente al Hospital San Pablo Bayamón, P.R. 00951 Tel.: Fax 787-787-0895

CLINICAS DE CONTROL DE PESO Dr. Michael F. Soler Grupo Médico Familiar Clínicas Médicas de Control de Peso 1700 Sta. Agueda Cupey- Urb. San Gerardo San Juan- P.R. 00926 Tel.: 787-754-1059/787-565-6869 Guayama - Suite 101 Hospital Santa Rosa#1 Ave. Los Veteranos Guayama, P.R. 00786 Tel.: 787-516-3111 Belladona Medical Wellness Dra. Evelyn Cintrón Centro Comercial Capri Local #6 Bayamón, Puerto Rico 00951 Tel.: 787-449-8806 / 787-785-6999 787-200-5685 Vega Baja Carr. #2 Bo. Algarrobo, Salida #42 Morovis / Vega Baja Tel.: 787-533-7520 / 787-855-4378 Email: dracintron@gmail.com Facebook: www.facebook.com// belladonnamedical Web Page: www.belladonnamed Dra. Carina A. Cruz Berríos Urb. Caguas Norte Calle Florencia G-5 Ave. Rafael Cordero Caguas, P.R. 00725 Tel.: 787-743-0165 Fax: 787-905-7065 Email: dra.carinacruz@gmail.com

DERMATÓLOGOS Dr. Luis J. Ortiz Espinosa Novaderm - Bayamón Edif Galería Médica, Suite 108 Calle Santa Cruz #64 Bayamón, P.R. 00959 Tel.: 787-798-1200 / 787-798-2765/1993

14 | www.revistacontorno.com

Novaderm - Carolina Avenida Comandante, Esq. Campo Rico PQ-28. Carolina, P.R. 00983 Tel.: 787-752-3395 / 787-752-3280 Dermatology Practice, Inc. Dr. Roberto L. Dávila de Pedro San Juan Torre de Plaza Las Américas Suite 712 San Juan, Puerro Rico 00918 Tel.: 787-764-6611 Fax: 787-764-1596 Guayama First Guayama Medical Plaza Hostos #21 Sur, Esq. Baldorioty Guayama, Puerto Rico 00784 Tel.: 787-864-1867 / 6580 Fax: 787-866-2296 Ponce Marginal by Pass, Paseo Las Colonias Núm. 1675 Ponce, Puerto Rico 00717 Tel.: 787-844-7430/4315 Fax: 787-844-4325

Los Prados Medical Gallery Dr. Samuel Sánchez

Plaza Los Prados, Local Z-5, Caguas P.R. 00725 Tel.: 787-746-3136 Fax: 787-745-1585 Email: dermagallery@yahoo.com

CIRUJANOS BARIÁTRICOS Dr. A. Enrique Whittwell Miami Obesity Surgery 6705 Red Road, Suite 416, Coral Gables, Fl. 33143. Tel.: 1-305-665-0100 Web: www.miamiobesitysurgery.com Dr. Jorge Rabaza The Miami H.O.P.E. Center for Bariatric Surgery 7800 SW 87th Avenue, Suite B210, Miami FL 33173. Tel.: 1.-305-271-9777 Web: www.miamihope.com

CIRUJANO ONCÓLOGO Dr. Miguel Echenique Torre de Auxilio Mutuo Avenida Ponce de León, Suite 404 San Juan, P. R. 00917 Tel.: 787-751-4197 CENTRO DE CÁNCER AUXILIO MUTUO Clínicas Cáncer de mama Tel.: 787-771-7933 Clínicas de Socios Avenida Ponce de León 725 Parada 37.5 San Juan, P. R. 00917 Tel.: 787-771-7933 Email: echegaz@pol.net David Soler, Director de Operaciones de Senos Puerto Rico Senos Puerto Rico Torre de Plaza Las Américas Suite 403 San Juan, Puerto Rico 00918 Tel.: 787-474-0820 Fax: 523-0955 Email: dsoler@senospr.com

Advanced Breast Clinics Dr. Carlos Santiago Sánchez Toa Baja Ave. Dos Palmas #1000 Manatí Torre Médica 1, suite #314 Edif. Dr. Pedro Blanco Doctor’s Center Tels.: 787-784-5706 / 787-318-8930 Fax: 787-795-0952 Email: advancedbreastclinics@gmail.com Web page: www.advancedbreastclinic.com Dra. Kathia Alejandro Instituto de la Mujer, en el Hospital Doctors' Center Manatí, PR 00673 Tels.: 787-406-2348 / 787-621-3300 Email: kvalejandro@yahoo.com http://www.cirugiaoncoplasticapr.com-

MEDICINA INTEGRADA Instituto Joy Pro Salud Dr. Luis M. Joy Carretera 159 km 15.5 Corozal, PR 00783 Tels.: 787- 859-8318 / 787-859-6220 Emails: prosalud@prtc.net dr.luisjoy@gmail.com

MEDICINA HIPERBÁRICA Oxivida Hospital de La Concepción Torre San Vicente de Paúl Suite 103, San Germán, PR Tels.: 787-892-9944 / 787-892-1860 Exts. 5101/ 5102 Fax: 787-264-5544 Web: www.hospitalconcepcion.net www.oxividapr.com Hyperbaric Healing Institute. Inc. P. O. Box 11688 San Juan, P.R. 00922-1688 Tel.: 787-650-7315 /7272Exts.1186/1187 Fax: 1-787-650-7316 webpage: www.hbopr.com Email: hyperbaricmedicine@yahoo.com

GINECÓLOGOS Dr. Miguel Velázquez Villanueva Centro de Cirugía Pélvica y Reconstructiva Guaynabo Medical Mall Suite 202 Ave. Cumbres 140 Guaynabo, P.R. 00968 Tel.: 787-720-1414 / 787-243-0708 Condominio Centro Plaza #650 Suite 203 Calle Lloveras(cerca del Hospital Pavía en Santurce) San Juan, P.R. 00910 Tel.: 787-243-0708 Email: centrocirugiapelvica@gmail.com

OPTÓMETRAS

NUTRICIONISTAS

Dra. Madeleine López Calle Santa Cruz B-9 Bayamón, P.R. 00961 (Frente al Hospital San Pablo) Tel.: 787-787-2500 Email: metrooptika@gmail.com

Lcda. Giselle Zavala Doral Bank Center Suite 403 Calle César González #576 San Juan, P.R. 00918 Tel.: 787-754-0907

OFTALMOLOGíA Infinity Laser Centers Dra. Yaris León Dr. Francisco Monserrate City View Plaza Lobby suite 117 Carr. 165 Km. 1.2 #48 Guaynabo, PR 00968 Tel.: 787-775-2020 Fax.: 787-775-2010 Mayagüez Town Center Tel.: 787-652-2020 Fax.: 787-652-2021 Email: contactenos@infinitylaserpr.com Web: www.infinitylaserpr.com Dra. Elena M. Jiménez Ave. Teniente César González #572 San Juan, Puerto Rico 00919 Tel.: 787-758-2404 / 787-764-4066 Email: draejimenez@hotmail.com EyeCare Network Dr. Barry Soto Plaza San Francisco Ave. De Diego 201, local 40 San Juan, PR 00927 Tels.: 787-777-4070 / 787-753-0419

QUIROPRÁCTICOS Dr. André Colón Pérez Doral Bank Center 576 Ave. César González, Suite 501 San Juan, P.R. 00918 Tel.: 787-751-9147 / 787-751-9680 Fax: 787-753-4641 Email: dr.andrecolon@hotmail.com Clínica Dr. Ferreras Dra. Jessica M. Bajohr Dr. Ricardo Ferreras Olivieri 645 Ave. Muñoz Rivera Edificio T-Mobile, suite 1827 Hato Rey, PR 00918 Tel.: 787-754-8093 Email: ClínicaDrFerreras@gmail.com Web: www.DrFerreras.com

CIRUJANO MAXILOFACIAL Clínica Cirugía Oral y Maxilofacial de Caparra Dr. Ricardo J. Jiménez Bosch Edificio Doral Bank #800 Ave. Roosevelt Rio Piedras, Puerto Rico 00920-2727 Tel.: 787-622-0552 Email: ricardo@maxilofacialpr.com Web Page: maxilofacialpr.com

Diethome.com Hilda Arias Marginal Bori #1500 Local F Río Piedras, P.R. 00927 Tel.: 787-754-5616 Web: www.diethome.net

LABORATORIOS AMT, Alpha Medical Test Calle Dr. Ferrer #6 (pueblo) Plaza de Recreo Bayamón, PR 00961 Tels.: 787-585-6111 / 787-627-2935 Web page: www.amtests.com Email: amtests@yahoo.com

SALONES DE BELLEZA Lucy Reyes Salon & Spa Plaza del Parque 1500 Ave. Comerío, Suite 3 Bayamón, P.R. 00961 (AL lado de Sam's Club) Tel.: 787-785-7512 Willie Negrón Hair Designers Carr. 167 Marginal Ext. Forest Hill 625 Bayamón, P.R. 00959 Tel.: 787-786-9966 Cel.: 787-638-9715 / 787-447-9553 Fax: 787-798-3063 Web: www.willienegronpr.com Pigmentarius Hair Salon Carr. 402 km. 4.6 Barrio Piñales Añasco, P.R. 00610 Tel.: 787-826-1684 Facebook: Pigmentarius Añasco Amado Amado Salon & Body Plaza Las Américas Segundo Nivel Tel.: 787-250-0222 Bellísima Hair & Nails Garden Hills Plaza Guaynabo, P.R. 00920 Tel.: 787-782-9871 D'Radiant Hair & Salon Boutique Ave. Luis Muñoz Marín E-13 Caguax, P.R. 00725 Tel.: 787-704-0083 Rolando Montes Rolando Montes Peluquería & Spa Calle Los Mirtos 164, Hyde Park Río Piedras, P.R. 00927 Tel.: 787- 765-8670 /8680 Vidal Hair MakeUp Vidal Oquendo Calle Padilla Del Caribe #30 Caguas, P.R. 00725 Tel.: 787-744-9757

Asociación de Especialistas en Belleza de Puerto Rico Ana María Santiago Urb. González Seijo 578 Calle De Diego Rio Piedras, P.R. 00924 Tel.: 787-727-6813 Email: amsantiago@dualdual.com Víctor Victorias Nails, hair and beauty spa 555 Alberio, esq. Domenech Hato Rey, San Juan, PR 787-763-2911 Central Plaza Mall San Patricio, Guaynabo, PR (787) 273-6500 / 782-9200

TIENDAS DE ROPA Roma Tel.: 787-764-2120 Webpage: www.romaltd.com

PRODUCTOS Dr. Juan José Félix Calle L #14 Villa Caparra Guaynabo, P. R. 000966 Tel.: 787-646-9255 Email: juanjfelix@hotmail.com Limitless Beauty – Cesireé Mena Skin Medica Calle Washington 60 Apartado 301 San Juan, P.R. 00907 Tel.: 787-607-4555 Email: asperber@limitlessbeauty.com Email: cmena@limitlessbeauty.com Puerto Rico Group Ultra Power Muscle Rub L-Carnitine with Artichoke Carr. Las Cuevas Trujillo Alto, P.R. Tel.: 787-969-1333 / 787-533-9520 Email: arodriguez@milorod.com Marena SR Distributors Bayamón Tel.: 787-463-2357/787-294-5454 Email: srivera@marenasdistributor.com Web page: marenasrdistributor.com Jeunesse Tel.: 787-672-9330 Email: stayyoungpr.jeunesseglobal.com Borinquen Natural (HCG Premium) 460 Ave. Hostos Urb. El Vedado San Juan, P.R. 00918 Tel.: 787-477-7474/410-9551/ 787-304-0458 Email: borinquennatural@gmail.com Web Page: HCGDropsPremium.com

CENTROS COMERCIALES Plaza Las Américas “El Centro de Todo” Carretera 18 Salida Ave. Chardón o Ave. Roosevelt Tel.: 787-767-5202 / 787-767-1525 Fax: 787-759-9354 Web: www.plazalasamericas.net

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |15


CENTROS EDUCATIVOS Rubiella’s English Center Inglés Conversacional Sin libros y sin gramática Bloq. 31 # 53 Main Avenue Santa Rosa Bayamón, P.R. 00959 Tel.: 787-269-2311 / 787-236-3319 Email: rubiella1@hotmail.com Edic College Calle Genoveva Urb. Caguas Norte Caguas, P.R. 00726 Tel.: 787-744-8519

SERVICIOS PROFESIONALES Reliable Ambulatory Surgical Center Ave. Las Cumbres No. 140 2do Piso Guaynabo Medical Mall Guaynabo, P.R. 00970 Tel.: 787-720-5050 Fax: 787-720-4949 Web: www.reliablesurgicalpr.com Katrina Ortiz Katona Asesoría de imagen Tel.: 939-243-9603 Email: katrinaortiz_stylist@hotmail.com DJ Omy Entertainment Music PO Box 193426 San Juan, PR 00919-3426 Tel.: 787-996-5816 Email: DJOmy@MusicEntertainment.com ACT3 inc. Centro de Entrenamiento Actoral Plaza 20 Calle Hipódromo Esq. Georfetti, San Juan, PR 00902 Tels.: 787-379-6313 / 787-484-8933 / 787-725-7841 Email: act3inc@gmail.com Web page: ACT3INC.COMLI.COM Party Member’s Club Tels.: 787-969-8888 / 787-447-8032 Email: partymembersclub@gmail.com Web page: www.partymembersclub. com

Ikon Models

Calle Colton #6 Guaynabo, PR 00970 Tel.: 787-536-8950 MD Technologies P.O. Box 2017 Vega Baja, P.R. 00694-2017 Tel.: 787-368-2321 Email: aperez@md-technologies.net Web Page: MD-Technologies.net INNOVA VPS Tel.: 787-608-3265 Email: innovavps@yahoo.com Facebook: www.facebook.com/innovavps

RESTAURANTES Ristorante Casa Italia Ave. Domenech #275 San Juan PR Tel.: 787- 250-7388

16 | www.revistacontorno.com

Tokyo Steakhouse 806 West Main Suite 500-1 Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-269-0909 Facebook: TOKYO BAYAMON Email: juliofeng65@yahoo.com El Rincón Que No Conoces “Peruvian International Cuisine” Avenida Esmeralda #204 Guaynabo, Puerto Rico Tel.: 787-720-8707 Avenida Lomas Verdes Plaza Olmedo Cupey, Puerto Rico Tel.: 787-250-8046 / 787-250-8047 Kiku Restaurant Japanesse Las Vistas Shopping Village #36 Ave. Felisa Rincón de Gautier (Las Cumbres) San Juan, P. R. 00926 Tel.: 787-283-6054 Email: kikupr@gmail.com

Costa Azul Wine and Lounge Ext. Villamar 1085 Marginal Baldorioty de Castro Isla Verde, Carolina, PR 00979 Tel.: 787-200-4423 Nagasaki Plaza del Parque 1500 Ave. Comerío Suite 100 Bayamon, PR Tel.: 787-786-6396 WOW RESTAURANT GROUP, INC. 6063 Isla Verde Avenue Carolina, Puerto Rico 00979 Tel.: 787-253-2007 Email: francisco@wowrestaurant.net

FITNESS Gold’s Gym PR Raymond Cuevas Avenida Muñoz Rivera #654 T Mobile Tower, Hato Rey, P.R. 00918 Tel.: 787-641-0020 / 787-641-0021 Web: wwwprgoldsgym.com Goals Gym José Juan Roldán Carr. 167, Km. 18.7 Bayamón, P.R. 00956 Tel.: 787-730-4460 LIV Fitness Clubs 103 De Diego Ave. Condominium Gallery Plaza San Juan, P.R. 00911 Tel.: 787-370-0770 Webpage: wwwLIVfitnessclub.com Email: lynet.ramos@livfitnessclub.com

SPA SPA Skin Professionals & Associates Nivia Maldonado La Cambija #110 Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-786-7290 Email: skinsprofessionals@gmail.com

Garden Spa Carr. 189 km. 3.8 Interior (Detrás de la Capilla Católica) Santa Bárbara Gurabo, P.R. 00778 Tel.: 787-632-6619 Email: gardenspapr@mac.com Web Page: gardenspapr.com Euroderm Salon & Spa Leyda Franco Ave. San Patricio#798 Las Lomas, San Juan P.R. www.eurodermspa.com Tel.: 787-370-6000 / 787-775-4779 New Body Now Slim and Contour® Jerry González Urb. Bairoa, Avenida Bairoa AB-8, Caguas, P.R. 00725 Tel.: 787-258-0465/ 787-637-5445 787-643-5452 Email: gpslockpr@yahoo.com Eclipse Aesthetic Clinic Rosie González Estancias Paraíso # 7 Isabela, P.R. 00622 Tel.: 787-431-2356 / 787-632-3916 Email: eclipseaestheticclinic@gmail.com Web: eclipseaestheticclinic.com Marieli Hernández Esteticista médica Te.: 787-431-8422 Email: Mari-eli62@hotmail.com Bela Nova Urb. Santa Rosa Calle 4, bloque 9 #35 Bayamón, PR 00959 Tel.: 787-786-6500 787-552-9020 Email: flor@belanovapr.com Patricia López Skin Care Calle César González, 404, Hato Rey, PR 00918 Tels.: 787-661-3121 / 787-763-7723 Email: dermaswisspr@hotmail.com Bio Dermal Aesthetic Clinic Ponce de León 161. Suite 206 (Frente a Popular Center y Fine Arts Café) Hato Rey, P.R. Teléfono: 787-962-3339 / 787-949-6605 Email: biodermal@yahoo.com Web Page: Biodermal.wix.com/biodermalaesthetic

San Juan Water Beach Club Hotel 2 Tartak St, Isla Verde, Carolina, PR 00979 Tel.: 787-728-3666 Fax.: 787-728-3610 Web: www.waterbeachhotel.com Villa Montaña Beach Resort 4466 KM 1.9 Interior, barrio Bajuras, Isabela, PR 00662 Tel.: 787-872-9554 E-mail: www.villamontana.com Casablanca Hotel 316 Calle Fortaleza Viejo San Juan, PR Tel.: 787-725-3436 Email: reservations@hotelcasablancapr.com Web page: hotelcasablancapr.com Hotel Verdanza 8020 Tartak Street Isla Verde, P.R. 00979 Tel.: 787-625-9037 / 787-253-9000Ext. 3111 Fax: 787-253-9007 Email: wrodriguez@verdanzahotel.com Web Page: www.verdanzahotel.com Hotel Condado Vanderbilt 1055 Ashford Avenue San Juan, P.R. Tel.: 787-7251-5500 Web Page: www.condadovanderbilt. com

HOSPITALES San Jorge Plastic & Reconstructive Surgery Center Ave. San Jorge #258 Santurce, P.R. Tel.: 787-727-1000 HIMA San Pablo Bayamón Calle Santa Cruz #70 Urb. Santa Cruz Bayamón, P.R. Tel.: 787-620-4747 Fax: 787-798-5495

SUPLIDORES Santa Cruz Office & Medical Supply Inc. Calle Santa Cruz B-12 (Frente Hosp. San Pablo) Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-527-2727

Vitalife 1590 calle Cavalieri San Juan, P.R. 00927-6129 Tel.: 787-758-0930 Email: or www.vitalife-inc.com

Antonella International, Inc. Carlos Mario Estrada Avenida de Diego #67 Río Piedras, PR 00925 Tel.: 787-771-3939 Plaza Carolina Primer nivel, Plazoleta central El Cantón Mall Entrada principal, local F-9A Bayamón Tel.: 787-786-6342 Emails: cmestrada9@hotmail.com antonela@caribe.net Web: dianeandgeri.com Tesoros de mi Tierra y mucho más... Ave. Jesús T, Piñeiro #1302C Esquina Ave. De Diego Caparra Terrace San Juan, Puerto Rico Tel.: 787-222-6583 Email: tesorosdemitierra@hotmail.com Centro de Programas Educativos Libros de texto, referencia y especializaciones Avenida Main, Blq. 31 #53 Santa Rosa Bayamón, P. R. 00959 Tel.: 787-740-7376, 787-399-0165 Email: coquilibros@gmail.com

725-4934/725-8387 Ave. Jesús T. Piñero 1265 Puerto Nuevo, P.R. 00921 Tel.: 787-782-6262 / 793-4545 Ave. Los Dominicos Email: salspr@isla.net Email: salspr@prtc.net Nova Corp Esthetic Urbanización Caguas Norte Ave. Luis Muñoz Marín U5 Calle Nebraska Caguas, PR Tel.: 939-630-3047 Email: info@mesoesteticpr.com Bravo Distributor 2do. nivel Farmacia Caridad, Hato Tejas Carr. 862 KM 1.2, Ave Pájaros Tel.: 787-392-1933 / 787-642-5725 Email: bravodistributor@hotmail.com

WAVE RIDING VEHICLES SURF SHOP Carr. 4466 Jobos Beach Isabela (Bajura), P.R. Tel.: 787-669-3840 MODERN MEDICAL LLC/PR Blvd. Del Río 1, Apt. 5209 Ave. Los Filtros 300 Guaynabo, PR 00971 Tel.: 787-922-3646 Email: wilton@modernmedicalpr.com Web Page: www.mylilabody.com

BIENES RAICES - VENTAS DE CASAS

Attractive Solutions, Inc. Fajas Salomé Ave. Jesús T. Piñeiro #1407 Local 3C San Juan, P.R. 00921 Tel.: 787-599-5927 Tel.: 787-667-3397 Email: attractivesolutionsinc@gmail.com www.facebook.com/fajasalomepr

Reo Customer Solutions Corp. Po Box 195618 San Juan P.R. 00919-5618 Tel.: 787-706-7888 / 787-706-7898 Fax: 787-523-2255 Email: reocustomersolution@gmail.com

Sal’s Beauty Supply Sal’s European Aesthetic Equipment & Supply Ave. Ponce de León 1353 Pda. 19 Santurce, P.R. 00907 Tel.: 787-721-9910/

HOTELES Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino 200 Convention Boulevard, San Juan, P.R. 00907 Tel.: 787-993-3500 Fax: 787-993-3505 Web: www.sheraton.com/ PuertoRicoConventionCenter Hotel InterContinental, Isla Verde 5961 Isla Verde Avenue San Juan, P.R. 00979 Tel. 787-791-6100 Fax 787-253-2510 Web: www.icsanjuanresort.com

San Juan Plastic Surgery de Puerto Rico es la única práctica en Puerto Rico con dos cirujanos plásticos, cada uno con más de 20 años de experiencia. Estamos comprometidos con los estándares más altos en cuidado y seguridad individualizada para cada paciente. Visítenos en nuestras modernas facilidades de dos niveles en Santurce. www.cirugiaplasticasanjuan.net

www.sanjuanplasticsurgerypr.com

Carlos M. Portocarrero, MD, JD (787) 723-1234

Richard D. Nadal, MD, FACS (787) 723-0315

169 San Jorge Street San Juan, PR 00911

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |17


Pruebas de dopaje Para brindar orientación y detectar abuso de sustancias controladas, Alpha Medical Tests ha diseñado el programa de Detección de Sustancias Controladas (Dopaje). Cumpliendo con los requisitos de la Ley Núm. 59 del 8 de agosto de 1997, que reglamenta las pruebas de detección de sustancias controladas en el sector privado, realizamos las pruebas utilizando las guías y parámetros establecidos. Estas pruebas se hacen mediante muestras de orina, administradas por nuestro personal especializado de acuerdo a los procedimientos analíticos y siguiendo una cadena de custodia rigurosa ya establecida. Para su conveniencia, las muestras de las pruebas de drogas y de alcohol en el aliento pueden realizarse en nuestras facilidades o directamente en su empresa (para grupos de 15 ó más personas). Contamos con los servicios de un médico especialista certificado por la American Association of Medical Review Officer, conocido como MRO, con vasta experiencia y conocimientos sobre desórdenes causados por el uso de drogas ilícitas y de abuso, con entrenamiento clínico que lo capacita para interpretar los resultados no negativos a los análisis de drogas. A diferencia de otras instituciones, nuestro MRO es parte de nuestra facultad médica.

Este programa, en unión a un Laboratorio Certificado, ofrece: • Toma de muestra por personal certificado. • Todo el equipo necesario para realizar la toma de la muestra y análisis de pruebas. • Todo el material, formatos y documentos necesarios para cubrir la cadena de custodia, garantizando un proceso forense. • Entrega de resultados de 24 a 48 horas. • Entrega de resultados positivos en 72 horas confirmados por Cronomatografía de Gas acoplada a Espectometría de Masa (GC/MS). • Todo resultado positivo o no negativo confirmado es sometido al MRO (Medical Review Officer) para una evaluación final. • Los resultados son entregados en informes individuales cumpliendo con las normas de estricta confidencialidad. • Cada informe incluye los resultados para cada droga analizada comparada con los parámetros establecidos. • Los resultados podrán ser adelantados vía telefónica o e-mail en 24 horas, una vez se designe la persona autorizada de la compañía contratada para recibir los mismos.

Pre-empleo Alpha Medical Tests Corp, diseña en coordinación con la oficina de Recursos Humanos de su empresa, el protocolo de pruebas más conveniente para los candidatos a ser reclutados. Este servicio de evaluaciones de pre-empleos le dará a la compañía una herramienta adicional para la selección adecuada del personal, disminuyendo riesgos de lesiones e identificando uso de sustancias controladas. Un médico primario estará a cargo del examen físico y de la preparación del informe, pudiendo determinar que se requieran pruebas adicionales debido a síntomas del evaluado que hagan necesario un análisis más profundo o debido al puesto que desempeñará el empleado.

18 | www.revistacontorno.com

En ambos casos el médico o el coordinador de servicio se pondrá en contacto con la persona designada de su empresa para informar al respecto y solicitar aprobación para las pruebas. De la misma forma, la empresa contratante podrá especificar de antemano si desea que al empleado se le realicen pruebas adicionales al protocolo básico.

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |19


Making of...

STAFF CREATIVO Y PRODUCCION Producción general: Edinson R. Casanas Producción ejecutiva: Paula A. González y Wanda Ortiz. Image stylist: Katrina Ortiz Katona. Asistente image stylist: Yajahira Cabral.

MODELOS Sabrina Rosado Chesarie Padrón Johana Martínez Phillip Arroyo Eduardo Alverio

VESTUARIO Y ACCESORIOS Haydeé Rosario Vestuario: Tienda Caché, Plaza las Américas. Accesorios: diseñadora Lizet Miró. Modelos Vestuario: Zara, Attitud y línea Metamorphosis by Ilka. Accesorios: diseñadora Lizet Miró.

ARREGLO PERSONAL E IMAGEN Haydeé Rosario Estilistas: José A. Quiñones. Modelos Estilista: Gaby Negrón, de Miranda Salón, en Condado. Asistente de estilista: Stephanie Vega.

LOCALIDADES Hotel Verdanza 8020 Tartak Street Isla Verde, PR 00979

FOTOGRAFIA Haydeé Rosario Fotos: Eliezer Hernández Modelos Fotos: Félix Fargas

AGRADECIMIENTOS ESPECIALES Waleska Rodríguez, gerente de mercadeo Hotel Verdanza. Frances Rivera Cruz, gerente tienda Caché, Plaza Las Américas. Mileny Toledo, relacionista pública de Haydeé Rosario.

20 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |21


Por: Paula A. Gonzalez Correa Editora Revista Contorno

La presentadora y locutora Haydeé Rosario, una de las voces que mantiene a los puertorriqueños ‘Gozando en la Mañana’, habló con Revista Contorno sobre sus pasiones, rutinas de belleza y proyectos para el 2014. La también animadora del programa de televisión Juntos y Revueltos se mostró como es, una mujer espontánea, comprometida con su familia y su carrera; siempre ligada a las causas sociales con el convencimiento de que “hay que dar a los demás lo que se tiene y no lo que sobre”.

Haydeé Rosario: “la acupuntura ayuda a relajarme” 22 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |23


¿Cómo se describe? Habladora (risas). Soy bien sencilla y muy sensible también, aún más después de tener a mi Mayela. Siempre me ha gustado identificarme con la gente, las causas y el trabajo. Me meto muy de lleno con las cosas que hago en el plano personal y personal. Si estamos aquí hay que meter mano. Soy bien agradecida también y eso ha hecho que en la vida me mantenga como publicista, productora y animadora.

¿Qué novedades traerá Juntos y Revueltos para este año?

¿Qué prefiere, la radio o la televisión? Mi gran pasión es la radio, pero al día de hoy puedo decir que me gusta cualquier medio donde pueda expresar mis conocimientos. Esa es mi etapa ahora mismo; en Juntos y Revueltos me identifico con mis temas favoritos, los de interés social.

¿Cómo ha sido su experiencia en Gozando en la Mañana?

Bien bonita, lo único es que madrugar para trabajar ha sudo un poco complicado porque soy madre. Al principio En agosto cumplimos un año y en esta temporada se está me daba pesar esa llamadita de la alarma. Después de eso bien contenta por la oportunidad y tengo buenos enfatizando en trabajar el aspecto social. Es algo que compañeros. Me siento con esa confianza porque todavía se está desarrollando porque hace parte de realmente los tres hacemos un buen balance entre lo responsabilidad social que tiene el programa. Ahora cómico –de Raymond Arrieta-, la intensidad de Saudy mismo estoy a cargo de la sección dirigida a la mujer, Rivera, y la alegría y naturalidad mía. donde tenemos especialistas en belleza, moda y decoración.

¿No la vemos dando mucho de qué hablar en los medios? En el caso mío no me gusta ser de escándalos, problemas, yo siempre he creado en mi vida mucho balance. He aprendido que ser una figura pública no te da paso a convertir tu vida y situaciones en una manera pública. Trato de mantenerme aislada a lo que son las controversias.

El año pasado la vimos apoyando causas benéficas ¿Cuántas fueron? He estado identificada por mucho tiempo con todo lo que tiene que ver con el cáncer. El año pasado me dí cuenta que estaba apoyando prácticamente un 100% a lo oncológico: El Reto Urbano, que era una creación de Edwin Benítez; la fundación Naricitas de Amor, que tenía que ver con el cáncer pediátrico; y este año apoyé a Susan G. Komen.

¿Este año continuará en la causa? Acabo de hacer una campaña con Raymond Arrieta y este año seré la portavoz del Hospital Oncológico Pediátrico. Directamente soy portavoz, desde el año pasado, de la Fundación Alimenta, y me gusta mucho porque ayuda a las familias de la clase trabajadora. Aquí no es gente a la que le estamos dando el mantengo; es gente común y corriente que por más que estiran el peso no les da. Hay personas que con la pérdida de empleo no la están pasando bien y hay que darles un empujoncito.

¿Qué otros proyectos vienen para este 2014?

Salud ¿A qué hora empieza su jornada? Temprano, en radio estoy de 6 a 10, pero tengo que llegar antes y, te soy sincera, no estoy tan temprano nunca (risas). No soy Raymond Arrieta… me cuesta mucho madrugar.

¿Cuál es tu rutina de ejercicios? Voy a dos gimnasios, pero a pasear (risas). No, hicimos un régimen para empezar este año y tomo clases de Quick Fit por una hora. Lo empecé a hacer pero me dio mareo. Entonces voy cuando no estoy muy cansada porque si me das a escoger entre dormir, comer e ir al gimnasio… ya los dije en el orden (risas).

¿Cuántas veces va al gimnasio? Se supone que vaya tres veces por semana (risas).

¿Visita algún spa o estética? Me doy facial una vez al mes, y no falta en mi rutina mi neurópata, me gusta mucho la medicina alternativa. Me hago acupuntura.

¿Para qué recurres la acupuntura? Yo tengo espasmos en la cervical y entonces con el estrés la acupuntura ayuda a relajarme. Te ponen unos sueros de vitaminas que funcionan como un detox, y tú lo notas en la piel. Voy una vez en la semana.

¿Te has hecho alguna cirugía estética? Claro que sí me hice. Cuando participe en el concurso Miss Universe Puerto Rico - yo representé a Dorado cuando tenía 21 años- me hice los senos, era muy delgadita. Hace cinco años me puse muy voluptuosa, tenía problemas de espalda y me quité los implantes. Pero me gustaría tener otro bebe y una vez ocurra me pongo los implantes, me recojo la barriquita y hago los retoques que tenga que hacer.

Soy la productora ejecutiva de un nuevo proyecto, pero también voy a estar al frente de la cámara. Esperamos que antes de que finalice el 2014 la gente pueda saber de qué se trata. Es algo grande, muy bonito y bien interesante, donde me van a ver de una manera bien diferente, pero identificada con la etapa actual.

24 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |25


Proactividad, cualidad que logra metas Cuando se cultiva una conducta proactiva logras:

La actitud que se tome ante las dificultades será determinante para alcanzar las metas trazadas. ¿Cómo enfrentar los obstáculos y salir triunfante?

Enfrentar problemas. Anticipar las consecuencias. Orientarse a la innovación.

Por: Efraín Rosa Profesor de actuación

La actitud frente a los problemas define la manera en que se trabajarán. En muchas ocasiones nos enfrentamos a situaciones que requieren tomar decisiones o asumir el control para buscar resultados. Somos productivos en tanto podemos encontrar solución a los problemas que se interponen entre nosotros y nuestras metas. Esos obstáculos en el camino pueden detenernos por completo si continuamos viéndolos como un impedimento y no como pruebas que debemos superar para lograr nuestros fines. Entonces es importante la actitud, ser proactivo y no reactivo. La proactividad es una cualidad que se nutre del positivismo y se observa en el individuo enfocado hacia metas definidas. El mundo tanto laboral como personal se mueve a través de planes que conducen a metas. Existen personas que se sientan a esperar que las cosas pasen (reactivos) y otros que hacen que pasen (proactivos). Este término utilizado en la industria para promover productividad alcanza popularidad con el libro ‘Los siete hábitos de la gente altamente efectiva’, de Stephen Covey, que en un de sus apartes cita: "Una persona proactiva evita reaccionar con sentimientos negativos frente a algo inesperado o desagradable; en vez ello actúa positivamente a partir de sus valores, buscando soluciones y creando nuevos proyectos. Decide cómo quiere que le afecten las cosas y qué hacer frente a ellas, tomando una actitud que lo anticipa y lo lleva a la acción”. La actitud proactiva resalta el optimismo, la creatividad para la solución de problemas, busca las oportunidades para mantenerse enfocado en logros, anticipa las dificultades y cuenta con soluciones. Esperar a que las condiciones sean favorables no es, en muchos casos, la actitud adecuada frente a los obstáculos; es necesario buscar otras posibilidades, empaparse de información que permita ver otras alternativas para llegar a la meta sin la necesidad de la postergación. “No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy”, dice un refrán.

Ofrecemos talleres de: 

Actuación para teatro, cine y televisión  

Dicción

Pantomima y expresión corporal 

Dirección escénica

Teléfonos: (787) 379-6313 (787) 484-8933 (787)725-7841

CENTRO DE ENTRENAMIENTO ACTORAL

Plaza 20 Calle Hipódromo Esq., Georfetti, san Juan, PR 00902

Email: act3inc@gmail.com Web page: ACT3INC.COMLI.COM

26 | www.revistacontorno.com

Cuerpo CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |27


Por: Dr. Luis Morell Abella

Cirujano plástico y reconstructivo El Síndrome de Poland es conocido por un complejo de defectos congénitos en los cuales se puede observar la ausencia de parte o todo el músculo pectoral mayor, hipoplasia (pobre desarrollo) del seno ipsilateral (del mismo lado), ausencia o mala posición del complejo pezón/areola, defectos de la caja toráxica, deficiencia del tejido subcutáneo del tórax y, por último, hipoplasia ipsilateral de la extremidad superior. El síndrome es más común en hombres que en mujeres y también se presenta más del lado derecho que del izquierdo. No obstante, es más frecuente atender a las mujer afectadas por este síndrome y que ellas busquen una evaluación debido al problema de asimetría en los senos.

¿Un pecho más

grande que otro?

El Síndrome de Poland, una malformación que se puede corregir con cirugía plástica. La anomalía puede afectar tanto a hombres como mujeres. Conozca algunas de las técnicas de tratamiento.

Tratamiento El tratamiento de estos pacientes puede ser variado, desde el uso de una reconstrucción utilizando el músculo Latissimus dorsi, para proveer cobertura muscular sobre un futuro implante, tejido subcutáneo y recrear la línea axilar anterior en casos severos. En casos de menos asimetría se pueden combinar varia técnicas como el uso de implantes en el lado del defecto y una reducción o levantamiento en el seno no afectado. También se puede suplementar el uso de implantes con las técnicas de transferencia de grasas para proveer mejor cubierta subcutánea sobre el implante y la parte superior del tórax. Cuando las asimetrías envuelven una areola muy alta, esta se puede bajar colocando un expansor de tejido en la parte más alta del tórax para expandir la piel y así bajar la altura de la areola. En hombres, el tratamiento casi siempre puede ser hecho con el uso del el músculo latissimus dorsi y suplementado con la transferencia de grasa. Lo más importante del tratamiento es aguantar cualquier tratamiento hasta que el paciente se halla desarrollado los suficiente para que el resultado sea lo más permanente posible.

Después

Paciente con Síndrome Poland que fue tratado con un aumento de seno. El seno izquierdo aumento con mastopexia. 28 | www.revistacontorno.com

Después

Antes

Antes

Evaluación Paciente con reconstrucciones previas donde ya se le había tratado con un lattissimus dorsi y expansor/implante. Varios años después presenta con problemas con el tejido subcutáneo y un implante muy palpable y visible. El tratamiento es un cambio de implante de salina a silicona y transferencia de grasa al tórax derecho.

Al evaluar a pacientes con Síndrome de Poland se toman en consideración: Edad de la paciente. Cuan desarrollada está la paciente. Presencia de latissimus Dorsi (músculo de la espalda).

Humacao

Presencia y posición del complejo pezón/areola. Cantidad y calidad del tejido subcutáneo.

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |29


Esteroides anabólicos y la belleza

Efectos adversos Pero el uso no médico de estos esteroides conlleva unos riesgos enormes a la salud del individuo que los usa. Estos posibles efectos adversos incluyen:

En las mujeres: El uso de esteroides anabólicos, para efectos de belleza o condición física, no es recomendable por los riesgos que conlleva. Conozca los posibles riesgos que corren quienes toman estas sustancias

Aumento en la musculatura. Reducción del tamaño de los senos. Aumento en el tamaño del clítoris. Aumento en el tono de la voz (mas grave). Hirsutismo (aumento en los vellos corporales)

En los varones:

Por: Juan J. Fumero Pérez, MD Psiquiatra La belleza y la buena apariencia física han sido metas importantes para los seres humanos desde sus orígenes. Siempre se ha sabido que esta depende en gran medida de la constitución del cuerpo de cada cual, de la dieta, y del ejercicio. No podemos cambiar nuestra constitución corporal, sin embargo podemos hacer algo con la dieta y el ejercicio, aunque se requiere mucho esfuerzo y sacrificio para lograr las metas. Los esteroides anabólicos son sustancias desarrolladas por los años 30, con el propósito de tratar la condición del hipogonadismo o deficiencia de la testosterona (hormona que confiere características del varón). Desde su síntesis se pudo observar los efectos de crecimiento de la masa muscular que a su vez lleva a una proporción de menos grasa. Por esta razón, el uso de esteroides anabólico (androgénicos) se convirtieron un mecanismo rápido y más fácil para lograr las metas de apariencia y condición física deseada. La intención de usarlos es aumentar la definición muscular, reducir la proporción de grasa en el cuerpo, aumentar la fuerza y energía, entre numerosos otros efectos.

Aumento en el tamaño de los senos. Infertilidad. Encogimiento de los testículos.

En ambos sexos: Piel grasosa. Cuero cabelludo grasoso. Calvicie tipo varonil. Acné y quistes. Hepatitis. Dependencia (adicción). Cáncer de hígado. Ruptura de tendones. Quistes del hígado. Agrandamiento del corazón. Ataques al corazón. Problemas mentales tales como: alucinaciones, delirios, paranoia, agresividad y psicosis (enajenación de la realidad).

30 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |31


Por Dr. Francisco J. Pérez

Cirujano plástico

El crecimiento normal de las glándulas mamarias masculinas puede convertirse en un trastorno cuando al finalizar la adolescencia el aumento de tejido no se detiene.

Hoy la cirugía ofrece una solución estética al problema.

Las glándulas mamarias en el hombre pueden verse afectadas por un desarrollo anormal que se conoce con el nombre de ginecomastia, condición en la que el tejido del seno masculino aumenta, generando problemas estéticos. Dicho aumento de tejido comúnmente se produce en otros períodos en los que el hombre experimenta cambios hormonales, como la infancia, la adolescencia y la vejez. Dicho crecimiento puede ser normal durante la pubertad, y puede ser causado, además de los cambios hormonales, por trastornos en las hormonas, medicamentos u otras sustancias. En la mayoría de los adolescentes las glándulas mamarias se reducen cuando termina esa etapa de desarrollo. No obstante, por causas que se desconocen, hay pacientes en quienes el crecimiento anormal de las glándulas mamarias continúa, lo cual llega a causar problemas al joven, especialmente en su autoestima, ya que puede ser ridiculizado por sus compañeros. Aunque no es frecuente oír hablar de este problema, actualmente afecta alrededor del 40% y 60% de los hombres, y puede presentarse en una sola mama o las dos.

GINECOMASTIA Cuando ellos sufren por el tamaño de sus senos

Una solución estética La cirugía es una opción para ayudar a eliminar el exceso de tejido en las glándulas mamarias masculinas. A menudo, si los síntomas de la ginecomastia aparecen por primera vez durante la pubertad, se aconseja esperar hasta dos años para permitir la regresión natural del tejido del seno. La cirugía estética de ginecomastia es relativamente simple y, como en cualquier cirugía plástica, aunque existe cierto riesgo de complicaciones o de efectos secundarios, éstos son poco frecuentes. Generalmente, la operación se realiza bajo anestesia local y sedación, y consiste en quitar grasa y tejido glandular de mamas, dando lugar a un tórax plano, firme y contorneado. Su cirujano le ayudará a decidir si usted es un candidato para someterse a esta cirugía.

32 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |33


Chiropractic, your weight loss friend

Médico puertorriqueño lanza novel producto para adelgazar

While you might not necessarily think of your chiropractor as your aid to weight-loss, you might be surprised how chiropractic care can help you lose those extra lbs. By: Dra. Jessica M. Bajohr Chiropractic Most are aware of the ugly statistics- more than half of all American adults are overweight and the rate of obesity has doubled since 1980. A greater waistline brings an added risk of diseases such as osteoarthritis, heart disease, stroke and diabetes. According to the World Health Organization (WHO), 2.8 million adults die each year as a result of being overweight or obese, and this can only be avoided.

El Dr. Michael Soler, médico puertorriqueño, presentó el revolucionario producto Dr. Soler MIC ULTRA FIT, un suplemento dietético, único en su clase, con una gama de resultados comprobados.

Because of these facts, millions of people each year are trying to find that perfect diet and exercise regimen to help them attain their goals of ideal body weight and health.

Dr. Soler MIC ULTRA FIT es una combinación de aminoácidos lipotrópicos y complejo de vitamina B, obtenido a partir de un riguroso proceso de conjugación y rediseñado por el Dr. Soler. Estos aminoácidos son los responsables de convertir la grasa del cuerpo en fuentes de energía para el cuerpo mismo.

Unfortunately, many are unsuccessful or have difficulties keeping the weight off. It’s no secret that those people who are more successful than others adapt a multifaceted approach including lifestyle changes that affect their overall nutrition and physical activity.

Según explicó el Dr. Soler, en la parte de control de peso no ha habido un producto así, que se haya confeccionado y formulado en Puerto Rico y por un médico. En entrevista con los medios de comunicación de Estados Unidos, y desde sus oficinas de Miami, el médico hizo énfasis en los factores que han influido a que siga en aumento el problema de obesidad tanto en USA, Puerto Rico y a nivel mundial.

For those individuals that need to lose weight and are not sure where to start, your doctor of chiropractic may help guide you in the right direction, offering support as well as diet and nutritional advice. Additionally, here are a few more ways that chiropractic treatment can help you reach your weight-loss goals.

1.

3.

Regular chiropractic adjustments help to keep your spine and joints flexible, allowing you to continue exercising or maintaining an active lifestyle.

Stress Management: Regular adjustments help to relieve stress and promote emotional clarity. There’s a strong link between stress and weight gain. The chiropractor can help to eliminate this obstacle from reaching you from your goal.

Chiropractic care not only treats 2. common aches and pains, but it also

4.

Chiropractors are not only spine experts, but they are also doctors of wellness. They receive extensive training in nutrition and overall health in order to guide their patients to optimal wellbeing. Your chiropractor can help devise an exercise and nutrition plan that will help you attain your weight-loss goals.

can help you prevent exercise and sport injuries. There’s nothing worse than a new injury preventing you from working out just when you were starting to see results!

Discos herniados 

Dolor de espalda

Espasmos musculares

Ciática

Dolor de cuello

Migraña

Nervios pillados (pinchados)

Túnel Carpal

Dolor de hombro

Tome el primer paso hacia su bienestar ¡Llámenos!

Dr. Ricardo Ferreras Olivieri Quiropráctico Dra. Jessica M. Bajohr Quiropráctica Mantenga un estilo de vida saludable. Tratamientos naturales contra dolores de cabeza y de espalda.

34 | www.revistacontorno.com

787 . 754 . 8093 Aceptamos planes médicos

“Es un factor cultural que tiene que ver con la dieta y la comida chatarra (junk food). Otro factor es diferentes tipos de enfermedades que han ido en incremento, especialmente la diabetes, la tiroides y la deficiencia de la vitamina D en las mujeres. El médico, con 12 años de práctica, ya cuenta con más de 45 mil pacientes satisfechos, quienes han rebajado paulatina y permanentemente, sin complicaciones, con el método inyectable Dr. Soler MIC ULTRA FIT, el cual utiliza en sus oficinas de Cupey y Guayama. Precisamente, el método DR. Soler MIC ULTRA FIT es el que se adaptó, en modo de cápsula de alta absorción, para aquellas personas que no tienen una alternativa para la reducción de masa corporal, indicada por un médico. “La efectividad de este suplemento, para la pérdida de peso permanente, ha sido ampliamente discutida. Por su eficacia, según formulado, es un tratamiento novel en el que fundamenté mi régimen para bajar de peso y mantenimiento del peso alcanzado” afirmó el Dr. Soler. Según Soler Bonilla, el producto también ayuda a la reducción del colesterol malo, tratamientos de anemia, hígado graso, insomnio y diabetes, destacándose por su inhibición de la absorción de grasa, y trabajando en favor de los cuadros de hipercolesterolemia y estimulación de la captación de la glucosa.

ClinicaDrFerreras@gmail.com www.DrFerreras.com 645 Ave. Muñoz Rivera Edificio T-Mobile, suite 1827 Hato Rey, PR 00918

Para más información o comprar Dr. Soler MIC ULTRA FIT puede llamar al 1 866 977 7474, o acceder a los sitios web: www.solermicultrafit.com y www.ofertasdeldrsoler.com.

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |35


Strawberry Laser , ®

un aliado para perder pulgadas

Llega a Puerto Rico un sofisticado equipo que se ha convertido en Europa y Estados Unidos, en la mano derecha de los médicos y esteticistas que quieren ayudar a sus pacientes a bajar pulgadas, sin cirugía, desde el primer día de tratamiento. Ventajas frente a otros procedimientos

Profundidad de penetración Strawberry laser®

- Es un tratamiento no invasivo. - El procedimiento conlleva la mitad del tiempo de tratamiento de los productos de la competencia.

Perder pulgadas no tiene que ser un proceso doloroso y mucho menos largo e incómodo. En Puerto Rico existe ahora una opción que promete a las personas bajar pulgadas en corto tiempo, con resultados visibles desde la primera sesión. La compañía Lila Enterprise, LLC, introdujo en la Isla Strawberry Laser®, un láser rojo frío, clase tres, no invasivo, que licúa la grasa corporal ayudando a la persona a perder un promedio de hasta 2 pulgadas en el área del abdomen en cada tratamiento.

- Cada sesión dura tan sólo 10 minutos. - Esta aprobado por el FDA

Profundidad de penetración del láser

0 - 0.45mm

9mm

0.45 - 3mm

- Es un tratamiento ambulatorio. - No requiere del uso de anestesia ni drogas para realizarlo.

Antes | Después

Antes | Después

(capa de grasa) 3mm

Antes | Después

¿Cómo funciona? Strawberry Laser® de Lila funciona extrayendo los triglicéridos desde las células de grasa, estimulando las células de adipocitos sin que la persona tenga que ejercitarse. Esto resulta en la ruptura de los triglicéridos almacenados convirtiéndolos en ácidos grasos libres y glicerol, liberándolos a su vez a través de los canales en las membranas celulares. El proceso de liberación de ácidos grasos es la forma en que el cuerpo utiliza las reservas de energía almacenada, por lo que el tratamiento es un proceso natural. Además, este proceso no daña estructuras adyacentes, vasos sanguíneos o nervios. La grasa y los líquidos expulsados se liberan en los espacios intersticiales transportados al sistema linfático del cuerpo.

Beneficios La persona pierde pulgadas sin la necesidad de someterse a una cirugía, sin sufrir dolor o incomodidad, sin necesidad de utilizar anestesia o drogas. Además no causa hematomas, no necesita tiempo de recuperación y la persona puede retornar a sus actividades de inmediato. 36 | www.revistacontorno.com

Duración El tratamiento dura 10 minutos y pueden tratarse 2 áreas simultáneamente. Los resultados son tan permanentes como si la persona hubiera perdido pulgadas del área del abdomen a través del ejercicio. Sin embargo, es esencial, mantener un estilo de vida saludable con dieta y ejercicio para resultados duraderos.

Profesional capacitado para realizar el tratamiento Cirujanos plásticos, dermatólogos, ginecólogos, médicos generalistas y personal adiestrado de oficinas médicas y estéticas (centros especializados con licencia médica), bajo la supervisión médica.

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |37


¿Cómo trabaja PAL?

Mayor precisión en reemplazo de cadera

Un nuevo y sencillo dispositivo permite hoy a los cirujanos ortopédicos lograr la correcta alineación y longitud de los huesos durante un reemplazo de cadera.

El invento del Dr. William Leone es un dispositivo sencillo con una burbuja que funciona como los niveles usados en construcción, el cual permite tomar medidas exactas tanto de longitud como de posición, antes y después del procedimiento. El dispositivo permite mayor precisión en la colocación del implante, porque el cirujano puede ver los movimientos de la pelvis monitoreando el nivel de la burbuja. Esto sirve para medir directamente la cabeza femoral y el largo de la pierna, lo que devuelve al paciente la mecánica natural en su articulación. La cadera es una de las articulaciones más grandes del cuerpo, conformada por la cabeza del hueso del muslo, llamado fémur, el cual encaja en la ‘cavidad articular’ o acetábulo, el cual es parte del hueso grande de la pelvis. Las superficies óseas de la cabeza del fémur y la cavidad pélvica están cubiertas con cartílago, que amortigua los extremos de los huesos permitiendo un movimiento suave. La articulación está rodeada por la membrana sinovial, que contiene un líquido para lubricar el cartílago y eliminar la fricción.

Formas comunes de la artritis Las condiciones congénitas como la de Sotomayor no son la única causa de daño del cartílago y necesidad de un reemplazo de cadera. De acuerdo con la Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos, la causa más común del dolor de cadera y la discapacidad de cadera es la artritis cuyas formas más comunes son:

Osteoartritis. En ella se presenta la artritis “de uso y desgaste" relacionada con la edad, generalmente en Por Alfredo Arango Redactor médico

personas de 50 años o más, y en quienes tienen historia familiar. Sucede porque el cartílago que amortigua los huesos de la cadera se desgasta, causando dolor y rigidez.

Artritis reumatoide. Es una enfermedad autoinmune en la que la membrana sinovial se inflama y se engruesa. Esta inflamación crónica puede dañar al cartílago, produciendo dolor y rigidez.

Roberto J. Sotomayor, peruano de 43 años, nació con una luxación congénita de su cadera izquierda, que lo obligó a someterse a siete operaciones, hasta que fue necesario dejar fija la articulación afectada, con lo cual perdió la habilidad de flexionar la pierna y se le atrofiaron los músculos de esa área. “Durante gran parte de mi vida tuve muchas limitaciones físicas y bastante dolor, llegando a tomar calmantes diariamente para poder funcionar y cumplir con mis responsabilidades, pues soy padre de tres hijos”, afirmó Sotomayor. Los problemas de cadera que sufría el paciente terminaron en la Florida gracias a una nueva tecnología ortopédica llamada ‘Nivel de Alineación Pélvica; (Pelvic Alignment Level o PAL, por sus siglas en inglés), que permite una mejor precisión en el alineamiento de los huesos durante un reemplazo total de cadera.

Artritis post-traumática. Se puede presentar tras una lesión seria o a una fractura de cadera. El cartílago puede dañarse produciendo dolor y rigidez de la cadera.

Para más información visite www.healingurs.com o escriba a news@healingurus.com

Dr. William Leone, cirujano ortopeda afiliado al Holy Cross Hospital, en Fort Lauderdale, Florida.

El Dr. Leone durante una cirugía de reemplazo de cadera, usando el Sistema PAL.

La longitud perfecta y correcta alineación de los huesos, que dejen ambas piernas exactamente del mismo tamaño, habían sido siempre un desafío para los cirujanos ortopédicos, según expresó el inventor del sistema PAL, Dr. William Leone, cirujano ortopeda afiliado al Holy Cross Hospital en Fort Lauderdale, Florida. El Dr. Leone explicó que el sistema PAL es un dispositivo que ayuda a los cirujanos a poner los implantes con mayor precisión en un reemplazo total de cadera, ya que permite hacer correcciones y visualizar el movimiento pélvico involuntario que puede suceder durante la operación. “Lo que sucede la mayoría de las veces es que los pacientes no están contentos después de un reemplazo total de cadera, es que, por ejemplo, terminan con una pierna más corta que la otra”, dijo el Dr. Leone. En el caso de Sotomayor, la pierna estaba totalmente torcida. De acuerdo con el especialista, los problemas se presentan porque a pesar de todo el adelanto y la buena voluntad de los cirujanos, en muchos casos estos no tienen toda la información indispensable sobre la posición pélvica, que puede cambiar, por lo cual tienen que colocar los implantes bajo simples presunciones. 38 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |39


En consulta con el cirujano

oncólogo de seno

Por: Carlos A. Santiago, MD, FACS Breast Surgical Oncologist La forma como el médico (cirujano) comunique a su paciente de cáncer de seno las opciones de tratamiento, es un factor determinante al momento que este último deba tomar decisiones sobre el procedimiento que seguirá. Hoy en día existen diferentes alternativas de tratamiento para cada paciente. La opción a escoger debe ser una oncologicamente segura y que a su vez ofrezca satisfacción en la apariencia física y emocional. Actualmente, no es raro encontrar muchos cirujanos generales dedicándose a las enfermedades del seno, de allí la importancia de asegurarse que su doctor este entrenado y certificado apropiadamente. Siéntase en confianza de preguntar sobre sus credenciales, es su derecho, y un aspecto primordial. Recuerde que cuando escoge un cirujano oncólogo de seno, entrenado en un programa aprobado por la Sociedad de Cirugía Oncológica (SSO, por sus siglas en inglés), puede estar segura que se trata de un profesional cualificado para ofrecerle la mejor opción de tratamiento personalizada. A su vez, garantiza que está certificado por la Junta Americana de Cirujanos (ABS). Como una paciente, candidata a tratamiento de cáncer de seno, educarse es una de las cosas más importantes que puede hacer.

Al ser diagnosticadas con cáncer del seno, muchas mujeres carecen del conocimiento y la información necesaria para tomar decisiones sobre su tratamiento. Saber elegir y qué preguntar al cirujano oncólogo de seno es primordial.

Pregunte a su cirujano oncólogo de seno: 1) ¿Qué opciones de tratamiento tengo en mi caso particular?

2) ¿Seré candidata para una mastectomía bilateral con reconstrucción inmediata? 3) ¿En el caso de reconstrucción le asiste algún cirujano plástico? 4) ¿Cuáles son los riesgos y beneficios de cada procediento en particular?

5) ¿Cuánto tiempo toma la recuperación y qué tipo de ayuda es necesaria en esta etapa? 6) ¿Cuál modalidad de mastectomía se me realizará?

Parcial, total, radical o modificada; con preservación de piel (SSM), con preservación piel pezón y areola (TSSM) o con flaps de colgajos de su propia piel (Trans Flap). De ser esta última ¿cuántas cirugías adicionales necesitará para culminar el tratamiento?

Durante la consulta Conteste a fondo y con claridad todas las preguntas de su Cirujano Oncólogo de seno. Ofrezca alternativas, sin presionar al cirujano a considerar procedimientos innecesarios o adicionales. Tenga claros los riesgos de la cirugía y los posibles resultados. Usted tomará la decisión final. Recuerde, es su cuerpo, su seguridad y su vida.

40 | www.revistacontorno.com

Piel

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |41


El síndrome de la

cara roja

Síntomas más comunes Enrojecimiento. Parece que la persona está ruborizada. Afecta mayormente el área central de la cara, especialmente las mejillas y la nariz. Brote de pelotitas o pústulas. La piel presenta irritación y lesiones parecidas al acné, pero sin espinillas. Estas pueden estar llenas de pus o formar nódulos grandes y molestosos, incluso en el área de los parpados y el cuello. Capilares dilatados o recrecidos. Debido a la inflamación continua y dilatación de los vasos sanguíneos en el área afectada, los pequeños capilares se agrandan tornándose visibles de manera permanente, lo cual da la apariencia rojiza del rostro, especialmente al exponerse a ciertos factores.

Por: Luis J. Ortiz Espinosa, M.D., F.A.A.D. Director Médico Novaderm, Centro Dermatológico y Láser Dermatólogo

E

La rosácea es un problema muy común que afecta a muchas personas, en especial a la mujer, de manera física, social y emocional, ya que toca muy de cerca el aspecto estético. Identificarla y tratar el problema a tiempo es clave. Conozca algunos tratamientos que pueden evitar los factores que la empeoran y mejorar el aspecto de su piel.

xisten varias condiciones que pueden presentarse con enrojecimiento en la piel de la cara. Entre éstas tenemos la dermatitis, psoriasis, lupus eritematosos, quemaduras solares, condiciones congénitas, lunares de sangre, reacciones alérgicas y problemas hormonales congénitos o nerviosos. Sin embargo, es la condición de rosácea la que más comúnmente identificamos con este síntoma de enrojecimiento en el rostro.

La rosácea es una enfermedad crónica de la piel que afecta a un gran número de personas en el mundo; específicamente en Estados Unidos y Puerto Rico se estima que 14 millones la padecen. Esta se presenta de manera más común en personas de tez blanca, principalmente en mujeres durante la tercera y cuarta década de la vida, y su duración se mide en años convirtiéndose en la mayoría de los casos en una condición crónica. La rosácea puede ir y venir de acuerdo a diversos factores que la mejoran o empeoran, especialmente si el paciente no recibe tratamiento; es por eso que resulta de vital importancia aprender a reconocerla lo antes posible. Mientras más temprano se traten y eviten los factores que empeoran esta condición -principalmente el enrojecimiento de la piel en la cara debido a la dilatación de los capilares en el área- mejor será el resultado.

42 | www.revistacontorno.com

Agrandamiento de la nariz. En etapas crónicas o avanzadas de la condición en algunas personas el tejido de la nariz tiende a recrecerse y ponerse rojo con mucha prominencia del tejido sebáceo. Esto se conoce como Rhinophyma. Otros signos o síntomas pueden ser picor o ardor y descamación e hinchazón los cuales pueden extenderse hasta el cuello u oídos.

Factores que estimulan el brote •Exposición al sol. •Estrés emocional. •Cambios hormonales. •Consumo de bebidas alcohólicas, especialmente el vino tinto o cerveza. •Al ingerir alimentos muy picantes o con muchas especias y muy calientes. •Alimentos en base a algas rojas. •Aplicar cosméticos o productos tópicos irritantes.

Alternativas de tratamiento Para tratar la rosácea existen varias alternativas. Luego de establecerse el diagnóstico, el médico podrá recomendar el uso de antibióticos orales, cremas con metronidazole, jabones con sulfa o azufre y en algunos casos, derivados de la vitamina A tópica u oral. Los nódulos pueden requerir de inyecciones para desinflarlos o drenarlos de manera estéril. Para el problema de enrojecimiento de la piel ocasionado por la dilatación de los capilares el arma principal es el láser de tipo vascular y la luz intensa pulsada, ya que mediante estas técnicas se puede lograr que los capilares reduzcan en tamaño y número, lo cual se traduce en una piel menos rojiza. También se ha encontrado que estos tratamientos con láser mejoran la textura de la piel, estimulan la buena cicatrización y rejuvenecen el área tratada. El tratamiento con láser requiere de varias secciones a intervalos de un mes. Y aunque los resultados pueden tardar en hacerse visibles, su duración es a largo plazo. Cuando la nariz se recrece por la rosácea es posible tratar de eliminar el tejido en exceso mediante un procedimiento quirúrgico delicado, que requiere de un largo periodo de recuperación o sanación del área y debe ser realizado por un médico con experiencia.

Apuntes del dermatólogo - Se debe evitar los factores que activan la condición como son exponerse al sol sin protección, consumir alcohol, vinos tintos, comidas picantes o muy calientes. - Es de vital importancia la evaluación por un especialista de la piel para que éste evalué y diagnostique el caso de manera que pueda distinguir la rosácea de otras condiciones que se parecen como el acné, lupus eritematoso, dermatitis o reacciones al sol y desórdenes hormonales o endocrinos.

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |43


Beneficios

Combata el envejecimiento

Proceso natural de inducción de colágeno y elastina

de la piel con DermaRoller

La recuperación es mínima, de 24 a 48 horas. Disminuye las líneas de expresión. Disminuye y suaviza las cicatrices y estrías. Aumenta la absorción de nutrientes de la piel.

Una técnica que utiliza un pequeño aparato y nutrientes que inducen la producción de colágeno en la piel. Resultados visibles desde el primer día de tratamiento.

Estimula la producción de cabello. Mejora la apariencia de las manchas de piel. Mejora considerablemente el aspecto de la celulitis. Es costo efectivo. Puede exponerse al sol luego del tratamiento.

Por: Nivia Maldonado (*) Esteticista profesional desde 1979 Certificada en la técnica de Bio Roller Nuestra piel tiene la virtud de auto regenerarse, lo que necesita es que le ayudemos estimulándola para que produzca su propio colágeno. Ahora ha resurgido una técnica conocida como Derma Roller, aunque también se puede encontrar como Micro Roller, Bio Roller, Micro Agujas u otros nombres que cambian según el manufacturero. La realidad es que se trata de un procedimiento que hace muchos años los japoneses utilizaban implantando puntitas de clavitos en un trozo de madera, con el que se daban golpecitos en el rostro para estimular la regeneración de la piel mediante las micro lesiones recibidas. En la actualidad, la técnica se ha sofisticado con pequeños aparatos a los que se implantan micro agujas de diferentes diámetros y largo, y se le pasa al paciente-cliente de acuerdo al área del cuerpo donde se vaya a realizar el tratamiento. La gran ventaja de este procedimiento es que la piel recibe una mejoría notable desde el primer día de tratamiento. Además, la absorción de productos aplicados durante el procedimiento aumenta 1,000 veces más que de manera tópica, y se puede realizar en todo tipo de piel.

¿Cómo funciona el tratamiento? Para comprender mejor como funciona este procedimiento, imagine cuando se raspa o se hace una cortadura en la piel de manera accidental. La piel, en cuestión de segundos, comienza a reparar el tejido dañado. Pues este mismo principio es lo que se utiliza para provocar que la piel se auto regenere y aumente su producción de colágeno y elastina natural, pero ayudándola aún más al añadirle otros nutrientes durante el tratamiento, según las necesidades detectadas por la esteticista al evaluar su condición. Estas a tiempo para recuperar la juventud de tu piel. Actúa con rapidez utilizando procedimientos que ayuden a regenerar tu piel de forma natural; esa es la mejor manera de evitar procedimientos invasivos y costosos. Pon tu cuerpo y rostro en manos expertas y con las certificaciones necesarias para ejercer la estética.

(*) Propietaria de Spa Skin Professionals & Associates. www.spaskinpro.com 44 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |45


Recuerde

1.

Seleccione cuatro clínicas que queden cerca para evaluarlas.

2.

3.

Escoja la que esté localizada en un área céntrica, accesible a su hogar o trabajo.

Verifique los horarios de atención.

Pregunte por los equipos 4. con los que cuentan y los

tratamientos que se ofrecen. Es muy importante que el personal de la estética se encuentre certificado para realizar los tratamientos.

Realice un estudio de 5. precios, así podrá escoger los que más se adaptan a su presupuesto.

6.

Visite la página web. Toda estética tiene en ella visuales de sus facilidades e información en general.

Es muy importante realizar una evaluación con la esteticista. Aprovecha para hablarle de sus preocupaciones y metas. Lograr una buena comunicación con tu esteticista te ayudará a lograr el mejor resultado. Una estética debe ser como tu lugar especial, ese sitio donde te das ese espacio único para permitirte ese tiempo justo y necesario, mientras te mantienes saludable, joven y relajado.

El cambio radical de la ‘Super Yadira’ Antes

Después

Luego de realizar 8. este estudio, escoja dos de las estéticas que le sean más convenientes para visitarlas.

en cuenta el 9. Teniendo mejor servicio, los equipos

más avanzados y lo último en la tecnología, elija la estética de tu preferencia.

su cita y comience 10.aRealice resaltar su belleza natural

y optimizar su estilo de vida.

Bajar de peso es posible y para ello se necesita dedicación, confianza en sí misma, fuerza de voluntad y lo más importante, la asesoría adecuada de manos de profesionales capacitados para ayudar en ese proceso de manera saludable. Un ejemplo de ello es la ex modelo y ex animadora, Yadira Hidalgo, mejor conocida como ‘la Super Yadira’, quien trabajó en un cambio de imagen radical en Euroderm Spa. La también ex animadora boricua bajo esas libras de más con un plan nutricional y moldeó su figura con los tratamientos corporales de Euroderm, que incluyeron: limpieza facial profunda, depilación con láser, diseño de cejas, cavitación, endermologie y maderoterapia. Los tratamientos se realizaron dos veces por semana, y estuvo unido a una adecuada nutrición y la dedicación de Yadira Hidalgo, hoy una feliz madre y esposa.

si le pueden 7. Pregunte realizar una evaluación

sin costo ni compromiso.

Por: Leida Franco Propietaria de euroderm El cuidado de la piel es salud, por lo que se debe contar con profesionales que le lleven por el camino correcto y orienten de una manera personalizada sobre cómo mantener una piel saludable.

10 consejos

Hoy día están comprobados los sorprendentes resultados que se pueden obtener sin cirugía, tanto para rejuvenecer, reafirmar la piel, moldear la figura y bajar pulgadas. Pero a la hora de escoger la clínica de Estética sabe ¿qué se debe tener en cuenta?

para elegir la mejor clínica de

estética o spa

46 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |47


Face Lifting Laser, belleza y firmeza para la piel Por: Flor Pleitez Propietaria de Belanova Adelgazamiento y Estética

Conozca más sobre uno de los tratamientos tecnológicamente más avanzados y eficaces para tratar las líneas finas y arrugas que le alejan de esa imagen que desea proyectar.

En definición ‘Face Lifting Laser’ es un tratamiento no invasivo que reúne los mejores y más efectivos principios para terminar con la flacidez y el envejecimiento cutáneo. Puede realizarse en zonas como cara, cuello, escote y manos. Se puede aplicar en todo tipo de piel.

Sus ventajas No invasivo y eficaz. No se necesita tiempo de recuperación después del procedimiento ni existen efectos secundarios. Es un tratamiento rápido, indoloro y cómodo para el paciente. Mejora notablemente el aspecto y la flacidez.

Así se realiza Antes de iniciar el procedimiento se retiran de la piel las células muertas a través de microdermoabrasión orgánica, así queda limpia y preparada. Se aplican pulsos de laser que van desde 21J hasta un máximo de 44J, para así penetrar en la piel y estimular la formación de nuevo colágeno y elastina. El tratamiento con ‘Face Lifting Laser’ tiene una duración de una hora y el paciente puede incorporarse a sus actividades diarias inmediatamente.

Los resultados se logran en pocas sesiones. No deja marcas o cicatrices.

Cara 48 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |49


Elimine las bolsas en los párpados y con ello el aspecto de cansancio de su rostro. La blefaroplastia, una alternativa eficaz para hombres y mujeres que desean rejuvenecer a través de su mirada.

Tome nota La cirugía de párpados suele ser una muy técnica y es importante que el médico seleccionado tenga experiencia realizando la misma para obtener resultados favorables. Asegúrese que el cirujano que elija sea miembro del Amercian Board of Plastic Surgery. Recuerde que el proceso de pre cirugía y la selección adecuada del cirujano son puntos imprescindibles para que la blefaroplastia sea exitosa.

Antes

Por: Dr. Luis Rodríguez Terry Diplomado por el American Board of Plastic Surgery Director Médico Plastic Surgery Institute

Devuelva la juventud a sus ojos U

na de las áreas donde más se percibe el proceso de envejecimiento es la de los ojos. A quién no le ha pasado que al levantarse nota bolsas y exceso de piel debajo de los ojos, que producen una apariencia de cansancio constante.

Antes

Técnicas utilizadas

La cirugía de parpados se considera en aquellos casos en donde existe exceso de piel y acumulación de grasa. En la cirugía de los párpados superiores generalmente se elimina el exceso de piel con una pequeña incisión y en algunos casos se elimina algo de grasa acumulada. Se acostumbra realizar la incisión justo donde dobla el parpado para disimular la misma.

Esto se debe a que el área de los ojos es muy susceptible a los cambios de envejecimiento debido a la calidad de la elasticidad de esta zona de la piel, la cual es más pobre y fina que otras partes del cuerpo; además de ser un área donde se acumula grasa con mucha facilidad. No existe una edad promedio, pero generalmente se comienzan a apreciar estos cambios a partir de los 30 años.

En el caso de los parpados inferiores existen diferentes técnicas para realizar la cirugía, una de ella es efectuando una incisión justo en el borde de las pestañas; pero la más utilizada se conoce como técnica trasconjuntival. Esta última consiste en realizar una incisión justo dentro del ojo, por donde se elimina o se transposiciona el exceso de grasa para corregir las bolsitas o ‘puffy eyes’. La ventaja de utilizar esta técnica es que no envuelve el uso de suturas y no hay heridas visibles.

La apariencia física se ve impactada significativamente de acuerdo a cómo se percibe el área de los ojos. Afortunadamente hoy es posible mejorar y restaurar la apariencia juvenil de esta parte del rostro con una cirugía simple conocida como blefaroplastía o cirugía de parpados.

Para complementar la cirugía se integró recientemente el uso del láser de Diodo y Fraxel, los cuales hacen posible realizar las incisiones y así eliminar el exceso de piel. En los parpados inferiores se utiliza para quemar la piel del área borrando de esta manera las arrugas finitas que suelen aparecer en la zona, además de ayudar a apretar la piel sobrante y aclarar la misma, lo cual ayuda a eliminar los famosos ‘dark circles’.

50 | www.revistacontorno.com

Después

Después Fotos suministradas por Dr. Luis Rodríguez Terry

Después del procedimiento • La recuperación suele ser corta y con poca molestia. • Se requieren por lo menos cinco días de descanso. Para entonces se habrán removido las suturas visibles y el área tratada con láser debe estar recuperada. • Se recomienda utilizar ungüentos lubricantes para mantener los ojos húmedos y filtro solar en el área donde se pasó el láser para evitar que se oscurezca. • El resultado estético de la cirugía es casi inmediato, aunque siempre se recomienda esperar unos tres meses para comenzar a ver el resultado final.

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |51


Trate

las líneas faciales

sin cirugía

El botox y los rellenos se combinan mediante una técnica que brinda resultados naturales y duraderos. Soft Lift, un procedimiento no quirúrgico que atenúa las arrugas.

Botox + relleno facial En busca de resultados cada vez más naturales, duraderos y satisfactorios, la combinación de técnicas de rejuvenecimiento está en línea con las más nuevas tendencias en rejuvenecimiento facial. Soft Lift es un procedimiento no quirúrgico, para un paciente que no necesita reponer el volumen facial pero quisiera tratar las líneas del rostro, atenuando las arrugas estáticas y dinámicas. Actualmente, utilizando una técnica perfeccionada por nosotros en Cosmetic & Hair Surgery Center, combinamos productos aprobados por la FDA tales como el Botox (infiltración de toxina botulínica), que relaja el músculo que causa la arruga; y los rellenos cosméticos, que se aplican en diferentes niveles de la piel para rellenar el área deprimida que crea la línea facial, Al relajar por unos meses el músculo que causa la arruga y utilizar rellenos faciales (los cuales son temporales), se da tiempo para que los rellenos aplicados sean reemplazados por el colágeno del propio paciente, creando un relleno permanente y natural. El resultado es una apariencia natural, rejuvenecida y descansada.

Por: Dr. Edgar Reyes Otorrinolaringólogo Subespecialista en cirugía plástica facial El envejecimiento facial es un proceso amplio, que resulta de la presencia de múltiples señales en la cara. Ejemplos de estas señales son las arrugas dinámicas o líneas de expresión, formadas por la acción de los músculos faciales y que se hacen visibles sólo con el movimiento de los músculos de la cara, especialmente en la frente y alrededor de los ojos –las llamadas ‘patas de gallo’-. También se presentan las arrugas estáticas, causadas por la evolución de las arrugas de movimiento muscular o dinámicas y por la disminución de colágeno y acido hialurónico en la piel. Estas arrugas comienzan a ser visibles siempre, incluso con el rostro en reposo. Otros ejemplos del envejecimiento facial son la pérdida de contorno por la acción gravitacional, las alteraciones de textura y firmeza de la piel, además de la pérdida de volumen en determinadas zonas. Todas estas señales, que confieren al rostro una apariencia cansada y envejecida, son tratadas por un procedimiento asociado que añade el tratamiento del volumen perdido.

Las dos R’s del tratamiento para las líneas de la cara •Relajación Muscular. Atenúa las arrugas dinámicas o de movimiento muscular utilizando los productos aprobados por la FDA para la relajación muscular o toxina botulínica, tales como el Botox. •Redefinición del contorno facial. Atenúa las arrugas estáticas utilizando los rellenos aprobados por la FDA en diferentes niveles de la piel

Fotos suministradas por Dr. Edgar Reyes.

De esta manera, usamos productos como el Botox para inmovilizar el músculo que causa las líneas de la cara, combinados con una técnica específica para inyectar rellenos; de la misma manera que un ortopeda usa un yeso para inmovilizar un hueso fracturado y permitir que este cure. Antes

Antes

Antes

Después

Después

Antes

Después

Después

Cirugía Cosmética Facial Con Resultados Naturales Edgar A. Reyes, M.D., Facial Plastic Surgery Hair Transplants, Cosmetic & Hair Surgery Center

Se trata de Soft Lift®, una técnica innovadora que combina tratamientos aprobados por la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), ya consagrados y líderes en rejuvenecimiento facial. En una sola sesión cuida de su rostro y el resultado es una imagen renovada, de apariencia totalmente natural.

El tratamiento con Soft Lift®… no requiere cirugía. es perfecto para pacientes que desean un cambio rápido y natural. es ideal si no quiere o no tiene tiempo para una cirugía de rejuvenecimiento. no reemplaza la necesidad de una cirugía, pero brinda una alternativa temporal, con resultados naturales. 52 | www.revistacontorno.com

Tel.: (787) 740-2323 Fax: (787) 269-3489 Email:plasticsurgerypr@hotmail.com

www.DrEdgarReyes.com Edificio Arturo Cadilla, Suite 507, #100 Paseo San Pablo Bayamón, PR 00961 Hospital HIMA San Pablo

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |53


No pierda la visión por

cataratas La catarata es una enfermedad ocular que de no tratarse puede avanzar hasta llevar a la ceguera, afectando principalmente a personas adultas. Uno de cada siete casos de pérdida de visión en personas mayores de 45 años de edad se debe a esta condición. La afección también puede presentarse en jóvenes, niños y recién nacidos.

Qué ocurre dentro del ojo La catarata es una opacidad en el lente cristalino del ojo que interrumpe o cambia el paso de la luz necesaria para la visión. El lente cristalino del ojo se encuentra detrás de la pupila y del iris. Normalmente, este lente es transparente y su función es ayudar a enfocar las imágenes en la retina, la cual se encuentra en la parte interior del ojo y transmite las imágenes al cerebro a través del nervio óptico.

Síntomas de la enfermedad La formación de las cataratas no está asociada con ninguna señal como dolor, enrojecimiento o lagrimeo de los ojos. Todos los síntomas de las cataratas están relacionados con:

- Disminución de la visión. - Visión borrosa. - Visión doble. - Manchas. - La impresión de que hay una tela sobre los ojos. - Problemas con las luces, como encontrar que éstas no son lo suficientemente brillantes para leer o hacer trabajos de cerca.

- Molestias por la luz intensa.

Cirugía, la única alternativa El tratamiento siempre es quirúrgico. Gracias a los avances de la oftalmología, la cirugía de catarata es un procedimiento muy exitoso que resulta en restaurar la visión en más del 95% de los casos. El procedimiento se lleva a cabo bajo el sistema de cirugía ambulatoria y en la mayoría de los casos no requiere hospitalización. Para más información sobre ésta y otras condiciones oftálmicas, consulte a su oftalmólogo.

Texto elaborado con información suministrada por oftalmólogos de Infinity Laser.

Dr. Francisco Monserrate, Oftalmólogo y Cirujano Refractivo

Factores que la causan Hay distintos tipos de cataratas, por ejemplo: la senil, que es la más común y ocurre por la edad avanzada; la traumática o secundaria a un trauma ocular; y la congénita que es la que ya existe cuando nace el niño. Las causas de las cataratas no se han determinado, aunque se sabe que están asociadas a cambios químicos en el lente, y por lo regular están relacionadas con el proceso normal del envejecimiento de la persona y el ojo. Otros factores que pueden tomar parte en el desarrollo de las cataratas son infecciones, influencias hereditarias, traumas físicos o químicos al ojo, exposición al calor intenso o la radiación y condiciones congénitas causadas por enfermedades virales como es el sarampión alemán en la madre durante el embarazo. Enfermedades en el ojo y otros padecimientos sistémicos como la diabetes también pueden contribuir al desarrollo de una catarata.

Dra. Yaris León, Oftalmóloga y Cirujano Refractivo

LASIK

corrección visual por láser

Con resultados permanentes y sin dolor

Lasik Custom Vue -procedimiento individualizado- para corregir miopía, hipermetropía y astigmatismo.

Otros procedimientos disponibles (LASEK y Epilasik) según la necesidad del paciente.

Más de 30,000 procedimientos exitosos.

Especialistas en Oftalmología.

Evaluación inicial para LASIK ¡Gratis!

Financiamiento disponible hasta con 12 meses sin intereses.* *Sujeto a aprobación de créditos. No aplica en combinación con otras ofertas.

City View Plaza, Guaynabo 787 – 775 -2020 www.infinitylaserpr.com Síguenos en

54 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |55


4 respuestas a la otoplastia Las deformidades de las orejas pueden variar desde una ausencia casi total de la oreja hasta una deformidad leve que apenas llame la atención. Mediante una cirugía correctiva se puede mejorar la apariencia de las orejas en adultos y niños.

1. ¿En qué consiste?

Por Dr. Jorge Aldrich Otorrinolaringólogo Subespecialista en cirugía plástica facial

La otoplastia o cirugía cosmética y reconstructiva de las orejas consiste en alterar controladamente el cartílago de las orejas para mejorar su apariencia.

2.

¿Desde qué edad se puede hacer la cirugía? Muchas veces los padres buscan ayuda en la edad preescolar de sus hijos, preocupados por la protuberancia de las orejas y desean que llamen menos la atención. La edad ideal para la corrección es cuando el niño tiene 5 años de edad, porque las orejas están lo suficientemente desarrolladas.

3. ¿Cuál es la técnica utilizada?

Hay diversas técnicas para corregir las orejas, pero todo depende del tipo de deformidad que estas presenten.

4. ¿El procedimiento es doloroso?

Es una cirugía ambulatoria, en la cual el dolor es bien tolerable y se requiere que en el cuidado post operatorio se use una cinta de tenista ancha en la cabeza para prevenir tensión en contra de las suturas. Los resultados usualmente son favorables y es una de las cirugías más agradecidas para el paciente y los padres.

56 | www.revistacontorno.com

Sonrisa

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |57


Prognatismo mandibular, cuando la mordida está al revés

Consecuencias psicológicas y funcionales Muchos adolescentes con prognatismo mandibular desarrollan disminución de su autoestima al estar tan conscientes de la falta de balance que presentan sus rostros. En contadas ocasiones son víctimas de ‘bullying’ o comentarios burlones por parte de sus compañeros de escuela. De otra parte, si existe una falta de armonía entre las quijadas y estas no se encuentran bien relacionadas entre sí, la dentición se verá también afectada, ya que la condición genera un desbalance en la forma como los dientes se encuentran y chocan unos con otros al llevar a cabo la función masticatoria, algo para lo cual las quijadas y la dentición están diseñados. Esa mala relación de la “mordida” causa una maloclusión dental que requiere la intervención de dos especialistas para su corrección: el ortodoncista y el cirujano máxilofacial.

Corrección de la maloclusión La corrección del prognatismo consiste de dos partes: la preparación ortodóntica seguida por la cirugía de la quijada. La ortodoncia es vital para conseguir la mejor interdigitación dental posible durante la cirugía y asegurar así un mayor grado de estabilidad intermaxilar. Durante esta fase, la dentición es colocada en esa posición idónea que lleva a su vez a lograr los resultados quirúrgicos óptimos. Usualmente, para conseguir este propósito, se requiere del uso de ‘braces’ durante un periodo de 9 a 15 meses. La cirugía consiste básicamente en una osteotomía o corte del hueso mandibular, hecha a ambos lados de la quijada. Esto a su vez permite deslizar el hueso y la dentición hacia atrás en una posición óptima, tanto para fines funcionales de masticación, como para aquellos de índole estéticos. La recuperación suele ser de una a dos semanas durante las cuales se le prescribe al paciente una dieta blanda y analgésicos.

Por: Dr. Mario Polo

Especialista en Ortodoncia Estética y Cosmética Facial

Según los parámetros que rigen las disciplinas estéticas, la proporción entre las quijadas más aceptada es aquella donde tanto la quijada superior como la inferior se encuentran perpendiculares una a la otra y a los huesos faciales del tercio superior de la cara. Esto es lo que se denomina como un perfil ortognático. En ocasiones esto no ocurre como tal, y encontramos que una de las quijadas está posicionada más atrás o más al frente que la otra. Dicha diferencia puede ser una muy sutil, imperceptible ante los ojos de otras personas. Sin embargo, en algunas ocasiones puede tratarse de una diferencia marcada y sumamente notable por otros. Este es el caso del prognatismo mandibular, condición que se reconoce cuando la quijada de abajo -la mandíbula- está marcadamente posicionada más al frente que la quijada superior y más atrás que el área de la frente de la cara.

El tratamiento ortodóntico y la cirugía son el camino para tratar a los pacientes prognáticos en la edad adulta. No corregir la maloclusión trae consigo problemas estéticos y funcionales.

Posteriormente, unas 6 a 8 semanas después de la cirugía, se reanudan los movimientos ortodónticos dentales dirigidos a idealizar aún más la interdigitación dental u oclusión. Los beneficios funcionales y estéticos alcanzados por esta intervención hacen de este procedimiento uno altamente aceptado por muchos. Si sospecha que pueda tener prognatismo mandibular, el diagnóstico puede ser establecido mediante una evaluación de su rostro suplementada por unas imágenes radiográficas especializadas para este propósito. ¡Consúltenos!

Antes

Después

La razón por la cual se presenta es de índole genético, es decir, se nace con el potencial genético de ser desarrollado a medida que el niño va creciendo, ya que heredó el gen que determina la presencia de esta condición. Puede haberlo heredado del lado paterno o materno de su familia. Los padres no tienen que tener prognatismo para que uno o más de sus hijos lo hereden. Es así como puede venir de parte de un tío o saltar generaciones, y venir de uno de los abuelos o de los bisabuelos. Alrededor de un 3% de la población general se ve afectada por esta condición, la cual va notándose cada vez más, de manera progresiva, a medida que se entra en la adolescencia y se completa el crecimiento del cuerpo. 58 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |59


Ya sea en casa o en el consultorio odontológico, exiten diferentes alternativas para realizar un blanqueamiento dental. Conozca las ventajas y efectividad de cada una de ellas.

Otras consideraciones 1. El blanqueado con químicos no resuelve todo tipo de mancha o descoloramiento. 2. Manchas blancas y marrones pueden requerir tratamiento adicional y particular.

Alternativas para una

3. Dientes amarillentos son más propensos a blanquear que dientes con tonos grises y mancha de tetracycline (un antibiótico). 4. El proceso de oscurecimiento del diente no se detiene con blanqueado, pero puede durar hasta 2 años antes de necesitar retocar. 5. El blanqueado no funciona para blanquear restauraciones ya en boca.

Por: Dra. Ruth Rodríguez Noboa Cirujana dentista general con énfasis en estética

Productos sin receta

Productos Caseros

(OTC)

Bicarbonato de soda y agua oxigenada.

Ventajas

Ventajas

Fáciles de conseguir.

Accesibilidad en la farmacia.

Desventajas

Desventajas

No muy efectivo. Más abrasivos. Complicado controlar el material y limitar a áreas deseadas. Requiere repeticiones frecuentes.

Control de material más difícil. Efectividad questionable. Abrasivo o irritante.

Costo

Costo

Inicialmente es bajo. Costoso a largo plazo.

Muy económico.

Productos recetados por el odontólogo

2. Auto aplicado en casa

1. Activados por luz en la oficina médica. Ventajas

Flexibilidad y control de aplicación en los dientes. De 30 a 60 minutos por aplicación.

Varias sesiones de 30 a 60 min. Retoques requieren costos adicionales. Menos efectivo. No se ha comprobado ser tan efectivo como bandejas.

Costo

R

ecibimos el 2014 con nuevas energías, revisamos las metas y entre ellas siempre encontramos mejorar la imagen personal. Nos presentamos al mundo con una sonrisa que dice mucho de nuestro estado de ánimo, el valor que nos damos y nuestra actitud ante la vida. Sin duda, se pueden conseguir beneficios con una sonrisa espléndida y el blanqueamiento dental es uno de los caminos para obtenerla.

Dra.

Más participación de parte de paciente. El paciente aplica solución durante varias sesiones de 30 a 60 min. Más tiempo de preparación por parte del paciente. Retoques con las mismas bandejas y sólo se compran jeringas de químico.

Costo

Costoso inicialmente y a largo plazo.

Más costo inicial (como para productos activados por luz). Mayor costo efectividad a largo plazo

Ruth

Especial hasta fin de año Obtenga un 50% en blanqueado externo para dientes.

Rodríguez

Pronto verá los beneficios que trae un adecuado blanqueado: fortalece el autoestima, rejuvenece la imagen y es una invitación a nuevas oportunidades personales y profesionales.

60 | www.revistacontorno.com

Bandejas hechas a la medida, duran años y son reusables para retoques. Flexibilidad y control de aplicación en área o diente particular. 30 a 60 min. por aplicación a la comodidad del individuo.

Desventajas

Desventajas

Pero antes de lanzarse a cualquier alternativa que se presente se deben conocer las ventajas y desventajas del producto o tratamiento. Además, es sumamente importante tener una estructura dental sana y saludable: encías libres de inflamación, cálculo y placa; y dientes libres de caries.

Ventajas

Odontóloga General 

Odontología General con énfasis en estética, incluyendo Prostodoncia, Implantes, Blanqueado, Invisalign, Resinas y Cerámica.

Noboa

Suite 1104 654 Ave. Muñoz Rivera San Juan, Puerto Rico 00918

TEL.: (787) 764-1414

Horario: Martes a Sábado con cita previa 

FAX: (787) 763-3885

Email: ruthrodriguezdds@gmail.com

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |61


A largo plazo este tipo de frenillo crea un problema de función, causando erosión y bajando el nivel del tejido que revisten las raíces de los dientes. Esto puede traer un problema estético, sensitividad, caries e infección. Además, cuando el paciente cepilla sus dientes roza constantemente el freno, lo que puede ocasionar una úlcera, mayor recesión y por ende ausencia de encía adherida, lo que se conoce como un problema mucogingival.

El frenillo sublingual (debajo de la lengua) es la condición más común y, aunque puede presentarse a cualquier edad, se detecta más en niños. "La inserción de este tipo de freno es en la base de la mandíbula -explicó el Dr. Francisco Herrero- y se extiende hasta el dorso de la lengua. Es una porción bien larga de mucosa y fibras musculares" .

gingivectomía con frenulectomía durante los braces

Especialista en periodoncia e implantología oral

En algunas ocasiones, los problemas de pronunciación, ortodónticos, periodontales e incluso de tipo protésico pueden ser ocasionados por los frenillos bucales, pliegues de la mucosa que unen dos superficies contiguas. Por su ubicación, existen tres tipos principales de frenillos: labial maxilar, labial mandibular y sublingual. Conozca en qué consisten y porqué removerlos.

Frenillo labial maxilar Se presenta cuando el frenillo bucal es más corto de lo normal, de manera que la punta de la lengua no puede sobresalir más allá de los dientes incisivos inferiores. "Puede producir problemas de ortodoncia y crear lo que se conoce como diastema -una separación anormalmente grande de los dientes-, muchas veces ocasionada por la inserción bien alta del freno, que se extiende hasta la papila incisiva impidiendo que los dientes se junten", afirmó el periodoncista Francisco Herrero.

El especialista en periodoncia e implantes dentales recalcó la importancia de remover el frenillo labial maxilar antes de construir una prótesis en el área. Otro aspecto protésico importante a resaltar es los candidatos a dentaduras completas que hay que removerles el freno para evitar úlceras y protegerles los tejidos orales", explicó el periodoncista.

Enfermedad de las encías

Estética periodontal

Cirugía plástica periodontal

Sedación endovenosa (por anestesiólogo)

Implantes dentales

Factores de crecimiento

Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. – 12:00 m. / 1:00 p.m. – 5:00 p.m.

Generalmente, "cuando el ortodoncista detecta el problema me envía el paciente para hacer la frenectomía o extirpación del frenillo; una vez hay libertad para cerrar el espacio entre los dientes no habrá reincidencia de la diastema", indicó el doctor Herrero, quien anotó se puede tratar la condición a cualquier edad. Para efectuar la frenectomía se anestesia el labio y el procedimiento dura alrededor de 10 ó 15 minutos.

Aceptamos planes dentales, ATH y tarjetas de crédito

cita previa Email: herrerodmd@gmail.com www.perioimplantpr.com

Santa Cruz, B-8, Bayamón, PR 00961 Frente al Hospital San Pablo

Tel.: 787.269.8687 62 | www.revistacontorno.com

Después

En los niños crea problemas de función del habla (fonética), ya que no pueden pronunciar bien ciertas palabras porque el frenillo aguanta la lengua, de manera que no permite se extienda para pronunciar, por ejemplo, los sonidos de la ‘r’. El procedimiento para corregir la anomalía es bien sencillo y dura alrededor de 10 minutos. Usualmente se realiza en niños, es indolora y el paciente puede funcionar adecuadamente el mismo día de la cirugía.

Antes

2 semas después

"Estos son los pacientes que cuando se bajan los labios ven los dientes más largos, con las raíces expuestas y muchas veces a causa del halado del freno; esto se nota a largo plazo en etapas más adultas", dijo el doctor Herrero. Las mismas indicaciones para frenectomía maxilar aplican para la remoción del freno mandibular en pacientes que requieren prótesis.

Antes

Fotos suministradas por Dr. Francisco Herrero

frenillo bucal?

Frenillo sublingual

Francisco Herrero Rovira, DMD

Elaborado con la colaboración del Dr. Francisco Herrero, periodoncista y especialista en implantología oral.

¿Cuándo cortar el

Frenillo labial mandibular

Domenech 201, Hato Rey, PR 00918 Frente al Colegio Cirujanos Dentistas PR

Fax: 787.786.4891 Tel.: 787.753.1419

Fax: 787.763.3521

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |63


Artículo elaborado con colaboración del Dr. José O. Colón Deglans

más precisión en tratamientos dentales

Ventajas La solución Dental Cone Beam 3D Galileos® ofrece:

Tratamiento seguro En Puerto Rico ya se cuenta con Galileos®, tecnología que permite realizar diagnósticos más efectivos y rápidos a los pacientes de periodoncia e implantología oral.

Las imágenes 3D hacen el diagnóstico de rayos x y la implantación del tratamiento más seguro, predecible y rápido. Y es que antes de la cirugía el sistema de Sirona ofrece tres imágenes tridimensionales en la pantalla de la computadora y permite realizar la cirugía virtualmente con el paciente. Así, al momento de efectuar el tratamiento personalizado, "obtenemos guías quirúrgicas específicas para el paciente haciendo la colocación de implantes dentales de la forma más precisa. Esto permite una cirugía más cómoda y más rápida también", explicó el Dr. Colón Deglans. Galileos® no sólo muestra pantallas 3D en una calidad de imagen perfecta, sino que también permite la navegación más completa y el diagnóstico que las películas de rayos x 2D tradicional.

Los pacientes de periodoncia e implantología dental en Puerto Rico tienen a su disposición una tecnología que permite obtener radiografías más precisas y claras. Se trata de Galileos® 3-D Cone Beam imaging system, tecnología de Sirona que extiende diagnóstico potencial de imágenes de rayos x para el mejor tratamiento de los pacientes.

64 | www.revistacontorno.com

•Diagnóstico inmediato virtual y plan de tratamiento en una sola visita. •Fácil intercambio de imágenes e información de diagnóstico con referidores. •Mayor seguridad durante la cirugía.

DMD, MScD

Periodoncia & Implantes Dentales Diplomate of the American Board of Periodontology

"Galileos® permite a nuestra oficina coordinar tareas con nuestros colegas de planes de tratamiento interdisciplinarios y explicar a nuestros pacientes, visualmente, los tratamientos con mayor claridad y precisión", precisó el especialista.

“Queremos que nuestros pacientes reciban la mejor atención dental posible, por eso hemos invertido en la última tecnología en diagnóstico dental, la solución Dental Cone Beam 3D Galileos®”, puntualizó el especialista.

•Un rápido análisis integral del área oral-maxilofacial completo (14 segundos).

José O. Colón Deglans,

El equipo ya está siendo implementado por el doctor José O Colón Deglans, especialista en periodoncia e implantes dentales, quien explicó que las herramientas de visualización disponibles en el ‘software’ ayudan a obtener un diagnóstico mejor y más seguro.

De acuerdo con el Dr. Colón Deglans, diplomado por el American Board of Periodontology desde 1998 "es lo más completo en imágenes de la región dental y oral. Estamos viendo cosas que no veíamos antes". Y es que hoy, las imágenes convencionales tomadas en la mayoría de las oficinas dentales en la Isla son bidimensionales.

•Dósis de radiación mucho más baja (menos que una serie completa de la boca de la película intraoral).

Tratamiento de encías quirúrgico, no-quirúrgico y con LÁSER

Regeneración de hueso y encías, Factores de Crecimiento

Tratamiento Cosmético de encías

Tratamiento con Sedación

IMPLANTES DENTALES

576 César González, Ofic 308 Hato Rey, PR 00918

(787) 764-5100 “Confíe en las manos expertas del Dr. Colón Deglans, será una experiencia diferente…”

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |65


Ortodoncia • Estética • Cosmética facial

DR. MARIO POLO SONRISAS DE REINAS © ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓

Especialista certificado en Ortodoncia. Diplomado por el American Board Of Orthodontics. Tratamiento para adultos, adolescentes y niños. Estética y cosmética facial: Botox® y Juvéderm®, entre otros. Invisalign® Elite Preferred Provider. La más alta tecnología digital. Tratamientos integrados con otras especialidades médico cosméticas.

El Dr. Mario Polo fue el pionero en el desarrollo y perfeccionamiento de la técnica utilizando Botox Cosmetic® para corregir y mejorar la apariencia de aquellas personas que al sonreír enseñan demasiada encía.

Tel. 787.754.7658

66 | www.revistacontorno.com

702 La Torre de Plaza San Juan, PR 00918 • www.mariopolo.com • drmariopolo@mariopolo.com

Cabello

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |67


Los hombres se tiñen el cabello 68 | www.revistacontorno.com

Ya sea para ocultar las canas, dar más luminosidad a cada hebra o simplemente seguir tendencias, cada vez más hombres, sin importar la edad, se atreven a poner color a su cabello.

NOVEDADES Color

Nuevos colores semipermanentes

Por Jesús Toro Estilista y especialista en color (*)

E

l poner color al cabello dejo de ser un tema exclusivo para mujeres y sí, los caballeros de hoy también se tiñen el cabello. Hoy día, los hombres visitan el salón con más frecuencia y usan productos de óptima calidad que le ayuden a cuidar la salud, brillo y color de cada hebra. Los vemos aparecer con el cabello más oscuro, más brillante o más claro con ‘highlights’ o destellos, aunque los cambios en su mayoría son más conservadores de los que se ven en las mujeres. Pero, qué los lleva a ellos a tomar la decisión de elegir un tinte. Las razones son varias. Generalmente, el hombre que oscurece el cabello lo hace para cubrir las canas en su totalidad, aunque hay quienes buscan este mismo fin recurriendo a ‘lowlights’ para un cabello más uniforme (Sal and Pepper). Este hombre por lo general es el ejecutivo que quiere lucir más joven en un mundo tan competitivo y su apariencia es su carta de presentación. El cabello más claro se ve en su mayoría en los jóvenes, los cuales experimentan con highlights y también colores de fantasía. Lo vemos todos los días en televisión y películas, donde los actores cambian su cabello constantemente y muchas veces se trata de un cambio drástico y muy fashion, que en muchas ocasiones logran imponer tendencias. El cabello más brillante es el preferido del hombre que prefiere un estilo natural, para matizar las canas, lograr que no se vean amarillas y que luzcan saludables. También es el recomendado para el caballero que tiene un cabello opaco y sólo quiere que se vea luciente, saludable, sin cambiar su color.

Para esta temporada atrévete a experimentar un cambio temporero y divertido hidratando el cabello con los colores de la línea Pravana. ChromaSilk Vivid son colores semi-permanentes que no se mezclan con un desarrollador. Se aplican directo desde el tubo al cabello pre-iluminado. El producto dura de 3 a 12 semanas dependiendo de la textura, porosidad, mantenimiento y estado general del cabello. Disponibles en un salón de belleza cerca de usted.

Textura

Productos que rejuvenecen

Pravana cuidado de pelo tiene una formula enriquecida que transforma el cabello grueso, seco o encrespado a una textura lisa y suave. Cada producto rejuvenece y protege el cabello contra rayos UV. Estos son: - Compresor de Volumen: mantiene la textura natural reduciendo el volumen del cabello. - Peinado Continuo: máxima reducción del rizo. - Transición Direccional: ayuda a dirigir un modelo de crecimiento específico.

(*) Educador Artístico de Bravo Distributors E-mail: Jesustorohair@gmail.com Tel.: 787-758-6177 CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |69


Narel Waleska Colón Primera Dama de Bayamón

¡Suscríbase hoy mismo! CONTORNO es una publicación trimestral. No te pierdas ni un solo número de CONTORNO. Para recibirla por correo envía esta forma acompañada de un cheque o giro postal a la siguiente dirección: Revista Contorno P. O. Box 9801 San Juan, PR 00908-0801

Aceptamos:

www.revistacontorno.com Búscanos en:

t __ Sí. Por favor, suscríbame a 1 año de publicaciones (4 ejemplares) por $15.50. (Incluye manejo y franqueo). __ Sí. Por favor, suscríbame a 2 años de publicaciones (8 ejemplares) por $27.50. (Incluye manejo y franqueo).

Escriba en letra de molde. Nombre:____________________________ Apellidos_____________________________________________ Dirección:_________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ Ciudad:___________________________ Estado:_________________________________________________ Código Postal:______________________ Teléfono:_______________________________________________ Correo electrónico:__________________________________________________________________________

70 | www.revistacontorno.com

Estilo de vida CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |71


Son muchas las características que determinan la calidad del vino, pero se destacan principalmente la uva con la que está hecho, que varía según el suelo, el clima y cómo se comportó durante ese año, de ahí la importancia de la cosecha.

Vino,

Existen diferentes tipos de vinos: espumosos, blancos, tintos, y de postre o dulces

En su justa medida resulta una bebida muy buena para la salud, ya que contiene antioxidantes, ayuda a la circulación, al corazón, y al buen humor. Aunque no existen reglas estrictas sobre qué vino debe ir con qué tipo de comida (pues todo está en gustos), se suelen servir los de tipo blanco y espumoso con ensaladas, pescados y mariscos; y los tintos con carnes rojas.

Antes de abrir la botella verifique que están a la temperatura adecuada: blancos y espumosos entre 45 ºF y 50 ºF; y tintos entre 55ºF y 60º F.

Al momento de elegir un vino los puertorriqueños prefieren los de origen español.

Si es un ‘amateur’ en el consumo de esta bebida, no sólo se limite a probarla, también edúquese en el tema. Los puertorriqueños prefieren los provenientes de viñedos españoles.

El consumo de vino se está arraigando cada vez más a la cultura de puertorriqueño, y aunque se consume menos vino –en comparación con otras bebidas-, este es de más calidad.

La Bodega de Méndez, uno de los principales distribuidores de vinos del país, registra un promedio de 300 mil cajas de 9 litros vendidas al año.

Un buen vino este no tiene que ser necesariamente caro. Si aún no sabe cuál es su preferido los expertos recomiendan no sólo probar, también informarse sobre el tema. Trate de identificar qué vino es de su agrado, ya sea una uva en específico o región, y compre diferentes tipos de vino para probarlos. A medida que vaya probando cada uno busque información sobre el mismo.

¡ a su salud! Al momento de conservarlos, almacene en la parte más fresca de la casa o sería ideal en una nevera de vinos. Si es para consumo inmediato se pueden poner en la nevera regular.

Elaborado con colaboración de Pablo del Nido, Somelier de Méndez & Co. 72 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |73


New HIPAA Audits

Are You Ready For A HIPAA Audit?

Avoid getting the next million-dollar penalty

On September 23, 2013 the updated Health Insurance Portability and Accountability Act (“HIPAA”) came into effect. Unlike in the past, Covered Entities (“CE”) HIPAA compliance can be audited and they have already started.

The Human and Health Services (HHS) has stated that audits will be performed by the Center for Medicare and Medicaid Services (CMS), Figliozzi and Company and the CMS EHR Meaningful Use Audit Team. The government has stated that it will select the entities to be audited through one or more of the following: 1) Random. 2) EHR incentive post-payment. 3) EHR incentive pre-payment. 4) State level mandated Medicaid audits. 5) Reported HIPAA violations. Therefore a CE can be selected for a HIPAA Compliance Audit at random or with more likelihood if the CE solicited and attested an EHR Incentive payment. During any HIPAA Compliance Audit the auditors will make reference to the HIPAA Privacy and Security Rules. One important requirement is written policies and procedures (HIPAA Manual) for the implementation of safeguards to protect PHI/ePHI. Thus, the auditors will solicit and review your manual and if incomplete sanctions can be applied. Further if a breach of information is discovered, a fine between $100 - $50,000 per patient per event may apply. Another important component is to perform a Risk Assessment and Risk Analysis. To date approximately 60% of CE audited has inappropriate or non-existent Risk Assessments or Analysis. Meaning that their HIPAA Manual is non-Compliant and thus the entity is non-compliant. Simply purchasing a HIPAA Compliance Manual is not sufficient as it needs to be properly customized for the entity as per HIPAA requirements.

How to comply? Four step process:

1. Conduct a Risk Assessment. 2. Conduct a Risk Analysis. 3. Customize your Manual based on the findings of step 1 and 2. 4. Implement your findings and conduct a Security Evaluation.

HIPAA

COMPLIANCE SERVICES • Risk Assessment • Risk Analysis • Security Evaluation • HIPAA Manual

• Policies and Procedures • Business Associate Agreements • IT Consulting Services & Training • Other Forms

medica

profit consultants

Juan Carlos López juancarlos.lopez@medicaprofitconsultants.com 787-624-4474 74 | www.revistacontorno.com

Alfonso Pérez aperez@md-technologies.net 787-368-2321 CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |75


Meat Market Miami

Steak house a la vanguardia

En el San Juan Resort & Casino se encuentra el restaurante Meat Market Miami, que ha redefinido el concepto tradicional de Steak House ofreciendo a sus invitados un ambiente totalmente diferente, muy ‘chic’ y sofisticado.

en San Juan

Glamour en la mesa Al ingresar a Meat Market Miami, el restaurante fascina con el glamour presente en los detalles dorados que cubren las paredes, en la combinación de textiles y la madera que ‘esculpe’ el mobiliario. Fascias flotantes y lámparas colgantes se convierte en cómplices con una iluminación tenue y sensual. Una imponente barra chic es lo primero que se observa a la entrada, frente a la cual se ubica el salón principal. Entre ambas áreas hay espacio suficiente para facilitar el compartir de quienes llegan a disfrutar del ambiente tipo lounge y de famosos cócteles, el lugar perfecto para reunirse al terminar la velada. En el segundo salón se crearon pequeños espacios ideales para parejas que buscan un poco de intimida; y para quienes van en grupo, ya sea a celebrar una actividad o reunión de negocios, se han equipado salones privados.

El menú No sólo en la ambientación y en lo estético Meat Market ha redefido el concepto de Steak House, también en su cocina se pueden apreciar y saborear diferentes influencias asiáticas, peruanas y caribeñas. La carne es el atractivo principal de Meat Market Miami. Por lo tanto, la carta no escatima en la calidad de los cortes Certified Angus, que se presentan en tres categorías y se confeccionan en un horno de infrarrojos o a la parrilla sobre un fuego de leña. Algunos de los platos que deleitan a los comensales son: el filete miñón, marinado con café, el filete New York con hueso secado al aire y el filete de lomo de Kobe japonés; o el estofado de carne de res a lo tropical, cocinado con coco, mangó, batatas y setas silvestres. 76 | www.revistacontorno.com

Para quienes gustan de pescados y mariscos las alternativas varían, con un menú donde se puede elegir lubina, róbalo o langosta…y hay más. Complementan las carnes o pescados diferentes salsas, preparadas siempre con ingredientes regionales a base de trufas, vino, coñac y whiskey, por mencionar algunos. Entre las alternativas de acompañamientos a los platos principales están las coles de bruselas crujientes, el pastel de papas, manzana y queso de cabra gratinado, y el maíz cremoso en salsa de trufas. Todos pueden ordenarse en porciones para compartir.

Para aquellos que quieran simplemente disfrutar del ambiente lounge, nada mejor que tomar un trago o un bocado de la barra de crudos (crude bar), donde se puede ordenar alguna opción de tiraditos (pescado crudo cortado en forma de sashimi) o ceviche para una experiencia interactiva.

Mixología y vinos La experiencia no estaría completa sin un buen maridaje, y ahí es donde Meat Market Miami cambia las reglas del juego. Siempre se piensa en vinos en un steak house y este restaurante no se queda atrás con cerca de 300 etiquetas, provenientes de 25 rincones del mundo, para escoger; muchos de ellos premiados por la revista especializada Wine Spectator. Sin embargo, Meat Market Miami le apuesta a combinar sus platos con la coctelería creativa, enfocada en el gusto femenino. En su barra encontrará mixólogos quienes le guiarán a vivir la experiencia

completa del restaurante, que incluye una carta de cócteles insignia, perfecto maridaje para los platos que allí se sirven diariamente.

experiencia única para el paladar con elementos típicos de la cocina tradicional.

En su carta, Pattek se aventura a crear cócteles con sabores exóticos como Ezra Pattek es el mixólogo oficial del el Blackberry Cobbler, preparado con restaurante, creador de una serie vodka, Boiron blackberry puree, jugo de cócteles enfatizados en el gusto de lima, sirope simple, agrios de femenino, al día con la tendencia en cardamomo, hojas de salvia y la mixología de utilizar elementos de jengibre. La carta también incluye cocina y frutas frescas. sabores tropicales como el I Love Gold Teniendo como base la coctelería cubana, la carta está adaptada para –hecho con tequila, sirope de miel, Mandarin Napoleon y jugo de limón– y incluir frutos tropicales disponibles el Lincoln Road Daiquiri, hecho con durante la mayor parte del año en la Isla. Igualmente, todas las infusiones de Don Q Añejo, jugo de piña, Licor 43, azúcares, que son parte esencial de las jugo de limón, sirope de agave, agrios Angostura y nuez moscada. creaciones de Pattek, son preparadas en la casa garantizando una

Y como una tentación al paladar aparecen creativos postres con un giro contemporáneo inspirados en selecciones clásicas americanas. Se incluyen: crème brûlée de pistacho, flan de queso y lima, y pudín de parcha y chocolate blanco.

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |77


Tendencias en j o y e r í a Lo nuevo de

Lizet Miró

La reconocida diseñadora de Joyas Lizet Miró, quien recientemente llegó de un viaje por Europa, contó a Revista Contorno lo que veremos este año en materia de joyería y accesorios, y que hoy inspiran sus diseños. “Las tendencias para esta temporada incluyen cadenas en oro, plata y gum metal con eslabones grandes, así como accesorios hechos en cristales, cuero y goma. Los accesorios en acrílico también formarán parte de nuestro outfit, así como los tassels y las figuras geométricas, con forma de diamantes y cuadrados”, explicó la diseñadora puertorriqueña. En prendedores y collares se podrán ver insectos hechos en pedrería. De acuerdo con Miró, “el color que va a predominar todo el año es la orquídea radiante”.

Stephanie Kantis,

versatilidad en cada pieza Diseños inspirados en joyas de la realeza y sus diferentes épocas históricas, confeccionados con piedras semipreciosas, pelas, cuarzos y gemas, describen la nueva colección de Stephanie Kantis, presentada a finales de diciembre en Letrán Joyeros. Las creaciones fueron realizadas en bronce con tres recubrimientos de oro de 24 kilates. Llama la atención que las cadenas pueden ser utilizadas de 15 maneras diferentes debido a un exclusivo y distintivo cierre tipo ‘S’.

78 | www.revistacontorno.com

Moda

y Eventos

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |79


Contorno Fashion en Vanderbilt Moda

Moda

Eventos

Revista Contorno finalizó el 2013 con un desfile de modas donde se presentaron elegantes diseños de la tienda Camille La Vie. Este fue el primero de una serie de desfiles que Contorno estará realizando en el Hotel Condado Vanderbilt para mostrar las últimas tendencias de la temporada.

Eventos

Auspiciadores Hotel Condado Vanderbilt Tienda Camille La Vie (vistió a las modelos) Bravo Distributors Euroderm Spa Leonardo’s (Tuxedo del modelo)

Host Grace Fontecha

Maquillistas Jaime Vengar Kasandra Gaskot Jasmín Rivera

Modelos Celia Tonos Johana Martínez Millie Ann Cortés Linda Mejías Blanca iris Eduardo Alverio Ileana Mari Aquino Joseline Pérez Melisa Rivera Natalia Carrodeagua Stephanie Medina Sabrina Rosado

Fotógrafos Jan K. Figueroa Rodríguez Ricardo Tonos Emilio León

Música Dj Rockhand

Videógrafo

Joel López (Innova)

Agradecimientos: María Nevárez, de Bravo Distributors; y Leida Franco, propietaria Euroderm.

80 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |81


Moda

Ricky Martin realizó firma de autógrafos de su libro infantil

Eventos

Novaderm celebró

15 años

Con una fiesta realizada en el Hotel Conrad, en Condado, Novaderm, centro dermaestético y láser, celebró sus 15 años. Los invitados fueron recibidos por el Dr. Luis Ortiz Espinosa, director médico y fundador de Novaderm.

“Escribí un libro inspirada en Ricky y le entregué el primer borrador para que lo lea y me diga qué opina. Me dijo que iba a tratar de devolverme algún ‘feedback’ del libro como tal. Espero recibir esa llamada”, expresó Melanie Ortiz, de 14 años, quien fue en compañía de su mamá Lucia Álvarez.

Gabriela Berrios, Miss Universe Puerto Rico 2014, compartiendo con el Dr. Luis Ortiz; Juan Manuel Lebrón; y el asesor de imagen, Robert Colberg.

Los invitados disfrutaron de un buen rato de humor y risas con Juan Manuel Lebrón.

Modelos de Luvel van a

Ricky Martin estuvo en Puerto Rico compartiendo con sus fans la historia de ‘Santiago el soñador, entre las estrellas’, su más reciente libro. Personas de todas las edades asistieron a la firma de autógrafos y algunos nos contaron cómo fue su encuentro con el artista.

El humorista presentando a los anfitriones de la noche: El Dr. Luis Ortiz junto a su esposa Maritza Soto y su hijo Bryan Ortiz.

Paulina Lebrón, de 17 años, fue acompañada de Juanita Caraballo; y su abuela Margarita Ortiz Torres: “tengo de 62 años, pero me siento de 15. Soy fanática de Ricky”.

“A los dos nos encanta Ricky... Mi nene (Diego) le dijo –a Rickyque tenía 4 años cuando acaba de cumplir 5, y Ricky me estaba diciendo que el nene de él hace lo mismo”, afirmó Sharlyn González, madre de Diego Andrés Cartin (5 años).

“La nena le dio un sticker y Ricky se lo puso en la cabeza”, dijo entre risas Lucía Méndez, madre de Amanda Sofía, de 3 años.

Algunas madres se mostraron más emocionadas que sus hijos de conocer al ídolo boricua, como es el caso de Mariela Pacheco, madre de Gael Rivera, de 5 años.

Durante varias horas Carlos Gabriel, de 9 años, esperó ansioso junto a su mamá la oportunidad de conocer a Ricky en persona.

Las ganadoras Adriana Fontanals y Zorangelises Serrano, con Luis Vélez, propietario de la agencia.

Nuestra Belleza Latina

82 | www.revistacontorno.com

Eventos

El Dr. Ortiz y varias de sus invitadas durante la fiesta de aniversario.

Una parranda sorprendió a los asistentes que no pararon de bailar.

Entre las candidatas que este año representarán a Puerto Rico en Nuestra Belleza Latina se encuentran dos modelos de Luvel Beauty Pageant, agencia que cuenta con el auspicio de Revista Contorno.

Moda

Las aspirantes momentos antes de partir a Miami, donde conocerán al jurado.

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |83


Moda

Eventos

Moda

Tres grandes diseñadores

Eventos

Graduaciones en Catwalk Models

presentaron sus colecciones

Aguadilla cuenta con nuevas modelos profesionales graduadas recientemente por la agencia Catwalk Models en el evento I Love 80’s, realizado el 8 de diciembre en el Hotel Marriott de esa ciudad. Durante el evento se eligieron las ‘Super Models’ que serán imagen de la agencia. Revista Contorno hizo parte del jurado.

En una exclusiva velada, Fernando Gatier, Krystalos y Sonia Rivera presentaron sus colecciones Primavera-Verano2014. El cóctel tuvo lugar en el hotel Intercontinental San Juan.

En la categoría infantil ganó Adyaliz Hernández. Entre las ganadoras se encuentran Deyaneira Hernández (fashion) y Chelsey García (High Fashion). Varias estudiantes participaron convirtiéndose en modelo profesional de su curso básico. Los colores blanco y rosado predominaron en la colección de Gantier.

Fernando Gantier al finalizar esta fantástica noche de moda.

Katrina Ortiz Katona Asesora de imagen Certificada en París, Francia

Telas trasparentes y vaporosas, la propuesta del diseñador de Krystalos.

Hermosos accesorios de Sonia Bonilla complementaron la colección.

Personal shopper

Analisis de guardarropa

Analisis de color

Styling para eventos

Styling para fotos

Seminarios

Fotos: Will David Ramírez

La diseñadora Sonia Rivera abrió la pasarela con diseños en negro y dorado.

Telefono: (939) 243 9603 Email: katrinaortiz_stylist@hotmail.com

En pasarela se contó con la participación de las modelos de D’Bella Models Agency.

84 | www.revistacontorno.com

http://www.facebook.com/impressmoda

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |85


Moda

Moda

Eventos

Convención anual del Colegio de Médicos Cirujanos Fotos: Jan Figueroa

Los profesionales del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico celebraron su 12th Annual Convention con una serie de conferencias dictadas por reconocidos profesionales de la Isla. El evento tuvo lugar en el San Juan Resort & Casino.

Eventos

Celebridades del deporte y el espectáculo se reunieron el 15 de diciembre en Ruth’s Chris Steak House, en San Juan, para participar en la subasta Baseball Celebrity Auction.

Subasta Baseball Celebrity Auction Fotos: Jan Figueroa

Los doctores: Leslie Soto, Marilyn Rodríguez, Laura Zaragoza, Griselle Torres y José Ortiz

Mrs. Jeanny Ibarra, los doctores Carlos Santiago Sánchez y Eduardo Ibarra; y el director de Revista Contorno, Edinson R. Casanas

El psicólogo clínico Javier I. Toro Torres, dictó la conferencia ‘SBIRT: Emergency Room Detection of "Social Drinker"’.

El Dr. Eduardo Ibarra, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos de PR, dictó la conferencia ‘Trigeminal neuralgia and other invasive therapies to alleviate pain’.

Nicole Chacón y Gricel Mamery.

Asistieron al evento Bárbara Bermudo y su esposo Mario Andrés Moreno.

Gricel Mamery con su esposo Eugenio "Geño" Piñeiro

Fernando Andrew (Tampa Beisbol), René Enrique Rojas (Anaheim Beisbol) y su esposa Sarina Scaño.

Miosotis Nieves, Mabel Andujar, Wanda Molina y Alicea Molina.

86 | www.revistacontorno.com

Héctor Collazo, Albert Pujols, Frances Rodríguez y Yadier Molina.

Edinson R. Casanas y Albert Pujols, uno de los bateadores más temidos de las Grandes Ligas.

Guante de Oro Serie 2010

Toni Costa, Gregg Wave y Adamari López.

Se subastaron petos (catcher) azul y rojo.

Bárbara Bermudo, Gredmarie Colón, Gricel Mamery y Adamaris López disfrutando de la actividad.

Mili Cangiano (en el centro-traje rojo) en la actividad de la subasta

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |87


Moda

Eventos

San Juan

Moda

Eventos

Beauty Show

Fotos: Jan Figueroa

Cada año el evento registra un aumento notable de público asistente. Jossie Bravo, gerente de Bravo Distributors, haciendo algunas demostraciones de producto.

Cuerpos humanos pintados como maniquí exhibieron accesorios de la colección Punky.

Modelo Ashley Rivera

Modelo Nashalí Zayas

Estilistas, manicuristas, educadores y masajistas, entre otros profesionales de la belleza, se reunieron en el San Juan Beauty Show. El evento se celebró el 3 y 4 de noviembre en el Centro de Convenciones Pedro Roselló.

Continuamente, profesionales de Puerto Rico y el exterior dictaron charlas educativas, y presentaron tendencias para todas las edades. Aquí el estilista Rey Blanco.

Jaime Mayol no se perdió la feria y aprovecho para compartir con sus fans.

Se realizaron desfiles para mostrar las tendencias en corte y tinte. No faltaron los peinados de fantasía.

88 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |89


Moda

Primavera casual con modelos

Contorno

Eventos

Llega la primavera 2014 y la moda se viste casual con variedad de texturas y una paleta de colores diversa. Ellos se atreven a poner más color al pantalón y para ellas las faldas plisadas están a la orden del día. Te presentamos a los modelos Contorno de esta edición, quienes lucen propuestas con un estilo muy urbano.

Phillip Arroyo Edad: 31 años. Estatura: 6' 1'' Ocupación: asesor gubernamental y estudiante de derecho . Hobbies: política, baloncesto, boxeo y playa. Cuidado personal: ir al gimnasio y hacer cardio. Sigue dieta paleo.

1

Sabrina Rosado Edad: 16 años. Estatura: 5' 6" Ocupación: estudiante. Hobbies: jugar voleibol, practicar atletismo, el modelaje, ver películas e ir a las tiendas. Estilo: seguir las tendencias. Cuidado personal: hacer ejercicio y cuidar la piel con cremas hidratantes. Tomar mucha agua.

1

1 El amarillo y azul llega con fuerza al armario

1 Lo de los 80 Glam: vestido de una manga con acen-

masculino como se ve en este conjunto de camisa de botones y pantalón de vestir, de Attitud Boutique.

tos de pedrería y cristales, de Attitud Boutique.

2Look de inspiración tropical: crop top estampado y

2 Camisa de botones y detalles contratantes, y

skater skirt de encaje.

pantalón de vestir. Ropa de Attitud Boutique.

2 2 90 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |91


Eduardo Alverio Edad: 36 años. Estatura: 6' 2" Ocupación: paralegal y modelo desde hace 12 años. Hobbies: hacer ejercicio, ir al gimnasio y compartir con mi hijo. Cuidado personal: no beber, no fumar y leer revistas para verificar trucos de modelaje.

1

1

Chesarie Padrón Edad: 23 años. Estatura: 5' 11" Ocupación: agente de seguros independiente. Hobbies: surfing. Estilo: fashion. Cuidado personal: hacer dieta, ir al gimnasio y un buen descanso.

1 Camisa multicolor de botones y pantalón

de vestir en color rojo, de Attitud Boutique.

2 Camisa satinada de botones y detalles contrastantes, de Attitud Boutique.

1 Vestido de encaje estilo pencil de la tienda Zara.

2

92 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |93


GLOSARIO A

Johanna Martínez

Abrasión o úlcera corneal: Lesión de la córnea del ojo, dolorosa, que requiere del uso de antibióticos tópicos.

Edad: 33 años. Estatura: 5' 7' Ocupación: asistente administrativa. Hobbies: compartir con mi familia. Cuidado personal: corre bicicleta.

Ácidos Alfa-hidróxidos: Ácidos glicólicos, cítrico, málico y láctico, que se encuentran en la naturaleza, estimulan crecimiento de la célula, y mejoran la vitalidad de la piel. Ácido Glicólico: Ácido que se encuentra en la naturaleza, estimula crecimiento de la célula, y mejora la vitalidad de la piel. Ácido Retinoico: Derivado de la Vitamina A que produce un mayor recambio celular de la piel, con mejor aspecto y textura. Anestesia local: es la anestesia inducida en una región determinada del cuerpo. Apertognacia: Falta de contacto dental de origen esqueletal u óseo. Arco de Cupido: Se localiza en el centro de la transición cutáneo-mucosa del labio superior y es en forma de “V” en ángulo agudo, muy bien definido en los jóvenes. Aréola: Zona pigmentada alrededor del pezón, en la glándula mamaria. Articulación temporomandibular: Está articulación entre el hueso temporal y la mandíbula. En realidad son dos articulaciones, una a cada lado de la cabeza, que funcionan sincrónicamente. Es la única articulación móvil entre los huesos de la cabeza.

1

Aumento Mamario Transaxilar: Cirugía mediante la cual se pone una prótesis mamaria detrás del músculo pectoral abordándola a través de una incisión en la axila. Aumento Mamario: Procedimiento por el cual se aumenta el tamaño mamario, usualmente mediante una prótesis.

1 Look pop color rosa: vestido estilo 'cut out' de Metamosphosis by Ilka Tamar.

Autólogo: Que proviene del mismo cuerpo. Ver Grasa autóloga.

2 Look rocker chic: crop top metálico y falda scuba plisada de la tienda Zara.

B

94 | www.revistacontorno.com

By-Pass Gástrico: En el tratamiento de la obesidad mórbida, procedimiento quirúrgico mediante el cual se reduce la capacidad gastrica realizándose un by-pass.

C Cantopexia: Cirugía para levantar y rejuvenecer el aspecto lateral del párpado inferior y el ángulo del ojo. Cánula: Tubo fino para realizar liposucción y lipoinyección. Cartilaginoso: Perteneciente o relativo a los cartílagos. Semejante al cartílago o de tal naturaleza. Cirugía Ambulatoria: Procedimientos que no requieren estadía nocturna en el hospital. Cirugía Bariátrica: En el tratamiento de la obesidad mórbida, procedimientos quirúrgicos para reducir la capacidad gástrica. Puede ser mediante bandas externas, un balón interno o un by pass definitivo. Cirugía de Revisión o Secundaria: Una operación para corregir un resultado insatisfactorio. Cirugía Endoscópica: Cirugía que mediante cámaras diminutas permite ver y actuar dentro de cavidades corporales a través de incisiones pequeñas. Cirugía Plástica: Área de la cirugía general especializada en las formas corporales, su reparación, reconstrucción y rejuvenecimiento. Cirugía Reconstructiva: Parte de la cirugía plástica relacionada a la reconstrucción de los tejidos, frecuentemente asociada a oncología y accidentes. Colágeno: Proteína del tejido conjuntivo y huesos, que mediante cocción se transforma en gelatina.

Banastas laterales o “saddlebags”: Bulto de grasa abultada en la zona exterior de la parte superior del muslo.

Colgajo: Trozo de tejido con irrigación propia. Usualmente para cubrir un defecto en un lugar alejado. Se diferencia del injerto por llevar su irrigación.

“Bat Wing Deformity”: deformidad avanzada en los brazos en forma de ala de murciélago.

Conacem: Corporación Nacional de Especialidades Médicas (Chile)

Blefaroplastia: Cirugía de rejuvenecimiento de párpados y ojos.

2

Braquioplastia: cirugía de brazos.

Botox®: Droga basada en una toxina de origen bacteriano que se usa para borrar arrugas faciales mediante la debilitación de músculos faciales.

Congénito: Presente al nacer. Conjuntiva Ocular: Parte roja de la mucosa ocular, visible solo al desplazar el párpado inferior hacia abajo. Constricción maxilar: Estrechez de la quijada superior.

Cortical: Del latin cortex. Perteneciente o relativo a la corteza. Cortisona: Hormona corticoide reguladora del metabolismo de los hidratos de carbono. Entre sus diversas aplicaciones, y las de sus derivados, se cuenta el tratamiento de insuficiencias adrenales y estados alérgicos e inflamatorios.

D Decoloración: Alteración en la coloración de la piel. Decorticación interdental: separación quirúrgica de la envoltura que cubre al diente. Dermatosis: Enfermedad de la piel, que se manifiesta por costras, manchas, granos u otra forma de erupción. Dermoabrasión: Peeling mediante un lijado fino. Distonía: trastorno del movimiento que causa contracciones involuntarias de los músculos. Distrofia: Alteración del crecimiento, usualmente referente a los tejidos, por ej. Lipodistrofia. Dorso Nasal: Techo de la nariz Edema: Hinchazón blanda de una parte del cuerpo, que cede a la presión y es ocasionada por la serosidad infiltrada en el tejido celular.

E Elastina: Proteína con funciones estructurales que, a diferencia del colágeno que proporciona resistencia, confiere elasticidad a los tejidos. Ectropion: Retracción anormal del párpado inferior, permitiendo ver la parte roja conjuntival. Endermología: Masaje que usa la succión de los tejidos, removiendo parte del agua contenida. Endomórfico: Obeso, con prominencia en el abdomen. Endoscopia: Técnica de exploración visual de una cavidad o conducto del organismo. Endoscopia nasal o otorrinolaringológica o panendoscopia ORL: Endoscopia en la que se visualizan las fosas nasales, el cavum, la faringe y, sobre todo, la laringe (laringoscopia directa). Epidermis: Parte superficial de la Piel. Escisión: Extirpación de un tejido o un órgano.

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |95


Esclera: La parte blanca del ojo. Esteroides: Drogas fisiológicas que reducen hinchazón luego de la cirugía. Estrías: Un deterioro en las fibras elásticas de las capas profundas de la piel, que producen estriaciones nacaradas. Exfoliación: Pérdida de capa superficial de la dermis en forma de escamas. Extraer: Sacar, remover Extrusión: Eliminación de material extraño al cuerpo

F Faloplastia: cirugía de reconstrucción de los órganos masculinos, ya sea estética o funcional, en la que se engrosa la circunferencia del pene o se alarga. Flap: Anglicismo para Colgajo. Fototermólisis fraccionada: Ver láser fraccional.

G

Gingivitis: Inflamación patológica de las encías.

Hiperplasia: Excesiva multiplicación de células normales en un órgano o en un tejido. Hiperplasia vertical maxilar: Exceso vertical de hueso de la quijada superior. Hipertrofia: aumento excesivo del volumen de un órgano. Hipoglicema o hipoglucemia: Concentración de glucosa en la sangre anormalmente baja, inferior a 50-60 mg por 100 mL. Hipopigmentación: Aumento de los tonos claros de la piel, puede ser manchado. Hipoplasia vertical maxilar: Deficiencia vertical de hueso de la quijada superior. Iatrogénico, ca: se dice de toda alteración del estado del paciente producida por el médico.

I IMC: Índice de masa corporal Imágen Computacional: Imágen alterada mediante el uso de un computador. Implante Malar: Implante de Pómulo

Gingivoplastia: Es un procedimiento similar al de la gingivectomía pero se emplea con un fin diferente, ya que su propósito es el de volver a contornear la encía en ausencia de bolsas, buscando devolverle su arquitectura y fisiología normales. Siempre va acompañada de la técnica de la gingivectomía.

Implante Mamario con Gel de Silicona: Implante mamario clásico. Puede ser de superficie lisa o rugosa.

Goretex, Gortex: Material de politetrafluoroetileno, una mezcla entre goma y tela usada para cierto tipo de implantes, particularmente vasculares.

Incisión: Corte quirúrgico, realizado con Bisturí. Índice de masa corporal (IMC): es una medida de asociación entre el peso y la talla de un individuo.

Grasa submentoniana, Papada: Grasa acumulada en la parte superficial del cuello.

Inervación: Acción del sistema nervioso en las funciones de los demás órganos del cuerpo del animal.

H

Injerto: Trozo de tejido vivo, como grasa, cartílago, hueso o piel que es tomado desde una parte del cuerpo y puesta en otra, y que requiere irrigación del cuerpo para sobrevivir.

Hematoma: Acumulación de sangre por extravasación desde las venas o arterias. Hemofilia: Enfermedad hereditaria, caracterizada por la deficiencia en los mecanismos de coagulación de la sangre, lo que motiva que las hemorragias sean copiosas y difíciles de detener. Hernia ventral: Hernia abdominal. Hidroquinona: Agente químico con propiedades blanqueadoras. Himenoplastia: Esta intervención quirúrgica reconstruye el área interna de la entrada vaginal donde se encuentra el himen. Hiperpigmentación: Aumento de los tonos oscuros de la piel.

96 | www.revistacontorno.com

Incisión Transconjuntival: Incisión para Cirugía del Párpado Inferior a través de la conjuntiva ocular, y que no deja cicatriz externa.

Intractable: Difícil de solucionar. Isotretinoína (DCI): Es un medicamento usado y recomendado únicamente para el tratamiento del acné severo o quístico. Es un retinoide derivado de la vitamina A que se encuentra en pequeñas cantidades naturales en el cuerpo.

J Juvederm®: producto inyectable derivado de acido hialurónico mayormente usado para corregir las líneas de expresión.

L Labioplastia: Esta cirugía corrige el tamaño, la forma y la apariencia de los labios mayores o menores, ya sea por estiramiento o aumento de tamaño. Lagoftalmo: Retracción anormal del pápado superior. Leucocitos polimorfonucleares o granulocitos: Células de la sangre caracterizadas por los modos de colorear los orgánulos de su citoplasma. El núcleo puede presentar formas variables.

M Malformación: Deformidad fuera de lo normal. Mamografía: Tipo de radiografía específica para ver partes blandas de la glándula mamaria y sus alteraciones. Mamoplastía de Aumento: Aumento mamario Mastectomía: Cirugía que elimina la glándula mamaria.

Lidocaína, Carbocaína, Novocaína, Bupivacaína: Drogas usadas comúnmente para anestesia local.

Maxilofacial: Perteneciente o relativo a los huesos de la cara.

Oncólogo: Persona que profesa la oncología o tiene en ella especiales conocimientos.

Lift de Muslos: Rejuvenecimiento de los muslos, mediante resección y levantamiento de una franja en la parte interna.

Melasma: Decoloraciones faciales o del cuello que aparecen asociadas al embarazo y uso de anticonceptivos orales.

Lift Mamario: Mastopexia.

L Metástasis: Propagación de un foco canceroso en un órgano distinto de aquel en que se inició.

Lifting de Nalgas: Cirugía para levantar y moldear las nalgas. Lifting Facial: Cirugía de rejuvenecimiento facial. Lifting Frontal: Cirugía de rejuvenecimiento de la frente, usualmente incluye los párpados. Linfedema: Tipo de edema producido por una obstrucción en los canales linfáticos del organismo. Inflamación que a veces ocurre después del tratamiento de cáncer del seno. Lipectomía: Es un procedimiento quirúrgico en el cual se busca remover el exceso de piel y grasa de la mitad inferior del abdomen, aunque el término es usado para cualquier parte del cuerpo. Lipodistrofia: Alteración del crecimiento de los tejidos grasos, con acumulaciones anómalas o enfermas. Lipoescultura: Escultura de los tejidos grasos subcutáneos mediante la Liposucción para dar un contorno corporal más estético. Lipoinyección: Procedimiento quirúrgico mediante el cual se aspira grasa subcutánea y se inyecta en otro lugar como grasa autóloga, permitiendo modelar el cuerpo hacia una forma más estética. Lipoplastía: Similar a Liposucción. Liposucción: Procedimiento quirúrgico mediante el cual se aspira grasa subcutánea y se permite modelar el cuerpo. Líquido Tumescente: Líquido que contiene suero y adrenalina, y que se pone antes de la liposucción para producir vasoconstricción y ablandamiento de las grasas.

Microdermabrasión: Peeling mediante un lijado fino, a través de polvillo metálico. Microgenia: Mentón corto o retraído. Micropore: Tela adhesiva. Milia: Pequeños puntos blancos producidos por el bloqueo de una glándula de la piel. Mini-Lipectomía: Pequeña lipectomía que se reserva para personas delgadas con piel laxa, y deja una cicatriz tipo Cesárea. Permite tensar la musculatura abdominal. Mucosa: Cubierta interna de la boca, nariz, tubo digestivo y genital. Músculo Pectoral: Músculo que se encuentra en la pared anterior del tórax, bajo la glándula mamaria. Músculo Procerus: Pequeño músculo del entrecejo. Músculos Rectos Abdominales: Dos músculos alargados paralelos que unen xifoides con pubis, en toda la zona anterior del abdomen y pasan a cada lado del ombligo.

N Necrosis: Muerte de un área de piel. Neovascularización: Proceso por el cual el organismo produce una serie de sustancias que estimulan la formación de nuevos vasos sanguíneos. Neurotología: Ver Otología

Periodoncista: Odontólogo o dentista especializado en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad periodontal (encías) y en la colocación de implantes dentales.

O Obesidad mórbida: Obesidad excesiva por enfermedad. Oncología: Parte de la medicina que trata de los tumores.

Microcirugía: Técnicas quirúrgicas con uso de microscopio.

Periodoncio o periodonto: Tejido fibroso que rodea la raíz de los dientes, fijándola al hueso de la mandíbula y a la encía.

Nutrir: Aumentar la sustancia del cuerpo animal o vegetal por medio del alimento, reparando las partes que se van perdiendo en virtud de las acciones catabólicas.

Mastopexia: Operación para levantar pechos caídos o ptóticos, también llamada pexia mamaria o lifting mamario.

Lifting de Mejillas o Pómulos: Operación para subir mejillas y pómulos.

Periodoncia: Rama de la odontología que estudia los tejidos periodontales, así como el manejo estético de las encías y los implantes dentales.

Nódulos linfáticos: Concreción de pequeño tamaño y forma esferoidal, constituida por la acumulación de linfocitos, principalmente en el tejido conjuntivo de las mucosas.

Periodontitis: Enfermedad crónica e irreversible que puede cursar con una gingivitis inicial, para luego proseguir con una retracción gingival y pérdida de hueso hasta, en el caso de no ser tratada, dejar sin soporte óseo al diente. Perlane®: relleno facial derivado del ácido hialurónico para eliminar o reducir las arrugas.

Orejas de perro: Exceso de piel en el margen de una incisión.

Pexia Mamaria: Operación para levantar pechos caídos o ptóticos.

Ortodoncia: Rama de la odontología que estudia las malformaciones y defectos de la dentadura y su tratamiento.

Pliegue inframamario: Pliegue normal bajo los pechos femeninos.

Ortodoncista: Médico especialista en ortodoncia.

Pliegue Nasolabial: Pliegues divergentes que comienzan a los costados del ala nasal y se dirigen al costado del mentón

Otorrinolaringología: Parte de la patología que trata de las enfermedades del oído, nariz y laringe.

Pliegues del Platisma: Pliegues longitudinales en el cuello debido a laxitud muscular.

Otorrinolaringología Pediátrica: Ciencia que estudia las enfermedades de los niños con problemas de oído, nariz y garganta, incluyendo defectos de nacimiento en la cabeza y el cuello, o retardo del desarrollo.

Porex: Material con aspecto de coral usado para ciertos implantes faciales duros, a base de polietileno.

Otorrinolaringólogo: Especialista en otorrinolaringología.

Posoperatorio: Después de la operación. Preoperatorio: Antes de la operación.

P

Probióticos: Microorganismos vivos que se adicionan a un alimento, permaneciendo activos en el intestino y ejerciendo importantes efectos fisiológicos, como contribuir al equilibrio de la flora bacteriana intestinal y potenciar el sistema inmunitario.

Párpados Caídos: Efecto de la gravedad sobre los párpados. Patas de Gallo: Arrugas de la parte lateral del ojo.

Prognatismo mandibular: Quijada inferior prominente.

Pechos caídos: Término popular para la ptosis mamaria.

Q

Peeling: Palabra del inglés que significa raspado de la piel. Puede ser mediante elementos químicos, mecánicos o calor (Láser)

Queratina: Del prefijo griego, keras, que significa cuerno. Proteína de los animales que constituye la parte fundamental de las capas más externas de la epidermis y de órganos como las uñas, el pelo, las plumas, las escamas, las pezuñas o los cuernos.

Peeling de Fenol: Un peeling químico con un tipo de alcohol quemante. Péptidos: Un tipo de moléculas formadas por la unión de varios aminoácidos mediante enlaces peptídicos, o enlace triple con una conjugación de ADN (ácido desoxirribonucleico).

Queratitis: Inflamación de la córnea.

R

Pepsina: enzima que forma parte del jugo gástrico. Perineoplastia: Este procedimiento reconstruye el área de los músculos del perineo (zona entre la vagina y el ano), ya sea por resultados de los embarazos, partos, cirugías previas o condiciones de la piel que pronuncian los pliegues del área.

Radiesse®: relleno facial semipermanente para corregir la pérdida de volumen en labios, pómulos y surcos nasolabiales. Sus resultados son más efectivos y duraderos.

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |97


Reconstrucción Mamaria: Operación para restaurar volumen, forma y apariencia de la glándula mamaria después de una Mastectomía. Puede usar implante Mamario o Tejidos en forma de Colgajos. Retrusión mandibular: Quijada inferior pequeña. Rinoseptoplastía: Cirugía Nasal que incluye trabajo sobre el septo o tabique nasal.

S Septoplastia: Cirugía del tabique o septo nasal en donde se busca una solución de la función de la nariz por desviación de los huesos internos. Seroma: Acumulación anormal de suero o líquidos en una cavidad producida usualmente por una operación. Silastic: Silicona en estado sólido. Silicona Gel: Silicona altamente purificada para uso médico y llevada al estado gel, la cual se ha usado por muchas décadas para prótesis mamarias, testiculares y otras. Submuscular, Subpectoral: Bajo el Músculo; usualmente referente a una prótesis mamaria bajo el Músculo Pectoral. Subpectoral: Bajo el Músculo; usualmente referente a una prótesis mamaria bajo el Músculo Pectoral. Surco gingival: Espacio virtual poco profundo formado por la parte interna de la encía marginal y la superficie del diente (esmalte o cemento).

T TCA: Acido Tricloro Acético, un agente químico usado para peeling facial. Tejido adiposo o tejido graso: es el tejido de origen mesenquimal (un tipo de tejido conjuntivo) conformado por la asociación de células que acumulan lípido en su citoplasma: los adipocitos. Tejido cartilaginoso: Tejido que constituye los cartílagos, que consta de células generalmente redondeadas u ovales y separadas unas de otras por una materia sólida, compacta y elástica, cruzada a veces por numerosas fibras. Texturizado: Tipo de implante mamario con superficie rugosa. Tomografía: Técnica de registro gráfico de imágenes corporales, correspondiente a un plano predeterminado. Existen tomografías de rayos X, axial computadorizada, de ultrasonido, de emisión de positrones y de resonancia magnética.

98 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 20 | 2014 |99


100| www.revistacontorno.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.