Edición 19

Page 1

CONTORNO | EDICI贸N 19 | 2013 | 1


Lea artículo

Mejore la piel

• MiraDry, para sudoración axilar excesiva. • Remoción de tatuajes. • Remoción de vellos. • Foto rejuvenecimiento. • Tratamientos faciales.

alrededor de los ojos en las págs. 28 - 29.

CENTRO DERMAESTETICO Y LASER

• Tratamientos corporales. • Manicura y pedicure SPA.

Conoce las tecnologías para rejuvenecer, dar firmeza, disminuir pulgadas y tratar la celulitis:

Tratamientos que realzan tu belleza natural y te devuelven los atributos de la juventud Dysport®

Xeomin®

Restylane®

2 | www.revistacontorno.com

Botox®

Juviderm®

Radiesse® Sculptra®

Luis Ortiz Espinosa, MD, FAAD Dermatólogo y Director Médico • Edif. Galería Médica Suite 108, Calle Santa Cruz #64 Bayamón, P.R. 00961 (al lado Hospital San Pablo) 787-798-1993 ó 787-786-7107 • Ave, Comandante Esq. Campo Rocp PQ-28 (Altos de la Farmacia Medina) 787-752-3280

Lunes a viernes de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. Sábado de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 | 3


FACELIFT IN A BOTTLE De moda en Hollywood Estira y levanta la piel al instante Un revolucionario producto cosmético que trabaja instantáneamente para revertir las señales de la edad en hombres y mujeres. ✓ Disminuye las arrugas y líneas de expresión. ✓ Disminuye las líneas del ceño fruncido. ✓ Borra el aspecto de ojeras e hinchazón bajo los ojos.

✓ Disminuye las líneas alrededor de la parte superior e inferior de los labios.

✓ Minimiza la apariencia de los poros y mejora la textura de la piel.

… Y la asombrosa transformación dura hasta 8 horas, dependiendo del tipo de piel. Resultados pueden variar.

Instantly AgelessTM Facelift in a Bottle es un suero para mejorar la apariencia de los ojos y el rostro. No requiere receta y está compuesto de ingredientes cosméticos aprobados.

Antes

Después

Antes

Después

Tel. (787) 740-7476 edcontorno@gmail.com

4 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 | 5


CONTENIDO

Edinson R. Casanas Paula A. González Correa Director/Fundador edcontorno@gmail.com

Krystina Silva Cruz

ksilvacontorno@gmail.com

SECCIÓN ESPECIAL

CUERPO

19…………. Avances en ADN/DNA - Pruebas de paternidad 20-21……... Making of… 22-25….…. Jacqueline Rodríguez, la figura detrás de las reinas

68-69…… Liposucción, remoción de grasa sin bisturí

SECCIONES FIJAS

72………. Tratamientos para una figura perfecta

8..…….…... Carta del Director 9-12………. Colaboradores 13-17……... Guía de profesionales 85-98..……. MODA Y EVENTOS

73………. Moldea tu figura con las fajas colombianas Diane

70….…… Salud natural a tu alcance 71………. Quiropráctica, fuente de juventud

74-75…… Prevenir o tener que remediar 76…..…… Trate su salud y peso con Dr. Soler MiCUltra Fit

ESTILO DE VIDA

PIEL 28-29…….. Mejore la piel alrededor de los ojos 30-31…….. Combata las secuelas del acné 32…..…….. Bacterias que amenazan la piel 33…..…….. Energy C, magia contra el cansancio 34…..…….. La boutique de la piel

Angelique Mojica

amojicacontorno@gmail.com Diseñadoras Gráficas

Editora pgonzalezcontorno@gmail.com

Vilma Ruiz Asistente Ejecutiva vruizcontorno@gmail.com

José E. Hernández (Rey Blanco) Asesor de Belleza

Carol Reyes

Alfredo Arango Patricia Gómez Greisa Ramos Astrid Negrón

Asesora de Vestuario

Kuchy Vega Directora de Eventos kvegacontorno@gmail.com

Escritores independientes

78…..…… El dominio del espacio escénico 79-81.…... Primera Dama de Bayamón: “queremos ser la capital del arte y la cultura” 82….…..... Abre el closet a tu nueva figura 84……….. Sugerencias para atraer y retener a los pacientes

CARA 36-37…….. La visión después de los 40 38-39...….. Blefaroplastia, arriba los párpados caídos

SONRISA 42-43……… Los implantes dentales tienen historia 44……...….. Sonrisa bella para toda la familia 47……..…… Sonrisas perfectamente alineadas 48………….. El prostodoncista, maestro de la rehabilitación oral

Fotografía Maquillistas y Estilistas

ESPECIAL CONTRA EL CANCER DE SENO 50-51……… Cuida la salud de tus senos 52-53……... Mastectomía que preserva la piel 54-55.…….. Remoción del cáncer y reconstrucción estética del seno en una misma cirugía 56-57..……. Aumento de busto con injertos de grasa 58-59……… Implantes de busto ¿cuál es el indicado para mí? 60….……….El radiólogo, aliado de la detección temprana 61…………. Susan Komen realizó ‘Race for the cure’

CABELLO 64-65…… Maquillaje de fantasía 66…...….. No más maltrato al cabello

Envíenos sus preguntas o sugiéranos temas sobre cirugía plástica, salud oral cuidado del cuerpo, piel o cabello a revistacontorno@gmail.com, o a nuestras redes sociales. No dejes de ver nuestro nuevo programa Contorno TV, que todos los lunes, de 10:00 p.m. a 10:30 p.m., brinda información actual sobre temas de salud, belleza, moda y estilo de vida. Visite nuestro website rediseñado www.revistacontorno.com para que lea los artículos de nuestros cirujanos plásticos, escriba directamente a nuestros colaboradores, vea las pasadas ediciones en PDF y visite desde un solo lugar Facebook:ContornoMagazine,Twitter:RevistaContorno y YouTube:ContornoTV.

6 | www.revistacontorno.com

Fotografía portada edición 19: Portada: Jacqueline Rodríguez / entrenadora personal Monic Pérez / Miss Universe PR 2013 Bodine Koehler / Miss Universe PR 2012 Viviana Ortiz/ Miss Universe PR 2011

Rey Blanco Lucy Reyes Carlota Y. Nieves Roberto de Jesús Reyes Kasandra Gascott Martha Matos Yazmin Rivera Jaime Vangar Marian Negron

Eliezer Hernández www.eh2photography.com Angelique Mojica

Estilista: Roberto de Jesús Reyes Adrián Maysonet Accesorios: Forever Crystals Diseñador de los trajes: José Raúl Dirección, producción y coordinación: Paula A. González Correa y Edinson R. Casanas

Ivonni Rivera Jorge López Wanda Ortiz

Jan Figueroa Ricardo Tonos Isidoro Sajnin Pedro Pérez Roberto Varela

Distribución

Impresión

Image Stylist

CG Printing

Distribuidor de la Revista Contorno Distribution Integrated Services Ángel Vélez Distribuidor de agencias

Derek Díaz Asistant - Adrián Maysonet

Foto: Roberto Varela Asesor de belleza: Derek Díaz

Vendedores

Webmaster Counterparts Leonardo Rivera

Revista Contorno Revista Contorno no asumirá responsabilidad alguna por los productos, servicios o practicas anunciadas a criterio de los autores en sus artículos, ni del material utilizado y/o publicado por ellos. Revista Contorno ser limita a ser un medio de comunicación. Toda responsabilidad rescae sobre el anunciante.

Es política de la Revista Contorno clarificar y corregir cualquier error o información incorrecta que pueda aparecer en sus publicaciones. Para sugerencias, correcciones o aclaraciones, favor de comunicarse a través de nuestro correo electrónico: revistacontorno@gmail.com. (787) 740-7376 ó (787) 251-5744

Prohibida la reproducción total o parcial de esta revista sin previa autorización escrita de sus autores. Revista Contorno verifica la seriedad y credibilidad de sus anunciantes y colaboradores, pero no se hace responsable de concursos, ofertas especiales, cupones u otros ofrecimientos hechos por ellos. Su cumplimiento es responsabilidad del propio anunciante o colaborador. Revista Contorno advierte que el contenido de esta Revista es de carácter informativo y no para establecer un diagnóstico de salud al lector. Recomendamos consultar a un cirujano plástico, doctor o especialista sobre cualquier condición. Revista Contorno es una guía de cirugía estética, belleza, salud y turismo médico-estético, un medio informativo, cuyo fin es orientar sobre estos temas. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. All Right Reserved. Copyright © 2007 11-277 ® EDINSON RIVERA 2011

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 | 7


Colaboradores

Carta del

director Dr. Fernando M. Calero

No yerra quien pone sus miras muy altas, sino quien las sitúa a ras de piso. Una meta clara, definida y precisa aviva nuestras alegrías físicas y morales, despierta nuestra inteligencia e inventiva; permite que con ideas novedosas y constructivas podamos aportar en el desarrollo y progreso de una nación. Así continuamos, aportando al crecimiento de la industria del turismo médico-estético y de belleza en Puerto Rico. Felicito de antemano a la Sociedad de Cirujanos Plásticos y a la Sociedad de Dermatólogos por ese ejemplo de unión que enseñaron en su primer encuentro en la Conferencia dada por el Dr. Sydney Coleman, sobre injertos de grasa (Structural Fat Grafting), reunión realizada el sábado 28 de septiembre en el Hotel Caribe Hilton y que fue cubierto de manera exclusiva por Revista Contorno.

Cirujano plástico y reconstructivo diplomado por el American Board of Plastic Surgery . Presidente de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico. Miembro del American Society of Plastic Surgery, la Sociedad Iberoamericana de Cirugía Plástica y el American Medical Association.

Dr. Orlando Cañizares Cirujano plástico diplomado por el American Board of Plastic Surgery. Egresado de la Universidad de Texas, en Dallas. Miembro del American Society of Plastic Surgery y del American Society for Aesthetic Plastic Surgery.

Dr. Rosendo Martínez Cirujano plástico certificado por el American Board of Plastic and Reconstructive Surgery. Miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico. Miembro Internacional del Comité del American Society for Aesthetic Plastic Surgery.

Dr. Luis Rodríguez Terry Cirujano plástico con entrenamientos avanzados en cirugías craneofacial, endoscópica, facial y con láser. Diplomado por el American Board of Plastic Surgery. Miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico y del American Society of Plastic Surgery.

Ahora en los meses finales del año, meses de fashion y reinas, presentamos en portada a Jacqueline Rodríguez, master trainer encargada del físico de las candidatas y reinas de Miss Universe Puerto Rico, acompañada de las soberanas de la belleza boricua 2011, 2012 y 2013. Felicitaciones a Gabriela Berríos Pagán, Miss Universe PR 2014. También estamos muy contentos y orgullosos de tener con nosotros, inaugurando nuestra nueva sección Estilo de Vida, a Narel Waleska Colón de Rivera, primera dama de Bayamón, y al honorable Ramón Luis Rivera, Alcalde de Bayamón, el municipio que nos vio nacer. Octubre es el mes de la ‘Lucha contra el cáncer de seno’, y en esta edición no podíamos pasar por alto el tema, por lo que traemos a ustedes un especial que busca generar conciencia e informar sobre nuevos tratamientos. Damos la bienvenida a los nuevos colaboradores, los doctores: Samuel Sánchez, dermatólogo; Kathia Alejandro, cirujana oncóloga de senos; Barry Soto, optómetra; Gustavo Fadhel Castellvi, prostodoncista; y Carlos Santiago Sánchez, cirujano oncólogo; a quienes agradecemos de antemano su aportación para que nuestros lectores estén al tanto de lo último en belleza y estética. Estamos a un paso de Halloween y Navidad, meses en donde nos ocupamos de hacer un inventario económico y físico, y nos vemos en la necesidad de terminar el año con el dinero suficiente para fiestas, regalos y caprichos propios, al igual que deseamos lucir muy bien para las reuniones que se nos avecinan. Para ello encontraran aquí lo último en belleza de pies a cabeza. Happy Halloween, Merry Christmas and Happy New Year.

Edinson R. Casanas

Dr. Richard Nadal Carrión Cirujano plástico diplomado por el American Board of Plastic Surgery. Miembro del American Society of Plastic Surgeons y el American Society for Aesthetic Plastic Surgery. Fellow del American College of Surgeons.

Dr. Francisco Pérez Cirujano plástico, estético y reconstructivo. Egresado del New York Medical College, Valhalla, New York. Becado por el Eastern Paralyzed Veterans Association para cirugía plástica y reconstructiva. Miembro del American College of Surgeons y del Colegio de Médicos Cirujanos de Puerto Rico.

Dr. Luis Morell Abello Cirujano plástico y reconstructivo con especialización de la Universidad de Indiana. Entrenamiento en cirugía general en la Universidad de Puerto Rico. Miembro activo de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico, el American Society of Plastic Surgery y el American Society of General Surgery.

Dr. Edgar A. Reyes Otorrinolaringólogo subespecialista en cirugía plástica facial, de ojos y párpados. Certificado por el American Board of Facial Plastic and Reconstructive Surgery y por el American Board of Otolaryngology, Miembro del American Academy of Facial Plastic and Reconstructive Surgery.

Director Revista Contorno 8 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 | 9


Colaboradores

Dr. Jorge Aldrich Novoa Otorrinolaringólogo certificado. Profesor Auxiliar de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. Miembro del American Academy of Facial Plastic and Reconstructive Surgery, el American Academy of Otolaryngology/ Head and Neck Surgery y la Sociedad Puertorriqueña de Otorrinolaringología.

Colaboradores

Dr. Mario Polo Ortodoncista diplomado por el American Board of Orthodontics. Pertenece a la facultad médica del Instituto de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital San Jorge, a la American Association of Orthodontists, y al World Federation of Orthodontists. Ha sido premiado con el Dentists’ Choice Award en Ortodoncia (PR) y el Devlin Award (USA).

Dr. Francisco Herrero Cirujano dentista con especialidad en periodoncia e implantes dentales. Posee un fellowship y certificación en implantología oral. Miembro del Colegio de Cirujanos Dentistas de Puerto Rico y del American Association of Periodontology. Pasado presidente de la Asociación de Periodoncistas de Puerto Rico.

Dr. José L. Rivera-Zayas

Dr. Clyde H. Fasick Juliá

Dr. Donald Mangual

Prostodoncista-Dentista Estético, recibió su DMD de Temple University School of Dentistry, en Philadelphia y el certificado en prostodoncia de la Escuela de Medicina Dental del Recinto de Ciencias Médicas en PR. Práctica la estética dental, restauraciones de implantes dentales, rehabilitación oral y diseño de sonrisa. Es conferencista sobre temas de estética dental e implantes dentales.

Cirujano dentista especializado en rehabilitación oral y láser. Graduado de la Escuela de Medicina Dental, Recinto de Ciencias Médicas, Univ. De PR y del World Clinical Laser Institute de St. Louis University. Miembros de European Society of Oral Laser Applications y del American Dental Association

Especialista en Prostodoncia con 40 años de experiencia. Posee un doctorado en medicina dental (DMD) de la Escuela de Odontología de la Universidad de Puerto Rico. También realizó una residencia en Prostodoncia y posee un grado post-doctoral (MsD) de maestro en ciencia odontológica.

10 | www.revistacontorno.com

Dr. José O. Colón Deglans Cirujano dentista especializado en Periodoncista e implantes dentales. Miembro de Colegio Cirujanos Dentales, Academia de Oseointegracón. Diplomado de la American Board of Periodontology.

Dra. Rosa M. Rodríguez Dentista pediátrico. Egresada de la Escuela de Odontología de la UPR, con un doctorado en medicina dental. Especializada en Odontología Pediátrica de Louisiana State University School of Dentistry. Pasada presidenta de la Sociedad de Dentistas Pediátricos de PR. Miembro de la American Academy of Pediatric Dentistry, de la International Association for Orthodontics, y del Colegio de Cirujanos Dentistas de PR.

Dr. Gustavo Fadhel Prostodoncista, especialista en Rehabilitacion Oral. Doctorado de la Escuela Dental de la UPR. Especialista en prostodoncia de la Universidad de Alabama en Birmingham. Diplomado del American Board of Prosthodontics. Profesor de la Escuela de Medicina Dental. Miembro del Colegio de Cirujanos Dentistas de PR, Asociación de Prostodoncistas de PR y el American College of Prosthodontics.

Dr. Miguel Velázquez Villanueva

Dra. Marlene Rivera

Dr. Michael F. Soler

Odontología General Post Grado en "Advanced Education in General Dentisry (AEGD) of Lutheran Medical Center" Miembro del Colegio de Cirujanos Dentistas y del American Academy of General Dentistry

Fundador de Grupo Médico Familiar, práctica dedicada a la Medicina Bariátrica, Preventiva y Primaria para adultos y niños. Es miembro de la Academia Americana de Medicina Bariátrica y ha entrenado en prestigiosos programas incluyendo la Academia Naval de Medicina.

Dr. Ricardo Ferreras Olivieri

Dr. Juan José Félix

Ginecólogo con Quiropráctico, graduado entrenamiento especial de New York Chiropractic en cirugía ginecológica College. Pertenece a la reconstructiva y cosmética Asociación de Quiroprácticos y cirugía laparoscópica de Puerto Rico (AQPR). Su avanzada. Instructor práctica está localizada certificado para Puerto Rico, en Hato Rey. Se especializa el Caribe y Latinoamérica en en las técnicas flexión cirugía pélvica reconstructiva -distracción, ‘diversified’ y y cirugía laparoscópica ‘drop table’. Atiende todas avanzada. las edades.

MD. PHD. Ingeniero Bioquímico y doctor en medicina. Hace trabajos de investigación en medicina preventiva, regenerativa y anti-aging. Representa una nueva biotecnología avanzada en prevención del daño degenerativo.

Dr. Luis Ortiz Espinosa Dermatólogo certificado por el American Board of Dermatology y el National Board of Medical Examiners. Ha presidido organizaciones como la Sociedad Americana del Cáncer, Capítulo de Puerto Rico y la Sociedad Dermatológica de Puerto Rico, entre otras.

Dra. Evelyn Cintron Pagan Médica Bariátrica, Familiar, estética, terapia física y en obesidad pediátrica Presidente y Fundador de Belladonna Medical Wellness Miembro del Colegio de Médicos Cirujanos de PR, American Society of Bariatric Physicians.

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |11


Colaboradores

GUÍA DE PROFESIONALES CIRUJANOS PLÁSTICOS Dr. Fernando M. Calero Torre San Pablo, Oficina 103 Calle Santa Cruz #68 Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-780-5971 Email: calero4plastics@hotmail.com

Dr. Francisco Monserrate Oftalmólogo, Cirujano Refractivo y Cirujano de Cataratas. Egresado de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. Certificado por el American Board of Ophthalmology. Miembro de la American Academy of Ophthalmology y American Society of Cataract and Refractive Surgery.

Dra. Yarís León Oftalmóloga, Cirujano Refractivo y Cirujano de Cataratas. Egresada de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico. Certificada por el American Board of Ophthalmology. Miembro de la American Academy of Ophthalmology y American Society of Cataract and Refractive Surgery.

by Chef Raúl Correa

Dr. Carlos A. Santiago Presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Cirujanos Oncólogos de Seno. Fellowship Trained in Breast Surgical Oncology. Board Certified in Surgery. Miembro del American College of Surgeons. Miembro de la American Society of Breast Surgeons, Society of Surgical Oncology and Society of Clinical Oncology.

Dra. Kathia Alejandro Cirujana oncóloga de senos en el Instituto Médico de la Mujer. Pertenece a la Sociedad Puertorriqueña de Cirujanos Oncólogos de Seno, Society of Surgical Oncology, American Society of Breast Surgeons, entre otros. Practica la cirugía oncoplástica de senos para tratar condiciones benignas y malignas, técnica que aprendió en un programa acreditado de cirugía de senos de la Universidad del Estado de New Jersey.

Dr. Luis I. Morell Abella Aesthetic Center of Puerto Rico Suite 402 Hospital Ryder Memorial Humacao, P.R. Tel.: 787-850-8217 Dr. Rosendo E. Martínez Plastic Aesthetic & Reconstructive Surgery Ponce by Pass #2225 Edif. Parra, Suite 401 Ponce, P.R. 00717-1320 Tel.: 787-840-9450 Fax: 787-840-9454 Dr. Richard D. Nadal Carrión San Juan Plastic Surgery P.R. Calle San Jorge #169 San Juan, P.R. 00911 Tel.: 787-723-0315 Fax: 787-722-7426 Web: sanjuanplasticsurgerypr.com Dra. Norma I. Cruz Santurce Medical Mall, Suite 412 Ponce de León 1801 Santurce, P.R. 00909 Tel.: 787-622-2420 Dr. Natalio Debs Elías Edif. Arturo Cadilla Suite 508 Paseo San Pablo #100 Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-786-4460 Dr. Luis F. Rodríguez Terry Plastic Surgery Institute Fernández Juncos #703 Avenida Miramar San Juan, P.R. 00907 Tel.: 787-977-7070 Web: www.plasticsurgeryinstitute.com

Zest serves: Sun - Thur 6pm-10pm Fri - Sat 6pm-11pm Complimentary Valet Parking when you have dinner at Zest

Make your reservation on open table.

Top Local Djs

Every Thursday to Saturday Inquire about our special "Party Packages" and VIP lounge area reservation. vip@waterbeachhotel.com

/waterbeachclub

Dr. Joel Toro Pagán Ciudadela, Suite 1 1509 Ave. Ponce de León San Juan, P.R. 00909 Tel.: 787-722-0022 Fax: 787-723-2853 Web: www.drjoeltoro.com Dr. Carlos M. Portocarrero San Juan Plastic Surgery P.R. Calle San Jorge #169 San Juan, Puerto Rico 0911 Tel.: 787.723.1234 Fax: 787.269.5544 Web: www.plasticsurgerypr.com Dr. Francisco Pérez Rivera Plastic Surgery & Laser Center Avenida Degetau A#18 Urb.Bonneville Terrace Caguas, P.R. 00725 Tel.: 787-961-4023/4024 / 787-367-3497 Email: fjperezriveramd@gmail.com

Dr. Orlando Cañizares Clínica Las Américas Suite 412 Ave. Roosevelt #400 Hato Rey, P.R. 00918 Tel.: 787-753-1999 Fax: 787-753-1101 Web Page: www.drcanizares.com

Dr. José L. Rivera Zayas Prostodoncista Doral Bank Center 576 César González Ave. Suite 301 San Juan, P.R. 00918 Tel.: 787-773-0123 Fax: 787-773-0125 Email: baldrichdental@yahoo.com Web Page: dentalestheticspr.com

Dr. Ricardo Jiménez Lee Plastic & Reconstructive Surgery P.S.C. P.O. Box 362246 San Juan, P.R. 00936 Tel.: 787-751-9641 Web: www.drjimenezlee.com

Dr. José O. Colón Deglans Periodoncia & Implantes Dentales Doral Bank Center 576 César González Ave. Suite 308 Hato Rey, P.R. 00918 Tel.: 787-764-5100 / 787-764-0159 Email: jocperio@gmail.com

OTORRINOLARINGÓLOGO Dr. Edgar Reyes Subespecialista en cirugía plástica facial Arturo Cadilla Bldg., Suite 507 #100 Paseo San Pablo, Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-740-2323 Fax: 787-269-3489

Dr. Clyde H. Fasick-Juliá Laser Dental Center Cirujano Dentista Ashford Medical Center Suite 808, #29 Washington St. San Juan, P. R. 00907 Tel./Fax: 787-725-4776 Email: citadental@gmail.com

Edgar Reyes Cosmetic Spa Torre de San Pablo 606 Paseo San Pablo, Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-689-2333 Fax: 787-689-2332 Web: dredgarreyes.com

Dental Esthetic Solution Dr. Richard Cañizarez Clínica Las Américas Ave. Roosevelt 400 Suite 307 San Juan, Puerto Rico 00918 Tel.: 787-777-1163 Fax: 787-777-1164 Email: info@dentalcarepr.com Web Page: DentalEstheticSolutions.com

Dr. Jorge Aldrich Novoa San Patricio Facial Plastic Surgery Maramar Plaza 101 Ave. San Patricio, Suite 1160 Guaynabo, P.R. 00968-2647 Tel.: 787-622-5402 / 622-5403 / 622-5404

Dra. Ruth Rodríguez Noboa Odontóloga General 654 Ave. Muñoz Rivera Suite 1104 Edificio (T-Mobil) San Juan, P.R. 00918 Tel.: 787-764-1414 Fax: 787-763-3885 Email: ruthrodriguezdds@gmail.com

ESPECIALISTAS EN ODONTOLOGÍA COSMÉTICA Dr. Mario Polo Ortodoncista 702 La Torre de Plaza Las Américas Avenida F.D. Roosevelt #525 San Juan, P.R. 00918-0702 Tel.: 787-754-7658 Fax: 787-753-8415 Web: www.mariopolo.com Email: drmariopolo@mariopolo.com

Clínica de Odontología Cosmética y Restaurativa Dr. Carlos A. Torres León Ave. César González #568 Hato Rey, Puerto Rico 00918 Tel.: 787-758-3804 Email: ctorresleon.prosto@gmail.com

Dr. Francisco Herrero Periodoncista Bayamón Calle Santa Cruz, B-8, (Frente al Hospital San Pablo) Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-269-8687 Fax: 787-786-4891 Hato Rey Domenech 201 (Frente al Colegio Cirujanos Dentistas P.R.), Hato Rey, P.R. 00918 Tel.: 787-753-1419 Fax: 787-763-3521 Email: herrerodmd@yahoo.com Web Page: perioimplantpr.com

San Juan Dental Center Dra. Rosa M. Rodríguez Dentista Pediátrico y Ortodoncia #456 Calle Teniente César González Hato Rey, P.R. 00918 Tel.: 787-753-2376 Fax: 787-767-8392 Web Page: www.sanjuandentalcenterpr.com Centro de Reconstrucción Oral e Implantes / The Advanced Dental Implant Institute Dr. José E. Pedroza Calle Parkside 6, Esq. Parkside 1 San Patricio II Apts., Suite 1 Guaynabo, P.R. 00968 Tel.: 787-781-1831 Web Page: www.theadii.com

2 Tartak St, Isla Verde T.787.728.3666 www.waterbeachhotel.com

12 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |13


Dr. Donald Mangual Prostodonsista Edificio América, ofic. 504B Ave. Roosevelt San Juan, PR 00918 Tel.: 787-946-5556 Email: drmangual@me.com Dr. Gustavo Fadhel Castellví Caguas Quadrangle Medical Center 50 Ave. Luis Muñoz Marín Suite 206, Caguas, P.R. 00725 Tel.: 787-746-0895 Bayamón Santa Cruz B-9 Frente al Hospital San Pablo Bayamón, P.R. 00951 Tel./Fax 787-787-0895

CLINICAS DE CONTROL DE PESO Dr. Michael F. Soler Grupo Médico Familiar Clínicas Médicas de Control de Peso 1700 Sta. Agueda Cupey- Urb. San Gerardo San Juan- P.R. 00926 Tel.: 787-754-1059/787-565-6869 Guayama - Suite 101 Hospital Santa Rosa#1 Ave. Los Veteranos Guayama, P.R. 00786 Tel.: 787-516-3111 Belladona Medical Wellness Dra. Evelyn Cintrón Centro Comercial Capri Local #6 Bayamón, Puerto Rico 00951 Tel.: 787-449-8806 / 787-785-6999 787-200-5685 Vega Baja Carr. #2 Bo. Algarrobo, Salida #42 Morovis / Vega Baja Tel.: 787-533-7520 / 787-855-4378 Email: dracintron@gmail.com Facebook: www.facebook.com// belladonnamedical Web Page: www.belladonnamed Dra. Carina A. Cruz Berríos Urb. Caguas Norte Calle Florencia G-5 Ave. Rafael Cordero Caguas, P.R. 00725 Tel.: 787-743-0165 Fax: 787-905-7065 Email: dra.carinacruz@gmail.com Dra. Carina A. Cruz Berríos Urb. Caguas Norte Calle Florencia G-5 Ave. Rafael Cordero Caguas, P.R. 00725 Tel.: 787-743-0165 Fax: 787-905-7065 Email: dra.carinacruz@gmail.com

DERMATÓLOGOS Dr. Luis J. Ortiz Espinosa Novaderm - Bayamón Edif Galería Médica, Suite 108 Calle Santa Cruz #64 Bayamón, P.R. 00959 Tel.: 787-798-1200 / 787-798-2765/1993

14 | www.revistacontorno.com

Novaderm - Carolina Avenida Comandante, Esq. Campo Rico PQ-28. Carolina, P.R. 00983 Tel.: 787-752-3395 / 787-752-3280 Dermatology Practice, Inc. Dr. Roberto L. Dávila de Pedro San Juan Torre de Plaza Las Américas Suite 712 San Juan, Puerro Rico 00918 Tel.: 787-764-6611 Fax: 787-764-1596 Guayama First Guayama Medical Plaza Hostos #21 Sur, Esq. Baldorioty Guayama, Puerto Rico 00784 Tel.: 787-864-1867 / 6580 Fax: 787-866-2296 Ponce Marginal by Pass, Paseo Las Colonias Núm. 1675 Ponce, Puerto Rico 00717 Tel.: 787-844-7430/4315 Fax: 787-844-4325

Los Prados Medical Gallery Dr. Samuel Sánchez

Advanced Breast Clinics Dr. Carlos Santiago Sánchez

Toa Baja Ave. Dos Palmas #1000 Manatí Torre Médica 1, suite #314 Edif. Dr. Pedro Blanco Doctor’s Center Tels.: 787-784-5706 / 787-318-8930 Fax: 787-795-0952 Email: advancedbreastclinics@gmail.com Web page: www.advancedbreastclinic.com

Dra. Kathia Alejandro

Call Box 30532 Tel. 787-406-2348 Instituto de la Mujer, en el Hospital Doctors' Center Manatí, PR 00674 Tels.: 787-406-2348 / 787-621-3300 Email: kvalejandro@yahoo.com http://www.cirugiaoncoplasticapr.com

MEDICINA INTEGRADA

Dirección: Plaza Los Prados, Local Z-5, Caguas Tel.: 787-746-3136 Fax: 787-745-1585 Email: dermagallery@yahoo.com

Instituto Joy Pro Salud Dr. Luis M. Joy Carretera 159 km 15.5 Corozal, PR 00783 Tels.: 787- 859-8318 / 787-859-6220 Emails: prosalud@prtc.net dr.luisjoy@gmail.com

CIRUJANOS BARIÁTRICOS

MEDICINA HIPERBÁRICA

Dr. A. Enrique Whittwell Miami Obesity Surgery 6705 Red Road, Suite 416, Coral Gables, Fl. 33143. Tel.: 1-305-665-0100 Web: www.miamiobesitysurgery.com

Oxivida Hospital de La Concepción Torre San Vicente de Paúl Suite 103, San Germán, PR Tels.: 787-892-9944 / 787-892-1860 Exts. 5101/ 5102 Fax: 787-264-5544 Web: www.hospitalconcepcion.net www.oxividapr.com

Dr. Jorge Rabaza The Miami H.O.P.E. Center for Bariatric Surgery 7800 SW 87th Avenue, Suite B210, Miami FL 33173. Tel.: 1.-305-271-9777 Web: www.miamihope.com

CIRUJANO ONCÓLOGO Dr. Miguel Echenique Torre de Auxilio Mutuo Avenida Ponce de León, Suite 404 San Juan, P. R. 00917 Tel.: 787-751-4197 CENTRO DE CÁNCER AUXILIO MUTUO Clínicas Cáncer de mama Tel.: 787-771-7933 Clínicas de Socios Avenida Ponce de León 725 Parada 37.5 San Juan, P. R. 00917 Tel.: 787-771-7933 Email: echegaz@pol.net David Soler, Director de Operaciones de Senos Puerto Rico Senos Puerto Rico Torre de Plaza Las Américas Suite 403 San Juan, Puerto Rico 00918 Tel.: 787-474-0820 Fax: 523-0955 Email: dsoler@senospr.com

Hyperbaric Healing Institute. Inc. P. O. Box 11688 San Juan, P.R. 00922-1688 Tel.: 787-650-7315 /7272Exts.1186/1187 Fax: 1-787-650-7316 webpage: www.hbopr.com Email: hyperbaricmedicine@yahoo.com

GINECÓLOGOS Dr. Miguel Velázquez Villanueva Centro de Cirugía Pélvica y Reconstructiva Guaynabo Medical Mall Suite 202 Ave. Cumbres 140 Guaynabo, P.R. 00968 Tel.: 787-720-1414 / 787-243-0708 Condominio Centro Plaza #650 Suite 203 Calle Lloveras(cerca del Hospital Pavía en Santurce) San Juan, P.R. 00910 Tel.: 787-243-0708 Email: centrocirugiapelvica@gmail.com

OPTÓMETRAS

NUTRICIONISTAS

Dra. Madeleine López Calle Santa Cruz B-9 Bayamón, P.R. 00961 (Frente al Hospital San Pablo) Tel.: 787-787-2500 Email: metrooptika@gmail.com

Lcda. Giselle Zavala Doral Bank Center Suite 403 Calle César González #576 San Juan, P.R. 00918 Tel.: 787-754-0907

OFTALMOLOGíA Infinity Laser Centers Dra. yaris León Dr. Francisco Monserrate City View Plaza Lobby suite 117 Carr. 165 Km. 1.2 #48 Guaynabo, PR 00968 Tel.: 787-775-2020 Fax.: 787-775-2010 Mayagüez Town Center Tel.: 787-652-2020 Fax.: 787-652-2021 Email: contactenos@infinitylaserpr.com Web: www.infinitylaserpr.com Dra. Elena M. Jiménez Ave. Teniente César González #572 San Juan, Puerto Rico 00919 Tel.: 787-758-2404 / 787-764-4066 Email: draejimenez@hotmail.com EyeCare Network Dr. Barry Soto Plaza San Francisco Ave. De Diego 201, local 40 San Juan, PR 00927 Tels.: 787-777-4070 / 787-753-0419

QUIROPRÁCTICOS Dr. André Colón Pérez Doral Bank Center 576 Ave. César González, Suite 501 San Juan, P.R. 00918 Tel.: 787-751-9147 / 787-751-9680 Fax: 787-753-4641 Email: dr.andrecolon@hotmail.com Clínica Dr. Ferreras Dra. Jessica M. Bajohr Dr. Ricardo Ferreras Olivieri 645 Ave. Muñoz Rivera Edificio T-Mobile, suite 1827 Hato Rey, PR 00918 Tel.: 787-754-8093 Email: ClínicaDrFerreras@gmail.com Web: www.DrFerreras.com

CIRUJANO MAXILOFACIAL Clínica Cirugía Oral y Maxilofacial de Caparra Dr. Ricardo J. Jiménez Bosch Edificio Doral Bank #800 Ave. Roosevelt Rio Piedras, Puerto Rico 00920-2727 Tel.: 787-622-0552 Email: ricardo@maxilofacialpr.com Web Page: maxilofacialpr.com

Diethome.com Hilda Arias Marginal Bori #1500 Local F Río Piedras, P.R. 00927 Tel.: 787-754-5616 Web: www.diethome.net

LABORATORIOS AMT, Alpha Medical Test Calle Dr. Ferrer #6 (pueblo) Plaza de Recreo Bayamón, PR 00961 Tels.: 787-585-6111 / 787-627-2935 Web page: www.amtests.com Email: amtests@yahoo.com

SALONES DE BELLEZA Lucy Reyes Salon & Spa Plaza del Parque 1500 Ave. Comerío, Suite 3 Bayamón, P.R. 00961 (AL lado de Sam's Club) Tel.: 787-785-7512 Willie Negrón Hair Designers Carr. 167 Marginal Ext. Forest Hill 625 Bayamón, P.R. 00959 Tel.: 787-786-9966 Cel.: 787-638-9715 / 787-447-9553 Fax: 787-798-3063 Web: www.willienegronpr.com Pigmentarius Hair Salon Carr. 402 km. 4.6 Barrio Piñales Añasco, P.R. 00610 Tel.: 787-826-1684 Facebook: Pigmentarius Añasco Amado Amado Salon & Body Plaza Las Américas Segundo Nivel Tel.: 787-250-0222 Bellísima Hair & Nails Garden Hills Plaza Guaynabo, P.R. 00920 Tel.: 787-782-9871 D'Radiant Hair & Salon Boutique Ave. Luis Muñoz Marín E-13 Caguax, P.R. 00725 Tel.: 787-704-0083 Rolando Montes Rolando Montes Peluquería & Spa Calle Los Mirtos 164, Hyde Park Río Piedras, P.R. 00927 Tel.: 787- 765-8670 /8680

Asociación de Especialistas en Belleza de Puerto Rico Ana María Santiago Urb. González Seijo 578 Calle De Diego Rio Piedras, P.R. 00924 Tel.: 787-727-6813 Email: amsantiago@dualdual.com Víctor Victorias Nails, hair and beauty spa 555 Alberio, esq. Domenech Hato Rey, San Juan, PR 787-763-2911 Central Plaza Mall San Patricio, Guaynabo, PR (787) 273-6500 / 782-9200

TIENDAS DE ROPA Roma Tel.: 787-764-2120 Webpage: www.romaltd.com

PRODUCTOS Dr. Juan José Félix Calle L #14 Villa Caparra Guaynabo, P. R. 000966 Tel.: 787-646-9255 Email: juanjfelix@hotmail.com Limitless Beauty – Cesireé Mena Skin Medica Calle Washington 60 Apartado 301 San Juan, P.R. 00907 Tel.: 787-607-4555 Email: asperber@limitlessbeauty.com Email: cmena@limitlessbeauty.com Puerto Rico Group Ultra Power Muscle Rub L-Carnitine with Artichoke Carr. Las Cuevas Trujillo Alto, P.R. Tel.: 787-969-1333 / 787-533-9520 Email: arodriguez@milorod.com Marena SR Distributors Bayamón Tel.: 787-463-2357/787-294-5454 Email: srivera@marenasdistributor.com Web page: marenasrdistributor.com Jeunesse Tel.: 787-672-9330 Email: stayyoungpr.jeunesseglobal.com Borinquen Natural (HCG Premium) 460 Ave. Hostos Urb. El Vedado San Juan, P.R. 00918 Tel.: 787-477-7474/410-9551/ 787-304-0458 Email: borinquennatural@gmail.com Web Page: HCGDropsPremium.com

Vidal Hair MakeUp Vidal Oquendo Calle Padilla Del Caribe #30 Caguas, P.R. 00725 Tel.: 787-744-9757

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |15


CENTROS COMERCIALES Plaza Las Américas “El Centro de Todo” Carretera 18 Salida Ave. Chardón o Ave. Roosevelt Tel.: 787-767-5202 / 787-767-1525 Fax: 787-759-9354 Web: www.plazalasamericas.net

CENTROS EDUCATIVOS Rubiella’s English Center Inglés Conversacional Sin libros y sin gramática Bloq. 31 # 53 Main Avenue Santa Rosa Bayamón, P.R. 00959 Tel.: 787-269-2311 / 787-236-3319 Email: rubiella1@hotmail.com Edic College Calle Genoveva Urb. Caguas Norte Caguas, P.R. 00726 Tel.: 787-744-8519

SERVICIOS PROFESIONALES Reliable Ambulatory Surgical Center Ave. Las Cumbres No. 140 2do Piso Guaynabo Medical Mall Guaynabo, P.R. 00970 Tel.: 787-720-5050 Fax: 787-720-4949 Web: www.reliablesurgicalpr.com Derek Díaz Asesoría de imagen Tel.: 787-504-2505 Email: derekdiaztv@gmail.com Katrina Ortiz Katona Asesoría de imagen Tel.: 939-243-9603 Email: katrinaortiz_stylist@hotmail.com DJ Omy Entertainment Music PO Box 193426 San Juan, PR 00919-3426 Tel.: 787-996-5816 Email: DJOmy@MusicEntertainment.com ACT3 inc. Centro de Entrenamiento Actoral Plaza 20 Calle Hipódromo Esq. Georfetti, San Juan, PR 00902 Tels.: 787-379-6313 / 787-484-8933 / 787-725-7841 Email: act3inc@gmail.com Web page: ACT3INC.COMLI.COM Party Member’s Club Tels.: 787-969-8888 / 787-447-8032 Email: partymembersclub@gmail.com Web page: www.partymembersclub. com

Ikon Models

Calle Colton #6 Guaynabo, PR 00970 Tel.: 787-536-8950

16 | www.revistacontorno.com

RESTAURANTES Oceano Lounge Restaurant 2 Vendig St. Condado, PR 00907 Tel.: 787-724-6300/ 787-724-6315 Ristorante Casa Italia Ave. Domenech #275 San Juan PR Tel.: 787- 250-7388 Tokyo Steakhouse 806 West Main Suite 500-1 Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-269-0909 Facebook: TOKYO BAYAMON Email: juliofeng65@yahoo.com El Rincón Que No Conoces “Peruvian International Cuisine” Avenida Esmeralda #204 Guaynabo, Puerto Rico Tel.: 787-720-8707 Avenida Lomas Verdes Plaza Olmedo Cupey, Puerto Rico Tel.: 787-250-8046 / 787-250-8047 Cucuyé Restaurant Ave. Main 43-16 Santa Rosa Bayamón, P.R. 00959 Tel.: 787-596-2123 Email: cucuye@ymail.com Kiku Restaurant Japanesse Las Vistas Shopping Village #36 Ave. Felisa Rincón de Gautier (Las Cumbres) San Juan, P. R. 00926 Tel.: 787-283-6054 Email: kikupr@gmail.com

Costa Azul Wine and Lounge Ext. Villamar 1085 Marginal Baldorioty de Castro Isla Verde, Carolina, PR 00979 Tel.: 787-200-4423 Nagasaki Plaza del Parque 1500 Ave. Comerío Suite 100 Bayamon, PR Tel.: 787-786-6396

FITNESS Gold’s Gym PR Raymond Cuevas Avenida Muñoz Rivera #654 T Mobile Tower, Hato Rey, P.R. 00918 Tel.: 787-641-0020 / 787-641-0021 Web: wwwprgoldsgym.com Goals Gym José Juan Roldán Carr. 167, Km. 18.7 Bayamón, P.R. 00956 Tel.: 787-730-4460 LIV Fitness Clubs 103 De Diego Ave. Condominium Gallery Plaza San Juan, P.R. 00911 Tel.: 787-370-0770 Webpage: wwwLIVfitnessclub.com Email: lynet.ramos@livfitnessclub.com

XanoGym by Warren Hill 300 Ave Felisa Rincon Las Vistas Shopping Village (Los Paseos Mall) San Juan, PR 00926 Tel.: 787- 446-6609 Email: www.whillfitness.com Web: warren@whillfitness.com

Patricia López Skin Care Calle Cesar González, 404, Hato Rey, PR 00918 Tels.: 787-661-3121 / 787-763-7723 Email: dermaswisspr@hotmail.com

Cuerpo Definido Personal Training & Weight Loss Ave. Roosevelt #152 (Altos) Hato Rey San Juan, P.R. 00920 Tel.: 787-765-0785 Tel.: 787-765-1041 Ave. Jesús T. Piñero #1646 Caparra Terrace San Juan, P.R. 00920 Tel.: 787-771-3990 Fax: 787-774-3990 Email: cuerpodefinidopr@gmail.com Web Page: www.cuerpodefinido.com

Sheraton Puerto Rico Hotel & Casino 200 Convention Boulevard, San Juan, P.R. 00907 Tel.: 787-993-3500 Fax: 787-993-3505 Web: www.sheraton.com/ PuertoRicoConventionCenter

SPA

San Juan Water Beach Club Hotel 2 Tartak St, Isla Verde, Carolina, PR 00979 Tel.: 787-728-3666 Fax.: 787-728-3610 Web: www.waterbeachhotel.com

SPA Skin Professionals & Associates Nivia Maldonado La Cambija #110 Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-786-7290 Email: skinsprofessionals@gmail.com Garden Spa Carr. 189 km. 3.8 Interior (Detrás de la Capilla Católica) Santa Bárbara Gurabo, P.R. 00778 Tel.: 787-632-6619 Email: gardenspapr@mac.com Web Page: gardenspapr.com Euroderm Salon & Spa Leyda Franco Ave. San Patricio#798 www.eurodermspa.com Tel.: 787-370-6000 / 787-775-4779 New Body Now Slim and Contour® Jerry González Urb. Bairoa, Avenida Bairoa AB-8, Caguas, P.R. 00725 Tel.: 787-258-0465/ 787-637-5445 787-643-5452 Email: gpslockpr@yahoo.com Eclipse Aesthetic Clinic Rosie González Estancias Paraíso # 7 Isabela, P.R. 00622 Tel.: 787-431-2356 / 787-632-3916 Email: eclipseaestheticclinic@gmail.com Web: eclipseaestheticclinic.com Marieli Hernández Esteticista médica Te.: 787-431-8422 Email: Mari-eli62@hotmail.com Bela Nova Urb. Santa Rosa Calle 4, bloque 9 #35 Bayamón, PR 00959 Tel.: 787-786-6500 787-552-9020 Email: flor@belanovapr.com

SUPLIDORES It Works Distributor Independent Applicators de Modelación Corporal Rosa M. Rodríguez Tel.: 787-753-2376 / 787-645-0898 Fax: 787-767-8392 Email: myitworks01@gmail.com Web Page: www.lucemasjoven.com

HOTELES

Santa Cruz Office & Medical Supply Inc. Calle Santa Cruz B-12 (Frente Hosp. San Pablo) Bayamón, P.R. 00961 Tel.: 787-527-2727

Hotel InterContinental, Isla Verde 5961 Isla Verde Avenue San Juan, P.R. 00979 Tel. 787-791-6100 Fax 787-253-2510 Web: www.icsanjuanresort.com

Casablanca Hotel 316 Calle Fortaleza Viejo San Juan, PR Tel.: 787-725-3436 Email: reservations@hotelcasablancapr.com Web page: hotelcasablancapr.com

HOSPITALES San Jorge Plastic & Reconstructive Surgery Center Ave. San Jorge #258 Santurce, P.R. Tel.: 787-727-1000

Attractive Solutions, Inc. Fajas Salomé Ave. Jesús T. Piñeiro #1407 Local 3C San Juan, P.R. 00921 Tel.: 787-599-5927 Tel.: 787-667-3397 Email: attractivesolutionsinc@gmail.com www.facebook.com/fajasalomepr

Vitalife 1590 calle Cavalieri San Juan, P.R. 00927-6129 Tel.: 787-758-0930 Email: or www.vitalife-inc.com

Villa Montaña Beach Resort 4466 KM 1.9 Interior, barrio Bajuras, Isabela, PR 00662 Tel.: 787-872-9554 E-mail: www.villamontana.com

Centro de Programas Educativos Libros de texto, referencia y especializaciones Avenida Main, Blq. 31 #53 Santa Rosa Bayamón, P. R. 00959 Tel.: 787-740-7376, 787-399-0165 Email: coquilibros@gmail.com

Antonella International, Inc. Carlos Mario Estrada Avenida de Diego #67 Río Piedras, PR 00925 Tel.: 787-771-3939 Plaza Carolina Primer nivel, Plazoleta central El Cantón Mall Entrada principal, local F-9A Bayamón Tel.: 787-786-6342 Emails: cmestrada9@hotmail.com antonela@caribe.net Web: dianeandgeri.com Tesoros de mi Tierra y mucho más... Ave. Jesús T, Piñeiro #1302C Esquina Ave. De Diego Caparra Terrace San Juan, Puerto Rico Tel.: 787-222-6583 Email: tesorosdemitierra@hotmail.com

Sal’s Beauty Supply Sal’s European Aesthetic Equipment & Supply Ave. Ponce de León 1353 Pda. 19 Santurce, P.R. 00907 Tel.: 787-721-9910/ 725-4934/725-8387 Ave. Jesús T. Piñero 1265 Puerto Nuevo, P.R. 00921 Tel.: 787-782-6262 / 793-4545 Ave. Los Dominicos Email: salspr@isla.net Email: salspr@prtc.net Nova Corp Esthetic Urbanización Caguas Norte Ave. Luis Muñoz Marín U5 Calle Nebraska Caguas, PR Tel.: 939-630-3047 Email: info@mesoesteticpr.com Bravo Distributor 2do. nivel Far. Caridad, Hato Tejas Carr. 862 KM 1.2, Ave Pájaros Tel.: 787-392-1933 / 787-642-5725 Email: bravodistributor@hotmail.com

HIMA San Pablo Bayamón Calle Santa Cruz #70 Urb. Santa Cruz Bayamón, P.R. Tel.: 787-620-4747 Fax: 787-798-5495

DR. GUSTAVO FADHEL CASTELLVÍ Prostodoncista - Diplomate American Board of Prosthodontics Rehabilitación oral Implantes dentales Estética dental

Quadrangle Medical Center 50 Ave. Luis Muñoz Marín Suite 206, Caguas, P.R. 00725 Tel.: (787) 746-0895

Santa Cruz B-9 Frente al Hospital San Pablo Bayamón, P.R. 00951 Tel./Fax (787) 787-0895

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |17


Avances en ADN/DNA Pruebas de paternidad

Por: Henry O. García Presidente AMT La Prueba de Paternidad es una prueba de ADN que determina si un hombre pudiera ser el padre biológico de un niño. La prueba y sus resultados son la manera más exacta para verificar la paternidad ya sea para conocimiento propio (salir de dudas), en casos de reto o por razones legales tal como mantención de niños o inmigración. Nuestros servicios de pruebas de ADN son confidenciales, accesibles y con exactitud. Todos heredamos nuestro ADN (el material genético) de nuestros padres biológicos. Una prueba de paternidad compara el patrón de ADN de un niño con el del presunto padre para analizar la evidencia de esta herencia, la prueba más definitiva de una relación biológica. El resultado de una prueba de paternidad es o una exclusión (el presunto padre no es el padre biológico), o una inclusión (el presunto padre es considerado el padre biológico). Para una prueba estándar de paternidad, la AMT garantiza al menos un 99.99% de probabilidad de paternidad en el caso de inclusiones o 100% de certeza de exclusión.

Restaurante Ecuatoriano e Internacional Expertos en ceviche y cocina internacional Contamos con cava de vinos y todo tipo de bebidas

A diferencia de las pruebas hechas en casa, donde los participantes a ser examinados toman sus propias muestras a su conveniencia, la prueba de paternidad de AMT usa la Cadena de Custodia para asegurarse que usted reciba resultados precisos y legalmente admisibles (aceptados por las Cortes y otras agencias gubernamentales). Realizamos cada prueba dos veces, siguiendo los procedimientos más exigentes para garantizar resultados precisos y concluyentes. Completamos las pruebas en 5 días laborables o menos. Seguimos una estricta Cadena de Custodia para asegurar que los resultados sean legalmente admisibles. Mantenemos confidencialidad de cada caso usando estrictos protocolos de comunicación. Al llegar al Centro de Toma de Muestras

Sábados: Restaurante de 4:00 pm – 10:00 pm / Barra hasta las 4:00 am

A todos los participantes en la prueba se les pedirá presentar un documento de identidad emitido por el gobierno (tal como una licencia de conducir) y completar un Formulario de Identificación y Consentimiento del Cliente. En el caso de menores de edad, el custodio legal debe firmar este formulario para los participantes de la prueba que sean menores de edad. La persona que toma la muestra tomará también las huellas digitales y las fotografías de todos los participantes en la prueba.

Domingos: Restaurante de 4:00 pm – 10:00 pm / Barra hasta la 1:00 am

Toma de muestra por hisopo bucal

Horario: Lunes a viernes: Restaurante de 11:00 am - 1:00 am / Barra hasta las 4:00 am

Actividades los 7 días de la semana. Clases de salsa, música en vivo, karaoke, bailable tropical y bohemia. Happy Hour de lunes a viernes 5:00 p.m. - 9:00 p.m. selección de la casa. Vestimenta casual, casual elegante. Honramos tarjetas de crédito. * NOS RESERVAMOS EL DERECHO DE ADMISION

Seguridad y valet parking gratis. Ext. Villamar 1085, Ave. Baldorioty de Castro, Isla Verde, P.R.00979

E-mail: costaazulwineandlounge

787-200-4423 18 | www.revistacontorno.com

Para una prueba de ADN, tal como la prueba de paternidad, son tomadas las muestras rutinariamente usando el hisopo bucal, cuyo procedimiento es simple y no causa molestias (éste es similar al hisopo con punta de algodón, pero hecho de Dacron®, que es un material especial). El hisopo es frotado contra la pared interior de la mejilla del participante en la prueba para liberar unas células que se adhieren al hisopo. A diferencia de los hisopos de algodón regulares, el Dacron ® proporciona una superficie consistente para la toma de muestras y la extracción del ADN. Prueba Pre-Natal de Paternidad No-Invasiva Esta es otra opción de prueba especial de paternidad que está disponible para quienes deseen establecer la paternidad antes de que un niño nazca. Al igual que una prueba de paternidad estándar, la prueba prenatal compara el perfil de ADN del bebé con el del presunto padre. Debido a que el ADN del bebé se determina en la concepción, la prueba prenatal arroja los mismos resultados concluyentes que en la prueba de paternidad estándar. En una Prueba Prenatal de Paternidad no-invasiva, el ADN fetal circulando en la sangre de la madre es detectado y analizado utilizando tecnología microarray SNP (por sus siglas en Inglés), comparando los marcadores entre el niño y el presunto padre para determinar la paternidad. El presunto padre es considerado el padre biológico cuando la prueba detecta por lo menos 99.9% de los marcadores requeridos en el ADN del presunto padre.

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |19


Making of... E

n esta edición mostramos a ustedes el ´back stage´de dos sesiones fotógráficas. En la primera, que está de portada, logramos reunir a las Miss Universe Puerto Rico los últimos años, para nos presentaran a la responsable de que mantener su figura y estado físico. Y aquí está, en portada y con nombre propio: Jacqueline Rodríguez, una de las master trainer más queridas y respetadas de Puerto Rico y, hay que decirlo, muy exigente cuando es momento de entrenar. Le quitamos a ´Jacky´ los tenis y la vestimos como toda una reina.

N

o podíamos dejar pasar por alto el ‘photo shoot’ que de manera exclusiva nos concedió Narel Waleska Colón de Rivera, primera dama de Bayamón, con quien hablamos sobre arte y la nueva cara que hoy le quiere dar a uno de los municipios más poblados de la Isla. Allí también tuvimos al ilustre Alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, quien escapó unos minutos de su rutina para ver a su esposa.

FOTOGRAFIA Jacqueline Rodríguez y reinas Fotos Roberto Varela Primera Dama de Bayamón Fotos Eliezer Hernández VESTUARIO Y ACCESORIOS Jacqueline Rodríguez y reinas Vestuario: José Raúl Accesorios: Forever Crystals Primera Dama de Bayamón Vestuario: Chrisnelia Guzmán Accesorios: Lizet Miro ARREGLO PERSONAL E IMAGEN Asesor de belleza: Derek Díaz Jacqueline Rodríguez y reinas Estilistas: Robert de Jesús Reyes y Adrian Maysonet Primera Dama de Bayamón Estilista: Raúl Ayala de Stylo Salón

20 | www.revistacontorno.com

STAFF CREATIVO Y PRODUCCION Producción general: Edinson R. Casanas Producción ejecutiva: Paula A. González Productor artístico (image stylist y coordinación de vestuario): DD by Derek Díaz. Asistente image stylist: Adrian Maysonet. LOCALIDADES Primera Dama de Bayamón Museo de Arte Francisco Oller Calle Degetau # 13, Bayamón, P.R. Calle Barbosa, Bayamón. AGRADECIMIENTOS ESPECIALES Madeline Corcino, ayudante ejecutiva del Alcalde de Bayamón Raisa Fernandez Santos, directora de Historia y Cultura de Bayamón. Teresa Benítez Bueso, coordinadora de los Museos de Bayamón. Marilyn Marrero Otero, propietaria Panadería El Manchego. Jimmy Fung, propietario restaurante Nagasaki. Dagmar Matos, coordinadora ejecutiva Miss Universe PR.

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |21


Jacqueline R odríguez ,

la figura detrás de las reinas

Conoce a la mujer que pone a sudar a las más bellas de Puerto Rico. Xco-Trainer y Flexi-Bar, dos sistemas de entrenamiento de las reinas y que ya se imponen en los principales gimnasios de la Isla. Monic Pérez, Viviana Ortiz y Gabriela Berrios nos cuentan cómo se cuida una Miss Universe. Por: Paula A. González Correa Editora Revista Contorno

A las 7:30 de la mañana, en un reconocido resort de la Isla, Jacqueline Rodríguez está lista para iniciar el ‘fitness boot camp’, con el que una vez al año pone a prueba el estado físico de las nuevas candidatas a Miss Universe Puerto Rico. Eso sí, no sin antes verificar que todas las participantes hayan comido algo. “Lo primero que les digo es que desayunen. No creo que para tener un cuerpo bonito tengas que morirte de hambre, estoy en contra de eso un cien por ciento”, enfatizó Jacky, como todos la llaman. Ella es la Directora de acondicionamiento físico de la Organización, y desde el 2011 tiene la responsabilidad de preparar físicamente a la reina anual y a las cuatro finalistas del certamen de belleza. “Entre ellas tengo mala fama –por exigente-, pero no me molesta”, reconoció entre risas esta madre de cinco hijos, cuya figura y estado físico no reflejan ser el de una mujer que ha pasado por cinco cesáreas y a quien el último embarazo –hace 9 años-dejó pesando 208 libras, las cuales aclaró bajó sin cirugías y mediante un sistema de entrenamiento creado por ella misma. Ha entrenado a las Miss Universe: Viviana Ortiz, reina en el 2011; Bodine Koehler elegida en el 2012; y ahora está muy pendiente de la preparación de Monic Pérez (2013) y la recién coronada, Gabriela Berríos (2014), a quienes Jacqueline Rodríguez ve por lo menos cuatro veces por semana para trabajar lo que llama su “área débil”, es decir, un área que quieran mejorar, “lo que va unido a lo que desea la Organización”, explicó esta bióloga, con una concentración en fisiología del ejercicio. Correr, caminar, y utilizar todos los sistemas de entrenamiento, entre ellos el bosu -con el que se trabaja equilibrio, fuerza y resistencia-, se encuentran en la rutina de ejercicios de las beldades. Pero las mejores herramientas que Jacky utiliza para moldear y mantener la figura de las reinas son en el Xco-Trainer y el Flexi-Bar, que conoció por casualidad hace más de tres años, mientras realizaba un curso en Miami. 22 | www.revistacontorno.com

Ventajas del Xco-Trainer y Flexi-Bar Tonificar los brazos, trabajar hombro, abdomen, pierna y mejorar resistencia, se cuentan entre las bondades del Xco-Trainer, que consiste en dos tubos cilíndricos –de 1.2 libras-, los cuales, a diferencia de las pesas tradicionales, tienen en su interior una masa suelta que produce un sonido similar al de las maracas. “Al hacer el ejercicio, sino suena no funciona”, precisó la Master Trainer certificada en Entrenamiento Funcional por la empresa Performance Sports. “Lo bueno de los Xco-Trainer es que cada persona determina la intensidad del movimiento. Quienes tienen algún problema de rodilla o espalda y no pueden brincar pueden hacerlo en una loseta. Es para todos los niveles”, explicó Jacky creadora y representante de Xco-Trainer Latin Workout para Puerto Rico, el Caribe y Centroamérica. Flexi-bar es una barra flexible, con una goma en el centro, que al agitarse va a ir creando resistencia muscular en el tronco y estabiliza la postura. Quince minutos de ejercicio con este sistema equivalen a correr una hora ó a 45 minutos de bicicleta. “Las Miss Universe, con Xco-Trainer y Flexi-Bar, trabajan la postura y desde el musculo más grande hasta el más pequeño; puedo definir y tonificar, sin tantashoras de entrenamiento”, anotó Jacky. Pero estas herramientas no están disponibles sólo para las reinas, Los principales gimnasios alrededor de la Isla ya los ofrecen entre sus programas de ejercicio, y para quienes no tienen tiempo de ir al ‘gym’ lo pueden llevar a casa con una rutina en DVD. El lema de Jacqueline Rodríguez es ayudar a sus clientes a desarrollar un estilo de vida saludable, por eso recomienda asignar al entrenamiento mínimo una hora tres veces por semana. “Que no solo cambie tu cuerpo físicamente sino también tu calidad de vida”, ella misma afirma “no todo el mundo quiere ser una Miss Universe, el objetivo es ser saludables”.

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |23


Gabriela Berrios Pagán

Miss Universe PR 2014 Estatura: 5’ 9” Medidas: 34-24-34 Peso: 121 lbs.

¿Cuál es la clave para verse bien? Utilizo crema para tratarme la piel y por la noche es muy importante la humectante en la cara. El ejercicio diario para mantener y lucir saludable. ¿Cómo ha cambiado su rutina de ejercicios con Miss Universe? He bajado la intensidad porque estoy en mi peso ideal y con el cuerpo que Jacky me quiere. Entonces, cuando se vaya acercando mas la fecha de la competencia internacional tendré que aumentar la intensidad del ejercicio. ¿En qué consiste su programa de ejercicios? Trabajo con Jacky una rutina de seis días a la semana. Hago XCO, Flexi-Bar, cardio en las diferentes máquinas, pesas para tonificar, squats, lunges, de todo para mantener el cuerpo. ¿Cuál es el área del cuerpo que más trabaja? El abdomen, me gusta siempre trabajarlo un poquito más de lo normal. ¿Su rutina estética? Voy al spa de Novaderm por lo menos dos veces al mes. Me realizó faciales y los demás son tratamientos corporales con el laser, microdermoabrasión, entre otros. ¿Cómo es su alimentación diaria? Siempre desayuno claras de huevo con jamón, aunque a veces me antojo de pancakes. De resto pechuga y ensalada. Siempre trato de pecar un poquito para no quedarme monótona en la dieta. Lo que tengo antojo en la semana me lo como pero moderado. ¿Un consejo de belleza? La humectación en la cara y es importante tratarse si tienes acné. La comida es lo que va a hacer que tu piel brille o se vea bien. Me encanta ponerme mascarillas tres veces por semana.

Monic Marie Pérez Miss Universe PR 2013 Estatura: 5’ 9” Medidas: 33-25-35 Peso: 125 lbs.

¿Cuál es la clave para verse bien? El ejercicio y la nutrición. Salud es belleza así que cuando te sientes bien, te ves bien. ¿Qué deportes practica? No práctico ningún deporte pero me considero una persona activa. Me encanta estar en el exterior y hacer actividades como correr bicicleta y joggear por la playa. En la escuela superior, practicaba el "cheerleading". 24 | www.revistacontorno.com

¿Cuál es su rutina de ejercicios? Mi entrenamiento con Jackie es cuatro veces en semana y siempre comienza con un poco de cardio. Utilizamos equipo como pesas livianas, XCO y Flexi-Bar para ayudar a tonificar y crear resistencia. Los squats y lunges son ejercicios que nunca faltan en nuestra rutina. ¿Cuál es el área del cuerpo que más ejercita? Siempre me enfoco en el área de las piernas y abdomen. ¿Cómo cambio su rutina de ejercicios y de belleza al entrar a Miss Universe? Antes de entrar al concurso no me acostumbraba a entrenar regularmente en un gimnasio. Ahora el ejercicio es parte de mi rutina diaria y he notado varios cambios positivos en mí que van más allá de lo físico. También he aprendido a manejar y cuidar mejor mi piel y cabello.

¿Cuál es su rutina estética? Visito Novaderm muy frecuentemente para realizarme faciales y tratamientos corporales como el Endermologie y Exilis que le dan firmeza a mi piel. ¿Qué cirugías o procedimientos estéticos se ha realizado? Este año me corregí un leve desvío en la nariz que tuve presente desde el nacimiento. ¿Cómo es su alimentación diaria? Soy semi vegetariana. No consumo carne pero si pescado. ¿Algunos consejos de belleza? Siempre utilizo un humectante con filtro solar, no me expongo mucho al sol, consumo una gran cantidad de agua y nunca duermo con maquillaje.

Viviana Ortiz Pastrana Miss Universe PR 2011 Estatura: 5’ 9” Medidas: 34-24-37 Peso: 129 lbs

¿Cuál es su rutina de ejercicios? Me gusta ejercitarme al menos 5 veces a la semana. Voy al gimnasio y tomo clases de spinning, zumba, Xco y Flexi-Bar. Además entreno con Jacquelin Rodríguez varias veces en la semana. ¿Cuál es el área del cuerpo que más ejercita? Las mujeres tenemos una desventaja de los hombres y es que se nos hace un poco mas difícil quemar esa grasita, sobre todo de los muslos y glúteos, por tanto trato de cuidar más esas áreas. ¿Cambio su rutina de ejercicios al entrar a Miss Universe? Cuando fui Miss Universe Puerto Rico mis ejercicios eran más seguidos y trataba de hacer mucho cardio para verme estilizada. Pero ahora mi interés cambió un poco porque mi enfoque es estar completamente marcada. ¿Lleva alguna rutina estética? Todos los días trato de limpiar bien el rostro para no dejar residuos del maquillaje que tanto usamos. Para el cabello uso tratamientos para restaurar la hebra que maltratamos con el blower, plancha y tenazas. Además, desde que descubrí el laser no he parado, es como una adicción y ya me hice el tratamiento en todas partes de mi cuerpo.

¿Cómo es su alimentación diaria? Mis desayunos son mi parte favorita del día. Tan pronto me levanto me hago un par de huevos hervidos con una lasca de jamón de pavo, una rebanada de pan, avena y un buen café. Lo repito casi todos los días porque amo el desayuno. En el resto del día trato de consumir pocas cantidades de carbohidratos, bastante proteína excepto carnes rojas y mis meriendas, que nunca pueden faltar.

¿Algún consejo de belleza? Tener una dieta balanceada y hacer ejercicios no solo te ayuda a verte bien si no a tu salud. Pero lo más importante es amarte a ti misma y llenar cada instante de tu vida de pensamientos positivos hacia tu persona, eso te hará sentirte como lo que eres, un ser bello y sobretodo único en este mundo.

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |25


Piel

26 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICI贸N 19 | 2013 |27


Mejore la piel alrededor de los

Por: Luis J. Ortiz Espinosa, M.D., F.A.A.D. Dermatólogo Director Médico Novaderm Centro Dermaestético y Láser

ojos

Conozca las opciones tecnológicas disponibles para ayudar a tratar las ojeras, bolsas en los párpados, líneas de expresión y pérdida de flacidez. Una de las áreas del rostro más importante en cuanto a la apariencia tanto física como estética es aquella alrededor de nuestros ojos. En ésta se pueden reflejar tempranamente los signos de cansancio, estado de ánimo, condiciones médicas y el propio envejecimiento. Por otro lado, su importancia en el aspecto estético es muy grande. Es por esto que debemos conocer alternativas que nos ayuden a mantener una apariencia saludable y atractiva en esa área alrededor de los ojos. Las condiciones más comunes que son motivo de consulta, son las ojeras o círculos oscuros. Estas en la mayoría de los casos se encuentran relacionadas a factores genéticos o hereditarios, asociadas a condiciones alérgicas, al cansancio y al mucho o poco dormir. Para el manejo de las ojeras se debe identificar el factor y tratar de acuerdo a la razón. El uso de compresas frías, hidratantes, anti-inflamatorios, descanso y sueño pueden ser de ayuda. Sin embargo, si son de índole familiar o hereditaria, es muy poco lo que se puede hacer. No existe un tratamiento que quite totalmente las ojeras, pero sí contamos con opciones que pueden mejorar la apariencia de éstas. Por ejemplo, además de cremas, sueros o lociones hidratantes y antioxidantes, podemos utilizar tecnologías modernas. 28 | www.revistacontorno.com

n

Se sabe que las ojeras están relacionadas a aspectos vasculares, pigmentarios y de superficie de la piel. Debido a lo aquí expuesto, estas nuevas tecnologías tienen que poder abordar específicamente esos factores asociados. Tecnologías como el Láser de Pulso mejora el aspecto vascular, los láser de pigmento pueden ayudar a disminuir el color y láser fraccionado, microdermabrasión y ultrasonido pueden mejorar la textura de esa piel.

n

Las bolsas en los párpados se relacionan también a aspectos hereditarios, condiciones médicas o al envejecimiento natural. Para ellas en la mayoría de los casos la opción más efectiva es la quirúrgica. En algunas personas el uso de rellenos y tecnología de láser o radiofrecuencia pudieran ayudar.

n

Antes de Thermage

6 meses después del tratamiento

Antes de Thermage

15 meses después del tratamiento

Antes de Thermage

15 meses después del tratamiento

Antes de Thermage

6 meses después del tratamiento

En cuanto a las líneas de expresión o arrugas alrededor de los ojos los neuromoduladores (Botox™, Xeomin™, Dysport™), controlan la expresión lo que disminuye la apariencia de éstas. En ocasiones, el uso de sustancias de relleno como el ácido hialurónico (Restylane™, Juviderm™, Belotero™) o colágeno pueden ser de ayuda en el tratamiento de éstas.

Thermage Uno de los factores más importantes en cuanto a la apariencia de nuestro rostro es la firmeza, por lo que perderla nos lleva a la caída del tejido y envejecimiento. El área alrededor de los ojos no es la excepción, y si queremos una apariencia más juvenil y saludable es importante mantener y mejorar la firmeza en ella. Para esto contamos hoy día con tecnologías como la radiofrecuencia y el láser. En cuanto a la radiofrecuencia tenemos dos tipos: la enfocada y la convencional. Ejemplo de éstas son Exilis y Thermage. Particularmente la tecnología Thermage ha desarrollado una técnica llamada “Eyes by Thermage”, que utiliza un aplicador de energía de radiofrecuencia diseñado exclusivamente para alrededor de los ojos. El tratamiento se lleva a cabo en la oficina, sin necesidad de anestesia ni periodo de recuperación, en una sola sesión. Esta tecnología de Thermage puede ayudar a mejorar la firmeza alrededor de los ojos, incluyendo un leve levantamiento de las cejas. Sus efectos pueden durar meses y es posible repetir el procedimiento según sea necesario. También es importante conocer que este tratamiento puede combinarse con otras tecnologías como el láser de pulso, el láser fraccionado (Fraxel o Clear and Brilliant), ultrasonido y microdermabrasión o ‘peelings’ para mejorar los resultados en cuanto al tono, textura y firmeza de la piel.

Fotos cortesía NovaDerm

Con estos tratamientos el rostro estará libre de la apariencia de cansancio y envejecimiento para que luzca lo más radiante, juvenil y atractivo posible.

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |29


Por: Nivia Maldonado Propietaria y esteticista profesional desde 1979 SPA Skin Professionals & Associates

Todas aquellas personas que han sufrido acné en algún momento de su vida conocen los estragos que el mismo deja. Ya sean las manchas (claras, oscuras o rojizas) y las indeseables cicatrices. Como si no fuera suficiente sufrir por las molestas pústulas, una vez terminada la infección a muchos les quedan las marcas de recuerdo de aquel acné. Hoy día, en el campo de la estética, hay maneras muy efectivas para mejorar estas secuelas, dejando una piel con un tono más uniforme y sin manchas. Algunos de estos tratamientos son los peelings, ya sean en combinación con diferentes ácidos como el salicílico, mandélico o pirúvico, entre otros; o de base marina como el Rosa de Mar. Es importante tener en cuenta que estos tratamientos requieren varias visitas para lograr cambios notables y tener la de esperar la regeneración celular de varios meses. Cabe resaltar que cuando se habla de lograr cambios en la estructura córnea de la piel, se debe estimular la exfoliación de las capas más profundas de este órgano del cuerpo.

Paralelo al tratamiento en el consultorio, el uso de productos en casa es muy importante para ayudar a la recuperación de la piel, tomando en cuenta que se utilizarán aquellos que contengan factor de crecimiento para acelerar el relleno de los poros abiertos y cicatrices. Recuerda, no tienes por qué conformarte con tapar tus imperfecciones con mucho maquillaje cuando puedes lucir una piel natural y saludable. Dale la oportunidad a tu piel de regenerarse, con la nuestra ayuda lo lograrás.

Tratamiento con ácidos + Rosa de Mar Paciente: María del Carmen En este caso María del Carmen presentaba secuelas de acné de varios años y se realizó un tratamiento con una combinación de ácidos y Rosa de Mar. El procedimiento inició con una limpieza profunda y concluyó con el tratamiento con Rosa de Mar. Al cabo de 3 días comenzó la formación de piel tostada y posterior peladura. Al cabo de una semana tuvo su revisión para ayudar a remover toda la piel muerta y mostrar una nueva piel, como se puede constatar en las fotos.

En cuanto a las tendencias tecnológicas en equipos sobresale el uso de la radiofrecuencia bipolar y la luz pulsada con foto estimulación. Estos procedimientos de cabina deben ser realizados por esteticistas debidamente certificados y experimentados, quienes son la mejor garantía de un tratamiento profundo.

Combata las

secuelas del +

30 | www.revistacontorno.com

acné

Las manchas y cicatrices causadas por las erupciones en la piel se pueden tratar. Consulte un esteticista certificado. Conozca los tratamientos más utilizados y vea los resultados.

Fotos suministradas: Nivia Maldonado

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |31


Bacterias

que amenazan la piel El lavado de las manos es la manera más eficaz de evitar infecciones peligrosas. Conozca algunos de los tipos de infecciones más comunes. Por: Dr. Samuel Sánchez Dermatólogo

La piel es nuestra primera barrera de defensa contra los patógenos que nos amenazan. Sin embargo, cuando esa barrera natural es interrumpida, ya sea por un trauma, un procedimiento médico o cosmético, este puede ser el portal de entrada de cualquier patógeno, especialmente las bacterias. Por eso es muy importante el lavado de manos y el cuidado adecuado de las heridas quirúrgicas.

Energy C,

magia contra el cansancio

Un tratamiento que aplica vitamina C en la piel para prevenir y tratar el daño provocado por el sol, a la vez que estimula la producción de colágeno. Algunos de los principales signos contra los que se lucha en la belleza son los de cansancio y envejecimiento provocados por la exposición al sol. Existe un producto diseñado para combatir el envejecimiento cutáneo de forma efectiva, fácil, placentera y además nada cara. Se trata de Energy C, que con su efecto visiblemente iluminador constituye un tratamiento ideal para pieles fragilizadas por exposición solar, tabaquismo, dietas estrictas o el estrés.

Por: Dra. Carina A. Cruz Berrios Medicina general, acupuntura y control de peso

Una de las razones más comunes de visitas al dermatólogo son las infecciones bacterianas en la piel. Estas pueden presentarse como impétigo, foliculitis, furúnculos, carbúnculos, celulitis, ectima y erisipela, entre otras. La severidad y progresión de dichas infecciones repercute en el tipo de tratamiento que se le dará al paciente y también en las posibles complicaciones y secuelas de esa infección, tales como cicatrices, manchas y hasta huecos en la piel.

La vitamina C (ácido ascórbico) es un activo preventivo del envejecimiento cutáneo e ingrediente principal en la línea de productos Energy C. Aplicada tópicamente, la vitamina C permanece en la piel durante 48 horas donde consigue un nivel de respuesta terapéutica 30 veces superior con respecto a su administración oral. Su eficacia ha sido comprobada por numerosos estudios in vitro e in vivo que demuestran sus propiedades antioxidantes al neutralizar los radicales libres y proteger la membrana lipídica celular. Por esto, actúa como preventivo a la vez que combate el daño causado por la radiación solar y estimula la formación del colágeno dérmico.

Más aún, pacientes infectados con cepas de bacterias peligrosas y con resistencia a antibióticos pueden trasmitirlas a familiares, compañeros de estudio, trabajo y deportes; e incluso los empleados de la salud pueden pasarlas a los pacientes. Lavar las manos resulta esencial para evitar la transmisión de estos patógenos. +

+

La foliculitis bacteriana y el impétigo son causados por la bacteria estafilococo aureus. El vello se infecta a consecuencia de trauma cortante como la afeitada, lociones espesas o aceitosas, o fricción. Suele ser dolorosa y complicarse formando un furúnculo, que es un nódulo más profundo y doloroso, o un absceso purulento.

Energy C consiste en una serie de 5 tratamientos en cabina, en los que la esteticista aplica el producto sobre cara y cuello, mediante un masaje energizante manual de 15 minutos. De este modo se logra una absorción de la vitamina C o ácido ascórbico, en las capas más profundas de la piel, con resultados inmejorables en cuanto a luminosidad y absorción de antioxidantes.

La celulitis bacteriana y la erisipela representan una infección más profunda, la cual debe ser manejada con antibióticos orales y en muchos casos vía intravenosa en el hospital.

En cada sesión se aplica un suero de vitamina C con un profundo efecto revitalizador, una mascarilla que tiene efecto lifting instantáneo y una crema. También requiere de mantenimiento en casa con ciertos productos que están incluidos en el paquete. El resultado es espectacular 48 horas después de la primera sesión. La piel se muestra más tensa, iluminada y joven.

Hay otras bacterias como los estreptococos que también afectan la piel.

Existen antibióticos para tratar efectivamente estas infecciones sin llegar a consecuencias permanentes, sin embargo debemos ser diligentes a la hora de buscar ayuda.

Medical Spa

Dermatología General y Cosmética Bajo la supervisión del Dr. Samuel Sánchez-Rivera Dermatólogo

Láser: depilación, manchas y rosacea Peelings: acné, manchas y rosacea Rellenos faciales y Botox. Obagi, Glytone, Avene, Elta, entre otras.

Tel. (787) 746 • 3136 Plaza Los Prados Suite Z-5, Caguas PR, 00727 32 | www.revistacontorno.com

Favor de revisar y corregir, enviar aprobado con su firma. Su firma certifica que verifico el texto y/o elementos gráficos que aparecen en

* Para más información sobre éste y otros tratamientos comunicarse

al 787-743-0165.

Dra.Carina A.Cruz Berrios 

Control de peso Acupuntura Medicina general Dieta HCG MIC injections Masajes terapéuticos Tratamientos estéticos 

Urb. Caguas Norte Calle Florencia G-5 Ave. Rafael Cordero Caguas, Puerto Rico 00725 Tel.: (787)743-0165 Fax: (787)905-7065

Horario: lunes, martes y jueves 2:00 p.m. - 7:30 p.m.

miércoles 10:00 a.m. - 6:00 p.m.

viernes y sábados 10:00 a.m. - 3:00 p.m.

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |33


La boutique de la piel En la Isla se puede encontrar en un solo lugar equipos, productos asesoría y cursos personalizados en el área de la estética médica. ¿Sabías que existe en Puerto Rico una boutique de la piel? PL, Patricia López Skin Care ha demostrado durante 25 años ser la mejor alternativa para quienes requieren productos, equipos de estética-médica, realizarse algún tratamiento cosmético, recibir consejería para la apertura de un spa de la A a la Z, y cursos personalizados para profesionales dentro y fuera de Puerto Rico. “Nuestro concepto cubre varias ramas del cuidado de la piel, sobre todo de rejuvenecimiento, contando con diversas líneas de distribución exclusiva estética-médica de última generación y suplementos de prevención para la salud integral, que han sido cuidadosamente seleccionadas, con resultados visibles e inmediatos y sin ningún efecto secundario”, precisó Patricia López, esteticista certificada, educadora y propietaria de PL. La empresa también cuenta con una vasta experiencia en la apertura de spa médicos o estéticos, contando entre su catálogo de equipos para distribución con máquinas de Microdermoabrasión, Cavitación, Radiofrecuencia, Oxígeno, Lipoescultura e IPL, utilizados por diferentes dermatólogos y cirujanos plásticos en toda la Isla. “Somos los únicos distribuidores que contamos con garantías locales, ya que disponemos de personal calificado en ingeniería, biomédica y electrónica que sirven de apoyo a todos nuestros clientes”, precisó la esteticista.

Cursos de educación continúa A la oficina de PL, Patricia López Skin Care, ubicada en el corazón de Hato Rey, acuden médicos, profesores, esteticistas y alumnos para recibir cursos de educación continua con certificado en: +

Peeling químicos.

+

Protocolos especiales para potencializar tratamientos.

+

Tratamiento de acné, rosácea e hiperpigmentación, nutrición celular y rejuvenecimiento.

+

Desintoxicación corporal, oral y por iones.

+

Terapia de masaje sueco y ayurveda.

+

Maquillaje permanente.

+

Equipos de alta tecnología.

+

Técnicas avanzadas de ventas y distribución.

+

Perfil de la Estética Personalizada.

34 | www.revistacontorno.com

>

Patricia López

Esteticista con 25 años al cuidado de la piel. “Amo la estética en su más perfecta y sublime expresión y mis manos así lo reflejan. Mis clientes están acostumbrados a una atención exclusiva de mi parte. Se sienten consentidos y con solo mirarlos descubro que vienen buscando además de una linda piel y un lindo cuerpo, el tratamiento adecuado a su aspecto aliviando su mente, espíritu y estado emocional. Cuando se levantan de la camilla, los besos, halagos y agradecimientos llenan toda mi cabina. Ese es el valor agregado que me satisface grandemente como esteticista”.

Cara

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |35


Lagrimeo excesivo

Retinopatía

Puede ser una condición muy molesta y posiblemente peligrosa, ya que en muchas ocasiones se debe a irritación, inflamación o infección. También se presenta por problemas en los ductos lagrimales -los encargados de llevar la secreción lagrimal a la nariz y garganta-. Se recomienda realizarse un examen oftalmológico y seguir las indicaciones médicas.

Una de las condiciones oculares que más afectan a la población de edad avanzada. Es causada por daños en las células de la retina y hay distintos tipos: retinopatía diabética, retinoplastías vasculares (oclusión de la arteria o vena central de la retina), degeneración macular, desprendimiento de la retina, retinistis pigmentosa, entre otros. En estos casos es muy importante solicitar los servicios de un oftalmólogo lo antes posible.

Catarata

La visión después de

los 40

>

La mayor parte de las condiciones que causan ceguera en personas de edad avanzada son evitables. Visite al oftalmólogo regularmente para realizar un examen de sus ojos. Conozca las enfermedades que pueden afectar su visión con el pasar de los años.

Por: Dr. Francisco Moserrate y Dra. Yarís León Oftalmólogos y cirujanos refractivos

La catarata está particularmente relacionada con el envejecimiento o la edad avanzada, y es la causa principal de ceguera en personas mayores. Esta condición es la opacificación del lente cristalino del ojo, impidiendo la entrada de luz necesaria para que se puedan percibir las imágenes claras. Si no entra luz al ojo la persona no puede ver. El tratamiento es siempre quirúrgico y hoy en día es un procedimiento muy exitoso.

Glaucoma Esta es una de las principales causas de ceguera en personas de más de 40 años. Es una condición que se caracteriza por la alta presión dentro del ojo, pérdida del campo visual y daños en el nervio óptico. En el glaucoma el daño es progresivo y de no ser tratado a tiempo puede terminar en ceguera total. Para determinar la enfermedad es necesario hacer un examen oftalmológico completo, respaldado por pruebas especializadas como son la gonioscopía, campos visuales, tonometrías y una buena evaluación del nervio óptico. Están en mayor riesgo de sufrir la enfermedad quienes tienen historial de la condición en la familia. Aunque el mejor tratamiento es la prevención, el glaucoma puede ser tratado con medicamentos y con intervención quirúrgica (operación y rayos láser). uu

Dr. Francisco Monserrate, Oftalmólogo y Cirujano Refractivo

Degeneración macular Es la principal causa de pérdida de visión en los ancianos. El paciente sufre daños en el área central de la retina (la mácula). Los síntomas son pérdida de visión, particularmente la visión central, y visión distorsionada. El paciente por lo regular puede mantener su visión periférica (visión de los lados).

Condición de los párpados Muchas personas de la tercera edad sufren problemas de los párpados, como son las alergias, inflamación del borde de los párpados (blefaritis), tumores, ectropión o entropión. Este último causa irritación al ojo y puede provocar ulceración de la córnea.

Texto elaborado con información sumistrada por los oftalmólogos de Infinity Láser.

Dra. Yaris León, Oftalmóloga y Cirujano Refractivo

LASIK

corrección visual por láser

Con resultados permanentes y sin dolor

Presbiopía Esta enfermedad, muy común a partir de los 40 años, se caracteriza por la dificultad al enfocar objetos a corta distancia, debido a que el lente cristalino pierde su elasticidad. Se nota cuando, al leer el periódico, la persona tiene que mantenerlo a la distancia del largo del brazo. Quienes sufren presbiopía pueden experimentar molestias como ojos cansados y dolores de cabeza. La condición por lo regular se corrige con espejuelos. En personas de edad avanza que también necesite espejuelos para ver a larga distancia se le recomiendan los llamados bifocales.

36 | www.revistacontorno.com

Partículas flotantes Muchas personas se quejan de ver unos puntos negros moverse al frente de su vista, y que por lo regular toman la misma dirección hacia donde la persona dirige la mirada. Son más visibles cuando se está mirando a un fondo blanco, a un papel o a un cielo claro. Se trata de partículas que por distintas razones aparecen en el vítreo (líquido dentro del ojo) y flotan dentro del ojo en movimiento. A estas partículas no se les da mucha importancia porque a veces se reabsorben y no causan grandes problemas, pero se aconseja que si aumentan en cantidad y están acompañadas por destellos de luces, visite al oftalmólogo.

Lasik Custom Vue -procedimiento individualizado- para corregir miopía, hipermetropía y astigmatismo.

Otros procedimientos disponibles (LASEK y Epilasik) según la necesidad del paciente.

Más de 30,000 procedimientos exitosos.

Especialistas en Oftalmología.

Evaluación inicial para LASIK ¡Gratis!

Financiamiento disponible hasta con 12 meses sin intereses.* *Sujeto a aprobación de créditos. No aplica en combinación con otras ofertas.

Ojos secos Se debe a la falta de producción de lágrimas y el ojo puede sufrir picor, ardor, inflamación, ulceración y por ende infección. Para los ojos secos se usan las lágrimas artificiales pero lo más recomendable es no frotarse los ojos ni usar ningún medicamento hasta tanto no tenga las recomendaciones de un oftalmólogo.

City View Plaza, Guaynabo 787 – 775 -2020 www.infinitylaserpr.com Síguenos en

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |37


La cirugía del párpado

Blefarop astia,

Conocida técnicamente como blefaroplastia, es un procedimiento que se utiliza para extraer la grasa y el exceso de piel de los párpados superiores e nferiores, corregir la separación de los párpados superiores y el embolsamiento de la parte inferior de los ojos, los cuales son rasgos que pueden hacerlo ver más viejo y cansado de lo que usted se siente; e incluso en algunos casos puede interferir con su visión.

Defina sus expectativas

los párpados

La blefaroplastia puede mejorar su apariencia y la confianza que tiene en usted mismo. No cambiará necesariamente su apariencia radicalmente, ni puede hacer que otra gente lo trate diferente. Antes de decidir hacerse la cirugía piense cuidadosamente cuáles son sus expectativas y háblelas con su cirujano.

Los mejores candidatos

Los mejores candidatos para la cirugía del párpado son hombres y mujeres quienes están físicamente saludables, son sicológicamente estables y realistas en sus expectativas. La mayoría de los candidatos tienen 35 años o más. Sin embargo, si los párpados caídos son típicos de los rasgos de su familia, podrá decidir someterse a la cirugía del párpado a una edad más temprana.

El procedimiento

Por: Francisco J. Pérez Rivera, MD Cirujano Plástico Licenciado en Puerto Rico

Al avanzar de edad la piel del párpado se estira, los músculos se debilitan y la grasa se acumula alrededor de los ojos ocasionando que se formen “bolsas” en la parte superior e inferior. Conozca como la cirugía puede dar una solución a ese aspecto de cansancio crónico en su rostro.

38 | www.revistacontorno.com

Se realiza mediante incisiones externas hechas a lo largo de las líneas naturales de los párpados, tales como las rayas superiores y por debajo de las pestañas en los inferiores; o por la superficie interna del párpado de abajo. Es una cirugía ambulatoria y la recuperación es rápida. La hinchazón y el amoratamiento iniciales toman una o dos semanas en restablecerse. Dependiendo del alcance del procedimiento, la operación toma de una a tres horas en completarse.

Recuperación

La cicatrización es un proceso gradual. Las cicatrices podrán permanecer ligeramente de color rosa por seis meses después de la cirugía, y posteriormente van desapareciendo tomando la apariencia de una delgada línea blanca casi invisible. Los resultados positivos de la cirugía del párpado, como lo son una apariencia más alerta y juvenil, durarán por años. Para muchas personas estos resultados son permanentes. No dude en hacer a su doctor las preguntas que tenga, especialmente las relacionadas con sus expectativas y preocupaciones sobre los resultados.

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |39


José O. Colón Deglans, DMD, MScD

Periodoncia & Implantes Dentales Diplomate of the American Board of Periodontology

Tratamiento de encías quirúrgico, no-quirúrgico y con LÁSER

Regeneración de hueso y encías, Factores de Crecimiento

Tratamiento Cosmético de encías

Tratamiento con Sedación

IMPLANTES DENTALES

40 | www.revistacontorno.com

576 César González, Ofic 308 Hato Rey, PR 00918

(787) 764-5100 “Confíe en las manos expertas del Dr. Colón Deglans, será una experiencia diferente…”

Sonrisa

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |41


Los implantes dentales tienen historia

1952

Las historia de los implantes inició hace unos 1300 años con los antepasado Mayas y los Egipcios. En los años 50 se realizó el más importante descubrimiento en implantología moderna. Hoy se cuentan con implantes que se integran al hueso.

1967

Por Francisco Herrero Rovira, DMD Periodoncista, Implantes dentales

Hace 1300 años

Siglo IV

Siglo XVIII

Los antepasados Mayas realizaron los primeros implantes con pedazos de conchas en forma de diente, e incluso daban a su dentadura un toque estético incrustando piedras preciosas en las piezas. Los arqueólogos también han encontrado en Egipto implantes de dientes elaborados en conchas y marfil.

1937

1948

Se acuñó el término óseo integración durante la conferencia de Toronto de oseointegración.

1990

En la década de los 90 la implatología era ya una disciplina, y este tipo de procedimientos se convirtieron en algo común. El 90% de los procedimientos se hacían ya de manera exitosa.

Hoy

En la actualidad la tecnología en implantes dentales ha mejorado y hoy se realizan procedimientos de oseointegración utilizando tornillos de titanio que se integran al hueso para reemplazar uno o más dientes perdidos. La meta es realizar los procedimientos de oseointegración de forma más rápida, mejor, con productos más duraderos y materiales menos costosos. Hoy existen numerosas compañías de implantes dentales, las cuales tienen que ser aceptadas por la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). Todas ellas comparten una filosofía en común: rehabilitar al paciente con lo que más se asemeje a lo natural, para devolverle la función masticatoria y estética.

Francisco Herrero

Se reemplazaban dientes perdidos por dientes extraídos de donantes humanos. Este procedimiento era uno muy arcaico y rudimentario, trayendo problemas de infecciones y rechazo por respuestas inmunológicas.

Se usaban implantes de oro en la mandíbula agarrados a su vez de los dientes naturales, hasta que a fines de el mismo siglo se comenzó a usar el platino en los Estados Unidos. El Dr. Strock insertó en la Universidad de Harvard los primeros implantes funcionales de un material conocido como vitallium, el cual es una mezcla de crómeo-cobaltomolibdeno, no se óseo integrado. Estuvo usando con éxito los tornillos de titanio en forma de raíz (durante 15 años) hasta que falleció en la década de los 50. Luego de esto, se estuvieron utilizando mucho los implantes subperiosteales, navaja endosteales, ramus frames y los que predominan hoy en día: los de tornillos o “root form implants”.

Fue insertado el primer implante subperiosteal o también conocido como silla de caballo, por Gustav Dahl.

El Dr. Leonard Linkow, Ralph y Harold Roberts introdujeron los implantes de navaja.

1982

Edmuns incrustó un disco de titanio al hueso y a éste le cementó una corona en porcelana. Este estudio lo presentó en la Sociedad dental de New York, revolucionando el concepto de la implantología oral. Muchos investigadores siguieron experimentando con diferentes materiales.

George Washington utilizó puentes de marfil de hipopótamo y elefante, con dientes de donantes humanos, piezas de caballo y vaca.

Siglo XIX

El ortopeda Per Ingvar Branemark y su equipo realizaron en la Universidad de Lund, Suecia, una investigación sobre los procesos de cicatrización ósea. Para ello diseñaron un cilindro de titanio que se colocó en el fémur de un conejo. Después de un tiempo el cilindro se había fusionado al hueso, proceso que el profesor sueco llamó oseointegración. Posteriormente introdujo los implantes de tornillo de titanio como anclajes óseos para los dientes faltantes.

Rovira, DMD

Santa Cruz, B-8, Bayamón, PR 00961 Frente al Hospital San Pablo

Tel.: 787.269.8687

Fax: 787.786.4891

Domenech 201, Hato Rey, PR 00918 Frente al Colegio Cirujanos Dentistas PR

Tel.: 787.753.1419

Fax: 787.763.3521

Especialista en periodoncia e implantología oral 

Enfermedad de las encías

Estética periodontal

Cirugía plástica periodontal

Sedación endovenosa (por anestesiólogo)

Implantes dentales Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. – 12:00 m. / 1:00 p.m. – 5:00 p.m.

Aceptamos planes dentales, ATH y tarjetas de crédito 42 | www.revistacontorno.com

Implantes presentados en Expodental, España.

Email: herrerodmd@gmail.com www.perioimplantpr.com

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |43


Los tratamientos de ortodoncia no son exclusivos para los más pequeños. Familias completas acuden hoy a este tipo de tratamientos para mejorar el aspecto de sus dientes. Ortodoncia • Estética • Cosmética facial

Sonrisa

bella para toda la familia Por: Dr. Mario Polo Especialista en ortodoncia Estética y cosmética facial

Frecuentemente observamos familias completas con sonrisas espectaculares. Ya no son sólo los niños y adolescentes, sino también papá y mamá quienes muestran una bella sonrisa gracias a los tratamientos cosméticos y ortodónticos. El uso de “braces” o otros dispositivos ortodónticos sumamente discretos, como son los alineadores dentales Invisalign®, han permitido que esta tendencia sea cada vez más popular. Usualmente es la mamá la persona que lleva a sus hijos a las citas de seguimiento con su ortodoncista, y ella es la primera que decide dar el paso adelante y someterse a tratamiento de ortodoncia para embellecer así su sonrisa y hacer de su rostro uno más bello y atractivo. “Si le funcionó a mis hijos, me va a funcionar a mí”, dicen muchas de las madres que deciden consultar al ortodoncista.

DR. MARIO POLO SONRISAS DE REINAS ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓ ✓

©

Especialista certificado en Ortodoncia. Diplomado por el American Board Of Orthodontics. Tratamiento para adultos, adolescentes y niños. Estética y cosmética facial: Botox® y Juvéderm®, entre otros. Invisalign® Elite Preferred Provider. La más alta tecnología digital. Tratamientos integrados con otras especialidades médico cosméticas.

El Dr. Mario Polo fue el pionero en el desarrollo y perfeccionamiento de la técnica utilizando Botox Cosmetic® para corregir y mejorar la apariencia de aquellas personas que al sonreír enseñan demasiada encía.

Tel. 787.754.7658

702 La Torre de Plaza San Juan, PR 00918 • www.mariopolo.com • drmariopolo@mariopolo.com

En repetidas ocasiones oímos: “no tuve la oportunidad de corregir mi sonrisa de niña ya que mis padres no tenían los medios económicos”. Hoy día muchas familias tienen planes médicos con la cubierta específica necesaria para cubrir parcialmente estos tratamientos. En otras ocasiones, cuando no hay cubierta de plan médico alguno, se le ofrece al paciente la opción de costear su tratamiento mediante un conveniente plan de pagos. Este financiamiento libre de cargos por intereses, le da la oportunidad de hacer un pago inicial y financiar el balance en cómodas cuotas mensuales durante su tratamiento, evitando de esta forma el tener que desembolsar la totalidad del mismo al comienzo. Pero el tema no termina ahí. Un estudio reciente efectuado en los Estados Unidos demuestra una marcada tendencia a que los hombres adultos, los padres, busquen mejorar sus sonrisas mediante el uso de “braces”. Muchos nos comentan: “no me puedo quedar atrás. Si mi esposa e hijos tienen una sonrisa hermosa, ¿Por qué yo no la puedo tener también?

¡Adelante! Únanse a este privilegiado grupo de familias con las más bellas sonrisas. 44 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |45


Sonrisas perfectamente alineadas ¿Dientes rotos, virados o manchados? Los laminados de porcelana permiten contar una dentadura blanca y armoniosa sin recurrir a extracciones o largos tratamientos. Por: Clyde H Fasick Juliá, DMD, FWCLI Cirujano Dentista Fellow del World Clinical Laser Institute Asociado de la American Academy of Cosmetic Dentistry

Antes

Muchas personas han tenido la bendición de heredar una sonrisa bonita. El resto ha confrontado diversos problemas dentales a través de los años, que han afectado la forma y el color de sus dientes y a la vez su imagen. En un mundo tan competitivo la imagen es sumamente importante, lo que nos lleva a recurrir a toda clase de tratamiento cosmético en busca de mejorar la apariencia. Sin embargo, muchas veces olvidamos la parte más esencial de nuestro rostro: la sonrisa.

Después

Fotos suministradas por: Clyde H Fasick Juliá, DMD, FWCLI

La sonrisa es nuestra carta de presentación y ésta se va desmereciendo con el paso del tiempo. La caries, los problemas de encía y el constante uso van agrietando, oscureciendo y moviendo los dientes, afectando la sonrisa, la apariencia y muchas veces nuestra autoestima. Por eso los tratamientos cosméticos dentales se han convertido en la solución favorita para resaltar el aspecto.

Clyde H. Fasick Juliá DMD, FWCLI

Fellow World Clinical Laser Institute Academy of Laser Dentistry American Academy of Cosmetic Dentistry

Entre las técnicas más modernas, simples y efectivas para devolver una sonrisa blanca y juvenil está la de colocar laminados de porcelana ultra-finos sobre los dientes, e.g. Lumineers. Los Lumineers® son laminados dentales hechos de una porcelana patentizada que los hace muy fuertes y delgados como lentes de contacto. Por sus propiedades, pueden ser colocados sobre los dientes sin tener que desgastar o raspar la superficie. Con estos laminados es posible obtener una sonrisa perfectamente alineada y permanentemente blanca sin tener que pasar por molestos tratamientos. Los Lumineers® también pueden ser colocados sobre coronas o puentes existentes sin tener que remover o reemplazarlos. Son una excelente alternativa cosmética para dientes desalineados, virados, decolorados, manchados o rotos. Además, ya que la estructura dental queda intacta debajo, el tratamiento pudiese ser reversible. Solo es necesaria una evaluación comprehensiva del tamaño y forma de sus dientes, el grosor de su encía y la forma de la sonrisa con relación a su rostro. Luego se diseña su sonrisa, y en sólo dos o tres visitas no-invasivas usted puede disfrutar de una nueva sonrisa y una nueva apariencia alegre y juvenil.

46 | www.revistacontorno.com

 El primer LÁSER Dental en

 Cuidado periodontal con

 9 años ofreciendo servicios

 Diseño de sonrisas

Puerto Rico

dentales con LÁSER

 Restauraciones con LÁSER  Blanqueamiento Dental

LÁSER

 Odontología cosmética  Laminados en porcelana

Ashford Medical Center Suite 808, #29 Washington St. Condado, Puerto Rico 00907

787.725.4776

 Invisalign

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |47


El prostodoncista, maestro de la rehabilitacion oral >

Conozca cómo un prostodoncista puede contribuir a devolver la estética y funcionalidad dental. Caso del joven haitiano Gerilon Mondesir. Por: Dr. Donald Mangual Prostodoncista con 40 años de experiencia

Un prostodoncista es un dentista que se especializa en la restauración estética y reemplazo de los dientes. Este profesional recibe tres años de educación adicional para lograr la especialidad y puede restablecer la apariencia óptima de la dentadura, la función. Con los avances tecnológicos que ofrece la medicina moderna podemos lograr sonrisas espectaculares, con procedimientos mínimamente invasivos y restauraciones estéticas que pueden llevarse a cabo en un mismo día, si el médico cuenta con un laboratorio y técnicos especializados en la misma oficina. El paciente verá una mejoría estética bien notable en su dentadura desde la primera visita. El prostodoncista trabaja en conjunto con técnicos especializados en el laboratorio de su oficina y con el paciente en la silla para conseguir los objetivos estéticos deseados. Inclusive, pacientes con espacios entre dientes o dientes angulados pueden ser tratados restaurando la dentadura mediante el uso de coronas en porcelana, sin tener que hacer movimiento de piezas por medio de ortodoncia.

Caso de Gerilon Mondesir El joven haitiano Gerilon Mondesir, de 14 años de edad, se trasladó a Puerto Rico para evaluar una masa que crecía aceleradamente en su cara. El diagnóstico fue una displasia fibrótica del área maxilar superior, un tumor benigno. Los médicos luego se percataron que en sólo dos meses el tumor había triplicado su tamaño, por lo que le realice otra biopsia y una prueba de rayos X. Los resultados indicaron que la condición de Gerilon se había complicado con el desarrollo de un quiste aneurismal del hueso, lesión benigna que crece agresivamente. Gerilon fue operado por un cirujano oncólogo para remover el tumor en julio de 2012 y luego por cirujanos plásticos para reconstruirle el rostro.

Fotos suministradas por: Dr. Donald Mangual

Una vez completado este proceso, se me hace un acercamiento ya que Gerilon había perdido su función masticatoria por la pérdida de tejido y hueso al removerse el tumor. También se quería mejorar la estética de su dentadura, luego de lograr una mejoría radical en su rostro. En este caso se lograron restaurar los defectos de tejido y hueso que se produjeron debido a la destrucción causada por el tumor. Hubo pérdida de dientes, encía y hueso de soporte como resultado de la cirugía. Tras la operación para remover el tumor solo le quedaron a Mondesir cinco de sus dientes. Se encontró una muela que -mediante cirugía- se usó para instalar un soporte artificial; se preparó un molde con cera; y se creó la prótesis con materiales como el oro, que se utilizó para confeccionar una corona. No se trató de un implante tradicional, sino una prótesis removible. El implante requiere huesos y Gerilon carece de algunos de ellos. Con la ayuda de la rehabilitación dental logramos devolverle a Gerilon su función masticatoria y mejoramos drásticamente la apariencia y la estética de su dentadura. También pudimos colaborar con la autoestima del paciente y logramos que se sintiera cómodo con el aspecto de su dentadura. Yo fui el último eslabón de una larga cadena de médicos que hemos contribuido a la calidad de vida de este joven haitiano, logrando que pueda tener una vida sana y normal.

Especial

contra el cáncer de seno 48 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |49


Cuida la salud de tus *

senos

Todas las mujeres corren el riesgo de tener cáncer de seno. Conoce las señales y realiza un examen clínico para detectar cualquier anormalidad a tiempo. Sé responsable con tu salud, edúcate sobre la enfermedad. Por: Paula A. González Correa Editora Revista Contorno

A sus 23 años Diana Ramírez fue diagnosticada con cáncer de seno. La misma noticia recibió Carmen Flores, a sus 45 años; y Raquel Suárez, a los 36. Ninguna de ellas, hoy sobrevivientes de cáncer de seno, llegó a imaginar que podría tocarlas esta terrible enfermedad, que no conoce edad. Cada año en Puerto Rico, alrededor de 1,540 mujeres son diagnosticadas con cáncer del seno, y cada año 363 pierden su lucha contra esta enfermedad, convirtiéndose en la primera causa de muerte en la población femenina. Se prevé que una de cada 13 mujeres que nazcan hoy en la Isla será diagnosticada con cáncer de mama en algún momento de su vida. Estas cifras, reveladas por el Registro Central de Cáncer de Puerto Rico, prenden las alertas sobre el cáncer de seno, para que las mujeres tomen conciencia sobre la importancia de cuidar su salud, realizando los chequeos diarios y aprendiendo más acerca de la enfermedad.

Lleve un estilo de vida saludable - Mantenga un adecuado peso corporal. - Incorpore el ejercicio en su rutina. - Limite el consumo de bebidas alcohólicas.

Exámenes de detección

La mamografía

- Limite el uso de hormonas postmenopáusicas.

El cáncer de seno es el crecimiento descontrolado de células que no son normales y tiene la capacidad de invadir y destruir otros tejidos. Para detectar una anomalía a tiempo tenga e n cuenta:

La mamografía es el mejor instrumento para detectar cualquier irregularidad del seno –calcificaciones o cambios anormales en la piel- incluso cuando aún es muy pequeño. Esta radiografía debe hacerse cada año a partir de los 40 años de edad o antes si tienes factor de riesgo.

- Haga lo posible por lactar a su bebe.

- Realice un examen clínico de los senos, que incluya observación y palpación cuidadosa de toda el área. - La evaluación debe ser hecha por un profesional de la salud, ya sea una médico generalista, internista o de familia, el ginecólogo o una enfermera especializada en la salud de los senos. - Solicite un examen clínico cada 3 años a partir de los 20 años de edad; y una vez al año desde los 40 años de edad. - Pregunte a su doctor cuáles son los exámenes de detección más indicados para usted. 50 | www.revistacontorno.com

Factores de riesgo - Algún familiar con cáncer de seno. - Alcohol.

Realice un autoconocimiento

- Mala alimentación. - Hormonas de estrógeno.

Si notas cualquiera de estos cambios acude a tu proveedor de servicios médicos.

- Pastillas anticonceptivas. Artículo elaborado con información de Susan Komen Puerto Rico

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |51


Mastectomía

que preserva la piel

los siete beneficios que ofrece una técnica - Conozca quirúrgica para la reconstrucción inmediata de la mama en pacientes de cáncer de seno.

Por: Carlos A. Santiago Sánchez, MD, FACS Breast Surgical Oncologist

El tratamiento quirúrgico del cáncer de seno ha evolucionado drásticamente en los últimos años y continúa avanzando, lo que ha sido demostrado en múltiples estudios científicos. Gracias a esto los pacientes diagnosticados con esta terrible enfermedad tienen hoy otras alternativas y una de ellas es la técnica quirúrgica ‘Mastectomía total con preservación de piel, areola y pezón (Total skin sparing mastectomy)’. Consiste en una mastectomía donde se remueve todo el tejido mamario de ambos senos, el diagnosticado con cáncer y el contralateral (que no tiene cáncer), dejando intacta la piel, areola y pezón. En la misma sesión operatoria realizada por el cirujano plástico se colocan los expansores. Luego, de modo ambulatorio, se van llenando hasta llegar al tamaño deseado por el paciente. Finalmente, se colocan los implantes permanentes en otra cirugía. Esto puede tomar menos de un año.

1.

Efecto cosmético – simétrico. Logra un resultado cosmético satisfactorio para la mujer y una simetría adecuada.

2.

Preventivo. Reduce el riesgo de que la enfermedad recurra en el mismo seno o en el contra lateral.

seguro. Algunos casos no 3. Oncológicamente requieren quimioterapia o radioterapia. Menos ansiedad de estudios rutinarios. Al no 4. tener que realizarse más estudios radiológicos del seno reduce la ansiedad causada por el temor a que aparezca otra lesión y recurra la enfermedad.

Casos de éxito “Comparto mi experiencia luego de completar el Fellowship en Cirugía Oncológica de Seno en University of Arkansas Medical Sciences, bajo la dirección de la Dra. Zuzzane Klimberg. Desde julio de 2009 que regrese a la Isla he realizado 32 mastectomías con unos resultados muy satisfactorios. La mejor historia es el testimonio de una sobreviviente y algunas fotos del antes y después del procedimiento”, Dr. Carlos A. Santiago Sánchez. Antes

Después

Total sking sparing mastectomy

Total skin sparing mastectomy

la autoestima. La satisfacción ante los 5. Aumenta resultados hace que el paciente se sienta más seguro y satisfecho con sus senos. Mejora su relación conyugal y su actitud hacia la vida.

personalizada. Cada caso es único y 6. Atención la cirugía se realiza en conjunto con el cirujano

plástico. En nuestro equipo de trabajo el cirujano plástico es el Dr. Ricardo Jiménez Lee. Todos los casos se trabajan multidisciplinariamente.

Toma de decisión. Esta es una decisión que el 7. paciente toma luego de una presentación sobre todas la opciones, beneficios, indicaciones, riesgos y contraindicaciones. Además, se les da el tiempo necesario para que la toma de decisiones sea bien informada y consultada con sus familiares.

Testimonio Marta Celilia Díaz Paciente de Advanced Breast Clinics “Me dio cáncer en el seno derecho pero se me hizo la operación en ambos para disminuir los riesgos. Hace tres años me realice la cirugía. Uno espera una cicatriz, una amputación, pero cuando me sacaron el cáncer se me reconstruyó y quedé más bonita de lo que estaba, porque mis senos eran muy pequeños. Ya no tengo glándulas mamarias pero tengo mi areola, mi piel y mi pezón… y lo más importante es que el cáncer se fue”. Fotos suministradas por: Carlos A. Santiago Sánchez, MD, FACS

Desventajas del procedimiento 3 Necrosis del complejo pezón (aréola). 3 Infección: como estrategia de prevención utilizamos

antibióticos pre operatorio y post- operatorio.

3 Hematomas: lo prevenimos con la utilización de drenajes.

3 Parestesia: adormecimiento del área. Existe una dificultad en algunos casos y es la cubierta del plan médico. A pesar de que existe un mandato federal para que todos estos servicios estén cubiertos, hay muchos planes médicos que no cubren algunos de ellos y otros tienen unos deducibles muy altos.

Sabía que… 3 El tratamiento quirurgo del cáncer de seno ha

avanzado tanto, al punto que ya existe una sub- especialidad quirúrgica: Cirugía Oncológica de Seno, donde cirujanos realizan un entrenamiento formal (Fellowship) fuera de la Puerto Rico, y adquieren las competencias, conocimiento y técnicas quirúrgicas innovadoras para tratar esta enfermedad.

3 Si usted ha sido diagnosticado con Cáncer de seno debe saber que en la Isla existen cirujanos con esta subespecialidad. Exija que uno de ellos trate su condición.

52 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |53


Remoción del cáncer y reconstrucción estética del seno en una misma cirugía

Mastectomías parciales o totales: son extirpaciones de los senos debido a cáncer. Dependiendo la localización o el tamaño del cáncer se ofrece la alternativa de hacer una remoción parcial o total del tejido mamario. La cirugía oncoplástica busca la mejor alternativa e incorpora cirugía de reducción o levantamiento de busto para optimizar el resultado.

La cirugía plástica y la oncológica se fusionan permitiendo, en una sola cirugía y con un solo doctor, remover el tumor y reconstruir los senos. Conozca los siete procedimientos que ofrece de la cirugía oncoplástica. Por: Kathia Alejandro, MD, FACS Cirujana oncoplástica de senos

La cirugía oncoplástica es un nuevo concepto en que se fusionan los conocimientos de cirugía plástica con los de cirugía oncológica para lograr un mejor resultado tanto cosmético como terapéutico en pacientes que necesiten estirpación de parte del seno o el seno completo por algún padecimiento médico, comúnmente cáncer. Sin la planificación de una cirugía de senos de manera que se optimice el resultado cosmético, la integridad sicológica de la paciente se ve muy comúnmente afectada causando en la mayoría de los casos fuertes estados de depresión y afectando la autoestima y autoimagen. Una paciente deprimida es más propensa a complicaciones y por lo tanto se dificulta el tratamiento necesario luego de la cirugía. Por otra parte, hoy en día el desarrollo de la oncología ha logrado que la posibilidad de sobrevivir al cáncer de seno sea bien alta. Estas pacientes deben incorporarse de nuevo a la sociedad y a su intimidad.

Mastectomía total con preservación de pezón: una de las más innovadoras técnicas en la que se remueve todo el tejido mamario preservando la piel del seno y el pezón. En la misma cirugía se rellena el volumen que ha sido removido con un implante de seno o con tejido de la misma paciente, proveyendo una reconstrucción inmediata del seno.

Mastectomía con reducción o levantamiento de busto: se aplica cuando la paciente tiene exceso de piel o exceso de grasa en su seno, es decir, cuando tiene busto grande o caído.

Mastectomía profiláctica o preventiva: cuando la paciente no ha sido diagnosticada con cáncer de seno pero para evitarlo se remueve todo el tejido mamario. Es la alternativa de prevención más efectiva que existe, pero no se ofrece con frecuencia por ser una cirugía mutilante. Con los avances de la cirugía oncoplástica, la mastectomía total con preservación de piel y pezón ha logrado los más óptimos resultados en reconstrucción inmediata de senos, por lo que la mastectomía preventiva ha ganado auge y cada vez se utiliza más. Las mejores candidatas para esta cirugía son pacientes con un fuerte historial familiar de cáncer de seno, diagnosticadas con cáncer en un seno (pueden optar por la mastectomía profiláctica del otro seno), quienes son positivas a la prueba genética de cáncer de seno (BRCA1/BRCA2), y con biopsias de seno que reflejen “atipia” o “lobular carcinoma in situ” -marcadores de riesgo para cáncer de seno-.

De esta necesidad es que se desarrolla la cirugía oncoplástica, que tiene como meta lograr que todas las pacientes que vayan a cirugía por padecer de cáncer de seno puedan disfrutar de la mejor alternativa reconstructiva de inmediato y durante la misma cirugía oncológica.

Biopsias de seno percutáneas: para pacientes con hallazgos anormales en los estudios de rutina de los senos. Se hace a través de una incisión bien pequeña, de menos de un centímetro, en la oficina del médico y con anestesia local.

Biopsias excisionales de seno: extirpaciones limitadas del seno. Se indican en dos situaciones específicas: si la biopsia percutánea no pudo ser efectuada; o si luego de una biopsia el resultado no es positivo para cáncer, pero el tejido alrededor de la biopsia tiene que ser removido (como por ejemplo papilomas o células atípicas). La cirugía oncoplástica busca hacer una cirugía planificada, que no deje huecos en el seno, realizando incisiones que dejen menos marcas. La mayoría de las veces requiere la localización de una aguja para identificar la lesión. Si el médico la puede identificar al tacto no necesita esta localización.

Excision de ductos terminales: se remueve el tejido que está detrás del pezón donde se encuentran los ductos terminales. Esta cirugía esta indicada cuando hay secreciones patológicas de pezón, es decir, secreciones con sangre, espontaneas, persistentes o por un solo ducto. La mayoría de las secreciones de pezón no son patológicas sino fisiológicas, en caso de dudas debe consultar siempre a un cirujano.

54 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |55


Aumento de busto con

injertos

de grasa >

Esa grasa de más ahora puede mejorar la apariencia de algunas áreas de tu cuerpo como los senos. El procedimiento es ideal para pacientes de reconstrucción de senos y se puede combinar con implantes para mejorar la apariencia.

Procedimiento

1

Estiramiento de los tejidos. El primer paso es el uso de un sistema llamado Brava, el cual utiliza unas copas de succión externa que se ponen sobre los senos para estirar la piel y además ayuda a mejorar la circulación en el área y prepararla para injertar grandes cantidades de grasa (subir de copa A a C e inclusive D). El uso de las copas de succión puede tardar unas diez semanas, dependiendo del volumen de grasa que se desee injertar.

2

Injertar la grasa. La primera cirugía debe ser la más grande en términos de la cantidad de volumen de grasa que se va a injertar. El especialista trata, si el área donante lo permite, de inyectar la cantidad máxima posible, calculando que la tensión sea la adecuada para la sobrevivencia del injerto. Ese primer procedimiento se puede hacer de manera ambulatoria, utilizando anestesia general (la recomendada) e inclusive local y sedación.

3

Retoques y cirugías pequeñas. Tres meses después de la cirugía se realizan retoques (de manera ambulatoria) para alcanzar más simetría o cirugías secundarias si fueran necesarias (con anestesia local y sedación), para dar un poco de volumen en ciertas áreas donde no se haya logrado.

Por: Paula A. González Editora Revista Contorno Texto elaborado con la colaboración del Dr. Fernando Calero, presidente de la Sociedad de Cirujanos Plásticos de Puerto Rico.

- Persona que desde el punto de vista estético necesiten aumentar el volumen de sus senos, con un área donante donde el especialista pueda extraer una cantidad de grasa sin crear deformidad, y que extraer esa grasa sea incluso un beneficio.

Los implantes ya no son la única alternativa para mejorar la apariencia de algunas áreas de tu cuerpo como los senos. Los injertos de grasa son la más novedosa alternativa para aumentar el tamaño o mejorar la apariencia de cirugías anteriores con implantes. “Es un procedimiento en el que se extrae la grasa de un área del cuerpo. Esta grasa se prepara –existen diferentes técnicas para ello- y luego se transfiere a otra parte del cuerpo para uso cosmético o reconstructivo”, explicó el doctor Fernando Calero, cirujano plástico. Este tipo de procedimiento ya se venía realizando con propósitos cosméticos en el área facial, pero utilizando pequeñas cantidades de grasa. Inicialmente se utilizó para dar volumen en áreas como los pómulos, el área temporal, el mentón, la parte superior del pliegue asolabial, y para aumento en los labios. “Hoy en día se está utilizando -injertar grasa de la misma persona- en todas partes del cuerpo. En los últimos años se ha popularizado el aumento de glúteos y lo más reciente es el uso de grasa en los senos, tanto para propósitos cosméticos como reconstructivos”, resaltó el Cirujano Plástico. 56 | www.revistacontorno.com

Candidatos ideales

Ventaja sobre los implantes de silicona Aunque es un procedimiento nuevo, existen bastantes estudios clínicos sobre el tema. Según explicó el doctor Calero, una de las ventajas que ofrece el utilizar el tejido de una misma persona es que ya no existiría la posibilidad a largo plazo de algún tipo de rechazo, infección u otras complicaciones asociadas a los implantes. “La ventaja mayor es que del tejido de la propia persona se beneficia usualmente el paciente de una lipoescultura, porque uno tiende a extraer la grasa de áreas donde la persona tiene exceso -abdomen, muslos y espalda baja- para transferirla a otras áreas donde hay deficiencias, en este caso los senos”, precisó el doctor Fernando Calero. Entre las desventajas se cuentan el volumen que se puede alcanzar en una cirugía, y que el procedimiento se tiene que hacer más de una vez. Asimismo, si la persona es muy delgada y no tiene un área donante, no se contará con un volumen de grasa adecuado.

- Pacientes de reconstrucción de senos que hayan tenido radiación (quienes no son muy buenos candidatos para el uso de implantes o expansores de tejido). En este tipo de pacientes se ha visto que la grasa puede revertir los efectos de la radiación. - Personas con procedimientos ya hechos con implantes, que deseen mejorar el resultado con grasa. Se cuentan entre estos pacientes de reconstrucción y casos cosméticos donde se noten los bordes de los implantes, ya sea por la pérdida de tejido (debido a una mastectomía) o por tener una piel muy fina. Se puede camuflar ese borde usando grasa.

Tenga en cuenta i

Solo pueden injertar grasa y utilizar los aditamentos para ello médicos certificados específicamente en este tipo de procedimiento.

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |57


Implantes

de busto

Colocación de los implantes Una pregunta muy común al evaluar una paciente de cirugía para aumento de busto es ¿por dónde se colocarán los implantes? Existen tres opciones comunes: a través del surco inframamario, de la areola y de las axilas. Entonces, ¿cuál sería la indicada en cada caso? Todo dependerá de las condiciones anatómicas de cada paciente.

¿cuál es el indicado para mí?

El kennel funnel, tecnología que permite realizar el procedimiento con una menor incisión y manipulación. El surco inframamari o, la areola y las axilas, tres opciones más comunes para introducir el implante. Por: Dr. Luis Rodríguez Terry Diplomado por el American Board of Plastic Surgery Director Médico Plastic Surgery Intitute

El aumento de busto se mantiene hoy en día como la más popular entre las cirugías cosméticas. Esto en gran parte se debe a que no existe una edad ni un momento determinado para considerar hacérsela, todo varía de acuerdo a las motivaciones de cada quién. Lo cierto es que se trata de un procedimiento que brinda gran satisfacción a quien se lo realiza, independientemente de su edad.

Antes

Después

2. Areola: sería la segunda alternativa para colocar los implantes. La herida suele realizarse en la parte inferior de la areola en forma de semi luna. El factor limitante lo es una areola de tamaño pequeño. Aquellas pacientes que tienen el diámetro de su areola muy pequeño no pueden ser consideradas para esta alternativa.

Después

1. Surco inframamario: está localizado justo debajo del busto, donde va la varilla del brasier y suele ser la alternativa primaria. Es el acceso más común y por donde el médico tiene la mejor visión para colocar los implantes.

Antes

Después

3. Axila: es la tercera alternativa para colocar los implantes. Es la opción que implica más retos para el médico y sólo son candidatas para la misma aquellas pacientes que tienen como característica principal poca asimetría en su busto. En otras palabras, un busto con muy poca diferencia el uno del otro y que no requiera ajustes adicionales.

Fotos suministradas por: Dr. Luis Rodríguez Terry

El aumento de busto se considera en aquellos casos en donde la paciente desea aumentar el volumen de su busto ya sea porque tiene lo tiene pequeño o porque ha perdido volumen del mismo. En cualquiera de los casos, la alternativa de colocar implantes ayudaría a aumentar o a restablecer el volumen del busto.

O

La alternativa utilizada para colocar los implantes de busto depende de cada caso y se determina en la evaluación con su cirujano.

Aumento de senos pequeños

O

Para realizar los aumentos de busto se integran tecnologías como el uso del "kennel funnel”, que trae como ventajas una menor manipulación del implante y la posibilidad de realizar una incisión más pequeña, lo cual ayuda a colocar con más facilidad y eficiencia los mismos.

O

La cirugía se realiza con anestesia local y sedación y dura aproximadamente una hora.

O

Asegúrese siempre de seleccionar para su cirugía un especialista en cirugíaplástica y que sea diplomado por el "American Board of PlasticSurgery".

Apuntes del cirujano

En este caso una paciente puede aumentar el tamaño del seno de una a dos copas colocando implantes de silicón o agua salina. Estos casos suelen ser bastante sencillos y son más comunes en mujeres jóvenes que no han parido.

Aumento en busto con pérdida de volumen El busto con pérdida de volumen suele verse en pacientes que han pasado por embarazos, han lactado o presentado pérdida de peso corporal. Estos casos implican un reto mayor y podrían venir acompañados de caída del busto.

58 | www.revistacontorno.com

Antes

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |59


Susan Komen realizó

El radiólogo,

'Race for the cure'

aliado de la detección temprana El radiólogo juega un rol vital en la etapa inicial del diagnóstico y detección de cáncer de seno. Todas las mujeres deben realizarse una mamografía después de los 40 años de edad. Por: Radiólogos de senos Puero Rico

La detección temprana del cáncer de seno depende fundamentalmente de la realización de una mamografía digital anual para todas las mujeres después de los cuarenta años. Esta herramienta ha probado ser el método por excelencia más efectivo para la detección temprana de cualquier condición asociada a los senos y la que resulta más costo efectiva. La mamografía digital permite detectar pequeños tumores, incluso antes de que estos sean palpables. Es importante que el estudio se lleve a cabo con un equipo adecuado y se realice siempre una mamografía digital, la cual debe ser interpretada por un radiólogo especialista en el área anatómica de los senos. Hoy día contamos con otra modalidad de mamografía más sofisticada llamada Tomosíntesis o mamografía 3D, en la cual se han podido superar algunas de las limitaciones de la mamografía digital tradicional, ya que esta es sólo obtenida en dos planos a diferencia de la Tomosíntesis que se realiza adquiriendo imágenes tridimensionalmente. De esta forma se logra adquirir un mayor número de imágenes que aportarán más información al radiólogo al momento de evaluar los senos de las pacientes. La mamografía continuará siempre siendo una modalidad imprescindible para lograr el diagnóstico de cáncer de senos en su etapa más temprana. El ultrasonido y la resonancia magnética son herramientas adicionales que el radiólogo utiliza para complementar una evaluación más amplia y exhaustiva de los senos según amerite el caso.

- Métodos adicionales para el diagnóstico

El radiólogo especialista en senos tiene la capacidad de realizar biopsias en el área siempre y cuando haya hallazgos de lesiones sospechosas. Estas biopsias son guiadas por imágenes que se realizan de manera efectiva y son mínimamente invasivas para la paciente. En estos procedimientos se utilizan agujas asistidas por succión en la gran mayoría de los casos.

Personas de todas las edades se unieron a la causa de Susan Komen en el evento celebrado el 6 de octubre en el Coliseo José Miguel Agrelot. Puerto Rico cumplió la cita y corrió por una causa.

El tipo de biopsia se determinará basado en la modalidad en que sea encontrado el hallazgo sospecho. Por ejemplo: ultrasonido, estereotaxia (mamografía) ó resonancia magnética. El proceso del diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente con cáncer de seno envuelve la labor de un grupo interdisciplinario en el que actúan varios especialistas entre las cuales se pueden mencionar: patólogos, cirujanos, oncólogos y radioterapeutas. Todos ocupan un papel fundamental en el manejo de la condición y tratamiento.

Derek Díaz asesor de imagen

 Consultoría de imagen

para medios

 Asesor de belleza para

actividades y bodas

 Hair & make up artist  Personal shopper  Red carpet & Tv host.

Tel.: 787.504.2505 Facebook:www.facebook.com/derekdiazimageconsultant

60 | www.revistacontorno.com

Twitter: @derekdiaztv Email: derekdiaztv@gmail.com

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |61


Maripily Actriz, modelo y empresaria

¡Suscríbase hoy mismo! CONTORNO es una publicación trimestral. No te pierdas ni un solo número de CONTORNO. Para recibirla por correo envía esta forma acompañada de un cheque o giro postal a la siguiente dirección: Revista Contorno P. O. Box 9801 San Juan, PR 00908-0801

Aceptamos:

www.revistacontorno.com Búscanos en:

t __ Sí. Por favor, suscríbame a 1 año de publicaciones (4 ejemplares) por $15.50. (Incluye manejo y franqueo). __ Sí. Por favor, suscríbame a 2 años de publicaciones (8 ejemplares) por $27.50. (Incluye manejo y franqueo).

Escriba en letra de molde. Nombre:____________________________ Apellidos_____________________________________________ Dirección:_________________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________________________ Ciudad:___________________________ Estado:_________________________________________________ Código Postal:______________________ Teléfono:_______________________________________________ Correo electrónico:__________________________________________________________________________

62 | www.revistacontorno.com

Cabello

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |63


fantasía

Maquillaje de

Por: Rey Blanco Profesor de belleza integral, barbería y cosmetología

Una nueva propuesta en maquillaje llega en otoño para alegrar las fiestas de disfraces. Las piedras y plumas se integran a las coloridas propuestas.

Algunos de los colores de mayor presencia, en sus diferentes gamas, son el rosa, azul, amarillo, verde, turquesa, naranja, violeta y plateado. La integración de piedras, cristales, plumas y brillo jugarán un papel importante en la elaboración de estos maquillajes. La creatividad de los especialistas en belleza es clave en esta temporada, por lo que se debe abrir la mente a una nueva modalidad y hacer práctica de ella. Es importante recalcar que esto no se refiere necesariamente al abuso del maquillaje en el diario vivir, sino más bien a su uso en actividades y eventos nocturnos. Tome en consideración la vestimenta, el calzado, el cabello y lo accesorios para una armonía en la selección del estilo final. Al final del día no olvide eliminar el maquillaje. Utilizar productos desmaquilladores e hidratar el rostro le ayudarán a evitar la anomalía en el proceso de transpiración y la resequedad de la piel. Recuerda, tan importante como la moda lo es el cuidado de la piel, su limpieza e hidratación. Así que cuídala y disfruta de la libertad de expresión en esos eventos especiales donde, con colores y toques de fantasía, podrá dar rienda suelta a la imaginación y mostrar el espíritu joven que hay en ti.

Una de las más significativas y notables tendencias en el campo de la belleza es la integración de múltiples colores de fantasía en el maquillaje. En mi más reciente experiencia como educador y expositor en el Miami Beach Convention & Beauty Show, pude apreciar a diferentes artistas de plataforma. La presencia de colores brillantes, juveniles y creativos, como en los años 60 y 80, ha acaparado la atención alrededor del mundo. Lo común o tradicional; encubridor o sobrio; monocromático, pálido u oscuro, no parecen tener espacio en la moda actual. Durante la temporada de otoño este tipo de maquillaje podrá exponerse de una manera más directa en actividades como las de disfraces. Esta práctica dará a lugar la aceptación de muchos una vez conozcan la nueva modalidad y aprecien los trabajos creativos.

64 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |65


No más maltrato al cabello Por Jesús Toro (*) Estilista y Especialista en color

Mantenga o rehabilite la integridad de lo que llamo nuestro “cuadro de presentación”, el cabello. El maltrato de cada hebra por el uso de productos químicos se puede prevenir. Consejos para mantener una cabellera con fuerza, brillo y elasticidad.

Texturizar o decolorar el cabello sólo si tiene suficiente crecimiento para que el estilista vea claramente dónde el producto químico esta marcado. Tenga en cuenta que todo texturizador tiene sus instrucciones de cuánto tiempo debe ser aplicado según la textura del cabello.

¡Mira el reloj! Si las instrucciones del producto dicen “dejar actuar durante tres minutos”, entonces son tres minutos, ¡No más!

Enjuague bien según las instrucciones de cada producto. Neutralice o detenga la acción química si así es requerido.

Es importante utilizar productos de seguimiento como shampoo hidratantes, acondicionadores y mascarillas, entre otros, para un mejor mantenimiento y durabilidad del tratamiento.

Use productos que le protejan el cabello de instrumentos termales o de calor (planchas, secadores, etc.). También es importante recurrir a productos que protejan el cabello del ambiente y los rayos UVA y UVB.

(*) Educador Artístico de Bravo Distributors (Jesustorohair@gmail.com).

66 | www.revistacontorno.com

Cuerpo CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |67


L i p o s u c c i ó n, remoción de grasa sin bisturí

Liposucción Después Antes

La técnica ha tomado auge debido al énfasis en nuestra sociedad de lograr cuerpos esbeltos con la más mínima acumulación de grasa. Por: Dr. Luis Morell Abella Cirujano plástico y reconstructivo

Algunas personas, por más dieta y ejercicio que hagan, siempre les es difícil eliminar ciertos depósitos de grasa en su cuerpo. El exceso de energía ingerido se acumula en forma de grasa, la cual se deposita en ciertas áreas del cuerpo según sea el género de la persona. En los hombres, por ejemplo, las áreas más comunes de acumulación son el cuello, el abdomen, la espalda baja (love handle) y el pecho, siendo estas dos últimas las partes más comunes. La lipoescultura, por su parte, no es nada más que la misma liposucción en el área de acumulación, pero también se toman en consideración las áreas adyacentes a esta para que la transición y el resultado final sean mucho más detallados que cuando sólo se trata un área específica. Además de la diferencia en los depósitos de grasa según el género, también se puede observar un contraste en la consistencia fibrótica de la grasa. En el hombre estos depósitos son más fibroticos, lo cual dificulta la extracción de la misma con las cánulas, pero ayuda a evitar la formación de flacidez de la piel después de la cirugía. Es decir, es mucho más difícil remover la grasa en el hombre, pero los resultados son consistentemente mejor en ellos.

El procedimiento

Existen varias técnicas de liposucción tales como: la tradicional, la asistida por ultrasonido y la asistida por láser. Cada una de ellas busca tratar de mejorar el exceso de piel que puede quedar después de una liposucción. Aunque se ha visto en los resultados de recientes estudios que ninguna de estas técnicas es superior a la otra, las asistidas por ultrasonido o por láser son menos laboriosas para el cirujano que las realiza.

Se puede realizar bajo anestesia local con sedación o anestesia general.

Se lleva a cabo de manera ambulatoria y la recuperación es rápida (de dos a tres días) debido a que no hay puntos o incisiones que se puedan lastimar en el cuidado posoperatorio.

Para ayudar a manejar el dolor y la inflamación post operatoria se coloca al paciente una faja bien ajustada y se le recomienda recibir masajes linfáticos en el periodo posoperatorio.

Para una evaluación o más información favor de comunicarse al

(787) 850-8217.

68 | www.revistacontorno.com

Fotos: cortesía Dr. Luis Morell Abella

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |69


uu

‘Salud natural a tu alcance’ Borinquen Natural, una empresa creada por dos jóvenes emprendedores. La calidad de sus productos los ha posicionado de forma destaca en el mercado de la Isla.

Llevándole salud a un pueblo entero a esto se dedica la compañía de Borinquén Natural con su presidente José Estévez Cabrera, y su vicepresidente Christopher Suárez Morales, ambos de 22 años de edad. Hace cinco años se unieron con la visión de ser una red de distribución de productos naturales de alta calidad alrededor de todo Puerto Rico, llevando así el lema ‘Salud natural a tu alcance’.

José Estévez Cabrera

La diferencia de los productos para adelgazar que venden por ahí a los que vende la compañía, es que no son milagros sino que dan las herramientas que necesita la persona para transformar su vida para no solo lograr un cambio temporal, sino que te convierta en una nueva persona. De acuerdo con los jóvenes empresarios, con esto se logramos ofrecer un servicio óptimo, un respaldo de apoyoincondicional y disponibilidad. Si el cliente está comprometido Borinquén Natural está comprometido con ellos.

Presidente

“Nuestro principal reto como compañía es poder llegar a más personas, poder transformar el máximo de vidas posibles y estar más accesibles al público”, dijo Suárez. Como empresa su mayor dificultad ha sido competir con los productos baratos y de baja calidad que confunden al consumidor. Cabe destacar que la política del gobierno local ha sido una excelente herramienta debido a su flexibilidad.

Christopher Suárez Morales

“En Borinquén Natural no hay mejor reconocimiento que un cliente satisfecho y transformado que su sonrisa lo diga todo porque realmente poder mirarle a la cara y verlos reviviendo nuevamente nos hace sentirsatisfecho”, afirmó Estévez.

Vicepresidente

La meta de la compañía Borinquén Natural es poder expandir sus facilidades a todo Latinoamérica y Estados Unidos teniendo así los productos de mayor efectividad en el mercado.

No es ningún secreto que una dieta saludable y hábitos de ejercicio conducen a vivir más tiempo. Los individuos con bajos porcentajes de grasa corporal tienen un menor riesgo de enfermedades como el cáncer y cardiovasculares. Visitar periódicamente al quiropráctico nos ayuda a aliviar dolores y molestias, continuar con el ejercicio y maximizar la eficacia de estos hábitos saludables. Además, los ajustes quiroprácticos ayudan a mejorar la postura y la flexibilidad. Cuando nos sentimos rígidos y con poca flexibilidad, nos sentimos viejos.

Como quiroprácticos no podemos prometerle que va a vivir más tiempo y ni que curaremos enfermedades. Nosotros, sin embargo, tenemos la capacidad de corregir las subluxaciones vertebrales de la columna, lo que lleva a una vida más productiva y saludable.

Quiropráctica,

Su público objetivo es toda persona que desee mantener una vida saludable, no sólo física sino también de bienestar en general. Todos los productos que ofrecen son para la salud y la belleza, mercadeándose así alrededor de todo Puerto Rico con su mayor fuerza en farmacias y health foods. “Realmente el crecimiento de nuestra empresa ha sido del cielo a la tierra. Hemos logrado expandir y mantenernos en todos los negocios a los que hemos entrado, ganándonos así el amor y el respeto de nuestro público, que nos apoya cada vez que lanzamos una nueva marca”, expresó Estévez.

Todo el mundo sabe que la "fuente de la juventud" es sólo una leyenda, pero sólo porque no existe, no significa que no haya manera de nosotros poder mantenernos jóvenes y sentirnos lo mejor posible. Si usted está buscando una solución rápida, la misma no existe, para lograrlo debe ejercitarse constantemente y mantener una alimentación saludable, tomar abundante agua y un descanso adecuado. Quienes ponen un esfuerzo adicional en los ajustes quiroprácticos regularmente, verán mejores resultados.

fuente de juventud +

Hacemos nuestro mejor esfuerzo para tratar de vernos jóvenes en el exterior, ¿pero qué hacer para sentirnos más jóvenes en el interior? Conozca el secreto.

Por: Dra. Jessica M. Bajohr Quiropráctica

La quiropráctica trabaja mediante la optimización de la función del sistema nervioso. La columna vertebral protege la médula espinal que envía mensajes a otras partes del cuerpo. Cuando una vértebra en la columna está subluxada, nos está desalineando y no funcionamos correctamente, estos mensajes no pueden correr libremente hacia adelante y hacia atrás a lo largo de los nervios. Los ajustes quiroprácticos eliminan estas subluxaciones que causan interferencias nerviosas, mejorando así la función de los órganos y logrando el equilibrio y bienestar general.

Por otra parte, la quiropráctica ayuda a mejorar tanto la tensión física como mental, que tanto se sabe deprime el sistema nervioso. Hasta hace un tiempo poco se sabía sobre cómo el cuidado quiropráctico afectaba fisiológicamente el cuerpo a nivel celular.

Discos herniados 

De acuerdo con un estudio publicado en el ‘Journal of Vertebral Research subluxación’, hay evidencia científica prometedora que une el cuidado quiropráctico con otros sorprendentes beneficios para la salud. Los pacientes que recibieron cuidado quiropráctico a largo plazo tenían niveles séricos medios más altos de “tiol”, que es un antioxidante primario importante en la disminución de estrés oxidativo y que afecta la reparación del ADN, ambos se correlacionan con la esperanza de vida y el envejecimiento.

Dolor de espalda

Espasmos musculares

Ciática

Dolor de cuello

Migraña

Nervios pillados (pinchados)

Túnel Carpal

Dolor de hombro

Tome el primer paso hacia su bienestar ¡Llámenos!

Fotolia_1071474_Subscription_L

Dr. Ricardo Ferreras Olivieri Quiropráctico Dra. Jessica M. Bajohr Quiropráctica Mantenga un estilo de vida saludable. Tratamientos naturales contra dolores de cabeza y de espalda.

70 | www.revistacontorno.com

787 . 754 . 8093 Aceptamos planes médicos ClinicaDrFerreras@gmail.com www.DrFerreras.com 645 Ave. Muñoz Rivera Edificio T-Mobile, suite 1827 Hato Rey, PR 00918

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |71


MOLDEA TU FIGURA LAS CON FAJAS

Tratamientos para una figura

perfecta

COLOMBIANAS

Diane

Hoy en día, gracias a la tecnología, existen muchos tratamientos corporales que nos ayudan a perder esas libritas de más y obtener el cuerpo que toda mujer desea sin necesidad de cirugías. Por: Flor Pleitez Esteticista profesional Propietaria de Belanova, adelgazamiento y estética.

3

Vacuum terapia

3

Terapia subdérmica no invasiva para tratamientos anti celulíticos. Favorece la rotura de fibrosis, estimula la circulación sanguínea, moviliza las grasas y activa el metabolismo de adipositos.

3

Consiste en generar micro burbujas al interior de los tejidos adiposos, eliminando la grasa en zonas localizadas. Este tratamiento es indoloro y la grasa licuada se libera por el organismo de forma natural mediante el sistema linfático.

3

3

Preso terapia Estimula el sistema circulatorio a través de presión de aire generando un drenaje linfático y contribuyendo así con la eliminación de líquidos, grasas y toxinas que producen la celulitis, edemas, lenfoedemas y trastornos venosos como las varices.

Radiofrecuencia Es el método más avanzado para mejorar la apariencia y la flacidez de la piel. Este método genera un calor que estimula la producción de colágeno y la disolución de células grasas. Es por ello que reafirma la piel, logra la perdida de volumen y reduce adiposidades localizadas.

Electro estimulación Es una técnica que utiliza impulsos eléctricos que funciona contrayendo los músculos, es ideal para problemas de flacidez y falta de tonicidad en los músculos, al mismo tiempo que aumenta la circulación sanguínea teniendo así un efecto descontracturante y relajante.

Cavitación

3

La bella Miss Caguas Universe 2014, Krystal de Jesús Nogueras, ha aprovechado las ventajas que ofrecen los tratamientos estéticos para mejorar y cuidar su figura.

3

Drenaje linfático Es una terapia circulatoria, un aliado contra la retención de líquidos, celulitis, mala circulación y piernas cansadas. Es una especialidad de masaje que actúa directamente sobre el sistema linfático, responsable de eliminar toxinas y mantener en forma el sistema inmunitario. Su efecto se deja notar sobre la piel porque activa la circulación y mejora la microcirculación.

Lipo láser Lo último en tecnología que trabaja con NM eliminando la grasa localizada sin necesidad de incisiones, agujas y cicatrices. Es rápido, efectivo, indoloro, seguro y no invasivo. Este es uno de los mejores tratamientos para activar el sistema metabólico y la micro circulación sanguínea.

L

as mejores Fajas hechas en Colombia con un efecto termoreductor elaboradas en Microfibra y Powernet para máxima comprensión y diseñada especialmente para modelar su figura. Especialmente para la mujer de hoy. Diseños de control Figuras Perfectas, desde enterizos hasta panties con latex o sin latex.

Diseñamos las líneas de fajas colombianas Diane, pensando en las necesidades de la mujer latina, con curvas, que busca prácticas e innovadoras soluciones para lucir esbelta y resaltar sus atributos. Nuestras prendas son elaboradas con los mejores materiales y estándares internacionales para garantizar calidad y comodidad en cada uno de nuestros diseños a los mejores precios del mercado.

Fajas : Microlatex Power Control

La línea de Fajas de Microlatex, es diseñada con látex, tela de fuerza y forradas cuidadosamente con microfibra suave, un tejido compuesto por finas fibras de poliéster, que otorgan beneficios de suavidad y comodidad superiores a los del algodón. Esta combinación proporciona fajas con una alta compresión y un ajuste perfecto, confeccionadas con costuras extraplanas que las hacen lucir totalmente lisas y no se marcan al contacto con la piel. El látex posee un efecto termoreductor al facilitar la transpiración y la eliminación de agua y toxinas.

Estilos: ✦ ✦ ✦

Body Topless Body Short Topless Shorts

La línea de Fajas Power Control, elaboradas en “Powernet”, ofrece una mayor compresión. Son recomendadas por cirujanos plásticos como tratamiento posquirúrgico, tratamientos estéticos y postparto. También como parte del tratamiento en el proceso de recuperación y como fajas de control para el uso diario. El uso continuo de las Fajas Diane te ayuda a: Q Mejorar la postura Q Reducir hasta dos tallas a la figura Q Moldear el abdomen Q Afinar la cintura Q Controlar la cadera y los muslos Q Realzar el busto Q Levantar los glúteos

Hay disponibilidad en varios estilos de acuerdo a cada necesidad: fajas cinturillas, chaleco, strapples, bóxer, shorts, a la rodilla, con manguillos multiusos intercambiables y broches de varias posiciones. Además, Diane ofrece una línea de Bodies en nylon de compresión media, que incluye desde enterizos hasta panties levanta glúteos con látex y sin látex. Antonella Internacional, con más de 20 años de experiencia en el mercado de la ropa interior, distribuye las fajas Diane en Puerto Rico por medio de su red de representantes y vendedoras a través de la Isla. Para más información y pedidos pueden comunicarse al (787)771-3939, (787)771-4567.

72 | www.revistacontorno.com

VENTAS AL POR MAYOR Y AL DETAL

Ventas por catálogo Paseo de Diego #67

Plaza Carolina

El Cantón Mall

Río Piedras Tel:(787) 771-3939 Fax:(787) 274-4567 e-mail:antonela@caribe.net

Primer nivel Plazoleta Central

Bayamón Entrada principal Local F-9A Tel: 787-786-6342

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |73


Prevenir o tener que remediar v

A través de los años he observado y sentido esperanza al ver que la gente muestra interés y apunta cada vez más hacia la prevención que el remedio. Para tener salud no hay mejor manera que pensar de esa forma. Cuando trabajaba largas horas en el hospital reflexionaba y decía “tiene que haber una manera más eficaz de poder llevarle salud a la gente”. Por eso decidí especializarme en la prevención a nivel celular. Si nosotros nos hacemos cargo de trabajar con ese microcosmos podemos cambiar todo nuestro cuerpo, ya que la célula es la unidad principal de la cual se compone el organismo. Cuando planteo a las personas el tema de lo que esperan en la vida, un número alto dice aspirar alcanzar la felicidad. Incluso, la constitución de los Estados Unidos recoge el derecho de todo ser humano a la felicidad como uno de sus principios fundamentales. Dentro del marco de lo que es estar feliz, también la gente nos comunica que la razón número uno para ello es tener una salud óptima. Pero ¿realmente mantenemos un estilo de vida que nos lleve a contar con la salud que aspiramos para estar tranquilos y felices?

Dr. Juan J. Félix

Por: Dr. Juan J. Félix Investigador medicina preventiva, regenerativa y anti envejecimiento

¿Qué pasaría si ya la ciencia tiene en su poder un nutracéutico que combata de manera ultra efectiva el estrés oxidativo? ¿Qué pasaría si estuviera a tu alcance? Me serviría no tan sólo para prevenir sino también para poder restaurar y reparar el daño que ya ha causado esa toxicidad celular. Cualquier orientación, duda o pregunta me pueden escribir a drjuanjfelix@gmail.com, o buscarme en Facebook: facebook.com/drjuanfelix o visitar mi página web www.drjuanfelix.com 74 | www.revistacontorno.com

La respuesta es no. La mayor parte de las personas en nuestro país llevan una dieta con alto consumo de carbohidratos y preservativos; y aún la comida que consideramos saludable muchas veces consiste en alimentos procesados. Si a este estilo de vida le sumamos el estrés, el constante reto de una vida instantánea en la que todo lo deseamos aquí y ahora, tenemos como resultado que nuestras células sufran de la principal causa por la cual desarrollamos enfermedades degenerativas causadas por el estrés oxidativo. El estrés oxidativo es causado por un desequilibrio entre la producción de especies reactivas del oxígeno y la capacidad de un sistema biológico de detoxificar y combatir rápidamente los reactivos intermedios o reparar el daño que resulte a causa de esa toxicidad. Todas las formas de vida mantienen un entorno reductor de tóxicos dentro de sus células. Este entorno reductor de tóxicos es preservado por las enzimas que mantienen el estado reducido a través de un constante aporte de energía metabólica. Desbalances en este estado normal de reducción tóxica pueden causar efectos tóxicos a través de la producción de peróxidos y radicales libres que dañan a todos los componentes de la célula, incluyendo las proteínas, los lípidos y el ADN. En el ser humano, el estrés oxidativo está involucrado en muchas enfermedades, como la aterosclerosis, la enfermedad de Parkinson, encefalopatía miálgica, sensibilidad química múltiple, periodontitis, la enfermedad de Alzheimer y también puede ser importante en el envejecimiento. Es por eso que debemos mantener al cuerpo reduciendo el estrés oxidativo para prevenir estas y muchas otras enfermedades.

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |75


Trate su salud y peso con Dr. Soler MIC Fit Ya está disponible en Puerto Rico un suplemento dietético que le ayudará a obtener el peso ideal de forma segura y natural. Por: Dr. Michael F. Soler Bonilla Medicina Bariátrica Especialista en Control de Peso

Nada más frustrante para quienes desean rebajar de peso que iniciar una dieta para luego no sentirse satisfechos con los resultados. Qué tal si un médico especialista en control de peso te presenta la opción de ingerir los alimentos que disfrutas, enmarcado en un estilo de vida nuevo y sano, bajo la supervisión de un profesional de la salud. De eso se trata el método Dr. Soler MIC Ultrafit. Este es un método desarrollado hace 12 años por el doctor Michael F. Soler Bonilla mientras buscaba una alternativa para que los pacientes no se vieran confinados a un sistema bajo en calorías y que le ofreciera un estilo de vida normal. En el sistema se evalúa la condición del individuo desde una perspectiva médica utilizando su estatura y peso, entre otros elementos, para calcular la meta a alcanzar. El objetivo es modificar el estilo de vida de manera que a través de la nutrición, cambios en la actividad física y patrón de ejercicios, se logre y mantenga el nivel de peso adecuado. Sobre esto último se ha conseguido que un 93% de las personas que han participado del método obtengan cambios permanentes después de los 36 meses siguientes al tratamiento. El método ha ayudado a controlar condiciones de salud como la hipertensión, diabetes, tiroides y las complicaciones que surgen de la ingesta de múltiples medicamentos por éstas y otras condiciones vinculadas al sobrepeso. El plan está atado al proceso natural que se mide en calorías. La base natural metabólica de una mujer menor de 55 años es de 1,200 calorías diarias mientras que el del hombre es entre 1,400 a 1,500. El Método Dr. Soler MIC Ultrafit incluye una vitamina inyectable para sus pacientes y se ofrece en cápsulas para el público. Contiene complejo B completo, y 3 aminoácidos que ayudan al cuerpo a metabolizar la grasa corporal siempre y cuando se siga la dieta según las instrucciones del médico.

Modificaciones en el estilo de vida •Ejercicios En la clínica se educa al paciente para que modifique su estilo de vida con técnicas nutricionales y relacionadas a las porciones de alimentos a ingerir; y actividad física que va de leve a moderada hasta alcanzar el nivel apropiado. Por ejemplo, una sesión de 3 veces en semana con 30 minutos por sesión (3 x 3). •Nutrición En términos nutricionales se utilizan las 3P de las proteínas (pollo, pavo y pescado). No se ingieren carnes rojas hasta después de las primeras 12 semanas. Se enseña al paciente a utilizar las porciones para medir.

76 | www.revistacontorno.com

•Actividad física Se cambia el patrón de actividad física. Si es una persona acostumbrada al ejercicio diario se le reduce a 3 veces por semana para iniciar un proceso de optimización metabólica gradualmente. Esto se conoce como el rediseño del patrón de actividad física. Si por el contrario es una persona de poca actividad física se espera al octavo día para iniciar la actividad cardiovascular de leve a moderada, no más de 15 a 30 minutos en días alternos por semana. Al concluir los primeros 21 días quienes deseen pueden utilizar el patrón de ejercicios 4x4 -cuatro veces a la semana 45 minutos a 1 hora- y tonificar con pesas.

Estilo de vida

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |77


Un buen discurso no garantiza el éxito de una conferencia. Conocer el escenario y las facilidades que el lugar ofrece al orador son claves.

Narel Waleska Colón, una mujer de retos, que trabaja en pro de la cultura desde la dirección del Museo de Arte de Bayamón y como parte del Comité de Desarrollo Cultural de Puerto Rico. Su obra más ambiciosa ya se comenzó a ‘pintar’ en el Casco Urbano del municipio. Por: Efraín Rosa Profesor de actuación

El actor, en cualquier escenario, debe estar consciente del espacio dentro del que se moverá. De la misma manera que cualquier lugar podría convertirse en el escenario para la representación de una obra teatral, los espacios donde un individuo se mueve, ya sea en su aspecto profesional como personal se convierten en el escenario de su vida. Por esta razón debemos conocerlo para poder dominarlo. El tener control del espacio puede dotarnos de confianza al momento de exponer, argumentar, negociar o simplemente compartir. El actor de teatro se familiariza con las dimensiones del escenario, las áreas de actuación, las áreas iluminadas y su efecto para desarrollar seguridad y confianza en todos sus movimientos al interpretar. De este mismo modo recomiendo que el individuo que es protagonista de sus circunstancias, se apodere del espacio en el que labora.

Antes de dar una conferencia

En muchas ocasiones, un conferenciante llega al lugar de la actividad sin saber si hay sistema de amplificación de voz, cuánta audiencia se espera, si su área de presentación estará elevada para la visibilidad del público, cómo están ubicados los asientos, entre otros. Definitivamente, dominar nos da confianza, por lo tanto depende de nosotros el conseguir esa confianza.

• Conozca y explore el escenario de la presentación. • Qué espacio hay entre el público y su trabajo. • Conduzca hasta la dirección de la presentación (si no la conoce) para establecer el tiempo que se tomará su tránsito y poder cumplir con puntualidad.

• Qué disponibilidad hay de reservar En nuestra vida diaria es recomendable estacionamiento para el personal de la actividad. que seamos más observadores, que • Qué equipo hay disponible para su presentación. exploremos minuciosamente el entorno con el que tenemos que familiarizarnos. • Cómo este equipo se acomoda en el espacio. Podemos comenzar con el sitio donde • Qué tipo de público recibirá. estacionamos el vehículo, con nuestra casa o nuestra oficina -cómo está • Qué tiempo se asignó a su presentación. distribuida y organizada-. Esto nos • Qué facilidades de reproducción de material ayuda a establecer controles y nos provee la compañía. facilita el trabajo. • Confirme si hay espacio para merienda u otra actividad durante la presentación.

Ofrecemos talleres de: 

Actuación para teatro, cine y televisión  

Dicción

Pantomima y expresión corporal 

Dirección escénica

Teléfonos: (787) 379-6313 (787) 484-8933 (787)725-7841

CENTRO DE ENTRENAMIENTO ACTORAL

Plaza 20 Calle Hipódromo Esq., Georfetti, san Juan, PR 00902

Email: act3inc@gmail.com Web page: ACT3INC.COMLI.COM

Por: Paula A. González Editora Revista Contorno

Primera Dama de Bayamón:

"queremos ser la capital del

arte y la cultura"

78 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |79


E

l no contar con preparación artística alguna no impidió a Narel Waleska Colón aceptar la dirección del Museo de Arte de Bayamón, aunque reconoce que “es uno de los mayores retos” que le ha dado su esposo, el alcalde Ramón Luis Rivera, en los trece años que lleva en la poltrona municipal.

“Las razones son muchas: uno, yo lo que estudie fue psicología, así que he tenido que empaparme de arte. Dos, el museo no tiene presupuesto asignado, así que debemos hacer actividades que, junto a los auspicios que obtengamos, permitan reunir fondos para adquirir obras”, precisó la hoy también miembro de la Comisión de Desarrollo Cultural que recientemente nombró el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García.

Víctor Rodríguez Gotay

Axel Ruiz

Edad: 33 años. Su obra: es una exploración de la cultura popular globalizada, mezcla de medios cibernéticos y la influencia de los videos. Estudió en la Escuela de Artes Plásticas de San Juan.

Se ha dedicado al dibujo, la escultura, el grabado y es pintor retratista. Su obra: la describe como arte figurativo, expresionista, aunque a veces plasma lo real de una forma distorsionada. Ha expuesto en Portugal, España, Holanda y Estados Unidos.

Philiphe Cruz Villegas, ‘Punk 18’

“Me inspira el día a día”. Edad: 27 años. Su obra: dirigida al arte pop pero con una influencia bien grande al grafiti y el arte urbano. Estudió en el Atlantic College, en Guaynabo.

Bianca Sanz

“Desde los 10 años estoy trabajando con el arte”. Edad: 29 años. Su obra: Trabaja acrílico y medio mixto fotografía y pintura. Usa colores brillantes, fluorescentes. Estudió Pintura y Artes Gráficas de la Universidad Interamericana de San Germán.

Pero ‘Wally’, como cariñosamente la llama su equipo de trabajo, ha demostrado ser una mujer de retos. Prueba de ello son el remodelado Museo de Arte de Bayamón, que desde su reapertura -hace casi un año- ha visto incrementar en un 30% la cantidad de público que lo visita y ha visto triplicar el número de obras exhibidas. “En términos de la remodelación, por ejemplo, fue un reto bien grande porque no teníamos colección suficiente para colgar en las paredes. En ese momento teníamos unas 102 obras, ahora tenemos más de 300, y lo que hice fue empezar a contactar artistas para que visitaran el museo, vieran el proyecto y si confiaban nos prestaran una obra”, recordó Colón.

El arte se muda al Casco Urbano

Hoy Narel Waleska Colón lidera uno de los proyectos culturales más ambiciosos que se hayan emprendido en Bayamón: convertir el Casco Urbano en el centro del arte y la cultura, lo que va unido a un programa de la Alcaldía para repoblar el área con el desarrollo de nuevos proyectos. El primer paso ya se dio y salta a la vista en colores azul, amarillo y verde, en la Calle Barbosa. Se trata de “las casitas de los artistas”, como ya se conoce a seis edificios antiguos, adquiridos y remodelados por el municipio a un costo de $1.2 millones de dólares. Desde agosto las seis viviendas son el hogar y taller de siete artistas plásticos. “Para finales de este cuatreño queremos ser la capital del arte y la cultura, está fuerte porque competir con San Juan… pero va a ver muchas cosas pasando”, afirmó confiada la Primera Dama de Bayamón, quien adelantó a Revista Contorno la negociación de nuevas propiedades para poder representar otras artes en la misma calle. “La idea es que puedas venir a Bayamón, bajarte del tren urbano, y tener un restaurante en la esquina, una calle donde hayan personas dibujando y que en otra estén, por ejemplo, los estudiantes del Taller de Bomba de la Escuela de Bellas Artes, quienes desde el primer viernes de octubre reciben la clase en vivo en el paseo Barbosa”, describió Narel Waleska Colón, quien continua ‘pintando su obra’, una en la que todos puedan visitar a Bayamón para conocer y vivir el arte. 80 | www.revistacontorno.com

Rafael Colón Morales

“MI arte es el más joven porque experimento y me aventuro”. Edad: 60 años Su obra: invenciones medio abstractas. Usa el medio plástico para sacar formas y figuras con cualquier estilo y contenido. Trabaja la técnica del pellejo, pintando sobre el cristal para luego sacar los pellejos y pegarlos o dejarlos colgando sobre el lienzo. Estudió Arte en la Universidad de Puerto Rico. Hizo una maestría en la American University, en Washington D.C.; y en la Academia San Fernando, en España.

Actividades gratuitas

Los siete artistas deben retribuir al pueblo el dinero de la renta de ‘las casitas, en obras permanentes para Bayamón y actividades o talleres gratuitos para el público. El calendario de eventos está disponible en la página de facebook del Museo de Arte de Bayamón.

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |81


Abre el closet a tu nueva figura Por: Patricia Gómez

>

Si recientemente has perdido un peso considerable podrías estar pasando estragos en saber cómo vestir a la nueva tú.Todavía estas batallando con tu autoimagen y quizá sigas usando el mismo tipo de ropa que tenías antes de adelgazar, alguna de talla más pequeña. Ir de compras por un nuevo guardarropa puede ser desalentador cuando no tienes ni idea de qué te queda bien. Aquí algunos consejos que te ayudarán a redescubrirte y lograr ese ‘look’ que siempre has deseado.

Reconócete a ti misma

Limpia tu closet

Mírate al espejo y observa la mujer que eres hoy, olvidándote de cómo solías lucir en el pasado. Este es el primer paso al que incluso recurren los ‘reality shows’ que se dedican al cambio de imagen de sus participantes. Stacy y Clinton de " No te lo pongas" te encerrarían en una cabina cubierta de espejos con el fin de crearte una consciente de tu cuerpo y cómo te asienta la ropa.

Deshazte de toda la ropa que ya no te queda, está vieja o simplemente no te pones, y sigue allí cogiendo polvo. Si tienes alguna pieza costosa de sastrería o algún vestido que quieras conservar llévalo donde un costurero que te pueda ayudar a repararlo o adecuarlo mejor a ti.

Conoce quién eres Descubre cuál es tu personalidad y en qué forma la puedes mostrar a través de la vestimenta. Ve a las tiendas y observa cómo están vestidos los maniquís. ¿Con qué te identificas? Un estilo conservador o vanguardista; o tal vez algo más bohemio o clásico.

Y si al rebajar de talla, tus senos también lo hicieron no olvides ajustar la medida de tus sostenes para que tengan el soporte necesario y se vea una línea limpia por debajo de la prenda. Haz lo mismo con el resto de tu ropa interior.

Identifica tu tipo de cuerpo Se sincera contigo misma y estudia tu cuerpo con el fin de saber cuáles son tus atributos e imperfecciones. ¿Qué quieres mostrar y qué no? ¿Cuáles cortes te favorecerán mejor?

82 | www.revistacontorno.com

De compras Asegúrate de comprar primero las piezas básicas fundamentales de un guardarropa: camisa de botones blanca, tops para la noche, vestido básico negro, traje de tres piezas, un pantalón de corte recto (de color negro podrás usarlo en el día y la noche), jeans que te queden cómodos, un suéter de cashmere, camisetas y un traje de baño. Con un conjunto de prendas básicas a tu medida asegurarás tener la vestimenta adecuada para todo tipo de ocasión y así lucir regia. Sólo quedará comprar aquellas piezas que demuestran tu personalidad y estilo para usarlas de complemento a tu vestimenta, como por ejemplo zapatos, bolsos, joyas y correas. Así tendrás un closet que destaque tu nueva figura y celebre quien eres en verdad, una mujer bella y victoriosa.

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |83


Responda tres preguntas claves que le ayudaran a usted y a su personal de la oficina médica a ofrecer un mejor servicio. Frances Ríos (*) Experta en comunicación Recuerdo la primera vez que me sentaba en la oficina de un cirujano plástico. Obviamente, nerviosa. Durante la consulta entraba y salía un joven vestido de camiseta y mahones. Como a la cuarta vez de este volver a entrar, y mientras estoy hablando de mis interioridades al cirujano, el doctor se da cuenta de mi incomodidad y me comenta que es su hijo... Que no me preocupe. En ese momento yo sabía que no era el doctor para mí. El respeto al individuo en temas médicos, va más allá que la educación y experiencia; va ligado al trato que se le brinda al paciente, desde el doctor hasta su personal médico.

Pregúntese: ¿Qué comunica el ambiente de la recepción y de su oficina? Si su meta es proyectar éxito profesional, además de revistas de moda en la recepción, imprima y coloque artículos de su autoría que evidencie su conocimiento y experiencia en su especialidad. Sobre todo, evite colocar artículos sobre usted y su afición a un pasatiempo favorito o deporte. Enfóquese en educar al paciente mientras se posiciona como la autoridad en su campo.

¿Qué comunica la atención que ofrece su equipo de trabajo? Un "counter" alto que no permite la comunicación visual, una recepcionista en el celular que ni los buenos días ofrece, y un papel en blanco y negro para que la gente se anote, son el recibimiento más común y frío que reciben los pacientes en la oficina médica. Asegúrese de coordinar una dinámica de grupo con su equipo donde se pongan en los zapatos del paciente. Esa es una forma excelente para que comprendan lo vital de ofrecer el trato que a uno le gusta recibir, sobre todo cuando uno se siente vulnerable ante una atención médica.

¿Qué comunica con sus gestos faciales y sus palabras? Usted es el líder. El trato que usted le brinde a su equipo es el mismo que su gente ofrecerá al paciente. Más importante aún: recuerde que el que tiene el poder de escoger es el paciente, sobre todo hoy día con las redes sociales que sirven como la fuente número uno de referidos. Así que sincronice el mensaje que desea llevar con las acciones que usted y su equipo brinda.

(*) Es la única conferenciante profesional en Puerto Rico -experta en comunicación- aceptada por el National Speakers Association.

www.FrancesRios.com

San Juan Plastic Surgery de Puerto Rico es la única práctica en Puerto Rico con dos cirujanos plásticos, cada uno con más de 20 años de experiencia. Estamos comprometidos con los estándares más altos en cuidado y seguridad individualizada para cada paciente. Visítenos en nuestras modernas facilidades de dos niveles en Santurce. www.cirugiaplasticasanjuan.net

www.sanjuanplasticsurgerypr.com

84 | www.revistacontorno.com

Carlos M. Portocarrero, MD, JD (787) 723-1234

Moda y Eventos

Sugerencias para atraer y retener a los pacientes

Richard D. Nadal, MD, FACS (787) 723-0315

169 San Jorge Street San Juan, PR 00911

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |85


Moda

Eventos

Moda

Miss Universe Puerto Rico

Miss Puerto Rico

2014

Petite 2013

Gabriela Berrios Pagán, Miss Toa Baja, se coronó Miss Universe Puerto Rico 2014. La primera finalista fue Miss Bayamón, seguida de Miss Añasco, Miss Juana Díaz, Miss Cayey, y la quinta finalista fue Miss Río Grande.

Los animadores de la noche fueron Raymond Arrieta y Alexandra Fuentes.

Las 16 semifinalistas durante su presentación en traje de baño. El desfile estuvo acompañado por la música de Pedro Capó.

Eventos

Por segunda vez consecutiva Aibonito se lleva la corona en Miss Puerto Rico Petite 2013. La nueva reina es Diane Ferrer Mendoza, quien se llevo la victoria ante otras 17 participantes.

La reina saliente, Alejandra Hernández; y su sucesora, Diane Ferrer.

Las candidatas dando inicio a la noche de coronación.

Carolina ganó mejor traje típico; Añasco, la más fotogénica; Camuy fue la mejor compañera; y Toa Baja fue reconocida por su desempeño.

Las cinco finalistas: Sabrina Rodríguez, de Toa Baja; Victoria Zambrano, de Adjuntas; Rhaiza Martínez, de Mayagüez; Jaylene Álvarez, de San Lorenzo y la nueva reina Diane Ferrer.

Las seis finalistas esperando las preguntas del jurado.

Tercera finalista: Alexandra Porrata Montalvo, Miss Juana Díaz.

Segunda finalista: Stephanie Soto Ríos, Miss Añasco.

86 | www.revistacontorno.com

La Miss Universe 2013, Monic Pérez entregó a la niña Caridad Martínez, la corona como Princesa infantil Puerto Rico.

Esperando el resultado Miss Bayamón, Aleyda Ortíz; y Miss Toa Baja, Gabriela Berríos.

Quinta finalista: Larissa Santiago Escaso, Miss Río Grande.

El público no paró de gritar el nombre de sus favoritas.

En el centro la nueva soberana y Astrid Dainet Arroyo Díaz, Miss Puerto Rico Teen 2012.

Cuarta finalista: Patricia Quiñones Negrón, Miss Cayey.

Mónic Péres entrega a la corona a Gabriela Berríos Pagán, Miss Universe PR 2014.

Cuarta finalista: Jaylene Alvarez, Miss San Lorenzo.

Tercera finalista: Sabrina Rodríguez, Miss Toa Baja.

Segunda finalista: Carolyn Victoria, Miss Adjuntas.

Primera finalista: Rhaiza Martínez, Miss Mayagüez.

Diane Ferrer Mendoza, Miss Puerto Rico Petite 2013.

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |87


Moda

Moda

Eventos

Siete días de San Juan Moda

Punky

Se realizó la primera edición de San Juan Moda, que durante siete días mostró el talento de 15 diseñadores, con sus colecciones Primavera Verano 2014. El sexto día desfilaron las propuestas de Carlos Alberto y Pipo Pere. El evento cerró con los diseños de Miriam Budet.

Carlos Alberto

El diseñador, por vestir a reinas de belleza, hizo una fusión de sus colecciones Splendor Child y Replicas.

Eventos

En la pasarela del

West Fashion Week

Jesuan Ramos y Belmari Sifonte, de Punky Collection, hicieron una creativa presentación con modelos pintados de negro para resaltar coloridos accesorios.

El desfile de niñas se robó los aplausos.

Al cierre apareció Carlos Alberto con la cantante Ana Isabelle, una de las modelos.

Se realizó una versión más del West Fashion Week, producido por Annjannette Spicer y Roberto Pagán. La invitada especial fue la diseñadora Glenny Hernández, de República Dominicana. Los diseñadores mostraron sus colecciones Primavera - Verano 2014. El evento se realizó en el Marriott Court Yard de Aguadilla.

Grupo de Diseñadoras con Annjannette.

El rojo predominó en la colección de Sonia Rivera.

Pipo Pere

El diseñador hizo un homenaje a la casa de modas italiana Missoni.

Trajes de baño con vistosos accesorios hicieron parte de la colección.

Los diseños mostraron una influencia de los años 70.

Miriam Budet

La colección estuvo dirigida a la mujer moderna.

El diseñador agradeció al público el apoyo a su colorida colección titulada ‘Grafi-co’.

Diseños de Glenny Hernández.

Diseños de Tommie Hernández.

Frolain

El negro fue el color predominante.

88 | www.revistacontorno.com

También incluyó amarillo, naranja, rojo y rosa.

De la colección de sombreros Endless, de la marca Frolain. Diseñadora Blanca Viera.

Modelo Grace Román. Diseño de Maritza Camareno

Diseño de Nathalia López.

Colección de Juan Carlos Collazo.

Edinson Casanas y modelos con la diseñadora Glenny Hernández.

Algunos de los asistentes al desfile.

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |89


Eventos

Moda

Cirujanos plásticos y dermatólogos de la Isla se reúnen A finales de septiembre se realizó la Primera Reunión Conjunta de los Cirujanos Plásticos y la Sociedad de Dermatólogos de Puerto Rico. El invitado especial fue el Dr. Sidney R. Coleman, quien habló sobre el método ‘Fat Grafting’. El evento se llevó a cabo en el hotel Hilton, donde también se contó con la presencia de las empresas especializadas del sector.

Los doctores participantes, miembros de la Sociedad de Cirujanos Plásticos.

Sociedad Puertorriqueña de Cirujanos Oncólogos de Seno Los cirujanos oncólogos de seno de Puerto Rico se organizaron bajo una nueva Sociedad, conformada incialmente por siete cirujanos sub especializados en enfermedades benignas y malignas de seno.

Dermatólogos y Cirujanos Plásticos de Puerto Rico por primera vez juntos para hablar sobre salud y estética.

Miembros de la Sociedad de Dermatólogos de Puerto Rico.

Doctores, de las dos diferentes sociedades, asistentes a la conferencia.

Eventos

Dr. Eduardo Ibarra, presidente del Colegio de Médicos Cirujanos.

Lanzan

La presentación fue realizada a los medios el 25 de septiembre.

Aparecen (de izq. a derecha): Dra. Zuleyka Díaz Negrón, Dr. Eduardo Ibarra, Dra. Kathia Alejandro Serrano, Dr. Carlos Santiago Sánchez, presidente de SPCOS; y Dra. Sonia Ortiz Pagán.

El grupo de profesionales anuncio que está a la vanguardia en técnicas avanzadas de tratamiento .

Fotos: Angelique Mojica Noriega

Moda

N E V O,

para el cuidado del cabello

De Mentor y Vitalife: Carlos Sánchez, Gladys Santiago, Dr. Sidney Collman, Diana Munevar y Miguel Rosario.

Dr. Sidney R. Coleman, MD, dictando la conferencia ‘Fat Grafting’ o Técnica de Coleman (injertos de grasa).

90 | www.revistacontorno.com

El Dr. Ricardo Jiménez Lee (último a la derecha), cirujano plástico, con el personal de Premed.

Dr. Fernando Calero, presidente de la Sociedad de Cirujanos Plásticos.

Dr. Luis Rodríguez Terry (der.) departió con sus colegas.

Migdalia Exclusa, Nicole Martínez y María Rivera, de Smith&Nephew.

De izquierda a derecha aparecen departiendo las doctoras: Elena Montalvo, Rachelle Seijo y Aileen Santos.

Bravo Distributors presentó Nevo, la nueva línea de productos para el cuidado del cabello. El lanzamiento se realizó en el Parque Forestal La Marquesa e incluyó demostraciones de producto, entre los que se cuentan desde shampoo y acondicionador, hasta tratamientos, cremas hidratantes y de control.

Hombres y mujeres pueden encontrar un producto para cada necesidad de cabello.

Toda la línea Nevo, de la marca Pravana, es libre de sulfato.

La firma realizó demostraciones.

Jossie Bravo, presidenta de Bravo Distributors, durante la presentación.

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |91


Moda

Eventos

Moda

Contorno ahora de moda en el Vanderbilt Revista Contorno llevará su pasarela al Condado Vanderbilt Hotel, donde dos veces al mes exhibirá las propuestas de tiendas, boutiques y diseñadores más prestigiosos de la Isla. Cada noche habrá happy hours y certificados de regalo. Entrada libre de costo.

En el desfile participaron algunos modelos de Revista Contorno.

El whisky tuvo su fiesta El Antiguo Casino de Puerto Rico reunió a los amantes del buen Whisky en el evento, The Whisky Experience, la degustación más grande de esta industria en el Caribe. Este es la primera de una serie de experiencias que realizarán para degustar una variedad de licores y platos elaborados por destacados chefs.

Cada noche el público podrá llevarse certificados de regalo de algunos spa o productos de nuestros pautantes.

Las principales marcas de Whisky se hicieron presenten con puntos de degustación.

Fotos: Jan Figueroa

Con ropa de la tienda Nous, ubicada en San Patricio, se realizó el primer desfile de Revista Contorno en el Condado Vanderbilt Hotel.

92 | www.revistacontorno.com

Los asistentes disfrutaron de entretenimiento en vivo.

Por los pasillos del lobby del Vanderbilt las modelos desfilaron diseños casual-elegantes.

En la actividad los invitados tuvieron la oportunidad de degustar más de 25 tipos de whisky. Edinson Casanas, director de Revista Contorno (al frente a la izq.) junto a algunos de los modelos.

Eventos

No faltó la buena música, que hizo a muchos salir a la pista.

El tabaco también tuvo un espacio reservado.

Los medios de comunicación también fueron invitados a esta fiesta.

Muchos disfrutaron del happy hour. Algunos apreciaron el desfile desde la barra y entre amigos.

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |93


Moda

Eventos

Moda

Miami Beauty Show 2013 Se realizó en la Ciudad del Sol la primera edición del show de belleza, peluquería, maquillaje y cosmetología Miami Beach Convention & Beauty Show. Revista Contorno estuvo presente Fotos cortesía Pedro Pérez

Eventos

Noches de moda Contorno

Con bellos vestidos de novia de la tienda Eleganzza; y variedad de trajes para ellos, del diseñador Roberto Santiago, se celebró en agosto otro viernes de moda Contorno. Paralelamente se realizó un desfile de fantasía protagonizado por el artista plástico Floyd y el estilista Rey Blanco.

Lugar: Oceano Bar and Lounge. Fotos: Jan Figueroa y Roberto Tonos

BTCH maquilló a las modelos.

El estilo en peinados lo puso Rey Blanco.

Vestido de Eleganzza.

Propuestas de fantasía de Rey Blanco. A la derecha Floyd.

Trajes de Roberto Santiago.

Vestidos de novia, en diferentes estilos, de la tienda Eleganzza.

La pasarela Contorno se ha distinguido por llevar propuestas para todos los gustos y necesidades. Una muestra de ello fue el desfile realizado en septiembre, donde se presentaron diseños casuales y muy ejecutivos de la tienda Roma, dirigidos a hombres y mujeres de todas las tallas. Modelos con Wanda Ortíz y Edinson Casanas, de Contorno. En el centro representante de Roma.

Cubriendo el S.J.B.S., la A.E.B de Puerto Rico, las ferias mundiales de la O.M.C., El I.B.S de New York, certámenes de belleza, etc. Ofrece para bodas y quinceañeros: FOTOGRAFO PROFESIONAL

Tel: 787-671-5290 787-225-3560 Email: dgsendoya@gmail.com 94 | www.revistacontorno.com

1 Album con 200 fotos 4x6 1 DVD de toda la actividad 6 Fotos 8 x 12 1 Poster 20x30 Tienes un 15% de descuento con este anuncio

La tienda Roma vistió a los modelos.

Modelo Lia López.

Modelos: Benjamín Robles e Indira Conde Cruz.

Modelos Johana Martínez y Celia Tonos.

Modelo Eduardo Albeiro.

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |95


Moda

Eventos

Moda

2013 Epic Model Search

Eventos

La agencia Epic Models realizó 2013 Epic Model Search, que en su primera versión premio a los modelos más destacados en diferentes categorías. El evento tuvo lugar en el Centro de Bellas Artes de Guaynabo y en el participaron diseñadores de alta costura.

Epic Model Search contó con una gran asistencia de público. Dadicilez González, ganadora Miss Top Model.

Edinson Casanas junto a las propietarias de Epic Models: Desireé Abrams y Gretchen Capó.

Se entregaron premios a hombres y mujeres en diferentes categorías.

Fotos: Jan Figueroa En el ‘back stage’ las modelos listas para salir a la pasarela

Los concursantes de las diferentes categorías en el escenario.

Modelo luce diseño de Juan Colón.

Edinson Casanas, director de Revista Contorno, hizo parte del jurado calificador.

En la categoría juvenil femenina Carolina Vicens ganó mejor Cara Epic.

96 | www.revistacontorno.com

Diseño de Clíptica.

Ganador Male Top Model, categoría varonil.

Diseño de Of Atelia.

Primera finalista en la categoría juvenil.

Primera finalista en la categoría infantil.

Ganadora Junior Top Model, categoría infantil.

Ganadora en la categoría Top model plus.

Al final del evento, directivos, modelos e invitados departieron y celebraron.n.

CONTORNO | EDICIóN 19 | 2013 |97


Moda

Eventos

Contorno recibe el

Global Beauty Awards Revista Contorno fue reconocida por su trayectoria, profesionalismo, prestigio y liderazgo. Los premios fueron entregados por Producciones Isabel Lugo en el Restaurante El Zipperle.

El grupo de homenajeados con el Global Beauty Awards.

Edinson Casanas, director de Revista Contorno, recibi贸 el premio de manos de Isabel Lugo.

REVISTA

CONTORNO

La Dra. Evelyn Citr贸n fue otra de las galardonadas.

Tambi茅n fue reconocida la labor de Lois Vega, de Eclipse Aesthetic Clinic.

Los homenajeados disfrutaron de una cena en el restaurante El Zipperle.

98 | www.revistacontorno.com

CONTORNO | EDICI贸N 19 | 2013 |99


100| www.revistacontorno.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.