Boletín sep oct 2017

Page 1


FOROS COMUNITARIOS SOBRE DACA Y OTROS TEMAS MIGRATORIOS

En el marco de las actividades de protección preventiva que realiza este Consulado, se informa que en los meses de septiembre y octubre se participó en dos foros informativos sobre DACA y otros temas migratorios.

El primer foro se llevó a cabo el 13 de septiembre, el evento se organizó por esta Representación Consular de manera coordinada con la organización OC Labor Federation (OCLF) y el Anaheim Union High School District (AUHSD), en la Escuela Preparatoria ‘Sycamore’, ubicada en la ciudad de Anaheim.

El panel estuvo conformado por el Dr. José Moreno, Concejal de la Ciudad de Anaheim; Marco Antonio Fraire, Cónsul Adscrito; Michael Matsuda, Superintendente del AUHSD; José Serrano, representante de la organización World Relief; Carlos Perea, Director de la organización OC Resilence; Timothy Phan, representante de la organización Korean Resource Center, y Hugo Salazar, representante de la OCLF. El Cónsul Adscrito Marco Antonio Fraire, ofreció información sobre los múltiples servicios que ofrece esta Representación, destacando los requisitos y beneficios del doble registro de nacionalidad de los menores, el Programa de Asistencia Jurídica a Mexicanos a través de Asesorías Legales Externas en EE.UU. (PALE) y los apoyos que ofrece el Consulado para los jóvenes DACA de bajos recursos. El Dr. José Moreno y el Superintendente Michael Matsuda informaron sobre los recursos disponibles en el Distrito Escolar para la solicitud de becas bajo el California Dream Act para que jóvenes indocumentados puedan asistir a la Universidad.


FOROS COMUNITARIOS SOBRE DACA Y OTROS TEMAS MIGRATORIOS José Serrano, Carlos Perea y Timothy Phan ofrecieron recomendaciones para las personas en peligro de remoción de Estados Unidos, así como información sobre las consultas migratorias y de revisión de solicitudes que ofrecen sus organizaciones. Hugo Salazar informó sobre las próximas Clínicas Legales gratuitas de revisión de solicitudes de Acción Diferida (DACA), limpieza de antecedentes penales, diagnósticos migratorios y llenados de poderes notariales. Al evento asistieron 60 personas.

El segundo foro se realizó el día 10 de octubre, el evento fue organizado por el Congresista Lou Correa (D-46), en la biblioteca de la escuela primaria ‘Ponderosa’, en la ciudad de Anaheim.

Además de los funcionarios consulares, participaron en el foro representantes de las organizaciones pro-defensa de los derechos de los migrantes ‘CHIRLA’, ‘World Relief’ y ‘Public Law Center’ Por parte del Consulado, se ofreció información acerca de los servicios de protección consular derivados de la estrategia FAMEU y de la importancia del registro de menores nacidos en este país hijos de padres mexicanos. Se reiteró también el indeclinable compromiso del gobierno de México para velar por la defensa de los derechos e intereses de los mexicanos en este país.


CLÍNICAS DE ACCIÓN DIFERIDA En el marco de las actividades de protección y asistencia consular que realiza este Consulado, en el mes de septiembre en las instalaciones de este Consulado, se llevaron a cabo la XXIII, XXIV, XXV, XXVI Clínicas de Acción Diferida, para la revisión de solicitudes de renovación de permisos migratorios. Adicionalmente se realizaron diagnósticos migratorios para evaluar la elegibilidad de algunos jóvenes para el “Estado de Inmigrante Juvenil Especial” y, en caso de ser víctimas de crimen, para beneficiarse de la visa “U”. Las actividades se realizaron con el apoyo de proveedores del PALE y del Programa FAMEU de esta Representación. La XXIII y XXIV Clínicas de Acción Diferida, se realizaron el día 13 y 20 de septiembre, estuvieron a cargo de los abogados de la firma de Andres Z. Bustamante.


CLÍNICAS DE ACCIÓN DIFERIDA La XXV y XXVI Clínicas de Acción Diferida, se realizaron el día 21 y 28 de septiembre, estuvieron a cargo de la organización World Relief de Garden Grove y los abogados de la firma de Andres Z. Bustamante.

Como en las clínicas anteriores, los abogados revisaron de manera individual las solicitudes y documentación de soporte, a quienes previamente el personal de Protección entregó hoja de requisitos, formularios migratorios actualizados y un sobre con el domicilio de USCIS al que deberán enviar sus solicitudes. En total se realizaron 79 solicitudes de renovación, se proporcionaron 13 asesorías en materia migratoria y se captaron 43 casos de personas que podrían recibir apoyo económico para cubrir los costos correspondientes a la solicitud DACA. También se identificó a 2 jóvenes que fueron referidos con un abogado en materia penal, ya que cuentan con antecedentes criminales. Cabe señalar que los connacionales beneficiados fueron captados en las instalaciones de esta Representación a través de presentaciones y pláticas diarias en el área de documentación y la participación de funcionarios en foros comunitarios.


CLÍNICAS DE CIUDADANÍA En el marco de las actividades que realiza esta Representación derivadas de la estrategia de Fortalecimiento a la Atención de Migrantes en los Estados Unidos (FAMEU), durante los meses de septiembre y octubre, este Consulado participó en la Clínica de Ciudadanía para residentes permanentes, en colaboración con las organizaciones OCCORD (Orange County Communities Organized for Responsible Development), Centro LGBT del Condado de Orange, Federación del Trabajo del Condado de Orange, Public Law Center, Legal Aid Society of Orange County y World Relief. Las Clínicas se desarrollaron de las 8:00 a las 15:00 horas, se contó con el apoyo de 85 abogados y 210 voluntarios. El 23 de septiembre, la Clínica de Ciudadanía se llevó a cabo en las instalaciones del “Centro de Convenciones” de la ciudad de Anaheim.

El 21 de septiembre, la Clínica de Ciudadanía se llevó a cabo en las instalaciones de la Iglesia de Jesús de los Santos de los Últimos Días, ubicada en la ciudad de Anaheim.

Durante los eventos además del llenado de la aplicación N-400 se proporcionaron de manera gratuita asesorías legales, material educativo e inscripciones a clases de ciudadanía. Del total de personas atendidas, alrededor de 407 solicitudes cubrieron plenamente todos los requisitos para ser enviadas al Servicio de Inmigración y Ciudadanía estadounidense (USCIS, por sus siglas en inglés), la gran mayoría de nacionalidad mexicana.


CAPACITACIÓN SOBRE CRIMENES E INCIDENTES DE ODIO

En el marco del Memorándum de Entendimiento suscrito el 19 de septiembre de 2017 por la Secretaría de Relaciones Exteriores con la organización Anti-Defamation League (ADL), el 3 de octubre, la oficina local de la ADL impartió una capacitación para los funcionarios y el personal local de esta Representación Consular.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de este Consulado y tuvo una duración de dos horas. Se contó con la participación de Peter Levi, Director Regional de ADL y de Mónica Bauer, Coordinadora de Relaciones con la Comunidad Latina de ADL. Durante la presentación se abordaron los siguientes temas: • El incremento de la agresión y persecución a los migrantes mexicanos. • El trabajo que realiza ADL en favor de los grupos discriminados. • Marco conceptual y definición del crimen de odio e incidentes de odio en los Estados Unidos. • Identificación de un crimen de odio y diferencia de un incidente de odio. • Como identificar las señales en folletos, publicaciones y demostraciones públicas. • El trabajo de los defensores públicos en la defensa de casos de crímenes de odio. • Como actuar en casos de crímenes e incidentes de odio • Estadísticas sobre el incremento de los casos de odio a minorías en Estados Unidos. La actividad forma parte del esquema de capacitación continua que mantiene esta Representación para su personal.


FOROS SOBRE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA En el marco de los Programas de Igualdad entre Hombres y Mujeres (PROIGUALDAD), y derivado de las actividades de protección consular, durante el mes de octubre se realizaron dos foros. El 18 de octubre se llevó a cabo el Primer Foro de Concientización sobre la Violencia Doméstica organizado de manera conjunta por esta Representación Consular y el Centro de Justicia Familiar del Condado de Orange.

Además del Cónsul Mario Cuevas, participaron en el foro el señor Julián Harvey, Jefe Adjunto del Departamento de Policía de Anaheim; Tracy Theodore, Directora Ejecutiva de la Fundación del Centro de Justicia Familiar de Orange County; el Teniente Willie Tripplet, del Departamento de Policía de Anaheim y Elia Rentería, del Centro de Justicia Familiar del Condado de Orange, asistieron aproximadamente 120 personas. En el panel de expertas participaron: • La Dra. Ana Nogales, Fundadora de la Organización “Casa de la Familia”, con el tema “Amor sin Violencia”. Expuso los tipos de violencia que existen y los medios de protección que una persona tiene para salir del círculo de la violencia, las fortalezas de la mujer latina y los recursos que existen en la comunidad. • Irene Martínez, Directora del Instituto para la Mujer, con el tema “La resiliencia en las mujeres migrantes y sus fortalezas sobre víctimas de violencia doméstica”. Destaco las actividades que ha desarrollado en conjunto con el Centro de Justicia Familiar y los casos de éxito de mujeres que han tomado clases de empoderamiento. • Mieka Bledsoe, de la agencia Human Options, con el tema “El abuso no tiene edad”. Desarrolló el tema de la violencia doméstica en personas de la tercera edad, el cual es sumamente complejo, ya que este sector de la población es doblemente vulnerable y tiene necesidades especiales. Se realizó una exposición de fotografía titulada “Del miedo al Amor”, del fotógrafo Richard Gámez, cuya finalidad fue mostrar al público la historia de 8 mujeres que han superado el ciclo de la violencia doméstica. Estas mujeres contaron su experiencia y refirieron cuáles fueron los recursos a los que tuvieron acceso y cómo la ayuda del Consulado fue crucial para su proceso de empoderamiento.


FOROS SOBRE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA El segundo foro de Concientización sobre la Violencia Doméstica “We Can Be a Path to Safety” se realizó el 25 de octubre, organizado en coordinación con la Diócesis de Orange y las organizaciones sin fines de lucro “Human Options” y “Crime Survivors”.

El evento se realizó en el Centro Cultural de la Catedral de Cristo ubicada en la ciudad de Orange en el Condado de Orange a las 9:30 a.m. y concluyó a las 9:30 p.m. El foro estuvo dividido en dos sesiones (inglés y español) a las que se calcula acudieron más de 200 personas. El Cónsul Marco Antonio Fraire, participó en el panel “Cambiando el escenario: inmigrantes sobrevivientes de violencia doméstica”, en el cual destacó los servicios que provee esta Representación a las víctimas y sobrevivientes de violencia doméstica y abuso sexual. Michael Donaldson, director de servicios pastorales de la Diócesis de Orange se congratuló del hecho de que la Iglesia ha progresado para incluir el tema de la violencia doméstica, así como la necesidad de crear redes de apoyo y colaboración para atender a sus víctimas. La profesora Jennifer Koh del Colegio de Leyes del “Western State College” expuso los tipos de alivios migratorios que existen para las víctimas de crimen (incluida la violencia doméstica y el abuso sexual) para los inmigrantes indocumentados. De igual manera, explicó las distintas vías legales con las que cuentan las sobrevivientes. Personal del Departamento de Libertad Condicional del Condado de Orange realizó una presentación sobre los beneficios de distintos programas disponibles para las víctimas, sus familiares y los ofensores. En este sentido se destacó la falta de servicios disponibles para los ofensores, pero se mostró optimista sobre el lento cambio hacia una visión más integral sobre el fenómeno de la violencia doméstica que también incluya a los ofensores.


“CORAZONES DE PLATA” En el marco de las actividades de promoción comunitaria y de acercamiento con los clubes de oriundos mexicanos en la región que realiza esta Representación, el 5 de septiembre, se llevó a cabo la segunda edición del proyecto “Corazón de Plata” organizado en California por el gobierno del estado de Morelos.

Se contó con la participación del presidente Municipal de Cuautla Morelos Raúl Tadeo Nava, así como del Presidente del Club de Migrantes “Cuautla, los Hijos Ausentes”, el señor Oscar Hernández, quienes compartieron unas palabras con los familiares presentes. Se realizó una emotiva ceremonia para celebrar el encuentro de familias que no se habían visto por más de 20 años. Participaron 31 personas y 26 familias se beneficiaron con este programa.

Personas oriundas de los estados de Morelos y de México, residentes en San Francisco, San José, Los Ángeles, Riverside, Ventura y el Condado de Orange, viajaron a esta ciudad para recibir a sus padres o madres. Durante el evento hubo un espectáculo artístico, así como la presentación de los tradicionales Chinelos y un convivio muy emotivo.


INFORME SOBRE LAS CELEBRACIONES DE “EL GRITO” DE INDEPENDENCIA EN EL CONDADO DE ORANGE 2017 Durante el mes de septiembre, se realizaron cinco eventos para la celebración de las fiestas patrias en el Condado de Orange. La primera celebración se realizó el 10 de septiembre en la ciudad de Anaheim, con el apoyo de la empresa “Anaheim Indoor Market Place”. La ceremonia de ‘El Grito’ tuvo verificativo en el marco de un gran festival popular al que se estima asistieron más de 10 mil personas, quienes disfrutaron de comida, actividades familiares, artesanías, juegos mecánicos y conciertos.

El segundo evento fue el 15 de septiembre, en el cual se realizó la develación de placa alusiva en la estatua de Miguel Hidalgo (primera y única estatua de un héroe mexicano en el Condado de Orange) en el Parque Regional “Mile Square”, en la ciudad de Fountain Valley. En el evento participaron el Congresista Republicano Dana Rohrabacher (CA-48), el Supervisor del Condado Andrew Do y el Alcalde de Fountain Valley, John Collins, entre otras autoridades y representantes del liderazgo mexicano, así como funcionarios de esta Representación.

Durante la ceremonia, se colocó una ofrenda floral en la base de la estatua y se montó una guardia de honor.


INFORME SOBRE LAS CELEBRACIONES DE “EL GRITO” DE INDEPENDENCIA EN EL CONDADO DE ORANGE 2017

La tercera celebración, fue la recepción oficial ofrecida por el Consulado de México con motivo del aniversario de la Independencia de México (15 de septiembre). La recepción se llevó a cabo en el edificio histórico ‘OC Old Courthouse’, en el centro de Santa Ana, California, cuyas autoridades permitieron por primera vez la realización de este tipo de eventos. Asistieron más de 350 personas, entre las que destacaron las autoridades de la ciudad y del Condado, así como representantes de las agencias con las que el Consulado tiene relación estratégica, actores relevantes de los ámbitos político, empresarial, cultural y social y el liderazgo comunitario mexicano en la región. En esta celebración también se llevo a cabo la ceremonia protocolaria de ‘El Grito’ ante los invitados que se dieron cita y que también disfrutaron de una muestra gastronómica que se ofreció copatrocinada por la oficina en Los Ángeles del Consejo de Promoción Turística de México y de los tequilas obsequiados por la Cámara Nacional de la Industria Tequilera de Jalisco.

Durante la ceremonia, el Congresista Demócrata Louis Correa y el Alcalde de la ciudad de Garden Grove Steve Jones presentaron reconocimientos para este Consulado por la celebración de un aniversario más de ‘El Grito de Independencia’. De igual manera, se hizo entrega de un reconocimiento a la joven Dra. Gloria Itzel Montiel, beneficiaria por el programa DACA y graduada con honores de las Universidades de Harvard y de Claremont (primera universidad privada en el país en dar becas a estudiantes indocumentados para hacer estudios superiores de posgrado). Cabe señalar que la tesis de doctorado de la Dra. Montiel versó sobre la experiencia de estudiantes indocumentados en las universidades más selectas. Actualmente trabaja en Santa Ana, en la organización comunitaria Latino Health Access.


INFORME SOBRE LAS CELEBRACIONES DE “EL GRITO” DE INDEPENDENCIA EN EL CONDADO DE ORANGE 2017 La cuarta celebración se realizó el 16 de septiembre en la ciudad de Santa Ana, se llevó a cabo un gran festival popular organizado por las autoridades de la ciudad, al que asistieron más de 40 mil personas que disfrutaron de comida, actividades familiares, artesanías, feria y conciertos. La ceremonia protocolaria de ‘El Grito’ tuvo lugar a partir de las 19:00 horas en el escenario principal. El Cónsul Mario Cuevas fue acompañado por el Alcalde de Santa Ana, Miguel Pulido, y por los Concejales Michelle Martínez, Vince Sarmiento, Juan Villegas y el Congresista Louis Correa. Quinta celebración realizada por gestiones de este Consulado con el Centro Comercial “The Source”, el 16 de septiembre se organizó por primera vez un gran festival popular, con la participación de varios clubes de oriundos, quienes presentaron varios artistas y una muestra gastronómica. El acto protocolario se realizó a partir de las 20:15 horas en el escenario principal. El Cónsul Mario Cuevas fue acompañado por el Congresista Luis Correa.

Como última actividad conmemorativa de la independencia de México se organizó la XXXIX Edición del Tradicional Desfile de Independencia, en la ciudad de Santa Ana, el cual se llevó a cabo el domingo 17 de septiembre y recorrió el primer cuadro del centro de la ciudad.

El comentarista de deportes Miguel Gurwitz fue el Mariscal del desfile y el Cónsul Mario Cuevas, acompañado por el Alcalde Miguel Pulido, encabezó el contingente que participó por parte del Consulado, el cual estuvo integrado por todos los funcionarios y personal de apoyo de la Oficina Consular. Cabe señalar que más de 120 contingentes (clubes de oriundos mexicanos, escuelas y organizaciones de la sociedad civil) participaron en el desfile. Se estima que más de 20 mil personas disfrutaron de esta parada a lo largo del recorrido de los contingentes.


PROMOCIÓN CULTURAL Como parte de las actividades de promoción cultural que realiza este Consulado, el sábado 23 de septiembre, funcionarios de esta Representación participaron en la XVI edición del “Irvine Global Village Festival” (IGVF), el cual se celebra anualmente en la ciudad de Irvine, California.

El evento es el de mayor asistencia de la ciudad de Irvine y el mejor organizado en el Condado de Orange. Representa una actividad multicultural que se celebra desde 1998 y que tiene como propósito fomentar la armonía entre las culturas del mundo.

Es importante señalar que un número importante de asistentes fueron de origen asiático, árabe y anglo, así como de origen mexicano, de ahí su importancia para mostrar la cultura de nuestro país. Se estima que la asistencia ascendió a más de 40 mil personas, quienes disfrutaron de más de 100 espectáculos folclóricos en cinco escenarios, así como de espacios de exhibición que celebran la gastronomía, cultura y artesanías de los cinco continentes. El festival contó con un espacio interactivo-educativo y con otro para “las religiones del mundo” y una “aldea para niños”.

En esta edición del festival, el Consulado de México aumentó su participación a tres pabellones (fue el único país con este número de espacios). A invitación de esta Representación, participó también el Consejo de Turismo y Convenciones de Tijuana. El tema de este año fue dedicado a las aportaciones de México al mundo, con la exhibición de artesanías de distintas regiones de nuestro país, trajes típicos mexicanos, folletos promocionales turísticos y una ruleta educativa para niños quienes recibieron dulces tras su participación. Aproximadamente 5 mil personas visitaron nuestro pabellon. Cabe señalar que se instaló en nuestro pabellón un cartel con el letrero “#FUERZA MEXICO, a kind word for Mexico”, en el que los visitantes escribieron numerosos mensajes de apoyo a nuestro país. El Alcalde de Irvine, Donald P. Wagner, ofreció un almuerzo para dignatarios participantes, entre los que se encontraban, además del Cónsul Mario Cuevas, los Cónsules Generales de Alemania, Angola, Bangladesh, Bulgaria, Camboya, Filipinas, Japón, Sri Lanka y Tailandia y representantes de Filipinas, Etiopia, y Turquía entre otros, todos ellos adscritos a Los Ángeles.


PROMOCIÓN CULTURAL En seguimiento a las actividades de promoción durante el mes de octubre se realizaron dos eventos. El primero se realizó el 19 de octubre, se llevó a cabo la ceremonia inaugural de la exhibición de pinturas ‘Fernando Allende y su Arte’, del artista mexicano Fernando Allende.

El evento tuvo verificativo en las instalaciones de esta Representación Consular. La exhibición consta de 12 pinturas al óleo, fueron exhibidas en la Galería ‘Raúl Anguiano’ de este Consulado hasta el 17 de noviembre. Además del artista, estuvieron presentes en la ceremonia inaugural el Congresista Lou Correa, el Senador Estatal Josh Newman y el Clerk/Recorder del Condado de Orange Hugh Nguyen, quienes entregaron reconocimientos al señor Allende. El evento, que fue patrocinado por la agencia CareMore, contó con la asistencia de más de 120 personas, quienes disfrutaron de la obra. El segundo evento se realizó el 27 de octubre, se llevó a cabo la inauguración de la exhibición “Alas de la Ciudad” del maestro Jorge Marín, en el centro de la ciudad de Santa Ana, en donde permanecerá hasta octubre de 2018. Previo a la inauguración, se llevaron a cabo seis talleres que se denominaron “Let’s Sculp”, en los que participaron 560 niños de entre 8 y 12 años de edad del Distrito Escolar Unificado de Santa Ana. En los talleres, coordinados por el personal del Estudio Marín, los niños tuvieron la oportunidad de crear esculturas en miniatura de “Alas” con plastilina y hablar de esta experiencia.


PROMOCIÓN CULTURAL En la tarde del viernes 27, se inauguró la exhibición “Wings of the City”, con la presencia del Alcalde Miguel Pulido y de miembros del Cabildo de la Ciudad de Santa Ana, así como de varios alcaldes de ciudades del Condado de Orange, representantes estatales y federales y personalidades de las áreas políticas, sociales y económicas de la región, además de un número significativo de miembros de nuestra comunidad. Asistieron más de 400 personas a esta ceremonia.

Se convocó a diversos miembros de la comunidad mexicana (amas de casa, líderes comunitarios, chefs, activistas sociales, personas de la comunidad LGBT y otras destacadas personalidades) para que compartieran con el público con cuál escultura se identifican, de acuerdo con su historia de vida (los titulares de las historias de vida cambiarán mensualmente). Durante la ceremonia inaugural se contó con la participación de tres grupos de mariachi de jóvenes y con el Ballet Folclórico del Distrito Escolar Unificado de Santa Ana. Tanto el Maestro Jorge Marín como el Consulado de México recibieron reconocimientos por parte de varias autoridades. De igual manera, esta Oficina Consular entregó reconocimientos a los funcionarios involucrados y a Jorge Marín, por su exitosa obra. En el discurso que ofreció el Cónsul Mario Cuevas , agradeció a la Ciudad de Santa Ana y a todas sus autoridades por el entusiasmo y la gran disposición para hacer realidad este proyecto, el cual es muestra de la colaboración para un bienestar común. También destaco la importancia de la libertad y de seguir construyendo lazos que sirvan para unir a nuestros pueblos y compartieron los mismos objetivos: enriquecer, educar e inspirar a la comunidad de una manera positiva, así como destacar las aportaciones de nuestra comunidad migrante residente en el área.


PROCLAMA CIUDAD SANTA ANA SOLIDARIDAD SISMOS

El día 3 de octubre, que el Cabildo de Santa Ana, durante su sesión regular, emitió una Proclama oficial para expresar la solidaridad de esta ciudad con México y con las personas afectadas por los lamentables sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017. El Concejal Vince Sarmiento fue el encargado de presentar la iniciativa la semana pasada, la cual fue votada favorablemente de manera unánime. La Proclama fue entregada al Cónsul Mario Cuevas durante la sesión. Al recibirla, aprovecho la oportunidad para agradecer las múltiples muestras de apoyo que ha recibido el pueblo de México a través esta representación por parte de la comunidad del Condado de Orange.

En la misma sesión, el Cabildo entregó un reconocimiento a la empresa ‘Northgate Markets’, propiedad del mexicano Miguel González Reynoso y su familia, por el anuncio de empatar hasta con $100 mil dólares, los donativos que se reciban en apoyo a las víctimas de los sismos.


INFORME ENCUENTROS CON ACTORES LOCALES

En el marco del esquema de encuentros con autoridades y actores relevantes en la circunscripción, el 17 de octubre, el Cónsul Mario Cuevas sostuvo una productiva reunión de trabajo con la Congresista demócrata Linda Sánchez (CA-Distrito 38). Además de coincidir en la conveniencia de participar de manera conjunta en actividades para difundir información sobre derechos en materia migratoria, concentraron el diálogo en temas relacionados con la suspensión del programa DACA y con las actuales negociaciones del TLCAN. Con respecto a DACA, la Congresista Sánchez, quien es integrante del Comité de Formas y Recursos (Ways and Means), expresó su rechazo a la decisión tomada por el Presidente Trump y manifestó que actualmente el Partido Demócrata no tiene todos los votos necesarios en el Congreso para lograr la aprobación de una ley en esta materia. Comentó que aunque piensa que Paul Ryan podría apoyar una ley positiva en este sentido, difícilmente hará manifiesto su apoyo si no se tiene asegurada una mayoría de Congresistas que apoyen la legislación. Comentó que se cuenta con 210 Congresistas que apoyan un proyecto de ley pero que se requiere de 218 para que la ley se apruebe. Centró su esperanza en que en las elecciones intermedias el Partido Demócrata gane algunos Distritos para recuperar la mayoría en la Cámara Baja. Sobre el TLCAN, la Congresista Sánchez refirió que no hay claridad ni unidad al interior de la administración federal frente a las negociaciones. Manifestó que algunos colegas suyos Republicanos han expresado que el principal tema para las negociaciones es el relacionado con las reglas de origen en la producción de automóviles. Comentó que su bancada se mantiene a la expectativa de los resultados de esta cuarta ronda de negociaciones para dar a conocer su postura Se acordó celebrar reuniones periódicas para identificar oportunidades de trabajo comunitario conjunto.


INFORME ENCUENTROS CON ACTORES LOCALES

El viernes 27 de octubre el Cónsul Mario Cuevas se reunió con el Senador estatal por el Distrito 37 John Moorlach, de filiación republicana. El encuentro, se llevó a cabo en un ambiente de cordialidad, tuvo verificativo en las oficinas del Senador Moorlach. Se cuestiono al Senador Moorlach sobre el ambiente en el Senado ante la coyuntura política actual en materia migratoria, éste comentó que la bancada demócrata de la legislatura californiana debería tomar acciones efectivas y enfocarse también en otros temas que afectan al estado y no estar solamente quejándose por las políticas que asume la administración federal. Refirió que el compromiso de los legisladores es con todos los habitantes del estado y no solamente con aquellos afectados por las políticas del Presidente Trump. Refirió además que el liderazgo en el Senado ha fallado y que no ha proporcionado respuestas a los temas más importantes y que tampoco han ofrecido soluciones para encontrar vías para la legalización de las personas. Se coincidió en la necesidad de estrechar el contacto entre nuestras respectivas oficinas para identificar áreas de interés común en las que se puedan desarrollar proyectos en beneficio de la comunidad. Se acordó celebrar reuniones periódicas para identificar dichas oportunidades de trabajo comunitario conjunto.


XVII SEMANA BINACIONAL DE SALUD

En el marco de las actividades de la XVII Semana Binacional de Salud en el Condado de Orange, el 30 de septiembre, se realizó la ceremonia inaugural de este programa por segundo año consecutivo en las instalaciones del hospital St. Joseph, en la ciudad de Mission Viejo. Durante la ceremonia, el Cónsul Mario Cuevas y el Director de la Agencia del Cuidado de la Salud del Condado de Orange, Robert Sánchez, así como el Vicepresidente de Operaciones del hospital sede, Terry Wooten, y las Directoras Ejecutivas de las organizaciones Casa de la Familia, Latino Health Access, CareMore, se destaco la relevancia de la Semana Binacional de Salud y la importancia de generar sinergias para crear conciencia sobre el cuidado de la salud y la prevención oportuna de las principales enfermedades que afectan a nuestra comunidad.

La ceremonia inaugural fue el marco propicio para presentar la primera edición de la ‘Guía de Salud’ elaborada por la Ventanilla de Salud del Consulado de México en el Condado de Orange. Este documento incluye información sobre las principales enfermedades que aquejan a nuestra comunidad y algunas recomendaciones prácticas para prevenirlas, así como un directorio de las agencias, clínicas y hospitales que ofrecen servicios de salud gratuitos o a bajo costo en el Condado de Orange.

Participaron 33 agencias en una feria de recursos de salud gratuitos para la comunidad, durante la que se realizaron 45 pruebas básicas de glucosa, anemia y presión arterial; 40 pruebas de VIH/SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual; 37 revisiones dentales y 17 mediciones del índice de masa corporal. Asimismo, se programaron citas para mamografías y Papanicolaou y se brindó información sobre nutrición y estilo de vida saludable, salud física y mental de niños y adultos, prevención del cáncer y apoyo para registro de cobertura médica. En la feria de recursos se estableció un módulo de la Ventanilla de Asesoría Financiera para difundir materiales informativos sobre los servicios y talleres financieros que se ofrecen a la comunidad.


XVII SEMANA BINACIONAL DE SALUD El 28 de octubre, se realizaron en esta representación los eventos ‘Salud de Cuerpo y Mente’ y una feria de recursos de salud. Durante el evento, el Cónsul Mario Cuevas enfatizó en la importancia de la Semana Binacional de Salud para promover el cuidado de la salud mental y el acceso a los servicios gratuitos o de muy bajo costo en beneficio de nuestra comunidad. Asimismo, invitó a los asistentes a consultar la Guía de Salud elaborada por la Ventanilla de Salud del Consulado.

Se contó con la presentación especial de la figura de radio, la Nutricionista Luz María Briseño y del Dr. Eduardo López Navarro de Univisión radio, quienes realizaron las presentaciones “Antioxidantes para el Cerebro” y “Las emociones y tu salud”, respectivamente. El Consulado les entregó a ambos ponentes un reconocimiento por sus siete años de activa participación y apoyo a las actividades de la Semana Binacional de Salud y por su valiosa contribución para incrementar el interés de la nutrición y el cuidado de la salud mental en la comunidad hispana en el Condado de Orange. Asimismo, Norma Castellano, representante de la organización Alzheimer de Orange County, realizó la presentación “La edad y la memoria”. Participaron 18 agencias prestadoras de servicios de salud gratuitos o a bajo costo. Durante la feria de recursos que se organizó, se realizaron 31 pruebas básicas de glucosa, anemia, presión arterial, VIH/SIDA y otras enfermedades de transmisión sexual. Se programaron 7 citas para mamografías y Papanicolaou y se brindó información sobre diversos temas de prevención de enfermedades y promoción de la salud.


ACTIVIDADES DE LA VENTANILLA DE ASESORIA FINANCIERA (VAF) En el marco del Programa de Protección al Patrimonio y de la Ventanilla de Asesoría Financiera, durante el mes de septiembre y octubre se realizaron diversas actividades por la VAF.

En el mes de septiembre los días 8, 9, 15 y 22 se realizaron cuatro ferias de recursos financieros en las instalaciones de esta Representación, una de ellas en el marco de una jornada sabatina.

En el mes de octubre el 6, 13, 14 y 20 se llevaron a cabo cuatro ferias de recursos financieros en las instalaciones de esta representación (una de ellas en el marco de la jornada sabatina).

Durante las ferias, los representantes de las agencias asesoraron a la comunidad mexicana en el Condado de Orange sobre presentación de impuestos, manejo de finanzas personales, inversiones, seguros de vida, ahorro, crédito y adquisición de vivienda en Estados Unidos. Asimismo, en la VAF se continuaron difundieron videos y entregando materiales de educación financiera, así como promoviendo los servicios que ofrece el Módulo del MAEX. Se estima que alrededor de 465 personas recibieron información financiera.


ACTIVIDADES DE LA VENTANILLA DE ASESORIA FINANCIERA (VAF) En el marco del 39ª Festival de las Fiestas Patrias, organizado por la ciudad de Santa Ana, el 16 de septiembre, se instaló un módulo de la VAF. Se estima que alrededor de 125 personas recibieron información financiera durante este evento.

El domingo 15 de octubre se instaló también un módulo de la VAF en el marco del festival cinematográfico ‘OC Film Fiesta’, durante la proyección de la película “A toda Máquina”, en las instalaciones de esta Representación. Se estima que alrededor de 25 personas recibieron información financiera durante este evento.

Asimismo, en el marco del contrato suscrito con la organización Latino Health Access, en octubre se han impartido los siguientes talleres de educación financiera: • • • •

Estrategias de ahorro; Estrategias para cumplir las proyecciones financieras; Servicios financieros a mi alcance; y, Ahorro y crédito.


ACTIVIDADES DE LA VENTANILLA DE ASESORIA FINANCIERA (VAF) El sábado, 21 de octubre, se instaló un módulo de la VAF en el que ofreció información y materiales de educación financiera a alrededor de 114 personas del público que asistió al Consulado Móvil realizado en la ciudad de Fountain Valley. Se atendieron consultas sobre crédito, ahorro, remesas, afores y apertura de cuentas en México desde Estados Unidos. Asimismo, se promovieron los talleres de educación financiera y los servicios financieros gratuitos que se ofrecen en la VAF y el módulo del MAEX de la Condusef.

Personal del Consulado y los representantes de las agencias que colaboran en la VAF participaron en la Feria de Recursos Financieros “The Power of Administration”, organizada en la Iglesia del Inmaculado Corazón de María, en la ciudad de Santa Ana. Brindaron asesoría financiera sobre impuestos, finanzas personales, presupuesto, crédito, ahorro para el retiro y adquisición de vivienda en México a alrededor de 72 personas.

El miércoles 25 de octubre, alrededor de 36 personas participaron en la segunda edición del taller de educación financiera “Estrategias de ahorro” impartido por personal de la organización Latino Health Access, en el marco del contrato suscrito con el Consulado. El evento tuvo lugar en las instalaciones de la citada organización, ubicadas en la ciudad de Santa Ana. El Consulado continuará identificando oportunidades y uniendo esfuerzos con aliados estratégicos para acercar los recursos financieros a la comunidad mexicana o de origen mexicano en el Condado de Orange.



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.