Revistacientifi k 4(2).2016

Page 1

Revista Científica de Estudiantes de la Universidad César Vallejo

ISSN 2307-4736

VOLUMEN 4, NÚMERO 2 JULIO - DICIEMBRE 2016

Cientifi-k

Trujillo, Perú


FUNDADOR Dr. César Acuña Peralta RECTOR DE LA UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO Dr. Humberto Llempén Coronel VICERRECTORA DE INVESTIGACIÓN Y CALIDAD Mg. Mercedes López García DIRECTORA ACADÉMICA Dra. Ana Teresa Fernández Gill DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN Dr. Santiago Benites Castillo

Esta revista se encuentra indizada en:

Encuéntranos en:


Año 2016

Cientifi-k

ISSN 2307-4736

Volumen 4 · Número 2

Revista Científica de Estudiantes de la Universidad César Vallejo DIRECTOR DIRECTOR Dr. Santiago Benites Castillo. Universidad César Vallejo. Trujillo.

EDITOR GENERAL

EDITOR CIENTÍFICO

Mg. Marlon Farfán Córdova

Dra. Milly Otiniano García

Universidad César Vallejo. Trujillo.

COMITÉ EDITORIAL

Universidad César Vallejo. Trujillo.

COLABORADORES EN ESTA EDICIÓN

Dra. Laura Rivera León. Universidad Nacional de Trujillo.

Junior Anthony Torres Olivo

Dra. Cecilia Romero Goicochea. Universidad Nacional de Trujillo.

Judith Silva Silva

Dr. Julio Chico Ruiz. Universidad Nacional de Trujillo.

Milagritos Mileny Marquina Blas

Dra. Irma Yupari Azabache. Universidad César Vallejo. Trujillo. Mg. Herry Lloclla Gonzáles. Universidad César Vallejo. Chiclayo. Dr. Sabino Muñoz Ledesma. Universidad César Vallejo. Lima Este.

Silvia Regina Sáenz Zárate Ana Carranza Anthony Amaya Estefanny Bazán

Mg. Rafael Alba Callacná. Universidad César Vallejo. Chimbote.

Oswaldo Flores

Dra. Kelly Jiménez de Aliaga. Universidad César Vallejo. Lima Norte.

Tania Araceli Muguerza Vargas

Lic. Norith Huamán Torrejón. Universidad César Vallejo. Tarapoto.

Lía Evangelina Vargas Sevillano

Mg. Silvia Viera Morán. Universidad César Vallejo. Piura. Mg. Sara Lucero Revelo. Universidad Mariana. Colombia. Mg. Paulina Mendoza Torres. Universidad de Celaya. México. Mg. Natalia Galvis Arias. Universidad Antioquia. Colombia. Mg. Celeste Villagrán. Laboratorio Tecnológico del Uruguay. Mg. Lorena Fiori. Laboratorio Tecnológico del Uruguay. Dr. Sergio SantaMaria Suarez. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. México. Dr. Eduardo Campechano. Universidad Central Lizandro Alvarado. Barquisimeto. Venezuela. Arq. Rafael Moya Carrasco. Habitat Indoors.Lima. Mg. Kersting Forsberg. Planeta Océano Perú. Diseño y diagramación: Ing. Mayra De La Cruz Cerquin

Entidad editora: Editorial Vallejiana Pasaje. Las Chiras 249

Periodicidad: Publicación semestral

ISNN: 2307-4736 versión digital La opinión expresada por los autores es de exclusiva responsabilidad y no reflejan necesariamente los criterios del Comité Editorial de la Revista CIENTIFI-K. Del mismo modo que la mención de los nombres comerciales de productos no implica que la Revista CIENTIFI-K apruebe, recomiende o los prefiera a otros similares que no se mencionan. Prohibida la reproducción parcial o total de la Revista CIENTIFI-K, sin autorización previa y escrita. Revista Arbitrada: Sistema Arbitral por pares expertos Correspondencia: Dirigir toda correspondencia a Revista CIENTIFI-K. Av. Larco 1771 Trujillo, Perú - Teléfono 485000 anexo 7075 Fax: 044-485019 E-mail: revistacientifi-k@ucv.edu.pe Website: www.ucv.edu.pe www.facebook.com/revistacientifi-k.ucv revistacientifi-k.blogspot.com http://revistas.ucv.edu.pe/index.php/CIENTIFI-K



CONTENIDO

EDITORIAL Educación para la Salud.

103

ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN SALUD Eficacia analgésica de la lactancia materna como tratamiento no farmacológico en la punción del talón en neonatos a término.

107

Obesidad infantil y severidad de la crisis asmática en niños atendidos en Hospital Belén de Trujillo.

113

Estilos de vida y su relación con el estado nutricional y presión arterial en mujeres mayores de 40 años. Wichanzao, 2015.

120

Factores de riesgo de la preeclampsia severa en gestantes del Centro de Salud Contumazá – Cajamarca. 2010-2014.

128

INGENIERÍA Análisis de riesgo sanitario en aguas grises en la provincia de Trujillo – Urbanización Covicorti.

141

Eliminación de Escherichia coli en lodos residuales mediante el secado solar.

146

Incidencia y viabilidad de Cryptosporidium parvum en el agua potable del distrito de Víctor Larco Herrera – Trujillo.

151

Efecto de la recirculación de lixiviados sobre las propiedades físicas y químicas de los residuos sólidos urbanos sometidos a digestión anaeróbicos, aeróbicos y agitación.

157

EDUCACIÓN Habilidades comunicativas y desarrollo de la psicomotricidad en niños y niñas de cinco años de I.E. N° 1618 – Trujillo – 2015.

167

Análisis de la fidelidad de las traducciones del inglés al español de canciones cristianas, Trujillo2015.

173


CONTENTS

EDITORIAL Education for health

103

RESEARCH ARTICLES HEALTH Analgesic efficacy of breastfeeding as a not pharmacological treatment for heelstick in term infants.

107

Childhood obesity and severity of acute asthma in children treated at Belen Hospital of Trujillo.

113

Lifestyles and its relationship with nutritional status and blood pressure in women over 40 years old. Wichanzao, 2015.

120

Risk factors of severe preeclampsia in pregnant women in the center of health contamination Cajamarca. 2010-2014.

128

ENGINEERING Health risk analysis of grey water in the province of Trujillo - Covicorti

141

Elimination of escherichia coli in sewage sludge by drying sun.

146

Incidence and viability of cryptosporidium parvum in drinking water of the Victor Larco Herrera district – Trujillo.

151

Effect of leachate recirculation on physical and chemical properties of urban solid waste by anaerobic aerobics digestion and agitation.

157

EDUCATION Communication skills and psychomotor development in children five years of I.E.N° 1618 Trujillo - 2015.

167

Analysis of the fidelity of translations from english into spanish of christian songs, Trujillo-2015.

173


EDITORIAL

EDUCACIÓN PARA LA SALUD Marlon Farfán Córdova Cuando hablamos de universidades saludables, se nos viene a la mente aspectos que tengan que ver con lo académico, con lo intelectual y hasta con el funcionamiento administrativo. A pesar de que estas características son perfectamente válidas, pondremos sobre la mesa otro aspecto muy importante y quizá menos abordado, la salud de la comunidad universitaria, llámese esta a los estudiantes, profesores y aparato administrativo en general. Tomando los principios de “Ciudades Saludables”, instituciones en el mundo se han preocupado por lanzar iniciativas que apuntalen a promocionar la salud en el ámbito universitario y que contribuyan a la salud pública de nuestra población. Al respecto, se han elaborado variados documentos a lo largo de estos años que han sentado las bases para que, desde los claustros universitarios, se promueva la salud, el bienestar y la calidad de vida de los actores de la educación superior, así tenemos: la Carta de Ottawa para la promoción de la salud (1986), Carta de Bangkok para la promoción de la salud (2005), Carta de Edmonton para Universidades Promotoras de la Salud e Instituciones de Educación Superior (2005), entre otros. En nuestro país, el Ministerio de Salud (MINSA) lanzó una iniciativa para este mismo fin y el año 2010 publicó un documento técnico denominado “Promoviendo Universidades Saludables” en la cual se establecieron los lineamientos para la promoción de universidades saludables. En la actualidad está en funcionamiento la Red Nacional de Universidades Saludables, la cual está impulsando esta iniciativa nacional. En Latinoamérica, tenemos las experiencias de Colombia, Chile, Cuba, Puerto Rico, México, Costa Rica, Ecuador, Argentina, Perú, y en el mundo, se tiene a EE.UU., España y Reino Unido. Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud - Perú: http://www.paho.org/per/index.php?option=com_content&view=article&id=1543: universidades-saludables&Itemid=900 Universidades Saludables – MINSA 2016: http://www.slideboom.com/presentations/270615/DGPS--UNIVERSIDADESSALUDABLES--MINSA-2010 Universidades saludables: una apuesta a una formación integral del estudiante. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S025492472013000200006&script=sci_arttext


CULMINAS TUS ESTUDIOS CON EL TÍTULO PROFESIONAL GRACIAS A LOS PROYECTOS DE TESIS QUE ELABORARÁS DESDE EL PENÚLTIMO CICLO.


SALUD


“El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información” Albert Einstein


Cientifi-k 4(2),2016.

EFICACIA ANALGÉSICA DE LA LACTANCIA MATERNA COMO TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO EN LA PUNCIÓN DEL TALÓN EN NEONATOS A TÉRMINO ANALGESIC EFFICACY OF BREASTFEEDING AS A NOT PHARMACOLOGICAL TREATMENT FOR HEELSTICK IN TERM INFANTS Junior Anthony Torres Olivo Ex alumno de la escuela profesional de Medicina. Universidad César Vallejo

Recibido: 14 octubre 2015 - Aceptado: 21 noviembre 2015

RESUMEN La investigación tuvo como objetivo general fue evaluar la eficacia analgésica de la lactancia materna como tratamiento no farmacológico en la punción de talón para muestra sanguínea en neonatos a término en el Hospital Distrital Santa Isabel, El Porvenir, en diciembre del 2014. Se realizó un estudio experimental aplicado a una muestra de 100 neonatos distribuidos en dos grupos de 50. Se halló que el efecto analgésico de la lactancia materna tras la punción del talón estuvo presente en el 48% de neonatos (puntaje promedio de 1.79 + 0.45) y en el 52% no hubo efecto analgésico (puntaje promedio de 3.58 + 0.86) con diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos. El efecto analgésico del placebo tras la punción del talón fue 8% (puntaje promedio 2 + 0.0) y en el 92% no hubo efecto analgésico (puntaje promedio 5.24 + 1.41) con diferencias estadísticamente significativas entre los promedios de ambos grupos. El efecto analgésico de la lactancia materna fue mayor que el placebo con una relación positiva moderada (R=0.455), es decir, existen diferencias estadísticamente significativas de la lactancia materna en comparación con la administración del placebo (p= 0.000). Se concluyó que la lactancia materna tuvo efecto analgésico en el 48% y el placebo 8% de los neonatos tras la punción del talón. La lactancia materna es más eficaz como analgésico que el placebo. Palabras clave: lactancia materna, analgesia, punción del talón.

ABSTRACT The general objective was to assess the analgesic efficacy of breastfeeding as a nonpharmacological treatment in the puncture of heel for blood sampling in neonates at term in the Hospital Distrital Santa Isabel El Porvenir in December 2014. He is study a quasi-experimental applied to a sample of 100 infants distributed in two groups of 50. It was found that the analgesic effect of breastfeeding after the heel Lance was at 48% of infants (average score of 1.79 + 0.45.) and in 52% there was no analgesic effect (average score of 3.58 + 0.86) with statistically significant differences between the two groups. The analgesic effect of the placebo after the heel Lance was 8% (average score 2 + 0.0) and there was no analgesic effect in 92% (average score 5.24 + 1.41) with statistically significant differences between the averages of both groups. The analgesic effect of breastfeeding was higher than placebo with a moderate positive relationship (R=0.455), i.e. there are statistically significant differences in breastfeeding compared with placebo administration. (p = 0.000). It was concluded that breastfeeding was analgesic effect in 48% and placebo 8% of infants after heel Lance. Breastfeeding has greater analgesic efficacy than placebo. Key words: breast feeding, analgesia, heel

107


Torres J. Eficacia analgésica de la lactancia materna...

I. INTRODUCCIÓN En los servicios de hospitalización, al menos el 50% de los niños internados en las unidades neonatales sufren dolor en la mayoría de casos provocado por las técnicas diagnósticas como: extracción de sangre, punciones de talón, aspiración de secreciones orofaríngeas, endotraqueales, colocación de catéter, aplicación de vacunas entre otros. Del nacimiento a los tres meses, el dolor es más intenso en el neonato a término, sufriendo más dolor que un adulto. Las respuestas del dolor son reflejas y hay una aparente memoria del malestar1. En un estudio realizado en España en el 2009, se evaluó la eficacia analgésica de la lactancia materna en la toma sanguínea del talón del recién nacido, demostrando que la lactancia materna es la mejor opción analgésica, con un descenso en el malestar del 51% y de un 98% en el tiempo de llanto (p<0,001), de los 228 pacientes estudiados2. En el Perú, en el 2009, se realizó un ensayo clínico randomizado donde se cuantificó la intensidad del dolor tras recibir punción en la piel. Se utilizó la Escala para Dolor Agudo Neonatal (DAN). El dolor extremo se presentó en 60% del grupo control, 3,8% en el grupo lactancia materna. La categoría no dolor fue más frecuente en el grupo con lactancia materna con 16,9% que en el grupo control con 0% (p<0.0001)3. Jacob4 (India, 2013), Saitua et al4 (España, 2009), Uga et al5 (Italia, 2008) y Rivara et al6 (Perú, 2009) realizaron estudios sobre este tema, demostrando el poder analgésico de la lactancia materna, mediante diversas metodologías. Desde hace algunas décadas se ha prestado énfasis en la analgesia no farmacológica, tanto en recién nacidos a término y pretérmino como los lactantes, cuando se realizan procedimientos dolorosos, como uso de las lancetas para la obtención de sangre del talón o la administración de vacunas, la mayoría comparando diluciones de sacarosa con placebo, amamantamiento, ingesta de leche de fórmula, succión nutritiva o maniobras de contención7. El dolor es definido por la Internacional Association for the Study of Pain (IASP) como una experiencia sensitiva y emocional desagradable ocasionada por una lesión tisular real o potencial, o descrita en tales términos. Esta interpretación del dolor es subjetiva, numerosos expertos consideran que no es aplicable al dolor en neonatos ya que esta definición llevaría implícita la expresión de la

108

experiencia dolorosa. Se pensaba que la incapacidad de los niños para verbalizar sus sentimientos y expresar su dolor era sinónimo de incapacidad para experimentarlo y recordarlo. A esto hay que añadir que en los niños a menudo la respuesta al dolor no difiere de otras respuestas, como el miedo y el estrés ante otras situaciones no dolorosas7. Esta dificultad para reconocer el dolor conlleva un mal manejo de este, tradicionalmente, el dolor en el niño se ha tratado de forma insuficiente. Esto puede deberse a ideas preconcebidas tales como la inmadurez del sistema nervioso central en neonatos y que la administración de opiáceos puede producir depresión respiratoria y predisponer al niño a la adicción. Los neonatos a menudo deben someterse a intervenciones invasivas. Sobre todo, los niños que requieren cuidados intensivos, que son sometidos de forma repetitiva a procedimientos dolorosos, en la mayoría de los casos sin medidas analgésicas adecuadas8. Por otro lado, la lactancia materna es la alimentación con la leche directamente del seno de la madre. Es un alimento único que permite trasmitir defensas de la madre al niño, a la vez fortalece el vínculo materno filial. La OMS recomienda como imprescindible la lactancia materna exclusiva durante los seis primeros meses de vida. La Academia Americana de Pediatría recomienda mantener la lactancia al menos durante el primer año de vida y la OMS al menos en los dos primeros años de vida9. Es más beneficioso realizar de manera simultánea la lactancia materna con el contacto piel con piel para dar alivio a los recién nacidos sometidos a un procedimiento como la de punción del talón. El contacto piel con piel también le da a la madre un papel de cuidadora, que no interfiere durante el procedimiento, y al disminuir el estrés del recién nacido, puede incrementar la confianza materna al darle el valor que representa para su hijo10. La justificación del presente estudio se debe a que existen varias técnicas que han demostrado aliviar el dolor de los recién n a c i d o s m i e n t ra s s o n s o m e t i d o s a procedimientos dolorosos. En los neonatos, la lactancia materna es en sí el método preferido para mitigar el dolor, además de ser seguro, efectivo, natural y sin ningún costo, da una oportunidad adicional de promover y apoyar a la lactancia. La evidencia hallada sobre el efecto analgésico de la lactancia materna tiene como


Cientifi-k 4(2),2016.

fin que esta investigación se incorpore en el protocolo de atención medica en el recién nacido, debido a los beneficios que brinda, comenzando por la accesibilidad, bajo costo, con un requerimiento de tiempo no más 5 a 10 minutos, y que el personal de salud, que forma parte de esta atención como médicos generales, pediatras y/o enfermeras tenga el acceso rápido y fácil para permitir que la madre sea parte de ello, iniciando la lactancia materna durante las intervenciones ya mencionados, sin causar interrupción o dificultades durante el procedimiento11. En consecuencia, el presente estudio planteó como problema de investigación, ¿Tiene eficacia analgésica la lactancia materna como tratamiento no farmacológico en la punción de talón para muestra sanguínea en neonatos a

término en el Hospital Distrital Santa Isabel El Porvenir?, la hipótesis planteada fue que la lactancia materna tiene eficacia analgésica como tratamiento no farmacológico en la punción de talón e neonatos a término y buscó el objetivo general de evaluar la eficacia analgésica de la lactancia materna como tratamiento no farmacológico en la punción de talón para muestra sanguínea en neonatos a término en el Hospital Distrital Santa Isabel El Porvenir, y los específicos; de estimar el efecto analgésico de la lactancia materna tras la punción de talón en los neonatos, estimar el efecto analgésico del placebo tras la punción de talón en los neonatos que no recibieron lactancia materna y comparar ambos grupos de neonatos a término.

II. MATERIAL Y MÉTODOS El presente fue un estudio de tipo experimental y aplicado, la población estuvo constituida por aproximadamente 200 neonatos atendidos mensualmente en el Hospital Distrital Santa Isabel El Porvenir, la muestra estuvo constituida por 100 neonatos. Los criterios de inclusión fueron: Neonatos ingresados en los servicios de alojamiento conjunto, neonatos cuyos padres consientan el estudio, neonatos con APGAR ≥ 7 puntos y peso ≥ 2500-≤ 4000 gr; y los de exclusión: neonatos pretérmino, neonatos de bajo peso al nacer, neonatos macrosómicos y neonatos que se les administró algún medicamento (analgésico) durante la intervención. El método aplicado fue la experimentación, aplicándose la técnica del llenado de ficha de recolección. El instrumento de recolección de datos consistió en una hoja dividida en 3 partes: La primera correspondió a los datos generales que incluye edad, sexo edad gestacional según Capurro La segunda parte el tipo de tratamiento no farmacológico y el tercero la de la escala DAN, así como la interpretación de la intensidad del dolor percibido por los neonatos según el puntaje obtenido. La escala DAN, una escala conductual desarrollada para evaluar la intensidad del dolor agudo en neonatos a término y pretérmino, fue validada por Carbajal et al, en 1997, el cual evalúa tres elementos: expresiones faciales, movimientos de las extremidades y expresión vocal, consta de 13 ítems y una puntuación de 0 (ningún dolor) a 10 (dolor máximo). Demostrando que dicha escala es sensible por las puntuaciones

obtenidas durante los procedimientos, además de tener una buena especificidad, es sensible en 95% si se obtienen las puntuaciones de todos los ítems y es específica en 88% si distingue procedimientos dolorosos de procedimientos no dolorosos. Existe una alta consistencia interna confirmada por el coeficiente alfa de Cronbach de 0.88. Así mismo la concordancia entre evaluadores fue alta ya que la prueba Krippendorff R fue 91,2.19, el ambiente escogido fue el área de alojamiento conjunto de obstetricia, allí se informó a las madres sobre el estudio a realizarse en los recién nacidos, así como que cumplieran con los criterios de selección, una vez aceptado firmaron el consentimiento informado, luego se procedió a observar el procedimiento y registrar los eventos, eligiendo de manera aleatoria a los neonatos que integraron tanto el grupo A (recibieron lactancia materna) como el grupo B (recibieron agua destilada). Cada niño fue llevado por su propia madre y permaneció en contacto con ella todo el tiempo, teniendo que estar calmado para llevar acabo el estudio. Así mismo se hizo partícipe a la enfermera de turno, la cual fue informada del estudio y procedimiento a realizar con respecto a los recién nacidos para que sea quien administre los 5ml de agua destilada por dos minutos. En el grupo A se le brindó lactancia materna por dos minutos de succión efectiva, los cuales permanecieron lactando tras el procedimiento. Para el grupo B se le brindó en una jeringa de 20 ml, agua destilada 5ml por un espacio de dos minutos por vía oral en forma de goteo. La punción del talón fue realizada en el área postero-lateral del talón, usando una lanceta

109


Torres J. Eficacia analgésica de la lactancia materna...

estéril (el tipo de lancetas MINILET AMES), por personal del laboratorio del Hospital Distrital Santa Isabel El Porvenir. La punción del talón y evaluación del dolor llevada a cabo por el investigador se realizó simultáneamente tras los dos minutos de succión efectiva tanto en los neonatos con

lactancia materna como el grupo que recibió agua destilada. Para analizar los datos se usaron medidas de tendencia central, promedio y desviación estándar. Para las variables cualitativas se utilizó la prueba del Chi cuadrado, para variables nominales y la prueba no paramétrica de U-Mann Whitney.

III. RESULTADOS

Tabla 1: Frecuencia del efecto analgésico de la lactancia materna tras la punción de talón en los neonatos. Hospital Distrital Santa Isabel El Porvenir. FRECUENCIA

EFECTO ANALGÉSICO

PUNTAJE

n

%

PROMEDIO

D.E.

SI

24

48.0%

1.79

0.45

NO

26

52.0%

3.58

0.86

TOTAL

50

100.0%

p

0.000

Fuente: Ficha de registro de datos.

Tabla 2: Frecuencia del efecto analgésico del placebo tras la punción de talón en los neonatos. Hospital Distrital Santa Isabel El Porvenir. FRECUENCIA

EFECTO ANALGÉSICO

PUNTAJE

n

%

PROMEDIO

D.E.

SI

4

8.0%

2

0.0

NO

46

92.0%

5.24

1.41

TOTAL

50

100.0%

p 0.000

Fuente:Ficha de registro de datos

Tabla 3: Comparación de la presencia del dolor tras la punción de talón en los neonatos que recibieron y no recibieron lactancia materna en neonatos a término. Hospital Distrital Santa Isabel El Porvenir. EFECTO ANALGÉSICO SI

PRUEBA ESTADÍSTICA

NO

LACTANCIA MATERNA

N

%

n

%

SI

24

48.0%

26

52.0%

X2=19.84

PLACEBO

4

8.0%

46

92.0%

p=0.000

TOTAL

28

28%

72

72%

CHI CUADRADO

V DE CRAMER

R= 0.445

Fuente:Ficha de registro de datos

IV. DISCUSIÓN En primer lugar, se estimó el efecto analgésico de la lactancia materna tras la punción de talón en los neonatos que estuvo presente en el 48% de los neonatos el mismo que alcanzó

un puntaje promedio de 1.79 + 0.45. Mientras que en el 52% de los neonatos no hubo efecto analgésico, quienes tuvieron un puntaje promedio de 3.58 + 0.86 existiendo diferencias

110


Cientifi-k 4(2),2016.

estadísticamente significativas entre los promedios de ambos grupos (Tabla 1). Al comparar con otros estudios, se halló datos que indicaron menor frecuencia de analgesia tras la administración de lactancia materna, tal es el caso de Jacob4 en la India con 20%, con puntaje promedio de 1.15 + 1.4. También el estudio de Rivara et al12 en el Perú, reportó el efecto analgésico en el 21% de neonatos en cambio otros estudios señalaron mejores resultados como el de Uga et al5 en Italia con una frecuencia de 55% de analgesia tras la administración de lactancia materna, la frecuencia de este último trabajo se acercó a lo hallado en la presente investigación que fue de 48%. Referente al puntaje obtenido hay que tener en cuenta que a menor promedio significa que cualitativamente expresa mejor efecto analgésico, tal como lo describe el estudio de Saitua et al. realizado en España, quienes indicaron puntajes menores con promedio de 0.62. + 1.23 con diferencias estadísticamente significativas (p=<0.001) al compararlo con placebos.2 La lactancia materna tiene efecto analgésico tras la punción de talón, el cual es variable y depende de diversos factores, desde la cantidad de leche materna, el tiempo de administración y s u b j e t i v i d a d d e l e x p e r i m e n t a d o r. El efecto analgésico del placebo tras la punción del talón estuvo presente en el 8% de los neonatos el mismo que alcanzo un puntaje promedio de 2 + 0.0. Mientras que en el 92% de los neonatos no hubo efecto analgésico con un puntaje promedio de 5.24 + 1.41 existiendo diferencias estadísticamente significativas entre los promedios de ambos grupos (Tabla 2). Estudios previos también describieron que el efecto del placebo es nulo o muy bajo, tal como lo describió Jacob4 al

describir que en ninguno de los neonatos (0%) hubo efectos analgésicos. La investigación de Rivara et al5 realizada en el Perú también hallo una frecuencia del 0%. En el reporte de Uga et al5 se informó que el 5% de los neonatos tuvieron disminución del dolor tras la administración del placebo. Como puede observarse el efecto del placebo porcentualmente es muy bajo, por ser agua destilada no tiene efecto en el dolor por lo tanto no produce cambio alguno, y que la variabilidad puede deberse a otros factores como confort del ambiente, contacto con la madre y subjetividad del observador entre otros. Al comparar el efecto analgésico de la lactancia materna (48%) con el efecto analgésico del placebo (8%), se halló que existe una relación positiva moderada con un R=0.455, es decir, existen diferencias estadísticamente significativas de la lactancia materna en comparación con la administración del placebo (p= 0.000). Todos los estudios previos mencionados en el presente informe, coinciden en señalar que existen diferencias estadísticamente significativas del efecto analgésico de la lactancia materna y el efecto de los placebos, tal como lo reportaron: Saitua et al2 (p=<0.001); Uga et al7 (p=0.001); Rivara et al12 (p< 0.000) y Rivara et al6 (p<0.022). La lactancia materna produce analgesia en el neonato debido a mecanismos fisiológicos tales como: la presencia de la madre, sensación física, la distracción de la atención y la dulzura de la leche materna, además la leche materna entre sus componentes contiene el triptófano el cual es un precursor de la melatonina y esta a su vez aumenta la concentración de las endorfinas beta10,11.

V. CONCLUSIONES La lactancia materna tuvo efecto analgésico en el 48% de los neonatos tras la punción del talón, el placebo tuvo efecto analgésico en el

111

8% de los neonatos tras la punción del talón y la lactancia materna es más eficaz como analgésico que el placebo.


Torres J. Eficacia analgésica de la lactancia materna...

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1.Flores M. Dolor pediátrico, una visión psicológica. Rev Nac Ped Mex. (Consultado 3 de Noviembre del 2013); 1(2): 11-17 D i s p o n i b l e e n : http://www.intramed.net/UserFiles/pdf/6 8 1 6 4 . p d f 2.Saitua G, Barrenechea A, Zarate K, Oleachea Z, Núñez A, Rivero M, Efecto analgésico de la lactancia maternal en la toma sanguínea del talón en el recién nacido. An Pediatr (Barc). 2009 (consultado 12 de Setiembre del 2013); 71(4):310-313. Disponible en: http://www.ihan.es/cd/documentos/anal gesia_lm.pdf 3.Villamil A, Ríos M, Bello M, López N, Pabón I, Valoración del dolor neonatal: una experiencia clínica. Rev. Electrónica Aquichan, Unisabana, Colombia jul 2009. (Consultado 2 de Noviembre del 2013) D i s p o n i b l e e n : http://aquichan.unisabana.edu.co/index. php/aquichan/article/viewArticle/107/21 5 4.Jacob M. “A study to assess the effectiveness of breastfeeding on reduction of pain during heel lancet blood collection among term neonates in a selected Hospital, Bangalore. Tesis para obtener el grado de maestro en la Rajiv Gandhi University of Health Sciences, Bangalore, Karnataka. India. 2013. D i s p o n i b l e e n : http://14.139.159.4:8080/jspui/bitstrea m / 1 2 3 4 5 6 7 8 9 / 9 0 7 0 / 1 /Mable%20Jacob%20OBG%202013.pdf 5. Uga E, Candriella M, Perino A, Alloni V, Angilella G, Trada M, et al. Heel lance in newborn during breastfeeding: an evaluation of analgesic effect of this procedure. Ital J Pediatr. 2008 (Consultado 12 de Octubre del 2013); 34(3):1-5. Disponible en: http://www.ijponline.net/content/34/1/ 3

6.Rivara G, Huaipar S, Miyasato D, Lui C, Briceño D, Bucher A, et al. Dolor agudo neonatal con estímulos dolorosos repetitivos, estudio randomizado comparando tres métodos analgésicos no farmacológicos. Rev. Perú. Pediatr. 2009 (Consultado 23 de Octubre del 2013); 62(1):8-14. Disponible en: http://revistas.concytec.gob.pe/pdf/rpp/ v62n1/a03v62n1.pdf 7. Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría. Dolor en pediatría. Caracas. Editorial Médica Panamericana. 2006 8. Avery G, Fletcher M, Mac Donald M. Neonatología: fisiopatología y manejo del recién nacido. 5ª ed. Buenos Aires. Editorial Médica Panamericana. S, A, 2001. 9. Ayela Pasto M. Lactancia materna. Alicante. Editorial Club Universitario EDUCA. S.A. 2009 10.Nazer-Herrera J. Ramírez R. Neonatología. Santiago de Chile. Editorial Universitaria. 2003 11. Salazar M. Peralta C, Pastor J. Tratado de Psicofarmacología: Bases y aplicación clínica. 2ª ed. Madrid. Editorial Médica Panamericana; 2010. 12. Rivara G, Briceño D, Bucher A, Liu C; Huaipar S, Salazar M. et al. Saturación sensorial y lactancia materna como métodos analgésicos no farmacológicos: estudio randomizado controlado. Rev Horiz Med 2011(Consultado 19 de Octubre del 2011; 11(2):80. Disponible en: http://www.usmp.edu.pe/ medicina/horizonte/2011_II/Art4_Vol11 _N2.pdf

112


Cientifi-k 4(2),2016.

OBESIDAD INFANTIL Y SEVERIDAD DE LA CRISIS ASMÁTICA EN NIÑOS ATENDIDOS EN HOSPITAL BELÉN DE TRUJILLO. CHILDHOOD OBESITY AND SEVERITY OF ACUTE ASTHMA IN CHILDREN TREATED AT BELEN HOSPITAL OF TRUJILLO Judith Silva Silva Ex alumna de la escuela profesional de Medicina, Universidad César Vallejo.

Recibido: 14 octubre 2015 - Aceptado: 21 noviembre 2015

RESUMEN La presente investigación tuvo como objeto determinar la relación entre obesidad y la severidad de la crisis asmática en niños del servicio de emergencia pediátrica del Hospital Belén de Trujillo; a través de un estudio aplicado, observacional, correlacional, transversal, en el cual se incluyeron a 138 niños con edades entre 5 a 14 años, con diagnóstico de asma bronquial y atendidos por crisis asmática, los cuales fueron divididos según la severidad de la crisis; además se valoró la obesidad registrando el IMC de cada uno de los pacientes y dividiéndolos en obesos y no obesos. Se aplicó el estadístico Chi Cuadrado para verificar la significancia de la asociación. Los resultados muestran que existe asociación significativa entre obesidad infantil y mayor severidad de crisis asmática infantil en el Hospital Belén de Trujillo. No se registraron diferencias significativas en relación a la edad, sexo o procedencia entre los grupos de estudio. La frecuencia de crisis asmática severa fue de 25% y la de crisis asmática no severa fue de 75%. La frecuencia de obesidad infantil fue de 22% y la de no obesidad infantil fue de 78%. Palabras clave: Obesidad infantil, crisis asmática, severidad.

ABSTRACT This research was carried out in order to determine whether there is a relationship between obesity and severity of asthma attacks in children pediatric emergency service of Hospital Belen de Trujillo; through an applied, observational, correlational, cross-sectional study, which included 138 children aged 5-14 years diagnosed with asthma and treated for asthma attacks. They were divided according to the severity of the crisis, also obesity was assessed by recording the BMI of each patient and dividing in obese and non-obese; the chi-square statistic was used to verify the significance of the association. Concluding a significant association between childhood obesity and increased severity of childhood asthma crisis in the Belen Hospital of Trujillo. No significant differences were found in relation to age, sex or origin between the study groups. The frequency of severe asthma attack was 25% and no severe asthma attack was 75%. The childhood obesity rate was 22% and no childhood obesity was 78%. Key words: Childhood obesity, asthma attack, severity.

113


Silva J. Obesidad infantil y severidad de la crisis asmática...

I. INTRODUCCIÓN El presente trabajo tuvo como finalidad demostrar el incremento paralelo del grado de severidad de las crisis asmáticas reportadas en pacientes que acudieron al servicio de emergencia y la obesidad, esto según la ubicación en los percentiles ya establecidos en las tablas de crecimiento y desarrollo. Estudios realizados por Mitchell et al1, Magnusson et al. y Kajbaf et al se centraron en la asociación entre la obesidad (medida por índice de masa corporal) y el riesgo de síntomas de asma, así como otros parámetros. 2 , 3 Las tres investigaciones concluyen que existe asociación entre el sobrepeso y la obesidad y los síntomas de asma en ambos sexos entre los niños en edad escolar. De forma similar, Kuschnir et al.4, Tai et al.5 y Cassol et al.6 evaluaron la asociación de sobrepeso con prevalencia de asma en adolescentes y niños preescolares. Concluyeron que en los adolescentes existe una asociación positiva entre el asma y el sobrepeso entre las niñas; asimismo, existe una asociación entre los síntomas del asma y la obesidad en los niños en edad preescolar, y es evidente tanto para el sexo masculino como para el femenino. La mayoría de veces no se toma en cuenta la importancia de mantener el peso y la talla adecuados, mayor es la preocupación por el niño con sobrepeso u obesidad relacionándolo con enfermedades metabólicas, sin considerar que tanto el sobrepeso como la obesidad podrían estar influenciando los continuos ingresos por crisis asmáticas. Motivo por ello se realizó este trabajo para demostrar la asociación entre estas dos patologías y poder así recomendar medidas preventivas no solo para evitar recurrencias sino para la parte preventiva, siendo éste el primer pilar al que nos debemos enfocar. El asma es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías aéreas, caracterizada por crisis de tos, dificultad respiratoria y sibilancias, usualmente reversibles, pero a veces graves y ocasionalmente fatales. Esta inflamación se asocia a obstrucción e hiperrespuesta bronquial, causante de los síntomas7. En cuanto al asma bronquial los estudios mundiales ISAAC (Fase I a III) confirman un incremento en el diagnóstico de sibilancias en los últimos 12 meses. La prevalencia de asma pediátrica en Latinoamérica aumenta cada año a razón de 0,07% en niños de 6 a 7 años y 0,32% en adolescentes de 13 a 14 años8.

114

En Perú, se estima una prevalencia de asma del 22 - 25%, dependiente aun de las zonas geográficas, siendo mayor en la zona norte y sierra central. En nuestro medio se observa como factores predisponentes a la historia familia de asma y atopia, pero ya podemos encontrar a la obesidad como otro factor de riesgo, incluso sobreponiéndose al estrés en la etapa pediátrica9. La crisis de asma es un episodio agudo o subagudo de disnea, tos, sibilancias u opresión en el pecho que se presentan, como síntomas únicos o en cualquier combinación, se acompaña de disminución del flujo espiratorio de aire10. Puede ser motivada por la exposición a un desencadenante (infección respiratoria, alérgenos, ejercicio físico, irritantes u otros) y puede reflejar también una falla en el manejo de la enfermedad11. En la medida en que el proceso no se revierte tempranamente, genera una serie de efectos pulmonares, hemodinámicos y en los músculos respiratorios que ponen al paciente en riesgo de insuficiencia respiratoria y muerte12. El sobrepeso se define cuando el valor del IMC es ≥ al percentil 85, la obesidad ≥ al percentil 95 y la obesidad mórbida ≥ al percentil 99 para la edad y el sexo (según la OMS)13,14. La obesidad puede afectar directamente el fenotipo del asma por efecto mecánico, por cierre de la vía aérea, por modulación de citocinas del tejido adiposo a través de genes comunes o de regiones genéticas o por otros efectos que incluyen a los estrógenos. El incremento en la función del tejido adiposo en los sujetos obesos conlleva a un estado proinflamatorio sistémico en el que las concentraciones séricas de citocinas, de fracciones solubles de sus receptores y de quimiocinas se encuentran aumentadas15,16. Estudios en niños reportan mayor prevalencia de obesidad en las consultas de urgencia por crisis de asma al compararlas con consultas por otras causas y peor calidad de vida en niños asmáticos con mayor peso a la edad escolar que aquellos con peso normal e incluso que los niños con sobrepeso sin asma17. La crisis de asma es un episodio agudo o subagudo de disnea, tos, sibilancias u opresión en el pecho que se presentan, como síntomas únicos o en cualquier combinación18. La crisis asmática puede ser motivada por la exposición a un desencadenante (infección respiratoria, alérgenos, ejercicio físico, irritantes u otros)19. La disminución del peso


Cientifi-k 4(2),2016.

generaciones de niños, habiéndose observado que teóricamente su presencia condiciona un estado de inflamación subclínica. Por todo ello, y considerando estudios recientes en nuestro medio, se planteó la interrogante: ¿Existe relación entre obesidad infantil y severidad de la crisis asmática en niños del servicio de emergencia pediátrica del Hospital Belén de Trujillo 2015? Para ello, se delimitó el siguiente objetivo: Determinar si existe relación entre obesidad y la severidad de la crisis asmática en niños del servicio de emergencia pediátrica del Hospital Belén de Trujillo 2015.

mejora la salud respiratoria del asmático por lo que el tratamiento de los asmáticos obesos debe incluir un programa de control de peso20,21. El incremento en la función del tejido adiposo en los sujetos obesos conlleva a un estado proinflamatorio sistémico en el que las concentraciones séricas de citocinas, de fracciones solubles de sus receptores y de quimiocinas se encuentran aumentadas. Muchos de estos mediadores son sintetizados y secretados por células del tejido adiposo y se les ha dado el nombre genérico de adipocinas22. La obesidad infantil es una condición mórbida que ha experimentado un incremento en su prevalencia en las recientes

II. MATERIAL Y MÉTODOS La población estuvo constituida por el total de niños con crisis asmática atendidos en el Hospital Belén de Trujillo durante el periodo 2013 – 2014. Se consideraron aquellos niños entre 5 a 14 años cuyas historias clínicas se encuentren los estudios necesarios para precisar las variables en estudio y que no presenten diagnóstico de comorbilidades cardiorespiratorias, inmunosupresión ni con edema, ascitis o derrame pleural. Se hizo un muestreo aleatorio simple a partir de la población que estuvo constituida por el total de 138 niños que cumplieron con los criterios de selección. El estudio fue de tipo descriptivo correlacional en el cual se aplicó la metodología observacional. El diseño de investigación fue no experimental, transversal. La variable obesidad infantil se midió por antropometría (cualitativa) considerando como indicadores a No obeso y obeso; y la variable severidad de crisis asmática se midió mediante el escore pulmonar de Bierman y Pearson (cualitativa) considerando su severidad como indicador: leve a moderada y severa. Para la ejecución del presente estudio, se procedió a la selección de las historias clínicas del archivo del Hospital Belén de Trujillo y se recolectaron los datos pertinentes correspondientes a las

variables en estudio. En cuanto a la valoración de la gravedad de la crisis, se tomó el dato registrado en la historia clínica de cada niño. Para ello, se elaboró una ficha de recolección de datos para transcribir de la historia clínica datos sobre N° de historia clínica, edad, sexo, severidad de crisis asmática, talla, peso. La ficha de recolección de datos fue validada por la opinión 3 expertos. Los datos recolectados a través del instrumento mencionado fueron procesados de manera automatizada utilizando el Software Statistical Product and Service (SPSS) versión 21. Los resultados se ilustran mediante tablas estadísticas de simple y doble entrada. Para la asociación de datos se aplicó la prueba de Independencia de Criterios Chi Cuadrado (X2); se consideró significancia estadística cuando el valor del azar fue inferior a 5% (p<0.05). La presente investigación contó con la autorización del Comité de Investigación y Ética del Hospital Belén de Trujillo y de la Universidad César Vallejo. Se tomó en cuenta la declaración de Helsinki II23 y la Ley General de Salud (D.S. 017-2006SA y D.S. 006-2007-SA)24. Se consideraron los principios 11, 21, 23 y 30.

115


Silva J. Obesidad infantil y severidad de la crisis asmática...

III. RESULTADOS

Tabla 1. Relación entre la obesidad y la severidad de la crisis asmática en niños atendidos en el servicio de emergencia pediátrica del Hospital Belén de Trujillo 2015. OBESIDAD Observado

Si

Esperado Observado

No

Esperado Total

Observado Esperado

SEVERIDAD DE CRISIS ASMÁTICA LEVE A MODERADA SEVERA

TOTAL

34

18

52

43.3

8.7

52.0

81

5

86

71.7

14.3

86.0

115

23

138

115.0

23.0

138.0

Chi-Cuadrado=50.28 g.l.=2

(p=0.0000 < 0.05)

Fuente: Hospital Belén de Trujillo – Archivo historias clínicas 2013 - 2014 Se observa que la variable obesidad expresa relación con la severidad de crisis asmática al verificar que la influencia del azar es decir el

valor de p es inferior 5%; y ello permite concluir en la existencia de una asociación significativa en el contexto de este análisis.

Tabla 2. Distribución de la severidad de la crisis asmática en niños atendidos en el servicio de emergencia Pediátrica del Hospital Belén de Trujillo 2015. SEVERIDAD

N

%

Leve

59

42.8%

Moderada

56

40.6%

Severa

23

16.7%

Total

138

100.0%

Fuente: Hospital Belén de Trujillo – Archivo historias clínicas 2013 - 2014 La frecuencia de crisis asmática leve fue de 42.8%, de crisis asmática moderada 40.6% y

de la crisis asmática severa fue 16.7%.

Tabla 3. Distribución de la obesidad en niños atendidos en el servicio de emergencia pediátrica del Hospital Belén de Trujillo 2015. OBESIDAD

N

%

Si

52

37.7%

No

86

62.3%

Total

138

100.0%

Fuente: Hospital Belén de Trujillo – Archivo historias clínicas 2013 – 2014.

La frecuencia de obesidad fue 37.7% y de niños no obesos fue de más del 62.3%.

IV. DISCUSIÓN significativo del tratamiento o para motivar una consulta médica. La gravedad de la exacerbación del asma varía de leve a inminente falla respiratoria, pudiendo constituir una amenaza para la vida del paciente17. Estudios realizados en adultos

La crisis de asma es un episodio agudo o subagudo de disnea, tos, sibilancias u opresión en el pecho que se presentan como síntomas únicos o en cualquier combinación, en un paciente asmático, que tienen suficiente magnitud y duración para causar cambio

116


Cientifi-k 4(2),2016.

Kajbaf et al3, quienes en el 2011 estudiaron la relación entre la obesidad y los síntomas de asma en los niños de Irán mediante un estudio transversal en 903 niños de 7 a 11 años de edad, encontrando una asociación estadística entre la obesidad y la prevalencia de sibilancias actuales (p<0,001) y el ejerciciosibilancias inducidas (p = 0,009). En este caso el referente incluye a una población con características socioeconómicas y demográficas muy diferentes a la nuestra siendo una investigación más contemporánea y que utiliza un tamaño muestral significativamente superior al que consideramos en nuestro estudio y con un diseño transversal distinto al nuestro que fue un estudio longitudinal de cohortes retrospectivas en el cual se pone en evidencia la asociación entre obesidad y una serie de elementos clínicos sugestivos de asma bronquial, tendencia que resulta coincidente con nuestros hallazgos. Tomamos en cuenta también el estudio de Kuschnir et al. quienes en el 2009 en Brasil evaluaron la asociación de sobrepeso con prevalencia de asma mediante un estudio transversal en 2 858 adolescentes entre 13 y 14 años encontrando que el IMC promedio fue mayor entre los asmáticos (p = 0,01), incrementándose la prevalencia con mayor IMC (p = 0,02), el asma se asoció con el sobrepeso (OR = 1,51; IC 95%: 1.7 a 2.13).4 En este referente la población presenta características distintas a la de nuestra serie pero al menos es una población del mismo continente y geográficamente cercana aunque emplea un tamaño muestral superior, tomando en cuenta un grupo de edades superiores a los niños de nuestro estudio; emplea para el análisis un diseño de cohortes y en cuanto a la asociación identificada entre las variables en estudio cabe precisar además que esta se extiende a la condición patológica sobrepeso análisis que en nuestro caso se aleja de los objetivos planteados. Así mismo tenemos el estudio de Tai et al5 quienes en el 2009 en Australia analizaron la asociación entre los síntomas del asma y la obesidad en la edad preescolar mediante un estudio de cohorte en 15 094 niños, se identificó una relación significativa entre la sibilancias en los últimos 12 meses (p<0,01) y asma persistente (p<0,001) en pacientes con obesidad. En relación a este antecedente podemos observar que la población en la que se desarrolla el análisis está bastante diferenciada respecto a la nuestra si bien es un

demostraron que los pacientes con asma y obesi dad, tienen peor control de la enfermedad, peor calidad de vida y menor respuesta al tratamiento farmacológico. En niños, la evidencia no es tan concluyente, sin embargo, publicaciones recientes reportan mayor prevalencia de obesidad en las consultas de urgencia por crisis de asma y peor calidad de vida en niños asmáticos con mayor peso a la edad escolar que aquellos con peso normal.17 En la Tabla 1 se confrontan las distribuciones de los pacientes para cumplir con el objetivo principal de la presente investigación. Esta asociacion muestral fue verificada a traves de la prueba chi cuadrado para extrapolar esta conclusión a la población; siendo el valor alcanzado suficiente para poder afirmar que la misma tiene significancia estadistica (p<0.05) y existiria siempre la asociacion entre obesidad infantil y severidad en crisis asmaticas. Dentro de los estudios encontrados es pertinente mencionar las conclusiones a las que llegó Mitchell et al1 quienes en el 2013 en Norteamérica, estudiaron la asociación entre el índice de masa corporal y el riesgo de síntomas de asma en 76 164 niños de 6-7 años y 201 370 adolescentes de 13 -14 años hallando asociaciones entre el sobrepeso y la obesidad, y los síntomas de asma1. Consideramos también las tendencias descritas en la serie Magnusson et al2 quienes en 2012 determinaron si el índice de masa corporal (IMC) ≥ al percentil 85 (P 85) durante los primeros siete años de vida influyen en la presencia de asma mediante un estudio de cohorte en Suecia en 4 089 niños encontrando que existió asociación entre presencia de asma y un IMC ≥ P 85 a los 12 meses (OR: 1,62; IC 95%: 1,01 a 2,6), a los cuatro años (OR: 1,72; IC 95%: 1,06 a 2,8) y a los siete años (OR: 2,13; IC 95%: 1,36 a 3,35)2. En este caso, se estudia las variables en un contexto poblacional radicalmente distinto al nuestro, con respecto a las características socioeconómicas y demográficas, y a eso habría que agregar las diferencias respecto al tamaño muestral, sin embargo se considera lo reciente de la investigación y la similitud en cuanto al diseño que fue el de cohortes históricas y respecto de la asociación en estudio se replica la tendencia que corrobora lo ya expuesto en las revisiones anteriores y reconoce a la obesidad como factor de riesgo para asma bronquial. Precisamos las conclusiones a las que llegó

117


Silva J. Obesidad infantil y severidad de la crisis asmática...

severidad de la misma; observando que el 17% de ellos preentaron crisis severas, mientras que el 83% restante correspondieron a crisis no severas. En la Tabla 3 se describe la distribucion de los individuos de la muestra según el estado nutricional precisado en funcion del indice de masa corporal, registrando obesidad en el 38% de los niños y ausencia de la misma en el 62% restante.

referente de menos de 5 años de antigüedad, con un tamaño muestral muy superior pero a través de un diseño común al nuestro, considerando a un grupo etáreo de menor edad que el de nuestra serie; a pesar de lo cual se puede apreciar finalmente coincidencia en relación a la significancia observada para la asociación obesidad infantil y asma bronquial. En la Tabla 2 observamos la distribucion del grupo de niños con crisis asmatica según la V. CONCLUSIONES 1. Existe relación directa significativa entre obesidad infantil y severidad de crisis asmática en niños del Hospital Belén de Trujillo 2. La frecuencia de crisis asmática leve fue de 42.8%, de crisis asmática moderada 40.6% y de la crisis asmática severa fue 16.7%.

3. La frecuencia de obesidad infantil fue de 38% y la no obesidad infantil se registró en el 62%

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS técnicos del GVR (publicación DT-GVR-1) [Protocolo de manejo] [consultado el 0204-2014]. Dis ponible en: http://www.aepap.org/grupos/grupo-devias-respiratorias/documentos-tecnicos. 9.Ministerio de Salud. Departamento de Pediatría. Guía de manejo 2010. p 3. D i s p o n i b l e e n : http://www.hsr.gob.pe/transparencia/pdf/ guiasclinicas/pediatria/guia_ asma_bronquial_2010.pdf 10.Lescano B. Características de pacientes de dos a seis años con diagnostic de asma atendidos en Unidad de asma en el Instituto Nacional de Salud del Niño. Enero 2006 – Diciembre 2010. [Tesis pre grado]. Lima. 2012. 11.The British Thoracic Society. Scottish Intercollegiate Guideline on the Management of Asthma. Revised 2012. [Libro] [consultado el 02-04-2014]. Disponible en: http://www.britthoracic.org.uk/guidelines/ asthmaguidelines.aspx 12.Guía española para el Manejo del Asma (GEMA) 2009 [Guía de práctica clínica] [consultado el 02-04-2014]. Disponible en: http://www.gemasma.com/index.php/doc u mentos-gema.html. 13.Barlow S, Expert Committe. Expert committe recommendations regarding the prevention, assessment and treatment of child and adolescent overweight and obesity: summary report. Pediatrics 2008; 120(suppl 4):S164-S192.

1. Mitchell E, Beasley R, Björkstén B, Crane J. García L. Keil U. The association between BMI, vigorous physical activity and television viewing and the risk of symptoms of asthma, rhinoconjunctivitis and eczema in children and adolescents: ISAAC Phase Three. 2013; 43(1): 73-84. 2. Magnusson J, Kull I, Mai X, Wickman M, Bergström A. Early childhood overweight and asthma and allergic sensitization at 8 years of age. Pediatrics. 2012; 129:6-70. 3. Kajbaf T, Asar S, Alipoor M. Relationship between obesity and asthma symptoms among children in Ahvaz, Iran: a cross sectional study. 2011; 37(6): 1-10. 4. Kuschnir F, Cunha A. Association of overweight with asthma prevalence in adolescents in Rio de Janeiro. J Asthma. 2009; 46(9): 32-92. 5. Tai U, Volkmer R, Burton A. Association between asthma symptoms and obesity in preschool (4-5 year old) children. J Asthma. 2009; 46(4): 5-36. 6. Cassol V, Rizzato T. Teche S. Obesity and its relationship with asthma prevalence and severity in adolescents from southern Brazil. 2008; 43(1):57-60. 7.Plaza V. et al. Arch bronconeumol Of pediatrics. España: Editorial Medica Spain. 2009. 8.Jiménez A, Praena M, Lora A; Grupo de Vías Respiratorias de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria. Normas de calidad para el tratamiento de la crisis de asma en el niño y adolescente. Documentos 118


Cientifi-k 4(2),2016.

20.Pereira M. Obesity epidemiology. JAMA 2009; 301:2274- 2275. 21.Jaime Pajuelo-Ramirez J. Prevalencia de sobrepeso y obesidad en niños entre cinco a diez años en el perú. 2007 – 2010. Rev.peru.med.exp.salud pública V.28n.2 22.Wang Y, Lobstein T. Worldwide trends in childhood overweight and obesity. Int J Pediatr Obes 2008; 1:11-25. 23.Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial. Adoptada por la 18 Asamblea Médica Mundial, Helsinki, Finlandia, junio de 1964 y enmendada por la 29 Asamblea Médica Mundial, Tokio, Japón, octubre de 1975, la 35 Asamblea Médica Mundial, Venecia, Italia, octubre de 1983 y la 41 Asamblea Médica Mundial, Hong Kong, septiembre de 2009. 24.Ley general de salud. Nº 26842. Concordancias: D.S.Nº 007-98-SA. Perú: 20 de julio de 2009.

14.Wyllie R. Obesity in childhood: an overview. Curr Opin Pediatr 2008; 17:632635.NAEPP, NHLBI, NIH. Expert Panel Report 3: Guidelines for the Diagnosis and Management of Asthma. USA: US Department of Health and Human Services; 2007. 15.Botero D, and Lifshitz F. Treatment of Pediatric Obesity in Lifshitz F. Pediatric Endocrinology 5 Ed. Informa Healthcare USA, Inc; 2010:26-373. . [Libro] 16. Hassink G. A clinical guide to pediatric weight management and obesity. Lippincott Williams & Wilkins. 2009. [Guía de práctica clínica] 17.Alemzadeh R, Rising R, and Lifshitz F. Obesity in Children in Lifshitz F. Pediatric Endocrinology 5 Ed. Informa Healthcare USA, Inc; 2009:1-25. [Libro]. 18.NAEPP, NHLBI, NIH. Expert Panel Report 3: Guidelines for the Diagnosis and Management of Asthma. USA: US Department of Health and Human Services; 2007. 19.Munayco C, Arana J. Prevalencia y factores asociados al asma en niños de cinco a catorce años de un area rural del sur del Perú. Rev Salud Publica 2008; 26 (3): 307 – 13.

119


Cientifi-k 4(2),2016.

ESTILOS DE VIDA Y SU RELACIÓN CON EL ESTADO NUTRICIONAL Y PRESION ARTERIAL EN MUJERES MAYORES DE 40 AÑOS. WICHANZAO. 2015 LIFESTYLES AND ITS RELATIONSHIP WITH NUTRITIONAL STATUS AND BLOOD PRESSURE IN WOMEN OVER 40 YEARS OLD. WICHANZAO. 2015 Milagritos Mileny Marquina Blas Escuela Profesional de Nutrición, Universidad César Vallejo

Recibido: 14 octubre 2015 - Aceptado: 21 noviembre 2015

RESUMEN El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar los estilos de vida y la relación con el estado nutricional y presión arterial en mujeres mayores de 40 años. Wichanzao-La Esperanza. 2015. Se trabajó con un diseño de investigación no experimental, transversal correlacional. La población estuvo conformada por 3424 habitantes mujeres; la muestra fue de 147 mujeres mayores de 40 años, y se calculó empleando la fórmula para población finita. Para la recolección de datos se usaron técnicas como la encuesta para evaluar los estilos de vida. El estado nutricional se evaluó mediante la determinación del IMC mediante la antropometría, para lo cual se utilizó, balanza y tallìmetro. El perímetro abdominal se midió con una cinta métrica y la presión arterial empleando tensiómetro y estetoscopio. Para establecer la relación entre las variables se usó la prueba estadística de la ji Cuadrado con 95% de confiabilidad y con un nivel de significancia de 0.05. Se concluyó que el estado nutricional se relaciona significativamente con el estado nutricional según IMC, (p = 7x10-5), según el perímetro abdominal (p= 2.7x10-5) y la presión arterial (p = 0.002). Palabras clave: estado nutricional, estilos de vida y presión arterial.

ABSTRACT This research aimed to evaluate the lifestyles and the relationship with nutritional status and blood pressure in women over 40 years old. Wichanzao – La Esperanza. 2015. We worked with a design of correlational cross non-experimental research. The population consisted of 3424 women inhabitants; the sample was 147 women over 40 years and was calculated using the formula for finite population. For data collection techniques were used as the survey to assess lifestyles. The nutritional status was assessed by determining the BMI, for which it was used, balance and stadiometer. The abdominal circumference was measured with a tape measure and blood pressure using sphygmomanometer and stethoscope. To determine the relationship between the variables, the statistical test Chi Square was used with 95% confidence and with a significance level of 0.05. It was concluded that nutritional status is significantly related to nutritional status (p = 7x10-5), to abdominal circumference (p = 2.7x10-5) and to blood pressure (p = 0.002) in women over 40 years old in Wichanzao- La Esperanza. 2015. Key words: nutritional status, lifestyle and blood pressure.

120


Marquina M. Estilos de vida y su relación con el estado nutricional ...

I. INTRODUCCIÓN En la población peruana, existen diferentes formas de aproximarse a la noción de la situación de la salud de las personas que habitan en un sector, habitualmente todas ellas se complementan, por ejemplo a través del conocimiento de características sociales, demográficas, económicas, es decir, las condiciones de vida, debido a que la situación de salud es el resultado de las condiciones en que vive, es decir, niveles de educación, acceso a servicios básicos (agua potable, alcantarillado, eliminación de desechos, etc1. En los últimos 5 años, se observa un incremento de la hipertensión arterial en hombres y mujeres, existiendo la mayor prevalencia en los hombres con 30.3%, frente al 24.4% en las mujeres. Esta diferencia está a favor de la mujer porque el efecto estrogénico sobre la presión arterial favorece hasta la menopausia, desde allí el riesgo cardiovascular en mujeres se incrementa por encima de los varones; la causa del aumento de la presión en las post-menopáusicas es controversial, algunos lo relacionan al envejecimiento, sobrepeso, el estilo de vida, otros indican que el déficit de estrógeno altera el balance óxido nítrico - angiotensina II2. En la población peruana en el año 2012-2013, el estado nutricional en la etapa adulta de 30 a 59 años de edad, estuvo marcado por la desproporción del peso, solo el 31,5% de la población adulta tuvo un estado nutricional adecuado según IMC, las personas adultas con delgadez ocuparon el 1% del grupo 3 evaluado . Se reportó un estudio por el autor Úbeda et al4 acerca de “Hábitos alimentarios, estado nutricional y estilos de vida en un grupo de mujeres menopáusicas españolas”, realizado, mediante una encuesta de frecuencia de consumo de alimentos, la muestra estuvo conformada por 1 218 mujeres con edades comprendidas entre 40 y 77 años. Los resultados indicaron que la alimentación de los evaluados es parecida a la dieta de la localidad española, recalcando la leche y derivados, que son consumidos en gran porcentaje por personas del sexo femenino. El consumo de proteínas y de colesterol estaba aumentada, al igual que la gran cantidad de minerales y vitaminas. Solamente encontraron déficit para la ingesta

121

de ácido fólico y la vitamina. El índice de masa corporal aumentado (IMC > 25; 61% de los evaluados) se asocia a una gran ingesta de c a r n e s , p e s c a d o s y h u e v o s y, consecuentemente de calorías, en conclusión: la dieta de los pobladores de esta localidad se ajusta a los estándares de dieta saludable y ejercicio físico, lo que refleja la preocupación por la salud de la mujer en la etapa de la menopausia. Martins et al. realizaron un estudio acerca de “Hipertensión arterial y estilo de vida en Sinop, Municipalidad de Amazonas”, con el fin de evaluar la incidencia de la hipertensión arterial y su relación con los estilos de vida; investigación realizada en una muestra de 690 adultos entre 20 a 59 años5. Los resultados mostraron que la incidencia de hipertensión arterial fue de 23.2%. Se concluyó que la hipertensión arterial se asocia libremente a la ingesta de bebidas alcohólicas, en ambos sexos. Ante esta problemática se plantea la interrogante ¿Cómo se relacionan los estilos de vida con el estado nutricional y la presión arterial en mujeres mayores de 40 años que habitan en Wichanzao-La Esperanza durante el periodo 2015-2016? El objetivo general de este estudio fue evaluar la relación entre el estilo de vida con el estado nutricional y presión arterial en mujeres mayores de 40 años que habitan en Wichanzao-La Esperanza. 2015-2016. Como objetivos específicos se planteó, evaluar el estado nutricional y la presión arterial, y describir el estilo de vida evaluado desde el punto del nivel de actividad física, alimentación de las mujeres adultas que viven en el sector de Wichanzao–La Esperanza. El estudio brindó información válida para establecer las medidas más adecuadas de intervención nutricional para la prevención de enfermedades no transmisibles, beneficiando a los propios habitantes de este sector al ser concientizados acerca de su estado nutricional y estilo de vida. Así mismo, se espera que los resultados obtenidos en esta investigación puedan ser utilizados para la realización posterior de programas de prevención y promoción de la salud que ayuden a mejorar la nutrición y los estilos de vida de esta población.


Cientifi-k 4(2),2016.

II. MATERIAL Y MÉTODOS El diseño de investigación fue no experimental, transversal correlacional. La población estuvo constituida por 3424 habitantes mujeres que viven en La Esperanza, sector Wichanzao. La muestra estuvo constituida por 147 mujeres mayores de 40 años que viven en el sector Wichanzao. Esta muestra fue elegida de manera aleatoria6,7. Como técnica, se empleó la encuesta y como instrumento un cuestionario; en esta encuesta se indagó acerca de los estilos de vida, que incluyen: actividad física, alimentación y consumo de alcohol. De acuerdo al puntaje obtenido los estilos de vida se consideraron como: estilo de vida saludable, de 24 a 36 puntos y estilo de vida no saludable: menos de 24 puntos. El estado nutricional se evaluó mediante la antropometría, para lo cual se tuvo en cuenta: el peso, talla, y perímetro abdominal, de acuerdo a los criterios del MINSA7. La presión arterial se evaluó con un

tensiómetro y se clasifico como: No hipertenso: Entre 90/60 y 139/89 mmHg e hipertenso: >140/90 mmHg. Para las medidas de peso y talla, se utilizaron como instrumentos una balanza Diordi, y el Tallímetro Word Visión, también se utilizó una cinta métrica Seca, para evaluar el perímetro abdominal, y finalmente se usó un tensiómetro Littmann, para evaluar la presión arterial de las mujeres encuestadas. El análisis de los datos se realizó utilizando Microsoft Excel 2010, se usó la estadística descriptiva para determinar las frecuencias de los estilos de vida, presión arterial y estado nutricional. Para evaluar la relación entre las variables se empleó la prueba de Chi cuadrado con 0,05 de probabilidad8,9. Durante la aplicación de la encuesta, a todos los pacientes encuestados se les explicó los objetivos del estudio, y se pidió el consentimiento informado, a la vez que se les garantizó la confidencialidad de los datos, y la protección de su identidad.

III. RESULTADOS

Tabla 1. Estilos de vida de las mujeres mayores de 40 años que habitan en Wichanzao La Esperanza 2015. ESTILO DE VIDA

%

SALUDABLE

19

13

NO SALUDABLE

128

87

TOTAL

147

100

Fuente: Encuesta aplicada.

Tabla 2. Estado nutricional según IMC en mujeres mayores de 40 años que habitan en Wichanzao-La Esperanza 2015. ESTADO NUTRICIONAL DELGADEZ

%

0

0

NORMAL

33

23

SOBREPESO

74

50

OBESIDAD

40

27

TOTAL

147

100

Fuente: Encuesta aplicada.

122


Marquina M. Estilos de vida y su relación con el estado nutricional ...

Tabla 3. Perímetro abdominal en las mujeres mayores de 40 años que habitan en Wichanzao-La Esperanza 2015. PERÍMETRO ABDOMINAL NORMAL ELEVADO TOTAL

%

15

10

132

90

147

100

Fuente: Encuesta aplicada.

Tabla 4. Perímetro abdominal en las mujeres mayores de 40 años que habitan en Wichanzao-La Esperanza 2015. PRESIÓN ARTERIAL

%

HIPERTENSO

51

35

NO HIPERTENSO

96

65

TOTAL

147

100

Fuente: Encuesta aplicada.

Tabla 5. Relación entre el estilo de vida con el estado nutricional en mujeres mayores de 40 años que habitan en Wichanzao-La Esperanza. 2015. ESTADO NUTRICIONAL NORMAL SOBREPESO OBESIDAD TOTAL

ESTILO DE VIDA Saludable No saludable N° % N° % 12 63 21 16.4 6 32 68 53.1 1 5 39 30.5 19 100 128 100

Chi Cuadrado: Significancia “p”: **p<0.01

21.50 0.000007**

Tabla 6. Relación entre el estilo de vida con la presión arterial en mujeres mayores de 40 años que habitan en Wichanzao-La Esperanza. 2015. PRESIÓN ARTERIAL HIPERTENSO NO HIPERTENSO TOTAL

ESTILO DE VIDA Saludable No saludable N° % N° % 1 5 50 39 18 95 78 61 19 100 128 100

Chi Cuadrado Significancia “p” **p<0.01

8.34 0.002**

123


Cientifi-k 4(2),2016.

Tabla 7. Relación entre el estilo de vida con el perímetro abdominal en mujeres mayores de 40 años que habitan en Wichanzao-La Esperanza. 2015. PERÍMETRO ABDOMINAL Normal Elevado TOTAL

ESTILO DE VIDA Saludable No saludable N° % N° % 7 37 8 6 12 63 120 94 19 100 128 100

Chi Cuadrado Significancia “p” **p<0.01

16.90 0.00003**

IV. DISCUSIÓN muestra de 80 personas evaluados mediante índice de masa corporal (IMC), alrededor de la mitad (51.25%) se encontraron dentro de los valores considerados normales, solamente el 5% estuvo bajo peso y aproximadamente el 43,75% estaban sobrepeso u obesos. Según el ministerio de salud la causa principal para padecer sobrepeso y obesidad es un desbalance de energía entre las calorías consumidas y gastadas. En el mundo se ha producido un aumento en la ingesta de alimentos hipercalóricos que son ricos en sal, grasas y azúcares simples pero deficientes en fibra, vitaminas, minerales y otros nutrientes y paralelamente una disminución de la actividad física como resultado el sedentarismo de muchas formas de trabajo, de los nuevos modos de desplazamiento y de una creciente urbanización13. En la Tabla 3 se presenta el perímetro abdominal en las mujeres mayores de 40 años que habitan en Wichanzao, La Esperanza, en donde se puede observar que el 90% de mujeres presentaron un PAB elevado y solamente el 10% presentaron un PAB normal, estos resultados son semejantes a los encontrados por Castillo14 en su estudio titulado: “Alteraciones metabólicas en los trabajadores de una empresa pública en Lima, y la relación con medidas antropométricas, enero-febrero, 2014. Perú” realizado en 85 mujeres de las cuales 70 (23.5%) se encontraban fuera del rango considerado normal para el perímetro abdominal y solo 15 mujeres (5%) estaban dentro del rango del perímetro abdominal normal. Según Ubeda4, el estado nutricional se acomoda a las pautas de dieta saludable y el ejercicio físico. Sin bien es cierto el IMC no proporciona información acerca de la distribución de la grasa corporal, ya que se ha establecido que el lugar de depósito y la distribución de la grasa en el cuerpo representa un riesgo diferente, correspondiendo al tejido adiposo abdominal

El objetivo principal del presente trabajo de investigación fue determinar los estilos de vida y su relación con el estado nutricional y presión arterial en mujeres mayores de 40 años que habitan en Wichanzao-La Esperanza, durante el 2015. En la Tabla 1 se muestra que la mayoría de mujeres mayores de 40 años presentan un estilo de vida no saludable (87%) y por el contrario la minoría de estas personas tienen un estilo de vida saludable (13%). Estos resultados se relacionan con los reportados por Cajo10, en un estudio acerca del estilo de vida y factores biosocioculturales en adultos del sector La esperanza, Trujillo; donde observo que el 18% de los evaluados presentaron un estilo de vida saludable y el 82% tenían un estilo de vida no saludable. La organización mundial de la salud (OMS) ha manifestado que las enfermedades no transmisibles están relacionadas con la globalización del estilo de vida no saludable, lo cual está vinculado al tabaquismo, al abuso del consumo del alcohol, el sedentarismo y el consumo de la l l a m a d a c o m i d a b a s u ra q u e e s t á n íntimamente ligados a las epidemias del siglo XXI, como son: la diabetes, la obesidad o la hipertensión, que son consecuencia de los malos hábitos de las sociedades modernas que hace décadas dejaron de ser más o menos limitados a los países más desarrollados para extenderse por todo el mundo11. En la Tabla 2 se puede observar que el 50% de mujeres mayores de 40 años tienen sobrepeso, el 27% presenta obesidad y el 23% tiene un estado nutricional normal; además, se puede observar que ninguna persona presenta un estado nutricional delgadez; estos resultados son semejantes a los encontrados por los autores Viamontes et al12 al evaluar el estado nutricional en adultos mayores que pertenecen al consultorio número 32 del área de salud norte del municipio Morón, Ciego de Ávila con una 124


Marquina M. Estilos de vida y su relación con el estado nutricional ...

(52,7%) y complementos vitamínicos y minerales (22,8% de la muestra). Es decir la alimentación tiene un papel muy importante en el estado nutricional de las personas ya que ambas tienen relación. Como sostiene Ubeda4, el estado nutricional se ajusta a los patrones de alimentación saludable y el ejercicio físico que está incluido en los estilos de vida, importante preocupación por la salud de las mujeres en la etapa de la menopausia. En la tabla 6 se muestra la relación entre el estilo de vida con la presión arterial en mujeres mayores de 40 años que habitan en Wichanzao, La Esperanza durante 2015, allí podemos observar que entre las personas que tienen un estilo de vida saludable solo el 5% presentan hipertensión y el 95% tiene una presión arterial adecuada. Entre las personas con un estilo de vida no saludable el 39% tienen hipertensión mientras que el 61% tienen una presión arterial normal, esta relación se demostró estadísticamente mediante la prueba ji cuadrado, en la que se encontró un valor p de 0.002, lo que indica que existe una relación significativa entre el estilo de vida y la hipertensión arterial. Martins et al 5 en un estudio sobre “Hipertensión arterial y estilo de vida en Sinop, Municipio de la Amazonía Legal”; mostraron que la única variable relacionada al estilo de vida relacionada a la hipertensión arterial fue la ingesta de bebidas alcohólicas, y se concluyó que la hipertensión arterial se relacionó independientemente a la ingesta de bebidas alcohólicas, entre hombres y mujeres; sin embrago, los resultados obtenidos es este trabajo de investigación la hipertensión arterial se asocia a los estilos de vida inadecuados, al consumo de alimentos salados, sedentarismo, al sobrepeso y obesidad que es una causa directa de la hipertensión arterial. En la Tabla 7 se muestra la relación entre el estilo de vida y el perímetro abdominal en mujeres mayores de 40 años que habitan en Wichanzao, La Esperanza, durante 20152016, donde se observa que entre las mujeres mayores de 40 años que tiene un estilo de vida saludable el 37% de ellas tiene un PAB dentro del rango normal y el 63% de ellas tiene un PAB elevado; sin embargo, entre las mujeres que tiene un estilo de vida no saludable el 6% de ellas tienen un PAB normal mientras que el 94% presentaron un PAB elevado, esta relación se demostró estadísticamente mediante la prueba ji cuadrado, en la que se encontró un valor 2.7x10-5, en este caso,

y más específicamente al tejido adiposo perivisceral el que se asocia con mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes mellitus tipo 2, y cáncer, entre otras15. En la tabla 4 se presentan los resultados de la evaluación de la Presión arterial en las mujeres mayores de 40 años que habitan en Wichanzao, La Esperanza, en donde se puede observar que el 65% de mujeres presenta una presión arterial adecuada, mientras que el 35% de las mujeres evaluadas presentaron hipertensión arterial. Haciendo una comparación, los resultados obtenidos, por Vergottini 1 6 en su estudio titulado: “Epidemiología, detección y prevención de enfermedades cardiovasculares e hipertensión arterial en un área alejada de grandes centros urbanos (sumampa Santiago del estero 2006) con necesidades socioeconómicas diferentes”, realizado en una muestra con preponderancia de mujeres. Se encontró una prevalencia de Hipertensión elevada (57%), que difiere de lo encontrado en centros urbanizados importantes como Córdoba o La Plata (30%). La Tabla 5 nos muestra la relación entre el estilo de vida y el estado nutricional en mujeres mayores de 40 años que habitan en Wichanzao, La Esperanza, allí se observa que del total de mujeres evaluadas que tienen un estilo de vida saludable el 63% tiene un estado nutricional normal, mientras que el 32% presenta sobrepeso y un 5% tiene obesidad; por el contrario, las mujeres que tienen un estilo de vida no saludable y tienen un estado nutricional normal representan el 16.4% mientras que el 53.1% tienen sobrepeso y finalmente el 30.5% tienen obesidad, esta relación se demostró estadísticamente mediante la prueba ji cuadrado, en la que se encontró un valor p de 0.000007, lo que indica que hay una relación altamente significativa entre el estilo de vida y el estado nutricional. Haciendo una comparación con el estudio realizado por Úbeda et al4, acerca de “Hábitos alimentarios, estado nutricional y estilos de vida en un grupo de mujeres menopáusicas de España”, se encontró que un IMC alto (IMC > 25; 61%) se relaciona con la ingesta elevada de carnes, pescados y huevos y, por tanto también de calorías. Una alimentación más propicia (consumo elevado de leche y derivados, frutas, hortalizas, menestras, granos y pescados) está relacionada a un estilo de vida más saludable (no fumar y practicar actividad física) y al consumo de alimentos fortalecidos

125


Cientifi-k 4(2),2016.

crecimiento económico, la urbanización p r o g r e s i va , y e l c o n s e c u e n t e m e n t e alteraciones en los estilos de vida que involucra un mayor consumo el alimentos de alto valor energética, el abandono de dietas tradicionales y la disminución generalizada de los niveles de actividad fisica17.

como p<0.05, nos indica que si existe relación entre el estilo de vida y el perímetro abdominal en mujeres mayores de 40 años del sector Wichanzao. En américa latina se está produciendo un incremento alarmante de la obesidad y con ello el aumento de los valores del debido al perímetro abdominal debido principalmente a causas como el V. CONCLUSIONES 1. Ei 87% de las mujeres mayores de 40 años que habitan en Wichanzao-La Esperanza 2015, tienen un estilo de vida no saludable. 2. El 50% de mujeres mayores de 40 años que habitan en Wichanzao-La Esperanza 2015 presentan un estado nutricional de sobrepeso según IMC. 3. El 65% de las mujeres mayores de 40 años que habitan en Wichanzao-La Esperanza 2015 tienen hipertensión arterial. 4. El 90% de mujeres mayores de 40 años que habitan en Wichanzao-La Esperanza 2015 tienen un perímetro abdominal elevado.

5. Existe relación entre el estilo de vida con el estado nutricional en mujeres mayores de 40 años que habitan en Wichanzao-La Esperanza. (p=0.000007) 6. Existe relación entre el estilo de vida con la presión arterial en mujeres mayores de 40 años que habitan en Wichanzao-La Esperanza. (p = 0.002) 7. Existe relación entre el estilo de vida con el perímetro abdominal en mujeres mayores de 40 años que habitan en Wichanzao-La Esperanza. (p< 0.05)

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 8. Martínez C. Estadística básica aplicada. 3ra edición. Bogotá: Ecoe Ediciones, 2006. p. 14-20. 9. Luceño A. métodos estadísticos para medir, describir y controlar la variabilidad. Textos universitarios n° 1. Universidad de Cantabria, 2004. p. 2-4. 10. Cajo C. Estilo de vida y factores biosocioculturales del adulto de La esperanza. Trujillo; 2012. 11.OMS. El estilo de vida no saludable causa 16 millones de muertes al año. Valencia. Ediciones el país S.L. 19 de enero, 2015. 12.Viamontes C, Burgos J, Cañizares D, Viamontes A. Estado nutricional en adultos mayores. Revista Archivo Médico de Camagüey. 2008; 12 (5). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1025 -02552008000500005&script=sci_arttext 13.Ministerio de salud. Sobrepeso y obesidad. Dirección nacional de promoción de la salud y control de enfermedades no transmisibles. Argentina.2009. 14.Castillo T, Mauricio S, Lozada M. Alteraciones metabólicas en los trabajadores de una empresa pública en Lima y la relación con medidas antropométricas, Enero-Febrero 2014. Perú. Universidad San Ignacio de Loyola. 2015.

1.Asis. Departamento de estadística y epidemiologia C.S.M.I. “Wichanzao”; 2010. 2. Muñoz M. Análisis de situación de salud del Distrito La Esperanza año 2008. Perfil sociodemográfico, de morbilidad y mortalidad y respuesta social. La Esperanza; 2009. 3. Alvarez D, Tarqui C. Estado nutricional en el Perú por etapas de vida; 2012-2013. Lima; 2 0 1 5 . D i s p o n i b l e e n : http://www.ins.gob.pe/repositorioaps/0/5 /jer/encu_vigi_cenan/ENUTRICIONAL%20 E V I D A % 2 0 2 0 1 2 13%20(CTM)%20080515.pdf. 4. Úbeda N, Basagoiti M, Alonso-Aperte E y Varela-Moreiras G. Hábitos alimentarios, estado nutricional y estilos de vida en una población de mujeres menopáusicas españolas. Rev cuerpo méd. HNAAA; 2007; 22(3): 313. 5.Martins M, Ferreira M, Guimarães L, Carneiro A. Hipertensión arterial y estilo de vida en Sinop, municipio de la Amazonía legal. Rev Cuerpo Méd HNAAA. 2010; 94(5): 728. 6.Ministerio de Salud. Guía técnica para la valoración nutricional antropométrica de la persona adulta; 2012. 7. Howard B. Estadística pasó a paso. Editorial Trillas; 1999. p. 33.

126


Marquina M. Estilos de vida y su relación con el estado nutricional ...

2006) con necesidades socioeconómicas diferentes. Universidad Nacional de Córdoba, 2006. P. 1-44. 17. Texas heart institute. Presión Arterial Alta. Octubre; 2015.

15.Moreno M. circunferencia de cintura: una medición importante y útil para el riesgo cardiometabólico. Departamento de nutrición, diabetes y metabolismo. Universidad católica de chile, 2010; 29. p.1. 16.Vergottini C. Epidemiología, detección y prevención de enfermedades cardiovasculares e hipertensión arterial en un área alejada de grandes centros urbanos (sumampa Santiago del estero

127


Cientifi-k 4(2),2016.

FACTORES DE RIESGO DE LA PREECLAMPSIA SEVERA EN GESTANTES DEL CENTRO DE SALUD CONTUMAZÁ – CAJAMARCA. 2010-2014. RISK FACTORS OF SEVERE PREECLAMPSIA IN PREGNANT WOMEN IN THE CENTER OF HEALTH CONTAMINATION - CAJAMARCA. 2010-2014. Silvia Regina Sáenz Zárate Segunda Especialidad en Emergencias Obstétricas, Universidad César Vallejo

Recibido: 14 octubre 2015 - Aceptado: 21 noviembre 2015

RESUMEN Con la finalidad de determinar los factores de riesgo de la preeclampsia severa en gestantes del Centro de Salud Contumazá – Cajamarca durante los años 2010 al 2014, se realizó un estudio de tipo observacional, analítico, transversal y retrospectivo de casos y controles. La población muestral se dividió en 40 casos y 80 controles. La técnica empleada fue el análisis documental de las historias clínicas y el instrumento fue la ficha de registro de datos semiestructurada. Para determinar la asociación de los factores con la preeclampsia severa se utilizó la prueba del Chi cuadrado con su índice de confiablidad (IC) de 95% y para determinar el riesgo se utilizó el Odss Ratio (OR) con el intervalo de confianza del 95%. De los factores considerados resultaron significativos y de riesgo : la edad <18 ó ≥35 años (p=0,020<0,05;OR:2,5), el nivel educativo primaria completa a menos (p=0,000108<0,01;OR:5,0), la nuliparidad (p=0,027<0,05;OR:2,4), el control prenatal inadecuado (p=0,0000000<0,01;OR:10,5), el sobrepeso/obesidad (p=0,004<0,01;OR:3,2), el antecedente personal de preeclampsia/eclampsia (p=0,001<0,01;OR:5,3) y el antecedente familiar de preeclampsia/eclampsia (p=0,010<0,05;OR:6,9). Palabras clave: Preeclampsia severa, factores de riesgo, nuliparidad, control prenatal inadecuado, sobrepeso/obesidad.

ABSTRACT This research aimed to determine the risk factors of severe preeclampsia in pregnant at the Centro de Salud Contumazá – Cajamarca, during the years 2010 to 2014. An observational, analytical, cross-sectional and retrospective study of cases and controls was conducted. The sample population was divided into 40 cases with a severe preeclampsia diagnosis, and 80 controls without a severe preeclampsia diagnosis. The technique used was documents, records, materials and artifacts of medical records, the instrument was the registration form of semistructured data. The data were processed in IBM SPSS Statistics version 22. The association of factors with the problem under study was determined by the Chi square test with its reliability index (RI) of 95%. Then, the risk with the Odds Ratio (OR) and confidence interval of 95% were determined. Of the factors considered were significant (p <0.05) and risk (OR> 1): age <18 or ≥ 35 years (p=0.020 <0.05, OR: 2.5), educational level: complete primary or lower (p=0.000108<0.01,OR:5.0), nuliparity (p=0.027<0.05; OR:2.4), inadequate prenatal care (p=0.0000000<0.01; OR:10.5), overweight/obesity (p=0.004<0.01,OR:3.2), personal history of preeclampsia/eclampsia (p=0.001<0.01,OR:5,3) and the family history of preeclampsia/eclampsia (p = 0.010 <0.05; OR:6.9). Key words: Severe preeclampsia, risk factors, nuliparity, inadequate prenatal care,

overweight/obesity.

128


Sáenz S. Factores de riesgo de la preeclampsia severa en gestantes...

I. INTRODUCCIÓN La preeclampsia es una enfermedad de carácter progresiva, muchas veces silenciosa e irreversible que afecta múltiples órganos, exclusiva del embarazo humano que aparece después de la semana 20 de gestación cuya característica principal es el incremento de la presión arterial. Sus formas de presentación son leve y severa, en la mayoría de las mujeres su progresión es lenta pero en otras la enfermedad evoluciona rápidamente de manera inesperada, cambiando de leve a severa en días o semanas, pudiendo ser a veces fulminante1. La preeclampsia severa involucra una presión arterial mayor o igual a 160 mmHg la sistólica o mayor o igual a 110 mmHg la diastólica, proteinuria cualitativa de 2+ si es en tira reactiva o 3 + con el test de ácido sulfosalicílico, o la excreción de 5g o más de proteínas en orina de 24 horas, trombocitopenia (recuento de plaquetas inferior a 100.000/microlitro), alteración de la función hepática, como se indica por las concentraciones en sangre anormalmente elevados de enzimas hepáticas (el doble de la concentración normal), Insuficiencia renal progresiva (concentración de creatinina sérica mayor de 1,1 mg/dl o una duplicación de la concentración de creatinina sérica en ausencia de otra enfermedad renal), edema pulmonar y trastornos cerebrales o visuales de nueva aparición o dolor severo o persistente en el hipocondrio derecho o en epigastrio2. Muchas teorías han tratado de explicar el origen de ésta enfermedad, se acepta que la placenta juega un papel importante en la génesis de la preeclampsia, ya que el parto corrige rápidamente las manifestaciones clínicas, siendo el objetivo fundamental prevenir la eclampsia (convulsiones), la hemorragia intracraneana y otros daños maternos y lograr un niño sano3. Existe un sin número de factores de riesgo asociados a la preeclampsia, para algunos autores las edades extremas (menor de 18 y mayor de 35 años) constituyen uno de los principales factores de riesgo de padecer preeclampsia; al respecto se ha planteado que las mujeres mayores de 35 años padecen con mayor frecuencia enfermedades crónicas vasculares, con la consecuente esclerosis de los vasos, lo cual afecta el aporte sanguíneo adecuado estableciendo una insuficiencia circulatoria que produce isquemia útero placentaria y esto facilita el surgimiento de la

129

preeclampsia4. Por otra parte, en el caso de las pacientes muy jóvenes el músculo uterino ofrece mayor resistencia y existe una deficiente adaptación al árbol vascular formándose con mayor frecuencia placentas anormales5,6. El grado de instrucción o nivel educativo es otro factor asociado, la educación disminuye el riesgo en la gestante de las complicaciones más serias de la preeclampsia, ello posiblemente al tener mayor conocimiento sobre la evolución normal y las posibles complicaciones del embarazo, así como saber acudir a tiempo por sintomatología de riesgo. L os niveles educativos secundaria y superior son factores protectores para no desarrollar eclampsia, así el educativo primaria o iletradas constituyen un grupo de riesgo7. En relación a la paridad, estudios epidemiológicos sustentan la validez de que las mujeres nulíparas tienen una susceptibilidad de 3 a 5 veces mayor de presentar la enfermedad que en las mujeres multíparas, al parecer en respuesta a un estado de inadaptación inmunitaria de la madre al producto de la concepción al contener este antígenos paternos extraños para ella lo cual provocaría daño vascular incluso sistémico8. En la mujer primigesta, el útero tiene un mayor tono a nivel del endometrio al no haber sido distendido por un embarazo previo, por tanto hay una mayor compresión lo cual hace que disminuya el calibre de las arteriolas espirales menguando la adecuada perfusión sanguínea a nivel útero placentario con el riesgo de originar una hipoxia trofoblástica la cual desencadenaría el desarrollo de una coagulación intravascular sistémica con secuelas importantes en todo el organismo9,10. Otro factor es el relacionado con el control prenatal, lo más importante en el manejo de la preeclampsia es un adecuado control prenatal, el mismo que debe permitir, tanto la identificación de mujeres con riesgo de desarrollar la enfermedad como la detección temprana del problema a través del reconocimiento de signos y síntomas clínicos y la progresión a estadios severos. El inadecuado control prenatal es un factor de riesgo para el manejo de ésta patología ya que, al no haber los cuidados necesarios en el embarazo y no identificar los antecedentes de la paciente ni el curso del embarazo, conllevaría a que la gravedad de la preeclampsia se acentúe. Un control prenatal


Cientifi-k 4(2),2016.

inadecuado (menor de 6 controles) incrementa en 1,5 a 2,2 veces más el riesgo de presentar preeclampsia severa11,12. La presencia de ciertos eventos o patologías asociadas en la gestante constituyen también un factor de riesgo de preeclampsia. Así, el embarazo gemelar al igual que en el polihidramnios existe una sobredistensión del miometrio lo cual disminuye la perfusión placentaria ocasionando hipoxia trofoblástica que favorece la aparición de la preeclampsia. Se ha informado que esta enfermedad es 5 a 6 veces más frecuente en el embarazo múltiple que en el sencillo y en los embarazos múltiples provenientes de fertilización asistida la preeclampsia es más frecuente y más severa en embarazos triples que en dobles. De otro lado, en el embarazo gemelar hay un incremento del tejido placentario, por tanto un incremento del material genético paterno el cual está íntimamente relacionado con la placenta, pudiendo ser que el fenómeno inmunofisiopatológico típico de la preeclampsia sea más precoz e intenso en estos casos13. El sobrepeso materno o la obesidad al inicio del embarazo contribuyen de manera significativa en la aparición de preeclampsia. La obesidad puede ser el resultado de una gran variedad de factores como la inactividad, una dieta inadecuada y ciertos desórdenes metabólicos. En el sobrepeso, los adipocitos van a secretar citoquinas en especial el factor de necrosis tumoral responsable de ocasionar daño a nivel del endotelio vascular lo cual va a empeorar el estrés oxidativo, fenómeno relacionado con el origen de la preeclampsia13,14. Cerca del 20 y 50% de las pacientes que sufrieron de preeclampsia en un embarazo anterior sufren una recurrencia de esta en su siguiente gestación, al parecer por el hecho de que existe una susceptibilidad para padecer preeclampsia en toda mujer que la sufre, debido básicamente al factor genético que utiliza como mediador al sistema inmunológico. Esto podría tener una explicación satisfactoria, sobre todo, en el caso de las pacientes que no consiguieron desarrollar una tolerancia inmunológica a los mismos antígenos paternos a los que ya habían sido expuestas en gestaciones anteriores13. Un elevado índice de enfermedad hipertensiva del embarazo se agrega a la hipertensión arterial preexistente y en tanto mayor sea la hipertensión arterial pregestacional, mayor es el riesgo de padecer preeclampsia10.

130

La hipertensión arterial crónica se caracteriza por tener cifras de presión arterial >140/90 mmHg, que precede al embarazo, detectada antes de las 20 semanas de gestación y puede persistir hasta 12 semanas después del parto. Al ser la placenta un órgano anatómicamente vascular por excelencia la hipertensión arterial crónica puede condicionar una oxigenación inadecuada del trofoblasto y favorecer el surgimiento de la preeclampsia13. Existe un riesgo incrementado de padecer preeclampsia en hijas y hermanas de mujeres que padecieron preeclampsia durante su gestación, asi lo demuestran los estudios f a m i l i a r e s d e t i p o o b s e r va c i o n a l y descriptivos. Al respecto, las familiares de primer grado de consanguinidad de una mujer que ha padecido preeclampsia tienen de 4 a 5 veces mayor riesgo de presentar la enfermedad cuando se embaraza, y las familiares de segundo grado tienen un riesgo de padecerla de 2 a 3 veces mayor, comparado con aquellas mujeres en cuyas familias no hay historia de preeclampsia13. Esta predisposición familiar apoya la definición de que la preeclampsia es una enfermedad compleja en la cual los factores, entre ellos el genético contribuye en su origen y estos suelen ser múltiples 15. Diversos estudios han tratado de determinar los factores asociados con la preeclampsia, asi, Valdés y Hernández16 (Cuba,2012-2013) en su estudio de casos y controles realizado en el Hospital Militar Central "Dr. Luis Díaz Soto", identificó los factores de riesgo asociados a la preeclampsia. En este estudio, se conformó la muestra con 128 pacientes, 64 con preeclampsia en el grupo estudio y 64 sanas en el grupo control escogidas al azar. Se recogieron los datos mediante una encuesta y la revisión de la historia clínica para analizar la edad materna, estado nutricional, ganancia de peso, afecciones propias del embarazo, antecedentes obstétricos, paridad y antecedentes familiares. Se emplearon los estadígrafos, media, desviación estándar, porcentaje, prueba t de Student, prueba de independencia chi cuadrado y Odds Ratio. Se obtuvo que los factores que influyeron en la preeclampsia fueron la edad materna de 35 años o más (26,6% en el grupo estudio) (OR= 4,27), el sobrepeso materno al inicio de la gestación, con 42% (OR=2,61), la nuliparidad (48%) (OR= 3,35) y el antecedente familiar de madre con preeclampsia (OR= 7,35) o hermana (OR= 5,59); no así las afecciones propias de la gestación, la ganancia global de


Sáenz S. Factores de riesgo de la preeclampsia severa en gestantes...

peso, ni los antecedentes obstétricos desfavorables. Benites et al. en su estudio descriptivo, retrospectivo de casos y controles en gestantes atendidas en el Hospital de apoyo II “Santa Rosa”- Piura durante junio del 2010 y mayo del 2011, identificó los factores asociados a la preeclampsia.12 Mediante un muestreo aleatorio, se obtuvieron 39 casos de preeclampsia y 78 controles sin preeclampsia, los datos se recolectaron de las historias clínicas. Se obtuvieron como variables significativamente asociadas con la preeclampsia: Edad <20 ó >35 años (51,3%), (p=0,021; OR=2,52), y número de controles prenatales menor o igual a siete (59%), (p=0,049; OR=2,18). No resultaron significativos la primiparidad ni el s o b r e p e s o. M o ra l e s 1 5 e n s u e s t u d i o observacional, analítico, prospectivo de casos y controles: Factores de riesgo asociados a preeclampsia en el Hospital Daniel Alcides Carrión-Callao, calculó la incidencia de preeclampsia e identificó los factores de riesgo asociados a ella. El grupo casos contó con 132 participantes pareado uno a uno según edad materna y edad gestacional. La incidencia de preeclampsia fue de 10.8%. Los factores de riesgo identificados fueron: antecedente de violencia física (26%),(OR: 1.32; IC: 1.19-4.8; <0.05), no planificación del embarazo (86.4%), (OR: 1.23; IC95%: 1.12-10.56; <0.05), primigravidad (72.7%), (OR: 1.54; IC95%: 1.3-8.72; <0.01), antecedente previo de preeclampsia (12%), (OR: 3.16; IC95%: 1.1-7.4; <0.01) e índice de masa corporal alto (16,7%), (OR: 3.2; IC95%: 2.25-7.35; <0.01), concluyendo que la preeclampsia es un fenómeno frecuente en ese hospital y cuya naturaleza muestra una clara asociación con fenómenos de naturaleza psicosocial. Sánchez et al. (Perú,2006-2010) en su trabajo: Factores de riesgo de la preeclampsia severa en gestantes del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, determinó los factores de riesgo para preeclampsia severa en 200 gestantes seleccionadas aleatoriamente, estudio de casos y controles (un control por caso), empleó una ficha de recolección de datos con variables relacionadas a los factores de riesgo de preeclampsia severa, encontrando como significativos a nivel de p=0,05 las edades menores de 18 años y mayores de 35 años (64.7%), (OR:2,278,IC95%:1,178-4,405), el sobrepeso (69%),(OR:4,681,IC:95% 2,5728,591), la obesidad (63%),

131

(OR.3,580,IC:95% 1,294 -9,906) y la nuliparidad (67%), (OR:2,583,IC:95% 1,291-5171), demostrando para su estudio que estos factores son importantes para el desarrollo de la preeclampsia severa en gestantes de ese Hospital. Pacheco et al (Perú,2000-2006), en su estudio “Repercusión de la preeclampsia/eclampsia en la mujer peruana y su perinato, 20002006”, un estudio de 28 hospitales del Ministerio de Salud del Perú, de tipo observacional asociativo en 310 795 gestantes y sus 314 078 recién nacidos (RN) atendidos durante esos años en base a los registros del Sistema de información perinatal SIP 2000, determinaron las características maternas de edad, estado civil, educación, número de fetos, entre otros. teniendo como resultados que del total de gestantes, 295 075 no tuvieron preeclampsia/eclampsia (PE/E) (94,9%), 15 720 sufrieron de PE/E (5,1%), 14 993 sufrieron preeclampsia (4,8%) y 727 sufrieron eclampsia (0,24%). Se asociaron a la PE de manera significativa la edad materna de 35 años o más (P=0,0000;RR:1,51), el analfabetismo (RR:1,24;IC95%1,101,41;p=0,0001) o con sólo estudios de primaria (RR:1,07;IC 95% 1,03-1,11; p=0,0001) embarazo gemelar (RR:2,68;IC95% 2,42-2,94; p=0,000), el desprendimiento prematuro de placenta (RR: 4,73;IC95% 4,26-5,26; p=0,0000) y el parto por cesárea 60.7%; concluyendo en que la incidencia y la morbimortalidad materna y neonatal fueron similares a la de otros países y se asociaron a factores sociales y etarios siendo indispensable continuar actualizando la información para conocer la evolución de esta temible complicación del embarazo en nuestro país. Debido a la presentación tardía de la enfermedad, el manejo médico es muchas veces ineficaz, el problema se complica por su etiología y naturaleza impredecible, que hace necesario contar con un control efectivo de la preeclampsia y sugerir las medidas para aplicarlas en forma oportuna. Los retos en la prevención de la preeclampsia, como cualquier proceso de otras enfermedades requiere la disponibilidad de métodos para la predicción de aquellas gestantes con mayor riesgo de desarrollar el trastorno19. En la actualidad, no existe una sola prueba de detección fiable y rentable para la preeclampsia que pueda ser recomendada para su uso rutinario. Aunque algunos estudios para la detección temprana de la


Cientifi-k 4(2),2016.

preeclampsia como los estudios Doppler sobre la arteria uterina en el primer trimestre del embarazo y los marcadores séricos maternos se han mostrado prometedores, no existe evidencia suficiente para sugerir su uso rutinario en la práctica clínica18. La identificación de factores maternos y obstétricos asociados a riesgo de preeclampsia severa resultan entonces costoefectivos para prever la severidad de la preeclampsia y no requieren de niveles complejos de los servicios para ser identificados durante la atención a las gestantes12. El Centro de Salud Contumazá es un establecimiento de salud del primer nivel de atención, con categoría I-4, que cumple Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas y que además constituye un establecimiento de referencia para una microred de salud conformada por ocho establecimientos de salud. La población que es atendida en los servicios del C.S. Contumazá incluye a un promedio anual de 100 gestantes en el periodo 2010-2014, de las cuales el 12% ha

presentado preeclampsia, y de éstas últimas el 65% corresponden a preeclampsia severa. Durante el año 2014 se ha observado que los casos de preeclampsia severa se han incrementado en relación a años anteriores teniendo que para ese año el 82% de las emergencias obstétricas atendidas en éste establecimiento de salud correspondieron a trastornos hipertensivos, de las cuales el 89% debutaron con preeclampsia severa20. Con el presente trabajo se precisa determinar los factores de riesgo sociodemográficos, obstétricos, antecedentes patológicos personales y antecedentes familiares de la preeclampsia severa en gestantes del Centro de Salud Contumazá; ello permitirá detectar de forma temprana los factores de riesgo a fin de diagnosticarla precozmente y porque no en algunos casos prevenirla y actuar sobre ellos evitando las complicaciones que puede causar esta enfermedad en la madre y en el feto, buscando contribuir así en la disminución de la morbimortalidad materna y perinatal tanto a nivel local, regional y nacional.

II. MATERIAL Y MÉTODOS El tipo de estudio es observacional, analítico, transversal y retrospectivo, con un diseño No experimental de casos y controles. La población muestral se dividió en 40 casos con diagnóstico de preeclampsia severa y 80 controles sin diagnóstico de preeclampsia, según la relación 1:2. La técnica empleada fue el análisis documental de las historias clínicas, el instrumento fue la ficha de

registro de datos semiestructurada. Los datos fueron procesados en IBM SPSS Statistics versión 22, se determinó la asociación de los factores con la preeclampsia severa mediante la prueba del Chi cuadrado con su índice de confiablidad (IC) de 95%; posteriormente se determinó el riesgo con el Odss Ratio (OR) y el intervalo de confianza del 95%.

III. RESULTADOS

Tabla 1. Factores de riesgo sociodemográficos de la preeclampsia severa en gestantes del Centro de Salud Contumazá – Cajamarca. 2010-2014.

Fuente: Departamento de Estadística del C.S. Contumazá del distrito de Contumazá.

132


Sáenz S. Factores de riesgo de la preeclampsia severa en gestantes...

Tabla 2. Factores de riesgo obstétricos de la preeclampsia severa en gestantes del Centro de Salud Contumazá - Cajamarca. 2010-2014 FACTORES OBSTÉTRICOS

PREECLAMPSIA SEVERA

TOTAL

%

NO

%

N

%

23

57,5%

29

36,3%

52

43,3%

NO

17

42,5%

51

63,8%

68

56,7%

40

100%

80

100%

120

100%

17

42,5%

51

63,8%

68

56.7%

NO

23

57,5%

29

36,3%

52

43.30%

40

100%

80

100%

120

100%

24

60,0%

10

12,5%

34

28,3%

NO

16

40,0%

70

87,5%

86

71,7%

TOTAL

16

100%

80

100%

120

100%

4

10,0%

2

2,5%

6

5,0%

NO

36

90,0%

78

97,5%

114

95,0%

TOTAL

40

100%

80

100%

120

100%

X2

p

OR

IC 95%

4,904

0,027

2,379

1,096 - 5,165

4,904

0,027

0,420

0,194 - 0,912

29,631

0,000000

10,500

4,201 - 26,244

3,158

0,076

4,333

0,759 - 24,756

Nuliparidad

TOTAL

Multiparidad

TOTAL

CPN inadecuado SÍ

Embarazo Múltiple SÍ

Fuente: Departamento de Estadística del C.S. Contumazá del distrito de Contumazá.

Tabla 3. Antecedentes patológicos personales de riesgo de la preeclampsia severa en gestantes del Centro de Salud Contumazá – Cajamarca. 2010-2014.

Fuente: Departamento de Estadística del C.S. Contumazá del distrito de Contumazá.

133


Cientifi-k 4(2),2016.

Tabla 4. Antecedentes familiares de riesgo de la preeclampsia severa en gestantes del Centro de Salud Contumazá Cajamarca. 2010-2014. ANTECEDENTES FAMILIARES

PREECLAMPSIA SEVERA SÍ

%

NO

%

TOTAL N

X2

p

OR

IC 95%

6,696

0,010

6,882

1,321 - 35,844

3,281

0,070

3,667

0,830 - 16,206

%

Antecedente de Preeclampsia/ Eclampsia SÍ

6

15,0%

2

2,5%

8

6,7%

NO

34

85,0%

78

97,5%

112

93,3%

TOTAL

40

100%

80

100%

120

100%

5

12,5%

3

3,8%

8

6,7%

NO

35

87,5%

77

96,3%

112

93,3%

TOTAL

40

100%

80

100%

120

100%

Hipertensión Arterial Crónica

Fuente: Departamento de Estadística del C.S. Contumazá del distrito de Contumazá.

IV. DISCUSIÓN representativos en la aparición de la preeclampsia severa fueron: la edad < 18 ó ≥ de 35 años (62,5%) y el nivel educativo primaria completa a menos (75%). El factor edad < 18 ó ≥ de 35 años mantiene una relación significativa con la preeclampsia severa (p=0,020<0,05) y además constituye un riesgo (OR: 2,5). Este resultado es similar a los reportado por Sánchez et al17 quienes en su estudio, encontraron como factor de riesgo significativo a las edades menores de 18 años y mayores de 35 años (64%),(OR:2,278,IC95% 1,178-4,405) y a los reportados por Benites et al12 quienes encontraron como variable significativamente asociada a la preeclampsia, la edad < de 20 años o ≥ de 35 años (51%)( P=0.021) constituyendo también un riesgo (OR:2,52). En este estudio las mujeres <18 ó ≥ 35 años presentaron 2,5 veces más riesgo de hacer preeclampsia severa que las mujeres con edad ≥ 18 años o < 35 años, lo cual se explicaría por qué en las mujeres mayores de 35 años existe mayor frecuencia de enfermedades crónicas con compromiso vascular, que afecta el adecuado riego sanguíneo durante el embarazo estableciéndose una insuficiencia circulatoria que produce una isquemia útero placentaria secundaria al aumento de lesiones escleróticas en las arterias del miometrio; y en las menores de 20 años existe mayor frecuencia de formación de placentas anormales ya que el músculo uterino ofrece

La preeclampsia severa es una de las complicaciones más importantes de aquellas ocasionadas por los trastornos hipertensivos de la gestación que conllevan riesgos maternos y neonatales, tanto en países desarrollados como en desarrollo y son responsables de morbilidad potencialmente grave, generalmente transitoria pero con riesgo de secuelas permanentes como alteraciones neurológicas, hepáticas, hematológicas o renales 2 1 . Grandes esfuerzos se han dirigido a la identificación de los factores demográficos, bioquímicos, biofísicos, o a obtener hallazgos, solos o en combinación para predecir al principio del embarazo el desarrollo posterior de la preeclampsia, teniendo algunos resultados alentadores, así mismo una historia clínica adecuada permitirá evaluar los factores de riesgo en la predicción de la preeclampsia22. En el presente trabajo de investigación , se estudiaron los factores sociodemográficos, entre ellos: edad, estado civil y nivel educativo; factores obstétricos: nuliparidad, multiparidad, control prenatal inadecuado y embarazo múltiple; antecedentes patológicos personales: sobrepeso u obesidad, antecedente de preeclampsia/eclampsia y antecedente de hipertensión arterial crónica y finalmente los antecedentes familiares, entre ellos el antecedente familiar de preeclampsia/eclampsia y el antecedente familiar de hipertensión arterial crónica. Los factores sociodemográficos (Tabla 1), más

134


Sáenz S. Factores de riesgo de la preeclampsia severa en gestantes...

prenatales, que es lo mínimo a cumplir en cuanto a número de controles prenatales según lo indica las Guía de Salud Sexual y Reproductiva del MINSA5, mención aparte merece la calidad del control prenatal que debería tenerse en cuenta en posteriores estudios. La mayoría de los casos de preeclampsia pudieran ser diagnosticados durante el control prenatal con una cuidadosa anamnesis y exámenes de laboratorio6. Al respecto, Pacheco19 menciona que en relación a la mortalidad materna, esta se pudo haber evitado si los proveedores de salud se hubieran mantenido alertas a la posibilidad de que la preeclampsia iba a progresar. En el estudio el inadecuado control prenatal se encontró asociado a la presencia de preeclampsia severa, corroborando los resultados obtenidos en el estudio de Benites et al12 quienes encontraron que el 59% de las madres con preeclampsia tuvieron menos de siete controles prenatales (p=0,049; OR: 2,18) concluyendo que el adecuado seguimiento del embarazo evalúa posibles comorbilidades y mejora el estilo de vida de la paciente durante la gestación. En lo referente a los antecedentes patológicos personales (Tabla 3), los más representativos fueron: el antecedente de sobrepeso u obesidad (57,7%) y el antecedente de preeclampsia/eclampsia (30%). Así mismo éstas variables mostraron una relación muy significativa en lo que respecta al antecedente de sobrepeso/obesidad (p=0,004) y el antecedente de preeclampsia/eclampsia (p=0,001). La obesidad antes del embarazo se asocia a mayor riesgo de preeclampsia y es proporcional a la magnitud del sobrepeso13. Para un índice de masa corporal de 25 o más, el riesgo ajustado es de 1,9 (0,7 a 4,8)6. La paciente obesa tiene un grupo de factores de riesgo relacionados con su estilo de vida que la convierten en una mujer candidata a riesgo de enfermedades cardiovasculares, tromboembolia y enfermedades crónicas no transmisibles. En este estudio las gestantes con antecedente de sobrepeso/obesidad tienen 3,157 veces más probabilidad de hacer preeclampsia severa que las gestantes sin esta morbilidad (OR: 3,15), este incremento en exceso del peso materno puede deberse a una dieta deficiente en donde predomina el consumo de carbohidratos y es pobre en el consumo de proteínas y fibras; Así, Morales15 encontró que las gestantes con sobrepeso tienen el doble de riesgo de desarrollar preeclampsia en comparación a las gestantes

mayor resistencia existiendo escaso desarrollo vascular a las necesidades de la gestación 6 , 1 6 . Por su parte, el factor sociodemográfico nivel educativo primaria completa a menos (75% de los casos) mantiene una relación muy significativa con la preeclampsia severa (p=0,000108<0,01) y también constituye un riesgo (OR: 5,0), (Tabla 1); esto podría deberse a que el 80% de las gestantes del estudio correspondieron a una zona de residencia rural en donde la educación para las mujeres es aún relegada. Similar resultado se encontró en el estudio Pacheco et al 1 8 quienes hallaron una asociación a la preeclampsia de manera significativa a razón del analfabetismo (RR: 1,24; IC 95% 1,10-1,41; p=0,0001) y los estudios de sólo primaria (RR: 1,07; IC 95% 1,03-1,11; p=0,0001), indicando que la educación secundaria fue un factor protector para preeclampsia. Con respecto a los factores obstétricos (Tabla 2), la nuliparidad estuvo presente en el 57,5% de las gestantes con preeclampsia severa; el control prenatal inadecuado estuvo presente en el 60% de gestantes con preeclampsia severa, y el embarazo múltiple estuvo presente en el 10% de gestantes con esta patología. De ellos, la nuliparidad mantiene una relación significativa con la preeclampsia severa (p=0,027<0,05) y además constituye un riesgo (OR:2,38), es decir, las gestantes nulíparas tienen 2,38 veces más probabilidad de hacer preeclampsia severa que las gestantes multíparas. Estos resultados reafirman los hallazgos de Sánchez et al., quienes en su estudio de factores de riesgo de la preeclampsia severa identificaron que la nuliparidad representó un factor de riesgo de hasta 2,58 veces mayor para desarrollar preeclampsia, y con el estudio de Valdés y Hernández16 quienes encontraron que el factor de riesgo que se asoció con más frecuencia a la preeclampsia fue la nuliparidad (82,5%), teniendo 3,35 veces mayor probabilidad para desarrollar preeclampsia (OR: 3,35). El control prenatal inadecuado (Tabla 2) mantiene una relación muy significativa con la preeclampsia severa (p=0,000000) y además constituye un riesgo (OR: 10,500) siendo que las gestantes con control prenatal inadecuado tienen hasta 10,5 veces más probabilidad de presentar preeclampsia severa que aquellas con control prenatal adecuado; para el estudio se consideró un control prenatal inadecuado a aquel con menos de 6 controles

135


Cientifi-k 4(2),2016.

encontró como factor significativo asociado a la preeclampsia severa el antecedente familiar de preeclampsia/eclampsia (15%) (p=0,010<0,01) y además constituye un riesgo (OR: 6,882), es decir, las gestantes con a n t e c e d e n t e f a m i l i a r d e preeclampsia/eclampsia, tienen 6,8 veces más probabilidad de hacer preeclampsia s e ve ra q u e a q u e l l a s g e s t a n t e s s i n a n t e c e d e n t e f a m i l i a r d e preeclampsia/eclampsia. Existen evidencias que señalan que las madres, hermanas e hijas de pacientes que han presentado preeclampsia–eclampsia tienen una incidencia significativamente mayor que los grupos control (2,90, 1,70 a 4,93), y hay una mayor prevalencia de preeclampsia en las mujeres que se embarazan de un padre que previamente tuvo otra pareja que desarrollo preeclampsia, así como de padres que nacieron de embarazos preeclámpticos, dando sustento a la hipótesis de la herencia multifactorial6.

con peso normal, y las gestantes con obesidad presentan el triple de riesgo (OR: 3,2; IC95%: 2.25-7.35; P>0,01). El antecedente p a t o l ó g i c o p e r s o n a l d e preeclampsia/eclampsia está relacionado de forma muy significativa con la preeclampsia severa (p=0,001) y además constituye un riesgo (OR:5,28), (Tabla 3), siendo que éste aumenta la probabilidad de hacer preeclampsia severa en cinco veces más en comparación con las gestantes sin tal antecedente. Similar resultado reportó el estudio de Morales15 quien informó como factor más asociado a la preeclampsia, el antecedente personal de preeclampsia, con casi cuatro veces el riesgo de desarrollar un nuevo cuadro en comparación a las gestantes sin tal antecedente; del mismo modo Sánchez et al17 reportó que el antecedente personal de preeclampsia/eclampsia tiene 4,103 veces la probabilidad de hacer preeclampsia en comparación con aquellas gestantes sin este antecedente. En relación a los antecedentes familiares (Tabla 4), se V. CONCLUSIONES 1. Los factores de riesgo sociodemográfico de la preeclampsia severa fueron: la edad <18 ó ≥ 35 años (p=0,020; OR: 2,50) y el grado de nivel educativo primaria completa o menos (p=0,0000108; OR: 5,00). 2.Los factores de riesgo obstétrico de la preeclampsia severa fueron: Nuliparidad (p=0,027; OR: 2,379) y el control prenatal inadecuado (p=0,000000; OR: 10,500). 3. Los antecedentes patológicos personales de riesgo de la preeclampsia severa fueron:

sobrepeso/obesidad (p=0,004; OR: 3,157) y el antecedente personal de preeclampsia/eclampsia (p=0,001; OR: 5,268). 4. El antecedente patológico familiar de riesgo de la preeclampsia severa fue el antecedente de preeclampsia/eclampsia (p=0,010; OR: 6,882).

V. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 5.Ministerio de Salud: Guías Nacionales de atención integral de la Salud Sexual y Reproductiva. Lima. 2004. 6.Pérez A, Donoso E. Obstetricia. 4ed. Santiago de Chile: Mediterráneo. 2012; Capítulo 41, Síndromes hipertensivos y embarazo; p.836-875. 7. Vargas V, Acosta G, Moreno M. La preeclampsia un problema de salud pública mundial. Rev Chil Obstet Ginecol. [revista en internet]. 2012; 77(6): 4714 7 6 . D i s p o n i b l e e n http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci _ a r t t e x t & p i d = S 0 7 1 7 75262012000600013. 8. Suarez J, Gutiérrez M, Cabrera M, Corrales A, Salazar M. Predictores de

1.Guevara E, Meza L. Manejo de la preeclampsia/eclampsia en el Instituto Nacional Materno Perinatal. Rev Peru Investig Matern Perinat. 2015; 4(1):38-45. 2. Ministerio de Salud. Guía de Práctica Clínica para la atención de emergencias obstétricas según nivel de capacidad resolutiva: guía técnica/Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva. Lima, MINSA. 2007. 3.Schwarcz R, Fescina R, Duverges C. Obstetricia. 6ed. Buenos Aires: El Ateneo, 2008; p.301-13. 4. Cañete M. Guía de Urgencias en Ginecología y Obstetricia. Editorial FISCAM. España. 2003. 136


Sáenz S. Factores de riesgo de la preeclampsia severa en gestantes...

la Preeclampsia/Eclampsia en un grupo de gestantes de alto riesgo. Rev Cub Obstet Ginecol. 2011; 37(2): 154-161. 9. Bajo J, Melchor M, Mercé L. Fundamentos de Obstetricia (SEGO). Madrid: Grupo ENE Publicidad S.A., 2007. 10.Pacheco J. Preeclampsia/Eclampsia: Reto para el ginecoobstetra. Acta Med Per. 2006; 23(2):100-111. 11.Barreto S. Factores de riesgo y resultados perinatales en la preeclampsia severa: un estudio caso control. Red de revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. [revista en internet]. 2003; 22(03):116-120.Disponible en : http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=91 222305 12.Benites Y, Bazán S, Valladares D. Factores asociados al desarrollo de preeclampsia en un hospital de Piura, Perú. CIMEL. 2011; 16(2):77-82. 13.Cunningham G, Leveno K, Blom S, Hauth J, Rouse D, Spong C. Williams Obstetricia. 23ed. México D.F.: Interamericana.2010; Capitulo 34, Hipertensión en el embarazo; p.706-54. 14.Asunción V, Alonso R, Muñiz M, Martínez J. Caracterización de la hipertensión inducida por el embarazo. Rev Cub Obstet Ginecol. [revista en internet]. 2014; 40(2):1671 7 4 . D i s p o n i b l e e n : http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S0138-600X2014000200004 15.Morales C. Factores de riesgo asociados a preeclampsia en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Revista Per Epid. 2011; 15(2):97-101. 16. Valdés M, Hernández N. Factores de riesgo para preeclampsia. Rev Cub Obstet Ginecol. [revista en internet]. 2014; 43(3): 3073 1 6 . D i s p o n i b l e e n :

http://scielo.sld.cu/pdf/mil/v43n3/mil053 14.pdf. 17.Sánchez H, Romero M, Rázuri A, Diaz C, Torres V. Factores de riesgo de la Preeclampsia severa en gestantes del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de 2006 a Abril de 2010. Revista del cuerpo médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. 2011; 4(1):1216. 18.Pacheco J, Villacorta A, Del Carpio L, Velásquez E, Acosta O. Repercusión de la Preeclampsia/Eclampsia en la mujer peruana y su perinato, 2000-2006. Rev Per de Ginec y Obst. 2014; 60(4):279-86. 19.Pacheco J. Del editor sobre las guías de hipertensión en el embarazo del ACOG. Rev Peru ginecol obstet. 2013; 59(4):243-6. 20.Plan Operativo Institucional del C.S. Contumazá. 2015. 21.Módulo de capacitación en preeclampsia/eclampsia. Federación Latinoamericana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología. FLASOG. Panamá. 2012. 22. American College of Obstetricians and Gynecologsts. Task Force on Hypertension in Pregnancy. Hypertension in Pregnancy. Practice Guideline [revista en internet]. 2013; 122(5):1122-1131. Disponible en: http://www.acog.org/Resources-AndPublications/Task-Force-and-Work-GroupReports/Hypertension-in-Pregnancy.

137


CULMINAS TUS ESTUDIOS CON EL TÍTULO PROFESIONAL GRACIAS A LOS PROYECTOS DE TESIS QUE ELABORARÁS DESDE EL PENÚLTIMO CICLO.


INGENIERÍA


“Creo que sólo los científicos pueden comprender el universo.” Isaac Asimov


Cientifi-k 4(2),2016.

ANÁLISIS DE RIESGO SANITARIO EN AGUAS GRISES EN LA PROVINCIA DE TRUJILLO – URBANIZACIÓN COVICORTI HEALTH RISK ANALYSIS OF GREY WATER IN THE PROVINCE OF TRUJILLO - COVICORTI Ana Carranza G., Dina Gonzales Z., Carlos Mendocilla M., Alexandra Rojas I., Laura Sánchez Ch., Andrés Vejarano P. Escuela profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad César Vallejo.

Recibido: 23 mayo 2015 - Aceptado: 25 junio 2015

RESUMEN Las aguas grises pueden definirse como los efluentes domiciliarios provenientes de cocina, duchas y lavaderos cuando se disponen de manera separada a las aguas que contienen materia fecal denominadas aguas negras. Las aguas grises presentan riesgos de transmisión de enfermedades debido a que pueden transportar un número limitado pero importante de microorganismos patógenos. El objetivo de este estudio fue evaluar el riesgo sanitario, a través de un análisis microbiológico de aguas grises en la provincia de Trujillo – Urbanización Covicorti. Las bacterias que se detectaron en las muestras analizadas fueron Escherichia coli y Staphylococcus aureus que son las bacterias con mayor riesgo para la salud de las personas. Los resultados de este análisis varían ya que los puntos de muestreo fueron en distintas zonas del lugar de estudio; el primer punto (M1) fue uno en los que se encontró la mayor cantidad de colonias (ufc) tanto de Escherichia coli como de Staphylococcus aureus porque este punto es donde las aguas grises ingresan a la planta de tratamiento; el segundo (M2) se encontró en menor cantidad las bacterias antes mencionadas porque las muestras se tomaron en la laguna aireada donde estas ya están recibiendo un pre tratamiento; la tercera (M3) se toma la muestra en la laguna facultativa en donde la presencia de las bacterias Escherichia coli y Staphylococcus aureus fue muy baja ya que en esta laguna las aguas ya han pasado por un proceso en el cual se logra disminuir la carga microbiana. Palabras clave: Aguas grises, riesgo sanitario. ABSTRACT The wastewater generated from domestic activities such as laundry, dishwashing, and bathing, when is disposed separately from the toilet discharges, is defined as greywater. Nevertheless its differences with sewage or wastewater, the presence of pathogenic microorganisms, and consequently the risks of disease transmission, was demonstrated in graywaters. The objective of this study is to evaluate the health risk, through a microbiologic analysis of greywater in the province of Trujillo - estate Covicorti. The bacteria that were detected in the samples analysed were Escherichia coli and Staphylococcus aureus, which are bacteria with increased risk for people's health. The results of this analysis vary since sampling points were in different areas of the place of study; the first point (M1) was one in which the largest number of colonies (CFU) met both Escherichia coli and Staphylococcus aureus because this point is where the gray water entering the treatment plant; the second (M2) was found in fewer bacteria mentioned above because the samples were taken in the aerated lagoon where they already are receiving a pre treatment; the third (M3) is take the sample in the facultative lagoon where the presence of the bacteria Escherichia coli and Staphylococcus aureus was very low as in this lagoon waters have gone through a process which is achieved to reduce the microbial load. Key words: Gray water, health risk.

141


Carranza A., Gonzales D., Mendocilla C., Rojas A., Sánchez L., Vejarano A.

Análisis de riesgo sanitario en aguas grises...

I. INTRODUCCIÓN Se define al agua gris como el líquido residual domiciliario proveniente de duchas, máquinas de lavar, piletas, etc. (Gross et al, 2007). La calidad del agua gris depende de las actividades de la población que la origina y de su procedencia. Este líquido residual contiene jabón, detergentes, shampoo, aceites, grasas y diversas sustancias químicas. La contaminación más significativa proviene de los detergentes. En este tipo de agua también puede encontrarse bacterias, parásitos y virus aportados por el agua de ducha, lavaderos y fregaderos. Si bien el agua gris contiene menor contaminación fecal que los líquidos del alcantarillado, ambos fluidos residuales representan un riesgo para la salud humana tanto por la presencia de compuestos químicos como de microorganismos patógenos (Lucke, 2003). Los indicadores de bacterias o coliformes fecales en aguas grises exhiben gran variabilidad, las concentraciones detectadas van desde 0 a 107 unidades formadoras de colonias (ufc) en 100 ml (Ottoson y Stentrom, 2003, Friedler et al, 2006). Bacterias enteropatógenas, como Escherichia coli y distintas especies de Shigella, Salmonella, Staphylococcus aureus y Campylobacter sp., entre otras, pueden estar presentes en las aguas grises aportadas por las piletas de las cocinas o por contaminación fecal cruzada al lavar telas contaminadas como pañales (Rose et al. 1991). En Inglaterra Birk et al. (2007) observaron la presencia de Salmonella veltereden y Giardia sp. en aguas grises provenientes de duchas y lavados. Hacen falta estudios que determinen las cargas microbianas y que caractericen los patógenos de aguas grises en Provincia de Trujillo – Urbanización Covicorti. La eliminación y disposición final de las aguas originadas por las actividades domésticas constituye un importante problema sanitario en la provincia de Trujillo. En particular el análisis cuantitativo de riesgo microbiológico (ACRM) puede utilizarse para avalar la toma de decisiones referidas al saneamiento ambiental, con lo que se podrían evitar costosos estudios epidemiológicos (Craig et al. 2003, Ottosson 2003). E. coli presenta un amplio conjunto de serotipos entre los cuales sólo algunos son responsables de causar

142

enteritis en humanos. Estos serotipos han sido clasificados en seis categorías o grupos: enterohemorrágica, enteropatógena, enterotoxigénica, enteroinvasiva, enteroagregativa y de adherencia difusa (DAEC). la infección por Salmonella spp. Constituye una de Análisis de riesgo sanitario en aguas grises 343 las enfermedades zoonóticas más importantes para la salud pública. Anselmo et al. (1999). El riesgo que presentan las aguas grises no tratadas no ha sido convenientemente estimado actualmente en el país. Complejas cuestiones socioeconómicas y políticas hacen que la construcción y operación de redes de alcantarillado y de plantas para tratamiento de efluentes urbanos no puedan llevarse a cabo en un futuro cercano en áreas cuya población crece rápidamente. Mientras una solución definitiva a estos problemas pueda aplicarse existen alternativas destinadas a minimizar los riesgos para las poblaciones expuestas. La evaluación de riesgo implica la caracterización cualitativa o cuantitativa de los posibles efectos adversos para la salud asociados con la exposición de las personas a un peligro químico o biológico. En particular el análisis cuantitativo de riesgo microbiológico (ACRM) puede utilizarse para avalar la toma de decisiones referidas al saneamiento ambiental, con lo que se podrían evitar costosos estudios epidemiológicos (Craig et al. 2003, Otto 2003). E. coli presenta un amplio conjunto de serotipos entre los cuales sólo algunos son responsables de causar enteritis en humanos. Estos serotipos han sido clasificados en seis categorías o grupos: entero hemorrágica, entero patógena, enterotoxigénica, entero invasiva, entero agregativa y de adherencia difusa (DAEC). Los objetivos de este estudio es evaluar el riesgo sanitario, a través de un análisis microbiológico de aguas grises en la provincia de Trujillo – Urbanización Covicorti, Aplicar una técnica microbiológica para determinar la presencia de los patógenos E. coli y Staphylococcus aureus existentes en las aguas grises que afecten la salud y Determinar si en cada laguna de la planta de tratamiento contiene la misma cantidad de E. coli y Staphylococcus aureus.


Cientifi-k 4(2),2016.

II. MATERIAL Y MÉTODOS Se trabajó con muestras de agua de las laguas de tratamiento de aguas residuales de la urbanización Covicorti de la ciudad de Trujillo. El periodo de experimentación fue entre los meses de octubre y noviembre del 2015. Se trabajo con tres muestras de 1 litro por cada punto de la zona de las lagunas por un tiempo de intervalo de 5 - 10 minutos siendo el primer punto de muestreo la llegada de las aguas a la laguna y el segundo punto fue a 20 metros alrededor de laguna aireada y la tercer punto en la laguna facultativa. La toma de muestra se realizó en recipientes estériles de 1 litro. Una vez tomadas las muestras se conservaron refrigeradas a 4 °C y se analizaron el mismo día de la toma de muestra. De las tres muestras se tomó 1 ml de

agua residual tomada de cada punto de las lagunas siendo utilizada para la determinar la presencia de E. Coli. Se utilizó el método de sembrado en placa. Se realizó disoluciones de 10-5 10-6 a 10-7 en 9 ml de agua destilada. Una vez realizado este proceso se dejaron encubar por 48 h a 35 °C en agar MCK. Para determinar la presencia de Staphylococcus aureus, se prepararon disoluciones de 10-3 10-4 10-5 en 9 ml de agua destilada. Para este tipo de análisis se realizó el sembrado en placa, en Agar Mannitol salado por 48 h a 35°C. Después del proceso de incubación, se procedió a realizar el conteo de unidades formadoras de colonias (ufc) del crecimiento de E. coli y S. aureus.

III. RESULTADOS

Figura 1. Recuento en placa de E. coli

Figura 2. Recuento en placa de S. aureus

143


Carranza A., Gonzales D., Mendocilla C., Rojas A., Sánchez L., Vejarano A.

Análisis de riesgo sanitario en aguas grises...

IV. DISCUSIÓN Las aguas grises son las que provienen del uso domestico y demás actividades que desarrolla el ser humano, el cual produce un riesgo sanitario; al usar estas aguas para la agricultura presentaría un alto índice de peligro para la ciudadanía; porque serian ellos los principales afectados al ingerir los productos que son regados con estas aguas que no son tratadas de una manera eficiente y correcta. Las bacterias que se identificó en estas aguas son E. coli y Staphylococcus aureus. El cual causan enfermedades para la salud de las persona y pueden llegar a ser mortales sino se trata de la manera adecuada. En las figuras se muestra los resultados del recuento de placas donde se observó que la cantidad de Staphylococcus aureus y E.coli es diferente, debido a que el análisis se realizó en diferentes fechas, así como también en la planta de tratamiento de aguas residuales de Covicorti lugar de donde se analizaron las aguas está dividida en tres lagunas, en la 1° es la laguna donde se encuentra las aguas que recién llegan, la 2° laguna es la Aireada donde encontró aguas que reciben un debido tratamiento el cual las aguas a tratar se introducen en un reactor donde se mantiene un cultivo bacteriano aerobio en suspensión, en el reactor se produce la transformación de los nutrientes en tejido celular y diversos gases. La demanda de oxigeno se atiende mediante difusores o aireadores mecánicos por lo que en esta laguna se encontró Staphylococcus aureus y E.coli en menor cantidad, y la 3° la laguna Facultativa son aguas ya tratadas con descarga microbiana controlada y listas para el uso agrícola , en esta laguna los resultados de Staphylococcus aureus y E.coli son mínimas. Según los análisis realizados de E.coli de cada laguna, el 16 de noviembre del 2015 se encontraron en las placas de diluciones 10-5 más colonias de E.coli. en la 1° laguna se obtuvo 61 ufc/ml, en la 2° laguna 14 ufc/ml y en la 3° se obtuvo 15 ufc/ml; en cuanto a la dilución de 10-6 la cantidad de E.coli disminuye ya que la dilución es menor, se encontró en la 1° laguna 27 ufc/ml, en la 2° laguna 11 ufc/ml y en la 3° laguna solo se encontró 4 ufc/ml; y por último en la dilución de 10-7 si se obtuvo una cantidad similar a la segunda dilución, en la 1° laguna 17 ufc/ml, 2° laguna 3 ufc/ml y en la 3° laguna 2 ufc/ml; al comparar estos resultados con los resultados obtenidos el 02 de diciembre del 2015 se puede observar que la cantidad de ufc/ml de

144

E.coli encontradas en este análisis no varía mucho en cuanto al primer análisis, sin embargo hay una pequeña variación en la 3° laguna donde se puede ver que en que en las dilusiones de 10-6 y 10-7 no hay ninguna ufc/ml de E.coli, por lo que las diluciones realizadas son muy bajas. En cuanto al análisis para ver la cantidad de Staphylococcus aureus, se realizaron las mismas fechas y las muestras fueron las mismas pero en este caso las diluciones que se hicieron fueron menores que para E.coli. En la dilución de 10-3 se encontró más colonias de Staphylococcus aureus; en la 1° laguna se obtuvo 117 ufc/ml, en la 2° laguna 87 ufc/ml y en la 3° laguna se obtuvo 68 ufc/ml; en cuanto a la dilución de 10-4 la cantidad de Staphylococcus aureus disminuyó, se encontró en la 1° laguna 97 ufc/ml, en la 2° 87 ufc/ml y en la 3° laguna 0 ufc/ml; por ultimo en la dilución de 10-5 si se obtuvo menor cantidad de colonias, en la 1° laguna 1 ufc/ml, 2° laguna 0 ufc/ml y en la 3° laguna 0 ufc/ml; al comparar estos resultados con los resultados obtenidos el 02 de diciembre del 2015 se puede observar que la cantidad de ufc/ml de Staphylococcus aureus encontradas en este análisis varía mucho al primer análisis. De acuerdo a estos resultados se puede afirmar que si existe un riesgo sanitario, porque no cumplen con los limites máximos permisibles de parámetros microbiológicos y parasitológicos establecidos por la Ley N° 28817, lo cual estas bacterias podrían causar o producir infecciones de vías urinarias, sepsis, meningitis y enfermedades diarreicas (cólera) a causa de E. coli. No obstante, existen cientos de tipos o cepas de bacterias E. coli. Las distintas cepas de E. coli tienen diferentes características distintivas. Una cepa de E. coli en particular, conocida como E. coli O157:H7, causa una grave infección intestinal en los humanos. Es la cepa más común que causa enfermedades en las personas. Se puede diferenciar de otras E. coli por la producción de una potente toxina que daña el revestimiento de la pared intestinal y causa diarrea con sangre. También se conoce como infección enterohemorrágica por E. coli; a causa del Staphylococcus aureus las enfermedades son: Lesiones de la endocarditis, Síndrome de la piel escaldada, Púrpura Fulminante en extremidades a las personas que usan estas aguas para el consumo agrícola, así como también a las


Cientifi-k 4(2),2016.

V. CONCLUSIONES 1. Según los Estándares de Calidad Ambiental y los límites máximos permisibles (ley Nº 28817) de parámetros microbiológicos y parasitológicos se determinó que existe riesgo sanitario en las aguas grises estudiadas, Pues la calidad biológica de estas aguas superan lo LMP, poniendo en riesgo la salud de quien las manipule. 2. Aplicando el método de recuento en placa Petri se logró determinar la presencia las E. coli y Staphylococcus aureus que son

bacterias causantes de de enfermedades en las personas. 3. Se determinó que en cada laguna de la planta de tratamiento de aguas residuales de Covicorti no contiene la misma cantidad de E. coli y Staphylococcus aureus debido a que estas son sometidas a diferentes tratamientos en las cuales se busca reducir la cantidad de solidos que contiene.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aguas grises. (01 de octubre de 2015). O b t e n i d o d e W i k i p e d i a : https://es.wikipedia.org/wiki/Aguas_grises. Conteo bacteriano. (01 de octubre de 2015). Obtenidoen:https://es.wikipedia.org/wiki/Co nteo_bacteriano Ley 28817 [en línea]. Lima: ministerio del ambiente, 2011.- [fecha de consulta: 10 diciembre 2015]. Disponible en: http://intranet2.minem.gob.pe/web/archivo s/dgm/legislacion/28817.pdf ESPAÑA, A. (2011 de noviembre de 23). Reciclaje de aguas grises en edificación. O b t e n i d o d e http://www.asepma.com/proyectos/xxviijornada-tecnica-aqua-espana-reciclaje-deaguas-grises-en-edificacion. El agua un recurso ronovable pero limitado [en linea]. Buenos Aires: Ambiente ecologico, 1996.- [fecha de consulta: 09 Diciembre 2015]. Disponible en: http://www.ambienteecologico.com/revist25/agua25.htm ISSN: 1668-3358 Las agua grises juegan un papel importante en la conservación del agua.[en línea]. California: RWL Water, 2012.- [fecha de

145

consulta: 09 Diciembre 2015]. Disponible en: https://www.rwlwater.com/las-aguas-grisesjuegan-un-papel-importante-en-laconservacion-del-agua/?lang=es Bacterias Resistentes a Antibioticos en Aguas Grises como Agentes de Riesgo Sanitario [en linea].Buenos Aires: Ambiente y agua, 2011.[fecha de consulta: 05 Octubre 2 0 1 5 ] . D i s p o n i b l e e n : http://dx.doi.org/10.4136/ambi-agua.638 Aguas servidas en el Perú, problemática y uso en la agricultura. [En línea]. Lima: Ministerio de la agricultura, 2009.- [fecha de consulta: 10 Diciembre2015]. Disponible en: http://www.ais.unwater.org/ais/pluginfile.ph p/356/mod_page/content/128/Peru%20INF ORME%20DE%20PAIS.pdf Reusó de Aguas Residuales Domesticas para Riego Agrícola. Valoración Critica [en línea].La Abana: REVISTA CENIC Ciencias Biologicas, 2009.- [fecha de consulta: 05 octubre 2015]. D i s p o n i b l e en:http://search.ebscohost.com/login.aspx? direct=true&db=lth&AN=44148943&lang=es &site=ehost-live


Cientifi-k 4(2),2016.

ELIMINACIÓN DE ESCHERICHIA COLI EN LODOS RESIDUALES MEDIANTE EL SECADO SOLAR ELIMINATION OF ESCHERICHIA COLI IN SEWAGE SLUDGE BY DRYING SUN Anthony Amaya B., Wendy Alarcón S., Tania Bazán G., Sonia Saldaña A., Neyder Vásquez Q., Tiara Vega T. Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad César Vallejo.

Recibido: 12 octubre 2015 - Aceptado: 25 noviembre 2015

RESUMEN La presente investigación describe el desempeño de un Secador Solar con respecto a la eliminación de Escherichia coli contenidas en lodos provenientes de la principal Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Inka Gold”, una gran problemática ecológica, social y tecnológica, debido a su mal manejo, procesamiento y disposición final. Diversas enfermedades gastrointestinales pueden ocurrir por la dispersión de patógenos ocasionada por la acción del viento y vectores. La utilización de tecnologías del Secado Solar constituye una alternativa económica y tecnológicamente viable para la eliminación de altos contenidos de microorganismos patógenos. Para contribuir en la solución de esta problemática, los lodos de la planta de tratamiento de aguas residuales “Inka Gold” fueron procesados en un Secador Solar con el propósito de buscar mejores mecanismos de manejo y disposición. Las variables como humedad, temperatura y radiación demostraron ser factores importantes para la sobrevivencia o muerte de las bacterias. Por medio del método de conteo en placa en superficie a las 24 horas de salir de la Estufa de Cultivo comenzamos a contar las colonias (Escherichia coli) presentes en cada placa, con las diluciones en lodo húmedo 10-5 hasta la 10-7 y en lodo seco con 10-1 hasta la 10-7. Palabras clave: Lodos residuales, Secador solar, Escherichia coli.

ABSTRACT This research describes the performance of a solar dryer, with regard to the elimination of pathogenic bacteria contained in slurry, coming from the main "Inka Golden" plant wastewater treatment, a great ecological, social, and technological problems due to their poor management, processing and final disposition. Different gastrointestinal diseases may occur by the dispersion of pathogens caused by the action of the wind and vectors. The use of the solar drying technologies is a technologically feasible and economic alternative for the removal of high content of pathogenic microorganisms. To contribute to the solution of this problem, "Inka Golden" wastewater treatment plant sludges were processed in a solar dryer in order to find better mechanisms of management and disposal. Variables such as humidity, temperature, pH, and radiation proved to be important factors for the growth and survival of bacteria. A drying of the exponential type behavior was observed, to the 2 days out of the range of cultivation begin to count colonies (Escherichia coli) present on each plate, an initial concentration in wet mud Key words: Sewage sludge, dryer Sun, Escherichia coli.

146


Amaya A., Alarcón W., Bazán T., Saldaña S., Vásquez N., Vega T.

Eliminación de Scherichia coli en lodos residuales...

I. INTRODUCCIÓN Actualmente se puede conocer innumerables enfermedades, una de las principales causantes es la presencia de distintas bacterias presentes en el huésped. Las bacterias están presentes alrededor nuestro, en el aire, en los objetos y normalmente se encuentran en el cuerpo humano; por ello, las personas pueden contagiarse de bacterias patógenas presentes en los alimentos, el agua, rozaduras y heridas de otros e incluso de las bacterias colonizadoras. (Pírez, 2009) Escherichia coli, es una bacteria causante de enfermedades endógenas en pacientes debilitados o en situación de alteración de la pared intestinal. Habita en el intestino de los humanos y otros mamíferos; por lo tanto, esta bacteria ha desatado un brote de infecciones a nivel mundial. Uno de los lugares más frecuentes en los que se puede encontrar la presencia de estos microorganismos, especialmente Escherichia coli es en los lodos; siendo esta una mezcla de agua y sólidos separada del agua residual, como resultado de procesos naturales o artificiales, permitiendo así su crecimiento y desarrollo. (Internacional, 2010). Los lodos, húmedos o secos, contienen la mayor parte de los contaminantes de las aguas residuales, principalmente metales pesados y, en consecuencia, su utilización ha de ser controlada para evitar la contaminación de las zonas en que se usa. La radiación solar, que es el flujo de energía que se recibe del Sol en forma de ondas electromagnéticas de diferentes frecuencias (luz visible, infrarroja y ultravioleta), que es fundamental para la existencia humana y distintos procesos biológicos; sin embargo el aumento excesivo de una radiación (Temperatura extrema), hace que muchos microorganismos no puedan desarrollarse. Una alternativa económica para el tratamiento térmico de los lodos, es la utilización de secadores solares. Las ventajas de estos sistemas es que no requieren de personal especializado y los costos de energía son nulos, ya que se utiliza al sol como emisor energético. Según estudios realizados en cuanto a sistemas solares de secado tipo invernadero se ha concluido que son hasta cinco veces más eficientes en la remoción de agua que el secado tradicional a la intemperie. (Mohamud et al, 1996). Es por ello, se planteó el siguiente

147

problema: Realmente, ¿El método de Secado Solar ayuda a eliminar las baterías presentes en lodos residuales?; por este motivo se decidió realizar un trabajo en el Laboratorio enfocado en la bacteria Escherichia Coli. El presente trabajo tiene como objetivo eliminar bacterias patógenas presentes en los lodos de la planta “Inka Gold” empacadora de espárragos mediante el método del Secado Solar; así como, realizar un análisis microbiológico cuantitativo para identificar Escherichia Coli presente en el lodo de “Inka Gold” y elaborar un sistema de Secador Solar, con el fin de eliminar la bacteria patógena mencionada anteriormente. Se han realizado innumerables investigaciones, en el cual se ha utilizado como herramienta principal a un secador solar, tal es el caso de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, en su investigación “El proceso de secado solar de lodos generados en plantas tratadoras de aguas residuales” “Problemática de lodos residuales”, que determinó que los lodos generados en las PTAR contribuyen a la problemática ambiental de los países. En la Unión Europea se calculó una producción de 6.5 millones de toneladas por año y se vaticinó una producción en el rango de 7.6 a 8.9 millones de toneladas en base sólida anuales. En México, el problema del manejo de lodos crece con la población, de tal manera que en ciudades grandes la producción de lodos llega a ser más de 80 000 ton al año. Además, la disposición de los lodos representa más del 40% del costo global del tratamiento de las aguas residuales (Mohamud et al, 1996). El Instituto de Ciencias Biomédicas Programa de Química, también presentó un proyecto referente “Secador solar de lodos residuales” como una alternativa económica para el tratamiento térmico de los lodos, utilizando secadores solares y determinando que en lo referente a salud pública, el secado de los lodos producidos en las PTAR utilizando un SSTI ofrece una reducción de infecciones por microorganismos patógenos, dado que el proceso de secado elimina la mayor parte de éstos en un tiempo menor que el secado al aire libre. También se elimina la invasión por vectores como hongos, insectos, roedores y aves los cuales pudieran diseminar material contaminante, debido a que es una cámara cerrada y esto permite que los lodos no estén al alcance de estos organismos. En cuanto al espacio y al tiempo, el SSTI


Cientifi-k 4(2),2016.

requiere una pequeña área de tierra para trabajar comparada con la necesaria para extender al sol las grandes cantidades de lodos que se producen diariamente, y también un tiempo mucho menor para secar los lodos. En términos de operación efectiva el uso del SSTI hacen que sea importante en lugares donde el clima es muy húmedo, donde por lo regular hay gran cantidad de lluvia y sería inefectivo en gran manera el secado al aire libre. El mantenimiento que necesita un SSTI

es mínimo. En lo económico, la inversión inicial es menor en un SSTI que cualquier otra tecnología de secado de lodos, además que se minimizan los costos de operación ya que no es necesario un combustible. (Cota, 2006). La investigación permitirá establecer nuevas técnicas de tratamiento de lodos, para eliminar los microorganismos, como el Escherichia coli por medio del Secado Solar y así obtener beneficios tanto económicos como energéticos.

II. MATERIAL Y MÉTODOS La investigación se ha clasificado como Experimental y se desarrolló durante los meses de Octubre-Diciembre del 2015, con el análisis de los Lodos Residuales de la empresa Inka Gold. El diseño del sistema de muestreo, se realizó con una entrevista a los encargados de la zona industrial, posteriormente se hizo el estudio y recolección de muestras a estudiar. Se trabajó con 1 Kg de lodo residual, aproximadamente, en un recipiente de vidrio con tapa de plástico. Se guardó a temperaturas entre 18 – 25 °C. Una cierta cantidad de lodo húmedo se guardó en el pote de primer uso, a lo que denominamos Muestra Húmeda. El resto del lodo fue vertido dentro del desecador para obtener la Muestra Seca. Luego del secado se vertió en el segundo pote

de primer uso. Se procedió a preparar las disoluciones del lodo húmedo y seco. Para el lodo húmedo seco y se pesó 5g respectivamente como muestra, para después diluir cada uno de ellos en 45 ml de agua destilada por separado. Así se obtuvo la -1 dilución 10-1. Ya obtenida la dilución 10 de ambas muestras, se diluyó tanto la muestra húmeda, como la seca hasta la dilución 10-7. Para la siembra de la muestra húmeda se hizo uso de las diluciones 10-5; 10-6 y 10-7. Para la muestra seca se utilizó todas las diluciones, desde la 10-1hasta 10-7. La cantidad de dilución que se agregó a las placas Petri fue de 0.1 mL. Pasadas las 24 horas de incubación, se tomó nota las colonias color púrpura presentes en la placa.

III. RESULTADOS

Figura 1. Comparativo del promedio de las todas los resultados de muestras tomadas a la empresa “Inka Gold”, se representa las colonias de E-coli con sus respectivas diluciones.

148


Amaya A., Alarcón W., Bazán T., Saldaña S., Vásquez N., Vega T.

Eliminación de Scherichia coli en lodos residuales...

IV. DISCUSIÓN Esta investigación tuvo como propósito eliminar Escherichia coli presente en los lodos de la planta “Inka Gold” empacadora de espárragos mediante el método del Secado Solar; además de realizar un análisis microbiológico cuantitativo para identificar E. Coli presente en el lodo. En la Figura 1 se puede apreciar las cantidades de colonias de las 4 muestras de lodo húmedo en diluciones 10-5, 10-6, 10-7 . Sin ir muy lejos y empezando, en la primera muestra se puede evidenciar que a partir de la dilución 10-3 hasta 10-7, de la muestra seca, ya no existen bacterias presentes en las placas; mientras que en la muestra húmeda sólo la dilución 10-7 carece de bacterias, sabiendo esto se puede concluir que en este primer análisis si se logró matar bacterias por factores como temperatura y radiación UV, que son de suma importancia para el crecimiento de los organismos; ya que, a medida que aumenta estas por encima de la temperatura óptima de crecimiento, mayor es la velocidad de muerte de los microorganismos. Similarmente en el segundo análisis, correspondiente a la segunda muestra, se describe el mismo fenómeno pero esta vez ocurre un ligero cambio ya que en la muestra húmeda se encontraron bacterias hasta la dilución 10-7 este cambio puede deberse a variaciones en la temperatura, el lugar en el que se recogió la muestra, el tiempo en que estuvieron almacenados los lodos, etc. En la muestra seca se observa que también hay un aumento de colonias, con respecto a la muestra 1, ya que hay presencia de bacterias hasta la dilución 10-4; sin embargo, fuera del aumento de colonias en ambas muestras (seca y húmeda), se puede decir que la luz solar fue efectiva al momento de eliminar bacterias ya que en las diluciones 10-5; 10-6; 10-7 de la muestra seca no se encontraron bacterias, lo mismo que sucede en la muestra 3, pero en esta hay cambios drásticos en las cantidades de colonias en la muestra seca y la muestra húmeda. Mientras la muestra húmeda disminuyó sus cantidades de colonias con respecto a la de la muestra 2, la muestra seca aumentó de manera estrepitosamente con respecto a la muestra seca del segundo análisis; se puede suponer una probable interrupción en el proceso de eliminación de bacterias. Esta probable interrupción puede ser por algunos factores meteorológicos como la temperatura y la nubosidad ya que en los días finales del mes de noviembre se presenció grandes periodos de nubosidad que afectan factores como el calor y los rayos UV, este último no tiene poder de penetración, por 149

lo que es útil para matar microorganismos en las superficies, la luz UV se utiliza para esterilizar salas de hospitales y por ellos es claro limitante del crecimiento microbiano, por otro lado, sin importar que el proceso de eliminación sea interrumpido, si se logró matar bacterias ya que en las diluciones 10-5; 10-6 y 10-7 de la muestra seca no se evidenciaron colonias, mientras que en las de la muestra húmeda sí. Para no tener estas anomalías siempre se trata de que los análisis se realicen siempre en las mismas condiciones. Las condiciones en las que se realizó el secado de la muestra 4 fueron óptimas al igual que en la muestra 1 y 2,las cuales se realizaron con un cielo despejado y temperaturas continuas según las horas del día, es por esto, que se puede apreciar que las cantidades de colonias de la muestra seca y húmeda de la muestra 4 disminuyeron con respecto a las muestra 2, comparamos con la muestra 2 porque después de la muestra 1 , fue una muestra que no presentó anomalías que si pasaron en la muestra 3. Se identifica que en la muestra seca hubo bacterias hasta la dilución 10-3 y en el resto de diluciones no, se presume que el tratamiento si funcionó ya que las diluciones 10-5; 10-6; 10-7 de la muestra húmeda se evidencia la presencia de colonias, mientras que en las muestra seca, en las mismas diluciones, no hay rastro de estas y así se puede decir que el tratamiento de secado solar si funciona, pero al tener tantos datos y algunas variación en estos es necesario hacer un promedio de colonias en la muestra húmeda de cada análisis por cada dilución y ese mismo proceso también se aplicó en la muestra seca. Los resultados son contundentes al mostrar, en el gráfico de promedios, que en las diluciones 10-5; 10-6 y 10-7 de las muestras húmedas si se encontraron colonias y en mucha cantidad debido a la actividad del agua “aw” que viene a ser la relación entre el vapor de agua del sustrato de cultivo y la presión del agua pura, pero esas condiciones son iguales para el crecimiento microbiano en el momento de la inoculación, pero esta actividad suele actuar desde mucho antes de recoger las muestras dándoles a las bacterias un medio húmedo donde desarrollarse y en donde pueden encontrar nutrientes disueltos en esta, lo que facilita el crecimiento libre de bacterias en la muestra húmeda; sin embargo en la fase seca después del tratamiento solar, habiéndonos desecho del agua y con ello la actividad del agua, no se evidenció presencia de bacterias E-coli.


Cientifi-k 4(2),2016.

VI. CONCLUSIONES 1. Se eliminó las bacterias patógenas presentes en el lodo residual de planta Inka Gold mediante la técnica del secado solar. 2. La cantidad de colonias formadas de Escherichia coli luego del tratamiento de secado solar fue de 0 en las diluciones 10-5; 10-6 y 10-7.

3.

Se logró elaborar un secador solar el cual fue efectivo para la eliminación de Escherichia coli, diseñado y construido por los estudiantes del IV ciclo de Ingeniería Ambiental de la Universidad César Vallejo.

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cota Espericueta, Alma Delia y Ponce Corral, Carlos. El proceso de secado solar de lodos generados en plantas tratadoras de aguas residuales. México: La Universidad Autonoma de Ciudad de Juárez. 2007. Pag 46. Cota Luboschik. “Instituto de Ciencias Biomedicas Programa de Quimica: “Secador solar de lodos residuales”. México: 2006. Pag 10. Escuelas Radiación. [ref. de 04 de diciembre 2015]. Disponible en Web: http://www.oni.escuelas.edu.ar/olimpi97/im agen/espinal/radiacin.htm. Gualberto. Trabajos de ingresos. [ref. de consulta 28 octubre 2015]. Disponible en web:http://www.ai.org.mx/ai/images/sitio/2 01309/ingresos/jglm/doc_ingreso_gualberto _limon_trabajo_de_ingreso.pdf International. Parlay [En Línea] 2010.[ref. de consulta 28 octubre 2015] Disponible en web: http://C:/Users/Sonia/Downloads/2161838940-1-PB%20(4).pdf M o h a m u ; L . A , G u t i e r r e z y A . H ., Sastre“Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. “El Proceso de secado solar de lodos generados en plantas tratadoras de aguas residuales “Problemática de lodos

150

residuales”. México: 1996. Pag. 47-62 Pírez, M. Estructura y morfología bacteriana. España: 2009. [ref 28 octubre 2015] D i s p o n i b l e e n w e b : http://www.uacj.mx/ICB/redcib/Publicacione s / T e s i s % 2 0 L i c e n c i a t u r a /Qu%C3%ADmica/CUANTIFICACI%C3%93N %20DE%20SALMONELLA%20EN%20LODOS %20GENERADOS%20EN%20PTAR%20DURA NTE%20EL%20PROCESO%20DE%20SECAD O%20SOLAR.2.pdf. Sites. Métodos de lodos. [ref de consulta 28 octubre 2015]. Disponible en web : http://www.sag.cl/sites/default/files/METOD OS_LODOS_SUELOS.pdf Sol. Radiación solar. [ref de 28 octubre 2015]. Disponible en web : http://www.solarq.com/index.php/radiacionsolar/radiacion-tierra Tesis. Deshidratado y secado de lodo. [ref de 28 octubre 2015]. Disponible en web:http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/ 4314/Capitulo8.pdf


Cientifi-k 4(2),2016.

INCIDENCIA Y VIABILIDAD DE CRYPTOSPORIDIUM PARVUM EN EL AGUA POTABLE DEL DISTRITO DE VÍCTOR LARCO HERRERA – TRUJILLO. INCIDENCE AND VIABILITY OF CRYPTOSPORIDIUM PARVUM IN DRINKING WATER OF THE VICTOR LARCO HERRERA DISTRICT – TRUJILLO Bazán P. Estefanny, Nureña L. Jheyson, Quiroz S. Giovanna, Rubio R. Yoselin, Sanchez A. Mercedes Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad César Vallejo.

Recibido: 12 octubre 2015 - Aceptado: 25 noviembre 2015

RESUMEN El objetivo de esta investigación fue determinar la presencia de ooquistes de Cryptosporidium parvum en el agua potable en el distrito de Víctor Larco Herrera- Trujillo. Se analizaron 50 muestras de agua potable obtenidas de parques, viviendas e instituciones cada una de las muestras fue recogida en un frasco de vidrio de 300 ml de capacidad. Las muestras fueron transportadas en una cubeta con hielo y analizadas el mismo día de su recolección; que consistió en primer lugar en la aplicación del método de tinción mejorada Koster y luego la observación en microscopio a 100 px. De las 50 muestras analizadas se observaron ooquistes de Cryptosporidium parvum en un 28% del total de las muestras, mientras que el 72% de las muestras no presentan ooquistes Cryptosporidium parvum. De las primeras diez muestras analizas en la fecha 30/10/15 se encontraron solo 1 ooquiste Cryptosporidium parvum en el punto P2 y P3, para las diez siguientes muestras tomadas en la fecha 02/11/15 el 50% de las muestras presentaron ooquistes. En los punto P11, P16 y P20 (1) ooquiste, en el punto P13 (4) y en el punto P19 (7) ooquistes Cryptosporidium parvum, para las otras 10 muestras tomadas en la fecha 13/11/15 solo en dos puntos se encontró oquistes Cryptosporidium parvum en el punto P24 (4) y en el punto P26 (16), para las 10 siguientes muestras tomadas el 14/11/15 solo se encontró en 3 puntos oquistes Cryptosporidium parvum, en el P31,P34,P37 donde presentaron solo 1 ooquiste, y finalmente para las 10 últimas muestras analizadas el 25/11/15 solo en 2 puntos se encontró oquistes Cryptosporidium parvum, en el punto P41 (2) y en el punto P47 (1). Palabras clave: Cryptosporidium parvum, ooquiste, protozoario, agua potable. ABSTRACT The objective of this research was to determine the presence of Cryptosporidium parvum oocysts in drinking water in the district of Victor Larco Herrera Trujillo. In this study, 50 samples of drinking water obtained from farms, homes and institutions each of the samples was collected in a glass bottle of 300 ml capacity were analyzed. The samples were transported in a bucket of ice and analyzed the same day of recolection; it consisted primarily in the implementation of improved staining method Koster and then the observation microscope 100 px. Of the 50 samples analyzed were observed Cryptosporidium parvum in about 28% of samples, while 72% of the samples show Cryptosporidium parvum oocysts. In the first ten samples on the date 30/10/15 analyze just 1 Cryptosporidium parvum oocysts were found in the point P2 and P3, for the following ten samples taken on the date 11/02/15 50% of the samples showed oocysts. In the P11, P16 and P20 (1) oocyst point in P13 (4) point and the point P19 oocysts (7) Cryptosporidium parvum, for the other 10 samples taken on the date 13/11/15 only two points Cryptosporidium parvum oocysts found in the P24 (4) point P26 and the point (16) for the next 10 samples taken on 11.14.15 was found only in 3 points Cryptosporidium parvum oocysts in the P31, P34, P37 where they presented only one oocyst, and finally for the last 10 samples analyzed 11/25/15 only 2 points Cryptosporidium parvum oocysts found in the P41 (2) and the point P47 (1) point. Key words: Cryptosporidium parvum oocysts, protozoan, drinking water. 151


Bazán E., Nureña J., Quiroz G., Rubio Y., Sánchez M.

Incidencia y viabilidad de cryptosporidium parvum en el agua potable...

I. INTRODUCCIÓN Cryptosporidium Parvum es un parásito patógeno que ocasiona problemas de salud a nivel mundial, principalmente en pacientes con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). C. parvum es reconocido como un patógeno que genera graves problemas de diarrea (Barriga, 2002). El género Cryptosporidium está incluido en el phylum Apicomplexa, Clase Sporozoa, Subclase Coccidia, Orden Eucoccidiida, Suborden Eimeiina, Familia Cryptosporidiidae (Ortega, 1999).Se describen 15 especies de este protozoo, sin embargo C. parvum es la especie que más afecta a los animales incluido el humano, reportándose que existen sobre 150 mamíferos hospedadores de este protozoo, lo que indica que este parásito no es hospedero específico ( Fa y e r R . , Cryptosporidium: a water- borne zoonotic parasite). Estudios moleculares en ooquistes de Cryptosporidium han demostrado la presencia de más de un genotipo de C. parvum: genotipo bovino, genotipo II y genotipo B, ya que el llamado C. parvum genotipo I en la actualidad se denomina C. hominis, el que solo afecta al hombre (Hashim) (Fayer R. , Taxonomy and cpecies delimitation in Cryptoporidium, 2009). El genotipo II se describe como el C. parvum responsable de la infección y zoonosis entre animales y seres humanos. Estas dos especies de Cryptosporidium, C. parvum y C. hominis, se consideran agentes importantes en la presentación de la enfermedad, tanto en individuos inmunocompetentes, como en individuos inmunocomprometidos (Almeida, 2006), aunque C. hominises el que predomina por sobre C. parvum, en casos de brotes de cryptosporidiosis humana (Hashim). El quiste es resistente en el agua potable, así mismo, los quistes conservan su viabilidad en agua a 8ºC por más de dos meses, a 21ºC hasta un mes y a 37ºC cerca de cuatro días. El agua es un importante vehículo de transmisión, pues se ha encontrado que los ooquistes son resistentes a los procedimientos comunes de potabilización y a concentraciones de hasta 80 mg/L de cloro. Se han presentado brotes hídricos ocasionados por este parásito en diversas regiones del mundo, tanto en países desarrollados como en vía de desarrollo (DIAZ & H., 2003). La patogénesis de la criptosporidiosis no está totalmente entendida, pero se sabe que el parásito causa

152

destrucción del epitelio intestinal, lo que resulta en una disminución de las micro vellosidades, reduciendo la actividad enzimática y la superficie de absorción, lo que termina en mala absorción y mala digestión produciéndose, entonces, la diarrea (Klein, 2008). Cryptosporidium spp. Está implicado en tres escenarios epidemiológicos: 1) esporádico, relacionado con el agua y brotes de diarrea auto limitada en persona sana; 2) crónica, asociado con enfermedad que pone en peligro la vida en pacientes inmunocomprometidos y 3) diarrea y desnutrición en niños jóvenes en países en vía de desarrollo (Hashimoto, 2006). Cryptosporidium, se transmite por aguas y por alimentos, bien sea de persona a persona o animal–persona (zoonosis), de manera fecal–oral (Morrison, 2008).Este protozoario tiene un gran potencial de transmisión, a través del agua de bebida, debido a que los ooquistes pueden penetrar las barreras físicas usadas en el tratamiento de aguas, además de ser resistentes a los desinfectantes empleados en este proceso, todo esto ligado a la baja dosis infectante para los humanos y los animales. Los ooquistes presentes en las heces pueden contaminar el agua directa o indirectamente y la disposición de los desechos humanos y animales representan un ítem importante en esta enfermedad (Smith, 2007); (Fayer R. M., 2000). La transmisión de este parásito, se puede dar por ingestión de agua o comida contaminada, por contacto directo o, posiblemente, por vectores (insectos)(Ajampur, 2007). Los parásitos son esféricos o elípticos. En las células epiteliales del intestino presentan un tamaño entre 2 y 6 µm y se encuentran localizados en vacuolas parasitóforas. Los ooquistes presentan cuatro esporozoitos, sin esporocistos, son ovoides y pueden medir entre 4,5 y 7,9 µm. Tienen ocho cromosomas de tamaños moleculares semejantes y presenta uno de los genomas más pequeños de los organismos unicelulares eucarióticos. En la población de Milwaukee, EE.UU, se propagó un brote masivo de la infección por Cryptosporidium transmitidas por el agua producida en el área metropolitana en año 1993. Se estima que más de 400.000 personas se vieron afectadas durante este brote, sin embargo en el estudio realizado en esa ciudad, la infección por Cryptosporidium fue confirmada en más de 600 personas con enfermedades


Cientifi-k 4(2),2016.

gastrointestinales en asociación con este brote. Más de la mitad de las personas que recibieron agua potable residencial sobre todo de la planta del sur de tratamiento de agua se enfermó, lo que correspondía al doble de la tasa de 8 enfermedades entre las personas cuyas viviendas el agua potable provino principalmente de las plantas del norte (MAC Kenzie, 1994). En un estudio realizado en Sonora, México, se encontró que de 100 niños con diarrea, 23.2 % se les detectó C. parvum, (Gomez, 1996) mientras que en muestras de agua potable tomadas en Hermosillo, Sonora, 37 % contenía ooquistes, lo que significa un riesgo potencial para la población y la importancia de la hidrotransmisión para adquirir este padecimiento. En Brasil, (AGUIRRE, 2002)determinaron la presencia de quistes de Giardia spp y ooquistes de Cryptosporidium spp en muestras de agua en las distintas etapas del tratamiento: agua bruta captada, agua de lavado de los filtros, agua de lavado clarificada y agua del lodo de decantador clarificada de Sao Paulo. Fueron examinadas 24 muestras y los quistes de Giardia estuvieron presentes en dos muestras (2+/8), con concentración de 400quistes/L, no siendo detectada la presencia de Cryptosporidiumspp, lo que puede explicarse por el hecho de que las muestras habían sido

sometidas a la etapa de clarificación. El objetivo de esta investigación es determinar la presencia de ooquistes de Cryptosporidium parvum en el agua potable en el distrito de Víctor Larco Herrera- Trujillo. Se detectó distintas especies de parásitos intestinales, tanto protozoos como helmintos, presentes en muestras de agua provenientes de acequias y pozos (Giardialamblia, Blastocystishominis, Entamoebacoli, Cyclosporacayetanensis, Cryptosporidium spp. y Balantidiumcoli), así como en alimentos crudos y cocidos (Giardialamblia, Cyclosporacayetanensis., Endolimax nana, Iodamoebabutschlii y Blastocystishominis Fasciolahepatica y Ascarislumbricoides) recolectadas en varios distritos de la provincia de Trujillo, Perú, donde se encontraron 2 ooquistes en pozo de colegio en el distrito de Victor Larco Herrera (Perez, 2008). Según el reglamento de la calidad del agua para consumo humano, Ministerio de Salud, el límite máximo permisible para ooquistes es de 0 org/L. La finalidad del proyecto de investigación es ver la incidencia y viabilidad del ooquistes de Cryptosporidium parvum en el agua potable de la ciudad de Trujillo utilizando laTécnica dekostermodificada para Cryptosporidium parvum.

II. MATERIAL Y MÉTODOS Se trabajó con 50 muestras de agua potable las cuales se muestrearon utilizando frascos de vidrio de 300 ml de capacidad esterilizados y convenientemente etiquetados, estas fueron tomadas en puntos al azar de parques, casas e instituciones del distrito Víctor Lacro Herrera- Trujillo. Las muestras fueron trasladadas al laboratorio de microbiología en una cubeta con hielo a 4ºC, las muestras fueron recogidas en cinco fechas diferentes, 10 en cada fechas, las primeras 10 muestras fueron tomadas el 30/10/15, las siguientes 10 muestras el 2/11/2015, las siguientes 10 muestras el 13/11/2015, las 10 muestras siguientes el 14/11/15 y finalmente las diez ultimas muestras el 25/11/15. La técnica que se aplicó para poder observar el ooquiste Cryptosporidium Parvum fue la Técnica Koster modificada; con esta técnica los ooquistes se observan de un color rojo pálido contra un fondo verde; tiene la ventaja sobre

153

la técnica Ziehl Neelsen de que los esporozoitos se pueden visualizar dentro del ooquiste(Castillo, 2006). Se realizó un frotis de la muestra (agua potable) y se dejó secar al aire. La lámina previamente realizada se cubrió con alcohol metílico para lograr fijar la muestra. Se tiño la muestra por 5 minutos con una mezcla de 2 partes de una solución acuosa saturada de safranina, más 5 partes de solución de KOH al 5,6%. Se enjuagó con agua corriente hasta eliminar el colorante. Se agregó ácido sulfúrico 0.1% a la lámina por 10 segundos. Se enjuagó con agua corriente. Se cubrió con el colorante de contraste verde malaquita al 5% por un espacio de tiempo de 10-15 segundos. Se enjuagó con agua corriente. Se colocó el cubre objetos y se aplicó el aceite de inmersión. Finalmente se observó al microscopio con un aumento de 100x


Bazán E., Nureña J., Quiroz G., Rubio Y., Sánchez M.

Incidencia y viabilidad de cryptosporidium parvum en el agua potable...

III. RESULTADOS

Figura 1. Porcentajes de obtención de Cryptosporidium parvum en el agua potable del distrito de Victor Larco Herrera – Trujillo.

Figura 2. Muestras positivas de Cryptosporidium parvum en el agua potable del distrito de Victor Larco Herrera – Trujillo IV. DISCUSIÓN Esta investigación tuvo como propósito determinar la presencia de ooquistes Cryptosporidium parvum en el agua potable en el distrito Víctor Larco Herrera- Trujillo utilizando la Técnica de Koster modificada para Cryptosporidium parvum, a continuación se están discutiendo los principales resultados de esta investigación. De los resultados obtenidos en la figura 1 se puede indicar que el 72% de las muestras no presenta ooquistes Cryptosporidium parvum y solo un 28% presentan este parasito, de este un 18% solo presenta un ooquistes, el 4% presenta cuatro, dentro de un 6%; un 2% presenta 2 ooquistes, el otro 2% 16 y el 2% restantes presenta 7 ooquistes. La causa de encontrar Cryptosporidium parvum en agua potable es la resistencia que tiene este parásito a la clorina ya que se requiere altas cantidades de cloro (80mg/L) u ozono para la total eliminación de dicho parásito, otra causa sería que la red municipal de agua que abastece

154

este sector ha sido contaminada y que plantas potabilizadoras no son eficientes para logar totalmente la eliminación del parásito. El efecto sería patógeno ya que se corre el riesgo de contraer enfermedades por transmisión hídrica con presencia de Cryptosporidium parvum por lo que afecta la salud de las personas haciendo que presenten ciertos síntomas como vómito, cólicos, fiebre etc. Esto quiere decir que la presencia de este parásito afectaría de manera directa a las personas, ya que hay determinadas patologías siendo la más común la criptosporidiosis que puede causar graves infecciones y siendo mucho más riesgoso en pacientes inmunocomprometidos, como los pacientes con sida. De los resultados obtenidos en el gráfico 2, se detectó la presencia de Cryptosporidium parvum en el agua potable del distrito de Víctor Larco – Trujillo; del total de puntos analizados, resultaron 14 puntos positivos y según el


Cientifi-k 4(2),2016.

reglamento de la calidad del agua para consumo humano, Ministerio de Salud, el límite máximo permisible para ooquistes es de 0 org/L. En los puntos P2 (San Andrés 5ta Etapa Mz C Lt 44), P3 (San Andrés 5ta Etapa Mz I Lt 1), P11 (Av. Victor Raúl Haya de la Torre Mz. LL Lt. 3), P16 (Av. Victor Raúl Haya de la Torre Mz. K3 Lt. 8), P20 (Urb San Andrés 5ta Etapa Mz I3 Lt 4), P31 (Los pajiles, Urb. Las flores, Mz. C Lote.15), P34 (Urb. Las flores, Mz E , lote 23), P37 (IV etapa San Andrés, Av. juan pablo 7, Mz B Lote17), P47 (Av. Colon 188); observamos que en todos ellos encontramos un Cryptospiridium parvum; en los puntos P41 (Jr. Callaro 312) ,P13 (Parque de las Aguas 1), P24 (Pedro Herrera 515) ,P19 (Parque las Artes) ,P26 (Jr. Gonzales Prada 285) presenta ooquistes Cryptosporidium parvum mayores iguales a 2, estos 14 puntos positivos pueden causar a los pobladores del lugar la enfermedad criptosporidiosis que es causada por especies de Cryptosporidium, protozoo que parasita el aparato digestivo del hombre, esta es una enfermedad autolimitada moderada en personas inmunocompetentes que contrasta fuertemente con la diarrea severa prolongada en pacientes

inmunocomprometidos. Es de carácter importante para la salud pública en vista del número de casos documentados en diferentes lugares del mundo según (Gomez, 1996) en Hermosillo – México de las muestras analizadas un 37% contenía ooquistes y además se encontró que de 100 niños con diarrea, 23.2% se les detectó C. parvum, así mismo (Perez, 2008) nos dice que en un estudio realizado en un pozo de colegio del distrito Víctor Larco Herrera se encontraron 2 ooquistes. Los quistes del Cryptosporidium pueden sobrevivir en el agua durante varios meses en condiciones adversas, aunque su viabilidad se va reduciendo con el tiempo. Se recomienda realizar un estudio más profundo en los puntos donde se encontró mayor incidencia de ooquistes asi como medir la concentración de cloro en estos puntos, además se podría aplicar ozono y dióxido de cloro para ver si la inactivación es más eficiente que el cloro a concentraciones de 80mg/L, también se recomienda realizar encuestas para ver si esta agua está afectando a las personas que viven en los puntos de mayor incidencia.

V. CONCLUSIÓN Se determinó la presencia de ooquistes de Crysptoporidium parvum en el 28% del total de muestras analizadas en el agua potable del distrito Víctor Larco Herrera- Trujillo, en el P26

se encontró la mayor presencia de ooquistes ( 16 ooquistes) de la fecha 13-11-2015 en la dirección Jr. Gonzales Prada 285.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aguirre, G. B. (2002). Ocurrencia de Giardia sp y Cryptospiridium sp en una estacion de tratamiento de agua (ETACAPIM FINO). Peruana Parasitol(16), 47-50. Ajampur, S. G. (2007). Molecular and spatial epidemiology of Cryptosporidiosos in children in a semiurban community in south India. J. Clin. Microbiol. Almeida, A. D. (2006). Genetic charactrization of Cryptosporidum isolates from humans in Northerm Portugal. Barriga, O. (2002). Las enfermedades parasitarias de los animales domèsticos en la Amèrica Latina. Castilo, A. y. (2006). Téctinas de Diagnóstico parasitológico (segunda ed.). de la Universidad de Costa Rica. Diaz, M. L., & H. (2003). Incidencia y Viabilidad de Cryptosporidium parvum en el agua potable de la Ciudad de Obregon, Sonora, Mexico. Int. Comtanimaciòn Ambiental, 62-67. 155

Fayer, R. (2009). Taxonomy and cpecies delimitation in Cryptoporidium. Fayer, R. (s.f.). Cryptosporidium: a waterborne zoonotic parasite. Fayer, R. M. (2000). Epidemiology of Cryptosporidium: transmision, detection and identification. Gomez, C. T. (1996). Utilizaciòn de anticuerpos monoclonales en la deteccion de quistes de Cryptosporidium parvum y Giardia lamblia en heces diarrèicas de niños de 0 a 5 años en Hermosillo, Sonora. Hashim, A. C. (s.f.). Hot cell tropism underlies species restriction of human and bovine Cryptosporidium parvum genotypes. Hashimoto, A. S. (2006). Genotyping of single Cryptosporidium oocysts in sewagw by seminested PCR and direct sequencing . Water.


Bazán E., Nureña J., Quiroz G., Rubio Y., Sánchez M.

Incidencia y viabilidad de cryptosporidium parvum en el agua potable...

Klein, P. 2. (2008). Effect of Crytosporidium parvum infection on the absorptive capacity and paracellular permeability of the small intestine in neonatl calves. Vet. Parasit. Mac Kenzie, J. H. (1994). A massive oubreak in Milwaukee of Cryptosporidium infection transmitted throug the public water supply. Morrison, L. M. (2008). The population structure of the Cryptosporidium parvum population in scotland: A complex picture. Infection Genetics and Evolution. Ortega, L. G. (1999). Criptosporidiosis. (M. R. Cordero del Campillo, Ed.) Madrid, España: Mc GRaw- Hill. Perez, G. Y. (2008). Deteccion de Paràsitos en agua y alimnetos de Trujillo, Perù. Revista Peru Medicina Experta Salud Publica(25(1):).

156

Smith, H. C. (2007). Cryptosporidium and Giardia as foodborne zoonse. Ta m a n t a , I . ( 2 0 0 2 ) . P r e s e n c i a deenteroparasitos en lechuga (Lactuca Sativa) en establecimientos de consumo público de alimentos de distrito de cercado de Lima. Universidad Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Lima.


Cientifi-k 4(2),2016.

EFECTO DE LA RECIRCULACIÓN DE LIXIVIADOS SOBRE LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS SOMETIDOS A DIGESTIÓN ANAERÓBICOS, AERÓBICOS Y AGITACIÓN. EFFECT OF LEACHATE RECIRCULATION ON PHYSICAL AND CHEMICAL PROPERTIES OF URBAN SOLID WASTE BY ANAEROBIC AEROBICS DIGESTION AND AGITATION Oswaldo Flores C., Shannet García L., Alexander Garcilazo S., Alexandra Ponce A., Diana Valderrama B., Valeria Yupanqui C. Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental. Universidad César Vallejo

Recibido: 12 octubre 2015 - Aceptado: 25 noviembre 2015

RESUMEN Esta investigación se centra en el estudio del efecto de la recirculación de lixiviados sobre las propiedades físicas y químicas de los residuos sólidos sometidos a digestión anaeróbica, aeróbica y de agitación, para ello se realizó una revisión de la literatura que era relevante para los puntos de investigación que era la lixiviación de suelos, sistemas de biorreactores, parámetros físicos y químicos del recurso suelo. Se analizaron los lixiviados generados en el mercado La Hermelinda, sometidos a tres procesos donde cada uno de ellos consta con diferentes características especiales. Así mismo se evaluaron los parámetros de acidez (pH), conductividad, temperatura, humedad y capacidad amortiguadora. Se trabajó con tres sistemas siendo anaeróbico, aeróbico y de agitación: donde cada sistema se trabajó con 200.15g de muestra de tierra más 100 mL de H2O. La experimentación se realizó por cinco días para luego hacer los respectivos análisis y obtener los resultados requeridos. Se concluyó que en todos los sistemas se generó cambios en los parámetros resultantes, se obtuvo resultados de pH promedio de 6.466 - 7.818, una conductividad promedio de 1.154 - 1.97 (20-200ms), una temperatura promedio de 24.02 oC – 26.04 oC, humedad promedio en porcentaje de 2.80% – 20.39%. Los lixiviados se caracterizan por su alto contenido de materia orgánica e inorgánica, como también alto contenido de metales pesados. Palabras clave: Lixiviado, anaeróbico, aeróbico y agitación. ABSTRACT This research project focuses on the study of the effect of leachate recirculation on the physical and chemical properties of solid waste under anaerobic, aerobic digestion and agitation. To do so, a review of the literature was performed, it had to be relevant for the research objetives, and they were leaching soil bioreactor systems, physical and chemical parameters of soil resources. It was analyzed the lixiviated generated on the market La Hermelinda, submitted to three processes where each one of them performs with different special natures. Likewise it was evaluated the parameters of acidity (pH), conductivity, temperature, humidity and muffling capacity. Three systems were analyzed: anaerobic, aerobic and of agitation: Each system worked with further 200.15g of earthen sample 100 mL of water itself. Experimentation was carried out for five days, then the respective analyses and data obtaining was done. It Was Concluded That all the systems changed in the resulting parameters were generated, results for pH were obtained were proven to be of average pH of 6,466 – 7,818, the average humidity in percentage of 2, 80 % – 20, 39%, an average temperature of 24,02 °C - 26,04 °C, an average conductivity of 1,154 - 1,97 (20-200ms). The lixiviated characterizes for the high contents of organic and inorganic matter, also by the high contents of heavy metals. Key words: Lixiviated, anaerobic, aerobic and agitation.

157


Flores O., García Sh., Garcilazo A., Ponce A., Valderrama D., Yupanqui V.

Efecto de la recirculación de lixiviados sobre las propiedades físicas...

I. INTRODUCCIÓN Se define los desechos como residuos, desperdicios o sobrantes de las actividades antrópicas. La magnitud de la problemática actual es grande y tiende a aumentar actualmente se ha cuadriplicado su producción, incrementándose esta cifra en un dos o en un tres por ciento por año. Por lo que se deduce que el volumen de producción de desechos es inversamente proporcional al nivel de desarrollo. (Miranda Ruiz Edwin, 2011). Uno de los problemas más graves relacionados con el manejo de los residuos sólidos en el Perú es su disposición final. La práctica de disponer los residuos sólidos en lugares abiertos, comúnmente denominados “botaderos”, es altamente nociva para el ambiente y pone en grave riesgo la salud de la población. La materia orgánica presente en los residuos sólidos urbanos (RSU) se degrada formando un líquido contaminante, de color negro y de olor muy penetrante, denominado lixiviado. Además, este líquido arrastra todo tipo de sustancias nocivas: Se han encontrado hasta 200 compuestos diferentes, algunos de ellas tóxicos y hasta cancerígenos. La humedad de los residuos y la lluvia son los dos factores principales que aceleran la generación de lixiviados (Guía técnica para la clausura y conversión de botaderos de r e s i d u o s s ó l i d o s , 2 0 0 4 ) . Unos de los problemas ambientales que afecta a la ciudad de Trujillo lo constituye la mala disposición de los residuos sólidos, los cuales cuando amontonamos la basura al aire libre, ésta permanece en un mismo lugar durante mucho tiempo, parte de la basura orgánica (residuos de alimentos como cascaras de fruta, pedazos de tortilla, etc.) se fermenta, además de dar origen a mal olor y gases tóxicos, al filtrarse a través del suelo en especial cuando éste es permeable, (deja pasar los líquidos) contamina con hongos, bacteria, y otros microorganismos patógenos (productores de enfermedades), no solo ese suelo, sino también las aguas superficiales y las subterráneas que están en contacto con él, interrumpiendo los ciclos biogeoquímicos y dándose de esta manera una contaminación de suelos por lixiviados. Si bien es cierto uno de los grandes problemas que afrontan los comerciantes, los pobladores y los que visitan el mercado la Hermelinda, es la mala disposición de los residuos sólidos que de alguna manera u otra van a contaminar nuestro medio ambiente por ende nos traerá

158

daños a la salud, ya mencionado uno de los problemas más graves del mercado la Hermelinda es falta de higiene. Este problema es observado con frecuencia por no decirlo casi a diario por las autoridades, comerciantes, y compradores que transitan o realizan sus compras. Actualmente el mercado la Hermelinda cuenta con 4 botes de basura la cual son insuficientes para el depósito de basura generada por los comerciantes que arrojan cada día 158 toneladas diarias de basura, en su mayoría son residuos orgánicos lo que origina olores fétidos y gran contaminación las cuales los trabajadores del SEGAT solo recoge unas 90 toneladas (Espinoza, 2013). Además, cabe recalcar que la mayoría de la basura botada es orgánica que debería ser separadas de los plásticos y/o vidrios, la cual es algo que no se hace, estos residuos orgánicos al momento de descomponerse botan gases, así mismo también, líquidos que de alguna manera u otra van hacer perjudiciales para la salud y medio ambiente previamente ya mencionado. Así mismo se observa que los animales tales como insectos, perros, gatos, y roedores, merodean por la basura. Mendoza Chávez Erick Alejandro, Márquez-Benavides* Liliana, Sánchez-Yáñez Juan M., Buenrostro Delgado Otoniel y Rutiaga-Quiñones José Guadalupe, 2013) en el trabajo que se estudió el efecto de la recirculación de lixiviados (LIX) en residuos sólidos urbanos (RSU) bajo condiciones anaeróbicas. Para la experimentación se usaron distintas tasas de recirculación 40, 60 y 80% del volumen de RSU cargados (%v/v) a un biorreactor anaeróbico, con el fin de analizar los cambios físicos y químicos en los RSU, producidos por la recirculación de LIX a diferentes volúmenes. Se dio seguimiento a los cambios en la matriz de RSU durante 195 días. En el experimento, se operaron tres grupos de siete biorreactores anaeróbicos de sustratos sólidos (BAS) con recirculación de LIX y un grupo sin recirculación. Se desmontó un BAS de cada grupo periódicamente y se analizaron los parámetros de pH, porcentaje de lignina, y celulosa, capacidad calórica (CC) y capacidad amortiguadora (CB) de los RSU desmontados. Con excepción del pH, el resto de las propiedades físicas y químicas negativos que podrían generar el uso de agroquímicos en la salud humana y el ambiente. Así mismo el proyecto de Mendoza Chávez Erick Alejandro, Márquez Benavides


Cientifi-k 4(2),2016.

Liliana, Sánchez Yáñez Juan Manuel, Martínez Cámara Christian Omar, 2013 La apropiada disposición de los residuos sólidos urbanos en un lugar, no solo se cumple con la instalación de un relleno sanitario (RESA), sino con la operación eficiente de éste, para ello se requiere contar con información confiable sobre la generación y composición de sus RSU, así como de sus subproductos. Esta investigación se realizó con el objeto de estudiar la degradación anaerobia de los RSU de un RESA bajo tres regímenes de humidificación: 40, 60 y 80% de humedad, mediante recirculación de lixiviados, para estudiar el efecto que la humedad tiene sobre las capacidad calórica, del pH y como va cambiando a través del tiempo y de las fases de biodegradación. Para ello, se utilizaron biorreactores escala laboratorio (BLAB) construidos con PVC. Los BLAB se cargaron con: RSU del RESA de Pátzcuaro Michoacán.

Las etapas fueron: preparación de los muestra, montado y operación de los BLAB, análisis químicos y físicos de los RSU y finalmente procesamiento de datos. La capacidad calórica y el pH de los RSU puede verse afectados antes distintos parámetros de operación de un sitio, nuestros resultados sugieren que con recirculación, la capacidad calorífica es mayor que sin recirculación, lo mismo pudo observarse con el parámetro de pH. El presente proyecto tiene como objetivo analizar el efecto de la recirculación de lixiviados sobre las propiedades físicas y químicas de los residuos sólidos urbanos sometidos a digestión anaeróbica, y para tal fin se planteó analizar los parámetros de pH, conductividad eléctrica, humedad, temperatura y capacidad amortiguadora en todos los biorreactores sometidos a diferentes condiciones.

II. MATERIAL Y MÉTODOS Para la construcción de los biorreactores anaeróbicos de sustratos sólidos BAS se cortó botellas de 1.5 L de capacidad. Se trabajó para cada botella 215g de muestra con contenido de lixiviado con 100 mL de agua potable, que fue cernida y fraccionada a un tamaño de partícula menor a 1 cm. Se armaron tres sistemas de recirculación de lixiviados, cada sistema estuvo bajo condiciones distintas. El primer sistema, formado por 5 botellas, estuvo bajo condiciones anaerobias en su totalidad, para este sistema se usó tapas de tecnopor adheridas al microporoso asegurándose que no haya ingreso de oxígeno. El segundo sistema estuvo bajo condiciones aerobias. Finalmente el tercer sistema, fue sometido a agitación constante. Todas estas condiciones se trabajaron

durante un periodo de cinco días. Después de cinco días se hizo una descarga de dichos sistemas para ser analizados, se tomó datos de pH, conductividad, porcentaje de humedad, temperatura y capacidad amortiguadora. Para hallar la capacidad amortiguadora se tomó 5 g. de suelo de cada una de las botellas de los tres sistemas, se agregó reactivos como HCl, NaOH y H2O destilada a dosis de 0.9 mL de HCl 0.1 N, 0.9 mL de NaOH 0.1 N y 2 mL H2O destilada. Los 5 g., obtenidos de las 15 botellas, que contenían los reactivos se agitaron por dos minutos y luego se dejó reposar por 2 horas para luego obtener los datos como pH, conductividad eléctrica, temperatura y capacidad amortiguadora.

III. RESULTADOS

Figura 1. Valores de pH al inicio y final del tratamiento. 159


Flores O., García Sh., Garcilazo A., Ponce A., Valderrama D., Yupanqui V.

Efecto de la recirculación de lixiviados sobre las propiedades físicas...

Figura 2. Conductividad eléctrica al inicio y final del tratamiento.

Figura 3. Temperatura al inicio y final del tratamiento.

Figura 4. Humedad al inicio y final del tratamiento.

Figura 5. Capacidad amortiguadora al inicio y final del tratamiento.

160


Cientifi-k 4(2),2016.

IV. DISCUSIÓN En la Figura 1, se observa que los valores de pH incrementaron, en el caso del sistema anaeróbico incrementa su pH de 7.324 a 7.636, teniendo un valor del 0.312 de exceso, para el caso del sistema aeróbico incrementa su pH de 7.28 a 7.818, teniendo un valor del 0.538 de exceso, finalmente en el sistema de agitación se observa un incremento del valor de pH de 6.466 a 7.302, teniendo un valor del 0.836 de exceso. El mayor valor de incremento de pH la tuvo el sistema de agitación, según el autor Borzacconi Liliana del proyecto llamado Comparación de Tratamientos aerobios, anaerobios y agitación aplicados a lixiviado de relleno sanitario se refiere que bajo esas condiciones en la medición de pH (anaeróbico aeróbico agitación) es necesario controlar el pH del lixiviado antes de que entre al reactor; en este caso particular el lixiviado posee un alto contenido de Nitrógeno amoniacal y como consecuencia de un aumento del pH se pueden alcanzar concentraciones inhibitorias de amoníaco libre. Por lo tanto en nuestro proyecto el análisis de pH tuvo un incremento más alto en el sistema de agitación lo que quiere decir que se debería controlar. En la Figura 2, se observa que los valores de conductividad eléctrica (20-200ms) incrementaron, en el caso del sistema anaeróbico incrementa su conductividad eléctrica de 1.154 a 2.76, teniendo un valor de 1.606 de exceso, para el caso del sistema aeróbico incrementa su conductividad de 1.506 a 2.97, teniendo un valor de 1.464 de exceso, finalmente en el sistema de agitación se observa un incremento del valor de conductividad de 1.38 a 2.066, teniendo un valor del 0.686 de exceso. El mayor valor de incremento de conductividad la tuvo el sistema anaeróbico, estos resultados según el autor Pedro Augusto Brissio del proyecto llamado Evaluación preliminar del estado de contaminación en suelos de la provincia del Neuquén donde se efectúan actividades de explotación hidrocarburífera demostró que bajo esas condiciones en la medición de conductividad (anaeróbico aeróbico agitación) la consecuencia de los resultados obtenidos en sus muestras de trabajo puede deberse a que durante el tratamiento de biorremediación, se agregaron macronutrientes (Nitrógeno y Fósforo) en forma Urea y Fosfatos para el desarrollo microbiológico los cuales poseen. Por lo tanto

161

en nuestro proyecto el análisis de conductividad eléctrica tuvo un incremento más alto en el sistema de anaeróbico lo que quiere decir que se debe a las sales que podrían haber permanecido en el suelo sin ser metabolizadas o transformadas y que aportarían la salinidad. La conductividad eléctrica (CE) osciló entre 1310 y 13 130 µS/cm–1 y C1 mostró valores significativamente superiores (α = 0.05) al resto de los puntos y en nuestro proyecto nos dio como resultado de Los valores de conductividad eléctrica (20-200ms) incrementaron, en el caso del sistema aeróbico incrementa su conductividad eléctrica de 1.154 a 2.76. En Figura 3, se observa que los valores de temperatura incrementaron, en el caso del sistema anaeróbico incrementa su temperatura de 24.28°C a 24.38°C, teniendo un valor de 0.10°C de exceso, para el caso del sistema aeróbico incrementa su temperatura de 24.02°C a 24.92°C, teniendo un valor de 0.9°C de exceso, finalmente en el sistema de agitación se observa un incremento del valor de temperatura de 25.35°C a 26.04°C, teniendo un valor del 0.69°C de exceso. El mayor valor de incremento de temperatura la tuvo el sistema aeróbico, esto refiere a que el poder calorífico de un material es la cantidad de energía desprendida en la reacción de combustión, referida a la unidad de masa del material (Velázquez 2006). Se observó que bajo las condiciones operadas en el experimento, la CC de los RSU sometidos a DA se vio influida por los diferentes regímenes de recirculación. El valor del material fresco fue de 3369.7 kcal/kg, pero la CC disminuyó conforme el proceso de DA se llevó acabo. Esto debido a que los carbohidratos (azúcares simples, celulosa, porciento peso base de acuerdo con BinYousuf y Rahman (2007) un valor de Conferir de al menos 1500 kcal/kg (6280 kJ/kg, base húmeda) se requiere para que la incineración del material produzca potencia esto relacionado en 20.88°C. Y en nuestro proyecto se observa que los valores de temperatura incrementaron, en el caso del sistema anaeróbico incrementa su temperatura de 24.28°C a 24.38°C, teniendo un valor de 0.10°C de exceso. En la Figura 4, se observa que los valores del porcentaje de humedad incrementaron, en el caso del sistema anaeróbico incrementa su porcentaje


Flores O., García Sh., Garcilazo A., Ponce A., Valderrama D., Yupanqui V.

Efecto de la recirculación de lixiviados sobre las propiedades físicas...

de humedad del 3.1% al 17.23%, teniendo un valor de 14.13% de exceso, para el caso del sistema aeróbico incrementa su porcentaje de humedad de 2.8% al 17.73%, teniendo un valor de 14.93% de exceso, finalmente en el sistema de agitación se observa un incremento del valor de su porcentaje de humedad de 2.9% al 20.39%, teniendo un valor del 17.49% de exceso. El mayor valor de incremento de porcentaje de humedad la tuvo el sistema de agitación; según investigaciones anteriores Espinosa et al. 2007, se determinó que el suelo donde se encuentra en mala disposición los residuos de este mercado, se encuentra contaminado. Por lo que el grupo con el fin se corroborar estos resultados determino que: Los valores de temperatura incrementaron, en el caso del sistema anaeróbico incrementa su temperatura de 24.28°C a 24.38°C, teniendo un valor de 0.10°C de exceso, para el caso del sistema aeróbico incrementa su temperatura de 24.02°C a 24.92°C, teniendo un valor de 0.9°C de exceso, finalmente en el sistema de agitación se observa un incremento del valor de temperatura de 25.35°C a 26.04°C, teniendo un valor del 0.69°C de exceso. El mayor valor de incremento de temperatura la tuvo el sistema aeróbico. El promedio de humedad inicial y final se observa que el sistema de agitación tiene una mayor concentración teniendo como promedio inicial 2.90% y final 20.39%, teniendo una diferencia de 17.49 %. La humedad en el botadero sirve como un reactivo para las reacciones de hidrólisis, de transporte de

nutrientes, enzimas, disolución de metabolitos, a la vez que favorece el efecto amortiguador, diluye compuestos inhibidores, expone el área superficial al ataque de los microbios y controla el hinchamiento de las células microbiana. En relación a la Figura 5, se observa que hubo una variación en cuanto a valores, en el caso del HCl, reactivo que se agregó a todos los sistemas, el sistema de agitación es que tiene el pH más ácido respecto al sistema anaeróbico y aeróbico. Para el caso del NaOH, reactivo que fue agregado a todos los sistemas, el sistema de agitación es el que tiene el pH más alcalino respecto al sistema anaeróbico y aeróbico. Finalmente en el caso del reactivo de agua destilada todos los sistemas cuentan con un pH relativamente neutro. Los valores promedio de pH en los sistemas de biorreactores, este análisis se realiza para poder determinar la capacidad amortiguadora, según nuestros gráficos determinamos que al aplicar el reactivo HCL el sistema de agitación obtuvo el pH más acido; aplicando el reactivo NAOH el sistema se agitación obtuvo el pH más alcalino; aplicando agua destilada se obtuvo que todos los sistemas tienen pH neutro. Una capacidad de amortiguar más alta significa que el suelo puede absorber más ácido y/o base sin un cambio significativo en el pH. En general, los suelos de arcilla tienen una capacidad de amortiguar más alta que los suelos arenosos y una tendencia a contener materia orgánica más alta para aumentar la capacidad de amortiguación. (Brennan John, 2015)

V. CONCLUSIÓN 1. Existe un efecto de la recirculación de lixiviados sobre las propiedades físicas y químicas de los residuos sólidos urbanos sometidos a digestión anaeróbica, aeróbica y de agitación.

162

2. El sistema aeróbico es el que obtuvo los mejores resultados en pH de 7.8, conductividad eléctrica de 2.97 uSm/cm, Temperatura de 25°C, humedad de 17.73% y capacidad amortiguadora.


Cientifi-k 4(2),2016.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Aquino Rojas, R. 2011. Cada persona produce casi un kilo de basura por día en el Perú. El Comercio [en línea]. [Consulta: 6 diciembre 2 0 1 5 ] . D i s p o n i b l e e n : http://elcomercio.pe/ciencias/planeta/cadapersona-produce-casi-kilo-basura-diaperu_1-noticia-762879 Conam., 2015. Guía técnica para la clausura y conversión de botaderos de residuos sólidos [En línea]. 1st ed. [Citado el: 22 Noviembre 2 0 1 5 ] . D i s p o n i b l e e n : http://www.redrrss.pe/material/200901281 92119.pdf Cumsa, 2015. Digestión Anaeróbica como proceso de reciclado [En línea] [Citado el: 22 Noviembre 2015]. Disponible en: h t t p : / / w w w. c u m s a . c o m . m x / d i g e s t i o n anaerobica-como-proceso-de-reciclado/ Edwin Miranda Ruiz, Monografias.com, 2015, Contaminación Ambiental producida por la Quema de Basura y Desmonte Monografias.com. Monografias.com [En línea]. 2015. [Citado el: 22 Noviembre 2015]. Disponibleen:http://www.monografias.com/ t ra b a j o s 8 9 / c o n t a m i n a c i o n -a m b i e n t a l quema-basura/contaminacion-ambientalquema-basura.shtml eHow en Español, 2015. Capacidad de amortiguación de los suelos | eHow en Español [En línea] [Citado el: 22 Noviembre 2 0 1 5 ] . D i s p o n i b l e e n : http://www.ehowenespanol.com/capacidadamortiguacion-suelos-hechos_100376/ Mendoza Chávez, Erick Alejandro, Liliana Márquez-Benavides, Juan Sánchez-Yáñez, Otoniel Buenrostro Delgado and José Guadalupe Rutiaga-Quiñones, 2015. EFECTOS DE LA RECIRCULACIÓN DE LIXIVIADOS SOBRE LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS RSU SOMETIDOS A DIGESTIÓN ANAERÓBICA [En línea]. 1st ed. México: E.A. Mendoza Chávez et al. [Citado el: 22 Noviembre 2015]. D i s p o n i b l e e n : http://file:///C:/Users/USUARIO/Desktop/43 636-113024-2-PB.pdf Mendoza Chávez, Erick Alejandro, Liliana Márquez-Benavides, Juan Manuel Sánchez Yáñez and Christian Omar Martínez Cámara 2015. EFECTOS DE LA RECIRCULACIÓN DE LIXIVIADOS SOBRE LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS RSU SOMETIDOS A DIGESTIÓN ANAERÓBICA Erick Alejandro Mendoza Chávez, Liliana

163

Márquez-Benavides*, Juan M. Sánchez Yáñez, Otoniel Buenrostro Delgado y José Guadalupe Rutiaga-Quiñonez [En línea]. 1st ed. [Citado e l : 2 2 N o v i e m b r e 2 0 1 5 ] . Disponibleen:http://posgrado.mcia.umich.m x / m c i a / c v u / C V U Liliana%20Marquez%20Benavidez.pdf Mendoza Chávez, Erick Alejandro, Liliana Márquez Benavides, Juan Manuel Sánchez Yáñez and Christian Omar Martínez Cámara 2015. EFECTOS DE LA RECIRCULACIÓN DE LIXIVIADOS SOBRE LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DE LOS RSU SOMETIDOS A DIGESTIÓN ANAERÓBICA Erick Alejandro Mendoza Chávez, Liliana Márquez-Benavides*, Juan M. SánchezYáñez, Otoniel Buenrostro Delgado y José Guadalupe Rutiaga-Quiñones [En línea]. 1st ed. [Citado el: 22 Noviembre 2015]. Disponibleenhttp://posgrado.mcia.umich.mx / m c i a / c v u / C V U Liliana%20Marquez%20Benavidez.pdf prezi.com, 2015. Copy of DIAGNOSTICO AMBIENTAL Y PROPUESTA DE SOLUCION A LA CONTAMINA [En línea] [Citado el: 22 Noviembre 2015]. Disponible en: https://prezi.com/dcs-tgfsjhlp/copy-ofdiagnostico-ambiental-y-propuesta-desolucion-a-la-contamina/ prezi.com, 2015. Lixiviados [En línea] [Citado el: 22 Noviembre 2015]. Disponible en:https://prezi.com/vwtlc2bmf6i2/lixiviado s/ prezi.com, 2015. Un residuo es un material que se desecha después de que hay [En línea] [Citado el: 22 Noviembre 2015]. Disponible en: https://prezi.com/7p-p5chlac-7/unresiduo-es-un-material-que-se-desechadespues-de-que-hay/ Residuos Sólidos, 2010. Gestión Integral de Residuos Sólidos: febrero 2010. Gestionintegralresiduos.blogspot.pe [En línea] [Citado el: 22 Noviembre 2015]. D i s p o n i b l e e n : http://gestionintegralresiduos.blogspot.pe/2 010_02_01_archive.html RPP.pe, 2013. Trujillo: Recogen 960 toneladas de basura de La Hermelinda [En línea] [Citado el: 22 Noviembre 2015]. Disponible en: http://rpp.pe/peru/actualidad/trujillorecogen-960-toneladas-de-basura-delmercado-la-hermelinda-noticia-614943


CULMINAS TUS ESTUDIOS CON EL TÍTULO PROFESIONAL GRACIAS A LOS PROYECTOS DE TESIS QUE ELABORARÁS DESDE EL PENÚLTIMO CICLO.


EDUCACIÓN


“El científico está motivado principalmente por la curiosidad y el deseo de la verdad.” Irving Langmuir


Cientifi-k 4(2),2016.

HABILIDADES COMUNICATIVAS Y DESARROLLO DE LA PSICOMOTRICIDAD EN NIÑOS Y NIÑAS DE CINCO AÑOS DE I.E. N° 1618 – TRUJILLO – 2015. COMMUNICATION SKILLS AND PSYCHOMOTOR DEVELOPMENT IN CHILDREN FIVE YEARS OF I.E.N° 1618 - TRUJILLO - 2015. Tania Araceli Muguerza Vargas Escuela Profesional de Educación Inicial, Universidad César Vallejo.

Recibido: 27 octubre 2015 - Aceptado: 28 noviembre 2015

RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre las habilidades comunicativas y el desarrollo de la psicomotricidad de los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa N° 1618 de Trujillo. La investigación fue descriptiva correlacional, con una población muestral de 26 niños y niñas de 5 años a los cuales se les aplicó una guía de observación para evaluar la variable habilidades comunicativas y para la segunda variable se utilizó una lista de cotejo. Los resultados indicaron que el 54% presenta un nivel medio en habilidades comunicativas y un 61% tuvieron un nivel de proceso en psicomotricidad. La prueba T de Student demostró que las habilidades comunicativas se relacionan significativamente con el desarrollo de la psicomotricidad. Palabras clave: Habilidades comunicativas, psicomotricidad, esquema corporal, lateralidad, coordinación motriz y control del cuerpo.

ABSTRACT This research is a correlational descriptive, whose purpose was to determine the relationship of communication skills and psychomotor development of children five years of School No. 1618 Trujillo - 2015. With a population sample of 26 children of 5 years, all were given an observation guide for evaluating the variable communication skills and to assess motor skills variable contains a checklist, where the data were recorded and the results were for communication skills was used 54% in the middle level and motor skills variable is 61% standing at the process level. With the above results was used the "t" Student, resulting in that the value of "t" calculated (5.08) is higher than the weighted (1.7056) therefore the null hypothesis is rejected and the research hypothesis is accepted, ie communication skills are significantly related to the development of motor skills of children five years of School No. 1618. Key words: Communicative Skills, psychomotor activity, corporal scheme, laterality, motor coordination, body Control.

167


Muguerza T. Habilidades comunicativas y desarrollo de la psicomotrocidad...

I. INTRODUCCIÓN Las habilidades comunicativas son necesarias e importantes en los niños y niñas porque se sentirán más seguros a desarrollar confianza en sí mismos, desenvolviéndose con mayor facilidad, haciendo uso de sus habilidades comunicativas básicas, logrando con facilidad hacer amistades, expresándose de manera segura y fluida, mejorando sus relaciones interpersonales, viéndose así reflejado en sus aprendizajes diarios. En lo concerniente al desarrollo de su psicomotricidad es importante porque ésta existe entre el cuerpo, la emoción y los procesos psicológicos que se manifiestan a través del gesto, el cuerpo, el movimiento y el juego. Es una invitación a comprender lo que el niño nos dice por medio de su motricidad, el sentido de su comportamiento. En base a la variable de habilidades comunicativas existen los siguientes trabajos previos, Valverde (2014) que llegó a la conclusión que existe una relación directa entre el desempeño docente y el aprendizaje en el área de comunicación. Es decir hay una relación positiva directa entre la preparación para el aprendizaje – enseñanza por parte de los profesores y el nivel de expresión y comprensión oral en el área de comunicación de los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N°34 de Pedreros – Ica. Tacanga (2008) demostrando que a mayor presencia de habilidades comunicativas, mejores relaciones interpersonales, siendo también esta relación significativa pues T calculado resulto mayor que T tabular, en los niños de 4 años de la Institución Educativa N° 1778, Daniel Hoyle de Trujillo. También están los trabajos previos de psicomotricidad, Cuellar (2012) detalla que se ha logrado determinar una alta correlación directa y significativa entre la práctica de juegos heurísticos y el desarrollo psicomotriz de los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Parroquial Nuestra Señora de la Anunciación de Huacho, lo que incide en su desarrollo corporal, desarrollo mental y desarrollo emocional. Pesantes (2013) La correlación que existe entre la autonomía y el desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 02 años de educación inicial en el Centro de Educación Particular “Jesús y María” de Laredo, es alta positiva, con un coeficiente de correlación de 0,87. De acuerdo a la primera variable, Ortiz. (2009) hace mención a cuatro habilidades comunicativas. Habilidad lectora: Considerar la compresión lectora como sinónimo de identificar, lo cual niega, no sólo el papel activo que el lector debe desempeñar 168

en su interacción con el texto escrito durante el proceso de la lectura, sino también el tránsito que, de una manera natural y progresiva, debe realizar el estudiante-lector a través de los diferentes niveles de asimilación, hasta llegar, incluso al nivel de creatividad. La siguiente es la habilidad de escribir: El desarrollo de esta habilidad está en aproximar, lo más posible, el acto de escribir a un acto comunicativo real y la búsqueda de técnicas para facilitar a los estudiantes su aprendizaje. También se refiere a la habilidad de escuchar: Muchas personas presentan dificultades para escuchar, lo cual puede ser debido a pobre capacidad de concentración, egocentrismo, pobre desarrollo de la memoria auditiva, insuficientes recursos léxicos, falta de capacidad de representación del mensaje o falta de sintonía situacional objetiva necesaria para decodificar el mensaje. Y por último considera a la habilidad de la comunicación oral: Su desarrollo ha ido ganando importancia en la enseñanza. Su formación y desarrollo implica a dos habilidades: una receptiva (la audición) y otra productiva (la expresión oral). Por tanto, es un proceso dual que incluye al hablante (el que codifica el mensaje) y al oyente (el que decodifica el mensaje). Es lógico que se trata de un proceso interactivo en el cual, de manera dinámica, se intercambian los roles. Teniendo como elementos de la comunicación: contexto, referente, emisor, código, canal, mensaje y receptor. La siguiente información es de la variable de psicomotricidad. Díaz (2001) menciona las áreas o aspectos psicomotores. Control del cuerpo: permite al niño realizar las acciones que desea adecuadamente. Es necesario referirse al tono, el equilibrio y la postura, considerados como base de la actividad humana, ya que no solo son indispensables para realizar cualquiera de las habilidades motrices básicas (caminar, correr, saltar, lanzar, atrapar…), sino que son requisito previo para adaptar cualquier movimiento voluntario o acción a un objetivo. Esquema corporal: se organiza en torno a una correspondencia continuamente enriquecida entre el exterior y el interior del individuo que evoluciona lentamente en función de la maduración del sistema nervioso, de la estimulación sensorial, de las experiencias motrices, del constante intercambio con el medio ambiente y por último, de las relaciones afectivas con los adultos. Coordinación motriz: es la posibilidad que tenemos de


Cientifi-k 4(2),2016.

realizar una gran variedad de movimientos en los que intervienen distintas partes del cuerpo de manera organizada y que nos permiten realizar con precisión diversas acciones. Lateralidad: se refiere a la existencia de dos lados del cuerpo y dos hemisferios cerebrales que son distintos, mientras que la lateralización es el proceso que culmina en la elección consciente de una mano como dominante. Organización espacio-tiempo: el espacio es el lugar donde existimos y nos movemos, todo lo que hacemos ocupa un espacio determinado. Nos desplazamos gracias a que tenemos un espacio y podemos ocuparlo de distintas maneras y en distintas posiciones. La organización del espacio permite a la persona ubicarse en su entorno y por lo tanto, actuar de una forma adecuada. El niño necesita explorar y percibir el espacio de distintas maneras, experimentar con su cuerpo y situarlo. El tiempo en relación a la organización temporal, podemos decir, que toda acción sucede en un tiempo. En la etapa preescolar, la comprensión del tiempo se logra a partir de movimientos o acciones. Es por ello que se realiza dicha investigación al conocer las carencias que tienen los niños y niñas de cinco años, al no expresarse con facilidad y teniendo dificultad en su desarrollo psicomotor, debido a estas dificultades se plantea el problema de investigación: ¿Cuál es la relación entre las habilidades comunicativas

y el desarrollo de la psicomotricidad de los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa N° 1618 - Trujillo – 2015? Así mismo se tiene como objetivo general Determinar la relación de las habilidades comunicativas y el desarrollo de la psicomotricidad de los niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa N° 1618 – Trujillo – 2015. Seguido por los Objetivos Específicos: Identificar el nivel de las habilidades comunicativas de los niños y niñas de cinco años, Identificar el nivel de desarrollo de la psicomotricidad de los niños y niñas de cinco años, Contrastar las habilidades comunicativas y el desarrollo de la psicomotricidad de los niños y niñas de cinco años identificando su relación significativa. La unidad de análisis fueron los niños y niñas de 5 años en el jardín N° 1618. Por eso se insta a las maestras a desarrollar dichas habilidades comunicativas aplicando tácticas innovadoras que permitan mejorar el aprendizaje de los niños y niñas en el área de comunicación, como también reforzar su desarrollo psicomotor asistiendo a cursos de capacitación y actualización docente orientada al desarrollo de la psicomotricidad para aplicar estrategias adecuadas que permitan optimizar el desarrollo psicomotor de los niños y niñas, logrando un desarrollo óptimo, integral y próspero en su vida futura.

II. MATERIAL Y MÉTODOS Se aplicó un diseño no experimental porque no se manipuló ninguna de las variables y solo se observó los fenómenos como se desarrollaron en su ambiente, para después analizarlos; es de tipo transeccional correlacional porque el instrumento se aplicó en un solo momento, buscando describir las variables y una posible relación entre las habilidades comunicativas y el desarrollo de la psicomotricidad. Con una población conformada por 26 niños y niñas de cinco años que pertenecen a la Institución Educación Estatal N° 1618. El tamaño de la muestra fue igual al de la población por ser una población pequeña. Para la recolección de datos se utilizaron las siguientes técnicas e instrumentos: Técnica de observación no estructurada, porque se elaboraron instrumentos para recolectar los datos observables de la investigación. Los instrumentos fueron una guía de observación para medir los resultados de habilidades comunicativas elaborada con 20 ítems con una puntuación de 60 pts, que ha 169

sido validado por el juicio de expertos, y una lista de cotejo para evaluar el desarrollo de la psicomotricidad elaborado con 20 ítems con una puntuación de 40 pts, que ha sido validado por el juicio de expertos. En cuanto a la validez se aplicó una matriz de validación en donde las expertas determinaron y aprobaron el nivel de validación del instrumento. Para el análisis de datos, se utilizó distribución de frecuencias para la organización de los datos estadísticos, frecuencia absoluta determinando el número de veces que apareció un determinado valor, frecuencia relativa para obtener el resultado entre la frecuencia absoluta de un determinado valor y el número total de datos, alfa de cronbach para la confiabilidad de los instrumentos de evaluación entre la variable habilidades comunicativas y la variable de psicomotricidad, arrojando un valor de 0.81, significando buena, y el de psicomotricidad es 0.944, que representa una fiabilidad elevada. Los resultados se presentan en tablas y figuras estadísticas.


Muguerza T. Habilidades comunicativas y desarrollo de la psicomotrocidad...

III. RESULTADOS

Fuente: Lista de Cotejo. Figura 1. Habilidades comunicativas por dimensiones en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa N° 1618 – Trujillo.

Fuente: Lista de Cotejo. Figura 2. Psicomotricidad por dimensiones en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa N° 1618 – Trujillo.

Tabla 1. Coeficiente de correlación de Pearson. CORRELACIONES Habilidades Psicomotricidad comunicativas Correlación de 1 0,721** Pearson Habilidades comunicativas Sig. (bilateral) 0,000 N 26 26 Correlación de ** 0,721 1 Pearson Psicomotricidad Sig. (bilateral) 0,000 N 26 26 **. La correlación es significativa al nivel 0,01 (bilateral).

Uso del test “T” Student: La ”t” calculada es igual a: 5.08 La “t” tabulada es igual a: 1.7056 Como el primer resultado (”t” calculada) es mayor que el segundo (”t” tabulada), se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación, que dice: Las habilidades comunicativas se relacionan 170

directamente con el desarrollo de la psicomotricidad de los niños y niñas de cinco años de la Institución Educación N° 1618Trujillo-2015.


Cientifi-k 4(2),2016.

IV. DISCUSIÓN La presente investigación tiene un diseño correlacional, el cual comprende dos variables: la primera es habilidades comunicativas y la segunda variable es la psicomotricidad en los niños y niñas de cinco años de la I.E. N° 1618. El instrumento es la guía de observación para habilidades comunicativas cuyo resultado de las dimensiones son las siguientes: de las cuatro dimensiones, tres dimensiones se encuentran en el nivel alto que son el escuchar con el 39%, leer con el 84% y el escribir con el 54%, puesto que los niños y niñas desarrollan con mayor facilidad dichas habilidades, ya que más de la mitad hace buen uso al escribir, desarrolla más la habilidad de leer y algunos niños y niñas escuchan de manera atenta. La dimensión hablar se ubica en el nivel medio con el 50% obteniendo que la mitad del salón no se expresa de manera fluida. Entonces se destaca el leer y el escribir debido a que los niños y niñas desarrollan y están más estimulados en dichas habilidades (Grafico N°1). Estos datos son respaldados con el siguiente trabajo de Valverde (2014) que llegó a la conclusión que existe una relación directa entre el desempeño docente y el aprendizaje en el área de comunicación. Es decir hay una relación positiva directa entre la preparación para el aprendizaje – enseñanza por parte de los profesores y el nivel de expresión y comprensión oral en el área de comunicación de los niños y niñas de la Institución Educativa Inicial N° 34 de Pedreros – Ica. De igual manera para la variable psicomotricidad se aplicó el instrumento de lista de cotejo a los niños y niñas de cinco años de la I.E. N°1618 cuyo resultado de las dimensiones son los siguientes: de las cinco dimensiones, dos dimensiones se encuentran en el nivel alto que son esquema corporal con el 92% y coordinación motriz con el 42%, debido a que los niños y niñas desarrollan más estas dimensiones, teniendo definido su esquema corporal y practicando una correcta coordinación motriz, la dimensión control del cuerpo se ubica en el nivel de proceso con el 50% deduciendo que la mitad del salón no tiene un buen control y manejo del cuerpo, la dimensión lateralidad se ubica en el nivel de inicio con el 54%, más de la mitad de los niños y niñas aún no definen su lateralidad, la dimensión espacio-tiempo se ubica en el nivel de proceso con el 46% dando a conocer que los niños y niñas están en proceso a ubicarse en su espacio, tiempo y lugar (Grafico N°2). A

171

propósito de esto Cuellar (2012) detalla que se ha logrado determinar una alta correlación directa y significativa entre la práctica de juegos heurísticos y el desarrollo psicomotriz de los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Parroquial Nuestra Señora de la Anunciación de Huacho, lo que incide en su desarrollo corporal, desarrollo mental y desarrollo emocional. Se contrasto las habilidades comunicativas y la psicomotricidad de los niños y niñas de cinco años de la I.E. N°1618, para ello se aplicó el coeficiente de correlación “C de Pearson” obteniendo una correlación de 0.721, equivalente a una correlación positiva considerable al nivel 0,01 es decir que existe relación entre las variables habilidades comunicativas y psicomotricidad, porque si una variable aumenta o disminuye la otra tiene el mismo efecto. (Grafico N°3). De igual manera, estos hallazgos se ven confirmandos con el trabajo de Pesantes (2013) La correlación que existe entre la autonomía y el desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 02 años de educación inicial en el Centro de Educación Particular “Jesús y María” de Laredo, es alta positiva, con un coeficiente de correlación de 0,87. Para la comprobación de la hipótesis se aplicó la prueba “t de Student” donde se obtuvo los siguientes resultados: la “t” calculada (5.08) es mayor que la “t” tabulada (1.70), por lo tanto se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis de investigación: Las habilidades comunicativas se relacionan directamente con el desarrollo de la psicomotricidad de los niños y niñas de cinco años de la Institución Educación N° 1618-Trujillo-2015. Estos datos se apoyan en el trabajo de Tacanga (2008) demostrando que a mayor presencia de h a b i l i d a d e s c o m u n i c a t i va s , m e j o r e s relaciones interpersonales, siendo también esta relación significativa pues T calculado resulto mayor que T tabular, en los niños de 4 años de la Institución Educativa N° 1778, Daniel Hoyle de Trujillo. Finalmente considero que esta investigación contribuirá y permitirá aportar a futuras investigaciones que tendrán nuevas interrogantes de las habilidades comunicativas y el desarrollo de la psicomotricidad de los niños y niñas del nivel inicial.


Muguerza T. Habilidades comunicativas y desarrollo de la psicomotrocidad...

V. CONCLUSIÓN 1.El nivel de las habilidades comunicativas es nivel medio (54%). 2.El nivel de psicomotricidad está en nivel de proceso (61%). 3.Se determinó que existe una correlación de 0.721, equivalente a una correlación positiva considerable, entre las habilidades comunicativas y el desarrollo de la psicomotricidad de los niños y niñas de cinco años.

4.Las habilidades comunicativas se relacionan significativamente con el desarrollo de la psicomotricidad de los niños y niñas.

VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Cuellar, T. (2012). La práctica de juegos heurísticos y el desarrollo psicomotriz de los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial Parroquial Nuestra Señora de la Anunciación de Huacho. Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. Díaz, N. (2001). Juegos y actividades para el desarrollo psicomotor fantasía en movimiento. Limusa: México, D.F. Ortiz, A. (2009). Desarrollo del pensamiento y las competencias básicas cognitivas y comunicativas. Elitoral: La Habana. Pesantes, C. (2013). Relación entre la autonomía y el desarrollo psicomotor de los niños y niñas de 02 años de la I.E.P. “Jesús y María” Laredo, Trujillo – 2013. Universidad César Vallejo.

172

Tacanga, S. (2008). Correlación entre las habilidades comunicativas y las relaciones interpersonales de los niños de 4 años de la I.E. N°1778 Urb. Daniel Hoyle. Universidad Privada Antenor Orrego. Valverde, M. (2014). El desempeño docente y su relación con el aprendizaje en el área de comunicación de los niños y niñas de cinco años de una Institución Educativa del nivel inicial. Pedreros Ica – 2014. Universidad César Vallejo.


Cientifi-k 4(2),2016.

ANÁLISIS DE LA FIDELIDAD DE LAS TRADUCCIONES DEL INGLÉS AL ESPAÑOL DE CANCIONES CRISTIANAS, TRUJILLO-2015. ANALYSIS OF THE FIDELITY OF TRANSLATIONS FROM ENGLISH INTO SPANISH OF CHRISTIAN SONGS, TRUJILLO-2015. Lia Evangelina Vargas Sevillano Escuela Profesional de Traducción e Interpretación, Universidad César Vallejo.

Recibido: 27 octubre 2015 - Aceptado: 28 noviembre 2015

RESUMEN El presente trabajo de investigación se centra en el análisis de las traducciones del inglés al español de 5 canciones cristianas, a través del cual se buscó identificar el nivel de fidelidad que estas canciones contienen además de identificar las técnicas de traducción empleadas para traducir cada canción para ser cantada. Este trabajo es muy importante ya que no existen muchos estudios acerca de traducción musical y mucho menos de traducción de canciones para ser cantadas, por lo que el desarrollo de esta investigación constituye un conocimiento enriquecedor para cualquier traductor. Para esta investigación cualitativa se seleccionaron 5 traducciones de canciones cristianas seleccionadas aleatoriamente. Para luego poder determinar su nivel de fidelidad, dichas canciones fueron analizadas en 3 de las 5 dimensiones propuestas por Low (2005), cantabilidad, sentido, naturalidad. Se eligieron solo estas tres dimensiones ya que se consideró que ritmo y la rima están muy relacionadas a cantabilidad. A través de las fichas de registro se pudo determinar que no todas las traducciones contaban con un nivel de fidelidad alto y en cada una se priorizaron dimensiones distintas al momento de ser traducidas. Palabras clave: Traducción cantada, nivel de fidelidad, cantabilidad, sentido, naturalidad, técnica de traducción.

ABSTRACT This research paper mainly focuses on the analysis of translations from English into Spanish of 5 Christian songs. Through this analysis, we want to identify the degree of faithfulness that these songs have and the translation techniques used to translate each song to be sung. This research is very important because there are not many studies about musical translation and even fewer on the translation of songs to be sung. Therefore, the development of this research is an enriching knowledge for every translator. For this qualitative research, the translations from English into Spanish of 5 Christian songs were selected at random. In order to determine their degree of faithfulness, these songs were analyzed based on 3 out of the 5 dimensions proposed by Low (2005), singability, sense, naturalness. These 3 dimensions were chosen because rhythm and rhyme were considered closely related to singability. Through registrations charts, we could determine that not all the translations had a high degree of faithfulness and that in each of them different dimensions were prioritized. Key words: Translation to be sung, degree of faithfulness, singability, sense, naturalness, translation techniques.

173


Vargas L. Análisis de la fidelidad de las traducciones...

I. INTRODUCCIÓN La presente investigación titulada “Análisis de la fidelidad de las traducciones del inglés al español de canciones cristianas, Trujillo2015”, comprende aspectos de la traducción musical, término que para muchos traductores no es familiar. Este estudio se enfoca básicamente en la traducción de canciones para ser cantadas o la también llamada “traducción cantada”. La importancia de este estudio radica en que no existen muchos estudios que ahonden en este tema, y los pocos estudios que podemos encontrar no son muy profundos, por lo que el desarrollo de esta investigación constituye un peldaño más en la contribución de estudios de traducción de canciones para ser cantadas. Además, a través de este estudio los traductores podrán conocer acerca de las técnicas de traducción más empleadas en la traducción musical, al igual que tener un conocimiento previo para poder traducir una canción para ser cantada. El estudio que fue base para esta investigación es el siguiente: Cortés Ramal, María del Mar (2004). « Traducción de canciones: Grease». Págs. 13-27. En este artículo se analizan los problemas que presenta la traducción de la canciones para ser cantadas, en concreto el musical de Grease. Se discuten también las distintas posiciones de los lingüistas que han estudiado el tema y se justifica por qué la canción no puede traducirse como poesía y que la rima poética no puede aplicarse a la canción. Low (2005), que es uno de las que más ahondado en lo que respecta a traducción de canciones, propone el «Principio del Pentatlón (Pentathlon Principle)» el cual consiste en cinco criterios para traducir una

canción: cantabilidad (singability), sentido (sense), naturalidad (naturalness), ritmo (rhythm) y rima (Rhyme) (Low, 2005: 185). De acuerdo con Low (2005), el traductor de canciones es como un pentatleta, pues ambos se enfrentan a una serie de pruebas que deben superar. Debido a que el éxito en las pruebas se obtiene de manera global, tanto el traductor de canciones como el pentatleta deberán ser buenos en cada una de las pruebas, pero no tienen por qué ser los mejores en todas. Habrá algunas pruebas en las que se decida bajar un poco el nivel para así ahorrar energías y emplearlas a fondo en la próxima prueba. Así, debe hallarse un equilibrio entre ellos para que una traducción musical se considere adecuada. Al saber que la traducción de canciones para ser cantadas no es una tarea fácil nos planteamos la siguiente interrogante: ¿Cuál es el nivel de fidelidad de las traducciones del inglés al español de las canciones cristianas? Como hipótesis se pensó que el nivel de fidelidad que existe entre la versión original de las canciones cristianas y sus traducciones del inglés al español no siempre es alto. Trujillo2015. Está hipótesis se pudo desarrollar a través de los siguientes objetivos: en primer lugar, determinar el nivel de fidelidad de las traducciones del inglés al español de canciones cristianas en cuanto a cantabilidad, sentido y naturalidad. En segundo lugar, dar los factores que influyen en la traducción de canciones cristianas y también las técnicas de traducción empleadas para la traducción de canciones.

II. MATERIAL Y MÉTODOS Esta investigación cualitativa constituye un estudio orientado a la comprensión, y el diseño empleado para este estudio fue el análisis de casos. Se recurrió a fichas de registro y a una encuesta para la recolección de datos además de una guía de observación para determinar el nivel de fidelidad. Para determinar el nivel de fidelidad de una canción se debe conseguir que los 5 factores propuestos por Low (Cantabilidad, ritmo, rima, sentido y naturalidad) se encuentren en equilibrio o algunos sean priorizados considerando el objetivo final de las canciones. Dado que este estudio está enfocado a analizar traducciones de canciones cristianas para ser cantadas, se ha escogido la

174

cantabilidad, sentido y naturalidad como prioridad. Es por eso que antes de determinar el nivel de fidelidad de las 5 canciones se analizó el nivel de cantabilidad, sentido y naturalidad de cada una. Para determinar la cantabilidad, se analizó las canciones a través sus partituras originales en inglés, y posteriormente se comparó con la versión traducida y así se pudo evaluar si ambas canciones conservaban el mismo ritmo y si la distribución de acentos era la misma. Por otro lado se pudo observar la técnica de traducción empleada. Para determinar el sentido, se analizó cada canción a través de una ficha de registro que nos indicó si la canción traducida conservaba la idea de la canción original o no.


Cientifi-k 4(2),2016.

Y también se observó la técnica de traducción empleada. Para determinar la naturalidad, se aplicó una encuesta tanto al Coro de la Universidad César Vallejo como al Ministerio de Alabanza de la Iglesia del Nazareno Avivamiento y Fuego de Trujillo-Perú, para poder determinar qué tan natural es la traducción ante los ojos de las personas. Esta

encuesta también sirvió para corroborar si las personas que escuchan la traducción pueden recibir el mensaje que la canción original busca transmitir. Finalmente, los resultados obtenidos por cada dimensión (cantabilidad, sentido y naturalidad) fueron ubicados en una guía de observación para determinar el nivel de fidelidad de la traducción.

III. RESULTADOS 1.“LET'S GO”, traducida por Luis Ángel Pesantes en el 2015. CANT: nivel Alto, SENT: nivel medio, NAT: nivel alto. NIVEL DE FIDELIDAD ALTO. 2. “EL CREDO” traducida por Hillsong en el 2014. CANT: nivel alto, SENT: nivel alto, NAT: Nivel alto. NIVEL DE FIDELIDAD ALTO 3. "DIOS NO ESTÁ MUERTO" traducida por Volumen y Revolución en el 2015. CANT: nivel medio, SENT: nivel medio, NAT: nivel bajo. NIVEL DE FIDELIDAD MEDIO

4. "DIOS NO ESTÁ MUERTO" traducida por AVIVA en el 2015. CANT: nivel medio, SENT: nivel medio, NAT: nivel medio. NIVEL DE FIDELIDAD MEDIO 5. "DIOS NO ESTÁ MUERTO" traducida por TWICE en el 2015. CANT: nivel medio SENT: nivel medio, NAT: nivel alto. NIVEL DE FIDELIDAD ALTO

IV. DISCUSIÓN Después de analizar cada traducción se puede decir que para realizar este trabajo, cada autor priorizó distintos factores del principio de pentatlón (Low, 2005). En las Traducciones 1, 2 y 3 podemos ver que se dio más énfasis en mantener la musicalidad original además de buscar una letra que sea natural ante los oídos del público tratando de trasmitir el mismo mensaje con ideas que no necesariamente son iguales a la canción original pero que respaldan lo que se quiere transmitir en la versión en inglés, poniendo en equilibrio los elementos del principio antes mencionado. Sin embargo en las traducciones 3 y 4 podemos ver que a pesar de que se da énfasis en mantener la musicalidad original, y que se busca trasmitir el mensaje de la versión en inglés, estas traducciones ante los oídos del público resultan forzadas, ya que no tomaron en cuenta la naturalidad. Otro aspecto que podemos decir perjudicó el resultado de estas traducciones que no está mencionado dentro de los elementos del Pentatlón pero que si fue mencionado en algún momento por Frazon (2008) es interpretabilidad o interpretación. Considero que es un aspecto importante que no debe pasarse por alto para que el mensaje pueda llegar de la misma forma en que los artistas en inglés lo hacen. Otro aspecto a rescatar es el de la producción musical puesto que el público consideraba que la guitarra sonaba más fuerte que el mismo cantante en

175

el caso de la traducción 3 y también que había desafinaciones especialmente en las terminaciones. Así podemos ver que para cada canción se priorizaron aspectos distintos tal y como lo mencionaba Low (2005) cuando propuso El Principio de Pentatlón. Cabe resaltar que al inicio de esta investigación se consideraba evaluar las traducciones a través de un análisis literario ya que según Low (2003) había motivos para comparar la traducción poética con la de canciones. Sin embargo en la medida que se iba desarrollando la investigación se puede reafirmar que la traducción que nos ocupa tiene dificultades propias no comparables con las de los otros tipos y por eso merecen una atención individualizada por parte de los traductólogos. Por otro lado, se puede corroborar lo que dijo Franzon (2008), quien señala que los que se encargan a menudo de la traducción de canciones, son los compositores, cantantes, etc, e incluso comenta que es algo poco frecuente que este tipo de encargos vayan directamente al traductor. No se conoce a ciencia cierta que un traductor oficial de canciones haya realizado las traducciones para las canciones analizadas en esta investigación; por lo contrario, existen entrevistas donde las distintas agrupaciones musicales afirmar ser autores de sus propias traducciones como es el caso de Hillsong y Planetshakers. Parece que suele darse más


Vargas L. Análisis de la fidelidad de las traducciones...

importancia al hecho de que la persona encargada tenga conocimientos musicales que al hecho de que esté bien preparada a nivel traductológico, lo cual resulta, en

muchas ocasiones, en adaptaciones muy lejanas a las canciones originales, como es el caso de distintas traducciones de la canción God's not dead.

V. CONCLUSIÓN 5. Las traducciones de canciones deben realizarse y evaluarse a través de códigos musicales (partituras) donde se pude observar si las traducciones conservan tanto el mismo ritmo como la misma distribución de acentos o no de las canciones originales. 6. Un profesional en traducción musical sería la persona idónea para que realice este tipo de trabajo. Pero la realidad es que la gran mayoría de artistas que necesitan este tipo de traducción recurren a algún integrante de su grupo que domine el idioma a traducir o a otro cantante del mismo género para que les haga el favor.

1. El nivel de fidelidad que existe entre la versión original de las canciones cristianas y sus traducciones del inglés al español no siempre es alto, puesto que en cada canción se da prioridad a distintos factores que siempre estarán por encima de otros aspectos; por ende, una canción traducida no siempre será fiel en su totalidad a la original. 2.Es posible analizar canciones con el Principio de Pentatlón propuesto por Low (2005), ya que se pudo llegar a determinar el nivel de fidelidad de cada canción empezando por sus dimensiones. 3. Se afirma que los aspectos priorizados en las traducciones de canciones cristianas son la cantabilidad y la naturalidad frente al sentido. 4. La traducción de canciones para ser cantadas no pueden considerarse como un caso de traducción métrica. VI. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Abad, F. (2013). Ritmo y Rima: Música y Poesía. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Revista Signa 22 (2013), págs. 23-32. Agost, R. (1999). Traducción y doblaje: palabras, voces e imágenes. Barcelona: Ariel. Andersson-Benny & Ulvaeus-Björn. (2009). Translating Song Lyrics a Study of the Translation of the Three Musicals. Apter (1985). La subtitulación de las canciones en el cine: análisis de los subtítulos de la versión en DVD de la película Los Miserables. Págs. 17-23. Beauchamp, R. (2005). Designing Sound for Animation. Burlington: Elsevier. Bosseaux, C. (2008). Buffy the Vampire Slayer. Characterization in the Musical Episode of the TV Series. The Translator. 14.2: 343-372. Bosseaux, C. (2008). Buffy the Vampire Slayer. Characterization in the Musical Episode of the TV Series. The Translator. 14.2: 343-372. Bovea, N. (2014). La traducción de canciones de la factoría Disney. Págs. 18- 25. Brugué, L. (2013). La traducció de cançons

176

per al doblatge i l'adaptació musical en películes d'animació. Tesis doctoral de la Universitat de Vic. Carr, K. (2013). Métodos y técnicas de traducción de los culturemas en la versión española de Skumtimmen, de Johan Theorin. (Tesis doctoral no publicada). Universidad de Estocolmo, Suecia. Cortés, M. (2004). Traducción de canciones: Grease. Págs. 13-27. Costa, P. (2015). La Traducción para el Doblaje de las canciones de la serie Horas de Aventura. Franzon, J. (2008). Singability in Print, Subtitles and Sung Performance. Dentro: The Translator. Volumen 14, núm. 2. Págs. 373399. García, A. (2013). El teatro musical: ¿Traducción o adaptación? Golomb (2005). La subtitulación de las canciones en el cine: análisis de los subtítulos de la versión en DVD de la película Los Miserables. Págs.17-23. Hooper, T. (2012). La subtitulación de las canciones en el cine: análisis de los subtítulos de la versión en DVD de la película Los Miserables. Págs.17-23.


Cientifi-k

Revista Científica de Estudiantes de la Universidad César Vallejo INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES 1. Definición: La Revista CIENTIFI-K, es una publicación científica de la Universidad César Vallejo, Trujillo, que tiene como propósito difundir las investigaciones científicas de los estudiantes en todas las carreras profesionales. Esta revista, está dirigida a toda la comunidad universitaria y científica tanto nacional como internacional y consta de una diversidad temática siguiendo las líneas de investigación planteadas por las diferentes escuelas profesionales. Los trabajos recibidos para la revista CIENTIFI-K, deben ser originales e inéditos, estos son evaluados y seleccionados por miembros del Comité Editorial y árbitros externos, según criterios de creatividad, originalidad y contribución al conocimiento científico, tecnológico y de innovación. También recibimos trabajos externos de otras universidades o instituciones científicas. 2.

Presentación

El artículo puede ser entregado al Director o al editor, en formato digital; además él o los autores deberán ceder los derechos de autor a la revista, luego que haya sido aceptado el artículo para su publicación. El artículo en formato digital puede ser remitido a las direcciones electrónicas sbenites@ucv.edu.pe, mfarfan@ucv.edu.pe, y revistacientifi-k@ucv.edu.pe. 3. Sistema de Arbitraje Luego de recepcionado el artículo en formato digital, el Comité Editorial procederá a evaluar si corresponde a la línea editorial de la revista cientifi-k, luego solicitará la evaluación de árbitros especialistas externos. La participación de los árbitros es ánonima y a doble ciego. La decisión final de publicación la tomará el Comité editorial. 4.

Características del artículo

El artículo debe estar redactado en idioma español, inglés o portugués con letra tipo fuente Times New Roman, con 12 de tamaño a doble espacio, con margen de 30 mm. El artículo deberá ser acompañado de los respectivos archivos electrónicos del texto, leyenda y tablas en MS-Word, gráficos en MS-Excel y otras ilustraciones en formato JPG. Las figuras incluyen mapas, esquemas, fotografías, diagramas, dibujos, gráficos, etc. Los dibujos y fotos de estructuras y organismos deben llevar una escala para facilitar la determinación del aumento. Sólo se aceptan fotos digitales con resoluciones mayores de 600 dpi y más de 15 x 10 cm de tamaño, en formato JPG. Debe usarse unidades del Sistema Internacional de Medidas. Si fuera necesario agregar medidas en otros sistemas, las abreviaturas correspondientes deben ser definidas en el texto. Decimales con coma, no punto (ejemplo: 0,5). Todo el artículo debe tener en promedio quince (15) páginas, las tablas y figuras deben ser solo las necesarias para una mejor exposición de los resultados. El autor es quien asume la responsabilidad científica y ética de la investigación. Cuando la autoría recae en un equipo de investigación, la responsabilidad es asumida por el primer nombre que aparece en la publicación.


5.

Estructura de los manuscritos para ser publicados

INVESTIGACIONES ORIGINALES La estructura de las investigaciones originales deben contener las siguientes partes: Título, autoría, resumen, palabras clave, abstract, key words, introducción, material y métodos, resultados, discusión, conclusiones y referencias bibliográficas. La extensión total del documento tendrá como máximo quince (15) páginas y se aceptará tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de treinta (30). 5.1. Título: Sintetiza la idea principal del manuscrito de una manera clara y redactado con estilo de comunicación científica. No debe exceder las quince (15) palabras. 5.2. Autoría 5.2.1. Nombre del autor(es): Empezar por el responsable de la investigación, escribiendo el nombre o nombres, apellido paterno y apellido materno. Si en la investigación han participado más de un autor, ponerlos en la secuencia que el equipo de investigación ha decidido, manteniendo la misma característica de nombres y apellidos del responsable. 5.2.2. Afiliación institucional: La afiliación identifica a la institución donde pertenece el autor o los autores. En caso que el estudio haya recibido apoyo financiero debe de especificar la institución que realizó el financiamiento. 5.3. Resumen: El resumen debe destacar aspectos nuevos e importantes de los hallazgos derivados del estudio, redactado en un máximo de 200 palabras. El resumen debe de ser conciso y debe reflejar adecuadamente el objetivo, material y métodos, resultados, discusión y conclusiones de la investigación. 5.4. Palabras clave: Se recomienda que no sean menos de tres (3) ni más de cinco (5). Permite indexar en formato de publicación de resúmenes electrónicos. 5.5. Abstract: Es el resumen en Idioma Inglés. 5.6. Key words: Son las palabras clave redactadas en idioma inglés. 5.7. Introducción: Permite describir el problema en cuestión de estudio y abarca el aspecto teórico de la investigación. Secuencialmente se puede presentar el problema, los objetivos, los antecedentes y justificación. 5.8. Material y métodos: Descripción del tipo y/o diseño, así como el método utilizado para llevar a cabo la investigación. También debe incluir la población y la muestra de estudio. 5.9. Resultados: Presentar los resultados siguiendo una secuencia lógica en el texto, tablas e ilustraciones (si fueran necesarias), destacando en primer lugar los hallazgos más importantes. Éstos deben contener un título que lo identifique. 5.10. Discusión: Destacar los aspectos más novedosos e importantes, así como la interpretación y análisis de las implicancias de los resultados. Evitar afirmaciones o alusiones sobre los aspectos de la investigación a los que no se ha llegado a un buen término. Concretarse al debate de los hallazgos, estableciendo la articulación y/o la distancia con investigaciones similares que se han realizado y han sido citadas como antecedentes. 5.11. Conclusiones: Hacer referencia a las conclusiones más resaltantes de la investigación.


5.12. Referencias Bibliográficas: La uniformidad de las referencias bibliográficas tendrá como patrón las normas de Vancouver o normas APA. en sus distintas modalidades de literatura: libro, capítulo de libro, artículo en revista, resumen de artículo, artículo de revista de investigación, diccionarios, congreso, tesis, dirección de internet, etc. 5.13. Anexos: Se incluye sólo si éste ayuda a los lectores a comprender el estudio. ESQUEMA: Título Autoría Resumen Palabras clave Abstract Key words I. Introducción II. Material y métodos III. Resultados IV. Discusión V. Conclusiones VI. Referencias Bibliográficas VII. Anexos ARTÍCULOS DE REVISIÓN Deberán ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Introducción - Cuerpo de la revisión (según sea el caso) - Referencias bibliográficas La extensión total del documento tendrá como máximo siete (7) páginas y se aceptarán tablas y/o figuras, según sea el caso. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de quince (15). RESEÑAS HISTÓRICAS - Título, autor(es) - Resumen y Abstract - Cuerpo del artículo (según sea el caso) - Referencias bibliográficas La extensión máxima del texto será de siete (7) páginas y debe incluirse como máximo 15 referencias bibliográficas. CARTAS AL DIRECTOR Deben ser redactados de acuerdo al siguiente esquema: - Carta - Referencias bibliográficas (sustentación) La extensión total del documento es de una página. El número máximo de referencias bibliográficas permitidas es de 10. ENVÍO DE MANUSCRITOS Dr. Santiago Benites Castillo Revista CIENTIFI-K revistacientifi-k@ucv.edu.pe sbenites@ucv.edu.pe, mfarfan@ucv.edu.pe Universidad César Vallejo, Trujillo. Av. Larco Cdra. 17 Víctor Larco. Trujillo. Teléfono: 485000- anexo 7075


LOS QUE QUIEREN SALIR ADELANTE NO BUSCAN EXCUSAS



Educación para la salud.

103

SALUD Eficacia analgésica de la lactancia materna como tratamiento no farmacológico en la punción del talón en neonatos a término.

107

Obesidad infantil y severidad de la crisis asmática en niños atendidos en Hospital Belén de Trujillo.

113

Estilos de vida y su relación con el estado nutricional y presión arterial en mujeres mayores de 40 años. Wichanzao. 2015

120

Factores de riesgo de la preeclampsia severa en gestantes del Centro de Salud Contumazá – Cajamarca. 2010-2014.

128

INGENIERÍA Análisis de riesgo sanitario en aguas grises en la provincia de Trujillo – Urbanización Covicorti.

141

Eliminación de Escherichia coli en lodos residuales mediante el secado solar.

146

Incidencia y viabilidad de Cryptosporidium parvum en el agua potable del distrito de Víctor Larco Herrera – Trujillo.

151

Efecto de la recirculación de lixiviados sobre las propiedades físicas y químicas de los residuos sólidos urbanos sometidos a digestión anaeróbicos, aeróbicos y agitación.

157

EDUCACIÓN Habilidades comunicativas y desarrollo de la psicomotricidad en niños y niñas de cinco años de 167 I.E. N° 1618 – Trujillo – 2015. Análisis de la fidelidad de las traducciones del inglés al español de canciones cristianas, Trujillo- 173 2015.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.