Conga mag / Número 22 / Grimes

Page 1

nk

Pu t f a D

rdon o G im

K

n

e e r G een

Coll

Vinyl




La revista digital de música Rock + Pop + Indie + Electro Año 3 Nº 22 DIRECCIÓN Y DISEÑO EDITORIAL Martín Brossard DISEÑO Smashing Yonkis COLABORAN EN ESTE NÚMERO Luciana Romero (Notas) Martín Rodríguez Rey (Notas - Diseño) Gustavo Kraft (Gran Bretaña) Laura Cohen (Notas) Diego Bonzo (Notas) María del Carmen Huerta (Notas) Zoe Kreimer (España) Alex Chavo Acuña (México - USA) SEGUINOS Web www.congamag.com Facebook www.facebook.com/Congamag Twitter www.twitter.com/congamagoficial CONTACTO Correo conga@live.com.ar Imágenes y/o Fotografías: Si el autor de alguna de ellas deseara que fuera removida o bien prefiriera figurar en los créditos de esta publicación digital, por favor comunicarlo a nuestro correo electrónico conga@live.com.ar ¡Besos!

Copyright ©2016 Conga mag

Conga

mag



especiales Atensound!

Cine

Colleen Green

Born to be Blue

29

Grimes, la chica de tapa

56

series La idea de Jagger llega a la TV

John William Godward

6 conga mag

42

48


SUMARIO Hey! Hermosos finales de discos...

10

Documental Daft Punk Unchained

Libros Cuidado: Kim Gordon suelta la lengua 32

58




Hey!

10 conga mag


Nos adentramos en 18 discos clásicos, magníficos por dónde se los escuche, para resaltar con un marcador alegórico las frases que cierran sus canciones finales. Mini-intro::: Luciana Romero Recopilación::: Gus Craft Diseño::: Smashing Yonkis

conga mag 11


Hey!

‘Some Girls Are Bigger Than Others’

12 conga mag


“Send me the pillow/ The one that you dream on/ And I’ll send you mine”


Hey! ‘What Became Of The Likely Lads’

“Oh what became of forever? We’ll never know”

‘P.C.P.’

“227Lears, and I can’t remember the first line” 14 conga mag


‘The Last Time I Saw Richard’

“Only a dark cocoon before I get my gorgeous wings and fly away/only a phase, these dark cafe days”


“And my skin emits a ray, but I think it’s sad, it’s too bad/that our friends can’t be with us today” ‘Elegie’


Hey! ‘The Next Life’

“See you in your next life when we’ll fly away for good”

‘In The Backseat’

“My whole life / I’ve been learning” conga mag 17


Hey! ‘You Can’t Always Get What You Want’

“But if you try sometimes you might just find, you might just find, you get what you need” ‘Resigned’

“I’ll forget to breathe someday/ I’ve never stopped to think why” 18 conga mag


‘Headphones’

“My headphones, they saved my life/Your tape, it lulled me to sleep”


Hey! ‘The Colour Of The Earth’

“The colour of the earth that day / it was dull and browny red / the colour of blood, I’d say” ‘All Apologies’

“All in all is all we are”

20 conga mag


‘I Remember Nothing’

“We were strangers for way too long/for way too long”

conga mag 21


‘Wild Is The Wind’

“For we’re like creatures in the wind, and wild is the wind/wild is the wind”


Hey!

‘Dream Brother’

“With your head in your hands and her kiss on the lips of another, your eyes to the ground and the world spinning round forever, asleep in the sand with the ocean washing over”

‘The End’

“And in the end, the love you take is equal to the love you make”

conga mag 23






Atensound!

Colleen green: una chica como vos... I Want To Grow Up es su tercer LP, un trabajo superior que da cátedra sobre la simplicidad y nos dificulta la tarea de acomodarla en un género específico. Sin embargo, esta chica californiana trae toda la actitud de su ciudad de origen, todo un pop de guitarras minimalistas que nos habla sobre el amor-desamor de un chico malo. Intro:: Gus Kraft TxT::: Laura Cohen Diseño::: Smashing Yonkis

28 conga mag


conga mag 29


Atensound!

ó Como crecer y no morir en el intento Para este nuevo disco, Green eligió mezclar sin artificios un bajo, una guitarra, sintetizadores y una caja de ritmos. El escenario óptimo para más canciones de amor indie, donde impera esa actitud tan fuck-off que ostentan las chicas inteligentes de su ciudad.

I Want To Grow Up es descarado, cariñoso y honesto. Si te gusta el pop

30 conga mag

melancólico con toques de grunge y un montón de punk rock, deberías escucharlo. Es un cóctel que demuestra que Green ha mejorado a lo largo de los años y lo pone como el mejor álbum de su aún joven carrera musical.


31 conga mag


s a i r o m e M

x E a n U


DIFUNDE LA PALABRA /// Biografías

De

x

CONTRA USA Edición 2015 Páginas 288 Kim Gordon respeta cierta cronología al evocar en las páginas de Girl In A Band. A Memoir sus vivencias y sensaciones. Lo hace con una escritura directa que le ayuda a imprimir mejor los tonos de las experiencias, una vez acomodada en la irretornable madurez. Así las cosas, nos muestra fotos de su infancia y juventud: la época en que vivió con su familia en Hawái y Hong Kong; recuerdos de Los Ángeles y Nueva York; la relación con su hermano Keller, víctima de la esquizofrenia y la paranoia; la escena musical de su adolescencia; Neil Young y Nirvana, y todos los discos de Sonic Youth. Pero, antes del primero de los 53 capítulos que constituyen esta autobiografía, Gordon coloca uno my triste titulado Fin, donde expone la separación de su marido Thurston Moore y el adiós de Sonic Youth. TxT : : María del Carmen Huerta Diseño : : Smashing Yonkis


DIFUNDE LA PALABRA


Kim Gordon - Girl In A Band

FIN: “Cuando subimos al escenario para dar nuestro último concierto, la noche giró en torno a los chicos. Por fuera, todo el mundo tenía más o menos el mismo aspecto que había tenido durante las tres últimas décadas. Por dentro, era otra historia. Thurston le dio unas palmaditas en el hombro a nuestro bajo, Mark Ibold, y atravesó el escenario a grandes zancadas, seguido de Lee Ranaldo, nuestro guitarra, y, luego, de Steve Shelley, nuestro batería. Aquel gesto me pareció tan falso, tan infantil, tan fantasioso. Thurston tiene muchos conocidos, pero nunca trataba temas personales con los pocos amigos varones que tiene y jamás ha sido de los que dan palmaditas en el hombro. Era un gesto que decía a gritos: ‘He vuelto. Estoy libre. Estoy soltero’”.

“Yo fui la última en salir al escenario, asegurándome de guardar cierta distancia con respecto a Thurston. Estaba agotada y alerta. Steve se situó detrás de su batería como lo haría un padre detrás de un escritorio. Los demás nos armamos con nuestros instrumentos cual batallón, un ejército que solo ansiaba el fin del bombardeo. Una lluvia torrencial caía oblicuamente. La lluvia en Sudamérica es como la lluvia en cualquier otra parte y también hace que te sientas igual. Dicen que, cuando un matrimonio acaba, aquellas nimiedades en las que nunca habías reparado antes prácticamente te perforan el cerebro. Durante toda la semana había sido así cada vez que Thurston estaba cerca. Tal vez él se sintiera igual, o quizá tuviera la cabeza en otra parte. En realidad, yo no quería saberlo. Fuera del escenario, él no paraba de enviar mensajes con el móvil y de andar de un lado para otro alrededor de nosotros como un niño maníaco que se siente culpable.”

“Después de treinta años, aquel era el último concierto de Sonic Youth. El festival de música y arte SWU se celebraba en Itu, en las afueras de São Paulo, en Brasil, a ocho mil kilómetros de casa, de Nueva Inglaterra. Se trataba de un acontecimiento de tres días, retransmitido por la televisión latinoamericana y también en streaming, con grandes patrocinadores como Coca-Cola y Heineken. Los cabezas de cartel eran Faith No More, Kanye West, The Black Eyed Peas, Peter Gabriel, Stone Temple Pilots, Snoop Dogg, Soundgarden y artistas por el estilo. Probablemente, éramos los menos importantes del cartel. Era un lugar extraño para que las cosas llegaran a su fin.”.

conga mag 35


DIFUNDE LA PALABRA

36 conga mag


Kim gordon - Girl In A Band

“A lo largo de los años, habíamos actuado en muchos festivales de rock. El grupo los consideraba un mal necesario, aunque la perspectiva del “todo o nada” que les daba el hecho de no probar sonido antes de tocar en cierto modo también los hacía emocionantes. Los festivales implican remolques y carpas en el backstage, equipo y cables eléctricos por todas partes, lavabos portátiles malolientes y, de vez en cuando, encontrarse con músicos que te gustan personal o profesionalmente, pero a quienes nunca consigues ver o con los que no consigues quedar o hablar. El equipo puede romperse, se producen retrasos y el tiempo es difícil de pronosticar. Hay veces en que no te llega el sonido de los monitores, pero te lanzas a ello e intentas que tu música llegue a un mar de gente. Los festivales también implican tocar menos tiempo. Aquella noche remataríamos las cosas en setenta minutos cargados de adrenalina, tal como lo habíamos hecho durante los últimos días en festivales de Perú, Uruguay, Buenos Aires y Chile.”

“Lo que era diferente con respecto a los últimos festivales y giras era que Thurston y yo no nos hablábamos. A lo largo de toda la semana, no habríamos llegado a intercambiar ni quince palabras. Tras veintisiete años de matrimonio, lo nuestro había fracasado. En agosto le tuve que pedir que se marchara de nuestra casa de Massachusetts, cosa que hizo. Alquiló un piso a un kilómetro y medio, y cada día iba y volvía de Nueva York. La pareja a la que todos consideraban feliz, normal y eternamente sólida, que daba esperanzas a los músicos más jóvenes de poder sobrevivir en el loco mundo del rock’n’roll, ahora no era más que otro ejemplo de una relación de mediana edad fallida: una crisis de los 50 masculina, otra mujer, una doble vida.”

“Thurston simuló, en broma, una reacción de sorpresa cuando un técnico le pasó la guitarra. A los 53 años, seguía siendo aquel chico desgreñado y flaco de Connecticut que había conocido en un club del centro de Nueva York cuando él tenía 22 años y yo, 27. Más tarde me dijo que le gustaron mis gafas de sol abatibles. Con sus tejanos, sus Pumas vieja escuela y una camisa blanca estilo Oxford con botones en el cuello, parecía un chico congelado en un diorama, un diecisieteañero que no quería ser visto en compañía de su madre ni de ninguna mujer, si vamos al caso. Tenía los labios de Mick Jagger y unos brazos y piernas desgarbados con los que parecía no saber qué hacer, y la cautela que se percibe en los hombres altos que no quieren abrumar a los demás con su altura. Su largo pelo castaño le camuflaba la cara, y parecía que le gustase así.”

conga mag 37


DIFUNDE LA PALABRA

38 conga mag


Kim gordon - Girl In A Band “Durante aquella semana, fue como si él hubiera rebobinado el tiempo y borrado nuestros casi treinta años juntos. “Nuestra vida” había vuelto a ser “mi vida” para él. Volvía a ser un adolescente perdido en fantasías, y el numerito de estrella del rock que estaba montando sobre el escenario me exasperaba. Aunque Sonic Youth siempre había sido una democracia, todos desempeñábamos un papel. Me puse en mi sitio, en el centro del escenario. No siempre había sido así, y no estoy segura de cuándo cambió. Era una coreografía cuyo origen se remontaba a veinte años atrás, cuando Sonic Youth firmó su primer contrato con Geffen Records. Fue entonces cuando nos dimos cuenta de que, para las discográficas de altos vuelos, la música importa, pero el aspecto de la chica es determinante. La chica afianza el escenario, atrae la mirada masculina y, dependiendo de quién sea, devuelve su propia mirada al público. Como nuestra música puede resultar rara y disonante, el hecho de que yo esté en el centro del escenario también hace que sea más fácil ganarse al público. “Mira, es una chica, lleva un vestido y está con esos tíos, así que deben de estar bien”. Pero nunca habíamos funcionado de ese modo cuando éramos un grupo indie, por lo que siempre tenía cuidado de no ponerme demasiado delante. Apenas pude mantener el tipo durante la primera canción, “Brave Men Run”. En un momento dado, mi voz se vino abajo como si estuviera rasgando su propio fondo, y entonces dicho fondo se cayó. Era una vieja canción, de las primeras, de nuestro álbum “Bad Moon Rising”. Yo había escrito la letra en la calle Eldridge de Nueva York, en un piso “ferrocarril” de un edificio de viviendas en el que Thurston y yo vivíamos en aquella época. Esta canción siempre me hace pensar en las mujeres pioneras de mi familia materna mientras avanzaban trabajosamente hacia California atravesando Panamá, teniendo mi abuela que hacerse cargo de sus hijos ella sola sin apenas ingresos durante la Gran Depresión. En cuanto a la letra, la canción me remitía a la primera vez que relacioné mis influencias artísticas con mi música. Tomé el título de un cuadro de Ed Ruscha que muestra un barco de vela escorado entre olas y crestas. Pero hacía tres décadas de aquello. Esa noche Thurston y yo no nos miramos ni una sola vez, y cuando se acabó la canción, di la espalda al público para que nadie me pudiera ver la cara, aunque con escaso resultado. Todo lo que hacía y decía era retransmitido desde una de las dos pantallas de vídeo de doce metros de altura situadas en el escenario. Por el motivo que fuera –solidaridad o tristeza o los titulares y artículos sobre la ruptura entre Thurston y yo que aquella semana nos perseguían allá donde fuéramos en español, portugués e inglés–, contamos con el apoyo apasionado de los espectadores de Sudamérica. Aquella noche, una multitud se extendía ante nosotros y se confundía con las oscuras nubes que rodeaban el estadio; miles de chavales empapados por la lluvia, con el pelo mojado, espaldas desnudas, camisetas de tirantes, manos levantadas sosteniendo teléfonos móviles y chicas a hombros de chicos morenos.”

conga mag 39


DIFUNDE LA PALABRA

40 conga mag


Kim gordon - Girl In A Band

“El mal tiempo nos había ido siguiendo por Sudamérica, desde Lima hasta Uruguay y Chile y ahora a São Paulo; un cursi reflejo de película del extrañamiento que había surgido entre Thurston y yo. Los escenarios de los festivales eran como versiones musicales de incómodos retablos domésticos: una sala de estar, o una cocina o un comedor, en el que el marido y la mujer se cruzan por la mañana en dicha estancia y se preparan tazas de café por separado sin que ninguno de los dos reconozca al otro ni la existencia de un ápice de historia compartida. Después de esa noche, Sonic Youth dejó de existir. Nuestra vida como pareja –y como familia– ya se había acabado antes. Aún teníamos nuestro piso de la calle Lafayette de Nueva York –aunque no por mucho tiempo más–, y yo continuaría viviendo con nuestra hija, Coco, en nuestra casa de Massachusetts, que habíamos comprado en 1999 a una escuela local. ‘¡Hola!’, gritó Thurston animadamente a la multitud justo antes de que el grupo se lanzara de lleno a tocar “Death Valley ‘69”. Dos noches antes, en Uruguay, Thurston y yo tuvimos que cantar a dúo otra de nuestras primeras canciones, “Cotton Crown”. Su letra hablaba de amor y de misterio y de química y de soñar y de permanecer juntos. Básicamente, era una oda a Nueva York. En Uruguay, me había encontrado demasiado alterada para poder cantarla, y Thurston tuvo que terminarla él solo. Pero conseguí acabar “Death Valley ‘69”. Estábamos Lee, Thurston y yo, y más tarde nosotros dos solos, allí, en pie. Mi futuro ex marido y yo mirando hacia aquella masa de brasileños mojados que se agitaba, nuestras voces repasando juntas la ortografía de las viejas palabras, que para mí eran como una banda sonora en staccato de una energía, rabia y dolor crudos y surrealistas: Hit it. Hit it. Hit it. Creo que jamás en la vida me había sentido tan sola.” ///

conga mag 41


a n u y o s o N “ ” a t o i id

NOTA DE TAPA /// Grimes

Fan de Phil Spector (¡su primera influencia fue el excéntrico productor por excelencia!), artífice de Visions, el disco casero de ghost pop que la ubicó en miles de reproductores durante 2012, lúdica usuaria de Tumblr, y autora-productora de uno de los grandes trabajos de 2015, Art Angels. Todo eso y más es Claire Boucher, la canadiense nerd y posmoderna de 27 años que solemos llamar Grimes. Precaución: Si Visions era un álbum para bucear en tu cuarto, Art Angels hace que tu vida sea una pista de baile muy particular, donde -una vez que entrás en el mambo- todo suena a japonesitas animé danzando en tus orejas. Intro : : Martín Rodríguez Rey 42 conga mag

Entrevista Libre : : Laura Cohen

Diseño : : Smashing Yonkis


conga mag 43


44 conga mag


m i s , ’ ! a enci l o i v , d. í í a í í d i s ¡ n ‘ a m o iens a hu l p e o d n eu , e g t a i n c a a t n s s e e l a!, e inter a vio d l r y e o i u m m m a ién o é b d u a q m l ¡ “No a ‘ t n s s u á es erra ens u p e t g s n s e e a ecc l m t e e v o e r pl s d e a l p n ó ont aria’, m ría de s o e n y c u ces a e n m n a a r v s e a e n La s e a e g se and r quier i e g s u a i q r n g s o o a rr ad l en l d i s”. s n o é a t u n p m s e u e h m d o sto do la u j son m u n o e a m r uer ya g a í e g d o l s o o n p “Lo pe en tiem asumen or es entrar a q de mi ue no hago un cuarto y a m mi mie utoestima vi i propio art saber que t en od rd e que, c a’ y es emo e de poder . La mayor os asi a d parte decir ‘ cionalm “Defin i s a ente d í, yo h rio, la iti mi tra i ago f g í c e ‘no so vamente hay bajo. E il, el h nte me y una mpezá echo d pregun mudarn máquin momentos e s e t a a quié d u a’. Dij os a L n d a l r o n s que de vos hace tros am e ‘a la os Áng p i m e ns el isma”. ig m comer os’. Pasé un es y pasar u ierda, hay q o más fá a restaurant a semana y n rato con ue n e cil em pezar es y despué ndo a la pl uesaya y me ha a trabajar s de eso fue mu a bía da , d e s p do por u c vencid és de que y ho a, ren ací”. a casi e las d a í r o may a l n que e o y d i , d a n d i apre mi v e ee h u d b , a e l t n l r e e a n “Gran p he hecho en erzo se obtie tonces n fu ue cosas q one mucho es e no es así. E estado art he se p l o e o r d e o n r p a ¡ e ‘ u c os, p mo, o d c a t l o !’”. u s s ? n e é e r i u q P s o r . n ¡¿Po ucho m ! o o ñ r a t s me fru iendo esto un hac conga mag 45


NOTA DE TAPA /// Grimes

“No so y pero la una person iconog religión me a religiosa e rafía y n el ima resulta muy este mome mi san ginario nto, reconf tuario o r ido ale s r e jando agrado. Sin ligioso son tante. La de ella algo as embarg casánd í como o, mi con el ose co f amilia tiempo vertido n un h se ha . o M e m n b i r u m e n bastan te sor a persona r hindú y sí, amá terminó prende e s nte, p lajada, lo qu e ha conero ta e me p m b arece ién me bien”. parece muy rgüenza corve ha uc m y ha o m is n ga ve l “Siento que con e creo que es a, id m co la a ci ha a z n üe poral y mucha verg montón de un e n e ti e qu o, y o m co importante que alguien go más al o st e de ga ha a, ci n e di mujeres jóvenes en su au o: ‘¡Te vas a m co a se lo só o n e qu r, saludable y acogedo ‘algo, lo que to pu un s e m co z ve a n ir a la mierda si algu sea’ con mantequilla!”.

exise u q s rime G a mí, L a . r s a e p m i e r cibl aG o ó n o n i c u otra e r r r r e i a d s a e e s t d n n “La pre í resulta basta e escribiendo a idiota”. h n br te en a siento más li ente no es u me plem así que a. Grimes sim tiv c e p s r e p

46 conga mag


me pree pr m e si do un m l e o od “T opinas gunta cosas como ‘¿Qué o: puede del feminismo?’, y es com ar sobre bl ha ra ie qu ra ie qu si i n e qu r una se ro ie qu te n e m e pl m si , eso r ser productora, pero al parece go poco mujer y productora es al loca. te n ge la a e lv e vu e qu l, usua encia Es como si mi simple exist eo, para fuera un acto político, cr no soy so e ro e P . as on rs pe s ha uc m estar yo. En lo que respecta a a dentro constantemente posicionad pre la del género, teniendo siem nte de la de a ad tu si r’ e uj ‘m a br pala una si o m co ’, or ct du ro ‘p a br la pala la otra. tuviera algo que ver con r la que po ón z ra la s e sa e z ve al T emás de no hay otras personas, ad nsando los hombres, que estén pe ir. La que son capaces de produc fuera un o st e si o m co a tú ac te n ge ón”. maldita bomba en explosi

disco e t s e con r e c a etón h a g e g s i e r u q acer que h s a y s o o v o”. c e a r s c c a n h , u c s n u co o “Hubo m de hacer, per n próximos dis pu abrá H . í s que no a lgo a o o c i célt


SERIES /// Vinyl - Mick Jagger y Martin Scorsese

El cantante de los Rolling Stones soñó durante años con una película basada en el making-of del mundo de la música en los 70s, ese que tanto conoce, tan cercano a su corazón, proyecto que armó junto al director de Taxi Driver y que de a poco fue mutando en serie de televisión. La llamó Vinyl. TxT : : Luciana Romero Diseño : : Smashing Yonkis

48 conga mag



SERIES /// Vinyl - Bobby Cannavale como Richie Finestra y su staff


conga mag 51


SERIES /// Vinyl - Mick Jagger

52 conga mag


conga mag 53


SERIES /// Vinyl - Olivia Wilde como Devon Finestra

54 conga mag


Pocas series de televisión han sido esperadas con tanta impaciencia como el reciente estreno de HBO, Vinyl, ambientado en la industria de la música de los 70. El drama de diez episodios, un proyecto que apasionó a Mick Jagger, cantante de los Rolling Stones, y al director Martin Scorsese, llegó a la televisión argentina el domingo 14 de febrero a las 22, al mismo tiempo que su estreno en Estados Unidos. Para Jagger no es demasiado pronto. “He tenido esta idea sobre una película ambientada en la industria musical durante años”, dice. “Después empecé a trabajar con Marty en un documental sobre los Rolling Stones (Shine a Light, de 2008) y se lo mencioné y le pregunté qué le parecía.” El concepto original del cantante era un film sobre dos amigos que abarcara más de cuarenta años y cubriera la industria de la música tal como él la experimentó, tanto en buenos como en malos tiempos: las performances, las canciones, los que manejan el dinero, los picos del éxito y el bajón de las caídas. “La desarrollamos y la desarrollamos... era una idea muy enmarañada”, admite. “Finalmente la serie resume la idea a la perfección”, concluye. ///




DOCUMENTALES - DVD/BLU-RAY

58 conga mag

Sin


s a n e

d a C

“Daft Punk es uno de esos grupos que reflejan su música antes de siquiera pensarla, lo que cambió muchas cosas. Y raramente, fue la invención de los robots lo que les permitió ser humanos.. mantener la sanidad. A ese precio ellos compraron su libertad, al enviar a los robots a hacer el trabajo sucio”, dice JeanDaniel Beauvallet, el Redactor en Jefe de Les Inrocks, abriendo UNCHAINED, el documental de Hervé Martin-Delpierre sobre el dúo francés que ya se consigue en DVD/Blu-Ray, aclimatándonos para lo que va a venir: el viaje apasionante de dos chicos extraordinarios que supieron cómo iba a sonar el Futuro. TxT : : Luciana Romero Diseño : : Smashing Yonkis

conga mag 59


DOCUMENTALES - DVD/BLU-RAY /// Daft Punk Unchained

60 conga mag


C

laro que la palabra Unchained está muy bien elegida, porque este rockumental, estrenado en los cines durante 2015, sirve de muestra para todos los dúos venideros al detallar cómo Guy-Manuel de Homem-Christo y Thomas Bangalter han sabido mantener su libertad desde el comienzo, caiga quien caiga. Daft Punk concibe la vida sin cadenas, y así es cómo han engendrado sus discos, han negociado con las casas discográficas imponiendo sus condiciones, y no han dejado que la in-fama los pasee de prepo en limusina, ni que sus caras cotidianas estén en las tapas de las revistas.

Daft Punk Unchained es un paseo de 85 minutos por el universo profesional de Thomas y Guy-Manuel, desde 1992 hasta el mega exitoso Random Access Memories, editado en el 2013. Es, además, un relato cronológico, simple y ágil.

Ostenta excelente material de archivo y entrevistas a ciertos grosos de la industria, famosos y no tanto, claves en su carrera, como su manager histórico Pedro Winter, el multifacético Pharrell Williams, el guitarrista y productor Nile Rodgers, o el maravilloso y no menos díscolo director francés Michel Gondry, artífice del clip inolvidable para Around the World. ¿Cuál es el mayor logro de Unchained? Transmitir en detalle la increíble sapiencia de este joven par de genios modernos con tanto talento, tanta minuciosidad, tanta energía, tanta perfección, y tanta emoción. /// conga mag 61


DOCUMENTALES - DVD/BLU-RAY

62 conga mag


conga mag 63


Conga mag



Vinyl

n

Coll

ree G n ee

k

Pun t f a D

s

e Grim


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.