Premio Estatal de Arte Nuevo León 2024

Page 1

4° PREMIO ESTATAL ARTE NUEVO LEÓN

El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, con el objetivo de mostrar los procesos de producción y creación de las múltiples disciplinas de las artes visuales, convoca a los artistas visuales residentes en el estado de Nuevo León a participar en la exposición colectiva PREMIO ESTATAL ARTE NUEVO LEÓN 2024, en la que podrán ser seleccionadas obras de las disciplinas de pintura, dibujo, collage, fotografía, multimedia, nuevas tecnologías, instalación, gráfica y obra tridimensional.

Para la cuarta emisión de este importante concurso, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, integrará a la exposición colectiva PREMIO ESTATAL ARTE NUEVO LEÓN 2024, una sala de Arte Emergente, con la finalidad de reconocer y estimular el desarrollo de las más recientes generaciones de artistas visuales del estado de Nuevo León.

BASES:

1. Podrán participar todos los artistas visuales que cuenten al menos con 18 años cumplidos a la fecha de cierre de la convocatoria, nacidos en el Estado de Nuevo León, o bien, mexicanos o extranjeros con residencia actual en el Estado de Nuevo León. La residencia deberá ser habitual y constante de al menos los 2 (dos) años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria en el estado de Nuevo León y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales vigentes.

2. Los artistas premiados en las ediciones anteriores del PREMIO ESTATAL ARTE NUEVO LEÓN podrán formar parte de la selección de la presente convocatoria, pero su obra no podrá ser objeto de premiación.

3. Los interesados podrán participar en dos categorías:

- Artistas emergentes. Artistas visuales que cuenten con una edad mínima de 18 años y máxima de 35 años cumplidos a la fecha de cierre de la presente convocatoria.

- Creadores. Artistas visuales que cuenten con una edad mínima de 36 años cumplidos a la fecha de cierre de la presente convocatoria.

4. Los interesados podrán participar con un mínimo de dos obras y un máximo de tres, realizadas de manera individual o colectiva entre los años 2023 y 2024, pudiendo ser de una o varias de las disciplinas visuales. La realización técnica y temática de las obras será libre. No se aceptarán piezas efímeras, que contengan elementos perecederos, animales vivos o material orgánico, así como elementos que pongan en riesgo la integridad de las personas o el inmueble.

5. Para la participación colectiva será necesario que todos sus integrantes cuenten con la edad establecida en la categoría en que participan y no podrán presentar piezas de forma individual. La propuesta deberá ser presentada por u integrante del colectivo, quien

CONVOCATORIA

será el representante ante CONARTE y presentará la documentación requerida.

6. Los participantes en la categoría de Creadores deberán contar al menos con una exposición individual y dos colectivas, y en el caso de Artistas emergentes, estos deberán contar al menos con una exposición colectiva, las cuales se deberán acreditar mediante catálogos, invitaciones impresas o electrónicas, o notas de prensa.

7. Ningún miembro del Consejo de CONARTE, personas con proyectos calendarizados o empleados por cualquier régimen de prestación de servicios que cuenten con convenio vigente con CONARTE al cierre de la presente convocatoria, así como empleados o funcionarios del Gobierno del Estado de Nuevo León, podrán participar en esta convocatoria. Tampoco podrán concursar proyectos que formen parte de las funciones de instituciones públicas municipales, estatales, federales o privadas, ni en su representación.

8. No podrán participar quienes hayan incumplido con algún convenio suscrito con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.

9. Las obras presentadas deberán de cumplir con las siguientes características:

- Bidimensional: que cada pieza no sobrepase los 200 centímetros en cualquiera de sus dimensiones y que no exceda los 50 kilogramos de peso.

- Tridimensional: que cada pieza no sobrepase los 300 centímetros en cualquiera de sus dimensiones y que no exceda los 100 kilogramos de peso.

- Video, multimedia y arte sonoro: las obras no deberán exceder un tiempo máximo de 10 minutos de exposición efectiva.

10. Para la selección de las obras que integrarán la exposición PREMIO ESTATAL ARTE NUEVO LEÓN 2024, se nombrará a un curador con experiencia profesional en la crítica e investigación de las artes visuales, quien será dado a conocer oportunamente.

11. El curador tendrá la tarea de formar una muestra diversa, que refleje el momento actual de las artes visuales en Nuevo León, para lo cual seleccionará de entre las obras presentadas, las que reúnan la calidad técnica y conceptual necesaria para ser expuestas en la Nave Generadores del Centro de las Artes. Sus decisiones tendrán el carácter de definitivas e inapelables.

12. Para los criterios de selección, el curador considerará la calidad técnica y el discurso visual plasmado en las obras presentadas, además de la trayectoria de los participantes y la relevancia artística de sus obras.

13. El registro será únicamente a través la página electrónica: https://www.conarte-portal.org. Una vez ingresadas las solicitudes de manera satisfactoria, podrá descargar de la plataforma el

CONVOCATORIA

Comprobante de registro completo, sin embargo, el Consejo para la cultura y las Artes de Nuevo León revisará la documentación presentada, pudiendo solicitar a los participantes la modificación de algún documento en caso de ser incorrecto.

IMPORTANTE: Para acceder a la plataforma de convocatorias se requiere usar navegador de Internet actualizado en su última versión (Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge; se podrán utilizar otros navegadores o versiones, sin embargo, es probable que no funcionen de la manera adecuada). La plataforma no es compatible con el navegador Safari.

14. La fecha límite para el registro de propuestas será el día 31 de mayo de 2024 a las 14:00 horas. La lista de los artistas seleccionados con las obras que formarán parte de la exposición PREMIO ESTATAL ARTE NUEVO LEÓN 2024, se dará a conocer el día 9 de julio de 2024 en el sitio oficial del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León: www.conarte.org.mx.

15. La recepción de las obras seleccionadas será a partir del día 22 de julio de 2024 y hasta el día 16 de agosto de 2024 (de lunes a viernes) en la Nave Dos del Centro de las Artes (Av. Fundidora y Adolfo Prieto s/n, Col. Obrera, Interior del Parque Fundidora, Monterrey, Nuevo León). Las obras que no sean entregadas dentro del período establecido quedarán fuera de la exposición PREMIO ESTATAL ARTE NUEVO LEÓN 2024. Esta decisión tendrá el carácter de definitiva e inapelable.

16. En caso de que las obras de los artistas seleccionados requieran de materiales o soportes especiales para su montaje, estos deberán ser proporcionados por el autor.

17. Las obras seleccionadas formarán parte de la exposición PREMIO ESTATAL ARTE NUEVO LEÓN 2024, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Nave II del Centro de las Artes.

18. El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León editará un catálogo digital de la exposición PREMIO ESTATAL ARTE NUEVO LEÓN 2024.

19. Una vez realizada la curaduría de la exposición PREMIO ESTATAL ARTE NUEVO LEÓN 2024, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León nombrará a un jurado integrado por personalidades de reconocida trayectoria en el área de las artes visuales a nivel nacional, que valorará las obras seleccionadas y tendrá la facultad de otorgar hasta los siguientes premios de adquisición por categoría:

Creadores:

- Primer lugar:

$160,000.00 (CIENTO SESENTA MIL PESOS 00/100 M.N.).

- Segundo lugar:

$80,000.00 (OCHENTA MIL PESOS 00/100 M.N.).

- Tercer lugar:

$60,000.00 (SESENTA MIL PESOS 00/100 M.N.).

Artistas visuales emergentes:

- 2 premios de $30,000.00 (TREINTA MIL PESOS 00/100 M.N.), CADA UNO

CONVOCATORIA

20. El fallo del jurado será dado a conocer durante la inauguración de la exposición y en el sitio oficial del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León: www.conarte.org.mx y divulgado a través de los medios de comunicación que el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León considere adecuados. Las decisiones de jurado tendrán el carácter de definitivas e inapelables. Los premios pueden ser declarados desiertos.

21. Las obras que resulten ganadoras pasarán a formar parte del acervo del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y enriquecerán el patrimonio artístico del estado de Nuevo León.

22. Las personas que resulten ganadoras de los premios deberán cumplir con la entrega de documentos administrativos que solicite el Consejo para la Cultura para la Cultura y las Artes de Nuevo León. Los trámites administrativos para la entrega de los apoyos económicos son de hasta 30 días hábiles a partir de la entrega de la documentación requerida.

23. Las personas que resulten ganadoras recibirán el apoyo económico obtenido mediante una transferencia bancaria, por ello es indispensable que cuenten con una cuenta bancaria a su nombre y que proporcionen al Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, al momento de la firma de su convenio de apoyo, copia legible de la carátula bancaria o del estado de cuenta emitido por su institución bancaria. En todos los casos, las cuentas bancarias, deben de poder recibir el monto de los apoyos establecidos en la presente convocatoria.

24. Será responsabilidad de los artistas seleccionados hacer la recolección de su obra en un plazo no mayor a 30 días naturales después de terminado el periodo de préstamo para la exposición, que tendrá una duración de varios meses y será informada oportunamente a los seleccionados. El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León no se hará responsable de la obra después del período establecido. Pasado este período la obra se considera abandonada por su autor y el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León podrá disponer de ella.

25. Toda la documentación y el material de apoyo presentado está sujeto a revisión. La alteración de documentos, el plagio o la ausencia de autorización para el uso de obras artísticas se considerarán como una falta grave y será motivo de descalificación e inhabilitación para volver a aplicar a esta convocatoria.

26. Cualquier solicitud que no cumpla con las bases, la documentación o no complete de manera satisfactoria su registro en línea será automáticamente descalificada. Esta decisión tendrá el carácter de definitiva e inapelable.

27. Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. Esta decisión tendrá el carácter de definitiva e inapelable.

28. Las propuestas que no resulten ganadoras serán eliminadas de la plataforma de convocatorias.

CONVOCATORIA

29. La participación en esta convocatoria implica la aceptación total de estas bases por parte de los solicitantes.

POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León | Conarte (en adelante el “organismo”) está comprometido a garantizar la confidencialidad de sus servicios en línea en observancia de la Ley de Transparencia y acceso a la información del estado de Nuevo León vigente y demás ordenamientos jurídicos aplicables.

El usuario debe leer el Aviso de privacidad integral para entender el tratamiento que damos a su información personal cuando utiliza nuestros servicios: https://064999.p3cdn2.secureserver.net/wp-content/ uploads/2023/07/AVISO-DE-PRIVACIDAD-CONVOCATORIAS-SECRETARIA-DE-CULTURA.pdf

DOCUMENTACIÓN:

1. Descripción conceptual de las piezas presentadas (esta información se debe especificar en “Paso 3 de 4: registrar datos del proyecto” en el apartado de Descripción del proyecto en la plataforma de convocatorias: https://www.conarte-portal.org.

IMPORTANTE: Para continuar con el proceso de registro y proceder con la carga de documentos que se describen a continuación, es necesario seleccionar la opción de Guardar y finalizar para acceder al Paso 4 de 4: Expediente

2. Ficha técnica de cada una de las obras con las que participa,

en la que especifique: la disciplina en que participa, el título de las obras, la técnica de realización, las medidas, el año de producción y un avalúo real.

3. Fotografías en archivo digital (formato jpg), de cada pieza claramente identificada. En el caso de piezas tridimensionales se requerirá de varias imágenes (cuatro como máximo), que muestren diferentes aspectos de la pieza. Para el material audiovisual deberá proporcionarse un still en archivo.jpg como referencia; o en su caso Material audiovisual o sonoro, que aplica sólo para obras de multimedia o de nuevas tecnologías. En este caso se recibirán solamente direcciones URL (YouTube, Vimeo, SoundCloud, etc.). Recomendamos utilizar la opción más avanzada de privacidad. Se sugiere poner especial atención a la calidad de los archivos para una mejor valoración de las obras. El peso máximo admitido en la plataforma para cada archivo es de 5 megas.

4. Copia de la a Clave Única de Registro de Población (CURP) actualizado. Puede descargarse de forma gratuita en la siguiente liga: https://www.gob.mx/curp/

5. Copia de identificación oficial con fotografía (credencial de elector actualizada o pasaporte vigente).

6. Acta de nacimiento (sólo para los ciudadanos nacidos en el Estado de Nuevo León).

7. Comprobante que acredite la residencia mínima solicitada en el Estado de Nuevo León. Este documento aplica para los ciudada-

CONVOCATORIA

nos mexicanos no nacidos en el Estado de Nuevo León y para los ciudadanos extranjeros. La residencia deberá ser habitual y constante de al menos 2 (dos) años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria. Serán documentos válidos para comprobar la residencia mínima solicitada: Constancia municipal de residencia (emitida por el municipio donde reside, por el juez auxiliar o juez de barrio), Carta de antigüedad laboral o Constancia de estudios (cartas de alumno regular o kárdex con fechas). Los documentos presentados deberán ser con fecha reciente (2024) y deberán acreditar la residencia mínima solicitada de forma ininterrumpida en el Estado de Nuevo León.

8. Constancia de situación fiscal.

9. Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales del Estado de Nuevo León actualizada en positivo, con una antigüedad no mayor a 30 días. El trámite es gratuito y puedes realizarlo en la siguiente liga: https://www.nl.gob.mx/opinion-del-cumplimiento-de-obligaciones-fiscales

10. Forma migratoria vigente expe- dida por el Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación (solo para los ciudadanos extranjeros).

11. Síntesis curricular no mayor a una cuartilla.

12. Catálogos, invitaciones impresas o electrónicas, o notas de prensa, que acredite la participación en una exposición colectiva en el caso de Artistas emergentes

y para los participantes en la categoría de Creadores, se deberán contar al menos con una exposición individual y dos colectivas, y estos deberán contar al menos con, las cuales se deberán acreditar mediante.

MAYORES INFORMES:

Lucía Lara Ramírez Coordinadora de Exposiciones T. 81-2140-3000, ext. 3015

Correo electrónico: llara@conarte.org.mx

Jesús Rodríguez Olveda Coordinador de Fomento a la Creación T. 81-2140-3000, ext. 1208

Correo electrónico: jrodriguez@conarte.org.mx

Monterrey, Nuevo León, a 26 de febrero de 2024.

CONVOCATORIA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.