Diseño de un Programa Comunicacional

Page 1

Programa Comunicacional que Integre el Uso de las Redes Sociales para la Socializaci贸n del Conocimiento

PH.D Elizabeth Miquilena en Ciencias Humanas


Objetivo de la Investigaci贸n Este trabajo tuvo como objetivo fundamental el dise帽o de un programa comunicacional que integre el uso de redes sociales, en un espacio para cient铆ficos que permita la socializaci贸n del conocimiento.

PH.D Elizabeth Miquilena en Ciencias Humanas


Metodología La metodología utilizada fue la revisión documental de autores como Nonaka y Tekeuchi (1995), quienes han demostrado la importancia de la creación de conocimiento en las organizaciones. Y una revisión detallada del El proyecto facebook y la posuniversidad sistemas operativos sociales y entornos abiertos de aprendizaje. (2010), (caso Colombia, Argentina). Piscitelli, Adaime y Binder A demás se incorporó al estudio propuesta de los autores Villalobos y Viloria (2008), quienes destacan la importancia de la comunicación y el uso de las nuevas tecnologías en el proceso de socialización del conocimiento.

PH.D Elizabeth Miquilena en Ciencias Humanas


Redes Sociales En el รกmbito de Internet, las redes sociales son pรกginas que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, etc.

http://actualidaddeportenoticias.blogspot.com/20 10/04/que-son-las-redes-socialesdefinicion.html#ixzz13g4LsoIr

PH.D Elizabeth Miquilena en Ciencias Humanas


Facebook Facebook es un sitio web gratuito de redes sociales creado por Mark Zuckerberg. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales, en relación con su situación académica, su lugar de trabajo o región geográfica.

http://thefxmedia.com/facebook-negocios.html

Ha recibido mucha atención en la blogosfera y en los medios de comunicación al convertirse en una plataforma sobre la que terceros pueden desarrollar aplicaciones y hacer negocios a partir de la red social. A pesar de ello, existe la preocupación acerca de su posible modelo de negocio, dado que los resultados en publicidad se han revelado como muy pobres. A principios de 2008 lanzó su versión en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña.

PH.D Elizabeth Miquilena en Ciencias Humanas


Proyecto Facebook ¿Qué es Proyecto Facebook? Proyecto Facebook fue una experiencia de educación participativa. ¿Cuáles fueron sus objetivos? Experimentar nuevas rutinas de aprendizaje y enseñanza, asentadas en la creación colaborativa, generar conocimiento de modo colaborativo entendiendo que la riqueza está en la participación, estimular el aprendizaje y el trabajo entre pares, hacer una producción colaborativa como cátedra, que exceda el ámbito de la cursada y que contribuya a la generación del conocimiento, estimular el desarrollo de habilidades técnicas y sociales básicas para participar en la sociedad contemporánea.

PH.D Elizabeth Miquilena en Ciencias Humanas


Proyecto Facebook ¿Cuándo surgió? Se empezó a gestar a fines de 2008 y se implementó durante 2009, en dos ediciones, cada una correspondiente a un cuatrimestre. ¿Dónde? Taller de Procesamiento de datos de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires, Argentina (UBA). ¿Cuántas personas formaron parte de la experiencia? Más de 250 personas. Coordinador general de proyecto Alejandro Piscitelli

PH.D Elizabeth Miquilena en Ciencias Humanas


Edupunk Las clases son conversaciones. La relación es dinámica y la dinámica es relacional Sea hipertextual y multilineal, heterogéneo y heterodoxo Edupunk no es lo que pasa en el aula, es el mundo en el aula Sea como el caminante…haga camino al andar Sea mediador y no medidor del conocimiento Rómpase la cabeza para crear roles en su comisión, cuando los cree, rómpales la cabeza Sus roles deben ser emergentAsuma el cambio, es solo una cuestión de actitud Siéntase parte de un trabajo colectivo No sea una TV, interpele realmente a los que lo rodean Expanda su mensaje, haga estallar las cuatro paredes que lo rodean Mezcle, copiese, apropiese, curiosee, juegue, transfórmese, haga, derrape Al carajo con la oposición real/virtual Sin colaboración, la educación es una ficción Sea un actor en su entorno, investigue a través de la acción Hágalo usted mismo…pero también y esencialmente, hágalo con otros Sea Edupunk, destruya estas reglas, cree las suyas y luego, destrúyalas. es, polivalentes, invisibles

PH.D Elizabeth Miquilena en Ciencias Humanas


http://www.facebook.com/?ref=home#!/pages/maracaibo/ProfesionalizacionImpresos-Infantiles-Electiva/159623824059854

PH.D Elizabeth Miquilena en Ciencias Humanas


Blog Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora, cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

PH.D Elizabeth Miquilena en Ciencias Humanas


http://comunicaciongraficaemv.blogspot.com/

PH.D Elizabeth Miquilena en Ciencias Humanas


Conclusiones Mayor integraciรณn de los investigadores dentro de la

comunidad universitaria. Socializaciรณn del conocimiento con otros investigadores de luz y de diferentes universidades y centros de investigaciรณn, nacional e internacional. Mayor proyecciรณn de la universidad del Zulia como instituciรณn educativa promotor de investigaciones con pertinacia social

PH.D Elizabeth Miquilena en Ciencias Humanas


Educaci贸n a trav茅s de la web http://www.facebook.com/?ref=home#!/pages/Maraca

ibo-Venezuela/Comunicacion-GraficaLuz/129598597060035 http://comunicaciongraficaemv.blogspot.com/ http://impresosinfantiles.blogspot.com/ http://www.facebook.com/?ref=home#!/pages/maraca ibo/Profesionalizacion-Impresos-InfantilesElectiva/159623824059854

PH.D Elizabeth Miquilena en Ciencias Humanas


Investigadora Dra. Elizabeth Miquilena Verde Diseño y organización del Montaje de la Presentación Lcda. Diana Guardiola Martínez Lcda. Oriana Suarez Universidad del Zulia, LUZ. Facultad de Humanidades y Educación, FHE Escuela de Comunicación Social Materia Servicio Comunitario Periodismo infantil PH.D Elizabeth Miquilena en Ciencias Humanas


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.