Juegos Poéticos 2º ESO

Page 1

JUEGOS POÉTICOS Antología de poemas 2º ESO Prof. Adela Mariscal © www.comoennuestraclase.blogspot.com

Taller de creación poética basado en el libro “De todo corazón, 111 poemas de amor”


Juegos poéticos 2º ESO 2012

Lengua Castellana y Literatura Prof. Adela Mariscal ©

Alteración: Se deben sustituir en el poema todos los adjetivos por otros. A una violeta Flor, la de las lindas hojas,

A ese amor que nos inspira

la del cáliz delicado,

un ser que nuestra alma adora,

la que derrama en el prado

y que, sin embargo ignora

su perfume embriagador.

nuestra ardorosa pasión.

Tú, que en la hierba naciste,

Más, ¡ay!, un día nos vende

y te ocultas siempre en ella,

el fuego de una mirada,

eres la imagen más bella

cual su esencia delicada

que representa al amor.

te vende a ti, ¡pobre flor!

No a ese arrebatado y ciego

Por ella yo te descubro

que a veces el labio miente,

entre la hierba escondida,

sino al tímido, que siente

que eres mi flor preferida,

un sensible corazón.

imagen de un tierno amor. DOLORES CABRERA

2


Juegos poéticos 2º ESO 2012

Lengua Castellana y Literatura Prof. Adela Mariscal ©

Alteración 2º A Flor, la de las bellas hojas,

A ese amor que nos inspira

la del cáliz enamorado

un ser que nuestra alma adora,

la que derrama en el prado

y que, sin embargo, ignora

su perfume encantador.

nuestra amorosa pasión.

Tú, para el amor naciste,

Más, ¡ay!, un ´día nos vende

y te ocultas siempre perfecta

el fuego de una mirada

eres la imagen más sincera

cual su esencia embelesada

que representa nuestro amor.

te vende a ti ¡linda flor!

No a ese mentiroso conejo

Por ella yo te descubro

que a veces el corazón miente,

entre la hierba florecida

sino al mismo, que siente

que eres mi flor escondida

un amable corazón.

imagen de un profundo amor.

Lucía Buxens, Paula Fernádez y Rosario Poblet

3


Juegos poéticos 2º ESO 2012

Lengua Castellana y Literatura Prof. Adela Mariscal ©

Como un...: Se elige un animal y se construye un poema que empiece “Como un...” Como un pájaro Como un pájaro herido venía tu tristeza, sosteniéndote el alma. Había un aire azul con un cielo sin fondo para volar... ¡Y el pájaro leve de tu tristeza voló a mi corazón porque tú me querías! JOSE LUIS HIDALGO

4


Juegos poéticos 2º ESO 2012

Lengua Castellana y Literatura Prof. Adela Mariscal ©

Como un... 2º A Como un rey león

al rey.

vas tú por la sábana

Y muerto caerá

asustando al furtivo

el rey descansando en paz.

que escondido te espera

Tiemblen cielos y tierras

tras un robusto árbol

que el furtivo estará.

apuntando su rifle Paula Gutiérrez, Marina Navares y Terete Villar

Como un... 2º B Como un conejo en el bosque te encontré aquella noche, tú estabas acurrucada y con el reflejo de la luna, mi mirada se cruzó con la tuya asustada al no saber que era yo quien te hallaba. Cuando por fin una luz me iluminaba me descubriste entre las hierbas espigadas. sin dudarlo viniste a mi embalada y bajo la luz de la luna encantada nuestras miradas se quedaron embelesadas.

Beatriz Paunero, Marta Sobrino y Paula Vila

5


Juegos poéticos 2º ESO 2012

Lengua Castellana y Literatura Prof. Adela Mariscal ©

Baraja: Se cortan los versos en tiras y se mezclan para forma un nuevo poema. Nada más El aire de los chopos y vuelvo a recordar. En un día de marzo te fuiste. Nada más.

Una sonrisa tuya o un gesto. Claridad como la de tus ojos no he visto. Nada más.

Luego días de ira, dolor y adversidad. Y en medio de la noche tu estrella. Nada más.

Por su fulgor perenne contra la eternidad te ofrezco unas palabras de amor. Y nada más. JOSE AGUSTÍN GOYTISOLO

6


Juegos poéticos 2º ESO 2012

Lengua Castellana y Literatura Prof. Adela Mariscal ©

Baraja 2º A Por su fulgor perenne

Luego días de ira,

o un gesto, Claridad.

y vuelvo a recordar

En un día de marzo

una sonrisa tuya

no he visto. Nada más

de amor. Y nada más.

El aire de los chopos

Como la de tus ojos

contra la eternidad

dolor y adversidad

y en medio de la noche

te ofrezco unas palabras

te fuiste. Nada más.

tu estrella. Nada más.

Mafalda Cirenei, Patricia Llorente y Cristina Masoliver

Baraja 2º B En un día de Marzo

luego días de ira

y en medio de la noche

contra la eternidad

te ofrezco unas palabras

dolor y adversidad.

y vuelvo a recordar.

Tu estrella. Nada más

El aire de los chopos

o un gesto. Claridad

una sonrisa tuya

por su fulgor perenne

como la de tus ojos

no he visto nada más.

de amor y nada más Te fuiste. Nada más Alejandra Aguilera, Isabel Galindo y Esperanza Prieto

7


Juegos poéticos 2º ESO 2012

Lengua Castellana y Literatura Prof. Adela Mariscal ©

Mezcla: Se deben mezclar versos de los tres poemas para construir uno nuevo. ¿A qué me lo decís?... ¿A qué me lo decís?... Lo sé: es mudable, es altanera y vana y caprichosa; antes que el sentimiento de su alma, brotará el agua de la estéril roca.

Sé que en su corazón, nido de sierpes, no hay una fibra que al amor responda; que es una estatua inanimada..., pero... ¡es tan hermosa! GUSTAVO ADOLFO BECQUER

Triolet Algo me dicen tus ojos; mas lo que dicen no sé. Entre misterio y sonrojos, algo me dicen tus ojos. ¿Vibran desdenes y enojos, o hablan de amor y de fe?

Algo me dicen tus ojos, mas lo que dicen no sé. MANUEL GONZÁLEZ PRADA

8


Juegos poéticos 2º ESO 2012

Lengua Castellana y Literatura Prof. Adela Mariscal ©

Un día Andas por esos mundos como yo; no me digas que no existes: existes, nos hemos de encontrar. No nos conoceremos, disfrazados y torpes por los mismos caminos echaremos a andar.

No nos conoceremos, distantes uno de otro sentirás mis suspiros y te oiré suspirar. ¿Dónde estará la boca, la boca que suspira? diremos, el camino volviendo a desandar.

Quizá nos encontremos frente a frente algún día. Quizá nuestros disfraces nos logremos quitar. Y ahora me pregunto... ¿Cuándo ocurra, si ocurre, sabré yo de suspiros, sabrás tú suspirar? ALFONSINA STORNI

9


Juegos poéticos 2º ESO 2012

Lengua Castellana y Literatura Prof. Adela Mariscal ©

Mezcla 2º B Quizá nos encontremos frente a frente algún día algo me dicen tus ojos, entre misterio y sonrojos. Quizá nuestros disfraces nos logremos quitar ¿Cuándo ocurra, sabré yo suspirar? ¿A qué me lo decís?... lo sé: es mudable algo me dicen tus ojos, entre misterio y sonrojos. Nos conocemos distantes el uno al otro sentirás mis suspiros y te oiré suspirar. Sé que en tu corazón, nido de sierpes no hay una cifra que al amor responda es altanera y vana y caprichosa, algo me dicen tus ojos, más no sé qué me dicen.

Patricia Centenera, María Gómez-Olmedo y Carlota Malmierca

10


Juegos poéticos 2º ESO 2012

Lengua Castellana y Literatura Prof. Adela Mariscal ©

Cambio: Se trata de cambiar la rima, si es asonante convertirla en consonante y viceversa, ha de significar lo mismo que el poema original. Remembranza Dulce momento de amor de mi juventud primera, me diste todo el fulgor de una ardiente primavera.

Era el momento risueño y propicio a la ilusión. ¡Ya nunca tan bello sueño volverá a mi corazón!

Dulce momento de amor, claro instante soñador que acarició el alma mía,

tras de tu breve fulgor me dejaste un amargor de eterna melancolía. ELISABETH MULDER

11


Juegos poéticos 2º ESO 2012

Lengua Castellana y Literatura Prof. Adela Mariscal ©

Cambio 2º A Dulce momento de un beso de mi juventud eterna,

Dulce momento de sueño

me quitaste todo el miedo

claro instante de un beso

de una ardiente primavera.

que acarició el alma mía.

Era un momento alegre

Tras de su breve candor

y propicio al amor.

me dejaste un amargor

¡Ya siempre tan sueño fúnebre

de eterna melancolía.

volverá a mi corazón!

Mariana Lastres, Macarena Lizárraga y Victoria Ruíz de Azcarate.

Cambio 2º B Dulce momento de amor de mi primera juventud

Dulce momento de amor

me diste todo el rayo

claro instante de pasión

de una ardiente luz.

que acarició el espíritu mío.

Era el momento risueño

Tras de tu breve fulgor

y propicio a la alegría

me dejaste un corazón

¡Ya nunca tan bello tiempo,

de un eterno frío.

volveré a mi melancolía!

Sonsoles Caldés, Cristina Cruz y Reyes Dorado

12


Juegos poéticos 2º ESO 2012

Lengua Castellana y Literatura Prof. Adela Mariscal ©

Transformación: Se deben sustituir en el poema todos los verbos por otros. Volverán las oscuras golondrinas Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala en sus cristales jugando llamarán. Pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha al contemplar, aquellas que aprendieron nuestros nombres... ésas... ¡no volverán! Volverán las tupidas madreselvas de tu jardín las tapias a escalar, y otra vez a la tarde aún más hermosas sus flores se abrirán. Pero aquellas cuajadas de rocío cuyas gotas mirábamos temblar y caer como lágrimas del día ésas... ¡no volverán!. Volverán del amor en tus oídos las palabras ardientes a sonar, tu corazón de su profundo sueño tal vez despertará. Pero mudo y absorto y de rodillas, como se adora a Dios ante su altar, como yo te he querido..., desengáñate, así nadie te amará.

GUSTAVO ADOLFO BECQUER 13


Juegos poéticos 2º ESO 2012

Lengua Castellana y Literatura Prof. Adela Mariscal ©

Transformación 2º A Regresarán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a buscar y otra vez con el ala en sus cristales golpeando bailarán. Pero aquellas que el vuelo paraban, tu hermosura y mi dicha al observar aquellas que comprendieron nuestros nombres... ¡esas... no llegarán! Llegarán las tupidas madreselvas de tu jardín las tapias a trepar y otra vez a la tarde aún más hermosas sus flores brillarán. Pero aquellas cargadas de rocío cuyas gotas observamos tiritar y descender como lágrimas del día... ¡esas... no llegarán! Llegarán del amor en tus oídos las palabras calientes a sonar tu corazón de su profundo sueño tal vez regresará. Pero mudo y absorto y de rodillas, como se alaba a Dios ante su altar, como yo te he amado, desengáñate, ¡así... no te amarán!

Carmen González, María Marcos y Beatriz Molina

14


Juegos poéticos 2º ESO 2012

Lengua Castellana y Literatura Prof. Adela Mariscal ©

Transformación 2º B Llegarán las oscuras golondrinas a tu balcón sus nidos a dejar y otra vez con el ala en sus cristales cantando tocarán. Pero aquellas que el vuelo ralentizaban, tu hermosura y mi dicha al observar aquellas que estudiaron nuestros nombres... ¡esas... no llegarán! Llegarán las tupidas madreselvas de tu jardín las tapias a trepar y otra vez a la tarde aún más hermosas sus flores se destaparán. Pero aquellas cuajadas de rocío cuyas gotas veíamos temblar y bajar como lágrimas del día... ¡esas... no llegarán! Llegarán del amor en tus oídos las palabras ardientes a escuchar tu corazón de su profundo sueño tal vez espabilará. Pero mudo y absorto y de rodillas, como se reza a Dios ante su altar, como yo te he amado, desengáñate, ¡así... no te amarán!

Marta Moreira, Mercedes Prada y Alicia Stein

15


Juegos poéticos 2º ESO 2012

Lengua Castellana y Literatura Prof. Adela Mariscal ©

Continuación: Se escriben al menos cuatro versos para darle un final distinto al poema. Si me llamaras... ¡Si me llamaras, sí, si me llamaras!

Lo dejaría todo, todo lo tiraría: los precios, los catálogos, el azul del océano en los mapas, los días y sus noches, los telegramas viejos y un amor.

Tú, que no eres mi amor, si me llamaras... PEDRO SALINAS

16


Juegos poéticos 2º ESO 2012

Lengua Castellana y Literatura Prof. Adela Mariscal ©

Continuación 2º A [...] si no me llamaras mi vida no tendría sentido el sol no brillaría y perdería su color porque en esa llamada tengo el corazón Fátima López, Lourdes Oliveros y María Porras

Continuación 2º B [...] pasan las mañanas sueño con tu presencia y a mi lado no estás. La caricia de tu voz ayer en mi corazón se oyó y mi alma se llena de tu dulce melodía y te respondo tú, que eres mi amor ¡Ay! si me besaras...

Patricia Astasio, Mª Eugenia Nogueras y Alejandra Sanchidrián

17


Juegos poéticos 2º ESO 2012

Lengua Castellana y Literatura Prof. Adela Mariscal ©

Variación: Se deben sustituir en el poema todos los sustantivos por otros. Tengo miedo a perder la maravilla... Tengo miedo a perder la maravilla de tus ojos de estatua, y el acento que de noche me pone en la mejilla la solitaria rosa de tu aliento.

Tengo pena de ser en esta orilla tronco sin ramas, y lo que más siento es no tener la flor, pulpa o arcilla, para el gusano de mi sufrimiento.

Si tú eres el tesoro oculto mío, si eres mi cruz y mi dolor mojado, si soy el perro de tu señorío,

no me dejes perder lo que he ganado y decora las aguas de tu río con hojas de mi otoño enajenado. FEDERICO GARCÍA LORCA

18


Juegos poéticos 2º ESO 2012

Lengua Castellana y Literatura Prof. Adela Mariscal ©

Variación 2º A Tengo temor a perder la belleza de tus labios de losa y el encanto que de amor me pone tu grandeza el solitario gemido de tu llanto.

Tengo miedo de ser en esta pieza música sin tono y lo que más siento es no tener la voz, arpa o grandeza para el cantar de mi sentimiento.

Si tú eres el amor oculto mío si eres mi dolor y mi sol mojado si soy la corriente de tu río,

no me dejes perder lo que he ganado y decoras tus cabellos del rocío con lazos de mi primavera enajenada.

María Barril, Blanca Fresnillo y Rocío Llorente

Variación 2º B Tengo temor de perder la alegría de tu sonrisa de hada, y el calor que tus labios me daban cada día las solitarias llamas de tu ardor.

Tengo miedo de ser en esta vida 19


Juegos poéticos 2º ESO 2012

Lengua Castellana y Literatura Prof. Adela Mariscal ©

árbol sin fruto, y lo que más siento es no tener ni opción ni salida para contarte aquello que siento.

Si tú eres el camino oculto mío si eres mi guía, y mi amor mojado si soy yo lo que llena tu vacío.

No me dejes perder lo que gano y decora el cielo de tu sueño con estrellas de mi amor enajenado.

María Nistal, Marta Novales y Patricia Poveda

20


Juegos poéticos 2º ESO 2012

Lengua Castellana y Literatura Prof. Adela Mariscal ©

Contrarios: Se trata de cambiar el tono del poema, desde la tristeza a la alegría. Poema 20 Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: “La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros a lo lejos”. El viento de la noche gira en el cielo y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. En las noches como ésta la tuve entre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito. Ella me quiso, a veces yo también la quería. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella. Y el verso cae al alama como al pasto el rocío. Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. La noche está estrellada y ella no está conmigo. Eso es todo. A lo lejos alguien canta. A lo lejos. Mi alma no se contenta con haberla perdido. Como para acercarla mi mirada la busca. Mi corazón la busca, y ella no está conmigo. La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. Nosotros los de entonces, ya no somos los mismos. Ya no la quiero, es cierto, pero cuánto la quise. 21


Juegos poéticos 2º ESO 2012

Lengua Castellana y Literatura Prof. Adela Mariscal ©

Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. De otro. Será de otro. Como antes de mis besos. Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. Ya no la quiero, es cierto, pero tal vez la quiero. Es tan corto el amor, y es tan largo el olvido. Porque en noches como ésta la tuve entre mis brazos, mi alma no se contenta con haberla perdido. Aunque éste sea el último dolor que ella me causa, y éstos sean los últimos versos que yo le escribo. PABLO NERUDA

22


Juegos poéticos 2º ESO 2012

Lengua Castellana y Literatura Prof. Adela Mariscal ©

Contrarios 2º A Puedo escribir los versos más dulces esta noche. Escribir, por ejemplo: “la noche está estrellada y brillan, azules, los astros a lo lejos”. El cielo de la noche agita el cielo y canta. Puedo escribir los versos más dulces esta noche. Yo la quiero, y siempre ella también me quiso. En noches como ésta, la tengo en mis brazos. La beso tantas veces bajo el cielo infinito. Ella me quiere, yo también, siempre la he querido como no haber amado sus grandes ojos fijos. Puedo escribir los poemas más dulces esta noche. Pensar que la tengo, sentir que no la perderé. Oír la noche inmensa, menos inmensa con ella. Y el verso cae al alma como rayo de sol a la tierra. Me importa que mi amor pueda guardarla. La noche está estrellada y ella aquí está conmigo. Esto es todo. A lo lejos un canto alegre resuena. Mi alma se contenta por tenerla conmigo. Como para acercarla mi mirada la busca. Mi corazón la busca, la encuentra conmigo. La misma noche que hace blanquear los mismos árboles. Nosotros los de entonces, continuamos siendo los mismos. La sigo queriendo, cierto, y cuanto la quise. Mi voz buscaba el viento para tocar su oído. De otro no será. Para mi serán sus besos. Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. Cuánto la quiero, es cierto, pero la seguiré queriendo. 23


Juegos poéticos 2º ESO 2012

Lengua Castellana y Literatura Prof. Adela Mariscal ©

Es tan largo el amor y tan corto el olvido. Porque en noches como esta, la cojo entre mis brazos. Mi alma está alegre por tenerla conmigo. Aunque este sea el único amor que ella me de estos no serán los últimos versos que yo le escribo.

María Lapetra y Clara Valentín-Gamazo

Contrarios 2º B Puedo escribir los versos más alegres este día. Escribir, por ejemplo: “el día está soleado y yo estoy sentado con los pájaros a mi lado”. Los rayos del sol alumbran la mañana. Puedo escribir los versos más alegres este día. Yo la quiero y pienso continuamente en ella. En días como éste, la tengo en mis brazos. Nuestro amor es infinito y nada podrá cambiarlo. Ella me quiere y yo también la quiero y nuestro amor siempre seguirá fijo. Puedo escribir los poemas más alegres este día. Pensar que la tengo, sentir que la quiero. Oír el día feliz, más feliz con ella. Un poema entre mis manos como una travesía. Este amor bello y profundo nunca se apaga. El día está soleado y se encuentra a mi lado. Esto es todo. A lo lejos la alegría canta. A lo lejos. Mi alma se contenta con haberla encontrado. Como un tesoro escondido mi mirada la busca. 24


Juegos poéticos 2º ESO 2012

Lengua Castellana y Literatura Prof. Adela Mariscal ©

Mi sentimiento es mayor cuando estoy con ella. Esa misma tarde que ilumina nuestros ojos. Nosotros entonces nos miramos enamorados. Sigo con ella. No me ha olvidado, todavía sigo con ella. Mi voz busca su amor que roza mi corazón. Será siempre mía. Nunca cambiará. Su voz, su cuerpo claro. Sus ojos infinitos. Sigo con ella. No me ha olvidado, todavía enamorado. Es tan largo el amor que nunca pienso en el olvido. Porque en los días como este la tengo entre mis brazos. Mi alma se contenta con haberla conseguido. Aunque ése sea el principio sé que siempre seguiré con ella y estos son los versos de nuestro amor por escrito.

Cristina Burón, María Lamana y Gemma Luque

25


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.