Revista escolar MarAzul 12 13

Page 1

Un Van Gogh de 2Âş de Primaria

por una escuela pĂşblica de tod@s para tod@s


editorial

Por ello, nos duele que algunos miembros de la Comunidad Educativa de nuestro colegio no solo no colaboren sino que Hay un sonido que predomina en nuestro cole en este final de pongan palos en las ruedas con su actitud de desconfianza y falta de respeto al personal ­docente o no­ que trabaja en el curso que ya termina, y no es precisamente el del bullicio centro. infantil normal en cualquier centro educativo, sino el ruido ensordecedor de martillos, cinceles y radiales de las obras de Si hay una línea de trabajo que ha caracterizado a este Equipo Directivo desde el inicio de su andadura ­hace ya remodelación que ya tanto necesitaban nuestro cole y que siete cursos­ ha sido la de abrir la escuela de par en par a tanto se han hecho esperar durante este curso para tratar de minimizar el impacto que pudiera tener sobre la seguridad del toda la comunidad, especialmente a las familias. Hemos actuado con total transparencia porque no tenemos nada que alumnado y las actividades docentes. Merecerá la pena cuando volvamos en septiembre y nuestro cole parecerá casi ocultar y sí mucho que compartir. Se han dado todas las nuevo. Será el éxito del esfuerzo compartido del COLEGIO, la facilidades a las familias para que participasen activamente en el colegio con la única limitación de que se respetase el ELAT y el AMPA trabajo docente y la seguridad del alumnado que tenemos a También quedan ecos de labor que estamos llevando a cabo desde el centro para intentar paliar, en la medida de lo posible, nuestro cargo y, a pesar de que las respuesta ha sido mucho las consecuencias que para muchas familias está teniendo la menor que la deseada, no cejaremos en nuestro objetivo de que algún día nuestro centro se convierta en una auténtica desastrosa situación económica que vive nuestro entorno Comunidad de Aprendizaje. facilitando, por ejemplo, la adquision de materiales para el alumnado de escasos recursos y de las luchas porque nuestra Acaba un curso pero pronto se iniciará otro; hasta entonces un saludo a todos y a todas en nombre de los que escuela pública gane en calidad educativa y no quede a trabajamos en este colegio que es el vuestro, no lo olvidéis. merced de los intereses mercantiles y se convierta en una escuela para alumnos de segunda que no aspiran a Carlos E. Sarompas Cazorla (Director) convertirse más que en mano de obra cada vez más barata.

VII FORO

Los padres de nuestro centro se han “acostumbrado” a que cada año hagamos actividades que les proporcionen herramientas que les ayuden o les faciliten el camino en la difícil tarea de educar. A veces no es bueno acostumbrarse, porque se va quitando el valor que merecen a cosas que realmente pueden valernos. Lo de acostumbrarse viene al caso porque al principio de emprender charlas y talleres para padres la asistencia era espectacular y, con el paso de los años, solo asiste un número reducido de padres­ madres que curiosamente, son los que siempre participan en todo lo que programamos. Esa ha sido y continúa siendo nuestra queja: el poco interés que prestan la mayoría los padres en las actividades que se preparan para ellos y sus hijos; pero continuaremos realizando esa y otras labores, porque creemos en una educación pública de calidad que en los tiempos que corren solo se puede obtener de trabajo extra de todos, ese por el que no nos pagan, pero que nos hacen sentirnos bien. Una de estas actividades programadas es nuestro FORO DE EDUCACIÓN Y CONVIVENCIA. Este año el tema fue "Las Inteligencias. La inteligencia emocional y la felicidad.” El ponente Juan de Dios Fernández Gálvez nos dio una charla bastante amena en contenido y en dinámica sobre los dos tipos de inteligencia. Reflexionamos sobre ambas, la Inteligencia cognitiva y la "inteligencia emocional", vimos en profundidad como se relacionan y analizamos cómo actuar, tanto en casa como en el colegio. Fue bastante ameno en sus exposiciones y los asistentes pudimos participar y resolver dudas. A continuación y gracias al esfuerzo del AMPA “la Torre”, pudimos compartir una copa de vino español y unas tapitas... que ya es “costumbre”.­

2

Pilar Durán (J. Estudios)


Una mirada a Educación Infantil

Empezamos con “unos buenos días” y colgando nuestra mochila. Aprovechamos este momento para reforzar la autoestima y habilidades emocionales. Una caricia personal en este momento, da seguridad y facilita la relación.

PSICOMOTRICIDAD Tratamos aspectos como: conocimiento del esquema corporal. Procuramos iniciarlos en los juegos de equipo, enseñando en primer lugar a respetar las normas y siempre terminamos la sesión con ejercicios de relajación.

PEQUEÑAS INVESTIGACIONES Aprovechamos su curiosidad natural para comprender el entorno físico y natural, desde lo cotidiano, mediante vivencias y experiencias lúdicas.

ASAMBLEA Aprovechamos la proximidad física para favorecer un clima de máxima comunicación y hacer hablar a los niños/as más tímidas. Trabajamos la expresión oral y utilizamos el diálogo para pensar mejor.

TRABAJO INDIVIDUAL Ejercicios de preescritura, de escritura, numéricos, cálculo. …. En este momento de la jornada hay unas normas que se repiten a diario: trabajar en silencio, limpieza en el trabajo, sentarse y coger el lápiz correctamente.

DESAYUNO SANO Insistimos en la importancia de comer alimentos sanos y en hábitos de higiene personal y del entorno, así como modales en la mesa.

3


RECREO Establecer vínculos afectivos, poner en práctica habilidades sociales con sus iguales a través de juegos libres. Trabajamos la resolución de conflictos, el cuidador del espacio exterior y el uso correcto del material e instalaciones. JUEGO POR RINCONES Permiten consultar, construir, representar, jugar en parejas o en pequeño grupo.

MÚSICA Por medio del sonido, el ritmo, la melodía y la armonía potenciamos el desarrollo integral. Pretendemos que conozcan algunas composiciones a través de audiciones.

LA HORA DEL CUENTO Despertar su imaginación y fantasía a través de la lectura, a la vez que promovemos de una manera divertida ­ el acercamiento al libro y a la biblioteca.

O Q TR c ue A ex on no S A cu la s C rs ru t a y T I V io in ud I ne a, a D s, fie n a AD ch st r ES ar as om la , p s… er ..

4


...Lo hicimos en 1º y 2º de Primaria ahora que vamos despacio, vamos a contar verdades...

Iniciamos la etapa viajera del curso 2012­2013 conociendo nuestro Motril azucarero.

Para aprovechar el viaje, un paseíto en moto…ESCOLTADOS POR LA POLICÍA Conocimos lugares más lejanos descubriendo Cuentos del Mundo

Nuestra salida estrella… ¡El Parque de las Ciencias! Exploramos nuestro cuerpo, volamos entre mariposas, viajamos a los Planetas, fuimos científicos... Y todo esto… ¡sin que nos lloviera!

5


Nuestro Van Gogh

2º de Primaria: pintores en el cole Nuestro Gustav Klimt

Queridos Gustav Klim y Van Gogh: Con vuestra pintura hemos aprendido a respetar a las personas enfermas, a apreciar los colores de un “Jardín de flores”…. Y, despiertos, hemos soñado con una preciosa “Noche estrellada”. Muchas gracias por pintar unos cuadros tan bonitos. Los petardos/as de 2ºB

...Lo hemos hecho en 3º y 4º de Primaria

2º ciclo viajero

VISITA A LAS CUEVAS DE NERJA.

Los alumnos/as del 2º ciclo visitamos las Cuevas de Nerja y su museo Arqueológico. Nos lo pasamos muy bien visitando las cuevas de Nerja, pudimos apreciar infinidad de estalactitas y estalagmitas , a veces, no nos las esperábamos y ¡zas¡ aparecían . El museo Arqueológico también nos impresionó bastante a todos y vimos cosas que nunca antes habíamos visto. También hemos disfrutado conviviendo con nuestros maestros/as les hemos visto otro lado más divertido que el de clase. Así pues, desde aquí os invitamos a todos los que no han visitado dicho lugar, que vayan a verlo, segura os encantará. Laura y Ainara 4º

6

VIAJE A LA HERRADURA

En el 2º Trimestre los cursos de 3º y 4º de primaria, fuimos a la Herradura a ver un teatro llamado “EL Secreto Del Faraón”, trató de un sirviente que tenía una hija, en un castillo donde ellos vivían habían un rey. Este rey no quería que hubiera niños en su castillo. La hija del sirviente fue a la biblioteca del castillo. Entre los libros se encontró uno abandonado y empolvado en el suelo, lo abrió y salió un genio malvado. La hija del sirviente se quedó dentro del libro, y el genio, se liberó. El rey entró en la biblioteca encontró el libro y lo abrió. Salió la hija del sirviente y el rey se metió. Después la hija del rey, le dijo al genio que se atreviera a abrir el libro. Este genio lo abrió y el rey salió y el genio se metió. De ese modo, el genio no volvió a molestar más. Aitor y Zaira 3º


Los

al u m

nos

de 3

ยบ de

P ri m

ari a

ACTIVIDADES Dร A DEL LIBRO

7


...Lo hemos hecho en 5º y 6º de Primaria ACTIVIDADES EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL Y A LA LUDOTECA

Los alumnos de quinto de Primaria hemos estado este año visitando la Biblioteca y la Ludoteca de nuestro pueblo. La Biblioteca es muy grande, tiene muchas estanterías y en ellas muchos libros muy bien colocados, además tiene mesas y sillas para sentarte y poder leer tranquilamente. En la Biblioteca hicimos un juego para ver quién encontraba antes unos libros. Estábamos tan nerviosos que sólo corríamos de un lado a otro, sin pararnos a leer las secciones que había. Cuando acabamos el juego, nos enseñaron cómo se buscaban los libros. Fue una actividad muy interesante. Después pasamos a la Ludoteca, la que casi toda la clase conocía ya que allí vamos por las tardes. Estuvimos haciendo una actividad para decorar bolígrafos. Nos lo pasamos genial.

EDUCACIÓN VIAL

8

Los alumnos del tercer ciclo de primaria hemos estado recibiendo unas clases de educación por parte del Ayuntamiento de Motril y en colaboración con el colegio Pio XII. Esta actividad se ha dividido en dos clases, la primera clase teórica se impartió en el centro donde los alumnos aprendieron conceptos básicos de regulación del tráfico y señales verticales que pueden encontrar por las vias de circulación, en la segunda clase fue una clase práctica en la que los niños se trasladaron a una pista en el Parque de los Pueblos de América en Motril, allí tuvieron la oportunidad de conducir unos Karts (los de 6º) o bicicletas (los de 5º), se les explicó el funcionamiento de éstos, las medidas de seguridad y estuvieron dando vueltas por este circuito teniendo en cuenta todas las señales que había. Todos nos divertimos mucho y aprendimos a ser buenos conductores y peatones a la hora de circular por la vía pública. Para muchos de nosotros ha sido la primera vez que hemos podido coger un vehículo con motor y la experiencia ha sido inolvidable. Esperemos que se repita todos los años.


EXCURSIÓN A PADUL Y NIGÜELAS

Los niños/as del tercer ciclo hemos realizado en el tercer trimestre una excursión. Primero fuimos al Aula de la Naturaleza que se encuentra en el pueblo de Padul, allí realizamos un sendero para ver la fauna y flora de la zona, actividades de Educación Ambiental y anillamiento de aves. Aprovechamos, después de comer, para visitar el pueblo de Nigüelas, estuvimos viendo un museo de una almazara del Siglo XV, donde vimos un molino de sangre y otro hidráulico de los que se utilizaban hace muchos años para extraer el aceite. También pudimos ver la falla que hay en el pueblo y además incluso sobró tiempo para ir a su campo de fútbol que estaba encima del pueblo y desde el que se podían ver vistas espectaculares.

E

9


...Lo hemos hecho en 1º y 2º de ESO UN MAR DE HISTORIAS EN ALMUÑÉCAR

En el mes de febrero fuimos de excursión a Almuñécar. Allí estuvimos haciendo un recorrido turístico en el que visitamos la casa de la cultura, el peñón de San Cristóbal, el museo municipal “Cueva siete palacios”; una cueva donde se encontraban muchas antigüedades de la época fenicia. Allí pudimos admirar, entre otras cosas, una vasija en la que se encontraba impresa la escritura más antigua de la Península Ibérica. También visitamos el museo “Claves de Almuñécar”, el acueducto romano, el castillo de San Miguel y muchos más sitios en los que los pasamos genial. En el auditorio de la casa de la cultura asistimos al concierto “Lorca y el cancionero popular”. Para comer paramos en el parque del Majuelo, donde vimos una gran colección estatuas sirias y otra de árboles de todos los sitios del mundo.

Lo más interesante de este lugar fueron las excavaciones arqueológicas de una antigua factoría de salazón de pescado del siglo IV a. C. Después de comer hicimos una visita al castillo de San Miguel donde el guía nos explicó peculiaridades como que fue cementerio local y observamos unas vistas impresionantes de toda la ciudad. Al caer la tarde cogimos el autobús y echando un vistazo hacia atrás se veía una bonita estampa en la que se encontraba todo Almuñécar en su mayor resplandor con los últimos rayos de sol asomando al fondo por detrás de una montaña. 2º ESO

que creemos que el coche eléctrico es mejor que el de gasolina: Para la clase de Lengua estamos haciendo unos talleres ­Te sale más rentable a nivel económico. que nos enseñan a hablar en público y a vencer la ­Se ensucia menos. timidez. Cada uno ha elegido el tema que más le haya ­Son iguales de rápidos. gustado. Yo elegí los coches RC porque me gustan Antes solo había competiciones de coches de muchísimo. La afición me viene desde pequeño y es explosión ( gasolina) ahora se está cambiando y gracias a mi padre que tiene muchos y nos ha enseñado hacen carreras de coches eléctricos. a mi hermana y a mí. Después de nuestra exposición salimos al patio Como a Gabriel también le gustan, nos pusimos de con toda la clase y rodamos los coches que acuerdo para hacer y exponer nuestro trabajo y el 15 de habíamos traído para la demostración. Les marzo lo hicimos. Al principio estábamos nerviosos, dejamos los mandos a nuestros compañeros y pero luego lo hicimos muy bien, al menos yo lo creo así. a nuestra profe que también probaron. ¡Todos Nos centramos en las diferencias entre un coche (rc) de nos divertimos mucho! gasolina y uno eléctrico. Aclaramos las razones por las

TALLER DE ORALIDAD: 1º ESO LOS COCHES DE RADIO CONTROL (R.C)

10

Norberto Montes (1º ESO)


2º ESO SE DESPIDE DEL COLE

Mi experiencia en este colegio ha sido inolvidable, he tenido una infancia junto a personas muy grandes. Este es mi último año y quiero que sea el mejor de todos. Lucía González Pavón.

Esto no es un adiós, es un...

Yo no he estado aquí desde la infancia pero el tiempo que he estado nunca lo voy a olvidar ya que ha sido el mejor de mi vida Este colegio para mí ha sido muy especial, en él he pasado toda mi infancia por eso lo voy a seguir recordando toda la vida. y este quiero que sea como los otros. Dennys Jeferson, Toazo Reinoso. Loubna Zamón. Para mí este colegio es el mejor, desde la infancia estoy aquí, Mi experiencia en este colegio me va a servir de buen recuerdo ya que he estado muchos años que me han servido para nunca lo voy a olvidar, he vivido experiencias muy buenas. María Jesús Ruiz Rodríguez. madurar. Iván López Puertas. Este colegio es el mejor, desde pequeña he vivido muchos momentos y la verdad es que me da pena irme, nunca lo voy a Mis experiencias en este colegio me han gustado mucho, sobre todo con los amigos y los maestros. Con quién más tiempo he olvidar. Ana Ruiz Rodríguez. pasado ha sido con Pilar. Pablo Barros Moreno. El colegio de aquí ha sido el más excelente para mí. Me lo he Ya se acaba la escuela, en la que me tengo que despedir de pasado muy bien con mis amigos. Nunca lo voy a olvidar y os grandes amigos y maestros, a quienes agradezco su ayuda echaré mucho de menos. Diego Ruiz García. durante todos estos años, que nos permiten estar aquí, a punto de salir de 2º ESO. Sergio Ruiz Rodríguez. Todo este tiempo que he pasado junto a este gran e inolvidable colegio, no lo voy a pasar en ningún otro, por eso este último Mi experiencia en este colegio ha sido muy bonita, ya que llevo año lo quiero disfrutar al máximo. Selene Amador Torres. aquí desde que era pequeña y me siento como en casa. Por los buenos momentos juntos, nunca os olvidaré. María Jesús Estévez Sánchez. Este colegio ha sido para mí, el mejor de todos porque desde la infancia he pasado en él muchas horas. No me gustaría irme Para mí ha sido el mejor colegio del mundo, porque llevo desde porque es un cambio enorme, pero ya que es el último año mi infancia hasta ahora, también lo he pasado mal pero eso no quiero disfrutarlo. Isabel Rodríguez Escudero. es lo que cuenta. Este es el mejor colegio de todos. Víctor Vílchez Cardona. Este colegio ha sido una gran experiencia, aquí me lo he pasado muy bien y he tenido muchas experiencias inolvidables, al ser el Mi experiencia vivida en este colegio he sido especial, pues los maestros y los compañeros me caían muy bien durante todo mi último año me gustaría disfrutarlo. Marina Jiménez Jódar. crecimiento. Lo voy a echar de menos, hasta pronto. Víctor González Haro. Este colegio ha sido inolvidable por todas las experiencias Las palabras no son ni una mínima parte de lo que siento por vividas, tanto buenas como malas este colegio. Las personas que me han influido siguen siendo un Celeste Rico Roldán. regalo, tanto que podrán pasar cincuenta años y las experiencias vividas no se olvidaran. Para mi estar en este colegio ha sido inolvidable porque he Alanis Miguel López. pasado muy buenos momentos con mis amigos y amigas. María Rico Carrascosa. Este colegio lo ha significado todo para mí, ha sido donde más Las experiencias que he vivido en el colegio no han sido ni muy momentos he pasado, desde mi infancia hasta la madurez. Solo decirles a todos mis profesores/as que los echaré de menos y buenas ni muy malas pero si hay que hacer una vista general no los olvidaré. Espero que nos veamos pronto. han sido buenas. Manolo Estévez Carracosa. Rubén Guerrero Jiménez.

11


Rincón AMPA

Un año más toca despedirnos del curso escolar y hacer recuento de cómo nos ha ido a lo largo de este periodo, por eso os escribo en este rincón del AMPA. Me gustaría pensar que todo ha sido bueno, pero siempre hay algo que no gusta a todo el mundo. Ante todo quiero recordar estos cuatro años que he pasado como presidenta como un periodo de aprendizaje, ya que me ha aportado muchas vivencias, unas buenas y otras no tan buenas. Empecé con mucho miedo ya que aunque no lo creáis soy una persona tímida y a la hora de hablar en público me temblaban las piernas y me ponía toda roja, pero si había que hacerlo lo hacía. Cuando convoque la primera reunión lo pase fatal, pero cuando lo pasaba peor era cuando había problemas y tenía que afrontarlos! Algunas irritaciones he pasado!, Pero no todo ha sido así. ¿Sabéis cuando he disfrutado de lo lindo?, pues ha sido con los niños. En los juegos populares año tras año me lo he pasado como una niña, ya que los peques te miran con esos ojillos y te dicen: ¿maestra lo he hecho bien? y te dan un abrazo. Ese no es momento de corregirles y decirles que no eres maestra sino simplemente una mamá jugando con ellos. También disfruté en la fiestas de Navidad y de fin de Curso, cuando año tras año suben al escenario

y actúan con lo que los maestros preparan. ¡No

me digáis que no están para comérselos!, desde el más pequeño hasta el más grande, si hasta el más grande, porque los grandes hacen también muchos esfuerzos y me vais a permitir poner un ejemplo: este año los alumnos de Secundaria cantaron un villancico en francés y lo hicieron muy bien, especialmente Pablo y María! Me emocioné muchísimo!, sobre todo con ellos. También quiero recordar a los socios porque que sin ellos no es posible hacer nada, ya sea económicamente o participando en todo lo que haga la asociación. No os desaniméis y seguid ayudando cada uno en la manera de vuestras posibilidades. En mi caso cuando llegaba fin de curso estaba tan mal que hubiese dimitido, pero luego me ponía a pensar en el curso siguiente y tenía mucha ilusión en hacer cosas nuevas. Mucha gente piensa que si no recibes nada, no das nada a cambio, pero eso no siempre es cierto ya que a veces damos mucho y apenas recibimos nada .Con respecto al AMPA he recibido alguna que otra queja. Pido disculpas por los errores que he podido cometer, pero como persona que soy tengo derecho a equivocarme. Quiero agradecer con mucho cariño a las socias que me empujaron a tomar el cargo, (porque siempre que las he llamado han respondido, ya que por mi trabajo no he podido asistir a muchas

reuniones y ellas han suplido mi ausencia), y al resto de socias por confiar en mi persona. También quiero dar las gracias al equipo directivo del colegio: a Antonio, por esa ayuda que me has echado con el correo electrónico y en todos los carteles que has hecho, gracias Carlos, por todas las dudas que he tenido y me has resuelto, y por supuesto a Pilar para que siga queriendo y defendiendo a los niños Torreños con la misma pasión de siempre y por darme a mí ese mismo cariño también. Tampoco puedo olvidarme de los demás maestros, Javier, Antonio, Tiscar, Rosa, etc. ¡gracias a todos ¡ Ya solo me queda despedirme dando paso a la próxima directiva a la que deseo mucha suerte, energía y ánimos para desempeñar un trabajo tan importante del que se benefician todos los niños del centro. ¡Y por supuesto desearles a todos un buen verano! La Presidenta del AMPA Inmaculada Carrascosa García

...Nuestra Entidad Local colabora con el cole Desde la Vocalía de Educación de la Entidad Local de Torrenueva durante el curso

escolar 2012/13 y en la línea de la habitual colaboración que se mantiene con el C.E.I.P. PIO XII de Torrenueva , se han realizado las siguientes actividades

•Teatro de títeres para los más pequeños, y actividades de animación a la lectura y acercamiento lúdico a la biblioteca municipal, con motivo de la semana cultural.

•Planetario itinerante con la temática de “planetas a la vista” en la que los alumnos/as

disfrutar y aprender a través de un apasionante viaje por nuestra galaxia, en busca de los planetas del Sistema Solar.

•Proyección a través de nanocan de “Viaje a la biodiversidad”. En la que explorarán los cinco reinos de seres vivos y observarán la vida como nunca antes la habían visto. Este programa se enmarca dentro del Año Internacional de la Biodiversidad, fomentando el respeto hacia la naturaleza a través del conocimiento de la diversidad biológica •Carrera solidaria. “Save the children”. Bajo el lema kilómetros por alimentos. •Desayuno solidario en colaboración con el A.M.P.A.

•Colaboración en la fiesta de Navidad y Fiesta fin de curso

•En colaboración con la Asociación Juvenil Torreña, los alumn@s del Pio XII pudieron

disfrutar de una jornada de práctica deportiva de rocódromos, tirolinas, puentes tibetanos, etc. en las instalaciones Funk Park . •Talleres de diputación:

­ Tu, yo, nuestra pareja y las amistades

12

­ Cine fórum: rompiendo moldes coeducación, educación e interculturalidad


Actividades deportivas Un año más, y como viene siendo tradición, los alumnos del Colegio Pio

XII han participado en diversas actividades deportivas, unas organizadas en nuestro centro y otras a través del Área de Deportes de Motril.

En la primera actividad que han participado los alumnos/as de nuestro

centro, ha sido en la liga escolar de fútbol sala, celebrada en Motril. Los participantes eran alumnos de 4º, 5º y 6º de primaria, y a diferencia de

otros años, éste, nos clasificamos en semifinales. No pudo ser, para la final, pero es nuestro reto, el próximo año.

Como no, iba a faltar la actividad deportiva estrella de todos los años

“Actividades deportivas en el medio Acuático”. El 2º y 3º ciclo participó en esta actividad en la que obtuvimos también muy buenos resultados.

Este año, el tercer ciclo se ha iniciado en la práctica de un nuevo deporte, baloncesto, también organizado por el área de deportes de Motril. Aunque si nos clasificamos, ha sido por incompatibilidad horaria y de planificación de otras actividades, el no poder participar en la siguiente fase, esperemos una mejor organización para el próximo año.

Y como no, destacar la participación de todo el Centro en la Gymkana,

que se celebra todos los años y en la que los niños/as se lo pasan ¡genial¡ practicando actividades no habituales para ellos.

Debemos mantener el espíritu deportivo de nuestros alumnos/as,

facilitando la participación de éstos/as , en todas y cada una de las actividades deportivas que se nos ofertan.

Plan de Apertura

explicar, motivar e incentivar la matriculación de nuevos alumnos

inició, como todo, con recortes y limitaciones. Así, nos comunicaron que el

Nada de esto tuvo el resultado apetecido, por lo que hubo que

Tíscar Lara y Mª Ángeles Díaz (Maestras de Ed. Física)

En relación al Plan de Ayuda a las Familias, el curso que ha pasdo se

número máximo de usuarios en el Aula Matinal (60) y en el Comedor (65) no había podido ser aumentado pese al aumento de solicitudes del

Comedor. Por si esto fuera poco, todos aquellos alumnos que sus familias hubiesen obtenido la bonificación del 100%, se encontraban con la

imposibilidad de acceder a más de una actividad, de las que se realizan por la tarde, de forma gratuita.

Estos “recortes” implicaban que muchos alumnos iban a quedar fuera,

sobre todo, del Servicio de Comedor (donde anteriormente el acceso no

tenía límite alguno, ahora se creaba una lista de espera) y que el número de actividades que, por la tarde, se podrían programar y mantener (se

que hicieran posible el mantenimiento de estas actividades.

eliminar alguna de las actividades propuestas a inicio de curso,

como las de informática (que no tuvo ni cinco solicitudes) e inglés. Ésta última, ante el escaso número de alumnos solicitantes, pasó a incluirse dentro de la de refuerzo educativo.

Lo verdaderamente importante, grave y a destacar es, que de

seguir esta tónica, en el año que viene no podrán mantenerse

dichas actividades y dejará de estar a disposición de los alumnos un servicio que a muchos de ellos les sale gratuito.

En relación a las normas que rigen el servicio de comedor escolar es necesario dejar claro varios aspectos:

necesita un mínimo de 10 alumnos por actividad) sería inferior al de cursos ­ Los límites del centro son las tapias y verjas que lo rodean, no el simple edificio. anteriores. Además, era el programa Séneca quien automáticamente ordenaba las

­ El personal que trabaja en el comedor tienen la misma

criterios de preferencia establecidos en la Orden de 3 de agosto de 2010.

misma obediencia que el profesorado.

matrículas y procedía a la adjudicación de las plazas, siguiendo los

Con todo, se inició un curso en el que han solicitado plaza de comedor

más alumnos que nunca y en el que nos las hemos visto y deseado para mantener cinco actividades extraescolares.

Por parte del centro, para tratar de seguir ofreciendo al pueblo un servicio

responsabilidad y merece el mismo respeto y trato, así como la ­ El alumnado sigue sujeto a las normas del centro y tiene que cumplir con ellas igual que si estuviera en el aula.

­ Lo mismo ocurre con los padres. Si no se puede entrar en un aula así como así, tampoco en el comedor.

que ayude a las familias, sobre todo, a aquellas que más lo necesitan, algo La no observación de los puntos anteriores altera en ocasiones el que parece que se olvida por parte de muchas personas al hablar de estos clima de convivencia del comedor escolar y de ahí que nos servicios, se han buscado nuevas actividades (como la del teatro para la

veamos en la obligación de recordarlas.

ESO), se han realizado reuniones, en las que se citaba a todas las familias Por último, deseo que pasen un feliz verano y que todos estemos mejor cuando nos volvamos a ver en septiembre. del centro (aunque luego acudieron poco más de una docena) para ANTONIO ISLA NIEVES

SECRETARIO Y COORDINADOR PLAN APERTURA

13


Nuestras comunidades de aprendizaje LOS PADRES­MADRES DE INFANTIL TAMBIÉN VIENEN AL COLE.

Es muy difícil educar a estas edades sin la implicación de la familia. Con esta implicación facilitamos la comunicación, reforzamos la capacidad educativa de las familias y establecemos un vínculo de complicidad desde el inicio de la escolaridad. Necesitamos intercambiar información y aprender los unos de los otros. Buscamos la relación escuela­familia como compromiso a largo plazo. Este compromiso supone el respeto mutuo, compartir responsabilidades e implicación por un bien común: favorecer la educación, el desarrollo del alumno/a­hijo/a. Para que esto tenga lugar es necesario ofrecer un abanico de recursos con los que las familias puedan colaborar en el proceso de enseñanza­ aprendizaje de sus hijos/as en la escuela. En infantil contamos con una herramienta básica: los cuentos. Este año, los hemos utilizado en animación de la lectura en el aula. Durante este curso hemos desarrollado las siguientes estrategias para favorecer dicha relación: ­ Información: a través de entrevistas, encuentros, reuniones, circulares, intentamos usar siempre un lenguaje positivo. ­ Apoyo escolar: reforzamiento de hábitos de autonomía, desarrollo del lenguaje, del pensamiento lógico­matemático. Siempre tenemos un consejo a mano. ­ La participación de las familias: organización de fiestas, aportación de material (destaca cuentos en árabe), elaboración de materiales, colaboración en visitas y excursiones, charlas y conferencias, organización de juegos, actividades de animación a la lectura en el aula, teatro, actividades interculturales, nos han presentado sus mascotas….Actividades muy enriquecedoras. ­ ­Difusión de la vida escolar a través del blog infantil”LA MAGIA DE LA INFANCIA.” Carmen Sánchez Moreno (Maestra de Ed. Infantil)

14


TENGO UN PADRE QUE..... ¡ESCRIBE POESÍA! Mi padre, Antonio Manuel González Blanco es uno de los pocos poetas conocidos en la costa granadina y torreña. Él ha significado mucho para mí, pues nunca me esperaba que fuese a llegar tan lejos con esas poesías y tengo que decir que ya ha ganado algunos premios escribiendo. Con el poema “Conviviendo con nuestros mayores” ha ganado el tercer premio y con “Un tacón rompió el silencio 'En Granada'” ganó el primero. En el futuro ganará más, os lo aseguro, porque sus poemas cada vez son más bonitos y esplendorosos. Tiene muchísimas poesías, de todos los tipos, dedicadas a alguien, de amor, de amistad, dirigidas a la naturaleza... pero las que se le dan mejor son las de amor, y siempre las ha escrito con mucha facilidad. Un día vino a clase y nos leyó algunas, incluso ésta que había escrito para nosotros. COLEGIO A un colegio voy a ir a recitar mi poesía pues yo quiero difundir la cultura, la alegría. Esos chavales adolescentes llenos de inquietudes nuevas todos ellos inteligentes serán personas muy buenas. Y trasmitirles yo quiero mi confianza y respeto y con cariño sincero conseguir vuestro reto. Os animo a estudiar, sin estudio no hay trabajo si os queréis realizar los libros la paz nos trajo. La profesión más preciada para mí la del maestro tiene la gloria ganada procura el fututo vuestro.

Estoy demasiado orgulloso de él porque hace cosas que no hubiese hecho nadie y pone cada día más empeño en conseguir hacerse un gran poeta como Miguel Hernández y llegar tan lejos como él al expresar lo que siente. Por esta y otras muchas razones pienso que es el mejor padre que uno puede tener. Víctor González Haro 2º ESO

15


Cuestión de idiomas... SCHOOL TRIP TO BARCELONA­ VALENCIA

Our school trip to Barcelona and Valencia has been really interesting. 42 students and three teachers have gone to this fantasctic trip. We have learnt many interesting things from Gaudí, the gotic neighbourhood of Barcelona and the Arts and Sciences City in Valencia. We had a good time in Port Aventura (forgetting the problems with the weather and the bus). Now most of us love Shambala. Finally, we'd like to congratulate all the people in the school trip because we didn't have any behaviour problems, and the school has showed us how to interactuate with all people. In the picture showed above you can see the whole group waiting for the Hemisferic.

COIN FRANÇAIS : LES BANDES DÉSINÉES

Apprendre le français c´est facile et en plus si nous le faisons avec jeux, chansons ou B.D. Étant donné que dans les pays francophones l'art de la bande dessinée ou B.D. a une énorme tradition, il est facile de lire des oeuvres en Français si bonnes. En ce moment lá je vous laisse certains avec sujets d'actualité. Bonnes vacances d´été!! Aprender francés es fácil y mucho más si lo hacemos con juegos, canciones y cómics. Como en los países francófonos el arte de la historieta tiene una enorme tradición, es fácil leer obras en francés de gran calidad. Por el momento os dejo algunos con temas de actualidad. ¡Felices vacaciones de verano!

LA XÉNOPHOBIE

LES VIEUX ET LES JEUNES

16


...Pasapalabras: el rincón de las letras MICRORELATO UN GRAN BARULLO

EL RAP DE MI VIDA Javi es mi nombre, Torrenueva es mi lugar, doce son mis años, Motril es mi ciudad.

Erase una vez, muchos cuentos, series... que un día se mezclaron. Los protagonistas de cada uno vinieron a mi casa y me comentaron lo que pasaba. Algunos de ellos eran Mulán, Lisa Simpson, Messi (aunque no sabíamos que hacía Messi allí, pero bueno...) Tuvimos que ir a la sede de los cuentos y series. Allí nos atendió una mujer muy pequeñita y muy borde, nos dijo: ­¡Que hacéis aquí! ¡Es que no veis el barullo que tengo ¡ Nos giramos y vimos que estaban allí todos los personajes de todas las series y todos los cuentos, nos quedamos asombrados de como discutían. De repente una pequeña niña gritó: ­ ¡Callaros! No supimos como salió ese vozarrón de una niña tan pequeña, pero bueno lo importante es que se callaron. Entonces empecé a hablar yo: ­sabéis lo que ha pasado así que nosotros nos encargaremos de arreglarlo. Después de unas cuantas horas de búsqueda, clasificación... todo el mundo estaba en su cuento o serie. La pequeña mujer vino me dio las gracias y me llevó a mi casa. Y así es como termina el gran barullo de los cuentos. Carmen Rico 1º ESO

Soy generoso, pero nada mimoso. Me gusta nadar, y en eso soy un crack. El fútbol es mi afición y las consolas mi pasión. Rojo fuego es mi color, pero no rojo corazón. Pelo tranquilo tengo, pero no lo contengo. Ojos color castaño y más oscuros cada año. Espero que os haya gustado, porque esto ya se ha terminado. Javier Ojeda (1º ESO)

POEMA PREPOSICIONAL A media mañana ANTE la mesa sentada BAJO la luz de la lámpara CON desagrado como una tostada CONTRA la silla apoyada. DE un salto me levanto DESDE la cocina corro al baño EN un segundo me lavo ENTRE el bidé y el lavabo HACIA la media hora acabo. HASTA ahora me sobra tiempo PARA poder peinarme el pelo POR más que lo intento no me desenredo SEGÚN pasa el tiempo más me desespero. SIN perder más el tiempo SOBRE la marcha llego al colegio TRAS una clase de sociales DURANTE la cual aprendo modales MEDIANTE una C por llegar tarde.

AUTORRETRATO Me llamo Selene Amador, me gusta tocar el tambor. Vivo en Torrenueva, y también mi abuela. Soy alta y delgada y tengo una hermana. Soy divertida y graciosa, y me gusta el color rosa. Tengo el pelo castaño, y no me gustan los tacaños. Los ojos marrones, y no me gustan los macarrones. Me gusta salir con mis amigos, porque siempre están conmigo. Me gusta hacer deporte, porque puede ser un “transporte”.

ROMANCE DEL ESTUDIANTE La vida del estudiante Un sin vivir de deberes Tras horas y horas de clase En la hoguera los metes. Ahora toca disfrutar Por fin llegó el veranete Sol y playa nos esperan Y también más de un sorbete.

Tras el escaso descanso Otra vez llega septiembre Con el calendario en mano Pensando en los grandes puentes. Paula Haro (1º ESO)

Me gustan las mariposas, porque son preciosas. Tengo un canario amarillo, pero nunca lo llevo en el bolsillo.

Paula Haro (1º ESO)

Selene Amador (2º ESO)

17


UN CUENTO PARA DAR QUÉ PENSAR “Si quieres un adulto con pensamiento creativo, de pequeño cuéntale cuentos. Si lo quieres, además sabio, cuéntale más cuentos.” Albert Einstein. Quiero contaros un cuento para que pensemos un poco… o bastante…:

Un grupo de ranas viajaba por el bosque y, de repente, dos de ellas cayeron en un hoyo profundo. Todas las demás ranas se reunieron alrededor del hoyo. Cuando vieron lo hondo que era el hoyo, le dijeron a las dos ranas que estaban en el fondo que para efectos prácticos, se debían dar por muertas. Las dos ranas no hicieron caso a los comentarios de sus amigas y siguieron tratando de saltar fuera del hoyo con todas sus fuerzas.

Las otras seguían insistiendo que sus esfuerzos serían inútiles. Finalmente, una de las ranas puso atención a lo que las demás decían y se rindió. Ella se desplomó y murió. La otra rana continuó saltando tan fuerte como le era posible. Una vez más, la multitud de ranas le gritaba y le hacían señas para que dejara de sufrir y que simplemente se dispusiera a morir, ya que no tenía sentido seguir luchando. Pero la rana saltó cada vez con más fuerzas hasta que finalmente logró salir del hoyo. Cuando salió, las otras ranas le dijeron: "nos alegra que hayas logrado salir, a pesar de lo que te gritábamos". La rana les explicó que era sorda, y que pensó que las demás la estaban animando a esforzarse más y salir del hoyo. ¿Os dais cuenta de la fuerza y la importancia que tienen nuestras palabras? ¿Qué os parece si hacemos oídos sordos a las cosas negativas? ¿Qué os parece si intentamos tener siempre una palabra de aliento para intentar levantar a las personas que están a nuestro lado y que se encuentran desanimadas? Una palabra inadecuada dicha a alguien que se encuentre desanimado puede ser lo que lo acabe por destruir. UNA PALABRA DE ALIENTO A ALGUIEN QUE SE SIENTE DESANIMADO PUEDE AYUDAR A LEVANTARLO Y FINALIZAR EL DÍA. Muchas veces puedes estar enfrentando una situación que parece imposible de solucionar. Puede que haya gente que te diga que es inútil todo lo que haces … Sigue adelante, nunca te rindas y… ¡SIGUE SALTANDO!

Os deseo unas felices vacaciones, llenas de diversión y alegría.

Rosa Merino (Maestra de Religión Católica)

18

LENGUA EN ESO : TALLER ORALIDAD. IVÁN CUENTA...

Te puede interesar...¡últimas noticias! DreamWorks retrasa el estreno de 'Mr. Peabody & Sherman' y cancela el de 'Me and My Shadow'

DreamWorks no está pasando por su mejor momento económico, y hay un claro culpable al que señalar. Todavía intentamos explicarnos cómo ha sido posible que un proyecto como 'El origen de los guardianes' haya podido fracasar como lo ha hecho. La película de animación consiguió un relativo éxito en el mercado internacional, pero igualmente ha hecho que el estudio pierda 100 millones de dólares. Las consecuencias de este fracaso comienzan a hacerse efectivas, como recoge The Playlist. La primera ha sido retrasar el estreno de 'Mr. Peabody & Sherman' de las próximas Navidades al 7 de marzo de 2014. La razón principal ha sido que no quieren volver a perder en un enfrentamiento contra Disney, que en Navidad presentará su nuevo cuento, 'Frozen'. '¡Rompe Ralph!' ha sido uno de los principales obstáculos que ha tenido 'El origen de los guardianes' en cines, y prefieren no jugársela de nuevo. Otra de las víctimas ha sido 'Me and My Shadow'. El curioso proyecto que mezcla animación por ordenador y tradicional que ha sido archivado, con toda previsión de ser cancelado del todo por su relativo parecido con el corto de Disney 'Paperman' Despidos en DreamWorks Peor todavía suena el despido de cientos de empleados del gigante de la animación. Aunque se escudan en decir que es normal que se recorten puestos entre proyectos, no se puede obviar que DreamWorks se encuentra en horas bajas, y muchos de los despidos serán consecuencia de ello seguramente. Parece que su plan de estrenar tres películas al año está bastante lejos de cumplirse. Su primer intento de redención tendrá lugar el 22 de marzo con el estreno de 'Los Croods', la primera película del estudio que distribuirá la Fox. Iván López (2º ESO)


Leer no solo es un lujo y una satisfacción privada. Es, ante todo, una necesidad social de la que va a “…Todo lo que usted quiera, sí señor, pero son las depender la calidad de nuestra vida y nuestra palabras las que cantan, las que suben y bajan… Me convivencia. Pero, además, es la gran herramienta para prosterno ante ellas… Las amo, las adhiero, las persigo, mejorar nuestra relación con el lenguaje. Y este tema las muerdo, las derrito… Amo tanto las palabras… Las tiene más envergadura de la que pensamos, ya que inesperadas…” Pablo Neruda (De Confieso que he vivido) nuestra inteligencia es lingüística. Pensamos con palabras, nos entendemos con palabras, hacemos Desde pequeña me apasionaban las palabras, sobre todo proyectos con palabras, hablamos con los demás, las escritas, ya que no solía hablar demasiado. Raro, explicamos nuestra propia vida, comentamos lo que nos pensarán quienes me conocen, pero que me sirve para pasa, entendemos al prójimo, mantenemos un explicar mis primeros contactos con los libros. Aprendía permanente diálogo con nosotros mismos... con avidez palabras cada vez que uno caía en mis manos Pero todavía hay más: también nuestra convivencia es y luego inventaba cuentos y textos para poder usarlas. lingüística. Vivimos entre palabras, nos entendemos o Ahora intento motivar a mis alumnos para que aprendan y malentendemos gracias a ellas. Necesitamos saber regalen palabras. Me sería muy fácil hacer un apasionado expresar nuestros sentimientos, defender nuestros elogio de la lectura. Contar y cantar sus maravillas. Caí puntos de vista, comprender a los demás... En la lectura bajo su hechizo cuando era adolescente y aún continúo tenemos uno de los mejores medios para adquirir esos gozosamente sometida a su influjo. mecanismos lingüísticos que son imprescindibles para Debemos de ser conscientes de que los adultos somos una vida con una dimensión social adecuada y quienes señalamos los caminos del aprendizaje, por eso verdaderamente humana que me dirijo a mis alumnos, pero sobre todo a sus Por último, el aprendizaje de palabra para defender padres. Me gustaría que viesen la dimensión de la nuestros argumentos nos hace cada vez más libres y importancia que tiene leer y la obligación que tienen de menos sumisos, otra razón por la que deberíamos transmitirlo a sus hijos. Unos hijos que imitan reflexionar sobre la trascendencia social de la lectura. comportamientos desde pequeños y que difícilmente Cualquier palabra que aprendas podrás regalarla leerán por mucho que motivemos a la lectura en los después, ese regalo precioso que te hará sentir libre y colegios si nunca ven a sus padres con un libro en las más humano, por eso...sé generoso y regala palabras. manos. Pilar Durán Roelas (Jefa de Estudios)

REGÁLATE PALABRAS

Lucrecia Matei (1º ESO)

19



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.