Septiembre 2010. Revista Frontenis, número 18

Page 1

CLUB FRONTENIS GETAFE

Frontenis A Ñ O

2

N Ú M E R O

1 8

3 0

D E

S E P T I E M B R E

D E

2 0 1 0

CONTENIDO: Editorial

2

Espacio PRINCE

3

Entrevista al Presidente FIPV: D. Dominique Bouti-

4

neau Entrevista al Presidente FEP: D. Julián García Angulo

6

Entrevista al Selec- 8 cionador Español de Frontenis: D. Conrado Frías Entrevista al seleccionador español Paleta Goma :

¡Mundial a la vista! México domina los 30 metros con España al acecho

10

D. José Castillo Entrevista seleccionador chileno José Cieza

13

Entrevista al selec- 14 cionador mexicano frontenis: Roberto Pólit Tecnificación

16

Redes Sociales y el Mundial de Pau

20

Mundial de Pelota México 2006 en fotos.

21

Frontón 30 metros Frontenis en una imagen

22

Palmarés de los 24 Campeonatos Mundiales de Pelota Vasca Desde la Contracancha por Javier Ribas

27

Podium de Frontenis Masculino en el Mundial de Pelota México 2006 Arriba. Equipo mexicano de frontenis masculino: Charro, Chicho, Bachicha y Andamio Abajo. Equipo español de frontenis masculino: Pepe Martí, Iván Jiménez, Iván Martínez y Jorge Frías Mitad: Equipo francés de frontenis masculino.


PÁGINA

2

Editorial Mundial Pau 2010: Rampa de lanzamiento de la Pelota Un Mundial de Pelota. El evento más importante de la Pelota que se puede presenciar. En estos eventos los resultados deportivos tienen una dimensión mucho mayor que cualquier otro logro conseguido en el resto de competiciones internacionales, incluidas las respectivas Copas del Mundo. Este Mundial tiene en las modalidades de frontón a 30 metros varios puntos de mucho interés. Empecemos por el deportivo. El Frontenis Masculino parece terreno particular de los mexicanos, pero lo cierto es que las distancias se han acortado. Así lo reconocen los propios pelotaris mexicanos, ¿podrá alguna selección hacerles sombra?. Esperemos que si. En Frontenis Femenino, sin embargo, las mexicanas vienen de recibir un revés en la pasado Copa del Mundo de 2009: Las españolas las arrebatron el título por un tanto y remontando en los últimos tantos. Aquí se abren varias incógnitas: ¿Confirmarán las españolas el resultado del pasado año?, ¿se tomaran revancha las mexicanas?. La rivalidad está servida. Más apasionante se presenta el Mundial de Paleta Goma: Argentinos, mexicanos, españoles, franceses, cubanos son selecciones que pueden estar presentes en el medallero. La modalidad menos atractiva al gran público presenta, paradójicamente, la mayor igualdad en 30 metros. Además, este Mundial, como ya pasó en la pasada Copa del Mundo va a ser retransmitido a traves de varios canales. Internet, a través de la web de la FIPV (http.// www.fipv.net), a través de diversos canales de Euskal Telebista (ET1, ETB SAT y Canal Vasco). Además el canal temático deportivo de TVE Teledeporte retransmitirá algunos eventos de este Mundial. Pero, ¿qué se va a mostrar en todos estos canales?. Según palaFRONTENIS

bras del propio Presidente de la FIPV, D. Dominique Boutineau (ver al entrevista en este numero) se van a producir: •

Resúmenes diarios de 8 minutos

10 finales, los tres últimos días, las de frontenis están incluidas.

El Presidente no descarta más acciones y un mayor número de canales en los que la Pelota estuviera presente. Cabe destacar que la FIPV ha hecho una inversión en las Redes Sociales. Su nueva web, su perfil en Factbook, Twister, flickr y su canal de youtube serán canales de distribución oficial en los que seguir el Mundial de Pelota. Pero si esto es interesante, no menos lo es el hecho de que el futuro de la Pelota se juega durante el Mundial de Pau. El proyecto “Pelota Vasca ¿deporte olÍmpico? Se presenta en una reunión del FIPV en la que se exponen las líneas de futuro de la Pelota. La idea, La Pelota Deporte Olímpico en el futuro y para ello se planea reducir el número de canchas y de modalidades para las competiciones internacionales. Parece que el frontenis mantiene sus modalidades actuales en los 30 metros. Como veis muchos alicientes y novedades tare este Mundial !como para perdérselo!. La Revista Frontenis, consciente de lo mucho que hay en juego, envía un grupo de corresponsales a cubrir dicho evento y planea dar información en tiempo real y resúmenes diarios en el blog del CF Getafe. Además, un número especial de este Mundial en lo que a los 30 metros se refiere nos espera en el próximo número del mes de Octubre. Con todo lo que se avecina ¿Te lo vas a perder?. Yo no. Jesús M. Movilla Club Frontenis Getafe


AÑO

2

NÚMERO

18

PÁGINA

Espacio PRINCE

3


PÁGINA

4

Presidente de la FIPV. Entrevista DOMINIQUE BOUTINEAU ES EL ACTUAL PRESIDENTE DE LA FEDERACION INTERNACIONAL DE PELOTA VASCA

Antes de nada y dado que es la primera entrevista que aparece en la Revista Frontenis, me gustaría que se presentase a los lectores comentándonos cual ha sido su trayectoria en el Mundo de la Pelota Vasca desde sus inicios como jugador hasta la actualidad que preside la FIPV

Nací en una casa junto al frontón PLAZA BERRI que había construido mi padre en BIARRITZ – Francia; eso explica bastante bien mi interés por la Pelota.

Empecé a jugar a mano, à Joko Garbi, a paleta y finalmente me dediqué a la Cesta Punta. Mi trayectoria deportiva se desarrollo hasta los 31años en los que conseguí títulos de campeón de la liga Vasca, de Campeón de Francia y una medalla de oro en el mundial de 1970.

A mi retirada de la práctica de alto nivel fui nombrado entrenador de Cesta Punta hasta 1980.

Después de 8 años de dirigente de la liga Vasca, fui elegido en 1981 secretario de la Federación Francesa y en 1988, después del falleció brutal del Presidente M. Abeberry, fui elegido a la Presidencia y he seguido hasta fin de 2004. En 2002 fue elegido Présidente de la FIPV en condiciones difíciles pues en esa época se estaba en pleno conflicto con las autoridades vascas. Hoy soy candidato a una reelección como Presidente de la FIPV en la próxima asamblea de la FIPV en Pau.

¿Cómo afronta el Presidente de la FIPV esta XVI edición del Campeonato Mundial de Pelota Vasca?

Afronto este XVI Mundial con confianza en la organización y la alegría de ver el gran interés suscitado por los países con la participación de 21, lo que es un record.

FRONTENIS

Dominique Boutineau Presidente de la Federación Internacional de Pelota Vasca

Las instalaciones son todas nuevas y de gran calidad, el problema que vamos encontrar es que frente al éxito las capacidades de publico van a ser insuficientes.

Me gustaría felicitarle por el uso que la FIPV hace de las herramientas que Internet brinda con la creación de un canal de youtube, un usuario twitter, grupo en facebook... ¿nos esperan algunas iniciativas más en este sentido para el Mundial de Pau?

Nuestra comisión de promoción nos había dicho varias veces que nuestro site Web estaba antiguo y sin vida. Con la ocasión del Mundial hemos decidido rehacerlo completamente con una empresa especializada y además hemos creado una “red social” animada con un webmaster. Todo esto ya funciona en la actualidad, y me alegro que a usted le guste.


AÑO

2

NÚMERO

18

PÁGINA

5

Presidente de la FIPV. Entrevista Los aficionados a la Pelota Vasca, ¿podremos seguir en directo los partidos del Mundial como ya se hizo en la pasada Copa del Mundo de Frontón a 30 metros?, ¿a través de qué canales/herramientas?

El programa de producción de imágenes del evento va a ser el siguiente: -Todos los días un resumen de 8 minutos. -Los 3 últimos días 10 finales, las finales de frontenis incluidas. Estos programas van a ser emitidos en internet a través de un link que se habilitará en la web de la FIPV ( www.fipv.net).

También le hemos ofrecido estos contenidos a varias televisiones. En España al día de hoy sabemos que Euskal Telebista va a dar programas en su cadena “1” y en los canales “ETB Sat” y “canal vasco”.

La TV nacional va a retransmitir también en “teledeporte” varios eventos de este mundial, y queremos facilitar una mas importante distribución de la imágenes porque nuestro objetivo es la mejor difusión posible de la Pelota Vasca. ¿En que punto encuentra el presidente de la FIPV el deporte de la Pelota?, ¿crece su popularidad y el número de practicantes?, ¿se han sumado mas países a la FIPV?

Tengo una posición mixta en este sentido. Satisfacción con la organización que hemos llevado en la FIPV mejorando su eficacia, su representación, la organización de las competiciones, los temas de formación, de construcción de instalaciones… pero también estoy insatisfecho del poco crecimiento de nuestro deporte: desde 2002 tenemos casi los mismos países.

Me gustaría conocer qué iniciativas esta llevando a cabo la FIPV para lograr el objetivo de que la Pelota Vasca (y el frontenis) sean deporte olímpico de pleno derecho?, ¿en qué estado se encuentra este tema? ¿hay un hoja de ruta?

La riqueza de todas nuestras instalaciones y especialidades son paradójicamente un handicap para desarrollarse. Hemos puesto en marcha un proyecto que se llama: “Pelota Vasca, ¿Deporte Olímpico?” que tiene como objetivo colocar a La Pelota en 20 o 30 años en situación de cumplir las normas establecidas para conseguir que sea un deporte Olímpico de pleno derecho.

Por eso debemos eligir una sola instalación y 4 o 5 especialidades, Está decisión se tomará en la próxima asamblea del 7 de octubre. Puedo decir que hay una preferencia por el frontón mixto de 3630m y por 2 especialidades de pelota de cuero y 3 de goma. Estoy convencido que este es el único camino si queremos ganar nuevos países y expandir nuestro deporte.

¿Qué opinión le merece el equipo nacional español en las modalidades de Frontón a 30 metros?

Según el resultado de la última Copa Del Mundo de Tenerife, España en 30m tiene bastantes posibilidades de hacer un muy buen papel en este Mundial.

¿Le gusta el frontenis?, ¿qué destacaría de esta modalidad frente al resto de modalidades?

Para ser honesto y decir la verdad mi cultura en pelota está más dirigida hacia las especialidades de pelota de cuero. Una vez que he dicho eso, yo mido todo el interés de la goma como soporte de práctica mas económica, mas atractiva para los principiantes, para las mujeres, y mas interesante para hablar de desarrollo popular. Me gusta el frontenis sobre todo cuando juegan grandes figuras; por ejemplo las últimas finales entre España y México fueron un espectáculo precioso y demostración de gran técnica que exige esta especialidad a este nivel.

Destáqueme aquellos jugadores y jugadoras de frontenis que más le hayan impresionado en los últimos años...

Soy muy malo para recordar los apellidos pero puedo nombrar a Frias en España y “El Charro” en México. Por México salen en cada generación figuras excepcionales.

Un pronóstico para este mundial, ¿quien será el vencedor absoluto del Mundial?, ¿y en frontón a 30 metros?

La vencedora del Mundial será por todas las especialidades La PELOTA VASCA.


PÁGINA

6

Presidente de la FEP. Entrevista ENTREVISTA A JULIAN GARCIA ANGULO. PRESIDENTE FEDERACION ESPAÑOLA DE PELOTA ¿Qué sensaciones le produce este XVI Campeonato Mundial de Pelota?, ¿por qué cree usted que será recordado este evento? Las sensaciones como equipo Español participante son muy positivas, ya que España una vez mas ha preparado el campeonato del Mundo con gran ilusión. En cuanto a la organización no tengo las mismas sensaciones, ya que noto algunas deficiencias que nos pueden llevar a un caos organizativo. ¿Cómo ve al equipo español seleccionado para el Mundial de Pau? El Comité Técnico de la FEP ha dado la selección definitiva del equipo español y creo que llevamos el mejor equipo posible, aunque hayamos tenido alguna baja sensible de última hora en alguna modalidad, pero creo que en todas las modalidades tenemos un grupo de jugadores altamente cualificado y diversas combinaciones que nos permite no perder potencial. ¿Han hecho un pronóstico horquilla del número y metal de las medallas que puede conseguir la expedición española?, ¿es el triunfo global por naciones un objetivo? El equipo Español siempre trabaja para conseguir el máximo de metales y por consiguiente alcanzar el título de Campeón absoluto. España lidera el ranking mundial con 7 campeonatos del Mundo absolutos y espera sumar un triunfo mas, aunque sabemos que tendremos que luchar y trabajar mucho. En Pamplona, España lograba el título de campeón Absoluto alcanzando el siguiente medallero: 4 Oros 6 platas 1 bronce total 11 medallas. En México se lograban 3 de Oro, 8 de plata y 1 bronce, total 12. para esta edición el Equipo Español está trabajando para alcanzar como mínimo 5 metales de oro que puedan dar ese título Mundial absoluto. ¿En que se diferencia esta selección de la que participó en el anterior mundial de México? La Planificación, así como los planes de entrenamiento están siendo similares, aunque lógicamente existen modificaciones en cuanto a nombres de pelotaris. Creo que el equipo Español acude con unas mejores perpectivas, ya que e Mexico teníamos un gran contratiempo como era una macro ciudad, con desplazamientos muy

FRONTENIS

Julián García Angulo Presidente de la Federación Española de Pelota largos y cansados y la altura, esto nos acabo pasando factura. En esta ocasión el jugar en Europa creemos que nos favorece, aunque bien es cierto que Francia hace de anfitrión y lógicamente nos consta que se está preparando a conciencia. Pasemos al frontón de 30 metros, ¿qué opinión le merece la evolución en frontenis y Paleta Goma de los últimos tiempos? España viene trabajado muy bien estas modalidades y el gran nivel existente en la actualidad no es fruto de la casualidad, si no del trabajo de un grupo de personas y de mucho tiempo. La Federación Española de pelota tiene unos programas de trabajo que nos permite captar y perfeccionar a jóvenes pelotaris en colaboración con las Federaciones Autonómicas y el Consejo Superior de Deportes. Por tanto esta evolución es lógica y esperemos que cuando llegue el momento del relevo podamos llevarlo sin ningún trauma. ¿Cual ha sido, en su opinión, la clave del salto de calidad que se ha producido y que se alcanzó en la pasada Copa del Mundo de Tenerife?. Insisto en el trabajo. Nadie regala nada y en la última Copa del Mundo el equipo español llegó muy bien preparado, tanto físico como mental y tácticamente, cosa que otros participantes no hicieron y por eso el equipo español dió ese salto de calidad. Ahora hay que consolidar este salto y el campeonato del Mundo de Francia debe ser el momento.


AÑO

2

NÚMERO

18

PÁGINA

Presidente de la FEP Entrevista ¿Qué nos falta, en su opinión, para subir el peldaño que nos equipararía definitivamente con los mexicanos en frontenis masculino? Esta modalidad que venimos trabajando en España mejor incluso que los mexicanos. No hay que olvidar que las grandes figuras mexicanas son mas fruto de la actividad de los torneos que del trabajo bien realizado y planificado, tiene falta de cantidad en España. El día que tengamos una mayor cantidad de practicantes, existirá una mayor competitividad entre los jugadores a partir de ese momento estoy convencido que podremos superar a México, aunque es un atarea dura y difícil. Conrado Frías, Jose Castillo, Jose Luis Raga ... y el resto de los profesionales que componen el cuerpo técnico que componen la selección de frontón a 30 metros, ¿qué aspecto de su labor en el equipo nacional destaca por encima de todos (puede citar varios), ¿por qué? El equipo técnico en frontón de 30 metros que tú citas mas el fisio y otros que trabajan en la trastienda han logrado una línea de trabajo importante. Han sabido entender la filosofía de la Dirección Técnica y la Junta Directiva de la FEP, anteponiendo los intereses de España por encima de otras cuestiones y planteamientos. Esto ya nos llevo a cosechar un importante triunfo de España en la Copa del Mundo de Tenerife, logrando por primera vez el título de campeones en Paleta Goma. Yo si algo hay que destacar es la gran implicación y colaboración que actualmente existe entre todos los componentes y la FEP.

Jorge Frías y Raquel Micó, ¿qué representan, en su opinión, estos dos jugadores en el equipo nacional?, ¿son algo más que dos jugadores? Son dos ejemplos a seguir y en donde muchos de lo/as jóvenes jugadore/as deben de fijarse. Son todo corazón y entrega y también ellos actualmente asumen su rol. Pero voy mas lejos ellos deben de ser agentes importantes de la enseñanza en el futuro de la Pelota, tanto a nivel autonómico, como Nacional e Internacional, su condición de Licenciados en Inef, les permitirá devolver a las futuras generaciones mucho de lo que el deporte les ha dado a ellos. ¿Existen estadísticas sobre el numero de practicantes de las distintas modalidades de pelota?, ¿qué deportes están en nuestro nivel en España? (imagino que varía mucho de una comunidad autónoma a otra). Si efectivamente manejamos los datos que el CSD tiene por Comunidades Autónomas. En España hay grandes desigualdades, en función del tipo de instalaciones. Por ejemplo en las modalidades tradicionales (frontón 36 y 54 metros y trinquete), La zona norte, con Navarra a la cabeza, es la mas importante y en (frontón 30 metros), la comunidad Valenciana y Canarias, marcan la diferencia, seguidas de Madrid y Cataluña. Pero no es menos cierto que en España la practica del deporte de la Pelota está muy extendida por todo el estado Y la última pregunta. Haga un pronóstico para las modalidades de frontón a 30 metros… España ha realizado una apuesta decidida por estas modalidades y esperamos conseguir el menos un Oro y dos platas. Este es el gran objetivo y estamos convencidos de que si se logra podremos aspirar al título de campeones absolutos.

Selección Española de Pelota Campeón del Mundo de Pelota sub-22. Ciclo 2007-2009

7


PÁGINA

8

Seleccionador español de frontenis ENTREVISTA A CONRADO FRIAS SELECCIONADOR NACIONAL ESPAÑOL DE FRONTENIS MASCULINO Y FEMENINO

En el pasado mundial, España dio un paso muy importante en frontenis al disputar las dos finales por segunda vez consecutiva frente a los representantes mexicanos demostrando así que el frontenis español ha ido a más, ¿cómo vivió aquellas dos finales? Me imagino que te referirás al Mundial de México del año 2006, y no fueron 2 finales, sino 3, ya que también era yo el seleccionador de paleta. En paleta se vivió muy intensamente, ya que nunca España había llegado a una final, y mucho menos enfrentándose con Argentina ( la selección favorita en paleta) en semifinales. No pudo ser, pero fue una final muy reñida hasta casi el final del partido. Nos quedamos con muy buen sabor de boca, ya que demostramos que España podía ser campeona alguna vez. Se demostró en la pasada Copa del mundo 2009 que España se convertía en una de las grandes potencias cuando ganó por primera vez en esta modalidad. En olímpica masculino, se nos quedó mal sabor de boca. No por el partido en si, sino por el tanteo final. Fue un partido que se jugó bien, de hecho duró casi hora y media. No se nos dio opción, y ese tanteo final no fue el reflejo de lo que vivimos. En olímpica femenino, también se vivió muy intensamente, aunque en ese mundial, Lupita, la delantera mexicana estaba en su más alto nivel y fue una pieza clave de esa final. En un principio las jugadoras españolas plantaron cara, pero los puntos de acierto de Lupita resolvieron el tanteo final

¿Podría decirnos con que jugadores y jugadoras cuenta para representar a España en este mundial? FRONTENIS MASCULINO Oliver Martínez

( Valencia )

Jorge Frías

( Valencia )

Iván Martínez

( Valencia )

Pablo Peñate

FRONTENIS

( Canarias )

Conrado Frías Seleccionador español de frontenis

FRONTENIS FEMENINO Miriam Aranaz

( Canarias )

María Medina

( Canarias )

Elena Medina

( Canarias )

Raquel Micó

( Valencia )

¿Qué objetivos se marca el seleccionador en frontenis masculino?, ¿y en frontenis femenino? En frontenis femenino, por supuesto, ganar la final, como ya se ganó en la pasada Copa de Tenerife. Contamos con la misma selección de entonces, pero las jugadoras están más maduras, más centradas y con un gran entrenamiento. Confío en ellas plenamente. En frontenis masculino, poco más de lo mismo. Somos conscientes del grandísimo nivel de México en esta disciplina, pero no por eso nos vamos a limitar a llegar a la final. Cada partido es un mundo, y confío mucho en la selección de la que dispongo.

Los aficionados aprecian que las chicas se han acercado muchísimo al nivel del frontenis mexicano y prueba de ello fue el igualadísimo partido que se vivió en Tenerife y que, finalmente, cayó del lado español con el consecuente oro en esta disciplina, ¿tenemos cierta ventaja anímica frente a las mexicanas? Te digo lo mismo que antes. Son chicas jóvenes, muy luchadoras, y con muchas ganas de volver a vencer. Están muy mentalizadas de lo que pueda suceder en Pau, pero siempre desde el respeto a sus rivales. Como las conozco perfectamente, no se van a relajar en ningún partido, y van a dar todo lo que tienen por el oro.


AÑO

2

NÚMERO

18

PÁGINA

9

Seleccionador español de frontenis En frontenis masculino, a priori, las distancias entre México y España siguen siendo grandes y favorables a los mexicanos, ¿qué espera el seleccionador del equipo nacional español de frontenis masculino?

Como te dije cada partido es un mundo, y aún siendo realistas, ya que México a día de hoy son mejores, eso nos da más ganas de luchar, más motivación y no por eso nos vamos a conformar sólo con llegar a la final. Cada año las distancias son más cortas, como ya se ha visto en los últimos torneos que España jugó en México, por lo que el resultado final aún no está claro.

¿Qué diferencias encuentra entre un Mundial y una Copa del Mundo?. A priori las mismas selecciones dominan el medallero pero ¿son tan parecidas como se pueda pensar?

En los mundiales puedes encontrar alguna selección desconocida, que pueda dar una grata sorpresa, y en las Copas sabes de antemano con quien te vas a enfrentar, ya que participan las cuatro mejores selecciones del mundial anterior, (salvo en algunas ocasiones donde el país anfitrión opta a la copa por organizador)

Un pronóstico para el podium en frontenis masculino y frontenis femenino ¿Qué virtud destacaría de los jugadores y jugadoras mexicanas?

No es fácil hacer un pronóstico porque pueden pasar mil cosas, pero desde mi posición.

Sin lugar a dudas su experiencia veterana en competiciones importantes entre ellos. Por desgracia en España no hay tanta rivalidad ni competencia como lo hay en México, por lo que los torneos no se juegan al mismo nivel. Allí se juegan torneos importantes cada fin de semana, y la igualdad entre sus primeros jugadores del ranking hace que se esfuercen más por estar en los primeros puestos

¿Podría confesarnos qué puntos fuertes tiene la selección francesa femenina y masculina? Principalmente su juventud y ganas de luchar. La experiencia de sus actuales jugadores en torneos a nivel internacional, no es como la de otras selecciones, con jugadores más veteranos. 8) En principio parece que España, México y Francia dominaran el medallero en frontenis pero, ¿espera alguna sorpresa en el podium final (tanto en frontenis masculino como femenino)? Pienso que hay una selección que es la cubana, que no se tiene en cuenta, y cada año nos sorprenden con nuevos jugadores. Te puedo asegurar, que en frontenis femenino, es una de las selecciones con más cantera que conozco.

¿Cómo ve la evolución del frontenis español en los últimos diez años? Se ha potenciado en juventud, técnica y mucho más trabajo que el realizado en años anteriores, por lo que la evolución de sus jugadores está empezando a dar sus frutos.

Apuesto por España en sus dos modalidades.


PÁGINA

10

Seleccionador español de Paleta Goma ENTREVISTA A JOSE CASTILLO SELECCIONADOR NACIONAL ESPAÑOL DE PALETA GOMA EN FRONTON 30 METROS Pongámonos en situación, España venció a Argentina de un tanto en la última Copa del Mundo y México dominó esta disciplina en el último Mundial, ¿qué nos deparará este Mundial 2010? Bueno si, fue así como tu bien dices pero con algunos matices. En el anterior mundial de México fue la gran vencedora pero nosotros habíamos eliminado, o mejor dicho, relegado a luchar por el bronce a la gran favorita, Argentina y en la final si, nos gano Mexico que supo digamos hacer lo que debía en los últimos instantes. En la Copa del mundo de Tenerife fue España quien dejo sin opciones de oro a México y quien se impuso desde el principio pero con algo de suerte al final, nuevamente a la gran favorita Argentina consiguiendo el tan ansiado oro, pero creo que en estos últimos eventos España demostró estar a la altura de las grandes en esta disciplina y ello sin duda fue debido al gran esfuerzo, entrenamiento y dedicación de todos y cada uno de los miembros de esta preselección, cuerpo técnico y de todos los que durante mucho tiempo han aportado su entrega y conocimientos de una u otra manera. Todo ello pienso que ha hecho que nuestro país este actualmente codeándose con los mejores. Me preguntas sobre que esperamos de este mundial, bueno lo único que puedo indicarte es que esperamos mucha competitividad e igualdad por muchas razones. Nosotros somos los actuales Campeones de la Copa del Mundo y Subcampeones del Mundo, ello quiere decir que somos el país a batir. Seguro que los demás pondrán todo su saber hacer y esfuerzo en poder doblegarnos. Lo que quizás no sepan que por todo ello nosotros también estamos muy motivados y pondremos todo nuestro mejor hacer y esfuerzo en seguir demostrando que ganar a España es algo muy difícil debido a la gran preparación que estamos consiguiendo en todos los conceptos y a todos los niveles. Por ello creo que debemos estar luchando por las medallas y nuestro mayor deseo es poder competir en la final por el oro pero debemos ser muy cautos y respetuosos con nuestros contrarios que sin duda tienen grandes equipos y una gran competitividad, y como dije seguro vendrán a por todas y con la mejor preparación posible para intentar arrebatarnos ese puesto que hoy diría que es el de estar con los de cabeza, digamos codo con codo, de manera que decir quien será el campeón es muy difícil pues además estaremos en casa de quien tiene un gran equipo y muchos motivos para dejarse la piel ante su público.

FRONTENIS

José Castillo Seleccionador español de Paleta Goma

España ha progresado en Paleta Goma en Frontón a 30 metros como en ninguna otra disciplina, ¿a qué ha sido debido esta evolución?, ¿son los frontenistas los causantes de esta evolución positiva? Dices que la Paleta ha progresado como en ninguna, te diría que no, que en otras disciplinas también han progresado y mucho, es decir, tanto en Olímpica Chicas ( que también somos las actuales Campeonas de Copa ) como en Chicos ( Plata ) la progresión ha sido sensacional como puedes ver y si comparas con actuaciones anteriores en las que quizás podíamos ser subcampeones pero ante unos campeones que no se despeinaban, ahora estos deben apretar los dientes y ejecutar sus mejores golpes junto a utilizar su mejor táctica esforzándose al máximo para poder ganar y eso quiere decir mucho porque a pesar de ello también pierden como vimos en anteriores eventos mundialistas ( Elche , Tenerife ) lo que si sucede es que en paleta nunca nos habíamos acercado a los grandes con tanta claridad pero quiero recordarte que llevamos mucho tiempo dedicado a esta desconocida y poco practicada especialidad y por ello tienen que llegar sus frutos no crees ? ( Subcampeones del mundo Argentina 99, Campeones del Mundo Cuba 2000, Bronce en Elche, Plata en 2006 y oro por fin en Tenerife) ¿Que si son los frontenistas ? hombre , claro, todo el deporte de pelota que se practique en frontón de 30 metros. viene desarrollado por jugadores que de algún modo han practicado el frontenis y que por sus características pueden practicar y mejorar en esta modalidad de paleta, pero su técnica, táctica y saber hacer en todo momento ya depende de su dedicación personal y buen asesoramiento particular, todo ello con unos buenos compañeros y grupo técnico apoyando en todo lo necesario es lo que nos puede hacer conseguir unos grandes deportistas capaces de luchar por lo máximo en todos los eventos internacionales.


AÑO

2

NÚMERO

18

PÁGINA

11

Seleccionador español de Paleta Goma ¿Podrían los frontenistas exportar estos éxitos a la Paleta Goma en trinquete como han hecho tradicionalmente los mexicanos? Por supuesto, de hecho es algo que siempre hemos comentado, pero una cosa son las posibilidades de poder practicar esta modalidad y otra poder jugar y triunfar en un Mundial, eso sería posible siempre que el grupo técnico adecuado pueda trabajar y desarrollar con preselecciones y demás supervisiones para poder ver quien o quienes serían capaces de adaptarse mejor a ese sistema de juego y como las dimensiones y demás sistemas son similares pues seguro que tendríamos muy buenos jugadores también en esta disciplina, como dices todos practican frontenis y llega un momento que deben de concretar o decidir a que modalidad deben emplearse con mayor rigor y saber dosificarse pues entre la liga, la copa, campeonatos de España, de Europa, eventos internacionales, Opens, concentraciones, supervisiones etc.....muchas veces lo ideal es descansar y fríamente saber dejar algo al margen, pero en estas edades y con este afán de superioridad, lucha y entrega tod@s quieren estar en todo y eso en muchas ocasiones creo les puede perjudicar en su perfecta participación durante la competición requerida y para ello deben dejar hacer a sus entrenadores o técnicos que velan por su mejor hacer y sus máximas posibilidades. ¿Con qué jugadores cuenta el seleccionador nacional para esta importante cita? Bueno para este Mundial he contado con todos los que por una u otra razón han destacado en su club, comunidad, Opens, campeonatos de España o eventos importantes, por ello como siempre contamos con supervisiones y concentraciones llamando además a los componentes de anteriores selecciones sub..... y absolutas una vez allí comprobamos de muchas formas que preparación siguen llevando y que perspectivas aportan o pueden aportar de manera que mediante nuestras explicaciones e indicaciones sobre los puntos a ejercitar o perfeccionar volvemos a vernos dentro de x.....tiempo y después de muchas vivencias todos juntos pues intentamos conseguir el mejor equipo formado por los jugadores que creemos mas idóneos y capaces de dar todo ante cualquier adversidad y desarrollar lo practicado con la técnica adquirida pero sobre todo capaces de desarrollar la táctica a emplear en todas sus vertientes ( a, b , c etc...) De manera que en este tramo final ( estamos ya en Agosto ) estamos puntualizando con 8 jugadores de los que desgraciadamente debemos descartar a 4, pienso que es el peor momento de todos ya que durante mucho tiempo estamos trabajando juntos como un equipo de amigos donde todos aspiran y podrían ser esos 4 elegidos y aunque evidentemente todos saben que algunos se quedaran fuera, es uno de los momentos por los que nadie querría pasar, pero de lo que si estoy seguro es que todos seguirán apoyando a estos para que lleguen a lo más alto pues ello Serra debido al trabajo que los que no están presentes si estuvieron y están en el interior de los presentes, por lo que puedo decirte que todo el quipo de trabajo estará presente en este Mundial. ¿Qué seña de identidad posee España en Paleta Goma frente a otras naciones?, ¿la potencia de golpeo quizás? A esta pregunta mi respuesta te diría que podría ser equipo....es lo que siempre somos, un equipo que se prepara lo mejor posible a todos los niveles para conseguir los mejores resultados, si hay alguien que piensa que nuestro potencial es la pegada pues es su determinación, pero yo le diría si ese es nuestro potencial cual es nuestra debilidad ? y lo diría no porque pudieran averiguar cual es que sin duda la habrá ( aunque yo no la conozco jejeje ) pero si para que se dieran cuenta que la virtud de este equipo es que son capaces de todo tanto técnica, física, como tácticamente y eso es lo que da solidez al grupo como un equipo consolidado capaz de desarrollar lo deseado según convenga en cada situación y según el adversario a batir.

¿Qué le envidia (envidia sana) a los argentinos?, ¿y a los mexicanos? Mas que envidiar diría que me gustaría poder tener siempre la magnifica técnica que tienen los Argentinos en el manejo de la paleta y el saber hacer al contacto de esta con la pelota, y en cuanto a los Mexicanos la facilidad que tienen de adaptación a cualquier disciplina mediante el gran sacrificio y entrega que hacen en la cancha para ello, esa capacidad de mentalización y concentración es lo que les hace poder ser Campeones de cualquier disciplina en cualquier evento. ¿Cree que la selección francesa pueda colarse en el podium al jugar en casa con su público? De esta selección podemos esperar cualquier cosa pues siempre han demostrado ser una gran potencia a nivel mundial en todas las disciplinas y si a esto añadimos que juegan en casa por supuesto que este factor les puede ayudar en algunos momentos decisivos, esperemos que esta se vuelva contra ellos cuando compitan contra España y les pese la responsabilidad pero como te digo la selección Francesa es un potencial Mundial y por ello siempre suele estar en lo más alto en todos los eventos de pelota.Por lo que será un gran rival a batir en todas las disciplinas. ¿Cómo ve a los jugadores nacionales seleccionados?, ¿dónde está nuestra fuerza? Pienso que más o menos ya te respondí a este apartado anteriormente, los jugadores seleccionados serán los mejores que tengamos preparados a todos los niveles y su mayor fuerza será el haber estado preparándose con sus compañeros de preselección que en todo momento lucharon con ellos perfeccionando en lo posible y formando un conjunto de equipo, su entrega, preparación y concentración en todo momento será nuestra mejor presentación para este Mundial. Ahora vienen algunas preguntas difíciles: ¿Es Jorge Frías el jugador que ha terminado de subir a España a lo más alto de la Paleta Goma española en competición oficial? Jorge Frías es un gran jugador que en estos momentos nadie puede descubrir pues lleva muchos años demostrando y estando en lo más alto en todas las disciplinas practicadas en 30 Mts. Es un jugador completísimo y por tanto si es miembro del grupo final que nos represente seguro será uno de los que ayude a que España siga estando en lo más alto, pero quiero recordar que este es un deporte de equipo y nadie puede competir sólo en estos momentos, todos y cada uno del grupo se necesitan en menor o mayor medida, ellos lo saben y quieren, por lo que el grupo es todavía más fuerte si cabe al sentirse cómplices y necesarios unos de otros, como bien sabemos juntos podemos y por separado son luchas particulares que suelen salir mal, eso no ocurrirá mientras los jugadores y técnicos sigan estando unidos para seguir luchando juntos con el mismo fin. Pero evidentemente ojala y tuviéramos muchos jugadores, compañeros, personas y amigos como Jorge pues con su dedicación, entrega, pasión, personalidad y humildad a la vez se hace querer por todos siendo asi el compañero ideal con el que te sientes capaz de competir aspirando a todo.


PÁGINA

12

Seleccionador español de Paleta Goma ¿Qué supone, deportivamente hablando, la no participación de Joan Domingo en la selección española? Con esta pregunta me dejas algo perplejo parece que sepas cosas que ignoro, o mejor dicho que todavía no están claras y por tanto no definidas.......Pero te dire que cualquier ausencia de jugadores ( por el motivo que sea ) que estuvieron con nosotros en la pasada Copa en la que fuimos campeones, seguro será recordada como ocurre en todos los grandes equipos y sin duda aquel lo fue, pero hay circunstancias y adversidades que ocurren incluso a veces inesperadas pero ahí debo volver a recordarte lo de equipo....casi todos los preseleccionados en las preparaciones finales para grandes eventos son capaces de estar ahí dando un gran rendimiento e incluso capaces de dar los mismos resultados por lo que siempre echamos de menos a los que se quedaron fuera en esa lista final, por ello en esta ocasión ocurre como siempre, es decir siguen quedándose fuera de esa lista ( por detalles o circunstancias ) muchos jugadores capaces de estar representando a su país y esto es lo que hace que seamos un equipo potente al tener grandes jugadores muy igualados capaces de todo. Nuestra labor ( como equipo técnico ) es intentar escoger a los que a veces por pequeños detalles consideramos más capaces de solucionar cualquier adversidad dentro y fuera de la cancha, con gran capacidad de concentración y poder de rectificación según proceda, y te aseguro que están prácticamente capacitados para ello por lo que nuestra decisión fué y ha sido muy minuciosa y compleja a la vez para intentar contar con todas las armas posibles durante la competición y elegir a los mejor preparados. Al sentirnos como una familia quien no echara de menos a algún hermano ? todos sentiremos dolorosamente la ausencia de cualquier miembro del grupo. ¿Tenemos el futuro suficientemente cubierto en la Paleta Goma en España? El futuro es difícil de predecir pero como explicamos en un principio si se sigue jugando a frontenis en 30 Mts. siempre tendremos buenos jugadores para cualquier disciplina practicada en este tipo de cancha, otra cosa es que se juegue con paleta de goma más o menos, o que se introduzcan las chicas, o que se compita en individuales, el caso es que se siga practicando y jugando de algún modo pues la pelota en general es un deporte muy arraigado y debemos luchar por apoyar y seguir desarrollando cualquier disciplina practicada en frontones de una u otra medida.

FRONTENIS

Sabemos que es muy complicado pero danos un pronóstico para el medallero en Paleta Goma. Como bien dices es muy difícil dar un pronostico para este Mundial por muchas razones que podemos adivinar o suponer, tenemos a Francia que juega en casa y se superara asi misma por lo que luchará con todo por estar en el podium, tienes a México que es la actual campeona del mundo siempre temida por su lucha y entrega, tenemos a Argentina que es la gran derrotada en el pasado mundial y en la pasada Copa y sin embargo es quién mejor practica el manejo de la paleta por lo que son capaces de derrotar a cualquiera con gran soltura y por otra parte estamos nosotros, España, somos los actuales subcampeones del Mundo y actuales Campeones de la Copa del Mundo, por tanto pienso que todos los demás países se pondrán por meta derrotar a España por ser quien más brilló en los últimos eventos mundialistas, entonces que puedo decirte ? Nuestra misión es llegar al podium que ya es lo máximo en un mundial ,la realidad es que nos será muy costoso por todo lo que anteriormente expuse pero por todo ello nuestra fuerza mental, nuestra puesta a punto y poder de realización aún será mayor si cabe debido a que tenemos que seguir demostrando que España pisó el podium y seguirá haciendo esto en el lugar que le corresponde por meritos propios, está claro que pueden derrotarnos pero te aseguro que tendrían que hacer lo imposible para que nuestra selección pueda doblegarse y para ello estamos trabajando en equipo para evitar que tenga cualquier posibilidad el adversario, de manera que sepamos hacer ante sus acosos y maneras para nuestro beneficio final. Así pues tenemos un nuevo y mayor reto si cabe y es que sigamos siendo la nación a batir en el próximo gran evento internacional. Pero siempre debemos estar atentos a los países que vienen preparándose digamos por bajo y que a priori no se cuenta con ellos para el triunfo final, estos pueden dar sorpresas por lo que debemos ser respetuosos con ellos en todos los sentidos y cuando nos corresponda poner todo nuestro saber hacer.


AÑO

2

NÚMERO

18

PÁGINA

13

Entrevista al seleccionador chileno de frontenis José Cieza es el seleccionador chileno de frontenis y en esta entrevista nos acerca la relidad del frontenis y la Palta Goma en Chile:

¿Cómo ven la evolución del deporte de Pelota Vasca en Chile por modalidades?. ¿Es posible una expansión? 30 metros, trinquete y frontenis.

Dado que es la primera entrevista que se realiza a la expedición chilena de Frontenis, me gustaría que os presentarais los jugadores y técnicos y nos contarais un poco desde cuando estáis ligados al frontenis. Mi nombre es José Cieza y soy el seleccionador chileno de frontenis, tanto en la modalidad masculina como femenina. El equipo femenino está compuesto por las jugadoras: Andrea Germany, Josefa Serrano, Andrea Salgado y Natalia Bozzo. Y en el equipo masculino contamos con: Julián González, Osvaldo Ortiz, Francisco Versluys e Ignacio Trucco.

¿Podríais describirnos cómo es y de cuantos jugadores se compone la afición chilena de frontenis?, ¿cuantas licencias de frontenistas existen en Chile? En Santiago existen 6 jugadores. En Concepción 12 Jugadores, además de una escuelita compuesta por 8 menores.

La evolución ha sido lenta pero sostenida en estas modalidades, sin embargo la incorporación de técnicos extranjeros ha motivado el crecimiento.

¿Que necesitaría la Federación Chilena de Pelota para expandir el frontenis en Chile? Técnicos especializados y canchas publicas.

¿Cuales son los principales obstáculos que evitan esa expansión del frontenis en Chile? Hoy en día las canchas se encuentran ubicadas en club privado, esto impide la participación masiva de los menores.

¿Podría darnos un pronostico para esta Copa del Mundo en frontenis masculino y femenino?

En Santiago ya se juega hace muchos años, nunca se desarrollo el frontenis, siempre hubo mayor interés por la paleta.

Clasificar dentro de los 5 mejores equipos femenino y masculino.

Lo logrado en Concepción es a partir de fines del 2002, año en que tuve la suerte de asistir al Mundial realizado en Pamplona.

Muchas gracias por concedernos esta entrevista y mucha suerte.

Existe algún tipo de Circuito de Abiertos de Frontenis o de Liga de Frontenis provinciales, ¿con qué pelota se disputa? Solo existe el campeonato nacional que cuenta con 3 torneos al año, lamentablemente producto del terremoto, este año solo se ha realizado un torneo.

¿De cuantos frontones dispone Chile para la práctica del frontenis? ¿son todos ellos de 30 metros con rebote? 2 en Santiago y 1 en Concepción. Natalia Bozzo, Josefa Serrano, Andrea Germany y Julian Gonzalez

¿Podríais contarnos cual ha sido la experiencia internacional del frontenis de Chile?, ¿cuales han sido sus éxitos mas notorios? Como País hemos participado en los torneos absolutos de 1998, 2002, 2006 y ahora 2010, además de los sub 22 de estos periodos. Hemos tenido participaciones donde nos hemos ubicado dentro de los 8 mejores del torneo. El objetivo para este mundial y años futuros es entrar dentro de los 5 para poder clasificar para el panamericano del 2011 en Guadalajara y poder posicionarnos dentro de los 4 mejores equipos a nivel mundial. ¿Qué espera la delegación chilena del su equipo de frontenis y Paleta Goma? Clasificar a los panamericanos y posicionarnos en un cuarto lugar


PÁGINA

14

Seleccionador mexicano de Frontenis En el pasado mundial celebrado en México, el equipo nacional mexicano fue el vencedor absoluto por selecciones de ese Mundial. Parte de ese éxito vino en las modalidades de frontón a 30 metros en las que el equipo mexicano obtuvo un pleno, ¿con qué objetivos viene la selección mexicana a este Mundial en Pau? El objetivo es claro: refrendar el título alcanzado hace 4 años en México. Sabemos que la tarea no será nada fácil pero esa es la meta. México ha vencido en todas las ediciones de los mundiales en frontenis masculino salvo en una ocasión, ¿representa el peso de la historia una gran responsabilidad? Por supuesto que representa una gran responsabilidad y más aún cuando estoy consciente de que las distancias se han acortado considerablemente. Sabemos todos que la única ocasión en que México no ganó el Oro en Frontenis fue debido a una fuerte lesión de Rafa Hernández durante la semifinal del mundial de La Habana '90 precisamente contra España (Roig y Font de Mora) jugando con Eduardo Villegas cuando el partido se encontraba 5 a 2 en favor de los nuestros, pero en condiciones normales jamás hemos perdido y esto tiene un gran peso.

FRONTENIS

Cuéntanos, ¿cómo se ha preparado el equipo nacional mexicano de frontenis masculino para esta cita? La preparación de mi equipo ha sido excelente en todos los sentidos y ahora se trabajó de manera muy especial en el aspecto físico. El ánimo anda por las nubes y tácticamente que te puedo decir, tengo a lo mejor. De todos es sabido que "El Turi" ha pasado por el quirófano para tratarse su lesión de la planta del pie que se produjo en los entrenamientos previos a la IV Copa del Mundo que tuvo lugar el pasado año en Tenerife, ¿ha llegado en condiciones para este Mundial?, ¿participará en la modalidad de frontenis masculino? Lo de "turi" ha quedado completamente atrás. Él está totalmente reestablecido y llegará en gran momento a la cita mundialista. Será pieza clave en el funcionamiento del equipo. ¿Con qué jugadores mexicanos cuentas para esta cita mundialista? Voy con Héctor Rodríguez "chicho", con los hermanos Rodríguez Faisal y debido a una fuerte lesión sufrida en la columna vertebral hace tan sólo unos días, no podré contar con "el charro". Su lugar será ocupado por otro campeón mundial: Rafa Pacheco "la bachicha" a quien convoqué recién el pasado martes 21 de septiembre y que viene de ganar el último abierto celebrado en nuestro país jugando de manera extraordinaria a lado de "tachi"


AÑO

2

NÚMERO

18

PÁGINA

15

Seleccionador mexicano de Frontenis Los jugadores mexicanos en los últimos eventos internacionales han sido los mismos, ¿qué valoración hace el seleccionador nacional de esta circunstancia?, ¿cuesta sacar nuevos talentos que desplacen a las grandes figuras actuales? En efecto, a lo largo de la historia ha sido muy difícil desplazar a las grandes figuras del frontenis en México. Es por eso que jugadores como "el charro", Alberto, "chicho", Rafa, ahora "turi" y antes "los sapos", "veneno", Jorge marrón, los hermanos Flores y el mismo "tsuru" entre otros, han permanecido muchos años en la cumbre dándole muchos triunfos a nuestro país, pero sin duda alguna esto también se debe a su gran tenacidad, disciplina y compromiso con el deporte. Me gustaría que destacaras a uno o varios jugadores mexicanos jóvenes que no están presentes en esta cita pero que lo estarán próximos eventos, ¿cuales son sus principales virtudes? Tenemos a varios talentos que sin duda serán en el futuro nuestras grandes figuras, pero entre ellos destaca un joven de 15 años que seguramente dará mucho de que hablar; nació en San Luis Potosí y representa al estado de Tamaulipas, su nombre es Carlos Alberto Torres Díaz y le apodan "el chiquis".

¿Qué destacarías de tu grupo de jugadores? De este grupo destaco un alto nivel de disciplina, una elevadísima preparación física y un deseo enorme por ganar la medalla de oro. Un objetivo que te hayas marcado además del "obligado" oro en frontenis masculino… Un objetivo claro es el de continuar con este ciclo al frente de las selecciones nacionales de frontenis varonil y ganar también la medalla de oro en el mundial Sub-22 del año entrante y por supuesto, en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, un evento importantísimo para nuestro continente. Una predicción para el podium en frontenis masculino... El Oro para México, la Plata para España y el Bronce para Francia. Agradezco como siempre tu gentileza y el honor que me brindas al realizarme esta entrevista. Muchas Gracias !!!


PÁGINA

16

Tecnificación SELECCIÓN FRONTÓN 30 METROS CAMPEONATO DEL MUNDO ABSOLUTO PAU (FRANCIA) 1 AL 10 OCTUBRE 2010 El éxito deportivo ha llegado a ser en la actualidad tremendamente difícil. Consecuentemente, la preparación que necesita un deportista para ser competitivo a alto nivel ha evolucionado hacia cotas superiores de complejidad y sofisticación. Hoy en día la preparación trasciende en mucho a lo puramente técnico, y se vincula íntimamente con aspectos organizativos, de dirección de recursos humanos y de captación y gestión de recursos financieros. La estructura deportiva de cada deporte debe coordinar, no sólo de forma vertical, sino también horizontalmente todos estos factores cruciales para el éxito deportivo. La evolución del entrenamiento deportivo ha sido sin duda uno de los factores claves que más ha contribuido al incremento del rendimiento deportivo. El nivel de modernización y avance en este ámbito ha condicionado que para la obtención de óptimos resultados deportivos se haya evolucionado desde un planteamiento intuitivo hacia la planificación racional y la mejora en la calidad de los procesos de entrenamiento y en la formación de los entrenadores y personal cualificado de apoyo. Un deportista de alto nivel necesita cada vez más ser entrenado y apoyado por los mejores técnicos, formar parte de un proceso de entrenamiento de una mayor calidad, y utilizar adecuadamente más y mejores medios que le permitan obtener los mejores resultados deportivos.

FRONTENIS

Durante los últimos años la Federación Española de Pelota ha venido realizando un trabajo de optimización deportiva, basado en la preparación de los mejores pelotaris Españoles con experiencia o con proyección internacional. Los éxitos deportivos recogidos durante el último ciclo en Frontón de 30 metros han sido muy satisfactorios, especialmente a nivel de conjunto donde por primera vez hemos ganado la Copa del Mundo, siguiendo una progresión ascendente desde que en la tercera edición lográramos el subcampeonato. La relación de sucesivos éxitos es la siguiente:

Frontenis Olímpico Masculino: Medalla de oro en la III Copa del Mundo (Elche, 2005) y de plata en la IV edición (Tenerife, 2009). También fueron medallas de plata las de los Campeonatos del Mundo absolutos de Pamplona (2002) y México (2006), otra plata más en el Campeonato del Mundo sub-22 de Valdepeñas (2007) y bronce en La Habana (Cuba, 2003).

Frontenis Olímpico Femenino: Medalla de oro en la IV Copa del Mundo (Tenerife, 2009) asi como en el Campeonato del Mundo sub-22 de Valdepeñas (2007). Plata en todas las demás competiciones internacionales oficiales de esta etapa: Campeonato del Mundo sub-22 de La Habana (Cuba, 2003), Copa del Mundo de Elche (2005) y en los Campeonatos del Mundo absolutos de Pamplona (2002) y México (2006).

Paleta Goma: Medalla de oro en la IV Copa del Mundo (Tenerife, 2009) repitiendo el éxito del Campeonato del Mundo sub-22 en La Habana (Cuba, 2003); medalla de plata en el Campeonato del Mundo absoluto de México (2006); bronce en el Campeonato del Mundo absoluto de Pamplona (2002) y en la Copa del Mundo de Elche (2005). Y aunque sin medalla cabe destacar el 4º puesto conseguido en el Campeonato del Mundo sub-22 de Valdepeñas (2007).


AÑO

2

NÚMERO

18

PÁGINA

17

Tecnificación Por selecciones nacionales de frontón de 30 metros hemos sido: •

III Copa del Mundo, Elche 2005: SUBCAMPEONES (1 oro+1plata+1 bronce)

IV Copa del Mundo, Tenerife 2009: CAMPEONES (2 oros+1 plata).

A nivel de conjunto la F.E.P. fue: •

Campeonato del Mundo Pamplona 2002: Campeona por naciones, alcanzando 12 semifinales y 10 finales de 14 modalidades disputadas.

Campeonato del Mundo México 2006: Subcampeona por naciones, alcanzando 13 semifinales y 11 finales de 14 modalidades disputadas.

Estos resultados han servido para constatar el nivel de adecuación del proyecto técnico de la F.E.P., basado en una progresiva optimización del método de trabajo para/con sus deportistas: programas que favorecen la modernización y desarrollo de los planes de entrenamiento individuales de cada pelotari, planteamiento de objetivos individuales de entrenamiento, mejora en la eficacia del proceso y de las cargas de entrenamiento, permitiendo una perfeccionamiento en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ayudando a que una mayor

cantidad de deportistas progresen en igual o menor tiempo, e impulsando una mejor racionalización del gasto, asignando recursos a todos aquellos deportistas, medios y técnicos que como consecuencia de la valoración sistemática han demostrado que eran los más adecuados para conseguir los objetivos previstos. El cumplimiento de los diferentes objetivos se ha realizado a través de diferentes actividades como concentraciones, entrenamientos técnicos, entrenamientos físicos, participación en diferentes competiciones, y entrenamientos con los clubes y especialmente en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Valencia. En el presente año, coincidiendo con la disputa del XVI Campeonato del Mundo de Pelota Vasca, la F.E.P ha decidido continuar con el diseño técnico de años precedentes, adaptándolo y perfeccionándolo, para intentar prolongar la misma línea de logros.

José Luis Raga Arquimbau Director Técnico Frontón de 30 metros.

JUGADORES SELECCIÓN ESPAÑOLA FRONTENIS MASCULINO

Iván Martínez

Jorge Frías

Pablo Peñate

Oliver Martínez


PÁGINA

18

Tecnificación JUGADORES SELECCIÓN ESPAÑOLA FRONTENIS FEMENINO

Elena Medina

María Medina

Raquel Micó

Miriam Aranaz

JUGADORES SELECCIÓN ESPAÑOLA PALETA GOMA

Alfredo Álvarez

FRONTENIS

Iván González

Iván Jiménez

Jorge Frías


AÑO

2

NÚMERO

18

PÁGINA

Tecnificación EQUIPO TÉCNICO SELECCION ESPAÑOLA FRONTON 30 METROS

Jose Luis Raga Director Técnico Preparador Físico Psicólogo

Conrado Frías Seleccionador Frontenis Masculino Seleccionador Frontenis Femenino

José A. Castillo Seleccionador Paleta Goma

José C. Martínez Fisioterapeuta

Javier Guerrero Nutricionista

19


PÁGINA

20

Redes Sociales en el Mundial de Francia Redes Sociales en el Mundial de Francia

Lo importante es que crezca el número de personas que juegan, sigan, escriban, saquen fotos, suban vídeos, informen con resultados... sobre cualquier modalidad pelotística.

Del 1 al 10 de octubre se va celebrar en Francia el próximo Campeonato Mundial de Pelota Vasca en el que las modalidades Las Redes Sociales no es sólo tecnología también es de 30 metros (Frontenis y Paleta Goma) una actitud colaborativa, apliquémosla durante el Munvolverán a brillar en las canchas. dial. Durante esas fechas será el momento de calibrar la apuesta que ha hecho la FIPV por las Redes Sociales en Internet. Desde hace unos meses ya está en la red la nueva web de la Federación Internacional a la que se le han añadido herramientas sociales para que los usuarios se conviertan en los auténticos reyes de nuestro deporte. Aplicaciones tan conocidas como los blogs, Facebook, Twitter, Flickr y You Tube están al servicio de los practicantes y seguidores de la pelota.

Mucha suerte a los que participéis en el Mundial y al resto de amigos y amigas del Frontenis que difundáis por todos los medios sociales tan magno evento. Herramientas sociales de la FIPV: Web de la FIPV: http://www.fipv.net Facebook: http://www.facebook.com/pelotavascafipv Twitter: http://twitter.com/pelotavascafipv You Tube: http://www.youtube.com/user/fipelotavasca Flickr: http://www.flickr.com/photos/48286071@N06/

Las Redes Sociales nacieron para fomentar la colaboración y el intercambio fácil de información entre los usuarios. Es el momento de usarlas con motivo del Mundial en el que el 50% los jugadores y jugadoras participantes tiene perfil en Facebook. Y no sólo las de la FIPV sino las muchas e interesantes sites que hay por la red en torno a la pelota vasca.

FRONTENIS

Blog: http://blog.fipv.net/ Carlos Zuluaga Community Manager de la FIPV


AÑO

2

NÚMERO

18

PÁGINA

Mundial México 2006. Frontón 30 metros. Fotos

21


PÁGINA

22

El Frontenis en una imagen El Frontenis en una imagen, una sección en la que vamos incluyendo aquellas imágenes, o fotos que los lectores vayan enviando para esta sección. Las imágenes deben estar relacionadas con el frontenis o la Paleta Goma y deben ser originales.

Pueden ser fotos de tu equipo de frontenis, fotos de tu frontón favorito, alguna situación especialmente reseñable dentro de un partido de frontenis o Paleta Goma , por ejemplo.

Abajo, incluimos una composición enviada por Yolanda Herrero . Esperemos que no sea la última contribución que recibamos.

FRONTENIS


AÑO

2

NÚMERO

18

PÁGINA

Mundial México 2006. Frontón 30 metros. Fotos

23


AÑO

2

NÚMERO

18

PÁGINA

24

Palmarés: Mundiales en Frontón a 30 metros MUNDIAL SAN SEBASTIAN 1952

MUNDIAL SAN SEBASTIAN 1970

FRONTENIS MASCULINO

FRONTENIS MASCULINO

ORO: MEXICO (J.Nuñez-J.Garibay)

ORO: MEXICO (Loaiza-Hernando)

PLATA: ARGENTINA (R.Novoa-R.Morganti)

PLATA: ESPAÑA (Irigay-Lersundi)

———————————————————————————-

BRONCE: ARGENTINA (Olite-Armas)

MUNDIAL MONTEVIDEO 1955 FRONTENIS MASCULINO

PALETA GOMA

ORO: MEXICO (J.Becerril-J.Garibay)

ORO: MEXICO (J.Becerra-Rendon)

PLATA: ARGENTINA (J.Berdinas-A.Carocella)

PLATA: ARGENTINA (Armas-Olite) BRONCE: URUGUAY (Bernal-Bell)

PALETA GOMA

———————————————————————————-

ORO: ARGENTINA (J.Labat-W.Arrinda)

MUNDIAL MONTEVIDEO 1974

PLATA: MEXICO (J.Becerril-J.Beltran)

FRONTENIS MASCULINO

———————————————————————————-

ORO: MEXICO (M.Becerra-A.Becerra)

MUNDIAL BIARRITZ 1958

PLATA: ARGENTINA (H.Porcio-A.Armas)

FRONTENIS MASCULINO

BRONCE: URUGUAY (A.Martinez-D.Martinez)

ORO: MEXICO (Beltran-Garibay) PLATA: ARGENTINA (Sether-Salvador)

PALETA GOMA ORO: ARGENTINA (A.Sether-D.Olite)

PALETA GOMA

PLATA: MEXICO (J.Becerra-R.Rendon)

ORO: ARGENTINA (Sether-Gonzalez)

BRONCE: URUGUAY (A.Martinez-A.Arrospide)

PLATA: URUGUAY (Cevi-Telechea)

———————————————————————————-

———————————————————————————-

MUNDIAL BIARRITZ 1978

MUNDIAL PAMPLONA 1962

FRONTENIS MASCULINO

PALETA GOMA

ORO: MEXICO (Marron-Chavez)

ORO: ARGENTINA (A.Sether-R.Ibarra)

PLATA: ARGENTINA (Armas-Porcio)

PLATA: MEXICO (Becerril-M.Beltran)

BRONCE: ESPAÑA (Fite-Suarez)

———————————————————————————-

MUNDIAL MONTEVIDEO 1966

PALETA GOMA

FRONTENIS MASCULINO

ORO: ARGENTINA (Armas-Jaurena)

ORO: MEXICO (J.Loaiza-J.Etcheverria)

PLATA: MEXICO (Becerra-Flores)

PLATA: URUGUAY (I.Purstcher-H.Germone)

BRONCE: CHILE (Cordoba-Saez) ———————————————————————————-

PALETA GOMA ORO: MEXICO (J.Becerra-R.Rendon) PLATA: ARGENTINA (D.Tripiechio-J.Goyheche) ———————————————————————————-

Este palmarés ha sido obtenido de la página oficial de la FIPV y de la página oficial del Mundial de Pelota de Pau 2010.


AÑO

2

NÚMERO

18

PÁGINA

25

Palmarés: Mundiales en Frontón a 30 metros MUNDIAL MEXICO 1982

MUNDIAL SAN JUAN DE LUZ 1994

FRONTENIS MASCULINO

FRONTENIS FEMENINO

ORO: MEXICO (Chavez-Suarez)

ORO: MEXICO (Flores-Muñoz)

PLATA: ARGENTINA (Armas-Elortondo)

PLATA: FRANCIA (Claverie-Rollet)

BRONCE: FRANCIA (Bonnet-Lartigue)

BRONCE: ESPAÑA (Navarrete-Palacio)

PALETA GOMA

FRONTENIS MASCULINO

ORO: ARGENTINA (Armas-Fiale)

ORO: MEXICO (J.Salazar-E.Salazar)

PLATA: MEXICO (Flores-Flores)

PLATA: ARGENTINA (Cimadamore-Garda)

BRONCE: URUGUAY (Manosbide-Bell)

BRONCE: ESPAÑA (Velasco-Cogollo)

———————————————————————————-

MUNDIAL VITORIA 1986

PALETA GOMA

FRONTENIS MASCULINO

ORO: MEXICO (Hurtado-E.Salazar)

ORO: MEXICO (J.Marron-J.Becerra)

PLATA: ARGENTINA (Ross-Supon)

PLATA: ESPAÑA (F.J.Sellares-P.Fite)

BRONCE: CHILE (Saez-Cordoba)

BRONCE: CUBA (J.Perez-A.Dominguez)

———————————————————————————-

MUNDIAL MEXICO 1998 PALETA GOMA

FRONTENIS FEMENINO

ORO: MEXICO (J.Salazar-E.Salazar)

ORO: MEXICO (M.Muñoz-R.Flores)

PLATA: ARGENTINA (M.Giri-A.Armas)

PLATA: ARGENTINA (M.Ciccareli-E.Iglesias)

BRONCE: CHILE (J.P.Saez-J.A.Cordoba)

BRONCE: FRANCIA (C.Rolet-A.Etchelecou)

———————————————————————————-

MUNDIAL CUBA 1990

FRONTENIS MASCULINO

FRONTENIS FEMENINO

ORO: MEXICO (E.Salazar-J.Salazar)

ORO: MEXICO (Muñoz-Flores)

PLATA: ESPAÑA (J.Frias-S.Hawach)

PLATA: FRANCIA (Rolet-Sabalza)

BRONCE: CUBA (P.Rojas-J.Tang)

BRONCE: ESPAÑA (Martinez-Ortiz) PALETA GOMA FRONTENIS MASCULINO

ORO: ARGENTINA (G.Muñoz-M.Franco)

ORO: ESPAÑA (Velasco-Fite)

PLATA: MEXICO (E.Salazar-H.Hurtado)

PLATA: CUBA (Anduiza-Perez)

BRONCE: CUBA (J.Fernandez-J.Perez)

BRONCE: MEXICO (J.Salazar-E.Salazar)

———————————————————————————-

PALETA GOMA ORO: MEXICO (R.Flores-J.Flores) PLATA: ARGENTINA (H.Fale-S.Supan) BRONCE: CHILE (J.P.Saez-J.A.Cordoba) ———————————————————————————-

Este palmarés ha sido obtenido de la página oficial de la FIPV y de la página oficial del Mundial de Pelota de Pau 2010.


AÑO

2

NÚMERO

18

PÁGINA

Palmarés: Mundiales en Frontón a 30 metros MUNDIAL PAMPLONA 2002

MEDALLERO EN LOS MUNDIALES

FRONTENIS FEMENINO ORO: MEXICO (GONZALEZ, GUADALUPE) PLATA: ESPAÑA (MICO, HERNANDO) BRONCE: FRANCIA (CLAVERIE, BORDAGARAY)

FRONTENIS MASCULINO MEXICO: 13 OROS Y 1 BRONCE ESPAÑA: 1 ORO, 3 PLATAS Y 2 BRONCES

FRONTENIS MASCULINO ORO: MEXICO (A.M. RDRIGUEZ, G. MIRAMONTES) PLATA: ESPAÑA (RAMIREZ, FRIAS) BRONCE: CUBA (FERNANDEZ, ALVAREZ)

PALETA GOMA ORO: ARGENTINA (Nicosia, Franco) PLATA: MEXICO (Hurtado, Salazar) BRONCE: ESPAÑA (Martinez, Boils) ———————————————————————————-

MUNDIAL MEXICO 2006

ARGENTINA: 6 PLATAS Y 1 BRONCE FRANCIA: 2 PLATAS Y 2 BRONCES CUBA: 1 PLATA Y 3 BRONCES URUGUAY: 1 PLATA Y 1 BRONCE FRONTENIS FEMENINO MEXICO: 5 OROS FRANCIA: 2 PLATAS Y 3 BRONCES ESPAÑA: 2 PLATAS Y 2 BRONCES ARGENTINA: 1 PLATA

FRONTENIS FEMENINO ORO: MEXICO (HERNANDEZ, CASTILLO)

PALETA GOMA

PLATA: ESPAÑA (MICO, HERNANDO)

ARGENTINA: 8 OROS, 6 PLATAS Y 1 BRONCE

BRONCE: FRANCIA (DOTHEN, ROLET)

MEXICO: 6 OROS, 7 PLATAS URUGUAY: 1 PLATA Y 3 BRONCES

FRONTENIS MASCULINO ORO: MEXICO (A.M. RDRIGUEZ, G. MIRAMONTES) PLATA: ESPAÑA (MARTINEZ, FRIAS)

ESPAÑA: 1 PLATA Y 1 BRONCE CHILE: 4 BRONCES CUBA: 1 BRONCE

BRONCE: FRANCIA (BORDENAVE, LABERDESQUE)

PALETA GOMA ORO: MEXICO (HURTADO, RODRIGUEZ) PLATA: ESPAÑA (FRIAS, BOILS)

MEDALLERO MUNDIALES: FRONTON 30 METROS

BRONCE: ARGENTINA (NICOSIA, ERGUETA)

MEXICO: 24 OROS, 7 PLATAS Y 1 BRONCE ARGENTINA: 8 OROS, 13 PLATAS Y 2 BRONCES ESPAÑA: 1 ORO, 6 PLATAS Y 5 BRONCES FRANCIA: 4 PLATAS Y 6 BRONCES URUGUAY: 2 PLATAS Y 4 BRONCES CUBA: 1 PLATA Y 4 BRONCES CHILE: 4 BRONCES

Este palmarés ha sido obtenido de la página oficial de la FIPV y de la página oficial del Mundial de Pelota de Pau 2010.

26


A continuación incluimos los nuevos sitios o experiencias web sobre

Organización

Frontenis y Paleta Goma que se han creado en el último mes.

Deportes de raqueta: http://deportesderaquetacarry.blogspot.com/

Foro de Frontenis: http.//www.forofrontenis.com Colaboradores de este número: Nueva web de la FMP: http://www.fmpelota.com Carlos Zuluaga Javier Ribas Talens

Frontenis TV: http://www.frontenistv.com/

José Luis Raga Roberto Pólit Yolanda Herrero

Frontenis Chile: http://www.frontenischile.com

Si quieres suscribirte para recibir la revista en tu correo, dímelo enviándome un correo a la siguiente dirección: revista.frontenis@gmail.com La revista frontenis tiene ya 3200 lectores directos (2200 suscriptores Correo: jesus.m.movilla@gmail.com

y 1000 lecturas web). Es un orgullo y una alegría para todos los que

Empujemos los límites del frontenis más allá… a ver qué pasa.

realizamos esta revista mensual. Muchas gracias

http://clubfrontenisgetafe.blogspot.com

Desde la contracancha Estamos a pocos días de la Celebración de un Mundial de pelota. Este evento, que ocurre cada cuatro años, nos va a permitir medir el progreso de nuestro deporte. Confío en que la igualdad sea mayor que en ediciones anteriores. En Paleta Goma, creo que así va a ser. Hay muchos aspirantes con posibilidades. Tal vez sea la modalidad que tiene una posible final más abierta. Argentina, Cuba, España, México, Chile, etc, siempre han estado arriba y no van a querer dejar pasar esta oportunidad. Espero que el espectáculo sea excelente y que los técnicos no dejen al puro azar la posibilidad de tener un triunfo. Quiero decir con esto que se pueden plantear un juego de pura contención, con lo que acabaremos perdiendo todos, jugadores y público, o que las distintas selecciones opten por un juego agresivo, bonito, de jugadas de ataque. Tal vez sería la única manera de dar futuro a esta modalidad. En cuanto a Frontenis, tanto masculino como femenino, la final puede estar cantada. En estos momentos, salvo Francia y Cuba en mujeres, pocos países pueden aspirar a quitar el podio a las favoritas, México y España. Otra cosa sería una sorpresa mayúscula. Pero en Olímpica el espectáculo está garantizado. Ningún aspirante al título va a alcanzar el triunfo si no pone en práctica el juego virtuoso y preciosista que permite esta modalidad. El Frontenis ha avanzado mucho, gracias a los mexicanos y debe seguir manteniendo ese altísimo listón. Esperemos que el resultado de la final no sea tan apabullante – recordamos el 30 a 4 para México – pero sí que se vea tan buen juego como nos regalaron los finalistas de la última edición. Yo he disfrutado mucho viendo esa final en repetidas ocasiones y da para escribir un buen manual. Incluso sobre los que perdieron abultadamente. Y, desde luego, no saldrían mal parados, en absoluto. Javier Ribas Talens Autor del libro “Diez primeras lecciones de Frontenis” Campeón de España de Frontenis y Paleta Goma http://hablemosdefrontenis.blogspot.com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.