Propuesta de la Cátedra a la UNLP

Page 1

Universidad Nacional de La Plata

Secretaría Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil Dirección de Arte y Cultura

Propuesta Cátedra Libre: Gobierno Abierto (open gov)

Fundamento:

La tendencia creciente -y cada vez más sólida- hacia la apertura de los gobiernos en términos de la transparencia de sus datos de gestión, como de incrementar la participación ciudadana con sus funcionarios y de implementar la colaboración de todos los miembros de la sociedad, ha sido posibilitada por los adelantos experimentados por las TICs. Este fenómeno devino en una nueva manera de mirar la administración de lo público, conocida como gobierno abierto (u open government, acorde su nomenclatura en inglés), donde las dinámicas propias de la Web 2.0 (o ‘web social’) se aplican a la gestión y así vinculan a las personas sin intermediario y haciendo de la socialización / producción / edición de contenidos entre usuarios, una regla (dinámica que, por supuesto, ha variado la dinámica social en muchos más aspectos que el espacio de lo público-político).


Dirección de Arte y Cultura (SEUBE)

Cátedra Libre Gobierno Abierto (open gov) catedra.gobiernoabierto@presi.unlp.edu.ar | Twitter: @CLOG_UNLP | Facebook: clog.unlp

Dentro de la lógica del gobierno abierto, la norma apunta a esta nueva posibilidad de configurar de manera más participativa una agenda de gestión, como también de brindar un rol de contralor directo a la gestión pública por parte de los ciudadanos, y, por supuesto, de que cada persona tenga un acceso directo y sin intermediario alguno, a quienes ejercen el poder encomendado. Como vemos, cuestiones posibilitadas por las TICs, pero en ningún caso reducible a éstas: todos esos pilares – y muchos otros que aquí no enumeraremos- están inscriptos en el mismo núcleo del sistema democrático.

No obstante que los pilares de la democracia estén reconocidos y ejercidos por el estado de derecho en el que vivimos, el gobierno abierto encarna, definitivamente, un nuevo paradigma, una nueva dinámica, donde la relación entre gobernantes, administradores públicos y ciudadanos es reticular y colaborativa (y por ello excede al espacio de las instituciones formales, para hacer ingrediente activo de sus decisiones a la sociedad toda). Una gestión imbuida de los principios de ‘opengov’ debe ser más horizontal, ágil, interesada en la tecnología –sólo en función de que ella acerque la gestión a sus ciudadanos y no como un fin en sí misma- y eficiente (es decir, ponderando más el resultado que el procedimiento). Esta nueva concepción de gestión permitirá no ya aumentar la cantidad de servicios al ciudadano, sino estar a la orden de las necesidades concretas que este tiene, concretando ese acercamiento tan necesario entre las instituciones y la sociedad civil, ampliando la interacción directa entre ambos, usando procedimientos más rápidos y adecuados para problemáticas cotidianas. La razón de esto reside en los tres principios ineludibles en los que se asienta un gobierno abierto: la transparencia, para la acción de gobierno (accountability) accesible a los ciudadanos (quienes ya poseen el derecho de acceder a ella); la participación, dando lugar a las mejoras –individuales


Dirección de Arte y Cultura (SEUBE)

Cátedra Libre Gobierno Abierto (open gov) catedra.gobiernoabierto@presi.unlp.edu.ar | Twitter: @CLOG_UNLP | Facebook: clog.unlp

o colectivas- que los ciudadanos puedan aportar a la gestión y abriendo así la acción del gobierno al debate, la crítica y la posibilidad a completar las decisiones de gestión en aspectos que pudieren no haber ser tenidos en cuenta; y por último, la colaboración, entre gobiernos de diferente nivel –municipal, provincial, nacional-, como el sector privado y la sociedad civil, aportándose mutuamente herramientas innovadoras y nuevos métodos de trabajo colaborativos.

En menos palabras, el gobierno abierto es una nueva forma de comunicación social entre el gobierno y los ciudadanos, y, en consecuencia, una nueva relación social, e invariablemente, una nueva dinámica social (en el ámbito de lo gubernamental). Esta nueva realidad –ya más concreta en la actualidad que proyectada-, es lo que nos lleva a proponer esta Cátedra Libre, con el fin de poder generar espacios de discusión, pensamiento y difusión de esta nueva forma de gestionar lo público, llevando siempre en cuenta como parte de nuestro convencimiento –y nuestra materia- que la apertura al público en general que ofrecen este régimen de cátedras es la mayor ventaja aspirable, más aún si pensamos que sería nuestra valiosa UNLP el medio que acerque esas problemáticas al ciudadano promedio, las agencias de gobierno provinciales y nacionales, como a toda persona interesada en tan importante cambio de mentalidad en la gestión.


Dirección de Arte y Cultura (SEUBE)

Cátedra Libre Gobierno Abierto (open gov) catedra.gobiernoabierto@presi.unlp.edu.ar | Twitter: @CLOG_UNLP | Facebook: clog.unlp

Objetivo:

 Difundir las cuestiones relacionadas al gobierno abierto (su origen, decurso y perspectivas futuras) a toda persona interesada en el tópico.

 Difundir con especial importancia los casos prácticos (locales, provinciales, nacionales e internacionales) donde las estrategias de gobierno abierto hayan sido implementadas.

 Establecer un espacio para presentar y hacer públicos las producciones que incipientemente se están realizando a nivel provincial y nacional en el área

 Constituir un espacio abierto e inclusivo donde se puedan promover publicaciones, charlas, reuniones, desayunos de trabajo, con universidades nacionales y privadas, fundaciones y ONGs interesadas en la participación y la reconfiguración de la relación entre los ciudadanos y los gobiernos.

 Construir y alimentar relaciones fluidas con gobiernos (nacionales e internacionales) que trabajan actualmente en estrategias de gobierno abierto, como con asociaciones y fundaciones dedicadas a este tópico, a los fines de intercambiar experiencias y ofrecer la producción que la Cátedra Libre vaya concretando a lo largo del año.


Dirección de Arte y Cultura (SEUBE)

Cátedra Libre Gobierno Abierto (open gov) catedra.gobiernoabierto@presi.unlp.edu.ar | Twitter: @CLOG_UNLP | Facebook: clog.unlp

 Generar una plataforma accesible y abierta a todas las personas a través de la presencia de la Cátedra Libre en redes sociales (Fecebook y Twitter), sitios para compartir documentos (Scribd) y el contacto directo como la especificación de actividades y resultados de nuestras actividades a través del blog exclusivo de la Cátedra.

 Patrocinar la Revista de Gobierno Abierto (primera revista dedicada a esta área en el ámbito nacional y regional), y acrecentar así la difusión de sus actividades por ese medio.

 Organizar cursos gratuitos y abiertos (presenciales o virtuales) donde diferentes aspectos del gobierno abierto puedan ser expuestos, y luego acreditarse la asistencia / participación de quienes se sumen a ellos.

 Difundir la existencia de este espacio libre, gratuito y abierto por todas las unidades académicas de la UNLP, aspirando a que se acerquen estudiantes, graduados, profesores, investigadores y no docentes a las actividades de la Cátedra.

 Colaborar con todas las actividades que la Dirección de Arte y Cultura requiera para sí misma, para la UNLP (Expo Universidad, Diario La Palabra, etc.), como para actividades organizadas con otras universidades.


Dirección de Arte y Cultura (SEUBE)

Cátedra Libre Gobierno Abierto (open gov) catedra.gobiernoabierto@presi.unlp.edu.ar | Twitter: @CLOG_UNLP | Facebook: clog.unlp

 Sentar precedente como la primera cátedra libre en una universidad nacional argentina.

Público Destinatario:  Toda persona (o asociación de ellas) interesada(s) en conocer esta nueva forma de acceso y participación ciudadana sin más requisito que lo que aquélla pueda favorecerle en su ejercicio ciudadano, concretando el espíritu del artículo 6º del Estatuto de la UNLP (una enseñanza universitaria sin discriminaciones ni limitaciones de algún tipo) en consonancia con los principios plasmados en el 1º (el carácter público, gratuito, abierto y laico)

 Toda oficina de gobierno municipal, provincial y nacional interesada por mostrar sus experiencias en gobierno abierto como solicitar la cooperación de la cátedra para introducir el tópico entre sus objetivos de agenda y gestión de gobierno.

 Todo espacio de formación académica –privada o pública-, que procure conocer y participar de las actividades en capacitación, jornadas y publicaciones que la cátedra libre organice.


Dirección de Arte y Cultura (SEUBE)

Cátedra Libre Gobierno Abierto (open gov) catedra.gobiernoabierto@presi.unlp.edu.ar | Twitter: @CLOG_UNLP | Facebook: clog.unlp

 Todo espacio privado de consultoría y asesoramiento que desee acercarse y participar en las actividades de capacitación, jornadas y publicaciones que la cátedra libre organice.

Mª Celeste Gigli Box Dirección (Res. 62/12 – Expte: 100-13096/12)

Contacto Personal: mcgb_br@yahoo.com.br | @mcgbox | (+549.11) 5782 – 0455


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.