Lanzamiento CLOG (UNLP)

Page 1

Cátedra Libre Gobierno Abierto (CLOG) – Universidad Nacional de La Plata (UNLP) (material utilizado en su lanzamiento, mayo 2012) Mª Celeste G. Box (mcgb_br@yahoo.com.br)


De los ciudadanos con los funcionarios (y a través de ellos, con las decisiones de gestión que toman).

COLABORACIÓN

De los datos de la gestión.

TICs


Sus

dinámicas se aplican a la gestión de gobierno y así vinculan a los ciudadanos sin intermediario(s) La

socialización / producción / edición de contenidos entre usuarios se convierten en la regla


Las TICs sólo posibilitan esta práctica, pero sus principios residen en la misma idea de democracia moderna...

Cátedra Libre Gobierno Abierto (CLOG) – Universidad Nacional de La Plata (UNLP) (material utilizado en su lanzamiento, mayo 2012) Mª Celeste G. Box (mcgb_br@yahoo.com.br)


La relación entre gobernantes, funcionarios y ciudadanos puede configurarse de manera(más) reticular y colaborativa.

Una gestión en clave de opengov es más horizontal, ágil e interesada en las ventajas que aporta la tecnología al acercar a aquéllos actores (y así se antepone el resultado al procedimiento).


Esta nueva manera de gestionar permitirá estar a la orden de las necesidades concretas del ciudadano, acercando las instituciones a la sociedad civil y luego ampliando su interacción directa, con procedimientos más rápidos (y así más adecuados para problemáticas cotidianas).


1.

Transparencia, Transparencia para la propia acción de gobierno o accountability -y que debe resultar accesible a todas/os las/os ciudadanas/os (quienes ya poseen este derecho, otorgado por el mismísimo sistema democrático). Cátedra Libre Gobierno Abierto (CLOG) – Universidad Nacional de La Plata (UNLP) (material utilizado en su lanzamiento, mayo 2012) Mª Celeste G. Box (mcgb_br@yahoo.com.br)


2. Participación, Participación en las mejoras – individuales o colectivas- que las/os ciudadanas/os puedan aportar a la gestión, dejando ingresar al debate, la crítica y la posibilidad de completar decisiones en aspectos que pudieren no haber sido tenidos en cuenta. Cátedra Libre Gobierno Abierto (CLOG) – Universidad Nacional de La Plata (UNLP) (material utilizado en su lanzamiento, mayo 2012) Mª Celeste G. Box (mcgb_br@yahoo.com.br)


3. Colaboración, Colaboración entre gobiernos de diferente nivel –municipal, provincial, nacional-, como el sector privado y la sociedad civil, aportándose mutuamente herramientas innovadoras.

Cátedra Libre Gobierno Abierto (CLOG) – Universidad Nacional de La Plata (UNLP) (material utilizado en su lanzamiento, mayo 2012) Mª Celeste G. Box (mcgb_br@yahoo.com.br)


Nueva forma de comunicación entre el gobierno y los ciudadanos.

Una nueva relación social. social

Una nueva dinámica social (tanto al interior de la gestión como a su exterior)


Objetivo

Difundir asuntos relacionados al gobierno abierto a toda persona interesada en el tópico. Difundir casos prácticos de gobierno abierto (fueren locales, provinciales, nacionales y/o internacionales).


Objetivo

Conformar un espacio abierto para promover publicaciones, charlas, desayunos de trabajo, etc. con universidades públicas y privadas, fundaciones y ONGs interesadas en esta nueva forma de participación.


Objetivos

Construir y alimentar relaciones fluidas con gobiernos, asociaciones y fundaciones dedicadas al gobierno abierto, para intercambiar experiencias y la producci贸n que la CLOG realice.


Objetivo

Generar una sólida red social media para nuestras comunicacione s periódicas (Facebook y Twitter), la socialización de documentos (Issuu) y un contacto tradicional como la lista de emailing (sólo) para comunicar actividades importantes.


Objetivos

Curar, editar y promover la Revista Gobierno Abierto (primera publicaci贸n dedicada a este t贸pico en el 谩mbito nacional y regional) Organizar cursos gratuitos y abiertos (presenciales y/o virtuales) sobre Gobierno Abierto.


Objetivos

Colaborar con las actividades que la SEUBE requiera para sí misma y para la UNLP (Expo Universidad, Diario La Palabra, cuanto actividades organizadas en otros ámbitos.

Sentar precedente como la primera cátedra libre en una universidad latinoamericana.


Público Destinatario

Toda persona (o asociación de ellas) interesada(s) en esta nueva forma de participación ciudadana.

Toda oficina de gobierno municipal, provincial y nacional interesada en mostrar sus experiencias, solicitar cooperación de la cátedra para introducir el tópico en sus objetivos de agenda y gestión (a través de los modos existentes de articulación institucional).


Público Destinatario

Todo espacio de formación académica (pública o privada) y de consultoría, que procure participar en capacitaciones, jornadas y publicaciones (fueren organizadas por la CLOG o por otras entidades).


Cátedra Libre Gobierno Abierto (CLOG) – Universidad Nacional de La Plata (UNLP) (material utilizado en su lanzamiento, mayo 2012) Mª Celeste G. Box (mcgb_br@yahoo.com.br)


Blog Colaborativo

Completaremos nuestra estrategia 2.0 con nuestra bitácora, concret ando también así nuestros objetivos y otorgando este tipo de difusión a las acciones de nuestro público destinarario.

Estimularemos especialmente la participación de usuarios de todo tipo a través de los comentarios abiertos.

CLOG-UNLP


Blog Colaborativo CLOG-UNLP

Necesitamos conformar un grupo estable de ciudadanas/os y especialistas encargadas/o s de esta estrategia en términos de de su contenido, difusión en Redes Sociales y demás espacios digitales, etc .


Revista Gobierno Abierto

Necesitamos conformar nuestro staff estable de colaboradoras/es encargadas/os de las convocatorias, contacto con las/os autoras/es, etc.

Necesitamos conformar nuestro Comité Académico, con expertos idóneos para la selección de artículos y reseñas.

ISSN (para soporte papel y digital) en trámite.

Rescatando el principio fundamental de la Extensión Universitaria: la UNLP a la gente.


Redes y Sinergias

La CLOG establecerá una red fluida con asociaciones, oficinas de gobierno, universidades, y ciudadanos en general interesados en temas de gestión abierta.

El fin es poner en juego las múltiples sinergias que surgen de la articulación de diversos actores para ponerlas al servicio del avance del gobierno abierto en la gestión pública.


Convenios

La CLOG tiene como valor fundamental generar formas de vinculación con quienes representen o conformen instituciones trabajando por el gobierno abierto.

La SEUBE – UNLP puede ser el vehículo de esta articulación más estable y con un objetivo determinado, para hacer crecer màs y más el trabajo de la CLOG


ConsultarĂ­a y AsesoramientoÂ

(en el marco de pensar, producir conocimiento y meramente promover los valores y ventajas del gobierno abierto).

Ofrecer sus recursos para cursos (presenciales y virtuales), sus producciones y publicaciones a fundaciones, oficinas de gobierno, asociaciones y universidades es parte de su labor fundamental.


Jornadas

(con expertos, oficinas de gobierno, fundaciones y asociaciones, universidades,  etc.)

La CLOG organizará en lo tocante jornadas de variado formato para la exposición abierta y gratuita de las experiencias relacionadas al gobierno abierto. Como todas nuestras actividades, siempre estará certificada su asistencia.


Participación en mesas y/o paneles

La CLOG participará en mesas y paneles organizados en jornadas de difusión académica como profesional, con el fin de compartir lo hecho y seguir construyendo su red nacional e internacional, logrando hacer más potente la difusión y concreción de los gobiernos abiertos


ยกBienvenidas/os!


Nunca duden en contactarnos:

catedra.gobiernoabierto@presi.unlp.edu.ar Twitter: @CLOG_UNLP Facebook: /clog.unlp


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.