GUIA

Page 1


PRÁCTICA 1 Nombre y Clara Cobos Sánchez Apellidos Nombre del CNICE. “Letras”. Discriminación auditiva y visual de material fonemas Datos del En esta página podemos encontrar 4 enlaces: una guía para material el profesor, una guía de uso, una guía rápida y los autores. Después podemos encontrar el programa e discriminación auditiva y visual de fonemas y grafemas. Finalidad La página web contiene un programa dirigido a alumnos de Educación Infantil y NEE. Descripción El programa de discriminación auditiva y visual de fonemas y grafemas tiene 6 juegos para cada fonema (excepto “x” que tiene 4). Los tres primeros son de discriminación auditiva (iniciación, consolidación y profundización), el cuarto es de discriminación visual, el quinto trabaja el trazo de las grafías correspondientes a cada fonema y, finalmente, el sexto trabaja la correspondencia mayúsculaminúscula. Destinatarios Niños y niñas de Educación Infantil, logopedia y P.T Edad a la educación infantil (3-6 años), logopedia y pedagogía que se dirige terapéutica Área/s en la/s que se Área educativa trabaja Valoración Me parece muy interesante esta página ya que puede ser personal una herramienta muy útil tanto para el alumnado de infantil justificada como para logopedia y para T.P. Además de utilizar métodos visuales también utiliza auditivos por este motivo es todavía más interesante. Y por ultimo también me gustaría resaltar que las guías que vienen en la página son muy útiles ya que vienen muy bien explicadas y se entienden a la perfección. Fuente http://w3.cnice.mec.es/eos/MaterialesEducativos/mem200 utilizada 3/letras/ Guía multimedia


PRÁCTICA 2 Nombre y Clara Cobos Sánchez Apellidos Nombre del CREENA. Centro de Recursos para la Educación Especial material del Gobierno de Navarra Datos del En esta página podemos encontrar un área de información y material medios en el que vemos: nuevas tecnologías, biblioteca, información e inserción laboral y PCPIES y equipo de apoyo educativo. El segundo área es de valoración y asesoramiento en el que encontramos: equipo de psíquicos, equipo de audición y lenguaje, equipo de motóricos, equipo de discapacidad visual, altas capacidades y equipo de atención temprana. Y por ultimo podemos ver el área de atención directa: equipo de hospitalaria y domiciliaria y equipo de conducta. También destacar una lista de blogs que pueden resultar interesantes relacionados con la temática expuesta anteriormente, una serie de enlaces, legislación y convocatorias y recursos educativos. Existe una biblioteca online y aula virtual. Finalidad Descripción

Proporcionar información, asesoramiento y prestación de recursos. La pagina contiene CDs de programas educativos de libre distribución para la educación especial., una relación de de programas informáticos para la educación especial en formato clic y neobook, descargables para trabajar en el aula. En cada una de las secciones de las diferentes discapacidades se puede encontrar información diversa, actividades, documentación, material adaptado, selección de enlaces sobre la temática, etc. También podemos encontrar libros publicados de forma gratuita a través de documentos PDF: Alumnado con sobredotación intelectual, orientaciones para la respuesta educativa, NEE en la ESO, modelos de registro ACI, materiales informáticos y NEE, NEE alumnado con discapacidad motora, Comportamiento desadaptado y respuesta educativa en Secundaria, Alumnado con grave discapacidad psíquica en Educación Infantil y Primaria, Alumnado con discapacidad psíquica en la ESO, Alumnado


con grave discapacidad auditiva en Ed. Infantil y Primaria. Destinatarios Centros educativos, docentes, padres de niños con NEE y superdotados. Aunque yo pienso que puede estar destinada a toda la población. Edad a la Todas las edades que se dirige Área/s en la/s que se Niños y niñas con NEE trabaja Valoración Creo que esta página contiene muchísima información sobre personal niños y niñas con NEE y algunos de los trastornos que justificada existen y por este motivo creo que es muy interesante. Además pienso que está muy bien estructurada ya que es muy fácil encontrar la información que deseas. También me gustaría resaltar que podemos cambiarle el tamaño de la letra lo que le facilita a personas con deficiencia visual a poder acceder a esta información. En conclusión me ha parecido una página muy útil y con una información muy interesante. Fuente http://www.pnte.cfnavarra.es/creena/ utilizada Guía multimedia


PRÁCTICA 3 Nombre y Clara Cobos Sánchez Apellidos Nombre del Sitio web interactivo desarrollado por la Public Library o material Charlotte & Mecklenburg Country Datos del Cuentos agrupados por las siguientes temáticas: animales, material bebes, la hora del baño, colores, cocodrilos, gorilas, monos, música, mascotas, las figuras y ositos de peluche. Finalidad Contiene actividades para entretener y educar a los niños y las niñas. Descripción Cada una de las temáticas tiene cuatro cuentos multimedia, dentro de estas actividades para el ordenador, actividades para casa (manualidades) y recomendaciones. Además van acompañados de música. Destinatarios Niños de preescolar Edad a la Desde los 2 años que se dirige Área/s en la/s que se Área educativa trabaja Valoración Creo que esta página, aunque está dedicada a niños, es más personal para que los adultos tengan ideas para hacer actividades justificada con los niños porque la veo muy teoría aunque tiene dibujos y mucho colorido. La verdad es que no me ha gustado mucho porque creo que podría estar mucho más completa. Fuente http://www.storyplace.org/sp/preschool/other.asp utilizada Guía multimedia


PRÁCTICA 4 Nombre y Clara Cobos Sánchez Apellidos Nombre del Mi mundo en palabras material Datos del Juego interactivo con diferentes secciones: material  !Hola¡ Soy Carlos  Esta es mi familia  Vamos a jugar a mi casa  En el parque  Mis dibujos  etc.... Finalidad Descripción

Destinatarios Edad a la que se dirige Área/s en la/s que se trabaja Valoración personal justificada

Material interactivo para aprender vocabulario de un modo lúdico El programa tiene once sesiones. Cada una de ellas está compuesta por 4 áreas:  El mundo de Carlos: se subdivide en 4 secciones, tres de las cuales se trabajan campos léxicos y la cuarta es una ventana interactiva que integra los contenidos expuestos en las tres secciones anteriores.  Taller: el niño/a tiene que construir un objeto tangible que más tarde tendrán que imprimir y manipularlo siguiendo unas ensillas instrucciones.  Pasatiempo: sección lúdica en la que se trabaja los contenidos mediante diversas actividades de pregunta-respuesta, juegos de colorear, manualidades, etc.  Mochila de palabras: glosario de las palabras utilizadas. Niños que empiezan a estudiar español Niños de 7 a 9 años

Área educativa Me ha encantado la página. Lo primero que me ha gustado es lo llamativo que es, pienso que si a mí me ha llamado tanto la atención, a un niño pequeño le encantara.


Fuente utilizada

TambiĂŠn me ha gustado el contenido y las diferentes actividades. Creo que es una forma divertida y buena de seguir aprendiendo a leer. http://cvc.cervantes.es/aula/mimundo/ GuĂ­a multimedia


PRÁCTICA 5 Nombre y Clara Cobos Sánchez Apellidos Nombre del Primera escuela. Actividades material preescolar Datos material

del

  

Finalidad Descripción

Destinatarios Edad a la que se dirige Área/s en la/s que se trabaja Valoración personal justificada

infantiles

y

educación

Temas educativos Temas populares: abecedario, animales, caligrafía infantil, dibujos para colorear y manualidades. Nuevo contenido: literatura (cuentos, fabulas) y juegos (rompecabezas)

Aprender conceptos La pagina cuenta con actividades para imprimir, manualidades, dibujos para colorear y otros recursos educativos para los siguientes temas: alfabeto en español, alfabeto en inglés, animales, apreciación al arte, biblia infantil, ciencia, estado del tiempo, colores, cuentos de hadas y tradicionales, cuentos infantiles y actividades online, culturas y países, días feriados festividades y eventos, escritura (láminas y papel para aprender a escribir las letras, números), estaciones del año, fábulas, formas figuras, juguetes caseros, libros y literatura infantil, manualidades, artesanías y artes manuales, mini temas (calabazas y helado), medidas de seguridad, música, números, nutrición, páginas para colorear, personajes animados, plantas: árboles, flores y frutas, profesiones oficios y ayudantes de la comunidad, rimas infantiles, soy especial, transportación o transportes, escritura: incluye papel para escribir y láminas para la enseñanza de la escritura, grafomotricidad y lectoescritura. Niños y niñas de educación preescolar, parvularia y nivel inicial.

Área educativa No me ha gustado mucho la página porque la veo anticuada, aunque tiene algunos conceptos que si son interesantes, pero no la recomendaría.


Fuente utilizada

No me ha llamado la atención porque no tiene muchos dibujos y es un poco liosa sobre todo si es un niño pequeño quien la está manejando. http://www.primeraescuela.com/ Guía docente


PRÁCTICA 6 Nombre y Clara Cobos Sánchez Apellidos Nombre del Leo lo que veo material Datos del Al principio me aparecen enlaces como por ejemplo de cine. material Una vez que entro en la pagina me encuentro los siguiente apartados: conceptos básicos, el cuerpo humano, los alimentos, la ropa, el colegio, la casa, el pueblo, la ciudad, las profesiones, la tierra, las plantas, los animales, el universo, los transportes, las Tics, educación física, actividades y enlaces de interés. Finalidad Pretende ser un diccionario temático/visual. Su objetivo es facilitar el aprendizaje del vocabulario y la comprensión lectora. Descripción Es un buen recurso para utilizar con pizarras digitales o con proyectores en el aula. También es un buen sistema para iniciarse en el ingles. El programa consiste en que en cada apartado representa visualmente por medio de una fotografía y al lado pone escrita la palabra. Por ejemplo flores, y a continuación pone muchas fotos de flores con sus respectivos nombres: amapola, azucena, camelia... Destinatarios Alumnos de educación infantil y primer ciclo de primaria. Pero sobre todo al alumnado que presenten dificultades de acceso a la lengua como pueden ser los alumnos con discapacidades auditivas. Edad a la De 3 a 8 años que se dirige Área/s en la/s que se Área educativa trabaja Valoración Creo que es una página muy útil para niños con problemas personal auditivos ya que por medio de las imágenes ellos pueden justificada seguir una conversación. Por otro lado me parece un poco escueta la pagina, comparándola con otras que he visto anteriormente que trabajan muchos más conceptos. Fuente http://www.leoloqueveo.org/ utilizada Guía docente


PRÁCTICA 7 Nombre y Clara Cobos Sánchez Apellidos Nombre del Asociación para la investigación y el desarrollo educativo material en Extremadura Datos del  La asociación material  Orientación  Observatorio  Lenguaje  Extremadura  Secretaria  Publicaciones  Materiales de NN. TT.  Materiales para la educación  Avisos  Logopedia para maestros, supuestos prácticos  Conocer y superar el estrés docente Finalidad

Mejora de la Calidad Educativa, renovación pedagógica e investigación desde los distintos ámbitos científicos e interdisciplinares Descripción La página contiene fichas para la detección de trastornos del lenguaje, un apartado dedicado a talleres sobre las dificultades en el lenguaje. La asociación está formada por más de 70 miembros y realizan actividades como “las jornadas de Renovación Logopedia Ciudad de Plasencia” o “El Proyecto de Investigación sobre Patología del Lenguaje Destinatarios La asociación está integrada por psicólogos, pedagogos, logopedas, maestros y profesores universitarios. Aparte de estos colectivos está dedicado a la población en general que tengan dudas sobre la temática presentada. Edad a la Todas las edades. que se dirige Área/s en la/s que se Área educativa trabaja Valoración Creo que la página no está bien organizada porque cuesta personal encontrar la información que se está buscando. Tiene justificada mucha información interesante pero como he dicho anteriormente cuesta encontrarla. En general la página es “normal”, puede ayudar a resolver dudas pero hay otras en


las que la información está mucho más clara. Fuente utilizada

http://www.aidex.es/index.htm Guía docente


PRÁCTICA 8 Nombre y Apellidos Nombre del material

Clara Cobos Sánchez C.A.P.E.P. Centro de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar Datos del material  Inicio  Áreas  Discapacidades  Modalidades  Directorio  Glosarios  Cuentos Finalidad Proporciona servicio de detección, evaluación y atención psicopedagógica a los niños/as que asisten a los Jardines de Niños en México y presentan NEE, promoviendo estrategias curriculares que favorezcan su integración. Descripción Podemos encontrar un apartado de Discapacidades en el que podemos encontrar documentación en formato PDF que se puede imprimir sobre los diferentes tipos de discapacidades. Están agrupados de la siguiente manera: discapacidades auditivas, visuales, motoras, mentales, neurológicas, lenguaje. Otro apartado en el de cuentos, en el que se incluyen una amplia selección de cuentos y fabulas para utilizarlas en la Educación Infantil. Destinatarios Dirigido a educadores, familias y comunidad en general Edad a la que se Todas las edades dirige Área/s en la/s que Área educativa se trabaja Valoración personal Creo que esta página puede ser muy útil para justificada encontrar todo la información sobre discapacidad. Está bien organizada. Fuente utilizada

http://www.geocities.com/Athens/Acropolis/1645/ Guía docente


PRÁCTICA 9 Nombre y Clara Cobos Sánchez Apellidos Nombre del CREDA. Centro de Recursos Educativos para Deficientes material Auditivos Datos del  Presentación material  Familias  Normativa  Gestión  Censo y edades  Sedes y ámbitos de actuación  Formación  Enlaces  Documentos  Departamentos  Recursos  Jornadas  Otros Finalidad Atender al alumnado sordo o con deficiencias auditivas y asesora a sus familias y al profesorado interesado. Descripción Está formado por especialistas en audición y lenguaje, psicopedagogos y audioprotesistas. Su función es la de asesoramiento, atención y elaboración de materiales educativos y recursos específicos para las escuelas, los institutos y las propias familias. Podemos encontrar por ejemplo en el apartado de documentos “pautas para la detención de pérdidas auditivas” Destinatarios todas las personas Edad a la que se dirige Área/s en la/s que se Área educativa trabaja Valoración La pagina esta en catalán por lo que no es útil para todo el personal mundo, creo que debería tener la opción de poder ponerla justificada en castellano. Fuente http://www.xtec.es/creda/index.htm utilizada Guía docente


PRÁCTICA 10 Nombre y Clara Cobos Sánchez Apellidos Nombre del AUSPICIANTE material Datos del  Principal material  Sobre dislexia.com  Noticias  Productos  Servicios  Artículos  Contacto Finalidad Generar conciencia sobre un tema que muchas veces crea confusión y miedos, la dislexia. Descripción En esta página podemos variados artículos sobre la dislexia como por ejemplo: “derechos del niño con dislexia” o “del error se aprende, nadie nace sabiendo”. También podemos encontrar aspectos para detectar que un niño pequeño tiene dislexia y qué hacer. Destinatarios Las personas que estén interesadas sobre la dislexia Edad a la Todas las edades que se dirige Área/s en la/s que se Área educativa trabaja Valoración La página contiene información básica para saber que es la personal dislexia y como la podemos detectar en edades tempranas justificada pero para mí parecer falta mucha más información porque es bastante escasa. Fuente http://www.dislexia.com/ utilizada Guía docente


PRÁCTICA 11 Nombre y Clara Cobos Sánchez Apellidos Nombre del kokone mínimo material Datos del  Asociaciones de parejas material  Primeras asociaciones  Tlacua se baña  Colores  Partes de la cara  Tlacua se va a dormir  ¡A comer!  Tlacua te viste  Las figuras geométricas  Las partes del cuerpo  Tlacua juega  Tlacua sale de viaje  Las vocales  Animales  Opuestos  ¡A jugar!  Las frutas  Los números Finalidad A través de os juegos citados anteriormente, los niños y niñas aprenderán a utilizar el ordenador y el ratón, además de aprender ya que son unos juegos educativos. Descripción Dentro de cada aplicación, hay tres pestañas: juega, conoce y diviértete. Hay actividades como por ejemplo de rompecabezas (de animales, de figuras geométricas y de medios de comunicación), de colorear (el barco o el teléfono) o para practicar con el ratón (abejas, caracol, cangrejo o enjabona al tlacuache). Destinatarios Niños y niñas pequeños. Edad a la A partir de 1 año. que se dirige Área/s en la/s que se Área educativa trabaja Valoración Esta página es muy apropiada para comenzar el aprendizaje personal de una criatura pequeña ya que maneja bastante bien los


justificada Fuente utilizada

conceptos básicos. También es buena para un primer acercamiento con el ordenador. http://www.kokone.org/ Guía docente


PRÁCTICA 12 Nombre y Clara Cobos Sánchez Apellidos Nombre del Proyecto FRESSA material Datos del En esta página no encontramos diferentes apartados. A material medida que vamos bajando van apareciendo las distintas discapacidades con explicaciones sobre ellas. Finalidad Complejo y variado software diseñado para que las personas con ciertas discapacidades puedan acceder al ordenador. Descripción Explica diferentes técnicas para que las personas con discapacidad puedan utilizar el ordenador como herramienta para su propio aprendizaje. Destinatarios Edad a la que se dirige Área/s en la/s que se trabaja Valoración personal justificada Fuente utilizada

Personas con discapacidad motórica, auditiva y visual Todas las edades

Aspectos motorices, auditivos y visuales Creo que la información que contiene la página es muy interesante ya que las técnicas pueden resultar muy útiles pero creo que está bastante mal organizada y no encuentras lo que quieres con claridad. http://www.xtec.es/~jlagares/eduespe.htm Guía docente.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.