300311

Page 1

MIÉRCOLES

Metrobuses auxiliaron a caraqueños varados /4

30 DE MARZO DE 2011 / AÑO 2 / Nº 594 AÑO BICENTENARIO / CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info

José Briceño sirvió a la independencia trujillana con 66 años de edad /200

FOTO ENDER CURBELO

NOTICIAS DE LA INDEPENDENCIA

PARTICIPACIÓN JESÚS HEREDIA ESCRIBE DESDE BARLOVENTO HAY 22 COMPUTADORAS ABANDONADAS EN FILAS DE ARAGÜITA /6

UCV, LUZ, USB y UPEL no rinden cuentas dice Russián Los auditores constataron pagos sin soportes y mantenimiento de recursos financieros inmovilizados en cuentas bancarias, dijo el Contralor General en la presentación de su memoria y cuenta a la AN. /5

Cristina y Chávez rechazan “bombazos” contra Libia > “Cuando uno mira el mundo y observa a los presuntamente civilizados resolver las cuestiones entre países a bombazos, me siento muy orgullosa de ser suramericana”, dijo la mandataria argentina > “No queremos más guerras aquí, no queremos más bombas, no queremos más enfrentamientos entre nosotros, no queremos que factores extraños a nuestro continente vengan a alterar la paz que necesitamos”, dijo el presidente Chávez en la nación sureña

Fiscalía evalúa Informe Garroz Hoy publicamos listado de heridos y fallecidos, según la información recabada por Protección Civil en los hospitales de Caracas, durante los días posteriores a la intentona golpista de abril de 2002. /10 y 11

CON ESTA EDICIÓN AÑO 2 - Nº 32

30 DE MARZO DE 2011

El único impreso humorístico en todo el territorio nacional que sale encartado todos los miércoles en Ciudad CCS

escuálida Obama me MATAN”. Una “Las declaraciones de

“Ahora que estaba a punto de leerme un libro, se termina la Feria del Libro” Ricardo Sánchez

Rosales: «El rrrÉgimen regaló libros en Filven. ¡Y encima gratis!»

“SI NO GANAMOS LAS PRIMARIAS, ME DESNUDO EN LA PLAZA ALTAMIRA” RAMOS ALLUP

PAJÚ OTORGARÁ EL CACHITO DE ORO A LA MEJOR HUELGA DE HAMBRE

“MIENTRAS HAYA VIDA EN LIBIA, TENEMOS QUE SEGUIR MATANDO HASTA CONSEGUIR LA PAZ”. OBAMA

Mensaje de Obama: “Sigan asesinando, muchachos, que LA PAZ no nos sorprenda” CUANDO EL ESTUDIANTE DEJÓ LA HUELGA DE HAMBRE, LE DIJO A SUS COMPAÑEROS: “CHAO, GORDOS”

BALONCESTO CRIOLLO RESULTADOS 79 Marinos – Guaros 74 83 Gigantes – Toros 55

Cristina Fernández y Hugo Chávez Frías firmaron un acuerdo por 83 millones de dólares para la construcción de 16 barcazas en los astilleros argentinos Tandanor, que serán destinados a Petróleos de Venezuela. Otro acuerdo contempla la adquisición de 16 mil 200 vehículos por un monto de 200 millones de dólares. Hoy Chávez arribará a Montevideo, Uruguay, donde planea firmar varios convenios bilaterales, entre los cuales hay uno para explotar conjuntamente un campo de crudo en la Faja del Orinoco. FOTO SUIKING CHANG/AVN /9


2 VOCES

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011

Libia y la hipocresía de occidente (II) ANTONIO BLANCO SEQUERA ablancosequera@gmail.com

“Utilizar el concepto de imperialismo defensivo: … Intervención Humanitaria… que le ponga límites a la soberanía de los Estados” (Robert Cooper, Diplomático del UK hasta 2002. Director General de asuntos militares de la UE) Los últimos acontecimientos en Libia nos tienen que llamar a la reflexión, los ataques hacia la población civil son realmente atroces, imágenes de mujeres y niños en las morgues abarrotadas de personas inocentes, pero claro, son los “daños colaterales” de una “intervención humanitaria” según la OTAN y todo el concierto de naciones imperialistas. Como ya es costumbre entre los Estados triunfantes de la Segunda Guerra Mundial, los cuales impusieron un orden internacional a los países pobres, han establecido mecanismos para arremeter contra los pueblos que impulsan gobiernos de narcotraficantes, terroristas, de apoyar a grupos irregulares (FARC, ETA, Hizbolla etc.), es una realidad que nos ha tocado vivir también a todos los Venezolanos. Entre estos mecanismos también está el bloqueo económico, una forma de estrangular a los Estados para derrocar a los gobiernos, Libia fue bloqueada, cercada, embargada, algo similar a lo que se la ha impuesto a Cuba. Pero esta situación de conmoción social y de intervención militar extranjera no sólo se está dando en Libia, sino en Yemen, Bahréin, Siria está siendo acechada por los EEUU, las demandas del pueblo egipcio y tunecino, fueron minadas por las maniobras políticas del imperio, en su afán de mantener una zona geopolíticamente favorable. Como es bien sabido y ya lo describía en el artículo anterior Gaddafi es un seguidor de las luchas de Nasser y de la unidad árabe, por lo que una de las estrategias de los EEUU y la UE, es la política de fragmentación en la región, es el despertar del pueblo árabe (ante la crisis económica mundial) el que sonó las alarmas del imperialismo y es una de las razones por la cual quieren asesinar a Gaddafi.

LETRA INSURRECTA

De conciertos antiecológicos y antisolidarios

L

ROSA ELENA PÉREZ MENDOZA rosaelenaperez@gmail.com

a diva se retorcía dentro de su opresivo traje y se dejaba venerar por frívolos aplausos, silbidos y alaridos que emanaban de la densa masa de derrochadores angustiados por ver, aunque fuera, algún giro de su falsa y rubia melena. “Yo no vine a escucharla. Pa eso está el CD. Yo vine a verla en su tumbao tipo cataclismo”, dijo Andrés a su amigo Carlos. La diva desparramaba seducción, se sacaba prendas de vestir, hacía malabarismos con el paral del micrófono y sabía que la oscura masa corearía sus canciones para garantizar inversiones en negocios diversos que pueden dejarle ganancias compartidas –sí, ellos también– con su Fundación Pies descalzos. “¿Y yo me gasté estos churupos en venir a ver las cabezas de este gentío después de estar haciendo 10 horas de cola pa entrar? Esto sí que es un robo”. Le comentó Yurubí a su pareja, mientras se preguntaba cómo se pondría la cola para salir de allí. Afuera se encontraba la doble de la diva haciendo todo tipo de morisquetas y movimientos sinuosos para tomarse fotos con los fanáticos que pudieran bajarse de la mula y vivir, tal vez, la mejor parte del show. En vista de que ni por error se veía en lontananza la

Ciudad CCS es un periódico gratuito editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas, Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, edificio Rialto Redacción 0212-8607149 correo-e: ccsciudad@gmail.com | Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 correo-e: publicidad.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-5416165 correo-e: distribucionccs@hotmail.com Depósito legal: pp200901dc1363 | Impreso en Editorial Metrópolis

diva. “¡Mejor es quedarse con esta cuasi-diva impostora, pero idéntica, chamo!”, afirmó Juan en medio de una megacola para estar tres segundos con la copia al carbón de la sexy artista. La estrella se desgañitaba en falsetes, contorsiones iban y venían mientras la agonizante grama de la Universidad Simón Bolívar era asfixiada por los pies de miles de fanáticos que luchaban por ver aunque fuese una uña de la súper diva de la cultura pop, “¡Que grama ni qué ocho cuartos, había que venir a esta broma, así no la viéramos”, dijo uno al que no le duelen los reales del padre. La diva se entrega a su público luciendo redondeces más delgadas, más esquivas a las calorías. Si la industria del espectáculo ya censuró su cabellera negra, ahora también hay apariencias físicas que atender para estar a tono en materia de amor futbolístico. Es cuestión de ir borrando las marcas que no se acoplen al patrón preestablecido. Adaptarse al régimen de oferta y demanda, a la gama de gustos y deseos de un público alienado no es difícil. “¡Mira, cómprame al menos una bufandita pa que sepan que estuve acá!”, Recuerda Emilia a su amiga en medio de la muchedumbre. Al final, casi amanece la cola de carros para escapar de un evento frustrante por la falta de previsión de unos organizadores irresponsables que estafaron mediante un concierto plagado de deficiencias, que hasta contó con un apagón en los establecimientos de comida dizque por el Día del Planeta.

El alma de Edith Piaf en el Metro de Caracas OSCAR RODRÍGUEZ PÉREZ Se abrió la puerta del vagón y escuchamos el «buenos días» femenino. Inició su canto de sentimiento difícil de describir: era un bolero. No dejamos de estirar el cuello para no perdernos su delgadez pulcra, sus cabellos amarillos y ensortijados, sus ojos redondos y bellos, sus labios jilgueros. Con la mudez del encanto, escuchamos la más hermosa interpretación. ¿Una voz bendita por algún ángel encantado? ¿Un fraseo cedido por ocultas fuerzas celestiales? ¿La armonía vocal jamás desplegada como mensaje de algún espíritu melodioso para deleitarnos la memoria? Difícil que algún corazón no haya quedado dulcemente despierto por aquella voz encantadora. Imposible que algún oído no haya dejado de abrir sus portales a ese caudal de poderosas frases bolerísticas con original interpretación. Irrumpió libre, solitaria, valiente, enarbolada en música antigua, en aliento ancestral, en canto auténtico. Se plantó sin dificultad y se trajo toda nuestra cultura de sopetón y la puso a sus pies. Allí gobernó su lirismo impetuoso y provocó el acto de hacernos solidarios con su necesidad de decir cantando una cultura aún necesitada de ser vivida, de cantar diciendo una necesidad de vivir una cultura que aún tiene mucho que decir al mundo. Duró el tiempo en el cual las canciones rotaban en el perdido disco de vinil y sin embargo, pareció este sábado cantar todos los tiempos, todas las épocas, todas las estaciones. Deseamos a esta muchacha que la vida le lleve su voz, canto y cultura por caminos del pueblo; que pueda aprovechar la belleza de su arte y llegar a cantar las melodías necesarias para este cambio epocal planetario; que pase ilesa la seducción dineraria de la horrenda farándula y la manipulación burguesa de la falsa cultura; que coseche triunfos artísticos al lado de su gente y como la gran Edith Piaf, nunca olvide el vagón del Metro donde su voz hizo que la amáramos para siempre. Director Ernesto Villegas Poljak Asesor Editorial Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Ildegar Gil Coordinadora de Participación Tibisay Pérez Coordinador de Ciudad Víctor Hugo Majano Adjuntas Carolina Hidalgo y Carlota Reyes Coordinador de Mundo Wilmer Zoteranis Adjunta Jimena Montoya Coordinador de Deportes Álvaro Arana Adjunto Juan Cermeño Coordinador de Cultura Reinaldo González Adjuntas Klara Aguilar Vásquez y María Cristina Martínez Jefe de Diseño Arturo Gonnella Adjuntas Waleska Rodríguez y Edarlys Rodríguez Jefa de Infografía Andrea Hermoso Adjunto Harvey Herrera Jefe de Fotografía Enrique Hernández Adjunto Fausto Torrealba Adjunta Yessireé Blanco Coordinadora Web Ysabel Baena Coordinador Multimedia Francisco Contreras


www.ciudadccs.in f o

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011 / CIUDAD CCS

GESTIÓN

3

Blandín busca mejorar su calidad de vida > En asamblea popular voceros discutieron propuestas de mejoras en servicios con las autoridades de la Alcaldía y el GDC YNDIRA VISNÚ LÓPEZ

“Estamos incorporados”

CIUDAD CCS

Con el fin de mejorar las condiciones de servicio e infraestructura de las familias que habitan en el eje de la carretera vieja Caracas-La Guaira, la comuna Guaicamacuto Bicentenario Limón-Ojo de Agua entregó sus propuestas a la jefa de Gobierno, Jacqueline Faria, y al director general de la Alcaldía de Caracas, Carlos Alvarado, durante la mañana de ayer. Los planteamientos fueron priorizados y compartidos por los voceros que aplaudieron la presencia continua que han tenido las autoridades del Gobierno Nacional y más tarde fueron proponiendo las soluciones en una nutrida asamblea popular que se llevó a cabo en el sector El Limón. Una de las solicitudes fue la culminación del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) del sector, el cual tiene varios años de retraso en la construcción. Al respecto, Alvarado acotó que las obras presentan un avance de 90% y que se articularán acciones con la ministra del Poder Popular para la Salud, Eugenia Sader, a los fines de ultimar los detalles para su pronta inauguración. Otro de los servicios solicitados fue la construcción de cuartos de basura para las cuatro escuelas que conforman la comuna del eje carretera vieja Caracas-La Guaira. Asimismo, los voceros plantearon el incremento de contenedores de desechos y la asignación de dos camiones tipo chivitas, para recoger los desechos en los sectores de difícil acceso. Faria anunció que el alcalde de Caracas, Jorge Ro-

Yaneth Zambrano Estamos incorporados al trabajo de recuperación de nuestra comunidad antes que lleguen las lluvias. Lo importante es la participación.

“Mejor construir puente” José Rivera Es mejor construir un puente sobre el túnel de Plan de Manzano y dejarlo sólo para embaulamiento de aguas servidas de todos los sectores. Comuna en construcción plantea soluciones colectivas a las autoridades de Libertador. FOTO NANCY CERVANTES dríguez, gestionó la compra de un conjunto de nuevos contenedores para la ciudad que serán distribuidos en sectores de alta demanda. Precisó que se plantearán varios proyectos levantados por la comunidad en una mesa de trabajo de infraestructura con el fin de evaluar los recursos y espacios necesarios para construir los cuartos de basura en los planteles educativos. Igualmente, a través de la nueva empresa pública de recolección de desechos sólidos se tramitará la asignación de nuevas rutas para lograr un servicio más óptimo en la recolección.

PLANTEAN REPARAR TÚNEL Durante la jornada los voceros dieron a conocer que 327 metros de tuberías de aguas servidas se encuentran sin embaular en las adyacencias del túnel de Plan de Manzano, lo que ocasiona no solo daños a esa infraestructura vial, sino que se compromete el ambiente y la salud de los vecinos del sector. La jefa de Gobierno apuntó que se propone una solución en mesas de trabajo, porque el túnel necesita una solución de envergadura que requiere una mayor inversión social. Las autoridades acotaron que trabajan con los consejos co-

munales y gobiernos parroquiales para enfrentar las contingencias ante la llegada de las lluvias. Alvarado rescató el aspecto positivo de la limpieza de las quebradas, “seguimos trabajando como un solo gobierno, y para el 30 de abril ya tendremos todas las quebradas y desarenadores con un mantenimiento pleno”. Los voceros que participaron en la actividad acordaron la continuidad de las mesas de trabajo referidas a los temas de infraestructura, salud y educación en las que se adelantan las posibles soluciones a los problemas comunitarios.

Más socios productivos Los voceros presentes en la asamblea popular que se llevó a cabo en el sector El Limón, solicitaron apoyo para levantar proyectos socioproductivos en los nuevos urbanismos, donde se han asignado las familias damnificadas. La petición obedece a la necesidad de emplear a las personas desocupadas. Ante el pedimento las autoridades de la Alcaldía de Caracas y del Gobierno del Distrito Capital se comprometieron a proponer talleres de formación para impulsar nuevas formas de producción.

Plan de mantenimiento preventivo en 350 quebradas se activa en la ciudad Un total de 250 quebradas de las 350 que se encuentran activas en la ciudad, están recibiendo mantenimiento preventivo permanente por parte de la Alcaldía de Caracas y del Gobierno del Distrito Capital. Así lo dio a conocer la jefa de Gobierno, Jacqueline Faria, en inspección que realizó desde la quebrada El Limón, ubicada en la carretera vieja Caracas-La Guaira, en la mañana de ayer, donde ratificó que 80% de los cauces están limpios. Las acciones de limpieza en este cauce de 1700 metros de longitud,

estuvo a cargo de 73 trabajadores conformados por 54 de la Corporación de Servicios del Distrito Capital y el resto en una cooperativa de limpieza de la alcaldía. La funcionaria destacó que las dos instancias de gobierno para la ciudad suman esfuerzos desde el mes de marzo para desarrollar el plan de mantenimiento con una inversión social de BsF 14 millones y que se plantean culminar antes que inicie el período de lluvias. “Los trabajos de limpieza consisten en retirar todos los escombros

y desechos sólidos y vegetales a fin de que las aguas puedan circular libremente. Tenemos que prepararnos para las próximas lluvias que las esperamos para el mes de mayo y para ese momento todas las quebradas deben estar limpias”, indicó la jefa de Gobierno. Exhortó a las comunidades organizadas del sector a no lanzar basura o escombros que puedan obstaculizar el paso de las aguas, porque se pueden generar situaciones de riesgo, donde la vida humana puede estar en peligro.

Cuadrillas de obreros se encargaron de la quebrada El Limón. FOTO ENDER CURBELO


4 NOTICIAS CCS

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011

Producción de cabillas del país será destinada a plan de viviendas CIUDAD CCS

El viceministro de Industrias Básicas, Jesús Paredes, explicó que el Estado trabaja en la definición de un criterio de distribución de la producción de cabillas, tanto de empresas públicas como de las privadas, con el objeto de garantizar su uso racional y que vaya dirigida al Plan Nacional de Viviendas. Así lo expresó el viceministro de Industrias Básicas, quien destacó que actualmente la producción de cabillas en el país se ubica en un millón 100 mil toneladas, provenientes principalmente de la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), Siderúrgica del Turbio (Sidetur) y Siderúrgica del Zulia (Sizuca), esta última empresa está en manos del sector privado. “Se va a requerir una racionalización en el uso de la cabilla de modo que se evite la especulación y se arrime la producción al Plan Nacional de Viviendas y a los demás proyectos de infraestructura que adelanta el Ejecutivo, como represas, hospitales, escuelas, entre otros”, dijo. Paredes resaltó el repunte que ha dado la producción de este importante material para la construcción, ya que a finales del 2010, la cifra se ubicaba en 760 mil toneladas. “Tenemos un control diario de la producción, en Sidor y Sidetur, además, nos hemos venido reuniendo con Sizuca en el Zulia en

aras de que también se aumente la producción para los planes previstos”, agregó. El Plan Nacional de Vivienda que adelanta el Gobierno Nacional estipula la construcción este año de 150 mil viviendas; en el 2012 un total de 200 mil y a largo plazo (2017) 2 millones de viviendas. EN GACETA ÓRGANO SUPERIOR DE VIVIENDAS Como parte de las políticas que adelanta el Ejecutivo en materia habitacional, fue publicado en la Gaceta Oficial 39.643 el decreto que crea el Órgano Superior del Sistema de Vivienda. Según el texto legal, la nueva instancia debe promover la constitución de organizaciones populares dirigidas al ahorro y crédito en materia de vivienda y hábitat y dictar los lineamientos para la creación de una red de información y comunicación sobre este tema en el país, reportó AVN. El ente debe también verificar las condiciones socioeconómicas de los solicitantes de financiamiento o subsidio para la adquisición de una casa y constatar que el beneficiario no haya sido favorecido con otro plan habitacional público. Otra de sus competencias es formular planes e incentivos para la investigación, innovación, producción y comercialización de nuevos materiales, componentes o tecnologías para la construcción de viviendas.

Usuarios debieron utilizar transporte superficial para llegar a sus destinos. FOTO ENDER CURBELO

Falla eléctrica paró tramo en el Metro > Metrobús trasladó usuarios entre La Hoyada y Chacaíto LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Diversas fallas en el suministro eléctrico suscitadas ayer originaron la interrupción del servicio en varias estaciones de la línea 1 del Metro de Caracas, indicó Haiman El Troudi, presidente del subterráneo. Inicialmente se produjo una avería en la subestación La California, la cual ocasionó la suspensión del servicio entre las estaciones Los Dos Caminos y Palo Verde de la línea 1. Según explicó El Troudi, en contacto telefónico con Venezolana de Televisión, esta falla pudo ser solventada antes de las siete de la mañana, hora donde existe mayor afluencia de usuarios del sistema. A partir de las 8:20 de la mañana se suscitaron nuevas fallas en las subestaciones eléctricas de La Hoyada, Mamera, Los Teques y Santa Rosa. La avería en la subestación de La Hoyada ocasionó la interrupción del servicio entre las estaciones La Hoyada y Chacaíto, por lo cual, las personas al llegar a esta primera parada (La Hoyada) debían tomar el metrobús que los llevaría hasta la estación Chacaíto, desde donde podían continuar su viaje hasta Palo Verde, resaltó. Para atender el problema, el subterráneo habilitó 30 unidades de metrobús con el objetivo de trasladar a los usuarios hasta los diferentes destinos de la línea 1 del sistema afectados por la falla eléctrica. A media mañana, el Metro habilitó una de las vías férreas en este tramo, sin embargo, el retraso era de por lo menos quince minutos, en cada estación, según informes de los propios usuarios. DESALOJO DE TRENES El Troudi señaló que la contingencia ocasionó el desalojo de tres trenes que se encontraban circulando en la línea 1. Destacó que la Electricidad de Caracas trabajó en la reparación de la falla, origi-

nada por sobretensión en los sistemas alimentadores eléctricos. A las 9:30 de la mañana se inició el despeje técnico y la sustitución de los aparatos en las vías y subestaciones. EMBOTELLAMIENTO EN LA CIUDAD Largas colas se pudieron observar en las avenidas Universidad y Urdaneta, debido a que muchos usuarios que normalmente utilizan el sistema subterráneo debieron usar las unidades de metrobús o cualquier otra alternativa de transporte superficial, desde muy temprano y hasta avanzadas horas de la tarde de ayer. María Caravallo, quien se encontraba tomando una unidad de metrobús en la esquina Coliseo, La Hoyada, expresó: “Este sistema es muy necesario, pues se trasladan muchas personas, pero creo que está muy deteriorado”. El usuario Carlos Alves, vía @caracasmetro, en la red social Twitter afirmó a las 3 de la tarde de ayer que “es un desastre aún, es necesario tomar previsiones para llegar a la casa”. Mediante los altavoces, los operadores del sistema informaban a los usuarios la restricción del servicio. La Policía Nacional Bolivariana garantizó la seguridad de los usuarios dentro y fuera de las estaciones. El Metro de Caracas informó a través de su cuenta @metro_caracas, a las cuatro de la tarde, el normal funcionamiento de las líneas 2, 3 y 4. La cuenta oficial del sistema de transporte apuntó a las 6:20 pm que la vía única temporal entre Chacaíto y La Hoyada se mantendría hasta el cierre del servicio el día de ayer. Al cierre de esta edición a las 8:00 de la noche no se había normalizado la situación en la ciudad. Largas colas se mantenían en las principales arterias viales, tanto de vehículos como de transeuntes. Muchos ciudadanos decidieron hacer a pie el trayecto hasta su hogar por falta de suficiente transporte superficial.


www.ciudadccs.in f o

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

Universidades no rinden cuentas > El contralor Clodosbaldo Russián presentó balance de gestión del 2010 ante la Asamblea Nacional

5

Grupos sociales conforman Polo Patriótico LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

WENDY LA ROSA V. CIUDAD CCS

Clodosbaldo Russián, contralor general de la República, presentó su Informe de Gestión del año 2010, ante la Asamblea Nacional, y mencionó que las universidades no llevan ni rinden cuentas conforme a las prescripciones legales. Hizo énfasis en situaciones constatadas en la Universidad Central de Venezuela, del Zulia, Pedagógica Libertador y Simón Bolívar. Russián dijo que los auditores detectaron irregularidades como órdenes de pago sin soportes, modificaciones presupuestarias y recursos financieros inmovilizados en cuentas bancarias, entre otras anomalías. 269 SANCIONADOS Destacó las sanciones impuestas a 269 ciudadanos, de los cuales 199 fueron inhabilitados, 64 suspendidos y 6 destituidos, por estar involucrados en actos de corrupción e irregularidades administrativas. Asimismo, señaló que la institución a su cargo ha realizado 745 actuaciones, entre auditorías, evaluaciones de gestión y averiguaciones administrativas a organizaciones e instituciones del Estado, para luchar contra la corrupción. También indicó que el control fiscal venezolano es sistemático, participativo y universal, fundamentado en la soberanía popular, por lo que la contraloría social constituye un eje fundamental para impulsar el poder popular. CASO PDVAL Russián informó que hay 25 personas responsables e implicadas en el caso Pdval, y que las mismas ya han sido notificadas. “Este organismo ha notificado a 25 personas en los procesos administrativos que

Investigación de Contraloría revela que hay 25 implicados en caso de alimentos dañados de Pdval. FOTO ASAMBLEA NACIONAL adelanta para hacer efectivas las responsabilidades a las que haya lugar y tramitar ante los demás órganos del Estado las diligencias que les correspondan, según sus facultades legales”, detalló. Manifestó que pese a los ataques mediáticos sufridos tanto a nivel nacional e internacional, aquí en Venezuela se combate la corrupción. Recordó por otro lado, aspectos históricos y casos emblemáticos que causaron sensación entre la opinión pública. Indicó que gracias a las luchas realizadas se llegó en 1975 a la promulgación de la primera ley de la Contraloría General de la República, que otorgaba el poder a ese ente de sancionar y inhabilitar a un funcionario que cometiera actos de corrupción en la institución donde prestara sus servicios.

Urgencia parlamentaria para Ley de Arrendamiento La Comisión de Administración y Finanzas de la Asamblea Nacional recibió ayer el informe final por parte de la Comisión Especial encargada de estudiar y presentar el Proyecto de la Ley de Arrendamiento Inmobiliario. El diputado Juan Carlos Alemán indicó que el Consejo Nacional Electoral validó 84,75% de las firmas presentadas, requisito que incluyeron en el informe junto a las propuestas para la aprobación del proyecto legislativo que podría concretarse en un mes y medio aproximadamente.

Señaló que la idea es plantear la discusión en la agenda del próximo martes. “Hemos adelantado bastante el trabajo. El proyecto requirió urgencia parlamentaria porque son 800 mil familias las afectadas y estimamos que luego de la consulta pública que tarda de 3 a 4 semanas, se aprobará”, enfatizó Alemán. Reiteró que se respeta la propiedad privada, se contempla la regulación de precios, la prohibición de hacer desalojos arbitrarios y las sanciones para aquellos que cobren comisiones.

Alcaldía forma “preventores” antidrogas EMMA GRAND CIUDAD CCS

La Dirección Municipal Antidroga de la Alcaldía de Caracas inició este martes un taller de formadores de “preventores” de las drogas (legales e ilegales) en el núcleo de la Universidad Experimental Simón Rodríguez en Caricuao. “En dos días (ayer martes y hoy miércoles) vamos a preparar a cuarenta ‘preventores’ provenientes de las 22 parroquias de la ciudad

capital, quienes tendrán la tarea de formar a más voluntarios para trabajar en la prevención del consumo de drogas en los colegios, liceos y refugios de Caracas en situación de riesgo”, dijo Antonieta D’Stefano, directora de Gestión del Poder Popular de la Alcaldía. El programa de formación de estos voluntarios antidrogas se extenderá a los comités de salud, consejos comunales y gabinetes parroquiales de prevención del

municipio Libertador. “Tenemos que evitar que nuestros muchachos prueben las drogas ilegales”, manifestó D’Stefano, al tiempo que se refirió al consumo del cigarrillo y alcohol. “Estas sustancias son como la televisión dañina, nunca va a desaparecer de la sociedad, por eso hay que formar a la gente para que sea crítica y tenga poder de decisión”. Por su parte, Fernando Pérez, facilitador del taller, dijo que este

programa busca reorientar el actual modelo de vida de la sociedad “consumista” que, según Pérez, “es lo que está provocando la adicción a las drogas en la población”. Marlen Reverón, coordinadora de la Dirección Municipal Antidroga, indicó que en este proyecto se atenderá a la población de entre 12 y 30 años, debido a que, según investigaciones mundiales, es “la edad más vulnerable en caer en este tipo de adicción”.

Diversos movimientos sociales revolucionarios se dieron cita ayer en la esquina caliente del centro de Caracas, con el fin de articular esfuerzos en la conformación del Polo Patriótico. Gustavo Villapol, vocero de la Asamblea de Trabajadores de la emisora Alba Ciudad, manifestó que la asamblea forma parte de una serie de encuentros que se han venido realizando los últimos días en los alrededores de las embajadas de Francia, Gran Bretaña, España y Estados Unidos en Venezuela, en contra de la invasión imperial en Libia. Asimismo, los encuentros buscan generar el debate para hacer frente a planes desestabilizadores de la oposición, con el fin de garantizar el triunfo de la Revolución Bolivariana en las elecciones de 2012. “Los sectores opositores buscan generar un golpe silencioso, a través de shows mediáticos como el de los estudiantes en huelga, por lo cual debemos unirnos en contra de esto”, dijo.

60 toneladas de comida vendieron bodegas móviles CIUDAD CCS

Durante la primera semana de activación, las bodegas móviles de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval) beneficiaron a más de dos mil familias del Distrito Capital, al expender alrededor de 60 toneladas de productos de primera necesidad. Este programa de Pdval se ejecutó en las parroquias Sucre, El Junquito, El Paraíso, San Juan, San Bernardino, La Candelaria, San Agustín, Santa Rosalía, El Valle, Coche, Antímano, Caricuao y Macarao. Entre los productos con más demanda entre los consumidores se encuentran: aceite, azúcar, atún, arroz, caraotas negras, leche en polvo, sardinas, café, pasta, margarina y la harina de maíz. Este novedoso sistema de expendio de alimentos fue creado el pasado 20 de marzo de 2011 por el jefe de Estado, Hugo Chávez, durante su programa dominical Aló, Presidente Nº 372.


6 PARTICIPACIÓN CARTAS> QUE PONGAN ORDEN EN BANCO VENEZUELA Hace una semana me dirigí a la sede del banco ubicada en la esquina de Veroes para solicitar un cheque de gerencia, realicé todos los trámites. Cuando fui a la 1:00 pm a cobrarlo, no pude hacerlo porque de la agencia de Veroes no habían llamado a Quinta Crespo para autorizar el pago del cheque que era por BsF 10 mil. Pedí hablar con el gerente y éste nunca dio la cara, el personal me dijo que debía hacer una carta de reintegro del dinero y fue así que después de mil horas en el banco pude hacer la transacción.

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011

DENUNCIA LA GENTE

Se olvidaron del Centro Parroquial de Barlovento Hay 22 computadoras que no pueden ser utilizadas por la comunidad

LUIS FERNÁNDEZ C. I. 11.834.736 TEL. 0412-3510416

DIRECTV AUMENTA A CADA RATO La compañía de canales por cable Directv, en menos de un año ha realizado dos aumentos. Me parece que es un abuso, pedimos a Indepabis tomar cartas en el asunto en esta arbitrariedad. LUIS RAMÍREZ C. I. 3.710.376 TEL. 0416-9352455

UN LLAMADO A CANTV En Filas de Aragüita en el estado Miranda solicitan mayor atención. FOTO JESÚS ALBERTO HEREDIA JESÚS ALBERTO HEREDIA

HABITANTE DE SANTA TERESA DEL TUY

VECINO FILAS DE ARAGÜITA

C. I. 629431/TEL. 0414-2823535

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com

y son editadas por las periodistas Narkys Blanco, Karla Ron y Katiuska Serrano Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Rialto, Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, PB o comunicadas por el número telefónico 0212-8080653.

En Cristóbal Rojas de Cúa, la empresa CANTV no quiere expandir las centrales. GUSTAVO HENRÍQUEZ

GONZALO CENTENO

MARÍA G. VOLCANES N.

FERNANDO PALACIOS

Hace una semana que no llega el agua potable a la calle Real de Campo Rico, en Petare, municipio Sucre, solicitamos ayuda de Hidrocapital.

ALDEA INCONCLUSA

He solicitado la ayuda a Rotandaro del IVSS en el 2007 y fue negada, la solicité a mi camarada Alí Rodríguez Araque y no ha contestado, por último tengo la esperanza de que el señor presidente Hugo Chavez me la pueda otorgar, ya le envié una carta vía Internet, pero a la fecha no he recibo respuesta. Soy una persona sin recursos económicos con 70 años de edad y estoy delicada de salud.

En el sector Cabeza de Toro, en Gato Negro, parroquia Sucre, las cañerías se encuentran tapadas, es necesario que las limpien en virtud de que ya vuelven las lluvias.

SIN AGUA EN PETARE

TEL. 0426-9097609 C. I. 3191289

SOLICITA PENSIÓN DE VEJEZ

CAÑERÍAS TAPADAS EN SUCRE

TEL. 0414-0330778

PRIMITIVO CASTRO

Los estudiantes de la Misión Sucre de Santa Teresa del Tuy, queremos saber sobre la culminación de la aldea universitaria ubicada detrás de la urbanización Luis Tovar. En la actualidad recibimos clases en la unidad educativa Lya Ímber de Coronil y esta construcción tiene más de tres años paralizada.

REPORTEPOR MENSAJES>

A través de este medio quiero hacer una denuncia que venimos padeciendo desde hace cinco meses aproximadamente los vecinos del sector Filas de Aragüita, en el municipio Acevedo del estado Miranda. Resulta que en el primer año de gestión de Diosdado Cabello como gobernador, se abrió en la zona un Centro de Gestión Parroquial en la Unidad Educativa Bolivariana Estatal La Fila. Este centro al principio comenzó a funcionar con normalidad, y de inmediato los jóvenes y adultos de la comunidad empezaron a utilizarlo para mejorar sus cono-

cimientos educativos y hacer sus minutos porque el calor es insoportable. Así como esto, mutareas escolares. ESTADO chas son las deficiencias Hoy en día la realidad MIRANDA que se presentan en eses otra, resulta que de 2 millones te espacio, que desde las 22 computadoras 812 mil 317 habitantes un principio fue destique fueron colocadas FUENTE INE nado para el beneficio copara el uso de los vecinos munitario, y que ahora es sósólo funcionan 9, lo que dificulta que el beneficio sea para mu- lo un local vacío que no le sirve ni a los empleados. chos y termine siendo para pocos. Laboro allí desde su apertura, de La fotocopiadora que servía para que la gente sacara copias a ba- lunes a lunes y mi sueldo apenas jos costos no sirve, supuestamen- me alcanza para comer. Soy quien te se le dañó un repuesto y nadie cuida que los espacios no sean desha hecho nada para buscarlo ni truidos por personas ociosas y gano sólo BsF 560 mensual sin ninha intentado repararla. El aire acondicionado se apagó gún otro beneficio. Quisiera que un día y no funcionó más nunca, lo desde Caracas se supiera la situaque dificulta que alguien pueda es- ción que vivimos en estas zonas oltar en ese espacio por más de 10 vidadas del país y nos ayuden.

UNIVERSIDAD EN VEREMOS En este terreno, usado como estacionamiento, antiguamente funcionaba el Internado Judicial de El Junquito, ubicado en el barrio El Amparo, Catia, desde hace unos cuantos años se está construyendo la Universidad Popular Bolivariana de Catia / Alma Mater. ¿Para cuándo será eso?, ¿Será que este proyecto se concretará? TEXTO Y FOTO: RHEIMI PALMA

C. I. 6.130.228 TEL. 0416-9357211

EL GAS NO LLEGA AL BARRIO LA GRAMA La empresa Global Gas no suministra las bombonas en la calle La Acequia, barrio La Grama, parroquia Antímano. Necesitamos que nos resuelvan el problema. HENRY SÁNCHEZ C. I. 6007993 TEL. 04241274748

DEMANDA RESULTA> CANTV SOLUCIONÓ LA AVERÍA En atención al mensaje de texto enviado por el señor Douglas Suniaga, C. I. 45.022.555, CANTV informa que el reclamo ha sido atendido. Personal técnico de la Empresa procedió a realizar la instalación del servicio de Internet Aba solicitado por el usuario.

Los mensajes de texto se reciben por el teléfono 0426-5112133 y serán publicados con el nombre, cédula y número telefónico.


www.ciudadccs.in f o

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

7

El Porvenir rehabilita sus viviendas

CARTAS>

> Vecinos ponen la mano de obra en la rehabilitación de 48 casas en El 23 de Enero

Hacemos un llamado de atención al personal que labora en las taquillas de pasaje estudiantiles de las distintas zonas de Catia, Propatria y demás adyacencias. Desde hace tres meses tenemos problemas con la venta de tickets y ya estamos cansados de perder tantas horas de trabajo para hacer la cola. Llegan a las 8:30 am y se retiran antes de las 3:00 pm. En ocasiones trabaja sólo una taquilla y esta situación ya nos parece un abuso. Hasta cuándo vamos a aguantarla. Estamos cansados de tanta incompetencia. Hacemos un llamado al ente que le competente para que tome cartas en el asunto.

ANGÉLICA MARQUINA VOCERA DEL CONSEJO COMUNAL SIERRA MAESTRA

El Consejo Comunal Sierra Maestra, en el 23 de Enero, está ejecutando la rehabilitación y sustitución de viviendas en el sector El Porvenir. Hasta el momento se han sustituido dos casas y 20 han sido rehabilitadas donde se han hecho trabajos de frisado, arreglos de cocina, baños, techos y pintura. La iniciativa fue aprobada por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y Protección Social por un monto de BsF 1.423. A través de este proyecto se verán beneficiadas 75 familias aproximadamente, y se tiene previsto rehabilitar en total 48 viviendas y sustituir cinco. La mano de obra la están ejecutando trabajadores de la misma comunidad. A los mismos se les paga semanal un aproximado de BsF 1.200 al albañil y BsF 500 a los ayudantes. Se espera que la labores terminen en tres meses. Para que esto se cumpla los vecinos están colocando su mayor esfuerzo. También se está llevando a cabo la construcción de una casa comunal para la cual el mismo ente público otorgó BsF 153.000. Si el clima lo permite se estima terminarla en dos meses. Todos los viernes los voceros del consejo comunal se reúnen para sacar cuentas y entregar informes en donde llevan de una manera detallada el control de los dos proyectos que se están realizando en la comunidad. A su vez el que se interese por conocer los estados de cuenta puede hacerlo.

En Catia crean Consejo Comunal Salto Ángel

EN CATIA LA VENTA DE TICKETS ES UN TOTAL DESORDEN

ESTHER GUERRA C. I. 14.679.490 TELF. 0416-9230490

REFUGIO ES TEMPORAL La mano de obra es ejecutada por los vecinos del sector. FOTOS ANGÉLICA MARQUINA PROYECTOS PENDIENTES La organización popular está a la espera de que se le aprueben proyectos como la sustitución de aguas servidas en las escaleras Maestres y de Sierra Maestra a Porvenir. Además de la creación de una empresa de producción social textilera y la segunda de etapa de gasificación de Pdvsa Gasen en El Porvenir, La Piedrita, Brisas a Primavera y las Veredas. Con estas iniciativas se espera que la parroquia pueda ir solucionando las carencias. Asimismo se invita a los vecinos a que coloquen su granito de arena en el mantenimiento de los espacios que han sido recuperados.

Trabajadores reciben el material de construcción.

Parroquia Santa Teresa formó comité para personas con discapacidad

OMAIRA OSORIO VOCERA DEL CONSEJO COMUNAL SALTO ÁNGEL

WENDY POVEDA

En Catia, parroquia Sucre, se llevaron a cabo las elecciones de los voceros y voceras para la conformación del Consejo Comunal Salto Ángel. La misma contó con una participación del 62% de los electores inscritos y quedaron conformadas la Unidad de Contraloría Social, de Administrativa y Finanzas y la Ejecutiva quienes lucharán por el bienestar del sector.

El Consejo Comunal Cuadra de Bolívar, llevó a cabo la constitución del Comité Comunitario de Personas con Discapacidad en el Colegio Nuestra Señora De Lourdes, esquina Las Piedras, en la parroquia Santa Teresa. En la asamblea se contó con la participación del Consejo Nacional para Personas con Discapacidad (Conapdis) representados por José

VOCERA DEL CONSEJO COMUNAL CUADRA DE BOLÍVAR

Soto, la trabajadora social Alirna Castillo y el funcionario del Distrito Capital Jesús Chacin. Este equipo de personas realizó una charla antes de elegir a quienes conformarían el comité. Además explicaron el alcance de la Ley para Personas con Discapacidad. En el mismo acto se estableció cada paso a seguir para las ayudas técnicas. Todo esto con la finalidad de que los integrantes del nuevo comité conozcan con cuáles instrumentos cuentan.

ACUERDOS OBTENIDOS El Comité para Personas con Discapacidad lleva por nombre Ángeles de Dios. En este acto quedaron elegidos como voceros y voceras a Wendy Poveda, Candelaria Simanca, María Gudiy, y Hermana Celina Vidal. Voceros del Consejo Comunal Cuadra de Bolívar afirman que este ha sido un gran paso para reforzar la organización, y mejorar la calidad de vida de las personas con alguna discapacidad.

Me dirijo ante ustedes para llamar su atención sobre el artículo publicado el sábado 19 de marzo titulado “Aplican medidas a Refugio Cristóbal Rojas”. Quiero acotar que en el reportaje no se hizo mención a que esta comunidad educativa ha visto alterado su normal desenvolvimiento por la situación de albergados en sus instalaciones. Los estudiantes han continuado sus actividades académicas, pero con bastantes limitaciones, ya que sus espacios naturales están ocupados. Participé en algunas reuniones como miembro de esta comunidad educativa, siempre se estuvo con disposición a colaborar con esta situación y con las personas damnificadas que ocupan las instalaciones, pero no se debe perder de vista que es una institución educativa, ese es su fin y razón de ser. NORMA SILVA C. I. 23108468

HACE FALTA MÁS EMPUJE Es necesario que supervisen los trabajos de asfaltado que actualmente se colocan en las calles de Caracas, sobre todo en Altagracia. Pienso que han debido mandar a quitar los vehículos que se estacionan de lado a lado de la calle para poder asfaltar de una manera uniforme, como un ejemplo, verifiquen las esquinas de Maturín, Abanico, Socorro y La Pelota. Deben estar pendientes de los detalles. MIRIAN GIL C. I. 4127416


8 PARTICIPACIÓN

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011

w w w.ciud a d ccs. i n f o

Inventiva estudiantil se expone en Coche > Alumnos de sexto año de la Escuela Técnica Mac Gregor crearon alarma antisísmica y repararon electricidad del aula 2 KARLA RON CIUDAD CCS

La aventura en el mundo de la electricidad, electrónica y mecánica comienza desde el primer año. Desde ese momento los profesores de la Escuela Técnica Robinsoniana Gregorio Mac Gregor de Coche instruyen a sus alumnos con teoría básica de las materias hasta que en el tercer año deciden que especialidad tomar. En cuarto y quinto año se inician las prácticas en la especialización. Una vez que llegan al sexto año los alumnos deben colocar manos a las obras para la realización de un proyecto relacionado con su área. Tener un sentido comunitario es un requisito indispensable para que el proyecto sea aprobado, relata Francisco Bootefoll, profesor de electrónica en la institución. Lo primero que realizan los alumnos durante el primer lapso del sexto año es presentar el nombre de su proyecto y la justificación. La propuesta es evaluada por los profesores y de acuerdo a la factibilidad de los recursos que se utilizarán, son aprobados o rechazados. Daneidys Sanabria, vive en El Valle, y desde hace cinco años se levanta desde muy temprano para ir a la Escuela Técnica, ubicada en la calle Miguel Otero Silva. Ella es alumna de la especialidad de electrónica y junto a Yoselin Ribas y Keylin Silva construyó un prototipo de una alarma antisísmica. Cuenta que ante la libertad que tienen para escoger y los movimientos sísmicos que están ocurriendo a nivel mundial seleccionaron esta idea. Durante el primer lapso comenzaron a realizar la monografía de su proyecto que incluye la teoría, justificación y objetivos. En el segundo iniciaron la maquetación del sistema de seguridad y de luces. Posteriormente, con la asesoría del profesor Bootefoll, realizaron el prototipo que activa la alarma cuando los censores inician la vibración. En ese momento se enciende el bombillo y la sirena funciona como el altavoz de la amplificación de una señal eléctrica. Esta alarma se hizo para ser utilizada en la institución. Los alumnos al escuchar la señal deben estar atentos para actuar ante cualquier eventualidad sísmica, sostiene Keylin Silva. En la primera exposición tecnológica de la institución educativa también estaban Karyoali Adrián,

Las creaciones se dieron a conocer en la Primera Exposición Tecnológica realizada en los espacios del liceo. FOTOS AMÉRICO MORILLO Keyberson León y Karla Adrián, quienes automatizaron una podadora de césped. Ellos programaron el control del nivel de la velocidad y la temperatura del motor, con el fin de mejorar el trabajo de los encargados de limpiar el césped que se encuentra alrededor de la escuela, cuenta Keyberson León. MECÁNICA INDUSTRIAL En los espacios de usos múltiples de la Escuela se encuentra Edgar Blanco, con sus alumnos de la especialización de mecánica industrial en la presentación de sus cinco proyectos. Entre los estudiantes están Indira Monte, Rostin Castro, Esleiner Castro y Breiner Medina. Ellos efectuaron la construcción de unas mesas en las aulas de electricidad. Los mesones se efectuaron con madera y acero con una inclinación de un grado para servirles de apoyo a los alumnos de electricidad al momento de ejecutar las prácticas. Cada quien puso su granito de arena, recuerda Indira. Unos doblaron las láminas, otros taladraron y soldaron durante la culminación de ese proyecto que fue iniciado en años anteriores por otros alumnos.

ELECTRICIDAD PARA LAS AULAS Los siete alumnos de la mención electricidad también se hicieron presentes durante el día de ayer en la exposición. Keiber Alfonso, vive en Las Mayas y desde el año 2009 comenzó a estudiar quinto año en la Escuela Mac Gregor. Anteriormente, estudiaba en la Escuela Técnica Industrial José de San Martín. Recuerda que en San Martín había elegido electrónica, pero una vez inició sus estudios en Coche se decidió por electricidad, pues sostiene que eso siempre le ha gustado y se identifica con ella. Keiber con Johana Ramírez y Jesús Echezuria se propusieron activar la electricidad en el aula dos del tercer año y lo lograron. Después de efectuar una inspección del aula que tenía casi diez años sin luz comenzaron a obtener los cables, las tomas, los tornillos y los terminales para efectuar el trabajo. El primer paso a realizar fue la remoción del cableado que estaba dañado. Luego con ayuda del profesor de mecánica Edgar Blanco elaboraron un nuevo cajetín para los diferentes tipos de tensión. Seguidamente se cableo hasta cada una de las tomas de corrientes que se encuentran distribuidas en el área de clase, y vino la luz.

Se construyó prototipo de alarma antisísmica.

Estudiantes de electrónica automatizaron podadora de césped.


www.ciudadccs.in f o

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011 / CIUDAD CCS

PUBLICIDAD

9


10 VENEZUELA

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011

VÍCTIMAS DEL 11 DE ABRIL HOSPITAL VARGAS LESIONES POR ARMA DE FUEGO NOMBRE EDAD David Lugo 21 Luis González 15 Andrés Trujillo 28 Enrique Hernández 34 Trujillo Ibarra 29 Alexis Trejo 36 Nicolás Morales 62 Javier Alfonso 21 David Rangel 25 Magdaleno Sause 48 Ray Pacheco 41 Orlando Rojas 44 José Arroyo S/D Jesús González 51 Rodolfo Sierra 25 Pedro López 63 Julio Ibarra 29 Luis Prato 42 José Clemente 28 Sara Espejo 21 Ramón Oropeza 49 Wiston Moratan 32 Josefina Rengifo 29 Víctor Dávila 47 Jorge Recio 39 Francisco Sánchez S/D Enrique Capeche 40 Darvin Devara 29 Javier Castinla 23 Daniel Aguilar 22 Jorge Palacio 43 Darwin Bravo 30 Frank Pacheco 30 José Palermo 43 Javier Atortin 21 Adriana Gómez 26 José Guerrero 42 Andrés Lezama 3 Juan Ponte 40 Pablo Correco 19 Alberto Falcón 51 Ender Marcano 48 María Navas 38 Antonio Polanco 49 Ramón García 73 Omar Ortega 31 Jesús Espinoza 18 S/N 57 Jesús Arrellano 40 Jorge Tortoza 48 Josefina Rengifo 29 Víctor Reinoso 29 Alexis Bordones 52 Juan Querales 25 Alberto Falcón 45 HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO LESIONES POR ARMA DE FUEGO Carmen Navas 53 Jeferson Morillo 21 Jorge Mirabal 27 Elías Navas 55 Jean Carlos Marrón 17 Luis Coronel 23 Hamilton Zambrano 22 Estelin García 21 Douglas Romero 38 Ángel Rungen 21 Ángel Ocanto 20 Sergio Ravelo 22 Gilber Hernández S/D Aleida González 20 HOSPITAL DE LÍDICE LESIONES POR ARMA DE FUEGO SIN INFORMACION S/D SIN INFORMACION S/D

HOSPITAL PERIFÉRICO DE CATIA LESIONES POR ARMA DE FUEGO Johan Lara 15 William Pérez 43 Jacinto Medina 44 Jean Carlos Mezone 22 Carlos Quintero S/D Alexander Pulido 39 Juan Acosta 36 Yesenia Fuentes 32 Robinson Durán 21 Richard Rojas 21 Carlos Quintero 45 Fernando Sánchez 28 Camilo Parra 21 Javier Linares 13 José González 48 HOSPITAL PÉREZ CARREÑO LESIONES POR ARMA DE FUEGO Simón Clemente 57 Jesús Navas 26 Manuel Medina 37 Carlos Quintero 42 Francisco Abat 46 Antonio Pernalete 47 Daniel Solórzano 26 Luis García 37 Ismael Estriago 30 Néstor Perozo 32 Cordero Diez 19 Camilo Parra 21 Dayan Morales 21 Giovanni Pernía 26 José Dávila 35 Delima Esparragosa 52 Richard Gil 33 Ángel Cabrera 58 Edgar Márquez 46 HOSPITAL DOMINGO LUCIANI LESIONES POR ARMA DE FUEGO SIN INFORMACION S/D SIN INFORMACION S/D HOSPITAL DE COCHE LESIONES POR ARMA DE FUEGO Omar Herrera S/D Henry Rojas 28 HOSPITAL MAGALLANES DE CATIA LESIONES POR ARMA DE FUEGO Eduardo Milton 32 Rodolfo Osuna 25 Daniel Vieira 21 CLÍNICA POLICÍA METROPOLITANA LESIONES POR ARMA DE FUEGO SIN INFORMACION S/D SIN INFORMACION S/D CRUZ ROJA VENEZOLANA LESIONES POR ARMA DE FUEGO José Vera S/D Sergio Yépez S/D Carlos Escalante S/D William García S/D José Morales S/D Diógenes López S/D Carmen de Palacios S/D DIRECTO A MORGUE BELLO MONTE SIN INFORMACIÓN DE LESIONES SIN INFORMACION S/D SIN INFORMACION S/D SIN INFORMACION S/D SIN INFORMACION S/D SIN INFORMACION S/D

TOTALES AFECTADOS 11 DE ABRIL LESIONADOS 11 DE ABRIL FALLECIDOS 11 DE ABRIL

156 137 19

Isaías Rodríguez expuso que tras el golpe de Estado la Fiscalía impulsó una investigación integral de sucesos de abril.

MP analiza informe de Garroz sobre muertes de abril 2002 > Fiscales podrían citar a ex director de PC que reporta 85 fallecidos JORGE NIETO GARCÍA CIUDAD CCS

Una comisión de fiscales del Ministerio Público (MP) evalúa las declaraciones ofrecidas a este medio de comunicación por el ex director de Protección Civil, Guillermo Garroz, quien aseguró que entre el 13 y 14 de abril del año 2002 hubo 85 fallecidos producto de la represión policial desatada contra simpatizantes del presidente de la República, Hugo Chávez. La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, informó que los funcionarios del MP ponderarán si es pertinente citar a Garroz a comparecer ante el organismo jurisdiccional. El ex director de Protección Civil (PC) indicó que tiene un balance de los muertos y lesionados registrados durante el golpe de Estado (lista anexa al reportaje). Por su parte, Isaías Rodríguez, quien era responsable del MP cuando se fraguó la insurrección contra el Gobierno, indicó que “desafortunadamente” el ex director de Protección Civil no entregó las pruebas relativas a los supuestos homicidios cuando las autoridades iniciaron la investigación para esclarecer los hechos de abril de 2002, sino que hace pública la información nueve años después. Rodríguez destacó que la Fiscalía General de la República efectuó una investigación integral para indagar en los hechos del 11 de abril y días siguientes. Precisó que fun-

cionarios del MP integraron cuatro equipos de trabajo para investigar hechos de violencia, allanamientos, asalto a la Embajada de Cuba y acciones promovidas por los dirigentes políticos que impulsaron el golpe de Estado. “Esa investigación se realizó no sólo por las 19 muertes del día 11 sino de todos los acontecimientos y hechos de abril”, dijo. El ex fiscal general sostuvo que las actuaciones del MP en torno a los sucesos del 11-A fueron recogidas en un informe que se presentó ante la Asamblea Nacional. Indicó que los datos recabados por las autoridades los suministraron los ciudadanos afectados, organizaciones civiles que agruparon a las víctimas y cuerpos policiales. ACCIONES INSUFICIENTES La integrante de la Asociación de Víctimas del Golpe de Estado del 11 de Abril (Asovic), Yesenia Fuentes, calificó de insuficientes las acciones que ha llevado a cabo el Ministerio Público para esclarecer los hechos de violencia que se registraron hace nueve años. “Todavía quedan por imputar varias personas, y hasta la fecha sólo fueron sentenciados tres comisarios de la PM y unos policías”, expuso la defensora de Derechos Humanos, tras resaltar que entre el 12 y 14 de abril de 2002 se registraron diversas bajas de civiles sobre las cuales, a su juicio, tienen res-

ponsabilidad actores políticos. “Los principales autores intelectuales fueron Alfredo Peña, Enrique Mendoza, Henrique Capriles, Pedro Carmona y toda esa gente de la oposición que hoy se da golpes de pecho con la Constitución”, agregó Fuentes. La vocera de Asovic expresó que múltiples actos de violencia quedaron ensombrecidos tras el golpe de Estado. Manifestó que por “falta de voluntad” de las autoridades no se establecieron responsabilidades sobre casos como el de Manuel Chirinos, quien recibió un balazo el 12 de abril cuando se dirigía al Palacio de Miraflores. Chirinos contó que al saber que el “Presidente estaba secuestrado”, se sumó a un grupo de manifestantes que pretendían llegar a la sede del Ejecutivo Nacional el viernes 12 de abril para exigir la restitución del mandatario, cuando una brigada motorizada de la Policía Metropolitana los interceptó. Según Manuel Chirinos, los funcionarios de seguridad dispararon contra los manifestantes que encabezaban la marcha. Destacó que uno de los proyectiles lo impactó en la espalda, ocasionándole una lesión en la columna. Dijo que también fue herida una niña de siete años. El afectado sostuvo que luego del incidente padece una paraplejia, por lo que debe emplear dos bastones para movilizarse.


www.ciudadccs.in f o

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

11

VÍCTIMAS DEL 13 Y 14 DE ABRIL HOSPITAL VARGAS LESIONES DIVERSAS NOMBRE Josmar Espinal Leonardo Beltrán Pérez Orlando Flores Sait López Ribono Paluel Castro Silvio Álvarez Caraballi Danny Taimo González Robert Morales Juan Carlos Sánchez Ronald Escobar Jorge Baroe Jornan Cuello Ferrer Jeferson Cana Francisco José Quevedo Blanco José G. Rodríguez Richard Molina Antonio Zuzarra Ernesto Primera Gustavo González Jorge Moreno Félix Guerra Lilibeth Guerrero Yoris Vallejo Enrique Carlos Casquez Freddy Terán Ramos Jovani Palacio Herman Guerrero Romel Peña Miguel Peñuela José Torres

EDAD 19 24 40 16 34 41 19 21 21 20 34 19 27 S/D 22 33 25 22 18 38 32 16 15 33 40 16 22 29 17 23 26

HOSPITAL CLÍNICO UNIVERSITARIO LESIONES POR ARMA DE FUEGO Ana Hernández 35 Juan Ramón Reyes S/D Danny Madera S/D Omar Hernández S/D Johan Vivas S/D William Bratoniellis 19 Wilfredo Viloria 29 Luis Correa 37 Desconocido S/D Orlando Blanco 25 Víctor Hernández 32 Neptalí Espinosa 34 Araque Rodríguez 26 José Fernández 22 José Ibarra 42 Pedro Echezuría 19 Julio Cedeño 27 Jonathan Cedeño 17 Franklin Reyes 17 Judith Domínguez 20 Darwin Caicedo 18 Mirven Núñez 20 Eduardo Castillo 18 Jorgenis Apagna 25 Alfredo Monsalve 25 HOSPITAL DE LÍDICE LESIONES POR ARMA DE FUEGO Raúl Fuentes 22 Néstor Piñero 24 Armando Alfonso 24 Freddy Rodríguez 31 Jean Orlando Martín 14 Nicola Márquez S/D Ramón Aldana S/D Tahner González 6 Donnis Sabino 19 Jorge Méndez 46 Jean Romero S/D Félix Casanova 31 Miguel Hernández 24 Darío Gómez S/D

Félix Pineda Juan Graterol Lilibeth Bello José Díaz José Rodríguez Joel Bárcenas Nelson Campos Tania Pérez Wladimir Gutiérrez Quis Dairle Vélez Ramón Zulita Freddy Méndez Danyer Hernández Wilson Brito Leandro Moreno Sandra Pedroza Alexander Quiñones

24 33 25 S/D 27 36 17 27 21 16 22 45 18 21 27 24 25

HOSPITAL PERIFÉRICO DE CATIA LESIONES DIVERSAS Darwing José Planas 21 Jesús Méndez 32 Wilfredo Zambrano 27 Roberto Medina 21 Freddy Camaho 18 Israel Pacheco 16 Pedro Pablo Ramírez 23 William Vallenilla S/D Gustavo Navarro S/D Reinaldo Meneses 19 Alexander Vázquez 19 Jhonny Durán 22 Marlene Berol 48 Jayson José Pérez 20 José Amariscua 32 Mauricio Marín 22 Franck Penatel 22 Henry Gordia S/D José Funer 36 Mikel Pérez 22 Luis Enrique Vielma 26 Jeferson Cana 27 Alfredo Rodríguez 30 Ángel Morante 38 Jhon Hernández 27 Reinaldo Becerra 19 Jackson Ruiz 19 Norbi López 21 Wilmer Pérez 43 José Toledo 52 Randy Mota S/D Nelson Meza 36 Víctor León 27 Juan Blanco 37 Aurelio Arroyo 21 Dany Mora 31 José Fernández 23 José Vázquez 22 José Cedeño 19 Quero Albyn 29 José Quintana 13 Atilio Rondón 52 Melvin González 23 Juan Hidalgo 43 Franklin Reyes 17 Ender Marcano 38 Alexander Salazar 28 Jesús Medina 60 Pedro Acosta 19 Ángel Morante 28 José Ibarra 43 Joel Contreras 25 Jamilet 28 William Valdomier 38 Fabián Osuna S/D Jessica Sánchez 18 Oscar Guerra 28 Yender Iriza 22 Wilmer Quintero 20

Edie Pérez Jorge Gonocoy Luis Ramírez Maribel Pérez Alejandro Rodríguez José Pérez Luis Cerrada Jairo Pérez Ely Pérez Joan Cordero

52 21 19 20 30 20 21 19 20 21

HOSPITAL PÉREZ CARREÑO LESIONES DIVERSAS Brito Méndez 23 Bladimir Méndez 31 José Espinosa Paredes 27 Jorge Luis Barrio 23 Pérez Lianchi 20 José Antonio Castro 19 Felipe Eduardo 50 Oscar A. Calute 22 Ramón Jhony 26 Armando López 19 Víctor Lugo Muñoz 15 José Báez 37 Junnyer Pili 50 Endy Ortega 28 Eduardo Montiel 45 José Pérez 37 Múñoz César 24 González Merwin 21 Méndez Arturo 47 González Juan 17 Zambrano Juan Pablo S Pestana Daniel 20 Montilla Edinson José S/D Ousmar Asdrúbal 21 Mejías Héctor José 28 Capot López José L. 29 Blanco José Luis 27 Justi Omar José 21 Rangel Javier Orlando 38 Gudin Carlos 21 Ramos José Josmell 19 Ramos Paredes Elías 28 Martínez Jesús Antonio 28 Martínez Torres Kevin 19 Busino Sonia 40 Monte Negro Pala 38 Julio César Chacón 22 Virgilio Hugo 30 Daniel Caraballo 21 Yersy Rodríguez 25 Alexis Pérez 23 David Vargas 31 Julio Ángel Azuaje 34 Rafael Espinal 27 Reinaldo Yajore Rosal 43 Arcia Luis Ramón 30 Gabiria Rubén 18 Delgado Freddy 25 Matos José 22 José Alexander Moreno 35 Carballo Rubén 19 Hernández Franklin 20 Bupullo Ramos 23 Pérez Salazar Jhon 28 Barrios José Robert 39 Tovar Aponte José 29 Mauro Sánchez 39 Héctor Novelli 17 Maite Justi 32 Oropeza Jonathan 22 Churchulio Suárez 28 María José 39 Carrillo Pedro 47 Romer Marcos 39 Perdomo Henry 42

Las diferencias númericas en las listas publicadas en Ciudad CCS corresponden al original recibido

HOSPITAL DOMINGO LUCIANI LESIONES POR ARMA DE FUEGO SIN INFORMACION S/D SIN INFORMACION S/D HOSPITAL PÉREZ DE LEÓN LESIONES POR ARMA DE FUEGO Rodolfo Corio 41 Franklin Loren 19 Douglas Rodríguez 30 Richard Villanto 28 Cristal Mercado 4m Carlos Javier 14 EL ALGODONAL SIN INFORMACIÓN DE LESIONES Desconocido S/D HOSPITAL DE COCHE LESIONES POR ARMA DE FUEGO José R. Sequera 29 Nelson Yánez S/D Julio Cedeño 29 Omar Pérez 34 Negar Yoe S/D Marcos Gil 16 Santana Wilfredo 27 Julio Estévez S/D Luis Cuervo S/D José Lapptan S/D Manuel Zerma S/D León Aisio S/D Pedro Ramírez S/D Mario Oliveros S/D Carlos Lugo 21 Guillermo Rodríguez 21 Roberto Medina 21 Freddy Camacho 18 Adrián González 19 Jesús Mendoza 32 HOSPITAL MAGALLANES DE CATIA LESIONES DIVERSAS Jhony Suky Martín S/D Calderón Lienzo 18 Parra Oneida 45 Quintero Fernández 21 Darwin Dávila 20 Yoana Reina 27 Briceño Eliomar 29 Morales Estiguar S/D Juan Rosado 25 Ángel Froilán Jurado 21 José Poleo 35 Ishop González 25 Gilberto Briceño 33 José Rojas 18 Juan Echenique 27 Raúl Mendible 32 Gustavo Bautista 37 Karina Cámara 13 José Castillo 21 César Belisario 45 Miguel Oropeza 23 Blanco Sánchez 35 Fernando Ñañes 14 Geraldo Morales 19 Kelvin Carvallo 17 Jesús Machado 19 Jesús Chirinos 16 Jessica Bracamonte 23 Jonathan Navas 21 Francisco Viofran 23 William Jesús 15 Francis Tovar 31 José Borges 32 Antonio Blanco 24 Marco Malmano 24 Juan Gallegos 17

Moisés Scunthelly José Fernández Adriana Jiménez José Vasquet José Quintana Josman Cedeño Albin Curro Alirio Rondón Luis Fernández Jackelyn Rodrigo Jesús Mendoza Juan Hidalgo Alexander Hidalgo García Arreaza Belkis Sojo Alejandra Castillo Darwin Flores

17 23 30 22 31 13 29 52 21 23 32 43 28 24 41 26 S/D

CRUZ ROJA VENEZOLANA LESIONES POR ARMA DE FUEGO Humberto Camacho S/D Carlos Jiménez S/D David Alfonso S/D Maritza Mejías S/D Maryorie Cárdenas S/D Franklin Peñalosa S/D Julio Flores S/D Richard Sandoval S/D Saúl Trujillo S/D Juan Corbes S/D CLINICA CARACAS HERIDA POR ARMA DE FUEGO Mauro Marín 22 MATERNO CARICUAO HERIDA POR ARMA DE FUEGO Omar Martínez 18 DIRECTO A MORGUE BELLO MONTE HERIDAS POR ARMA DE FUEGO Marcos Camacho 38 José Cedeño 28 Junior Castillo 20 Josgmar Rojas 26 Frank Valencia 22 SIN INFORMACION S/D Fernando Rodríguez 33 Claudio Pérez 33 Gerónimo Domingo 71 Alirio Zambrano 21 José Aldiles 17 Franklin Ascanio 16 David Bernis 20 HOSPITALES GUARENAS GUATIRE SIN INFORMACIÓN DE LESIONES 150 EN TOTAL SIN INFORMACION S/D SIN INFORMACION S/D HOSPITALES ANZOÁTEGUI OBJETOS CONTUNDENTES Desconocido S/D Desconocido S/D HOSPITAL Y CALLES DE TRUJILLO OBJETOS CONTUNDENTES Víctor González 45 Orlando Paredes 23 José Graterol 48 María Durán 56 Julio Barrios 62 Noris Domínguez 24

TOTALES AFECTADOS 13, 14 DE ABRIL 502 LESIONADOS 13 Y 14 DE ABRIL 436 FALLECIDOS 13 Y 14 DE ABRIL 66


12 MUNDO

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011

Japón se declaró en alerta máxima

ABREVIADOS>

> El gobierno adoptó la medida para enfrentar la situación en Fukushima, la cual considera “grave”

La población haitiana espera con ansias la publicación de los resultados parciales de la segunda vuelta de los comicios presidenciales, la cual se efectuó el 20 de este mes. Mientras, grupos de observadores haitianos denunciaron dificultades para supervisar el proceso, lo que no ocurre con observadores internacionales, dijo Prensa Latina.

CIUDAD CCS

El gobierno japonés, a través del primer ministro Naoto Kan, indicó ayer que enfrenta en “estado de alerta máxima” los problemas de la central nuclear de Fukushima, tras la detección de plutonio y de agua altamente radiactiva, lo que obligó a frenar las obras de reparación en dicha planta, informó AFP. El terremoto de magnitud 9.0 y el gigantesco tsunami consecutivo, que azotaron el nordeste del país el 11 este mes, dañaron los circuitos de enfriamiento de los reactores de la central de Fukushima, provocando una serie de accidentes y vertidos radiactivos. Las operaciones continuaban ayer en la central con el objetivo de estabilizar la situación en los reactores averiados, y reparar los circuitos de enfriamiento. LA SITUACIÓN ES GRAVE Por su parte, el portavoz del gobierno nipón, Yukio Edano, afirmó que la detección de trazas de plutonio en el terreno de la central nuclear Fukushima “significa que la situación es muy grave”.

Edano recordó que la Compañía de Electricidad de Tokio (Tepco, por sus siglas en inglés) tomó muestras de tierra en cinco lugares distintos alrededor de la central el 21 y el 22 de este mes, las cuales arrojaron la presencia de plutonio, informó la agencia NHK World. El plutonio es un subproducto del proceso de generación de energía nuclear. Es el material más difícil y peligroso de controlar. En el reactor número 3 de la planta de Fukushima, el plutonio es uno de los componentes del combustible de óxido mixto, llamado también MOX. La radiactividad del plutonio puede ser contenida con una simple hoja de papel, pero cuando entra en el cuerpo puede permanecer en los pulmones y otros órganos, además de causar daños a largo plazo, incluyendo cáncer. Por último, Edano instó a un monitoreo más estrecho de los datos y las mediciones de radiactividad, subrayando al mismo tiempo que si se detectan niveles más altos de plutonio, el gobierno tendrá que responder a la situación.

HAITIANOS A LA EXPECTATIVA POR ANUNCIO DE RESULTADOS

COSTA RICA ESTABLECIÓ DÍA DE LA PERSONA NEGRA El Congreso de Costa Rica aprobó en pleno un proyecto de ley que establece que cada 31 de agosto se celebrará en ese país el “Día de la Persona Negra y de la cultura afrocostarricense”, informó AFP. El cuerpo de un anciano fue rescatado ayer entre los escombros. FOTO AFP

En Miyagi se reporta mayor cifra de muertos El gobierno japonés señaló que hasta el momento está confirmado que 11 mil 82 personas murieron como consecuencia del terremoto y tsunami del 11 de este mes. Hasta ahora, Miyagi es la prefectura que presenta la más alta cantidad

de víctimas con 6 mil 744, mientras que en Iwate se registran 3 mil 283 y 997 en Fukushima, según un reporte difundido por la agencia NHK World. Las autoridades niponas continúan las labores de remoción de escombros para el rescate de víctimas.

DILMA ROUSSEFF OFRECE AYUDA A PORTUGAL Brasil “podrá ayudar a Portugal”, que atraviesa graves dificultades económicas y financieras, declaró la presidenta brasileña Dilma Rousseff al llegar a Coimbra, dijo AFP. La situación en Portugal llevó a renunciar al primer ministro José Sócrates la semana pasada.


www.ciudadccs.in f o

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011 / CIUDAD CCS

MUNDO

13

EEUU: rebeldes sí pueden vender crudo > El presidente Barack Obama justificó la invasión de su país en Libia al decir que es coherente con la defensa de sus intereses CIUDAD CCS

EEUU dio el pasado lunes luz verde a ventas de crudo libio de territorios bajo control rebelde. Un funcionario del Departamento del Tesoro de EEUU dijo que los rebeldes libios no estarían sujetos a sanciones del país norteamericano si evitan entidades vinculadas a la administración de Muammar Gaddafi, lo cual les permitiría vender crudo que esté bajo su control. Los rebeldes “recuperaron” varios campos y terminales de petróleo en el este de Libia durante el fin de semana cuando avanzaban hacia Sirte, la ciudad natal de Gaddafi. “Los rebeldes no son parte del gobierno de Libia. No están sujetos a las sanciones”, dijo el funcionario. Sin embargo, los rebeldes deberían primero fijar líneas claras de control y sistemas de pagos que no involucren a la Corporación Nacional de Petróleo de Libia, a su banco central o a alguna otra entidad gubernamental, agregó. “No hay embargo de la ONU sobre el petróleo libio”, dijo un diplomático del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas bajo condición de anonimato. “Los rebeldes pueden vender petróleo. Pero ellos no pueden hacerlo a través de la Corporación Nacional de Petróleo de Libia”, argumentó.

QATAR COMERCIALIZARÁ PETRÓLEO LIBIO El Consejo Nacional de Transición libio, fuerza que representa a los rebeldes, firmó un acuerdo con el gobierno de Qatar, a través del cual delega al emirato la comercialización del crudo que se extraiga de las regiones tomadas por estas fuerzas antigubernamentales. Los campos petrolíferos en las regiones de Libia bajo el control de los insurgentes producen entre 100 mil y 130 mil barriles por día. INTERESES ESTADOUNIDENSES EN JUEGO Al anunciar la reunión del grupo de contacto sobre Libia, promovida por la ONU y los países de la coalición, en la que se discutió ayer sobre el futuro del país sin Gaddafi, el presidente estadounidense, Barack Obama justificó la invasión que llevó adelante su país, al decir que se encuentra en consonancia con la defensa de sus intereses. “Conscientes de los riesgos y los costos de una acción militar, somos naturalmente reticentes a hacer uso de la fuerza para resolver los problemas mundiales. Pero cuando nuestros intereses y valores están amenazados, tenemos la responsabilidad de actuar”, dijo Obama durante un discurso televisado, reseñado por la multiestatal Telesur.

a Libia

Columnas de humo se observaron en Trípoli tras el sobrevuelo de naves de la OTAN. FOTO AFP

Radiografía de la situación en otros países EGIPTO. Las primeras elecciones legislativas desde la caída del presidente Hosni Mubarak se celebrarán el próximo mes de septiembre, pero todavía no se ha fijado una fecha para las presidenciales, declaró el general Mamduh Chahin, miembro del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA), en un anuncio oficial.

COSTA DE MARFIL. Las fuerzas leales a Alassane Ouattara, el presidente marfileño reconocido por la comunidad internacional, ocuparon ayer la ciudad de Bondoukou, en el segundo día de su gran ofensiva militar lanzada el pasado lunes. Mientras, la ONU denunció la muerte de “una decena de civiles” en Abiyan.

YEMEN. El presidente Alí Abdalá Saleh, en el poder desde hace 32 años y cada vez más cuestionado, exhortó a sus opositores a irse del país. Mientras tanto, el gobierno anunció que se elevó a 150 la cifra de víctimas por la explosión ocurrida el pasado lunes en una fábrica de municiones, ubicada al sur de la nación. AFP

Potencias exigieron la salida Fidel critica fascismo de la OTAN de Gaddafi y “toda su gente” Atacan con uranio CIUDAD CCS

CIDUAD CCS

Representantes de los países que integran la coalición imperialista que bombardea Libia desde hace 10 días le exigieron ayer a Muammar Gaddafi abandonar el país con “toda su gente”, y dejaron claro que harán todo lo que esté a su alcance para lograr dicho objetivo. El primer ministro de Qatar, el jeque Hamad Ben Jassem al Thani, le exigió a “Gaddafi y a su gente que se vayan del país y no causen más derramamiento de sangre”. Ben Jassem al Thani añadió que la coalición continuará el trabajo que ha venido haciendo hasta hacer cumplir las resoluciones de las Naciones Unidas. Por su parte, el ministro británico de Relaciones Exteriores, William Hague, manifestó que trabajan conjuntamente con un grupo de contacto de rebeldes libios, en busca de que Libia “no sea un ries-

go para la región” y para que la gente pueda escoger su propio destino y futuro. Aunque tampoco está previsto por las resoluciones de la ONU, Francia se declaró dispuesta a discutir con sus aliados una ayuda militar a los rebeldes, según dijo su canciller Alain Juppé. La conferencia internacional de Londres acordó ayer establecer oficialmente un “Grupo de contacto” sobre Libia, cuya primera reunión se llevará a cabo en Qatar, según el comunicado final difundido por la cancillería británica. Gaddafi, en tanto, exhortó ayer a la coalición internacional a detener los ataques contra sus fuerzas, que bloquean el avance de los insurgentes a 60 km al este de Sirte. “Dejen Libia a los libios, ustedes están llevando a cabo una operación de exterminio contra un pueblo seguro y destruyendo un país en desarrollo”, dijo.

En sus recientes reflexiones el líder revolucionario cubano Fidel Castro expresó su preocupación por la asimetría con la que se libra la batalla en Libia, donde la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) asumió el mando de la intervención militar que potencias militares llevan adelante en ese país. “Jamás un país grande o pequeño, en este caso de apenas cinco millones de habitantes, fue víctima de un ataque tan brutal por la fuerza aérea de una organización belicista que cuenta con miles de cazabombarderos, más de 100 submarinos, portaaviones nucleares, y suficiente arsenal para destruir numerosas veces el planeta. Tal situación jamás la conoció nuestra especie y no existía nada parecido hace 75 años cuando los bombarderos nazis atacaron objetivos en España”, se lamentó Castro en su artículo titulado La guerra fascista de

la OTAN, donde recuerda sus reiteradas advertencias, en artículos anteriores, sobre la inminente invasión al país norafricano y los intereses espúreos detrás de tal acción. “Ahora, sin embargo, la desprestigiada y criminal OTAN escribirá una ‘bella’ historieta sobre su ‘humanitario’ bombardeo”, señala el otrora presidente de la más grande de Las Antillas. “En un mundo donde la alianza de Estados Unidos y las potencias capitalistas desarrolladas de Europa, se adueña cada vez más de los recursos y el fruto del trabajo de los pueblos, cualquier ciudadano honesto, sea cual fuere su posición ante el gobierno, se opondría a la intervención militar extranjera en su patria”, agrega. “Si Gaddafi hace honor a las tradiciones de su pueblo y decide combatir, como ha prometido(...)”, observa, “hundirá en el fango de la ignominia a la OTAN y sus criminales proyectos”.

empobrecido

En las primeras veinticuatro horas del ataque contra Libia, los B-2 de EEUU arrojaron 45 bombas de dos mil libras de peso cada una (algo menos de mil kilos). Estas enormes bombas, junto con los misiles Cruise lanzados desde aviones y barcos británicos y franceses, contenían ojivas de uranio empobrecido. Cuando un arma que lleva una punta de uranio empobrecido golpea un objeto sólido, penetra a través de él y después explota formando una nube candente de vapor. Éste se asienta como polvo, un polvo que no sólo es venenoso, también radiactivo. Resulta muy fácil inhalar partículas de menos de 5 micras de diámetro, que pueden permanecer en los pulmones o en otros órganos durante años, generando trastornos respiratorios, cognitivos, neurológicos y genéticos en la población. STOPWAR.ORG


14 MUNDO

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011

Gabinete de Siria presentó su renuncia > El presidente Bashar Al Assad aceptó de inmediato la dimisión de su equipo > Hoy tiene previsto anunciar algunas reformas

ESPERAN ANUNCIO OFICIAL Wannous añadió que el pueblo sirio se mantiene a la expectativa por el discurso que ofrecerá el presidente Bashar Al Assad en cualquier momento. Mientras tanto, la agencia AFP señaló que Al Assad prevé anunciar hoy las reformas a la población. Esta será su primera intervención desde el comienzo del movimiento de revueltas y manifestaciones sin precedentes contra su gobierno el 15 de este mes.

Entre los anuncios se espera que el presidente ponga fin al estado de emergencia, el cual está vigente desde 1963 y que priva a los ciudadanos de la mayoría de las libertades públicas. El levantamiento del estado de emergencia sólo tendrá un alcance simbólico si no se acompaña de otras reformas importantes, estimaron analistas, dijo AFP. También anunciará medidas contra la corrupción. Según la ONG Transparencia Internacional, Siria es considerado como un país “muy corrupto”. Al Assad llegó al poder en 2000, tras haber sucedido a su padre, quien dirigió el país con mano de hierro desde 1970. El periodista de la multiestatal Telesur destacó las palabras del vicepresidente de Siria, Farouk Al Shara, quien aseguró que el discurso del presidente será muy importante “para todo el pueblo sirio y para todo Oriente Medio”. “Anunciará quién encabezará el nuevo gobierno y los mecanismos para la conformación del mismo, así como la vía para alcanzar la conciliación del pueblo” afirmó. A FAVOR Y EN CONTRA Mientras, las manifestaciones en Siria continuaban ayer, unas a favor y otras en contra de Al Assad. Para demostrar que los opositores sólo son un puñado, aun cuan-

REPÚBLICA ÁRABE SIRIA TURQUÍA

Capital: Damasco Independencia: 1° de enero de 1944 Gobierno: República presidencialista hereditaria

Alep

MEDITERRÁNEO

El presidente de Siria, Bashar Al Assad, aceptó ayer la dimisión de su gabinete presentada por el primer ministro Mohamad Naji Otri, de acuerdo con la televisión local pública, en medio de una gran movilización desde diferentes puntos del país en apoyo al líder medioriental, dijo Telesur. Otri dirigía el equipo de gobierno de ese país desde 2003, dijo AFP. La dimisión fue adelantada por algunas agencias internacionales de noticias, que citando fuentes anónimas indicaban que “el gobierno presentará su dimisión (este martes) y se constituirá un nuevo gabinete en 24 horas”. El corresponsal de Telesur en Medio Oriente, Hisham Wannous, señaló que “se espera la conformación de un nuevo gobierno para las próximas 24 horas”.

Latakia

Idioma: Árabe Hamah

SIRIA

Moneda: Libara siria (SYP)

Homs

Superficie: 185.180 km²

LÍBANO

Población: 21.092.262 hab. DAMASCO

ISRAEL

CIUDAD CCS

IRAK

Deraa

JORDANIA 50 km

do tengan algunas reivindicaciones legítimas, el gobierno movilizó a centenares de miles de personas que exhibieron su lealtad al presidente, subrayó AFP. El gobierno de Al Assad llamó a sus seguidores a participar en una masiva concentración en la gran plaza de Damasco. La televisión pública mostró manifestaciones idénticas en las principales ciudades, con excepción de Latakia, principal puerto de Siria, donde las autoridades pidieron no reunirse por razones de seguridad. Mientras, en Deraa, epicentro de la revuelta, unas 300 personas manifestaron ayer contra el gobierno coreando “¡Revolución, Revolución!”, “Dios, Siria, Libertad”.

Religión: Islámica Índice PIB: 52.176.788.110 millones de dólares Recursos: Petróleo y gas natural Infografía: HARVEY HERRERA

Liberado gringo El departamento de Estado estadounidense anunció ayer que tres de sus ciudadanos habían sido detenidos en Damasco durante los últimos días, y que uno de ellos fue liberado inmediatamente. “Podemos confirmar la reciente detención de tres ciudadanos estadounidenses, uno de los cuales fue liberado”, declaró el portavoz del gobierno, Mark Toner. Los medios oficiales sirios anunciaron el pasado domingo la detención de un ciudadano estadounidense presentado como un incitador de las protestas contra el gobierno del presidente Bashar Al Assad. AFP

Tema religioso aflora en medio de las protestas CIUDAD CCS

La violencia en Siria ha puesto de relieve las tensiones religiosas por primera vez en varias décadas, de acuerdo con algunos analistas. El tema es tabú en un país de mayoría suní gobernada por la minoría alawita, una rama del chiísmo. La mayoría de las posiciones de poder, incluida la presidencia, está en manos de los alawitas. Pero algunos sirios rechazan que el aspecto religioso sea el motor principal de las manifestaciones iniciadas el 15 de este mes. “El sectarismo religioso nunca fue un problema, esto es una conspiración contra Siria”, dijo Jinane Adra, una siria que viajó desde Arabia Saudí para expresar su apoyo al presidente Bashar Al Assad. “El pueblo sirio es uno solo, no hay lugar para las divisiones religiosas entre nosotros”, dijo. El malestar que se vive tendría consecuencias mucho más allá de las fronteras de este país estratégicamente situado, dado su papel como principal aliado árabe de Irán y combatiente de vanguardia contra Israel. EEUU lo considera un factor de desestabilización regional.


www.ciudadccs.in f o

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011 / CIUDAD CCS

Marinos vino de atrás para vencer 79-74 a Guaros de Lara > Los nautas igualaron otra vez la tabla de clasificación con Cocodrilos JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Marinos de Anzoátegui mostró mejor defensa y aprovechó los fallos en los tiros de Guaros de Lara para imponerse 79-74, en la propia casa de los larenses, el Domo Bolivariano de Barquisimeto. Los primeros veinte minutos de juego, Guaros mostró mayor regularidad en cancha, inclusive se fue 7-7 en tiros libres. Los crepusculares tuvieron como sus mejores encestadores en Kevin Bracho con 10 puntos, así como el experimentado Hebert Bayona con 8 cartones. Por los navales destacó Leo Cappare con 8 anotaciones. Pero no alcanzó su esfuerzo, para así concluir este segundo cuarto en baja diferencia de tres dígitos (37-34). El técnico Fernando Duró habló con sus jugadores y rearmó la estrategia, utilizando en esta fracción el juego con retención del balón, el pase seguro y los tiros de tres. Por los nautas el más rendidor fue Oscar Torres que con cesta de tres puso la pizarra favorable.

Al final un total de cinco tiros de tres puntos fueron suficientes para que Marinos se adelantara en el marcador 58-56. Guaros queda en minusvalía al ser expulsado uno de sus estelares, Kevin Bracho, quien reclamó en forma airada al árbitro principal. John Millsap sacó una falta y cobró de tres y acercó de nuevo el marcador por los crepusculares. Pero vino la arremetida final de Marinos, especialmente con Oscar Torres (6 triples) para cerrar el marcador con ventaja de cuatro puntos. BUCANEROS ADQUIRIÓ OTRO PIRATA La gerencia del equipo Bucaneros de La Guaira anunció la contratación del jugador Marcus Melvin, de 28 años de edad y 2.03 metros de estatura. El estadounidense tiene la capacidad para desempeñarse como puesto 4 (alero pívot) y 5 (pívot), lo que debe aprovechar el estratega Guillermo Vecchio para sacarle provecho. Bucaneros mantiene a Maurice

Clasificación EQUIPO Cocodrilos Marinos Trotamundos Gigantes Toros Panteras Guaiqueríes Bucaneros Guaros Gaiteros

JJ JG 16 14 16 14 16 9 17 9 16 7 16 7 15 6 16 6 17 5 15 3

JP DIF. 2 -2 -7 5.0 8 5.5 9 7.0 9 7.0 9 7.5 10 8.0 12 9.5 12 10.5

Juegos para hoy EQUIPOS Bucaneros vs Panteras Guaros vs Marinos Gigantes vs Toros

HORA 7:00 pm 7:30 pm 7:30 pm

Acker, Kevin Young y Sam Bowie, la idea cuando llegue Melvin es mantener los cutros importados y que el técnico Guillermo Vecchio decida cuáles utilizará día a día. En ellos puede estar la clave para el relanzamiento de Bucaneros.

DEPORTES

15

Gigantes de Guayana ganó 83-55 a Guaros de Lara El conjunto Toros de Aragua perdió en su primer juego frente a Gigantes de Guayana, los dirigidos por Carl Herrera obtuvieron el triunfo 83 -55 llegando así a siete triunfos de forma corrida, mientras que los aragüeños caen por tercera vez seguida. El mejor por los locales fue Paul Stoll con 17 (6-5) en triples, mientras que por los visitantes destacó Jamarh Warren con 9 puntos. El conjunto astado estaba consciente de que necesitaba parar a los jugadores extranjeros del equipo guayanés ya que eran los de mayor peligrosidad. Sin embargo las opciones eran escasas, pese a que los aragüeños nunca se rindieron a lo largo del primer período, Gigantes 23 Toros 14. Finalizando el segundo cuarto, el conjunto mejoró gracias al trabajo colectivo eso hizo que se fueran al descanso con diferencia de 9 unidades a favor de los locales y parecía que los astados estaban reaccionando. El equipo no tenía el mismo funcionamiento que en los juegos anteriores pero a fuerza y corazón tenían el marcador cerca. El tercer período iba a ser clave

nuevamente, finalizando ese período la diferencia era de 10 puntos pero dos pérdidas de balón capitalizadas por el contrario marcarían una brecha muy amplia que era muy cuesta arriba, 59x44 terminó ese período. En los últimos diez minutos “kako” Solórzano movió todo el banco buscando una reacción en el equipo que lamentablemente nunca encontró, todo lo contrario Gigantes abrió el marcador y llegó a sacar una diferencia hasta de 20 puntos tomando en cuenta que los azulgranas ya se habían desdibujado en cancha y sólo esperaban la chicharra final para olvidar ese capítulo y enfocarse en el próximo. Los aragüeños tuvieron un total de 16 bolas perdidas, lanzaron apenas para un 38% (40-15) en cestas de 2 y terminaron de 19-5 en triples apenas para un 26%. Ningún jugador de Toros llegó a marcar doble digito. Ahora Toros de Aragua buscará este miércoles una victoria que iguale la serie, pero será de nuevo en casa de Gigantes, que realmente se hace sentir al jugar ante su público. Con esta victoria, los guayaneses son cuarto en la tabla .

Karla Maglioco será la primera criolla Judo paralímpico criollo en boxeo de Juegos Panamericanos a Juegos del Mundo JUAN CERMEÑO

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Mañana tomará rumbo hacia Antalya, Turquía, el equipo venezolano de judo que intervendrá allí en los IV Juegos del Mundo de la Federación Internacional de Deportes para Ciegos y Deficientes Visuales (IBSA, por sus siglas en inglés), que se realizarán del 1° al 10 de abril. El grupo lo encabeza Naomi Soazo (63 kilos), medallista de oro en los Juegos Paralímpicos de Pekín y clasificada para Londres 2012, y también destaca Urimare Bracho (48), ambas en la clasificación B3 que agrupa a las personas con una deficiencia visual leve, mientras que la distrital Mayre Abreu, B2, intervendrá en los 52 kilos. En masculino viajarán Mauricio Briceño (73 kilos), Reinaldo Carvallo (81), ambos en B2, mien-

El próximo octubre en Guadalajara, México, se producirá el estreno del boxeo femenino en Juegos Panamericanos y Karla Maglioco será la primera venezolana en intervenir en el torneo continental para mujeres, luego de asegurar su cupo en el clasificatorio de Cumaná. Karla, del peso mosca (51 kilos), se apoderó de un boleto gracias a su clasificación a la final de su división, al vencer en semifinales a la argentina Paola Benavides. En el clasificatorio femenino de Cumaná apenas aseguraban cupos las finalistas de cada división, mientras el torneo de varones tenía cuatro en las divisiones que van de mosca junior (49 kilos) a mediano (75), y en las otras tres. Los otros criollos con boletos para Guadalajara son Fradimil Maca-

Venezuela también clasificó a tres púgiles en el torneo de varones. yo (ligero, 60 kilos), Gabriel Maestre (welter, 69) y Juan Carlos Rodríguez (mediano, 75), quienes también consiguieron meterse en la disputa por medallas de oro.

Quienes no clasificaron en Cumaná para los Panamericanos tendrán posibilidades de hacerlo en los dos torneos que restan, en mayo y junio en lugares por definir.

tras que en B1 (ciegos totales) lo harán Elvin Vargas (60 kilos), Héctor Espinoza (90), Marcos Tovar (66) y William Montero (más de 100 kilogramos). El sensei Humberto Soazo estará al frente del equipo técnico, del que también forman parte Javier Rivero y Raimundo Monasterio, quienes vienen cumpliendo una gran labor. Soazo puso de manifiesto que la delegación venezolana viajará mañana y que hoy realizará su entrenamiento final en el país, en el Salón Luisa Alvarado del Parque Naciones Unidas, con una sesión de 8:00 a 11:00 am y otra de 2:00 a 4:00 pm. Del 2 al 4 de abril se realizarán las jornadas de entrenamiento y adaptación, mientras que el programa de competencias se cumplirá desde el martes 5.


16 DEPORTES

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011

Ymca de Catia es un espacio integrador > Niños y jóvenes disfrutaron de un día especial en la actividad organizada por la comunidad ÁLVARO ARANA CIUDAD CCS

En las instalaciones del Ymca de Catia, ubicado en la avenida principal de El Cuartel, se llevó a efecto una jornada deportiva con la intención de integrar y crear en los niños y jóvenes habitantes de las comunidades cercanas sentido de pertenencia hacia ese centro. En la actividad, promovida por los miembros del Consejo Comunal El Cuartel, se realizaron diversos partidos de futbolito, ajedrez, fútbol sala, natación y beisbol menor, entre otros. Fue notoria la participación de los niños habitantes del refugio La Ciudadela, ubicado en las cercanías de la instalación deportiva. Verónica Reccardo, representante del referido consejo comunal, destacó que la intención es integrar a las comunidades en este campo deportivo que ha permanecido en abandono por parte de la Ymca Central, y que la misma pre-

tende además que todos los niños, jóvenes y adultos disfruten de esas instalaciones de manera gratuita. “La idea es que los entrenadores que presten servicio en este centro capacitando a los futuros atletas, reciban una remuneración por parte del Ministerio del Poder Popular para el Deporte o de otro organismo oficial, para que así los padres o representantes no se vean en la necesidad de erogar ningún dinero”, sentenció Reccardo. SOLICITAN REUNIÓN La vocera indicó que en nombre de la organización que representa, solicitaba una reunión con Domingo Romero, presidente de la Caja de Ahorros de Trabajadores, Jubilados y Pensionados de la Alcaldía de Caracas, para conocer detalles acerca del proceso de negociación pautado entre el Ymca Central y esa organización. “Esto con el fin de proceder a la inmediata recuperación de este centro”, puntualizó.

Más de 200 chamos fueron atendidos en la jornada. FOTOS FERNANDO CAMPOS

Puertas abiertas Domingo Romero, presidente de la Caja de Ahorros de Trabajadores, Jubilados y Pensionados de la Alcaldía de Caracas, indicó que las puertas de la institución que representa están abiertas para establecer las reuniones que sean necesarias con los representantes del Consejo Comunal El Cuartel. “Pueden venir a nuestra sede ubicada en el piso 3 del edificio Banvenez, en la avenida Lecuna, cualquier día que deseen, a partir de las 2 de la tarde”, destacó. Indicó además que las negociaciones para adquirir ese centro deportivo comunitario se encuentran en proceso de compra-venta y que aún faltan detalles por afinar.

La pileta concentró la mayor participación de los niños.

Ciudad CCS se juega la clasificación en softbol municipal AMÍLCAR GUÉDEZ GÓMEZ

LIGA DE SOFTBOL DE LOS TRABAJADORES DE LA ALCALDÍA DEL MUNICIPIO BOLIVARIANO LIBERTADOR

CIUDAD CCS

El equipo de Ciudad CCS jugará en la tarde de mañana su clasificación en el torneo de softbol de la Liga de los Trabajadores de la Alcaldía del Municipio Libertador ante su similar Imgrad, en el estadio Andrés Galarraga, Cotiza. El día viernes se enfrentarán en el estadio Sierra Maestra del 23 de Enero, Recursos Humanos y Consejo Comunal La Silsa, Fundafauna contra Imgrad, Cámara Municipal versus Dirección de Investigaciones y por último Inmerca. RESULTADOS DE LA QUINTA JORNADA El pasado jueves Cámara Municipal doblegó a Sumat siete carreras por seis. Luego, Contraloría Municipal hizo lo mismo pero con Imdere siete por igual. Más adelante Fundacaracas derrotó a Ciudad CCS catorce rayitas por cinco.

El torneo entró en recta final rumbo a la semifinal. El viernes la Corporación de Servicios Municipales ganó seis a cinco a Dirección de Obras. A segunda hora, Dirección de Educación traspasó a Gestión General de Infraestructura ocho carreras por tres.

A última hora, Dirección de Investigaciones apaleó a Dirección de Informática dieciséis tantos por cuatro. Ambas jornadas se realizaron en los estadios Andrés Galarraga y Sierra Maestra.

GRUPO A JUEGOS INMERCA 2 CONTRALORÍA MUNICIPAL 3 IMCP 2 IMDERE 3 GRUPO B JUEGOS CORP. SERVICIOS 3 DIRECCIÓN DE OBRAS 3 RECURSOS HUMANOS 2 LA SILSA 2 GRUPO C JUEGOS DIR. DE EDUCACIÓN 3 INFRAESTRUCTURA 3 CONTROL URBANO 2 GRUPO D JUEGOS CÁMARA MUNICIPAL 2 INVESTIGACIONES 2 SUMAT 2 INFORMÁTICA 2 GRUPO E JUEGOS FUNDACARACAS 2 DIARIO CIUDAD CCS 2 FUNDAFAUNA 1 IMGRAD 1

GANADOS PERDIDOS 2 2 1 1 3 GANADOS PERDIDOS 2 2 1 1 2 GANADOS PERDIDOS 3 2 1 2 GANADOS PERDIDOS 2 2 2 2 GANADOS PERDIDOS 2 1 1 1 1

EMPATADOS PUNTOS 6 1 6 3 EMPATADOS PUNTOS 1 7 6 1 1 EMPATADOS PUNTOS 9 6 EMPATADOS PUNTOS 6 6

EMPATADOS PUNTOS 6 3


www.ciudadccs.in f o

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011 / CIUDAD CCS

DEPORTES

17

Cancha de Ursimbol se sume en el olvido > Los vecinos de la instalación catiense realizaron un proyecto para su remodelación pero esperan por ayuda para ejecutarlo ANDREA CAROLINA DÍAZ MOTA CIUDAD CCS

La cancha deportiva Ursimbol (Urbanización Simón Bolívar), en Catia, actualmente se encuentra en avanzado estado de deterioro, según declaraciones de la ex vocera del Consejo Comunal Simón Bolívar (tercera etapa), Lina Carolina González. Desde 2005 se han efectuado aproximadamente diez denuncias ante entes gubernamentales como Pdvsa, Instituto Nacional de Deportes y Alcaldía de Caracas, a los que se les pide la reestructuración del espacio deportivo. El proyecto para ejecutar la reparación completa de la cancha fue realizado por la comunidad organizada, según lo indicado por González. El consejo comunal caducó hace dos años, sin embargo, Carolina indicó que siguen trabajando e incluyendo el proyecto para la reparación de la cancha a la que muchos niños acuden a ejercitarse. Asimismo, hay escuelas como Fe y Alegría, Ilustre Los Próceres y la escuela de fútbol sala Ursimbol, entre otras, que utilizan la instalación para realizar sus clases de educación física. De igual forma, señaló González que una copia del proyecto completo fue entregada a representantes del Ministerio del Poder Popular para el Deporte que se acercaron al sitio. En esa ocasión, aseguraron que iban a tomar cartas en el asunto, pero aún no han respondido a la solicitud. “Los niños cuando van a torneos en sitios donde las instalaciones están en buen estado, al regresar a practicar en nuestra cancha se les baja el ánimo por el deterioro que presenta”, manifestó González con incertidumbre. UNA LUCHA ORGANIZADA Señaló además que el costo de la iluminación y otras áreas que intentan reparar sale del bolsillo de los representantes y de algunas personas que también practican en las instalaciones. De igual manera, Domingo García, quien también es miembro de la comunidad y ex integrante del consejo comunal, acotó que ya van 12 años de insistencia en cuanto a la aprobación del proyecto. “Pedimos que los entes gubernamentales se aboquen a la problemática que tiene la comunidad”, expuso. Constantemente se escenifican torneos en la cancha, a los que asisten personas procedentes de otras comunidades. “Nosotros no

La comunidad de la Urbanización Simón Bolívar espera que los entes competentes presten atención a los planteamientos que han realizado. FOTOS LUIS BOBADILLA

Inspeccionarán Daniel Mata, director del Departamento de Instalaciones del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, manifestó la importancia de atender el caso, señalando que solicitará la realización de una inspección oficial en los próximos días. “Se investigará acerca de la problemática para ver si lo incluimos en el plan Repara tu cancha, proyecto que consiste en asignar los recursos para la reparación de la instalación y enviar una cuadrilla de obreros que trabajarán conjuntamente con personas voluntarias de la comunidad. De esta manera, se efectuarán las respectivas reparaciones y construcciones. Los habitantes están preocupados porque la situación se agrava cada día más. mente integrante de esta exigimos dinero, lo que PARROQUIA comunidad de la parropedimos es que aprueSUCRE 399 mil quia Sucre, indicó que ben el proyecto y ven153 habitantes la cancha es un emblegan a arreglar la instaFUENTE INE ma para esta urbanizalación”, agregó. ción, construida hace más El proyecto incluye, ende 60 años y que está confortre otras cosas, techado, tribunas, vestuarios, cercado, imper- mada por un total de 30 bloques. “La única forma que tenemos meabilización e iluminación. Actualmente, la comunidad in- para combatir la violencia es atasiste en su labor buscando res- cándola de raíz, y el deporte es una excelente manera de hacerpuestas para el proyecto. José Antonio Velásquez, igual- lo”, acotó.

EDIL NEBREDA CON LAS COMUNIDADES “Del único ente que la parroquia ha recibido ayuda para un evento que se hizo es de Alexander Nebreda, concejal metropolitano por parte del Partido Socialista Unido de Venezuela”, manifestó Velásquez. Expuso que “en ocasiones se han realizado diversos eventos como mini olimpiadas, con la participación de niños de nuestra comunidad, para recolectar dinero y, de

esa manera, arreglar la cancha”. “Actualmente nos estamos reuniendo con trabajadores sociales. Así lograremos formar nuevamente un consejo comunal que beneficie, de una manera organizada, a los habitantes del sector”, aseguró. “Hay niños que no tienen los recursos para pertenecer a una escuela que les enseñe deporte y nosotros le damos esa oportunidad de manera gratuita”, aseguró el vecino de la parroquia Sucre.


18 DEPORTES

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011

PELOTA GRINGA

Récord de venezolanos en inicio de la temporada > Más de 60 criollos a darle con todo desde mañana en las Grandes Ligas LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

Al darse la voz de juego mañana 31 de marzo los campos de beisbol de las Grandes Ligas contarán con el mayor contingente de peloteros criollos en su historia, al participar más de 60 peloteros nacidos en tierra venezolana. La pelota gringa ha visto cada año aumentar nuestra representación con una mezcla de peloteros consagrados y novatos que buscan dejar en alto la bandera tricolor, compitiendo de tú a tú con los peloteros dominicanos, que por mucho tiempo han mantenido la supremacía latina en la pelota norteña, y puertorriqueños y mexicanos que siguen en el orden de jugadores caribeños.

CARGO MÁXIMA ESTRELLA Resalta la figura de Carlos González, quien busca el título de pelotero más valioso de la Liga Nacional, luego de sus números de la 2010 cuando se hizo del cetro de bateo, bate de plata y guante de oro con los Rocallosos de Colorado. Igualmente, en la Liga Americana con los Marineros de Seattle, el “Rey” Félix Hernández, irá como lanzador por su segundo Cy Young para tratar de emular al “Gocho” Johan Santana, quien se encuentra en rehabilitación tras sus dolencias por lesiones y se espera que lance en julio con los Metropolitanos de Nueva York.

sión. El “Kid” sólo lanzó una entrada desde su suspensión y fue con los Tiburones de La Guaira en la pasada temporada, pero en la pretemporada de Grandes Ligas estuvo intraficable con nueve entradas sin permitir carreras. Entre los toleteros, se espera de Miguel Cabrera una espectacular campaña con su bate en Detroit. Luego de su reincidencia con el alcoholismo ha evidenciado en los entrenamientos que parece tomar la cosa en serio. SANDOVAL EN EL PESO En cambio, hay otros escopeteros que prometen poner a gozar a los fanáticos criollos con sus batazos de largo alcance como Magglio Ordoñez y Víctor Martínez en la ciudad de Detroit, al igual que el magallanero “Panda” Pablo Sandoval en San Francisco, luego de su decepcionante temporada. Con el trabajo duro en el receso y tras haber rebajado los kilogramos de más en su peso, ahora va por el desquite con los Gigantes.

El “Rey” Félix Hernández (Seattle), máxima figura de los lanzadores nativos. Por su parte, el caraquista Bob Abreu vuelve con los Angelinos de Anaheim para demostrar que todavía queda “Comedulce” para rato, al igual que el seguro Salón de la Fama Omar Vizquel, quien con los Medias Blancas de Oswaldo Guillén tratará de seguir imponiendo récord con el guante y con su bate. Asimismo, Elvis Andrus busca consagrarse en el campocorto de los Rancheros de Texas. Marco Scutaro también tiene un reto con los Medias Rojas de Boston, y es dejar en evidencia que su decepcionante 2010 fue sólo un momento y no un declive en su carrera. Asimismo, el “Torpedo” Freddy García logró un puesto como abridor en la rotación de los Yankees de Nueva York para seguir sumando números como el mejor tirador criollo en la gran carpa.

Otro contingente de nativos busca mantenerse como jugadores regulares con sus divisas como Juan Rivera, César Istúriz, Alcídes Escobar y Alberto Callaspo y un nutrido grupo como jugadores que permanecerán en el roster, pero como emergentes o suplentes al campo como Henry Blanco, Enrique González, Yovit Torrealba, Luis Rodríguez y Wilson Ramos. PRETEMPORADA AL CIERRE Al cierre de esta edición se conoció que faltando horas para darse la voz de inicio, quedaban arriba más de 60 criollos. El récord de 2010 fue de 59, cifra que podría ser superada en las próximas horas. Ayer Freddy García tuvo destacada actuación con los Yankees al lanzar 4.2 tercios y por Detroit Magglio Ordoñez ligó de 4-2.

ESTRELLAS Y NOVATOS Este año los aficionados estarán pendientes de sus estrellas consagradas, que tratarán de reeditar logros de la zafra anterior, mientras que los novatos buscarán alcanzar la fama.

EL “KID” A REIVINDICARSE Otras figuras de la lomita serán el “Toro” Carlos Zambrano, quien promete reivindicarse con los Cachorros de Chicago tras sus problemas de indisciplina, y el cerrador estelar Francisco “Kid” Rodríguez de los Metropolitanos de Nueva York, quien tuvo un altercado con su suegro que le costó una suspen-

El sábado inicia torneo de fútbol Parque Carabobo

Mañana arranca concentrado juvenil de beisbol infantil en Cúa

Luis Sojo seguirá con la selección criolla

CIUDAD CCS

DULCE FELICIANO

CIUDAD CCS

Con la intervención de 36 equipos iniciará el sábado la Copa Parque Carabobo de Fútbol de Campo, en la cancha ubicada a un costado de la avenida Bolívar de la capital venezolana. El dirigente comunitario Jimmy Fariñas fue el encargado de suministrar la información. Señaló que “intervendrán equipos de toda Caracas desde la categoría Sub-6 hasta la Sub-18”. El acto de inauguración de la competencia tendrá comienzo a las 10:00 am del sábado y una vez cumplido el mismo se realizarán los primeros partidos de la programación. Según lo manifestado por Fariñas, la organización del torneo corre por cuenta de la Liga de Fútbol Menor Parque Carabobo y entre sus objetivos tiene ofrecer alternativas para la práctica deportiva a los caraqueños.

PRENSA ALCALDÍA DE CÚA

Edwin Zerpa, presidente de la Federación Venezolana de Beisbol, dio a conocer que Luis Sojo continuará como mánager de la selección nacional. La noticia sorprendió a muchos que esperaban un cambio como consecuencia de los resultados, entre otros torneos, en el Clásico Mundial. No obstante, Zerpa puso de manifiesto que luego de la evaluación efectuada concluyeron que Sojo era el más idóneo para el cargo y lo ratificaron. Además de la dirección del equipo venezolano en la tercera edición del Clásico Mundial, que será realizada en 2013, Luis Sojo también tendrá a su cargo los equipos criollos que intervendrán en los Juegos Panamericanos de Guadalajara (México) y en el Mundial que tendrá escenario en Panamá.

Cientos de beisbolistas habitantes de diversos municipios del estado Miranda se darán cita desde el 31 de marzo hasta el 3 de abril en las instalaciones del estadio Baudilio Díaz, en Aparay, municipio Urdaneta, con el fin de dar el todo por el todo en el concentrado juvenil. Las jornadas arrancan desde las 9 de la mañana. Se enfrentarán Cristóbal Rojas vs Zamora, luego el equipo Zamora competirá con Plaza, el municipio anfitrión Urdaneta contra Independencia. El 1° de abril se verán las caras Brión vs Cristóbal Rojas, Cristóbal Rojas contra Plaza, Plaza vs Independencia y finalizarán la jornada la novenas de Urdaneta vs Zamora. El tercer día de juego la competencia la iniciarán Independencia contra Cristóbal Rojas, Brión se verá con Zamora y los juegos finalizan el 2 de abril con las novenas Plaza vs Urdaneta.

Participarán peloteritos de varios municipios mirandinos. FOTO DULCE FELICIANO Para el cierre del concentrado juvenil A de beisbol jugarán Plaza, Brión, Independencia, Zamora, Cristóbal Rojas y Urdaneta. El alcalde Edicson Sarmiento extendió la cordial invitación a todo el pueblo de Cúa, en especial a los

seguidores de la pelota criolla, a participar y acercarse durante los días de competencia a disfrutar del todo por el todo en el terreno del estadio Baudilio Díaz, ubicado en esta pintoresca población de los Valles del Tuy.


www.ciudadccs.in f o

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2010 / CIUDAD CCS

Analizan el compromiso del arte > Ayer se inauguró en la Unearte el Encuentro Internacional de Investigaciones en las Artes

CULTURA

19

Dos muestras fotográficas llegan al Celarg CIUDAD CCS

MARÍA CRISTINA MARTÍNEZ CIUDAD CCS

Un coloquio denominado Prácticas del compromiso se inició ayer en el marco del Encuentro Internacional de Investigación de las Artes en la sala Margot Benacerraf de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte). La actividad que cuenta con la participación de artistas, críticos, e investigadores, busca interrogar la noción de compromiso en la práctica artística, sin pretender establecer una escala de niveles valorativos, sino observar, registrar y analizar. La musicóloga francesa MariePierre Lassus presentó el trabajo que realiza junto a la compañía Teatro de los Sentidos, dirigida por el español Enrique Vargas. Según relata, la compañía suele hacer montajes en barrios menos favorecidos de distintos lugares del mundo, donde sus habitantes se convierten en actores, demostrando que el arte no es propiedad de unos cuantos. “Buscamos construir un espacio común. No trabajamos con la sensibilidad sino con la afectividad. Se trata de despertar el sentir primitivo, de articular lo individual y lo colectivo”, explica Lassus.

Teatro de los sentidos apunta su trabajo hacia un lenguaje basado en lo no dicho. Siguiendo la huella de tradiciones orales ancestrales, pone en escena el silencio como condición indispensable para una comunicación entre la obra y el público. “Para nosotros lo más importante es lo que no se ve, como la música”, agregó. Otras de las artistas participantes son Nina Bahsoun y Clara Busson, quienes ofrecieron una charla sobre diseño gráfico en tiempos de desinformación. Su trabajo consiste en la realización de carteles con frases que cuestionan ideas preconcebidas, como “Los inmigrantes amenazan la identidad nacional”. Explicaron que detrás de cada cartel se encuentra una información real sobre las consecuencias de la xenofobia, la homofobia, el machismo y el racismo, entre otras discriminaciones. El evento, que culminará mañana, forma parte del convenio Francia-Venezuela y es organizado por el Gobierno del estado Aragua y la Asociación Cultural Francesa Artycult, con el apoyo de la Universidad Nacional experimental Simón Rodríguez y la Unearte. La entrada es gratuita.

Catia TVe promueve ley para los comunitarios VERÓNICA ABREU CIUDAD CCS

Con la finalidad de impulsar una ley para los medios comunitarios, cuya actividad rige actualmente el Reglamento de Radiodifusión Sonora y Televisión Abierta Comunitaria de Servicio Público −promulgado en enero de 2002−, Catia TVe realizará mesas de trabajo en su sede, ubicada en Caño Amarillo. Las jornadas, que se suman a discusiones previas sobre el tema, están previstas para los días 9 y 10 de abril, como parte de la programación aniversaria de la televisora, que se inicia hoy. “La idea es estudiar puntos del Reglamento que no benefician la programación, difusión, soporte y otros aspectos, de igual importancia dentro de los medios comunitarios, sino que, por el contrario, nos perjudican con relación a los privados”, dijo Suárez.

Aseguró que una de las limitaciones más importantes es el área de alcance a los usuarios, que no es la misma para ninguno de los medios. La democratización del espectro radioeléctrico y la igualdad en el financiamiento para su sustentabilidad son otros de los aspectos más significativos a debatir. Asimismo, Suárez informó que con los resultados obtenidos de todas las mesas instaladas en la región central, se redactará un proyecto de Ley que se amolde a la realidad y que sea igualitario para todos los medios de comunicación. La discusión del proyecto se iniciaría el próximo 2 de mayo para culminar el 15 de ese mes. En la redacción, participarán delegaciones de todas las regiones del país, que luego llevarán el resultado final a la Asamblea Nacional, donde esperan se discuta para su aprobación.

Nina Bahsoun y Clara Busson trabajan contra la discriminación. FOTO JESÚS CASTILLO

Más ponencias para hoy > Aimel Bribeche, Magíster en Artes Plásticas. Ponencia: legitimidad y cuestionamiento de la creación artística. Hora: 10:00 am > Ilze Petro, investigadora en artes audiovisuales. Ponencia: Trabajo colaborativo en el fomatovo Summer Camp. Hora: 10:35 am > Rodrigo Navarrete, Antropólogo, Ponencia: Políticas y praxis de la identidad y género. Hora: 11:10 am. > Tamara Lías, activista cultural del estado Aragua. Ponencia: Cantamos,

por lo tanto existimos. Hora: 11:45 am > Félix Suazo, Curador. Ponencia: Arte contemporáneo. Hora: 2:30 pm > José Luis Omaña, curador y crítico de arte. Ponencia: Ejercito Comunicacional de Liberación: Hora: 3:05 pm > María Ferreira, Profesora de la Universidad de los Andes, Bogotá. Ponencia: Estética negra. Hora; 3:40 pm > María Pilar Unceta Morales, fotógrafa. Ponencia: Viaje al interior de dos comunidades indígenas de México Hora: 4:15 pm.

Dos proyectos expositivos serán inaugurados simultáneamente este viernes 1 de abril, a partir de las 7:00 pm, en el Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), ubicado en Altamira. Se trata de las muestras colectivas Foto-Gráfica, imprimir y proyectar solidaridad, en la Sala RG y Ficha técnica, en la Sala NG. En nota de prensa del Celarg, Pedro Sanz, coordinador de Artes Visuales de esta institución, detalló que Foto–Gráfica, imprimir y proyectar solidaridad, surgió por el compromiso de reconocer “los niveles de afectación de las personas que quedaron damnificadas por las recientes lluvias”, dijo. En la exposición Ficha técnica el concepto ha sido el de invitar a diversos artistas para que hicieran las veces de curadores. La selección incluye varias técnicas, procedimientos y tendencias. Ambas muestras estarán abiertas al público hasta el próximo 15 de mayo, de martes a viernes de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche. Los sábados y domingos de 1:00 de la tarde a 6:00 de la tarde.

Arrancó Feria de la Capacidad 2011 KLARA AGUILAR VÁSQUEZ CIUDAD CCS

La Primera Feria Artesanal de la Capacidad 2011 tomó los espacios de la plaza El Venezolano. En la esquina de San Jacinto, en pleno centro de la ciudad, desde ayer se exhibe una variedad de bisuterías y piezas utilitarias, como potes de cocina, hechos en madera; libretas de variados diseños y colores, cuyas tapas son forradas con telas; collares, entre otras artesanías elaboradas con cuero y alambre. Los creadores son 180 jóvenes estudiantes de los Centros de Educación Especial del Distrito Capital y de los Talleres de Educación Laboral del estado Miranda. Esta actividad se realiza como parte de la celebración del tercer aniversario de la Misión Dr. José Gregorio Hernández, la cual fue creada por el gobierno bolivariano para brindar asistencia médica y social a las personas con discapacidad. César Augusto Hidalgo es estudiante del Taller Laboral Concepción Mariño, ubicado en San Antonio de Los Altos; la posibilidad

180 artesanos exhiben sus piezas en la plaza El Venezolano. FOTO YESSIREÉ BLANCO de exponer y poner a la venta los trabajos que realiza lo llena de satisfacción. “Me parece muy lindo. Estamos muy contentos”, dice y muestra unos potes de cocina, hechos en madera y salpicados con pintura de varios colores, “Estos los hicimos en nuestro taller. Lijamos la madera, le damos la forma y luego los pintamos”, explicó risueño, el joven de 21 años.

Promover la participación, integración e inclusión en el área artística y cultural de las personas con discapacidad es el objetivo de la feria. Anaís Menoni, docente del área de cultura, deporte y recreación de la Misión Dr. José Gregorio Hernández, informó que la feria estará en la plaza El Venezolano hasta el jueves 31, de 10:00 am a 4:00 pm.


20 CULTURA

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011

DEL 19 DE ABRIL AL 5 DE JULIO UN AÑO MES A MES>

Un triunvirato se montó en marzo > Cristóbal Hurtado de Mendoza, Juan Escalona y Baltazar Padrón se alternaban en el poder IGOR GARCÍA CIUDAD CCS

Marzo de 1811 vio nacer el primer congreso venezolano en un ambiente de incertidumbre, sembrado de ideas proclives a la libertad, en contraposición a las de otras que clamaban por la continuidad de la hegemonía española a través de los mandatos de la junta regentista formada en la España invadida por Napoleón Bonaparte. La Gaceta de Caracas, los Memoriales del Arzobispo Narciso Coll y Prat, la constante descripción de sus actividades por parte de Francisco de Miranda y algunos documentos de la época, refieren como los venezolanos asumieron este período trascendental en nuestra historia. PARLAMENTO LIBERTARIO El primer día, mientras los diputados llegados desde diferentes lugares del país esperaban reunirse en el primer Congreso de elección popular, los electores de Mérida nombraban a Antonio Nicolás Briceño como diputado. Esto ocasionaría más adelante, una reforma en los estatutos de funcionamiento de este ente legislativo, cuando pudo conocerse esta decisión en Caracas, por cuanto Briceño fue nombrado secretario de la asamblea y muchos congresistas consideraron que eran incompatibles ambas funciones. La iglesia no se mantenía rezagada en estos acontecimientos. El Arzobispo consideraba que muchos libros y escritos que circulaban libremente por la ciudad capital po-

nían en peligro la autoridad real y el poder de la religión. Por este motivo emitió un edicto, ese mismo primero de marzo, donde amenazaba con la excomunión a las personas en cuyo poder se encontraran: “…libros y papeles impresos o manuscritos contra los dogmas, buenas costumbres, seguridad y tranquilidad del Estado…”. SE INSTALA EL CONGRESO El segundo día fue propicio para la reunión en la casa del conde San Javier con 24 diputados de Caracas, 4 de Cumaná, 3 de Mérida, 1 de Margarita, 9 de Barinas, mientras se esperaba la llegada de 3 diputados por Barcelona y uno por Trujillo. Ese mismo día los congresistas,, luego de los actos protocolares, se dirigieron a la sede de la Universidad, en la capilla del actual palacio municipal, donde emitieron un decreto de amnistía para los procesados por algunos delitos. El quinto día del mes se publicó en la prensa capitalina un comunicado dirigido a los habitantes de Guayana, con la intención de que los mismos se adhirieran a la causa republicana y evitaran con ello el derramamiento de sangre. Mientras tanto, en Cumaná varios isleños fraguaban una conspiración para tomar la ciudad y derrocar a las autoridades patriotas de la junta provincial. El padre de Antonio José de Sucre, Vicente, jugó un papel preponderante en la sofocación de esta revuelta que había logrado to-

Cristóbal de Mendoza tuvo una destacada labor política.

mes; estos presidentes ejecutaban las decisiones del Congreso El 7 se conformó un Tribunal de Vigilancia y Seguridad Pública para conocer de los delitos de alta traición, mientras que el 13 se conformó una Junta de Comercio para desarrollar proyectos relativos a las Rentas y Tesoros Públicos, decretándose, además, que los empleos asignados por el Congreso serían temporales hasta la aprobación de la Constitución Nacional. Se nombró la Alta Corte de Justicia el día 15 y al día siguiente se solicitó a la Universidad que formase constituciones para ser presentadas al Congreso para su discusión. Igualmente se aprecia en avisos de la Gaceta de Caracas de la época que pedían a los ciudadanos que presentaran modelos de constitución que hubiesen obtenido en sus relaciones con el exterior.

mar el Fortín de San Antonio el día 6, pero sus integrantes, se vieron en la necesidad de rendirse ante la falta de apoyo por parte de los vecinos de la ciudad. Ese mismo día se incorporaron algunos diputados en sustitución de los que fueron electos para ejercer el Poder Ejecutivo y los miembros de la Suprema Junta de Caracas transmitieron su autoridad al Congreso Nacional y se disolvieron como ente gubernativo. En esta fecha se eligió un triunvirato conformado por Cristóbal Hurtado de Mendoza, Juan Escalona y Baltazar Padrón como miembros de este Poder, ejerciéndose una presidencia temporal de cada uno por un lapso no mayor de un

TAMBIÉN LA IGLESIA A petición de la iglesia, el día 23, el Congreso dictó medidas relativas al decoro, la moralidad y las buenas costumbres además de otros, cuyo fin era la preservación de los postulados de la iglesia. En este sentido se persiguió y castigó el concubinato; a quienes no cumplieran con por lo menos una confesión anual y a los ebrios y escandalosos. El 28 los diputados aprobaron autorizar a los comisionados que se encontraban en Inglaterra para que pasaran a Francia con el fin de informarse sobre las condiciones en que se encontraba el rey Fernando VII y la resolución que tuviese de permanecer o no bajo la influencia de Napoleón Bonaparte.

Narciso Blanco, autoridades del caso, de que su participación fue fruto de la coacción del destino, y que si no hubiera fallecido Uzcátegui, su camino hubiese sido otro.

También se defendió señalando que durante su gestión apoyó a todos aquellos que se identificaban con la causa realista y que todas sus acciones se fundamentaron en la conciliación, lo que le acarreó varias acusaciones por parte de algunos insurgentes que lo llegaron a tildar de godo. El 12 de agosto de 1812 fue trasladado y recluido en la hospedería de padres capuchinos de Trujillo por motivos de salud. Estuvo detenido por varios meses hasta que fue absuelto y dejado en libertad, el 9 de abril de 1813, por estar comprendido

Filven 2011 va a los estados CIUDAD CCS

La Feria Internacional del Libro 2011 se despidió de Caracas para hacer un recorrido por todo el país, que se inició en los estados Amazonas y Aragua, informó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Francisco Sesto, durante su intervención en el programa Con el Pie Izquierdo, informó AVN. Precisó que desde ya trabajan en la próxima edición, que repetirá en el Teresa Carreño y los Museos e incluirá “Una plaza que estamos construyendo en la Galería de Arte Nacional”, cuya primera etapa se prevé sea inaugurada en dos meses. MUSEO DE LAS CULTURAS LLANERAS Sesto también informó que mañana será inaugurado el Instituto Museo de las Culturas Llaneras en el estado Barinas, con el propósito de difundir, investigar y preservar las tradiciones de esa región. El recinto tiene un área de más de 2 mil 500 metros cuadrados techados y un espacio al aire libre. El ministro dijo que para un futuro el instituto contará con una unidad productiva en la que la gente podrá ver cómo son las faenas en el llano. CRECE LA EXPLOSIÓN Un total de 16 mil 126 actividades se han registrado en el país como parte de la Gran Explosión Cultural Bicentenaria, iniciativa impulsada por el Gobierno Bolivariano para celebrar los 200 años de la lucha independentista. Esta fiesta comprende una serie de certámenes que permite a los artistas mostrar sus creaciones en 16 categorías, entre ellas artesanía, fotografía, pintura, música, danza y teatro.

NOTICIAS DE LA INDEPENDENCIA> José Ignacio Briceño Pacheco sirvió a la independencia trujillana con 66 años de edad El 9 de octubre de 1810, el presbítero bachiller José Ignacio Briceño, natural de la ciudad de Trujillo, fue designado como presidente de la Junta Provincial de Trujillo después de la muerte del presbítero José Ignacio Uzcátegui. Briceño tenía 66 años de edad, para el 16 de julio de 1812,

cuando fue encarcelado por las autoridades españolas, por insurgente a la corona por ocupar el cargo de presidente de la junta. En su defensa quiso demostrar que la aceptación del cargo se debió a un caso fortuito y no vocacional, tratando de convencer a Pedro Fernández y José

en el decreto del 15 de octubre de 1810. Se le entregaron sus bienes y fue obligado a jurar lealtad al rey de España. NO “Contra el Presbítero Don José Ignacio Briceño Pacheco, Vicario de la ciudad de Trujillo, Vocal de la Junta Revolucionaria, y como tal, Presidente de ella, natural y vecino de Trujillo [1812]”, AGN, Sección Causas de Infidencia, tomo XXII, exp. 3, fs. 256-336

[Tomado del libro Memorias de la insurgencia, un trabajo del Centro Nacional de Historia y el Archivo General de la Nación, 2010].


www.ciudadccs.in f o

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011 / CIUDAD CCS

CULTURA

21

El “Truko” musical de Randy Pedrón

ABREVIADOS>

> El joven artista de La Vega está vinculado con la cultura hip hop desde el año 1999

Mañana a las 6:30 pm en el Museo de Bellas Artes se realizará un recital en homenaje al poeta Alfredo Aliot. La actividad contará con la participación de Ángel Malavé, Jesús Salazar, William Osuna, Ana Anka y Onias López. La entrada es gratuita.

LUIS R. DONALLE CIUDAD CCS

Randy Pedrón se fusionó con la calle en 1999. Cuando el siglo XX daba su último respiro, este joven caraqueño se vinculó con el movimiento urbano que nacía en el Paseo Los Próceres. En aquel entonces, los cuatro elementos del hip hop hervían en los alrededores de Los Monolitos. Raperos, disyoqueis, breakdancers y grafiteros hacían vida en un espacio que vio nacer al que años después se convertiría en Truko. Ese fue el alias con el que se dio a conocer Pedrón cuando se unió al movimiento urbano. “Yo hacía grafitis con el llamado ‘estilo salvaje’, en el que las letras van entrelazadas. Cuando plasmaba mi arte, por la misma forma de las letras que dibujaba, me pareció bien ponerme el nombre de Truko”, contó el artista. Pedrón relató que durante esa época los muchachos que se reunían en Los Próceres compartían como familia. “Yo estuve vinculado con el grafiti hasta el 2005 más o menos. Aunque siempre improvisaba música. En ese tiempo me alejé de Los Próceres, lo que me llevó a un acercamiento a la gente de La Vega”, indicó. En esta parroquia capitalina, Pedrón continuó nutriendo sus conocimientos artísticos. Señaló que en esa etapa visitó el llamado Point de La Vega, ubicado en el sector La Veguita. Allí se reunían los exponentes de la cultura urbana del Oeste de la ciudad. “En La Vega conocí a mi crew (grupo) de grafiti. Nos llamábamos DMG (Destrucción Masiva Gráfica). Todo era más familiar, pues cuando uno forma parte de un crew es como tener una relación personal de pareja. Se debe compartir y tener confianza con todos. Hasta el mismo arte debe ser un reflejo colectivo”, consideró el músico. SEPARACIÓN Y REGRESO Después de varios meses en el crew DMG, Truko conoció a la que es la madre de su hijo. A partir de ese momento decidió enfocarse en su relación personal y en sus estudios, por lo que se alejó del mundo urbano. Se tomó un tiempo. No obstante, explicó que luego de un par de años fuera de la movida artística callejera, unos amigos lo invitaron a una cumbre internacional de hip hop que se realizó en el país. Allí fue a ver a su amigo de infancia Moisés Paredes, mejor conocido como Ardilla. “Me vacilé el

RINDEN HOMENAJE AL POETA ALFREDO ALIOT

MANUEL LÓPEZ DIRIGE LA JUVENIL TERESA CARREÑO Bajo la batuta de Manuel López, la Sinfónica Juvenil Teresa Carreño de Venezuela estará este viernes a las 5:00pm en el Centro de Acción Social por la Música, Sede Nacional de Fundamusical Bolívar, boulevard Amador Bendayán de Quebrada Honda.

CECILIA TODD Y LA OSV EN EL PARQUE FRANCISCO DE MIRANDA

La realidad de los barrios en los que ha vivido alimenta sus composiciones. FOTOS FERNANDO CAMPOS

AUDIO VIDEOWEB WEB Escuche el tema Re-Evolución, de Truko, en nuestro sitio web.

El rapero colabora con el colectivo Hip Hop Revolución. espectáculo. Puedo decir que él fue una de mis primeras influencias musicales. Era versátil. Abarcaba tanto temas sociales como amorosos. Me inspiró”. Entrar en contacto nuevamente con el mundo del hip hop fue crucial para el destino de Pedrón. Ese espíritu urbano que yacía dentro de él se encendió. Justo en ese momento se reencontró con otro amigo de su infancia en la Cota 905, Yoel Pinto, conocido como Profeta. “Él estaba junto a Osman Poleo, uno de sus panas, metido en la onda del reggaetón. Cuando nos vimos me dijo para hacer música. Y así fue como, en 2008, grabé mi primera canción. Se llama No puedo. Era un reggae fusionado con hip hop”, dijo Truko. CRECIMIENTO MUSICAL Después de grabar No puedo, Truko y Profeta lanzaron su can-

ción al ruedo. “La metimos en Internet. La promovimos por esa vía en algunas páginas que apoyaban el talento emergente. La gente empezó a preguntar por nosotros, pues la pieza gustó. Eso nos impulsó y seguimos escribiendo juntos. Empezamos a ahondar en temas más crudos del hip hop”. En el mismo 2008, Truko y Profeta grabaron también No se equivoquen. Con esta canción se consolidaron en el ámbito urbano. A pesar de que en 2007 ya se habían montado en una tarima por vez primera, fue gracias a esta pieza que se le abrieron puertas. “Fue un éxito. Nos invitaban a todos lados”, acotó. REVOLUCIONARIO En 2009, el panorama cambió para Pedrón: Profeta decidió involucrarse con un rap un poco más

suave sobre relaciones personales, mientras que él se decantó hacia líricas más sociales. “Me vinculé con el colectivo Hip Hop Revolución (HHR). Aunque ellos siempre fueron mis panas desde La Vega, en ese momento fue cuando me enserié con su movimiento, me identifiqué con sus ideales revolucionarios”. Dentro de las filas del HHR, Truko dictó talleres a jóvenes y grabó su primera canción de carácter social denominada Re-evolución. “Soy amante de cantar en los barrios. Es inigualable ese contacto que uno tiene allí con la gente”, expresó. Ya en 2010 comenzó a trabajar en su primera producción musical que denominó Truko.S. En julio de ese año, presentó el álbum en las instalaciones del Núcleo Endógeno Cultural Tiuna El Fuerte. “Contiene todo el hip hop que yo hice, menos el romántico. Lo llamé de esa forma porque cada tema es diferente, es un truco distinto”. En la actualidad Pedrón dijo que trabaja como productor musical. Esta labor la combina con su gran pasión: rapear.

La Orquesta Sinfónica de Venezuela (OSV), junto a la cantante Cecilia Todd, interpretarán lo mejor del repertorio popular venezolano, el sábado 9 de abril, a las 5:00 pm en la Concha Acústica del Parque Generalísimo Francisco de Miranda (Parque del Este).

EXTIENDEN CONVOCATORIA PARA TALLERES LITERARIOS Monte Ávila Editores amplió hasta el 8 de abril la convocatoria para el VIII Concurso de Talleres de Expresión Literaria en los géneros de narrativa, poesía, dramaturgia, ensayo y literatura infantil. Para mayor informacion diríjase al Centro Simón Bolívar, torre norte, piso 22, El Silencio. De lunes a viernes de 9:00 am-12:00 m y de 2:00 pm- 4:00pm.

MUSEO NAPOLEÓNICO DE LA HABANA REABRIÓ SUS PUERTAS El Museo Napoleónico de La Habana reabrió sus puertas ayer, luego de haberse sometido a un largo proceso de restauración. El espacio ofrece una colección completa de Napoleón Bonaparte, quien fuera figura clave en la Revolución Francesa.

ITALIA DEVOLVERÁ A MÉXICO PIEZAS ARQUEOLÓGICAS Las autoridades italianas devolverán a México el próximo 5 de abril nueve piezas arqueológicas robadas y confiscadas por la policía de ese país a un comerciante local en 2009. La embajada de México en Italia indicó que estas piezas representan las distintas épocas de las civilizaciones prehispánicas.


22 AGENDA

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

HOY EN CCS

cultura.ciudadccs@gmail.com 9:00am

3:00pm

Debates historiográficos en torno a la independencia como proceso continental Con el historiador Medófilo Medina Pineda. Hasta las 4:00 pm. Sala C, piso 6 del Celarg. Entrada libre.

Una cadena compartida De Frédéric Ledoux, 2008. Sala Cinemateca del Celarg.

Seminario

9:30am Coloquio

Prácticas del compromiso. Encuentro Internacional de Investigación en las Artes Hasta las 5:00 pm. Sala Margot Benacerraf de la Unearte.

10:00am Feria

Gran Feria Artesanal de Capacidad 2011 En el marco del tercer aniversario de la Misión Dr. José Gregorio Hernández. Plaza El Venezolano.

12:00m Jornada

Atención al adulto mayor Salsaterapia, bingo bailable, bailoterapia, bolas criollas. Organizado por el Imdere. Parque Los Caobos.

2:00pm Música

Grupo Bailando siempre Danzas tradicionales y bailes caraqueños. Estacionamiento, Museo Arturo Michelena, La Pastora.

Cine

Cine

3:30pm

Conferencia

Perspectivas de la economía en Venezuela 2011-2012 A cargo del Dr. Nelson Merentes. Escuela Venezolana de Planificación, entrada al Hipódromo La Rinconada, Sala Anfiteátrica A.

4:00pm Curso

Cátedra permanente Aquiles Nazoa Tema: calendario festivo. Edificio Norte, piso 5 del Centro Simón Bolívar, frente a la plaza Caracas.

2:00 pm - 10 años de Catia TVe. Con motivo de la celebración del décimo aniversario de la televisora comunitaria Catia TVe, las instalaciones de esta planta televisiva se convertirán en escenario para las presentaciones de El Poeta del Morralito, Freddy Boleros, Jesús Mijares, Pinky (foto), la agrupación Campesinos Rap y grupos de teatro. Estación del Metro Caño Amarillo.

Música

Tobería’s Joropo. Auditorio de Cantv, Av. Libertador. Entrada libre.

Música

Grupo Gajillo y Neyda Perdomo Plaza Juan Pedro López del Banco Central de Venezuela.

4:30pm Cine

El viaje de Carol Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes. Otra función a las 5:00 pm en el Celarg.

6:00pm

7:00pm

Videocracy Documental del italiano Erik Gandini. Sala Margot Benacerraf de la Unearte. Entrada libre.

Roma, città aperta De Roberto Rosellini, 1945. Ciclo de Cine Italiano. Pdvsa La Estancia.

Cine

6:30pm Cine

La ciénaga De Lucrecia Martel, 2001. Ciclo de Cineastas y mujeres iberoamericanas. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Trapos sucios Estreno. Documental sobre la homofobia. Auditorio de Arquitectura de la UCV.

Cine

Música

Sim Floyd Tributo a Pink Floyd. Sala de Conciertos, Unearte. Entrada libre.

Teatro

Auge y caída de la ciudad de Mahagonny Sala Anna Julia Rojas de la Unearte. Entrada libre.

7:30pm

Cine-concierto

Radio

Superando barreras Tema: Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. RNV Activa, 103.9 FM.

Casanova A cargo de la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar. Teatro Teresa Carreño, Sala Ríos Reyna. Entrada: BsF 40.

2:30pm

9:00pm

Flores de otro mundo De Icíar Bollaín, 1999. Ciclo Cineastas y mujeres iberoamericanas. Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Psicodelia Canto, teatro y guaguancó al estilo psicodélico. El maní es así, Av. Francisco Solano López, Sabana Grande. Entrada BsF 25.

Cine

Teatro 9:00 am - Ruta Turística Patrimonial Encuentro con Bolívar. El recorrido se realizará con 40 niños y niñas estudiantes de la UEN Pedro Fontes de la Parroquia La Vega. Desde la Plaza Bolívar.

PRÓXIMOS DÍAS JUEVES 31 > Obra Joaquina Sánchez Inicio del ciclo de lecturas dramatizadas. Obras teatrales de temas históricos y contemporáneos en el marco del Bicentenario de la Independencia de Venezuela. De César Rengifo. Dirección: Alberto Ravara. Hora: 8:00 pm. Lugar: Sala Experimental, sótano 3 del Celarg. > Recital de piano de compositoras venezolanas Concierto que será interpretado por María Auxiliadora Díaz. Hora: 7:00 pm. Lugar: Pdvsa La Estancia. Entrada libre. VIERNES 1 DE ABRIL > Apertura de muestras colectivas en el Celarg “Foto-gráfica imprimir y proyectar solidaridad” en la Sala RG y “Ficha técnica” en la Sala NG. Estarán abiertas al público hasta el 15 de mayo. Hora: 11:00 am. DOMINGO 3 > Encuentro Nacional de Coleccionismo Objetos preciados, emblemáticos, raros o históricos de colecciones públicas y privadas serán exhibidos en el Museo de la Estampa y el Diseño Carlos Cruz Diez, ubicado en el Parque Vargas, entre calles Sur 11 y Este 8, de la Av. Bolívar, a partir de las 11:00 am. Compilado por Douglas Rangel


www.ciudadccs.in f o

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN 23

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez Solución al anterior

El reto: Juegan blancas y dan mate en tres jugadas

A B C D E F G H

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Dxg7+ Tf8+ Txg8++

Negras Txg7 Tg8

HORIZONTALES 1. Sabor agraz de boca, producido por exceso de ácido en el estómago. 7. Avenida de Caracas, que conecta la autopista Francisco Fajardo con la Cota Mil. 13. Planta pedaliácea, de la especie del ajonjolí y alegría. 14. Tono burlón con que se dice. 15. Industrialización por sustitución de importaciones (siglas). 17. Agencia Nacional de Inteligencia (siglas). 18. Gana y necesidad de beber. 20. En Fútbol: apellido de actual técnico de Atlético Venezuela. ( 2010) 23. Señora (abrev). 25. Macho adulto del ganado vacuno. 27. Dirección de Inteligencia Militar (siglas). 28. Instrumento musical de cuerda parecido a la bandurria, antecesor de la bandola. 29. Cantidad menor e indivisible de un elemento químico. 30. Cebada que, germinada artificialmente y tostada, se emplea en la fabricación de la cerveza. 31. Punto cardinal. 32. Fruta amarilla, aromática, de hilacha, bocado o injerto. 35. Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (siglas). 39. Mueve las alas. 40. Especie de lechuza grande. 42. Extensión considerable de terreno cuyos límites están determinados por razones administrativas. 43. Caracas (siglas). 44. Infringe, quebranta una ley (inv). 46. Nueva Arquitectura Rural (siglas). 47. Biología: Ácido DesoxirriboNucleico (siglas). 49. Entornos Virtuales de Aprendizaje (siglas). 51. Adjetivo: que está en constante viaje o desplazamiento. 54. Conducto por el que pasa la orina en su fase final. 56. Junta las hembras de los animales con los machos para que críen. 57. Embarcación estrecha de remo, hecha de una pieza (pl). VERTICALES 1. Da o causa susto. 2. Nombre de la letra “c”. 3. Santo católico a quien se le reza para que detenga el exceso de lluvias.

4. Entregas, otorgas, donas. 5. Príncipe o caudillo árabe. 6. El Mago de…, famosa película, año 1939 (inv). 7. Prefijo que significa “dos veces”. 8. Estado musical de Venezuela (inv). 9. Bebida alcohólica a base de caña de azúcar. 10. Plantación de anís. 11. Cincuenta y uno en números romanos. 12. Lonja frita de plátano maduro. 16. Persona que se dedica a cultivar aves. 19. Esquema de Ordenamiento Territorial (siglas). 21. Asistente de Dirección (siglas). 22. Iniciales de Eugenio Montejo, venezolano, ensayista y poeta infantil. 24. Símbolo químico del Rutenio. 26. Vigésima cuarta letra del alfabeto griego. 28. Estación del Metro en el Paraíso. 32. Garrote o palo utilizado como arma. 33. América Latina y el Caribe (siglas). 34. Formen o hagan masa, mezclando harina (inv). 36. Adjetivo: no nacido naturalmente, sino sacado por cesárea. 37. Tarjeta No Activada (siglas). 38. Estado de Venezuela cuya capital es La Guaira. 40. Artículo neutro (inv). 41. Percibí con el oído. 44. Vaya de un lugar a otro dando pasos. 45. Árbol americano, semejante al guayaco de madera muy dura. 48. Donar, entregar. 50. Acércate, camina hacia acá. 52. Abreviatura de “Opus”, que significa Obra. 53. Iniciales de Antonio Armas, venezolano en las Grandes Ligas.

Solución al anterior


ciudadccs.info

MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011 / AÑO 2 / Nº 594 CARACAS, VENEZUELA

En la web del diario puedes conseguir la versión impresa y mucha más información del momento

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, edificio Rialto | Redacción 0212-8607149 correo-e: ccsciudad@gmail.com | Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 correo-e: publicidad.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-5416165 correo-e: distribucionccs@hotmail.com

Barcos y carros argentinos para el país > En los astilleros sureños se construirán barcazas para Pdvsa, mientras que de las ensambladoras enviarán 16 mil 200 autos CIUDAD CCS

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández y el de Venezuela, Hugo Chávez Frías, firmaron un acuerdo por 83 millones de dólares para la construcción de 16 barcazas en los astilleros argentinos Tandanor, que serán destinados a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), entre otros acuerdos suscritos por los gobiernos de ambos países para la cooperación en áreas como vivienda, alimentos, comercio de automóviles, industria naval, energía y medicamentos. “Hemos puesto en marcha proyectos de cooperación y vamos a firmar convenios” para “fortalecer y seguir fortaleciendo, como desde 2004, el eje Caracas-Buenos Aires”, declaró el presidente Chávez, luego de la reunión de aproximadamente una hora que mantuvo con Fernández en la sede del Gobierno argentino. Otro de los convenios firmados entre ambos gobiernos establece la importación de vehículos desde Argentina por cerca de 200 millones de dólares, informó el Ministerio de Industria del país sureño. El acuerdo permitirá la llegada a Venezuela de 16 mil 900 carros fabricados en Argentina, que se sumarán a otros 6 mil 900 que quedaron pendientes el año pasado, señaló la ministra argentina de Industria, Débora Giorgi, a través de un comunicado recogido por las agencias de noticias. Por su parte, la presidenta Cristina Fernández destacó que un acuerdo entre Colombia y Venezuela permitió el consenso para que la ex canciller colombiana María Emma Mejía fuese designada secretaria general de la Unasur, cargo que tenía el fallecido ex presidente argentino Néstor Kirchner, esposo de Fernández. RECIBIÓ PREMIO DE PERIODISMO “Entregar este premio... frente a las cadenas de información que nos han censurado, nos han mandado al silencio y han querido ocultar golpes de Estado y ocultar la pobreza, es como decirles a ellos hasta aquí llegaron, aquí estamos nosotros que hoy tenemos voz porque queremos transformar nuestras naciones”, dijo a través de VTV, Sebastián Palma, profesor de la Universidad de La Plata que ayer entregó el premio Rodolfo Walsh al presidente Hugo Chávez. El mandatario, por su parte, dedicó el premio a los pueblos que lu-

Cuestionan operación militar en Libia CIUDAD CCS

Los presidentes cuestionaron a “los civilizados” que resuelven conflictos con guerras. FOTO PRENSA PRESIDENCIAL

Gira latinoamericana Buenos Aires Argentina 29 de marzo (madrugada) * Reunión con la presidenta Cristina Fernández. * Recibió galardón de la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Plata por su aporte a la comunicación popular.

Cartagena COLOMBIA

1

ECUADOR

BRASIL

PERÚ BOLIVIA

Montevideo 2 Uruguay 30 de marzo (mañana) * Conferencia de prensa en la Residencia Presidencial * Almuerzo oficial ofrecido por el presidente José Mujica * Encuentro organizado “a favor de la paz y la interacción de América” en la Facultad de Medicina de Universidad de la República

chan por su libertad en contra del colonialismo cultural y económico. “Me visto con el ropaje de la grande humildad a la hora de recibir este prestigioso premio y a la hora de recibir esos aplausos, ese reconocimiento que no lo siento para mí sino para el pueblo de Venezuela”, dijo. En un pasaje de su discurso, el mandatario llamó “cínicos” a las grandes cadenas y medios de comunicación argentinos y venezolanos, “que apoyaron las más grandes dictaduras del continente y ahora nos tildan de tiranos”. La decana de la Facultad de Periodismo, Florencia Saintout, dijo que la distinción es también un reconocimiento al proceso de emancipación que impulsa la Revolución Bolivariana en el cono sur.

Caracas

Cartagena 4 Colombia 1 de abril (noche) * Tercer encuentro entre ambos desde la normalización de las relaciones acordada el año pasado para tocar temas bilaterales en materia energética y de turismo.

Cochabamba PARAGUAY CHILE

ARGENTINA

Buenos Aires

Cochabamba 3 Bolivia 30 de marzo (noche) * Únicamente prevista reunión con el presidente Evo Morales para tratar temas de integración y asuntos bilaterales.

URUGUAY

Montevideo Infografía: ANDREA HERMOSO

Hoy arribará a Montevideo donde firmará acuerdos CIUDAD CCS

Chávez arribará hoy a Montevideo, donde planea firmar varios acuerdos bilaterales, entre los cuales hay uno para explotar conjuntamente un campo de crudo en la Faja del Orinoco. Este será el tercer encuentro entre el presidente Chávez y el uruguayo José Mujica desde que éste asumió su cargo. El mandatario visitó dos veces a Chávez en Caracas; en su última visita, en enero, ambos acordaron mantener “encuentros periódicos”.

Otro de los acuerdos a ratificarse será la conformación de una asociación entre Pdvsa y la administración estatal de combustibles uruguaya (Ancap) para explotar dos áreas de “campos maduros”, dijo el presidente de Ancap, Raúl Sendic. “Son dos bloques que están produciendo unos 3 mil barriles diarios de petróleo y con una pequeña inversión se va a aumentar la producción a unos 10 mil barriles diarios de crudo”, explicó Sendic a la AFP.

Los presidentes de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, y su par de Venezuela, Hugo Chávez, subrayaron la actuación de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) en la resolución de conflictos frente a “los presuntos civilizados” que “arreglan sus cuestiones a los bombazos”. Ambos mandatarios se referían al conflicto que se desarrolla en Libia, mediante una declaración conjunta, tras sostener una reunión ayer en la Casa Rosada en Buenos Aires, Argentina. “Cuando uno mira el mundo y observa a los presuntamente civilizados resolver las cuestiones entre países a bombazos, me siento muy orgullosa de ser suramericana, de formar parte de la Unasur”, dijo Kirchner al pronunciar un mensaje a la prensa que fue recogida por la agencia AFP. Se refería al conflicto que se desarrolla en Libia, donde una coalición de países occidentales interviene militarmente contra el líder Muammar Gaddafi. La mandataria, al igual que el presidente Hugo Chávez, contrastó que en Suramérica los diferendos se resuelven por la vía diplomática. Por su parte, el presidente venezolano fue más explícito al comentar sobre el asunto: “No queremos más guerras aquí (en Suramérica), no queremos más bombas, no queremos más enfrentamientos entre nosotros, no queremos que factores extraños a nuestro continente suramericano vengan a alterar la paz que necesitamos para seguir adelante en el proyecto de desarrollo de nuestros pueblos”.. El bloque integracionista de Unasur, así como nuevos espacios del eje multilateral suramericano seguirán consolidando a América Latina como un gran territorio de paz y con capacidad para enfrentar juntos las diferencias, aclaró. Apuntó que a 200 años de nuestra independencia “queremos que nuestro pueblo viva viviendo en democracia y en paz”. Además indicó que se seguirá fortaleciendo lo que en 2004 surgió como el eje Caracas-Buenos Aires. “Ahora es el eje San Martín-Bolívar”, dijo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.