120511

Page 1

JUEVES

Alcaldía inicia trabajos en Zona F del 23 de Enero /3

12 DE MAYO DE 2011 / AÑO 2 / Nº 635 AÑO BICENTENARIO / CARACAS, VENEZUELA

ciudadccs.info

Ramón Espejo ejerció cargos en el Gobierno español y en el revolucionario /20

FOTO MARCOS COLINA

NOTICIAS DE LA INDEPENDENCIA

PARTICIPACIÓN YADELIN GARCÍA ESCRIBE DESDE CASALTA LA COMUNIDAD REPARA LA ESCUELA SOCORRO MACHADO

“Estoy en batalla”, dice Chávez El Presidente agradeció a través de @chavezcandanga los numerosos mensajes de solidaridad y apoyo enviados por sus seguidores, tras conocerse la lesión de la rodilla izquierda que mantiene al Comandante bajo reposo médico. /3

Seguridad garantizada para duelo entre Venezuela y España

Gobierno anuncia remoción de diez polichacaos > El ministro del Interior, Tareck El Aissami, anunció la destitución de los funcionarios involucrados en la salvaje agresión a detenidos conocida a través del video exhibido en la Asamblea Nacional > La Fiscalía General los citó en calidad de imputados /9

PRENDAS DE POLIBARUTA EN FIRMA ESTAFADORA

El ministro del Deporte, Héctor Rodríguez, y el gobernador de Anzoátegui, Tarek William Saab, informaron que más de 5 mil funcionarios resguardarán el estadio de Puerto La Cruz, donde se realizará el juego amistoso el próximo 7 de junio. /17

Walid Makled imputado en los tribunales /10 Terremoto deja una decena de muertos en España /13 BALONCESTO CRIOLLO RESULTADOS Bucaneros 81 – Guaiqueríes 74 Trotamundos 101 – Guaros 86

El presidente del Indepabis, Augusto Montiel, muestra uno de los uniformes de la Policía de Baruta incautados durante la ocupación temporal de la empresa Auto en Mano, que fue intervenida por incurrir en los delitos de estafas programadas de vehículos, oferta engañosa, retención de dinero e incumplimiento de contrato. La institución recibió más de 80 denuncias de clientes afectados. Durante la actuación resultaron detenidos Gabriela Pino y Andrés Ayala, portavoz de la organización Manos por la Libertad y dirigente nacional de la Juventud de Copei. FOTO ENDER CURBELO /9


2 VOCES

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

La oposición en su campaña contra el pueblo CARMEN CASTILLO T. carmentravieso@gmail.com

¡Qué fácil es poner en evidencia a la oposición venezolana en sus incesantes ataques a las reivindicaciones más sentidas del pueblo! Ahora desesperada ataca al proyecto más hermoso y merecido para la mayoría de los venezolanos, como es el de Misión Vivienda Venezuela, gracias a la Ley Habilitante concedida al presidente Chávez en la solución de estos urgentes problemas de la sociedad venezolana. Ataques con expresa colaboración de periodistas, que lejos del comportamiento propio de su profesión, actúan como operadores políticos. Algunos sobrevivientes de partidos ya casi extinguidos por el proceso de cambio en nuestro país, se pasan horas con discursos cínicos sin límites. De tigres se vuelven monjes más patéticos. Otros justicieros derivados del partido verde, se preguntan“¿por qué ahora?” La respuesta que la busquen en la Unesco, la Gallup y todo lo que dé cuenta de la inversión que hoy se hace con nuestro petróleo desde Pdvsa. Es oportuno recordar la defensa que dieron a los banqueros corruptos en la reciente crisis bancaria, y cuando se pusieron al lado de estafadores inmobiliarios, que afectaron gravemente a miles de familias de clase media. Las cartas de apoyo a directivos de Coninvest, donde se centrifugó el dinero de depositantes. En próximos días tratarán de invalidar la justa acción de Indepabis contra estafadores de autos. En fin, la mentirosa y frustrada oposición, que se niega a aceptar que Chávez es el único presidente que se ha mezclado con el pueblo, y en su campaña de erigirse voceros del pueblo, fustigan, manipulan la importancia de acciones de gobierno en beneficio de la gran mayoría. La Misión de la Vivienda en el planteamiento del presidente Chávez, de gobernar obedeciendo a un pueblo protagonista, participativo, es la esencia real de la Constitución Bolivariana de Venezuela.

LETRA EMERGENTE

Vernos a la cara

H

REINALDO ITURRIZA LÓPEZ

ace una semana señalaba que había sido un error que la mayoría de los medios públicos guardaran un silencio de días a propósito del caso Pérez Becerra, y destacaba como una honorable excepción la cobertura ofrecida por La Radio del Sur. Cuatro días después, Cristina González fue separada de la presidencia de la emisora sin que mediara explicación alguna, según se desprende de comunicado suscrito por veinticinco trabajadores y trabajadoras de la radio. Más allá de las singularidades del caso Pérez Becerra, siempre he estado en desacuerdo con el silencio oficial sobre temas de interés público, convencido de que el terreno que conceden nuestros medios es ocupado por los oportunistas y los demagogos. Así lo expresé, por ejemplo, en un artículo de octubre pasado. Repolitizar los medios públicos, en el que comenzaba por ilustrar dos situaciones muy frecuentes: en un caso, el medio da voz al pueblo, pero éste se ve forzado a traducir la línea oficial, cuando tendría que ser a la inversa; en el otro, simplemente desaparece la voz popular, los sujetos populares son invisibilizados. No ha pasado mucho tiempo desde la última vez que el propio Chávez cuestionara duramente, y de manera reiterada, estas prácti-

Ciudad CCS es un periódico gratuito editado por la Fundación para la Comunicación Popular CCS de la Alcaldía de Caracas, Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, edificio Rialto | Redacción 0212-8607149 correo-e: ccsciudad@gmail.com | Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 correo-e: publicidad.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-5416165 correo-e: distribucionccs@hotmail.com Depósito legal: pp200901dc1363 | Impreso en Editorial Metrópolis

cas. Por ejemplo, el pasado 3 de diciembre ofreció una intensa y memorable clase magistral del papel que deben jugar los medios públicos: “El pueblo que denuncie... Nosotros no podemos dejarle a la burguesía y sus canales la denuncia del pueblo… El canal 8, Telesur, que proteste el pueblo… Que nos interpelen delante del país. Y nosotros aquí estamos, para ser interpelados y para dar la cara”. Guardando las distancias, La Radio del Sur le dio voz a quienes manifestaban su descontento o su desacuerdo con la medida gubernamental, con razón o sin ella; a quienes demandaban alguna explicación, a los que solicitaban alguna mínima información, todos juntos superando con creces el reducido universo de la izquierda marxista-leninista y sus derivados. Todo lo cual, debo insistir, en un contexto de silencio oficial. Ahora, al silencio oficial de aquellos días se le suma la ausencia de explicaciones sobre las razones que motivaron la salida de Cristina González. Una espiral de silencio que no le conviene a nadie. Estoy convencido de que aún estamos a tiempo de enderezar entuertos. Se trata de discutir sobre qué medios públicos necesita la revolución bolivariana. Hemos perdido demasiado tiempo en mezquindades y ruindades. La medida contra Cristina González puede ser reconsiderada. No es sólo darle la cara al país, como decía Chávez. Seamos capaces de vernos a la cara nosotros mismos, y discutir como revolucionarios.

De la Constituyente para acá… WALTER ORTIZ Cuando el 25 de abril de 1999, el pueblo aprobaba en referéndum consultivo la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, lo hacía en el entendido de que había que refundar la patria de Simón Bolívar, que era necesario abrir un camino pacífico para construir una sociedad nueva que se deslastrara de la oscurana neoliberal, que le otorgara sentido y honor a la lucha de tantos mártires, que hiciera del 27 de febrero de 1989 y del 4 de febrero de 1992, algo más que dos fechas del calendario. Doce años después, mientras en la “desarrollada” Europa congelan los sueldos de los trabajadores, pero se gastan millones en la boda real británica, aquí, en la patria de Simón Bolívar, se toman medidas para continuar dando bienestar a nuestro pueblo, a esos hombres y mujeres que luchan día a día por una sociedad nueva. Es así como el presidente Chávez ha anunciado: 1) Aumento por decimosegundo año consecutivo, desde que Chávez llego al poder en 1999, del salario mínimo en un 25%; 2) Aumento de los sueldos de los obreros y empleados de la Administración Pública entre el 45% y el 66%; 3) Universalización del disfrute del beneficio de ticket de alimentación para los trabajadores y trabajadoras; 4) Aumento del 40% del salario de los trabajadores universitarios; 5) Aprobación de 331 millones de bolívares para aumentar las becas de los estudiantes del sector universitario; 6) Entrega de ayudas económicas a las casi 140 mil familias afectadas por las lluvias de diciembre, así como de viviendas a un primer grupo de ellas. Por ello, nadie debe extrañarse de los resultados de la encuestadora estadounidense Gallup, que ubican a Venezuela en el sexto puesto del mundo (de 124 países) en materia de bienestar social y progreso, lo cual enorgullece a esta patria libertadora que va construyendo, con tropiezos pero con una voluntad inquebrantable, el camino alternativo al capitalismo salvaje que socializa la bancarrota y privatiza la riqueza. Director Ernesto Villegas Poljak Asesor Editorial Felipe Saldivia Editora Jefa Mercedes Chacín Jefe de Redacción Ildegar Gil Coordinadora de Participación Tibisay Pérez Coordinador de Ciudad Víctor Hugo Majano Adjuntas Carolina Hidalgo y Carlota Reyes Coordinador de Mundo Wilmer Zoteranis Adjunta Jimena Montoya Adjunto a la Coordinación de Deportes Juan Cermeño Coordinador de Cultura Reinaldo González Adjuntas Klara Aguilar Vásquez y María Cristina Martínez Jefe de DiseñoArturo Gonnella Adjuntas Waleska Rodríguez y Edarlys Rodríguez Jefa de Infografía Andrea Hermoso Adjunto Harvey Herrera Jefe de Fotografía Enrique HernándezAdjuntoFaustoTorrealbaAdjuntaYessireéBlancoCoordinadoraWebYsabelBaenaCoordinadorMultimediaFranciscoContreras


www.ciudadccs.in f o

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011 / CIUDAD CCS

CIERRE CCS

3

Alcaldía mejora Zona F del 23 de Enero LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

El alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, anunció anoche que desde hoy se inicia la reparación de los 12 bloques de la zona F de la parroquia 23 de Enero, así como la reconstrucción del bulevar del sector, con una inversión social aproximada de 34 millones de bolívares fuertes. Rodríguez participó en un conversatorio con los vecinos del Bloque 39 de la zona F y luego de escuchar sus planteamientos, esbozó los trabajos de rehabilitación. Las obras de reparación incluyen impermeabilización de los techos, restauración del mobiliario urbano y de los ductos de basura, así como las fallas de juntas y de los taludes en el bulevar completamente destruido por las lluvias de último trimestre de 2010. Informó que el presidente Hugo Chávez aprobó recursos por 120 millones de bolívares para

FEDEERRATA> En la edición de ayer se cometió un error en el artículo de Rosa Elena Pérez Mendoza. Se omitió la tilde en la palabra “Déme”, inserta en la frase de Martí: “Déme Venezuela en qué servirle, ella tiene en mí un hijo”. En el original, enviado por la autora, estaba la tilde.

Lodijo “Espero el día en que caiga la muralla del bloqueo que separa a Estados Unidos y a Cuba. Además, somos vecinos y por eso nos necesitamos unos y otros, podemos desarrollar vínculos que aporten beneficios comunes”. Rev. Jesse Jackson En entrevista con Prensa Latina en la capital de Catar, donde asiste al XI Foro de Doha “Transición, al Caos o a la Reforma?”

que el Gobierno del Distrito Capital y la alcaldía reparen los taludes y las fallas de juntas. Igualmente, dio a conocer que “vamos a terminar toda la caminería del bulevar, a construir kioscos para los expendios de comida y se procederá a la iluminación del sector. También se hará un parque infantil para los niños, para que sea cada vez más cierta la propuesta del Buen Vivir que el comandante Chávez hace para los habitantes de Caracas”. Subrayó Rodríguez que el Gobierno Bolivariano ha invertido más de 47 millones de bolívares fuertes en el 23 de Enero. “Una parroquia combativa que en los tiempos de la IV República sólo recibía represión y balas. Ahora, en este Gobierno revolucionario, ha recibido mejoras en todos sus bloques, como los del sector La Cañada y el sector Central y en zonas populares, con la transformación integral de los barrios”.

Jorge Rodríguez explicó a los vecinos los proyectos para la remodelación de los bloques. FOTO JESÚS CASTILLO

“Aquí estoy en la batalla” dice Chávez desde su cuenta en Twitter El presidente de la República, Hugo Chávez Frías, desde su reposo obligado por la lesión en una de sus rodillas, se comunicó ayer con sus seguidores y agradeció las muestras de apoyo recibidas a través de la red social Twitter. En un primer mensaje ratificó su voluntad de seguir en la lucha: “Hola, mis queridos y queridas Camaradas! De nuevo les envío mi palabra de agradecimiento por tantos mensajes de aliento. Aquí estoy en Batalla”. Posteriormente, reconoció la

gravedad de su lesión: “Hola, Eury. Ha sido una lesión algo seria en una rodilla. Pero seguimos adelante. Saludos por mi querida Panamá”. En otro, se refirió al éxito de la Misión Vivienda Venezuela y comentó las cifras del registro: “La Gran Misión Vivienda Venezuela sigue galopando! El Registro Científico actualizado llega a 202.123 familias! A la carga pues!”, dijo a otro compatriota. Y en el más reciente twitt se refirió al yacimiento de petróleo en

Argentina y envió felicitaciones a su colega, la presidenta Cristina Fernández: “!Enhorabuena, mi querida Cristina por ese gran yacimiento petrolero descubierto! Argentina a la OPEP! Bravo!!” Como se recordará, el presidente Chávez anunció el pasado lunes que aplazaba su gira al exterior por Brasil, Ecuador y Cuba debido a una lesión en su rodilla que lo mantendrá en reposo por varios días, pero a pesar de ello, está activo a través de las redes sociales con sus compatriotas. LZ

Gobierno considera un fracaso paro convocado por la Fapuv

Desde la web ciudadccs.info Joher Sobre el artículo “Dick Cheney dice que Obama debería restablecer torturas como el ‘submarino” Este perro debería sentir la sensación de asfixia por lo menos cinco segundos a ver si cambia de parecer Mario Sobre el artículo “José Morales vive para el arte” Por cierto esas escaleras se llaman “la subida de los Cocuyos”, si no le han cambiado el nombre

Zonatwitter @ROBERTOMALAVER [ROBERTO MALAVER]

La OTAN sigue asesinando libios para PACIFICARLOS

@GLOBOTERROR [GLOBOTERROR]

Como un fracaso catalogó el viceministro de Políticas Estudiantiles, Jehyson Guzmán, el llamado a paro que hiciera la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios (Fapuv) para ayer, pues sólo siete universidades de las 54 existentes acataron parcialmente la medida. “De todo el sistema de educación universitaria, que son 54 instituciones, entre institutos y colegios, universidades politécnicas

territoriales, experimentales y autónomas, sólo siete acataron parcialmente el paro. En el caso de las universidades experimentales, apenas tres acataron escasamente la paralización, porque los profesores no dieron clases”, señaló Guzmán en el programa Dando y Dando, de VTV. El viceministro dijo que la Universidad de Los Andes acató el paro en 30%, ya que la mayoría de los núcleos, extensiones y faculta-

des tuvieron clases. Similar situación se evidenció en otras casas de estudios universitarios. “Puedo decir que la Universidad de Los Andes acató en 30%. Al igual que la misma Universidad Central de Venezuela (UCV), donde parcialmente había paro. Una gran cantidad de profesores estaba cumpliendo su tarea. Igual sucedió con la Universidad de Oriente y de Carabobo, es decir, este llamado ha sido un fracaso”, dijo.

Makled hace una bomba con su chicle en intento desesperado de decirle algo a la nación http://bit.ly/lzeBpe

@PRENSACAPITAL [PRENSACAPITAL]

L@s trabajador@s del Gobierno del Distrito Capital realizan hoy limpieza de 19 quebradas y torrenteras y suministro de 54.000 litros de agua potable


4 NOTICIAS CCS

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

Frenarán a invasores del espacio público > Alcaldía dispondrá en los próximos días de un sistema de fiscalización para evitar que vehículos ocupen aceras y bulevares Los conductores que infrinjan las normativas viales al transitar y estacionar carros o motos en los espacios públicos peatonales de la ciudad, serán sancionados por la Alcaldía de Caracas con multas de entre 0,80 y 12 Unidades Tributarias (UT), según la cilindrada del vehículo. El anuncio lo realizó ayer Luis Lira, presidente del Instituto Autónomo de Seguridad Ciudadana y Transporte (Insetra). Precisó el funcionario que la medida entrará en vigencia en los próximos días de acuerdo a lo establecido en la ordenanza sobre vehículos, monto del impuesto y multas. Estacionar en aceras, bulevares y plazas, así como transitar en sentido contrario, consumir licor en la vía pública y colocar el equipo de sonido del vehículo a alto volumen o, inclusive, usarlos para ventas de mercancías seca, serán razones para aplicar las sanciones monetarias. Lira reveló que más de 80 funcionarios de las brigadas ciclísticas, turísticas y motorizadas de la Policía de Caracas han sido homologados por el Instituto de Tránsito Terrestre y estarán al frente del lanzamiento del proyecto de seguridad ciudadana que busca el reordenamiento de la ciudad. “Por instrucciones del alcalde, Jorge Rodríguez, ya hemos levantado un diagnóstico para identificar los espacios recuperados donde hay mayor infracción. Las zonas de notable incidencia son: el casco central, los alrededores de la Plaza Venezuela y algunos sectores de Catia y Sabana Grande”, apuntó el funcionario. INFRACTORES PREFIEREN LOS BULEVARES Las infracciones más comunes suelen verse en bulevares, dijo el funcionario. Precisó que entre las esquinas de Conde a Principal un sin fin de vehículos oficiales que prestan servicio a la Cancillería de la República, hacen de las suyas a toda hora y obstaculizan el paso peatonal. Lo propio ocurre en el bulevar Panteón, recuperado por la alcaldía, entre las esquinas de Jesuitas a Tienda Honda, hasta llegar a la plaza Las Mercedes. Este espacio está siendo usado como estacionamiento, tránsito inadecuado de motorizados y carros particulares, señaló Lira, porque se estacionan en las aceras y se desplazan contra el flechado. Más adelante, en la plaza El Ve-

nezolano, cerca de la esquina La Marrón, en el casco central, grandes camionetas y líneas de mototaxis se estacionan. Bajando por la esquina de Veroes, muy cerca de la catedral de Caracas, conductores toman el bulevar. Estas infracciones pueden acarrear multas desde 0,80, lo que es igual a BsF. 60 si es una moto con cilindrada de paseo menor a 200 centímetros cúbicos. La tarifa asciende a dos UT cuando los vehículos lleguen a pesar hasta dos mil kilogramos. Si se trata de automóviles de colección deberán pagar hasta seis UT (BsF.450). Cuando los vehículos son de transporte de pasajeros o de carga, la multa oscila entre 1,60 a seis UT, y llegará hasta 12 UT que serán BsF. 912, cuando se trate de compactadoras, tráiler, compactadoras o mezcladoras. Indicó Lira que en el casco central se han registrado alrededor de un 70% de funcionarios públicos que cometen infracciones. Agregó que en el bulevar de Catia, en las adyacencias de la plaza Antonio José de Sucre, se encuentran vehículos que usan el espacio como estacionamiento que son retirados a diario. Mientras que en los alrededores de la plaza Páez, de El Paraíso, se usan como estacionamiento y venta de mercancía seca como flores y dulces. RETIRAN VEHÍCULOS DE PLAZA VENEZUELA “Durante el asueto de Semana Santa un total de 320 vehículos fueron retirados de las adyacencias de Plaza Venezuela por infringir la normativa de los espacios públicos”, expresó Lira. A la fecha se han contabilizado un grupo entre 50 y 120 vehículos

De Conde a Principal, frente a la Cancillería, se estacionan vehículos públicos y privados a toda hora. FOTOS ENDER CURBELO que se estacionaban entre los días jueves a sábado con música con altavoces y consumo de licor en la vía pública, los cuales han sido retirados oportunamente. SANCIÓN PARA LOS DESOBEDIENTES “Estamos listos para entrar en la fase de sanciones en los próximos días y retomaremos el levantamiento de multas junto a la Superintendencia Municipal de Administración Tributaria (Sumat), a estas personas que cometen infracciones en los espacios públicos”, aseguró Lira. “Pedimos que el Poder Popular apoye esta iniciativa para que el casco central se mantenga liberado”, comentó el funcionario.

Motos y vehículos particulares toman el recuperado bulevar Panteón.

Zonas con mayor índice de infracción en el casco central La Alcaldía de Caracas dispone de un plan de ordenamiento vial que será ejecutado por las brigadas ciclística, turística y motorizada de la Policía de Caracas.

1 Bulevar Panteón

1 litas anta S Carme la Capil

Av. Urdaneta

2 Plaza Bolívar

Av. Baralt

CIUDAD CCS

Pedrera M

M

Av. Universidad

4

2 De Conde a Principal Plaza Caracas

3 Esquina La Marrón 4 De Sociedad a Camejo

3

aza Plaza El Venezolano

M

Plaza Miranda

YNDIRA VISNÚ LÓPEZ

Al pasear por la esquina La Torre, los transeúntes sortean los vehículos.


www.ciudadccs.in f o

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011 / CIUDAD CCS

NOTICIAS CCS

5

LETRA TERCA - ERNESTO VILLEGAS POLJAK

A donar se ha dicho El martes 17 de mayo tendrá lugar en el mayoría muere en la espera, dado el bajísiHemiciclo Protocolar de la Asamblea Na- mo número de trasplantes que efectivacional una reunión de vida o muerte para mente se realizan en el país. Soto Rojas tomó la iniciativa de convocar miles de venezolanas y venezolanos. No exagero, es literal. Por iniciativa del presi- la reunión del martes luego de una entrevisdente del Parlamento, Fernando Soto Ro- ta que le hice para VTV, en el programa Toda Venezuela, durante la cual un pajas, se darán cita allí un grupo de ciente renal llamó por teléfono al diputados, pacientes renales, canal para clamar por una salida médicos y demás interesados en legal a ese drama, frente al cual el tema de la donación de órgapersiste un grotesco desinterés nos en Venezuela, con el propó- Basta con colectivo. Su petición no cayó en sito de descongelar una reforma saco roto, dada la conocida sensilegal que permita masificar en el introducir en la bilidad humana y social de Soto país esta práctica indispensable ley el concepto Rojas. para la sobrevivencia y mejor caEste diario ha venido publicanlidad de vida de un número alar- de ‘donación do, desde hace algún tiempo, una mante de ciudadanos. serie de notas acerca de este draSólo en el caso de los pacientes presunta’ para ma y la necesidad de enfrentarlo renales, son 1 mil 500 personas dar un vuelco... a través de una reforma legal relalas que esperan por un trasplantivamente sencilla, aunque de rete de riñón y se mantienen con vida, en dolorosa espera, acudiendo al re- percusiones extraordinarias. Vladimir Adrianza, cuya esposa salvó su curso, costoso y traumático, de la diálisis, por medio del cual una máquina cumple vida mediante un trasplante de riñón en Cola función de los riñones: limpiar la sangre lombia, financiado por el Fondo Único Sode toxinas. La lista aumenta cada año. La cial, explica que basta con introducir en la

ley el concepto de “donación presunta” para dar un vuelco al pasivo que Venezuela muestra en esta materia. De adoptarse esta concepción, todos los ciudadanos seríamos “presuntos donantes” a los ojos de la ley, salvo aquellos que, por cualquier razón, hayan dejado establecido en un documento la negativa a que, en caso de muerte cerebral, sus órganos puedan ser utilizados para salvar otra vida. Es decir, los que no deseen donar no estarán obligados a hacerlo. En el diario también hemos publicado el caso del artista plástico José Gotopo, quien, como suele suceder cuando se tiene suerte, logró hacerse un trasplante de riñón en el exterior, aunque al costo de vender prácticamente todos sus bienes. Gotopo vive con muchas privaciones en el Zulia, pero vive, y ha asumido una cruzada personal para promover una reforma legal sobre el tema. También se ha propuesto sensibilizar a las autoridades y a la sociedad en general sobre las penurias del paciente renal. El cambio de la legislación venezolana puede venir por la vía de una nueva Ley de Salud o por la modificación de la Ley Sobre

Trasplante de Órganos y Materiales Anatómicos en Seres Humanos. No faltarán quienes lo rechacen alegando razones religiosas, discutibles, pero al fin y al cabo respetables. Los habrá también quienes los hagan, a la callada, presionando por aquí y por allá, por razones crematísticas: la diálisis no sólo es un tratamiento doloroso para el paciente, sino también un jugoso negocio para proveedores de insumos y servicios privados de medicina. Hasta hace poco los trasplantes en Colombia eran relativamente fáciles para los que podían pagarlos. Desde hace un tiempo, los pacientes venezolanos tienen la obligación adicional de nacionalizarse colombianos si quieren hacerse un trasplante en la hermana República. La AN tiene la oportunidad de acabar con todas esas distorsiones. Finalizada la vida, podemos ayudar al prójimo a prolongar o mejorar la suya. Es también una forma de trascender a la muerte, de vivir en el otro. Y de enfrentar a la enfermedad como negocio.

Osorio anunció el inicio de ventas en Mi Casa Bien Equipada > Más de 500 equipos se entregaron ayer en todo el país > Cinco bancos públicos otorgarán créditos LADY GÓMEZ CIUDAD CCS

Con un total de 79 mil equipos electrodomésticos cuenta el programa Mi Casa Bien Equipada para ser distribuidos en 146 puntos de venta en todo el país, informó Carlos Osorio, ministro del Poder Popular para la Alimentación. El titular de esa cartera expresó que ayer se entregaron más de 500 equipos a nivel nacional y detalló que desde el pasado viernes se han vendido más de 2 mil electrodomésticos a través del programa social. Desde el Pdval de la parroquia San José, Osorio señaló que en ese punto se beneficiaron 42 trabajadores del automercado solidario, quienes pudieron adquirir lavadoras, cocinas, neveras, aires acondicionados, televisores, calentadores a gas, entre otros artefactos, con un ahorro entre 40 y 70%, en relación al mercado capitalista. A juicio de Osorio, Mi Casa Bien Equipada es un programa dirigido a “erradicar la especulación y cambiar la realidad de muchos venezolanos sin acceso a crédito”. En ese sentido, recordó que existen 1.176 agencias de los bancos de Venezuela, Bicentenario, del Tesoro, de la Mujer y del Pueblo, a través de los cuales los inte-

resados pueden gestionar la compra a crédito. Lennys Mesa, trabajadora de Pdval y beneficiada con el programa, refirió que ésta es “una oportunidad que nunca había tenido. Necesitaba una lavadora y me la pude llevar muy económica”. Iris Rada apuntó que pudo llevarse una lavadora y una nevera con 3 mil bolívares y a 15% de interés fijo. DÓNDE ACUDIR En Caracas, los equipos de Mi Casa Bien Equipada están disponibles en el Mercal ubicado en la Alcabala 3 de Fuerte Tiuna; en el Abasto Bicentenario, de Terrazas del Ávila; y en los pdvales localizados en el edificio Diana, en San José; Planta Cantina, ubicado en la carretera vieja Caracas-La Guaira; y en la avenida Bolívar de Catia, frente a la Mansión del Oeste, parroquia Sucre. La venta es efectuada sólo a crédito y con un plazo para pagar que oscila entre los 24 y 48 meses. En un recorrido efectuado por Ciudad CCS en el Pdval de la avenida Bolívar, de Catia, parroquia Sucre, comenzarán a vender los electrodomésticos en los próximos días, pues no han llegado las planillas para formalizar la solicitud de la compra.

Los electrodomésticos son adquiridos con 40 y 70% de ahorro. FOTO FRANCISCO BRUZCO

Pasos para la compra en el programa oficial > Presentar cédula, constancia de trabajo o certificado de ingresos expedido por un contador público. En caso de ser independiente; un recibo de cualquier servicio público y los tres últimos recibos de pago. > Escoger el electrodoméstico.

> La compra se hará a crédito al abrir una cuenta en el Banco del Tesoro o a través de descuentos en las cuentas nóminas de dicha entidad bancaria y de los bancos de Venezuela y Bicentenario a un 15% de interés. > Los pensionados pueden acceder

al crédito a un plazo de financiamiento de 48 meses y con una tasa de interés de 2%. > El Banco de la Mujer financia con una tasa de 4% de interés a mujeres de escasos recursos y a beneficiarias de la Misión Madres del Barrio.


6 PARTICIPACIÓN AGENDA COMUNAL> EN CARICUAO ABREN HOY TALLER DE LOMBRICULTURA El Fondo de Desarrollo Agrario Socialista (Fondas) hace un llamado a las comunidades para que asistan al taller teórico práctico sobre lombricultura que se efectuará en la Brigada Guardia de Honor Presidencial, en el huerto organopónico de Miraflores. Se realizará hoy desde las 8:00 am hasta las 4:00 pm.

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

DENUNCIA LA GENTE

Piden completar asfaltado en sector Prados de María Corporación de Servicios del Distrito Capital atenderá la problemática

EN CARICUAO SE CAYÓ UN MURO Y AFECTÓ VARIAS CASAS En el sector UP3 de Caricuao, en Las Casitas, se cayó un muro y ocasionó daños a más de 10 familias. Hago un llamado al ente competente para que nos ayuden. ORIANA MEJÍAS C.I. 6.728.266 TELF. 0424-2088655

MEGA MERCAL EN ANTÍMANO

Fe y Alegría y el Gobierno Vasco invitan a los consejos comunales al foro sobre fortalecimiento de las comunidades. Se efectuará el sábado 14 de mayo, a las 8:30 am, en la Unidad Educativa Abraham Reyes, ubicada en el 23 de Enero, Zona Central.

HABLAN SOBRE EL VIH EN EL METRO DE LA HOYADA En el auditorio de la estación de Metro La Hoyada se realizará el sábado 14 de mayo el taller Enseñando a vivir con VIH. Se llevará a cabo de 9:00 am a 3:00 pm. La entrada es gratis.

Las cartas publicadas en esta sección llegan a través del correo electrónico: participacion.ciudadccs@gmail.com

y son editadas por las periodistas Narkys Blanco, Karla Ron y Katiuska Serrano. Igualmente, pueden ser enviadas al edificio Rialto, Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, PB, o comunicadas por el número: 0212-8080653.

Frente a la sede del Seniat, ubicada en Los Ruices, las personas no pueden caminar por las aceras, ya que los motorizados se adueñaron de ellas. Es un peligro para los peatones el hecho de tener que andar por la calle. C.I.6.021.975

Se invita a los vecinos al cierre de la ruta Bicentenaria del Distrito Escolar Educativo N° 1. El acto se realizará hoy, a las 9:00 am, en las instalaciones de la plaza Andrés Bello.

ORGANIZAN FORO EN EL 23 DE ENERO

MOTORIZADOS SE ADUEÑAN DE LAS ACERAS EN LOS RUICES

JOSÉ MARIÑO

CIERRAN RUTA BICENTENARIA EN LA PLAZA ANDRÉS BELLO

En la calle El Medio, en Antímano, se llevará a cabo el próximo sábado una jornada integral a partir de las 9:00 am. Habrá operativo de Mercal, cedulación, carnet de exoneración de pasaje para las personas de la tercera edad y un módulo de salud.

REPORTEPOR MENSAJES>

HABITANTES DE COCHE AZOTADOS POR LA INSEGURIDAD Soy residente de la parroquia Coche, en la avenida Guzmán Blanco la inseguridad es muy fuerte todo el día. Por favor, hagan patrullaje por la zona.

Un tramo de la calle Real tiene la capa asfáltica deteriorada. FOTO AMÉRICO MORILLO

EDUARDO ROSALES C.I. 3.361.351 TELF. 0416-7175272

EGLA GARCÍA C.I.2.961. 289 VECINA DEL SECTOR

Un tramo de la calle Real de Prados de María, en la parroquia Santa Rosalía, está deteriorada. Esto se puede observar desde la Gran Colombia hasta la entrada de la Cota 905. La situación ha generado que en horas pico las colas sean interminables, además de que los vehículos y camionetas que pasan por esta zona se dañen. Una parte de esta vía fue arreglada, pero aún falta un pedazo que debe asfaltarse. Tal es el caso del tramo que está frente al terminal de Occidente. La comunidad está agradecida por la rehabilitación del bulevar César Rengifo, el cual quedó de-

Los trabajos se iniciarán la próxima semana Nora Delgado, presidenta de la Corporación de Servicios del Gobierno de Distrito Capital, informó que la próxima semana realizarán un plan de asfaltado en las calles de la parroquia Santa Rosalía que lo requieran con más urgencia. Recordó a las comunidades

que los trabajos de pavimentación se están realizando de acuerdo al deterioro de la capa asfáltica que tenga cada zona. Además, Delgado dijo que el cronograma de trabajo se ejecuta por parroquias semanalmente. Pidio a los vecinos tener paciencia.

Real, lo cual beneficiará masiado precioso, y los PARROQUIA a usuarios de esta vía, vecinos quisiéramos SANTA ROSALÍA pero muy especialque todo la parroquia 119 mil 101 mente a quienes habide Santa Rosalía luzca habitantes FUENTE INE tamos en la zona. impecable. De allí el Hacemos un llamado llamado que estamos haal ente competente para ciendo para que terminen de asfaltar el tramo en la calle que tome medidas.

BOTE DE AGUAS SERVIDAS En la plaza Andrés Bello, parroquia El Recreo, hay un bote de aguas servidas desde hace varias semanas, y esto ocasiona inconvenientes a los visitantes de ese espacio público. Los asiduos visitantes del lugar hacen un llamado a Hidrocapital para que tome medidas y solvente el problema lo más pronto posible. FOTO MARCOS COLINA

CEMENTERIO GENERAL DEL SUR NECESITA MANTENIMIENTO Se hace un llamado para que se le haga mantenimiento al Cementerio General del Sur. Sólo se le hacen arreglos a la fachada y por dentro está descuidado. ANA RAMÍREZ C.I. 6.523.419 TELF. 0424-1514659

NO SE ENCUENTRAN REACTIVOS EN EL HOSPITAL JOSÉ GREGORIO En el hospital José Gregorio, en el sector San José, no hay reactivos para los exámenes. ¿Qué está pasando? CARLOS CASTILLO C.I. 9.309.964 TELF. 0414-1182144

BODEGA MERCAL EN CÚTIRA ESPECULA A CADA RATO La bodega Mercal que está ubicada frente al bloque 2 de Cútira, en la parroquia Sucre, vende los productos con sobreprecio. NELLY CARZÓN C.I.6.466.883 TELF. 0416-7116633

Envía tu mensaje Los mensajes de texto se reciben por el teléfono 0426-5112133 y serán publicados con el nombre, cédula y número telefónico.


www.ciudadccs.in f o

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011 / CIUDAD CCS

PARTICIPACIÓN

7

Cambian cara a escuela en Casalta 2

CARTAS>

> Consejo Federal de Gobierno otorgó BsF 897 mil 600 para llevar a cabo el proyecto

Los integrantes del Movimiento Independiente Renovador (MIR 200) queremos dar conocimiento del sentimiento de la clase campesina a través de la crítica constructiva. Por tal motivo nos vemos en la imperiosa necesidad de denunciar la actitud burocrática del presidente del Banco Agrícola de Venezuela y la coordinadora de su despacho. Ellos han violentado el derecho que tiene todo ciudadano de ser atendido en forma oportuna por todo funcionario público. Al mismo tiempo, denunciamos la posición de la Consultoría Jurídica del mismo banco, que ha ilegitimado el beneficio del título de adjudicación de tierras socialista agrario. Esto violando el decreto presidencial N° 7.509 del 22 de junio de 2010, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela en fecha 22 de junio de 2010. Con estos actos violatorios, anti socialistas y anti zamoranos se cercena el derecho a los productores agrícolas y a la clase campesina en general de lograr el desarrollo socioeconómico, contemplados en la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario.

YADELIN GARCÍA VOCERA DEL CONSEJO COMUNAL DE MANO CON LA REVOLUCIÓN

La comunidad de Catia en la parroquia Sucre ejecuta la reparación y mejora de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana Socorro Machado, ubicada en el sector Pedro Elías Gutiérrez, en Casalta 2. Los miembros del Consejo Comunal de Mano con la Revolución serán los responsables de llevar a cabo la obra. Para ello, el Consejo Federal de Gobierno, a través del Fondo de Compensación Interterritorial, aprobó 897 mil 600 bolívares fuertes. De los recursos asignados, 30 por ciento será usado para la construcción de una cocina-comedor y se está esperando el rereembolso del 70% para arreglar la fachada, los problemas de impermeabilización y construir una cancha, pues la institución carece de un espacio deportivo. Vecinos de La Silsa y Propatria trabajan en la ejecución de la obra. FOTO YADELIN GARCÍA MANO DE OBRA COMUNITARIA Esta obra está siendo ejecutada por vecinos de la comunidad en conjunto con el personal educativo. Se decidió hacerlo de esta manera para generar empleos en el sector y no depender de empresas privadas sobre las cuales no se tiene ningún control. En los trabajos también participan vecinos de La Silsa y Propa-

tria, quienes reciben un sueldo semanal. Por ejemplo, el ayudante cobra BsF 550, mientras que el albañil devenga BsF mil 500. Además, hay una cuadrilla encargada de recoger los escombros. Todas estas decisiones fueron consultadas en asamblea de ciudadanos y ciudadanas. El consejo comunal y vecinos de la zona

llevan la contraloría del trabajo, con el propósito de que todo salga de la mejor manera posible. ESTUDIANTES BENEFICIADOS Con la construcción del nuevo comedor se beneficiaría a más de 500 niños de varios sectores de Catia y también de El Junquito. Se espera que la obra esté culminada

en un lapso de tres meses. El consejo comunal hace un llamado a los alumnos y a las personas que van a la institución para que coloquen de su parte y mantengan en buen estado las nuevas instalaciones. Es importante que todos colaboremos para seguir mejorando los espacios comunes.

CAMPESINOS DESCONTENTOS CON EL BANCO AGRÍCOLA

GEBER HERNÁNDEZ SECRETARIO AGRARIO TELF. 0424-8063385

EXIGEN MÁS RESPETO PARA LOS SÍMBOLOS PATRIOS

Circula Caracas Sin Fronteras de abril El ejemplar número 56 de abril del periódico comunitario Caracas Sin Fronteras ya se encuentra en circulación. En esta edición los lectores podrán conseguir artículos como Venezuela situada en el sexto lugar entre los países con mayor bienestar en el mundo.

FUMIGARON REFUGIO EN CATIA La Alcaldía de Caracas, a través de la Fundación de Protección a la Fauna (Fundafauna), ejecutó labores de fumigación en el refugio Posada de Catia, ubicado en la avenida Sucre, detrás de la Clínica Popular. El objetivo es brindarle un lugar más sano a las personas que habitan el albergue. FOTO MILTON INFANTE

En el hotel Francia, ubicado de Miracielos a Hospital, tienen una Bandera de la República Bolivariana de Venezuela en la parte de arriba del edificio que se encuentra totalmente deteriorada. Da pena ver que no hay respeto por uno de nuestros símbolos patrios. Me dirigí a un sargento de la Guardia Nacional Bolivariana que está ubicado en un módulo en la plaza La Concordia, a una cuadra del hotel, y le hice la observación porque de verdad me siento muy dolido como venezolano que soy. La respuesta que recibí fue que ya que insistía tanto por el estado de la bandera entonces que comprara una y se la regalara al dueño del hotel. Esta no es la respuesta de un funcionario que debe respetar y honrar a la patria. ALFREDO LAMAS C.I. 3.248.057 TELF. 0416-4116408


8 REVOLUCIÓN

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

Arrancó demolición en Antímano > Ayer derribaron tres de las 40 casas que serán reconstruidas en el sector Las Torres NARKYS BLANCO CIUDAD CCS

“Desde aquí arriba veía con tristeza las casas estables de la parte baja de Antímano, ésas nunca se van a caer porque están en plena vía, la mía en cambio estaba a punto de caerse”. Rubén Bandrés habla en pasado, porque ayer su casa fue demolida. En el sector Las Torres, uno de los más altos de Antímano, a donde sólo se llega en jeep o moto de alto cilindraje, se realizará la reconstrucción de 40 viviendas que fueron afectadas por las fuertes lluvias caídas sobre la ciudad en noviembre del año pasado. Desde ese momento, el Consejo Comunal Samán de Güere comenzó a realizar gestiones en las diferentes instituciones del Estado para solicitar los recursos y ejecutar los trabajos. El beneficio lo reciben a través del proyecto de Transformación Integral de Hábitat (TIH) . “La comunidad se reunió y se acordó que entre las necesidades de la zona la prioridad eran las viviendas”, explica Yensi Laguna, quien es vocera de finanzas de dicho consejo comunal. El proyecto fue elaborado y entregado ante Fundacomunal, que en abril pasado les aprobó la cantidad de BsF tres millones 126 mil para el pago de mano de obra y la compra de materiales.

A punta de mandarria, Lesvi Paredes derrumbó una de las edificaciones. FOTOS FERNANDO CAMPOS las paredes y el piso para comenzar a colocar las nuevas tuberías de aguas servidas y el cableado eléctrico. Lo último es el techo, que se desincorpora una vez que se vayan a echar las paredes”, explica mientras tumba la pared del cuarto de Rubén.

2 lle Ca

MANO DE OBRA SOCIAL Quienes trabajan en la obra son jóvenes de la comunidad que fueron certificados por el Instituto TRABAJO MANCOMUNADO En asambleas de ciudadanos y ciu- Nacional de Capacitación y Edudadanas, la comunidad acordó cación Socialista (Inces) hace dos meses, en las áreas que esta semana se de albañilería, hecomenzaba con el Sector rrería y carpintería. derribo de tres casas. Las Torres “El curso fue rápiRubén, el dueño do y la mayoría de de la primera viviennosotros reforzamos da, se sorprendió los conocimientos cuando le dijeron Carapita que ya teníamos en que debía desocupar el área, aprendimos su casa el día de ayer Carapita a canalizar las aguas porque la tumbarían servidas y a tumbar y mañana empezarían la construcción de lo que será paredes sin dañar el sistema eléctrico”, dice Noel Paredes, trabajasu nuevo hogar. “Salí y me fui a casa de mi ma- dor de la obra. Los miembros de estas cuadrimá de una vez. Nunca había podido reparar la casa por falta de re- llas de construcción socialista no cursos, aun cuando la humedad tenían empleo. Ahora cuentan tenía a mi esposa enferma”, ex- con un pago semanal que asciende a BsF 400 para los ayudantes, presa Rubén. Menos de media hora tardó Les- así como BsF 800 para los maesvi Paredes tumbando las paredes tros de obra y los albañiles. “Ellos cobran por contrato porprincipales de esa casa, debido a que los bloques que la conforma- que se les hace más fácil, por lo ban estaban oxidados y humede- menos para esta primera casa se canceló un contrato de 25 mil bocidos por el agua. Paredes es el albañil que contra- lívares fuertes. De ahí el maestro tó el consejo comunal para derri- de obra paga a quienes cargan los materiales y a además a los ayubar esas tres primeras casas. “Lo primero que se tumba son dantes”, dice Laguna.

CARTAS> CLAMOR DE UNA VENEZOLANA A través de este medio quiero hacer un llamado al ministro de Energía Alí Rodríguez Araque para dar a conocer de manera formal el incumplimiento de Corpoelec en la ejecución y conclusión del proyecto número 6047964, que fue aprobado y pagado en el año 2008. A la fecha han transcurrido ya 2 años y 5 meses y han sido infructuosas todas las visitas, asistencias y reclamos en Corpoelec La Yaguara y San Bernardino. Siempre nos dicen que sí lo van a concluir y hasta el momento se ha quedado sólo en palabras. Mi caso particular, así como el de otros vecinos, es que no podemos utilizar los electrodomésticos más básicos como neveras, lavadoras, mucho menos secadoras en el sector El Cujicito de El Junquito. Esta situación de una manera directa incide en nuestras economías, pues se incrementan los gastos por la compra constante de hielo, cerca de tres bolsas semanales con un costo de 20 bolívares cada una, para poder preservar los alimentos en cavas. La ingeniera encargada de este proyecto afirmó el último jueves de noviembre de 2010, en el Salón de Batallas ubicado en La Yaguara, que este proyecto sería concluido en diciembre de ese mismo año, sin embargo, la verdad es otra. Necesitamos que resuelvan este problema. JUDITH ROSALES C.I. 4.252.062 TELF.0426-5148672

so gre pro El

En un espacio de 30 metros cuadrados se hará una casa de dos pisos.

HAY QUE DARLE UNA MANO A LOS REGISTROS CIVILES

MATERIALES ACCESIBLES La novedad de este proyecto es la calidad de los materiales. El cemento es comprado en la cementera de La Vega y en la de Antímano, que son unidades de producción social. Los bloques son comprados en bloqueras ecológicas de la parroquia, mientras que la estructura con la que se dividirá la parte interna de la casa será de anime estructurado, que es un material resistente. El próximo lunes se tiene pautado comenzar con la construcción de la segunda casa, en la que no hubo mucho que demoler porque era un ranchito de tablas. Se construirá una casa de dos pisos en 30 metros cuadrados, el terreno ya fue limpiado, según explica Giovanni Vallenilla, quien será el albañil encargado de la obra.

Es alarmante que muchísimos usuarios del Registro Civil de la parroquia El Valle se tengan que ir molestos a sus hogares o centros de trabajos al no poder obtener los documentos requeridos. Los mismos no pueden ser otorgados, ya que en dicho registro no cuentan con los materiales de oficina necesarios, fundamentalmente el tóner para la reproducción respectiva, por lo que se le hace un llamado urgente a los funcionarios del Registro Principal para que resuelvan la situación a la brevedad y la comunidad pueda contar completamente con los beneficios de atención primaria que debería ofrecer esta oficina.

Vecinos supervisan Zoraida Guevara es la suplente de la vocería de contraloría social del consejo comunal y vecina de la zona. Ella se encarga de supervisar los trabajos de construcción y del traslado de los materiales. A diario baja y sube los largos y empinados escalones del callejón La Cumbre. Está pendiente de los materiales que llevan y de que los caleteros los pongan en el lugar indicado. “El camión de la cementera llega tempranito, a las 8:00 am ya están en la parte alta, donde seis jóvenes de la comunidad ya están esperándolo para descargar el cemento, la arena y las cabillas hasta la casa que se vaya a construir ese día”, explica Guevara. Todo lo que llega lo anota y hace que los trabajadores le firmen una hoja de entregado y recibido.

JORGE CASTRILLO VECINO DE EL VALLE


www.ciudadccs.in f o

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

9

Destituidos 10 agentes de Polichacao > El ministro del Interior, Tarek El Aissami, anunció la creación del Registro de Funcionarios Policiales e Historial Policial

Ministerio Público imputó a funcionarios de Polichacao

JOSÉ ANTONIO RAMÍREZ CIUDAD CCS

10 funcionarios de la policía municipal de Chacao fueron suspendidos de sus cargos por su participación en la agresión a un grupos de detenidos que estaban bajo su custodia en la sede del organismo policial. Así lo informó el ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, en el marco de una reunión del Consejo General de Policía realizada ayer. “Debemos anunciar, en el caso particular del cuerpo de policía de Chacao, que están suspendidos de sus cargos 10 funcionarios de ese cuerpo municipal; cinco ya se han ido de baja, y tres están en proceso de investigación”. El anuncio fue realizado por el ministro tras las investigaciones iniciadas el pasado 3 de mayo, luego de que la diputada Cilia Flores presentara un video en la Asamblea Nacional. En el video se observa a funcionarios policiales golpeando enérgicamente y amedrentando con un perro a personas detenidas en esa sede policial. El ministro destacó que se abrió una medida de asistencia técnica a la policía del municipio Chacao, y a su vez exhortó a todos los cuerpos de seguridad de los estados a respetar los procedimientos y tratamiento establecidos en materia de orden público.

CIUDAD CCS

Ayer realizó su reunión ordinaria el Consejo General de Policía. FOTO S. CHANG/AVN NUEVO REGISTRO PÚBLICO DE POLICÍAS Tareck El Aissami anunció, durante la reunión del Consejo General de Policía, el nuevo Registro Público Nacional de Funcionarios y Funcionarias Policiales e Historial Policial. El ministro destacó que éste “es uno de los mecanismos que nos permitirá acercarnos a la comunidad y a cada policía para que la comunidad y los consejos comunales conozcan en detalle a cada policía, instituciones, sus hombres y mujeres”. Por su parte, la secretaria ejecutiva del Consejo General de Policía, Soraya El Achkar, declaró en una entrevista a Venezolana de Televisión (VTV) que este registro

tendrá como finalidad evitar que policías sancionados o suspendidos de un cuerpo policial sean contratados en otro por desconocimiento de esta medida. La creación de este expediente único de los funcionarios de cuerpos de seguridad del país es ordenada por la resolución 18 luego de la creación de la Policía Nacional. El Achkar destacó que el organismo que llevará a cabo este Registro Público Nacional es el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia (MIJ) y será responsabilidad de cada uno de los cuerpos policiales, municipales y estadales llevar el historial de cada funcionario para que sea ingresado al registro.

El Ministerio Público citó ayer en calidad de imputados a 11 funcionarios de la policía del municipio Chacao. Esta decisión es el resultado de las investigaciones por las agresiones cometidas por esos efectivos de seguridad contra un grupo de detenidos a su cargo en febrero del año pasado. Los fiscales asignados a este caso son el 62° nacional y 127° del Área Metropolitana de Caracas (AMC), Ana Navarro y Heyker Campione, respectivamente, quienes imputarán a los funcionarios policiales en presencia de sus representantes legales por los delitos que determine el Ministerio Público durante la fase preparatoria de la investigación. Los policías deberán presentarse durante los días 18, 19 y 20 de mayo a partir de las 9 de la mañana ante los despachos 62° nacional y 127° del MP, ubicados en la esquina Manduca a Ferrenquín, edificio del Ministerio Público y Parque Carabobo, en el Centro Villasmil, piso 15, respectivamente. El 18 de mayo deberán comparecer, ante las señaladas fiscalías, los funcionarios Julio Montilla, Adnan Muhamad, Maiker Blanco

y Edward Carreño; mientras que Mily Cepeda, Patricia Garciso, Pierina Medina y Jhon Martínez tendrán que asistir el 19 de mayo. Asimismo, los agentes policiales Jessika Carvajal, Jorge Campos y Darwins Cedeño deberán comparecer el día 20 del presente mes para el acto fiscal. Una vez imputados, los funcionarios adquirirán todos los derechos consagrados en el artículo 49 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y lo establecido en los artículos 124, 125, 130 y 131 del Código Orgánico Procesal Penal (COPP), que le permiten solicitar y evacuar pruebas y diligencias. Vale recordar que el 22 de febrero de 2010 las fiscales 32° nacional con competencia en materia de Ejecución de Sentencia y la 125º del AMC, Nadia Pereira y Suyin Hernández, respectivamente, en visita rutinaria se presentaron a la sede de la Policía de Chacao, ubicada en ese municipio, donde en el área de calabozos varios detenidos les señalaron que habían sido maltratados, lesionados con perdigones y agredidos física y verbalmente por los efectivos de ese cuerpo policial.

Indepabis clausuró empresa de venta programada de vehículos por estafa ANDRÉS PARAVISINI RODRÍGUEZ CIUDAD CCS

Por la denuncia de más de un centenar de consumidores, el Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis) clausuró la empresa Auto en mano CA por incurrir en delitos de estafas programadas en la venta de vehículos. El presidente del Indepabis, Augusto Montiel, informó ayer la aplicación de una medida de ocupación temporal de esta empresa, ubicada en la urbanización Las Mercedes del municipio Baruta. El funcionario señaló en una rueda de prensa, junto a varios de los estafados, que la empresa cometió delitos de estafa, oferta en-

gañosa, retención de dinero e incumplimiento de contrato. Los afectados denunciaron que el modus operandi de la empresa consistía en ofrecer vehículos a precios del mercado en un plazo de 20 días. Indicaron que al vencerse los plazos, el consorcio finiquitaba los contratos sin devolver los fondos. Varios afectados fueron coaccionados a no realizar denuncias ante la Fiscalía. Montiel señaló que ningún ciudadano debe continuar los pagos a la empresa, ni cohibirse en denunciar otros casos similares. “No debe ninguna persona ser víctima de presiones o de extorsión. Todas las personas tienen y pueden realizar

sus denuncias ante el Indepabis”. Precisó que el pasado lunes se inició una averiguación en relación con este caso mediante el apoyo del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC). Asimismo, Montiel informó que actualmente se están investigando irregularidades en 37 empresas relacionadas con la venta programada de vehículos. “Esto se trata de otro cartel como el de las estafas inmobiliarias”, indicó. ESTAFADORES CON APOYO DE POLIBARUTA Por otra parte, los directivos de esta compañía, Andrés Ayala y Gabriela Pino, se encuentran detenidos en La Planta y bajo arresto do-

Los afectados mostraron los documentos que prueban el fraude. FOTO E. CURBELO miciliario respectivamente. Montiel denunció que el lunes funcionarios de Polibaruta ampararon la sustracción de evidencias. Señaló que el CICPC investiga la relación de efectivos de esta fuerza policial con los imputados luego que en el local se encontra-

ron uniformes de esta policía. Por otra parte, Andrés Ayala aparece en videos colocados en el portal Youtube, donde se identifica como portavoz de la organización opositora Manos por la Libertad y dirigente nacional de la juventud de Copei.


10 VENEZUELA

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

Ratifican detención de Makled

APOYO,JUSTICIA Y PAZ> La salud es un derecho

> Fue imputado por los delitos de tráfico de drogas, legitimación de capitales y sicariato CIUDAD CCS

A solicitud del Ministerio Público fue privado de libertad Walid Makled por su presunta vinculación con el tráfico de drogas y la muerte del periodista Orel Sambrano y el médico veterinario Francisco Larrazábal. En la audiencia de presentación, los fiscales 7°, 27°, 70°, 36° nacionales, y la auxiliar de esta última, Marisela de Abreu, Betsy Andrade, José Luis Sapiaín, Jhoanna Peña y Yakelin Mata, respectivamente, imputaron a Makled por presuntamente incurrir en los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas en la modalidad de ocultamiento, legitimación de capitales, asociación para delinquir y sicariato en grado de determinador. El Tribunal 1° de Control del Área Metropolitana de Caracas (AMC), luego de escuchar lo elementos de convicción expuestos por los fiscales, acogió la calificación fiscal y ratificó la privativa de libertad solicitada por el Ministerio Público, informó nota de prensa del Ministerio Público. El órgano judicial fijó como sitio de reclusión la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en Caracas, donde permanecerá hasta que los fiscales presenten el acto conclusivo. Walid Makled fue detenido el 19 de agosto de 2010 en Cúcuta, Colombia. El 20 de agosto del mismo año, el Ministerio Público solicitó al Tribunal 1° de Control de Caracas la extradición, la cual se produjo el pasado lunes. Makled también estaba requerido por el Tribunal 6° de Control del estado Carabobo, por presuntamente guardar relación con la muerte del periodista

Orel Sambrano y el médico veterinario Francisco Larrazábal, fallecidos en enero de 2009. Por otra parte, el pasado jueves 5 de mayo el Ministerio Público, en aras de la unidad del proceso, el derecho a la defensa y el debido proceso, solicitó a dicha instancia que remitiera la causa al Tribunal 1° de Control de Caracas donde reposa el expediente por legitimación de capitales, tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas y asociación para delinquir, expediente que guarda relación con el decomiso de cocaína realizado en su finca. La investigación data de 2006 por presunta legitimación de capitales por un monto de BsF 608 millones 272 mil 576 y otra de un Tribunal militar en el marco de una actuación para investigar un caso de tráfico de armas. En consecuencia, el

Libertad plena para cacique yucpa Sabino Romero

14 fallecidos y 21 heridos provocó accidente

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Fue concedida la libertad plena al cacique Sabino Romero y a Alexander Fernández, quienes se enfrentaron a la justicia por los hechos ocurridos en 2009, entre comunidades indígenas de la sierra de Perijá, donde fallecieron dos yucpas, reportó Aporrea.org. El hecho ocurrió durante el proceso de demarcación de tierras en octubre de 2009, cuando se produjo un intercambio violento entre grupos de las comunidades de Guamopamocha y Chaktapa donde fallecieron Mireya Romero y Evert Romero. Los acusados habian solicitado ser juzgados bajo las leyes de sus comunidades, así como muchos movimientos elevaron su voz para solicitar la libertad de Romero.

Un total de 14 muertos y 21 heridos fue el saldo de un accidente vial ocurrido en el estado Guárico. La información fue suministrada por el jefe de Operaciones de Tránsito Terrestre de esta entidad federal, José Rafael Yáñez, en contacto telefónico con el canal estatal Venezolana de Televisión. El alto funcionario de tránsito especificó que el hecho se produjo a las 8 de la mañana tras el impacto de un autobús de pasajeros y una gandola de combustible, especificó Yánez. Apuntó que el colectivo cubría la ruta San Fernando-Calabozo-Maracay. Informó el jefe de Operaciones de Tránsito Terrestre que diez personas resultaron con politraumatismos generalizados.

Debe garantizarse el acceso a servicios médicos. FIORELLA PERRONE, MÉDICO, PROFESORA UNIVERSITARIA, DEFENSORA DE DERECHOS HUMANOS

El presunto narcotraficante permanecerá en las instalaciones del Sebin. FOTO AFP 13 de noviembre de 2008 se allanó el fundo El Rosario, propiedad de la familia Makled, en el estado Carabobo, donde además de armas, decomisaron 392 kilos de cocaína. Por estos hechos, están siendo enjuiciados los hermanos de Walid: Abdalá, Alex y Basel Makled, detenidos en la sede del Sebin. El expediente se encuentra en el Tribunal 20° de Juicio. También permanecen privados de libertad ocho empleados de los Makled, entre ellos, sus personas de confianza Luis Eduardo Amaya González y Erick José Echegaray Navas; así como José Fernando Soto, José Antonio Figueredo, Néstor Santo Acosta, Luis José González, Miguel Castro Menco, José Canelone, Saraid Márquez Araujo y Norbelis Carmona, todos actualmente detenidos en el Internado Judicial de Carabobo, conocido como Tocuyito.

Tragedia vial en Guárico Un choque entre una gandola de gas de Pdvsa y una buseta que cubría la ruta San Fernando de Apure–Maracay dejó como saldo 14 personas muertas y 21 heridas.

San Juan de los Morros

Calabozo

El accidente se originó a las ocho de la mañana cuando el conductor del microbús trató de esquivar a un camión en una curva cerca de Calabozo

Camaguán Las Caritas San Fernando de Apure

GUÁRICO

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud como el completo estado de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. Es decir, que para alcanzar ese estado de bienestar deben estar satisfechas necesidades como vivienda, servicios públicos, empleo, confort, recreación, acceso a servicios de salud, etc. LA SALUD EN VENEZUELA La salud en Venezuela es una garantía social y un derecho consagrado en el artículo 83 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, caracterizado por: la universalidad, es decir, todos y todas tenemos derecho a la salud sin distinción de raza, sexo, condición sexual, religión, preferencia política, etc. La interdependencia, pues el derecho a la salud depende que otros derechos estén garantizados, como por ejemplo, la alimentación, trabajo, vivienda, medio ambiente sano, etc., y la irrenunciabilidad, debido a que nadie puede exigir que se prive a ese derecho. LA RED DE APOYO: ALIADA DE LA SALUD En la satisfacción del derecho a la salud están comprometidos el Estado, la sociedad en su conjunto y las personas. Desde la Red de Apoyo por la Justicia y la Paz, organización no gubernamental que defiende y promueve los derechos humanos, damos nuestro aporte a la salud de la población al documentar y proporcionar atención médica, psicológica, jurídica y social a víctimas de tortura y sus familiares. A las víctimas se les realiza una evaluación médica y psicológica completa, tomando en cuenta no sólo las secuelas presentes en el momento del examen, sino todas aquellas lesiones agudas que presentó el o la paciente luego del acto de tortura; esto es importante, ya que en numerosas ocasiones la persona acude a la consulta cuando ya éstas han desaparecido. Para ello, nos basamos en un manual llamado Protocolo de Estambul, que es una guía eficaz y completa para documentar los casos de tortura desde el punto de vista médico, psicológico y jurídico. De la adecuada documentación y valoración de las secuelas dependerá en gran parte la posibilidad de poder probar estos hechos ante los órganos de administración de justicia y poder aplicar la pena correspondiente a los y las culpables. Contacto: Pablo Fernández. redapoyojusticiaypaz@gmail.com


www.ciudadccs.in f o

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011 / CIUDAD CCS

VENEZUELA

180 mil casas están en construcción > El ministro de Vivienda informó que la banca aportará BsF 12 mil millones para el sector en 2011

11

Contralor se rehabilitará en Cuba CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

A fin de verificar el avance de las obras de la Gran Misión Vivienda Venezuela, autoridades del Ministerio del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, junto con representantes de los entes estadales relacionados con la construcción de las edificaciones, evalúan la ejecución de los proyectos estado por estado, reseñó AVN. Así lo informó ayer el ministro Ricardo Molina, en declaraciones a Venezolana de Televisión desde Petróleos de Venezuela (Pdvsa) La Campiña, Caracas, donde se realiza la jornada de evaluación que se extenderá por tres días. Explicó que actualmente se encuentran en ejecución unas 180 mil viviendas, entre las cuales están las 153 mil que deben culminarse este año y el resto en 2012.

769 mil toneladas de cabillas para Misión Vivienda

En las plazas Bolívar de todo el país continúa el registro de Misión Vivienda Recalcó que no permitirán que constructores firmen contratos para ejecutar un proyecto por montos específicos, para luego alterar la meta de la programación para la culminación de las obras. “Tenemos los mecanismos para intervenir rápidamente en obras cuyas empresas manifiesten incompetencia en su ejecución. Agregó que intensificarán la búsqueda de terrenos de calidad para la construcción de viviendas, a fin de captar estos espacios con familias ya inscritas en la misión.

Para este año en la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor) y la Siderúrgica del Turbio (Sidetur) se estima una producción de 769 mil toneladas de cabillas que serán destinadas a los planes de construcción del país, principalmente, a la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV). La información la dio a conocer el titular del Ministerio del Poder Popular para las Industrias Básicas y Minería (Mibam), José Khan, quien aseguró que su despacho garantiza igualmente la producción del alambrón, materia prima indispensable para la elaboración de mallas electrosoldadas, necesarias para el referido plan. La cabilla, que es elaborada por Sidor, es despachada a todo el territorio nacional a través de los mercados socialistas ferreteros Ferresidor. Igualmente, se distribuye a las empresas privadas y a la demanda general.

La Contraloría General de la República, en información que publica en su portal web, reseñó que el contralor Clodosbaldo Russián fue dado de alta ayer en la mañana. La nota detalla que su médico, Luis López Silva, asegura que la condición física y signos vitales del contralor indican que va hacia una franca mejoría, “por lo que debe profundizar el tratamiento para su completa recuperación”. Ante su estable condición de salud, la decisión familiar fue trasladarlo a la ciudad de La Habana, Cuba, donde se le realizará la rehabilitación. El contralor fue ingresado de emergencia a un centro de salud la noche del 23 de abril tras sufrir un accidente cerebro vascular (ACV) isquémico, que requiere rehabilitación. La subcontralora, Adelina González, se mantiene como rectora encargada, de acuerdo a lo establecido en el artículo 12 de la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional de Control Fiscal.

CONVENIOS CON LA BANCA Apuntó que firmaron dos convenios con la Asociación Bancaria de Venezuela, uno de ellos para destinar parte de los recursos de la cartera hipotecaria de la banca, tanto pública como privada, a la construcción de las viviendas. El segundo acuerdo suscrito tie-

ne como objeto disponer de recursos que garanticen la culminación de los conjuntos urbanísticos que quedaron inconclusos, producto de las estafas inmobiliarias. Precisó que tanto la banca pública como la privada aportarán este año cerca de 12 mil millones de bolívares para la construcción de viviendas. Además, se destinará 3% del encaje legal para el mismo fin y prestará apoyo para el manejo de los planes crediticios para las familias a las que se les asignarán las viviendas.

Designados embajadores en Cuba y Nicaragua

Ley Contra la Corrupción exigirá declaración jurada de intereses

Sector agrícola exonerado de impuesto

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La Asamblea Nacional autorizó al Presidente de la República Hugo Chávez para nombrar al ex ministro de Educación Universitaria, Edgardo Ramírez, como embajador de la República Bolivariana de Venezuela ante la República de Cuba. Ramírez fue ministro de Educación Superior entre febrero de 2010 y enero de 2011, y tiene una larga trayectoria como profesor en la Escuela de Estudios Internacionales en la Universidad Central de Venezuela (UCV). Asimismo, María Alejandra Ávila Ávila fue designada como embajadora del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ante el Gobierno de la República de Nicaragua. Ávila, de profesión abogada, fue diputada a la Asamblea Nacional por el estado Mérida y presidenta de la Subcomisión de Drogas.

Una declaración jurada de intereses será exigida a funcionarios de la administración pública de aprobarse el proyecto de reforma de Ley contra la Corrupción que presentará la Asamblea Nacional (AN) el próximo martes 17 mayo para su primera discusión. Durante el programa Toda Venezuela transmitido ayer por VTV, el presidente de la Comisión Permanente de Contraloría de la AN, Héctor Navarro, explicó que de aprobarse esta reforma los funcionarios públicos deberán certificar por escrito que no poseen acciones, intereses o vínculos con empresas que negocian con el Estado. Señaló que con esta declaración jurada de intereses, lo que se pretende evitar es que personas que ocupen cargos públicos utilicen los recursos del Estado para favorecerse, beneficiar a un partido específico o a sectores de su entorno. Navarro indicó que si en la actualidad un servidor público, independientemente de su jerar-

Todas las personas que desarrollen alguna actividad agrícola estarán exentas de pagar el Impuesto sobre la Renta (ISLR), anunció el vicepresidente de la República, Elías Jaua. Según reseñó la Agencia Venezolana de Noticias, Jaua manifestó que en la reunión que se desarrolló con el gabinete ministerial, en el Palacio de Miraflores, también se discutió sobre el modelo de gestión socialista de las empresas del Estado. “El Presidente en la tarde firmó esta cuenta, estuvo revisándola. Es un proceso de revisión profundo de las empresas de propiedad social del Estado, de su presupuesto, de su procedimiento y de su gestión”, puntualizó. Agregó que ya se asignaron recursos para desarrollar 11 proyectos habitacionales del Movimiento de Pobladores.

Navarro afirmó que la revolución debe ser transparente. Foto VTV quía, incurre en este delito debe ser sancionado, pues “la revolución debe ser transparente y los revolucionarios tenemos que ser transparentes. No se le hace ningún bien a la revolución pensando que si favorezco al partido es-

toy favoreciendo a la revolución”. “Incluso, cualquier dirigente político puede tener sus empresas que negocien no con el Estado, sino con la sociedad para hacerse de los recursos que tienen que funcionar”, dijo.


12 MUNDO

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

Palestinos despojados de su tierra

ABREVIADOS>

> Israel denegó el derecho a vivir en Cisjordania a 140 mil palestinos entre 1967 y 1994

Los ministros de Defensa de los países de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunirán hoy y mañana en Lima para evaluar temas de seguridad y cooperación, informó este miércoles el Ministerio de Defensa peruano. La agenda de trabajo del encuentro incluye en lugar destacado el análisis de un protocolo de paz, seguridad y cooperación, promovido por Perú, informó AFP.

Israel revocó el derecho a residencia en su propia tierra a 140 mil palestinos de Cisjordania que permanecieron en el extranjero entre 1967 y 1994, utilizando un procedimiento confidencial, indicó ayer el diario Haaretz, que citó documentos desclasificados del Ministerio de Justicia. Al comenzar la ocupación de Cisjordania después de la guerra de 1967 y hasta el inicio de la aplicación de los acuerdos de autonomía palestina en 1994, los palestinos que deseaban viajar al extranjero vía Jordania debían dejar su documento de identidad en el puesto fronterizo del puente Allenby. A cambio, obtenían un documento que les autorizaba a pasar a Jordania. Pero la validez de este documento era limitado a tres años y sólo podía ser renovado tres veces. Los habitantes que no volvían a Cisjordania en los plazos impartidos entraban en la categoría de los que “no son más residentes”, agregó el diario que precisó que los documentos del Ministerio de Justicia no evocan ninguna información que podría haberse dado a los palestinos sobre este procedimiento. Los palestinos podían volver a Cisjordania seis meses después de la fecha de caducidad del documento apelando a una comisión especial israelí. Interrogado por el Haaretz, el general de reserva Danny Rotschild, ex coordinador de las actividades israelíes en los territorios palestinos de 1991 a 1995, afirmó no haber sido informado de este proce-

ANUNCIAN PRONTO RETORNO DE ZELAYA A HONDURAS

Para viajar al exterior los palestinos debían pasar controles israelíes que les exigían dejar sus documentos. FOTO ARCHIVO dimiento durante el ejercicio de sus funciones. “Si no se me informó en la época, es fácil imaginar que los habitantes de los territorios ocupados tampoco fueron informados”, señaló este ex militar. El Centro de Defensa de los Particulares, una asociación israelí, que había pedido la divulgación de documentos del Ministerio de la Justicia, estimó en un comunicado que “el Estado de Israel debería reparar sus errores y restaurar los derechos de residencia” de los palestinos. AFP

Independentistas boricuas denuncian persecución PATRIA GRANDE

Una ola de allanamientos fue de satada este miércoles por el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI por sus siglas en inglés) en el municipio puertorriqueño de Cayey, en el centro del país, luego de la detención, el martes, de Norberto González Claudio, dirigente del clandestino Ejército Popular Boricua (EPB-Macheteros). El líder independentista, que llevaba más de 25 años evadiendo a la Policía Federal estadounidense, estaría supuestamente vinculado al robo de 7,2 millones de dólares realizado en 1983 por el grupo revolucionario en un depósito de la compañía de valores Wells Fargo,

MINISTROS DE DEFENSA DE UNASUR SE REÚNEN EN LIMA

en Hartford, Connecticut. Esto sucede, luego que el EPBMacheteros denunciara que el FBI creó “un batallón de 22 agentes de inteligencia” para perseguir a los luchadores independentistas y a los activistas sociales, además de haber puesto en funcionamiento “unidades ultraespecializadas y con tecnología de última generación para vigilar a Venezuela y Cuba desde Puerto Rico”. El Frente Socialista de Puerto Rico denunció que luego del arresto de González Claudio, quien no ofreció resistencia ante el FBI, se desató de inmediato una persecución policial en Cayey.

Sucede en Jerusalén actualmente Actualmente, un procedimiento del mismo tipo es aplicado para los residentes en Jerusalén Este anexado por Israel en 1967, luego de la guerra de los seis días, pese a que una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas les ordenó retirarse del territorio. Los habitantes palestinos, que tienen documento de residente y un documento de identidad israelí, contrariamente a los habitantes de

Cisjordania, pierden su derecho al retorno si permanecen más de siete años en el extranjero. Unos 130.000 palestinos figuran en una lista de los que no son más residentes. Por otra parte, el diario israelí Haaretz indicó que un número desconocido de palestinos de la franja de Gaza también perdieron su estatuto de residente, pero las estadísticas al respecto no son de accesos público.

Venezuela rechaza informe que la vincula a las FARC TELESUR

El Gobierno de Venezuela descartó haber ofrecido algún tipo de ayuda económica las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Al mismo tiempo, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, negó ayer haber recibido financiamiento de parte de a esta organización; esto con base en un informe publicado por el Instituto Internacional de Estudios Estratégico (IISS, por sus siglas en inglés). Este instituto vincula con las FARC a los presidentes de Ecuador y Venezuela, respectivamente. A Correa lo señala de haber recibido financiamiento y apoyo político durante la primera campaña

presidencial, mientras que en el segundo caso refiere a una supuesta promesa del primer mandatario venezolano, Hugo Chávez, de aportarles 300 millones de dólares y acceso territorial. Ambas informaciones fueron extraídas de las computadoras confiscadas durante el bombardeo a Ecuador (marzo 2008) y que, supuestamente, pertenecían a Raúl Reyes, segundo al mando de las FARC, quien murió en el ataque. De acuerdo con las declaraciones de ambos mandatarios suramericanos, las acusaciones obedecen a una nueva campaña de descrédito contra los gobiernos y a publicidad negativa.

El Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) en Honduras anunció ayer el pronto regreso al país del ex presidente Manuel Zelaya, quien fue derrocado en 2009 por un golpe de Estado. El subcoordinador del FNRP, Juan Barahona, dijo a medios de prensa que aún no está definido el día y la hora del retorno del ex mandatario, pero que sucederá antes del 5 de junio, fecha de la reunión de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos, reseñó PL.

PROTESTAS Y REPRESIÓN EN GRECIA POR RECORTES Con fuertes enfrentamientos culminó la manifestación protagonizada por más de 20 mil personas que se sumaron este miércoles, a la huelga general que paralizó la nación en protesta a los nuevos planes de ahorro que pretende aprobar el Gobierno para recuperarse de la crisis, reseñó Telesur. La policía griega lanzó gases lacrimógenos para dispersar a los miles de manifestantes que se congregaron en Atenas, para rechazar el recorte presupuestario planteado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y una serie de privatizaciones.

ARGENTINA DESCUBRE NUEVOS YACIMIENTOS PETROLEROS En la provincia de Neuquén, ubicada al sur de Argentina, se descubrió un nuevo yacimiento de petróleo que contiene un promedio de 150 millones de barriles aproximadamente, lo que incrementaría significativamente las reservas de crudo de este país. Este es el mayor descubrimiento registrado en Argentina desde la década de los 80, cuando apareció el pozo Chihuido de la Sierra Negra, en la misma provincia de Neuquén, dijo Telesur.


www.ciudadccs.in f o

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011 / CIUDAD CCS

MUNDO 13

Desalojan a 6 mil campesinos en Colombia > Los trabajadores rurales habían ocupado unos 11 predios al noreste del país para exigir viviendas al Gobierno Exigen restitución de las tierras

CIUDAD CCS

El Gobierno colombiano inició el pasado viernes el desalojo de centenares de familias, hombres, mujeres y niños que desde el lunes anterior tomaron más de una docena de predios de engorde, públicos y privados en los municipios de Apartadó, Chigorodó, Carepa y Turbo, en el Urabá antioqueño. Según la agencia alternativa de noticias Prensa Rural se trata de “ alrededor de 6 mil personas empobrecidas que durante años han estado esperando poseer un lote donde edificar una vivienda y que, cansados de las falsas promesas de autoridades locales, departamentales y nacionales no hallaron otra salida que la de invadir”. La acción oficial hasta ahora deja decenas de presos y heridos y la región militarizada, reportó la agencia. A la respuesta represiva del Gobierno los campesinos respondieron bloqueando varias vías, entre ellas, la que conduce de Medellín al Pacífico y la del aeropuerto de Carepa, lugares en los que también se han escenificado fuertes enfrentamientos con la Fuerza Pública que ha procedido a despejar las barricadas violentamente. Al respecto, el general Luis Alberto Pérez, comandante de la regional VI de la Policía Nacional, señaló a Caracol Radio que los desalojos comenzaron desde el pasa-

Desdes el domingo pasado el Gobierno colombiano lleva adelante el desalojo de más de 6 mil campesinos que ocuparon la semana pasada unos 11 predios para exigir viviendas.

CÓRDOBA Apartadó Carepa Chigorodó

ANTIOQUIA

SANTANDER

CHOCO

Asesinan a dirigente Un centenar de familias resistieron la presión policial para abandonar los terrenos ocupados. do sábado y “vamos a continuar con los trabajos de evacuación, para ir recobrando la tranquilidad y garantizar a los propietarios de los terrenos que se los vamos a restituir cuanto antes”. El alto oficial, así mismo, reportó que durante los desalojos habían sido detenidas 14 personas y que se habían presentado algunos problemas de asfixia por el uso de

gases lacrimógenos, pero no ha resultado herido ninguno de los invasores ni ningún agente de la fuerza pública. NUEVOS DESALOJOS Ayer un escuadrón antidisturbios de la Policía Urabá inició un nuevo operativo para desocupar los terrenos ocupados por campesinos y habitantes de Apartadó, según in-

formó Radio Caracol. Según los cuerpos policiales las familias, que se enfrentaron a la policía para frenar el desalojo, irrespetaban un acuerdo en el que se emplazaba a los campesinos a abandonar voluntariamente los terrenos en ese sector. Las familias, por su parte, alegaron que se trata de la única manera de acceder a un techo propio.

Sismo de 5 grados causa 10 muertes en España Epicentro del temblor

POR TUG AL

Al menos 10 personas murieron ayer a consecuencia de un terremoto de magnitud 5,1 que afectó a la localidad de Lorca (Murcia, sureste), según el último balance anunciado por el Gobierno español al cierre de esta edición. “Confirmados 10 fallecidos como consecuencia del terremoto de Lorca”, indicó el ejecutivo en un mensaje de twitter. El sismo, que apenas se sintió en la capital, Madrid, se registró a las 6:47 pm (hora local), dos horas después de un primer temblor de magnitud 4,4 que se produjo a las 3:05 pm en el mismo lugar, según el servicio sismológico. El epicentro se situó a 4 km de Lorca, localidad situada a unos 70 km de la ciudad de Murcia, indicó la televisión española. Unas 10.000 personas han sido desalojadas, según la delegación del Gobierno, citada por la televisión pública, que añadió que va-

BOLÍVAR

Barcelona Madrid Epicentro del sismo de magnitud 5,1 Lorca

150 km Infografía: USGS

Murcia Oceano Mediterráneo

GIBRALTAR Infografía: AFP

rias carreteras aledañas y el tren entre Murcia y Lorca se cortaron, y que los teléfonos colapsaron. Fueron desplegados 200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), entrenados para situaciones de catástrofes naturales, para atender a los afectados en Lorca. “En todos los sitios de la ciudad

Algunas estructuras cedieron en Lorca, epicentro del terremoto. FOTO AFP ha habido desperfectos”, dijo el alcalde de Lorca, Francisco Jódar, a la televisión a española, quien precisó que fueron desalojados un hospital −debajo del cual pasa la falla

de Lorca− y una residencia de ancianos. La televisión pública mostró imágenes de escombros en la calle y encima de los coches procedentes de la caída de cornisas . AFP

Martha Gaibao, líder del movimiento de campesinos que reclaman tierras de las que fueron despojados por grupos armados ilegales, fue asesinada en una población del norte de Colombia, denunció ayer el defensor del pueblo, Volmar Pérez. “Gaibao, vocera del proceso de reubicación de 17 familias desplazadas en el municipio de La Apartada en el departamento de Córdoba (norte) fue víctima de varios impactos de bala por parte de desconocidos que huyeron posteriormente”, señaló. AFP.

Unión Europea abrirá oficina en Bengasi La Unión Europea (UE) anunció ayer que tiene previsto abrir una oficina en la ciudad libia de Bengasi, foco de la oposición al líder Muamar el Gadafi, en una clara muestra de respaldo a los rebeldes. La jefa de Relaciones Exteriores de la UE, Catherine Ashton, hizo el anuncio en ocasión de su rendición de cuentas ante el Parlamento Europeo (PE), en Estrasburgo ciudad capital de la región francesa de Alsacia. Ashton no se refirió en específico al conflicto que mantiene en guerra a Libia, con bombardeos de la OTAN al amparo de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU ni a una fecha posible del fin de las hostilidades, pero repitió que Gadafi debe abandonar el poder. PL


14 PUBLICIDAD

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

w w w.ciud a d ccs. i n f o


www.ciudadccs.in f o

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011 / CIUDAD CCS

DEPORTES

15

Cocodrilos firme hacia la postemporada > Los saurios comienzan mañana una serie de dos encuentros contra Gaiteros del Zulia JOSÉ CUEVAS CIUDAD CCS

Es cuestión de horas para que el equipo Cocodrilos de Caracas logre su clasificación a la postemporada. Matemáticamente está listo para ser el primero en alcanzar el playoff, luego de su victoria ante Toros de Aragua el pasado martes, que lo deja a tan solo un triunfo de la siguiente ronda del actual torneo del baloncesto criollo. En agenda le quedan al equipo saurio 10 juegos para culminar esta ronda regular, y de estos compromisos 7 serán ante conjuntos que, sobre el papel, lucen asequibles para marchar en firme en la la búsqueda de la reedición del título logrado en 2010. Mañana, Cocodrilos comienza una serie de dos juegos de visitante contra Gaiteros del Zulia, conjunto que (según el numerólogo Pitágoras) ya se fue con su música a otra parte en lo que respecta a esta zafra 2011. También está previsto que el

entrenador Néstor Salazar tenga en cancha a su más reciente adquisición, el escolta uruguayo Leandro Garciamorales, que irá a reforzar la zona de empuje del conjunto avileño. Luego tendrán otros 3 compromisos frente a Guaros de Lara (16, 17 y 21 de este mes), que lucen algo disminuidos y se ubican octavos en la tabla de clasificación con 12 ganados y 20 perdidos. Rival que históricamente Cocodrilos ha dominado. El 3 y 4 de junio vuelven contra Gaiteros, que deberían ser dos triunfos más para los capitalinos. De este periplo en los tabloncillos, los compromisos que parecieran más fuertes para el actual campeón son los que disputará ante Trotamundos de Carabobo (18 de este mes), su némesis en cuatro oportunidades hasta la fecha; y los dos clásicos con su archirrival Marinos de Anzoátegui (segundo en la tabla), fijados para los días 28 y 29 del mes en curso.

Los saurios concluyen una primera etapa que aspiran coronar con otro título a mediados de julio. FOTO ENDER CURBELO

Bucaneros se impuso 81-74 sobre Guaiqueríes Bucaneros de La Guaira derrotó 81-74 a Guaiqueríes de Margarita en partido efectuado anoche en el Polideportivo José María Vargas. Los filibusteros fallaron en la defensiva al no poder detener el ataque montado por los jugadores de la tribu, encabezado por Evan Brock y Carlos Cedeño, quienes adicionaron un total de 21 anotaciones e irse al camerino con ventaja de seis puntos (41-35). Para el tercer parcial, los var-

guenses se acoplan mejor y reaccionan para colocarse por primera vez arriba en el partido con pizarra 61-53, marcando la diferencia por los locales Heissler Guillent (27 puntos en total) y su compañero Richard Lugo (10). Con esta victoria, Bucaneros se pone a un punto de Guaiqueríes en la lucha por el cuarto lugar. En el otro partido de la noche, Trotamundos de Carabobo ganó 101-86 a Guaros de Lara. JCM

Clasificación EQUIPO Cocodrilos Marinos Trotamundos Guaiqueríes Bucaneros Gigantes Panteras Guaros Toros Gaiteros

JJ JG 31 24 33 24 33 23 34 19 34 18 33 16 34 15 33 12 35 11 34 5

JP DIF 7 -9 1.0 10 2.0 15 6.5 16 7.5 17 9.0 19 10.5 21 13.0 24 15.0 29 20.5

Juegos para hoy EQUIPOS HORA Bucaneros vs Guaiqueríes 7:00 pm Gigantes vs Panteras 7:30 pm

PELOTA GRINGA

Martínez jonroneó y Cabrera dio doble para contribuir al triunfo de los Tigres LUIS ZÁRRAGA CIUDAD CCS

A Félix Hernández le anotaron 4 carreras para caer derrotado.

El poder con el madero de los venezolanos Víctor Martínez y Miguel Cabrera se hizo sentir ayer para dar la victoria a los Tigres de Detroit 9x7 sobre los Mellizos de Minnesota. Martínez conectó de 4-3 con su cuarto jonrón de la temporada, dos anotadas y tres empujadas, con boleto para 333 de average. Por su parte, Miguel Cabrera disparó doblete en tres turnos con anotada y dos impulsadas, con boleto para dejar su promedio en la campaña en .311.

Por los Mellizos, José Mijares relevó un tercio de entrada con una carrera permitida para dejar su efectividad en 3.86. EL “REY” NO PUDO CON BALTIMORE Félix Hernández perdió anoche ante los Orioles de Baltimore al recibir castigo de cuatro carreras en cinco entradas. Su equipo, los Marineros de Seattle, cayó 4x2 y el “Rey” permitió las cuatro anotaciones de las oropéndolas permitiendo siete inatrapables con tres boletos y cuatro abanicados, para dejar su efectividad en 3.36.

CARRASCO TAMBIÉN PERDIÓ Otro abridor criollo, Carlos Carrasco, de Cleveland perdió el partido que lanzó contra Tampa. Los Mantarrayas vencieron a los Indios 8x2 y al venezolano en cinco entradas le pegaron seis inatrapables, con cuatro rayitas permitidas, tres boletos y dos ponchados para efectividad de 5.29. Por Cleveland, Asdrúbal Cabrera se fue de 4-1 para 281. Otros nativos que destacaron fueron Martín Prado (Atlanta) de 4-2 para 278, Ramón Hernández (Rojos) de 4-2 para 307 y Wilson Ramos (Senadores) de 3-1 con doble para 303.


16 DEPORTES Venezuela perdió ante Argentina en baloncesto

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

Parque Carabobo se llenó de karate > La escuela Miyagui Dojo de Venezuela hizo una exhibición en el marco del año Bicentenario

CIUDAD CCS

La selección venezolana que interviene en el Campeonato Suramericano de Baloncesto, de la categoría Sub-15, sucumbió en su segundo partido en el torneo, ante el combinado de Argentina 75-37. La competencia tiene lugar en Asunción, Paraguay, donde los criollos habían sometido en su estreno en la 24 edición del torneo al representativo de Bolivia, 80-22. Los argentinos dominaron todos los aspectos del juego con Juan Pablo Vaulet como guía ofensivo al conseguir 13 puntos, mientras que por los criollos Daniel Hernández resultó el más sobresaliente con 12 unidades y 9 rebotes. El dominio Argentino se evidenció en cada uno de los cuartos: 16-11, 14-8, 26-2 y 19-16. Según nota de prensa de MinDeporte, el equipo argentino mostró su dominio en los tableros al capturar 48 rebotes, mientras los criollos apenas lograron 35. En jornada, segunda de la programación del torneo, Colombia venció a Bolivia 87-37, Brasil a Chile 72-51 y Paraguay a Uruguay 52-51.

AMÍLCAR GUÉDEZ GÓMEZ CIUDAD CCS

La escuela comunitaria de karatedo Miyagui Dojo de Venezuela realizó el domingo una muestra en la parque Carabobo, en el marco del año Bicentenario. Según el profesor y fundador de la escuela comunitaria Rafael Pérez, este evento fue organizado por la comunidad que hace vida en ese sector, así como por los consejos comunales. A parte de celebrar el año Bicentenario, la exhibición se realizó con la finalidad de masificar esa disciplina marcial en la parroquia San Agustín, así como en toda la ciudad de Caracas. El profesor Pérez agradeció la presencia de todos los deportistas, así como del público en general, ya que este evento tuvo entre sus objetivos concentrar el mayor número de personas. En esta oportunidad también se presentó una escuela de arte marcial que tiene como sede San Juaquín en el estado Carabobo, y que deleitó a todos los presentes con sus técnicas de ataque y defensa. Pérez resaltó que desde hace varios años vienen trabajando de manera gratuita y que están dispuesto a recibir a cualquier persona en las

Los participantes dieron muestra de precisión y orden en la demostración. FOTO ENDER CURBELO instalaciones de la Unidad Educativa Bolivariana Andrés Bello, ubicada en Parque Carabobo. “Queremos masificar la disciplina, y así integrar el mayor número de personas en especial a niños y jóvenes”, expresó el profesor quinto dan en karate-do.

El docente agradeció el apoyo del Gobierno del Distrito Capital, y del Ministerio del Poder Popular para el Deporte “Estos organismo nos han ayudado en varios eventos y competiciones que hemos tenido fuera de Caracas y Venezuela”, comentó Ra-

fael Pérez, quien tiene más de 20 años practicando la disciplina y ahora se dedica a la enseñanza. Por último el veterano profesor destacó la colaboración de la Fundación Cristiana para la Familia, así como de la organización Juan Sebastian Bach.

> El Centroamericano y el Surameriano van desde mañana en Los Gemelos

Vargas ganó campeonato de surf en playa Los Cocos

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Desde mañana y hasta el sábado el gimnasio Los Gemelos, en Montalbán (El Paraíso), será escenario de la segunda edición de los torneos Centroamericano y del Caribe y Suramericano de Levantamiento de Pesas Máster, que se realizarán simultáneamente. En nota de prensa del MinDeporte se señala que está confirmada la participación de deportistas de Colombia, República Dominicana, Aruba y Venezuela, con edad de más de 30 años. Según lo señalado por Frank Molina, presidente de la Asociación Máster de Venezuela, esperan la intervención de algunos deportistas con más de 70 años. De acuerdo con la nota, la cifra de participantes es estimada en 120, de los cuales 90 son venezolanos y 30 extranjeros. En lo que respecta a los criollos, ambos torneos servirán como fogueo y para seleccionar a los inte-

La representación del estado Vargas, anfitriona, cargó con el primer lugar por equipos del Campeonato Nacional de Surf celebrado el pasado fin de semana en playa Los Cocos, escoltada por la selección de Distrito Capital. El combinado varguense cumplió con una actuación que se tradujo en seis trofeos de oro, cuatro de plata y siete de bronce para tornarse inalcanzable en el cuadro de medallas. Según despacho de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), Distrito Capital ocupó la segunda casilla en la tabla, seguido por Falcón y Nueva Esparta. Por Distrito Capital la actuación más sobresaliente fue cumplida por Wiliany Romero, quien obtuvo la medalla de oro en tabla corta, mientras que en gran máster el primer lugar fue para Gilberto Martins, vistiendo los colores del estado Vargas.

Caracas recibe dos torneos de pesas

Frank Molina, segundo desde la derecha, está al frente de la organización. grantes de los equipos que representarán a nuestro país en el Panamericano, con sede en Estados Unidos en junio, y el Mundial de Chipre en octubre. Según lo adelantado por los organizadores el acto inaugural tendrá inicio a las nueve de la mañana y las damas serán las primeras

en tener acción, específicamente las participantes de la categoría de 30-34 años. Entre los competidores venezolanos se encuentra el internacional Rafael Arenas, de Distrito Capital, quien tomará parte en la división de los 77 kilos para atletas con edades de 70 a 75 años.

La mirandina Rosany Alvares dominó en tabla corta de la división Sub-1--8, femenino. También lograron títulos los varguenses Enrique López, Iván Rodríguez y Luis Zambrano. Para Nueva Esparta obtuvo medalla de oro Jean Carlos Schaffer. El encuentro fue organizado y supervisado por la Federación Venezolana de Surfing y reunió a practicantes de 23 categorías. La competencia fue válida para el ranking nacional. Se trata de una de las actividades que ha venido mostrando significativo progreso en los años recientes, y que dentro de dos años tendrá sus juegos en el país. A Venezuela le fue otorgada la organización de la tercera edición de los Juegos Suramericanos de Playa, de 2013, y entre las sedes que asoman para escenificar la competencia regional se encuentran los estados Vargas, Nueva Esparta y Anzoátegui.


www.ciudadccs.in f o

JUEVES 12 MAYO DE 2011 / CIUDAD CCS

DEPORTES

17

Garantizan la seguridad para el Venezuela-España > Más de 5 mil efectivos cuidarán el partido en Puerto La Cruz CIUDAD CCS

Más de 5 mil efectivos y todo un operativo de seguridad ofrecieron ayer el ministro del Poder Popular para el Deporte, Héctor Rodríguez y Tareck William Saab, gobernador del estado Anzoátegui, sede del encuentro de fútbol entre las selecciones de Venezuela y España el próximo 7 de junio. Así lo informaron ambos funcionarios acompañados por el vicepresidente de la Federación Venezolana de Fútbol, Laureano González, y representantes de la empresa Evenpro, encargada de llevar a cabo la promoción del partido, en rueda de prensa que se celebró en el salón “Morochito” Rodríguez de MinDeporte. El ministro Rodríguez y el gobernador Saab adelantaron que ambas oncenas agregaron a sus agendas, previo al gran partido, visitas a varias escuelas de iniciación deportiva que serán escogidas por Fevefútbol. “Este viernes en la mañana se instalará una comisión liderada

por el viceministro de Seguridad, Néstor Luis Reverol, para discutir con el equipo organizador todas las medidas que se van a tomar. Igualmente, nos reuniremos con funcionarios del Ministerio para el Transporte y las Comunicaciones para organizar y asegurar que el tráfico no se desborde, y que las entradas y las salidas estén garantizadas”, dijo Rodríguez. El partido será escenificado en el estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz, y esperan un lleno en el choque.

El gobernador Tareck William Saab expuso que el operativo de seguridad será igual a los que se han implementado en los días de Semana Santa y Carnaval. “Aunque faltan poco más de tres semanas queremos que se note el entusiasmo que tenemos con este partido, es por ello que referente al tema de la seguridad el público podrá estar tranquilo, pues se trabajará como se viene haciendo en temporada alta. Esto implica el apoyo de los cuerpos de seguridad”, expuso Saab.

Tareck William, izquierda, y Héctor Rodríguez hicieron el anuncio. FOTO A. MORILLO

Estadio José Antonio Anzoátegui Está ubicado en el Complejo Polideportivo Simón Bolívar, anteriormente conocido como Luis Ramos.

Tercer encuentro entre ambas selecciones La primera vez que Venezuela y España se enfrentaron fue el 26 de junio de 1983 en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela ubicado en Caracas, donde los españoles pudieron sacar provecho de su gran juego y vencer a una tricolor con poca experiencia en el ámbito internacional. El resultado final del primer encuentro entre ambas oncenas fue de 2 goles por 0.

Luego, en 2004, específicamente el 18 de agosto, se volvieron a ver la cara en Las Palmas, España, donde la selección nacional volvió a caer, pero esa vez por un marcador más ajustado y que a su vez mostraba el nivel alcanzado por los venezolanos, 3-2. En aquel encuentro marcaron Tamudo (56 y 66) y Morientes (40) por España y por Venezuela Rojas (45) y Castelín (62).

Ficha técnica Ciudad: Puerto La Cruz Superficie: Grama natural Inauguración: 8 de diciembre de 1965 Reinauguración: 4 de julio de 2007

Capacidad: 41.000 espectadores Partidos internacionales en el estadio: 7 Equipo Local: Deportivo Anzoátegui (DASC) Circuito cerrado de vigilancia

Infografía: IGNACIO POLO MOYA

AMÍLCAR GUÉDEZ GÓMEZ

Preselección de patinaje concentrada Gimnastas buscan en Cojedes para los Juegos del ALBA cupos para Guadalajara CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

Con la asistencia de 25 atletas en el Patinódromo de la Ciudad de San Carlos, estado Cojedes, se inició el pasado fin de semana la concentración de la preselección nacional de patinaje con miras a los IV Juegos Deportivos del Alba, Panamericanos y Mundial de Corea, eventos a efectuarse este año. El vicepresidente de la Federación Venezolana de Patinaje (FVP), Eduardo Mendoza, junto al seleccionador nacional Francisco Fuentes, estarán al frente de la preparación de este grupo y con la responsabilidad de escoger a los mejores para afrontar estos importantes eventos, informó Mindeporte. Este grupo de atletas provenientes de los estados Barinas, Guárico, Táchira, Trujillo, Yaracuy, Cojedes, Lara, Distrito Capital y Zulia resultaron los más destacados en la pasada válida nacional de patinaje de velocidad, realizada en la ciudad de San Antonio,

Ocho de las mejores gimnastas criollas serán chequeadas mañana por jueces y directivos de la Federación venezolana, con la mira puesta en la conformación del equipo venezolano que irá al clasificatorio olímpico y a los venideros Juegos Panamericanos de Guadalajara. Los países clasificados a estos dos importantes eventos, que se realizarán en octubre próximo, precisó la máxima autoridad de la Federación, Sobeira Hernández, podrán llevar hasta siete atletas a Japón y un total de seis a la cita azteca. Esta jornada marcará el inicio de una apretada agenda que servirá para definir el combinado nacional, en cuyo seno sólo aparece el nombre de la campeona mundial Jéssica López como segura integrante, informó la Agencia Venezolana de Noticias. Al respecto, Hernández se refi-

Veinticinco atletas batallan por un cupo en el equipo nacional Táchira, y que, además sirvió como proceso clasificatorio hacia los XVIII Juegos Deportivos Nacionales, el próximo diciembre. El criollos cumplirán una exigente preparación, pues están

conscientes de lo difícil que resultarán las competencias para las que se alistan, a cada una de las cuales acudirán participantes de jerarquía mundial y tendrán que estar en las mejores condiciones.

rió al chequeo del equipo criollo que se realizará el mes próximo en Orlando, Estados Unidos. “Jessica irá a esa evaluación, porque desea compartir con las muchachas, pero es obvio que por lo que ella significa para la gimnasia venezolana y por lo que ha hecho, no cabe la menor duda de su posición en el equipo”, apuntó. Cabe destacar que la atleta López, quien reside en Estados Unidos, y es la campeona del mundo en la disciplina ejercicios de piso y segunda mejor del planeta en barras asimétricas, lideró al equipo venezolano en los juegos prepanamericanos y en el premundial. En el ámbito continental, la selección nacional de gimnasia artística femenina está ubicada como la cuarta mejor de toda la región, mientras que referente al mundo se encuentra en el puesto número 22.


18 DEPORTES

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

Reactivarán Asociación de Kikimbol

ABREVIADOS>

> El entrenador Alexis Alcalde integra el grupo que motoriza el proceso a través de un torneo

Los criollos José Rujano, Carlos Ochoa y Jackson Rodríguez arribaron lejos del ganador de la quinta etapa del Giro de Italia, el holandés Pieter Weening. Rujano ocupó el puesto 68 a cinco minutos con 16 segundos y quedó en el 63 de la tabla general. Ochoa entró de 119 a 10 minutos con 40 segundos y en la general se encuentra en el peldaño 88, mientras que Rodríguez llegó en la casilla 139, a 12 minutos con 44 segundos y está de 106 en la general, que ahora comanda Weening.

bró se le venció el plazo hace tiempo”, añade el docente. Para impulsar la puesta en marUn grupo de dirigentes y entrenadores se ha propuesto la reactiva- cha de la Asociación llevan a cabo ción de la Asociación de Kikimbol un torneo, “en el que participan de Distrito Capital (Asokidisca) y seis equipos de la categoría infancon ese propósito están llevando a til, ocho juniors, nueve juveniles y seis de la división libre”. cabo un torneo. Puso de manifiesto que “los jueAlexis Alcalde, profesor de Educación Física, es uno de los que mo- gos los estamos llevando a cabo en toriza la reactivación del ente capi- los campos de la Ciudadela Bolivariana de Catia y en la Unitalino “que lleva tiempo dad Educativa Gran Cosin ninguna dirección, pelombia”. ro para ello debemos El campeonato comencumplir con una serie de zó hace una semana y, serequisitos que estamos gún lo señalado por el ditramitando”, señala. rigente y entrenador, se Alcalde es acompañado ALEXIS prolongará hasta mediaen las gestiones por Yajai- ALCALDE dos de julio, todos los fira Ceballos, Iván Silva y Persigue la nes de semana. Aníbal Blanquez. normalización “El sábado y domingo “Sin la Asociación nues- en Asociación próximos tendremos actras deportistas no pue- Distrital. ción desde las 10 de la maden participar en campeonatos nacionales, por eso la ne- ñana, tanto en las canchas de la cesidad de cumplir con todo el pro- Ciudadela como en la Gran Colomceso para nombrar junta directi- bia, pero en el caso de ésta, el sábado, antes de los juegos del torneo, va”, argumenta. “En la actualidad nadie ejerce efectuaremos un intercambio con ninguna función en la Asociación. equipos provenientes del estado A la última directiva que se nom- Miranda”, informó Alcalde. JUAN CERMEÑO CIUDAD CCS

VENEZOLANOS ALEJADOS DE LA PUNTA EN EL GIRO DE ITALIA

ALBERTO CONTADOR SOSTIENE QUE FUE UN ERROR SU DOPAJE Es uno de los deportes más practicados en escuelas. FOTO A. MORILLO/ARCHIVO

Combina beisbol con fútbol > El kikimbol es un deporte que combina beisbol con fútbol. Se juega en un campo similar al del primero, con reglas parecidas, pero el implemento principal es una pelota de fútbol. La pitcher realiza lanzamientos rastreros que quien toma turno debe conectar con una de sus piernas, ya que no hay bate como en el beisbol.

> El profesor Alexis Alcalde sostiene que en el plano escolar es uno de los deportes más practicados, en el que pueden participar todos, sin importar el tamaño o cualquier otra característica física. También considera que dentro de algún tiempo el kikimbol será reconocido como deporte del programa olímpico.

Torneo de fútbol sala en la YMCA de Cuartel

Roberto Muñoz entre postulados al Salón de la Fama del Deporte

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

El venidero sábado arrancará el campeonato de fútbol sala Copa Caja de Ahorros de la Alcaldía de Caracas. Las inscripciones culminarán ese día, a las 5:00 pm. Se desarrollará los sábados y domingos, de 1:00 a 5:00 pm en las canchas de la YMCA de Cuartel (Catia), donde pueden inscribirse, en las categorías 9 a 11 años, 12 a 14 y libre. La información la proporcionó José Calatayús, uno de los organizadores del torneo.

El 31 del mes en curso se llevará a cabo la elección de los próximos exaltados al Salón de la Fama del Deporte Venezolano, y ya son cinco los nuevos aspirantes a ser incluidos: Rubén Mijares y Raúl Albert (periodistas deportivos), Roberto Muñoz (beisbol), Francisco “Paco” Diez (baloncesto) y Víctor Chávez (dirigente). La elección es organizada por el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD), cuya directiva anunció para el 20 de este mes el cierre de las postulaciones de aspirantes.

Además de los cinco mencionados, también optarán a la designación para ingresar al denominado “Templo de los Inmortales”, varios candidatos propuestos en elecciones precedentes. Ángel Edecio Escobar y Antonio Esparragoza (boxeo), Pedro “Camagüey” Espinoza, Luis Navarro y Rafael Romero Bolívar (baloncesto), están entre los candidatos a ser considerados. Igualmente aparecen los nombres de Vicente Pastor (voleibol), Juan Vené y José “Pepe” Rivas (periodistas deportivos), Ramón

Montezuma (atletismo), Pedro Padrón Panza (beisbol), Carlos Tovar Bracho (narrador deportivo) y Andrea Ippólito (motociclismo). Según lo informado por Hugo René Chávez González, presidente del Círculo de Periodistas Deportivos, una vez efectuada la elección el acto de exaltación de los designados será realizado en el mes de junio, en fecha a ser anunciada. En 2010 fueron exaltados el beisbolista Andrés Galarraga y Leonardo Rodríguez, fundador de la Liga Especial de Baloncesto.

El ciclista español Alberto Contador atribuyó al consumo de una carne contaminada su posible dopaje por clembuterol, según lo informado en horas recientes por la Unión Ciclística Internacional

LIONEL MESSI RECIBIÓ PREMIO BOTA DE ORO El futbolista argentino Lionel Messi recibió el premio Bota de Oro de la UEFA al máximo goleador en la Liga Europea de Fútbol. El hábil deportista juega para el club Barcelona de la Primera División de España, y en la selección de su país. Desde 2009 es considerado por diferentes organismos deportivos como el mejor jugador del mundo gracias a su efectividad y destreza para marcar goles.

VENUS WILLIAMS ES DUDA PARA EL TORNEO ROLAND GARROS La participación de la tenista estadounidense en la competencia francesa, segundo Grand Slam del año, está en duda tras confirmarse ayer su baja del torneo de Bruselas, donde pensaba estrenarse en tierra batida. Los organizadores del campeonato belga precisaron que la jugadora, de 30 años, no participará en esa cita como consecuencia de una lesión.


www.ciudadccs.in f o

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011 / CIUDAD CCS

CULTURA

19

DocTV Latinoamérica anuncia nueva convocatoria > Del 16 de mayo al 14 de julio se podrán presentar las propuestas AGENCIA VENEZOLANA DE NOTICIAS

A partir del próximo lunes y hasta el 14 de julio estará abierta la convocatoria de la tercera edición del programa de fomento a la producción y teledifusión del documental latinoamericano DocTV Latinoamérica, para financiar proyectos en 14 países de la región. En este programa, iniciativa de la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAAICI), participan Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. En cada país se premiará una propuesta documental con un contrato de coproducción por 301.000 bolívares fuertes (US$ 70.000). DIFUSIÓN GARANTIZADA La secretaria ejecutiva de la CAAICI, Alizar Dahdah Antar, explicó que DocTV financia y garantiza la difusión de las producciones. “No sólo tienen garantizada la difusión en su país de origen, sino en las televisoras públicas de 13 países más”, expresó. Los ganadores participarán en un taller de Desarrollo de Proyec-

El artista es un admirador de Armando Reverón. FOTO YESSIRÉE BLANCO

José Luis García dibuja maravillas en Santa Capilla > Antes era modelista de zapatos > Se inclina por hacer cuadros de personajes populares Todos para vestir santos, de Rosana Matecki, fue uno de los ganadores en 2010.

ÁNGEL MÉNDEZ CIUDAD CCS

tos en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba, en el mes de octubre, para perfeccionar sus proyectos y dar paso a la producción de los documentales. En Venezuela se difundirán por Tves, que ha incluido en su programación los documentales ganadores de las ediciones pasadas: Todos para vestir santos, de Rosana Matecki, ganadora en el año 2010, y Simón Rodríguez el loco, de Belén Orsini, premiada en 2009.

El presidente de Tves, William Castillo, definió a DocTV como un mecanismo de apoyo para tener horas de programación de documentales de alta calidad. En el caso de Venezuela, podrán participar todos los realizadores residentes en el país con propuestas inéditas. Las bases y el reglamento se podrán descargar en la página www.cnac.gob.ve El proyecto también es impulsado por el Centro Nacional de la Cinematografía (CNAC).

CONTRA LA DISCRIMINACIÓN Bajo el lema “Nuestra lucha es una sola”, movimientos sociales entregaron el pasado martes un comunicado al Ministerio para las Relaciones Interiores y Justicia y a la Asamblea Nacional en el que rechazan la violencia hacia transexuales, lesbianas, campesinos y otros sectores discriminados de la sociedad. FOTO CORTESÍA PAOLA MARTUCCI

La zona aledaña a la iglesia de Santa Capilla pareciera ser uno de los lugares preferidos por quienes aman la imagen caraqueña. En la plaza Andrés Eloy Blanco y sus alrededores, los pintores abren sus caballetes para dejar constancia de la observación. La mayoría son retratistas, artistas ingenuos que hicieron del pastel su modo de vida. En este corto bulevar que va de Principal a Santa Capilla, usted puede llevarse un buen retrato de Bolívar, el Che o de cualquier revolucionario de estos tiempos, comenzando por el mismísimo presidente Chávez. Uno de estos artistas es José Luis García. Tiene 17 años asentado en los alrededores de la iglesia y dice sentirse satisfecho de la clientela. Él se ha dedicado más a los personajes populares, íconos de algunos movimientos importantes, llámese Bárbaro Rivas o Armando Reverón. “Me aboqué al dibujo a temprana edad. Me la pasaba tirando rayas e intentando plasmar en un papel todo lo que veía. Un amigo del barrio me insinuó que ingresara a una academia, que estudiara, porque según él yo tenía talento para este oficio. Le hice caso y me inscribí en la Academia de Dibujo de Sancho. Fui perfeccionando los trazos y los amigos me compraban uno que otro retrato. Fue entonces cuando me percaté de que podía vivir de esto”, relata García. —Pero no siempre es así. —No, eso es verdad, pero nadie se ha hecho rico de la noche a la mañana, y por otra parte, sólo me interesa realizar un trabajo digno y de calidad.

García pasó la etapa del carboncillo y ahora está de lleno en el pastel. Sigue rigurosamente los pasos asignados por el profesor de turno. —¿Qué hacías antes de dedicarte al dibujo? —Era modelista de calzado; trabajaba para algunas zapaterías y te confieso que no me iba mal. Es un trabajo que requiere de mucha imaginación y dibujo. Hacía trabajos por mi cuenta, modificaba calzados y vendía los bocetos. Con Sancho fue que conocí la técnica del dibujo artístico y me di cuenta que era lo mío. —¿Estudias ahora? —Sí. Me inscribí en los cursos que están dictando en la Armando Reverón, en Caño Amarillo. Busco perfeccionar la técnica y allí estoy quemando las etapas debidas de todo artista. Fui del dibujo simple al carboncillo y de allí salté al creyón y el pastel. Practico en mi casa la acuarela para cuando me toque y finalmente entraré en el óleo; esa es la etapa final. —¿Y cómo te va trabajando por estos lados? —Muy bien. La gente aprecia nuestro trabajo, porque entiende que estamos haciendo algo útil. Al final será el público, el consumidor, el que calificará nuestro trabajo. Ellos dirán si lo que hago sirve o no… hasta ahora han sido muy receptivos y te repito que me va bastante bien. Fíjate en este Reverón; tengo que hacer varios, porque la gente me lo pide. Es probable que además del personaje la gente aprecie el colorido y la técnica como ha sido dibujado. La compra depende del sentimiento de cada quien. Los gustos varían, tú sabes… pero me va bien. Gracias a Dios.


20 CULTURA

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

Alicia para adultos llega al Celarg > La pieza 12 cosas imposibles antes del desayuno estará en las tablas hasta el próximo 5 de junio

Santos Amaral asume su pauta en La Radio del Sur KLARA AGUILAR VÁSQUEZ

ROCÍO CAZAL

CIUDAD CCS

CIUDAD CCS

La nueva presidenta de La Radio del Sur 98.5 FM, la periodista Desirée Santos Amaral, señaló ayer vía telefónica al diario Ciudad CCS que asume las riendas de la emisora como una tarea que le asigna la revolución y que se “inicia con la responsabilidad que a uno lo caracteriza y con el cariño que uno le pone, como los periodistas asumimos una pauta de trabajo. Vuelvo al periodismo”, expresó. Designada por el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información, según resolución Nº 028 publicada en la Gaceta Oficial N° 39.669, del 09/05/2011, Santos Amaral reconoció la labor comunicacional que viene desempeñando la Radio del Sur, desde su nacimiento, en defensa de la soberanía nacional. Aseguró que el cumplimiento de la tarea que se le ha asignado se enfocará hacia “la profundización de esta herramienta, con la junta directiva y los trabajadores”, resaltó. “A través de este mecanismo (La Radio del Sur) impulsamos la unión de los pueblos en esta patria grande, llevamos la voz de Venezuela a otros escenarios y combatimos la tergiversación”, dijo. La diputada a la AN por el PSUV de 2006 a 2010 llega a la misora en sustitución de la periodista y profesora universitaria Cristina Gonzales, quien estuvo al frente de la estación desde mayo del año pasado.

No se trata de un número cabalístico sino de una simple casualidad: hoy 12 el grupo Teatro Experimental Artes celebra sus 12 años de creación artística con 12 actrices y actores que darán vida a 12 escenas de la obra “12 cosas imposibles antes del desayuno”. Jericó Montilla, encargada de la realización, vestuario, diseño y dirección de la obra, revela que no se trató de algo premeditado sino que quisieron ponerle un nombre a la versión de Alicia en el país de las maravillas y Alicia a través del espejo, de Lewis Carroll, y duplicaron las seis escenas. “Fue así y quedó perfecto. Hemos mezclado capítulos con los protocolos del sionismo a la versión. Es una obra para adultos, en la cual hay escenas fuertes, otras divertidas, que causan risas nerviosas y en las que el público se ve reflejado con la realidad”, refiere. De hecho, la versión se mezcla con textos de Jorge Luis Borges y está cargada de movimientos, expresionismo, colores, ritmos y texturas que impactarán visualmente a los espectadores. ENTRE LO REAL Y LO MARAVILLOSO Cuenta Montilla que la obra tenía una duración de dos horas, pero lograron adaptarla al tiempo récord de una hora y cinco minutos: se trata de 12 escenas, cada una con duración de seis a 10 minutos. La pieza no contará con una Alicia sino con tres para darle significado al ego y al alter ego “mutando” y todas convergerán.

Decretado Día de la Afrovenezolanidad CIUDAD CCS

El pasado martes fue oficializado el acuerdo de la Asamblea Nacional para decretar el Día de la Afrovenezolanidad, en conmemoración del 216° aniversario de la gesta de José Leonardo Chirino en la sierra falconiana. Así consta en la Gaceta Oficial número 39.670, de fecha 10 de mayo de 2011. La iniciativa fue planteada y aprobada por los diputados del en medio de un álgido debate en el cual se planteó la posibilidad de crear un Ministerio para la Afrodescendencia y la discusión de la Ley contra la Discriminación Racial.

La obra cuenta con mucha carga visual entre actuaciones, escenografía, vestuario y colores. FOTO ENDER CURBELO En la primera las tres Alicia entran a la madriguera. Ella, adulta, se abre paso a la sociedad, a acciones absurdas, resultado de una globalización enferma, y es seguida por un rabino que la manipula (el conejo). La segunda entrada trata de “La carrera política”, en la cual los personajes se quejan de la manipulación a la sociedad; y en el tercer acto llamado “La oruga”, Alicia es partícipe de la alucinación de cosas externas, que no es la interpretación de las drogas sino más bien del mundo mágico den-

tro de lo maravilloso. Montilla señala que el cuarto ambiente es el “Cerdo y la pimienta” que habla del maltrato hacia la niñez y visualmente impactará al público, mientras que la quinta escena es “El gato”, en la cual se critica al mundo real. Luego, en la sexta entrada, estará la “Merienda de locos”, que es considerada la más divertida de la obra por el manejo del humor negro. En la séptima escena las tres Alicia están en la casa de los espejos (tiene que ver con la soledad), le sigue “El jardín de las flores” que

trata la discriminación de género; luego pasa a “Gemelos” que es un juego de palabras y habla de la lógica incoherente, para seguir con “El huevo” que es una crítica a los programas de televisión. El penúltimo acto es un texto de Kafka que da pie a la incomunicación en un juego de ajedrez y la última entrada es “Alicia reina”. La obra estará hasta el 5 de junio en la Sala Experimental del Celarg, los viernes y sábados a las 8:00 de la noche y el domingo a las 6:00 de la tarde. El costo de la entrada general es de BsF. 60.

NOTICIAS DE LA INDEPENDENCIA Ramón José Espejo ejerció cargos en el gobierno español y en el gobierno revolucionario Este joven de 26 años se desempeñó como Capitán y Teniente en el ejército de los revolucionarios en los alrededores de Río Chico y Curiepe. Asimismo, fue reconocido por ser un hombre de buen corazón, que salvó a muchos prisioneros y perseguidos de recibir castigos y las penas máximas por sus delitos. Era un hacendado que vivía en el valle de El Guapo, en el actual estado Miranda. En 1816 el gobierno español abrió un expediente contra

como en el revolucionario. No quedó esclarecido a cuál partido era afecto y se desconoce que haya tenido otra participación a lo largo de la guerra de independencia, sólo se sabe que la información que fue recogida sobre su actuación política, pasó al Tribunal de Secuestros para continuar la causa. NR “Contra José A. Hernández por infidencia y otros vecinos, todos del Guapo [1816]”, AGN, Sección Causas de Infidencia, tomo XXIX, exp. 10, fs. 255-279.

Ramón Espejo por ser sospechoso del delito de infidencia ya que ejerció cargos políticos y militares tanto en el gobierno español

[Tomado del libro Memorias de la insurgencia, un trabajo del Centro Nacional de Historia y el Archivo General de la Nación]

SOLIDARIDAD CON CRISTINA GONZALES A través de un comunicado, un colectivo de trabajadoras y trabajadores de La Radio del Sur calificó como destitución la salida de la periodista Cristina Gonzales de la presidencia de la emisora, adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información. El colectivo sostiene que la forma en que fue separada de su cargo es “irrespetuosa y denigrante”, pues asegura que no hubo explicación ni formalidad con respecto a la medida. Asimismo considera que la medida va en contra del proyecto de comunicación que se viene gestando desde La Radio del Sur. No obstante, exhortan a la nueva presidenta, Desirée Santos Amaral, a continuar con el proceso participativo en la dirección de la emisora.


www.ciudadccs.in f o

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011 / CIUDAD CCS

CULTURA

21

i i i i i i i i i i i i i i i sw ati ing win lat in tin at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw at lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw lat lat o s lat sw no g l sw o s ing sw g la ng l ing atin ing ino ng l ng atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ng atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng l ing atin ing ino ng ing atin ing ino ng ing atin ing ino ng ing atin ing ino ng i l i l o i i i i i i i i i i i i i i i i l l l l l l l l l l l l l t t t t t t t t t t t t t t t in o n w tin ati sw tin win sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw sw ing sw g la sw s a o o n o o o o o o o o o o o o o l o o o o o o o o o o o o o o o o s l a o o o o o o o o o o o o o o o o o n n n n n n n n n n n n n n g l ing atin ing ino tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin swatin wi tin tin o swatin wi tin tin o swatin wi tin tin o swatin wi tin tin o s s a a s a a s a a s a a s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l s a a o l l l l l t a a o l sw ng sw la g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin ng no g l ng l tin n o i o g in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i ti in i la i n swatin wi sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g la sw sw ing o sw g l s o no w n in l o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in o no w n in ng ino atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw atin ati o s lati sw at t l l l l l l l l l l l l l l l l la g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l ng tin ng no g l n

Ángel Méndez

SWING LATINO

EFEMÉRIDES SALSERAS> RAÚL “EL PROFE” BRICEÑO ESPECIAL CIUDAD CCS

13 DE MAYO DE 1987

ISMAEL RIVERA “Maelo”, “El Sonero Mayor”, “El Brujo de Borinquen”. Extraordinario cantante puertorriqueño que murió tal día como hoy, a los 56 años de edad. Fue cantante de Cortijo y su Combo, de Los Cachimbos y formó parte del sello Fania. 13 DE MAYO DE 1958

“WILLIE” GONZÁLEZ Wilberto “Willie” González, considerado uno de los pioneros de la llamada “salsa erótica”. Nació el 13 de mayo de 1958 en Bayamón, Puerto Rico. Es asiduo visitante de nuestro país. 15 DE MAYO DE 1938

“TOMMY” OLIVENCIA Tal día como hoy, en Villas Palmera, Puerto Rico, nació en 1938 el trompetista Ángel Tomás Olivencia Pagán, conocido artísticamente como “Tommy” Olivencia, quien con su orquesta La Primerísima impulsó a muchos de los grandes soneros que hoy conocemos. 16 DE MAYO DE 1958

UBALDO “LALO” RODRÍGUEZ Nació en este día en Carolina, Puerto Rico. “Lalo” es uno de los mejores cantantes de salsa, iniciándose a la temprana edad de 16 años. Se le conoce como el “Cantor de Cantores” . 17 DE MAYO DE 1948

“LEO” PACHECO Nació un día como hoy, en Santa Teresa del Tuy, Alejo Véliz Pacheco, conocido como “Leo” Pacheco. Poseedor de un estilo muy particular, fue cantante de La Renovación, luego de La Salsa Mayor de Oscar D’León y finalmente de Nuestra Orquesta La Salsa Mayor. 17 DE MAYO DE 2007

HÉCTOR CASANOVA Hace cuatro años falleció el cantante cubano Héctor Casanova. Popular en nuestro país por sus canciones con Johnny Pacheco. Tenía 63 años cuando le sobrevino la muerte, en la ciudad de Nueva York.

La rumba con Maelito Jr. es mañana en La Bombilla

EL SALSERO INTERNACIONAL> Jerry Rivas impuso su estilo en El Gran Combo

El hijo del Sonero Mayor rinde homenaje a su padre en el barrio petareño No solo heredó la sabrosura y el sabor que exhalaba el Sonero Mayor, también sacó el don de gente y la humildad de quien le cantó a todos los barrios del mundo. Ismael Rivera Jr., el hijo del “Brujo de Borinquen”, se toma el café mañanero que le preparan en La Bombilla y sale a caminar por todo Petare, como si de La Perla se tratara. El barrio funciona para él como un hotel cinco estrellas, y como lord inglés lo tratan. ¡Ecuajey! No tuvo problemas Maelito para iniciarse en esto de la música. A los cinco años de edad, su padre le regala un tambor, confeccionado para él por Martín Quiñones, tumbador de Cortijo, pero antes de deambular por el rollo musical, dejemos en claro que fue concebido por doña Virginia Fuentes e Ismael Rivera nueve meses antes del 10 de diciembre de 1954, fecha en que vio la luz en Santurce, Puerto Rico. Intentó ser ingeniero y entró en la Escuela de Agricultura y Artes Mecánicas en Mayagüez, pero la música y la necesidad de trabajar lo llevaron a seguir los pasos del recordado Maelo. UN GUAGUANCÓ ES LO QUE HAY “Desarrollé mi inquietud musical algo tardío. Ya había un niño de por medio y yo me quería ir para el Ejército, pero papi me dijo que no y me trajo a Venezuela para que lo ayudara. En esa oportunidad alternaba con Oscar D’León. Yo armé los atriles y todo eso. Entonces me quedé abajo y él me dijo : ‘¿Qué tú haces allí?’ Le dije, ‘Bueno, para mirar’. ‘No, vente pa’arriba, coge unas maracas, unos palos, vente a hacer coro, que tú no viniste a hacer de público, vente a trabajar’. Y allí comenzó la cosa. Luego nos fuimos a Nueva York, yo me regresé a Puerto Rico y allí mi padrino, Rafael Cortijo, me ofreció trabajo y yo acepté. Grabé por primera vez en el LP El sueño del maestro, donde pegué Elena, Elena y Gotas de veneno, luego vino Fruto humano donde destaca el tema Muralla de bronce, dedicado a papi. Más tarde me fui a Nueva York y trabajé con “Kako” Bastar, y salió En la avenida otra vez. De vuelta a Puerto Rico formé parte de Los Hijos de la Salsa, y monté el número La segunda generación, compuesto por Luigui Texidor”.

Tras la muerte del recordado “Popeye”, Pellín Rodríguez pasa a formar parte de El combo de siempre, donde pone su voz en las canciones Sin diferencia y Monumental y bello. Se ha hecho sentir en otras producciones, tales como la bomba Viva más, con Arte Boricua Cultura, y tiempo después trabaja en la producción La leyenda sigue. En Termina lo que tu padre empezó, para el sello Fania, dejó impresa su voz en Cantante de profesión, Perfume de rosa y Monta mi caballito, un trabajo pre nominado para los Grammys. DIOS LOS CRÍA Y ELLOS SE JUNTAN La vida de Ismael Rivera y la de Rafael Cortijo siempre estuvieron unidas. Fueron amigos en todos los terrenos, nexo que se puede palpar en la descripción que hace Edgardo Rodríguez Juliá en su libro El entierro de Cortijo, cuando el Sonero Mayor lo despide. Esa amistad persiste en el tiempo. Ismael Rivera hijo, en el año 2006, hace una producción con Rafael Cortijo Solís, percusionista y sobrino del fenecido maestro Rafael Cortijo. Ya son más de 30 años los trajinados por el vástago de Maelo, quien ha demostrado que su padre no estuvo equivocado cuando lo conminó a montarse en una tarima. Maelito ha logrado alcanzar sus metas. Casado con Ivy Rodríguez, se pasea por la música con tranquilidad y soltura. Vive sin prisa, disfrutando lo que Dios le ha dado. Dos hijos de su primer matrimonio, que ya le han regalado cuatro nietos. ¡Somos machorros en esta familia!, exclama. Apreciamos la cicatriz que lleva en el pecho, producto de una delicada operación que mantuvo en vilo a la familia salsera del Caribe. Todo bien, y mañana, en La Bombilla, el sonero rendirá tributo a su padre en el vigésimo cuarto año de su desaparición. Retumbarán El Nazareno, Las caras lindas, Mi jaragual y todas esas canciones que nos regaló para no olvidarlo jamás. ¡Ecuajey!

Maelito Jr., la ex

presión del barri o.

FOTO JESÚS CAS TILLO

El sonero boricua celebrará en Venezuela sus 34 años de carrera artística. FOTO SWING LATINO

> En 1977 Andy Montañez, la voz principal del Gran Combo de Puerto Rico, anuncia su salida de la orquesta. Había sido contratado por La Dimensión Latina en sustitución de Oscar D’León. > Se vaticinó la debacle del Gran Combo de Puerto Rico, pero su director, Rafael Ithier, en lugar de buscar un cantante experimentado, contrató los servicios de un joven que le había sido recomendado por Kike Lucca, director de La Sonora Ponceña. > El cantante resultó ser un joven de apenas 21 años, de nombre Jerry Rivas, quien había hecho una muy breve pasantía por el Conjunto Chaney y Latin Brass. Un blanquito que en las primeras de cambio no agradó a sus compañeros, “porque la salsa es música de negros”, decían. > Cuentan que Ithier, ante la evidente sorpresa de su escogencia, les dijo a sus músicos: “Ustedes quédense tranquilos, que el muchacho es un negro pintado de blanco”. > El pasado 19 de abril, Jerry cumplió 34 años cantando con El Gran Combo de Puerto Rico. “Estaba bien nervioso cuando me audicionaron en Ochoa Records, pero todo salió bien, porque yo sentía y expresaba la raíz de lo que estaba cantando”. > La primera interpretación de Jerry Rivas fue “Buscando ambiente” en el Club Caborrojeño en Guaynabo y su primer éxito internacional fue “La clave y el bongó”. > Rivas es autodidacta. Toca guitarra, cuatro y tres. Cuando joven fue rockero, pero le llamaba la atención la alegría que proyectaban los integrantes del Gran Combo de Puerto Rico, agrupación con la que celebrará este mes en Venezuela su dilatada trayectoria. > En estos 34 años Jerry Rivas, convertido en un reconocido sonero y uno de los integrantes más antiguos de la Universidad de la Salsa, ha grabado 30 discos con la agrupación y en su voz se recuerdan grandes éxitos como: “Y no hago más na`”, “El Menú”, “Azuquita pa`l café”, “Que me lo den en vida”, “Ojitos chinos”, “Me liberé”, entre muchísimos más. AM


22 AGENDA

w w w.ciud a d ccs. i n f o

CIUDAD CCS / JUEVES 12 DE MAYO DE 2011

Envíanos tu actividad al correo electrónico:

HOY EN CCS

cultura.ciudadccs@gmail.com 9:00am

3:00pm

El entrompe de Falopio Tema: Comité de Solidaridad con Honduras. Invitado: José Gaya, documentalista. Por Ávila TV.

Juan Vicente Gómez y su época De Manuel de Pedro, 1975. Ciclo Los mejores documentales del cine venezolano. Sala Cinemateca del Celarg.

Televisión

Taller

Movimiento dancístico afrocaribeño Sala Doris Wells de la Casa del Artista. Entrada libre.

10:00am Cine

¡Qué historia! De Gianfranco Pannone, 2010. Sala de Proyección, nivel AP-1, Biblioteca Nacional, Foro Libertador.

Cine

Música

Coro Juvenil y Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Núcleo San Agustín Parque Central, sótano 1 de la Torre Oeste.

Teatro

Las heroínas Sede de Corpoelec, región Guarenas-Guatire.

12:00m

4:30pm

Código juventud Tema: Detalles de la aprobación por parte de la Asamblea Nacional del proyecto de Ley Orgánica contra la Discriminación Racial. Por RNV Activa, 103.9 FM.

La ciudad que nos ve, Pueblo de lata y Pozo muerto Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Radio

1:00pm

Inscripciones

Talleres de Andances de Venezuela Información en Edif. La Previsora, Esq. El Conde, diagonal a la Plaza Bolívar.

2:00pm

Conversatorio

Cine

5:00pm

Conversatorio

El teatro: pasión y vida de Jorge Godoy Cátedra Libre Jorge Godoy. Sala Aquiles Nazoa de la Unearte.

Cine

Volver al amor De Sylvia Briceño y Evgeny Danilenko, 2011. Sala Cinemateca del Celarg. Entrada libre.

2:00 pm - Charla: Fábrica de bloques modulares. El tecnólogo Raúl Páez mostrará que los bloques modulares, con porcelana y cajetines empotrados, permiten la autoconstrucción de una vivienda de 80 m2 a un costo muy bajo. En el marco del Salón de Inventiva Tecnológica Popular Luis Zambrano. Sala Audiovisual del Museo de Ciencias.

6:00pm

7:00pm

Resistencia, historia y espiritualidad Ponentes: antropólogo Ronny Velásquez, profesor Armando Mogollón y poeta Antonio Urdaneta. Salones Tamarindo y Flamoyan, Hotel Venetur Alba Caracas.

Mercedes Pardo… más allá del color Acto inaugural. Salas principales de Pdvsa La Estancia. Entrada libre.

Foro

Taller

6:30pm

Jiu Jitsu Núcleo Endógeno Nuevo Nuevo Circo.

Ciclo de cine africano Sala Cinemateca del Museo de Bellas Artes.

Exposición

Cine

Una mirada a la estética de la mujer afro Sala Doris Wells de la Casa del Artista. Entrada libre.

Avatares lúdicos Pinturas y esculturas. Alianza Francesa de Chacaíto.

Teatro

Extraños en la noche A cargo del Teatro Nacional Juvenil y Teatro Estable de Villa de Cura. De Esther Suárez. Dirección: Orlando Ascanio. Sala Horacio Peterson de la Unearte. Entrada libre.

2:30pm Cine

Yo hablo a Caracas y Caño Mánamo Ciclo Los mejores documentales del cine venezolano. Sala Cinemateca, Museo de Bellas Artes.

7:00 pm - Yabarana. Espectáculo de la Compañía Nacional de Circo, bajo la dirección de Jericó Montilla e interpretado por diez integrantes de la compañía. Hall principal del Celarg. Entrada libre.

VIERNES 13 > Velorios de Cruz de Mayo La Trapatiesta: Universidad Central de Venezuela, 8:00 pm. Lomas de Urdaneta, 8:00 pm. > Jornada de discusión por leyes con perspectiva de género Se sistematizarán propuestas por una ley del trabajo y una ley de medios comunitarios y comunicación popular con perspectiva de género. Hora: 8:30 am. Catia TVe, Caño Amarillo. SÁBADO 14 > Festival Skaricuao 12 bandas en concierto, feria artesanal, Skaricuao Sound System y venta de mercancía ska. Hora: 11:00 am. Lugar: Plaza Central, Metro Zoológico.

10:00pm

> Conmemoración del 63º aniversario de Al-Nakba Conferencia a cargo de Omar Hassaan. Exposición fotográfica, proyección de documentales y compartir de alimentos de los pueblos árabes del Levante. Hora: 5:00 pm. Biblioteca Isaac J. Pardo del Celarg.

Pisando fuerte Con Romains Rosas, Elisaúl Cortés y Herye Chirinos. Tribuna del punk en español y sus letras comprometidas con las luchas populares. Irreverencia lírica y musical. Por Alba Ciudad, 96.3 FM.

DOMINGO 15 > Marcha Nacional contra el Maltrato Animal Hora: 8:30 am. Salida: Estacionamiento del C.C. Chacaíto, Av. Francisco Solano López. Llegada: Plaza Venezuela.

Radio

Foro

Poder Popular, presupuesto participativo y democracia Ponentes: Marta Harnecker y Gabriel Hetland. Sala Doña Bárbara del Celarg, piso 4.

Exposición

Compilado por Douglas Rangel


www.ciudadccs.inf o

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011 / CIUDAD CCS

DIVERSIÓN 23

Crucigrama CCS por Uvina y Latyna. uvinaylatyna@gmail.com

Sudoku hoy nivel medio Cómo se juega Hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparezcan solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.

Solución al anterior

El tablero de Fagúndez por Carlos Alberto Fagúndez Solución al anterior

El reto: Juegan blancas y dan mate en dos jugadas

A B C D E F G H 8 7 6 5 4 3 2 1

A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

8 7 6 5 4 3 2 1

8 7 6 5 4 3 2 1 A B C D E F G H

Movimientos Blancas Ad6 Af4++

Negras Txg7

HORIZONTALES 1. Iniciales de Cecilio Acosta, escritor venezolano. 2. Conjunto de dos personas, par. 5. Local destinado al consumo de bebidas alcohólicas. 8. Mira, observa. 10. Carcajear, sonreir. 11. Hierro magnético. 13. Señora (abrev). 14. Mamífero plantígrado. 16. Pasión que desata el deseo de venganza. 17. En el fútbol: entrada del balón en la portería. 20. Malla para pescar o cazar. 22. Siglas en inglés para los Estados Unidos de América. 23. Instituciones Socialistas Organizadas (siglas). 24. Infusión aromática. 28. Contracción “a el”. 29. Decir con intención, inmoderadamente, lo que puede agradar a otro. 33. Máscara, fingimiento, disimulo. 37. Un tipo de ala delta para el vuelo libre. 38. Se apodera de un territorio, de un edificio, invadiéndolo. 39. Iniciales de “Arthur Froelich”, arquitecto del Hipódromo de Caracas. 40. Interjección usada para arrullar a los niños. 41. Artículo neutro (inv). 42. Resonancia Magnética (siglas). 44. Venezuela: bebida con trozos de frutas. 45. Conducto por el que pasa la orina en su fase final. 46. Símbolo químico del escandio. 47. Antes del Meridiano. 48. Amnistía Internacional (siglas, Inv). 49. Biología. Ácido Desoxirribonucleico (siglas). 50. Psicología: Ego. 51. Linaje, hijos o descendencia de alguien. 52. Conocida avenida de Caracas que conecta al 23 de Enero con Artigas. VERTICALES 1. Urbanización al noroeste de Caracas.

2. Nombre de la letra d. 3. Unidad Internacional (siglas). 4. Metal precioso. 5. Prefijo utilizado para indicar que un producto ha sido elaborado según prácticas de agricultura ecológica. 6. Antes del Meridiano. 7. Dios solar de la mitología egipcia. 9. Parque Nacional ubicado en pleno corazón de Caracas. 10. Salsa italiana para pastas. 12. Especie de lecho que forman las aves con hierbas y pajas. 15. Hermana, religiosa. 18. Símbolo químico del osmio. 19. Sexta nota de la escala musical. 20. Unidad de longitud utilizada en Japón. 21. Símbolo químico del einstenio. 25. Fabricar, hacer un edificio o mandarlo a construir. 26. Formo y dispongo eras para poner plantas en ellas. 27. Repetición de un sonido. 28. Red redonda para pescar. 30. Universidad de Carabobo (siglas). 31. Urbanización popular ubicada en El Valle, Caracas. 32. Cala de pantano. 34. Piedra, o vena de ella, muy dura y sólida (inv). 35. Venezuela: trasladar o remitir innecesariamente a alguien o algo de un lugar a otro. 36. Nombre de la p. 39. Espacio acotado para ciertos tipos de carreras, juegos o competición (inv). 43. Árbol de la América intertropical, corpulento, cuyo fruto es acídulo y comestible. Solución al anterior


ciudadccs.info

JUEVES 12 DE MAYO DE 2011 / AÑO 2 / Nº 635 CARACAS, VENEZUELA

En la web del diario puedes conseguir la versión impresa y mucha más información del momento

En Ciudad CCS el lector también escribe correo: participacion.ciudadccs@gmail.com mensajes: 0426-5112133

Ciudad CCS Plaza Bolívar, de Monjas a Principal, edificio Rialto | Redacción 0212-8607149 correo-e: ccsciudad@gmail.com | Comercialización y ventas 0212-8080323 / 0426-5112114 correo-e: publicidad.ciudadccs@gmail.com Distribución 0212-5416165 correo-e: distribucionccs@hotmail.com

El grupo de trabajadores que se encarga de censar a las personas en el punto de la Plaza Bolívar atiende con cordialidad. FOTO ENDER CURBELO

Registradores de una gran misión > Con compañerismo e inclusión 40 personas trabajan en el punto del censo de vivienda ubicado en la Plaza Bolívar KARLA RON CIUDAD CCS

Lo primero que debe saber una vez que complete su registro en la Gran Misión Vivienda Venezuela es que no puede plastificar el comprobante que le proporciona su código, debido a que se le daña. Esa es una de las recomendaciones que da José Berroterán, registrador de la Gran Misión. “Es un papel térmico y en contacto con calor se torna negro. Debe mantenerse alejado del sol y humedad”, explica. Para evitar problemas hay que mandar a sacarle una copia y guardar el original en un sitio seguro, pues si llegara a dañarse no le proporcionarán otro comprobante. Berroterán vive en el refugio de la esquina El Chorro y fue seleccionado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias para trabajar en el registro. Él es una de las 40 personas que trabaja en la Plaza Bolívar de Caracas desde el pasado 7 de mayo para registrar a los habitantes del Distrito Capital en el proceso iniciado por el Gobierno Bolivariano

a fin de garantizar a las familias venezolanas una vivienda digna, nueva o remodelada. Bajo el lema de la inclusión, laboran desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, coordinados por funcionarios del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias así como del Consejo Nacional Electoral (CNE). Antes de la 8:00 am comienza la cola en la esquina de Monjas, donde supervisan que las personas tengan cédula de identidad y vi-

van en el Distrito Capital. Además, proporcionan la “chuleta” en la que deben llenar los datos: nombre de los miembros del grupo familiar, número de cédula y nivel de instrucción. Nueve funcionarios de la Guardia Nacional y cinco oficiales de la Policía de Caracas se encargan del orden de la cola y el traslado de las personas hasta el toldo, donde están dispuestas las maquinarias del CNE. El compañerismo y la voluntad

de orientar a las personas están presentes en el toldo. Mientras los asistentes esperan su turno, los funcionarios organizan el espacio para pasar a los adultos mayores, embarazadas, mujeres con niños pequeños y personas con discapacidad. Así cuenta Jenny Landáez, quien vive en el 23 de Enero y trabaja en el registro. Agrega que el tiempo con el operador tarda entre 5 y 10 minutos, depende de si lleva los datos completos. Mercedes Zabala, registradora,

y fue rápido el proceso”, sostiene mientras revisa que sus datos hayan salido correctos en el comprobante. Nedis Simanca se trasladó desde la avenida Urdaneta hasta la plaza. Cuenta que vive arrimada en casa de su suegro. “Quiero una casa para mi hijo y mi esposo. La disponibilidad de los registradores es muy buena”. A pesar de la lluvia caída en horas de la tarde de ayer, las personas salieron a registrarse. Con paraguas en mano llegó desde Catia Milagros Dalis, quien sueña con una vivienda propia y su

problema en la rodilla izquierda no le impidió llegar hasta el punto. Señaló que en menos de cinco minutos registró a su grupo familiar. Por su parte, Juan Aguiar, quien vive en la avenida Universidad con su hijo de dos años y su esposa, expresó que quiere para ellos una casa digna y propia, por eso se registró en la Gran Misión. Quienes acuden al registro están bien informados, y convencidos que su sueño de una vivienda digna se les hará realidad.

Participación activa Mientras Inés Moreno, vecina de Propatria, se inscribe en el registro, una coordinadora del espacio grita a todo gañote: “revisar que el número de la cédula coincida con el día miércoles, 3 y 8”. Esto, para evitar atender personas a las que no les corresponda. Inés vive alquilada y desea una casa propia para tener hijos con su pareja. Para cumplir con el registro que realiza el Gobierno Bolivariano llegó a las 11:30 de la mañana y en cinco minutos completó su proceso. “Me dieron la chuleta en la cola, la llené

explica que cuando la familia tiene más de ocho miembros se tardan de 15 a 20 minutos. Cédula de identidad laminada del jefe de la familia es el primer requisito exigido por el registrador. Posteriormente, toma las huellas dactilares de los pulgares del registrado. Luego de que los datos del grupo familiar copiados en la “chuleta” son vaciados en el sistema, se procede a realizar una serie de preguntas que incluyen número telefónico, tipo de vivienda que habita (propia, alquilada o de otra persona), material del piso, tipo de techo, dirección exacta con punto de referencia y dos lugares donde quisiera vivir. María Rangel es vecina de la parroquia Altagracia y también trabaja en el punto de la Plaza Bolívar. Recomienda llevar los datos anotados para agilizar el proceso, pues informó que si las cédulas están malas el sistema del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) le dará error. Cuando esto sucede le dan oportunidad de llamar a los familiares y verificar los datos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.