Revista digital Lideres Estratégicos

Page 1

Año 1 Volumen 1 Puerto Cabello, Noviembre 2014 Revista LIDERES ESTRATÉGICOS

UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES Dir. general de investigación TECNOLOGÍA y ESTUDIOS DE postgrado ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA ADUANERA Y TRIBUTARIA

A D O F z i r t Ma

¿Que es? REVISTA LIDERES ESTRATÉGICOS

Matriz Mic Mac

@Lideresestrategicos


LIDERES

ESTRATÉGICOS

Editorial Lideres Estratégicos es una revista de corte general que nos brinda información y herramientas que nos permiten aplicar enfoques a organizaciones, empresas, negocios, pues cuenta con excelentes colaboradores de perfil amplio en el área del liderazgo. Los invitamos a compartir una experiencia innovadora en el mundo de los negocios y las empresas innovadoras.

Contenido Matriz FODA ……………. 4 Matriz Mic Mac…………….6 Diagrama Ishikawa……….10 Conclusiones………………..12

Las opiniones y conceptos expresados, no necesariamente representan la opinión de este medio, Director o Editor. está dirigida únicamente a sus lectores por ende queda prohibida la reproducción de este material. La revista se reserva el derecho de ejercer las correspondientes acciones legales Para comentarios o sugerencias comunícate con Abog. Lucia Arambule Abogluciaarambule@gmail.com / Lideresestrategicos 2014@gmail.com


Colaboradores Abog. Lucía Arambule Directora de Investigación, abogada de libre ejercicio cursando actualmente el postgrado en Gerencia Aduanera y Tributaria en la Universidad Panamericana del Puerto. Puerto Cabello Estado Carabobo.

Lcdo. José Gregorio Oramas Director de Redacción, Licenciado en Contaduría Pública, Docente y Director de la Escuela de Contaduría en la Universidad Panamericana del Puerto. Gerente de la Panadería “GOYO’S FOOD”

Abog. Graciela Oliva Directora de Edición , Docente y Coordinadora de Postgrado Unipap.

Contacto: Lideresestrategicos 2014@gmail.com


Matriz FODA Por: Lcdo. José G. Oramas En alguna oportunidad nos hemos preguntado ¿Qué es o en que consiste la Matriz FODA? Pues bien la Matriz FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas), también llamada DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) o SWOT (Strenghts, Weaknesses, Opportunities, Threats) es una excelente herramienta de análisis que se puede aplicar a cualquier situación, persona, producto, empresa u otras, que esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado. Es analizar el objeto de estudio de manera sistematizada que nos permite conformar un cuadro de la situación actual permitiendo de esta manera obtener un diagnóstico preciso que permite, en función de ello, tomar decisiones acordes con los objetivos y políticas formulados.

Y ¿Para qué hacemos un FODA? Para saber cómo estamos, como mantener lo bueno que tenemos, como mejorar lo malo y lógicamente hacia dónde vamos. •FORTALEZAS (Factores críticos positivos con los que se cuenta). •OPORTUNIDADES (Aspectos positivos que podemos aprovechar usando nuestras fortalezas). •DEBILIDADES (Factores críticos negativos que se deben eliminar o reducir). •AMENAZAS (Aspecto negativos externos que podrían obstaculizar el logro de nuestros objetivos).


El objetivo primario del análisis FODA consiste en obtener conclusiones sobre la forma en que el objeto estudiado será capaz de afrontar los cambios y las turbulencias en el contexto, (oportunidades y amenazas) a partir de sus fortalezas y debilidades internas. Ese constituye el primer paso esencial para realizar un correcto análisis FODA. Cumplido el mismo, el siguiente consiste en determinar las estrategias a seguir. El análisis FODA no se limita solamente a elaborar cuatro listas. La parte más importante de este análisis es la evaluación de los puntos fuertes y débiles, las oportunidades y las amenazas, así como la obtención de conclusiones acerca del atractivo de la situación del objeto de estudio y la necesidad de emprender una acción en particular. Finalmente, la importancia de confeccionar y trabajar con una matriz de análisis FODA reside en que este proceso nos permite buscar y analizar, de forma proactiva y sistemática, todas las variables que intervienen en el negocio con el fin de tener más y mejor información al momento de tomar decisiones. Espero que este material haya servido para atender sus inquietudes y satisfacer sus necesidades de información y conocimiento sobre el tema.

Las Fortalezas y Debilidades representan los factores internos de objeto a estudiar y de los cuales tenemos el control sobre ellos. Por el contrario las Oportunidades y las amenazas son los factores externos de los cuales no poseemos control sobre los mismos. Luego de haber realizado el primer análisis FODA, se aconseja realizar sucesivos análisis de forma periódica teniendo como referencia el primero, con el propósito de conocer si estamos cumpliendo con los objetivos planteados en nuestra formulación estratégica. Esto es aconsejable dado que las condiciones externas e internas son dinámicas y algunos factores cambian con el paso del tiempo, mientras que otros sufren modificaciones mínimas.


Matriz

Mic Mac:

Es una herramienta de estructuración de una reflexión colectiva. El análisis estructural es un método de conocer la realidad, mientras que Mic Mac (matriz de impacto cruzado, multiplicado por una clasificación) es una herramienta que ayuda en la aplicación de este método estructural

El análisis estructural se realiza por un grupo de trabajo compuesto por actores y expertos con experiencia demostrada, pero ello no excluye la intervención de "consejeros" externos.

http://es.slideshare.net/Mariaelopez/taller-de-analisis-estructural-con-micmac


Matriz

Mic Mac:

Es una herramienta de estructuración de una reflexión colectiva. El análisis estructural es un método de conocer la realidad, mientras que Mic Mac (matriz de impacto cruzado, multiplicado por una clasificación) es una herramienta que ayuda en la aplicación de este método estructural

El análisis estructural se realiza por un grupo de trabajo compuesto por actores y expertos con experiencia demostrada, pero ello no excluye la intervención de "consejeros" externos. • Por: Abog. Lucía Arambule


Revisión Estructural de la Matriz Mic Mac

La revisión de esta herramienta es precisamente la de permitir la estructuración de la reflexión colectiva reduciendo sus inevitables rodeos. De hecho, tanto los resultados como los datos de entrada (lista de variables y matriz) nos dicen como percibe la realidad el grupo de trabajo, en consecuencia como se ve el propio grupo sobre si mismo y sobre el sistema estudiado.

Lucía Arambulé

Trazar sus evoluciones pasadas, de identificar las variables que han dado origen a esta evolución, de caracterizar su situación actual y de descubrir las tendencias o rupturas futuras.


GOYO`S FOOD PANADERÍA ORAMAS

Rapi Pedidos: 0424-4743940


Por :Graciela Oliva

El diagrama de Ishikawa El diagrama de causa-efecto también llamado diagrama de Espina de Pescado es una forma de organizar y representar las diferentes causas de un problema. Este diagrama ayuda a graficar las causas del problema que se estudia y analizarlas. Es llamado “Espina de Pescado” por la forma en que se van colocando cada una de las causas o razones que originan un problema. Tiene la ventaja que permite visualizar de una manera muy rápida y clara, la relación que tiene cada una de las causas con las demás razones que inciden en el origen del problema. ¿Por qué usar una “Espina de Pescado”? Porque nos permite identificar, explorar y representar en grupo y de manera rápida todas las posibles causas de un problema con el fin de descubrir sus raíces. Por otra parte, porque permite concentrarse en el contenido del problema no en la historia o intereses personales asociados a él. Además al ser una fotografía del problema elaborada con la participación de todos, se convierte en un apoyo para buscar soluciones de manera consensuada..


Causas de la insatisfacci贸n del cliente Producto de baja calidad Insuficiente Materiales

Precios altos

Marketing ineficaz

Dise帽o malo

Costo de materiales Poca Cliente Satisfacci贸n

Respuestas incorrectas Largos tiempos de espera Estructura de honorarios Soporte insuficiente diagrama+de+ishikawa+causas+de+la+insatisfacci贸n+del+cliente


Conclusiones •

Es para nosotros el grupo de Lideres Estratégicos una satisfacción haber

elaborado esta revista, en la cual hemos podio plasmar todos los conocimientos y las herramientas que la materia y sobre todo el Profesor Luís Gómez nos han brindado. El Tema de Liderazgo es interesante porque se aplica en todos los aspectos de nuestras vidas, pero sobre todo para los que estamos inmersos en el mundo de las empresas y negocios Aprovechamos la oportunidad para hacerles llegar un saludo navideño. Esperamos que este nuevo año que ya se avecina sea de prosperidad y éxito en todo deseamos que sean como árbol plantado junto a corrientes de aguas que da fruto a su tiempo y su hoja no cae.



En la pr贸xima edici贸n de Lideres Estrat茅gicos: El Gerente como L铆der y Autotelia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.