Formulario proyecto OTI: "Sistema de Alarma" (incompleto)

Page 1

SISTEMA DE ALARMA Este es nuestro Proyecto EVALUADO VER NOTA EN PAUTA 04 EN GMAIL -Profesor 1F Larrys Redlich 20/08/09 09:10 PUBLICAR PROYECTO EN ISSUU.COM -Profesor 1F Larrys Redlich 20/08/ 09 09:10 PROYECTO OTI "Sistema de alarma" EDUCACIÓN TECNOLÓGICA NM1 – PRIMEROS MEDIOS COLEGIO SALESIANO DE PUERTO MONTT PROFESOR LARRYS REDLICH HVALIBOTA 1. ANTECEDENTES GENERALES 1.1 Nombre del Equipo :

Ciber Mouse

Curso: 1ºF Grupo o Institución Elegida :

1.2 Título del Proyecto OTI :

Jardin Infantil y Sala Cuna Mickey y sus Amigos

Sistema de alarma

1.3 Descripción General del Proyecto OTI (Máximo 10 líneas) Tiene un mecanismo similar al de los refrigeradores, al abrir la puerta se enciende la luz. En este caso, al abrir la puerta o ventana, se activa la alarma emitiendo un fuerte sonido. Para que esta se active llevara un sistema de rieles que sostendran el dispositivo, al momento de que se necesite seguridad, se movera el dispositivo, hacia una esquina de la puerta o ventana y se asegurara con un sistema de pestillo manual.


SISTEMA DE ALARMA

1.6 Datos Generales del Equipo

Logotipo: Nombre del Equipo: "Ciber Mouse" Eslogan: "Aprendiendo a servir para un mundo mejor" Mail: 1f.cibermouse.05@gmail.com Blog:http://1fcibermouse-05mickeyysusamigos.blogpost.com SitioWeb: http://sites.google.com/site/ cibermousemickeyysusamigos05/ Picasa:http://picasaweb.google.com/ 1f.cibermouse.05

Segmento de Mercado: Niños entre 0 y 4 años.

Institución o Lugar Geográfico Elegido: "Jardín infantil y sala cuna Mickey y sus amigos". Dirección: Los artesanos, sin número. Villa artesanía.


SISTEMA DE ALARMA

2. ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO 2.1 Identifique a los participantes y gestores del proyecto OTI

Foto: Nombre del Integrante: Braulio Andrade RUN: 19.027.425-k Correo electrónico: Seba0136@hotmail.com Dirección: Ganaderia Aysen 0136 Villa artesanía.

Teléfono Contacto: 0979488005 Cargo: Coordinador Reemplazante: Gricelda Guitierrez

Nombre del Integrante: Griselda Gutierrez RUN: 18.801.996-k Correo electrónico: marianix_19@hotmail.com

Dirección: Villa Esperanza Calle Aurora M.65 C.21

Teléfono Contacto: 82912204 Cargo: Secretaria Reemplazante: Doris Alarcon

Foto:


SISTEMA DE ALARMA Nombre : Doris Alarcon RUN:18.735.302-5 Correo

Foto:

electronico: xdollhiii@live.com

Dirección: Los Lirios 450 poblacion La Rotonda Teléfono Contacto: 065251282 Cargo: NTIC Reemplazante: Francisco Andrade Nombre del Integrante: Francisco Andrade

Foto:

RUN: 18871541-8 Correo electrónico: xx.sihisuke.xx-14@hotmail.com Dirección: Galvarinos Riveros 141 Pobl. Orellana Teléfono Contacto: 065261459/92523179 Cargo: Diseñador Reemplazante: Camila Vega

Nombre del Integrante: Camila Vega RUN: 18.461.091-4 Correo electrónico: mfrk_kmila@hotmail.com Dirección: Alto Tepual 2 . Estacion Mariquina Teléfono Contacto: 84762241 Cargo: Asistente de Diseño Reemplazante: Francisco Andrade

Foto:


SISTEMA DE ALARMA

Nombre: Anita Mansilla RUN: 19.027.49344 Correoelectronico:

Lha_lokha94@hotmail.com Direcci贸n: Villa los Aviadores Pje.01 C.01 Tel茅fono Contacto: 83814973 Cargo: Tesorera Reemplazante: BraulioAndrede

Foto


SISTEMA DE ALARMA 2.2 Indique la Organizaci贸n del Equipo del proyecto OTI

Diagrama de Organizaci贸n del Equipo

2.3. Indique la distribuci贸n de las tareas de cada integrante del Equipo

"7 Tareas de un Coordinador"


SISTEMA DE ALARMA 1.-Coordinar a los demás integrantes del grupo 2.-Tener conocimiento sobre que es lo que debe hacer cada integrante 3.-vigilar si hacemos todos un buen trabajo 4.-Junto con el grupo ir a ver las necesidades del Jardín 5.-Ayudar a los demás integrantes por si tienen alguna duda o la necesitan 6.-Dar consejos para que nuestro trabajo resalte de los demás 7.-Verificar que todos tengan un trabajo eficiente "7 Tareas de una secretaria" 1.-Redactar los contenidos que se va a subir al blog 2.-Fijarse las faltas ortográficas de los integrantes 3.-Tomar apuntes sobre las cosas importantes que se hablen dentro del grupo 4.-Escribir las cosas importantes que hable el profesor 5.-Dar a conocer lo que ha escrito 6.-Hacer la actividad que el profesor o el grupo le pida 7.-Prestar ayuda a quien la necesite de su equipo "7 Tareas de una Tesorera" 1.-Construir los presupuestos 2.-Cotizar los precios de los materiales 3.-Calcular el total de los gastos realizados durante el trabajo 4.-Dar a conocer las boletas de los gastos al grupo 5.-Hacer una cuota para poder comprar los materiales 6.-Ir en compañía de alguien a comprar los materiales 7.-Tener en un cuaderno todos los gastos que se han hecho "7 Tareas de un Diseñador" 1.-Diseñar el logotipo del grupo 2.-Preocuparse de el diseño del blog 3.-Crear Slogan 4.-Dibujar bosquejo en su cuaderno de cada proyecto 5.-Hacer diseños acordes a lo pedido 6.-Aportar con ideas creativas al grupo 7.-Tener los diseños a tiempo "7 Tareas de un NTIC" 1.-Creas cuenta Gmail. 2.-Crear blog 3.-Ver las actualizaciones del blog de 1º Medios 4.-Enviar pautas de evaluación 5.-Actualizar todas las semanas nuestro blog 6.-Informar e investigar sobre lo que me pidan 7.-Dar a conocer al grupo esa información "7 Tareas de la ayudante del diseñador" 1.-Ayudar al diseñador en lo que él le pida


SISTEMA DE ALARMA 2.- Estar siempre dispuesta hacer lo que el grupo necesite 3.- Ayudar en el dise単o del blog, gmal, etc 4.-Dar acotaciones sobre el trabajo del dise単ador 5.- Ayudar con el orden del grupo 6.- Estar siempre atenta en todo aquello que solicite el profesor 7.- Estar en coordinaci坦n con el Dise単ador


SISTEMA DE ALARMA

3. Indique el Análisis FODA del Equipo (FODA = Fortalezas – Oportunidades – Debilidades y Amenazas). Las Fortalezas y Debilidades son internas del equipo y las Oportunidades y Amenazas son externas al equipo.

Identifique las principales fortalezas del equipo

-La union como equipo de trabajo -La cooperacion -La persevarancia -La bunena comunicacion Identifique las principales debilidades del equipo

-Los horarios para podernos juntar -La falta de internet de algunos integrantes -El presupuesto -La organizacion previa Identifique las principales oportunidades del Proyecto - La ayuda de los profesores de nuestro colegio

- La mayoria de los materiales son accesibles - La buena disposición de nuestra Institución Identifique las principales amenazas y / o riesgos del Proyecto - Poco manejamiento de los integrantes en el Sistema de alarma - Que los niños lo destruyan y/o dañen - Que las funcionarias de la institución no lo sepan utilizar - Que la institución no le agrade el OTI

Describa las estrategias para aprovechar las Fortalezas y Oportunidades que tiene el Equipo para superar las Debilidades y minimizar las Amenazas.

Externos

Internas

OPORTUNIDADES

Amenazas

FORTALEZAS

La buena disposición del equipo y el gasto economico esta dentro de nuestro presupuesto El tiempo que nos demoremos en hacer

DEBILIDADES


SISTEMA DE ALARMA nuestro proyecto en el Jardín


SISTEMA DE ALARMA

3. ANTECEDENTES DEL OTI 3.1 Describa el o los problemas - necesidades que satisface su OTI

El mayor problema o necesidad que satisface nuestro OTI es la seguridad la cual ha sido afectada por el entorno social por la que esta rodeada nuestra Institución ''Jardin infantil y sala cuan Mickey y sus amigos''

3.2 Indique el Objetivo del OTI

El objetivo de nuestro OTI es prestarle mayor seguridad a los niños, apoderados, parbularias, auxiliares, etc de nuestra Institución para que el Jardín Infantil y Sala Cuna Mickey y sus Amigos siga surjiendo y fortaleciéndose MUCHOS ERRORES ORTOGRÁFICOS -Profesor 1F Larrys Redlich 20/08/09 09:16

3.3 Liste las principales actividades del Proyecto OTI INCOMPLETO -Profesor 1F Larrys Redlich 20/08/09 08:59


SISTEMA DE ALARMA

3.4 Indique la Calendarización del Proyecto OTI (Carta Gantt) 3.4.1 Carta Gantt Anual – Meses (se presenta Carta Gantt la que debe ser reconstruida y llenada con las actividades del OTI a fabricar) INCOMPLETO -Profesor 1F Larrys Redlich 20/08/09 08:59

3.4.2 Carta Gantt de la Ejecución del Proyecto (Promoción, Ejecución y Evaluación) Semanas

INCOMPLETO -Profesor 1F Larrys Redlich 20/08/09 08:59


SISTEMA DE ALARMA

3.5 Describa por qué su OTI constituye una idea innovadora

Nuetro OTI es una idea innovadora ya que primeramente es creado por alumonos de enseñanza media , es una idea que esta siendo gestada por nosotros con ayuda de un experto para que entrege mayor seguridad y garantia y no sea un objeto que se va a ocupar una vez y después ya no siga funcionando, nuestra idea es que ellos lo puedan ocupar el mayor tiempo posible para que estén más seguros y tengan un lindo recuerdo tanto de el grupo Ciber Mouse como del Colegio Salsianos. También es innovadora y útil por que el Jardín se encuentra ubicado en un lugar poco visible por lo que lo hace no ser tan seguro y nuestro objetivo es ayudarlos con la seguridad para que las personas que integran la institución se sientan un poco más seguros.

3.6 El OTI requiere de registro de Marca y Patente Marque con una X la alternativa.

3.7 El OTI requiere la confección de un prototipo Marque con una X la alternativa.

SI NO

x

SI NO

x


SISTEMA DE ALARMA

8. Dise単o del Prototipo del OTI INCOMPLETO -Profesor 1F Larrys Redlich 20/08/09 08:59


SISTEMA DE ALARMA

4. ANÁLISIS DE MERCADO 4.1 Tipo de mercado al que se orienta el OTI Institución

X

Grupo Social

Sector Geográfico

Otro:

4.2 Identifique la Institución, grupo o sector geográfico y el perfil de los beneficiarios que demandarán el OTI. INCOMPLETO -Profesor 1F Larrys Redlich 20/08/09 08:59

4.3 Identifique a sus destinatarios indicando el segmento de mercado y el universo

-Segmento de mercado: los ñiños entre 0 y 4 años de edad -Universo:

4.4 Fundamentación del Proyecto OTI - 3 tablas, gráficos e Interpretaciones más relevantes para la toma de decisión de que OTI fabricar. (Máximo 10 líneas)

INCOMPLETO -Profesor 1F Larrys Redlich 20/08/09 08:59

4.5 Impacto del Proyecto OTI (Máximo 10 líneas) INCOMPLETO -Profesor 1F Larrys Redlich 20/08/09 08:59


SISTEMA DE ALARMA

5. ANÁLISIS TÉCNICO 5.1. Describa la tecnología asociada a su OTI

INCOMPLETO -Profesor 1F Larrys Redlich 20/08/09 08:59

5.2. Listado de Máquinas, Herramientas y materiales requeridos para fabricar el OTI

TABLAS 5.2.1 Máquinas

INCOMPLETO -Profesor 1F Larrys Redlich 20/08/09 08:59

5.2.2 Herramientas

Martillo poltex Destornillador Cruz Destornillador Paleta

5.2.3 Materiales e Insumos

Cables Caja Derivación Base Recta Interruptor Ampolleta Bisagra Pastoflex

5.3. Determine los espacio y condiciones que necesita para operar (Layout - Plano)

INCOMPLETO -Profesor 1F Larrys Redlich 20/08/09 08:59


SISTEMA DE ALARMA


SISTEMA DE ALARMA

6. ANÁLISIS FINANCIERO Presupuestos

7.1 Presupuesto de Gastos (se presentan los 4 presupuestos, los que deben ser reconstruidos y completados por el equipo según el OTI a fabricar)

7.2 Presupuesto de Inversión


SISTEMA DE ALARMA

7.3 Presupuesto Resumen (Gastos + Inversi贸n)

7.4 Defina c贸mo obtendr谩 los recursos para llevar a cabo el proyecto


SISTEMA DE ALARMA


SISTEMA DE ALARMA

7. EVALUACIÓN DEL PROYECTO

7.1 Evaluación de Proceso 7.1.1 Pauta de Evaluación del Desempeño del Equipo 7.1.2 Pautas de Auto - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas) 7.1.3 Pautas de Co - Evaluación del Desempeño de Cada Integrante del Equipo según su Cargo (5 Pautas) 7.1.4 Cartas Gantt de Control (2 = 1 Mensual Anual y 1 de la Ejecución) 7.1.4 Presupuestos de Control (4 = Gastos + Inversión + Resumen + Financiamiento) 7.1.6 Pauta de Control de Actividades desarrolladas

7.2 Evaluación de Resultados 7.2.1 Pauta de Evaluación de los Resultados Obtenidos 7.2.2 Pauta de Evaluación del Impacto Socio - Ambiental del Proyecto OTI 7.2.3 Pauta de Evaluación del Control de Calidad del OTI RECOMENDACIÓN: Presentar cada pauta de evaluación en una hoja aparte.


SISTEMA DE ALARMA

8. ANEXOS 8.1 Cotizaciones (Mínimo 3)


SISTEMA DE ALARMA


SISTEMA DE ALARMA

8.2 Fotos 8.3 Otros


SISTEMA DE ALARMA

“APRENDIENDO A SERVIR PARA UN MUNDO MEJOR”

Blog:http://1f-cibermouse-o5-mickeyysusamigos.blogpost.com Mail: 1f.cibermouse.05@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.