Atletismo 1grupo

Page 1

Trabajo elaborado por: Laura Mario David Natalia Alba


• ¿QUÉ ES EL ATLETISMO? • Pues sí, podemos decir que el atletismo es el deporte más antiguo. Como has visto, el simple hecho de correr (o saltar o lanzar un objeto) se considera atletismo. Las primeras pruebas atléticas fueron organizadas por los griegos en el año 776 a.C., como parte de los primeros Juegos Olímpicos.


• En el siglo XIX, el atletismo se fue convirtiendo en un deporte muy popular en Gran Bretaña, y en 1896, tuvieron lugar en Atenas los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna. En 1913, se fundó la Federación Internacional de Atletismo Amateur, que es la institución que organiza las principales competiciones y establece las reglas de este deporte. En 1983, se disputó el I Campeonato Mundial de Atletismo.


• El atletismo es la forma organizada más antigua de deporte y se viene celebrando desde hace miles de años. Durante muchos años, el principal evento Olímpico fue el pentatlón, que comprendía lanzamientos de disco y jabalina, carreras pedestres, salto de longitud y lucha libre.


• Otras pruebas, como las carreras de hombres con armaduras, formaron parte más tarde del programa. Los romanos continuaron celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el 146 a.C. En el año 394 de nuestra era el emperador romano Teodosio abolió los juegos. Durante ocho siglos no se celebraron competiciones organizar de atletismo.


• Pues sí, podemos decir que el atletismo es el deporte más antiguo. Como has visto, el simple hecho de correr (o saltar o lanzar un objeto) se considera atletismo. Las primeras pruebas atléticas fueron organizadas por los griegos en el año 776 a.C., como parte de los primeros Juegos Olímpicos. En el siglo XIX, el atletismo se fue convirtiendo en un deporte muy popular en Gran Bretaña, y en 1896, tuvieron lugar en Atenas los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna.


โ ข En 1913, se fundรณ la Federaciรณn Internacional de Atletismo Amateur, que es la instituciรณn que organiza las principales competiciones y establece las reglas de este deporte. En 1983, se disputรณ el I Campeonato Mundial de Atletismo.El atletismo incluye una amplia variedad de pruebas o disciplinas.



• -Atletismo en la era moderna: • Los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna se celebraron en Atenas (Grecia) entre el 6 y el 15 de abril de 1896 con la participación de 56 atletas, representantes de diez naciones (entre los que se contaba una chilena).


• En 1900 y 1904, los juegos también se realizaron a pequeña escala, con la presencia de más de 100 atletas en cada justa, pero a partir de 1908 los juegos crecieron rápidamente en importancia hasta convertirse en verdaderos campeonatos mundiales. Las pruebas femeninas se incluyen por primera vez en 1928 y el registro de participantes sobrepasó los 1000 en los juegos de 1960.


• Nótese que la primera utilización de cronómetros automáticos fue en 1932. En esta lista de campeones los tiempos automáticos están dados por comparaciones apropiadas. RO significa Récord O las listas los tiempos están dados en minutos y segundos .


• Vamos a conocer las principales pruebas de carreras. • Carreras de velocidad. Son las que se disputan en distancias cortas: 50 y 60 metros, en pista cubierta; 100, 200 y 400 metros, al aire libre. • Carreras de medio fondo o media distancia. Las más populares son las de 800 y 1.500 metros.


• Carreras de fondo o larga distancia. Son aquellas cuyas distancias son superiores a los 3.000 metros. Algunas de las más importantes son las de 5.000 y 10.000 metros; pero la prueba reina del fondo es el maratón (42,195 kilómetros). • Carreras de vallas. Son pruebas de velocidad en las que los competidores tienen que superar una serie de obstáculos llamados vallas. Las principales carreras de vallas practicadas al aire libre son los 110 metros vallas y los 400 metros vallas.


• Carreras de obstáculos. La más importante es la de 3.000 metros obstáculos, en la que hay que superar vallas y una ría. • Carreras de relevos. Son pruebas para equipos de cuatro atletas. Cada miembro del equipo disputa una cuarta parte de la carrera, y, cuando acaba su recorrido, pasa un tubo rígido, llamado testigo, al siguiente compañero. Las carreras de relevos más habituales son la de 400 metros (llamada 4×100 porque cada atleta corre 100 metros) y la de 1.600 metros (4×400).


• En este tipo de pruebas, los marchadores recorren distancias que oscilan entre los 1.500 metros y los 50 kilómetros. Las principales son las de 5, 10, 20 y 50 kilómetros. La regla principal de estas peculiares carreras es que el talón del pie más adelantado debe permanecer en contacto con el suelo hasta que la puntera del pie más retrasado deje de hacer contacto con la superficie. La regla está pensada para evitar que los participantes corran.


• Las pruebas de salto son cuatro. • Salto de altura. Los atletas tienen que sobrepasar el listón (una barra horizontal que está suspendida entre dos soportes verticales) sin derribarlo. • Salto con pértiga. Los deportistas también tienen que superar un listón, pero cuentan con la ayuda de la pértiga, una vara larga y flexible.


• Salto de longitud. Su técnica es muy simple: el saltador corre para tomar impulso y, al llegar a una línea, salta con gran fuerza para impulsarse lo más lejos posible. • Triple salto. En esta prueba, muy parecida al salto de longitud, los atletas efectúan tres saltos consecutivos.


• En los lanzamientos, los deportistas tienen que arrojar distintos objetos a la mayor distancia posible. Esos objetos son los que dan nombre a las distintas pruebas. • Lanzamiento de peso (una bola de metal). • Lanzamiento de disco (una especie de plato con el borde y el centro de metal).


• Lanzamiento de martillo (una bola pesada que estå unida a un cable con un asa en su extremo). • Lanzamiento de jabalina (una especie de lanza).


OTRAS PRUEBAS • Hay dos disciplinas especiales, que incluyen varias pruebas de las citadas hasta ahora. • El decathlón, que está compuesto por diez pruebas (de carreras, de lanzamientos y de saltos), y sólo lo practican los hombres. • El heptatlón, que está integrado por siete pruebas (también de carreras, saltos y lanzamientos), y sólo lo realizan las mujeres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.