Catálogo patrones texturas SUYU KANCHIS

Page 1



ZONA 7 LOJA - EL ORO - ZAMORA CHINCHIPE



ÍNDICE INTRODUCCIÓN PETROGLIFOS PROVINCIA DE LOJA TEXTURAS PETROGLIFO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN TEXTURAS PETROGLIFO LA MERCED TEXTURAS PETROGLIFO MISHQUILLANA TEXTURAS PETROGLIFO LA CHONTA TEXTURAS PETROGLIFO LA RINCONADA TEXTURAS PETROGLIFO ANGANUMA TEXTURAS PETROGLIFO JORUPE TEXTURAS PETROGLIFO QUILLUSARA APLICACIONES PETROGLIFOS PROVINCIA DEL ORO TEXTURAS PETROGLIFO UZHCURRUMI TEXTURAS PETROGLIFO NUDILLO TEXTURAS PETROGLIFO SALVIAS TEXTURAS PETROGLIFO GUAYQUICHUMA TEXTURAS PETROGLIFO HUIZHO APLICACIONES PETROGLIFOS PROVINCIA ZAMORA CHINCHIPE TEXTURAS PETROGLIFO SANTA ANA APLICACIONES

4 6 7 9 11 13 15 17 19 21 23 26 27 29 31 33 35 37 40 41 45

2



INTRODUCCIÓN El arte rupestre de las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, por encontrarse en su sitio original y ser visible, puede cumplir un papel fundamental como parte del espacio vital de la comunidad. Sin embargo, por ser ignorado por la misma ciudadanía al no conocer acerca de la existencia de los petroglifos está expuesto permanentemente a no ser reconocidos, lo que hace que este proceso vaya teniendo poca repercusión en la cultura y patrimonio de la Zona 7 la mayoría de las veces, por la misma comunidad. Como futuros profesionales en el ámbito del Diseño Gráfico y Publicidad, hemos creído conveniente la realización del proyecto de tesis con el nombre: “Diseño y creación de un catálogo de patrones, texturas y elementos visuales culturales autóctonos aplicables al diseño de modas y al diseño industrial en la Zona 7, que comprende las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe en el periodo abril- septiembre del 2015” con lo cual pretendemos dejar una gran documento con excelente recopilación de información y que posteriormente sea como guía para próximos trabajos de investigación. La implementación y difusión del catálogo tiene como la finalidad fortalecer el conocimiento de las culturas ancestrales que habitaron en la zona de manera que la ciudadanía tenga presente lo importe que es la cultura y patrimonio ancestral para así mantener viva para futuras generaciones, la cual fue el gran motivo de nuestra investigación y con ello darle más valor a los elementos visuales culturales.

4




PETROGLIFO SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

7

PATRONES Y TEXTURAS

Patrón Selectivo

Patrón Selectivo

MÓDULO: Repetición del patrón TRAZO: Lineal TÉCNICA: Repetición, Radiación. ESTRUCTURA: Cuadrangular

MÓDULO: Repetición del patrón TRAZO: Curva TÉCNICA: Repetición, Radiación. ESTRUCTURA: Cuadrangular

Población ubicada a 7 km al norte de Catacocha, 48 km al oeste de Loja y a 1 171 m.s.n.m. En el claro de una hacienda se halla un pequeño e interesante complejo, con una roca central grane y otras 11 pequeñas a su alrededor. La roca central es de forma redonda, su longitud mayor es de 1,90 m y la altura es 90 cm. En ella se encuentra bien conservado, un solo dibujo rupestre y el más grande individualmente hablando, que hemos visto en la provincia: una interesante representación solara a manera de máscara que curiosamente está invertida y ligeramente inclinada hacia el noroeste.


TEXTURA

TEXTURA

8

CROMÁTICA

PANTONE 360 C

PANTONE 151 C

CROMÁTICA

PANTONE 179 C

PANTONE 7724 C

PANTONE Bright Red C

PANTONE 3135 C

PANTONE 7739 C

PANTONE 7401 C

SUYU KANCHIS - Patrones y Texturas


PETROGLIFO LA MERCED

9

PATRONES Y TEXTURAS

Patrón Selectivo

Patrón Selectivo

MÓDULO: Unidad TRAZO: Curva, lineal TÉCNICA: Repetición. ESTRUCTURA: Cuadrangular

MÓDULO: Repetición del patrón TRAZO: Curva, lineal TÉCNICA: Repetición, ESTRUCTURA: Rectangular

En la parroquia de Cruzpamba, al sudoeste de Celica (94 km al oeste de Loja), se encuentra el sitio denominado La Merced, a 980 m.s.n.m., donde ha sido localizado un petroglifo en medio de lo que hoy es un camino de herradura. La roca, de forma prismática, mide 2,60 m por su base longitudinal, tiene 2,50 de ancho y una altura visible de 1,80 m. la cara dibujada de la piedra apunta al sudoeste. Las representaciones hacen alusión a los astros puesto que se ven dos glifos “solares”. En el diseño de las figuras predominan la curva. Los surcos profundos y claramente visibles están tallados sobre una superficie muy irregular.


TEXTURA

TEXTURA

10

CROMÁTICA

PANTONE 803 C

PANTONE 130 C

CROMÁTICA

PANTONE 375 C

PANTONE 369 C

PANTONE 485 C

PANTONE 3252 C

PANTONE 7436 C

PANTONE 7549 C

PANTONE 1655 C

PANTONE 7487 C

PANTONE 368 C

SUYU KANCHIS - Patrones y Texturas


PETROGLIFO MISHQUILLANA

11

PATRONES Y TEXTURAS

Patrón Selectivo

Patrón Selectivo

MÓDULO: Repetición del patrón TRAZO: Curva, lineal TÉCNICA: Repetición, ESTRUCTURA: Rectangular

MÓDULO: Repetición del patrón TRAZO: Lineal TÉCNICA: Repetición, Radiación ESTRUCTURA: Cuadrangular

Es un poblado ubicado a 40 km al sudoeste de Loja y a más de 3 km al noroeste de Quilanga. La roca que alberga esta imagen tiene forma de prisma con base cuadrangular. Sus dimensiones son: 3,45 m de ancho, 3,65 de longitud y 1,22 m de altura. La superficie es de textura lisa pero muy irregular debido a varias depresiones de origen natural. El petroglifo ocupa poco más de 1m cuadrado de superficie en la esquina inferior derecha. Parece tratarse de la imagen de una serpiente, formada por la singular combinación de líneas rectas y curvas con sección en forma de “v”. El ancho de los surcos es inferior a 1 cm y su profundidad promedio es de 4 mm. El dibujo representa raspados hechos recientemente sobre el original.


TEXTURA

TEXTURA

12

CROMÁTICA

PANTONE 7408 C

PANTONE Ward Red

CROMÁTICA

PANTONE 367 C

PANTONE 253 C

PANTONE 296 C

PANTONE 1235 C

PANTONE 1795 C

PANTONE 3275 C

PANTONE 547 C

SUYU KANCHIS - Patrones y Texturas


PETROGLIFO LA CHONTA

PATRONES Y TEXTURAS

Patrón Selectivo

Patrón Selectivo

Con respecto al petroglifo de La Chanta, muy deteriorado por el vandalismo, se puede ver un dominio de líneas curvas formando una sugestiva imagen que ocupa el centro de la superficie grabada, rodeada a la vez por líneas rectas reunidas en grupos de 6 o 7, siempre en vertical y unidas en varios casos por una horizontal.

13

MÓDULO: Repetición del patrón TRAZO: Curva TÉCNICA: Repetición, ESTRUCTURA: Rectangular

MÓDULO: Repetición del patrón TRAZO: Curva TÉCNICA: Repetición, Radiación. ESTRUCTURA: Cuadrangular


TEXTURA

TEXTURA

14

CROMÁTICA

PANTONE Medium Yellow C

PANTONE 1788 C

CROMÁTICA

PANTONE 1955 C

PANTONE 7716 C

PANTONE 485 C

PANTONE 311 C

PANTONE 2627 C

PANTONE 354 C

SUYU KANCHIS - Patrones y Texturas


PETROGLIFO LA RINCONADA

PATRONES Y TEXTURAS

Patrón Selectivo

Patrón Selectivo

Se encuentra situado en la parroquia Yamana del Cantón Paltas a una altura de 1098 msnm. Los petroglifos se encuentran grabados en rocas, junto a ellos también existen los llamados tacines. Algunos de los dibujos son simbólicos sin formas cotidianas precisas, son símbolos que se repiten en algunas piedras.

15

MÓDULO: Repetición del patrón TRAZO: Curva TÉCNICA: Repetición, Radicación. ESTRUCTURA: Cuadrangular

MÓDULO: Repetición del patrón TRAZO: Curva, lineal TÉCNICA: Repetición, Radiación. ESTRUCTURA: Cuadrangular


TEXTURA

TEXTURA

16

CROMÁTICA

PANTONE 380 C

PANTONE 630 C

CROMÁTICA

PANTONE 179 C

PANTONE 432 C

PANTONE 326 C

PANTONE 426 C

PANTONE 7626 C

PANTONE 4625 C

SUYU KANCHIS - Patrones y Texturas


PETROGLIFO ANGANUMA

PATRONES Y TEXTURAS

Patrón Selectivo

17

Patrón Selectivo

Se encuentra situado en la parroquia Anganuma del Cantón Quilanga La roca alberga a una forma de prisma con base cuadrada, sus dimensiones son: 3,45 m de ancho, 3,65 m de longitud y 1.22 m de altura. La superficie es de textura lisa pero muy irregular debido a las variaciones de origen natural. El petroglifo ocupa poco más de 1m2 de superficie en la esquina inferior derecha. Parece tratarse de la imagen de una serpiente, formada por la singular combinación de líneas rectas y curvas con sección en forma de “v”. El ancho de los surcos es inferior a 1 cm y su profundidad promedio es de 4mm.

MÓDULO: Unidad TRAZO: Curva TÉCNICA: Radiación ESTRUCTURA: Rectangular

MÓDULO: Repetición del patrón. TRAZO: Curva TÉCNICA: Repetición, Radiación ESTRUCTURA: Cuadrangular


TEXTURA

TEXTURA

18

CROMÁTICA

PANTONE 663 C

PANTONE 628 C

CROMÁTICA

PANTONE 486 C

PANTONE Ward Gray 11 C

PANTONE 7614 C

PANTONE 485 C

PANTONE 3262 C

PANTONE 296 C

PANTONE 370 C

SUYU KANCHIS - Patrones y Texturas


PETROGLIFO JORUPE

PATRONES Y TEXTURAS

Patrón Selectivo

19

Patrón Selectivo

Se encuentra situado en la parroquia Macará del Cantón Macará. Encontramos 3 rocas con petroglifo, dos están juntas y la tercera está separada. La roca 1 tiene grabado la cara oeste y este. La roca 2 tiene grabado la cara sur y norte y la roca 3 tiene los grabados en la parte superior, en realidad parece que el hacer el grabado en la parte superior se debe a la forma misma de la roca que es la cara propicia para el grabado. Roca #1 tiene grabado círculos concéntricos. Roca #2 tiene asimismo dos caras grabadas con simbología aparentemente abstracta. roca #3 Los pequeños semicírculos se repiten.

MÓDULO: Repetición del patrón TRAZO: Curva TÉCNICA: Repetición. ESTRUCTURA: Rectangular

MÓDULO: Repetición del patrón TRAZO: Curva TÉCNICA: Repetición. ESTRUCTURA: Rectangular


TEXTURA

TEXTURA

20

CROMÁTICA

PANTONE Medium Yellow C

PANTONE 1788 C

CROMÁTICA

PANTONE 1955 C

PANTONE 7716 C

PANTONE 485 C

SUYU KANCHIS - Patrones y Texturas


PETROGLIFO QUILLUSARA

PATRONES Y TEXTURAS

Patrón Selectivo

21

Patrón Selectivo

Se encuentra situado en la parroquia Quillusara del Cantón Celica. Los petroglifos han sido registrados varios dibujos que muestran una tendencia al manejo de la línea recta. El aspecto actual de la mayoría de las líneas es de un raspado superficial, pero se aprecian en menor número algunas figuras incisas. El ancho promedio de las líneas varían entre 1 a 2 cm. Se hace evidente la presencia de tres figuras cuadrangular con incisiones en su inferior. Se distinguen diseños antropomorfos y rectilíneos. Hay dos figuras interesantes: un gran dibujo que hace alusión a un ser de jerarquía respetable y otro que parece ser una divinidad femenina. Se los encuentra en dos bloques uno junto al otro, lo que no deja de ser significativo.

MÓDULO: Unidad TRAZO: Curva, lineal TÉCNICA: Radiación, Gradación ESTRUCTURA: Rectangular

MÓDULO: Unidad TRAZO: Lineal TÉCNICA: Repetición, Gradación ESTRUCTURA: Rectangular


TEXTURA

TEXTURA

22

CROMÁTICA

PANTONE 663 C

PANTONE 486 C

CROMÁTICA

PANTONE 164 C

PANTONE 7532 C

PANTONE 134 C

PANTONE 148 C

PANTONE 7416 C

PANTONE 1925 C

PANTONE 3165 C

SUYU KANCHIS - Patrones y Texturas


APLICACIONES

23

Camisetas

Zapatos

Camisetas

Gorras

Jeans

Gorros


APLICACIONES

Carcasas de Celulares

Vajilla

Cuadernos

Bolsos

Envases

Sodas

SUYU KANCHIS - Patrones y Texturas

24



2


PETROGLIFO UZHCURRUMI

PATRONES Y TEXTURAS

Patrón Selectivo

27

Patrón Selectivo

Parroquia de Uzhcurrumi del Cantón Pasaje de la provincia de El Oro. Según la revista, reconocimiento y mapeo de los sitios arqueológicos de la provincia de El Oro el petroglifo de Uzhcurrumi es considerado un calendario lunar.

MÓDULO: Repetición del patrón TRAZO: Curva TÉCNICA: Repetición. ESTRUCTURA: Cuadrangular

MÓDULO: Repetición del patrón TRAZO: Curva TÉCNICA: Repetición, Radiación ESTRUCTURA: Cuadrangular


TEXTURA

TEXTURA

28

CROMÁTICA

PANTONE 7606 C

PANTONE 486 C

CROMÁTICA

PANTONE 727 C

PANTONE 697 C

PANTONE 192 C

PANTONE 199 C

PANTONE 7467 C

PANTONE 7714 C

SUYU KANCHIS - Patrones y Texturas


PETROGLIFO NUDILLO

PATRONES Y TEXTURAS

Patrón Selectivo

29

Patrón Selectivo

En la Parroquia de Nudillo del cantón Portovelo de la provincia de El Oro. Es la representación del arte rupestre de Nudillo en la que se caracteriza por la representación de escenas de pastoreo, llamas, círculos concéntricos y otras figuras que revelan la cosmovisión del hombre de las épocas neolíticas.

MÓDULO: Repetición del patrón TRAZO: Curva TÉCNICA: Repetición, Radiación ESTRUCTURA: Cuadrangular

MÓDULO: Repetición del patrón TRAZO: Curva TÉCNICA: Repetición, Radiación ESTRUCTURA: Rectangular


TEXTURA

TEXTURA

30

CROMÁTICA

PANTONE 3268 C

PANTONE 1235 C

CROMÁTICA

PANTONE 1795 C

PANTONE 1495 C

PANTONE 485 C

PANTONE 282 C

PANTONE 7686 C

SUYU KANCHIS - Patrones y Texturas


PETROGLIFO SALVIAS

PATRONES Y TEXTURAS

Patrón Selectivo

Patrón Selectivo

La roca tiene diseñado en una de sus caras varios monolitos que se están representados figuras antropomorfas, signos aspírales, círculos concéntricos y acanalados entre los 2 cm de ancho y de 2 a 5 mm de profundidad. Sus medidas de la roca es de 1.70 m de ancho 1.10 m y 1,30 m y de altura 60 cm y 70 cm.

31

MÓDULO: Repetición del patrón TRAZO: Curva TÉCNICA: Repetición, Radiación ESTRUCTURA: Cuadrangular

MÓDULO: Repetición del patrón TRAZO: Curva TÉCNICA: Repetición, Radiación ESTRUCTURA: Cuadrangular


TEXTURA

TEXTURA

32

CROMÁTICA

PANTONE 663 C

PANTONE 490 C

CROMÁTICA

PANTONE 1805 C

PANTONE 311 C

PANTONE 7463 C

PANTONE 1235 C

PANTONE 1655 C

PANTONE 368 C

SUYU KANCHIS - Patrones y Texturas


PETROGLIFO GUAYQUICHUMA

PATRONES Y TEXTURAS

Patrón Selectivo

Patrón Selectivo

En la parroquia Guayquichuma del cantón Zaruma de la Provincia de El Oro. Se caracteriza por ser una representación de seres mitológicos, además de representaciones sobrenaturales.

33

MÓDULO: Repetición del patrón TRAZO: Curva TÉCNICA: Repetición, Radiación ESTRUCTURA: Cuadrangular

MÓDULO: Repetición del patrón TRAZO: Curva TÉCNICA: Repetición, Radiación ESTRUCTURA: Cuadrangular


TEXTURA

TEXTURA

34

CROMÁTICA

PANTONE 7499 C

PANTONE 158 C

CROMÁTICA

PANTONE Neutral Black C

PANTONE 1495 C

PANTONE 485 C

PANTONE 7716 C

PANTONE Black C

SUYU KANCHIS - Patrones y Texturas


PETROGLIFO HUIZHO

PATRONES Y TEXTURAS

Patrón Selectivo

Patrón Selectivo

En la Parroquia Huizho del Cantón Pasaje de la Provincia de El Oro. Es el tallado en piedra de características humanas y de acuerdo a la biblia “quiche” de la cultura Maya. Sus respresentaciones de criaturas antropomorfas de las actividades cotidianas llevadas a cabo durante su época

35

MÓDULO: Unidad TRAZO: Curva TÉCNICA: Repetición, Radiación ESTRUCTURA: Cuadrangular

MÓDULO: Repetición del patrón TRAZO: Lineal TÉCNICA: Repetición, Radiación ESTRUCTURA: Rectangular


TEXTURA

TEXTURA

36

CROMÁTICA

PANTONE 7499 C

PANTONE 173 C

CROMÁTICA

PANTONE 7711 C

PANTONE Yellow 0131C

PANTONE 7174 C SUYU KANCHIS - Patrones y Texturas


APLICACIONES

37

Camisetas

Zapatos

Camisetas

Gorras

Jeans

Gorros


APLICACIONES

Carcasas de Celulares

Vajilla

Cuadernos

Bolsos

Envases

Sodas

SUYU KANCHIS - Patrones y Texturas

38



3


PETROGLIFO SANTA ANA

41

PATRONES Y TEXTURAS

Patrón Selectivo

Patrón Selectivo

MÓDULO: Unidad. TRAZO: Curva TÉCNICA: Repetición ESTRUCTURA: Rectangular

MÓDULO: Repetición del patrón TRAZO: Lineal TÉCNICA: Repetición ESTRUCTURA: Cuadrangular

El yacimiento arqueológico Santa Ana – La Florida ubicado en el sector de Palanda, es un lugar de desplazamiento del área arqueológica, se encuentra ubicado a orillas del rio Valladolid. Lugar arquiológico representativo de la Provincia de Zamora Chinchipe. Esta piedra tallada con representaciones antropomorfas y zoomorfas se lo utilizaba para rituales y ceremonias.


TEXTURA

TEXTURA

42

CROMÁTICA

PANTONE 7409 C

PANTONE 7417 C

CROMÁTICA

PANTONE 368 C

PANTONE 7463 C

PANTONE 7621 C

PANTONE 458 C SUYU KANCHIS - Patrones y Texturas


PETROGLIFO SANTA ANA

43

PATRONES Y TEXTURAS

Patrón Selectivo

Patrón Selectivo

MÓDULO: Repetición del patrón TRAZO: Curva TÉCNICA: Repetición ESTRUCTURA: Rectangular

MÓDULO: Unidad TRAZO: Curva TÉCNICA: Unidad ESTRUCTURA: Cuadrangular

Cantón Palanda Parroquia Larama, La Victoria y Sabiango. Sitio antiguo donde vivieron los Makaras descendientes directos de los Wankas Kapullanas.


TEXTURA

TEXTURA

44

CROMÁTICA

PANTONE 663 C

PANTONE 326 C

CROMÁTICA

PANTONE 433 C

PANTONE 7626 C

PANTONE 4975 C

PANTONE 7499 C

PANTONE Warm Red SUYU KANCHIS - Patrones y Texturas


APLICACIONES

45

Camisetas

Zapatos

Camisetas

Gorras

Jeans

Gorros


APLICACIONES

Carcasas de Celulares

Vajilla

Cuadernos

Bolsos

Envases

Sodas

SUYU KANCHIS - Patrones y Texturas

46



AUTORES

Para la creación del presenete catálogo, se recopiló información de libros, revistas de autores que su pasión ha sido promover el conocimiento de la verdad historica que expresa cada uno de los restos arqueologicos encontardos, dicho esto: los petroglifos de la Zona 7, que comprende las provincias de Loja, El Oro y Zamora Chinchipe: Referencias: > El arte rupestre de Loja de Diego González Ojeda. > Registro, Reconocimiento y Mapeo de los Sitios Arqueológicos de El Oro de Vicente Rivadeneira Villegas, Magner Turner Carrión y Bernardino Olaya Olaya > La Cultura Mayo Chinchipe de Julio Hurtado

Christian Alejandro Balcázar Chocho

Luis Xavier Espinoza Espinoza

Nacido en Loja, Ecuador, 1991. Diseñador gráfico. Se desempeña dentro del campo del diseño gráfico en especialidades como el packaging, diseño editorial, branding, ilustración, fotografía conceptual. Trabaja de manera independiente, dándole especial relevancia al trabajo multidisciplinario.

Nacido en Catacocha, 1991. Diseñador gráfico. Graduado en el Instituto Sudamericano Loja. Su pasión por el arte, fotografía, diseño y habilidada en el dibujo, ayudan a crear pizas gráficas únicas en el diseño.

Contactos: Facebook: Chris McBlacz Twitter: Chris Balcázar Instagram: chrisdesigner18

Contactos: facebook: Luis Espinoza Twitter: Luxaes Behince: Luxaes



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.