Redes Sociales

Page 1

REDES SOCIALES

REDES SOCIALES

TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I

Fecha del boletín: Abril 2001

Introducción

UNED 1 cuatrimestre 20011 Trabajo realizado por Christian Méndez Salazar

Es importante reconocer el impacto que están generando las redes sociales en nuestra sociedad actual, la forma de cómo no solamente los adolecentes y personas jóvenes están haciendo uso de las mismas; personas adultas y hasta consideradas adultas mayores están incorporadas en este nuevo fenómeno social.

situaciones que son inaceptables para otras, lo que alguien considera normal o hasta bueno, se torna inapropiado o inclusive inmoral para otras. Partiendo de lo descrito anteriormente se mostrará en este documento, las ventajas, limitaciones y alcances de las redes sociales, las cuales están marcando una pauta en la historia, ya que sin la existencia de estas, la Cabe destacar que acción de conocer a como en toda comuni- muchas personas en dad existe mucha diotros países y poder versidad de criterios, interactuar con ellas, personas que aceptan sería cosa imposible.

¿Qué son las redes sociales? Las redes sociales son sistemas o conexiones en los que se realiza un intercambio de datos, mensajes o imágenes entre los miembros que la conforman, y de los miembros de una red con los de otra, que puede ser otro grupo u otra organización. Esta comunicación dinámica permite sacar un mejor provecho de los recursos que poseen los miembros de estas redes, los cuales sostienen diferentes tipos de relaciones, como laboral, amistosa, parentesco, intereses comunes entre otros.

Imagen tomada de http://www.134internet.com/las-redes-sociales-deinternet-compitiendo-por-el-exito-mundial.html

Imagen tomada de http://ciberprensa.com/cuales-son-tus-redes-sociales-favoritas/ 3D2%26tbm%3Disch0%2C133&itbs=1&biw=1262&bih=672

Contenido: Cómo funcionan las redes sociales

2

Redes sociales más importantes Facebook, Myspace, Twitter

2y3

Recomendaciones para un uso seguro de las redes

4

Recomendaciones a padres de familia y comunidad para guiar a los niños

5

Ideas a los docentes para trata introdu- 5 cir el tema de las redes sociales Usos pedagógicos de las redes sociales

5

Bibliografía consultada

6


Página 2

REDES SOCIALES Cómo funcionan las redes sociales

Imagen tomada de http:// internetesmercadeo.com/redessociales-agencias-de-empleo/

El funcionamiento de las redes sociales no es para nada complicado, sin embargo; no todas las personas desean participar de las mismas, tal vez por el deseo de mantener más privada su vida personal, pese a existir filtros en estas redes, o por no conocer del todo el funcionamiento de las mismas. Para pertenecer a una red social se debe de tener en cuenta a cual tipo de estas se desea pertenecer, ya que muchas personas relacio-

Las redes sociales, son para muchos una herramienta de trabajo, ocio o de esparcimiento, pero nunca sustituirán a una buena comunicación familiar

nan red social con Facebook, pero la verdad es que existen otras como Youtube, en la que aparte de comentarios, su principal objetivo es compartir videos. Una vez que se se tiene claro el tipo de red social que se desea frecuentar o pertenecer, se debe de inscribir en la misma, se llenan una serie de datos personales, como el nombre, país, dirección de correo electrónico , entre otros datos; acto seguido se personaliza el perfil de usuario, en el

que puedes cambiar o filtrar ciertos datos, como las personas que tendrán derecho a ver tus fotografías y amigos, fecha de nacimiento, pseudónimo y otra serie de información. Finalizado esto, buscas a personas conocidas, amigos, compañeros de trabajo o a quien desees contactar, y de esta manera creas una lista de contactos que estará a disposición para cuando se desee interactuar con ellos.

Redes sociales más populares Entre las redes sociales más populares se encuentran

Actualmente una de las más populares redes sociales, a ciencia cierta no se puede decir la cantidad exacta de usuarios, ya que cada día crecen en gran proporción, pero existen datos que hablan que actualmente superan los 500 millones de perfiles registrados.

Imagen tomada de http:// www.clasesdeperiodismo.com/2011/02/19/10-aplicacionespara-tu-pagina-de-facebook/

Características principales Debido a la gran cantidad de usuarios que frecuentan esta página, es lógico que los emprendedores quieran echar mano a esta situación para impulsar su negocio, de aquí que existan gran cantidad de compañías que se promocionan mediante un perfil en esta página, también así televisoras tanto nacionales como internacionales, las cuales facilitan información como la guía de programas que se presentarán durante el día, noticias y por supuesto, patrocinadores. Para registrarse en esta red social debes de ingresar a www.facebook.com y completar el formulario con la información que se solicita, como el nombre, apellidos, correo electrónico, contraseña, sexo, fecha de nacimiento y posteriormente de da click en registrarse Imagen tomada de http:// bitelia.com/2010/04/facebooksegmentaria-la-publicidad-segunhabitos-de-navegacion

Ventajas: Entre las principales ventajas que se pueden citar es que es gratuito, se pueden contactar parientes y amigos que viven en el extranjero y no tienes posibilidad de visitar, se puede promocionar productos, entre otros. Desventajas: Se expone mucha información personal, en caso de los niños esta puede ser aprovechada por abusadores. También existe la suplantación de identidad, en donde personas abren un perfil haciéndose pasar por otras personas.


Página 3

REDES SOCIALES Redes sociales más populares Otra de las redes sociales con gran importancia es

Otra de las grandes redes sociales que se encarga de reunir a gran cantidad de personas; el crecimiento de esta red social ha sido un poco más lenta que su congénere facebook, pero eso no quiere decir que cuente con gran cantidad de usuarios

Imagen tomada de http://www.alikata.tk/ Imagen tomada de http://marketing.es/myspaceestrena-logo/

Características principales Myspace sitio web de interacción social está conformado por gran cantidad de perfiles personales de usuarios que incluye redes de amigos, grupos, blogs, fotografías, vídeos y música, además de contar con una red interna de mensajería que permite comunicarse a unos usuarios con otros y un buscador interno. Pese a que este sitio se concibió con el fin de reunir a músicos y artistas de este genero para darse a conocer, cualquier persona que complete el registro puede ser parte de esta gran comunidad.

No importa si se es famoso o no, en Mysapace, cualquiera tiene su oportunidad para mostrar su talento musical

Para registrarse debe dirigirse a la dirección www.myspace.com. Llenar el formulario que solicita que des la dirección de correo electrónico, contraseña y confirmación de esta, Nick, nombre y apellidos, país, código postal, fecha de nacimiento, configurar lo referente al idioma y dar a registrarse Ventajas: Es un sitio que da a conocer el talento musical, permite la socialización con diversas personas. Desventajas: Se expone información personal, esta provista de exceso de publicidad, la página es algo lenta.

Redes sociales más populares Características principales Twitter, red social que ha diferencia de las anteriores se caracteriza por los mensajes cortos conocidos también como tweets. El Imagen tomada de http://www.internetelfaro.com/ usuario conocido en esta red como seguidores, puede enviar sus tweets desde su teléfono celular con mensajes no más grandes a 140 caracteres, el cual será publicado en la página del usuario.

Para registrarse en twitter, se debe ir a la siguiente dirección http://twitter.com y llenar el formulario con el nombre completo, correo, contraseña, aceptar el contrato, dar click en crear mi cuenta y listo, ya se es un miembro más de esta red social. Ventajas: Es muy fácil de usar, muy dinámico y personalizable, mantiene una constante actualización. Desventajas: El idioma predeterminado es ingles existiendo muchos usuarios de habla hispana, esta muy cargado de spam, mutila el idioma debido a que al tener un espacio para 140 caracteres hay que abreviar los comentarios.


Página 4

REDES SOCIALES Redes sociales más populares Características principales

Una de las redes dedicada a los videos

Sitio popular en el que se pueden compartir videos de manera muy sencilla. Basado en Adobe Flash para su contenido, permite subir videos tanto realizados en casa como profesionales, así como documentales educativos de los más variados temas.

Imagen tomada de http:// www.infofenacies.blogspot.com/

“Incluya aquí una frase o una cita del artículo para captar la atención del lector”.

Para registrarse en YouTube, al igual que en las otras redes, se debe de llenar un formulario en la siguiente dirección http:// w w w .y ou tu b e . c om / con información como: el correo electrónico, Nick name o nombre de usuario, contraseña, ubicación , fecha de nacimiento, sexo y finalmente aceptar los términos del contrato.

Otra característica de YouTube es que los videos puedes ser “votados” de manera tal que gocen de un raiting que va midiendo la popularidad de los videos.

Ventajas:

Desventajas:

Cualquier persona puede subir videos.

Los videos no pueden tener una duración de más de 15 minutos, y no exceder un peso mayor a los 2 gigas.

Existe gran cantidad de temáticas en los videos alojados. El acceso los videos no está sujeto a ser contacto del que los sube Los videos se pueden agregar a blogs y foros, con el fin de ilustrar una discusión

Se suben videos con derechos de autor si el permiso respectivo. No todo el material que esta disponible tiene un buen mensaje

Recomendaciones para que los estudiantes hagan un uso seguro de las redes sociales

Tomado de http:// lahuelladigital.blogspot.com/2010/05/codigociberetico-para-unanavegacion.html

La importancia de que los estudiantes hagan un buen uso de las redes sociales y más aún que sea seguro es algo que nos compete como educadores y padres de familia, de manera tal que para ayudar en esta temática se ofrecen las siguientes recomendaciones.

 Restringir el perfil para que únicamente

sus

compañeros

puedan verlo.

salida de casa.

 No mostrar el nombre real o

 Analizar las fotografías que se

completo, de manera tal que con tu Nick, solamente te puedan contactar compañeros.

subirán al perfil, ya que una vez publicada esta disponible para los que la vean.

 Elegir con cuidado la informa-

 Evaluar las solicitudes de amista-

ción personal que se publicará, como la dirección de la casa, números de teléfono, nunca exponer horarios de clases o

des desconocidas, es preferible rechazarlas hasta estar seguro de quien se trata.


Página 5

REDES SOCIALES Recomendaciones para que padres de familia y comunidad en general guíen a los estudiantes en el uso de las redes sociales La tarea de guiar y proteger a los y las estudiantes en el uso de las redes sociales va más allá de la escuela, ya que con la formación en valores que se inculca desde el hogar, la formación recibida en la escuela, dan herramientas a los y las niñas para hacer buen uso de las redes sociales, pero a la comunidad también le compete, tanto así que hasta el o la dependiente en el café internet, tiene la responsabilidad de cuidar y guiar a nuestros estudiantes.

 En el hogar los padres deben de participar con sus hijos e hijas en la navegación de las redes sociales.

 Los padres de familia deberían de tener una cuenta en la red social y ser contacto de su hijo o hija, de manera tal que se pueda supervisar las fotos e imágenes que publica.

 En la escuela y el hogar, se debe insistir en aconsejar y advertir

de evitar las invitaciones de amistades desconocidas.

 Los dependientes de los internet públicos deberían de aconsejar de buena manera a los clientes escolares para navegar de una manera segura por las redes sociales.

Imagen tomada de http:// www.pelenga.com/sep-pone-enlinea-guia-para-padres-sobre-redessociales/

 Advertir a los y las estudiantes que si alguien los insulta o denigra en la red, debe comunicarlo a sus padres o maestros.

Ideas para que los docentes introduzcan el tema de las redes sociales

Imagen tomada de http://www.educant.org/novedades/bolsatrabajo-6-horas-docencia

 Partiendo de los más fácil y conocido, el o la docente puede realizar un pre-

sentación en power point, exponiendo el concepto, los pro y los contras, además de sugerir algunos buenos consejos.ç

 El docente puede subir una presentación en

 También el docente puede traer material escri-

SlideShare, la cual puede utilizar para ampliar el tema

to acerca del tema y formar subgrupos para que analicen la información y realicen una exposición del tema, con ayuda de power point.

 Y Finalmente se les puede solicitar a los

 Se puede elaborar una WebQuest, la cual es una herramienta interactiva que gusta mucho a

los y las estudiantes

estudiantes que elaboren un video acerca de la temática, debidamente planificado en clase, para luego evaluarlo por medio de YouTube.

Uso de las redes con fines pedagógicos El uso de las redes sociales con fines educativos tiene mucha aceptación entre los jóvenes y estudiantes, por lo que a continuación se sugieren algunas formas para utilizarlas

imágenes entre otros.

 Brindar espacio a los estudiantes

 Crear una página para que los y

para que expongan sus dudas y que les sean contestadas de manera rápida y concisa , para esto se ajusta muy bien la red social Twitter.

las estudiantes la sigan, publicando material para sus trabajos.

 Se pueden publicar noticias y

 Subir material complementario,

asuntos de interés tanto educativos como administrativos para los estudiantes.

como

documentales,

videos,

 Al ser la red social de internet, el material expuesto por el docente y las discusiones de los estudiantes, pueden ser compartidas con otras personas alrededor del mundo, lo que permite ser evaluado por estudiantes y expertos.

Imagen tomada de http:// basenorte.com/category/redessociales/


REDES SOCIALES Este boletín fue elaborado como parte de las tareas del curso Comunicaciones Educativas 1, que imparte la Universidad Estatal a Distancia. Sin embargo, cabe destacar que más que una tarea el objetivo que se desea obtener, es el de informar tanto a padres de familia como a docentes acerca de las redes sociales, ¿Qué son? ¿Para que sirven? ¿Cómo utilizarlas en las aulas? Y dar pautas de cómo proteger a nuestros niños y niñas de personas que se escudan en estas redes para propósitos indeseados.

¡Estamos en el Web! example.com

Es de esta manera que concluye el presente boletín, invitando a todo aquel que se sirva a leerlo para que adicionalmente investigue para ampliar el tema, ya que como mucho en la Internet, en materia de redes sociales, todo va evolucionando.

Imagen obtenida de http://www.una.ac.cr/olicocibi/images/ patrocinadores/logo_uned_costa-rica.jpg

Bibliografía consultada

Imagen tomada de http:// ccssyweb20.blogspot.com/2011/03/ algunas-redes-socialeseducativas.html

 Ciberprensa (2009) ¿Cuáles son tus redes sociales favoritas? Tomado el 10/04/2011 de http://ciberprensa.com/cuales-son-tus-redessociales-favoritas/

 134 Internet.com (2011) Las redes sociales de Internet compitiendo por el éxito mundial. Tomado el 10/04/2011 de http:// www.134internet.com/las-redes-sociales-de-internet-compitiendo-por-el-exito-mundial.html

 Internetesmercadeo.com (2010) Redes sociales, agencias de empleo. Tomado el 11/04/2011 de http://internetesmercadeo.com/ redes-sociales-agencias-de-empleo/

 Clasedeperiodismo.com (nd) 10 aplicaciones para tu página de Facebook. Tomado el 11/04/2011 de http:// www.clasesdeperiodismo.com/2011/02/19/10-aplicaciones-para-tu-pagina-de-facebook/

 Betelia.com (nd) Facebook segmentaría la publicidad según hábitos de navegación. Tomado el 11/04/2011 de http:// bitelia.com/2010/04/facebook-segmentaria-la-publicidad-segun-habitos-de-navegacion

 Marketing.es (2010) Myspace estrena logo. Tomado el 11/04/2011 de http://marketing.es/myspace-estrena-logo/  Alikata.tk (nd) Mysapce logo. Tomado el 11/04/2011 de http://www.alikata.tk/  El faro (2010) Logo Twitter. Tomado el 11/04/2011 de http://www.internetelfaro.com/  Infofenacies blog (nd) Logo YouTube. Tomado el 11/04/2011 de http://www.infofenacies.blogspot.com/  La huella digital (2010) Código cibernético para una navegación segura de los niños en la red. Tomado el 11/04/2011 de http:// lahuelladigital.blogspot.com/2010/05/codigo-ciberetico-para-una-navegacion.html

 Pelenga.com (2011) SEP pone en línea guía para padres sobre redes sociales. Tomado el 11/04/2011 de http://www.pelenga.com/ sep-pone-en-linea-guia-para-padres-sobre-redes-sociales/

 Eduacant.org (nd) Bolsa de trabajo: 6 horas de docencia. Tomado el 11/04/2011 de http://www.educant.org/novedades/bolsa-trabajo -6-horas-docencia

 Basenorte.com (2010) Archivo de la categoría “Redes Sociales”. Tomado el 11/04/2011 de http://basenorte.com/category/redessociales/

 UNA (nd) Logo Uned. Tomado el 11/04/2011 de http://www.una.ac.cr/olicocibi/images/patrocinadores/logo_uned_costa-rica.jpg  ccssyweb20.blog (2011)Algunas redes sociales educactivas. Tomado el 11/04/2011 de http://ccssyweb20.blogspot.com/2011/03/ algunas-redes-sociales-educativas.html


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.