PÁGINA Que sí se lee! No 06 2023

Page 1

2 Febrero 11 de 2023
3 Febrero 11 de 2023
4 Febrero 11 de 2023
5 Febrero 11 de 2023
6 Febrero 11 de 2023
7 Febrero 11 de 2023

DIRECTOR GENERAL

Javier Raygoza Munguía q

DIRECTOR ADMINISTRATIVO

Lic. Blanca Villanueva Pérez q

ASESOR EDITORIAL

Armando Rivera Basulto q

COLABORADORES

Cristina Flores de Hernández

Dr. Víctor García Díaz

David Aréchiga Landeros q

REPORTERO

Gilberto Padilla García q

DISEÑO

Isabel Hernández Sotelo

Ana Rosa Casillas Vázquez q

FACEBOOK Página que sí se lee

@semanariopagina

PUBLICIDAD

(376) 765 3535

Correos electrónicos paginaquesiselee@hotmail.com q

PÁGINA WEB

www.paginaquesiselee.com

PÁGINA Que sí se lee! Es una publicación semanal de la Ribera de Chapala, Jalisco, México. Se imprimen 1500 ejemplares y sale los sábados pero se distribuye el viernes.

DÍA DE CIERRE Los miércoles

DIRECCIÓN

Av. Madero 415-A, Chapala, Jalisco, México, C. P. 45900 q

TELÉFONO

(376) 765 3535

REGISTRO EN TRÁMITE

Las cartas, colaboraciones, inserciones son responsabilidad de quienes las firman.

Realidades virtuales

Es lógico y de sobra conocido que cada persona tenga su propia manera de pensar, entender e interpretar lo que ocurre en el entorno inmediato y mediato de sus vidas, experiencias y hechos que impactan en lo personal o social, por lo cual siempre habrá diferencias, contraposiciones y hasta confrontaciones entre los diferentes puntos de vista, sentimientos o valoraciones, llegando a ser tantos los contrastes que hasta se utilicen en ocasiones la falsedad, la imposición y la intolerancia en esas disputas, como ha sido ahora en varios países en los que no se quiera respetar la legalidad, la voluntad mayoritaria ni armonía social, por no coincidir éstas con sus intereses, ideologías o visiones de clase.

En el pasado, cuando la comunicación era más complicada y las ideas más unificadas y controladas, era más difícil que existieran controversias y confrontaciones entre individuos y entre grupos sociales distintos, al considerarse las condiciones, de unos y otros, parte de una normalidad predeterminada, de manera natural o hasta etérea, siendo por ello que sólo cuando las situaciones llegaban a ser ya intolerables, por los excesos, abusos y exclusiones se manifestaran inconformidades, incluso como grandes expresiones o movimientos sociales transformadores, luego de décadas o hasta

siglos de tolerancia, inmovilidad y acaso conformidad real o inducida.

En nuestro país claramente hay una disputa social por diferencias de tipo ideológico en razón de clase, etnia, creencias, etc., pero principalmente por intereses políticos y económicos que se tratan de disfrazar o encubrir en otros temas más generales y sensibles de la sociedad, a tal grado que se estén formando bloques opositores, entre sí, intransigentes que pudieran llevar a una situación de rompimiento y agresión con perjuicios generalizados, cuando ya no se está actuando sólo en función de hechos y situaciones reales y evidentes, sino en especulaciones o mentiras flagrantes, pero además mal intencionadas y beligerantes.

Está siendo tanta la radicalización de posturas que no haya ya espacios para el razonamiento, el análisis ni el diálogo y, mucho menos, para la autocrítica, lo cual necesariamente implica la ausencia de principios, valores y consideraciones para las diferencias, tanto así que se distorsionen, consciente o inconscientemente, los hechos y circunstancias para crearse cada cual sus propias realidades ficticias o virtuales de acuerdo a sus intereses, ideas, creencias e intenciones, que nada tienen que ver con el bien y el sentido comunes, al surgir de la mentira, el engaño malévolo y la ignorancia de algunos.

El Rincón de Virgilio

Desde mi Rincón, analizo las ‘La inmediatez’ en la cotidianeidad del ser humano y como no ha permeado a la principal actividad del Estado: La Administración de Justicia.

Para acceder al texto solo haz click en el siguiente vínculo:

https://uni2noticias.com/en-busca-delestado-perdido-inmediatez/ ¡Feliz fin de semana!

8 Febrero 11 de 2023
q
q
q
q
q
Editorial
Virgilio Rincón Salas
9 Febrero 11 de 2023
10 Febrero 11 de 2023
11 Febrero 11 de 2023

Gente Nuestra Antonio De Lara Real

Para quienes somos oriundos de Chapala o para quienes tienen muchos años residiendo en nuestra ciudad, el escuchar el apodo “Los Malaches”, inmediatamente nos remonta a la familia De Lara Real, una familia con un físico que denota claramente su ascendencia española y quienes siempre se han caracterizado por ser gente trabajadora y muy emprendedora. Para conocer un poco más de la historia de esta emblemática familia me di a la tarea de contactar a Toño De Lara Real “El Malache” y he aquí lo que me platicó:

Seguramente la gente originaria de Chapala recuerda a mis abuelos Don Ramón De Lara Gallardo y Doña María Luisa Sánchez por haber sido propietarios de la primera tienda de materiales para construcción en Chapala, que estaba ubicada en la esquina de las calles López Cotilla y Juárez. En mi historia de vida mi padre Antonio Ernesto De Lara Sánchez “El Malache”, fue, es y será un referente constante pues considero que él ha sido la persona que más ha influido en mi vida. Mis recuerdos y mi presente siempre estarán ligados a sus enseñanzas, consejos y ejemplo. Quiero que me permitan primero, antes de platicarles mi historia, contarles algo de la vida de mi señor padre.

Mi papá por ser el más grande de los hombres de la familia De Lara Sánchez (fueron cinco hermanos) le tocó trabajar muy duro en el negocio familiar ya que era muy responsable y además por su estructura física (medía 2.10

metros de altura y con complexión robusta) era clave en el manejo del despacho de materiales pues decían, que sin chistar, podía cargar a la vez dos sacos de cemento en cada brazo.

Desgraciadamente mi papá y sus hermanos quedaron huérfanos desde muy pequeños, por lo que tuvo que hacerse responsable de la familia y del negocio.

Cuando estuvo en edad se casó con mi mamá María de Jesús Real de la Torre y juntos decidieron emigrar a California, USA en busca de una mejor forma de vida.

Al llegar a Estados Unidos encontró trabajo en la construcción y siempre se destacó por su fuerza y arrojo pues era motivo de admiración, para sus jefes y compañeros, su atrevimiento al realizar, él solo, las faenas que regularmente hacían dos hombres.

Tiempo después yo entro en escena naciendo un 25 de agosto de 1976 en Torrance, California. Me platicaba mi madre que cuando le dio la noticia a mi padre de que estaba embarazada y que iba a tener un niño, fue tanta su alegría que del brinco que dio hizo un hoyo en el techo de la casa; años más tarde nacieron mis dos hermanas. Al crecer me inscribieron en el Preschool, luego en la primaria y después fui a la High School.

El abuso de su fuerza pronto le cobró factura a mi papá y derivó en que se le hiciera una hernia, que al reventársele, le causó una fuerte infección y aunada a su padecimiento de diabetes, hizo

que su salud se deteriorara a tal grado que se vio obligado a regresar a Chapala con todo y su familia.

Mis padres tenían la firme convicción que el susto que sufrieron al sentir el fuerte sismo que azotó a California en 1981 y la impresión de ver que durante el temblor le cayera una gran “viga” sobre él, hizo que ambos (papá y mamá) se enfermaran de diabetes. Llegamos a Chapala en 1990 y para apoyar a la familia inicié a trabajar en un taller que fabricaba artesanía de barro, después trabajé en el campo y luego en la fábrica de la Sangrita de La Viuda.

En 1998 siendo presidente el señor Alberto Alcántar Beltrán, tuvo a bien apoyarnos a mi padre y a mí dándonos trabajo de jardineros en el Ayuntamiento.

La enfermedad de mi papá avanzó rápidamente y para salvarlo tuvieron que amputarle su pierna y ante la necesidad de medicamentos y la compra de su prótesis, me tuve que regresar a California, con tan mala suerte que por más ganas que le eché y por más malos tratos que aguanté, al año tuve que regresarme prometiéndome no volver jamás.

Desgraciadamente al tiempo murió mi mamá y un año después falleció mi papá en el Hospital Civil (a los 68 años) haciendo que sufriéramos, mis hermanas y yo, el dolor más grande que hemos pasado en nuestra vida.

Todavía recuerdo con gran pesar el momento en el que me tocó identificar el cuerpo de mi papá y la rabia que sentí al ver a los empleados del hospital jugar baraja alegremente, rodeados de cadáveres y sangre, mientras yo me estaba muriendo de dolor.

Mi papá eran tan querido por la gente de Chapala que el día de su velorio y a su entierro nos acompañaron cientos de gentes haciendo

12 Febrero 11 de 2023
“El Malache”

más llevadero nuestro dolor. El golpe de su pérdida fue tan fuerte que me deprimí de tal forma que en dos ocasiones estuve a punto de quitarme la vida.

Afortunadamente los buenos valores, el amor, el respeto y todo lo bueno que me inculcaron mis padres han podido salvarme y darme las fuerzas necesarias para seguir adelante. Después de regresar pude reintegrarme a mi trabajo en el ayuntamiento en donde he podido servir, hasta la fecha, en diversas áreas (Parques y Jardines, Aseo Público y Servicios Generales).

Aunque yo no nací en Chapala he aprendido a quererla por ser la tierra donde nacieron mis padres y en donde he vivido gran parte de mi vida. Quizás la gente piensa que soy rebelde pero la verdad es que me desespera la falta de cultura cívica que hace que no conservemos limpios nuestros espacios públicos, que no haya respeto para los padres de familia y para la gente mayor, en fin yo

quisiera un Chapala mejor.

Ahora a mis 48 años de edad sigo adelante recordando diariamente a mis padres, festejando las anécdotas que mi padre me contó, como cuando él y sus hermanos fueron de espectadores a la lucha libre y al calor del espectáculo los ánimos se caldearon al grado de que mi papá subió al ring y noqueó a todo el equipo rudo ocasionando además varios daños materiales en el lugar. Después de la trifulca mi papá salió tranquilamente y se dirigió al Cine Edén con el propósito de ver una película. Minutos después llegaron dos policías con la intención de llevárselo preso, acción que no pudieron llevar a cabo ya que mi papá no salió del lugar hasta que terminó de ver su película. O cuando fue al cerro de cacería con sus amigos y siendo de madrugada urdió jugarle una broma a su amigo Ramiro Anaya, quien por error, en lugar de cazar un venado, le disparó a uno de los burros en los que habían llegado.

13 Febrero 11 de 2023

Acto constitucional, Enfoques diversos y fin común

El pasado domingo 5 de febrero se conmemoró el 106 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de nuestra patria.

El Congreso Constituyente, instalado en 1916 en el teatro de la República de Querétaro, fue el escenario donde 200 diputados electos bajo los ideales de la triunfante revolución mexicana, discutieron el Proyecto de reformas a la Carta Magna de 1857, que, debido a lo profundo de dichas modificaciones, permitieron que se forjara una nueva Ley Suprema de los Estados Unidos Mexicanos. En esas jornadas, lució el talento y civismo patriótico del jalisciense Luis Manuel Rojas (Ahualulco,1870- DF, 1949), diputado por Guadalajara, autor del Proyecto de constitución y presidente del Congreso Constituyente.

Los hablantes oficiales durante ese solemne acto, fueron el gobernador de Querétaro (por ser el anfitrión); los titulares de las mesas directivas de la Cámara de Diputados (Santiago Creel Miranda) y de Senadores, Alejandro Armenta Mier; la ministra presidenta de la Suprema Cortes de Justicia, Norma Lucía Piña Hernández y el Presidente de la República, Lic. Andrés Manuel López Obrador (Amlo). Muy interesante resultó el evento, pues de lo expresado por cada uno de los oradores, podemos entresacar lo que campea ideológicamente en la nación.

Abrió la sesión conmemorativa, el panista veracruzano Mauricio

Kuri González, quien como dijimos, gobierna al Estado de Querétaro.

Fue sensato, y enfatizó que “No hay momento ni lugar más oportuno que este para hacer una reflexión del espíritu que anima la Constitución, de su carácter supremo, de su vocación democrática y de su celo por la justicia social y la defensa de las libertades.” Para este político blanquiazul, “sobre el acuerdo hecho Constitución en 1917, descansa la fundación del Estado, cuyo poder público se divide para su ejercicio en Legislativo, Ejecutivo y Judicial, cuyas independencias garantizan la estabilidad y la gobernabilidad.” Luego agregó que la federación se integra por estados libres y soberanos, remarcando que es muy importante, en dicha norma, se consagre al municipio libre como la célula fundamental del país.

En su intervención, enfatiza el papel de la democracia, porque “No hay libertad sin democracia. Libertad y democracia han sido las más caras aspiraciones políticas de la sociedad mexicana”. En una parte de su discurso, reconoce que en los años recientes se ha realizado un esfuerzo sin precedente para distribuir apoyos a los más necesitados, con lo se busca “cumplir el otro anhelo que tutela nuestra Constitución: alcanzar un México más justo, igualitario y solidario. Eso debemos reconocérselo, señor presidente”. Es decir, este panista, admite lo que el primer mandatario actual, ha llevado a cabo en su cruzada a favor de los pobres.

Enseguida hizo uso de la palabra, Santiago Creel Miranda, representante de la mesa directiva de los diputados federales. Para él, en Querétaro, “El diálogo triunfó sobre la división y eso es precisamente lo que hoy celebramos.” Es decir, en todo momento de nuestra historia, se avanzó gracias al diálogo. Señala que entre 1917-1930,

ya vigente nuestra Constitución, “los revolucionarios volvieron a desdeñar el diálogo, sus causas se frustraron y la disputa por el poder se encarnizó. La violencia cobró la vida de casi todos los liderazgos… La falta de diálogo de Calles con la Iglesia provocó la guerra cristera…”. En los tiempos del abuelo del PRI -el PNR- y su heredero _el PRM-, la “nueva hegemonía no dialoga; impone, simula, se arropa en el principio de la no reelección, crea un partido que dura en el poder más del doble del tiempo que el de la dictadura de Díaz. Su mérito es que logra, eso sí, un periodo de crecimiento, aunque gobierna sin diálogo”. Creel, subraya que el diálogo es el motor de nuestros avances, y al no haber genera magras vicisitudes como la guerra sucia y el “2 de octubre no se olvida”. Sin embargo, todo eso sirvió para que el partido hegemónico acabara “por escuchar, por dialogar y por lograr, junto con la oposición, su apertura democrática. Sin esa voluntad, que hoy debemos de reconocer, difícilmente se hubiera dado un cambio político en paz y por la vía de las instituciones. Ahora son tiempos de coincidir, son tiempos de reconciliación; después, después vendrán tiempos para competir en la arena política electoral.” Momentos que está a la vista y que culminarán en 2024 con la liza presidencial.

Creel admite que “El principio democrático es que la mayoría decide, de eso no hay duda y no hay debate, la cuestión es cómo decide, se incluye o no a quienes piensan distinto. Al excluirlos, se deja fuera parte del pueblo, se mancilla la soberanía. Hoy más que nunca es hora de dialogar, es hora de dialogar para hacer realidad nuestra Constitución, para aplicarla, para ejecutarla, para que en esos medios podamos convenir los grandes acuerdos de la nación, y esos grandes acuerdos

de la nación que se traduzcan en el bienestar social del pueblo de México. Esa es la mejor manera de honrar nuestra Constitución.” El diputado, al parecer olvida que tanto la independencia, como la Reforma y la Revolución Mexicana, fueron culminaciones no del parlamento, sino de la lucha armada.

El orador que prosiguió la ceremonia del 5 de febrero, fue el senador Alejandro Armenta Mier, de Morena y aspirante a la gubernatura de su Entidad, Puebla. Para él, su enfoque es recordar que la separación del Estado y la Iglesia fue tan importante como lo es hoy y será en el futuro la separación del poder económico y del poder político para el beneficio de las y los mexicanos.” Ejemplo elocuente de los avances que auspicia la Ley de leyes, es que “los constituyentes de 1917 eran hombres; hoy, es una realidad, hay paridad de género y estamos avanzando”.

Nuestra Carta Magna, la Constitución de 1917, llegó pues a 106 años de edad, aun cuando con tantas modificaciones, que de la expedida en aquel ya lejano año citado a la fecha, pareciera que fue transfigurada. En efecto, a partir del 7 de julio de 1922, que arrancan las reformas que se han hecho a nuestra ley suprema, hasta el 18 de noviembre del año pasado de 2022, se han aprobado 252 decretos que implican 764 enmiendas de todo tipo, llevadas a cabo en 114 artículos de los 136 de que consta nuestra norma de normas legales, más los dispositivos transitorios. Precisamente, la más reciente reforma fue al transitorio quinto del decreto de 26 de marzo de 2019 cuando se creó la Guardia Nacional.

Para dimensionar esas mutaciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), pensemos que “nuestro texto constitucional tenía poco más de 20 mil palabras cuando se promulgó; hoy cuenta

14 Febrero 11 de 2023

con casi 80 mil palabras, solo considerando los 136 artículos, sin los transitorios”, manifestó Camilo Saavedra Herrera, académico del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional de México. (Excelsior, 4-Feb-2023).

Una oradora especial, fue la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña. Como es natural, siendo la primera mujer que ocupa tan elevado cargo, anotó que “trabajaré porque esta representación en el Poder Judicial Federal se traduzca en una auténtica reducción de las brechas de género y, consecuentemente, en una sociedad más justa e igualitaria.”

Pero lo que llama la atención, es afirmar que los constituyentes no se limitaron a reformar la Constitución de 1857, sino que “fueron mucho más allá: encauzaron las reivindicaciones sociales emanadas de la Revolución mexicana, dando luz, en el mundo, a un pionero constitucionalismo social.” Y es que sucedió debido a que “Las injusticias generan inconformidad, descontento, enojo, violencia… Enfrentar estas injusticias ha sido el mejor motor de las causas de la humanidad.”

Nuestra Constitución, no obstante, los centenares de reformas, resiente una “deuda histórica con sujetos en particular y con enormes sectores de la sociedad”. Por ello, con mucha razón dice esta gran abogada, “Evitemos encuentros estériles, reuniones anuales con bellos ejercicios de oratoria, para tras ello, volver al escritorio con la falsa sensación de un deber cumplido. Tenemos que esforzarnos más, cuestionar y cuestionarnos, replantearnos cómo lograr un cumplimiento cabal de nuestra Constitución. La Ley Suprema tiene que ser una realidad en aras de la dignidad de cada persona”.

Enseguida formuló una idea que la prensa tradicional, y hasta las oposiciones han dicho como si ella hubiese sido su vocera: “el Poder Judicial —guiado por la Constitución— no sólo resuelve las controversias, no sólo pacifica los conflictos, sino que también promueve y cataliza el cambio social…Una judicatura independiente es pilar de nuestra democracia. Es el legado que nos transmite nuestra ley fundamental”. Y por ello, maximizando y dando interpretaciones sesgadas, los medios de comunicación tradicionales hablaron de que la ministra “exigía” al primer mandatario, respetara la independencia judicial. Eso nunca aconteció, ella, con propiedad, pregonó lo importante de esa autonomía, la cual impera hoy por hoy, como nunca.

En otra parte de su mensaje, habló de que los juzgadores están siempre sujetos al imperio de la ley; en consecuencia, afirma, “Es sano y necesario ponderar la actividad de los jueces

en virtud de las resoluciones que emiten, y nunca perder de vista la independencia judicial —la de los juzgadores y la de uno de los poderes constitutivos de la República. Una judicatura independiente es pilar de nuestra democracia.” En lo cual tiene mucha razón, pues “La independencia judicial no es un privilegio de los jueces, es el principio que garantiza una adecuada impartición de justicia para hacer efectivas las libertades y la igualdad de las y los mexicanos. La independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad del Poder Judicial, siempre, en beneficio de la sociedad. La Constitución es el pacto federal que nos permite superar nuestras diferencias y estar de acuerdo en lo fundamental, como lo expresara Mariano Otero.” Solo que la ministra olvidó que a esa independencia, la debe acompañar una serie de requisitos que deben poseer los jueces y magistrados: capacidad, honradez y civismo. Sin estos ingredientes, la independencia judicial, en vez de ser útil, se convierte en lastre para la nación y sus aspiraciones de justicia genuina, recta y expedita.

En su turno, que culminó la ceremonia, habló el primer mandatario nacional: aludió a los 136 artículos de la Constitución, promulgada el 5 de febrero de 1917, y a partir de entonces ley suprema del país, la cual significó ser, “por mucho tiempo, el programa de acción más popular, nacionalista y progresista de nuestra historia”. Pero luego advirtió: “En los 36 años de política neoliberal se aprobaron reformas completamente antipopulares, entreguistas y

contrarias al interés público.” Acto seguido, les dice a los oyentes que “es raro encontrar, y los convoco a que lo investiguen, es raro encontrar en el periodo neoliberal una reforma a la Constitución en beneficio del pueblo. Todo, todo, absolutamente todo se orientó a favorecer los intereses de una minoría nacional y extranjera”.

Por lo anterior, es que “Debemos seguir luchando por los ideales de la Revolución mexicana consagrados en la Constitución de 1917. No dejar de insistir en abolir, por la vía legal y democrática, las reformas contrarias al interés público impuestas durante el periodo neoliberal.” Por lo tanto, su gobierno continuará “proponiendo cambios al marco legal en beneficio del pueblo hasta devolver a nuestra ley máxima toda la grandeza de su humanismo original.”

Concluyó Amlo, con la idea de que “La política es hacer historia, es transformar, y ello implica pugnar siempre por lo que es justo y parece imposible de alcanzar. Si no se lucha en forma sostenida por convertir los sueños en realidad, no hay práctica política que valga la pena ni transformación posible, ni diferencia sustancial entre la vida y la nada.”

No cabe duda pues, que las visiones de los oradores en la celebración del CVI aniversario de la Constitución de 1917, son aleccionadoras, y acreditan que nuestra Carta Magna, “no ha muerto, vive en la transformación del México libre, justo, igualitario, democrático y fraterno de nuestros días”.

15 Febrero 11 de 2023

En la dirigencia del PRI en Chapala Carlos García Robles

Ante un salón de eventos lleno de militantes y simpatizantes del partido, Carlos Arturo García Robles se convirtió en el nuevo dirigente del PRI en el municipio de Chapala para el período 20232026.

La dirigente del PRI en Jalisco, Laura Haro Ramírez, le tomó la protesta en un evento que se llevó a cabo el pasado 3 de febrero, en La Palapa del Guayabo, el cual fue llamado como el reencuentro con la militancia.

Tras rendir protesta al cargo y convocar a la unidad de la militancia, García Robles dio la bienvenida a los militantes del PRI que estuvieron inactivos o que en el pasado se fueron a otros partidos y proyectos políticos.

nunca estuvieron en nuestro partido, que estuvieron y militaron en otros partidos, en otros proyectos políticos, pero hoy están aquí, porque traemos un proyecto que los ha convencido”, agregó.

Dirigiéndose a la líder estatal del partido, dijo que en Chapala habrá alianza, pero con la población y que el comité será un espejo del gabinete que tiene el Ayuntamiento para poder atender a la ciudadanía.

Por su parte, Laura Haro adelantó que se viene mucho trabajo para la nueva dirigencia, quien tiene el compromiso de sumar y unir a todas y todos los priístas del municipio, con miras al proceso electoral del 2024.

“ Y yo les quiero, pedir, con mucha humildad, que sumemos a todas y a todos, que no haya un priísta que haya dicho yo no me enteré y no me invitaron, porque esto no es un bautizo, es un evento político del PRI”, agregó.

Es necesario decirles que les necesitamos, que nuestro partido es mucho más grande que cualquiera de nosotras y nosotros”, dijo, al reconocer que hay errores que se tienen que corregir, así como las diferencias hacia el interior del partido.

En su mensaje, Hugo Contreras, actual coordinador de los diputados locales de PRI en el Congreso del Estado, dijo que con la toma de protesta de la nueva dirigencia del partido inicia una nueva historia para Chapala.

Este evento es muestra y es testimonio de que hay una reconciliación y hay un gran reencuentro”, expresó Contreras, al destacar la presencia del ex alcalde de Chapala, Javier Degollado González, a quien felicitó por sumarse al proyecto de partido.

Sólo se tomó protesta a Carlos García, ya que María Magdalena Rentería Corona, quien fue electa Secretaria General en el proceso interno, dio positiva a Covid-19 y no pudo asistir al evento.

Al evento asistieron militantes y simpatizantes priístas, así como ciudadanos que estuvieron en las filas de MORENA, PAN y Movimiento Ciudadano (MC), tanto en Chapala como en las delegaciones municipales.

En el evento estuvieron el Diputado Local, Julio Covarrubias, delegado del PRI en el Distrito 17; Carlos Cruz Mendoza, Delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) en Jalisco, y Darío Velasco, actual delegado del PRI en Chapala.

ESTAMOS TRABAJANDO: EDUARDO CERVANTES

Después de asistir a la toma de protesta de la nueva dirigencia del PRI en Chapala, donde recibió aplausos y se escuchó decir “¡Presidente!, “¡Presidente!” entre los asistentes, Eduardo Cervantes Aguilar fue cuestionado sobre sus aspiraciones políticas y admitió que está trabajando.

dijo el también ex alcalde de Ixtlahuacán de los Membrillos, quien por el momento trabaja en sumar voluntades y diferentes pensamientos del municipio de Chapala.

16 Febrero 11 de 2023
“ Que
No tengo duda de que aquí se está construyendo un nuevo proyecto con una persona o personas que seguramente están poniendo toda la voluntad y que muchas y muchos ustedes están dejando a un lado las diferencias que pudo haber”, finalizó.
“ Estamos trabajando en aglutinar a todos y cuando vengan los tiempos, bueno tomaremos una decisión al respecto”,
17 Febrero 11 de 2023

En la calle Miguel Martínez Abrirán por cuadras la circulación

Através de un video difundido en redes sociales, Juan Julio Novoa Sandoval, titular de la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento, informó que el concreto, aunque ya se ve seco, aún está en la etapa de fraguado y que la calle será abierta por cuadras.

La primera cuadra en abrirse fue la de la central camionera el pasado 19 de enero, debido a que se aplicó un aditivo para adelantar el tiempo del fraguado del cemento.

concluir con el período de fraguado requerido.

“Si nosotros le subimos un vehículo pesado, lo que vamos a provocar son fracturas internas que en su momento van a provocar daños, se van a hacer baches, acumulaciones de agua y provocará que no tenga la durabilidad que se tiene planeada”, indicó el funcionario.

El 10 de febrero se abrió la cuadra que va de la calle Juárez a la calle Privada Degollado. De acuerdo con lo programado, la cuadra que va de la calle Privada Degollado a la calle Zaragoza se abrirá el 17 de febrero, mientras que la cuadra que va de la calle Zaragoza a la calle 5 de Mayo será abierta el 3 de marzo, al

En la obra se invirtieron alrededor de 8 millones de pesos, de cuales, poco más de 3 millones de pesos fueron aportados por el municipio para la construcción del empedrado ahogado en concreto, banquetas y machuelos, mientras que el resto fue aportado por el FAIS del 2022 para la construcción de las redes hidrosanitarias.

18 Febrero 11 de 2023
Al finalizar la construcción del empedrado ahogado en concreto en la
calle Miguel Martínez, en Chapala, la circulación en los tramos rehabilitados será abierta por cuadras.
19 Febrero 11 de 2023

Con infraestructura carretera se conectará de forma segura a Municipios colindantes del Lago de Chapala con la Región Sur

Además de supervisar esta vía de comunicación, se acudió con el alcalde a la escuela Secundaria General 74 Lauro de Montenegro Castro, que contará con una inversión de poco más de 11 mdp, con intervención en aulas, ingreso, lonaria, laboratorio, salón de cómputo, usos múltiples, baños, accesibilidad, vegetación y arbolado.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) hizo entrega de 2 millones para continuar el trabajo de empedrados en calles que cuenta con mano de obra local y reactiva la actividad de quienes viven en las comunidades.

El segundo punto del recorrido fue en Amacueca, donde arribaron a la entrada del municipio que se transformó en su totalidad en un andador recreativo, obra resultado del Fondo Complementario para el Desarrollo Regional (FONDEREG). Este contó con la inversión de 7.13 mdp en dos etapas, la segunda que está por concluir ejecutada por el municipio.

● El corredor pitayero en el municipio de Amacueca quedará hecho con calidad, comprometió el Gobernador

● Este día se visitó Techaluta de Montenegro y Amacueca con la entrega de apoyos de programas sociales y obras de infraestructura

ha supervisado obras de infraestructura vial y educativa, a la vez de apoyos con programas sociales.

Con el presidente municipal de Techaluta, Héctor Cortés Cortés y el titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, se anunció la segunda etapa de la rehabilitación de la carretera 404 El Zapote –Teocuitatlán, en la que se invertirán 30 millones de pesos (mdp) y que se conectará, pasando la autopista Guadalajara a Colima, con Teocuitatlán de Corona – Citatla – Tuxcueca, misma que está programa por 35 millones.

En la unidad deportiva en la cabecera municipal, Enrique Alfaro fue recibido por las y los ciudadanos, así como niños y niñas de la escuela Ecos que entonaron piezas musicales con instrumentos que han recibido con apoyos gubernamentales.Ahí se dio el anuncio de la intervención que tendrá la unidad por 7 millones, con la intervención en la cancha de futbol, backstop e iluminación.Asimismo, el Gobernador añadió que en la comunidad de Tepec se concluirá la cancha de futbol con pasto sintético.

La conexión segura de la carretera desde Techaluta de Montenegro en la región Sur, hasta unir camino con Tuxcueca, municipio a las faldas del Lago de Chapala está por concretarse, anunció el Gobernador del Estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, quien emprende su segundo día de una intensa gira de trabajo, en la que

Conectará la ribera de Chapala porque de acá de Teocuitatlán ya hicimos la conexión hasta Tuxcueca, entonces imagínense tener conectada ya la ribera con la salida del sur de Jalisco, con el corredor pitayero, es una obra que va a ser relevante”, señaló el mandatario de Jalisco.

Mientras que, la Escuela Emiliano Zapata está por concluir obra y se cuenta con recursos listos para terminar los trabajos complementarios de la Escuela 16 de septiembre; además de la escuela primaria Gabriel Ramos Millán en la que se invertirán en una remodelación total por 14.5 mdp.

Por su parte, la presidenta municipal de Amacueca, Luz Elvira Durán Valenzuela, quien contó con el respaldo del Gobernador por su trabajo, explicó que, con hechos y obras ha transformado espacios del municipio del corredor pitayero. Agregó que basta con ver los hospitales regionales como los próximos a inaugurar en Tapalpa y Sayula, para que los habitantes de Amacueca sean beneficiados.

20 Febrero 11 de 2023

La titular de la SADER, Ana Lucía Camacho, explicó que parte de la inversión en 2022 para calles con empedrado fue de 3.5 millones entre recurso municipal y estatal para el camino El Batán-Amacueca-Tepec.Para generar espacios dignos de capacitación para los productores

rurales mediante la remodelación y equipamiento de las casas ejidales se otorgó el apoyo de hasta 250 mil pesos para la remodelación y/o equipamiento de núcleos agrarios, la casa ejidal en la comunidad de Tepec.

Entre los apoyos al municipio está una camioneta con equipo frigorífico de 1.5 toneladas, con valor de 804 mil pesos, para contribuir a mejorar las condiciones de inocuidad y calidad en el proceso de manipulación y transporte en la distribución de los productos cárnicos producidos en Amacueca.

El sistema DIF Jalisco entregó equipo de cocina MENUTRE para la primaria Leona Vicario en la localidad de Tepec, además de recurso económico para equipamiento de almacén de insumos alimentarios en este municipio de Amacueca, por un monto total de 231 mil pesos, y de manera simbólica se otorgó el recurso para equipar cocinas en Atemajac de Brizuela, Tuxpan, Tapalpa y Sayula.

En este municipio, la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) entregó cheques para mujeres líderes del hogar y Jalisco Incluyente, acción que fue también realizada en Techaluta de Montenegro, dónde se otorgó además, un camión para las necesidades de adultos mayores, estudiantes y grupos prioritarios así como el Certificado que reconoce al municipio

como una Ciudad Amigable con las Personas Mayores. Asimismo en 3 Academias Deportivas instaladas en Amacueca, se brindó equipo deportivo en beneficio de 150 alumnos inscritos en las disciplinas de básquetbol y futbol.

El Secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, entregó equipos para programa formativos, didácticos, de arte y cultura y agilidad mental a planteles escolares, así como herramientas para Escuela para la Vida, y la bandera de Jalisco que se une a los actos cívicos en las escuelas de todo Jalisco.

Por último, en Amacueca se benefició a propietarios con el programa de regularización de Predios Rústicos, que da certeza jurídica en la tierra a 19 ciudadanos.

21 Febrero 11 de 2023
“ Jalisco no solamente es la zona metropolitana de Guadalajara, a Jalisco lo componemos todos los municipios que estamos en lagunas, en el sur y en el norte, y así como nosotros hemos sido apoyados no nada más Amacueca, todos los municipios de nuestro estado han sido beneficiados por alguna obra, algún programa que nos ha empatado en la vida de las personas”, expresó la alcaldesa.

Conmemoran 108 Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana

El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se reunirán en dos semanas para supervisar de manera detallada el avance de proyectos prioritarios para Jalisco y que se trabajan de manera conjunta como son las obras para el abasto de agua para el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), la línea 4 de Mi Tren, y de seguridad, así como de las acciones para facilitar la dispersión de apoyos provenientes de programas sociales.

Lo anterior lo confirmó el presidente López Obrador durante la conferencia matutina celebrada este viernes en Zapopan, donde además dijo que durante su próxima visita a Jalisco se verán detalles para el crecimiento de sucursales del Banco del Bienestar en la entidad, y aspectos relacionados la dotación de 50 cuarteles para la Guardia Nacional.

“ Vamos a regresar en unos 15 días, vamos a regresar con Enrique a evaluar el avance de cuando menos tres programas que estamos llevando a cabo de manera conjunta, lo que tiene que ver con la Presa El Zapotillo, y dos acueductos que van a permitir más abasto de agua para la Zona Metropolitana de Guadalajara, esto es una gestión permanente del

Gobernador de Jalisco que nos planteó desde hace algún tiempo, de que se tenía que evitar la escasez del agua y ya estamos trabajando en eso, ya en este año habrá más agua; también es posible que visite también yo el nuevo tren, con la construcción del tren, fue un compromiso que hicimos, ya inició esta obra”, detalló el mandatario federal.

Asimismo, el presidente precisó que en Jalisco tendrá por lo menos una sucursal del Banco del bienestar en cada uno de sus 125 municipios y que se seguirá dando seguimiento a temas relacionados con la agenda de seguridad. Posteriormente, el Gobernador Enrique Alfaro y el presidente de México participaron en el acto conmemorativo por el 108 Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana en el Colegio del Aire.

22 Febrero 11 de 2023
23 Febrero 11 de 2023

Aceleró REDi Impulsa a 870 MIPyMES Para aumentar sus niveles de competitividad

● REDi Impulsa busca desarrollar las capacidades de las empresas ubicadas en las regiones de Jalisco

● Por medio de este programa 870 empresas y 980 emprendedoras y emprendedores lograron aumentar su nivel de competitividad

Con el objetivo de crecer el nivel de competitividad de las empresas y emprendimientos del estado de Jalisco, 980 participantes y 870 MIPyMES en distintas etapas de crecimiento se beneficiaron con el programa REDi Impulsa, creado por la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT), en colaboración con el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara.

Por medio de este proyecto- que se realizó de agosto a diciembre de 2022- las y los emprendedores desarrollaron capacidades especializadas en metodologías de vanguardia, modelos de negocio, herramientas y recursos

tecnológicos con ayuda de 39 ponentes y 50 mentores, lo que las impulsó a incrementar los niveles de competitividad de sus empresas.

El titular de la SICyT, Alfonso Pompa Padilla, señaló durante el cierre del programa que la finalidad de este curso es apoyar a todos los emprendedores jaliscienses a desarrollar su innovación, tecnología así como impulsar su crecimiento.

"Ha sido instrucción directa del gobernador, el decir que no nos quedemos atendiendo solamente a las estrellas de emprendimiento, que no nos quedemos atendiendo a las empresas de más alto nivel y que tienen todos los recursos para empujar la tecnología, que llevemos todos los temas de innovación, ciencia, tecnología y emprendimiento a todo Jalisco, a todos los que de alguna manera quieren hacer la diferencia y así hemos estado trabajando", puntualizó Pompa Padilla.

El programa se realizó en las 10 diferentes municipios del estado, donde actualmente REDi tiene ubicaciones, como: Arandas, Ocotlán, Área Metropolitana de Guadalajara, Tepatitlán, Tamazula, Cocula, Mascota, Zapotlán el Grande, Zapopan y Zapotlanejo.

REDi impulsa se divide en cuatro categorías, en las que cada emprendimiento puede participar, según se encuentre su etapa de crecimiento:

● REDi Impulsa: Ideas con potencial.

● REDi Impulsa: MiPyMEs con innovación.

● REDi Impulsa: Aceleración de startups.

● REDi Impulsa: Crecimiento empresarial.Este proyecto se desprende de la convocatoria Impulso a la innovación empresarial y al ecosistema emprendedor de Jalisco 2022, que se desarrolla como parte de la estrategia del proyecto Red de Centros de Innovación y Emprendimiento de Jalisco (REDi), que tiene la finalidad de incrementar el crecimiento económico del estado para que sus habitantes gocen de mejores condiciones de calidad de vida, a través del impulso a la productividad y la competitividad de sus sectores productivos, así como el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación. También participaron Nora Martín Galindo, directora general de Innovación, desarrollo empresarial y social de la SICyT y Claudia Félix vicepresidenta Región Occidente del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara.

24 Febrero 11 de 2023
25 Febrero 11 de 2023
26 Febrero 11 de 2023
27 Febrero 11 de 2023
28 Febrero 11 de 2023
29 Febrero 11 de 2023

The Lake Power Band

Sección/investigación

THE LAKE

POWER BAND fue un grupo musical de Chapala, de los años ochentas del siglo pasado, cuando en aquel tiempo a esas agrupaciones musicales de corte moderno e instrumentos eléctricos se les llamaba “conjuntos”.

Este grupo nació por iniciativa de Lupe Cortés, hermano de Fernando Cortés “El México Setenta”, quien habiendo regresado de los Estados Unidos traía el proyecto de convertirse en empresario y representante

musical y así contratar, administrar y distribuir música y músicos para eventos y lugares en la región.

Y así, para iniciar, Lupe quiso tener su propio grupo e invitó con ese fin al tecladista Mario Mendoza y luego éste, en cadena, a Efrén Soto, Abel Rivera, Guadalupe Padilla y Armando Rivera, como primeros integrantes, sin tener un nombre formal aún para el conjunto, el cual, luego de algunos cuantos ensayos, comenzó a tocar los miércoles y sábados en el restaurante del Hotel Chapala Haciendas, de don Félix Bernardo. Aunque su primera tocada, ya en un evento masivo, fuera el 15 de septiembre de 1982, en lo que ahora es La Casa de la Cultura de Ajijic, alternando con “Los Jinetes” de Guadalajara, cabiendo mencionar que para esa época tal grupo ya se había dividido. En ese tiempo todo el equipo e instrumentos eran de Lupe Cortés.

Luego de algún tiempo Mario Mendoza, por motivos de trabajo ya no pudo continuar en el grupo

y quedaron sólo los demás: Efrén Soto (QEPD), “El Tijuana o El Valenzuela”, originario de Tijuana, pero pariente de los Martínez del Barrio de Lourdes; Abel Rivera, “El Abeluco” pintor, carpintero y artista en varias disciplinas; Armando Rivera, “Mando, Armando o el Moro” y Guadalupe Padilla “Pablo o El Pablotas”, quien luego fuera presidente municipal de Chapala.

Ya así el grupo quedó integrado con “El Tijuas” en la guitarra rockera, “Pablo” en la batería, “Abeluco” en la otra guitarra y Armando en el bajo, por necesidad y por ajustes luego de la salida de Mario, ya que Abel dejó el bajo por la guitarra para hacer requintos y armonías alternas con Efrén, según el tipo de música. Mencionando que Armando en un principio sólo fue cantante. En ese tiempo ya se le dio nombre al grupo que, luego por abreviar, sólo se le conocía como “Power Band”

Ya por los años 198283 comenzaron a tocar en “El Establo”, hoy “El Patio”, de Chema y Miguel Pulido, con bastante éxito,

tanto así que tuvieron que dejar Chapala Haciendas para poder cumplir con los compromisos en eventos sociales como: bodas, quinceañeras, aniversarios y demás, destacando los bailes de carnaval, de año nuevo, del quince de septiembre, entre otros. Como también las temporadas en el Restaurante “La Viuda” de Gustavo Sánchez.

Un poco más tarde se incorporaron Daniel Tejeda “El Chiles”, en el teclado, Jorge Flores “Yo Pensaba”, en el trombón, José Luis Morales “El Chapa” en el sax y Norberto “Norbe”, de Santa Cruz, en la trompeta. Este último sólo por un tiempo. Así con el teclado y los metales el grupo estuvo más completo y mejoró bastante, tanto así que las tocadas y los ingresos aumentaron considerablemente.

Así con el grupo ya completo hicieron un contrato con el hotel Real de Chapala, tocando cuatro días a la semana y acompañando shows a cantantes, imitadores, comediantes y demás, entre ellos a Jorge Gámiz ex vocalista de “La Revolución de Emiliano Zapata”, a “Los Crooners”, panameños, que venían de la ciudad de México y a muchos artistas más de época que se presentaban también en los

30 Febrero 11 de 2023 Remembranzas
musicales

mejores hoteles de Guadalajara y el país. Ahí Mismo, en el Hotel Real de Chapala, alternaron en una presentación con Yury que era ya una estrella a nivel internacional, de radio y televisión. Acompañando además otros shows en “El Piano Bar”, de Alejandro Cuevas.

Su música era variada, algo parecido a lo que ahora llaman versátil, pues tocaban música popular de buen nivel, pero igual bossa, samba,

salsa, swing, tropical, rock viejito y nuevo, etc., de tal modo que fueran del gusto de mexicanos y extranjeros. Alternaron con la orquesta de Enrique Reyes, en Chapala, Tepatitlán y Guadalajara; con Jorge Laure; con Yury, como ya se dijo, y con otros grupos y artistas de renombre. Como anécdotas está la felicitación del maestro Enrique Reyes, reconociendo la calidad del grupo; El “palomazo” en una fiesta particular

en Chapala del grupo “Sombrero Verde”, que luego fuera “Maná”, cuando al estar tocando, unos jóvenes de pelo largo y bien vestidos se acercaron solicitando tocaran algo de “Sombrero Verde” y al traer dos o tres piezas de ellos, en su repertorio, les complacieron. Lo que luego agradecieron y felicitaron diciendo que ellos eran “Sombrero Verde” y que si les permitían usar sus instrumentos para tocar y así lo hicieron. Como igual otro día una persona en “El Establo” se acercara varias veces a las bocinas a escuchar y luego dijera: ustedes no están tocando en verdad, deben de estar poniendo discos. Cuando aún no se usaba casi el play back.

El gran pianista Beto Rivera los sacaba de apuros cuando tenían problemas con las armonías, los ritmos, los tiempos y las melodías. Los secretarios principales, durante casi ocho años, fueron Felipe Arciniega “El Fe”, Héctor Arciniega “El Atu”, Sergio Arciniega, Juan Flores “El Chino”, “La Polla” Seimandi, entre otros “Bolas” que, de vez en cuando, echaban la paloma también. Enrique Medina fue siempre quien los transportaba y disfrutaba del ambiente junto con ellos, hasta que el 15 de septiembre del 1989 tuvieron su última tocada formal, en el Hotel Brisas de Chapala, por tener ya, algunos, otras ocupaciones y responsabilidades.

31 Febrero 11 de 2023

A dónde ir este 14 de febrero

¿Tienes esposa, novia, amante o las tres? Aprovecha los eventos que algunos restaurantes han preparado para festejar el romántico y comercial día de San Valentín o Día del Amor y la Amistad.

Luego de comprarle su inevitable muñeco de peluche, sus globos rojos, sus flores, sus chocolates light y haberle mandado mensajes de amor por Telegram o WhatsAapp y presumir en Facebook su volátil relación, váyanse a festejar y disfrutar un rato agradable. Olvídate por un momento de tu tóxica dependencia y trata ese día de no caer en provocaciones. (Que no te las va a generar por obvias razones). Para ello, a continuación, te vamos a recomendar algunos lugares.

CASA LINDA, Que se encuentra en Río Bravo No. 7 en Ajijic, tendrá un menú especial. Consiste en una entrada a escoger: ensalada caprese o crema de champiñones; de platillo fuerte, puede escoger entre fusilli cremoso, lleva jamón serrano, jitomate cherry, brócoli y pollo a la parrilla. O si prefiere, pida filete de pescado blanco en salsa de limón, acompañado de espárragos y arroz blanco. De postre puede escoger pay de queso o pastel de chocolate con helado de vainilla.

Además habrá música en vivo con chelo, piano y arpa, de 6 a 8 de la noche. El costo por persona es de 550 pesos e incluye una copa de vino. Si desea reservar o más información llame al tel: 376 108 0887.

TOMAHAWK STEAK HOUSE

AJIJIC Y TOMAHAWK STEAK

HOUSE CHAPALA Estará de lujo también ya de entrada les dará una ensalada mixta de frutos rojos, su famoso Tomahawk de 1.3 kilos flameado en tu mesa y bañado en salsa de pétalos de rosa y vino blanco. Además de ofrecer dos copas de vino tinto. Cabe resaltar que la mesa estará montada elegantemente con candelabros y pétalos de rosa. Habrá música romántica en vivo. El costo es de 1, 590 por pareja. Para reservaciones y más información al Tomahawk Steak House Ajijic (que está en Centro Laguna) llame al tel: 3334125415; y para el Tomahawk Steak House Chapala el que está por la carretera San Nicolás de Ibarra; marque al 3318667906.

LA BODEGA DE AJIJIC Tendrá música de mariachi a partir de las 7 de la tarde el cover es de 100 pesos y el menú está abierto. Para más información comunícate al 3767661002. Su dirección es 16 de Septiembre 124.

MÁLAGA STEAKHOUSE BAR

& GRILL Ofrece una comida de tres tiempos y dos copas de vino y su costo es de 950 pesos por dos personas. Además habrá música en vivo con piano y guitarra de 2 a 4 de la tarde. Este negocio se encuentra en Hidalgo 17 en Ajijic. Para más información y reservaciones comuníquese al Tel: 3313277772.

LETRA CH Restaurante Tendrá este 14 de febrero un menú especial y además habrá música en vivo con arpa y salterio de 5 a 8 de la noche. Este exitoso restaurante está en Chapala al inicio de la carretera hacia Santa Cruz de la Soledad, del lado izquierdo. Para más información y reservaciones sobre su menú y horarios para el Día de San Valentín marque al tel: 376 765 3004.

32 Febrero 11 de 2023
Restaurantes de la Ribera
33 Febrero 11 de 2023

Pública Regional de Chapala

El capitán Alatriste

Arturo y Carlota Pérez-Reverte

“No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente. Se llamaba Diego Alatriste y tenorio…”

Doña Isidra

Berónica Palacios Rojas

ADoña Isidra la despierta el llanto de su pequeño Emilio, le pone ungüento con amor y rezo en sus piernas.

Prepara su olla con café de olla. Toño, su viejo, ríe y canta. Él es un pescador de sueños y leyendas. Como puede baja la montaña para dirigirse al molino y se entrega al concierto de palmas. Ella manda bendiciones y santiguando al aire, protege a los suyos, al dormir, al salir a la calle y al despedirse. Sostiene un vaivén de amor en su pie derecho, el único bueno. Su otro pie no funciona. Doña Isidra es dulce y cariñosa con sus siete nietos y trece gatos. Colecciona plantas curativas y levanta molleras. Acomoda a las embarazadas y da esperanza con oraciones y rezos. Con palabras de lengua extraña aleja el odio de corazones ingenuos.

Cura del alma a los que han perdido el rumbo a casa. Pasa unas ramitas alrededor del cuerpo recitando palabras murmurantes; y repite sonriendo: Para el mal de amores, naranja agria. A diario regala semillas de abundancia y protección al vagabundo. Viste de la caridad de la gente y cuando le canta a la tristeza se da baños de flores blancas.

LOURDES JANET

“No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente…” Con estas palabras empieza El Capitán Alatriste, la historia de un soldado veterano de los tercios de Flandes que malvive como espadachín a sueldo en el Madrid del siglo XVII.

Su aventuras peligrosas y apasionantes nos sumergen sin aliento en las intrigas de la Corte de una España corrupta y en decadencia, las emboscadas en callejones oscuros entre el brillo de dos aceros, las tabernas donde Francisco de Quevedo compone sonetos entre pendencias y botellas de vino, o los corrales de comedias donde las representaciones de Lope de Vega terminan a cuchilladas. Todo ello de la mano de personajes entrañables o fascinantes: el joven Íñigo Balboa, el implacable inquisidor Fray Emilio Bocanegra, el peligroso asesino Gualterio Malatesta, o el diabólico secretario del rey, Luis de Alquézar. Acción, historia y aventura se dan cita como un torbellino en estas páginas inolvidables.

34 Febrero 11 de 2023 Biblioteca
queremos mucho
Feliz cumpleaños este 11 de febrero Te
35 Febrero 11 de 2023

-Buenas comadre... ¿Cómo va?

-Pos ando en un dilema ...

-Cómo comadre... ¿Va a cambiar al gringo al que le hace el aseo y le roba despensa, por otro más viejito para que se le muera más pronto?

-No comadre... eso ya lo tengo bien controlado... Ya sabe que en el gremio de las gatúbelas nunca nos falta algún gringuito o matrimonio a quién estafar o asustar y ayudados con abogados transas, les sacamos la lana... Me refiero a que estoy en un dilema más cabrón...

-No le entiendo...

-Sí comadre... Es que he sido invitada por varios aspirantes porque quieren que vote por ellos...

-No, si así andan comadre... hacen desayunos, comidas, reuniones, te visitan, te dan unos centavitos... te dicen que los demás suspirantes son de lo pior...

-Pos tanto así no me ha pasado, si acaso me invitan unas cervezas y de vez en vez un churro... A lo más que he llegado es que me prometen que si ganan puedo entrar sin broncas...

-¿A trabajar al ayuntamiento?

-No comadre, al Parque de la Cristianía...

-Cómo... ¿Va a trabajar en esas áreas? Qué bueno comadre... Ahí se hacen muchos billetes... cobrando espacios, rentando, vendiendo, cobrando por dejar vender... Y no se reporta nada...

-¿A poco se puede hacer eso?

-Huy comadre... Eso y más en cualquier lugar que trabaje en el ayuntamiento...

-¿En este?

-En todos comadre... En todos hay gente gandaya y oportunista...

-Yo no sabía que los candidatos a Reyes Feos tenían tanto poder...

-¿De esos candidatos estaba hablando comadre...?

-¿Pos de cuáles otros...? No estamos aún en tiempos electorales... Aunque ya sabemos que andan algunos con todo queriéndose poner la corona...

-¿De Rey feo?

-Ay comadre... La de ser presidentes municipales...

-Ya me hice bolas... Mejor dígame qué me tiene de mitotes...

-Pos que hubo un evento donde los priyistas escogieron por voluntad propia a su dirigente...

-Sí me enteré que hubo de tutifruti... Que al evento asistieron militantes y simpatizantes, así como algunos que estuvieron en las filas de MORENA, PAN y en el MC, tanto en Chapala como en las delegaciones

municipales...

-Orita como están las cosas a nivel político nacional, estatal y municipal, todos los partidos agarran de lo que caiga, con tal de sumar gente... “Que yo fui uno de los que casi desbaraté el partido...” “No le hace tú vente...”

-Con razón no vi a muchos priyistas tradicionales...

-El chiste es estar en el presupuesto...

-Hablando de presupuesto... cómo va a pasar el día del Amor y la Amistad...

-Pos ya le compré a mi gringuito su pastillita...

-¿Azul?

-No comadre... Para dormir y poderme ir a bailar y a cenar a alguno de los restaurantes de la ribera que tienen eventos...

-¿Con mi compadre?

-No, a él ya le compré también su pastillita...

-¿Para dormir?

-No, una azul... para que se entretenga por otro lado y quien quite y se le pare...

-¿El corazón?

-Sí, para ser una viuda alegre...

-Oiga, fíjese que ya están acabando la Avenida Madero...

-Qué lástima...

-Por qué comadre si es una molestia... Ahí anda una brincando aquí y allá para cruzar...

-Pos por eso comadre... al menos hacemos ejercicio...

-¿Y qué le parecen las jardineras que están poniendo?

-Pos una mentada de madre... Puros estorbos... Serán basureros...

-Ya chole con eso... Diario platicamos de lo mismo... Que la ciclovía, que la falta de estacionamiento que los ambulantes que estorban, que los aparta lugares... Que la ladrillera, antes auditorio y hoy Centro de las Artes y sabe...

-El horno de tachihuales... Ya no hay que decirle así porque se nos esponjan los activistas, gestores e intelectuales ribereños... Y más los que viven en la hermana república del Pueblo Mágico de Ajijic...

-Huy comadre... Ya dijo un locutor en el radio que parece horno la entrada...

-Bueno pidamos una cubeta con amor... A Vinos y Licores La Avenida...

-¿Por San Valentín...?

-No comadre, por teléfono... marque al 376 765 2532...

-¿La vamos a pagar...?

-Si en días normales no pagamos, ora menos comadre... Dígales que es por el 14 de febrero... Ah y que mande botana...

-Esta vez no hablamos del viejito loco, maquiavélico y mentiroso...

-Hay que dejar descansar a la chairiza...

36 Febrero 11 de 2023
37 Febrero 11 de 2023

Cuentos de la Lotería III

le tocó venirse conmigo...- Todos los hombres estallaron en carcajadas...

-Yo ni carro tengo... –comentó la joven -¿Y tengo que soplarme este sermón..? Que traigan al wey que venía manejando, yo ni tuve la culpa... ¿O como ahí qué...?

Todos asintieron con comentarios. El licenciado los dejó que hablaran y luego preguntó -¿Quién quiere empezar contando su experiencia...?

-Yo- dijo uno de los cuatro hombres que traía una chamarra de cuero -Yo siempre subo viejas a mi tráiler y pos ya saben ella venía aquí abj...

La Víbora

-Pasen, pasen... Por favor- Invitó el Lic. Metatrón a la mujer que parecía perdida, enojada y desorientada –Busque un lugar cómodo, vamos a comenzar la sesión.

La aludida, que llevaba pegado como lapa a su hijo de cuatro años que no la dejaba casi caminar abrazado a sus piernas, miró el lugar que no tenía sillas sino unas bancas de cemento pegadas a la pared y una especie de escritorio de mármol donde el orador estaba recargado esperando, con la misma tranquilidad y familiaridad de quien hace esas cosas con regularidad.

-Buenas noches- saludó la mujer entre enojada y apenada por llegar tarde.

-Buenas noches- En coro contestaron cuatro hombres, una joven y dos ancianos.

-Bien, ya estamos todos- inició el licenciado -El motivo de esta reunión es para...-

-Disculpe licenciado- interrumpió la mujer -No sé por qué estoy obligada a venir aquí, tuve un accidente... Lo reconozco, con que pague yo las infracciones, aunque no me hagan descuento, creo que es suficiente. Eso de venir a pláticas se me hace una pérdida de tiempo y más que es el primer percance que tengo en toda mi vida...

-Huy...- dijo uno de los hombres -Yo he chocado como unas diez veces y hasta ahora vengo a las pláticas... Venía con mi detalleaclaró pícaro guiñando un ojo a los otros tres hombres, que se rieron... -Nomás que a ella no

-¡Cállese viejo sucio palurdo!- exclamó la mujer tapándole los oídos a su asustado hijo...No voy a permitir que mi niño oiga estas cosas... Vámonos mijo... - y se retiró furiosa.

-De todas maneras tiene que venir a estas reuniones señora...- dijo el licenciado como último recurso a una mujer que ya se había ido. *

Noches más tarde estaba a punto de iniciarse la reunión cuando interrumpió furibunda la mujer con su hijo.

-¿Cómo es posible que tenga que venir con mi hijo a estas inútiles juntas obligatoriamente a escuchar leperadas...?- gritó la mujer -Ya mi pobre criatura está tan afectado que sueña con culebras...

-Víboras...- corrigió el niño...

-Es lo mismo... culebras, serpientes, víboras...dijo la mujer al borde de la desesperación.

-No es lo mismo- dijo un señor con aspecto de maestro -... aunque al parecer sí; de hecho víboras, culebras y otros ofidios están bajo el término de serpiente...

-Las víboras conforman la familia Viperidae y

se distinguen de otras serpientes por ser siempre venenosas. Son organismos poseedores de una dentición solenoglifa, lo cual hace referencia a la posición y forma que tienen sus colmillos inoculadores de veneno- ilustró una joven de ojitos muy vivarachos y sonrisa espontánea...

-Y las culebras...- comentó un chavo flaco y espinilludo -... representan a la familia Colubridae. La constitución física de estos reptiles, comparada con la de las víboras, es uniforme, ya que no cuenta con ese ligero abultamiento de la parte media. A propósito de ello, la cabeza suele tener un diámetro muy similar al del resto del cuerpo...

-Pues me vale madre... -Gritó la mujer mandando al demonio la cátedra sobre el suborden de saurópsidos diápsidos pertenecientes al orden Squamata, del superorden Lepidosauria... -Mi hijo sueña que se lo comen unas serpientes, culebras o lo que sea desde que escuchó sus barbaridades el otro día...

-Porque ustedes están muertos- exclamó harto el licenciado Metatrón y poniendo los ojos de huevo -...yo me encargo guiarlos en su transición... mientras los gusanos se alimentan de su cuerpo físico... Pero usted no se calla el hocico... *

Quizás por eso en la entrada del Panteón de Chapala, donde está el descanso y se le reza a los muertos antes de enterrarlos, se escuchan voces después de la media noche... Eso dicen los borrachitos que les gusta tomar en las escaleras de ahí. No saben que el Arcángel Metatrón, tiene sus pláticas nocturnas con las almas distraídas que no saben que dejaron su cuerpo debido a una muerte violenta.

38 Febrero 11 de 2023

En San Antonio Tlayacapan Renuncia enlace de Cultura

quien se desempeñaba como enlace de la Dirección de Cultura del Ayuntamiento de Chapala en la delegación de San Antonio Tlayacapan, presentó su renuncia al cargo desde el 27 de enero.

El promotor cultural hizo pública su renuncia, luego de haberla presentado el pasado 8 de febrero en la Dirección de Cultura. De acuerdo con una imagen de la renuncia que publicó en redes sociales, García Pérez señala que por cuestiones personales y para su crecimiento, decidió renunciar a su cargo.

Atender su negocio de tapicería y sus proyectos personales que tienen que ver con la literatura y la plástica, fueron los motivos que lo llevaron a presentar su renunciar, además de que no se pudo concretar un proyecto “sólido y único” que fuese en beneficio de la comunidad, informó García Pérez a PÁGINA Que sí se lee!.

Mediante una publicación en redes sociales, Jorge Octavio informó que continuará con su proyecto “Chinchorro-Arte y Oficios” que inició hace seis años, con el cual pretende desarrollar un modelo de pedagogías comunitarias que se ajusten a la población de San Antonio Tlayacapan.

en

solo hicimos nuestro trabajo y juzgará la comunidad nuestra labor”, indicó en su publicación. García Pérez asumió el cargo en el mes de octubre del 2021.

Hasta el cierre de esta nota, el Ayuntamiento de Chapala no había informado sobre la renuncia y si habrá relevó en el cargo.

“ No fui ni seré la persona más preparada
términos de gestión,

A tres hijos destacados Entregan las “Llaves del Pueblo”

Como un homenaje a su labor, esfuerzo y dedicación, el Ayuntamiento de Ixtlahuacán de los Membrillos entregó las llamadas “Llaves del Pueblo” a tres hijos distinguidos del pueblo: El pintor y muralista

Javier Zaragoza

Castillo, la historiadora y archivista Glafira

Magaña Perales, y Miguel Covarrubias González, alumno de la Secundaria Técnica 44 de Atequiza.

Durante un emotivo evento realizado el pasado 31 de enero, en el exterior de la Presidencia Municipal, los homenajeados recibieron el máximo reconocimiento de manos del alcalde Heriberto García Murillo, quien mencionó que uno de los propósitos del galardón es hacer visibles a quienes han puesto muy en alto el nombre de Ixtlahuacán de los Membrillos.

“Para nuestra sociedad, ustedes tres son dignos de reconocimiento público que se han ganado por su valentía, constancia, esfuerzo y conocimiento, y ese gran corazón que hace latir a Ixtlahuacán de los Membrillos”, dijo García Murillo, quien encabezó el evento, acompañado de regidores, funcionarios públicos, familiares y amigos de los homenajeados.

Semanas antes se recibió la propuesta por parte del Consejo

de la Historia y la Crónica de Ixtlahuacán de los Membrillos y el pleno del Cabildo aprobó realizar el merecido homenaje a estas personas, a quienes se entregaron las “Llaves del Pueblo”, como un reconocimiento a su labor, trayectoria y logros obtenidos durante su carrera y formación académica.

En su mensaje, el pintor y muralista Javier Zaragoza Castillo agradeció a las autoridades tan alta distinción y destacó que su gusto por la pintura surgió desde niño, lográndose consolidar con el paso del tiempo, hasta llevar su “arte” a los Estados Unidos, donde trabajó para Warner Brothers, teniendo a su cargo la elaboración de espectaculares y fondos para las películas.

Actualmente, el artista radica en Ajijic, donde imparte un taller de

42 Febrero 11 de 2023
Por Gilberto Padilla García

pintura infantil para dar continuidad al legado artístico de Neill James, y algunos de sus murales se encuentran en Ajijic, Chapala y en Ixtlahuacán de los Membrillos, donde destacan los seis murales que están en el templo de Santo Santiago Apóstol y pintó en el año 1961, considerados por el artista como sus obras maestras.

A sus 82 años de edad, Glafira Magaña Perales fue reconocida por su vocación archivística y hacer escuela, tanto en la investigación como en el estudio de archivos históricos; hizo estudios superiores en la Escuela Normal Nueva Galicia de Guadalajara y su profesión hizo que se trasladara a la Ciudad de México, donde cursó la licenciatura en antropología en la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

Como estudiante de la ENAH, Glafira prestó su servicio social en el Archivo General de la Nación, luego entró a la nómina y ocupó una jefatura. Alentada por sus superiores, tomó la oferta de la Organización de Estados Americanos para estudiar archivística en Buenos Aires, Argentina, además que tuvo la oportunidad de conocer el archivo de El Vaticano e impartir capacitaciones en España y en otros países.

En diciembre del 2020, Glafira presentó su renuncia al Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Guadalajara, donde hizo cargo de la Dirección de Procesos Técnicos hasta su retiro, por lo que ahora disfruta de su tierra, quien le hizo entrega de “Las Llaves del Pueblo” y que ella las dedica a su madre, parte importante en su vida, quien le brindó su apoyo y la impulsó en su carrera.

El alumno de la Secundaria Técnica 44 de Atequiza, Miguel Covarrubias González, fue

galardonado por su alto rendimiento académico, luego de competir en la Olimpíada Internacional de Matemáticas celebrada en diciembre del 2022, en Singapur, donde se enfrentó con estudiantes de 44 países en el mundo y ganó la medalla de bronce para México.

Antes de recibir el galardón, Miguel tomó la palabra y luego de agradecer a las autoridades por el reconocimiento, dijo que sus logros académicos no son más que un producto de la perseverancia:

Me gustaría compartirles que hay muchas oportunidades, pero para llevar una a cabo se necesita perseverancia”, agregó el estudiante, quien fue felicitado por sus compañeros que asistieron al evento.

Al finalizar el evento, los funcionarios, familiares y amigos de los galardonados, disfrutaron de unos canapés y vino tinto, amenizados con música de arpa, que se ofrecieron a todos los asistentes.

43 Febrero 11 de 2023
Cuando quedaron terminados esos murales, vimos que no se comparaban con aquellas pinturas comerciales, clásicas que en realidad no duraban mucho”, agregó Zaragoza Castillo, quien dijo sentirse orgulloso de haber ejecutado varios trabajos para su pueblo, como el mural que está en los portales de la Presidencia Municipal, elaborado en 2010 y restaurado en dos ocasiones.

Rumbo a la Copa Jalisco 2023 Concurridas las visorías

edición de la Copa Jalisco 2023.

Las visorías para conformar la selección varonil se realizaron los días 6, 8 y 10 de febrero, para los nacidos en 2006 y mayores, mientras que para la selección femenil fueron los días 6 y 8 de febrero, con muy buena respuesta. Tan sólo el primer día asistieron alrededor de 35 aspirantes a la visoría de la rama varonil, incluso, algunos que participaron en ediciones anteriores de la Copa Jalisco, y 32 a la visoría de la rama femenil. Durante las visorías, los aspirantes tuvieron sus respectivos juegos interescuadras, previo calentamiento, donde se observó la velocidad, la técnica individual para controlar el balón y su manejo dentro de la cancha.

Cada selección deberá estar conformada por 19 jugadoras y jugadores.

El Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) tiene hasta el 14 de febrero para realizar el registro de las y los participantes en ambas selecciones, así como de los cuerpos técnicos, ante el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE), organizador de la COPA Jalisco que arrancará el próximo 25 de marzo.

44 Febrero 11 de 2023
En el Campo Municipal “Juan Rayo” se realizaron
las visorías para armar las selecciones femenil y varonil de Chapala que participarán en la quinta
45 Febrero 11 de 2023

Taller de primeros auxilios deportivos Superó las expectativas

El primer taller de primeros auxilios aplicados al deporte que organizó el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) de Chapala, superó todas las expectativas, al registrar una participación de 52 personas, entre instructores, promotores, médicos y atletas de diferentes

disciplinas, tanto de Chapala como de Ixtlahuacán de los Membrillos y Jocotepec.

El taller que tuvo una duración de cuatro horas, dividido en dos sesiones teóricoprácticas, se impartió el pasado 4 de febrero, en el Coliseo Municipal “Benito Juárez”, donde todos los participantes fueron capacitados con técnicas de primeros auxilios para la detección, atención y estabilización de lesiones durante los entrenamientos o competencias.

La primera parte del taller estuvo a cargo de Adrián Islas, fisiatra del CODE Jalisco, quien habló sobre las medidas preventivas para la contención de lesiones, a partir de la elaboración de vendajes adecuados

que prevengan de lesiones y fracturas en las extremidades.

La segunda parte del taller fue impartida por el paramédico e instructor de Tae Kwon Do en Encarnación de Díaz, Juan Gildardo Zermeño, quien enseñó sobre la técnica de RCP -Reanimación Cardiopulmonar- que les permitirá salvar vidas en casos de un ataque cardíaco o ahogamiento, en los que la respiración o los latidos del corazón de una persona se han detenido.

En esta segunda parte, los participantes aprendieron cómo hacer la técnica de RCP con las manos y por ciclos, en lo que llega una ambulancia con personal mayormente capacitado para atender a la persona, así como la colocación de vendajes y la elaboración de férulas con artículos básicos como cartón para estabilizar fracturas o lesiones en

las extremidades.

En entrevista, Islas felicitó al COMUDE de Chapala por organizar este tipo de talleres, ya que existen algunos municipios que no le dan prioridad a la enseñanza de la prevención y manejo de lesiones en el área deportiva,

Por su parte, Zermeño consideró que con la organización del primer taller organizado por COMUDE,

46 Febrero 11 de 2023
...porque es importante tener
conocimientos básicos de qué hacer cuando pase una lesión, cómo tratar una lesión y cómo prevenir una lesión”, agregó.

Chapala es punta de lanza para que otros municipios hagan lo propio,

...porque no se puede ser entrenadores si no se tienen los conocimientos básicos de primeros auxilios”, ya que hay accidentes que ponen en riesgo la vida y hay otros que ponen en riesgo alguna extremidad.

Al clausurar el taller, Francisco Gutiérrez

Alfaro, titular de COMUDE, comentó que es importante que los entrenadores y promotores deportivos sepan de primeros auxilios, para que puedan tener alguna reacción inmediata con los atletas, sobre todo cuando efectúan sus entrenamientos o partidos, por lo que agradeció a todos los participantes por su interés.

Destacó que hubo más participación de entrenadores y atletas de deportes individuales que de equipos, pues asistieron de atletismo, vela, basquetbol, volibol, ciclismo, Tae Kwon Do y apenas 16 de futbol, cuando se tienen alrededor de 13 ligas de futbol en el municipio y es en este

deporte en donde se tienen más lesionados durante los entrenamientos o encuentros, o que el taller no tuvo ningún costo para los participantes, porque es una de las obligaciones que tiene el COMUDE,

agregó Gutiérrez Alfaro, al mencionar que habrá más talleres en el futuro y en otros temas que sean de interés para la comunidad deportiva.

Después de agradecer al alcalde de Chapala, Alejandro Aguirre Curiel, por su apoyo para la realización del taller, Gutiérrez Alfaro procedió con la entrega de constancias a todos los participantes avaladas por el titular de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, Lorenzo Antonio Salazar Guerrero, y al final todos posaron para la toma de la fotografía del recuerdo.

El primer taller de primeros auxilios aplicados al deporte participaron 16 personas de la disciplina de futbol, 12 de atletismo, siete personas que laboran en las canchas deportivas de COMUDE, tres de Tae Kwon Do, tres de basquetbol, tres profesores con la Licenciatura de Educación Física, dos de ciclismo, uno de vela, un médico general y cuatro personas de la comunidad en general.

47 Febrero 11 de 2023
...porque somos promotores, tenemos que capacitar, activar el deporte y tenemos que seguir así”,

Primer Torneo Interprimarias de Volibol Gana Tlajomulco de Zúñiga

Por Redacción

Emocionantes momentos se vivieron el pasado 9 de febrero,

en el Coliseo Municipal “Benito Juárez”, en Chapala, donde se llevó a cabo el primer Torneo Interprimarias de Volibol,

donde los equipos de la Escuela Primaria “Lázaro Cárdenas del Río” de Tlajomulco de Zúñiga, en las ramas Varonil y Femenil, fueron los campeones del certamen, mientras que el segundo lugar fue para la Escuela Primaria Federal "Ramón Corona", de Chapala, en ambas ramas.

En este evento que fue organizado por el Consejo Municipal del Deporte (COMUDE) y registró un total de 90 participantes, compitieron equipos del Instituto Terranova, de Ajijic, y de la Escuela de Volibol “Moritas”, del municipio de Jocotepec. La premiación estuvo encabezada por el profesor Juan José López, encargado de la disciplina del volibol en COMUDE, y por Érick Eduardo Martínez Hernández, en representación de Francisco Gutiérrez Alfaro, titular de esta dependencia municipal.

48 Febrero 11 de 2023

A los Panamericanos de Santiago 2023 Elena Oetling Ramírez

Por Redacción

Tras una destacada actuación en el US Open Sailing Series 2023 que se desarrolló del 1 al 5 de febrero, en Clearwater, Florida en Estados Unidos, la velerista de Chapala, Elena Oetling Ramírez, especialista en ILCA 6, consiguió su plaza nominal y selló su boleto a los Juegos Panamericanos

Santiago 2023, al finalizar la competencia entre las mejores cinco exponentes de su categoría.

La jalisciense que vivió su debut en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, culminó en la quinta posición del certamen internacional de entre un total de 65 atletas; luego de seis regatas disputadas, realizó una sumatoria de 27 puntos netos que la posicionaron en la parte alta de la tabla general.

Los primeros cuatro lugares correspondieron a las representantes de Estados Unidos, Érika Reineke, Charlotte Rose, Christina Sakellaris y Lillian Myers, quienes obtuvieron 13, 13, 19 y

20 puntos, respectivamente. En la competencia también se dieron cita veleristas de países como Canadá, Colombia, Alemania, Perú, Guatemala, Venezuela, Islas Vírgenes, entre otros.

Para conseguir la plaza nominal a la magna justa panamericana que se realizará del 20 de octubre al 5 de noviembre, Elena Oetling debía finalizar el evento de Clearwater dentro de las mejores cinco atletas para poder ponerle su nombre a la plaza, misma que consiguió para el país a mediados del año pasado durante el Campeonato Norteamericano en Canadá.

Previo a disputar el US Open Sailing Series 2023, Elena completó en enero un campamento de preparación de dos semanas en Puerto Vallarta, Jalisco, actividad con la que arrancó su 2023; su siguiente competencia será del 22 al 26 de febrero en la regata internacional WesMex en Nayarit, donde buscará apartar su lugar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador.

49 Febrero 11 de 2023

Charales se impuso en penales

El equipo Charales de Chapala sumó dos puntos al ganar la tanda de penales, luego de un empate de 4-4 contra la escuadra de AFAR Manzanillo, en el partido de la Jornada 12 del Clausura 2022-

2023 de la Liga TDP, que tuvo lugar el pasado 4 de febrero, en el Campo Municipal “Juan Rayo”.

Los primeros 10 minutos del encuentro fueron complicados para Charales, donde el equipo visitante aprovechó una serie de errores, como el descuido de la portería, para anotar los primeros tres goles del encuentro que reunió a poco más de 400 personas en las gradas de la

casa de los Charales. Luis Rodríguez, capitán de AFAR Manzanillo, fue el encargado de romper el cero al minuto 3 del encuentro, seguido de los goles de Miguel Ramírez al minuto 4, quien aprovechó un descuido del portero, y uno más por parte de Gustavo Valdez, al cobrar un tiro penal al minuto 13. Con tres goles en contra, Charales no se quiso quedar atrás y Julián García hizo la primera anotación para su equipo al minuto 26, mientras que su compañero Rafael Kleine hizo lo propio y con un remate de cabeza, consiguió el segundo

gol al minuto 29 para cerrar la primera parte con 3-2. En la segunda parte, Miguel Ramírez consiguió la cuarta notación para AFAR Manzanillo al minuto 6, pero Charales reaccionó; Rafael Kleine y Julián García consiguieron dos anotaciones para empatar el partido 4-4 y así obligar a la definición en penales, donde Charales ganó 3-1 y se quedó con el punto extra.

Luego de este encuentro, Charales de Chapala pasó de 15 a 17 puntos y se encuentra en la séptima posición del Grupo 14.

50 Febrero 11 de 2023 Contra AFAR Manzanillo

Campeón en Quinta División Unión de Ajijic

Con goles de Oswaldo Padrón, Kevin García y Omar Romero, el Club Deportivo Unión de Ajijic (UDA) conquistó el campeonato de la Quinta División de la Liga de El Salto, al vencer con un marcador de 3 goles a 2 (5-3 global) a su similar de Río Grande, en el partido de la gran final que tuvo lugar el pasado 5 de febrero, en el Campo Cruz Azul del Pueblo Mágico de Ajijic.

El equipo ribereño, dirigido por Marcelino Jiménez, llegó a este encuentro con una ventaja en el marcador de 2-1 que consiguió en el partido de ida. Al finalizar el partido se llevó a cabo la ceremonia

de premiación, donde los jugadores y el cuerpo técnico del UDA recibieron su trofeo, así como sus medallas de participación. La premiación estuvo encabezada por el titular del COMUDE, Francisco Gutiérrez Alfaro, y la regidora Denisse

Michel Ibarra, quien preside la Comisión Edilicia de Deportes, así como por el encargado de despacho de la delegación de Ajijic, Maximiliano Macías.

51 Febrero 11 de 2023

FUTBOL LIGA FEMENIL DE FUTBOL COMUDE CHAPALA

DECRETOS JORNADA 2 FEBRERO 11/2023

EQUIPOS CAMPO HORARIO

San Nicolás VS Atotonilquillo San Nicolás 12:00 hrs

Unidad VS Unión Ajijic Unidad Dpva 11:00 hrs

San Miguel VS Galaxy Campo Mpal 10:00 hrs

FUTBOL LIGA DOMINICAL DE FUTBOL DE CHAPALA

LIGA DE VETERANOS 42 Y M ÁS DE CHAPALA

RESULTADOS

JORNADA 12 ALIANZA 0 1 MONTERREY CRUZ AZUL 7 1 LLAMAS

ATOTO* 2 0 MEMBRILLEROS CHAPALA 1 1 BUENAVISTA

0 0 MADERAS

DECRETOS 11 DE FEBRERO DEL 2023

52 Febrero
de
11
2023
.
REAL
GAVILÁN
CAMPO HORARIO MONTERREY MADERAS UNIDAD 19:00 GAVILÁN CHAPALA UNIDAD 16:00 BUENAVISTA REAL ATOTO BUENAVISTA 17:00 MEMBRILLEROS LLAMAS GANA LLAMAS 2-0 CRUZ AZUL ALIANZA UNIDAD 17:30 TABLA GENERAL Pos EQUIPO JJ JG JE JP GF GC DF PTS 1 REAL ATOTO 11 9 1 1 35 13 22 28 2 MONTERREY 12 7 2 3 26 17 9 23 3 CRUZ AZUL 11 6 4 1 35 8 27 22 4 MADERAS 12 6 3 3 19 17 2 21 5 ALIANZA 11 6 2 3 18 11 7 20 6 LLAMAS 12 5 3 4 21 16 5 18 7 BUENAVISTA 12 5 3 4 23 10 13 18 8 GAVILÁN 12 2 3 7 12 29 -17 9 9 CHAPALA 12 1 1 10 7 36 -29 4 10 MEMBRILLEROS 11 0 0 11 1 42 -41 0
JORNADA 13
DOMINGO
JORNADA 03 CAMPO HORARIO CORZA VS SAN PANCHO MUNICIPAL 11:30 HRS. COMPADRES VS LA PURI MUNICIPAL 13:00 HRS GAVILÁN VS DEP. BARRIO NUEVO MUNICIPAL 14:30 HRS SAGRADO CORAZÓN VS UNIDAD JR UNIDAD DPVA 12:30 HRS CENTENARIO VS TECOS UNIDAD DPVA 14:00 HRS
12 DE FEBRERO DEL 2023

EMERGENCIAS 066

CRUZ ROJA CHAPALA

376 765-2308

376 765-2553

BOMBEROS Y PROTECCIÓN CIVIL

376 766-5252

376 766-3615

POLICÍA DE CHAPALA

376 765-44-44

POLICÍA AJIJIC

376 766-17-60

TRÁNSITO 3767654747

IMSS 376 765-49-90

SIMAPA 376 765-31-08

CENTRAL CAMIONERA

376 765-22-12

TAXIS DE AJIJIC

376 766-06-74

TAXI CHAPALA (CENTRAL)

376 765-4697

TAXI CHAPALA (PLAZA)

376 765-35-11

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE CHAPALA

376 765-80-00 AL 09

PARROQUIA

SAN FRANCISCO DE ASÍS CHAPALA

376 765-20-02

CLÍNICA MUNICIPAL 376 765-54-21

CENTRO DE SALUD

376 765-26 23

GRÚAS GYSA

TEL:. 376 765 4242

Y 376 765 42 80

ta y renta de aparatos médicos y servicio de ambulancia a cualquier parte de la república. Se aceptan tarjetas de crédito. Tel: 376 1062189, Tel / Fax: 376 7655040 Cel: 3331045218.

6

ABOGADOS

AFILADORES

OXIREYES.- Oxígeno medicinal y acetileno, servicio 24 horas, ven-

LIC. SPENCER RICHARD MC MULLEN, Real Estate, Bienes Raíces, actas de los EE UU/apostillas. Hidalgo 230, Col. Centro Chapala, Jal. Tel: 376 765-7553 /GDL 3315923801. Cel. 3315 56 08 28 desde EEUU. 805 683 48 48 chapalalegal@gmail.com

LIC. AZUCENA BATEMAN CAMPOS, Ocampo 30, Ajijic, Tel. 376 766-1654.

LIC. ANA MIRIAM OCHOA -Abogados y Métodos Alternos, Asesoría y representación legal, Civil, Mercantil,Familiar, Laboral, Contratos, Convenios, Conflictos legales. Lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm. Tel. 376 765 4233. Cel. 3319749724. lic.miriam.ochoa@gmail.com Juárez 631-A, Chapala, Jal.

6

6

AGUA Y PURIFICADORAS

6

ASILOS

CASA DE ANCIANOS DE CHAPALA, A.C.- . Zaragoza 692, Chapala, Tel. 376 7652497 administracion@asilodeancianosChapala.com / www.asilodeancianoschapala. com.mx

6

BIENES RAÍCES

COLDWELL BANKER CHAPALA REALTY.- Hidalgo 223 Chapala, 376 7652877; 376 7653676 fax. 376 7653528; chapala@chapala.com

www.chapala.com

6 ALAMBRADOS

ALAMBRADOS ESPINOZA.- Calle Jesús García 28, San Antonio Tlayacapan. Tel. 3767663264; Cel. 3313091473.

INSTALADOR DE ALAMBRADOS.- Alambrado completo desde $350 mt. Instalación desde $60 mt lineal. Cel. 3312969105.

6

ARTÍCULOS RELIGIOSOS

6 BOMBAS

EMBOBINADOS ELÉCTRICA GARCÍA PÉREZ.Hidalgo 305-A, Barrio de Lourdes Tel: 376 765 37 69.

EMBOBINADOS GARCÍA PEREZ, RIBERAS DEL PILAR. Hidalgo 60 TEL. 376 76526-26.

6 BOUTIQUES

53 Febrero 11 de 2023

6 BRINCOLINES

MUEBLE Y RENTA DIVERSIONES

BEBOY’S.- Renta de inflables, rockolas, toro mecánico, mueble y toldos. Venustiano Carranza 8 Chapala, Jal. Tel. (376) 7656993, Cel. 3331051698.

6 CARNICERÍAS

LA FUENTE.- Esq. Callejón del Arte y Guadalupe Victoria en el centro de Ajijic.

6 CERRAJERÍAS

CERRAJERÍA ARA-

GÓN.- Morelos 172, Chapala, Jal. Tel. 376 765-3252 Cel. 3331719033 / 3339547700.

6 CINES

MOVIESPACE AJIJIC

Carretera Chapala-Jocotepec esq. Libramiento Centro Laguna, Local A1. www.mscinemas. com Tel. 376 766-25-80.

6 CONEXIONES TUBERÍAS

6 DECORACIÓN (CORTINAS, PERSIANAS, LÁMPARAS, ETC.)

6 ELECTRO VENTA

6 DENTISTAS /CONSULTORIOS

C.D. MARÍA GABRIELA DE LA TORRE LIMÓN.Odontología integral infantil, ortodoncia y cirugía, Juárez 520, Chapala, consulta previa cita Cel. 3335771813.

DRA. MARÍA DE LOURDES BARAJAS CHÁVEZ Madero 467 (2do. piso) Chapala, Jal. Previa cita al Tel. 376 7652800.

6 COSMÉTICOS

54 Febrero 11 de 2023
6
CLÍNICAS

6

CONTADORES

ESCAMILLA & ASOCIADOS.- Jesús Escamilla Ramos, Madero 266-6, Chapala.

6

EVENTOS SERVICIOS Y FIESTAS

VILLA ENCANTADA.(CHAPALA).- Eventos, banquetes, alquiler, cocteles y canapés. Sala de exhibición y ventas, Juárez 573-A, Chapala. Tel. 376 765-3174 Cel. 3311088439.

VILLA ENCANTADA (PALAPA).- Hidalgo 312, Tel. 376 765-6867

reneochoag@hotmail.com

www.villaencantada.com.mx

SERVIFIESTAS Y BANQUETES ITALO.- Renta de mobiliario, toldos, etc. salón para eventos, Guadalupe Victoria 10 Ajijic. Tel: 376 7662221; 376 7662569; 376 766 3172; 376 7664495; marianabrandi60@hotmail.com Cel. 3314582737; 3312555662

olatibrandi75hotmail.com

www.hotelitaloAjijic.com

6 FÁBRICAS

PRODUCTOS SANE DE

CHAPALA.- Zaragoza 389 Tel. 376 765-2351, 376 765-3096, Fax. 376 765-40-20.

6 FARMACIAS

FARMACIA CHAPALA.Galeana 606, Tel. 376 7654850.

FARMACIA MORELOS.Flavio Romero 429-C, (entre Zaragoza y Priv. Degollado) Chapala, Jal.

6 -FERRETERÍAS

6 FLORERÍAS

6 FOTOGRAFÍA

FUNERARIAS

6

FUNERARIA CHAPALA.- Profesionalismo, seriedad y respeto. Servicio las 24 horas los 365 días del año. Morelos 179, Chapala, Jal. Tel. (376) 7655789.

6 GIMNASIOS

55 Febrero 11 de 2023

STATUS GYM Miguel Martínez 441 Chapala, Jal. Tel. 376 7654774.

6

GRUPOS MUSICALES

ARPA DE CHAPALA.Música con arpa y salterio, eventos especiales. Tel. 376 765-35-35.

TRADICIÓN-ALL.- Música de varios países con arpa, violín, acordeón, guitarra y bajo. 3335593690 y 3313220750.

6

HOMEÓPATAS

6

6 LICORERÍAS

VINOS Y LICORES LA AVENIDA.- Av. Madero 551B Chapala. Tel: 376 765 25 32/ Cel: 3334637930.

6 LLANTERAS Y TALLERES

SERVICIOS AUTOMOTRICES FUENTES

PEÑA.- Matriz: Av. Madero 578 Tel. 376 765 39 15.

LLANTERA Y REPARACIÓN DE MUELLES BARAJAS.- Pepe Guízar 455 esq. con Zaragoza, Col. Las Redes, Chapala. Emergencias. 3314427172.

6 MASAJE

MASAJES TIPO ALPHABIÓTICO, PROF. MANUEL TAMAYO GUILLÉN.- Previa cita al 3314452569 o en el balneario San Juan Cosalá, sábado y domingo y días festivos de 10 am a 4 pm.

6 MATERIALES CONSTRUCCIÓN

MADERERÍAS 6

MÉDICOS

DRA. MARTHA TORRES GÓMEZ.- Medicina general y nutrición médica. Miguel Martínez 538 Chapala. Tel. 376 7653658. Cel. 3338300717. Previa cita.

DRA. PATRICIA ALCALÁ SÁNCHEZ.- Ginecóloga, Juárez 643, Chapala,Tel. 376 7656205. Urgencias Cel. 3334489685.

DRA. MAGDA RODRÍGUEZ. MÉDICO INTERNISTA.- Francisco I Madero No. 266 Int. 7, Cel. 3310956315 e-mail dramagdapdl@hotmail. com.

DRA. PATRICIA ROSALES.- Infectóloga Pediatra, Francisco Villa No. 56-D, Chapala, Jalisco, Cruza con Av. Francisco I. Madero. Citas al 33 32 33 95 16 drapatriciarosales@gmail. com

6

LABORATORIO DE PATOLOGÍA CLÍNICA CHAPALA.- Flavio Romero de Velasco 448-A, Tel. 376 7654527.

LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS Y BACTERIOLÓGICOS. -

QFB María Guadalupe Montaño López. Degollado 394, entre Av. Madero y Juárez, Chapala Jal. Tel. 376 7654983, 376 7657368 y Cel. 3322065065

CONSTRURAMA LAS REDES.- Además ferretería y plomería en general y renta de retroexcavadora. Acarreos de arena, grava, piedra, jal, cemento. Zaragoza 504, Chapala, Tel. 376 7654566.Cel. 3322373536. e-mail: materiales.lasredes@gmail.com.

DR. JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ GÓMEZ.- Ortopédico y traumatólogo, Juárez 560, Chapala, Jal. Tel. 376 7652277.

56 Febrero 11 de 2023
INTERNET
HOSPITALES 6 HOTELES 6
LABORATORIOS
6

6 ORTOPEDIA

6 PEDIATRAS

DR. ALEJANDRO MARTÍNEZ GOWMAN.- Médico pediatra certificado. Miguel Martínez 538, Chapala, Jal. Tel. 376 765 36 58 Cel: 3311856037. Previa cita.

DRA. PATRICIA ROSALES.- Infectóloga Pediatra, Francisco Villa No. 56-D, Chapala, Jalisco, Cruza con Av. Francisco I. Madero. Citas al 33 32 33 95 16 drapatriciarosales@gmail. com

6 PINTURAS

6 PSICÓLOGOS

PSIC. FABIÁN DURÁN HERNÁNDEZ.- Psicoanalista Cristianía 21-C, Chapala Tel. 3316042707.

PAPELERÍAS

PAPELERÍA DEL LAGO.Degollado 388-E Chapala, Tel. 376 1080963.

6

PASTELERÍAS

PASTELERÍA AMÉRICA.- Chapala: Morelos 158 Cel. 3319242398, 3322052086 y 376 765 3379. Mezcala: Encarnación Rosas 14. Ixtlahuacán de los Membrillos: Obregón 53. Ajijic: Hidalgo 3.

6 PIZZERÍAS

(SERVICIO A DOMICILIO)

6 PUBLICIDAD

ÁRBOL DE CAFÉ.- Hidalgo 236 Plaza Las Palmas, Chapala, Jal. Tel. 376 765-39-08.

MARISCOS GÜICHO.Paseo Ramón Corona 20, Tel. 376 765-32-32. Cerramos los martes.

RESTAURANT

COZUMEL.- Tel. 376 7654606.

LA NUEVA POSADA.- Donato Guerra 9, Ajijic, Jal. Tels. 376 76614-44 / 376 7661344.

LA BODEGA DE AJIJIC.- 16 de Septiembre 124, Ajijic, Jal. Tel. 376 766-10-02.

6

PODÓLOGOS

PDGA. MA. FELIPA GONZÁLEZ URBINA.- Podóloga, Ced. Prof. 4558307 Morelos 154, Chapala, Jal. Tel. 376 7652424.

ATENCIÓN AL PIE.- Podólogos José Luis Valdez Valenciana y María Teresa Rivera Pérez, Av. Hidalgo 226, Chapala, Jal. Tel. 376 7653783.

6

RESTAURANTES Y BARES

AJIJIC TANGO.- Morelos No. 9, pegado al lago, Ajijic Tel. 376 766- 24 58.

57 Febrero 11 de 2023

6 SEMANARIOS

SEMANARIO PÁGINA

QUE SÍ SE LEE!.-Tel 376 7653535, paginaquesiselee@ hotmail.com; www.paginaquesiselee.com.mx fb:pagina

GUADALAJARA REPORTER.- 376 766-33-38

www.theguadalajarareporter. com Oficina Plaza Bugambilias Ajijic. Tel. 376 7663338.

EL OJO DEL LAGO.- 376 7653676/ 376 7652877, Hidalgo 223, Chapala Jal. www.chapala.com

6

TALLERES

• Miguel Martínez 526, Tel:. 376 765 28 50

• Unidad Deportiva: Lázaro Cárdenas 40 Tel. 376 7656203

• Ajijic: Carr. Pte. 6 Tel. 376 766 00 76

• Ixtlahuacán de los Membrillos: Av. Santiago 155 Tel. 376 762 14 32

• Almacén y oficinas administrativas: Av. Las Redes 53, Chapala. Tels. 376 7654016; 376 765 51 50.

6 TRÁMITES & VISAS

TRÁMITES /VISAS USA Visa nueva/Renovación, Solicitud, ficha de pago y citas. Spencer R.MC Mullen, servicio rápido, Hidalgo 230, Chapala, Jal. Tel. MX (376)765-7553, US (805) 683 4848; Cel. 3315560828 www.chapalaw.com.

6VETERINARIAS

6 TIENDAS DE MÚSICA

6

TIENDAS

SURTIDOR DE LA RIBERA, S.A DE C.V.Sucursales Chapala:

• Av. Madero 278-M Tel. 376 7655796

6 TORTILLERÍAS

TORTILLERÍA TEJEDA.- Jesús García 52-A San Antonio Tlayacapan, Tel. 376 766 5309; Chapala, Ramos Millán No. 52, Chapala: López Cotilla 353. Cel. 3314453860, Servicio a domicilio.

TRADUCCIONES

SPENCER R.MC MULLEN.- Perito traductor, Inglés-Español, Autorizado por El Consejo de la Judicatura Federal y Estatal, Mpio de Guadalajara y Consulado Americano, servicio rápido, Hidalgo 230-A, Chapala, Jal. Tel. US (805) 683 4848; MX (376) 765 75 53; Cel. 3315560828. chapalalegal@ gmail.com

VETERINARIA Y ESTÉTICA CANINA MEMO.- Alimento y accesorios, Constitución 15 Ajijic. Tel. 3767660885.

6

VIDRIERÍAS

VIDRIERÍA BASULTO.Marcos y ventanas de aluminio, Madero 258 Tel. 376 765-50-31.

VIDRIERÍA GONZÁLEZ.- Guadalupe Victoria 38 Ajijic, 376 766-13-56..

6 VINOS Y LICORES

58 Febrero 11 de 2023
376 765 25 32
59 Febrero 11 de 2023
60 Febrero 11 de 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.