Seminario: Aplicaciones de la quitina y el quitosano en la ingeniería de tejidos y biotecnología

Page 1

Objetivo: Profundizar en los aspectos más relevantes en losprocesos de extracción de la quitina y el quitosano; además de las tecnologías involucradas en la fabricación de matrices para ingeniería de tejidos.

El Grupo de Investigación en Biomateriales iomateriales BIOMAT del Programa de Bioingeniería y el Grupo rupo de Biotecnología de del Instituto de Biología los invitan al Seminario:

Aplicaciones de la quitina y el quitosano en

la ingeniería de tejidos y la biotecnología

Fecha: Miercoles27 de abril de 2011 Lugar: Auditorio Álvaro Pérez Roldan19-104 104 Facultad de Ingeniería – Universidad de Antioquia Horario: 8:00 a.m. a 12:00 m. Cupo máximo: 50 personas Inscripción gratuita gratuita: uita: http://reune.udea.edu.co hasta el 15 de abril

Hora

Presentación

Responsable

8:00 a.m.

Presentación del evento

Claudia Patricia Ossa Orozco B Docente Programa de Bioingeniería. Grupo de Biomateriales BIOMAT Lucia Atehortú Atehortúa Garcés Docente Instituto de Biología, Grupo de Biotecnología

8:20 a.m.

Biotecnología y Materiales

Paola Andrea Zapata Ocampo Docente Instituto de Biología, Grupo de Biotecnología

8:55 a.m.

Extracción de quitina y quitosano de caparazones de crustáceos

Diana Marcela Escobar Sierra Docente Programa de Bioingeniería, Grupo de Biomateriales BIOMAT BI

9:30 a.m.

Extracción de quitina del hongo Ganoderma Lucidum

Sandra Patri Patricia Ospina Alvarez Bioingeniera, Grupo de Biotecnología

10:05 a.m.

Descanso

10:30 a.m.

Extracción n de quitosano del hongo Ganoderma Lucidum

Natali Mesa Ospina Estudiante Programa de Bioingeniería, Grupo de Biomateriales BIOMAT BI

11:00 a.m.

Fabricación de matrices de quitosano a partir del hongo Ganoderma Lucidum y de caparazones de crustáceos

Ana Isabel Cañas Cañas Gutiérrez Estudiante Programa de Bioingeniería,, Grupo de Biomateriales BIOMAT BI

11:35 a.m.

Perspectivas futuras en aplicaciones de matrices de quitosano.

Claudia Patricia Ossa Orozco Docente Programa de Bioingeniería,, Grupo de Biomateriales BIOMAT


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.