Betty Friedan

Page 1

BETTY FRIEDAN LUCHÓ POR LOS DERECHOS DE LA MUJER


CALLE DE BETTY FRIEDAN EN LA CALZADA

Betty Friedan (4 de febrero de 1921 – 4 de febrero de 2006). Fue una teórica y líder del


movimiento feminista estadounidense de los años 60 y 70.

En 1963 escribió el ensayo La mística de la feminidad, en el que critica el rol femenino en la sociedad contemporánea, ya que provoca numerosas formas de alienación. Este ensayo influenció profundamente al movimiento feminista los siguientes años.

En octubre de 1966 Betty Friedan fundó el NOW National Organization for Women, organización que reunió un gran número de colectivos y grupos feministas de Estados Unidos.

En los años setenta planteó diversas luchas para la aprobación de las leyes sobre el aborto, el trabajo femenino y sobre los derechos de las mujeres en general.


OBRA Entre sus obras posteriores a La mĂ­stica de la feminidad destacan La segunda fase (1981), La fuente de la edad: vivir la vejez como una etapa de plenitud (1993) y el libro de memorias Mi vida hasta ahora (2000).


Friedan publicó seis libros. Sus otros libros incluyen La segunda etapa , cambió mi vida: Escritos sobre el movimiento de mujeres , más allá del género , y la fuente de la edad . Su autobiografía, Life So Far , fue publicado en 2000. También escribió para las revistas y un periódico: Las columnas de McCall revista, 1971-1974 [ 10 ] Escritos de The New York Times Magazine , Newsday , de Harper , Saturday Review , señorita , Ladies 'Home Journal , Family Circle ,TV Guide y la revista verdadera [ 11 ]a su tiempo.


Lテ好ER DEL MOVIMIENTO FEMINISTA ESTADOUNIDENSE


ALGUNOS DE SUS PENSAMIENTOS Mujer adelantada a su tiempo, nunca bajó la guardia en los problemas que siempre la preocuparon: la reestructuración de lo doméstico y familiar y la paridad económica y laboral entre hombres y mujeres, dos frentes en los que abrió brecha y que la convirtieron en la figura más emblemática del feminismo en una época, en la década de 1960, en la que todo estaba por hacer. En este sentido, esta pionera de los derechos de las mujeres será recordada como una de las activistas que más han


contribuido a trazar un camino hacia la igualdad real de géneros.

En opinión de Friedan, “existía una extraña discrepancia entre la realidad de nuestras vidas como mujeres y la imagen a la que intentábamos ajustarnos, la imagen que denominé la “mística de la feminidad” […]. La mística femenina no es más que una forma de la sociedad de embaucar a las mujeres, vendiéndoles una serie de bienes que las dejan vacías, padeciendo “del problema que no tiene nombre” y buscando una solución en los tranquilizantes y el psicoanálisis. Una


mujer debe poder decir, y no sentirse culpable al hacerlo, “¿Quién soy? y ¿Qué quiero hacer en mi vida?” No se debe sentir como una persona egoísta y neurótica si quiere alcanzar metas propias, que no estén relacionadas con su esposo e hijos”.

BETTY FRIEDAN ENCABEZANDO UNA MARCHA EN 1971


Betty dio otra vuelta de tuerca en su particular cruzada en favor de la paridad de géneros con la fundación del Comité Político Nacional de Mujeres y la Asociación Nacional para la Revocación de las Leyes contra el Aborto empresa en la que la acompañaron Bernard Nathanson y Larry Lader .



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.