Boletín ¡Somos Responsabilidad Social! 2015

Page 1

5

ta

Edición Mayo 2015

Somos Responsabilidad Social En CEPM-CEB somos conscientes de que el principal aporte a la comunidad y al entorno es brindar un servicio energético de clase mundial, que permita el desarrollo social y económico de la región. Por eso nos enorgullece que nuestros clientes hayan reconocido el compromiso de la empresa con la sostenibilidad y el desarrollo de las comunidades de nuestra zona de concesión, al escogernos como el referente de Responsabilidad Social Empresarial en Latinoamérica según la 12ª Encuesta Regional de Satisfacción de Clientes 2014 realizada por la Comisión de Integración Energética Regional (CIER).

cepm.com.do

CEPMrd


-

Inversión Social para el Desarrollo

1

Invertimos para proveer energía de calidad: Nuevos medidores inteligentes

Comprometidos con la calidad de servicio que siempre nos ha caracterizado, a finales de 2014 en CEPM-CEB nos embarcamos en un proyecto que reemplazará los contadores de todos nuestros clientes por equipos telemedidos de última tecnología, sin ningún tipo de costo extraordinario para los clientes. Una vez completado este proyecto, estos equipos serán capaces de operar en modo post-pago y pre-pago, según la modalidad que el cliente elija. En adición, tienen la habilidad de trabajar con conexión remota, lo que permitirá brindar tiempos de respuesta mucho menores. El proyecto, que contempla una inversión de más de US$5 millones, permitirá a los clientes ver en tiempo real su consumo de manera ágil, veraz y precisa. Es así como CEPM se convertirá en la primera y única empresa distribuidora del país con el 100% de sus clientes telemedidos.

Llevamos energía a la comunidad “Los Plátanos” en Macao

2

Con una inversión que alcanza el millón de pesos, CEPM-CEB inició el servicio de energía eléctrica en la comunidad “Los Plátanos”, ubicada en Macao. Los principales líderes comunitarios de “Los Plátanos” expresaron su agradecimiento con la empresa. Gracias a esta inversión, unas 35 familias contarán con un servicio eléctrico de primera calidad que será vital para aumentar la calidad de vida de esta pequeña población. Nos enorgullece llevar desarrollo con energía confiable a comunidades de escasos recursos, pues con esto conseguimos dinamizar el comercio y generar bienestar común.


Hogar seguro: combatimos riesgos y peligros

3

Con el objetivo de erradicar los riesgos y peligros de aquellas viviendas cuyo tendido eléctrico representa una amenaza para la seguridad de sus habitantes, en CEPM-CEB creamos a finales de 2014 el programa “Hogar Seguro”. Esta iniciativa tiene como meta corregir la infraestructura eléctrica de los hogares más carenciados de nuestra zona, iniciando con 70 viviendas de los sectores Villa Esperanza (antiguo Villa Playwood), el Hoyo de Friusa, Monte Verde (antiguo Mata Mosquito), Los Cajuiles, Haití Chiquito, entre otros. Esta inversión, que ronda el millón de pesos, contribuirá a mejorar la calidad de vida de aproximadamente 280 personas de recursos limitados, al eliminar riesgos por el mal estado de las redes eléctricas de sus hogares y de paso disminuir las averías por esta causa. Con este programa, que impacta a 70 familias, creamos conciencia en las comunidades, formando entes multiplicadores de sanas prácticas en cuanto a riesgos y peligros.

¡Apoyamos con energía la educación!

4

Conscientes de la importancia de la energía eléctrica para los centros de servicios sociales y de seguridad de la zona, en CEPM-CEB donamos la energía a todos las escuelas y centros de salud públicos, los destacamentos de la Policía Nacional, de POLITUR, de Amet, de la Marina de Guerra y de los Bomberos, así como también a los organismos de socorro en la zona, incluidos la Cruz Roja y la Defensa Civil. El monto total de las donaciones anuales de energía ronda los RD$13.2 millones. Desde 2002 hasta la fecha, CEPM-CEB han dedicado RD$153 millones en energía donada.

Alumbrado Público

5

Nos preocupamos del bienestar de toda la comunidad, por eso en 2014 nos encargamos del alumbrado público de la zona de Bávaro, Verón y Punta Cana. Este proyectó conllevó la inversión de más de RD$90 millones y la instalación de más de 500 lámparas de alta tecnología. Esto trae como beneficios: mejora las condiciones de seguridad, reduce los accidentes de tránsito entre un 32% y 55%, mejora la imagen urbana, incrementa la actividad económica e impulsa la eficiencia energética a través de la instalación de lámparas de bajo consumo.

Boletín Responsabilidad Social Empresarial /CEPM-CEB - #5 / Mayo 2015


Gestión Social & Comunitaria

Prevenimos accidentes jugando seguro Con el objetivo de generar conciencia en los niños y adolescentes del peligro que representa volar chichiguas en zonas donde hay líneas de transmisión de alta tensión, en 2014 debutó el programa “Jugando seguro”. Además, el programa busca prevenir los cortes de energía a consecuencia de los residuos de chichiguas en las líneas. Se organizaron actividades tanto en la comunidad, con los líderes y actores claves, así como también en los centros educativos que se encuentran en zonas por donde pasan líneas de transmisión. En el caso de los centros, donamos juegos de mesa de tipo educativos para motivar a los niños y adolescentes a disfrutar de su tiempo libre con actividades que no ponen en riesgo la salud. Durante el 2014 fueron impactados con este programa siete sectores con alto riesgo, como Monte Verde (antiguo Mata Mosquito), La Ceiba del Salado, Buen Samaritano II, Villa Esperanza (antiguo Villa Playwood), Hoyo de Friusa, Kosovo y Barrio Nuevo.

Boletín Responsabilidad Social Empresarial /CEPM-CEB - #5 / Mayo 2015


Reuniones con líderes y comunidad Mantenemos una estrecha relación con los principales líderes de todas las comunidades de la zona, trabajando junto a ellos para elevar la calidad de vida de sus sectores. Estos líderes fungen como entes multiplicadores que mantienen orientadas a las comunidades e instituciones sobre temas relacionados con CEPM. Realizamos reuniones periódicas con los líderes con el propósito de conocer las necesidades de sus comunidades y canalizar aquellas que generen bienestar para la comunidad completa. A raíz de reuniones como estas, hemos donado la energía a canchas de baloncesto de las comunidades, parques y otros espacios de que contribuyen al bienestar de las comunidades. Durante 2014 se realizaron junto a los líderes comunitarios jornadas de reforestación, limpieza de playas, y se les impartió charlas para reforzar el tema del uso eficiente de la energía.

Encendido Navideño Como es tradición desde hace cinco años, CEPM-CEB se encarga del diseño, construcción y montaje de iluminación navideña en las principales calles de la ciudad, con el fin de que la comunidad disfrute de la alegría de la Navidad y de un espectáculo sin precedentes en la zona. Para la versión 2014, invertimos en torres de luces que fueron colocadas en los principales cruces, además de cruza calles y luces para postes, logrando un ambiente navideño muy especial. Para el lanzamiento de estas luces, se logró una asistencia superior a las 3,000 personas. Familias completas fueron testigos de la llegada de Santa, quien asistió con el fin de cumplir los deseos de una niña que consistían en iluminar su pueblo con “La Estrella de CEPM”. Esta actividad sirvió además como marco para la gran final del Festival Intercolegial de la Voz CEPM 2015, con los cinco finalistas de los más de 120 niños y adolescentes que participaron en las distintas rondas de la competencia.


Apoyamos con energía la Educación

Mi Escuela Verde En 2014 se continuaron fortaleciendo los objetivos y el alcance de “Mi Escuela Verde” en nuestra zona de concesión. Durante este período se trabajó en base a dos pilares importantes: orientación social y concientización medioambiental, logrando que las escuelas y colegios crearan dinámicas que le permiten al estudiante reutilizar materiales y crear utilidades dentro y fuera de las aulas, apoyando así, la preservación del medioambiente.


Puntos relevantes que hicieron del programa un éxito: • Empoderamiento de los estudiantes logrando que reflejaran tanto dentro como fuera de sus centros educativos buenas prácticas del cuidado del medioambiente, realizando jornadas de limpieza en su sector, entre otras iniciativas. • Visita a los medios de comunicación de la zona por los alumnos de los centros educativos, por iniciativa propia, promoviendo las buenas prácticas del programa Mi Escuela Verde. • Mejora en el consumo eléctrico en el 90% de los centros educativos intervenidos con las actividades enfocadas en la sana administración del uso de la energía.

Boletín Responsabilidad Social Empresarial /CEPM-CEB - #5 / Mayo 2015


Voluntariado CEPM-CEB En 2014 el Voluntariado CEPM-CEB, integrado por colaboradores de la empresa comprometidos con trabajar para la región de la que somos parte, continuó fortaleciéndose y dedicó valiosas horas a actividades enfocadas en promover el cuidado del medioambiente. Entre ellas podemos destacar: cuatro jornadas de limpieza de playa en Macao, una de ellas en la comunidad; tres jornadas de creación de viveros y reforestación en Laguna Bávaro; jornadas de limpieza en Pueblo Bávaro, una de ellas liderada por alumnos del Centro Educativo Calasanz. En adición, el Voluntariado CEPM-CEB celebró dos intercambios deportivos, uno en Lotificación Verón y otro en Ensanche Boulevard (antiguo Villa Europa), apoyando el deporte y la fraternidad entre los vecinos, y entre las comunidades y nuestra empresa. Indudablemente el voluntariado es la columna vertebral en toda la gestión social, ellos acompañan cada acción o actividad que se realiza, fortaleciendo el capital social tanto interno como externo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.