Boletín de prensa: Comunidad indígena de Oxchuc pide justicia ante ataque armado

Page 1

Comisión Permanente por la Paz y Justicia Indígena de Oxchuc RUEDA DE PRENSA CENCOS ANTECEDENTES: el 15 de octubre de 2015 iniciamos una lucha social, debido la lucha de poder entre los partidos políticos en el municipio de oxchuc, Chiapas y que esto ha generado ingobernabilidad en nuestro municipio, donde prevalecía el caciquismo, una mini monarquía por una familia que ha gobernado por cuatro periodos y que ha trastocado nuestros usos y costumbres donde ha generado divisionismo, confrontación, muertes por la lucha de poder; por ello los ciudadanos indígenas decidimos reivindicar nuestros derechos ancestrales y hacer valer y darle vida el artículo segundo construccional a nuestra LIBRE DETERMINACION, al derecho de AUTOGOBIERNO, A NUESTROS SISTEMAS NORMATIVOS INTERNOS Y A ELEGIR NUESTRAS AUTORIDADES BAJOS NUESTROS USOS Y COSTUMBRES. De este modo empezamos a hacer la solicitud formal ante el IEPC CHIPAS, para hacer valer estos derechos, sin embargo fueron negadas por el instituto electoral, ante esta negación acudimos a la sala superior del tribunal electoral del poder judicial de la federación, reencausando el juicio al tribunal local electoral de Chiapas, y posterior emitiendo la sentencia para que se haga la consulta y determinar bajo qué régimen se elegirán las autoridades en el municipio de oxchuc, que hasta hoy no han dado cumplimiento de dicha sentencia. A raíz de esta solicitud de reivindicación de nuestros derechos indígenas ancestrales, MARIA GLORIA SANCHEZ GOMEZ, empezó a crear grupos paramilitares junto con el partido verde ecologista de México, para atacarnos como interesados de hacer valer estos derechos colectivos y no prevalecer los derechos individuales. Hemos recibido diversas agresiones por hacer valer estos derechos, la más fuerte que queremos denunciar son los acontecimientos el pasado 24 de enero de 2018; donde fuimos brutalmente atacados por tres grupos armados en la cabecera municipal donde perdieron la vida tres compañeros de nombre OBIDIO LOPEZ SANTIZ, VICTOR SANTIZ GOMEZ Y FRANCISCO MENDEZ LOPEZ, y 20 heridos más, soy sobreviviente de esta masacre, es una masacre que se eleva a delito de genocidio cometida por aquella entonces presidenta municipal de oxchuc, Chiapas junto con su cabildo quienes son los líderes y responsables de estos hechos, quienes financiaron las armas para cometer estos actos de crimen de lesa humanidad, por ello quiero hacer una denuncia pública para que el estado mexicano ejerce la justicia sobre estos responsables, porque hasta en estos momentos no han sido llevados ante la justicia los responsables, siguen sueltos los paramilitares y quienes sabemos dónde están, el mismo gobierno lo sabe sin embargo el gobierno de Chiapas ha sido tapadera de estos crímenes. Estos crimines deben de llegar al alto comisionado de la ONU en México, a la comisión interamericana de los derechos humanos y a la corte penal internacional por el delito de Genocidio y crimen de lesa humanidad. Además debido a estos hechos es en parte responsabilidad de la SALA SUPERIOR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION al no respetar los derechos colectivos de los pueblos indígenas y privilegiar los derechos individuales que pasan por encima de los derechos colectivos que hoy ha cobrado vidas humanas.

RESPUTUOS AMENTE

Gabriel Méndez López Abogado Comunitario INTEGRANTE DE LA COMISION PERMANENTE POR LA PAZ Y JISTICIA INDIGENA DE OXCHUC, CHAPAS.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.