Boletín de prensa: Actualización sobre la batalla jurídica en contra de la construcción del NAICM II

Page 1

El día 18 de enero de 2018, el Segundo Tribunal Colegiado del Segundo Circuito, resolvió el Recurso de Revisión 383/2017, interpuesto por integrantes del FRENTE DE PUEBLOS EN DEFENSA DE LA TIERRA DE SAN SALVADOR ATENCO, en contra de la sentencia de la Jueza Novena de Distrito con residencia en Nezahualcóyotl que nos negó el amparo en contra de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MÉXICO (NAICM) . Los Magistrados del Tribunal Colegiado ordenaron reponer el procedimiento para el efecto que: ●

● ●

La Jueza de amparo ordene que se amplíe la prueba pericial en antropología que ya habíamos ofrecido, con la finalidad que se verifique si somos pueblos originarios y si somos equiparables a un pueblo o comunidad indígena, ello para determinar si nos son aplicables los derechos fundamentales previstos en el artículo 2 constitucional. La Jueza de amparo recabe de oficio la prueba pericial en topografía, para determinar si somos vecinos de la zona de ubicación donde se desarrolla el NAICM. Una vez que se haya determinado que somos vecinos de la zona de ubicación donde se desarrolla el NAICM, se practique la prueba pericial en materia de medio ambiente para verificar si los derechos que defendemos se encuentran afectados, así como todas las pruebas necesarias a fin de llegar a la certeza material sobre la existencia o inexistencia de la afectación que aludimos.

Lo anterior, nos coloca en plena batalla jurídica en contra de la construcción del NAICM y se generan las bases para que, llegado su momento, podamos solicitar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que atraiga el caso, al tratarse de un asunto de interés y trascendencia del que puede derivar la interpretación de postulados constitucionales aun no desarrollados en nuestro país, como es el caso de las comunidades equiparables a pueblos indígenas, los derechos que les asisten a éstas en el marco del artículo 2 constitucional, los elementos que constituyen a una comunidad equiparable, todo ello en el marco de Megaproyectos de infraestructura que afectan los derechos humanos al medio ambiente sano, al territorio, a la salud, a la cultura, entre otros. Estamos convencidos que nos asiste la razón jurídica en contra del Megaproyecto del NAICM y así lo defenderemos en los Tribunales hasta la última instancia. Ello sin renunciar a nuestro derecho a la protesta, a la libertad de expresión y de asociación para exigir también en la calles el respeto a nuestro territorio.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.