Boletín de prensa: Sindicato del INAH se opone al traslado del archivo de Arqueología y al concierto

Page 1

Boletín de prensa México, DF a 11 de diciembre de 2017 Con la creación de la Secretaría de Cultura en diciembre de 2015 por decreto presidencial sin una ley que la sustentara, el INAH pasó a formar parte de los órganos heredados sin ningún análisis ni diagnóstico. En la gaceta parlamentaria del 08 de septiembre de 2015 y contemplada como segunda estrategia dentro del programa de fortalecimiento, estableció la conservación y el aprovechamiento intensivo del patrimonio y la infraestructura culturales… Por otro lado, la ley orgánica del INAH establece en su artículo 2° fracción III que en términos del artículo 7° de la Ley Federal sobre Monumentos y Zona Arqueológicos, Artísticos e Históricos, es función de este Instituto, otorgar los permisos y dirigir las labores de restauración y conservación de zonas y monumentos arqueológicos e históricos que efectúen las autoridades de los estados y municipios. Al respecto A finales del mes de julio trascendió de manera extraoficial que el Archivo Técnico del INAH sería removido de su sede actual ubicada en la planta baja del Palacio del Marqués del Apartado. A partir de ese momento iniciaron manifestaciones en contra de su traslado debido a que la sede donde se depositarían “provisionalmente” por cinco o diez años, es una galera con techumbre de lámina que hasta el momento de la presentación el 27 de octubre del presente, carecía de un proyecto tal y como se nos exige a todos los investigadores nacionales e internacionales para poder realizar cualquier intervención al patrimonio cultural arqueológico o histórico. Al cuestionarse a los funcionarios del INAH tal anomalía, respondieron que era una propuesta que aún debía analizarse pero que garantizaban que no se realizaría dicho traslado en tanto no existiera un lugar adecuado para su depósito.


El Archivo Técnico de Arqueología del INAH constituye un acervo de suma importancia, ya que contiene la memoria histórica de la investigación arqueológica con documentos que datan desde el siglo XVIII. Su inminente y pronto desalojo origina la preocupación en torno a su organización, embalaje, manipulación en el traslado y sobre todo su destino, ya que el lugar de depósito debe reunir características técnicas específicas que no están garantizadas para su adecuada conservación. La urgencia para esta cuestionado lanzamiento obedece a la nueva función o destino que requiere la Secretaría de Cultura aparentemente para la realización del millonario proyecto denominado Museo de Museos, justo cuando una gran cantidad de trabajadores y compañeros investigadores de la Secretaría de Cultura carecen de un lugar adecuado para trabajar debido a los daños sufridos a los inmuebles con los sismos ocurridos el mes de septiembre pasado. Esto también incide directamente en cualquier estrategia emprendida que busque la intervención y recuperación del patrimonio cultural dañado. Otro de los ejemplos de la mercantilización del patrimonio cultural, en este caso arqueológico, es la autorización del concierto que Armando Manzanero pretende realizar en la zona de Monumentos Arqueológicos de Chichén Itzá en febrero del próximo año. Dicho espacio no es el adecuado para esa clase de espectáculos, toda vez que, tal como la legislación lo señala, los monumentos arqueológicos son de interés social y nacional, así como de utilidad pública, siendo éste un evento comercial privado. A pesar de la consulta y pronunciamiento en contra, por parte de los especialistas en materia de investigación y conservación, se otorgó el permiso correspondiente bajo la presión directa de la Secretaría de Cultura, dado su papel como cabeza de sector. Por ello, los investigadores del Sindicato Nacional de Profesores de investigación científica y docencia del INAH nos pronunciamos en contra del traslado del Archivo Técnico en tanto no se cuente con un proyecto público y consensuado. Un lugar que reúna todas las condiciones necesarias para su conservación, expansión y consulta. Igualmente exigimos la cancelación del concierto de Armando Manzanero en la Zona de Monumentos Arqueológicos de Chichén Itzá.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.