Boletín de prensa: Reforma 102. Aquí y Ahora. Mensaje de los colectivos #VamosPorMás y #FiscalíaQueS

Page 1

Reforma 102. Aquí y Ahora. Mensaje de los colectivos #VamosPorMás y #FiscalíaQueSirva Ángel de la Independencia, 31 de enero de 2018

Todos los partidos políticos, y muchas de nuestras instituciones, están en un momento crítico: las y los ciudadanos difícilmente les creemos, y ya no soportamos más simulaciones. Estamos cansados, muy cansados, de los escándalos de corrupción, de la impunidad rampante, de las violaciones a los derechos humanos. El primer paso para cambiar esta dolorosa realidad es que en México deje de importar quién seas y de dónde vengas; queremos que la justicia sea la misma para todos. Para conseguirlo, no hay duda, necesitamos transformar la anacrónica PGR en una Fiscalía autónoma, eficaz e independiente, protegida por la Constitución. Estamos en periodo electoral, escuchamos incansables promesas de todos los partidos políticos y todos sus candidatos. Nos dicen que finalmente actuarán y que acabarán con el abuso, la discrecionalidad y el desvío de recursos. No hay candidato que no prometa remontar la crisis de injusticia e inseguridad en la que vivimos. Ya no podemos creerles. A la par de las promesas, tiene que haber resultados. Por eso, esta mañana, el colectivo #VamosPorUnaFiscalíaQueSirva, integrado por más de 300 organizaciones de la sociedad civil, así como cientos de ciudadanas y ciudadanos, les decimos a los precandidatos a la presidencia de la República que pondremos a prueba, no su capacidad de oratoria, sino su liderazgo y acción. El reto para los precandidatos es el siguiente: persuadir a sus dirigencias partidistas y a los legisladores de su partido para reformar el artículo 102 de la Constitución y crear una Fiscalía General con independencia y fuerza suficiente para abatir los altísimos niveles de impunidad, encarar la corrupción que nos carcome y recuperar la seguridad para quienes vivimos en México. 1


Necesitamos una #FiscalíaQueSirva, que investigue, que persiga y que esté libre de la influencia de los políticos y los poderosos, cuyo titular sea una persona competente y no un aliado político del gobierno en turno. Queremos una Fiscalía donde el personal esté debidamente formado y capacitado, con presupuesto suficiente y que le rinda cuentas a los ciudadanos. Una #FiscalíaQueSirva es precondición para la justicia efectiva, para proteger y defender libertades y derechos, para asegurar condiciones de vida digna para las personas, para construir un Estado democrático de Derecho. A partir del día de hoy y hasta el último día del periodo legislativo, la sociedad mexicana los pondrá a prueba. Para medir públicamente su compromiso y liderazgo, pondremos a disposición de la sociedad una plataforma electrónica a través de la cual los ciudadanos podrán conocer si los precandidatos están dispuestos a convencer al Congreso de reformar, aquí y ahora, el artículo 102 de la Constitución. Un compromiso genuino debe traducirse en impulsar la iniciativa, iniciar la discusión legislativa y asegurar su aprobación. Hay otras reformas y acciones legislativas relevantes, hay nombramientos por hacer, pero ninguno de estos pendientes tiene remotamente la importancia de crear una institución que procure justicia de manera confiable y expedita. Por eso, el reto que planteamos a quienes pretenden gobernar a México es justamente ese: darle a las personas la Fiscalía que merecen. Ya no es momento de esperar. Las organizaciones civiles, académicas, empresariales, colectivos de víctimas y los ciudadanos queremos que se reforme la Constitución para crear una Fiscalía autónoma, eficaz e independiente, #AquíyAhora.

Fin del mensaje #Reforma102 #AquíyAhora

2


Firmantes #VamosPorMás Amedi Jalisco Artículo 19 Asociación de Bancos de México (ABM) Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB) Asociación Mexicana de Profesionales de Ética y Cumplimiento (AMPEC) Asociación Nacional de Abogados de Empresa (ANADE) Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) Barra Mexicana de Abogados (BMA) Borde Político Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Cámara Nacional del Comercio de la Ciudad de México Causa en Común Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) Centro de Integración Ciudadana de Saltillo AC CIMTRA CDMX Citizen go Ciudadanos Contra Corrupción Ciudadanos por la transparencia Coalición Anticorrupción Colectivo Ciudadanos por Municipios Transparentes CIMTRA Jalisco Colectivo Nosotros en NL Comisión Mexicana de Derechos Humanos Confederación de Cámaras Industriales de México (CONCAMIN) Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO) Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Congreso Ciudadano Jalisco Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila Consejo Cívico Nuevo León Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Consejo Mexicano de Negocios (CMN) Consejo Nacional Agropecuario (CNA) Consejo Nuevo León para la Planeación Estratégica Coparmex Metropolitano Cultura Colectiva Ethos Laboratorio de Políticas Públicas FICOSEC Chihuahua FM4 PASO Libre Fundación Mahahual AC. (ciudadano) Fundar, Centro de Análisis e investigación


Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México (INCAM) Impunidad Cero Iniciativa Ciudadana y Desarrollo Social, INCIDE Social, A.C. Iniciativa Sinaloa Inmobiliare Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) Intelicomp International Chamber of Commerce (ICC) Jalisco cómo vamos Legalidad por México Liderazgo joven Más Ciudadanía A.C Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) Mexicanos Primero México, ¿cómo vamos? México Evalúa México Infórmate México S.O.S México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) Méxxico Libre de Corrupción Morelos Rinde Cuentas Movimiento Ciudadano G2G Movimiento Plaza Mayor Laguna Neoleoneses Anticorrupción Nosotrxs Observatorio Ciudadano de León Observatorio Ciudadano de Mazatlán Observatorio Ciudadano de Querétaro Observatorio Nacional Ciudadano Observatorio Permanente del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco Opciona Plan B para el desarrollo Por lo derecho Propuesta Cívica Provecino Red por la Rendición de Cuentas Redes Quinto Poder IDEA Reinserta Serapaz Sociedad en Movimiento, AC Somos Más Strategia Electoral Transparencia Mexicana


¡Tómala! Un golpe de conciencia World Peace Builders Héctor Aguilar Camín Mario Carreola Emilio Carrillo René Cazarez Campos Santiago Corcuera Josefina Cortés José Manuel Covarrubias Héctor de Mauleón Denise Dresser Cristian Fernández Eliana García Carlos Garza Roberto Konigs Sergio López Ayllón Ana Laura Magaloni Ligia Mier y Terán Bernardino Montes Rebeca O Siordia (ciudadana) María Luz Peña Esquivel Rafael Pérez Gay Marco Antonio Rodríguez José Roldán Xopa Pedro Salazar Javier Solórzano Tirso Suárez Alberto Tiburcio Javier Torres #FiscalíaQueSirva Organizaciones 1. Abogados con Cámara 2. Acción Social Progresista 3. Agentes de la Sociedad Civil (Red Ascenred Tamaulipas). 4. Agrupación Bases Populares del Sur de Tamaulipas A.C. 5. Article 19 6. Asociación de Clubes de Ajedrez de Michoacán, A.C. 7. Asociación de Empresarios de la Ciénaga de Chapala 8. Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Michoacan A.C. ( AHMEMAC) 9. Asociación de Médicos del Hospital General de Uruapan, A.C. 10. Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias A.C. capítulo Michoacan 11. Asociación Michoacana de Distribuidores de Automóviles (AMDA)


12. Barra Mexicana Colegio de Abogados 13. Borde Político A.C. 14. Cámara Nacional de la Industria Restaurantera AC delegacion Mich ( CANIRAC ) 15. Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo. CANAPAT 16. CANACINTRA Uruapan 17. CANACO Morelia 18. CANADEVI Delegacion Michoacán 19. Católicas por el Derecho a Decidir 20. Causa en Común 21. Cencos 22. Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan 23. Centro de Derechos Humanos de Nuevo Laredo 24. Centro de Integración Ciudadana de Saltillo A.C. 25. Centro de Investigación y Capacitación Propuesta Cívica 26. Centro Michoacano de Evaluación ( CEMIDE) 27. Círculo Cultural "Melchor Ocampo", A.C. 28. Círculo de Estudio Ocampo - Morelos, A.C. 29. Ciudadanía y Familia 30. Ciudadanos por Municipios Transparentes 31. Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos 32. Colegio de Ingenieros Civiles de Michoacán 33. Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico d Morelia (COVECHI) 34. Consejo Cívico de Instituciones de Coahuila 35. Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Michoacán (CCEEM) 36. Consejo Mexicano de Comercio Exterior delegación Michoacán (COMCE) 37. Consejo Michoacano de Negocios A.C. 38. Controla tu gobierno A.C. 39. Documenta, análisis y acción para la justicia social. 40. Efecto Útil, Monitoreo de Organismos Públicos de Derechos Humanos. 41. Equidad, Ciudadanía y Familia 42. Expo Ciencias Michoacán, A.C. 43. Familiares de Desaparecidos y Asesinados en Chilpancingo, Guerrero 44. Fomento Cultural Mundinovi A.C. 45. Fundación Aliviando el Corazón del Mundo A.C. 46. Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán (FUCIDIM) 47. fundación en voz alta México A.C. 48. Fundación Galénica, A.C. 49. Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho 50. Fundación Ramírez de Arellano, A.C. 51. Fundar 52. Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (FUUNDEC) 53. Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México (FUNDEM) 54. Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) 55. IDHEAS, Litigio Estrátegico en Derechos Humanos 56. Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir


57. Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia 58. Imind Strategic Consulting A.C. 59. Impacto Legislativo. 60. Impunidad Cero 61. Inclusión y Equidad Consultora Latinoamericana 62. Información Accesible y Rendición de Cuentas, Asociación Civil (IARAC) 63. Iniciativa Sinaloa 64. Instituto de Justicia Procesal Penal 65. Instituto Latinoamericano de Estudios para la Paz y la Convivencia Ciudadana 66. Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal IGAVIM 67. Iuvat Vívere, A.C. 68. Justicia Pro Persona, A.C 69. Justicia, Derechos Humanos y Género, A. C. 70. Laguneros por la Paz 71. Lekil Kuxlejal, A. C. 72. Mesa de Seguridad y Justicia de Morelia 73. Mesa de Seguridad y Justicia de Uruapan 74. Mexicanos Primero Michoacán, A.C. 75. México Infórmate 76. Monte Cruz Construcciones; S.C. 77. México Unido Contra la Delincuencia 78. Nosotros defendemos tus derechos 79. Observatorio Ciudadano Michoacán 80. Observatorio Ciudadano Tabasco, 81. Observatorio Mexicano de Derechos Humanos A.C. 82. Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA por sus siglas en inglés) 83. Organización Nacional Anticorrupción (ONEA) 84. Poder Mujer Michoacán A.C. 85. Quién habla por mí A.C. 86. Red de Desaparecidos en Tamaulipas 87. Renacer Lagunero (Torreón, Coahuila) 88. Servicios y Asesoría para la Paz 89. Servir para Michoacán A.C. 90. SMP y Asociados Consultores S.C. 91. Sonora Ciudadana 92. UNASSE A.C. 93. Unión de Discípulos Seculares del Templo de Shaolin, Michoacán. 94. VIsión Legislativa. 95. Vivir para Trascender (VITAC) 96. Grupo VIDA Personas 1. Alberto Olvera (Universidad de Veracruz) 2. Aleída Calleja 3. Alejandra Wade Villanueva


4. Alejandro Anaya (ITESO) 5. Alfredo Lecona 6. Andrea Araceli Farías Olvera; Consejera Ciudadana de Morelia. 7. Aram Barra 8. Aranxa Bello Brindis 9. Areli Rojas Rivera 10. Bernardo María León 11. Carlos Peralta (ITESO) 12. Catalina Pérez Correa 13. Daniel Vázquez, IIJ-UNAM 14. Denise Dresser 15. Edgar Cortés 16. Elena Azaola 17. Elena Fortes 18. Eliana García 19. Eloísa Acosta 20. Ernesto López Portillo 21. Fabián Sánchez Matus 22. Francisco de Jesús Pérez Ayala Sosa; Conductor del Noticiero "Aquí y Ahora"; Zamora, Michoacán. 23. Francisco Rivas 24. Habacu Garduño 25. Héctor Eduardo Jiménez Rosales. 26. Horacio Erik Avilés Martínez; 27. Hugo Salvador Mejía Ayala; 28. Ina Zoon 29. Ixchel Cisneros 30. Jacobo Dayán 31. Javier Mancera 32. José Antonio Caballero (CIDE) 33. José Roldán Xopa 34. Juan Carlos López Villarreal 35. Juan Carlos Toledo Ponce. Servicios Profesionales de Filosofía; Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán. 36. Juan Salgado 37. Julia Arrivillaga 38. Julián Mejía Berdeja 39. Julio Madrazo 40. Layda Negrete 41. Maite Azuela 42. Marcela Gónzález Duarte 43. María Elena Morera 44. María Novoa 45. Mariclaire Acosta 46. Mario Arroyo


47. Michael Chamberlin 48. Miguel Ángel Jorge Narváez 49. Miguel Valdés Villarreal M 50. Mónica Franco Muñoz 51. Nayeli Pérez Garrido 52. Norma Andrade 53. Pablo Romo 54. Pável Olivo Gómez; Magisterio Michoacano. 55. Pepe Merino 56. Roberto Hernández 57. Rocío Culebro 58. Rodolfo Domínguez Márquez 59. Saúl Mora Padilla; Consejero Ciudadano de Morelia. 60. Simón Hernández León 61. Victor Hugo Virrueta Villegas. 62. Yasmina Ramírez Ayala.

Redes Colectivo Migraciones para las Américas (COMPA): Agencia Familiar Binacional, AC (AFABI); Albergue de Migrantes Hermanos en el Camino; Albergue del Desierto; Alianza Binacional Migración y Desarrollo A.C. (ABIMyD); Las Dignas de El Salvador; Asociación de Salvadoreños y sus Familias en México (ASAFAMEX); Asociación Mexicana de Uniones de Crédito del Sector Social (AMUCSS); Association of Mexicans in North Carolina (AMEXCAN); Be Foundation, Derecho a la Identidad, AC; Boca de Polen Red de Comunicadores; Casa del Migrante en Tijuana AC; Frontera con Justicia, AC (Casa del Migrante de Saltillo); Casa del Migrante, Casa Nicolás; Instituto Madre Assunta; Casa Tochan; Centro Bonó; Centro Comunitario de Atención al Migrante y Necesitado (CCAMYN); Centro de Alternativas para el Desarrollo Social, AC (CADES); Centro de Apoyo al Trabajador Migrante; Centro de Apoyo Marista al Migrante (CAMMI); Centro de Asistencia para Refugiados (CEALP); Centro de Atención a la Familia Migrante Indígena (CAFAMI); Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, AC; Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, AC; Centro de Derechos Humanos Juan Gerardi AC; Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas, AC (CEDHAPI); Centro de Estudios en Cooperación Internacional y Gestión Pública AC (CECIG) ; Mayela Blanco; Susana Cruickshank ; Centro Internacional para los Derechos Humanos de los Migrantes (CIDEHUM); Clínica Jurídica Alaide Foppa-UIA; Coalición Indígena de Migrantes de Chiapas (CIMICH); Coalición Pro Defensa del Migrante; Colectiva Sororidad Glocal; Colectivo Transnacional CODETZIO; Colectivo Ustedes Somos Nosotros; Comisión Mexicana para la Defensa y Promoción de los Derechos Humanos; Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos (COFAMIDE); Comité de Familiares de Migrantes Desaparecidos del Progreso (COFAMIPRO); CONFEMEX; Contracorriente A.C; CONVIHVE A.C.; Coordinación de Migración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP);


Dignidad y Justicia en el Camino, AC (FM4-Paso Libre); El Rincón de Malinalco; Enlace Ciudadano de Mujeres Indígenas; Espacio Migrante, AC; Estancia del Migrante González y Martínez, A.C. (EMGM); Estudios Fronterizos – Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM); Federación Zacatecana, AC (FEDZAC); Formación y Capacitación A.C. (FOCA); Red Mesoamericana de Mujer, Salud y Migración (RMMSM); Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB); Fundación Comunitaria del Bajío; Fundación para el Desarrollo; Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (FJEDD); Fundar, Centro de Análisis e Investigación, AC; Grupo Interdisciplinario sobre Mujer, Trabajo y Pobreza, AC (GIMTRAP); Help for Be Progress, Inmigrant Initiative; Identidad Migrante Derechos Humanos; Incide Social; Inclusión y Equidad, AC; Ximena Ortiz; Natalia Sánchez; Axel García; Hugo Ángeles ; Jorge Romero León; Lorena Cano; Michael Chamberlain; Mónica Salmón Gómez; Ricardo Machuca; Marta Villarreal; Rocío Osorno; Ximena Gallegos; Fabiola Mancilla; Carolina Alvarado Feldman; Iniciativa Kino para la Frontera Norte; Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo (INCEDES); Instituto de Investigación y Práctica Social y Cultural AC (IIPSOCULTA); Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir (ILSB); Instituto para la Seguridad y la Democracia, AC (INSYDE); Instituto Para las Mujeres en la Migración A.C. (IMUMI); INSAMI; Nadia Nehls Martínez-Investigadora Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE); Ofelia WooUniversidad de Guadalajara (UdeG); Martha Rojas - Investigadora ECOSUR; Irapuato Vive A.C.; Justice in Motion / Global Workers Justice Alliance (GWJA); Juventudes Indígenas y Afromexicanas en Conexión (JINACO); Latin America Working Group (LAWG); Mesa de Coordinación Transfronteriza-Migraciones y Género (MTMG); Migrantólogos/Instituto Mora; Mujeres Unidas y Activas - Immigrant Youth Coalition; Observatorio Migración Puebla de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP); Organización Binacional Aztlán; Otros Dreams en Acción (ODA); Planeta de Comunicación, Arte, Orientación, Sociedad y Salud AC (Planeta CAOSS); Por la Superación de la Mujer A.C.; Prevención, Capacitación y Defensa del Migrante, A.C. (PRECADEM); Casa Refugiados, AC; Programa de Asuntos Migratorios de la Universidad Iberoamericana (PRAMI- UIA Laguna); Programa de Asuntos Migratorios del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (PRAMI- ITESO); Programa de Asuntos Migratorios en la Cd. De México (PRAMI-CDMX); Red Binacional de Mujeres Artesanas; Red de Desarrollo Sustentable; Red de Mujeres del Bajío A.C. y su Centro Regional de la Red de Mujeres del Bajío (CEREMUBA); Red del Bajío en Apoyo al Migrante; Red Internacional de Migración y Desarrollo (RIMD); Red Jesuita con Migrantes de ALC; Red Mexicana de Líderes y Organizaciones Migrantes (Red Mx); Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (RED MOCAF) / Red Mexicana de Esfuerzos contra la Desertificación (RIOD-Mex); Red Nacional de Género y Economía (REDGE); Red Nicaragüense de la Sociedad Civil para las Migraciones; Red Regional Verdad y Justicia; Respuesta Alternativa; Ririki Intervención Social S.C.; Salud Integral para la Mujer, A.C. (SIPAM); Scalabrinianas Migrantes y Refugiados (SMR); Patricia Zamudio, Investigadora-Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-Golfo); Servicio Jesuita a Migrantes (SJM); Sin Fronteras, IAP; Sistema Universitario Jesuita; The United Food and Commercial Workers (UFCW); Colectivo Por una Migración Sin Fronteras de Tlaxcala; Un Mundo Una Nación; Una Mano Amiga en la Lucha Contra el Sida A.C.; Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ); Red Internacional de Migración y Desarrollo (RIMD); Uno de Siete Migrando A.C.; Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes, AC (VM-APM) y; Washington Office on Latin America (WOLA).


Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (conformada por 84 organizaciones en 23 estados de la República mexicana): Agenda LGBT (Estado de México); Alianza Sierra Madre, A.C. (Chihuahua); Asistencia Legal por los Derechos Humanos, A.C. (AsiLegal) (Ciudad de México); Asociación Jalisciense de Apoyo a los Grupos Indígenas, A.C. (AJAGI) (Guadalajara, Jal.); Asociación para la Defensa de los Derechos Ciudadanos “Miguel Hidalgo” (Jacala Hgo.); Bowerasa, A.C. “Haciendo Camino” (Chihuahua, Chih.); Casa del Migrante Saltillo (Saltillo, Coah.); Católicas por el Derecho a Decidir, A.C. (Ciudad de México); Centro “Fray Julián Garcés” Derechos Humanos y Desarrollo Local, A. C. (Tlaxcala, Tlax.); Centro de Apoyo al Trabajador, A.C. (CAT) (Ciudad de México); Centro de Derechos de la Mujeres de Chiapas (San Cristóbal de Las Casas, Chis.); Centro de Derechos Humanos “Don Sergio” (Jiutepec, Mor.); Centro de Derechos Humanos “Fray Bartolomé de Las Casas”, A. C. (San Cristóbal de Las Casas, Chis); Centro de Derechos Humanos “Fray Francisco de Vitoria O.P.”, A. C. (Ciudad de México); Centro de Derechos Humanos “Fray Matías de Córdova”, A.C. (Tapachula, Chis.); Centro de Derechos Humanos “Juan Gerardi”, A. C. (Torreón, Coah.); Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez”, A. C. (Ciudad de México); Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, A. C. (Tlapa, Gro.); Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (Chihuahua); Centro de Derechos Humanos de los Pueblos del Sur de Veracruz “Bety Cariño”, A.C. (Tatahuicapan de Juárez, Ver.); Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa, A.C (Tonalá, Chis.); Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (Cd. Juárez, Chih.); Centro de Derechos Humanos Toaltepeyolo (Orizaba, Veracruz); Centro de Derechos Humanos Victoria Diez, A.C. (León, Gto.); Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL) (Estado de México); Centro de Derechos Indígenas “Flor y Canto”, A. C. (Oaxaca, Oax.); Centro de Derechos Indígenas A. C. (Bachajón, Chis.); Centro de Investigación y Capacitación Propuesta Cívica A. C. (Propuesta Cívica) (Ciudad de México); Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, A. C. (CEPAD) (Guadalajara, Jal.); Centro de los Derechos del Migrante (Ciudad de México); Centro de Reflexión y Acción Laboral (CEREALGuadalajara) (Guadalajara, Jal.); Centro Diocesano para los Derechos Humanos “Fray Juan de Larios”, A.C. (Saltillo, Coah.); Centro Juvenil Generando Dignidad (Comalcalco, Tabasco); Centro Kalli Luz Marina (Orizaba, Ver.); Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) (Ciudad de México); Centro Mujeres (La Paz, BCS.); Centro Regional de Defensa de DDHH José María Morelos y Pavón, A.C. (Chilapa, Gro.); Centro Regional de Derechos Humanos “Bartolomé Carrasco”, A.C. (BARCA) (Oaxaca, Oax.); Ciencia Social Alternativa, A.C. KOOKAY (Mérida, Yuc.); Ciudadanía Lagunera por los Derechos Humanos, A.C. (CILADHAC) (Torreón, Coah.); Colectivo contra la Tortura y la Impunidad (CCTI) (Ciudad de México); Colectivo Educación para la Paz y los Derechos Humanos, A.C. (CEPAZDH) (San Cristóbal de Las Casas, Chis.); Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste (Mexicali, Baja California); Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán, A.C. (Tehuacán, Pue.); Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos, A.C. (COSYDDHAC) (Chihuahua, Chih.); Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, A. C. (CIDHMOR) (Cuernavaca, Mor.); Comisión Regional de Derechos Humanos “Mahatma Gandhi”, A. C. (Tuxtepec, Oax.); Comité Cerezo (Ciudad de México); Comité Cristiano de Solidaridad Monseñor Romero (Ciudad de México); Comité de Defensa de las Libertades Indígenas (Palenque, Chis.); Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha A.C. (CODIGODH) (Oaxaca, Oax.); Comité de Derechos Humanos “Fr. Pedro Lorenzo de la Nada”, A. C. (Ocosingo,


Chis.); Comité de Derechos Humanos “Sierra Norte de Veracruz”, A. C. (Huayacocotla, Ver.); Comité de Derechos Humanos Ajusco (Ciudad de México); Comité de Derechos Humanos de Colima No Gubermantal A. C. (Colima, Col.); Comité de Derechos Humanos de Comalcalco, A. C. (CODEHUCO) (Comalcalco, Tab); Comité de Derechos Humanos de Tabasco, A. C. (CODEHUTAB) (Villahermosa, Tab); Comité de Derechos Humanos y Orientación Miguel Hidalgo, A. C. (Dolores Hidalgo, Gto.); Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos “Hasta Encontrarlos”(Ciudad de México); Comité Sergio Méndez Arceo Pro Derechos Humanos de Tulancingo, Hgo A.C. (Tulancingo, Hgo.); Consultoría Técnica Comunitaria AC (CONTEC) (Chihuahua); El Caracol, A.C (Ciudad de México); Estancia del Migrante González y Martínez, A.C. (Querétaro, Qro.); Frente Cívico Sinaloense. Secretaría de Derechos Humanos (Culiacán, Sin.); Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho (Ciudad de México); Indignación, A. C. Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (Mérida, Yuc.); Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuria, S.J. Universidad Iberoamericana- Puebla (Puebla, Pue.); Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (Ciudad de México); Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, A. C. (IMDEC) (Guadalajara, Jal.); Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. Programa Institucional de Derechos Humanos y Paz (Guadalajara, Jal.); Justicia, Derechos Humanos y Género, A.C. (Ciudad de México); La 72, Hogar-Refugio para Personas Migrantes (La 72) (Tenosique, Tabasco); Mujeres Indígenas por la Conservación, Investigación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales, A. C. (CIARENA) (Oaxaca); Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia A.C. (ODI) (Ciudad de México); Promoción de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PRODESCAC) (Estado de México); Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ProDESC) (Ciudad de México); Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (PODER) (Ciudad de México); Red Solidaria de Derechos Humanos, A.C. (Morelia, Michoacán); Respuesta Alternativa, A. C. Servicio de Derechos Humanos y Desarrollo Comunitario (San Luis Potosí); Servicio, Paz y Justicia de Tabasco, A.C. (SERPATAB) (Villahermosa, Tab.); Servicios de Inclusión Integral, A.C. (SEIINAC) (Pachuca, Hgo.); Tequio Jurídico A.C. (Oaxaca, Oax.); VIHas de Vida (Guadalajara, Jal.); Voces Mesoamericanas, Acción con Pueblos Migrantes AC (San Cristobal de las Casas, Chiapas).


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.