Manual de procedimientos

Page 1

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

2011

1


1.

INFORMACIÓN GENERAL.

1.1.

Nombre del Evento:

Juegos Deportivos Copa Alberto Hurtado

1.2.

Deportes a desarrollar:

Baby fútbol Damas y Varones Open Basket 3X 3 Varones Cuádruplas de Vóleibol Mixto Tenis de Mesa Mixto Ajedrez Mixto

1.3.

Participantes convocados:

Estudiantes de Pre-grado, Post Grado y Programas.

1.4.

Entidad Organizadora:

Unidad Deporte y Salud, DAE. Federación de Estudiantes y CCEE.

1.5.

Fecha de Inicio Campeonatos:

Miércoles 19 de Octubre

1.6.

Fecha Premiación:

Jueves 01 de Diciembre.

1.7.

Lugar de Desarrollo:

Sede Centro Deportivo Jorge González Förster

1.8.

Dirección:

Cienfuegos 40.

2. OBJETIVOS DE LOS JUEGOS 2.1.

  

Ámbito Educativo: Masificar la participación deportiva entre los alumnos de la universidad. Desarrollar instancias de participación colectiva fomentando la representación e identidad de cada Facultad. Ámbito Social: Celebrar los 13 años de existencia de nuestra Universidad. Promover la integración social e identidad en cada Facultad. Tener instancias de recreación saludable a los alumnos de la universidad.

 

Ámbito Competitivo: Desarrollar equipos representativos por Facultad. Captar estudiantes con condiciones en la disciplina para la selección de la universidad.

  2.2.

2.3.

2


3. DE LA ORGANIZACIÓN 3.1.

La organización de los juegos deportivos se encuentra conformada por: Comisión Organizadora Unidad Técnica Deportiva Unidad de Producción y Apoyo Logístico Unidad de Difusión y Protocolo

3.2. La comisión organizadora es la responsable del buen desarrollo de los juegos deportivos y se encuentra a cargo de la Dirección de Asuntos Estudiantiles. Dicha comisión tendrá una relación directa con la Comisión Deportiva Estudiantil conformada a través de los centros de estudiantes o representantes de la facultad, representando a los equipos participantes. 3.3. Dentro de la Comisión Técnica se encontrará a cargo del Coordinador de Deportes y Salud, Sr. Claudio Basilio F. y del Coordinador de los Juegos Deportivos, Sr. Alexis Plaza G.

4. DE LOS PARTICIPANTES 4.1. Para poder participar en los Juegos deportivos se formarán 6 Alianzas conformada por cada Facultad, los cuales deberán competir en los 6 campeonatos deportivos de los Juegos Copa Alberto Hurtado. 4.2. Cada Alianza deberá participar con los siguientes equipos:  Baby Fútbol Damas Un equipo por Alianza  Baby Fútbol Varones Dos equipos por Alianza  Cuádruplas Vóleibol Mixto Un equipo por Alianza  Open Básquet 3x3 Varones Dos equipos por Alianza  Ajedrez Mixto Un equipo por Alianza  Tenis de Mesa Mixto Un equipo por Alianza 4.3. Las alianzas se encuentran diferenciadas por colores, los cuales se distribuyeron de la siguiente manera: Facultad de Ciencias Sociales Facultad de Derecho Facultad de Economía y Negocios Facultad de Educación Facultad de Filosofía y Humanidades Facultad de Psicología

Amarilla Verde Naranja Roja Blanca Azul

4.4. Cada alianza deberá elegir a un delegado o representante, el cual será parte de la Comisión Deportiva Estudiantil. Esta comisión será la encargada de participar en las reuniones de coordinación junto con la comisión organizadora.

3


4.5. El Delegado es el responsable de:  Asistir a las reuniones de la Comisión Deportiva Estudiantil.  Ser parte del proceso de inscripción y difusión (Facebook, aula virtual, Blogger.com, otros)  Generar noticias de su Alianza para ser publicadas en el Newsletter de los Juegos Deportivos.  Ser el responsable de la entrega de las nóminas.  Velar por que los equipos de su alianza participen constantemente.  Interlocutor válido con el coordinador de los juegos.  Responsable de la solicitud de apelaciones ante la comisión. 4.6. Las nóminas deberán ser llenadas en forma completa de acuerdo al formato oficial de los juegos deportivos. Dicha nómina, debe ser firmada por alguna de las autoridades de las distintas carreras de la alianza (decano, director o coordinador de carrera). 4.7. Cualquier alumno que quiera integrarse en la nómina, los delegados de cada alianza deberán entregar una actualización de ella con los mismos datos requeridos al coordinador de los juegos. 4.8. Cada campeonato tendrá un cierre de inscripción, en el que cada alianza deberá enviar al mail juegosdeportivos@uahurtado.cl las nóminas actualizadas. 4.9. Los fechas de cierre para entregar las nóminas son el Miércoles 12 de Octubre 4.10. Los estudiantes que participarán en los diferentes campeonatos deberán llegar 15 minutos antes de la hora de cada partido. El equipo que no se encuentre a la hora del inicio partido perderá por w.o. no presentación. 4.11. Cada equipo participante tendrá un capitán, el cual será el encargado de entregar a la mesa de control las credencias universitarias, cédula de identidad o pase escolar de todos los jugadores. 4.12. Cualquier estudiante que no traiga algunas de las identificaciones o no se encuentre en nómina, no podrá jugar el partido.

4.13. Cada equipo deberá tener en nómina un mínimo y un máximo de estudiantes participantes, el cual es el siguiente: CAMPEONATOS BABYFÚTBOL DAMAS Y VARONES VÓLEIBOL CUÁDRUPLAS MIXTO OPEN BASKET 3 X3 VARONES AJEDREZ MIXTO TENIS DE MESA MIXTO

Mínino de Participantes 8 3 damas y 3 varones 3 4 4

Máximo de Participantes 12 5 damas y 5 varones 4 4 4

4


5. CAMPEONATO DE BABY FÚTBOL DAMAS 5.1.

Sistema de Competencia a. Para saber el sistema de competencia que se realizará es necesario que se conozcan los siguientes datos: o Número de equipos: 6 equipos o Cantidad de Partidos: 3 partidos o Cantidad de Grupos: 1 grupo o Sistema de Competencia: Se jugará Todos contra Todos, clasificando a 4 equipos, en el cual se jugará bajo la modalidad Copa Australiana que se jugará de la siguiente manera:  Primer Partido (1-2)  Segundo Partido (3-4)  Tercer Partido (P1P v/s G2P)  Cuarto Partido (G1P v/s G3P) o Fechas: Fase Regular Fase Final Viernes 28 de Oct Lunes 28 de Nov Viernes 04 de Nov Martes 29 de Nov Viernes 11 de Nov Miércoles 30 de Nov Viernes 18 de Nov Viernes 25 de Nov o

5.2.

Horarios: 13:00 / 13:45 / 14:30

Sistema de Arbitraje a. Cada partido tendrá dos tiempos de 15 minutos cada uno. Entre los tiempos los equipos tendrán un descanso de 2 minutos. b. Al inicio del partido cada equipo deberá tener un mínimo de 04 y un máximo de 12 jugadores. c. Los árbitros del partido se regirán a través del reglamento oficial del Futsal. d. El puntaje será el siguiente: Ganador del Partido 3 Puntos Empate del Partido 1 Puntos Perdedor del Partido 0 Puntos W.O. -1 Puntos

5


6. CAMPEONATO DE BABY FÚTBOL VARONES 6.1.

Sistema de Competencia a. Para saber el sistema de competencia que se realizará es necesario que se conozcan los siguientes datos: o Número de equipos: 12 equipos o Cantidad de Partidos: 6 partidos o Cantidad de Grupos: 2 grupo o Sistema de Competencia: Se jugará Todos contra Todos, clasificando a 2 equipos de cada grupo, en el cual se jugará bajo la modalidad Copa Australiana que se jugará de la siguiente manera:  Primer Partido (1GA-1GB)  Segundo Partido (2GA-2GB)  Tercer Partido (P1P v/s G2P)  Cuarto Partido (G1P v/s G3P) o Fechas: Fase Regular Fase Final Viernes 28 de Oct Lunes 28 de Nov Viernes 04 de Nov Martes 29 de Nov Viernes 11 de Nov Miércoles 30 de Nov Viernes 18 de Nov Viernes 25 de Nov o

6.2.

Horarios: 14:30 / 15:15 / 16:00 / 16:45 / 17:30 / 18:15

Sistema de Arbitraje a. Cada partido tendrá dos tiempos de 15 minutos cada uno. Entre los tiempos los equipos tendrán un descanso de 2 minutos. b. Al inicio del partido cada equipo deberá tener un mínimo de 04 y un máximo de 12 jugadores. c. Los árbitros del partido se regirán a través del reglamento oficial del Futsal. d. El puntaje será el siguiente: Ganador del Partido 3 Puntos Empate del Partido 1 Puntos Perdedor del Partido 0 Puntos W.O. -1 Puntos

6


7. CAMPEONATO DE OPEN BASKET 3x3 VARONES 7.1.

Sistema de Competencia a. Para saber el sistema de competencia que se realizará es necesario que se conozcan los siguientes datos: o Número de equipos: 12 equipos o Cantidad de Partidos: 6 partidos o Cantidad de Grupos: 2 grupo o Sistema de Competencia: Se jugará Todos contra Todos, clasificando a 2 equipos de cada grupo, en el cual se jugará bajo la modalidad Copa Australiana que se jugará de la siguiente manera:  Primer Partido (1GA-1GB)  Segundo Partido (2GA-2GB)  Tercer Partido (P1P v/s G2P)  Cuarto Partido (G1P v/s G3P) o Fechas: Fase Regular Fase Final Martes 25 de Oct Lunes 28 de Nov Lunes 07 de Nov Martes 29 de Nov Martes 08 de Nov Miércoles 30 de Nov Martes 15 de Nov Martes 22 de Nov o

7.2.

Horarios: 15:00 / 15:45 / 16:30

Sistema de Arbitraje a. Cada partido tendrá una duración de 2 cuartos de 15 minutos cada uno. Con un descanso de 1 minuto entre cada cuarto. El equipo que obtenga mayor puntuación ganará el partido. Con diferencia de dos puntos. b. En caso de empate, se realizaran 3 tiros libres por cada equipo. Si el empate continua, procederemos a tirar una moneda y que el azar defina al ganador del partido. c. Al momento del partido cada equipo debe tener un mínimo de 04 y un máximo de 06 jugadores d. Los árbitros del partido se regirán a través del reglamento oficial de Básquetbol (FIBA) e. El puntaje será el siguiente: Ganador del Partido 3 Puntos Perdedor del Partido 1 Puntos W.O. 0 Puntos

7


8. DEL CAMPEONATO DE CUÁDRUPLAS DE VÓLEIBOL MIXTO 8.1.

Sistema de Competencia a. Para saber el sistema de competencia que se realizará es necesario que se conozcan los siguientes datos: o Número de equipos: 6 equipos o Cantidad de Partidos: 3 partidos (2 Damas y 2 Varones) o Cantidad de Grupos: 1 grupo o Sistema de Competencia: Se jugará Todos contra Todos, clasificando a 4 equipos, en el cual se jugará bajo la modalidad Copa Australiana que se jugará de la siguiente manera:  Primer Partido (1-2)  Segundo Partido (3-4)  Tercer Partido (P1P v/s G2P)  Cuarto Partido (G1P v/s G3P) o Fechas: Fase Regular Fase Final Miércoles 26 de Oct Lunes 28 de Nov Miércoles 02 de Nov Martes 29 de Nov Miércoles 09 de Nov Miércoles 30 de Nov Miércoles 15 de Nov Miércoles 23 de Nov o

8.2.

Horarios: 15:00 / 15:45 / 16:30

Sistema de Arbitraje a. Cada partido consta de 3 set de 11 puntos. Entre ellos, los equipos deberán un tiempo de 30 segundos. b. Ganará el equipo que gane dos set de los tres. c. Al momento del partido cada equipo debe tener un mínimo de 3 y un máximo de 6 jugadores. d. Durante el partido todos los alumnos del equipo deben jugar por lo menos 5 puntos. e. Los árbitros del partido se regirán a través del reglamento oficial de Vóleibol (FIVB) f. El puntaje será el siguiente: Ganador del Partido 3 Puntos Perdedor del Partido 1 Puntos W.O. 0 Puntos

8


9.

Sistema de Competencia TENIS DE MESA MIXTO

9.1.

Sistema de Competencia a. Para saber el sistema de competencia que se realizará es necesario que se conozcan los siguientes datos: o Número de equipos: 6 equipos o Cantidad de Partidos: 3 partidos (2 Damas y 2 Varones) o Cantidad de Grupos: 1 grupo o Sistema de Competencia: Se jugará Todos contra Todos, clasificando a 4 equipos, en el cual se jugará bajo la modalidad Copa Australiana que se jugará de la siguiente manera:  Primer Partido (1-2)  Segundo Partido (3-4)  Tercer Partido (P1P v/s G2P)  Cuarto Partido (G1P v/s G3P) o Fechas: Fase Regular Fase Final Jueves 27 de Oct Lunes 28 de Nov Jueves 03 de Nov Martes 29 de Nov Jueves 10 de Nov Miércoles 30 de Nov Jueves 16 de Nov Jueves 24 de Nov

9.2.

o

Horarios: 15:00 / 15:45 / 16:30

o

Sistema de Competencia: Cada equipo estará conformado por dos singlista varones y dos singlista damas y un doble mixto. Será al mejor de los 3 partidos ganados, en donde los varones y damas se enfrenten entre si (por sorteo) y luego el doble mixto.

Sistema de Arbitraje a. Se aplicarán los reglamentos de la Federación Internacional de Tenis de Mesa. b. Los partidos se jugarán al mejor de tres set de 11 puntos. Desde la Fase Final se jugará al mejor de 5 et de 11 puntos. c. Los encuentros se jugaran con pelotas Doble Círculo. Ganador del Partido Perdedor del Partido W.O.

3 Puntos 1 Puntos 0 Puntos

9


9.

Sistema de Competencia AJEDREZ (DAMAS Y VARONES)

9.1.

Sistema de Competencia a. Para saber el sistema de competencia que se realizará es necesario que se conozcan los siguientes datos: o Número de equipos: 6 equipos o Cantidad de Partidos: 3 partidos (2 Damas y 2 Varones) o Cantidad de Grupos: 1 grupo o Sistema de Competencia: Se jugará Todos contra Todos, clasificando a 4 equipos, en el cual se jugará bajo la modalidad Copa Australiana que se jugará de la siguiente manera:  Primer Partido (1-2)  Segundo Partido (3-4)  Tercer Partido (P1P v/s G2P)  Cuarto Partido (G1P v/s G3P) o Fechas: Fase Regular Fase Final Viernes 28 de Oct Lunes 28 de Nov Viernes 04 de Nov Martes 29 de Nov Viernes 11 de Nov Miércoles 30 de Nov Viernes 17 de Nov Viernes 25 de Nov o o o

9.2.

Horarios: 15:00 Conformación de los equipos: el equipo deberá estar formado por cuatro tableros. Sistema de Competencia: Cada equipo deberá contar con cuatro tableros.

Sistema de Arbitraje a. Se aplicarán los reglamentos de la Federación Internacional de Ajedrez. b. Se jugará un máximo de una hora, finish con revancha. c. El sistema de desempate: BUCHOLZ o progresivo. El juez determinará. Ganador del Partido Empate del Partido Perdedor del Partido W.O.

3 Puntos 1 Puntos 0 Puntos -1 Puntos

10


10.

Premiación e Incentivos

10.1. Uno de los mayores atractivos son los premios e incentivos. 10.2. La Alianza que obtenga más puntaje será la ganadora. Para ello, se determinó de acuerdo a la posición final del equipo un puntaje especial, el cual es el siguiente: Posición

Puntaje F. Regular

Puntaje F. Final

1er

400

200

320

160

3er

200

100

160

80

120

80

10.3 La Alianza ganadora tendrá por un año seguido la GRAN COPA ALBERTO HURTADO. Se quedará el trofeo de forma definitiva la alianza que gane por tres años consecutivos. Además, se les realizará un premio sorpresa a los participantes de la alianza. 10.4 En cada competencia se premiará en forma individual a los equipos que obtuvieron el primer lugar con trofeo y medallas para los jugadores que de los equipos de los tres primeros lugares. 10.5 También, se entregará 20 puntos adicionales por las alianzas que presenten 10 estudiantes como barra en cada partido. 10.6 La Premiación se realizará el Jueves 01 de Diciembre a las 19:00 hrs. en la Aula Magna de la Universidad. 11.

Comisión de Disciplina.

11.1. Como garantía de los juegos deportivos en cada competencia habrá una comisión de disciplina que estará conformada por el coordinador general y los encargados técnicos de cada competencia. 11.2. Los participantes y espectadores de las Alianzas deberán respetar el Normas de Comportamiento de la Comisión Deportiva Técnica. Pudiendo ser amonestada su alianza.

Comisión Organizadora DEPORTE Y SALUD Septiembre 2011

11


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.