Acta detallada

Page 1

Consejo de Federación 5 de Octubre Acta detallada Carreras Asistentes: 1. Pedagogía en Historia 2. Licenciatura en Historia 3. Licenciatura en Filosofía 4. Literatura 5. Sociología 6. Ciencia política 7. Pedagogía en Inglés 8. Bachillerato 9. Psicología 10. Derecho 11. Ingeniería Comercial 12. Gestión de Información Tabla 1. Claustro: Reglamento, Comisión organizadora, Clases- espacios, Inscripción. 2. Organización- movilización: Cierre Universidad (16 hrs. Comunicado hoy), emplazar a la U, carreras paralizadas, junta y salida. 3. Organizaciones estudiantiles: Encuentro COMESUP- ASAMBLEA. 4. Madres- padres estudiantes: Catastro.

Claustro: Observaciones: Pedagogía en Historia: Recalendarizar el claustro. Reducción de votos por la mesa. Mesas no separadas. Claustro y puesta en duda de las posteriores elecciones. Grupos políticos sin voto, por doble representación. Derecho: Clarificación de cuando hay un disenso. Protocolo de acuerdo debe ir una elección luego al claustro. Voto de grupos políticos y sociales. Literatura: Reducción de votos para la mesa. No a los votos de grupos políticos y sociales. Sociología: (Opiniones no mociones) Llamado a mociones votadas por sus bases. Necesidad de quórum para zanjar mociones. Que no haya evaluaciones en la semana de claustro. Ingeniería Comercial: Espacio resolutivo para las becas. Representatividad de los delegados, voto de federación con 7 votos porque representa a toda la Universidad. Representación individual, por lo tanto cantidad proporcional de delegados. Gestión de la Información: (Opiniones, no mociones) Representatividad de los delegados al claustro. Voto ponderado • Ped. Historia: El proceso es perfectible, se requiere más tiempo para discutir de mejor forma las temáticas del claustro. Estudiantes con prácticas que complican la participación. Psicología: Argumentos a favor de continuar la fecha de claustro. Proponen asambleas por generación, donde se discute la postura del claustro. Priorizar a los estudiantes que en sus carreras han trabajado por el claustro durante estas dos semanas. Ingeniería Comercial: Esforzarse para que el claustro se haga durante esta fecha. No aplazarse.


Bachillerato: (Opinión personal) Alargar las fechas o los horarios. 3 tardes Mesa FEUAH: El claustro durante el 17 y 18 de Octubre tendrá las garantías centrales para que todos los estudiantes asistan. No habrá clases desde las 13:30hrs y no correrán ni evaluaciones, ni asistencia. Francia Vera, sociología: Discusiones base en sus carreras, no en la centralidad de la mesa de federación. Propuesta de que una tarde durante la próxima semana se tenga un día para discutir. Mesa FEUAH: Acogemos la propuesta de Francia para llamar a una jornada durante la próxima semana. Cristián: Aplazamiento para discutir con argumentos el claustro en las bases. Mesa FEUAH: El Claustro no es una discusión nueva, son discusiones que llevan bastante tiempo y muchas carreras ya han dado esas discusiones. El aplazamiento limita la posibilidad de hacer el claustro. Bachillerato: Bases desinformadas, se requiere mayor información y tiempo para debatir. Ciencia Política: El aplazamiento no asegura la realización del claustro. Gestión: Asistencia a los consejos de federación de los dirigentes para poder informar a las bases. Realizar un trabajo ejecutivo para la realización. Psicología: No es excluyente bajar las mociones de ped. en historia a cada carrera. Francisca, literatura: Limite de las discusiones sobre las fechas del claustro para que no lleguen más propuestas pasadas de tiempo. FEUAH: Fechas tentativas para recibir las mociones y llegar con soluciones. Derecho, gestión y psicología: Complicaciones con un cambio de fecha. Prácticas y experiencias laborales de pedagogía. FEUAH: Problemas por los días siguientes para realizar un consejo extraordinario. Mociones: • Aplazamiento del claustro estudiantil. • Conformación comisión organizadora del claustro y su promoción.

Organización- movilización FEUAH: Se llama a paralizar las actividades desde el día de hoy. Votaciones y matices sujetos a la autonomía de cada carrera. Jueves 13 movilización nacional Reacciones a la lectura de cartas provenientes del comité paritario y de dirección. Psicología: Consecuencias y malestares en la facultad de psicología, debido a que la puerta que da al psicopatio es el principal punto donde fuerzas especiales lanzan lacrimógenas a los estudiantes agrupados en la entrada. Ingeniería comercial: Se debe solicitar a la dirección claridad para el proceder de la Universidad en día de manifestaciones. Funcionarios expuestos. Opción de cerrar la Universidad. Gestión: Funcionarios de la biblioteca afectados. Escepticismo respecto a la elaboración de protocolos de proceder en los días de movilización. Co-responsabilizarnos toda la universidad para el resguardo de todos los estudiantes, mitigar las consecuencias. Victoria Lillo, mesa FEUAH: Coincidencias con la palabra de Daniel. No discriminar a ningún estudiante, llamado a organizarnos y dialogar en torno a este problema. Cerrar la Universidad ¿Qué hacemos con quién asista a la marcha y quiera volver a su Universidad? Emplazar al Rector Montes a que públicamente muestre su malestar respecto a la agresión de carabineros. No naturalizar las acciones de la Universidad, discutirlas y proponer la posición del estudiante. Carolina López, literatura: Acusa agresión en su contra producto de estar sacando fotografías. Cuestiona la manifestación en una misma puerta, exponiendo a los estudiantes, funcionarios y


la edificación, pues se generan vicios repetitivos que provocan hechos violentos como el que denuncia. Mociones • Sebastián Olate, ingeniería comercial: Llamado a generar un protocolo estudiantil, con recalendarización de actividades. Profesores y funcionarios con consecuencias tanto físicas como económicas. Estudiantes que pierden clases también son afectados. • Psicología: Comité para que los estudiantes desarrollen un protocolo de acción en los días de movilizaciones y presentárselo a la Universidad. Norma, funcionaria de la facultad de psicología tiene licencia y le costó mucho lograr que la Universidad le pague los costos. • Diego Cordero: Recalendarización de los días jueves, tal como ocurre en lic. y ped. en historia. La universidad debe hacerse cargo de sus trabajadores y estudiantes. Comunicado crítico respecto a las autoridades de la U y servicios generales (federación). • Mesa FEUAH: Desarrollo de un comité estudiantil. Se exigirá a rectoría llevar a cabo un pronunciamiento público sobre la represión en contra de la institución.

Organizaciones estudiantiles: Encuentro COMESUPASAMBLEA En dos sábados se asistirá el encuentro votado por el Consejo de Federación. En el próximo consejo se recibe la votación de cada carrera.

Madres- padres estudiantes Se llevará a cabo un catastro de madres y padres que estudian en la UAH. Con el fin de conocer cuál es el panorama en este tema, para poder gestionar beneficios o fueros para estos estudiantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.