MVD shopping magazine

Page 1

SALUD

TRASTORNOS

DEL SUEテ前 un domingo con...

LAURA RAFFO entrevista: Cecilia Brugnini

TENDENCIAS

PARA

2011

02'$

nticuaria

+ MAS

> PELO Y MAKE UP: LOOKS DE INVIERNO > MODA: BOHEMIAN FOLK > GOURMET: LOS FUEGOS DE MALLMAN



índice de CONTENIDOS

Montevideo Shopping Magazine :: Edición N° 181 :: mayo 2011

4 INDICE/EDITORIAL Por Depto. de Marketing de MVD Shopping.

6

Scanorama

6 Cine, teatro, libros. Lanzamientos, curiosidades, novedades.

Belleza / Moda

16

16 BELLEZA: Los looks estrella del invierno: coleta y Opera Rock. 18 MULTIPROPÓSITOS: Conjuntos versátiles con los accesorios correctos.

24 TECNOMANIAS: Ciclismo. 26 VITRINA: Medias & leggings: aliadas para el invierno.

28

28 ANTICUARIA: Moda vintage con un toque glam. 42 EL ESTILO DE....Suri Cruise, la niña más fashion.

44 URBAN SPORT: redefiniendo el estilo casual.

42

66 BOHEMIAN FOLK: El rescate del Boho con un toque de los años 70.

Tendencias

60

52 11 TENDENCIAS PARA 2011 Desde Urbanomics hasta la generosidad espontánea, sepa que tendencias nacen y crecen este año.

Entrevista 60 CECILIA BRUGNINI celebra 50 años de carrera.

| MV Ds hopping | 3


INDICE

EDITORIAL Mujeres y Madres 2.0

LOS 7 FUEGOS DE FRANCIS MALLMAN

PAG: 88

No vamos a abundar en algo sobre lo que se han escrito millones de caracteres y usado ríos de tinta, como lo es el salto social de la mujer con su creciente avance en los diferentes roles del colectivo. Las mujeres y fundamentalmente las madres, son desde siempre para Montevideo Shopping nuestras consentidas y el destino de nuestros principales esfuerzos, porque sabemos bien que son quienes deciden las compras del hogar. La novedosa campaña publicitaria que estrenamos el año pasado, que mostraba a los distintos integrantes de la familia en el Shopping, no casualmente comenzó por representar a la mujer y a su mundo de intereses cuando nos visita. Pero muy distinto del rol de la mujer decisora de compras de hace 26 años atrás, cuando el Montevideo Shopping abrió sus puertas, el nuevo siglo nos viene presentando a una madre y a una mujer que sigue trasponiendo barreras y cambiando la forma en la que hace sus opciones. Hoy las mujeres y las madres son las protagonistas de las nuevas redes sociales que tienen que ver con personas, relaciones, conversaciones e intereses en este mundo en el que vivimos, que está regido por el nuevo paradigma de la cultura de la inteligencia colectiva y de la comunicación instantánea y participativa. Un estudio de las consultoras Ipsos y OMD para America On Line (AOL), sobre las madres e internet, indica que estas hoy pasan más tiempo al día delante de la computadora u otros dispositivos informáticos, que frente a la televisión.

salud

82 ¿DULCES? SUEÑOS. Trastornos del sueño.

y más...

94 UN DÍA DE DOMINGO con Laura Raffo. 96 SOCIALES: eventos, lanzamientos y novedades. 106 MASCULINO-FEMENINO. Recuerdos del colegio.

STAFF >>> Idea original: Hardcopy. Directores: Directorio MVD Shopping. Editoras: Macarena Vidal y Cecilia Custodio. Coordinación MVD Shopping: DEPTO DE MARKETING DE MVD SHOPPING. Coordinación general: Macarena Vidal. Coordinación periodística: Cecilia Custodio. Diseño y dirección de arte: Cecilia Rodríguez Suárez. Armado: Alejandro Rey, Juan Pablo González. Impresión: Gráfica Mosca, depósito legal 352329. Colaboraciones periodísticas: Lola Machado. Fotografía: Shutterstock, Miss Gong y Norberto García. Hardcopy: Río Branco 1359 oficina 1008. Tel.: 2908 8814. STAFF COMERCIAL Dirección Comercial: Miguel Olivencia. Mail: miguel.olivencia@comunicacionpublicitaria.com.uy Coordinación: Claudia Miguez. y Miguel Olivencia(h). Administración: Pablo Berlano. Colaboración especial: Ana Mántaras y Moira Brun. Oficina: Andes 1358 of.401- Tel. 2902 8381 TAPA Producción: Miss Gong & Hardcopy. Dirección y postproducción: Miss Gong. (www.missgong.com). Estilismo y vestuario: Magdalena Abel. Asistente de producción: Florencia Robuschi. Makeup: Soledad Egozcue/ My make up. Pelo: Yohana Baz. Modelo: Yoseline (Diego Ríos Modelos).

El equipo de redacción de MDVshopping magazine vela por la máxima calidad y coherencia de los artículos contenidos en esta publicación pero no se identifica con todas las opiniones expresadas en ellos.

4 | MVDsh o p p i n g |

El 86% de estas madres “on line” de la generación 2.0 son las decisoras primarias de compra en casa. Es todo un cambio cultural. Mindshare señala que el 88% de las mujeres comparten “hallazgos” interesantes con otras, y tienen de promedio 171 contactos en el e-mail, redes sociales y agendas telefónicas. Para Ipsos el 52% de las madres “online” recomiendan a otras las marcas o productos que les satisfacen Estudios similares señalan que las mujeres se conectan a internet durante 165 minutos diarios, y están 151 minutos viendo la televisión. O que las madres navegan por la web casi media hora más por día que los hombres. Por lo tanto, hoy el mundo de los servicios y el comercio no tienen otra opción que integrar esta nueva forma de comunicar. La gran tendencia de hoy es la conversación y el diálogo, la interacción con los usuarios. Las marcas deben aprender a conversar con sus consumidores a través de las tecnologías actuales, que nos ofrecen canales para tener feedback, escuchar, conocer sus necesidades y saber cuándo innovar Con ese rumbo es que a partir de este año en Montevideo Shopping vamos a desarrollar nuevas herramientas de la “media social network” para estar conectados y poder interactuar con nuestros clientes. Allí también nos encontraremos en breve comunicando, como lo venimos haciendo a través de esta revista, de la cual estamos muy orgullosos por el nuevo diseño, formato y contenidos que exhibe desde hace un año. Finalmente un cariñoso saludo a todas las madres en su día. A las madres “2.0”, a las que nos leen, o las que simplemente hacen a nuestro Montevideo Shopping desde 1985. El equipo de Marketing de Montevideo Shopping.



SCANORAMA

FAR WEST by RALPH LAUREN

rado ya como tendencia de la primavera del norte, a medida que los tonos tierras, el jean y el blanco copan las pasarelas. Inspirado en este “revival” de un estilo que hizo furor en los - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - `70, Ralph Lauren presentó su última colección poblada de flecos, cueros y toques étnicos. El look “Indian Folk” (que se inspira en los in- Dentro de los accesorios, destaca la bandolera dios nativos norteamericanos) se ha instau- de cuero natural y cierre estilo cow-boy.

6 | MVDsho p p i n g |



SCANORAMA

KATE y William__

Tan solo horas después del anuncio de compromiso entre el Príncipe William y Catherine Middleton, la industria de los souvenirs históricos se puso en marcha. Platos, tazas, remeras, monedas, piezas de porcelana y hasta dedales coparon las casas de recuerdos y mercados de Londres. Se prevee que la movida casamentera del príncipe podría darle a la industria de los comercios por menor un “empujoncito” de más de 900 mil dólares. Ahora, ya con la pareja real consolidada como Duque y Duquesa de Cambridge, le damos un repaso a los souvenirs más originales que aún están en el mercado.

1/ EL anillo ______

4/ LA moneda ______

Puede que sea un poco caro y que no sea en sí mismo un souvenir, pero para sentirse una princesa más de una novia reclamará una réplica del anillo de compromiso que Will le dio a Kate y que también supo estar en el dedo de Diana cuando Carlos le propuso matrimonio. El anillo original consta de un zafiro oval de 18 quilates con un engarce de 14 pequeños diamantes y cuando Carlos lo adquirió en 1981, el modelo estaba en el catálogo de Garrad Jewelers (lo cual fue un salto a la tradición que dicta que los anillos de compromiso y casamiento son hechos especialmente para la realeza). En Nueva York, la Natural Sapphire Company en Midtown sigue recibiendo pedidos de réplicas de esta pieza.

La moneda conmemorativa, que recibió bastantes críticas del público por su falta de similitud con los verdaderos personajes, es de 5 libras y está inspirada en una foto de la pareja tomada en un partido de polo. Dicen que Kate lloró una semana cuando se vió reflejada con una nariz y bocas desproporcionadas.

7/ LOS profilácticos _____ Crown Jewels Condoms of Distinction sacó una edición limitada de los famosos preservativos que celebra la unión real.

8/ LOS zapatos ______ Estas balerinas de French Sole no solo tienen estilo, también son comodísimas. Salieron a la venta el 29 de abril. (www.Frenchsole.com)

5/ EL llavero ______ El divertido diseño de Cath Kidston ya está en casi todos los llaveros y celulares de adolescentes británicos. Cuesta 6 libras. (cathkidston.co.uk)

6/ REMERA para él ______ 2/ LA foto ______ La preferida por excelencia es la tomada por Mario Testino y es la que se muestra en el sitio oficial de la boda.

Ideal para enganchar hasta al hombre menos interesado en la boda real. Esta remera con la foto del palacio de Buckingham y la leyenda “su casa, sus reglas” (aludiendo a la Reina) conmemora el casamiento…y la da una idea a William de lo que se le viene. (http://direct.asda. com/george/clothing/10,default,sc.html)

3/ HAGALO ud. mismo ______ El libro de Fiona Goble es una guía para tejer las figuras de la Familia Real el día del casamiento. Están el Príncipe Guillermo, Kate Middleton y otros miembros de la Familia Real así como también el Arzobispo de Canterbury. El libro viene con un balcón desplegable en cartón para presentar las piezas.

8 | MVDsh o p p i n g |

9/ LA película ______ La historia de amor de “los principitos” saltó a la “pantalla grande” ya que su historia se convirtió en una película de 90 minutos que recorre desde sus días de Universidad hasta el casamiento. El DVD salió a la venta el 25 de abril.

10/ EL té ______ Por estos días, el toque refinado del “té de las 5” lo pone esta edición conmemorativa limitada de Twinings. Esta mezcla de White Earl Grey con esencia de bergamota y pétalos de rosa viene con una lata especial en la cual los diseñadores aventuraron el vestido de Kate antes de verlo. (twinings.co.uk/shop)


SECCION

17/ LAS galletitas ______

11/ EL teléfono _____

El packing lleva 16 galletitas con distintas formas alusivas al casamiento real: zapatos, una torta con la fecha del casamiento, el anillo de compromiso de Kate y demás. (www.biscuiteers.com)

Ideal para patrióticos o foráneos que se sumen al sentimiento: esta edición especial tiene de ringtone el himno (God save the Queen) y un salvapantallas conmemorativo de la feliz pareja real.

12/ LA muñeca __ Olvídense de Barbie, hoy por hoy la muñeca más “hot” es la “Princesa Catherine”. Esta edición limitada de 10 mil muñecas viene con su vestido de compromiso, zapatos, cartera y hasta un fascinator (arreglo similar a un pequeño sombrero, muy usados por las jóvenes). Cuesta casi 35 libras y se encuentra en grandes tiendas de departamentos como Harrods, Hamleys y jugueterías.

15/ LA cerveza ______ Para brindar por la felicidad de los recién casados: esta cerveza especialmente creada para la ocasión por la destilería Castle Rock Brewery se llama “Kiss Me Kate” (Bésame Kate) y está a la venta en los pubs en versión “tirada” y embotellada en supermercados.

18/ PARA los más chicos _____ 16/ EL comic ______

13/ LAS tea bags ______ Las caricaturas que ilustran estas bolsitas de té muestran al príncipe con su característico gesto y a Kate con una amplia sonrisa. Ideales para ponerle un poco de onda a la sobremesa. ¿Alguien quiere una taza de Kate? (www.donkeyproducts.com)

14/ EL PLATO conmemorativo ______ Uno de los beneficios más aplaudidos por los británicos fue el feriado. Sin duda, colgar este plato que reza “Gracias por el día libre” es mucho más divertido que la version en porcelana con la foto de la pareja real. (www. kkoutlet.com)

La historia de amor del príncipe y la plebeya ya llegó al comic. La editorial Markosia creó un comic de 60 páginas denominado “Una historia de amor muy pública”. Está a la venta desde el 2 de abril en Amazon (amazon.co.uk)

Este set incluye a Kate y Will en un carruaje tirado por un caballo; también están los guardias, la reina, el príncipe Felipe y hasta el perro de la reina!. (www.elc.co.uk/royalwedding)

20/ LA TOALLITA de cortesía______ En un tono más clásico, este es el tipo de souvenir que además puede tener buen uso en casa. (www.royalcollection.org.uk)

19/ EL esmalte ______ Puede que no sea el más tradicional de los souvenirs, pero sin duda las chicas le encontrarán más sentido. Se llama “No more Waity, Katy” (No más espera Katie) y es una edición limitada de la marca Butter London en tono gris, en honor de la novia. (www.zuneta.com)

| MV Ds hopping | 9


SCANORAMA

EN CLAVE blanco

IPHONE WHITE Hace un par de semanas llegó a las Apple Store una nueva versión del Iphone 4 en color blanco. El “chiche” de Apple incorpora la tecnología FaceTime para videollamadas, graba video en HD y tiene pantalla de 3,5 pulgadas con una resolución de 960 x 640.

WAYFARER: -------------------------------En los 80s los lentes de sol blancos se pusieron de moda de la mano del estilo wayfarer de Ray Ban. Hasta Michael Jackson se sumó a esta movida que comenzó a disiparse al final de la década y comienzos de los 90`s. Hoy íconos de la moda y verdaderos trendsetters como Kanye West, Kate Moss, Fergie, Paris Hilton Y Charlize Theron son fans. Un clásico que regresa es el Ray Ban Wayfarer RB 2140: un infaltable para la primavera-verano 2013.

GUCCI LOVES JAPAN En el verano 2012 el minimalismo reinará en prendas y accesorios. Siguiendo esta tendencia y buscando apoyar a Japón luego del terremoto es que Gucci ha lanzado una pulsera solidaria. La misma tiene una banda blanca y roja que alude a los colores de la bandera japonesa y tiene un mensaje inscripto: Gucci te ama. Los beneficios de las ventas se entregarán a la Cruz Roja para paliar los efectos de la catástrofe.

PARIS por INES DE LA FRESSANGE/ Inés de la Fressange es una verdadera “conoisseur” de la Ciudad Luz y por ello ha lanzado su libro Parisian Chic en el que resume lo que hacer, donde ir y lo que ver y sentir en Paris.

10 | MVDsh o p p i n g |



SCANORAMA

Bookshop.Loc.237/240. Nivel 2. libros libros.Loc. 104-105. Nivel 1. La librería. Loc.156 Nivel 1. Mosca Hnos. Loc.333 Nivel 2.

SOCIAL NETWORKING:

Qué hay de nuevo

web & libros

COLOR. Solo para entendidos.

EL IMPERIO INVISIBLE La auténtica conspiración del gobierno mundial en la sombra. Daniel Estulin. Editorial Planeta El imperio invisible es el responsable de la crisis económica mundial, pero tambien del comercio de armas, del tráfico de drogas y de la experimentación con armamento nuclear. El autor nos descubre las verdades más ocultas del terrorismo, la crisis y la economía mundial las causas últimas de supuestos atentados como el 9/11 y Atocha.

Se trata de una red social solo para usuarios de Smartphones que combina la capacidad de compartir información 100% pública en tiempo real de Twitter con la veta “voyeurista” (que permite compartir fotos y videos) de Facebook. A los usuarios solo se les pide los nombres de pila y sus números de teléfono. De esta manera Color los conecta en función de su proximidad.

Se viene.

GOOGLE CIRCLES EL SEÑOR FISCHER Ana Solari. Editorial Alfaguara Fischer es el típico empleado público que acata órdenes sin reflexionar. Casado con Lola, forma una familia estándar, con tres hijos. Parecen llevar una vida feliz y apacible aunque solo en apariencia. Lola descubrirá dos episodios que le revelarán al monstruo que ha estado a su lado.

EL PAÍS DE LAS MUJERES Gioconda Belli. Editorial La otra orilla El Partido de la Izquierda Erótica (PIE) ha ganado las elecciones en Faguas, una pequeña nación latinoamericana y Viviana Sansón es presidenta: es hora de que ellas gobiernen para que haya un verdadero cambio. Pero en una de sus presentaciones públicas, la presidenta Sansón es víctima de un atentado sumiendo al país en la incertidumbre. ORDENO Y MANDO Amélie Nothomb. Editorial Anagrama. Baptiste Bordave recibe la visita sorpresa en su casa de Olaf Sildur, un multimillonario sueco que muere de forma fulminante en su salón. Baptiste decide hacer pasar el cadáver del sueco por el suyo propio y se sumerge en una vida de ensueño, ocio y placeres.

12 | MVDsho p p i n g |

Desde el año pasado ha ido circulando el rumor del lanzamiento de la nueva red social de Google, Google Circles. La nueva red social se orienta a grupos, a círculos. Google Circles será, en principio, una red social para compartir fotos, videos y mensajes de estado únicamente con las personas más adecuadas al mapa social del usuario y no con todas en su conjunto.

FACEBOOK DEALS

EL NUEVO “GALLITO” Con un número cada vez más significativo de usuarios, las redes sociales como Facebook o LinkedIn se están convirtiendo en herramientas para buscar trabajo. Los empleados buscando cambiar de empresa (o incluso aquellos que están desempleados) se informan sobre las compañías para las que aplican a través de las redes sociales e incluso usan sus cuentas personales para temas laborales.

Se lanzó Facebook Deals, la nueva aplicación de Social Shopping de Facebook que viene a competir a nivel internacional con Groupon. Considerando que Facebook tiene más de 600 millones de usuarios, no será difícil activar ofertas. De momento, no se implementó una versión local, pero, como todo en las redes sociales, es solo cuestión de tiempo.



SCANORAMA

cine & teatro

TEMPORADA de sagas KUNG FU PANDA 2-3D Estreno: 10/06/2011

------------------------------En “Kung Fu Panda 2”, Po está ahora viviendo su sueño como el Guerrero del Dragón, protegiendo el Valle de la Paz junto a sus amigos y sus compañeros maestros del Kung Fu: Los Cinco Furiosos. Pero su nueva e impresionante vida se encuentra amenazada por la aparición de un villano formidable, que planea usar un arma secreta imparable para conquistar China y destruir el Kung Fu.

CARS 2-3D Estreno: 24/06/2011 Director: Brad Lewis, John Lasseter

-- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Rayo McQueen y la adorable grúa Mate viajan al extranjero para participar en el primer Campeonato Mundial en el que se decidirá cuál es el coche más rápido del planeta. Viajarán a Porto Corsa, Italia, para disputar el primer Campeonato Mundial. La pareja tendrá que perderse las especialidades de la Riviera italiana -yates, playas y pasta al pesto- mientras McQueen compite contra los mejores del mundo.

TRANSFORMERS 3 EL LADO OSCURO DE LA LUNA Estreno: 30/06/2011 Director: Michael Bay Actores: Shia LaBeouf, Rosie Huntington-Whiteley y Tyrese Gibson.

-- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Los Autobots Bumblebee, Ratchet, Ironhide y Sideswipe, liderados por Optimus Prime, han vuelto a la acción, para enfrentarse a los malvados Decepticons, que están decididos para vengar su derrota en el 2009 en Transformers: La Venganza de los Caídos.

SCREAM 4 Estreno: 17/06/2011

-- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Han pasado 10 años desde que la ciudad de Woodsboro se manchó de sangre por última vez. Durante todo este tiempo, la joven Sidney Prescott (Neve Campbell) ha conseguido superar la psicosis que no la dejaba dormir, mudándose de ciudad. Ahora es una exitosa escritora que no para de publicar libros y que, debido a la promoción de su última novela debe retornar a Woodsboro. Sidney llega a la conclusión de que ya está lo suficientemente preparada para afrontar esta situación aunque no sabe que hay alguien, entre las sombras, que aguarda impaciente su llegada.

MUCHA CHACHARA 2 Todos los viernes 23:15 y sábados 21:00hs. Clasificación: Apta para todo publico. Género: Stand Up. Duración: 80 min. Director: Rafael Cotelo. Actores: Da Silveira,Perrotta,Oña,Da Silva. Nuevos monólogos de humor a cargo de Manuela da Silveira, Adriana da Silva, Verónica Perrotta y Angie Oña. Mucha Cháchara fue vista por 15.000 personas durante 2010.

14 | MVDsh o p p i n g |



BELLEZA true match: polvo liviano y neutro para maquillar el rostro.

Lipstick rojo, infaltable este invierno. Trío de sombras para ojos en tonalidades invernales.

LOOKSESTRELLA para el invierno

MAKE UP LOOK OPERA ROCK

Million Lashes: pestañas como si tuvieras millones.

s

io

b : la

” le ib s. l fa a in hor “ s os s 6 Gl ello b

en . as os uñ r a cu ar os s p ck te ho al s m es Es olor c

Para esta temporada Otoño-Invierno 2011, se impone el Look Opera Rock. Inspirado en la época barroca, se basa en un estilo de mujer romántica, pero a la vez, toma la rebeldía del rock. Un maquillaje elegante, fuerte pero a la vez refinado que intensifica el poder de atracción y el magnetismo, potenciando la belleza en todo su esplendor. Se lleva en colores fríos y aterciopelados, rubores terrosos, ideales para ser usados tanto de día como de noche.

PELO LA COLA DE CABALLO “Hacerse una colita” ya no es una opción relegada a la comodidad del hogar o para un día de pelo rebelde; desde las versiones más despeinadas de la pasarela de Calvin Klein hasta las más pulidas que destilan sofisticación como las de Giambatista Valli, o las wet look de Lanvin, este peinado causa sensación.



FASHION

GURU

CONJUNTOS [3]

MULTIPROPÓSITOS Para ella o para él, conjuntos básicos que con pocos accesorios pueden vestirnos para la oficina o una salida con amigos. [1]

[4] [5] [2]

para el

[6]

[7] CONJUNTO BASICO: 1. Camisa. Levi’s. 2. Pantalón. Lacoste FORMAL: 3. Saco. Christian Bordeaux. 4. Cinto de cuero negro. Lacoste. INFORMAL: 5. Remera U2. Levi’s. 6. Morral de cuero. Levi’s. 7. Championes. Lacoste. 18 | MVDs h o p p i n g |



FASHION

GURU un vestido

2 ESTILOS… formal [1]

[3] [2]

[4]

para ella

[6]

[5] CONJUNTO BASICO: 1. Vestido coral. Peuque. FORMAL. 2. Pashmina negra. Kaunas. 3. Blazer gris. Vitamina. 4. Carterita con moño. Pascualini. 5. Zapatos bajos en punta. Pascualini. 6. Tacos negros de terciopelo. Vitamina. 20 | MVDsh o p p i n g |



FASHION

GURU un vestido

2 ESTILOS…

[3]

casual [2]

[1]

[4]

[6]

para ella

[5]

[7]

CONJUNTO BASICO: 1. Vestido coral. Peuque. INFORMAL. 2. Tapado con piel. Vitamina. 3. Pashmina estampada. Kaunas. 4. Billetera. Pascualini. 5. Cartera Negra. Pascualini. 5. Chaqueta escocesa. Spy.. 6. Botas con puño de lana. Pascualini. 22 | MVDsh o p p i n g |



MANIAS

TECNO

MP4 PHILIPS REPRODUCTOR TV Y VIDEO

AURICULARES PANASONIC SONIDO COOL

MICROSISTEMA PHILIPS SONIDO Y MÁS SONIDO

MÚSICA PARA TUS OÍDOS PARLANTES KLIP EXTREME INALAMBRICOS PARA IPOD

El buen sonido es uno de los grandes placeres que nos podemos regalar en la vida. Cada día surgen nuevos gadgets que permiten una mejor fidelidad y funcionalidad, además de atractivos diseños. Aquí van algunos recomendados.

HOME THEATRE PANASONIC SONIDO E IMAGEN EN TODA LA CASA

PARA COLECCIONAR: Sentimento: Andrea Bocelli with Lorin Maazel and the London Symphony Orchestra. Limited Edition. Beethoven: Symphonie No. 9. Artista: Ludwig van Beethoven, Herbert von Karajan, Agnes Baltsa, Vinson Cole, Jose Van Dam, Janet Perry. Tarantino Experience: Varios Artistas. Working On A Dream: Bruce Springsteen.

Encontrá tus preferidos de audio y sonido en: BARRACA EUROPA: Loc. 281/283 Nivel 2. MULTIAHORRO HOGAR: Loc. 355 Nivel 2. SHOPPING COPACABANA: Loc. 125 Nivel 1. PLAY & REC: Loc. 248 Nivel 2. TODOMUSICA: Loc. 293 Nivel 2. TIENDA INGLESA: Loc. TA Nivel 1.

24 | MVDs ho p p i n g |



VITRINA

Leggings simil jean/ Medias con diseño Bariloche. SISI

MEDIAS &

leggings

Ideales para “vestir” conjuntos, las medias y leggings son las mejores aliadas este invierno.

Con tramado, encaje, estampados... las medias son un must

{encontralas en...} SISI. Loc. 285 y Loc. 122.

26 | MVDsh o p p i n g |



Producción: hardcopy & miss gong. dirección de arte, fotografía y postproducción: laura abad/Miss Gong. modelos: yoseline y carolina (diego rios modelos). Estilismo y vestuario: magdalena abel. Asistente de producción: florencia robuschi. Makeup: soledad egozcue/ my make up. pelo: yohana baz. agradecimientos: sr. jose n. terreniore, “esta vieja casa” antigûedades. locación: “esta vieja casa” antigûedades^. tristán narvaja 1739.

Vestido Violeta / Tits Vestido Negro / Magma Tocado / Kaunas Zapatos brillo / Magma Cartera / Magma


nticuaria


Vestido verde / Tits Zapatos / Daniel Cassin Collar / Manos del Uruguay Gorro / Lemon


Trench – Límite Guantes de cuero – Manos del Uruguay Collar – Daniel Cassin


Vestido / Magma Chaleco de piel / LĂ­mite Medias rojas / SiSi Tocado / Kaunas Zapatos / Magma

PĂĄgina siguiente: Vestido dorado / Lemon Collar / Daniel Cassin Pulsera / Kaunas Caravanas / Kaunas


MAVERICK GS Garantía de 3 años I Swiss Made I Caja de acero inoxidable (316L) de 34 mm de diámetro I Sumergible hasta 100 metros (10 ATM, 330 pies) I Cristal zafiro con triple tratamiento antirreflejos y resistente a los arañazos I Brazalete de caucho auténtico I Ref. 241492

Ayuda a diseñar un futuro sostenible en www.timetocare.victorinox.com Inspired by the ingenuity of the Original Swiss Army Knife, your companion for life.

SWISS ARMY KNIVES CUTLERY TIMEPIECES TRAVEL GEAR FASHION FRAGRANCES I WWW.VICTORINOXSWISSARMY.COM

Laffitte Joyeros Montevideo Shopping Center I Brela Joyas Shopping Punta Carretas y Calle 20 esq. Calle 27 Punta del Este Freccero Joyeros Shopping Punta Carretas I GR Joyeros Shopping Portones de Carrasco I Facello Joyeros 21 de Setiembre 2857 I El Quijote Gorlero 1011 Punta del Este


página opuesta: Camisa / Ayres Chaleco animal print / Límite Cinto / Magma Medias / SiSí Pulsera / Kaunas



Chaqueta / Magma Leggings / SiSi Tocado / Manos del Uruguay


Vestido / Ayres Blazer / Ayres Medias / SiSĂ­ Zapatos / GarniĂŠ Pulsera / Kaunas Vincha / Daniel Cassin Sobre / Magma


Body / Magma Corpiño / SiSí Turbante Vintage


CELEBRAMOS DESDE LO MAS INTIMO CON CADA MAMA


{LOCALES} AYRES. Loc. 351. Nivel 2. DANIEL CASSIN. Loc 277 B. Nivel 2. GARNIE. Local 360. Nivel 2. KAUNAS. Loc. 257. Nivel 2. LEMON. Loc. 269. Nivel 2. LIMITE. Loc. 338. Nivel 2. MAGMA. Loc. 347/48. Nivel 2. MANOS DEL URUGUAY. Loc.144. Nivel 1. SISI. Loc. 285 y 122. TITS. Loc. 343. Nivel 2.



ESTILODE...

EL

SURI CRUISE [1]

[4]

[2]

[3]

[5]

[7]

[6] 1. Cache Coeur de algodón./ 2. Remera lila básica./ 3. Panty medias infantiles./ 4. Ballerinas con cinta./ 5. Pollera-tutú en algodón y tul./ 6. Piloto estampado con flores rosas./ 7. Trench capitoneado rosa.

{LOCALES} :

BRILLANTINA: Loc. Q2437. Nivel 2.

42 | MVDs ho p p i n g |



Producción: Miss Gong& Hardcopy. Foto, dirección y post: Laura Abad / Miss Gong. Modelo: Pamela / Diego Ríos Modelos. Vestuario: Magdalena Abel. Makeup: Soledad Egozcue / My Makeup. Asistente de producción: Florencia Robuschi. Montaje: Alejandro rey.

Vestido / Peuque Chaqueta / Spy Guantes / Magma Cartera / Vitamina Prendedor / Vitamina Medias / SiSí


IZQ.: Remera / Levi’s. Camisa / Levi’s. Jean / Levi’s. Blazer / Peuque. DER.: Buzo / Spy. Medias / Sisí. Botas / Pasqualini. Caravanas / Daniel Cassin


Camisa / Lacoste Pantal贸n / Daniel Cassin Suecos / Pasqualini Cartera / Pasqualini Caravanas / Daniel Cassin



Vestido / Spy Cazadora/ Levi’s Bufanda / Magma Boina / Zooko Cartera y botas / Pasqualini Collares / Peuque



{LOCALES} DANIEL CASSIN. Loc 277 B. Nivel 2. LACOSTE. Loc. 161. Nivel 1. LEVI´S. Loc. 157 .Nivel 1. MAGMA. Loc. 347/48. Nivel 2. PASQUALINI. Loc. 339 y Loc. 234. Nivel 2

Remera – Levi’s Jean – Levi’s Campera – Zooko Reloj – Zooko Championes – Zooko

PEUQUE. Loc. 146. Nivel 1. SISI. Loc. 285 y 122. SPY. Loc. 142. Nivel 1. VITAMINA. Loc: 341. Nivel 2. ZOOKO. Loc. 354. Nivel 2.



IDAD ESP

SO ONTÁNEA

H AC

C

HE

CI AL -L S

ITE

POTENCIAS EMERGENTES

MONIO PANDE

ECO R

IQUEZ

AS

52 | MVDsho p p i n g | DE PRE CIOS

HO R PA

// Por: Lola Machado

GENEROS

Cada año que comienza es inevitable que todos especulemos con lo que se viene. Ya sea en la industria de la moda, el turismo, las artes, la música y el mundo del consumo en general, los pronósticos aparecen a granel y nacen las tendencias. El término puede englobar una miríada de situaciones, desde las poblaciones envejeciendo en Europa Central hasta el largo de las polleras para el invierno 2011. Ya sea como fenómenos sociales o formas de expresión, respuestas a crisis o salidas creativas a verdaderos embrollos políticos, las tendencias encuentran su camino hacia la paleta pública y se constituyen en fenómenos firmes y contundentes. En un contexto mundial que continúa siendo difícil, hay más oportunidades que nunca para que las marcas, las empresas (¡y hasta los gobiernos!) satisfagan las necesidades de su público. Aquí va un repaso de las tendencias de consumo que veremos crecer en este año.

TENDENCIAS IN A


LA

GE NE RA

CIÓ

NG

TENDENCIAS

“G” DE GENEROSOS

1|

ANO

MIC

DIGIT A

L

S

ESTA TUS

URB

Un mediodía de febrero, en su página de Twitter, Hanna, una oficinista del Reino Unido da rienda suelta a la frustración que le generó una discusión con su jefe. Antes de que pasara una hora de su posteo, desde la cuenta de InterfloraUK (una florería online) le llega una atractiva propuesta: “Querida Hanna, lamentamos que hayas tenido un mal día…¿no querés que te enviemos unas flores para animarte?”. Aunque semejante muestra de bondad desinteresada suele levantar sospechas, los expertos de las Ciencias Sociales y especialistas en Marketing aseguran que deberemos acostumbrarnos a los Actos de Generosidad Espontánea (A.G.E). Esta movida se inscribe dentro del contexto de la denominada Generación G (G de Generosa), resultado de una serie de consumidores afectados por la crisis y descontentos con la falta de compromiso de empresas y referentes sociales. Por eso hoy, para cualquier empresa, no habrá mejor manera de invertir su dinero que en “gestos” que probarán ser la manera más eficaz de conectar con potenciales clientes. Siguiendo la consigna, la tienda de decoración sueca Ikea ofrece en una de sus sucursales unas bicicletas adaptadas para cargar grandes bultos, de manera tal de que sus clientes tengan una manera de llevarse cómodamente su compra a casa. Hartos del desapego comercial, el bombardeo publicitario tradicional y la política de “hacer dinero a cualquier costo”, los consumidores están buscando el “toque humano” en su vínculo con las marcas. El secreto para que esta tendencia se convierta en una estrategia aliada es, en primer lugar, la sinceridad y la evolución desde la inflexibilidad y estrechez hacia el carisma y la compasión. Estar al tanto de lo que acontece en la vida de los clientes y potencial público es todo un desafío y aunque las redes sociales dan una mano importante la realidad es que el éxito de estas acciones sigue radicando en una delicada combinación de tecnología aplicada al marketing y un profundo interés y conocimiento del público, cualidades que los ejecutivos de KLM supieron demostrar en su campaña “Como se disemina la felicidad”. La compañía holandesa designó a un “Equipo Sorpresa” que, luego de “estudiar” a sus viajeros, los sorprendía con regalos especialmente pensados para ellos. Así, cuando uno de sus pasajeros de un vuelo a Nueva York tweeteó que lamentaba tener que viajar el mismo día que su equipo jugaba en Londres, el “Equipo Sorpresa” lo agasajó con una Guía Lonely Planet con todos los bares donde se transmitía el partido... marcados con resaltador.

| MV Ds hopping | 53


TENDENCIAS

2|

URBANOMICS

100% CONECTADOS

CADOS

NUEVOS MER

Tal como lo señalábamos en nuestro informe “Ser Urbano” (edición 178 de MVD Shopping Magazine), la urbanización es un fenómeno global y la megatendencia por excelencia para la próxima década. Hoy, la mitad de la población mundial vive en áreas urbanas y eso tiene al menos un “efecto secundario”: cientos de millones de consumidores más experimentados, más liberales, más tolerantes y afines a probar nuevos productos y servicios. Otro concepto innovador es el de las “Islas Urbanas”, como se denomina a un conjunto de 100 ciudades que retienen el 30% de la economía y la innovación a nivel mundial y entre las cuales se cuentan antiguas metrópolis que han evolucionado a través del tiempo tales como Londres, Nueva York o Paris. En los próximos años, Shangai, San Pablo y Estambul son candidatas a sumarse a esta lista de urbes que, tanto en forma individual como combinada, manejan cifras y volúmenes que rayan en lo inconmensurable. Hong Kong por ejemplo recibe anualmente más turistas que toda la población de India, y la economía de Nueva York equivale a la de 46 países Sub-Saharianos. Lo cierto es que, aunque sean extremadamente diferentes entre sí, los habitantes de estas metrópolis comparten un rasgo común: el ser megaurbanos y, por ello, todo aquel que quiera dirigirse a ellos deberá comprender la esencia de dicho ser. Ya no se habla de campañas nacionales o internacionales: por estos días la comunicación masiva pasa por lo específico…por más contradictorio que eso suene. Así que en este 2011 veremos a muchas marcas relacionarse con el “Orgullo Urbano” (Urban Pride) y las refinadas necesidades de los metropolitanos. Algunas de ellas ya han “tirado la primera piedra”: el vodka Absolut con la reedición de su “Absolut Cities” (http://www.absolut.com/cities) y BMW con su Megacity Vehicle, el primer modelo de coche eléctrico especialmente pensado para ciudades, con fecha de lanzamiento para 2013. SOCIAL SHOPPING

3|

PANDEMONIO DE PRECIOS

Ofertas relámpago, remates online, social shopping (compra en grupos) y descuentos que llegan hasta por GPS…,la estrategia de asignación de precios ya nunca será igual. Aunque la búsqueda por la “ganga” no es novedad en ningún lugar del globo, la guerra de ofertas en la que se ven inmersos los consumidores estos días no tiene precedentes…aunque sí tengan más herramientas que en otros tiempos. Para empezar, los consumidores están constantemente conectados y, cuando se enteran de algún “ofertazo” pueden divulgarlo rápidamente a través de las redes sociales y el mail. Además, muchos de ellos forman parte de exclusivas redes de usuarios o grupos que reciben ofertas e, incluso, las solicitan. Los smartphones y la internet móvil están pasando a ser moneda corriente y, con ellos, la capacidad de los compradores de recibir ofertas en tiempo real, hacer pre-compras y hasta comparar precios online. Para muestra basta un Iphone: Amazon.com lanzó una aplicación que permite a los usuarios registrados a comparar precios escaneando el código de barras de los productos, fotografiándolos o, simplemente, diciendo su nombre. Por otro lado, considerando que hay dos billones de consumidores online esperando a ejercer su considerable poder de compra, la compra en

OFE

RTA$ $$

$$$

54 | MVDs h o p p i n g |



TENDENCIAS

grupos, con ejemplos locales como Groupon (www.groupon.com. uy) y Woow descuentos urbanos (www.woow.com.uy) está resultando un verdadero boom. En Setiembre de 2010, el sitio chino Taobab vendió 200 autos Smart en 3 horas y media mientras que Walmart usó Facebook para crear su propio grupo de compra que consiguió los 5000 “me gusta” que precisaba para concretar el trato en tan solo 24 horas. También los “Clubes” (llamados por los especialistas en marketing “grupos de fidelidad”) viven un revival gracias a la vida online que además les permite “seleccionar” a sus beneficiarios dando una sensación de exclusividad. El sitio www.vente-privee.com admite membrecías solo con “padrinazgo”, ofreciendo importantísimos descuentos en ropa y accesorios de diseñador. Las “ofertas relámpago” o los remates como los de E-bay o Mercado libre son también algunas estrategias para empujar al consumo y definir la compra mientras que los descuentos locales basados en la ubicación del negocio y de sus consumidores y los precios dinámicos (una estrategia muy utilizada por las aerolíneas) son cada vez más populares en distintos rubros.

esta movida comenzó: la Apple Store en Shangai donde los empleados comenzaron a utilizar remeras rojas con la leyenda: “ Diseñado en California, Hecho para China” escrito en Mandarin, un juego de palabras con la leyenda que se encuentra en el dorso de todos los Iphones y que reza: “Diseñado por Apple en California, armado en China”.

5|

ESTATUS DIGITAL

Dime cuantos seguidores en Twitter tienes…y te diré quién eres. Lo que empezó como una suerte de competencia silenciosa por quién tiene más amigos en Facebook o más visitas en su blog o página de Flickr ahora se convirtió en un verdadero manifiesto del “poder de conectividad” de un individuo. Por ello, las marcas que puedan proveer a sus consumidores con cualquier símbolo que les sirva para exhibir a sus pares online sus contribuciones, creaciones o nivel de popularidad, serán bien percibidas. En algunos casos, la idea es trasladar lo virtual a lo real y crear manifestaciones físicas del status digital. Twournal.com, por ejemplo, permite a sus usuarios transformar sus “tweets” (posteos en Twitter) y fotos en un “Diario de la vida real” e incluso venderlo a terceros o comprar los que les interesen. Por otra parte, ingresando en CrowdedInk.com se pueden generar mugs (tazas) con las fotos de todos los seguidores de Twitter…y desayunar con ellos todas las mañanas.

6|

4|

HECHO PARA CHINA.

Cada vez más marcas y compañías “Occidentales” tienen a Oriente en la mira para el lanzamiento de sus nuevos productos. Incluso, mirando hacia esta Tierra Milenaria nacen nuevas marcas especialmente pensadas para consumidores en mercados emergentes. Después de todo (crisis y recesión incluida) Asia sigue teniendo un alto poder de consumo y, además, a pesar de las diferencias culturales, las marcas occidentales siguen siendo preferidas por sobre las locales. Es por ello que la combinación de la calidad percibida asociada a la historia de la marca, con un toque de adaptación local es una estrategia ganadora. El “Hecho para China” es tan solo una de las microtendencias vinculadas al hecho de que el poder económico y de consumo está pasando a manos de nuevos mercados emergentes. Las principales marcas ya lo han percibido y, algunas, han puesto manos a la obra. Por ejemplo, Levi´s con su línea dENIZEN dirigida a consumidores asiáticos y chinos en particular con modelos más estrechos o Dior con su Shangai Blue Phone que solo puede adquirirse en las tiendas de la cadena en dicha ciudad china. Y los ejemplos siguen lloviendo a granel: la edición limitada en naranja metálico del M3Tiger de BMW para celebrar los 25 años del modelo en el país que coincidió con el año del Tigre en el calendario lunar chino; la marca Shang Xia de Hermes con sus tiendas de lujo que venden pret-a-porter y arte decorativo inspirados en la cultura local y por último, el lugar donde todo

56 | MVDs ho p p i n g |

RIQUEZA SALUDABLE

Tener una buena salud es tan (o más importante) para muchas personas que tener un auto último modelo y, por ello, prestan y prestarán mucha atención a la evolución de los servicios de salud que hayan elegido, siguiendo de cerca las innovaciones, mejoras y beneficios y esperando que los mismos estén orientados a mejorar la calidad de vida y no solo a curar y tratar enfermedades. La medicina online, por ejemplo, es un fenómeno ya impuesto: en noviembre de 2010 existían en el mercado cerca de 17 mil aplicaciones vinculadas a la salud, con un 57% de ellas dirigidas al consumidor final más que al profesional. Se estima que para el 2015, aproximadamente 500 millones de personas estarán usando este tipo de aplicaciones a medida que las tecnologías de monitoreo se vuelven portables y más económicas. Además, existe un desarrollo de las redes sociales médicas que corre paralelo al de las redes sociales regulares y brinda a las audiencias una plataforma para compartir, comparar y discutir sus temas de salud con otros en situaciones similares. Por último, la “consumerización” de la salud sigue creciendo: cada vez más consumidores elegirán productos saludables que además están bien diseñados, son accesibles, divertidos, sabrosos e interesantes. Aquí va un ejemplo dedicado a las mamás: el Strollometer registra todos los aspectos de la rutina de “pasear el carrito” de una mamá (algo parecido al antiguo “cuentapasos”). En el monitor se puede chequear la velocidad, distancia recorrida, el tiempo de ejercicio, velocidad promedio y máxima y la temperatura exterior. Una vez la actividad es finalizada, la información se puede ingresar en el sitio especializado www.Fit4mum.com y ver cuántas calorías quemaron con el paseo. Microsoft y Sony no se quedaron atrás y lanzaron las versiones de X-Box Kinect y Playstation Move, ambas con sensores de movimientos que ensalzan la experiencia del juego pero también permiten agregar una dimensión saludable a los mismos con juegos como el EA Sports Active2.

7|

SOCIAL-LITES

Honrando la idea base de la web 2.0, no es de extrañar que veamos cada vez más consumidores convertirse en generadores de contenido, comentando, compartiendo y recomendando contenidos, productos, compras y experiencias tanto a sus amigos



TENDENCIAS como a audiencias más amplias. En 2011, el boca a boca y las reco- tro de los parámetros de una planificación rígida. El “Ahorismo” es el mendaciones dependerán, más que nunca, de la dinámica del P2P ansia de los consumidores por la gratificación instantánea, alentada (Person to Person o Persona a Persona). Nacen los Twinsumers por la existencia de productos y servicios cada vez más rápidos y ac(de la conjunción en inglés de la palabra “Twins” (mellizos) y “Con- cesibles. En un contexto cultural, social y teconológico que tiende a sumers” (consumidores), personas con similares patrones de consu- la espontaneidad todo vuela, lo “nuevo” pierde su estatus al final del mo, gustos parecidos y que resultan referentes a la hora de decidir día y lo que se posteó sin mucho pensar en el Muro del Facebook, es qué comprar o qué productos probar. No es difícil convertirse en historia pasada en menos de una semana. Los vínculos surgen de mauna SOCIAL-LITE cuando existe todo un público ávido de datos, que nera mucho menos planeada: ya no hay tantas “citas” como pedidos respalda además a quienes comparten las experiencias online. Des- de amistad basados en lo bien que luce la foto del “candidato-a” en pués de todo, un producto o persona puede volverse popular de hoy su perfil de la red social. El mundo más allá de Twitter nos depara para mañana, dependiendo de cuantos “retwiteen” su propuesta o un futuro con una juventud extremadamente dispuesta a compartir cuantos usuarios de Facebook pulsen el botón de “Me Gusta”. Una continuamente su ubicación y sus deseos a cambio de recibir decenas vez más, este fenómeno no ha pasado desapercibido para las mar- de sugerencias de qué hacer y con quién. Aunque temas claves como cas: Amazon ahora permite que los usuarios integren sus cuentas “seguridad” y “privacidad” siguen estando en el tapete en lo que a la de Facebook y Amazon, lo cual le permite a esta última conectar- web y las redes sociales se refiere, la realidad marca que, si los benese a través de la cuenta de la red social y hacer sus recomendacio- ficios son interesantes, el usuario está más que dispuesto a que su nes personalizadas en función de la información que allí encuentra. información sea recolectada, agregada, analizada y compartida. Y si Levi´s hizo lo mismo con su tienda virtual y eso permite que sus hay dudas, remitámonos a los números: según Jeff Jonas de IBM, solo clientes compartan su experiencia de compra con sus pares y gene- en Estados Unidos los celulares están creando aproximadamente 600 rar rankings de productos. En todo caso, los vínculos entre consu- billones de “transacciones geo-espaciales” por día solo en llamadas y midores son extremadamente importantes para ellos por lo cual, al mensajes de texto. menor indicio de mal uso o abuso de la información que los mismos . generan en beneficio de las marcas o empresas y todo el peso de la ECO SUPERIORIDAD “condena digital” caerá sobre el responsable. En lo que refiere a “Consumo verde” es de esperar un significativo aumento de productos que no solo son ecológicos sino superiores (en lo referido a agentes no contaminantes) en toda forma posible. La realidad es que ya no basta con ser “eco amigable”, hay que ser 100% verde. Se trata de un campo donde la demanda supera la oferta: mientras que el 40% de los consumidores están dispuestos a comprar productos ecológicos solo el 4% lo hace (Fuente: Journal of Marketing, Setiembre 2010). Además, 58% de los compradores alrededor del mundo creen que los productos ecológicos son demasiado caros mientras que el 33% piensa además que no funcionan (Fuente: GfK Roper, Setiembre 2010). Algunos ejemplos de éxito: el Ovopur, un purificador de agua ecológico con excelente diseño, el Renault DeZir; un “auto” verde que acelera de 0 a 60 en 5 segundos y la lamparita de 12 volts de Philips, el EnduraLED bulb.

10|

8|

GENEROSIDAD EMERGENTE.

Poco a poco, personalidades de gran poder adquisitivo y marcas de mercados emergentes (especialmente China) se están comprometiendo con causas filantrópicas, donando, simpatizando y preocupándose más que simplemente vender y tomar los beneficios. Y la generosidad no se aplica únicamente en sus países de origen sino que es una movida de escala global. Los “hijos” de la Generación G que mencionábamos al inicio creen que las empresas deben poner sus intereses comerciales a la par de los intereses sociales y favorecen la transparencia. Algunos datos interesantes que representan esta tendencia: el 8% de los Indios, 77% de los chinos y el 80% de los consumidores brasileños prefieren marcas que apoyan causas de beneficiencia, comparados con el 62% de los consumidores globales. Además 9 de 10 consumidores en India, China, Mexico y Brasil esperan que las marcas donen una porción de sus beneficios a causas de caridad (Fuente: Edelman, Noviembre de 2010.).

9|

ESPONTANEIDAD PLANIFICADA

Mientras los estilos de vida se vuelven más fragmentados, con densos entornos urbanos y multiplicidad de opciones de acceso instantáneo y la telefonía celular populariza la conectividad, se ha gestado una generación muy poco afecta a mantenerse den-

58 | MVDs h o p p i n g |

11|

DES-APROPIADO

El “reflote” del leasing fue una de las primeras expresiones de la aparición de esta tendencia que luego comenzó a expandirse hacia otras ramas. En la película de Sex and the City Brands, Carrie (Sarah Jessica Parker) entrevista a una potencial secretaria que acaba de llegar de St Louis “con una mano atrás y otra delante”. Cuando le pregunta como una aspirante a secretaria en tan penosas condiciones económicas puede llevar del brazo un modelito de bolso de la última colección de Louis Vuitton , Jennier Hudson la introduce al maravilloso mundo del alquiler de prendas de diseñador. Renttherunway. com es tan solo un ejemplo de una movida que también encuentra terreno fértil en los medios de transporte (P1 autos de lujo) o del entretenimiento (Netflix.com). Para el público el atractivo es obvio: ser propietario de manera tradicional implica un cierto nivel de responsabilidad, costo y compromiso; quienes buscan economizar y recolectar la mayor cantidad de experiencias posibles no desean ninguna de esas cosas. Por otro lado, el sistema de leasing o “propiedad fraccionada” ofrece asimismo la posibilidad de upgrades permanentes a lo mejor y más nuevo e incluso, a veces, acceso a bienes de lujo que, de otra manera, están reservados para unos pocos. Uno de los pioneros fue Hertz, la rentadora de autos que en 2008 lanzó su servicio de “car sharing” (auto compartido) llamado Connect y, desde entonces, ha sido imitado en el modelo por otros como Daimler y Peugeot con Mu Mobility.



ENTREVISTA

60 | MVDsh o p p i n g |


POR TODAS PARTES

ARTE

ENTREVISTA

T

Entrevista a Cecilia Brugnini Por Cecilia Custodio / Fotos Miss Gong

odo en ella es arte: su casa, sus muebles, los colores, la atmósfera que se respira…toda su obra está presente por donde se mire. Lo que Cecilia Brugnini toca se transforma en hermoso y original. Ama los materiales, buscarlos, trabajar con ellos y que ellos mismos le inspiren lo que luego se transformará en un objeto único. Es osada, le gusta experimentar y no le teme a ninguna manifestación artística…y todo lo que hace lo hace bien: collares, tapices, esculturas, tocados, fotografía, narración…ama su vida y, celebrando sus 50 años de carrera, no la cambiaría por nada. | MV Ds hopping | 61


ENTREVISTA

Se ve una gran diversidad de manifestaciones artísticas en su obra, pero ¿podríamos definir a sus tapices como el elemento original? ¿Cómo se cuida de los imitadores y las malas copias? A los tres años mis padres me regalaban papeles, lápices y pinturas, y yo dibujaba, dibujaba y dibujaba. Siempre eran bailarinas con la pierna levantada y pollerita tutú, porque mi sueño era ser bailarina; o madres con hijos en cochecitos, porque se ve que quería ser ma-

dre ¡y eso lo logré! Después hice títeres, marionetas, con Mercedes Antelo, que la adoré y era una gran maestra. A los dieciséis años me ofrecieron ir a Londres a estudiar y lo aproveché porque estudié muchas cosas: escenografía, cerámica, diseño al natural…y tejido en telar por obligación, porque mi profesor me decía que como en mi país había mucha lana por qué no hacía weaving. Yo pensé que weaving era tejer con dos agujas ¡y no era mi idea estar en Inglaterra tejiendo con dos agujas, y menos a los dieciséis! Pero tanto me insistió que lo hice. Cuando entré al salón del famo-

so weaving me encontré con telares y telares, ¡y estaban haciendo telas maravillosas! Ese fue mi inicio en telar; hice muchísimas telas. Después, una vez en Uruguay introduje el tapiz, que es una técnica totalmente diferente, es todo a mano, pero con la base textil. Había pasado por los museos en Europa y ví los gobelinos enormes, antiguos y no me inspiraban nada, no me producían nada…Una vez acá yo quería hacer mis propios diseños. Y lo logré, busqué y llegué al punto del gobelino, que acá no tenía tradición pese a que en el mundo existía desde siempre, y entonces fui

la primera que hice tapicería moderna en el Uruguay. En una época fueron muy figurativos, muy románticos y de mucho color, y cuando tuve un grupo de tejedoras (porque yo no podía hacerlos todos por la demanda que tenía), mis tejedoras hacían los mismos tapices en sus casas y los vendían antes que yo, además con mis lanas que se llevaban de acá. Pero como esa época ya pasó, tejedoras no tengo más, y mis tapices tienen un estilo tan mío, tan mío, que si los copian quedan escrachadas, entonces ya no me da miedo.

Una pionera en la experimentación... Yo siempre hago cosas que nadie entiende

62 | MVDsh o p p i n g |


ENTREVISTA

y que después se usan, y ahí ya no me dan ganas de hacerlas más porque se vuelve común, como me pasó con las texturas en los tapices, los tapices agujereados, desgarrados… Cuando presenté uno acá una crítica de arte publicó: “Cecilia quiere hacer que los tapices parezcan antiguos”…¡Nada más lejano a mi intención! Yo quería sólo el desgarramiento, los piolines salidos, los agujeros, como textura, como experimento, como recurso textil. Lo inventé en ese momento. Ahora no es novedad ¡pero yo lo hice hace más de 40 años! Y me pasó algo curioso, empecé a ver que en

más “imitadas”..¿como se siente al respecto?

Polonia se estaban usando esas técnicas…Parece que hay ondas culturales, que están en el espacio y que determinadas personas las pescan o se las comunican, y yo soy muy comunicadora, muy receptiva y muy intuitiva; tal vez mis ondas les llegaron a ellos o las de ellos me llegaron a mí, pero lo cierto es que no era algo que estuviera publicado en revistas ¡ni existía Internet, ni nada! Cuando vino Grau Garriga (artista catalán) me felicitó y me dijo que era lo mejor que había visto en Sudamérica. Imaginate que yo tenía un libro de él ¡y terminó acá diciéndome eso!

de invierno. También tengo una colección de tocados de novia, que nunca lo saqué a luz, pero es exquisito, con encajes muy antiguos, cristales…No siento que sea el momento para hacerlo, mis tocados son estilo medieval, muy especiales, y ahora las chicas usan cosas más sencillas. Los materiales me inspiran, busco en los anticuarios, en las ferias, en las casas donde se venden objetos antiguos. Busco y compro cosas…entonces cuando llego a casa digo…¿y qué haría con esto? Entonces el objeto que conseguí me sugiere el diseño, la manera de resaltarlo. Por ejemplo, una amiga me regaló unos botones de Gai Mattiolo (diseñador de moda italiano); son una belleza, entonces a partir de esos botones, con sus cristales, súper lujosos, me

En la actualidad es famosa por sus collares, que se consideran piezas de arte únicas que cada vez son

Este es un país donde muchas veces no hay ideas propias, y me ha pasado que mucha gente inescrupulosa ha venido a mi casa, me ha copiado las ideas y se las ha puesto a hacer, pero sin suerte. ¿Qué se puede hacer? No sé…yo trato de tener en negocios mis collares, pero los vendo más que nada en casa, por invitación, para no arriesgarme con los peligros de meter gente extraña en casa. Lo que hago, una o dos veces al año, muestro la colección de verano y la colección

imaginé el resto del collar, y fijate que esos botones estaban en un vestido antes y ahora formaron un collar.

¿Se puede vivir del arte? ¿Afecta ese factor a la creatividad? Yo vivía del arte y tuve que criar a mis hijos con lo que yo ganaba, tuve que dar clases, tuve que hacer de todo, aunque todo lo que hago no lo hago con un signo de pesos en la frente. Podría hacer tapices chicos y comerciales, y venderlos en todos lados también. Pero

no, sigo pensando que cada tapiz tiene que ser único y especial, se venda o no se venda, y lo que es bueno siempre se vende. Lo mismo pasa con los collares: si yo hiciera una cuerdita con un prendedorcito, los vendo en todos lados y me lleno de oro, pero me muero antes de hacer eso. Yo los hago barrocos, diferentes a todo; tengo algunos más sencillos para ponerme a tiro (algunos para dejar en Uruguay), porque los más cargados acá no me los compran. Tengo clientas en Guatemala, en Argentina, en Italia, en Brasil, en Paraguay…

Otra obra muy personal y característica suya es la escultura blanda. ¿Por qué blanda? ¿De dónde surgen estos personajes tan únicos?

| MV Ds hopping | 63


ENTREVISTA

Se le dice blanda porque si bien tienen una es- que es mi legado al país. No me da miedo brintructura interna, en general son blandas, mu- dar mis conocimientos; yo enseño todo lo que llidas, no son de mármol ni de metal, como las sé y los alumnos descubren cosas que a la vez me las enseñan a mí. Creo que cuanto más das esculturas tradicionales. Me invitó una vez la directora del Arboreto más recibís. Tengo un grupo de mujeres diviLussich a hacer una exposición de fotos con nas, me brindan compañía, cariño, todas me la temática del bosque, porque también hago adoran y yo las adoro a ellas. Aquí encuentran fotografía y –modestia aparte- ¡me sale muy la música, la camaradería, y varias de ellas esbien!. Pero me habían robado mis máquinas tán haciendo cosas muy buenas. de fotos, ¡y no podía desaprovechar la oportunidad de exponer ahí, en pleno verano!. En- ¿Son compatibles el arte y la familia? tonces, se me ocurrió en ese momento, hacer algo con personajes del bosque, brujas, gno- Yo trabajaba como una bestia, era una máquimos, duendes, ángeles…Y ella me preguntaba na de tejer y crear y trabajar, hasta que me casé. de qué eran, pensando que ya estaban hechos Trabajaba dieciséis horas diarias en la casa de ¡y a mí se me acababa de ocurrir la idea! Yo le mis padres; tenía un cuarto con telares, con decía que estaban hechos de madera, de cuero, todo y me pasaba ahí adentro. Ellos siempre de materiales antiguos, de reciclaje, de paja…y me estimularon, me ayudaron y les debo mule encantó la propuesta. ¡En quince días había cho. Mamá misma me enseñó a dibujar; yo hecho todos los personajes! Así empezaron mis hacía los cuerpos y ella me dibujaba las caras, esculturas blandas. Mi obra máxima fue cuan- luego aprendí a hacer las caras. Me casé a los do me entregaron el premio Figari, en el Mu- veinticutaro años y después vinieron los hijos, seo del Parque Rodó (Artes Visuales). Hice una y se complica...Hubo un tapiz enorme que me enorme nave, La Nave de la Vida, de catorce llevó 4 años hacer. Con mi hija más grande metros de largo, por cuatro de ancho, con cien- vivía en un apartamento chiquito, y con el teto cuatro personajes representando todos los lar enorme, la cuna, el corral, el cochecito y la vicios y virtudes de la condición humana. Ha- mesa de dibujo de mi marido…era un disparate bía sirenas, estaba la Gorda Gula comiendo ta- ¡y tuve que sacar el telar porque no cabíamos! llarines, la Maldad, la Bondad, la Seducción, la Después me mudé y ya tuve más espacio. El taNueva Rica llena de oropeles y plumas, la Mu- piz te apasiona tanto que te dedicás al tapiz o jer Frustrada, la Soledad, el Peso de la Fama…Al- te dedicás a la familia. A mí me gustaba cuidar gún día quiero hacer una exposición con cosas a mis hijos, cocinar…tuve que optar, entonces que no se ven hace mucho tiempo, algunas las hice como todo a medias; no seguí una carretengo yo, otras las pediré prestadas a quienes ra súper profesional, como otros que tienen las tienen. metas muy marcadas de mandar a tal museo o a tal bienal. Yo lo pude hacer varias veces porque me invitaron, pero nunca me lo puse como ¿Qué la movió a dictar meta que sí o sí tenía que cumplir. A mis hijos los talleres de tapicería? no los cambio por nada, hay gente que no los Desde hace muchos años enseño tapicería quiere tener para poder realizarse en lo profeporque me parece que lo que yo descubrí no sional; yo si tuviera que elegir siempre elegiría se puede perder y lo quiero compartir, siento mis hijos ¡no los cambio por nada!

64 | MVDsh o p p i n g |


www.indian.com.uy /indianemporium /indian.emporium


%RKHPLDQ

IRON

Foto, dirección y post: Laura Abad / Miss Gong. Modelo: Jessica Wahl. Modelo: Federico Gómez / Diego Ríos Modelos. Vestuario: Magdalena Abel. Makeup: Soledad Egozcue / My Makeup. Asistentes de producción: Estefanía Fernández y Sofía Ortega. Agradecimientos: Café Misiones (25 de Mayo y Misiones). y Librería Puro Verso (www.libreriapuroverso.com).


Short / Vitamina Botas, cintos, cartera, y sombrero / Indian Emporium Pulseras y paĂąuelo / Saint HonorĂŠ



Jessica: Vestido y Camisa / Vitamina Bufanda, cinto y reloj / Indian Emporium Cartera / Replay Pulsera / Saint Honor茅 Federico: Remera, Campera y Pantal贸n / Replay



Jessica: Maxi vestido / Magma Collar y pulseras / Saint HonorĂŠ Gafas / Indian Emporium Federico: Camisa / Replay Jean / Replay Zapatos / Venet


Jessica: Camisa / Portsaid Pantal贸n / Lolita Cinto y Reloj / Indian Emporium Cartera / Replay Federico: Camisa / Christian Bordeaux Jean y cinto / Replay



Jessica: Maxi vestido / Magma Collar y pulseras / Saint HonorĂŠ Gafas / Indian Emporium Federico: Camisa / Replay Zapatos / Venet




Jessica: Vestido / Magma Camisa / Magma Pulseras / Saint Honor茅 Federico: Camisa / Christian Bordeaux Corbata / Christian Bordeaux Pantal贸n / Christian Bordeaux


Pantalón / Indian Emporium Chaleco de jean / Replay Accesorios / Saint Honoré Suecos / Venet Instrumentos musicales / Todo música



Sobretodo / Indian Emporium Musculosa / Vitamina Pantalón / Portsaid Zapatos / Indian Emporium Gafas / Indian Emporium Pulseras / Saint Honoré

{LOCALES} CHRISTIAN BORDEAUX. Loc. 344. Nivel 2. INDIAN EMPORIUM. Loc. 307/8. Nivel 2. LOLITA. Loc. 101. Nivel 1. MAGMA. Loc. 347/48. Nivel 2. PORTSAID. Loc. 346. Nivel 2. REPLAY. Loc. 321/2. Nivel 2. SAINT HONORÉ. Loc. 210. Nivel 2. TODOMÚSICA. Loc. 293. Nivel 2. VENET. Loc. 283. Nivel 2. VITAMINA. Loc: 341. Nivel 2.



SALUD

¿DULCES ? SUEÑOS... “Dormir como un angelito” reza la popular expresión que, a medida que pasa el tiempo, parece quedar más y más desactualizada: cada vez se duerme menos. El estrés emocional, económico o laboral es una de las principales razones de este mal que reúne un total de casi 100 trastornos diferentes y ya se cataloga como epidemia.

E

// Por: LOLA MACHADO

n los tiempos que corren, la idea del descanso vinculado al sueño genera en las personas un sentimiento casi instantáneo de placer. Aún así, para algunos el “descuento” para el “merecido descanso” nocturno implica una angustia que crece proporcionalmente a medida que las horas avanzan y el sueño no llega. Pero padecer un trastorno del sueño no se limita a no poder dormir; la patología -que se define literalmente como “una alteración en los patrones del sueño de una persona o animal”- abarca desde el insomnio (dormir poco) a la hypersomnia (dormir demasiado), pasando por el bruxismo (hacer sonar los dientes tensionando la mandíbula), las pesadillas recurrentes y la narcolepsia (quedarse dormido en cualquier situación o lugar). Debido

a la existencia de una o varias de estas patologías combinadas, cada día miles de personas no pueden dormir correctamente, lo que repercute en la vida diaria generando agotamiento físico, bajo rendimiento o dificultad para trabajar. El fenómeno es mundial y bastante común a esta generación “sobre exigida”: según datos de la Asociación Española de Enfermos del Sueño (ASENARCO), aproximadamente un 30 por ciento de los españoles padecen trastornos relacionados con el sueño; de esta cifra, sólo uno de cada 209 afectados acude a un especialista para tratar su problema. Los mexicanos no están mejor: 1 de cada 3 tiene problemas para dormir. En Uruguay, aunque no existen aún cifras oficiales al respecto, especialistas en el área de la psicología y la psiquiatría aseguran que cada vez son más comunes las consultas por estos motivos.



SALUD

CADA VEZ MENOS El sueño cambia en cada etapa de la vida, y lo mismo ocurre con las alteraciones del mismo. Pero además de los cambios naturales que este proceso puede sufrir, estudios recientes sugieren que nuestro estilo de vida ha impactado de forma contundente en este hábito: en el último siglo, el tiempo promedio de sueño se ha reducido al menos un 20 por ciento. Esto último implica que somos una generación menos “descansada” que la de nuestros tatarabuelos que, básicamente, dormían casi dos horas más por día. Actualmente, según los especialistas, un niño hasta los 4 años necesita dormir entre 11 y 12 horas al día y una siesta de una hora. Entre los 7 y los 8 años debe dormir de 10 a 11 horas. Un adolescente necesita 9 horas de sueño; un adulto, entre 7 y 8 horas, y una persona mayor, de más de 65 años, necesita entre 5 y 6 horas de sueño con 2 ó 3

El 95% DE LA POBLACION MUNDIAL LLEGA A PADECER ALGUN TIPO DE TRASTORNO DE SUEÑO EN ALGÚN MOMENTO DE SU VIDA. pequeñas siestas de 10 minutos a lo largo del día. A pesar de las dimensiones del fenómeno, al parecer quienes lo padecen no solo no duermen mucho sino que tampoco toman cartas en el asunto: a pesar de ser considerada por distintas sociedades científicas europeas como una epidemia global que amenaza la salud, un elevado porcentaje de afectados no está siendo diagnosticado ni tratado adecuadamente. A veces los pacientes esperan más de un año para realizar alguna consulta cuando, clínicamente, cualquier episodio que altere el sueño por 6 meses o más ya es considerado una patología. Aunque el tema está en el tapete hace ya un buen tiempo, la realidad es que los estudios sobre el tema son relativamente

84 | MVDsho p p i n g |

TIPS para un sueño limpio Más allá de los tratamientos específicos para cada patología, todos los especialistas resaltan la importancia de mantener hábitos saludables y “cuidar” todos los aspectos que influyen en la conciliación y el desarrollo del sueño. Aquí van algunos consejos básicos para combatir el insomnio de manera natural:

1.

Cuando comienza a anochecer, comience los preparativos para irse a la cama. Disminuya las luces, aparte el Blackberry o el Iphone (pueden engañar al cerebro, hacerle creer que aún es de día y disminuir la producción de melatonina) y solo realice actividades que tiendan a bajar las revoluciones. Es recomendable conciliar el sueño entre las 10 y las 12pm.

2.

Mantenga una rutina. Las hormonas del estrés (como el Cortisol) tienden a disminuir cuando bajamos el nivel de actividad al final del día; dedicarse a tareas que deriven en una sobre estimulación (como limpiar, lavar o hacer ejercicio) harán que el nivel de esas hormonas aumente en vez de disminuir.

3.

Duerma en un cuarto oscuro. Como señalamos anteriormente, la luz artificial que emane de veladoras o televisores afecta la producción de melatonina. Incluso es buena idea usar Blackout para bloquear la luz proveniente de las ventanas.

4.

Ingiera una pequeña barra proteica antes de dormir; las nueces o un vaso de leche proveen al cuerpo con aminoácidos que le cerebro usa para producir melatonina o serotonina, que mejoran la calidad del sueño.


SALUD

estudios del sueño Uno de los estudios más comunes que se prescriben para diagnosticar y tratar correctamente los desórdenes es la polisomnografía. Se trata de un estudio del sueño donde se monitorea al paciente mientras duerme o trata de dormir. Se lleva a cabo en centros de salud que cuentan con habitaciones confortables y requiere 2 horas de preparación en el lugar donde se efectuará. La polisomnografía trabaja con datos generados por los dos estados de sueño:

• Sueño con movimientos oculares rápidos (MOR) o sueño sincronizado • Sueño sin movimientos oculares rápidos (NMOR) o sueño desincronizado

nuevos, aunque sin dudas apasionantes ya que, en él, el cerebro juega un papel preponderante. Además, el sueño es una necesidad vital para el bienestar de los seres humanos, impactando directamente en la salud, el bienestar y la productividad individual. Mientras dormimos, la actividad cerebral es incluso mayor que al estar en estado de vigilia: se procesan fenómenos complejos para simplificarlos y obtener conclusiones, se construye y se fija la memoria cercana y se regeneran los neurotransmisores químicos, los cuales afectan el humor y la capacidad de concentración. Básicamente, el sueño “pone a punto” nuestro cerebro para un correcto funcionamiento al despertar. Obtener las 8 horas diarias de sueño recomendadas garantiza, entre otras consecuencias, una mejora en el sistema de defensas, menos enfermedades, menos chances de subir de peso, un pensamiento más claro, un envejecimiento más lento y menores chances de sufrir depresión.

El sueño con movimientos oculares rápidos está asociado con el acto de soñar. Los músculos corporales, exceptuando los ojos y los pulmones, no se mueven durante esta etapa del sueño. El sueño sin movimientos oculares rápidos tiene 4 etapas que se pueden detectar por medio de las ondas de la actividad eléctrica del cerebro (EEG). El sueño con movimientos oculares rápidos alterna con el sueño sin movimientos oculares rápidos cada 90 minutos aproximadamente. Una persona con sueño normal tiene usualmente de 4 a 5 ciclos de sueño con y sin movimientos oculares rápidos durante una noche. Un estudio del sueño mide los ciclos y etapas del sueño por medio del registro de la siguiente información:

Flujo de aire que entra y sale de los pulmones durante la respiración.

• • • • • • •

Niveles de oxígeno en la sangre. Posición del cuerpo. Ondas cerebrales (EEG). Esfuerzo y frecuencia respiratoria. Actividad eléctrica de los músculos. Movimientos oculares. Frecuencia cardíaca.

RELOJ NO MARQUES LAS HORAS De todo el repertorio de trastornos de sueño, el más común -al menos en este siglo- es el insomnio. Hoy por hoy, este trastorno está “esponsorizado” por las nuevas tecnologías: navegando en la web no es raro que las horas se “esfumen” mientras consultamos nuestras cuentas en las redes sociales, respondemos e-mails, nos ponemos a tiro con las fotos de algún miembro de la familia o chateamos. Otro de los trastornos más frecuentes sobre el que se está investigando cada vez más es la apnea de sueño, que afecta casi al 6% de la población.

| MV Ds hopping | 85


SALUD

las casadas

DUERMEN MEJOR Más allá de la cantidad de objeciones que una aseveración de este tipo puede traer, hay que tener en cuenta, en primer lugar, que la muestra de este reciente estudio realizado por la Universidad de Pittsburgh se focalizó en mujeres con matrimonios estables y que, luego de una evaluación psicológica, mostraban “felicidad” y sensación de satisfacción con su estado civil. Y a decir verdad los resultados no deberían sorprendernos: según dicho estudio las mujeres que tienen matrimonios estables duermen mejor que las que no tienen pareja o han perdido a un compañero. El estudio también señaló que las mujeres que comienzan a salir con alguien tienden a tener mejor sueño que sus contrapartes que se van a la cama solas. Entre los factores que contribuyen a estas conclusiones se cuentan un mejor estress, mayor sensación de bienestar, seguridad percibida y mayor estabilidad financiera o, al menos, una sensación de estabilidad económica mayor a la percibida en base single. Sin embargo, el estudio no aparta a los solteros de los brazos de Morfeo: hay muchos tips para que ellas (y ellos) puedan dormir mejor.

1. Prestar atención a la higiene del sueño, esto es irse a dormir a una hora prudente y no “alargarla”, reducir el consumo de excitantes (café, té, refrescos Cola, etc) después de las 6 de la tarde, dormir sobre un buen colchón y una almohada que favorezca las cervicales, etc.

S S O I D EL UEÑO SS

O DE L

2. Buscar soluciones para disminuir el estrés. 3. Prestar atención a las finanzas personales y planificar bien para que en el futuro los problemas económicos no lo mantengan despierto de noche. Los percances monetarios son unos de los principales responsables del insomnio vinculado al estrés por estos días…y no distingue el estado civil. 4.

Establezca un sólido círculo de amistades. Esto le sumará bienestar emocional y hasta físico (un reciente estudio en Australia demostró que tener un buen grupo de amigos garantiza más longevidad incluso que una gran familia).

5.

Si es soltero-a: ¡alégrese con no tener que lidiar con ronquidos ajenos!

86 | MVDs h o p p i n g |

En la mitología griega, Morfeo es el dios de los sueños. Según ciertas teologías antiguas, es el principal de los Oniros, los mil hijos engendrados por Hipnos (el Sueño) y Nix (la Noche, su madre), o por Hipnos con Pasítea. Era representado con alas que batía rápida y silenciosamente, permitiéndole ir volando velozmente a cualquier rincón de la Tierra. Morfeo se encargaba de inducir los sueños de quienes dormían y de adoptar una apariencia humana para aparecer en ellos, especialmente la de los seres queridos, permitiendo a los mortales huir por un momento de las maquinaciones de los dioses. Morfeo duerme en una cama de ébano en una cueva sutilmente iluminada, rodeado de flores de adormidera (que contienen alcaloides de efectos sedantes y narcóticos). Fue fulminado por Zeus por haber revelado secretos a los mortales a través de sus sueños. (Fuente: Wikipedia)



LOS 7 FUEGOS DE MALLMANN

S

e ha convertido en un personaje, tanto en la cocina como en la pantalla chica. Auténtico, personal, pionero y rebelde, ya es común verlo improvisar cocinas al aire libre y disfrutar de su arte mientras se mancomuna con el entorno patagónico o con las playas salvajes del litoral oceánico rochense. Con el reciente lanzamiento de su libro 7 Fuegos, Mallmann nos invita a entender el idioma del fuego y a reinterpretar el “asado”. Mollejas crujientes con ensalada criolla, cordero golpeado con mostaza, orégano y confitura de limón, solomillo de cerdo con azúcar quemada, naranjas confitadas y tomillo, langostinos con spaetzle, trucha en corteza crocante de papas...A través de 100 recetas, el chef -que tiene un lugar muy especial en su corazón para nuestro país- recorre un repertorio de asados desde el clásico asado en parrilla hasta platos cocinados en chapa, rescoldo, caldero e infiernillo.


LOS 7 FUEGOS / • • • • • • •

Parrilla o Barbacue. Chapa o Cast-iron griddle Infiernillo o Little hell Horno de barro o Clay Oven Rescoldo o Embers and ashes Asador o The iron cross Caldero o Cauldron


A LA MESA

PAPAS ANNA A LAS HIERBAS Un clásico de la cocina francesa y un plato infaltable en los restaurantes elegantes de todo el mundo. Yo le agrego hierbas frescas y ralladura de limón para equilibrar la suculencia de las papas. Servirlas con un bife perfecto.

ingredientes

• 2 tazas (32 cdas.) de manteca/ mantequilla clarificada derretida • 2 cdas. de mezcla de hierbas frescas (tomillo, orégano, salvia y/o ciboulette/cebollín) bien picadas • 1 cdita. de ralladura de limón • 4 papas/patatas grandes, de unos 200 g/7 oz c/u, peladas y puestas en un bol con agua • Sal gruesa y pimienta negra recién molida

procedimiento Calentar un horno de barro o uno común (con la rejilla colocada en el centro) a aproximadamente 180°C (350°F). Poner una cucharada de mantequilla clarificada en cada uno de cuatro ramequins (moldes redondos y bajos como para crème brûlée) de 280 g/10 oz para cubrir el fondo. Mezclar en un bol pequeño las hierbas frescas y la ralladura de limón. Con una mandolina, cortar una papa en rebanadas extra delgadas, transparentes. Forrar el fondo de uno de los moldes con rodajas superpuestas de papa, formando círculos y dejando una pequeña abertura

en el centro. Sazonar ligeramente con sal y pimienta, espolvorear con la mezcla de hierbas y limón, y rociar con 2 cucharadas de mantequilla. Cubrir con una segunda capa de papas. Salpimentarlas ligeramente y agregar 2 cucharadas más de mantequilla. Repetir con otra capa de papas, sazonar, espolvorear con la mezcla de hierbas y limón y rociar con mantequilla. Repetir la operación, espolvoreando cada capa con la mezcla de hierbas y limón y utilizando 8 cucharadas de mantequilla en total para cada molde. Cada tanto, presionar sobre la capa superio para que quepan más, y tratar de mantener una pequeña abertura en el centro para que la mantequilla pueda filtrarse a las capas inferiores. Cuando las papas alcancen unos 5 cm de altura, darles una última rociada con mantequilla y presionar; al hacerlo, debe salir un poquito de entre las capas. Repetir todo el proceso con las ramequins restantes. Colocar los moldes en una bandeja para horno y cocinar durante 40 a 50 minutos, o hasta que las papas estén doradas y crocantes por fuera pero tiernas al pincharlas con palillo de madera. Si empiezan a dorarse demasiado pronto, cubrirlas con papel de aluminio. Pasar un cuchillo fino o una espátula alrededor de los bordes interiores de cada molde para despegar las papas, invertir sobre un plato o fuente y servir.

“En mi vida siempre hubo un fuego encendido en alguna parte: en mi casa, en las cocinas de mis restaurantes, en los campamentos. Me atrae el fuego y el aroma de la comida cociéndose sobre leña.” - Francis Mallman


A LA MESA

EL BIFE PERFECTO (...) Un bife bien sazonado y con la cocción adecuada tiene una corteza salada producida por el sellado. Ésta, sublime por derecho propio, evita que los jugos de la carne se escapen y se seque a medida que se cocina el bife. Debajo de esa corteza, la carne debe ser toda del mismo color rosado. Éste es el objetivo, y sólo se puede lograr si se cuece la carne durante el tiempo apropiado, que es relativamente largo en comparación con el método de sellar y servir, que produce bifes “amoratados” (es decir, quemados y crudos a la vez). Este principio se aplica a cualquier trozo de carne vacuna que se cocine sobre fuego directo. Para obtener ese color uniforme, se necesita bajar más aún el fuego y destinar más tiempo de cocción para los cortes más gruesos. Y ahora, a la parrilla.

ingredientes

• Un bife de ojo de bife de 400 g/14 oz (sin hueso) por persona, con un grosor de 3 a 4 cm. • Sal gruesa. / Chimichurri.

procedimiento Aproximadamente una hora antes de servir la carne, se enciende un fuego de leña a un costado de la parrilla. En la Argentina, usamos una canasta grande de hierro para el fuego, con una rejilla abierta que deja caer los trozos

más grandes de carbón para trasladarlos con más facilidad bajo la parrilla. Retirar los bifes del refrigerador o nevera portátil, para que vayan tomando la temperatura ambiente, pues este detalle afectará el modo en que el calor ingrese a la carne. Si ésta se encuentra fría al colocarla en la parrilla, corremos el riesgo de que quede dura. Con una pala o un rastrillo, acomodar un lecho de carbones de 5 a 7 cm de alto bajo la parrilla. El lecho debe sobresalir unos 7 cm más allá del perímetro de ésta, para que cada parte de cada bistec reciba el mismo calor uniforme. La parrilla deberá estar de 7 a 10 cm por encima de las brasas. Esperar hasta que éstas se recubran de una capa de ceniza blanquecina. Se puede probar la temperatura colocando la mano más o menos a la altura a la que se cocerá la carne. El fuego debe estar de moderado a fuerte, y está listo cuando uno puede sostener la mano allí por sólo 2 segundos (para saber cuándo pasan 2 segundos, decimos: “Uno matador, dos matador, tres…”). Conviene tener a mano un rociador lleno de agua por si se produce alguna llamarada. Salar los bifes a gusto. Usando tenazas, engrasar la parrilla con un trozo de grasa, o usar un paño limpio o una toalla de papel humedecida con aceite de oliva u otro aceite de cocina. Colocar la carne en la parrilla. Se debería oír un chisporroteo agradable. A partir de este momento no

se deben tocar los bifes, ni moverlos. Al cabo de 5 minutos, levantar suavemente un borde para verificar las marcas de sellado en la carne. Si se ven bien en ese punto, rotar la carne 90 grados. Así se creará un dibujo cruzado y se evitará que la carne se queme donde está en contacto con la parrilla. Luego de 4 minutos más, dar vuelta los bifes y cocinarlos durante otros 7 minutos, o hasta que estén a término medio o jugosos. Igual que antes, a los 5 minutos revisar que la carne no se queme donde toca la parrilla, y rotar los bistecs si es necesario. Transferir los bifes a una fuente y dejarlos reposar 3 minutos. Servir con chimichurri. Eso es todo lo que se necesita para obtener la perfección. Pero, como sucede con muchas cosas que son perfectas y sencillas, cada uno debe desarrollar su propio sentido del fuego, el calor y los ingredientes. Por ejemplo, la prueba que se recomienda para evaluar la temperatura es una buena pauta, pero no una regla inamovible; su mano puede ser más o menos sensible al calor que la mía. Y si se está cocinando en un día frío o ventoso, eso incidirá en el tiempo que tarde la carne en cocinarse. Otro factor que influye es la medida en que la carne es magra o grasosa, y la edad del animal. Pero, con tiempo y práctica, les prometo que aprenderán a controlar los bifes por el sonido, el tacto y el aroma de cocción.


A LA MESA

EL LIBRO / Inicialmente publicado en Estados Unidos en inglés bajo el título: Seven Fires-Grilling the Argentine Way , este libro de casi 300 páginas, magníficamente encuadernado en tapa dura, vendió 45 mil ejemplares en 23 días, lo cual incentivó a Mallmann a editarlo para Latinoamérica. Para cuando llegó a estas latitudes, la edición ya contaba con numerosos reconocimientos tales como “Mejor Libro de Parrilla 2009” en el Premio Gourmand World Cookbook Award, “Mejor Libro de Cocina 2009” en el Tournament of Cookbooks de EE.UU. Y “Mejor Fotografía” en el Premio James Beard 2010, considerado el “Oscar del mundo gastronómico”.

ZANAHORIAS QUEMADAS CON QUESO DE CABRA, PEREJIL, RÚCULA Y CHIPS CROCANTES DE AJO (RINDE PARA 8 PERSONAS). Las zanahorias son como un niño callado que no atrae mucha atención pero que, en secreto, es notable. Casi siempre son apenas lo que se agrega a una sopa o a un estofado para darle “un toque de dulzura”. Pero es justamente esa dulzura lo que las hace tan aptas para cocinar en una chapa. El azúcar natural se carameliza y forma una corteza deliciosa. Aquí las combinamos con chips de ajo crocantes, rúcula picante y queso de cabra cremoso.

ingredientes

• 2 cdas. de vinagre de vino tinto • 9 a 10 cdas. de aceite de oliva extra virgen • Sal gruesa y pimienta negra recién molida • 8 zanahorias medianas (alrededor de 500 g/1 lb), peladas • 1 cda. de tomillo fresco picado • 1 puñadito de perejil de hoja plana (sólo las hojas) • 2 puñados de hojas de rúcula/arúgula, lavadas y secadas • 180 g/6 oz de queso de cabra cremoso, desarmado en trozos de 2 cm • Chips de ajo crocantes

procedimiento Para hacer la vinagreta, colocar el vinagre en un bol pequeño y añadir batiendo 5 cucharadas

92 | MVDsh o p p i n g |

del aceite de oliva extra virgen. Sazonar con sal y pimienta a gusto. Reservar. Cortar las zanahorias por la mitad en forma transversal, y luego cortar las mitades en bastones gruesos. Colocarlos en un bol con 3 cucharadas del aceite de oliva, el tomillo, y sal y pimienta a gusto. Calentar una chapa o una sartén grande de hierro fundido a fuego muy fuerte. Trabajando en tandas si es necesario, agregar las zanahorias en una sola capa y cocinar, sin darlas vuelta, hasta que estén chamuscadas en la base y casi quemadas (de 3 a 5 minutos). Darlas vuelta con una espátula y cocinarlas del otro lado 2 a 3 minutos más, regulando el fuego si es necesario, hasta que estén crocantes por fuera y tiernas por dentro. Pasarlas a una bandeja. Limpiar la sartén o chapa y reservarla. Combinar el perejil y la rúcula en una fuente grande y mezclar ligeramente con la mitad de la vinagreta. Colocar las zanahorias encima. Volver a calentar la chapa o sartén a fuego muy fuerte y untarla con el aceite de oliva restante (1 a 2 cucharadas). Inmediatamente, agregar los trozos de queso de cabra. Cuidado: el aceite puede salpicar. Apenas el queso se ponga negro en la base, retirar los trozos con una espátula fina y colocarlos invertidos sobre las zanahorias. Añadir los chips de ajo sobre la ensalada y rociar con el resto de la vinagreta.



UN DIA DE

DOMINGO

LAURA RAFFO

Dede su cargo de Directora Ejecutiva de Endeavor Uruguay impulsa el crecimiento de la cultura emprendedora . Una vez por semana, desde la pantalla del informativo de Canal 12, brinda un panorama económico completísimo sobre los temas más actuales con un estilo que ya impuso como propio. Y como si todo esto fuera poco, es madre a tiempo completo de mellizos de 4 años: Ignacio y Francisco.

10.00 hs

Ya estoy levantada, desayuné con mis hijos y la hija de mi marido, Josefina. Ya leí el diario y miré alguna película en Disney Channel.

11.30 hs

Estoy vistiendo a los nenes y planificando, si vamos a almorzar en casa, qué vamos a comer, o si vamos a almorzar afuera.

13.30 hs

Comiendo en familia, con mi marido Federico y nuestros hijos. A veces nos acompañan suegros, padres, hermanos...

15.00 hs

18.30 hs

20.00 hs

Estamos de sobremesa, viendo qué programa entretenido vamos a hacer para los niños en la tarde: si van a estar con los primos, ir al cine, al parque, etc.

Retornando a casa, empiezo a preparar las cosas para el colegio y, con mi marido, vemos si nos podemos alquilar un video de noche.

Ya le estoy dando de cenar a los nenes y empezando a acostarlos, y luego ahí sí, disfrutando de cenar con mi esposo, viendo una película y charlando.

UN DOMINGO NO ES DOMINGO...

----------------------------------------

22.00 hs

Momento de distención y charlas con Federico.

94 | MVDsh o p p i n g |

si no llegan mis hijos a las 8 de la mañana a decirme “¿mamá me preparás el Vascolet?”


¢4XLpQ SXHGH YLYLU VLQ FRQWURO UHPRWR"

&RQWURODU HO PXQGR TXH QRV URGHD FRQ OD SXQWD GH ORV GHGRV HVD HV OD LQFUHtEOH SURPHVD GH ORV PRGHUQRV FRQWUROHV UHPRWRV 72'2 &21752/ WLHQH UHSXHVWRV \ SLH]DV RULJLQD OHV SDUD WRGRV ORV FRQWUROHV UHPRWRV GH WRGDV ODV PDUFDV \ RUtJHQHV \ SDUD WRGR WLSR GH DSDUDWR 1XHVWURV WpFQLFRV HVSHFLDOL]DGRV KDFHQ TXH WX FRQ WURO UHPRWR YXHOYD D IXQFLRQDU HQ WDQ VROR KRUD $GHPiV FRSLDPRV WX FRQWURO GH DXWR R SRUWyQ HQ PLQXWRV 0iV GH DxRV GH H[SHULHQFLD JDUDQWL]DQ OD FDOL GDG GH QXHVWUR VHUYLFLR 0iV GH PRGHORV GLIHUHQWHV HQ VWRFN DGHPiV GH SLODV \ DFFHVRULRV

0RQWHYLGHR 6KRSSLQJ ORFDO ² 3DVHR GH VHUYLFLRV 7HO 3Uy[LPDPHQWH ZZZ WRGRFRQWURO FRP X\


SOCIALES Primer concurso de diseño sustentable a partir de lonas publicitarias en desuso

MONTEVIDEO SHOPPING PREMIÓ TRABAJOS GANADORES DE Montevideo Shopping premió a las piezas ganadoras de Rediseña 2010, el primer concurso de diseño sustentable a partir de lonas de cartelería en desuso, del cual participaron decenas de estudiantes de facultades y escuelas de diseño. La iniciativa, que se repetirá en 2011, forma parte del trabajo del Shopping en el área de Gestión Ambiental, que a través de proyectos e iniciativas busca consagrarse como un “Shopping Verde”. De esta forma, con el apoyo de las ONG´s dedicadas a la educación para el desarrollo sostenible a través del reciclaje, Repapel y Cempre, se generó una instancia que logró incentivar el reaprovechamiento de lonas publicitarias de PVC, a partir de las cuales se debían desarrollar prototipos de artículos de cualquier índole. Más de 250 participantes se sumaron a la convocatoria, principalmente estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República, de las Universidades ORT y UDE , el Universitario BIOS y la Escuela Universitaria Centro de Diseño. Los interesados retiraron las lonas y presentaron sus proyectos, los que fueron calificados por un jurado y a su vez votados por más de 4000 clientes del Shopping. Los diseños respondieron fundamentalmente a prendas de vestir, zapatería, carteras y mochilas, artículos para el hogar y lámparas. Todos los trabajos fueron exhibidos en Montevideo Shopping y tendrán la oportunidad de participar en rondas de negocios con locales del Shopping que se interesen en alguna de las propuestas. “Montevideo Shopping, implementa acciones consistentes con el objetivo de convertirse en el “Shopping Verde” de Uruguay. Nuestro apoyo al concurso, que vincula al sector privado con el sector académico, responde a parte de nuestra política de gestión de los residuos y de comportamiento amigable con el ambiente”, expresó Rodrigo Ferreiro, gerente de marketing de Montevideo Shopping. Inspirados en la iniciativa de Rediseña 2010 y en el afán de seguir marcando tendencias, Montevideo Shopping lanzó para su promoción de Comienzo de Clases unos divertidos morrales realizados con lonas en desuso. Los 1800 morrales fabricados para la ocasión generaron un impacto muy positivo en los clientes del Shopping, quienes los canjearon en el local de Comprador Frecuente. El 1er. Premio “Rediseña 2010”, consistente en 25 mil pesos, correspondió al Proyecto ONA de Sofía Donner y Marina Melani, mientras que el 2do Premio fue para el Proyecto LECO de Carolina Fontana y Maria Saravia. El ganador de un premio especial de 10 mil pesos fue elegido por votación del público a través de la web del concurso y correspondió al Proyecto FLEX de Lucía Picerno, Luis Díaz y Ma. José Etcheverry.

96 | MVDsho p p i n g |


CLÍNICA LÁSER LIGHT siempre un paso adelante…

Cómo vernos más jóvenes en poco tiempo?

Una pregunta que solo puede ser respondida por un especialista como la Dra Helena Wernik, quien nos recibió en su moderna clínica del World Trade Center a escasos metros de Montevideo Shopping, para responder esta pregunta que tantas veces nos hicimos frente al espejo.

C

abe destacar que la Dra. Helena Wernik es pionera en Uruguay en el uso del láser, y cuenta con tecnología médica high Tech de última generación para ofrecer una multiplicidad de tratamientos y técnicas de rejuvenecimiento facial y corporal. Las mujeres más exigentes confían en su criterio a la hora de elegir qué tratamiento deben seguir. En nuestra visita fuimos testigos de una primera consulta que comenzó con una típica pregunta en esta época del año… P: Me caso en dos meses y necesito quitarme algunas manchas y arruguitas finas, qué puedo hacer? R: La Luz Pulsada Intensa IPL, estimula la formación de colágeno de la piel, así mejora la textura y la calidad de la misma. También es ideal para eliminar distintos tipos de manchas y marcas. Se puede realizar en cara, cuello, escote, brazos y manos. Otros tratamientos complementarios y recomendables como para un óptimo resultado serían microdermoabrasiones, peelings químicos secuenciales, higienes profundas de cutis en gabinete que actúan como hidratantes, máscaras antiage, tensora y revitalizante. También son ideales las máscaras de Vitamina C, oro y colágeno. Agrega la Dra. Wernik que también hay novias que recurren a elevar sus cejas, corregir patas de gallo y entrecejo, frente y contorno

de labios, etc Y quien acompañaba a la joven, no demoro en preguntar… P: Y para la otra generación, las madrinas? R: Por qué no un Thermage? Mundialmente es conocido como Lifting sin Cirugía. Es sorprendente, requiere de una única sesión y logra reafirmar la piel, con resultados increíbles. Recupera el contorno facial e ilumina la mirada, eleva párpados, y tensa el cuello disimulando el paso del tiempo. P: Hay también solución para las ojeras? R: Sí, depende mucho del tipo de piel, pero un Láser Fraccionado (Pixelado) podría ser una alternativa altamente eficiente para mejorar la piel, el plisado, arruguitas ,etc Así como también el Láser CO2 actúa específicamente en el contorno del párpado, tanto superior como inferior. Mientras la futura madrina asiente con la cabeza conforme con la respuesta, la joven pregunta nuevamente P: Y para la celulitis y la flacidez hay tratamientos rápidos y efectivos? R: Sí, justamente aquí en Clínica Laser Light contamos con tratamientos selectos, como Thermage Corporal. Este es el único tratamiento que en una sola sesión contrae la piel floja y reduce centímetros de zonas como brazos, abdomen, piernas y cola en forma no invasiva. P: Así de simple? Pregunta desconfiando R: Sí, es un tratamiento codiciado por primeras figuras en el mundo y exclusivo de Clínica Laser Light en Uruguay. También hemos incorporado la segunda versión de Velashape, el Velashape II, mucho más rápido y efectivo que el primero. Este junto con el Ultrashape son otras tecnologías de última generación para adiposidades localizadas y celulitis, que te permiten reducir hasta 6 centímetros. Están aprobados por la FDA. Además, comprobamos que la clínica cuenta con una amplia gama de tratamientos de depilación médica láser definitiva. Multiplicidad de tecnologías In Motion como el Soprano XL (SHR Super Hair Removal) que remueve el vello en movimiento y en forma definitiva. Estos tratamientos con luz pulsada y láser logran que el paciente se olvide para siempre de los reincidentes y odiados vellos sintiéndose verdaderamente libre. Finalmente concluimos que para toda inconformidad estética que uno tenga con su cuerpo, su rostro o su piel, Clínica Laser Light más que una simple solución, brinda un conjunto de soluciones basadas en tecnologías láser de última generación que cuentan con el respaldo médico profesional de la Dra Helena Wernik. Clinica Laser Light está en el World Trade Center Montevideo, Av. Luis A de Herrera 1248 piso 3 of 333, Tel.: 2622 2525, info@laserlight. com.uy, www.laserlight.com.uy


SOCIALES

NOVEDADES CAMPAÑA DEL ABRIGO Este invierno tu colaboración con la Campaña del Abrigo puede ayudar a quienes más lo necesitan. Del 10 al 31 de mayo traé ropa o alimentos no perecederos al estacionamiento del 2do nivel, junto a la torre de agua, de 10 a 22 hs. Todo lo recaudado será donado al Hospital Pereira Rossell, Hospital Maciel, Centro Morell y el Piñeyro del Campo, así como a varias instituciones. Y como es tradicional, gracias al apoyo de Moviecenter, el domingo 29 de mayo, aquellas personas que traigan donaciones a la boletería del cine (abrigo o alimentos) podrán disfrutar de una función de cine de aquellas películas que comiencen antes de las 15 hrs. Organizan: Montevideo Shopping, Coca-Cola y Manos del Uruguay. Apoyan: Moviecenter, El País, Canal 12, Quinro, Océano FM, Saman y Kraft Foods.

COPA AMERICA

REGALO PERFECTO 1) Promoción Cada $300 en compras + $150 se obtiene un pack de 100 figuritas Panini y 1 álbum de la Copa América 2011. Promoción válida del 24/4/11 al 28/8/11 o hasta agotar stock de 1.625 packs.

2) Sorteo Cada $300 en compras se obtiene un cupón para participar del sorteo de 50 álbumes Panini de la Copa América 2011 completos, 20 pelotas y 20 camisetas del seleccionado uruguayo de fútbol. • 1er. Sorteo: 50 álbumes completos / 6 de junio. • 2do. Sorteo: 20 pelotas y 20 camisetas / 29 de agosto.

98 | MVDs h o p p i n g |

Del 2 al 31 de mayo, el regalo de mamá será el Regalo Perfecto, porque comprando en los locales adheridos tiene todo un shopping para cambiarlo.


Area wi-fi Terraza a la calle Pizza Cocina ra Area pa on niños c do Wii Ninten

Cafetería Y la conección con WTC por el puente

Atención mamás!!!

Las esperamos con una linda sorpresa para cada una en su día Montevideo Shopping - Luis Alberto de Herrera 1290 / Local: 503 / Teléfono: 2 623 39 96

BRILLANTINA con toda su línea exclusiva de DANZA y NATACION. pepi.d

con TEJIDOS DE PUNTOS.


SOCIALES

REFORMAS Locales como Pasqualini, American Store, Marianne, Había una vez y Saint Honoré realizaron reformas para brindar un mejor servicio a sus clientes. La ciudad de los chicos también acompañó los cambios de cara. Las innovaciones siguen acompañando el cuidado por la calidad, la imagen y el servicio; un compromiso permanente de Montevideo Shopping para sus clientes.

100 | MVDsh o p p i n g |


pasta pescado mar harina ďŹ nas hierbas oliva vid verde gnoquis ravioles jabalĂ­ horno de pan leudar

RESTAURANTE DON RĂ“MULO Av. Principal a 150 m. de la rambla, La Pedrera, Uruguay Tel.: 598 4479 2820 / abierto todo el aĂąo

QR OR SLHQVHV PiV

OD SHGUHUD

HV WX GHVWLQR

0RQWHYLGHR /D 3HGUHUD LQIR#WHUUD]DVGHODSHGUHUD FRP ZZZ WHUUD]DVGHODSHGUHUD FRP


SOCIALES

NUEVOS LOCALES

102 | MVDsho p p i n g |

A la amplia oferta y variedad de Montevideo Shopping se sumaron prestigiosas marcas como Adidas, Kevingston, Todo control, Cellular Center e Inbox. La Isla, por su parte, sum贸 un local a su cl谩sico stand. En estos meses, los compradores se sorprendieron por la originalidad, funcionalidad y la propuesta de estos nuevos comercios que vienen a agrandar la familia del Shopping.


cursos de automaquillaje en tan solo 4 clases

MY MAKE UP / SOLEDAD EGOZCUE “La línea de maquillaje que ofrecemos está especialmente orientada a la mujer latinoamericana, con los productos y los colores que la identifican, algo que aquí no es fácil de encontrar”. En un curso de cuatro clases aprendé a resaltar las bondades de tu rostro, para lograr un resultado óptimo.

• • •

MAQUILLAJE EXPRÉS (DIARIO) PARA EVENTOS DIURNOS Y NOCTURNOS EXHIBICIÓN Y VENTA DE LÍNEA PROPIA DE MAQUILLAJE Tel: 2711 6963 / 099043300 | E-mail: soledadegozcue@hotmail.com Ellauri 675 esquina 21 de setiembre | De lunes a viernes de 12 a 19hs


SOCIALES

PUMA SOCIAL

AFTER OFFICE En el mes de marzo Puma se sumó al lanzamiento mundial de la nueva línea Puma Social que homenajea al atleta después de hora, el atleta social. El after office tuvo lugar el miércoles 23 en Walrus, situado en el complejo WTC. Los invitados disfrutaron de Puma drinks y appetizers creados especialmente para la ocasión y el DJ Fernando del Guercio fue el responsable de ambientar la noche.

Ubicado en la plaza del World Trade Center, el conocido restaurante argentino propone cocina oriental y luego de la medianoche se transforma para recibir a quienes gusten de disfrutar de una discoteca con muy buen nivel. Buena música, deliciosos tragos y un excelente entorno, para disfrutar a lo grande.

Del 2 al 5 de Junio - PALACIO PEÑAROL

MYSTERY

HOLIDAY ON ICE

104 | MVDsho p p i n g |

ASIA DE CUBA

en WTC

de fin de semana en los siguientes horarios: Con uno de los productores principales como sábado a las 14 hs y domingo a las 11 hs. Anthony Van Last, creador (coreógrafo) de éxi- Entradas en venta en RED UTS, RED PAGOS Y tos musicales tales como Mamma Mia, Jesu- STAND OCA MONTEVIDEO SHOPPING- 2do Nicristo Superstar y Bombay, quien realiza su vel. Financia OCA 2 y 3 PAGOS primera producción sobre hielo, se presenta este espectáculo de gira por Sudamérica. Un Las Funciones Promocionales son: staff compuesto por mas de 50 personas en la producción y mas de 1000 lujosos vestua- Dias de Semana: Descuento rios, con una pista de hielo giratoria de 50 x 20 Jueves 20:30hs 25% Viernes 20:30hs 25% metros, llegará para preparar el espectáculo pensado para toda la familia. Para confeccio- Fin de Semana: 15% nar la pista de hielo se utilizarán 3 máquinas Sabado 14hs 15% que convertirán el agua en una enorme pista Domingo 11hs. por donde desfilarán los artistas en hielo (en su mayoría campeones olímpicos). La música Las promociones no son acumulables y los pretiene un importante papel dentro de esta es- cios no incluyen service charge. pectacular pieza. Por lo que los asistentes se :: Funciones :: maravillarán al escuchar canciones (covers) de Jueves 2 de Junio - 20:30hs. Donna Summer, Ricky Martin y otras estrellas. Viernes 3 de Junio - 20:30hs. Los Compradores Frecuentes del Shopping Sábado 4 de Junio - 14:00hs - 17:30hs - 21:00hs. acceden a 25% de descuento en las funciones Domingo 5 de Junio - 11:00hs - 15:00hs promocionales de día de semana y 15% en las 18:30hs.



FEMENINO

MASCULINO

RECUERDOS DEL COLEGIO Femenino/POR M.V. Hoy tuve que ir a levantar un trabajo a uno de estos centros de copiado que te soluciona la vida cuando tu hijo, que cursa su último año de primaria, anuncia que tiene que entregar una “carpetita” mañana a la tarde y que se acaba de dar cuenta que se rompió la impresora de tu casa. Después de confirmar que ya son las 8 y media de la noche y que llamar a “Pablo el de sistemas” del trabajo no es una opción (aunque te sientas terriblemente tentada), de improvisar intentos de reparación que incluyen golpear al aparato del demonio y buscar si le falta “toner” (sólo para recordarte que ya no estás en los 80´s y las impresoras ahora tienen cartuchos), el modo “mamá ejecutiva” se activa y sumás una alarma más en el celular: “Imprimir trabajo Joaco” , al tiempo que cargás la carpetita en un pendrive y pensás que tu hijo no pudo ser más inoportuno… y que en eso, sin dudas, sale al padre. Entonces en eso estaba hoy, levantando el trabajo del local céntrico convenientemente situado a una cuadra de mi oficina cuando un piojo encantador de no más de 6 años que aguardaba con su mamá se acerca al mostrador y, poniéndose en puntas de pie, le solicita a la empleada: “Señora, ¿me dás un vaso de agua que tengo sed?”. No solo la pregunta sino el cambio del “usted” al “tú” sin aviso (ni lógica gramatical) provocó una reacción en cadena y las tres (esto es la empleada, la cajera y yo) hicimos el gesto de “ternurita”. Ustedes saben a cuál me refiero, ése en el cual fruncís el ceño al tiempo que sonreís, ladeás la cabeza hacia un lado y buscás las miradas cómplices. “Me mató”, dice la empleada. “Por el “señora” o por la pregunta?”, pregunto yo al notar que, evidentemente, las tres estamos en la misma franja etaria, esa en la cual sos señora pero todavía no te acostumbrás al hecho. “Y el señora ya te mata” reflexiona sabiamente la cajera, confirmando mi teoría cronológica. Me despido de “las chicas” con las que he establecido un fugaz vínculo espontáneo generado a partir de compartir no solo el género sino una generación, y me voy rauda y veloz para hacerle de cadete a mi hijo en la hora del almuerzo. Llego al colegio y apenas pongo pie en el pasillo se me agolpan decenas de recuerdos en la mente. Sensaciones de otros tiempos más sencillos, o al menos así parecen vistos desde donde estamos parados ahora. Me acuerdo de los primeros días de clase, del bicicletero de mi escuela, de los profes... “la vieja de matemáticas”. Llego a la clase de mi hijo y encuentro el salón vacío. Es la hora del almuerzo y todos están en la cantina. La maestra se prepara antes que llegue la manada. La vi una vez en la reunión de padres a principio de año. Saludo y de golpe no sé si tratarla de tú o de usted. “Hola que tal, soy la mamá de Joaco, se dejó esto en casa” y estiro la mano con la carpeta. Saludo al aire y me voy rapidito. De camino me doy cuenta que me olvidé de retirar las carpetas encuadernadas para la reunión de directorio de la tarde que también había encargado al centro de copiado. Vuelvo a encontrarme con “mis amigas”. Me entregan las carpetas y cuando estoy pagando no puedo evitar compartir una enseñanza recientemente adquirida: “¿Un amor el nene, ya se fue?” pregunto solo para dar pie a la charla. “Si, un divino, me dijo señora como 5 veces más” comunica la cajera con evidente sarcasmo. “Es que chicas, ¿se acuerdan de “la vieja de matemáticas?. Bueno, acabo de verla…y es más joven que nosotras”. Risas, factura y chau. Mientras camino de vuelta al trabajo con las carpetas abajo del brazo decido que, como la bruja de Blancanieves, en mi cabeza, “la de matemáticas” va a ser más vieja y más fea conforme pasen los años. Porque en definitiva, para el espejito, la más linda voy a seguir siendo yo. Y punto.

106 | MVDsho p p i n g |

Masculino/Por Mauro L. Me mudé hace poco. Me mudé y contrario a mi filosofía, credo (y lo que yo considero “buenas costumbres”) hice limpieza. Arranqué lento, dubitativo, colgándome con cualquier cosa, divagándome con esa facilidad que me caracteriza cada vez que me encontraba con alguna chuchería que me disparaba automáticamente 20, 30 años en el pasado. Un banderín manya que colgó de mi cama de una plaza por más tiempo del que puedo recordar, un álbum de figuritas que salió cuando el Mundialito, mi colección de “Érase una vez el Hombre” o una túnica firmada que me lleva a los primeros días de “Moñita Azul”. Y así, sin anestesia, me acordé de los Candes y los Koli de la cantina, de Tierra de Gigantes a la hora del Vascolet con galletitas Solar; de mi ansiedad por plantarme frente a la tele en señal de ajuste hasta las 5 de la tarde cuando empezaba TV Educativa, de las matinées con Cupido Motorizado y pastillas Plucky en mi cine de barrio, del aviso en la tele del “chocochochoco chocolate, chiqui chiqui chiqui chiquilin” o el “queperiquipopopo sopobrapamepe pop” de Pernigotti. Me dieron ganas de salir a la calle y pegar la vuelta a la manzana en la Ondina, la chiva más divina, de cantar Gomma Gomma y patinar por la cuadra sin miedo a que me atropelle un auto. Quise estresarme con el “Sumo y resto” de 1eroB en vez de con la Declaración del IRPF. Y pensar que pasaron más de 20 años. Todavía me cuesta entender que hayan pasado más de 20 años de algo en mi vida que no sea mi fecha de nacimiento…y de eso pasó el doble de tiempo. Me llamé al orden… imposible deshacerme de mi colección de recuerdos si sigo haciendo retrospectivas y aunque se me piante un lagrimón, me mudo a dos ambientes así que más me vale ser práctico y menos sensibilero. Contra todo pronóstico (incluso el mío), al día siguiente había reducido “el arcón de los recuerdos” a 3 bolsas negras de consorcio y tenía todo empaquetado en cajas rotuladas a las 10 de la mañana que fue cuando llegó el camion de la mudanza…mi ex mujer estaría orgullosa (o a lo mejor enojada porque no demostré tales habilidades cuando vivíamos juntos). El tema es que todo fue como por un tubo y a las 10 y media el camion estaba cargado y mis “años mozos” en la volqueta de la esquina. Entonces, con la satisfacción de la “prueba superada” me despedí con la mirada de mi “antiguo” hogar y acomodé la matera junto a la foto encuadrada del viaje de 3ero a Bariloche…es que uno tiene que ser práctico pero tampoco un insensible.




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.